Vigilante Privado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Vigilante Privado

    1/4

    1

    2

    3

    4

    5

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Estos se encuentran sealados en el Manual de Organizacin y Funcionamiento del Sistema de Seguridad Privada, que establece

    los requisitos de idoneidad Cvica, Moral y Profesional que deben cumplir los vigilantes privados para su acreditacin.

    ACREDITACION

    Para acreditar como Vigilante Privado a una determinada persona, la entidad empleadora debe presentar una solicitud, ante la

    Autoridad Fiscalizadora (Oficina de Seguridad Privada O.S.10) de la Prefectura de Carabineros correspondiente al territorio donde

    se ubica su casa matriz, con los siguientes antecedentes, como paso previo a la contratacin.

    Requisitos para contratacin:

    Ser Chileno.

    Tener 21 aos, a lo menos.

    Tener, a lo menos 8 ao de educacin bsica rendido y aprobado.

    Haber cumplido en forma efectiva con el servicio militar o ser funcionario en retiro de las Fuerzas Armadas, de Carabineros,de la Polica de Investigaciones o de Gendarmera. En casos calificados, la Autoridad Fiscalizadora respectiva podr

    exceptuar el cumplimiento de este requisito, en especial tratndose de postulantes del sexo femenino.

    No haber sido condenado, ni estar sometido a proceso por crimen o simple delito.

    Tener salud y condicin fsica y psquica compatible con la funcin que se va a desempear, especialmente en lo relativo a la

    aptitud para portar armas de fuego, las que debern ser comprobadas mediante certificado mdico y psicolgico

    respectivamente.

    REQUISITOS

    VIGILANTE PRIVADO

    GENERALIDADES

    El Vigilante Privado, es un componente del sistema de seguridad privada, sus labores y forma de funcionamiento se

    encuentra establecida en la normativa vigente en nuestro pas.

    Los Vigilantes Privados, estn facultado para portar armas de fuegonica y exclusivamente en el ejercicio de susfunciones y en un lugar determinado (excepto Transportadoras de Valores), conforme a la normativa de seguridad privada

    vigente y los preceptos definidos en la Ley de Control de Armas y su reglamento.

    Los Vigilantes Privados tienen la condicin de empleados dependientes de las entidades contratantes, las cuales estn

    definidas en ley.

    Gua de Acreditacin

    La Normativa no contempla la existencia, prestacin u oferta de servicios de Vigilantes Privados, fuera de lo contemplado en

    ella.

    Todos los Vigilantes Privados deben vestir el uniforme tipo slack color gris perla azulado, salvo las excepciones

    contempladas en la Ley.

    NORMATIVA ATINGENTE

    El artculo 1 del Decreto Ley N 3.607 del ao 1981, autoriza, en la forma y condicin del funcionamiento de vigilantes privados, y

    por su parte el artculo 3 del mismo cuerpo normativo, establece que las instituciones bancarias o financieras de cualquier

    naturaleza, las entidades pblicas, las empresas de transporte de valores, las empresas estratgicas y los servicios de utilidad

    pblica que se determinen, debern contar con su propio servicio de vigilancia privados, respectivamente.

    El Decreto Supremo N 1.773, de 1994, del Ministerio del Interior, que aprueba el Reglamento del Decreto Ley N 3.607, de 1981,

    que establece normas sobre funcionamiento de vigilantes privados, y en cuyo artculo 1, autoriza el funcionamiento de vigilantes

    privados, que tendrn como nico y exclusivo objeto la proteccin y seguridad interior de edificios destinados a la habitacin, las

    oficinas o a otra finalidad; de conjuntos habitacionales; de instalaciones, locales, plantas u otros establecimientos, de empresas

    cualquiera sea su naturaleza, tales como industriales, comerciales, mineras, agrcolas y de servicios.

  • 7/23/2019 Vigilante Privado

    2/4

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    1

    2

    3

    Examen de conocimientos

    Examen arma y tiro

    Examen de defensa personal

    Aquellos que obtengan como resultado final un 60% o ms, se considerarn que han aprobado este proceso, luego de lo cual se

    emitir un Certificado que lo confirma.

