12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 7 - N° 1.595 Edición Gratuita Viernes 5 de Febrero de 2016 CONSULTORIO PULGAR PASARÁ A SER CESFAM Pág. 7

Viernes 5 de Febrero de 2016 Edición Gratuita …diariolongino.cl/wp-content/uploads/2016/02/... · 2016-02-05 · Relaciones con la Comunidad . de la Compañía Minera Doña

Embed Size (px)

Citation preview

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 7 - N° 1.595 Edición GratuitaViernes 5 de Febrero de 2016

CONSULTORIO PULGAR PASARÁ A SER CESFAM Pág. 7

Viernes 5 de Febrero de 20162 Crónica

PRESENTARON OPERATIVO SONRÍE CON ROTARY 2016

Con la participación de doce profesionales mé-dicos de diferentes es-

pecialidades que vienen de Estados Unidos, diez galenos nacionales y profesionales del Hospital de Iquique, se realiza desde mañana hasta el vier-nes 12 de febrero, la campaña impulsada por el Rotary Club Iquique “Sonríe con Rotary” que este año espera operar a más de 55 pacientes.Entre las patologías que serán tratadas están los niños con paladar fisurado, deformacio-nes en la oreja y Sindactilia (dedos unidos en las manos o pies), reconstrucción mamaria para mujeres que sufrieron de Cáncer de mamas y además se intervendrá a pacientes que se encuentran en lista de es-pera por hernia abdominal y vesicula.Para estas operaciones se des-tinaron tres pabellones del Hospital Regional de Iquique, que fueron coordinados con un año de anticipación para este operativo.El presidente del Rotary Club Iquique, Enrique Lombardi, aseveró que para “nosotros es muy importante organizar esta

La directora del Servicio de Salud Iquique, doctora

Mirian Escobar, encabezó el lanzamiento del tradicional

operativo, que este año busca entregar atención a 450

ciudadanos.

iniciativa que atiende a pa-cientes de escasos recursos de la región que se acercan a no-sotros. Es un gusto ver a niños que iniciaron su tratamiento años atrás y hoy ven mejorada su calidad de vida”. Lombardi,

informó que en ocho años que se realiza este operativo qui-rúrgico se han operado a 450 personas entre niños y adultos.La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora Mirian Escobar, agradeció la

coordinación de todos quienes se involucran en esta actividad clínica y recordó que este año se busca superar la cantidad de operaciones del año ante-rior. “Esto es un complemento a nuestro sistema de salud”

Mauricio Acuña, de la gerencia Relaciones con la Comunidad de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, dijo que el operativo tiene la caracterís-tica de beneficiar no sólo a los pacientes que son atendidos,

sino a las familias que los apo-yan en el proceso, acción que está inserta en el compromiso de la compañía de aportar a mejorar la calidad de vida de la comunidad.Recordar que aquellos que todavía no están insertos en este programa o tienen alguna consulta, pueden acercarse al Hopital de Iquique al área de Cirugía infantil, con el Doctor Dino Ibaceta, en la zona del policlínico.

Funcionarios de la JUNJI trabajan por la cultura preventivaCon el propósito de continuar desarrollando una cultura pre-ventiva, funcionarios y funcio-narias de la dirección regio-nal de la JUNJI participaron con éxito en un ejercicio de evacuación.La actividad, fue liderada por la directora regional de la institución Karina Zamorano,

quien explicó que la JUNJI cuenta con una Plan Preven-tivo, que busca preparar a los funcionarios para una eventual emergencia.“Es por ello que el Comité Paritario asesorado por nues-tro prevencioncita de riesgos ha establecido una serie de intervenciones para que se

efectúen los ejercicios”, dijo.Recordó que el propósito del simulacro de evacuación no es la realización formal de un ejercicio en un tiempo deter-minado “sino que la idea es desarrollar hábitos de com-portamiento que sirvan para la autoprotección” La autoridad explicó que el

Plan de Emergencia integra la realización de simulacros los que se relacionan con emer-gencia de terremotos, incendio y asalto a la institución.“Cada uno de esos ejercicios se realizarán en diferentes tiem-pos y sin ningún aviso, pues la idea es que los funcionarios se-pan cómo desenvolverse ante esas situaciones, es por ello que se realizan de manera sor-presiva”, sostuvo

Los funcionarios de la JUNJI participaron de un simulacro de emergencia.

