16
SOR “TRIPI”, MISIONERA DEL AMOR DE DIOS EN LAS CÁRCELES / SOR “TRIPI”, MISSIONERA DE L’AMOR DE DÉU A LES PRESONS Domingo XXX – Ciclo C DOMUND 2016. SAL DE TU TIERRA. DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES. http://www.conferenciaepiscopal.es/domund-2016-sal-de-tu-tierra/ 16 de octubre: San Manuel González García, el apóstol de los Sagrarios abandonados. Canonizado hoy, en Roma, por el Papa Francisco. http://www.mossenjoan.com/homilies%20Mn%20Joan%20Manuel/C/any/29/Diumenge%20XXIX%20- %20C.docx 12 de octubre: La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad. Crónica, de un sacerdote Mariano, de la Solemnidad de la Virgen del Pilar: http://mossenjoan.com/homilies%20Mn%20Joan%20Manuel/festes/Pilar/Cr%C3%B3nica.docx 9 de octubre (segundo domingo de octubre): Virgen de los Remedios. En los orígenes de los Trinitarios. Gloria a ti, Trinidad, y a los cautivos libertad. https://gloria.tv/language/P9tZ8xVKoXVn4e3o1NykVavHR/video/kG8z73EJXowN1U6b8j8zrxCt8 7 de octubre: Virgen del Santo Rosario. La Virgen de la Victoria de Lepanto. 24 de septiembre: Virgen de la Merced: Mi Vida por tu libertad http://www.ordenmerced.org/index.php/es/ http://www.ordenmerced.org/index.php/es/component/k2/itemlist/tag/jubileo Santa Teresa de Calcuta: Una Santa en la oscuridad. Canonizada el 4 de septiembre de 2016, en Roma, por el Papa Francisco. https://gloria.tv/video/ADnHxcrS1ttcSqqzYyYESeQMC (Versió catalana en preparació. S'escriu primer en castellà, perquè la majoriadelsdestinataris al Continent Digital són de parla castellana. Trobareu les lectures en català a: http://lecturesdelamissa.blogspot.com/2011/10/diumenge-xxx-durant-lany-cicle-c.html ) 1

Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

SOR “TRIPI”, MISIONERA DEL AMOR DE DIOS EN LAS CÁRCELES / SOR “TRIPI”, MISSIONERA DE L’AMOR DE DÉU A LES PRESONS

Domingo XXX – Ciclo C

DOMUND 2016. SAL DE TU TIERRA. DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES.http://www.conferenciaepiscopal.es/domund-2016-sal-de-tu-tierra/

16 de octubre: San Manuel González García, el apóstol de los Sagrarios abandonados. Canonizado hoy, en Roma, por el Papa Francisco.http://www.mossenjoan.com/homilies%20Mn%20Joan%20Manuel/C/any/29/Diumenge%20XXIX%20-%20C.docx

12 de octubre: La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad.Crónica, de un sacerdote Mariano, de la Solemnidad de la Virgen del Pilar: http://mossenjoan.com/homilies%20Mn%20Joan%20Manuel/festes/Pilar/Cr%C3%B3nica.docx

9 de octubre (segundo domingo de octubre): Virgen de los Remedios. En los orígenes de los Trinitarios. Gloria a ti, Trinidad, y a los cautivos libertad. https://gloria.tv/language/P9tZ8xVKoXVn4e3o1NykVavHR/video/kG8z73EJXowN1U6b8j8zrxCt8

7 de octubre: Virgen del Santo Rosario. La Virgen de la Victoria de Lepanto.