    Finalizado el curso ya sea de capacitacin o perfeccionamiento, cada una de las personas deber rendir un examen ante la

    Autoridad Fiscalizadora que corresponda, para el caso de los Vigilantes Privados, est conformado por tres partes; a saber:

    Fotocopia de la Cdula Nacional de Identidad por ambas caras.

    Certificado de Antecedentes para fines especiales (fecha de emisin no debe superar los 60 das corridos).

    Certificado que acredite haber cumplido efectivamente con el Servicio Militar, o certificado de ser funcionario en retiro de las

    Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile, de la Polica de Investigaciones o Gendarmera.

    Certificado de Antecedentes Comerciales, emitido por el boletn comercial. En caso de registrar anotaciones, el empleador

    debe acompaar una declaracin notarial donde seale expresamente tener conocimiento de la deuda y para l no es

    impedimento dicha circunstancia.

    Copia certificado 8 ao de educacin bsica aprobado, formalizado ante notario.

    Certificado mdico, con aclaratoria de firma del profesional que lo extienda.

    Certificado psicolgico, con aclaratoria de firma del profesional que lo extienda.

    CAPACITACIN

    Una vez contratada la persona, el futuro agente debe ser capacitado, para lo cual la entidad empleadora debe incorporarlo a un

    curso de formacin de Vigilantes Privados, cuya duracin es de 100 horas, dicha capacitacin debe realizarse conforme loestablecido en el Manual de Capacitacin.

    La entidad empleadora o entidad capacitadora autorizada por Carabineros, deber presentar los antecedentes del curso ante la

    Autoridad Fiscalizadora que corresponda, indicando el listado de personas a capacitar, fechas, horarios y capacitadores que

    dictarn las clases, etc.Esta capacitacin tendr una vigencia de 2 (dos) aos, por lo tanto, antes del vencimiento de dicho perodo y en forma oportuna,el empleador deber gestionar el perfeccionamiento del agente incorporndolo a un curso que tiene una duracin de 40 horas.

    EXAMINACIN

    Para su acreditacin deber presentar los siguientes antecedentes:

  • 7/23/2019 Vigilante Privado

    3/4

    CERTIFICADO DE RESULTADO DE EXAMINACIN

    A continuacin se presenta el modelo o formato del certificado de aprobacin de examinacin que emiten las Autoridades

    Fiscalizadoras (Oficina de Seguridad Privada O.S.10) de las Prefecturas de Carabineros correspondientes, a contar del segundo

    semestre del ao 2010.

  • 7/23/2019 Vigilante Privado

    4/4

    1

    2

    3

    4

    1

    2

    3

    Las Tarjetas de Identificacin para Vigilantes Privados que otorga nicamente Carabineros de Chile, tienen una vigencia de dos

    aos y pueden ser renovadas previa realizacin del Curso de Perfeccionamiento.

    A continuacin se presentan ejemplos de estas credenciales, las del costado izquierdo corresponden las que se entregaban

    antes del mes de agosto del ao 2010, en tanto quea la derecha se muestra el documento que actualmente se otorga.

    Tarjeta de identificacin para vigilantes privados que cumplen funcin de trasporte de valores.

    Tarjeta de identificacin para vigilantes privados de empresas que, por el tipo de servicio que prestan, deben proteger

    instalaciones ubicadas fuera de sus recintos, como por ejemplo empresas de transporte de explosivos.

    Tarjeta de identificacin para vigilantes privados que cumplen sus funciones, principalmente entidades bancarias,

    financieras y estratgicas.

    Foto digital tamao carnet con fondo rojo y uniforme reglamentario. Fotografa digital formato JPG 140 x 185 pixeles,

    almacenada en un CD.

    TARJETA DE IDENTIFICACIN (credencial)

    Una vez terminado el proceso de examinacin, aquellos Vigilantes Privados que resultaron aprobados, se encontrarn en

    condiciones que su empleador solicite ante la Autoridad Fiscalizadora (Oficina de Seguridad Privada O.S.10) la obtencin de la

    Tarjeta de Identificacin que lo faculta para ejercer dicha funcin, para lo cual debern presentar:

    Fotocopia del Certificado de aprobacin de la examinacin.

    Certificado para Fines Especiales (cuya fecha de emisin no debe superar los 60 das) .

    Fotocopia de la Cdula de Identidad .