32
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. TARIFA DE SUSCRIPCION (PERIODOS NATURALES) UN AÑO ………………… 60 euros UN SEMESTRE ………… 35 euros UN TRIMESTRE ………… 20 euros AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 I. Administración del Estado JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA SANCIONES Edicto De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Au- toridad competente según la disposición adicional cuarta de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, a las personas o enti- dades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose in- tentado la notificación en el último domicilio conocido ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones, que no son firmes en vía admi- nistrativa, podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la pu- blicación del presente en el BOLETIN OFICIAL o diario oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que com- prendan más de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el Delegado del Gobierno en la Comunidad. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en periodo voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se proce- derá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el re- cargo del 20% de su importe por apremio. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. Zamora, 11 de mayo de 2007.–El Jefe Provincial de Trá- fico, Miguel Moreno Sánchez. ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión. REQ=Requerimiento. PTOS=Puntos

VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

BOLETIN OFICIALDE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958

http://www.diputaciondezamora.es

VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60

ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincialde Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos alórgano competente de la correspondiente Administración anunciante.

Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadaspor disposición legal.

La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia.

No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción oapariencia dificulten su comprensión.

TARIFA DE SUSCRIPCION(PERIODOS NATURALES)

UN AÑO ………………… 60 eurosUN SEMESTRE ………… 35 eurosUN TRIMESTRE ………… 20 euros

AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

I. Administración del Estado

JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORASANCIONES

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992),se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en losexpedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Au-toridad competente según la disposición adicional cuarta de laLey 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamientode la Administración General del Estado, a las personas o enti-dades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose in-tentado la notificación en el último domicilio conocido ésta nose ha podido practicar.

Contra estas resoluciones, que no son firmes en vía admi-nistrativa, podrá interponerse recurso de alzada dentro delplazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la pu-blicación del presente en el BOLETIN OFICIAL o diario oficialcorrespondiente, ante el Director General de Tráfico, exceptocuando se trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 eurosrecaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que com-prendan más de una provincia, en cuyo caso la interposiciónserá ante el Delegado del Gobierno en la Comunidad.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de estederecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán serabonadas en periodo voluntario dentro de los 15 días siguientesa la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se proce-derá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el re-cargo del 20% de su importe por apremio.

Los correspondientes expedientes obran en la Unidad deSanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Zamora, 11 de mayo de 2007.–El Jefe Provincial de Trá-fico, Miguel Moreno Sánchez.

ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión.REQ=Requerimiento. PTOS=Puntos

Page 2: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 2

Page 3: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 3

R-3261

JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORASANCIONES

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común (BOE número 285, de 27 de noviembre de 1992), sehace pública notificación de la iniciación de los expedientes san-cionadores que se indica, instruidos por la Jefatura Provincial deTráfico, a las personas o entidades denunciadas que a continua-ción se relaciona, ya que habiéndose intentado la notificación enel último domicilio conocido ésta no se ha podido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Unidad deSanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual lesasiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa esti-men conveniente, con aportación o proposición de las pruebasque consideren oportunas, dentro del plazo de quince días há-

biles, contados desde el siguiente al de la publicación del pre-sente en el BOLETIN OFICIAL de la provincia.

Si en la columna “Requerimiento” aparece el número (1),se requiere del denunciado que se cita, titular del vehículoobjeto de la denuncia, para que identifique al conductor delmismo en la fecha indicada, haciéndole saber que si incum-ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción alartículo 72.3 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehícu-los a Motor y Seguridad Vial aprobado por Real Decreto le-gislativo 339/1990 (BOE 63, de 14 de marzo), según redac-ción dada por la Ley 17/2005, de 19 de julio (BOE 172, de20 de julio).

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del de-recho para formular alegaciones y/o aportar o proponer prue-bas, se dictará las oportunas Resoluciones.

Zamora, 11 de mayo de 2007.–El Jefe Provincial de Trá-fico, Miguel Moreno Sánchez.

ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión.REQ=Requerimiento. PTOS=Puntos

Page 4: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 4

Page 5: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (B.O.E. del 27), según la redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) que modifica laanterior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (B.O.E. del 31)de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social y ha-biéndose intentado la notificación al interesado o su represen-tante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla porcausas no imputables a la Tesorería General de la SeguridadSocial, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, quese encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado,número de expediente y procedimiento se especifican en rela-ción adjunta.

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos,obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representan-tes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órga-nos responsables de su tramitación en esta Dirección Provin-cial, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente al dela publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia, para el conocimiento del contenido íntegro de losmencionados actos y constancia de de tal conocimiento, en ho-rario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivosen la localidad. En el Anexo I se detalla el domicilio y locali-dad de cada unidad asignada a dichos actos administrativos, asícomo su teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a los interesados de que, de no com-parecer en el citado plazo, la notificación se entenderá produ-cida a todos los efectos legales desde el día siguiente al venci-miento del plazo señalado para comparecer.

Benavente, 9 de mayo de 2007.–El/la Recaudador/a Ejecu-tivo/a.

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 5

R-3260

Page 6: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 6

Page 7: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 7

R-3263

Page 8: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA

Edicto

Doña Carmen Esteban Bruña, Jefa de la Unidad de Recau-dación Ejecutiva de Benavente, perteneciente a la DirecciónProvincial de la Tesorería General de la Seguridad Social deZamora, hace saber:

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (BOE del 27), según la redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14), que modifica la an-terior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (BOE del 31), deMedidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y ha-biéndose intentado la notificación al interesado o su represen-tante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla porcausas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad

Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, quese encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado,número de expediente y procedimiento se especifican en rela-ción adjunta.

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos,obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representan-tes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órga-nos responsables de su tramitación en esta Dirección Provin-cial, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a lapublicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia, para el conocimiento del contenido integro de losmencionados actos y constancia de tal conocimiento, en hora-rio de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivosen la localidad. En el anexo 1 se detalla el domicilio y locali-dad de cada unidad asignada a dichos actos administrativos, asícomo su teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a los interesados de que, de no com-parecer en el citado plazo, la notificación se entenderá produ-cida a todos los efectos legales desde el día siguiente al venci-miento del plazo señalado para comparecer.

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 8

Benavente, 8 de mayo de 2007.–La Recaudadora Ejecutiva, Carmen Esteban Bruña. R-3262

MINISTERIO DE FOMENTODIRECCION GENERAL DE CARRETERAS

DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL

Expropiación forzosa. Pago de mutuos acuerdos

Obra: “Mejora local. Mejora de enlace. N-630 de Gijón alPuerto de Sevilla, pk 218,750. Tramo: Paradores de Castro-gonzalo. Provincia de Zamora”. Clave: 39-ZA-2760. Término

municipal de Castrogonzalo. Provincia de Zamora.De conformidad con lo dispuesto en la vigente Ley de Ex-

propiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hacepúblico que se procederá al pago de mutuos acuerdos del expe-diente más arriba indicado, en los lugares y fechas que a conti-nuación se indican:

Transferencia bancaria. El próximo día 23 de mayo de2007, del cual son interesados:

Page 9: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

Finca n.º Titular

49.041-007 Recreativos San-Va, S.L.

49.041-008 Recreativos San-Va, S.L.

49.041-009 Comp. Rodríguez Pérez, Pilar

49.041-013 Comp. Donado Esteban, Rogelio, y Lobo Lobato, Laudelina;Fernández Lobato, Andrés, y Ángeles Donado Esteban

Valladolid, 4 de mayo de 2007.–El Jefe de la Demarcación,Carlos Casaseca Benéitez. R-3109

MINISTERIO DE FOMENTODIRECCION GENERAL DE CARRETERAS

DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL

Expropiación forzosa. Pago de mutuos acuerdos

Obra: “Deforestación, limpieza de márgenes y señaliza-ción complementaria en la carretera N-631, de Zamora aOrense, pk 0 al 56,650”. Clave: GD-ZA-506/06 (33-ZA-3300).Término municipal de Otero de Bodas. Provincia de Zamora.

De conformidad con lo dispuesto en la vigente Ley de Ex-propiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hacepúblico que se procederá al pago de mutuos acuerdos del expe-diente más arriba indicado, en los lugares y fechas que a conti-nuación se indican:

Transferencia bancaria. El próximo día 23 de mayo de2007, del cual son interesados:

Finca n.º Titular

49.139-313 Domínguez Domínguez, M. Argeme

49.139-314 Bermejo Junquera, Elvira

49.139-320 Fuente Junquera, Isabel

49.139-321 Ferrero García, M. Liberia

49.139-322 García Alonso, Gregorio

49.139-326 Bermejo Rodríguez, Ana María

49.139-327 Bermejo Rodríguez, Witersinda

49.139-328 Bermejo Rodríguez, Santiago

49.139-329 Rodríguez Santos, María Gloria

49.139-333 Vega Bernardo, Aurelia

49.139-335 Ferrero Rodríguez, Adela

49.139-337 Cifuentes Rodríguez, Jesusa

49.139-339 Fuente Junquera, Isabel

49.139-341 Vega Galende, Alicia

49.139-356 Llamas de la Fuente, Mario, y Fuente Junquera, Isabel

49.139-357 Cifuentes Rodríguez, Jesusa

49.139-367 Rodríguez Santos, Francisco

49.139-368 Rodríguez Santos, Pilar

49.139-369 Blanco Rodríguez, José Modesto

49.139-371 García Alonso, Gregorio

49.139-372 Anta Llamas, Narciso

49.139-373 Rodríguez Santos, María Gloria

49.139-375 Simal Cifuentes, Francisca

Finca n.º Titular

49.139-385 Blanco Junquera, Benedicta

49.139-389 Santos Martínez, Petra

49.139-391 Santos Martínez, Laureano

49.139-404 Vega Galende, Alicia

49.139-405 Anta Llamas, Narciso

Valladolid, 4 de mayo de 2007.–El Jefe de la Demarcación,Carlos Casaseca Benéitez. R-3108

MINISTERIO DE FOMENTODIRECCION GENERAL DE CARRETERAS

DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL

Expropiación forzosa. Pago de mutuos acuerdos

Obra: “Autovía Ruta de la Plata (A-66). Tramo: Corrales-El Cubo de Tierra del Vino”. Clave: 12-ZA-2950. Términosmunicipales de Corrales y El Cubo de Tierra del Vino. Provin-cia de Zamora.

De conformidad con lo dispuesto en la vigente Ley de Ex-propiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hacepúblico que en los próximos días 21, 22, 24 y 25 de mayo de2007 se procederá al pago de los expedientes más arriba indi-cados, de los cuales son interesados:

• En dependencias del Excmo. Ayuntamiento de EL CUBO DETIERRA DEL VINO, los días 21 y 22 de mayo, a partir de las 9:30horas, a los interesados que seguidamente se relacionan:

Finca n.º Titular

49.058-001 Isidro Sánchez, Juan y Pérez Serrano, María Rosario

49.058-002 Martín Alonso, Juan Andrés

49.058-003 Blanco González, Marta

49.058-003 Arr Blanco del Pozo, Francisco Manuel

49.058-004 Santos Jal, Isabel

49.058-005 Blanco González, Marta

49.058-005 Arr Blanco del Pozo, Francisco Manuel

49.058-006 Santos Jal, Serafín

49.058-007 González Hernández, Filiberto

49.058-008 Santos Jal, Serafín

49.058-009 Santos García, María Catalina

49.058-010 Pérez de San Justo, José Francisco

49.058-011 Lorenzo Casas, José

49.058-012 González Hernández, Ezequiel

49.058-014 Santos Jal, Josefa

49.058-015 Álvarez Moralejo, Félix

49.058-016 González Santos, Ángel

49.058-017 Hernando Jiménez, Elena

49.058-017 Arr Hernando Jiménez, José María

49.058-018 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-019 Roldán Arribas, M. Francisca

49.058-021 Gutiérrez Alonso, Maria Dolores

49.058-022 Gutiérrez Ramos, Francisco

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 9

Page 10: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

Finca n.º Titular

49.058-024 Mangas Rodríguez, María Teresa Fuencisla

49.058-024 Arr Mangas Rodríguez, José

49.058-025 Mangas Rodríguez, José

49.058-026 Lorenzo Casas, Juan Antonio

49.058-027 Leal Gómez, María Alfonsa

49.058-027 Arr Hernando Jiménez, José María

49.058-028 Hernández Casaseca, Laureano

49.058-028-Arr Hernández Mangas, Jose Ignacio

49.058-029 Martín Campos, Saturnina

49.058-029 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-030 Hernando Jiménez, José María

49.058-031 De San Eduardo Moreta, José Antonio

49.058-031 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-032 Corrionero Hernández, Iluminado

49.058-033 Álvarez Mangas, Saturnina

49.058-033 Arr Álvarez Moralejo, Basilio

49.058-035 De la Fuente Ledesma, Julia

49.058-036 Gallego García, Vidal y Vázquez Parada, Avelina

49.058-037 Mangas González, Vicente

49.058-037 Arr Hernández Mangas, Jose Ignacio

49.058-038 Román Miguel, Martín

49.058-038 Arr Mangas Rodríguez, Lorenzo

49.058-038 OT Roman Miguel, Martín

49.058-039 Hernando Jiménez, Elena

49.058-039 Arr Hernando Jiménez, José María

49.058-040 Marcos Marcos, Pedro

49.058-041 Serrano Álvarez, Agustina

49.058-041 Arr Isidro Sánchez, Juan

49.058-041 OT Serrano Álvarez, Agustina

49.058-042 Alonso Rubio, Luis

49.058-042 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-042 OT Alonso Rubio, Luis

49.058-043 González Hernández, Amalia

49.058-044 Pedregosa Pérez, Javier

49.058-045 Martín Pérez, Ángel Custodio

49.058-047 Estal Malillos, Francisco Javier

49.058-047 Arr Isidro Sánchez, Juan

49.058-048 Mangas Pérez, Basilio

49.058-050 Ayuntamiento de Cubo de Tierra del Vino

49.058-051 Salvador Corona, Leonor

49.058-051 Arr Mangas Rodríguez, Lorenzo

49.058-052 Hernández Delgado, Edilberto y Martín Pérez, Ángela

49.058-053 Mangas Rodríguez, María Teresa Fuencisla

49.058-053 Arr Hernández Mangas, José Ignacio

49.058-054 Isidro Sánchez, Juan

49.058-056 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-056 Arr Mangas Rodríguez, Lorenzo

