438
1 POLÍTICA LATINOAMERICANA TEMAS PARA DISCUSIÓN 1. REVOLUCIÓN MEXICANA……………………………………………………………………………………………. 31 2. ESTADOS UNIDOS Y SU CONSOLIDACIÓN COMO POTENCIA………………………………………. 35 3. NICARAGUA LIBRE: SANDINO…………………………………………………………………………………….. 41 4. EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRACIA EN EL PERÚ………………………………….. 47 5. LA REPÚBLICA LIBERAL 1930 COLOMBIA……………………………………………………………………. 58 6. EL PERONISMO…………………………………………………………………………………………………………… 69 7. LA REVOLUCIÓN DEL 43………………………………………………………………………………………………. 75 8. LAS GUERRILLAS Y EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA………………………………………………. 85 9. LA REVOLUCIÓN CUBANA………………………………………………………………………………………….. 90 10. ERNESTO GUEVARA Y EL SUBDESARROLLO………………………………………………………………… 100 11. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN……………………………………………………………………………………..114 12. LA GUERRA ENCUBIERTA DE ESTADOS UNIDOS EN CHILE…………………………………………… 119 13. DICTADURA MILITAR ARGENTINA………………………………………………………………………………. 128 14. LA DICTADURA MILITAR EN LA ARGENTINA……………………………………………………………….. 147 15. LEOPOLDO FORTUNATO GALTIERI……………………………………………………………………………… 155 16. LA REVOLUCIÓN SANDINISTA DEL 79………………………………………………………………………….. 164 17. LA ERA POSTFUJIMORISTA…………………………………………………………………………………………. 175 18. EL MODELO NEOLIBERAL EN COLOMBIA……………………………………………………………………. 183 19. EL PLAN COLOMBIA I…………………………………………………………………………………………………. 197 20. HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA…………………………………………………………….. 212 21. GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD…………………………………………………………………………. 247 22. LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA………………………………………………………………………..257 23. LA UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA……………………………………………………………………. 260

 · Web viewTEMAS PARA DISCUSIÓN. 1. REVOLUCIÓN MEXICANA……………………………………………………………………………………………. 31. 2. ESTADOS

  • Upload
    duongtu

  • View
    252

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

1

POLTICA LATINOAMERICANA

TEMAS PARA DISCUSIN

1. REVOLUCIN MEXICANA. 31

2. ESTADOS UNIDOS Y SU CONSOLIDACIN COMO POTENCIA. 35

3. NICARAGUA LIBRE: SANDINO.. 41

4. EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRACIA EN EL PER.. 47

5. LA REPBLICA LIBERAL 1930 COLOMBIA. 58

6. EL PERONISMO 69

7. LA REVOLUCIN DEL 43. 75

8. LAS GUERRILLAS Y EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA. 85

9. LA REVOLUCIN CUBANA.. 90

10. ERNESTO GUEVARA Y EL SUBDESARROLLO 100

11. TEOLOGA DE LA LIBERACIN..114

12. LA GUERRA ENCUBIERTA DE ESTADOS UNIDOS EN CHILE 119

13. DICTADURA MILITAR ARGENTINA. 128

14. LA DICTADURA MILITAR EN LA ARGENTINA.. 147

15. LEOPOLDO FORTUNATO GALTIERI 155

16. LA REVOLUCIN SANDINISTA DEL 79.. 164

17. LA ERA POSTFUJIMORISTA. 175

18. EL MODELO NEOLIBERAL EN COLOMBIA. 183

19. EL PLAN COLOMBIA I. 197

20. HISTORIA DE LA REVOLUCIN BOLIVARIANA.. 212

21. GLOBALIZACIN Y COMPETITIVIDAD. 247

22. LA GLOBALIZACIN DE LA ECONOMA..257

23. LA UNIN EUROPEA Y AMRICA LATINA. 260

24. EL PLAN COLOMBIA II.264

GEOPOLTICA:

CIENCIA O CAMPO DE CONOCIMIENTO FRENTE A LA MUNDIALIZACIN

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO

Profesor Universidad de Caldas

Catedrtico Universidad de Manizales, Catedrtico ESAP

Lic. En Ciencias Sociales, Esp. Mg. en Educacin, Candidato a Doctor en Estudios Polticos U. Externado. Investigador y Par Evaluador Colciencias

El propsito fundamental del presente ensayo consiste, en primer lugar, en efectuar un anlisis sobre los alcances y limitaciones que tiene la Geopoltica concebida como disciplina cientfica o asumida como campo de conocimiento en bsqueda de su estatuto epistemolgico y, en segundo lugar, incluir mis reflexiones, discusiones y debates respecto a la temtica desarrollada por el Doctor Philipe Moureau Defarges, del Sciences Po (Instituto de Ciencias Polticas de Paris), quien discurra en sus conferencias, orientadas en la Universidad Externado de Colombia en 2006, sobre las siete claves para comprender la Geopoltica en el marco de la mundializacin. De forma paralela a la reconstruccin del discurso de Moreau Defarges, con base en mis notas de clase, expresar mi posicin acadmica en relacin con los planteamientos centrales del conferencista, haciendo hincapi en sus implicaciones para la Geopoltica desde la perspectiva de un mundo globalizado y terminar con tres argumentos que, desde mi perspectiva, controvierten las tesis del invitado referido.

Constituye la Geopoltica una disciplina cientfica o un campo de conocimiento?

Para responder a este interrogante es importante partir del concepto de Geopoltica, hacer un recorrido por lo que ha sido su origen y desarrollo, las aportaciones hechas al conocimiento y comprensin de los fenmenos polticos ubicados en un territorio y, no menos importante, estudiar grosso modo su estructura y naturaleza para develar las caractersticas fundamentales que permitan identificarla como disciplina cientfica o como campo de conocimiento.

En trminos generales, se entiende por Geopoltica el estudio de la influencia que ejerce el medio ambiente (asumido en sus dimensiones natural y social) sobre la poltica de un Estado. En sus orgenes, ubicados histricamente a finales del siglo XIX, la Geopoltica surge como intento por destacar un conjunto de leyes que permitan explicar la presencia de la potencia en el mbito mundial. Fue el sueco Rudolf Kjelln quien utiliz por primera vez el trmino Geopoltica en 1916, al desarrollar un sistema de ciencia poltica basado en la interaccin de factores fsicos, sociales y polticos que daban explicacin a las formas en que los Estados se organizan desde el punto de vista econmico, social, poltico y militar. Kjelln concibe al Estado como un organismo vivo y reconoce a la geografa y a la etnografa su gran papel como apoyo a la ciencia poltica.

Es importante sealar que la Geopoltica tuvo desarrollo especial con el General Alemn Karl Haushofer, quien en tiempos del nazismo utiliz teora seudocientfica para justificar la expansin territorial que permitiera conquistar el supuesto espacio vital para los alemanes. Toda esta teora se apoy en las aportaciones del gegrafo Friedrich Ratzel, quien entenda el espacio vital como el territorio que un pas supuestamente requiere para lograr su supervivencia y autosuficiencia. Adolfo Hitler utiliz este concepto para explicar la necesidad que tena el III Reich de expandirse a nuevos territorios los cuales, a partir de 1937, incluiran la anexin de Austria, antigua Checoslovaquia y Polonia, entre otras, para derivar posteriormente en lo que fuera la II Guerra Mundial. A Ratzel se le reconoce como el fundador de la moderna Geografa Poltica, basada en la influencia del medio fsico en los asuntos de la poltica y las actividades humanas, hasta llegar a formular los principios del determinismo geogrfico.

Luego, despus de una fase de declive o prdida de reconocimiento acadmico y cientfico de la Geopoltica durante cerca de 30 aos (entre 1940 y 1970), debido fundamentalmente al uso ideolgico que le dieron los alemanes, sta volvi a adquirir gran valor para comprender la profunda estructura de las relaciones internacionales y la dominacin del mundo por parte de los Estados Unidos y la Unin Sovitica, destacando la lucha de poder por el dominio real o tcito sobre reas geogrficas como frica, Eurasia o Latinoamrica. Hoy, puede afirmarse que el concepto de Geopoltica ha evolucionado considerablemente desde sus orgenes, aunque no cuente con definicin unvoca aceptada por la comunidad cientfica.

As, hoy: Se percibe una distincin entre la geografa poltica como propuestas tericas y conceptuales, mientras que la geopoltica se la concibe como una geografa poltica aplicada, desde el mbito anglosajn, o una geografa del conflicto, en la vertiente francesaGenricamente podemos considerar a la geopoltica como mbito de la geografa para el estudio poltico, en sentido amplio, del territorio en su concrecin espacial y temporalle correspondera a la geografa poltica aportar los fundamentos tericos, basados en la existencia de unos procesos poltico-territoriales generales, que permitiesen aplicarlos al anlisis o intervencin adaptada a cada circunstancia. Se denota con claridad un intento de Snchez por diferenciar taxativamente la Geopoltica de lo que se entiende por Geografa Poltica. Mientras la primera es asumida como mbito de la geografa para el estudio poltico, la segunda es comprendida como una propuesta de orden terico y conceptual basada en la existencia de procesos poltico-territoriales generales.

En el prrafo anterior se encuentra la clave de diferenciacin entre Geografa Poltica y Geopoltica, lo cual nos acerca al anlisis sobre la eventual constitucin de la Geopoltica como disciplina cientfica o como campo de estudio. Si la Geografa es una ciencia que estudia la distribucin y disposicin de elementos en la superficie terrestre, e incluye el estudio de la relacin del medio fsico con los seres humanos y, dentro de sus mbitos incluye a la Geopoltica como la parte de la geografa encargada del estudio poltico, nos adentramos en el reconocimiento inicial de la Geopoltica como un campo de estudio o mbito de la geografa que tiene como propsito el estudio de las relaciones entre el territorio y el Estado, es decir, entre el espacio fsico y la poltica; como tal, al constituir un apndice de la ciencia geogrfica, difcilmente podra drsele a la Geopoltica el estatus de ciencia, menos aun cuando se han desarrollado disciplinas que han opacado su papel como es el caso de la Ciencia Poltica, la Sociologa Poltica, o las Relaciones Internacionales, por mencionar algunas.

Una ciencia requiere de la constitucin de un conjunto de conocimientos sistemticamente estructurados, de los cuales se puedan deducir principios y leyes generales, conocimientos que deben caracterizarse por su razonabilidad, universalidad, verificabilidad y objetividad, entre otras caractersticas. En virtud de ello, difcilmente la Geopoltica podra considerarse disciplina cientfica en sentido estricto, categora o estatus que la geografa s est en capacidad de evidenciar a travs de sus desarrollos y alcances en materia de objeto de estudio, mtodo y metodologa. Considero que la Geopoltica es un campo del conocimiento perteneciente a la geografa cuya razn de ser se halla en la necesidad de vincular o asociar, por relacin e interaccin, los fenmenos fsico-territoriales con los fenmenos de carcter poltico-estatal, para comprender y explicar determinados procesos que se registran en el mundo de las ciencias sociales.