Viernes 5 de Febrero de 2016 3Crónica

Con una función gratuita, mañana en el Centro Cultu-ral, la Compañía Teatro del Oráculo de Concepción, inicia su gira regional denominada “Ruta Teatral por el

Desierto”.Para deleite del público de Alto Hospicio han escogido la pieza “Los Viajes de Marco Polo” que tendrá función a las 20 horas. Los Viajes de Marco Polo, nos sumerge en el fascinante viaje de Marco Polo al interior del Imperio Mongol en Asia duran-te el Siglo XIII. Es un espectáculo que integra el teatro físico, la música, las máscaras y marionetas. Está dirigido a todo espectador y tendrá entrada liberada.

TRAYECTORIA

El Teatro del Oráculo es una agrupación teatral profesional con 15 años de trayectoria, que ha desarrollado de manera permanente y rigurosa su investigación creativa en el tea-tro físico y gestual, formándose con destacados maestros y maestras de Chile, Bolivia, Argentina, Reino Unido, Alemania e India y ha participado con sus espectáculos en numerosos

escenarios de Chile y de India, Colombia, Brasil.En esta gira, la agrupación llevará sus espectáculos a las co-munas de Pozo Almonte. Huara e Iquique y realizará talleres gratuitos.Teatro del Oráculo compartirá talleres de formación diri-gidos a jóvenes y adultos, que se realizarán en la Casa de la Cultura de Iquique, con el siguiente temario y horarios: Taller de Máscaras, lunes 8 de 10 a 13 horas; Taller Cuerpo Relato, lunes 8 de 16 a 19 horas y Taller de Dirección Teatral, martes 9 de 10 a 13 horas. Además, se invita a toda la comu-nidad al conversatorio “Hablemos de Teatro” que se llevará a cabo el martes 9 desde las 13 horas.Este proyecto se encuentra financiado por el Fondo Nacio-nal de Desarrollo Cultural y las Artes ámbito regional convo-catoria 2016.

RUTA TEATRAL POR EL DESIERTO

Las invitaciones se pueden retirar en CCAHo en horario de oficina.

La película chilena “La Voz en Off” será exhi-bida de forma gratuita este martes 9 a las 20 horas en la Biblioteca Pública 305, ubicada en Los Nogales 3221.La actividad, organiza-da por el Consejo Na-cional de Televisión y la Biblioteca, busca acer-car el cine chileno a la comunidad hospiciana. La película, dirigida por Cristian Jiménez y pro-tagonizada por Ingrid Isensee, María Siebald, Paulina García y Cris-tián Campos es una divertida comedia dra-mática que cuenta la historia de una familia enfrentada a radicales cambios: una de las hi-jas se separa y su padre decide hacer lo mismo luego de 30 años ca-sado. De ahí en más las relaciones entre los personajes se vuelve dinámica y vertiginosa, haciendo a veces olvi-dar quiénes son niños y quiénes adultos.Las personas que quie-ran participar deben acercarse a retirar en-tradas en la misma bi-blioteca o llamar al 57 2523221.

Película chilena ganadora de fondo CNTV será exhibida en la Biblioteca Pública

El centro de alto rendimien-to CAR, invita a participar a to-dos aquellos jóvenes (hasta los 23 años) a participar de nuestras clases gratuitas de Basquetbol.

Estos talleres, se imparten los días martes, jueves y viernes de 16:00 a 17:00 horas. Interesados, dirigirse al CAR (Francia/Nepal) o llamar teléfono celular 94296 4473

Atención amantes del basquetbol

Viernes 5 de Febrero de 20164 Editorial

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a individualización completa de remitente. Diario Longino de Alto Hospicio no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

En el marco de la tramitación de la Reforma Laboral, los inte-grantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social se pregun-taron si es posible abordar estas materias para el sector públi-co, pues ya existe una moción al respecto.La negociación colectiva, el derecho a huelga, entre otras ma-terias son abordadas por el proyecto de Reforma Laboral, en segundo trámite constitucional, y que recientemente fue des-pachado a Sala del Senado, por parte de la Comisión de Hacien-da, quienes analizaron las materias propias de su competencia. Cabe precisar que durante varias sesiones de análisis y audien-cias, la Comisión de Trabajo y Previsión Social fue la que estudió el articulado del mensaje que moderniza el sistema de relacio-nes laborales, introduciendo modificaciones al Código del Tra-bajo y es esta misma instancia la que ha puesto sobre la mesa la posibilidad de retomar el estudio de una norma que propone beneficios similares, pero para el sector público. Pero vamos por parte, si bien el proyecto de Reforma Laboral no ha estado exento de polémicas y posturas encontradas des-de su tramitación en general , tiene entre sus principales obje-tivos: - Modificar los procedimientos de negociación colectiva, para lo cual se sustituye el Libro IV del Código del Trabajo y se amplía la cobertura a dicho proceso a los trabajadores sujetos a contrato de aprendizaje, a los de obra o faena transitoria y aquellos que no tengan facultades expresas de representación y administración de la empresa. - Reconocer al sindicato como sujeto principal de la negociación colectiva en representación de sus afiliados, ampliándose su derecho a información sobre