24 de septiembre: Virgen de la Merced: Mi Vida por tu libertadhttp://www.ordenmerced.org/index.php/es/ http://www.ordenmerced.org/index.php/es/component/k2/itemlist/tag/jubileo

Santa Teresa de Calcuta: Una Santa en la oscuridad. Canonizada el 4 de septiembre de 2016, en Roma, por el Papa Francisco. https://gloria.tv/video/ADnHxcrS1ttcSqqzYyYESeQMC

(Versió catalana en preparació. S'escriu primer en castellà, perquè la majoriadelsdestinataris al Continent Digital són de parla castellana. Trobareu les lectures en català a: http://lecturesdelamissa.blogspot.com/2011/10/diumenge-xxx-durant-lany-cicle-c.html)

Lectura del libro del Eclesiástico (35,12-14.16-18):

El Señor es un Dios justo, que no puede ser parcial; no es parcial contra el pobre, escucha las súplicas del oprimido; no desoye los gritos del huérfano o de la viuda cuando repite su queja; sus penas consiguen su favor, y su grito alcanza las nubes; los gritos del pobre atraviesan

1

Page 2: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

las nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia.

Salmo 33,2-3.17-18.19.23

R/. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha

Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. R/. 

El Señor se enfrenta con los malhechores, para borrar de la tierra su memoria. Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias. R/. 

El Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. El Señor redime a sus siervos, no será castigado quien se acoge a él . R/.

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo (4,6-8.16-18):

Estoy a punto de ser sacrificado, y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe. Ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, juez justo, me premiará en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que tienen amor a su venida. La primera vez que me defendí, todos me abandonaron, y nadie me asistió. Que Dios los perdone. Pero el Señor me ayudó y me dio fuerzas para anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran todos los gentiles. Él me libró de la boca del león. El Señor seguirá librándome de todo mal, me salvará y me llevará a su reino del cielo. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,9-14):

En aquel tiempo, a algunos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás, dijo Jesús esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: "¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo." El publicano, en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; sólo se golpeaba el pecho, diciendo: "¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador." Os digo que éste bajó a su casa justificado, y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.»

Homilía de Mn. Joan Serra i Fontanet:IntroducciónJesús habla muchas veces por medio de parábolas, son descripciones de la vida real, pasa de lo natural a lo sobrenatural de una manera admirable. San Bernardo dice que las parábolas pueden compararse a las almendras,

2

Page 3: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

que por fuera no son tan agradables, pero cuando se abren y se comen tienen un gusto delicioso. Las parábolas son fáciles de recordar y entender, según el biblista Jeremías, en el texto griego se deja ver la lengua materna de Jesús.Relación de Jesús con algunos fariseosEl catecismo de la Iglesia Católica dice: Desde los comienzos del ministerio público de Jesús, fariseos y partidarios de Herodes, junto con sacerdotes y escribas, se pusieron de acuerdo para perderle. Por algunas de sus obras (expulsión de demonios, perdón de los pecados, curaciones en sábado, interpretación original de los preceptos de pureza de la ley, familiaridad con los publicanos y los pecadores públicos). Jesús apareció a algunos malintencionados sospechoso de posesión diabólica. Se le acusaba de blasfemo y de falso profetismo, crímenes religiosos que la Ley castigaba con pena de muerte a pedradas. (C.E.C. 574).Explicación de la parábolaEn esta parábola, Jesús nos habla de la oración de un fariseo y de un publicano.Los fariseos eran como una secta religiosa, un grupo de personas que toda su religiosidad consistía en la observancia de la ley, y despreciaban a los que no la observaban.Los publicanos eran las personas que cobraban el tributo que los romanos habían impuesto al pueblo judío, generalmente abusaban de su privilegio y se hacían ricos a expensas de los demás.Entre todas estas personas las habían que eran buenas y malas, como el discípulo que escogió Jesús: Mateo (Mt 10, 3); Nicodemo, que era un maestro de la ley y fariseo, fue de noche para encontrarse con Jesús y quiso ser su amigo (Jn 3,2); o como Zaqueo, que era cobrador de impuestos e invitó a Jesús a comer en su casa (Lc 19,5). Jesús era amigo de todos, de los ricos y de los pobres, de los justos y de los pecadores. No hacía distinción de personas.Miremos, ahora, qué nos quiere decir a nosotros la parábola que acabamos de escuchar.Nos enseña que existen dos maneras de hacer oración. La del fariseo y la del publicano. Jesús nos dice qué oración prefiere.El fariseo es la persona que observa escrupulosamente la ley. Es una persona practicante. Generalmente, los fariseos consideraban inferiores a los demás, ellos mismos sobre valoraban sus méritos ante de Dios. Dios mío, te doy gracias porque no soy como el resto de los hombres (Lc 18,11).El fariseo oraba de pie, tal y como estaba mandado, la cabeza erguida y los brazos en alto.Con una acción de gracias describe su vida. Pero esta acción de gracias es defectuosa, porque no da gracias a Dios de los beneficios recibidos, sino por lo que él es. El fariseo estaba lleno de orgullo y lo llevaba en su corazón y en sus palabras.Esto hace que se considere perfecto y superior a los demás y, en lugar de ser una acción de gracias, es una alabanza a su vida farisaica.Para hacer resaltar su imagen se compara con los otros. Él no es ni ladrón, ni injusto, ni adúltero, como aquel pecador que también estaba en el templo.