En el momento en que la Geopoltica conquiste un objeto de estudio particular, claramente delimitado y diferenciado, cuando logre construir su propia teora incluyendo principios y leyes, cuando construya su propio mtodo y sus metodologas de indagacin rigurosa, estar conquistando lo que se denomina estatuto epistemolgico y, por consiguiente, su nivel o categora de ciencia ante la comunidad acadmica y cientfica mundial. Por lo pronto, considero que la Geopoltica sigue siendo un campo o mbito de conocimiento que comprende fenmenos o realidades relacionadas con el vnculo entre espacio y Estado o entre territorio y Poltica que, sin duda alguna, contribuye a los denominados enfoques geopolticos de los fenmenos sociales contemporneos.

De otra parte, respecto a las siete claves para comprender la Geopoltica, segn Moreau Defarges, creo que efectivamente la primera de esas claves es contundente al establecer que el hombre es un animal territorial, que razona sobre su territorio en un mundo con inmensos retos sobre el espacio fsico y lo que este representa desde el punto de vista econmico, poltico, social y cultural. La historia de la humanidad es en gran medida la historia de las luchas por el territorio, ms aun, la historia de los Estados modernos ha tenido su raz en la lucha por la supremaca y dominacin del territorio. En sntesis, el territorio constituye factor trascendental para explicar el orden mundial, nacional, regional y local con todas sus problemticas de orden econmico, social y poltico asociadas (en el caso colombiano, el conflicto interno se explica en buena parte desde la lgica del territorio y el poder poltico que conlleva su dominio). En conclusin, desde la perspectiva geopoltica la asuncin del hombre como un animal territorial es clave para comprender la relacin entre espacio y poltica.

Como segunda clave, comparto la idea segn la cual el hombre tambin se caracteriza por ser un animal nmada, que se interroga permanentemente sobre cmo sobrevivir y adquirir un territorio que le suministre lo que necesita, por tal razn, las zonas en donde se presenta agotamiento de recursos son objeto de abandono para ir en bsqueda de otras opciones. El mundo actual constituye un reto territorial, de tal forma que ese territorio ha sido objeto de reparticin entre los Estados que tienen mayor poder y entre ellos se producen tensiones y conflictos por alcanzar ese dominio territorial. En gran medida se aplica el criterio segn el cual cada quien tiene derecho a ser feliz donde crea que lo ser, razn por la cual ese derecho reside en buscar el lugar que le convenga a cada uno. Es en esta dinmica en la cual encuentro que la geopoltica juega papel de primer orden para comprender la complejidad de la lucha de los individuos y los Estados por hallar territorios aptos para su desarrollo.

En tercer lugar, considero que igualmente es cierto aquello de que el hombre es un ser en el tiempo, es decir, que tiene existencia real en la historia. El hombre que conoce la historia puede conocer sobre los problemas internacionales. Para llegar al proceso de conocimiento es necesario apropiarse del contexto histrico. Entendiendo por historia la totalidad de los sucesos acaecidos en el pasado, un conocimiento profundo de esos hechos, ligado a fuentes fidedignas que permitan develar su veracidad, constituir siempre un recurso invaluable para analizar los acontecimientos actuales y ubicarlos en la perspectiva geopoltica, superando la simple relacin de datos que pueden ser parcialmente incorrectos o sesgados por quienes tienen intereses polticos. La relacin entre hechos y evidencias no siempre es simple y directa, la informacin puede ser tambin fragmentaria o ininteligible, razn por la cual el hombre, como ser en el tiempo, debe recurrir al carcter investigativo de la historia para descifrar los secretos de la realidad situada en un espacio y en un tiempo con los actores comprometidos en cada hecho.

La cuarta clave tiene que ver con que el cambio se produce en la tcnica. Lo que verdaderamente cambia no es el hombre sino la tcnica, los instrumentos, las mquinas y las herramientas. Cuando revisamos la historia encontramos que cambiamos, pero dichos cambios no son tan sustanciales, lo que en esencia sufre transformacin es la tcnica. Comparto parcialmente estas afirmaciones de Moreau Defarges en la medida que, efectivamente, los cambios ms visibles se encuentran en la tcnica, entendida como el conjunto de procedimientos y recursos aplicados, a partir del avance de las ciencias, para buscar el bienestar del hombre a travs de la produccin de bienes. Indudablemente el progreso de la tcnica se ha materializado en profundas transformaciones de los procesos y modos de produccin, llegando a diferenciar claramente las sociedades altamente tecnificadas de aquellas que no lo son y remitiendo buena parte de esta diferenciacin a lo que se conoce como teora del desarrollo, para clasificar finalmente a los diferentes pases y sociedades dentro de la categora de desarrollados o subdesarrollados (en vas de desarrollo). No creo que el hombre haya cambiado poco frente a las profundas transformaciones de la tcnica, ms bien considero que s han sido muchos los cambios del ser humano en cuanto a su cultura, formas de organizacin, pensamiento y accin traducidos en normas e instituciones creadas para preservar la convivencia en sociedad; lo anterior sin desconocer que los cambios tcnicos afectan de manera importante la conducta de los hombres en su proyecto de desarrollo continuo.

Como clave nmero cinco est la que establece que la riqueza no existe, es una creacin humana, un artificio del intelecto del hombre. Creer en que la riqueza est dada por la posesin de minerales, metales preciosos, hidrocarburos u otros recursos es incurrir en una falacia, pues en realidad la mayora de pases ricos (Japn por ejemplo) no poseen nada. No hay riqueza si no hay hombres. La riqueza se asemeja a una ilusin, tal como sucede con Mxico, pas que teniendo gran cantidad de petrleo, no aparece como una nacin rica, pues entr en lgicas faranicas y se endeud a tal grado que no ha podido superar la crisis. En sntesis, la riqueza no adquiere importancia por aparentar poseerla sino por crearla. Estoy de acuerdo en que la riqueza es un artificio humano, entendido como el conjunto de cualidades o atributos que se le otorgan a algo, pues slo los hombres tenemos la facultad de valorar lo que puede o no tener sentido para la vida y, el mismo concepto de riqueza material, puede variar segn el contexto cultural donde nos ubiquemos, aunque no obstante la idea de riqueza mantiene un criterio de universalidad cuando se la mira desde la ptica estrictamente material.

En sexto lugar est la clave segn la cual la historia tiene el sentido que los hombres le den, o sea que son precisamente los hombres los que le dan sentido a la historia. Son los hombres los que deciden si la historia tiene un sentido. En un momento la historia se inventa y en otro cambia. Para m es claro que siendo el hombre la medida de todas las cosas, es l quien establece en ltima instancia lo que adquiere sentido histrico, es decir, lo que puede ser digno da valoracin en el largo proceso de evolucin social, adquiere relevancia cuando el hombre reconoce ese valor a los acontecimientos. La historia sin los hombres, sin seres humanos pensantes y poseedores de memoria consciente sobre la realidad acontecida, no tendra razn alguna de existir.

Por ltimo, la clave nmero siete establece que todas las relaciones en geopoltica y poltica, incluyendo las relaciones humanas en su conjunto, son relaciones de fuerza. En otras palabras, cuando se establece relacin entre individuos y grupos se comparan unos a otros dando lugar a un juego o dinmica compleja de igualdad y desigualdad. No siempre el ms fuerte es el que uno cree. Todas las relaciones sociales presentan desigualdad, lo cual no quiere decir que las sociedades se deban someter a razones de fuerza. Considero que efectivamente la totalidad de relaciones que se establecen entre Estados e individuos pasan por dispositivos de fuerza o, mejor an, creo que todas las relaciones de carcter societal estn mediadas por el fenmeno del poder. Mientras la fuerza tiene que ver con la aplicacin de la capacidad fsica o moral para movilizar algo o a alguien, para que haga algo de manera obligada y no voluntaria, es decir, usando la violencia para que el otro acte, el poder se relaciona con tener expedita la facultad o potencia para hacer algo a partir de la mayor fuerza que se posee, de cierta manera, el poder se identifica como la capacidad de amenaza para disuadir en virtud de los riesgos que para el otro implica una eventual accin de quien detenta el poder. Creo que en geopoltica es vital el conocimiento de esta clave para comprender el fenmeno de la mundializacin y el orden internacional.

Finalmente coincido, con Moreau Defarges, en que todas estas claves son de carcter elemental pero fundamental para comprender la geopoltica como campo del conocimiento que establece relacin entre el territorio y la poltica o entre el espacio y el Estado.

Respecto a la mundializacin el conferencista sostiene, palabras ms palabras menos, que el proceso de mundializacin es la multiplicacin misma, sin precedente alguno, de los flujos y las redes. Flujos de bienes, ideas, mercancas, hombres y mujeres que incrementan su circulacin y movimiento y, redes, en trminos de las relaciones o vnculos que se dan entre los flujos. La mundializacin no contiene elementos polticos, la mundializacin es inherente al hombre, siempre la ha hecho desde su aparicin en frica y posterior poblamiento del mundo, esto es una expresin de su necesidad de nomadismo. Amrica se pobl porque desde otras latitudes se movilizaron los hombres. En todo este proceso ha habido rupturas.

La primera ruptura se dio en el siglo XVI con los grandes descubrimientos, los cuales marcaron hitos importantes en la historia para llegar a tcnicas como la brjula, el uso del barco y otras. Los grandes sistemas econmicos pudieron entonces contribuir a la mundializacin. Gracias al lanzamiento de los europeos se da una expansin a Amrica y Asia, pues debido a las dificultades con la ruta de la seda entre China y Europa, hubo la necesidad de buscar otra ruta que disminuyera costos. Sin duda alguna Amrica fue la ms afectada en este proceso.

La segunda ruptura se present con la revolucin industrial, fenmeno que incorpor medios y tcnicas creando necesidades de combustible y energa. Entre 1850 y 1914 se utilizaron los barcos a vapor y el ferrocarril, de tal forma que muchos consideran esta poca la era de la primera mundializacin econmica, en la cual se registraron grandes flujos de mercancas y se consolidaron los imperios.

La Globalizacin es un trmino anglosajn incorporado en los aos 70s cuando se present un gran flujo financiero en occidente, EEUU y Japn, pases que se hicieron ricos despus de la guerra. Se calcula que entre el ao 1800 y el ao 2000 se multiplic por 18 la proporcin del PIB respecto al nmero de habitantes en el mundo. El hombre es 3 veces ms rico hoy en da que hace dos siglos gracias a la revolucin tcnica y esto trae problemas.

Entre 1980 y 1990 se acua en Francia el trmino Mundializacin, el cual adquiere un sentido ms amplio incluyendo no slo flujos financieros sino tambin de otro tipo, incluyendo e implicando a la totalidad de los hombres.

Ambos trminos, Globalizacin y Mundializacin, son incorporados a finales del siglo XX porque sucedi la combinacin de tres fenmenos: La revolucin tcnica, la cada de los mundos cerrados y la seduccin de las ideas occidentales.