la situación económica de la empresa. - Consagrar el concep-to de piso de la negociación y contemplar en el marco de la negociación colectiva el acuerdo sobre condiciones especiales de trabajo. - Reconocer el derecho a huelga y prohibir el reem-plazo de los puestos de trabajo de los trabajadores en huelga. - Establecer la figura de los servicios mínimos y de los equipos de emergencia. ¿Y qué pasa con el sector público? Con estos antecedentes a la vista, la Comisión ad hoc ha tratado la posibilidad de “discutir cómo y cuándo abordamos el proceso de negociación colectiva en el sector público”, tal como lo expresó el senador Juan Pablo Letelier, presidente de la instancia parlamentaria, quien ade-lantó que en marzo se podrían analizar mociones relacionadas. “Como muchos saben, la Reforma Laboral que hoy se discute en el Congreso es para el sector privado, pero se evidencias faltas para el sector público”, aclaró el legislador, por lo que se podría incluir este tema “como foco de discusión”, adelantó. Así, eventualmente, se podría avanzar en el análisis de la mo-ción sobre negociación colectiva y derecho de huelga de los trabajadores del sector público, ingresada el 10 de marzo de 2014 por los senadores José García Ruminot, Hernán Larraín, Jaime Orpis, Víctor Pérez Varela y Patricio Walker. De la norma en cuestión se desprende que la restricción a la negociación colectiva del sector público debe ser rectificada fortaleciendo el respeto de los derechos fundamentales en la Constitución Política y dando cumplimiento a los estándares normativos al Convenio internacional número 151 de la OIT.

Negociación colectiva y derecho a huelga:

OPINIÓNDesde hace un tiempo, cada vez que termina una reunión política en la Moneda, surgen entre los propios miembros de la Nueva Mayoría, encontradas y fuertes declaraciones.No es raro verlos criticar la marcha del gobierno o para marcar las diferencias con los proyectos que están en discusión en el Parlamento. En síntesis, los ciudadanos en vez de estar más convencidos de la unidad del bloque oficialista, simplemente, concluye que reina la desunión, florecen las rencillas y predominan las discordias, es decir, cada uno rema para su lado. Los grandes partidos de esta coa-lición finalmente pierden su horizonte y dejan al gobierno viviendo una cierta crisis de precariedad.La reciente experiencia entre la DC y el PC, no son hechos aislados. El tono polémico de sus máxi-mos representantes, ahondan en los problemas del pasado histórico y las diferencias ideológicas se toman los medios de prensa. Opiniones que al subir de calibre comprometen el programa de presidencial y consolidan un clima de quiebre interno. La historia del siglo XX, especialmente de los últimos cincuenta años nos dice que todavía nos queda mucho por aprender. Una reflexión productiva nos ayuda a tomar conciencia sobre el rol del Estado en el combate contra la pobreza y las desigualdades. En un mundo cada vez más violento, de miles de personas forzadas a endeudarse por tener sueldos miserables, del aumento del tráfico de drogas y sociedades que sufren mayores actos de delincuencia, en fin, son los grandes temas que debieran convocar a los principales políticos y trabajar arduamente por un Chile mejor y para todos.Aquellos políticos que están siempre pendientes de sacar provecho personales y pequeñas venta-jas, en mi opinión, navegan en sentido contrario. Por ejemplo, miremos lo sucedido con la forma-lización de Natalia Compagnon. La presidenta sale a dar la cara pública y asume el duro golpe de lo que significa para ella esta grave situación. Deja en claro nuevamente que nadie esta por sobre la ley. Más allá de la cuestión afectiva y familiar primero esta su responsabilidad como Mandataria. Pero, sus detractores en la oposición no tardaron ni un minuto en descalificarla irónicamente y con insolencia. En pocas palabras, deseaban que la presidenta Bachelet, poco menos estuviera de pie en la testera del hemiciclo romano, con el dedo índice hacia abajo, pidiendo la decapitación de su nuera. Hacer leña del árbol caído es una vieja práctica que destruye los valores humanos. Creo sinceramente que nadie debiera estar de acuerdo con lo obrado en el caso Caval, lo mismo ocurre en los casos Penta, SQM y Corpesca. Con todo, para bien o para mal, es a la justicia la que debiera emitir su fallo final y punto. Ahora me pregunto ¿estaremos presenciando el fin de la Nueva Mayoría? De acuerdo a lo señalado por el senador y ex presidente DC, Ignacio Walker, ésta debiera ser una nueva coalición sin la pre-sencia del PC. A su vez ¿puede el PC repensar su situación en este conglomerado si no comparte las bases del modelo económico? Tendrán ambos partidos la capacidad para ofrecer una mejor respuesta y sobre todo mostrar la capacidad para recomponer sus relaciones a través del trabajo institucional en el gobierno, de sus proyectos de leyes fundamentales y reformas en marcha…?