49.058-057 Romero Alejo, José Manuel

49.058-058 González Núñez, Carmen

49.058-058 Arr Blanco del Pozo, Francisco Manuel

49.058-059 Leal Tamame, Ignacio

49.058-062 González Sánchez, Valentina

49.058-062 Arr Lorenzo Casas, Juan Antonio

Finca n.º Titular

49.058-063 Santos Castaño, Ángela

49.058-063 Arr Isidro Sánchez, Juan

49.058-064 Pérez Rodríguez, José

49.058-064 Arr Isidro Sánchez, Juan

49.058-065 Leal Tamame, Ignacio

49.058-066 Isidro Sánchez, Juan y Pérez Serrano, María Rosario

49.058-067 Martín Alonso, Juan Andrés

49.058-068 Olivares Martín, Sebastián

49.058-069 Pérez Rodríguez, Cipriano

49.058-069 Arr Isidro Sánchez, Juan

49.058-071 De la Fuente Ledesma, María Luz

49.058-072 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-072 Arr Lorenzo Casas, Juan Antonio

49.058-073 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-073 Arr Lorenzo Casas, Juan Antonio

49.058-074 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-074 Arr Isidro Sánchez, Juan

49.058-075 Martín Pérez, María Rosario

49.058-076 Tamame Serrano, Pedro

49.058-077 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-078 Gutiérrez Alonso, Consuelo

49.058-079 De San Eduardo Moreta, Ángel

49.058-079 Arr Hernández González Marcelino

49.058-080 Hernández Ramos, Tomás

49.058-081 Alcántara Álvarez, Rosa

49.058-082 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-083 De la Fuente Ledesma, Julia

49.058-084 Hernández Casaseca, Filiberto

49.058-084 Arr Hernández Pablos Francisco Javier

49.058-086 OT Pérez Rodríguez, Félix Santiago

49.058-086 OTA Isidro Sánchez, Juan

49.058-087 Hernández Delgado, Edilberto y Martín Pérez Ángela

49.058-087 Arr Lorenzo Casas, Juan Antonio

49.058-3002 Hernando Jiménez, Elisa

49.058-3002 OT Hernando Jiménez, Elisa

49.058-3002 OTA Hernando Jiménez, José María

49.058-3004 Pérez Hernández, Leotilia

49.058-3004 Arr Lorenzo Casas, Juan Antonio

49.058-3005 Martín Pérez, Fabián

49.058-3005 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-3006 Martín Pérez, Isabel

49.058-3006 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-3007 Hernández Martín, María Eulogia

49.058-3007 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-3008 Rodrigo Marcos, Juan

49.058-3008 Arr Terrón Martín, Tomás

49.058-3009 Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-3010 Marcos Marcos, Rafael

49.058-3013 OT Fernández Baz, Olegario

49.058-3014 OT Ayto. de El Cubo de Tierra del Vino

49.058-3017 OT Isidro Sánchez, Juan y Pérez Serrano, María Rosario

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 10

Page 11: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

• En dependencias del Excmo. Ayuntamiento de CORRALES, losdías 24 y 25 de mayo, a partir de las 9:30 horas, a los interesados queseguidamente se relacionan:

Finca n.º Titular

49.054-001 Hernández Pozo, Benita, Francisca, Inés,

Andrés, Santiago y José M.ª; Garrote Hernández,

Ana María

49.054-002 Fuentes Gonzalez, Francisco

y Rodríguez García, Olivia

49.054-003 Ramos Serres, Emilio, y Del Olmo Rojo, Teresa

49.054-006 Moreta Ríos, Miguel Ángel

49.054-007 Moreta Ríos, Miguel Ángel

49.054-008 Arr Moreta Ríos, Miguel Ángel

49.054-011 Castaño Parriego, Josefa

49.054-013 Moreta Ríos, Miguel Ángel

49.054-014 Moreta Ríos, Miguel Ángel, María Isabel

y María de la Encarnación; Ríos Lorience,

María de la Encarnación (usufructuaria)

49.054-015 Moreta Sánchez, José Manuel

y Pérez Sánchez, Vicenta

49.054-019 Herrero Esteban, Alfonso

49.054-020 Arr Sociedad Cooperativa Los Casales

49.054-021 Herrero Esteban, Alfonso

49.054-022 Moreta Sánchez, José Manuel

y Pérez Sánchez, Vicenta

49.054-023 Moreta Sánchez, José Manuel

y Pérez Sánchez, Vicenta

49.054-026 Pérez Sánchez, Vicenta

49.054-028 De la Iglesia Prieto, Francisco

49.054-031 De la Iglesia Prieto, Manuel

49.054-031 OT De la Iglesia Prieto, Manuel

49.054-032 Miguel Pérez, Manuel, y Antón Carrascal, María

49.054-033 De la Iglesia Prieto, Manuel

y Mateos Merchán, Encarnación

49.054-034 Miguel Pérez, Manuel

y Antón Carrascal, María

49.054-035 Hernández Luis, Amalia

49.054-036 Pérez Romero, Ángel

49.054-037 Pérez Romero, Ángel

49.054-038 Pérez Romero, Eustaquio

49.054-039 Carretero Rivero, Sebastián,

y García Fernández, Humbelina

49.054-040 Carretero Rivero, Sebastián,

y García Fernández, Humbelina

49.054-041 Carretero Rivero, Sebastián,

y García Fernández, Humbelina

49.054-042 Gonzalez Pérez, Alicia

49.054-043 Pérez Romero, Ángel

49.054-044 Peña Romero, Feliciano,

y Romero Romero, Teodora Priscila

49.054-045 Carretero Gonzalez, María de las Candelas

49.054-045 Arr Pérez Pérez, Mª Rocío

49.054-048 Pérez Carretero, Anibal

Finca n.º Titular

49.054-049 Rivero Pérez, Luzdivina49.054-050 Carretero Rivero, Sebastián,

y García Fernández, Humbelina49.054-051 Rodrigo Moralejo, Miguel49.054-053 Miguel Romero, Laura Filomena49.054-054 De Castro Seco, José Manuel,

M.ª del Tránsito, Alejandro y Julio Antonio49.054-054 Arr Pérez Pérez, M.ª Rocío49.054-055 Pérez Romero, Ángel49.054-056 Bragado Pulido, Paulino49.054-057 Carretero Rivero, Sebastián49.054-058 Bailón Rivero, Constantino49.054-058 Arr Miguel Pérez, Manuel49.054-059 Hernández Luis, Amalia49.054-059 Arr Miguel Pérez, Manuel49.054-060 Arr Pérez Tomé, Geminiano49.054-061 Rodrigo Moralejo, Miguel49.054-062 Tomé Pérez, Juana (usufructuaria);

Baylón Tomé, María Isabel49.054-062 Arr Miguel Pérez, Manuel49.054-063 Ayto. de Corrales49.054-064 Álvarez Pilar Aurora, García Álvarez, José Ramón49.054-064 Arr Romero Merchán, Miguel Ángel49.054-065 Bragado Arribas, Andrea49.054-066 Bailón Bailón, Alejandra 49.054-069 Bragado Arribas, Andrea49.054-070 De Castro Pérez, Constantino49.054-071 Pérez Pérez, Sara49.054-072 Bailón Pérez, Isidoro49.054-073 Bailón Pérez, Isidoro49.054-074 Pérez Carretero, Julia 49.054-075 Ayto. de Corrales49.054-076 Álvarez Frías, Desiderio49.054-077 Corredera Pérez, Eduardo,

y Romero Pérez, Inocencia49.054-078 Pérez Martín, Andrés49.054-078 Arr Miguel Pérez, Manuel49.054-079 Bailón Hernández, Constantino49.054-079 Arr Miguel Pérez, Manuel49.054-080 Bailón Rivero, Faustino49.054-081 Pérez Carretero, Eulalia49.054-082 Tomé Pérez, Daniel49.054-082 Arr Tomé Hernández, José Javier49.054-083 Ayto. de Corrales49.054-086 Pérez Hernández, Teresa49.054-086 Arr Rivero Perez, Eustaquio49.054-087 Pérez Hernández, Inés Alfonsa49.054-088 Bailón Rodríguez, Ananias49.054-089 Pérez Romero, Eustaquio49.054-091 Corredera Pérez, Carmen, Luis y María Teresa;

Seco Corredera, María Pilar y María del Tránsito49.054-092 Ayto. de Corrales

49.054-095 Álvarez Frías, Aurora

49.054-095 Arr Romero Merchán, Miguel Ángel

49.054-096 Pérez Tomé, Geminiano

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 11

Page 12: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

Finca n.º Titular

49.054-096 OT Pérez Tomé, Geminiano49.054-097 Pérez Tomé, Victorino49.054-097 Arr Pérez Tomé, Geminiano49.054-097 OT Pérez Tomé, Victorino49.054-097 OTA Pérez Tomé, Geminiano49.054-098 Carretero Rivero, Sebastián,

y García Fernández, Humbelina49.054-099 Tomé Pérez, María Teresa49.054-099 Arr Miguel Pérez, Manuel49.054-100 Tamame Merchán, Emilio49.054-101 Pérez Tomé, Anselmo49.054-101 Arr Pérez Tomé, Geminiano49.054-102 Romero Pérez, Victoria49.054-103 Pérez Carretero, Eulalia49.054-105 Andrés Román, Feliciana49.054-106 Corredera Pérez, Víctor Manuel49.054-107 Romero Rivero; Roberto; José Antonio;

Manuel; María Henar, y María Jesús;Rivero Bailón, Carolina (usufructuaria)

49.054-108 Isidro Sáez, Francisco,y Sánchez Bártulos, Guadalupe

49.054-109 Román Mateos, Raquel49.054-109 Arr Diego Hernández Román49.054-110 Román Mateos, Raquel49.054-110 Arr Diego Hernández Román49.054-112 Bailón Román, Ulpiano Alfonso49.054-112 Arr Hernández Tomé, Rafael49.054-113 Carretero González, Predestinación49.054-1002 Castaño Casaseca, José Luis49.054-1003 Moreta Sánchez, José Manuel,

y Pérez Sánchez, Vicenta49.054-1006 Leal Romero, María Concepción y Manuela49.054-1007 Arr Sociedad Cooperativa Los Casales49.054-1008 Luelmo Rebollo, Cristina49.054-1008 Arr Sociedad Cooperativa Los Casales49.054-1009 Arr Sociedad Cooperativa Los Casales49.054-1010 Junta Agropecuaria Local de Corrales49.054-1011 Iglesias Royo, Encarnación49.054-1012 Garcia Bautista, Antonio49.054-1013 Merchán Iglesias, Jesús49.054-1014 Moreta Tomé, Antonio,

y Sebastián Rodríguez, Emelinda49.054-1015 Moreta Tomé, Antonio,

y Sebastián Rodríguez, Emelinda49.054-1016 Casaseca Mena, Bernardo, Francisco,

y Eladio; Casaseca Delgado, Bernardo,Jesús y Francisco

49.054-1018 Tome Montero Jose, Trinidad,Luis Miguel y Salvador

49.054-1020 Martín Delgado, Adelina49.054-1021 Arr Sociedad Cooperativa Los Casales49.054-1022 Moreta Sánchez, José Manuel,

y Pérez Sánchez, Vicenta49.054-1023 García Montes, Juan, y Mena Ramos, Antonia49.054-1023 Arr Sociedad Cooperativa Los Casales

Valladolid, 4 de mayo de 2007.–El Ingeniero Jefe de laDemarcación, Carlos Casaseca Benéitez. R-3107

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Valladolid, 3 de mayo de 2007N.R.: C.P.-25.363-ZA

JHR/Irf

Con esta fecha, el Sr. Comisario de Aguas, por delegacióndel Sr. Presidente, ha dictado la siguiente Resolución:

Resolución del expediente de concesión de aguas subterráneas con destino a riego y abrevado ganadero

1. ANTECEDENTES DE HECHO.1.- D. Raúl Jesús Sánchez Gómez, con N.I.F. 11 .963.389-

P, titular de un aprovechamiento de 1,50 l./s. de aguas subte-rráneas procedentes de la unidad hidrogeológica 02.17, ano-tado en el Catálogo de Aguas Privadas con número dereferencia PCZA081181, con un volumen total anual de 15.000m3. y con destino a abrevado ganadero y riego de 2,50 ha., soli-cita con fecha 13 de octubre de 2006, la oportuna concesiónadministrativa que recoja la modificación del mencionadoaprovechamiento, consistente en la ejecución de una nuevacaptación, en sustitución de la ya existente, manteniéndose elmismo uso y con un volumen total de 15.000 m3., incoándoseel expediente de referencia.

El presente aprovechamiento que se hallaba anotado en elCatálogo de Aprovechamientos de Aguas Privadas, con refe-rencia PCZA081181, fue otorgado con fecha 9 de junio de1993, a nombre de D. Francisco Sánchez de Dios, resolvién-dose el expediente de transferencia de titularidad del aprove-chamiento con fecha 29 de noviembre de 2005 a favor del soli-citante.

2.-Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió deltrámite de competencia de proyectos de conformidad con lo es-tablecido en el art. 129 del Reglamento del Dominio PúblicoHidráulico.

3.-Sometida dicha petición a información pública, mediantela publicación de anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provin-cia de Zamora, de fecha 15 de diciembre de 2006, así como enel Ayuntamiento de Fuentesaúco, según certificado del mismode fecha 5 de enero de 2007, durante el plazo de un mes, de 4de diciembre de 2006 a 4 de enero de 2007, no se presentó nin-guna reclamación u oposición.

4.-No se ha realizado acto de reconocimiento por concurrirlas circunstancias previstas en el articulo 111.2 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico.