3

Page 4: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

Después, pasa a recordarle a Dios sus méritos, para que los ponga en su cuenta. Ayuna, paga el diezmo de la parte de sus ingresos, cumple siempre con la ley.La oración del fariseo es una oración atea. Quita a Dios para ponerse a sí mismo en un pedestal.El pecado del fariseo no es el cumplimiento de la ley sino su orgullo. El sentirse perfecto y mejor que los otros.San Pablo escribe: Pero, ¿quién te hace superior a los demás? ¿Qué tienes que no hayas recibido? Y si los has recibido, ¿por qué presumes como si no o hubieras recibido?(1 Cor 4,7).Y San Pedro dice: Sed humildes en vuestras relaciones mutuas, pues Dios resiste a los soberbios, pero concede su favor a los humildes (1 Pe 5,5).La oración del publicano es a la inversa. Siente el peso de sus pecados y pide perdón a Dios de todo corazón.La humildad impregna su oración. Tiene conciencia de que es pecador: "Dios mío, ten compasión de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13).Las apariencias engañan. Ante los hombres el fariseo era un santo, ante Dios lo era el publicano, que salió del Templo purificado.Jesús y María modelos de humildadToda la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su muerte en la cruz, es un acto de humildad, Él mismo se pone como modelo cuando dice: Aprended de mí, que soy sencillo y humilde de corazón (Mt 11,29).También María es modelo de humildad, Ella misma dice: Porque ha mirado la humildad de su sierva (Lc 1,48).La persona humilde es agradable a Dios y a las personas que la tratan. La persona orgullosa no es agradable a Dios y fácilmente todos la aborrecen.Consecuencia prácticaHoy, tú también has venido al templo para orar. Pregúntate si tu oración se asemeja a la oración del fariseo o a la del publicano.Reconocer que somos pecadores, como hizo el publicano, es muy difícil. Generalmente hacemos como el fariseo, nos justificamos a nosotros mismos y estamos convencidos de que nuestra vida es buena, por no decir santa.Las personas que se creen santas, no necesitan el sacramento de la penitencia, por eso pasan mucho tiempo sin confesarse. Dicen: ¿de qué tengo que confesarme si no tengo ningún pecado?Al comienzo de la Eucaristía todos nos reconocemos pecadores y pedimos perdón por nuestros pecados, y antes de ir a comulgar también reconocemos nuestra indignidad.Cuando salgamos de este templo que el Señor pueda decir de nosotros que salimos purificados, porque hemos reconocido nuestros pecados y hacemos propósito de la enmienda.¡Que paséis un buen domingo y una buena semana!

Mn. Joan Serra i Fontanet (www.mossenjoan.com)

Parròquia de Sant Joan Baptista, de Sant Joan Despí.