En la revolucin tcnica, llamada postindustrial o hiperindustrial, la humanidad ha experimentado la incursin fuerte de la electrnica, la informtica y las telecomunicaciones. El proceso de produccin es seriamente transformado y las economas desarrolladas pasan de dedicar entre un 15 y 30% a la agricultura, un 30 a 40% en industria y cerca de un 50% a los servicios, a configurar una economa basada en un 3 a 4% de agricultura, un 10% de industria y entre un 85 a 90% a los servicios. En las fbricas de hoy existen unas cuantas personas cuya labor fundamental consiste en vigilar el proceso de transformacin. Los grandes barcos transportan enormes cubos o contenedores en los que transportan carros, trigo y miles de cosas, de tal forma que el sistema econmico mundial se organiza alrededor de esos cubos que van a ser llevados a miles de kilmetros a los puertos dotados con enormes gras dedicadas a la carga. La revolucin del contenedor lleva a que hoy se confeccionen blue jeans en 10 lugares diferentes (en un sitio se cortan, en otro se cosen, en otro se marcan, etc.). Los costos del transporte se han rebajado en un 10% y ya no se requiere fabricar un bien en un mismo sitio. La industria es asumida por las mquinas. Un ejemplo claro lo constituye la General Motors, empresa donde el 90% de empleos es del sector servicios dedicado al marketing, a las ventas, a los seguros etc, en otras palabras, se dio un proceso de maquinizacin.

La cada de los mundos cerrados como la antigua URSS, la China y la India, son ejemplo de las transformaciones mundiales que forzaron abandonar el encierro para evitar un sacrificio del desarrollo. Como lo afirmara Den Xiao Ping, poco importa que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones. Hoy la China atraviesa por una formidable revolucin, no se har sobre su propio pas sino, por el contrario, abriendo sus murallas al mundo. Actualmente muchos campesinos Chinos estn migrando a los centros urbanos debido al proceso de transformacin sufrido. El desarrollo econmico pasa por entrar al mercado mundial en el cual aument la masa laboral, existe un mercado mundial de trabajo. Muchos mercados que ya crecieron lo suficiente en un pas estn buscando otros frentes de comercializacin, gracias a la existencia de empresarios cuyos ejemplos se encuentran en compaas como Renault, Peugeut o Volkswagen. Una ley importante en la Globalizacin es la denominada ley de la comoditizacin, proveniente de los commodities o elementos que son indispensables para producir bienes esenciales en la actividad econmica pero que no son asumidos literalmente como materias primas (caso acero, aluminio, etc.). Los precios de estos commodities se modifican con base en la actividad econmica mundial, de tal forma que el poder de compra se degrada frente a los productos terminados (una tonelada de commodities se deprecia frente a lo que se puede comprar; el bien tiene un fuerte valor agregado). La llegada de nuevos elementos tcnicos hace que el bien salga de moda, de otra parte, la competencia surgi y los automviles ya no los fabrican slo en Europa o EEUU, ahora se estn acercando a los mercados de consumo. En la actualidad se puede hablar de un sistema econmico de orden planetario. Inclusive Cuba constituye un ejemplo actual de proceso de apertura a su antigua economa cerrada, pues ya no recibe la asistencia de la antigua Unin Sovitica.

La seduccin de las ideas occidentales tiene que ver con que ha habido un triunfo del sistema econmico desarrollado en esta parte del mundo y que ha sido considerado el mejor sobre el planeta, ha mostrado las mayores tasas de crecimiento, ha fomentado el derecho a la propiedad, la iniciativa privada, la generacin de empresa, la flexibilidad y otros factores con los cuales ha demostrado que funciona. Ejemplo claro lo constituye China, pas que est entrando en este tipo de modelo occidental de economa. La occidentalizacin est en todas partes, condujo a la emancipacin de la mujer, han evolucionado las tasas de natalidad con mujeres que las controlan, en Irn est penetrando el movimiento por los derechos de las mujeres. La mundializacin es la occidentalizacin misma del mundo. Ninguna sociedad puede preguntarse por su futuro sin mirar a occidente. El choque de la occidentalizacin viene cambiando el mundo musulmn. El deseo de felicidad individual es un motor muy fuerte, de tal manera que las dinmicas, tcnicas sociales y econmicas impulsan la mundializacin.

Pero la mundializacin tambin tiene problemas. El primero de ellos tiene que ver con su indisociabilidad con un proceso de enriquecimiento (las externalidades negativas). Los cuestionamientos surgen en relacin con el dao que produce el hombre a la naturaleza en su deseo de enriquecimiento permanente, el perjuicio que puede causar con molculas que afectan el ambiente, la creacin de armas artificiales, etc. Se presenta una contradiccin entre el derecho al desarrollo de cada pueblo y la preservacin-gestin de equilibrios con la naturaleza. La mundializacin es la mercantilizacin del mundo, nada escapa a la lgica del mercado. Deplorable o no todo es supeditado a la economa.

El segundo problema de la mundializacin tiene que ver con que el progreso econmico es violento. Todos los cambios, como la revolucin industrial por ejemplo, se han logrado en medio de la violencia y el desarraigo. Existen desigualdades impresionantes. Una minora o superclase adaptada a la mundializacin se encuentra en un extremo y, en el otro, los menos favorecidos que en masa integran esa mundializacin; pero esa gran masa est mejor informada hoy que antes, se movilizan, no aceptan la desigualdad y emigran hasta aparecer como una amenaza para otros pases. La mundializacin educa a los individuos los cuales ahora no callan, estn en mejores condiciones de instruccin para exigir sus derechos.

El tercer problema lo constituye el arraigo territorial. Sucede que la movilidad se acelera y generalmente los territorios ya apropiados se ven amenazados. La mundializacin es el cumplimiento de la modernidad, es decir, la difusin a escala mundial del individualismo. El discurso de la posmodernidad fracas porque ignoraron la economa, la realidad y un poco la ciencia, fueron autores muy abstractos. Toda realidad social se construye, nada es natural, incluida la riqueza.

Hoy se puede afirmar que estamos frente a una hipermodernidad reflejada en hechos como la concepcin de un individuo que tiene derecho a ser l mismo, como ejemplo est el tratamiento de castas en la India, pas donde a los jvenes se les casaba por orden de los padres, en los actuales momentos la juventud est reaccionando al respecto. De otra parte, la hipermodernidad se caracteriza por una idea muy fuerte de igualdad, asunto que no se ha agotado. En este sentido, surgen preguntas en el contexto internacional tales como: Por qu yo no? Caso tpico de pases que, como Irn, estn diciendo a la comunidad mundial por qu no pueden ellos poseer arma nuclear si otros como la India, Pakistn, Francia, Israel, EEUU, Rusia o la China si la tienen.

En la actualidad, las desigualdades penetran todos los rincones, siempre habr ejemplos por dar como en el caso de los profesionales, unos sern exitosos, otros de mediana calidad y los ltimos se proletarizarn. La mundializacin se est dando en un planeta que parece ms pequeo, en el cual existe un sistema econmico y social de carcter mundial que hace entrar en el juego de la competicin a los hombres. Ya los Estados son clasificados por las empresas segn sus condiciones. La modernizacin es la occidentalizacin del mundo. Las sociedades se redefinen con base en los valores occidentales y se apropian de ellos, como ha sucedido con la idea de democracia, un fenmeno mundial que casi ningn Estado rechaza aunque lo posea de manera precaria en algunos casos.

Un dilema contemporneo es: cmo evitar que lo que venga de afuera no afecte y cmo evitar que los nativos vayan a ver lo que hay afuera? La cultura americana moderna tiene caractersticas de invasin planetaria, entra en la denominada multiculturalidad. Las multinacionales buscan conocer las especificidades culturales para penetrar los mercados y se camuflan como el camalen. Cualquier cultura debe aceptar contacto con otras, es el mestizaje.

La mundializacin generalmente es concebida como un proceso econmico pero no poltico y esto es un error, la mundializacin es econmica y poltica. El mejor ejemplo es la Europa de los siglos XV y XVI que conquista el mundo buscando riqueza para imponer gobiernos y construir imperios. Se parte de una idea segn la cual, para que no haya guerras, cada pueblo debe tener su Estado y la correspondiente autodeterminacin; igualmente que se cuente con un sistema econmico estable. Que el planeta entero sea gobernado por los mismos principios: libertad de comercio, libre circulacin, libertad de marco poltico.

La mundializacon hace sentir al hombre que es responsable de su futuro. El futuro no depende de Dios ni de la naturaleza sino de la humanidad, sta se destruye o se preserva. Nunca los hombres han sido tan solidarios para no ignorar lo que pasa. No se trata de un asunto o motivo de carcter espiritual sino de tipo material, pues una catstrofe puede afectar a otros.

La mundializacin es una nueva organizacin econmica y poltica del planeta. Esta organizacin cuenta ahora con territorios y fronteras que, despus de la segunda guerra mundial, no pueden ser modificadas por la fuerza. No obstante existen unos 196 pequeos Estados que temen ser invadidos, pero puede afirmarse que estamos en un planeta pacfico, organizado, en el cual los intercambios ayudan a esa organizacin del mundo y esto es formidable. Pero si bien la violencia entre Estados se encuentra relativamente controlada, la guerra no desaparece, cambia; sigue siendo el instrumento mediante el cual una entidad poltica impone su voluntad a otra como medio de relacin internacional, hacindole ver que es ms fuerte.

En la actualidad, no obstante haberse creado instituciones mundiales como la ONU y su Consejo de Seguridad para mantener la paz mundial, una potencia como los EEUU atac Irak demostrando la ilegitimidad de la guerra. Ahora se puede decir que ha habido un desplazamiento de los conflictos y violencias, ya los conflictos entre Estados son menos frecuentes y surgen en mayor nmero los de carcter intraestatal.

De igual manera hoy asistimos a un cambio en el vnculo entre individuo y Estado. La relacin del Estado hacia el individuo es muy fuerte y ste lo defiende, se sacrifica por ese Estado. Ahora los Estados son exigidos por los individuos para que les ayude a su realizacin, a su felicidad. Se pasa de lo sacralizado a lo contractual en un marco jurdico, poltico e institucional. El individuo de hoy quiere ser libre pero se une a la comunidad. El Estado ya no promete al individuo su proteccin. Ahora la identidad es moldeada por el individuo y no por el Estado, la familia o el trabajo, es decir, se registra una exacerbacin del individualismo.

Estamos en un mundo donde el vnculo Estado-Nacin es problemtico, cada vez ms todo Estado quiere ser Nacin, pero ya desean ser multinacionales. Se presentan luchas entre los marcos estatales y las identidades de las comunidades (caso catalanes y vascos en Espaa, caso kurdos en Turqua). Hemos pasado a una situacin en la que el Estado es un espacio de solidaridad. La individualizacin del mundo y las identidades son trabajadas actualmente. La mundializacin genera toma de conciencia planetaria, todos estn interrelacionados pero no todos los hombres estn en la misma situacin; igual sucede con los pases, Es dado a un pas destruir su selva para procurar su desarrollo? Qu sucede con los dems pases? Son preguntas bien complejas de resolver. Se presenta entonces la gran tensin entre desarrollo y recursos naturales.