5.-El Servicio instructor del procedimiento, dependiente delÁrea de Gestión del Dominio Público Hidráulico, informó fa-vorablemente el proyecto presentado a los solos efectos de latramitación de la presente concesión de aguas subterráneas,proponiendo el otorgamiento de la concesión con el condicio-nado que se fija.

6.-No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni soli-citar informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir nin-guno de los supuestos previstos en el art. 113 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico

9.-Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo alas cuales cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fue-ron aceptadas con fecha 23 de marzo de 2007.

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 12

Page 13: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO.1.-El presente expediente se ha tramitado por el Servicio

instructor competente conforme al procedimiento establecidoen los artículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Leyde Aguas antes citado y 93 y concordantes del Reglamento delDominio Público Hidráulico.

2.-Del informe del Servicio instructor se desprende la pro-cedencia del otorgamiento de la presente concesión, con las ca-racterísticas y en las condiciones que se indican.

VISTOS los correspondientes preceptos del Texto Refun-dido de la Ley de Aguas (en adelante T.R.L.A.) aprobado porReal Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de julio de 2001(B.O.E. n.º 176, de 24 de julio de 2001), el Reglamento de Do-minio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto849/1986, de 11 de abril (B.O.E. n.º 103, de 30 de abril), laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, y el Reglamento de la Administración Pública delAgua y de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real De-creto 927/88, de 29 de julio (B.O.E. n.º 209, de 31 de agosto) ydemás disposiciones concordantes,

ESTA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DELDUERO, en virtud de la facultad que le confiere el artículo33.2.f) del Real Decreto 927/88 de 29 de julio, RESUELVE:

OTORGAR a D. Raúl Jesús Sánchez Gómez, la presenteconcesión de aguas subterráneas, de la unidad hidrogeológica02.17 Región de los Arenales, con un volumen máximo anualde 15.000 m3/año en el término municipal de Fuentesaúco, condestino a regadío de 2, 5 ha. y abrevado de 115 cabezas de ga-nado vacuno, de acuerdo con las características y en las condi-ciones que se indican.

ANULAR la inscripción que consta en el Catálogo deAguas, a nombre de D. Raúl Jesús Sánchez Gómez, con refe-rencia PCZA081181.

1.-CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO.

TITULAR:NOMBRE: RAÚL JESÚS SÁNCHEZ GÓMEZ.N.I.F.: 11.963.389-P.

TIPO DE USO: Riego de 2,50 ha. y usos ganaderos.USO CONSUNTIVO: Sí.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 15.000 m3.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE: 1,50 l/s.PROCEDENCIA DE LAS AGUAS: Unidad hidrogeoló-

gica 02.17. Región de Los Arenales.PLAZO POR EL QUE SE OTORGA: 75 años desde la pre-

sente Resolución de concesión.DERECHO: TITULO-FECHA-AUTORIDAD: La presente

Resolución de concesión administrativa

CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPTACIONES.NÚMERO TOTAL CAPTACIONES: Uno.

CARACTERÍSTICAS DE LA CAPTACIÓN.NÚMERO TOTAL USOS CAPTACIÓN: Uno.PROCEDENCIA DEL AGUA: Unidad hidrogeológica

02.17. Región de los Arenales.TIPO DE CAPTACIÓN: Pozo de sondeo.LOCALIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN.

TOPÓNIMO: Casasola.TÉRMINO MUNICIPAL: Fuentesaúco.PROVINCIA: Zamora.COORDENADAS (U.T.M.): X: 294362. Y: 4573002.HUSO: 30.POLÍGONO 2. PARCELA 489 Y REFERENCIA CATAS-

TRAL: 49094A002004890000SP.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 15.000 m3.CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO EN L./S.: 4,5 l./s.PROFUNDIDAD DE INSTALACIÓN: 180 m.DIÁMETRO: 300 mm.POTENCIA DE LA BOMBA: 15 C.V. SISTEMA DE EXPLOTACIÓN: Eléctrico.

CARACTERÍSTICAS DE LOS USOS.USO AL QUE SE DESTINA EL AGUA: Regadío de 2,50

ha. y abrevado de 150 cabezas de ganado vacuno.LOCALIZACIÓN DEL USO:TOPÓNIMO: Casasola.TÉRMINO MUNICIPAL: Fuentesaúco.PROVINCIA: Zamora.COORDENADAS (U.T.M.): X: 294362. Y: 4573002.HUSO: 30.DATOS CATASTRALES DE LA FINCA:POLÍGONO 2. PARCELA 489 Y REFERENCIA CATAS-

TRAL: 49094A002004890000SP.CARACTERÍSTICAS DESCRIPTIVAS DEL USO: Agro-

pecuario, con destino a riego de 2,50 ha. y abrevado de 115 ca-bezas de ganado vacuno.

DOTACIÓN DE AGUA 6.000 m3/ha./año.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 15.000 m3.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE: 1,50 l./s.CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO: 4,50 l./s.

2.-CONDICIONES2.1. CONDICIONES GENERALES:2.1.1.-El organismo de cuenca, cuando así lo exija la dispo-

nibilidad del recurso, podrá fijar el régimen de explotación delos embalses establecidos en los ríos y de los acuíferos subte-rráneos, régimen al que habrá de adaptarse la utilización coor-dinada de los aprovechamientos existentes. Igualmente, podráfijar el régimen de explotación conjunta de las aguas superfi-ciales y de los acuíferos subterráneos. (art. 55.1 del T.R.L.A.).

2.1.2.-Con carácter temporal, podrá también condicionar olimitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar suexplotación racional. Cuando por ello se ocasione una modifi-cación de caudales que genere perjuicios a unos aprovecha-mientos en favor de otros, los titulares beneficiados deberán sa-tisfacer la oportuna indemnización, correspondiendo alorganismo de cuenca, en defecto de acuerdo entre las partes, ladeterminación de su cuantía. (art. 55.2 del T.R.L.A.).

2.1.3.-El titular de la concesión está obligado a instalar enel plazo de tres meses desde la notificación de esta resolución ya mantener a su costa los correspondientes sistemas de medi-ción que garanticen información precisa sobre los caudales yvolúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados y, en sucaso, retornados. (art. 55.4 del T.R.L.A.).

2.1.4.-En circunstancias de sequías extraordinarias, de so-breexplotación grave de acuíferos, o en similares estados denecesidad, urgencia o concurrencia de situaciones anómalas oexcepcionales, el Gobierno, mediante Decreto acordado en

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 13

Page 14: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

Consejo de Ministros, oído el organismo de cuenca, podráadoptar, para la superación de dichas situaciones, las medidasque sean precisas en relación con la utilización del dominio pú-blico hidráulico, aun cuando hubiese sido objeto de concesión.

La aprobación de dichas medidas llevará implícita la decla-ración de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios ne-cesarios para desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporaly expropiación forzosa de bienes y derechos, así como la de ur-gente necesidad de la ocupación. (art. 58 del T.R.L.A.).

2.1.5.-El agua que se concede queda adscrita a los usos in-dicados en el título concesional, sin que pueda ser aplicada aotros distintos, con la excepción establecida en relación al con-trato de cesión de derechos conforme al artículo 67 de estaLey. (art. 61 del T.R.L.A.).

2.1.6.-La transmisión total o parcial de aprovechamientosde agua que impliquen un servicio público o la constitución degravámenes sobre los mismos requerirá autorización adminis-trativa previa. (art. 63 del T.R.L.A.).

2.1.7.-El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirápor término del plazo de su concesión, por expropiación for-zosa, por renuncia expresa del interesado o por caducidad de laconcesión, y revertirán al Estado, gratuitamente y libres de car-gas, cuantas obras hubieran sido construidas dentro del domi-nio público hidráulico para la explotación del aprovecha-miento. (art. 53 del T.R.L.A.).

2.1.8.-Toda modificación de las características de la conce-sión requerirá previa autorización administrativa del mismo ór-gano otorgante. (art. 64 del T.R.L.A.).

2.1.9.-Esta concesión, podrá ser revisada:a) Cuando de forma comprobada se hayan modificado los

supuestos determinantes de su otorgamiento.b) En casos de fuerza mayor.c) Cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos.2.1.10.-Esta concesión caducará por incumplimiento de al-

guna de las presentes condiciones o plazos en ella previstos.Asimismo, el derecho al uso de las aguas podrá declararse ca-ducado por la interrupción permanente de la explotación du-rante tres años consecutivos, siempre que aquella sea imputa-ble al titular, declarándose la caducidad según los trámitesseñalados en la Ley de Aguas y el Reglamento del DominioPúblico Hidráulico. (art. 66 del T.R.L.A.).

2.1.11.-La concesión se otorga por un plazo de 75 años, a con-tar a partir de la fecha de la resolución de concesión. El inicio dela explotación total o parcial del aprovechamiento se condiciona ala aprobación del acta de reconocimiento final de las obras corres-pondientes. El concesionario deberá comunicar al Organismo deCuenca el inicio y la terminación de las obras para proceder a sureconocimiento, levantándose Acta en la que consten las condicio-nes de las obras y el cumplimiento del condicionado.

2.1.12.-La inspección y vigilancia de las obras e instalacio-nes, tanto durante su construcción como la que ha de efectuarsedurante la explotación, quedarán a cargo de la ConfederaciónHidrográfica del Duero, siendo de cuenta del concesionario elabono de las tasas que, por dichos conceptos, resulten de apli-cación con arreglo a las disposiciones vigentes o que en lo su-cesivo pudieran dictarse.

El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitiral personal de la Confederación Hidrográfica del Duero o per-sona autorizada por la misma, el libre acceso a cualquiera delas instalaciones que componen el aprovechamiento de aguas, aefectos de poder llevar a cabo la vigilancia e inspección.

2.1.13.-El concesionario viene obligado a tener las obras einstalaciones en adecuado estado de conservación, evitandotoda clase de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar elmejor aprovechamiento de ésta y no producir perjuicios a ter-ceros. El concesionario responde por los daños causados por élmismo o por otros que actúen por su cuenta al realizar lasobras o al explotar las instalaciones.

Queda prohibido el vertido de escombros y otros materialesa cauces públicos, riberas o márgenes, siendo responsable elconcesionario de cuantos daños se produzcan por este motivoal dominio público, a terceros o a otros aprovechamientos. Elconcesionario queda obligado a llevar a cabo los trabajos quela Administración le ordene para la retirada de dichos materia-les y la reparación de los daños ocasionados.

2.1.14.-La Administración se reserva el derecho a tomar dela concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para laconstrucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar aindemnización alguna (art. 1 15.2.e del R.D.P.H.).

2.1.15.-La Administración no responde del caudal que seconcede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminu-ción. La disponibilidad del caudal concedido dependerá de loscirculantes por el cauce en cada momento, después de atenderal caudal de reserva y ecológico y los destinados a aprovecha-mientos preferentes.

2.1.16.-Esta concesión queda sujeta al pago del canon de re-gulación que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, asícomo a cualesquiera otros cánones establecidos o que puedanestablecerse por el Ministerio de Medio Ambiente o la Confe-deración Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las ta-sas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicadosen el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año,que le sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Leyde Aguas y del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

2.1.17.-El concesionario queda obligado a cumplir, tanto enla construcción como en la explotación del aprovechamiento,las disposiciones vigentes o que se dicten relativas a Pesca, In-dustria o Medio Ambiente, así como a la obtención de cualquiertipo de autorización o licencia que exija su actividad o instala-ciones, cuyas competencias correspondan a los restantes Orga-nismos de la Administración Central, Autonómica o Local.

2.1.18.-Esta concesión se otorga sin perjuicio de terceros ydejando a salvo los derechos de propiedad.

2.1.19.- Se accede a la ocupación de los terrenos de domi-nio público hidráulico necesarios para las obras: En cuanto alas servidumbres legales, podrán ser decretadas por la Autori-dad competente.

2.2. CONDICIONES ESPECÍFICAS.2.2.1.-El titular de la concesión deberá serlo también de las

tierras a las que el agua vaya destinada. (artículo 61.4 T.R.L.A.).2.2.2.-El agua concedida no podrá ser aplicada a terrenos

diferentes, con la excepción del supuesto del contrato de cesiónde derechos establecido en el artículo 67 del T.R.L.A.. (artí-culo 61.2 del T.R.L.A.).

2.2.3.-Esta concesión podrá ser revisada en los supuestosen que se acredite que el objeto de la concesión puede cum-plirse con una menor dotación o una mejora de la técnica deutilización del recurso, que contribuya a un ahorro del mismo.La modificación de las condiciones concesionales en este su-puesto no otorgará al concesionario derecho a compensacióneconómica alguna. (art. 65.2 y 65.4 T.R.L.A.)

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 14

Page 15: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

2.2.4.-Si la superficie de riego de esta concesión fuese do-minada por canales construidos por el Estado, como conse-cuencia de la construcción de infraestructuras de riego, la su-perficie concesional quedará integrada forzosamente en dichazona regable. (artículo 1 15.2.j R.D.P.H.).

2.2.5.-Las obras se ajustarán a la documentación técnicapresentada y que obra en el expediente, en todo cuanto no seopongan las presentes condiciones. (art. 115.2.a. del R.D.P.H.).

2.2.6.-Las obras comenzarán en el plazo de un mes a partirde la notificación de la presente Resolución, y deberán quedardeterminadas en el plazo de un año también a partir de lamisma fecha (art. 115.2.b. del R.D.P.H.).

2.2.7.-La Administración se reserva el derecho a fijar unafianza, no superior al 3% del presupuesto de las obras a realizaren dominio público, para responder de los eventuales dañosque puedan causarse al dominio público hidráulico y de la eje-cución de las obras.

2.2.8.- El concesionario viene obligado al cumplimiento dela normativa vigente en materia de minas.