4

Page 5: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

Sala multiconfesional, Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona (Cataluña, España)

Parròquia de Sant Antoni de Pàdua. Comunitats del Camí Neocatecumenal. Sant Vicenç dels Horts, Prov. de Barcelona. Catalunya. España.

www.bisbatsantfeliu.cat / www.mossenjoan.comhttp://www.parroquiasantjoandespi.com/

Ver ésta y otras homilías de Mn Joan Serra i Fontanet en: www.mossenjoan.com

Ver otras homilías mías en: www.mossenjoan.com/index_JMSO.html

www.evangelizaciondigital.org / www.movimientosacerdotalmariano.eswww.cruzgloriosa.org / www.mistica.es / www.carmelcat.cat

Mis vídeos en Gloria.tv (el youtube católico. NO estoy de acuerdo con los vídeos que en Gloria.tv critican al Santo Padre

Francisco):https://gloria.tv/user/Fo4DUuFbXPHLos Tweets de este cura twitero: https://twitter.com/JuanManuelSerr5

Los Dones del Espíritu Santo: Ilustrados en los ventanales de la Parroquia del Espíritu Santo de Barcelona:

http://www.mossenjoan.com/Pentecosta/Dons_cas.htmEn català: http://www.mossenjoan.com/Pentecosta/Dons.htm

5

Page 6: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

DOMUND 2016 – SAL DE TU TIERRA

La historia de Sor “Tripi”, un torbellino de Dios en las cárceles

¡Misionera del Amor de Dios!

http://www.omp.es/OMP/domund/jornada/materiales/Guionformacionjovenes.pdf

A sor Mari Luz le pusieron ese mote los propios presos, a los que estuvo visitando por las cárceles de España durante más de treinta años. El nombre de "tripi" (el LSD) deri-va de la palabra inglesa "trip" y alude al "viaje" que conlleva su consumo. Pues bien, sor Mari Luz fue rebautizada "sor Tripi" porque muchos presos, al escucharla hablar de Dios, afirmaban experimentar un "subidón" interior de autoestima.

Para ella todos los presos eran "preciosos". "¡Nunca han recibido amor de nadie...!", se lamentaba. Y en cada una de sus visitas trataba de darles cariño, infundirles con-fiança y, sobre todo, transmitirles un mensaje: que Dios los ama y que con su ayuda pueden rehacer su vida.

"Sor Tripi" y su carrito de la compra eran conocidos en todas las prisiones de España. En ese carrito llevava revistas, hojas de oraciones, estampas, rosarios, etc, que iba entregando a sus "hijos", los reclusos. Eso sí, a más de un responsable penitenciario se le cambiaba la cara cuando la veía llegar, porque, sin intención, revolucionaba la vida diaria de la prisión.

Una vez, en una de esas visitas, "sor Tripi" tocó el timbre del módulo que acogía a los presos multi-reincidentes (de peor conducta) y el funcionario de turno le abrió el ras-trillo que franqueaba el acceso. Al llegar a la oficina, saludó afectuosamente al joven funcionario y le entrego una de sus estampitas. Acto seguido, y con toda naturalidad,

6

Page 7: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

agarró el micrófono que había sobre la mesa y empezó su alocución: "Hola, amigos. Vengo a hablaros de Dios, pero quiero que me respondáis. ¿Sí?".

Desde el patio de la cárcel, la respuesta de los reclusos no se hizo esperar: "¡Sí!". "¡Dios os ama!", comenzó "sor Tripi". Y desde el patio se oyó otra vez al unísono: "¡Sí!". "Dios es tu padre": "¡Sí!". "Tu padre Dios no te olvida ni un solo momento. Tu padre Dios te quiere". "¡Sí!"... Los gritos, atronadores, resonaban por toda la prisión, y el jefe de servicios y un par de funcionarios más llegaron corriendo, temiendo algún altercado. Al acceder al módulo, no pudieron sinó esbozar una sonrisa.