En la actualidad se est presentando un boom o burbuja especulativa, a pesar de todo la dinmica de crecimiento econmico que est en el centro de la mundializacin es buena. La pregunta es: Qu podra haber en lugar de esta propuesta? Rompemos la dinmica del crecimiento? Buscamos un crecimiento ms equilibrado a travs de la depreciacin? No debemos satanizar el crecimiento.

Para efectos de una mirada crtica adicional a lo expresado en la parte inicial del presente ensayo, considero necesario reaccionar intelectualmente ante el contenido del discurso de Moreau Defarges a quien, fcilmente, se le puede ubicar en una postura pronorteamericana dados los planteamientos que, a manera de tesis centrales, se permiti exponer durante los das dedicados a su intervencin. No obstante, creo igualmente necesario destacar que hubo de su parte momentos de posicin crtica frente a actuaciones del gobierno estadounidense en los ltimos acontecimientos relacionados con Irak, al igual que miradas cuestionadotas sobre los problemas derivados de la mundializacin. Sobre el particular es importante expresar lo siguiente:

En primer lugar, creo que el conferencista se equivoca al comienzo cuando afirma que la mundializacin no contiene elementos polticos y que ella simplemente es inherente al carcter nmada del hombre. Si bien lo segundo es cierto, no creo para nada que la mundializacin sea ajena a elementos de carcter poltico, por el contrario, desde el punto de vista geopoltico, la mundializacin tiene una fuerte carga de elementos de carcter poltico por cuanto el planeta ha sido objeto de distribucin territorial para conquistar mercados y ejercer procesos de dominacin. La mundializacin posee contenido poltico dado que el ejercicio del poder por parte de los pases desarrollados, incluida la potencia orbital, conlleva una dominacin econmica que se traslada a la esfera de lo poltico al interferir, en trminos de injerencia, en los asuntos propios de otras naciones. Debo aclarar eso s que hacia el final de las charlas, Moreau Defarges hace un reconocimiento al factor poltico contenido en la mundializacin al afirmar que este no es un fenmeno solamente econmico y que incluye tambin la dimensin poltica.

Amerita controversia la visin que tiene Moreau Defarges respecto a lo que denomina occidentalizacin del mundo o la seduccin de las ideas occidentales, segn las cuales lo que se ha dado es un triunfo del sistema econmico considerado el mejor del planeta porque ha mostrado las mayores tasas de crecimiento, ha fomentado la propiedad y la iniciativa privada, la generacin de empresa y la flexibilidad, entre otras. Merece controvertir estos planteamientos porque no son del todo ciertos en la medida que:

1. El sistema econmico imperante en occidente, del cual se ha querido hacer trasplante a otros sitios de la geografa mundial, no ha sido del todo exitoso o triunfante a nivel orbital, muestra de ello son los diferentes estudios que demuestran cmo la receta neoliberal del llamado Consenso de Washington no ha podido calar en muchos pases latinoamericanos y del mundo entero en donde por el contrario, en gran cantidad de casos, los pases que se han salido del recetario y han adoptado frmulas mixtas que atraen la inversin extranjera y han generado procesos de insercin en la economa mundial sin abandonar su naturaleza propia (socialista en algunos casos), han logrado salir adelante sin acatar al milmetro lo que determinan el FMI, la OMC y la Banca internacional. Sobre el particular y para refutar la supuesta tendencia creciente de la economa bajo los fundamentos tericos neoliberales: El nacimiento de la OMC vino acompaado de una gran campaa propagandstica encaminada a hacernos creer que la nueva organizacin y todos los tratados firmados seran de un beneficio neto para toda la humanidad porque derivaran en un incremento del comercio mundial que dara origen a una nueva etapa de crecimiento econmico que llegara hasta los pases ms pobres, creando ms empleos y disminuyendo ostensiblemente la pobreza, tanto en los pases del Sur como en los del Norte. A ocho aos de esos buenos augurios, la realidad

es totalmente adversa y diametralmente opuesta a lo que se vaticin. El comercio mundial, de crecer, disminuy y su cada es hoy da la ms acentuada desde 1982.

2. Luego de la cada del socialismo real, la mundializacin hace que el modelo capitalista se expanda ms all de sus fronteras llegando a pases del segundo y tercer mundo que antes haban sido socialistas y, luego, penetra en pases de tradicin islmica que haban resistido culturalmente. Este proceso expansionista del capitalismo no representa por s mismo un triunfo del modelo econmico, pues si bien en algunas latitudes se han registrado incrementos en indicadores de crecimiento econmico, sta no ha sido la constante en los sitios donde se ha implantado tal modelo y, ms preocupante aun, el crecimiento no ha sido sinnimo de desarrollo econmico y social, es decir, las cifras de crecimiento no se han reflejado en mejores condiciones de vida y bienestar para la mayora de pobladores, ms bien, han engrosado el capital de unos pocos en detrimento de las mayoras que no tienen igualdad de oportunidades para lo que se llama el acceso a la propiedad, la iniciativa privada y la generacin de empresa. La misma China, una de las economas emergentes ms pujantes, ha logrado posicionamiento gracias a que se ha acercado e insertado gradualmente en la mundializacin y sus dinmicas, sin renunciar a su proyecto propio.

3. El capitalismo enfocado de manera abstracta como modo de produccin se funda en un mercado integrado e sus tres dimensiones (mercado de los productos del trabajo social, mercado de capitales, mercado de trabajo). Pero el capitalismo considerado como sistema mundial realmente existente se basa en la expansin mundial del mercado slo en sus dos primeras dimensiones; la constitucin de un verdadero mercado mundial del trabajo queda excluida por la persistencia de las fronteras polticas del Estado, a pesar de la mundializacin econmica, que por eso mismo siempre queda trunca. En sntesis, el capitalismo lo que logra en verdad es polarizar aun ms las desigualdades en el mundo haciendo proliferar la pobreza de las mayoras y fortaleciendo la riqueza de unos pocos que, fundamentalmente, ms que dinamizar las fuerzas productivas, especulan con el capital financiero cerrando las puertas a las fuentes de empleo. El caso de la xenofobia en muchos pases europeos y las polticas antiinmigratorias de los EEUU (incluyendo el muro), son igualmente reflejo de que en realidad, y contrario a lo planteado por Moreau Defarges, no es fcil acceder a mercados de trabajo en otras partes del mundo debido a las contradicciones internas del sistema capitalista (ya ni siquiera los que desean salir al exterior para ver lo que all hay pueden hacerlo).

Para el caso de Latinoamrica: En absoluto resuelto, el verdadero desafo de los nuevos gobiernos latinoamericanos no se resume en los indicadores econmicos, ya se trate de los ndices necesarios para negociar las obligaciones internas y externas, o los de un renovado dinamismo del crecimiento econmico. Por el contrario, en la actualidad el rompecabezas del desarrollo est conformado por la nueva relacin que las dinmicas sociales establecen con las econmicas. En la era del capitalismo de las redes, de la movilizacin de toda la vida en la dinmica integrada de produccin y reproduccin, hacer polticas sociales es hacer polticas econmicas, o mejor: la innovacin del desplazamiento reside precisamente en la capacidad para afirmar polticas sociales como punto de partida para una nueva generacin de polticas econmicas que siten en su centro las nuevas dimensiones inmateriales, afectivas, lingsticas, vitales- del trabajo. Se deduce que el asunto actual de la economa, ms que lograr alza en indicadores de crecimiento, requiere situarse desde el plano en el que lo social sea punto de partida para lo econmico, en otras palabras, que el desarrollo econmico sea trazado desde criterios eminentemente sociales. Slo as entraremos a otras lgicas o racionalidades que, desde los flujos y las redes, expliquen el fenmeno de la poltica y su relacin con el Estado y el territorio.

Manizales, octubre de 2008

REVISTA THEOMAI / THEOMAI JOURNAL

THEOMAI, (EDICIN ELECTRNICA), RED INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE SOCIEDAD,

NATURALEZA Y DESARROLLO/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, ARGENTINA / ISSN: 1515-6443

Amrica Latina en la geopoltica estadounidense (1)

Ana Esther Cecea*

* Universidad Nacional Autnoma de Mxico. E-mail: [email protected]

Tecnologa y territorio en la estrategia del poder

Si la tecnologa representa uno de los pilares fundamentales de definicin de la competencia internacional y de construccin de la hegemona, otro, de similar envergadura aunque de muy distinta naturaleza, es el territorio. Una vez conformado y generalizado un nuevo paradigma tecnolgico y retrazadas las lneas principales de la valorizacin del capital y de sus mecanismos de dominio, el diseo de una nueva geografa, correspondiente al nuevo momento tecnolgico y a sus bsquedas, se ha constituido en el campo privilegiado de disputa.

Dilucidar cmo se construye esa nueva geografa y quines son sus agentes es asunto de la mayor importancia si queremos entender los procesos sociales que subyacen a los movimientos econmicos aparentemente impersonales e inapelables y si queremos recuperar nuestra capacidad de autoorganizacin contribuyendo a una deconstruccin radical del sistema de dominacin. El diseo de una nueva geografa y la construccin/modificacin de los modos de uso del territorio implica entonces una transformacin profunda de las relaciones sociales, de las relaciones entre naciones, de las historias y culturas regionales y del imaginario colectivo como expresin del juego de fuerzas entre las distintas visiones del mundo. La concepcin y uso del territorio es un terreno de lucha civilizatoria con un significado e implicaciones muy profundas. El territorio complejo, entendido como espacio material y simblico de asiento y creacin de la historia y la cultura as como de la construccin de utopas colectivas y alternativas societales, es el punto de partida de la construccin de identidades y el lugar donde se forjan las comunidades de destino (Otto Bauer), el origen de los significantes primarios de la simblica regional (Gimnez:s/f), y "el espacio de derechos, libertades y posibilidades para vivir y crecer en la propia cultura" (Robles:1998, p. 2).

La diferencia no resuelta entre los pueblos y culturas del mundo y los agentes del proceso capitalista, en el sentido ms amplio del trmino, se expresan, entre otros, en que "...Occidente es la nica civilizacin designada con un referente geogrfico, y no con el nombre de un pueblo, religin o zona geogrfica particulares (sic). Tal denominacin saca a la civilizacin de su contexto histrico, geogrfico y cultural (Huntington:1997, p. 52). La trascendencia de este proceso de lucha por el establecimiento de territorialidades no se restringe al uso econmico de la tierra y sus recursos o al uso poltico estratgico de los espacios geogrficos en s mismos sino que conlleva un cambio de contenido y dinmica en todas las dimensiones de la vida social. Se trata de la expropiacin de territorios y riquezas naturales junto con el sentido de la vida construido histricamente. Modifica conceptos como nacin y soberana y pone en primer plano de discusin la capacidad de autonoma o autodeterminacin de la sociedad. Quin, cmo y por qu se deciden los destinos de la humanidad? Cules son los lmites y los contenidos especficos de estos poderes abstractos que se ciernen sobre la humanidad? Cules son sus vehculos o correas de transmisin?