Contra la presente resolución, que pone fin a la vía adminis-trativa, podrán los interesados interponer recurso potestativo dereposición ante el Presidente de la Confederación Hidrográficadel Duero, en el plazo de un mes a contar desde el día siguienteal de la notificación de la resolución, de conformidad con lo dis-puesto en el artículo 118, de la Ley 30/1992, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad-ministrativo Común, o recurso contencioso-administrativo antela Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superiorde Justicia, en el plazo de dos meses a contar desde el día si-guiente al de la notificación de la resolución, de acuerdo con lodispuesto en el párrafo segundo del artículo 8.3. de la Ley29/98, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Conten-cioso-Administrativa, y en el articulo 10.1.j) del mismo texto.

El Presidente. El Comisario de Aguas, Ignacio RodríguezMuñoz.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.El Jefe de Sección de Gestión del D.P.H., José Manuel He-

rrero Ramos.

ANEXO

Prescripciones técnicas para la instalación y manteni-miento de contadores volumétricos* en las tomas de los apro-vechamientos con derechos al uso privativo de las aguas.

REFERENCIA EXPEDIENTE:

El contador volumétrico a instalar en las tomas de los apro-vechamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplirlas siguientes prescripciones técnicas:

TIPO DE CONTADOR:1. El contador será de un modelo que disponga de las si-

guientes certificados:• Certificado de homologación expedida por Organismo

Oficial.• Certificado de verificación o calibración primitiva expedida

por Organismo oficial a Laboratorio Acreditado Oficialmente.2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará

dotado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida re-

sultando imposible su alteración, evitando el borrado (quedaprohibido la instalación de contadores con botones o mandosde puesta a “cero”) y la cuenta regresiva de las volúmenes tota-les acumulados.

• Solo son aceptables los contadores de las siguientes ti-pos: Chorro Múltiple (solo para diámetros inferiores a 2” o 50mm.), WOLTMAN, electromagnéticos o ultrasonidos.

• No son aceptables las contadores de las siguientes tipos:Proporcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo dife-rente a las citados en el párrafo anterior.

Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tube-rías de impulsión con diámetro inferior a 300 m/m. se reco-mienda la instalación de contadores tipo WOLTMAN.

Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías deimpulsión con diámetro superior a 300 m/m. se recomienda lainstalación de contadores tipo electromagnéticos o ultrasonidos.

INSTALACIÓN.3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más

cerca posible del punto de toma respetando las distancias fijadaspor el fabricante para su correcto funcionamiento debiendo re-mitir a este Organismo sus características técnicas y de montaje.

4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida indepen-diente de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso dis-poniendo de ventana o mirilla que permita la lectura directadesde el exterior.

5. En el caso de que no sea posible su instalación según lodescrito en el apartado anterior pero sí dentro de recinto ce-rrado (caseta, estación de bombeo, etc.), el titular accederá aque en cualquier momento personal de este Organismo Inspec-cione y tome lectura del contador.

6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precin-tar sin necesidad de su desmontaje o traslado.

7. En el caso de contadores del tipo electromagnética a ul-trasonidos que requieren alimentación de corriente eléctricapara su funcionamiento la conexión deberá ser automática conel arranque del grupo de bombeo que corresponda, efectuán-dose aquella entre fases o fase-neutra de la acometida eléctricade fuerza al motor del grupa de bombeo. Está prohibida su ali-mentación eléctrica a través de bases de enchufes, tomas defuerza, instalaciones de alumbrado u otras circuitos eléctricasexistentes en la estación de bombeo.

8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica debe-rán ser visibles en toda su recorrida efectuándose las conexio-nes de las acometidas eléctricas y de las sistemas de proteccióndel contador dentro de cajas de derivación susceptibles de serprecintadas exteriormente.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR:9. El concesionario deberá aportar la siguiente documenta-

ción:• Catálogo con las características técnicas del contador vo-

lumétrico, que incluya las instrucciones y recomendaciones dela empresa fabricante para su montaje e instalación.

• Certificado de homologación expedido por OrganismoOficial.

• Certificado de verificación o calibración primitiva, expedidopor Organismo Oficial o Laboratorio Acreditado Oficialmente.

• Plano Escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto detoma y ubicación de contadores. En caso de riego, fijar zonacon división por sectores si se instalan varias contadores.

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 15

Page 16: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

• Croquis acotado de la Instalación del contador, reflejandolas diámetros de las tuberías y las distancias entre las bridas demontaje, del contador y de las elementos electromecánicas per-turbadores del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas,equipos de filtrado, codos, “T”, reducciones de sección de tu-berías, etc.) montadas e instaladas a la entrada y salida del con-tador, respetando siempre las distancias mínimas exigidas y/orecomendadas por la empresa fabricante del mismo.

• En caso de contadores con alimentación eléctrica deberáaportar los esquemas de acometida eléctrica y de protección ymando de las mismas.

10. Una vez aportada la documentación requerida en elapartado anterior, la Confederación Hidrográfica del Dueroprocederá al precintado y a efectuar la lectura inicial del conta-dor, levantándose el acta correspondiente

AVERÍAS. FUNCIONAMIENTO INCORRECTO. SUS-TITUCIÓN. ETC.

11. En casos de avería, funcionamiento incorrecta, sustitu-ción, etc. del contador lo pondrá inmediatamente en conoci-miento de la Confederación Hidrográfica del Duero quedandoprohibida su manipulación sin previa autorización del mismo.

R-3059

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Anuncio

Don José Miguel Villarig Tomás, en representación de lamercantil Productos Renovables, S.A., con domicilio en Paseode la Independencia, 21, 3.º, de Zaragoza, solicita la concesiónde un aprovechamiento de 26,5 lts./seg. de aguas, para usos in-dustriales (Central Solar Termoeléctrica), a derivar del río Esla(Embalse de Ricobayo), en el término municipal de Montamarta.

INFORMACION PUBLICA

La descripción de las obras es:Toma mediante la instalación de una plataforma flotante si-

tuada dentro del cauce del Embalse de Ricobayo, provista dedos bombas impulsoras; por medio de una tubería flexible de300 mm. de diámetro se llevará el agua a una caseta cercanadesde donde se bombea el agua a la balsa situada al lado de lafutura Central Solar Termoeléctrica.

El uso y destino de las aguas será para el funcionamientode la Central Solar Termoeléctrica, situada en la del términomunicipal de Montamarta.

La dotación del agua establecida origina un volumen totalanual solicitado de 835.643 m3., que durante el periodo de ex-plotación determina un caudal medio equivalente de 26,5lts./seg.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 109, del Reglamento del Dominio Público Hidráu-lico aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificadopor el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (R.D.P.H.), a fin de queen el plazo de un mes, a contar de la publicación de este anun-cio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan presentar lasreclamaciones que estimen pertinentes los que se consideren

perjudicados, en la Alcaldía de Montamarta, o ante esta Secre-taría de la Confederación Hidrográfica del Duero, C/ Muro, n.º5, 47.004-Valladolid, hallándose expuesto el expediente parasu examen en el mismo periodo de tiempo, en la Oficina de laConfederación Hidrográfica del Duero, sita en Zamora, Avda.Tres Cruces, 18, en horas hábiles de oficina. C.-25.339-ZA.

Valladolid, 19 de abril de 2007.–El Jefe del Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. R-2782

II. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEONOFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE ZAMORA

SECCION DE MEDIACION, ARBITRAJE Y CONCILIACION

Anuncio

La Oficina Territorial de Trabajo en cumplimiento de lodispuesto en el art. 4 del R.D. 873/1977, de 22 de abril, y deacuerdo con el R.D. 831/1995, de 30 de mayo (B.O.E.06/05/1995), sobre traspaso de funciones y servicios de la Ad-ministración del Estado en la Comunidad de Castilla y León enmateria de Trabajo (ejecución de la Legislación Laboral),anuncia el depósito en esta OTT de Estatutos de la AsociaciónASAJA-Remolacha.

– Denominación: Asociación ASAJA-Remolacha.– Ambito territorial: Provincia de Zamora.– Ambito profesional: Integrando a los productores de re-

molacha azucarera que voluntariamente soliciten su afiliación.

Siendo los firmantes del Acta de Constitución: Don VicenteCalzada Miranda, D.N.I.: 11727127-N; Don Paulino Rubio Vi-llar, D.N.I.: 11710456-Y; Don Luis Manuel Pérez Pérez,D.N.I.: 11722782-G; Don Francisco Martínez Pérez, D.N.I.: 11720720-N; Don Maximiliano Santos Fernández, D.N.I.:11934887-A; Don José Luis Fernández García, D.N.I.:71001326-G; y 5 más.

Zamora 18 de abril de 2007.–El Jefe de la Oficina Territo-rial de Trabajo. P.A. La Secretaría Técnica, Carmen PrietoArias. R-3213

JUNTA DE CASTILLA Y LEONOFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE ZAMORA

CONVENIOS COLECTIVOS

Código convenio 4904102. Expte.: 26/07. Ref. MVR/PMD

Acuerdo Comisión Paritaria Convenio Colectivo Personal Laboral del Excmo. Ayuntamiento de Villalpando

Tablas Salariales año 2007 y otros.RELACIONES LABORALES Y RECURSOS.

Visto el Acuerdo de la Comisión Paritaria del ConvenioColectivo para el Personal Laboral del Excmo. Ayuntamientode Villalpando (Código Convenio 4904102), suscrito con fecha

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 16

Page 17: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

26/03/07, a fin de establecer las Tablas Salariales para el año2007 y la inclusión de dos nuevos artículos y de conformidadcon lo dispuesto en el artículo 90, apdos. 2 y 3 del Real De-creto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo (B.O.E. del 29) por elque se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto delos Trabajadores, y en el Real Decreto 1040/81, de 22 demayo, sobre registro y depósito de convenios colectivos de tra-bajo, así como en los arts. 2.º, 4.º y 5.º de la Orden de 12 deseptiembre de 1997, de la Consejería de Industria, Comercio yTurismo, sobre creación del Registro de Convenios Colectivosde Trabajo de la Comunidad de Castilla y León, esta OficinaTerritorial de Trabajo, acuerda:

PRIMERO: Ordenar la inscripción del citado Acuerdo, enel correspondiente registro de esta Oficina Territorial de Tra-bajo, con notificación a la Comisión Paritaria.

SEGUNDO: Disponer su publicación en el BOLETIN OFI-CIAL de la provincia de Zamora.

Así lo acuerdo y firmo en Zamora, a once de mayo del añodos mil siete.–El Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Ri-cardo García de Arriba Sánchez.

Acta única de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para el Personal Laboral del Excmo. Ayuntamiento de Villalpando

En Villalpando, siendo las 12,00 horas del día 26 de marzode 2007, se reúnen los miembros de la Comisión Paritaria, quea continuación se relacionan:

Por el Excmo. Ayuntamiento de Villalpando:– Doña Carmen Allende Gil.Por los trabajadores:– Don José Manuel Caramazana Alvarez.

Ambas partes se reconocen mutua capacidad de negocia-ción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del vi-gente Convenio Colectivo, llegando las partes a los siguientesacuerdos:

1.º Incremento de los salarios del 2% para el año 2007.2.º Incremento de las gratificaciones extraordinarias para el

año 2007 en la cuantía del 1% de la masa salarial de cada tra-bajador, dividido en cada una de las pagas, en aplicación delconvenio.

3.º Modificación del Convenio Colectivo, incluyendo el ar-tículo 26, con el siguiente contenido:

Artículo 26. Plus de cualificación técnica especial.

Este plus se percibirá mensualmente por los trabajadorespor el manejo de maquinaria que exija una determinada cualifi-cación técnica y especial destreza, en las siguientes cantidades:

– Capataz, 51,00 euros.– Oficial de primera, 122,40 euros.– Oficial de segunda, 61,20 euros.

4.º Modificación del Convenio Colectivo, incluyendo el ar-tículo 27, con el siguiente contenido:

Artículo 27. Retribución especial por toque de queda.

Se percibirán 30,00 euros mensuales por el trabajador quedesempeñe dicha función.

Se acompañan como anexo las tablas salariales.

En prueba de conformidad con cuanto antecede se firma elpresente acta en el lugar y día precitado.

Por el Ayuntamiento. Por los trabajadores.

ANEXO I

TABLAS SALARIALES

SALARIOS AÑO 2007

Categoría profesional Salario/mes Salario/año

Capataz 769,74 € 10.776,40 €

Oficial de primera 637,03 € 8.918,43 €

Oficial de segunda 598,54 € 8.379,50 €

Peón 532,15 € 7.450,16 €

R-3259

III. Administración Local

DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORASERVICIO ADMINISTRATIVO DEL AREA DE OBRAS

Anuncio de rectificación

En Resolución de Presidencia número 2843, de fecha 14 demayo de 2007, se ha procedido a rectificar el error en los plie-gos de cláusulas administrativas particulares de las obras deno-minadas “Frontón en Santa María de la Vega”, Ext.014/0230525, y “Campo de tiro en Villaveza del Agua” Ext.023/0300525, tramitadas mediante subasta por procedimientode licitación abierto, y tramitación urgente, el error es relativoa la clasificación empresarial, y el presupuesto base de licita-ción de Sta. María de la Vega y se ha publicado el anuncio delicitación correspondiente en el BOLETIN OFICIAL de la provin-cia número 55, de fecha 7 de mayo de 2007.

Por todo lo cual donde en ambos pliegos dice:2.4–La clasificación empresarial exigida para la ejecución

de la obra objeto del contrato, es la siguiente: Grupo C sub-grupo 2.

Debe decir:2.4–La clasificación empresarial exigida para la ejecución

de la obra objeto del contrato, es la siguiente: Grupo C sub-grupo 2 categoría d .

Donde diga: Presupuesto base de licitación de la obra “Frontón en Santa María de la Vega”, 124.800,49 €.

Debe decir: Presupuesto base de licitación de la obra“Frontón en Santa María de la Vega”, 124.000,00 €.

El plazo de trece días naturales se contará a partir de la pu-blicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia.