–Hola, sor Tripi.LLEVA 25 AÑOS HABLANDO DE DIOS A LOS CRIMINALES

«Los presos me llaman sor Tripi porque dicen que mis palabras les ponen más eufóricos que la droga»«Tío, Jesucristo ha cambiado mi vida totalmente; su poder es increíble», dice sor Tripi a los presos todos los días. Esta monja de la Congregación de las Hijas de la Caridad, hace su labor en las cárceles en Madrid desde hace 25 años.José Antonio Méndez/ReL - 19 agosto 2010http://www.religionenlibertad.com/los-presos-me-llaman-sor-tripi-porque-dicen-que-mis-palabras-10238.htm

Lleva más de 25 años dedicándose a la pastoral penitenciaria y no tiene ninguna intención de abandonar su tarea. Cada mañana se levanta a las cinco y media para tener un rato de oración y coger fuerzas -«porque yo sola no puedo hacer nada»- antes de entrar al patio de una cárcel y hablar del amor de Dios a violadores, toxicómanos, criminales y atracadores. Se llama María Luz, pero los presos la conocen como «sor Tripi», porque, dicen, sus palabras les ponen más eufóricos que cualquier droga. - ¿Qué es lo que más le gusta de esta tarea?

- Dedicarme a ellos, que tienen vidas tan rotas, que nunca han recibido amor de nadie. Es maravilloso poder darles el amor de Dios que recibo cada día en la oración, decirles, aunque sean criminales, «Tú corazón es bueno y está hecho a imagen y semejanza de Dios. Esas heridas que tienes sólo Cristo las puede curar. Tú eres importante y especial para Dios. Él te ama tanto que sólo quiere que seas feliz. Aunque tú hayas andado a tu rollo, Él viene a rehacer tu vida».El criminal más peligroso

- ¿Y cómo reaccionan los presos?

- Muchos se ponen a llorar al ver que Dios les ama realmente. Una vez, en la cárcel de Carabanchel me querían prohibir ver a un preso porque era muy peligroso. Al final conseguí hablar con él y se dio cuenta de que era hijo de Dios. Empezamos a hablar y le dije la verdad: «Dios te ama mucho. Eres capaz de rehacer tu vida si te apoyas en Él». Se puso a llorar y a contarme cosas de su vida y, sobre todo, empezamos a orar. Siempre llevo la Biblia y les hablo desde la Palabra para tratar de su vida. Cuando un criminal dice: «Cristo, te adoro como Dios y Señor; creo que Tú has venido a

7

Page 8: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

salvarme, estoy dispuesto a abandonar el pecado», es capaz de cambiar de vida. Me preguntan: «¿Eso es verdad?, ¿Dios me quiere?, ¿A mí?». Y se sienten felices al ver el amor gratuito de Dios.- Debe ser una tarea muy dura, ¿de dónde saca las fuerzas?

- Los presos me dan mucho más de lo que puedo darles yo. Dios se identifica con ellos. No quiere que estén ahí, pero no los deja solos. Jesucristo sufrió en la cruz de una forma desgarradora y terrible, pero eso no es nada comparado con lo que sufre por los hijos que pasan de él. Yo no puedo dejar de ir a verlos. Es más fuerte que una droga. Te quieren por la alegría que les das en ese infierno terrible que son los patios. Si veo a uno llorar, le doy un abrazo. Y le digo: «¿Sabes lo que te ama Dios, que a mí me da fuerzas, aunque soy mayor, para venir a verte y decirte que te quiere?».- Escuchar a presos debe ser duro...

- A veces sí, porque cuentan cada historia... Hay padres que los han violado, prostituido, explotado, pegado... ¡Cómo no voy a ir, si me dicen «si hubiese conocido a Cristo antes, yo no estaría aquí»!- ¿Ha visto muchas conversiones?

- ¡Sí! Dios se manifiesta a través de ellos. Cristo está en ellos, a mí me enseñan, me evangelizan. Algunos cambian. Pasan de ser agresivos a ir con la Biblia y el rosario por el patio. Y dicen entre sí: «Tío, Jesucristo ha cambiado mi vida totalmente; su poder es increíble». Y eso que los patios son un infierno. Voy a la cárcel porque veo la alegría que a través de mí da el Señor a mis hermanos.- ¿Se siente alguna vez impotente?