El Tono Polémico

NelsoN C. MoNdaCa Ijalba [email protected]

*Los columnistas expresan opi-niones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario Longino de Alto Hospicio.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Ley de Drogas y Criminalización

Señor Director:

En el Programa de Drogas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile ha finalizado un estudio -que se realizó durante dos años- en cinco juzgados de Garantía de Santiago y Viña del Mar, sobre el Tipo y Cantidad de Drogas In-cautadas a los Imputados por Infracciones a la ley 20.000 sobre Drogas. Los principales resultados de la investigación que hemos reali-zado señalan que el 53,0% de los detenidos fue imputado por tenencia o porte de cannabis; el 4,9% por cultivo de esa planta; el 19,9% por tenencia o porte de pasta base de cocaína (PBC), el 18,4% por clorhidrato de cocaína (HCL) y un 3,8% por otras sustancias. En las causas por porte o tenencia de cannabis a granel, el 49,2% % portaba hasta un gramo de cannabis, el 69,9% hasta dos gra-mos y el 93,8% hasta 10 gramos de esa sustancia. En las cau-sas por pasta base de cocaína (PBC) el 44,6% portaba hasta un gramo de PBC y el 63,5% portaba hasta 3 gramos. Mientras que en las causas por clorhidrato de cocaína el 46,6% portaba o te-nía hasta un gramo y el 61,6% hasta tres. En resumen, el 51,8% de los imputados portaba o tenía hasta un gramo de cualquiera substancia controlada o una planta.En la distribución de las sanciones aplicadas, de acuerdo a la Ley 20.000, el 77,0% de los imputados fue por infracciones a los ar-tículos 50 y 51 de la ley en referencia; sólo por faltas, es decir, sin ninguna sanción privativa de libertad, principalmente lo fueron con multas. El 10,9% en aplicación del artículo 4 por microtrá-fico, con penas entre año y medio a tres años de privación de libertad; el 4,9% por el artículo 3 que tipifica el narcotráfico, con penas de tres a 20 años; y el 7,2% por otros artículos. En cuanto a las características socioeconómicas de las comu-nas donde tienen jurisdicción los cuatro juzgados de garantía de Santiago estudiados, en aquellos que lo hacen sobre comunas “pobres” predominan las causas por PBC y cannabis, en cambio, en las comunas “ricas” predominan las causas por cannabis, en particular por plantaciones, y HCL de cocaína.Los motivos de las detenciones por drogas realizados por las po-licías en un 53,5% lo son por patrullajes preventivos, el 33,6% por control de identidad y solamente el 1,3% son producto de una investigación policial.Las modificaciones a la ley de drogas son urgentes, ya que las in-fracciones son mayoritariamente por cantidades insignificantes solo sancionables como faltas, producto de una “cacería en las calles” de usuarios de drogas, o por interpretaciones sorprenden-tes de la norma ya que una mujer de 70 años fue sancionada con 540 días de privación de libertad por tenencia de una planta de cannabis. No obstante, las leyes y las políticas impulsadas por el gobierno y el Ministerio Público ordenan que las policías y los fiscales deban detener y perseguir ante los tribunales a 85.000 imputados por drogas cada año; eso es el 55% de todos los de-tenidos por todos los delitos en el país. Sin duda, esa mitad de la capacidad de intervención penal estaría mejor empleada en la persecución de otros delitos más graves para la seguridad ciudadana e importantes para la población.(Nota de la R.: El nombre del autor de esta carta es con B).

Ibán de RementeríaDocente e investigadorPrograma Drogas, Facultad de Ciencias Sociales Universidad Central.

Domicilio: Serrano 436Central: 572372100 - [email protected]: Sergio Montivero B.Email: [email protected] Prensa: 572372108 - 572372110Fono Comercial: 572372103 - 572372104Empresa Periodística América S.ARepresentante Legal:Patricio Meza Flores