Zamora, 15 de mayo de 2007.–El Presidente, FernandoMartínez Maíllo. R-3283

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 17

Page 18: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

AYUNTAMIENTOS

ZAMORASERVICIO DE CONTRATACION

Anuncio

Revolución del Excmo. Ayuntamiento de Zamora por la quese anuncia:

Por Decreto del Ilmo. Sr. Alcalde de fecha 11 de mayo de2007, se acordó adjudicar definitivamente la Contratación porConcurso en Procedimiento Abierto para la “Adquisición deseñalización vertical para la Policía Municipal del ExcmoAyuntamiento de Zamora:, a la empresa “Aplicación de pintu-ras, S.A.”, representada por don Enrique Campino Gorostiza,en el precio de 33.800,00 euros, IVA incluido.

Lo que se hace público para dar cumplimiento a lo dis-puesto en el art. 93.2 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de16 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de laL.C.A.P.

Zamora, 11 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3265

ZAMORA

Anuncio

La Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamientoen sesión ordinaria celebrada el día 30 de abril de 2007, adoptóel siguiente acuerdo:

Aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización de laUnidad de Ejecución Norte del Sector n.º 13 “Valderaduey”,presentado por don Juan José Guillán Llorente, en representa-ción de Promociones Inmobiliarias del Pisuerga, S.A. acuer-dos procedentes.

Conocido el expediente seguido para la aprobación defini-tiva del Proyecto de Urbanización de la Unidad de EjecuciónNorte del Sector n.º 13 “Valderaduey”, presentado por donJuan José Guillán Llorente en representación de PROMOCIO-NES INMOBILIARIAS DEL PISUERGA, S.A., la Junta deGobierno Local, por unanimidad de los miembros presentesque reviste mayoría absoluta de su composición legal, y deconformidad con los informes obrantes en el expediente,acuerda:

PRIMERO.-Desestimar las siguientes alegaciones presenta-das en relación con la aprobación inicial del Proyecto de Urba-nización durante el trámite de información pública y notifica-ción personal a los interesados en base a los informes técnicosy jurídicos obrantes en el expediente:

1.-De las presentadas por GEPINSA MIRADOR, S.A.,como propietaria de la parcela 2VNa resultante de la reparcela-ción del polígono norte del Plan Parcial del Sector n.º 13, lassiguientes:

a) Exclusión de la parcela 2VNa del Proyecto de Urbaniza-ción. Tal alegación se desestima por cuanto la parcela sí estáincluida en el Proyecto de Urbanización como puede apre-

ciarse en los cálculos incluidos dentro de los anejos de defini-ción de servicios, medios e infraestructuras del Proyecto.

b) Incremento del coste de urbanización. No puede acce-derse a la petición de la alegante relativa a que se mantenga elcoste de la urbanización en su día comunicado y ello porquedicho coste corresponde al año 1993 por lo que está plena-mente justificado el incremento del mismo habida cuenta deltiempo transcurrido estando obligada la alegante a abonar losgastos de urbanización que le correspondan en función de lacuota de urbanización establecida, cuota que se aplicará única-mente sobre el coste de las obras de urbanización no ejecutadasy no sobre las que se contemplan también en el Proyecto deUrbanización de demolición y reparación de la urbanización dela zona ya urbanizada.

c) Exclusión del Proyecto de Urbanización de la Avda. Car-denal Cisneros en lo referente a aceras y taludes que la limitanpor ambos laterales. Tal alegación se desestima en base al in-forme técnico obrante en el expediente de fecha 11 de enero de2007 que señala que el Proyecto de Urbanización se ajusta alPlan Parcial en este aspecto.

d) La red de saneamiento proyectada a la que va a acometerel saneamiento de la parcela 2VNa ha sido modificada en sutrazado con respecto al Plan Parcial aprobado. Tal alegación sedesestima a la vista de los informes técnicos obrantes en el ex-pediente conforme a los cuales, de una parte, la red de sanea-miento se adapta sensiblemente a la red contemplada en elplano IN-2 del Plan Parcial aprobado debiéndose entender lavariación de dicho trazado como pequeñas adaptaciones mate-riales exigidas por la realidad de los terrenos, conforme expre-samente admite el artículo 253.3 del Reglamento de Urba-nismo de Castilla y León de 29 de enero de 2004, y de otra quedicha variación responde a la necesidad de evacuar la totalidadde las aguas generadas en el sector, tanto residuales como plu-viales sin la necesidad de introducir ningún tipo de instalaciónde bombeo siendo factible sin ningún tipo de problema el ver-tido por gravedad de la totalidad de las aguas generadas en laparcela 2VNa a la red de saneamiento adicional sin coste adi-cional para GEPINSA MIRADOR, S.A., ya que las acometidasa la red de saneamiento deberán ser ejecutadas por PROINSA,en el momento de ejecutar las obras de urbanización.

e) Supresión en el Proyecto de Urbanización del trata-miento colindante de las parcelas con la Avda. Cardenal Cisne-ros. Dicha alegación ha de ser desestimada a la vista de los in-formes técnicos emitidos conforme a los cuales, de una parte,el tratamiento de dichas parcelas es el mismo que el contem-plado en el Proyecto de Urbanización aprobado para todo elSector en el año 1993 y de otra, el técnico informante consi-dera que no es aconsejable mantener la linea de aceras a que serefiere la alegante precisamente como consecuencia de lanueva rasante dada por este Ayuntamiento para la construccióndel edificio en la parcela 2VNa que como puede comprobarseplantea un importante desnivel respecto a la rasante de laAvda. Cardenal Cisneros en la parte inferior mientras que se si-túa prácticamente a cota de la citada avenida en la parte supe-rior lo cual no hace aconsejable mantener una línea de aceradebido a la proximidad entre la rasante del edificio en ejecu-ción y la alineación interior de la acera existente.

f) El Proyecto de Urbanización no se ajusta a la realidad dela parcela de la alegante. Tal alegación ha de ser desestimadapues es la edificación la que debe ajustarse al Proyecto de Ur-banización y no al contrario debiendo tener en cuenta que la

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 18

Page 19: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

Licencia de Obra concedida por la Junta de Gobierno Local el26 de julio de 2005 ya señalaba que la urbanización de la par-cela debe ajustarse al Proyecto de Urbanización aprobado en sudía, esto es, el 22 de marzo de 1993, y que como se pretende laejecución simultánea de urbanización y construcción no puedeconcederse la Licencia de Primera Ocupación de la construc-ción hasta que la urbanización no haya sido ejecutada y reci-bida por el Ayuntamiento. Por otra parte, y de conformidadcon los informes técnicos emitidos en el expediente en el mo-mento de ejecución de las obras relativas a las distintas acome-tidas a la parcela y a la instalación de señalización y alumbradose tendrá en cuenta la edificación autorizada sobre la parcela detal forma que ningún perjuicio se ocasiona a la alegante.

g) Contradicción entre dos documentos en relación con el so-terramiento de las lineas eléctricas aéreas que atraviesan la uni-dad de ejecución. Conforme a los informes técnicos municipalesla contradicción debe resolverse en el sentido de que el docu-mento válido es el que proyecta el soterramiento de las lineas.

h) Conexión del sector con el sistema general viario de laciudad. Tal alegación se desestima por cuanto según informeemitido por el Sr. Ingeniero Municipal el 11 de enero de 2007existe ya un “Proyecto de Construcción de intersección me-diante glorieta en la carretera N-630 de Gijón al Puerto de Se-villa, p.k. 275+420. Término Municipal de Zamora”, en el quese incluye la conexión del sector con el sistema general viariode la ciudad mediante una glorieta, obras que se presume que-darán finalizadas dentro del primer semestre del año y antes dela finalización de las obras de urbanización de la unidad de eje-cución.

2.-De las presentadas por don Enrique Crespo Hidalgo, enrp. de Herederos de don Enrique Crespo Rodríguez en escritode fecha 19 de octubre de 2006, se desestiman todas ellas enbase a lo siguiente:

a) El escrito de alegaciones queda sin efecto a tenor de lomanifestado por el propio alegante en escrito presentado en elRegistro General del Ayuntamiento el 18 de enero de 2007como consecuencia de la venta efectuada de la parcela de supropiedad a la mercantil S.z.v. DE PROMOCIONES YOBRAS, S.L., el 26 de diciembre de 2006.

b) La nueva propietaria de la parcela no ha presentado es-crito de alegación alguno.

c) La parcela en cuestión (5VNb del Proyecto de Reparce-lación) conforme consta en la nota simple expedida por el Re-gistro de la Propiedad está gravada con carácter real al abonode los gastos de urbanización de la Unidad de Ejecución Nortecon el 5,187% del coste real por lo que y salvo que se acrediteque se han abonado dichos gastos la parcela estará gravada conlos gastos de la urbanización que se ejecute.

d) En cuanto a la competencia del técnico redactor del Pro-yecto de Urbanización hay que estar al informe emitido por laAsesoría Jurídica del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicosde Obras Públicas obras las atribuciones de dichos técnicos enmateria de Proyectos de Urbanización.

SEGUNDO.-Aprobar definitivamente el Proyecto de Urba-nización de la Unidad de Ejecución Norte del Sector n.º 13“Valderaduey”, presentado por don Juan José Guillán Llorenteen representación de PROMOCIONES INMOBILIARIASDEL PISUERGA, S.A., con los siguientes cambios respecto alo aprobado inicialmente por Junta de Gobierno Local en se-sión celebrada el 21 de agosto de 2006:

1.-En cuanto al Presupuesto de las obras de urbanización semodifica en la forma prevista en el documento presentado porPROINSA, S.A., el 19 de abril de 2007 a requerimiento muni-cipal, con el fin de cumplir con lo dispuesto en el epígrafe 3.3.1del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que rigió laadjudicación de la redacción del Proyecto de Urbanización yclarificar las obras de urbanización que habrán de ser costeadaspor los propietarios de las parcelas, de tal forma que en dichodocumento se diferencian, por un lado, las obras de demolicióny urbanización de la zona que en la actualidad se encuentra ur-banizada y, por otro, la del resto de las obras a ejecutar en launidad que aún se encuentran sin urbanizar.

2.-Se elimina el Centro de Transformación proyectado en laparcela propiedad de don Daniel Santos Celada (parcela catas-tral 0703002), que pasa a ubicarse en la parcela 13, del PlanParcial propiedad de PROINSA, conforme al Plan Parcialaprobado.

3.-El Proyecto de Urbanización incluirá el tratamiento delas zonas verdes, incluyendo la red de riego, así como la totali-dad del mobiliario urbano de la unidad.

En relación con dichos cambios deberá presentarse porPROINSA, S.A., en el plazo máximo de diez días contados apartir del día siguiente al de notificación de este acuerdo, comopor otra parte ya se le indicaba en el Decreto de Alcaldía de fe-cha 19 de abril de 2007, documentación técnica suficiente querecoja tanto el nuevo emplazamiento de los Centros de Trans-formación como el tratamiento de las zonas verdes.

TERCERO.-Publicar el presente acuerdo en el BOLETIN

OFICIAL de la provincia y en el tablón de edictos de este Ayun-tamiento y notificarlo a los propietarios y titulares de derechosque consten en el Registro de la Propiedad y a los demás inte-resados que consten en el catastro así como a quienes hayanpresentado alegaciones.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Zamora, 7 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3104

ZAMORA

Anuncio

La Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamientoen sesión ordinaria celebrada el día 30 de abril de 2007, adoptóel siguiente acuerdo:

Aprobación inicial de la Modificación del Proyecto de Ur-banización de la Unidad de Actuación E-5 “Camino Llamas-C. Eléctrica”. presentado por don José Antonio Riesco Prieto.en representación de TOLEDO DIEZ, S.L., acuerdos Proce-dentes.

Conocido el expediente seguido para la aprobación inicialde la Modificación del Proyecto de Urbanización de la Unidadde Actuación E-5 “Camino Llamas-C. Eléctrica”, presentadopor don José Antonio Riesco Prieto, en representación de TO-LEDO DIEZ, S.L., la Junta de Gobierno Local, por unanimi-dad de los miembros presentes que reviste mayoría absoluta desu composición legal, y de conformidad con los informesobrantes en el expediente, acuerda:

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 19

Page 20: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

PRIMERO.-Aprobar inicialmente la Modificación delProyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación E-5“Camino Llamas-C. Eléctrica”, presentada por don José An-tonio Riesco Prieto, en representación de TOLEDO DIEZ,S.L., conforme al Proyecto redactado por el Arquitecto donRafael Bérchez Gómez y visado por el Colegio Oficial de Ar-quitectos de León, Delegación de Zamora el 30 de noviembrede 2006, y por el Ingeniero de Caminos, don Fidel GonzálezCamacho y visado por el Colegio Oficial de Ingeniero de Ca-minos, Canales y Puertos de Castilla y León de 9 de marzo de2007, debiendo tener en cuenta que dentro del citado Pro-yecto de Urbanización se considera incluido el Proyecto es-pecífico de energía eléctrica redactado por el Ingeniero Téc-nico Industrial don Juan M. Marino Prieto y visado por elColegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Za-mora el 24 de mayo de 2006 y documentación complementa-ria visada el 16 de febrero de 2007, recordándole la obliga-ción de suministro eléctrico a la parcela P-6 destinada aequipamiento público.

SEGUNDO.-Someter los citados Proyectos y el expedienteque se tramita al efecto al preceptivo tramite de informaciónpública por plazo de un mes mediante la publicación de anun-cios en el BOLETIN OFICIAL de la provincia y en el tablón deedictos de este Ayuntamiento, con notificación personal a lospropietarios y titulares de derechos que consten en el Registrode la Propiedad y a los demás interesados que consten en elCatastro, a fin de que durante dicho plazo puedan examinarloen las dependencias de la Oficina de Gestión Urbanística sitaen C/ San Torcuato, n.º 5, 1.ª planta, de lunes a viernes, en ho-rario de 9:00 a 14:00 horas, y presentar las alegaciones y ob-servaciones que tengan por conveniente.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Zamora, 7 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3117

TORO

Referencia: 20070548.Asunto: Tasa Agua y Alcantarillado.

DECRETO DE ALCALDIA

En uso de las facultades que me otorgan la Ley 7/85, de 2de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, el RealDecreto Legislativo, 781/86 de 18 de abril, por el que se apruebael Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes enmateria de Régimen Local y el Real Decreto 2568/86, de 28 denoviembre, de Organización y Funcionamiento Jurídico de lasCorporaciones Locales.