Cmo puede la sociedad retomar las riendas de su historia y construir sus utopas? Desde nuestra perspectiva, el proceso de construccin de la hegemona que emana de las relaciones mismas de competencia y de la expropiacin creciente e ilimitada, es protagonizado, desde el poder, por un sujeto dicotmico, que se desdobla y se reintegra, con dos lgicas y estilos distintos, pero confluyentes: en uno de sus desdoblamientos se manifiesta bajo la figura de los empresarios poseedores del capital y, en el otro, bajo la del Estado que formula las estrategias generales de apropiacin y dominacin y que, en esa medida, es su figura orgnica. (Cecea:2001).En este trabajo nos proponemos demostrar cmo las estrategias y polticas de reposicionamiento territorial de Estados Unidos, particularmente en Amrica Latina, responden a las exigencias tanto de crear las condiciones ms favorables para la competencia que tienen que enfrentar las empresas de origen estadounidense, como a las de control poltico-territorial de regiones insubordinadas o en proceso de insubordinacin y son, abiertamente, conducidas por el estado a travs de sus agencias de investigacin cientfica, conservacin del medio ambiente, control del narcotrfico o de inteligencia y operacin policiaco-militar. Es decir, responder a la exigencia de permanente validacin y renovacin de la capacidad hegemnica del sujeto dominante, a saber, la burguesa originalmente asentada en Estados Unidos (Cecea:2001).

Este comportamiento desdoblado o esquizofrnico (caracterstico de una sociedad sustentada en el antagonismo) que en las actuales circunstancias sita la dirigencia del proceso de construccin de hegemona al Estado, no desestima la importancia de la injerencia directa y decidida de las empresas. Nuestra conviccin es que el proceso de establecimiento de la nueva territorialidad sobre la que se construye la hegemona estadounidense proviene de una accin combinada entre estado y empresas, adaptable a las circunstancias particulares. Los mbitos y posibilidades de accin de las empresas llevan a la promocin de intereses particulares y especficos. El estado, en cambio, vela por estos intereses encaminndose hacia el establecimiento de polticas y acuerdos generales que abran brecha para la entrada de capitales o que garanticen un funcionamiento general adecuado a las necesidades de disponibilidad y expansin de su control sobre recursos y territorios que se consideran estratgicos, o de manejo de poblaciones y conflictos.Sostenemos aqu que en este periodo de reposicionamiento territorial de Estados Unidos sobre Amrica Latina la combinacin de los llamados Plan Colombia y Plan Puebla Panam constituyen el mecanismo de redefinicin general de las relaciones en el continente, que busca ser confirmado por la instauracin del Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA).

Los recursos estratgicos.

La revaloracin de la naturaleza (biodiversidad)

El advenimiento de la informtica sirvi como detonador del desarrollo en gran escala de las ciencias y actividades vinculadas al conocimiento gentico y en un tiempo menor del estimado permiti realizar la lectura del genoma de mayor complejidad y que ofrece las mayores posibilidades: el genoma humano. Desde el momento en que se automatiza el delicado trabajo gentico, la bsqueda de especmenes y la investigacin sobre sus principios activos, sus usos tradicionales y sus potenciales aplicaciones comerciales se perfila como una de las actividades de punta tecnolgica y comercial y, correspondientemente, como uno de los espacios privilegiados de la competencia. La concepcin de la naturaleza como biodiversidad (Escobar:1997) y la percepcin de las actividades de conservacin como vehculo de posicionamiento sobre los espacios de mayor densidad o especificidad germoplsmica, ha conducido a las instancias de poder mundial participantes en la disputa(2) a renovar la dimensin territorial de la misma. En ese sentido, las regiones tropicales que todava conservan por lo menos una parte de sus riquezas naturales y que, como ocurre en la mayora de los casos, estn habitadas por poblaciones que han contribuido a su evolucin y que conocen muchas de sus aplicaciones prcticas, son elemento esencial de potenciacin de nuevos desarrollos tecnolgicos y de muchsimos productos susceptibles de crear y conquistar amplios mercados.Ninguna regin de la Tierra es igualable a la franja media del continente americano que abarca desde la extensa zona

amaznica hasta las montaas y zonas fras de Puebla, pasando por un corredor de variada topografa, historia y culturas que alberga una infinidad de especies, con un alto grado de endemismo y que, por sus condiciones histricas y coyunturales de relacin con el sistema mundial, es en muchos sentidos un territorio cautivo, o potencialmente cautivo, de Estados Unidos(3).

Nmero de especies silvestres

Pas mamferos aves reptiles anfibios peces plantas superiores

Mxico 491 800 704 310 506 26071

Total Puebla-

Panam

1797 4153 1882 944 1132 75861

% Mxico 27.32 19.26 37.41 32.84 44.70 34.37

Nmero de especies endmicas

Mxico 140 92 368 194 12500

Total Puebla-

Panam

170 109 489 326 16198

% Mxico 82.35 84.40 75.26 59.51 77.17

Fuente: Calculado con base en WRI/UNDP/UNEP/WB, World Resources, 2000-2001, USA, 2000. Citado

en INEGI, Plan Puebla-Panam (compendio de informacin de la regin), http://www.inegi.gob.mx

El monopolio biolgico natural que ostenta la franja tropical americana puede ser percibido midiendo su variedad y exclusividad como hbitat de especies pertenecientes a las ramas ms estudiadas del universo biolgico del planeta. Basten unos cuantos datos como ejemplo:

Brasil tiene 55 mil plantas raras, Colombia 45 mil, Mxico y Per 20 mil cada uno, y Venezuela, Bolivia y Ecuador entre 15 y 20 mil cada uno (World Resources:1992-1993). Per tiene 1,642 especies de aves, Brasil1,567; Brasil tiene 485 especies de anfibios y Per 233 (Estrada:1995).

La posesin o control de estas tierras, por su contenido, es fundamental dentro de un esquema de competencia intercapitalista pero tambin, y sobre todo, cuando las contradicciones generadas por un desarrollo intrnsecamente excluyente pone bajo amenaza la libre disponibilidad de los recursos y los territorios. El aprovechamiento y monopolizacin de la biodiversidad exige una presencia in situ. Por el momento no es posible prescindir de las muestras de especies, ni se tiene un catlogo completo de las mismas. Algunas son reproducibles en laboratorio o en ambientes ajenos al original pero muchas otras, la mayora, no. En muchos casos la especie no prospera fuera de su cadena y de su hbitat natural, sus posibilidades de evolucin se empobrecen o se cancelan por el aislamiento, de manera que la competencia no puede tampoco prescindir de la mediacin territorial.

. Recursos energticos y reproduccin industrial

La relevancia del petrleo para poner en movimiento la inmensa planta industrial del planeta no requiere ser argumentada y, despus de la crisis provocada por la OPEP en la dcada de los setenta, es objeto de un cuidado y una poltica especial por parte de las agencias gubernamentales que tienen a su cargo la seguridad nacional de Estados Unidos (Cecea:2001; DoD:1998; DoE:2001). Capaz de desatar guerras como la del Golfo Prsico, el petrleo es responsable de algunas de las decisiones de movilizacin de tropas, financiamientos y personal de inteligencia de Estados Unidos o de organismos internacionales que, hasta ahora, han respondido puntualmente a sus sugerencias.La regin tropical de Amrica, territorio rico en biodiversidad, lo es tambin en minerales orgnicos sumamente importantes para el sostenimiento de la posicin de autosuficiencia de Estados Unidos en el mercado mundial. Los estados de Tabasco y Chiapas, el Golfo de Mxico y una franja amaznica que incluye regiones de Colombia, Venezuela y Ecuador principalmente, forman la cuenca petrolera que sirve de contrapeso a la OPEP y que ha permitido equilibrar la explotacin y los movimientos de petrleo en beneficio de los intereses norteamericanos. Considerando conjuntamente a estos pases, Estados Unidos y Canad, es decir, toda la zona de influencia directa de Estados Unidos, la produccin de petrleo se equipara a la del Medio Oriente (http://www.doe.gov). Territorialmente el mayor complejo industrial del planeta se concentra en Estados Unidos y por ello es tambin la mayor regin consumidora de energticos. La invulnerabilidad de su produccin est fuertemente ligada a su disponibilidad de petrleo, gas y, crecientemente, electricidad, en la medida en que se incrementa el uso de tecnologa informtica(4).

Las previsiones estratgicas del estado norteamericano han elevado a materia de seguridad nacional el suministro energtico para los prximos 25 aos y, la poltica del presidente Bush sobre el ramo calcula como base de su diagnstico los yacimientos y potencialidades de generacin de toda el rea norteamericana, Canad y Mxico incluidos (Bush:2000; DoE:2001).

Since 1960 () U.S. energy demand has more than doubled () Today the United States consumes one-quarter of the worlds energy 28 percent of which is imported from abroad (...)

To make energy security a priority of U.S. foreign policy, Governor Bush will: promote the development of a North American Energy Policy with Canada and Mexico. (Bush:2000)

Efectivamente el funcionamiento de la enorme planta industrial estadounidense, por sus altos requerimientos de energticos, ha ido incrementando su vulnerabilidad frente a las contingencias nternacionales. Es apropiado, desde esta perspectiva, enfrentar el problema como una amenaza a la seguridad nacional y buscar mecanismos de compensacin que permitan contrarrestar la incertidumbre. America is now more dependent on foreign oil than a time in its history. In

1973, the country imported 36 percent of its oil needs. Today, the U.S. imports 56 percent of its crude oil () The U.S. bill for foreign oil has more than doubled from last year (Bush:2000)

Las previsiones del Departamento de Energa indican un nivel de importaciones de petrleo del 4 % para el ao 2020 dadas las actuales condiciones de uso y control del recurso. Uno de los campos en los que el estado norteamericano ha construido su solidez econmica y su capacidad

hegemnica es el del diseo de estrategias de autosuficiencia relativa. Los mecanismos son diversos pero permiten confluir en una posicin nacional de relativa invulnerabilidad mientras que promueven los desequilibrios y vulnerabilidades en el resto del mundo(5). Un ejemplo elocuente es el de la actual insuficiencia alimentaria en pases que hace poco eran autosuficientes y modernizaron su sector alimentario mediante las especializaciones (monocultivos y empobrecimiento de especies), la produccin en gran escala y la introduccin de los fertilizantes y dems qumicos que acompaaron la revolucin verde. En este sentido, la esencialidad del petrleo, y en general de los energticos (gas, uranio, agua/electricidad, carbn), es una de las principales lneas rectoras de la poltica exterior de Estados Unidos en todas sus vertientes. Lo fundamental, en este caso, es el acceso a yacimientos fijos geogrficamente.