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

UF: Hoy: $ 25.629,09 Mañana: $ 25.629,09

Dólar Interbancario: $ 708,14

UTM : Febrero $ 44.955IPC: 0,01%

El Tiempo(www.meteo.gob.cl)Hoy: Min.: 21º C Nublado Máx.: 25º C Despejado

Mañana:Mín.: 22º C Nublado Máx.: 25º C Despejado

Viernes 5 de Febrero de 2016 5Crónica

FALLECIÓ EX ALCALDE DE HUARA FELIPE GUILLERMO ROCHA PANTOJA

A los 58 años de edad fa-lleció ayer, el exalcalde de Huara, Felipe Rocha

Pantoja (Q.E.P.D.), El deceso del destacado político del Partido Radical y docente del Liceo Politécnico ocurrió en el Hos-pital Regional de Iquique donde ingresó en horas de la madru-gada debido a complicaciones cardiacas que le provocaron un ataque cerebral.Casado con Nellie Prenafeta Flores, le sobreviven su padre Felipe Damian y sus hijos Fe-lipe, Fernanda y Alejandra. El velatario es en la parroquia Espíritu Santo (campanario de Playa Brava) y el funeral será mañana, a las 10 horas, en el Parque del Sendero.El deceso generó conmoción en diversos ámbitos de la co-munidad, donde rocha destacó por su labor como profesor, dirigente político y alcalde ocupando durante cuatro pe-riodos (1992-2008) el sillón municipal de Huara.

TRAYECTORIA

Rocha Pantoja nació en sa-litrera Humberstone el 7 de enero de 1958, debido a que la maternidad de Huara había cerrado un par de años antes, creció en su Huara querido es-tudiando en la escuela básica hasta sexto básico debiendo completar la escolaridad en Iquique.En su juventud abrazó el tra-bajo social y siguiendo una tradición familiar ingresó al Partido Radical, colectividad en la cual ocupó importantes cargos. Al ser electo alcalde de Huara en 1992 su programa de trabajo estuvo centrado en la educación y salud. Para evitar que las familias

emigraran buscando estudios para sus hijos, abrió escuelas en 11 localidades muchas de las cuales funcionaron con

sólo 2 alumnos, por cuanto para él al igual que el Pre-sidente Pedro Aguirre Cerda gobernar era educar. Dotó a la

cabecera comunal de un liceo con especialidades técnicas, además estableció conve-nios para la continuidad de

estudios superiores, progra-mas de nivelación de estudios y un preuniversitario.Para mejorar la atención de

salud incrementó la planta de funcionarios y ambulancias de las postas y dotó con paramé-dicos en turno completo los centros de atención rural.En procura de mejorar las con-diciones y calidad productiva de las distintas quebradas, estableció en 1998 un progra-ma de desarrollo agropecuario que permitió a los produc-tores agrícolas y ganaderos incorporara tecnología en sus procesos, mejorar la calidad de producción y abrir nuevos mercados para la comercia-lización de frutas, verduras y carnes. Es así como introdujo razas caprinas lecheras y ha-bilitó una quesería en Huaviña, gestionó la conservería de la comunidad de Miñi Miñe.En sus candidaturas a alcalde usó el slogan Construyendo Futuro. Durante su gestión edilicia se concretaron dos importantes proyectos de infraestructura: la electrifi-cación de caleta Pisagua y la electrificación de la Quebrada de Tarapacá.Propició el rescate y preserva-ción del patrimonio salitrero de la comuna de Huara y la difusión de sus atractivos tu-rísticos naturales.

Felipe Rocha (Q.E.P.D.)

Viernes 5 de Febrero de 20166 Crónica

Profesionales del consultorio “Dr. Pedro Pulgar Melgarejo”, pertenecientes a la unidad dental, realizaron un taller de educación bucal destinado a las niñas, niños y adoles-

centes que participan en el Programa de Intervención Espe-cializada (PIE Alto Hospicio).En esta actividad los odontólogos entregaron información so-bre las enfermedades de la boca, técnicas del cepillado, cómo se producen las caries y las enfermedades que pueden causar, además de las causas que producen las pérdidas de piezas dentales.El taller impartido por los profesionales del consultorio Pedro Pulgar Melgarejo, se enmarcan en los procesos de interven-ción del PIE Alto Hospicio. Para aquellas personas que requie-ran este tipo de atención u orientación, pueden contactarse a

través del teléfono 2-730494.Para la jefa de salud, Dirección de servicios traspasados de la Municipalidad de Alto Hospicio, Erika Gamero Aliaga, este tipo de talleres impartidos es de suma importancia, conside-rando que las enfermedades orales son las más comunes y afecta la calidad de vida de los jóvenes y niños/as, es ahí la importancia de educar sobre los hábitos higiénicos, además existe un impacto económico ya que los trastornos dentales son de alto costo y esta es una oportunidad , en donde los jóvenes y niños de ambos sexos del PIE, pueden ser evaluados por los dentistas del Consultorio Pulgar y derivados, según inscripción en centros de salud, para recibir el tratamiento pertinente.Estas acciones se enmarcan en la política de gestión local del