DISPONGO

Aprobar el Padrón de la Tasa de Agua y Alcantarillado, co-rrespondiente al 1er. trimestre del ejercicio 2007, por importe deciento cincuenta y ocho mil setecientos noventa y seis euroscon treinta céntimos (158.796,30 euros).

Lo mando y firmo, en la Ciudad de Toro, a 10 de mayo de2007.–El Alcalde.

Anuncio de cobranza

Aprobado provisionalmente el Padrón de la Tasa de Agua yAlcantarillado correspondiente al 1er. trimestre del ejercicio2007, por Decreto de Alcaldía n.º 20070548, de fecha 10 demayo de 2007, se expone al público durante el plazo de 15días, contados a partir de aquel en que aparezca publicado en elBOLETIN OFICIAL de la provincia, para que pueda ser exami-nado por los interesados y presentar las reclamaciones que con-sideren oportunas.

Transcurrido dicho plazo, en el caso de que no se hubieranpresentado reclamaciones, se entenderá definitivamente apro-bado, comenzando entonces el periodo de cobro.

Plazo de ingreso: Dos meses a partir del día siguiente aaquel en que resulte definitivamente aprobado el Padrón.

Lugar de ingreso: Oficinas de la empresa PRIDESA, si-tuada en Avda. Carlos Pinilla, n.º 36, de lunes a viernes y delas 10:00 a las 13:00 horas.

Se advierte a los contribuyentes que transcurrido el plazode ingreso las deudas serán exigidas por el procedimiento deapremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de de-mora y en su caso, las costas que se produzcan.

En Toro, a 10 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3101

SANTA CLARA DE AVEDILLO

Edicto

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día19 de abril de 2007, ha aprobado inicialmente el PresupuestoGeneral para el ejercicio 2007.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 delReal Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que seaprueba e Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha-ciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al pú-blico en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de ofi-cina por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los interesadosque se señalan en el artículo 170 del meritado Real Decreto Le-gislativo puedan presentar las reclamaciones que estimen y porlos motivos que se indican en el punto 2.º del citado último ar-tículo, ante el Pleno del Ayuntamiento.

En el supuesto que durante dicho plazo, que comenzará acontar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio enel BOLETIN OFICIAL de la provincia, no se produjeran reclama-ciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 169 delprecitado Real Decreto, el Presupuesto se considerará definiti-vamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Santa Clara de Avedillo, 30 de abril de 2007.–La Alcal-desa. R-3284

VILLAVENDIMIO

Anuncio

Se tramita expediente de licencia de obras y ambiental, pro-movido por este Ayuntamiento, para la realización de un “Cen-

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 20

Page 21: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

tro de recogida de aceites de locomoción y filtros”, en la par-cela n.º 145, del polígono n.º 1, de Villavendimio, de acuerdocon el proyecto técnico denominado “Centros de recogida se-lectiva de residuos, puntos limpios en la provincia de Zamora.Zona 4. Campos Pan-Lampreana, Tierra de Campos y Norte-Duero.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo establecidoen el artículo n.º 27.1, de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Pre-vención Ambiental de Castilla y León, a fin de que, en el plazode veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de lapublicación de este anuncio, los interesados puedan consultarel proyecto, en el Servicio de Medio Ambiente de la Diputa-ción Provincial de Zamora, Plaza de Viriato, n.º 1, de Zamora,y presentar las reclamaciones que estimen oportunas en elAyuntamiento, en horario de oficina.

Villavendimio, 3 de mayo de 2007.–El Alcalde. P.O.R-3238

ASPARIEGOS

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donSantiago Gómez García, se ha solicitado licencia de instalacióny apertura de para el ejercicio de la actividad de “Explotaciónde ganado vacuno”, con emplazamiento en la C/ Carretera deCerecinos, de esta localidad de Aspariegos.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a finde quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Aspariegos, 11 de mayo de 2007.–La Alcaldesa. R-3258

ASPARIEGOS

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donAngel Bratos Rodríguez, se ha solicitado licencia de instala-ción y apertura de para el ejercicio de la actividad de “Explota-ción de ganado ovino”, con emplazamiento en la C/ Las Eras,de esta localidad de Aspariegos.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a finde quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Aspariegos, 11 de mayo de 2007.–La Alcaldesa. R-3257

ASPARIEGOS

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donJustino Jiménez Antón, se ha solicitado licencia de instalacióny apertura de para el ejercicio de la actividad de “Explotaciónde ganado ovino”, con emplazamiento en la parcela n.º 355,polígono 1, de esta localidad de Aspariegos.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a finde quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Aspariegos, 11 de mayo de 2007.–La Alcaldesa. R-3256

ASPARIEGOS

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donMariano García García, se ha solicitado licencia de instalacióny apertura de para el ejercicio de la actividad de “Explotaciónde ganado ovino”, con emplazamiento en la C/ Balbodón, deesta localidad de Aspariegos.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a finde quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Aspariegos, 11 de mayo de 2007.–La Alcaldesa. R-3255

BELVER DE LOS MONTES

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donJesús Bragado Vega, se ha solicitado licencia de instalación yapertura para el ejercicio de la actividad de “Explotación deganado porcino”, con emplazamiento en la C/ Humilladero, deesta localidad de Belver de los Montes.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a fin

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 21

Page 22: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

de quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Belver de los Montes, 7 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3254

BELVER DE LOS MONTES

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donAngelino Bermejo Miguelez, se ha solicitado licencia de insta-lación y apertura para el ejercicio de la actividad de “Explota-ción de ganado ovino”, con emplazamiento en la C/ CañadaReal, de esta localidad de Belver de los Montes.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a finde quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Belver de los Montes, 7 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3253

BELVER DE LOS MONTES

Anuncio

A los efectos de lo prevenido en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública que por donGuillermina Fernández Vidal, se ha solicitado licencia de insta-lación y apertura de para el ejercicio de la actividad de “Explo-tación de ganado vacuno”, con emplazamiento en la C/ CañadaReal, de esta localidad de Belver de los Montes.

El citado expediente puede ser consultado en la Secretaríade este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, a con-tar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, a finde quien se considere afectado de alguna manera por el esta-blecimiento de tal actividad, que pueda formular las observa-ciones que estime pertinentes.

Belver de los Montes, 7 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3252

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas en Cas-tilla y León, se somete a información pública el expediente quese tramita a instancia de don Clemencio Fidalgo Núñez, de soli-citud de licencia ambiental, para una “Explotación ganadera de

ovino”, sita en la parcela 1.625, del polígono 1, del Plano Gene-ral de Concentración Parcelaria de Olmillos de Valverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 11 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3251

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas en Cas-tilla y León, se somete a información pública el expediente quese tramita a instancia de don Felipe Fernández Domínguez, desolicitud de licencia ambiental, para una “Explotación ganaderade ovino”, sita en la C/ Nueva, 8, de Olmillos de Valverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 11 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3250

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública el expedienteque se tramita a instancia de don Gregorio Gutiérrez García, desolicitud de licencia ambiental, para una “Explotación gana-dera de vacuno”, sita en la C/ Fuente Abajo, 9, de Burganes deValverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 11 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3249

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 22

Page 23: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública el expedienteque se tramita a instancia de don Andrés Martín Juárez y doñaM.ª del Mar Bécares Casado, de solicitud de licencia ambien-tal, para una “Explotación ganadera de porcino”, sita en la C/Fuente Arriba, 29, de Burganes de Valverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 10 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3248

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública el expedienteque se tramita a instancia de don Jacinto González Cid, de soli-citud de licencia ambiental, para una “Explotación ganadera deovino”, sita en la C/ Río Tera, 10-C, de Burganes de Valverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 9 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3247

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21.1, de laLey 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Casti-lla y León, se somete a información pública el expediente quese tramita a instancia de don Serafín Prieto Luis, para la obten-ción de licencia ambiental, para la legalización de una “Explo-tación de ganado de porcino”, sita en la parcela 1.236, del polí-gono 1, del Plano General de Concentración Parcelaria deltérmino municipal de Burganes de Valverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 11 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3246

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública el expedienteque se tramita a instancia de don Jesús Santos Fernández, desolicitud de licencia ambiental, para una “Explotación gana-dera de ovino”, sita en la C/ Carretera de Zamora, 4, de Olmi-llos de Valverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 9 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3245

BURGANES DE VALVERDE

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública el expedienteque se tramita a instancia de don Antonio del Pozo Blanco, desolicitud de licencia ambiental, para una “Explotación gana-dera de porcino”, sita en la C/ Alamedas, 1, de Burganes deValverde.

Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguienteal de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL dela provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú-blico en la Secretaría de este Ayuntamiento, a fin de que quie-nes se consideren afectados puedan examinarlo y presentar, ensu caso, las alegaciones que estimen oportunas.

Burganes de Valverde, 10 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3244

SANZOLES DEL VINO

Edicto de apertura de información pública

En este Ayuntamiento de Sanzoles del Vino, se está trami-tando expediente de concesión de licencia ambiental para“Centro de recogida selectiva de residuos, aceites de locomo-ción y filtros”, punto limpio en Sanzoles del Vino, incluido enel Proyecto de la Diputación Provincial de Zamora, “Centro derecogida selectiva de residuos, puntos limpios en la provinciade Zamora: Zona 6, Mancomunidad de la Tierra del Vino”, aubicar en parcela n.º 1.603, polígono 2. del P.G.C.P., de estetérmino de Sanzoles del Vino.

En cumplimiento con la Legislación vigente sobre activida-des clasificadas, se procede a abrir periodo de información pú-blica por término de veinte días desde la inserción del presenteedicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, para que, quienes

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 23

Page 24: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presen-ten las observaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información y proyecto se en-cuentra en el Servicio de Medio Ambiente de la Excma. Dipu-tación Provincial de Zamora, pudiéndose consultar en elmismo durante horario de oficina.

Sanzoles del Vino, 9 de mayo de 2007.–El Alcalde.R-3243

VIDAYANES

Anuncio

Don Carmelo Labrador Alonso, en mi calidad de Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Vidayanes (Zamora).

Hago saber: Que teniendo previsto por la Excma. Diputa-ción Provincial de Zamora, conforme anuncios de licitaciónpublicados en los boletines oficiales de la provincia n.º 134 y136, de fechas 8 y 13 de noviembre de 2006, llevar a cabo laconstrucción de un “Centro de recogida de aceites de locomo-ción y filtros”, en la parcela 64.315, dentro del casco urbano deesta localidad, que cuenta con todas las medidas de seguridadtanto de los contenedores como del recinto que será cerrado ytechado en la parte de los contenedores, y a los efectos de con-cesión por este Ayuntamiento de la correspondiente licenciaambiental, dicho expediente y su correspondiente proyectoqueda expuesto al público para su revisión en el Servicio deMedio Ambiente de la Diputación Provincial de Zamora, porplazo de veinte días, pudiendo ser libremente examinado porcuantas personas lo deseen y formulas las alegaciones y recla-maciones que estimen convenientes.

Vidayanes, 14 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3242

EL CUBO DE TIERRA DEL VINO

Anuncio de vacante de Juez de Paz titular y sustituto

Con fecha 30 de mayo de 2007, finaliza el mandato de Juezde Paz titular y sustituto de El Cubo de Tierra del Vino.

En consecuencia se procede a anunciar estas vacantes, deconformidad con lo establecido en los artículos 101 y 102 de laLey Orgánica del Poder Judicial y Reglamento de Jueces dePaz número 3/1995, de 7 de junio, para quienes estén interesa-dos en los cargos presenten sus solicitudes por escrito en la Se-cretaría del Ayuntamiento en el plazo de treinta días naturalescontados a partir de la inserción del presente anuncio en el BO-LETIN OFICIAL de la provincia, acompañando la siguiente docu-mentación:

– Certificado de nacimiento.– Documento Nacional de Identidad.– Declaración Jurada de no estar incurso en causas de inca-

pacidad o incompatibilidad para desempeñar dicho cargo.

Todas las persona interesadas deberán cumplir los siguien-tes requisitos:

– Ser mayor de edad.– Ser español.– Residir en el municipio.– No estar incurso en ninguna de las causas de incapacidad o

incompatibilidad, ni en la prohibición establecida en el artículo23 del Reglamento 3/95, de 7 de junio, de los Jueces de Paz.

El Cubo de la Tierra del Vino, 25 de abril de 2007–La Al-caldesa. R-3241

MUELAS DEL PAN

Anuncio

Solicitud de autorización de uso excepcional en suelo rústico

Proyecto: Instalación de torre meteorológica de Muelas delPan.

Promotor: IBERDROLA INGENIERIA Y CONSULTO-RIA, S.A.U.

Ubicación: Polígono 206, parcela 110, en Cerezal deAliste.

Exposición pública: 20 día hábiles contados a partir del si-guiente al de publicación del presente anuncio en el BOLETIN

OFICIAL de la provincia y en el diario La Opinión de Zamora(se contarán a partir del último anuncio que de los dos referi-dos se publique).

Lugar de examen y reclamaciones: Secretaría del Ayunta-miento en días hábiles.

Normativa: Artículo 25-2-B de la Ley 5/1999, de Urba-nismo de Castilla y León y 307.3 del Decreto 22/2004, de 29de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismode Castilla y León y artículo 27.1, Ley 11/2003, de 8 de abril,de Prevención Ambiental de Castilla y León.

Muelas del Pan, 27 de abril de 2007.–El Alcalde. R-2885

GALLEGOS DEL RIO

Anuncio

Solicitada por doña Ramona Ratón Calvo, licencia ambien-tal para legalización de “Corral de ganado porcino”, sito en C/La Vereda, 1, de Valer de Aliste, término municipal de Galle-gos del Río.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas, seprocede a abrir periodo de información pública por término de20 días desde la inserción del presente edicto en el BOLETIN

OFICIAL de la provincia, para que quienes se vean afectados dealgún modo por dicha actividad, presenten las observacionesque consideren oportunas.