Costo salarial y competencia

En el terreno de la competencia y de la posicin en el mercado, los sistemas de produccin maquiladora (6) y el uso de trabajadores migrantes han sido las mejores soluciones encontradas para reducir los costos salariales al mnimo posible y con ello abaratar las mercancas producidas. Una eficiente combinacin de ambos mecanismos en la frontera sur de Estados Unidos ha permitido, en momentos difciles, un relanzamiento de los productos norteamericanos y una recuperacin de su competitividad internacional. No obstante, la estabilizacin de la maquila en el norte de Mxico ha permitido a los trabajadores organizarse para exigir algunos derechos que inciden, aunque sea ligeramente, sobre el costo salarial. La disparidad del desarrollo a ambos lados de la frontera y el desmantelamiento de la planta productiva en Mxico en los ltimos veinte aos condicionaron una afluencia excesiva de trabajadores hacia la franja

maquiladora en el norte de Mxico y hacia el sur de Estados Unidos, generando una situacin social conflictiva dentro de sus propias fronteras. Esa frontera laboral, que atrae y recibe trabajadores precarizados de todo el continente, ha adquirido un peso demasiado grande y al mismo tiempo que es rechazada por grupos de trabajadores y ciudadanos estadounidenses que se sienten afectados en sus derechos(7), ha creado estructuras o redes organizativas de migrantes que impiden una expulsin gil y adecuada en momentos de recesin.

La situacin general prevaleciente en el sur del continente, desde el centro de Mxico, brinda condiciones de mayor ventaja para el abaratamiento de costos salariales y la instalacin de maquiladoras sin demasiado riesgo social. Elimina la necesidad de traslado de los trabajadores mantenindolos en su regin de origen y slo requiere la movilizacin de las plantas de produccin que, para el caso de la maquila, son relativamente ligeras.

La abundancia en fuerza de trabajo, la precariedad en las condiciones de vida de las poblaciones, la corrupcin sindical y administrativa y la impunidad generalizada, abren la perspectiva de trasladar la frontera maquiladora, junto con los conflictos sociales que genera, hacia el rea sur de Mxico y Centroamrica. Esto permitira, simultneamente, detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos y obtener el mayor provecho de la indefensin de los trabajadores potenciales.

. La territorialidad de los mercados

Es un proyecto largamente acariciado por Estados Unidos el de construir un canal de paso en el Istmo de Tehuantepec. De hecho, esta posibilidad se plantea por primera vez en la Cuarta Carta de Relacin de Hernn Corts; en 1808 Humboldt vuelve a hablar del tema.

En 1852 apareci el libro El istmo de Tehuantepec, resultado del reconocimiento que para la construccin de un ferrocarril de comunicacin entre los ocanos Atlntico y Pacfico ejecut la comisin cientfica bajo la direccin del Sr. J. G. Barnard....El ingeniero Barnard lleg a Mxico en 1850, contratado por la Tehuantepec Railroad Co. of New Orleans (Presentacin a Brasseur:1981, p. 10). Directamente el presidente Buchanan se ocup de gestionar la concesin el paso por el Istmo en 1859 y finalmente se firma un tratado que concede ...derecho de trnsito de personas y mercancas, a perpetuidad, por el istmo de Tehuantepec y las vas Guaymas-Nogales y Matamoros-Mazatln; proteccin a estas vas de parte del gobierno mexicano o en su defecto, libertad a los americanos para hacerlo en situacin de emergencia incluso sin su autorizacin; libertad de trnsito de tropas americanas... (Presentacin a Brasseur:1981, p. 14)

Afortunadamente el estallamiento de la guerra civil en Estados Unidos impidi concretar el acuerdo porque "...los americanos insistan en la posibilidad de intervenir militarmente para proteger a sus ciudadanos o propiedades aun sin el consentimiento del gobierno [mexicano]" (Presentacin a Brasseur:1981, p. 13).

La apertura del canal de Panam en 1914 atenu las exigencias sobre Tehuantepec. No obstante, tratndose de la zona de mayor densidad productiva del mundo, por el peso de la economa estadounidense, y considerando la caducidad del tratado con Panam, el asunto de construir un paso en Tehuantepec asume una urgencia renovada (ver mapa 1).

Ms cercano que Panam, este canal de paso, ferroviario y carretero en un primer momento, permitira establecer un corredor de ensamble de mercancas provenientes sea de las tierras de ultramar en las dos direcciones, sea del este y oeste de Estados Unidos, sea del norte y sur del continente americano. En el periodo 1996-1997 se presenta en la Cmara de Senadores de Mxico el proyecto de construccin de un "canal multimodal" en el Istmo de Tehuantepec -bajo el nombre de Megaproyecto de desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec- que se organizara en torno a la lnea de ferrocarril construida ah en 1907, antes de que se hiciera el acuerdo en Panam (8). Con este corredor como eslabn de paso de los valiosos recursos naturales de la regin, y como rea de ensamble industrial, no slo se abarataran los productos finales sino que el acceso a los grandes mercados, empezando por el de Estados Unidos, se tornara mucho ms gil (ver mapa 2). El establecimiento de este paso como eje del comercio intra e intercontinental, como punto de encuentro de los productos intermedios fabricados en todas partes del mundo con las mayores ventajas comparativas, como corredor de ensamble industrial al ms bajo costo y como canal de comunicacin casi ineludible, lo convierte en una de las apuestas estratgicas de mayor alcance geopoltico. El Continente Americano, por lo pronto, dado que su comercio mundial se realiza en un 70-80 % con Estados Unidos, quedara eslabonado a travs de este paso que constituira un nuevo punto de control y de disciplinamiento.

En la otra punta del continente, el posicionamiento en lugares estratgicos de Amrica del Sur, aislndola territorialmente del norte, controlando la franja amaznica e imposibilitando financieramente el acuerdo entre sus principales naciones (Mercosur), se logran construir las condiciones necesarias para convertir a Estados Unidos, una vez ms, en el mediador indispensable y en el organizador de la economa y poltica continentales.

No est por dems recordar la vieja frase "Amrica para los americanos" como un peligro que no ha podido, todava, ser conjurado.

Los mecanismos

. La guerra y el desarrollo como estrategias de control territorial

En nombre de la ciencia, el progreso y la democracia el estado norteamericano ha justificado su incursin en el planeta. La legitimacin, que sin duda ha logrado con algunos sectores de la poblacin, se acompaa, y en muchas ocasiones es precedida, por un entramado de mecanismos de presin que combinan intervenciones militares con intervenciones econmicas de diversos tipos. La planeacin estratgica para estos fines est construida sobre la base de redes muy amplias que la mayora de las veces impiden percibir su conexin con los propsitos articuladores declarados por el Departamento de Defensa, entre los que se cuentan los de garantizar el acceso a todos los recursos necesarios para su seguridad nacional y velar por los intereses de los estadounidenses sin importar el lugar del planeta en que se encuentren (DoD:1998; Cecea:2000) (9). Efectivamente, como declara el Secretario de Defensa, William Cohen, Estados Unidos pretende jugar un papel de liderazgo en la comunidad internacional trabajando de manera cercana y cooperativa con las naciones que comparten sus valores y metas e influenciando a aqullas que pueden afectar su bienestar nacional.

..Estados Unidos se encuentra en un periodo de oportunidad estratgico. La amenaza de guerra global ha retrocedido y los valores fundamentales de la nacin de democracia representativa y economa de mercado son adoptados en muchos lugares del mundo (...). (DoD:1998)

Y as Estados Unidos se apronta sobre el territorio latinoamericano, como un paso decisivo para consolidar su invulnerabilidad econmica y su estrategia geopoltica, convirtiendo al continente americano en eslabn y eje del comercio mundial, evidentemente liderado por el estado norteamericano. Geogrficamente, el control de la zona Puebla-Colombia, que contiene los tres canales de paso, reales y/o potenciales, ms eficientes del mundo(10), adems de las condiciones ptimas para establecerse simultneamente como el gran espacio de ensamble mundial(11), garantizara la emergencia de esta regin como bisagra de la economa del laneta.

Ah est el Comando Sur del ejrcito norteamericano para asegurar que esta oportunidad tenga viabilidad (ver mapa 3).

No es nuevo el uso de polticas externas de financiamiento al desarrollo como mecanismos de

compatibilizacin o directamente sujecin de las economas del tercer mundo a la norteamericana. Tampoco lo son las intervenciones militares o poltico militares directas(12) en cualquier rea problemtica que no pueda ser disciplinada con otras medidas. Lo que s resulta novedoso es la dimensin territorial implicada y la magnitud de la apuesta que est en juego: ni ms ni menos que el liderazgo mundial total. Como la nica nacin en el mundo que tiene la capacidad para proyectar un podero militar de envergadura planetaria para conducir con efectividad operaciones militares de gran escala lejos de sus fronteras, Estados Unidos tiene una posicin nica (...) Para mantener esta posicin de liderazgo, Estados Unidos debe contar con fuerzas prestas y verstiles capaces de enfrentar un amplio espectro de actividades y operaciones militares: desde la disuasin y derrota de agresiones en gran escala hasta la participacin en contingencias de pequea escala y el enfrentamiento con amenazas asimtricas como el terrorismo. ("La estrategia de seguridad nacional del Presidente", DoD:1998)

Si bien la incursin en la zona amaznica ha sido complicada por el lado de Brasil y Venezuela, la

comunicacin con el norte del continente tiene como punto estratgico a Colombia. Geogrficamente Colombia es el punto de enlace con el norte del continente, pero adems ofrece condiciones inigualables para la consecucin del proyecto estratgico.

La guerra interna provocada por indudables problemas sociales ha sido aprovechada para mantener una situacin de inestabilidad e incertidumbre que, aunada a la culpabilizacin de los productores colombianos de coca por el narcotrfico mundial, sirve como plataforma de legitimacin/intimidacin de la intervencin directa del gobierno de Estados Unidos y de su ejrcito en Colombia. En verdad, el control de la principal materia prima del jugoso negocio de la droga es ya un argumento de relevancia para entender la importancia de Colombia en esta estrategia de reposicionamiento de Estados Unidos; sin embargo, hay por lo menos otros tres que permiten valorar el inters geoestratgico del territorio colombiano.

El paso de Darin en Colombia-Panam y la selva Lacandona en Chiapas, son los dos puntos de

concentracin y encuentro de las especies tropicales de Amrica y son el enlace con especies del rea andina y del dominio neortico que sube hacia el polo norte. Son, por ello, dos epicentros

fundamentales de la biodiversidad americana(13).

El territorio colombiano es rico en yacimientos petroleros. A los yacimientos conocidos y explotados hay que agregar una reserva potencial recientemente detectada que camina a lo largo de la cordillera que atraviesa el pas.

Colombia, por su posicin geogrfica y por contar con el ms importante movimiento armado de la regin, resulta un punto clave para el enfrentamiento de la insubordinacin, bajo sus formas diversas, en la zona, adems de ser la base del embudo que comunica las dos grandes partes del continente.