alcalde Ramón Galleguillos Castillo, cual es priorizar las accio-nes promocionales y preventivas, medidas de autocuidado bucal mediante intervención educativa a la población más juvenil de Alto Hospicio.El Programa de Intervención Especializada, depende de la Corporación Opción, colaboradora de la red SENAME y su di-rector es Alejandro Bugueño Bugueño.La edad de los adolescentes que participan en este programa, es entre los 10 a 18 años y que de alguna u otra forma se han vulnerado sus derechos, tales como: Deserción escolar, inte-racción conflictiva escolar y familiar, consumo experimental o problemático de drogas, etc. Los canales de ingreso de los menores a este programa de intervención especializada, es a través de derivación o demanda espontánea.

“Quiero decir que mi recla-mo es principalmente a los dichos que los funcionarios (detectives) pusieron en un informe sobre mi supuesta entrevista en la casa de Alto Hospicio, ya que jamás he sido visitada ni entrevistada por ellos, ni menos formular declaración alguna respecto a mi hijo Cristofer. Creo que si ellos hubiesen conversa-do conmigo, les habría pro-porcionado la información y mi hijo no estaría detenido injustamente”. Así lo señaló en una decla-ración Daniela Velille Soto

madre de Cristofer Fernán-dez Velille quien actualmen-te se encuentra detenido en la Cárcel de Hospicio por el delito de robo con intimida-ción desde septiembre de 2015 quien habría sido reco-nocido por una joven de 14 años hija de un funcionarios de la policía civil.El caso tiene relación con la denuncia formulada por Julio Fernández, padre del deteni-do quien lleva cinco meses en el penal de Alto Hospicio.De acuerdo a los dichos de los padres del detenido, dos fun-cionarios de la PDI habrían

faltado a la verdad, utilizando una ficticia declaración a la madre del afectado que pre-sentaron al tribunal para con-seguir que fuera encarcelado.Como consecuencia de todo lo anterior el Fiscal Regio-nal (s) del Ministerio Público ordenó instruir una investi-gación que fue asignada al Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Iquique Juan Valdés Jeria, para investigación.La PDI señaló que no se refe-rirá a este caso y que el pro-cedimiento sigue en la jus-ticia y en un procedimiento interno.

Por el que está en la cárcel un imputado

Cuestionan procedimientode dos funcionarios de la PDI

MENORES APRENDEN EN VACACIONESNOCIONES SOBRE CUIDADOS BUCALES

El ciclo educativo busca que los menores y adolescentes asimilen el auto cuido y la higiene bucal como parte de su vida cotidiana.

7Viernes 5 de Febrero de 2016 Crónica

El Ministerio de Salud determinó otorgar la calificación de Centro

de Salud Familiar (Cesfam) al Consultorio “Pedro Pulgar Melgarejo”, producto que el recinto recibió una buena ca-lificación en desempeño por parte de esa cartera.La medida fue adoptada tras someter al recinto a una eva-luación, donde se analizaron parámetros relacionados con promoción, prevención, cali-dad, intersectorialidad, tecno-logía, desarrollo de personas, participación, entre otros, lo-grando un 34,9 por ciento de cumplimiento en eso ítems, lo que permitió acreditarse como Cesfam.El director de Servicios Tras-pasados, Osvaldo Zenteno, calificó como un logro la me-dida para el municipio y el equipo de trabajadores del centro asistencial. “Sin duda, hemos crecido a pasos agi-gantados y no sólo hemos incorporado más personal, sino también tecnología que nos ha permitido ir mejoran-do la calidad de atención a nuestros miles de usuarios. Estamos orgullosos por lo

obtenido y ahora trabajare-mos por lograr la certificación en términos de calidad por parte de la Superintendencia de Salud, que sólo dos recin-tos la tienen en Iquique y co-rresponden al área privada”, apuntó.También, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, se mostró satisfecho con la medida y explicó que el recin-to asistencial ha sufrido una completa transformación. “Desde el inicio de nuestra labor en el 2004, hemos in-yectado cuantiosos fondos en la compra de equipamiento, contratación de profesionales e incorporación de medios tecnológicos, que nos ha per-mitido ampliar la cobertura a más de 81 mil usuarios que ac-tualmente atendemos en ese centro asistencial. Recibimos un consultorio muy pobre y li-mitado, pero en estos años ha sufrido una transformación radical y que se verá corona-da con la entrega de las nue-vas instalaciones en marzo próximo que estarán dotadas de tecnología de punta. Sin duda, recibir la calificación de Cesfam es un orgullo para

CONSULTORIO “DR. PEDRO PULGAR” RECIBIRÁ CALIFICACIÓN DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

todo el equipo y, por cierto, un desafío pues aun debemos seguir mejorando, ya que va-mos a ir cumpliendo las eta-pas que impone el ministerio

del área de manera progresi-va”, sentenció.En ese escenario, el alcalde señaló que además, se en-cuentran trabajando con la

autoridad de salud en otros dos proyectos que buscarán potenciar las atenciones y estos se relacionan con re-cintos asistenciales que se

emplazarán en el sector de Santa Rosa, ex La Negra y en La Tortuga, éste último ya en proceso de construcción.