El expediente objeto de esta información se encuentra de-positado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudién-dose consultar en las mismas durante horario de oficina.

Gallegos del Río, 13 de abril de 2007.–El Alcalde. R-2350

FIGUERUELA DE ARRIBA

AnuncioSolicitud de legalización de explotaciones ganaderas

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7, de la Ley

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 24

Page 25: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex-cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas enCastilla y León, se somete a información pública el expedienteque se tramita a instancias de don Martín Ferrera Galván, desolicitud de licencia ambiental, para la legalización de una“Explotación de ovino”, en el pueblo de Gallegos del Campo,en la C/ San Cristóbal. s/n.

Durante el plazo de veinte días, contados a partir delsiguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETIN

OFICIAL de la provincia, el expediente se encuentra a disposi-ción del público en la Secretaría del Ayuntamiento, a fin deque quienes se consideren afectados puedan examinarlo y pre-sentar, en su caso, alegaciones.

Figueruela de Arriba, 16 de abril de 2007.–El Alcalde.R-2482

PIEDRAHITA DE CASTRO

Edicto

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 1de marzo de 2007, acordó, aprobar la reforma del ProyectoTécnico de la obra denominada “Acondicionamiento de la C/La Estación y Plaza de la Iglesia”, por un presupuesto de51.000 euros (cincuenta y un mil euros). Dicho proyecto se en-cuentra expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamientopor plazo de 15 días, para que los interesados puedan presentarlas alegaciones que estimen pertinentes, si no las hubiera seconsiderará definitivamente aprobado.

Piedrahita de Castro, 17 de abril de 2007.–El Alcalde.R-2576

QUINTANILLA DE URZ

Edicto

Don José Manuel Ferrón Fernández, Alcalde del Excmo.Ayuntamiento de Quintanilla de Urz (Zamora).

Hago saber: Que habiéndose intentado la notificación per-sonal a los ciudadanos que abajo se relacionan, correspondien-tes a caducidades de inscripciones padronales de extranjeros nocomunitarios, sin autorización de residencia permanente en elPadrón de Habitantes de este municipio, por no haber proce-dido a la renovación de su inscripción padronal, de conformi-dad con lo establecido en el artículo 16.1 de la Ley 7/1985, de2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y en re-lación con el art. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común, se procede a efectuarla pormedio de este edicto que se publicará en el BOLETIN OFICIAL dela provincia y se expondrá al público en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento.

Por el presente, quedan notificados los datos patronalescontenidos en este documento. Los demás datos correspon-dientes a su inscripción, podrán ser consultados por los intere-sados en la Secretaría de este Ayuntamiento.

En virtud de lo anterior, los interesados o sus representantes

legales podrán comparecer en la Secretaría del Ayuntamiento,en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publi-cación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provin-cia, al objeto de efectuar la renovación padronal correspon-diente.

Asimismo se advierte a los interesados que de no compare-cer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida atodos los efectos legales desde el día siguiente al vencimientodel plazo señalado.

Quintanilla de Urz, 7 de mayo de 2007.–El Alcalde.

Nombre y apellidos:Luci Magali Redrobán Carrión.Klever Jaime Cartajena Redrobán.Tamara Tatiana Cartajena Redrobán.Klever Alfonso Cartajena Flores.Saida Lucía Cartajena Redrobán.

R-3070

FUENTESAUCO

Anuncio

En este Ayuntamiento y a instancia del Servicio de MedioAmbiente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, setramita expediente para la instalación de un “Centro para la re-cogida de aceite y filtros de automoción usados”, en parcela n.º626 de este término.

En cumplimiento del art. 27, de la Ley 11/2003, de 8 deabril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre elperiodo de información pública del expediente arriba señalado,para que todo el que se considere afectado por la actividad quese pretende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes.

El correspondiente proyecto puede consultarse en el Servi-cio de Medio Ambiente de la Excma. Diputación Provincial deZamora, Plaza Viriato, s/n.

Fuentesaúco, 10 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3088

BRIME DE URZ

Anuncio

Por el Ayuntamiento de Brime de Urz, se ha solicitado li-cencia municipal ambiental para “Construcción de punto lim-pio”, a ubicar en el polígono n.º 01, parcela 381, de Brime deUrz, conforme al correspondiente proyecto técnico.

En cumplimiento de lo establecido por el art. 27.1.º de laLey 11/2003, de 8 de abril, de la Junta de Castilla y León, dePrevención Ambiental, se abre un periodo de información pú-blica por espacio de 20 días desde la publicación del presenteanuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, alobjeto de que por todos aquellos que puedan resultar interesa-dos se presenten las reclamaciones que consideren oportunas.

El expediente se halla de manifiesto en el Servicio de Me-dio Ambiente de la Diputación Provincial de Zamora, el cualpodrá consultarse en los horarios de atención al público.

Brime de Urz, 2 de mayo de 2007.–El Alcalde. R-3089

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 25

Page 26: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

RABANO DE ALISTE

Anuncio

Transcurrido el plazo de exposición al publico del acuerdodel Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 31 de marzo de2007, referido a la aprobación inicial de la Ordenanza Regula-dora de la Creación y Funcionamiento del Registro Municipalde Uniones de Hecho sin que se haya presentado ninguna re-clamación, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidadcon lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de2 de abril, de Bases del Régimen Local, y 196 del R.D.2568/1986, de 28 de noviembre, de Organización, Funciona-miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, publicán-dose el texto íntegro de la Ordenanza tal y como figura en elanexo de este anuncio.

Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectivaOrdenanza, podrán los interesados interponer recurso conten-cioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Adminis-trativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, consede en Valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partirdel día siguiente al de la publicación de este acuerdo y deltexto integro de la Ordenanza en el BOLETIN OFICIAL de la pro-vincia, de conformidad con lo dispuesto en él artículo 46 de laLey 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con-tencioso Administrativa.

Rábano de Aliste, 11 de mayo de 2007.–El Alcalde.

Ordenanza Reguladora del Registro de Uniones de Hecho

Artículo 1. Creación, naturaleza y objeto.El Registro Municipal de Uniones de Hecho tiene carácter

administrativo y en él se inscribirán las uniones de hecho esta-bles de aquellas personas que lo soliciten expresamente.

Artículo 2. Concepto de unión de hecho.Se considerará unión de hecho a los efectos de esta Orde-

nanza, a aquellas personas que convivan en pareja, de forma li-bre, pública y notoria, vinculadas de forma estable, al menos,durante un período ininterrumpido de doce meses, existiendouna relación de afectividad, con independencia de su orienta-ción sexual.

Artículo 3. Ámbito de aplicación.Tendrán acceso al Registro del Ayuntamiento aquellas

uniones de hecho que cumplan con los requisitos establecidosen la presente Ordenanza y al menos uno de ellos/ambosmiembros, esté empadronado en el Municipio.

Artículo 4. Requisitos personales.La inscripción en el Registro de Uniones de Hecho es vo-

luntaria y constitutiva.No podrán constituirse en pareja de hecho si concurren al-

guna de las siguientes condiciones:– Ser menor de edad, no emancipado.– Estar ligados por el vínculo del matrimonio.– Formar una unión estable con otra persona o que tengan

constituida una unión de hecho inscrita con otra persona.

– Ser parientes en línea recta por consanguinidad o adop-ción.

– Ser parientes colaterales por consanguinidad o adopcióndentro del tercer grado.

No podrá pactarse una unión de hecho con carácter tempo-ral ni someterse a condición.

Artículo 5. Tipos de inscripción.Las Inscripciones en el Libro Registro podrán ser de tres tipos:– Constitutivas.– Marginales.– De baja.

Artículo 6. Inscripciones constitutivas.La inscripción constitutiva es aquella que tiene como efecto

la constitución de una unión de hecho.La inscripción constitutiva es la que deja constancia de la

existencia de la unión de hecho y debe recoger los datos perso-nales suficientes para la correcta identificación de sus miem-bros, la fecha de resolución en la que se acuerde la inscripcióny el número de expediente administrativo abierto para cadaunión de hecho.

Para que se practique la inscripción es necesario que losmiembros, con independencia de su orientación sexual, convi-van en pareja, de forma libre, pública y notoria, vinculados deforma estable por una relación de afectividad, como mínimo,durante un período ininterrumpido de doce meses.

Artículo 7. Documentación necesaria.Para llevar a cabo la inscripción constitutiva, la documenta-

ción necesaria que deberá aportar cada uno de los miembrosserá la siguiente:

– Copia del DNI o pasaporte.– Acreditación de la emancipación, en su caso.– Certificación o fe de estado civil.– Certificación del Padrón Municipal que acredite que, al

menos, uno de los solicitantes tiene la condición de vecino delmunicipio.

– Sentencia que les considera con capacidad para contraermatrimonio, en su caso.

La previa convivencia libre, pública, notoria e ininterrum-pida, en relación de afectividad, se acreditará mediante la de-claración de dos testigos mayores de edad en pleno ejercicio desus derechos civiles.

Artículo 8. Solicitud de inscripción.El procedimiento se iniciará siempre a instancia de las per-

sonas que pretendan formar la unión de hecho, mediante la co-rrespondiente solicitud dirigida al Registro Municipal.

La solicitud de inscripción en el Registro se presentará porescrito y dirigida al Alcalde, y constarán los siguientes datos:

– Nombre, apellidos de los solicitantes.– Lugar de nacimiento, domicilio.– DNI o pasaporte.

Se abrirá un expediente administrativo por cada solicitud deinscripción constitutiva de una unión de hecho, el cual quedaráintegrado por la solicitud y el resto de la documentación queacompañe a esta o se presente posteriormente.

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 26

Page 27: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

Artículo 9. Procedimiento de inscripción.Presentada la solicitud, si el encargado del Registro apre-

ciara cualquier carencia o defecto en la solicitud o en la do-cumentación presentada, requerirá a los interesados para queen el plazo máximo de diez días subsanen la falta o acompa-ñen los documentos preceptivos, advirtiéndoles que si no lohicieran así, se procederá a declarar la caducidad del proce-dimiento.

El plazo del requerimiento podrá ser ampliado hasta encinco días más, a petición del interesado o a iniciativa del en-cargado del Registro, cuando la aportación de los documentosrequeridos presenten dificultades especiales.

Completa la documentación, el encargado del Registro ela-borará una propuesta de resolución al Alcalde, que en el plazode un mes desde su recepción dictará resolución motivada so-bre la concesión o denegación de la solicitud de inscripción,entendiéndose la misma estimada si no se hubiese dictado en elcitado plazo.

Si la misma se estima, se procederá extender el correspon-diente asiento en el Libro Registro, que deberá ratificarse con-juntamente por los interesados por medio de una comparecen-cia personal, donde se ratificarán y manifestarán ante elfuncionario público el consentimiento a la inscripción en el Re-gistro.

Si se desestima, deberá hacerse de manera motivada y senotificará la resolución junto con los recursos administrativospertinentes.

Artículo 10. Inscripciones marginales.Podrán ser objeto de inscripción marginal tanto los pactos

válidos de los miembros de la unión de hecho sobre sus rela-ciones económicas durante su convivencia y sobre la liquida-ción de las mismas, como aquellas modificaciones que, sin di-solver la unión de hecho, afecten a los datos de la inscripciónconstitutiva.

Esta inscripción podrá realizarse de manera simultánea oposteriormente a la inscripción constitutiva y se hará en ex-tracto, haciendo referencia al documento que le sirva de so-porte y al expediente administrativo de la unión, donde se ar-chivará.

Para la inscripción marginal, las modificaciones de los da-tos personales y económicos se acreditarán mediante la docu-mentación oficial necesaria y mediante los contratos regulado-res de las relaciones personales y patrimoniales, que sepresentarán personalmente o mediante documento notarial.

Las solicitudes de inscripción marginal se unirán al expe-diente principal.

Artículo 11. Inscripciones de baja.La inscripción de baja es aquella que tiene por objeto decla-

rar la extinción de una unión de hecho en el Registro de Unio-nes de Hecho, por uno de los siguientes motivos:

– De común acuerdo de los miembros de la unión de hecho.– Por decisión unilateral de uno de los miembros de la

unión, notificada al otro por cualquier medio que deje constan-cia de la recepción por aquel o su representante, así como de lafecha de recepción, de la identidad y del contenido de la deci-sión.

– Por muerte de uno o ambos miembros de la unión de he-cho.

– Por separación de hecho de más de seis meses de losmiembros de la unión de hecho.

– Por matrimonio de uno o ambos miembros de la unión dehecho.

Se inscribirá también la baja, por traslado del domicilio ha-bitual, cuando alguno de los miembros deje de estar empadro-nado en el Municipio.

Para la inscripción de baja, será suficiente con realizar unadeclaración jurada, individual o conjuntamente.

La solicitud de inscripción se formulará por escrito dirigidoal Registro de Uniones de Hecho, aportando la documentaciónque justifique la concurrencia de alguna de las causas de extin-ción de la unión de hecho.

Artículo 12. Publicidad y efectos.El contenido del Registro se acreditará mediante certifica-

ciones expedidas por el funcionario encargado del mismo.Únicamente podrán librarse certificaciones a solicitud

de cualquiera de los miembros de la unión de hecho o delas Administraciones Públicas cuando tales certificacionesfueran necesarias para el reconocimiento de derechos a losmiembros de la unión, o de los Jueces o Tribunales de Jus-ticia.

En aplicación de la Normativa municipal y en la tramita-ción de todos los procedimientos de que entienda el Ayunta-miento, la parejas que formen uniones de hecho inscritas en elRegistro Municipal, como tales, tendrán la misma considera-ción jurídica y administrativa que los matrimonios.

Artículo 13. El Registro y la gratuidad.El Registro Municipal de Parejas de Hecho estará a cargo

de la Secretaría General del Ayuntamiento.El Registro Municipal de Uniones de Hecho se llevará ma-

nual o informáticamente, mediante el Libro Registro, en el quese practicarán los asientos de inscripción regulados en la pre-sente Ordenanza.