Y si en Colombia y Ecuador la justificacin para la presencia norteamericana y la instalacin de bases militares, es decir, la ocupacin estratgica del territorio, son el narcotrfico y la insubordinacin, en otras zonas es el impulso al desarrollo o la conservacin y aprovechamiento supuestamente sustentable de la naturaleza(14) (ver mapa 4). As es como en la regin que se extiende desde el centro de Mxico hasta el lmite entre Panam y Colombia, despus de ms de treinta aos de guerra y dictaduras sangrientas en Centroamrica, estn en marcha una serie de proyectos de recuperacin de la naturaleza (destruida por las guerras y el saqueo) y de erradicacin de la pobreza. Estos proyectos, generalmente emprendidos y controlados por organismos como el International Cooperative Biodiversity Group (ICBG) de Estados Unidos y por el Banco Mundial, han ido estableciendo convenios con los gobiernos de la zona y ocupando poco a poco toda el rea de lo que el Banco Mundial llama el Corredor Biolgico Mesoamericano (ver mapa 5). El estudio del ICBG, dependiente del Technical Assessment Group (TAG) (15), y de sus reas de trabajo en el mundo, es altamente ilustrativo sobre la manera como el estado norteamericano asume y emprende, como poltica de estado, el acercamiento/posesionamiento de los principales puntos de biodiversidad generadores de endemismos. Con siete proyectos ubicados en once pases(16), el TAG controla todos los conocimientos y bancos de informacin que se han ido construyendo y que se mantienen custodiados por diferentes universidades norteamericanas. Las muestras, como ha sido denunciado entre otros por la Rural Advancement Foundation International (RAFI), son entregadas a empresas privadas para que realicen las investigaciones de sus principios activos y potenciales aplicaciones.

Pero quiz lo ms interesante, adems de la abierta relacin entre agencias gubernamentales y mpresas privadas, es que en pases como Nigeria, catalogada como polticamente riesgosa, es directamente el ejrcito norteamericano quien est a cargo del proyecto (Gimnez:2001).

La construccin de la hegemona es el juego del estado. La divisin de funciones entre las agencias del estado y las empresas permite poner en prctica tanto mecanismos de presin econmica como legitimaciones cientficas respaldadas por el sistema de universidades estadounidenses que hasta ahora han disimulado el empleo lucrativo que las empresas hacen de estos recursos. Como hegemn, el estado norteamericano pasa por encima de sus empresas particulares y, por supuesto, de los estados circundantes. Rompiendo fronteras, las redisea de acuerdo con sus necesidades de expansin bautizadas como seguridad nacional. La nacin norteamericana se ensancha tanto como sus previsiones estratgicas lo indican, como la legitimacin del american way of life lo permite, como su superioridad militar lo impone y como los pueblos del mundo son desestructurados y subordinados.

La actual coyuntura restringe las posibilidades individuales de las empresas para allegarse los recursos que precisan y para hacer frente a una competencia por el espacio que, por implicar una disputa por la vida y por su asiento territorial, es necesario poner en juego, articuladamente, todos los mecanismos del poder y renovar, simultneamente, la conviccin sobre la pertinencia histrica, o por lo menos inevitabilidad, de este proceso.

Esta necesidad dicotmica de apropiacin/legitimacin lleva a la diversificacin de los agentes del proceso y de los mecanismos que lo hacen posible. Las ocupaciones militares del Golfo Prsico, la antigua Yugoslavia o Colombia muestran una cara ms amable, por lo menos en apariencia, en el territorio comprendido en el Plan Puebla Panam o en algunas partes de la Amazonia.

The Nature Conservancy (TNC), Conservation International (CI) y algunas otras poderosas rganizaciones conservacionistas, han ido estableciendo los criterios generales de la conservacin, por encima de la opinin de los pueblos que histricamente se han ocupado de ella, y apropindose de las principales reservas de la bisfera con la idea, en algunos casos, de preservarlas de la mano del hombre, es decir, de expulsar a sus pobladores, y, en otros, de explorar sus potencialidades recuperando de sus pobladores todos los conocimientos y saberes desarrollados a lo largo de milenios. Justificando su injerencia en ocasiones con un supuesto combate a la pobreza (Banco Mundial), lo importante es que su ubicacin geogrfica tiene una

estricta coincidencia con la que indican los proyectos estratgicos de seguridad nacional de Estados Unidos, como puede observarse en el mapa siguiente (ver mapa 6).

Technical Assessment Group

International Cooperative Biodiversity Group

Mxico

ICBG -

Maya

Panam

Madagascar

Surinam

Camern

Nigeria

Per Vietnam

Laos

Mxico

Argentina,

Chile

University of Georgia

Ecosur

Molecular Nature Ltd.

Smithsonian Tropical Research Institute

Universidad de Panam

Gorgas Memorial Institute of Health Research in Panam

Hansens Disease Center in Lousiana

Walter Reed Army Institute of Research

Nature Foundation In Panam

Conservation International

Virginia Polytechnic Institute

Missouri Botanical Garden Conservation

International National Center for Pharmaceutical Research in Madagascar

Suriname Medicine Distribution Co.

Bristol-Myers

Squibb

Dow Elanco

Agrosciences

Walter Reed Army Institute of Research

University of Minessota

University of Utah

Smithsonian Institute

Bioresources Development and Conservation Program

Pace

Universtiy of New York

University of Jos

International Centre

Washington University

Universidad Cayetano Heredia

Universidad San Marcos

Pueblos

Aguaruna

Monsanto Co.

University of Illinois

National Center for Natural Sciences

Technology Cuc-

Phoung National

Park In Vietnam

Research Institute For Medicinal Plants in Laos

Glaxo

University of Arizona

Hansens Disease Center in Lousiana

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria en Argentina

Universidad Nacional de la Patagonia

Universidad Pontificia Catlica de Chile

Wyeth- Ayrest Lab.

Monsanto Co.

Ethnomedicine and Drug Development in Nigeria

University of Dschong in Camern

Wellcome American

Cyanamid Co.

Conclusiones

1. La batalla de Estados Unidos por mantenerse a la cabeza de la burguesa mundial o, como lo ha calificado Pablo Gonzlez Casanova, del empresariato mundial (2001), ha desatado una agresiva disputa por el control de la vida y del territorio. Amrica Latina, histricamente encadenada a los destinos que Estados Unidos disea para el continente se encuentra nuevamente frente a una disyuntiva civilizatoria.

2. La dominacin construida en los terrenos comercial y financiero son insuficientes para garantizar la primaca y velocidad en el desarrollo tecnolgico que impone la competencia por apropiarse todo lo objetivamente apropiable y por dominar todo lo dominable. La capacidad apropiadora desarrollada por el capitalismo rebasa, con mucho, sus lmites sociales. La carrera de la competencia exige llevarla hasta sus ltimas fronteras y eso implica, en el momento presente, la posesin directa de los territorios complejos. En la actual circunstancia de profunda transformacin del paradigma tecnolgico-societal, el estado es indispensable para regularizar las nuevas condiciones de desempeo de la economa (valorizacin del capital, posicin en la competencia) y de la sociedad (disciplinamiento de los actores), as como para garantizar la construccin de la nueva territorialidad reclamada por este proceso. En estas condiciones, es el estado -y en todo caso las instancias supranacionales de definicin estratgica global como puede ser el G8, que son expresin tambin de una relacin hegemonizada-, quien detenta la facultad de disponer las polticas generales de reordenamiento mundial que lo hagan posible. Los mecanismos (militares, financieros, polticos, ideolgicos, culturales) y los medios (FMI, Banco Mundial, medios de comunicacin, sistema educativo, etc.) son su prerrogativa.

3. La supranacionalidad del estado norteamericano y el reconocimiento general implcito y/o explcito de su figura hegemnica se acompaa, en el caso latinoamericano, de su capacidad para deslegitimar, presionar y virtualmente anular las facultades independientes de los estados de la zona(17). La nueva territorialidad que se pretende construir en el territorio latinoamericano pasa por el control de las monedas induciendo una dolarizacin que cancela la soberana de estas naciones frente al mercado mundial; pasa tambin por la invalidacin de sus sistemas de justicia atrayendo los casos de los considerados grandes delincuentes hacia la justicia norteamericana; pasa tambin por promover la incapacidad de estos pases para garantizar la paz social. Con stos y otros recursos similares el estado norteamericano legitima su reposicionamiento continental y crea la situacin de vulnerabilidad y desarticulacin en el rea latinoamericana que le eliminar obstculos para su libre movilidad.

4. La nueva territorialidad que se construye no anula las posiciones adquiridas anteriormente por Estados Unidos. Ms bien se trata de un movimiento englobante (embedding) que les otorga un contexto y un sentido ampliados. As, el viejo proyecto de ocupar el Istmo de Tehuantepec qued subsumido en el de la ocupacin de todo el cinturn de Amrica llamado Puebla-Panam. Las nuevas capacidades tecnolgicas, polticas y militares de Estados Unidos vuelven ms ambiciosos sus planes de control del mundo. Estn, como dice el Secretario de Defensa, ante una oportunidad nica. Es el momento de conquistar definitivamente Amrica Latina. El nico problema son sus pueblos, cargados de dignidad.

5. No parece haber duda de que nos encontramos, como seala Prigogine, en un periodo de bifurcacin histrica, de alta inestabilidad sistmica y, consecuentemente, de enormes desafos, tanto como de enormes esperanzas, para el conjunto de la humanidad.

La magnitud y dimensiones del poder acumulado son inmensas y su vocacin es ganar. Los pueblos, desde esa perspectiva, estn condenados a aceptar el fin de la historia. Sin embargo, algo no funciona en el modelo. Algo como una empeosa voluntad de ser y de vivir que est

abriendo espacios, por todos lados, para la emergencia de una sujetidad social desbordada y catica, en el mejor y ms moderno significado de la palabra, que estrenando una nueva visin libertaria no cesa de crear sentidos y esperanzas.

Esa sujetidad que fluye desde lo ms profundo de nuestras sociedades para decirle al gigante (en todas sus presentaciones) Ya basta! est empezando a dar vuelta al curso de la historia y a demostrar que slo hay una manera de deconstruir el sistema de dominacin: dejando de ser dominados; ejerciendo la dignidad y el sentido colectivo de la vida; reconstruyndonos como humanidad y emprendiendo ya! nuestro propio proyecto de mundo.

Notas

1) Una versin anterior de este trabajo se public en Chiapas 12 (Mxico:ERA-Instituto de

Investigaciones Econmicas, 2001), antes del parteaguas histrico marcado por el 11 de septiembre. Las hiptesis de interpretacin geopoltica que contiene el trabajo fueron confirmadas por la dinmica posterior, que ayud a abrir nuevas pistas o a acumular evidencias que son de gran utilidad para entender el fenmeno. Desafortunadamente, entender la dominacin es slo el primer paso. Deconstruir sus redes es el verdadero desafo.

2) La discusin acerca de la hegemona y de sus agentes no est concluida; Las posiciones varan desde la consolidacin o fortalecimiento de algunos Estados nacin y su ampliacin correlativa hacia una cierta supranacionalidad hasta la disolucin de stos en beneficio de instancias abiertamente supranacionales y notoriamente financieras. Remito a Cecea:1995 y 2001p, y a Ornelas:2001.