Continuando con el proceso de avance en la Reconstrucción Post Terremoto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo reali-zó la tercera entrega de subsi-dios de Autoejecución Asistida a familias afectadas por los sis-mo de 2014, con daño menor. Esta vez resultaron beneficia-dos 81 propietarios selecciona-dos, quienes recibieron el be-neficio de manos del seremi de la cartera, Ricardo Carvajal y la directora (S) de Serviu, Mariana Toledo, en dependencias de este último servicio. La inver-sión sectorial en esta oportuni-dad ascendió a las 6.400 UF, es decir, aproximadamente 164

millones de pesos.El seremi de Vivienda y Urba-nismo, Ricardo Carvajal indi-có que este tipo de subsidio forma parte de las diversas alternativas de solución que hemos entregado a las fami-lias de la región que sufrieron daños en sus viviendas por los sismos de 2014, y que se com-plementa con las alternativas de reparación de daños ma-yores. “De esta forma estamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de abordar el proceso de reparación de las viviendas dañadas de una

manera integral, y de esta ma-nera poner a disposición de las familias los diversos instru-mentos para sacar adelante sus proyectos individuales”, dijo.Agregó que la importancia de este subsidio, donde el Estado apoya con la compra de ma-teriales y las familias ponen la mano de obra, “es que los tra-bajos a desarrollarse cuentan con la asesoría técnica especia-lizada de profesionales, de ma-nera de garantizar la calidad de las reparaciones a implemen-tar”, puntualizó.El aporte individual sobrepasa los 2 millones de pesos y debe ser utilizado íntegramente

para la compra de materiales. No financia mano de obra, se entrega una sola vez y no debe devolverse, además está dirigido a familias propietarias de viviendas que cuenten con la capacidad de generar mano de obra para la ejecución de un proyecto de reparación y mejo-ra a su hogar.Al respecto, la directora (S) de Serviu Tarapacá, Mariana To-ledo Rivera, informó que “este subsidio permite ajustarnos a las necesidades reales y parti-culares de cada grupo familiar beneficiado. Se trabaja en la interacción directa con el be-neficiario. Para esto se hace

Entregaron subsidios de Autoejecución Asistidapara reparar casas dañadas por terremotos

petición de una lista de ma-teriales y una cotización que apoye el tipo de material, las cantidades y precios unitarios”.En la actualidad existen 6 ferre-terías en convenio con el MIN-VU para la adquisición de los materiales, las que se ubican en

Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. “Con esto logramos que quienes viven en lugares más apartados, no deban des-plazarse grandes distancias para hacer efectivo este bene-ficio”, comentó la Directora (S) de Serviu.

Rubilinda González, una de las 81 beneficiarias, contó que vive en su casa junto a su hija y una pequeña nieta. “Justo la pieza de mi hija resultó afectada, por lo que con este subsidio podré repararla y viviremos mejor. Agradezco a las autoridades porque han cumplido con los damnificados del terremoto”.

Viernes 5 de Febrero de 20168 Clasificados

Viernes 5 de Febrero de 2016 9Clasificados

Viernes 5 de Febrero de 201610 Clasificados

Viernes 5 de Febrero de 2016 11Pasatiempos

PROGRAMACIÓN

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

ORACIÓN

Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus ene-migos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvida-do. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio es-pecial a vos concedido de so-correr visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza.Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cie-lo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le conce-derá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad.

AMÉN

PUBLIQUE

AQUÍ

ESTE ESPACIOPUEDE SER SUYO

CONTÁCTENOS257372100

ClasificadosECONÓMICOS

E500 EMPLEOSA100 ARRIENDOS

Fierro de 8mm y 10mm, barras de 6mts. calidad A-630, llamar

sólo interesados. cel: 9-53727516.

Se busca para comprar o arrendar local del

centro comercial. Los Portales de la Tirana, ubicada en La Tirana

#3745 / calle 4.Interesados llamar

53743380.

VENDOIMPORTACIÓNDE FIERROS DE

CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA

A100 ARRIENDOSB200 VENTAS

B200 VENTAS

ARRIENDO

SE ARRIENDA CASA EN LA VILLA FREI, LOS AROMOS Nº 2683 DE ALTO HOSPICIO, CONTACTARSE CON LA SEÑORA ROSA AL TELE-FONO 768014.