Este Libro estará formado por hojas móviles, foliadas y se-lladas, que se encabezará con las correspondientes diligenciasde apertura y cierre.

La práctica de las inscripciones y las certificaciones de lasmismas serán totalmente gratuitas.

DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA.Se aprueban, junto con esta Ordenanza, el modelo de solici-

tud de inscripción de constitución de una Unión de Hecho, mo-delo de solicitud de baja de una Unión de Hecho y el modelode solicitud de modificación de una Unión de Hecho, que figu-ran como Anexos I, II y III respectivamente.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA.El tiempo transcurrido antes de la entrada en vigor de esta

Ordenanza se ha de tener en cuenta a los efectos del cómputode los doce meses, si los miembros de la unión de hecho estánde acuerdo.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra

en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, entrando en vigor unavez que haya transcurrido el plazo establecido en el artículo65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del RégimenLocal.

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 27

Page 28: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 28

ANEXO I.

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CONSTITUTIVA

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CONSTITUTIVA DE UNIÓN DE HECHO

1. DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos D./Dña. DNI/CIF

Nombre y Apellidos D./Dña. DNI/CIF

Domicilio

Localidad Provincia C.P.

EXPONEN

PRIMERO. Que constituyen una unión de hecho en los términos establecidos en el artículo 2 de la

Ordenanza Reguladora del Registro de Uniones de Hecho del Ayuntamiento de Rábano de Aliste.

SEGUNDO. Que acompaño junto a la solicitud los siguientes documentos, para acreditar los requisitos

exigidos para su inscripción en el correspondiente Registro:

Fotocopia del DNI o pasaporte de ambos.

Certificado de empadronamiento de uno o de ambos miembros de la pareja.

Certificado del estado civil.

Escritura pública, documento judicial o medio acreditativo de la convivencia.

Declaración de los miembros de la pareja de que no existe entre ellos relación de parentesco.

Declaración de los miembros de la pareja de que no forman pareja estable con otra persona de manera

simultánea.

Por todo lo cual,

SOLICITAN

Que se proceda a la inscripción de la unión de hecho en el Registro Municipal de Uniones de Hecho del

Ayuntamiento de Rábano de Aliste.

En Rábano de Aliste, a _____ de ___________ de 20__.

Firma del interesado, Firma del interesado,

Page 29: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 29

ANEXO II.

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN MARGINAL

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN MARGINAL

1. DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos D./Dña. DNI

Nombre y Apellidos D./Dña. DNI

Domicilio

Localidad Provincia C.P.

EXPONEN

PRIMERO. Que constituyen una unión de hecho en los términos establecidos en el artículo 2 de la

Ordenanza Reguladora del Registro de Uniones de Hecho del Ayuntamiento de Rábano de Aliste.

SEGUNDO. Que fueron inscritos como tal, con el n.º _________/________ en el Registro Municipal de

Uniones de Hecho, en fecha __________.

TERCERO. Que ha habido una modificación en los datos existentes en la inscripción constitutiva, que es

la siguiente _____________________________________________________, y para demostrar la misma se aporta la

siguiente documentación:

Por todo lo cual,

SOLICITAN

Que se proceda a la inscripción marginal del datos modificado en el expediente n.º

__________/__________ de la unión de hecho en el Registro Municipal de Uniones de Hecho del Ayuntamiento de

Rábano de Aliste.

En ________________________, a _____ de ___________ de 20__.

Firma del interesado, Firma del interesado,

Page 30: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 30

ANEXO III.

SOLICITUD DE BAJA DE UNIÓN DE HECHO

[Podrá ser solicitada por uno o por los dos miembros de la unión de hecho].

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN MARGINAL

1. DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos D./Dña. DNI

Nombre y Apellidos D./Dña. DNI

Domicilio

Localidad Provincia C.P.

EXPONEN

PRIMERO. Que fueron inscritos como unión de hecho con el n.º _________/________ en el Registro

Municipal de Uniones de Hecho, en fecha __________, tras haberse tramitado el correspondiente expediente

administrativo.

SEGUNDO. Que se encuentran en la siguiente situación ____________________________ [causas de

disolución de la Ordenanza].

TERCERO. Que para demostrar la misma se aporta la siguiente documentación:

Por todo lo cual,

SOLICITAN

Que se proceda a la inscripción de baja como unión de hecho en el Registro Municipal de Uniones de Hecho

del Ayuntamiento de Rábano de Aliste.

En ________________________, a _____ de ___________ de 20__.

Firma del interesado, Firma del interesado,

R-3069

Page 31: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

IV. Administración de Justicia

JUZGADO DE LO SOCIAL

ZAMORANUMERO UNO

N.I.G.: 49275 4 0100956/2006.N.º Autos: 906/2006.Materia: ORDINARIO.

Cédula de notificación

Don Francisco de Trigo Rodríguez, Secretario del Juzgadode lo Social de Zamora y su provincia.

Doy fe: Que en los autos tramitados en este Juzgado bajo eln.º 906/06, seguidos a instancias de don Agustín Arias Cle-mente, contra ARTRAZA, S.L., en reclamación por cantidadse ha dictado sentencia cuyo encabezamiento y parte disposi-tiva dicen como sigue:

Sentencia núm. 116.-En la ciudad de Zamora, a treinta deabril de dos mil siete.-Ilma. Sra. Magistrado-Juez del Juzgadode lo Social de esta capital y su provincia, doña María IsabelBlanco León, ha visto, en juicio oral y público, los precedentesautos sobre reclamación de cantidad, tramitados bajo el núm.906/06.

Fallo:

Que estimando parcialmente la demanda formulada por donAgustín Arias Clemente, contra la empresa ARTRAZA S.L.,condeno a la demandada a pagar al actor la suma de 1.172,19euros, con un 10% anual en concepto de interés por demora,más la de 693,98 euros, con el interés del art. 576 de la LECi-vil, absolviendo al demandado del resto de los pedimentos de-ducidos en su contra; todo ello, sin perjuicio de los descuentosque procedan por cuota obrera a la Seguridad Social y reten-ciones a efectos del IRPF, debiendo el Fondo de Garantía Sala-rial estar y pasar por la anterior condena, a los efectos econó-micos que de la misma se deriven y pudieran afectarle.

Notifíquese la presente sentencia a las partes, haciéndolessaber que contra la misma cabe recurso de suplicación paraante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia deCastilla y León, con sede en Valladolid, pudiendo anunciarseel mismo por comparecencia o por escrito ante este Juzgado,dentro del plazo de los cinco días hábiles siguientes a su notifi-cación, o por mera manifestación de la parte, de su abogado orepresentante, al efectuarse ésta, de su propósito de entablarlo.

Asimismo se advierte a la condenada que en caso de inter-posición del mencionado recurso y al tiempo de anunciarlo, de-berá ingresar en la Cuenta abierta por este Juzgado en elBanco Español de Crédito, oficina principal de esta capital, de-nominada “Depósitos y Consignaciones, n.º 4839/0000/65/0906/06,el importe de la condena, así como la cantidad de 150,25 euros,en concepto de depósito sin cuyos requisitos no será viable elrecurso.

Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.Y para que conste y sirva de notificación en forma a la em-

presa ARTRAZA, hoy en ignorado paradero, y su publicaciónen el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora y tablón deanuncios de este Juzgado, con la advertencia de que el resto delas comunicaciones se harán en los Estrados del Juzgado salvolas que deban revestir la forma de auto, sentencia o se trate deemplazamiento, expido y firmo la presente por duplicado enZamora, a ocho de mayo de dos mil siete.–El Secretario.

R-3208

JUZGADOS DE LO SOCIAL

ZAMORANUMERO UNO

N.I.G.: 49275 4 0100815/2006.N.º Autos: 770/2006.Materia: ORDINARIO.

Cédula de notificación

Don Francisco de Trigo Rodríguez, Secretario del Juzgadode lo Social de Zamora y su provincia:

Doy fe: Que en los autos tramitados en este Juzgado bajo eln.º 770/06, seguidos a instancias de doña Petra de las HerasBlanco, contra doña María Isabel Carbajo Llover, en reclama-ción por cantidad se ha dictado sentencia cuyo encabezamientoy parte dispositiva dicen como sigue:

Sentencia núm. 69

En la ciudad de Zamora, a veinte de marzo de dos mil siete.Ilma. Sra. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social de esta

capital y su provincia, doña María Isabel Blanco León, havisto, en juicio oral y público los precedentes autos sobre recla-mación de cantidad, tramitados bajo el núm. 770/06.

Fallo:

Que estimando parcialmente la demanda formulada pordoña Petra de las Heras Blanco contra la empresa doña MaríaIsabel Carbajo Llover, condeno al demandado a pagar al actorla suma de 1.115,57 euros, con el interés del art. 576 de laL.E.C., absolviendo al demandado del resto de los pedimentosdeducidos en su contra; todo ello, sin perjuicio de los descuen-tos que procedan por cuota obrera a la Seguridad Social y re-tenciones a efectos del IRPF.

Notifíquese a las partes, significándoles que contra la pre-sente no cabe recurso ordinario alguno.

Así, por ésta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.-M.ª Isabel Blanco León.-Rubricado.

Y para que conste y sirva de notificación en forma a doñaMaría Isabel Carbajo Llover, hoy en ignorado paradero, y supublicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora ytablón de anuncios de este Juzgado, con la advertencia de queel resto de las comunicaciones se harán en los estrados del Juz-gado salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia ose trate de emplazamiento, expido y firmo la presente por du-plicado en Zamora a ocho de mayo de dos mil siete.–El Se-cretario. R-3063

B.O.P. núm. 60 VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 PAGINA 31

Page 32: VIERNES 18 DE MAYO DE 2007 B.O.P. núm. 60 BOLETIN OFICIAL · ple la obligación legal de identificación del conductor del ve-hículo se iniciará expediente sancionador por infracción

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION

ZAMORANUMERO UNO

N.I.G.: 49275 1 0000359/2007.Procedimiento: EXPEDIENTE DE DOMINIO. INMATRICULACION 83/2007.Sobre OTRAS MATERIAS.

Edicto

Doña Carmen Fernández Cantalapiedra Magistrada-Juezdel Juzgado de Primera Instancia número uno de Zamora.

Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento:Expediente de dominio. Inmatriculacion 83/2007, a instanciade don José Turu Valles, doña María Luisa Rodríguez Gonzá-lez, expediente de dominio para la inmatriculación de las si-guientes fincas:

Finca urbana.-Sita en el municipio de Andavías (Zamora),calle Carbajales, 24. Tiene una superficie construida de 306metros cuadrados, correspondiendo 134 metros cuadrados aluso de vivienda y 172 metros cuadrados al uso de almacén. Lavivienda se encuentra construida sobre una superficie de suelode 780 metros cuadrados. El año de su construcción fue en1990. Linda al frente con calle de situación; a la derecha en-trando con calle de La Pasión; a la izquierda con don LaureanoNieto Baz; y al fondo con callejón.

Ref. catastral 1391407TM6019S0001ZR.

Por el presente y en virtud de lo acordado en providenciade esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pu-diera perjudicar la inscripción solicitada para que en el términode los diez días siguientes a la publicación de este edicto pue-dan comparecer en el expediente alegando lo que a su derechoconvenga.

En Zamora a diecisiete de abril de dos mil siete.–El Secre-tario. R-2814

ZAMORANUMERO TRES

JUICIO DE FALTAS N.º 53/07.

Cédula de citación

Don Manuel González García, Secretario del Juzgado deInstrucción número tres de Zamora, certifica:

Que en este Juzgado de Instrucción número tres, tendrá lugaren su Sala de Audiencias, sita en C/ El Riego, n.º 5-1.ª planta, lavista oral del juicio de faltas, n.º 53/07, el próximo día 23 demayo, a las 10:10 horas, seguido por una falta de daños y coac-ciones contra don Julián Antonio Sadia Fernández, actualmenteen paradero desconocido, por este medio se le hace saber el día yhora expresados, apercibiéndole que de no comparecer le pararáel perjuicio que haya lugar, debiendo verificarlo con los testigosy demás medios de prueba que tenga por conveniente.

Para que conste y a los efectos expresados, se expide la pre-sente en Zamora, a 14 de mayo de 2007.–El Secretario.

R-3240

ZAMORANUMERO CINCO

N.I.G. : 49275 1 0500106/2001.Procedimiento: FAMILIA. DIVORCIO CONTENCIOSO 34/2001. Sobre OTRAS MATERIAS.De doña MARIA TERESA RAMOS BENAYAS.Procurador don JOSE DOMINGUEZ TORANZO.Contra don DIEGO LOAIZA LONDOÑO.Procurador/a Sr/a. SIN PROFESIONAL ASIGNADO.

Edicto

Don José Gabriel Alvarez López, Magistrado-Juez del Juz-gado de Primera Instancia número cinco de Zamora.

Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimientodivorcio contencioso n.º 34/2001, a instancia de doña MaríaTeresa Ramos Benayas, representada por el Procurador donJosé Domínguez Toranzo y asistida de la letrada doña AliciaJulián López, contra don Diego Loaiza Londoño, declarado enrebeldía procesal, en cuyo procedimiento se ha dictado senten-cia cuyo fallo es del siguiente tenor:

Se estima la demanda formulada por el Procurador Sr. Do-mínguez Toranzo en nombre y representación de doña MaríaTeresa Ramos Benayas, contra don Diego Loaiza Londoño, de-clarando disuelto por divorcio el matrimonio existente entre elactor y demandado, sin que en materia de costas se haga espe-cial pronunciamiento.

Contra esta resolución cabe recurso de apelación que se in-terpondrá por escrito ante este Juzgado en termino de cincodías

Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.Por el presente edicto y en virtud de lo acordado en provi-

dencia de esta fecha, se notifica la sentencia dictada en el pre-sente procedimiento a don Diego Loaiza Londoño, declaradoen rebeldía procesal.

En Zamora, a once de abril de dos mil siete.–El Magis-trado-Juez. El Secretario Judicial. R-2435

IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA

B.O.P. núm. 60VIERNES 18 DE MAYO DE 2007PAGINA 32