- Muchísimo. Él ha venido a salvarnos y hay tantas veces que no soy capaz de transmitirlo. Me da paz saber que todo está en sus manos. Yo no hago nada, es Cristo quien lo hace.- ¿Cómo le gustaría terminar esta entrevista?

- Con una bendición a los lectores, para que lean buenas noticias y vean la presencia de Dios en el mundo.

8

Page 9: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

9

Page 10: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

VIDEO CLIP DOMUND 2016

LA MISIÓN ES LA GRAN OBRA DE MISERICORDIAhttps://www.youtube.com/watch?v=9EyrUI1kPLg

SAL DE TU TIERRA DOMUND 2016https://www.youtube.com/watch?v=nFJ-H5xE1UQ

Vídeo DOMUND 2016 - Versión extendidahttps://www.youtube.com/watch?v=fm0RlI2Vh_o

¿Qué hace Dios por los que sufren?

...

10

Page 11: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

¡Te hizo a ti!

11

Page 12: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

SANTA TERESA DE ÁVILA

Carmelita descalza(1515-1582)

Retrato de S. Teresa de Jesús.Autor anónimo. S. XVI

NADA TE TURBE…… Vénganle desamparos,

cruces, desgracias; siendo Dios su tesoro

nada le falta…

Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda;la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta:Sólo Dios basta.

Eleva tu pensamiento, al cielo sube, por nada te acongojes,

nada te turbe.

A Jesucristo sigue con pecho grande, y, venga lo que venga,

nada te espante.

¿Ves la gloria del mundo? Es gloria vana; nada tiene de estable, todo se pasa.

Aspira a lo celeste,que siempre dura;fiel y rico en promesas, Dios no se muda.

Ámala cual merece bondad inmensa; pero no hay amor fino

sin la paciencia.

Confianza y fe viva mantenga el alma, que quien cree y espera todo lo alcanza.

Del infierno acosado aunque se viere, burlará sus furores quien a Dios tiene.

Vénganle desamparos, cruces, desgracias; siendo Dios su tesoro nada le falta.

Id, pues, bienes del mundo; id dichas vanas; aunque todo lo pierda, sólo Dios basta.

www.mossenjoan.com/index_JMSO.html

12

Page 13: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

Oración de Consagración de la Familia a los

Sagrados Corazones de Jesús y María

Santísimos corazones de Jesús y María, unidos en el amor perfecto, como nos miráis con misericordia y cariño, consagramos nuestros corazones, nuestras vidas, y nuestras familias a Vosotros. Conocemos que el ejemplo bello de Vuestro hogar en Nazaret fue un modelo para cada una de nuestras familias. Esperamos obtener, con Vuestra ayuda, la unión y el amor fuerte y perdurable que Os disteis. Que nuestro hogar sea lleno de gozo. Que el afecto sincero, la paciencia, la tolerancia, y el respeto mutuo sean dados libremente a todos. Que nuestras oraciones incluyan las necesidades de los otros, no

solamente las nuestras. Y que siempre estemos cerca de los sacramentos. Bendecid a todos los presentes y también a los ausentes, tantos los difuntos como los vivientes; que la paz esté con nosotros, y cuando seamos probados, conceded la resignación cristiana a la divina voluntad de Dios. Mantened nuestras familias cerca de Vuestros Corazones; que Vuestra protección especial esté siempre con nosotros. Sagrados Corazones de Jesús y María, escuchad nuestra oración. Amén.

http://santoscorazones.blogspot.com.es/2010/08/consagracion-los-sagrados-corazones-de.htm

+++++++++++++++++++

¿DÓNDE ESTÁ EL CORAZÓN VIVO DE JESÚS, LATIENDO DE AMOR, POR

CADA UNO DE NOSOTROS?:

13

Page 14: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewlas nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia. Sal mo 33,2-3.17-18.19.23

¡EN LA EUCARISTÍA!www.mossenjoan.com/index_JMSO.html

14