SE VENDE AUTOMÓVIL HYUN-DAI AVANTE 1.5 COLOR BLAN-CO AÑO 1.999, PAPELES AL DÍA VALOR CONVERSABLE COMUNI-CARSE AL NUMERO 84642968 CON EDUARDO.

VENDO URGENTE

VENDO URGENTE SEPULTURA DE 4 CAPACIDADES EN EL PAR-QUE DEL SENDERO, KILOMETRO SIETE, BAJO MOLLE. CONCTAC-TARSE AL CEL. 85414060 O AL 71864011 CON LA SEÑORA MYRIAM.

Jueves 5 de Febrero de 2015 21PasatiemposTodos los días no son fantásticos y eso deberías saberlo, igual que después de la tormenta siempre hay momentos de calma. Vuelve hoy a tu rutina diaria e intenta ser contante. Un compañero de trabajo está intentando fastidiar todo el trabajo bien hecho que tu has realizado. No te enfrentes con él, déjalo pasar y quedarás por encima de él.

Tu vida está sufriendo muchos terremotos y tú, estás tan aferrado a la rutina para que todo siga igual que, no te das cuenta. Los cambios, a largo plazo, siempre benefician.Vuelves a tener mucho trabajo que hacer, aunque no te preocupa porque así tienes entretenimiento.

Hoy estarás presente cuando se cometa una injusticia y saldrás a defender el honor de la persona calumniada. Intenta no poner todas tus fuerzas en ello, puede suponerte un desgaste emocional innecesario. Si quieres encontrar un nuevo empleo o cambiar el que tienes, deberías salir a buscarlo.

Hoy es un día propicia para entrar en conflictos. Si tienes una deuda pendiente o crees que se ha cometido una injusticia contra ti, hoy lo saldarás y saldrás airoso.Aún quedas días para terminar el trabajo que tienes encargado, no te estreses ni pretendas acabarlo cuanto antes.

Hoy tendrás que resolver problemas que en un principio parecen no afectarte, pero que cómo no ayudes a solucionarlos acabarán salpicándote. Pon todas tus energías en buscar la respuesta. Tus dotes son camaleónicos, puedes llegar a realizar cualquier tarea sin que te suponga un esfuerzo enorme.

Eres un signo muy influenciable y hoy tu opuesto, Capricornio, te contagiará de su energía. Hoy querrás que todo se haga como tú quieras y te tomarás a mal cualquier gesto inocente. Te levantarás con una idea en mente y no serás feliz hasta que la realices por completo.

Hoy tendrás que demostrar tus dotes de líder para poder llegar a las metas que tienes impuestas. Recuerda que solo ejerces de líder e intenta no caer en el autoritarismo.La organización será hoy tu mejor aliada. Deberías repartir las tareas y los problemas entre tus compañeros para poder conseguir cumplir los objetivos que la empresa os fija.

Hoy necesitarás de toda la energía astral que puedas recopilar para hacer frente a los grandes cambios que sufre tu entorno. Cuélgate una malaquita o una piedra ágata para aferrarte a su poder. Hoy será un día de descanso y respiro, esta semana te has puesto las pilas y has acabado con todas tus tareas.

Hoy tendrás que tomar serias decisiones y no tendrás el suficiente contexto para tomarlas. Si son muy urgentes, lo mejor es que no te precipites y esperes a tener más información. Un compañero de trabajo se enfadará hoy por una tontería y te sacará de tus casillas, no lo entenderás.

Nunca sabes por dónde vas a saltar, eres tan impredecible que los demás suelen temer tus reacciones. Intenta no ser tan impulsivo y controla un poco más tus respuestas.Hoy todo saldrá cómo tienes previsto, la única lanza en contra será que tendrás que pasar por encima de muchos compañeros para llegar a conseguir tus metas.

Tienes las ideas claras y sabes lo que quieres en cada momento. Tu bandera es la integridad, eres fiel a ti mismo y nunca reconoces un error. Hoy meterás la pata y deberás comerte tu orgullo. El trabajo que realizas no siempre sale bien, debes tenerlo en cuenta y aprender de ello.

Hoy el silencio será tu mejor baza a jugar. Rodéate de personas más inteligentes que tú y escucha atentamente cada palabra que pronuncien, todo te servirá muy pronto.Las decisiones tomadas recientemente te servirán para ganar seguridad y confianza en ti mismo.

CRUZADA

SUDOKU SOLUCIONCRUZADA

PUBLIQUEAQUÍ

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Viernes 5 de Febrero de 201612 El Longino DE ALTO HOSPICIO