3) Las otras dos zonas del planeta sealadas por su riqueza y originalidad biolgica estn en el Sudeste asitico la primera y ms importante de ellas (Indonesia y las islas) y en algunos puntos de la costa occidental de frica que abarcan Nigeria y Congo. stas son, junto con la franja central de Amrica que es objeto de este trabajo, las regiones de mayor densidad/diversidad biolgica del mundo.

4) El rea industrial californiana, la ms moderna tecnolgicamente, se ha destacado como creciente consumidora de electricidad encendiendo un foco rojo dentro de la poltica energtica de ese pas.

5) Para una referencia detallada de la construccin especfica de una situacin de suficiencia/invulnerabilidad en el campo de los metales estratgicos ver Cecea-Porras:1995. Ah se desarrollan de manera desglosada los diferentes mecanismos utilizados para asegurar el

abastecimiento de metales indispensables que muchas veces se encuentran en reas conflictivas el planeta, entre las que se cuentan los pases independientes o rebeldes a los lineamientos

estadounidenses.

6) Fbricas con alta densidad de mano de obra que responden a la estrategia de desmembramiento internacional de los procesos productivos con el fin de abaratar costos (salariales); por esta razn, son fbricas que se ocupan de las fases ms empleadoras de mano de obra y no del proceso de produccin completo; producen mercancas parciales (slo motores; ensamblan piezas previamente cortadas o fabricadas, etc.). Su creacin fue el antecedente de la flexibilizacin/precarizacin del trabajo.

7) No hay que desdear que estos mecanismos de atraccin de fuerza de trabajo barata y cautiva sirvieron para debilitar a los propios sindicatos estadounidenses y para generar una baja general de salarios y prestaciones. Por supuesto esto no afect la brecha entre niveles salariales que se mantiene alrededor de 10 a 1.

8) Su aprobacin fue obstaculizada temporalmente por una protesta social generalizada en la que participaron activamente las organizaciones de campesinos e indgenas de la regin directamente afectada. Para un anlisis detallado de este proyecto remito a Cecea:1997.

9) Los intereses vitales de Estados Unidos, asentados en el documento National security strategy for a new century (DoD:1998), incluyen: a) Proteger la soberana, el territorio y la poblacin de Estados Unidos; b) Prevenir la emergencia de hegemones o coaliciones regionales hostiles; c) Asegurar el acceso incondicional a los mercados decisivos, a los suministros de energa y a los recursos estratgicos; d) Disuadir y, si es necesario, derrotar cualquier agresin en contra de Estados Unidos o sus aliados; e) Garantizar la libertad de los mares, vas de trfico areo y espacial y la seguridad de las lneas vitales de comunicacin.

10) Adems de Tehuantepec y Panam existen condiciones topogrficas para abrir un canal similar en Nicaragua.

11) Slo en la regin Puebla-Panam el nmero de habitantes asciende a 62 millones. Considerando las condiciones polticas y socioeconmicas del lugar, cabe esperar una sobreoferta de mano de obra que garantice salarios estructuralmente bajos.

12) Para una revisin de las intervenciones norteamericanas desde 1945 ver Blum:2001.

13) Tanto el gobierno de Estados Unidos (a travs de organizaciones conservacionistas y/o filantrpicas muchas veces) como algunos organismos internacionales han consagrado buena parte de sus proyectos hacia estos dos puntos.

14) La articulacin de las decisiones militares, los proyectos de investigacin de la naturaleza o de apoyo al desarrollo no es evidente. Slo se percibe al revisar los cruces entre universidades y agencias de investigacin, el Departamento de Defensa, el de Energa y el de Salud, as como la conformacin de los directorios o concejos de administracin de organismos aparentemente no gubernamentales y/o agencias gubernamentales.

15) El ICBG se coordina desde Estados Unidos a travs del TAG, conformado por miembros sobresalientes de tres instituciones pblicas estadounidenses: el Servicio de Agricultura Extranjera (FAS), la Fundacin Nacional de Ciencia (NSF) y el Instituto Nacional de Salud (NIH). Este ltimo est conformado a su vez por el Instituto Nacional del Corazn, Pulmones y Sangre (NHLBI), el Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA), el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), el Instituto Nacional de Cncer (NCI) y el Centro Internacional Fogarty (FIC). El representante del FIC asume el cargo de Director del Programa de Biodiversidad, en pocas palabras el director del ICBG, cuya funcin principal es la de coordinar todo el proyecto y cuidar que se cumplan las polticas y las actividades estipuladas. Ver Gimnez:2001p. La mayor parte de la investigacin en gentica se realiza en este momento en las instituciones mencionadas, que son las que concentran el presupuesto dedicado a estos propsitos. Muy importantes son, en este campo, investigaciones relacionadas con enfermedades tropicales (que se realizan en frica y Asia tambin), entre otras cosas para encontrar los antdotod que permitan al ejrcito norteamericano asentarse con menores riesgos en esas regiones.

16) El TAG controla el proyecto en los once pases donde acta agrupndolos en siete subproyectos: Sureste mexicano (ICBG-Maya); Panam; Argentina, Chile y Mxico (ICBG Zonas ridas); Per; Surinam y Madagascar; Nigeria y Camern; Vietnam y Laos.

17) Evidentemente los gobiernos latinoamericanos estn muy lejos de corresponder a la dignidad de sus pueblos. Su deslegitimacin es autntica. Por ello, la liberacin de los pueblos latinoamericanos tiene que ser, al mismo tiempo antiimperialista y anticapitalista.

Bibliografa citada

BLUM, William: "Breve historia de las intervenciones de Estados Unidos desde 1945". En Chiapas, n 10, Mxico, ERA-Instituto de Investigaciones Econmicas, 2001.

BRASSEUR, Charles: Viaje por el istmo de Tehuantepec. 1859-1860. Mxico, Lecturas mexicanas 18, ed. FCE, 1981.

BUSH, George W.: Plan de seguridad nacional energtica, documentos de campaa, 2000.

CECEA, Ana Esther: "Estados y empresas en la bsqueda de la hegemona econmica mundial", en Cecea, Ana Esther (coord), La internacionalizacin del capital y sus fronteras tecnolgicas. Mxico, El Caballito, 1995.

CECEA, Ana Esther: (1997), "El Istmo de Tehuantepec: frontera de la soberana nacional", en La Jornada del Campo, 28 de mayo 1997, Mxico. http://www.jornada.dgsca.unam.mx

CECEA, Ana Esther: (2001p), "Los diferentes planos de construccin de la hegemona". En: Julio Gambina (coord), La globalizacin econmico-financiera y el impacto en Amrica Latina, estrategias de regulacin y respuestas sociales y polticas del movimiento popular. Buenos Aires, CLACSO, 2002. Una versin de este trabajo fue presentada como ponencia al seminario de la Red de Estudios de la Economa Mundial en el ao 2000 y se encuentra en http://redem.buap.mx

CECEA, Ana Esther y Paula PORRAS: "Los metales como elemento de superioridad estratgica". En Ana Esther Cecea y Andrs Barreda (coords): Produccin estratgica y hegemona mundial, Mxico, Siglo XXI, 1995.

DEPARTMENT OF ENERGY: (2001), National energy policy. http://www.doe.gov, 2001

ESCOBAR, Arturo: "Qu es la biodiversidad? De quin es la naturaleza? La conservacin desde la ecologa poltica de los movimientos sociales", ponencia al IV Foro del Ajusco, Mxico, PNUMA-COLMEX, 19 21 de noviembre de 1997.

ESTRADA, Alejandro y Rosamond COATES-ESTRADA: Las selvas tropicales de Mxico: recurso poderoso pero vulnerable. Mxico, SEP-FCE-CONACyT, 1995.

GIMNEZ, Gilberto: "Identidades en globalizacin", en Espiral, vol. VII, Universidad de Guadalajara, Mxico, septiembre-diciembre 2000, pp. 27-48.

GIMNEZ, Gilberto: "Notas para una teora de la regin y de la identidad nacional", Mxico, IIS Universidad Nacional Autnoma de Mxico, mimeo, s/f.

GIMNEZ, Joaqun: "El ICBG en la estrategia hegemnica de Estados Unidos", en Chiapas 12, Mxico, ERA Instituto de Investigaciones Econmicas, 2001.

GONZLEZ CASANOVA, Pablo: La universidad necesaria en el siglo XXI., Mxico, Ed. ERA, 2001.

HUNTINGTON, Samuel P.: El choque de civilizaciones y la reconfiguracin del orden mundial. Buenos Aires, Paidos, 1997.

PREZ, Matilde: "El Plan Puebla Panam, en la estrategia BM-BID de crear un polo de desarrollo de clase mundial en AL", en La Jornada, 17 de abril de 2001, Mxico.

PORTO GONALVES, Carlo Walter: "Movimentos sociais e a invenao de direitos: o caso do movimiento dos seringueiros da Amaznia brasileira e a sua proposta de reservas extrativistas", ponencia al IV Foro del Ajusco, Mxico, PNUMA-COLMEX, 19 21 de noviembre de 1997.

PRESIDENCIA DE LA REPBLICA: Plan Puebla-Panam, Documento Base. Captulo Mxico, Informe Ejecutivo, mimeo, 2001.

ROBLES, Ricardo: "El territorio cultural", en Coloquio Cultura e historia socioambiental de Mxico, 1998.

U. S. DEPARTMENT OF DEFENSE: National security strategy for a new century. World Resources (1992- 1993), 1998

1. Revolucin Mexicana

Indice1. Introduccin2. Revolucin Maderista (1910-1911)3. Presidencia De Madero (1911-1913)4. La Revolucin Constitucionalista (1913-1914)5. El Triunfo De Carranza (1914-1919)

1. Introduccin

Periodo de la historia de Mxico comprendido entre la cada de la dictadura de Porfirio Daz en 1910 y el ascenso al poder de la burguesa, tras superar los intentos de revolucin social protagonizados por los campesinos dirigidos por Emiliano Zapata, asesinado en 1919.

2. Revolucin Maderista (1910-1911)

El punto de partida del proceso revolucionario fueron las declaraciones realizadas por el presidente Daz al periodista estadounidense Creelman en 1908, en las que afirmaba que el pueblo mexicano ya estaba maduro para la democracia y que l no deseaba continuar en el poder. Comenz en el pas una intensa actividad poltica y ese mismo ao apareci el libro La sucesin presidencial en 1910, escrito por Francisco Ignacio Madero, que se convirti en el manifiesto poltico de los grupos de oposicin a la dictadura: las clases medias, los campesinos y los obreros, contrarios a la reeleccin de Daz para un nuevo mandato presidencial, pero tambin opuestos a las costumbres aristocrticas y al afrancesamiento dominante, a la poltica econmica del colonialismo capitalista y a la falta de libertades polticas bajo el rgimen dictatorial.En abril de 1910 Madero fue designado candidato a la presidencia por el Partido Nacional Antirreeleccionista