31
Donde la salud es tu derecho y la calidad nuestro compromiso Violencia en el Noviazgo: Reflexiones para la Prevención

Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

  • Upload
    lehanh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Donde la salud es tu derecho y la calidad nuestro compromiso

Violencia en el Noviazgo:

Reflexiones para la Prevención

Page 2: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Noviazgo

“Somos novios,

pues los dos sentimos mutuo amor

profundo y con eso ya ganamos lo

más grande de este mundo.

Nos amamos, nos besamos

como novios, nos deseamos y hasta

a veces sin motivo y sin razón, nos

enojamos.

Somos novios,

mantenemos un cariño limpio y

puro como todos procuramos el

momento más obscuro para

hablarnos para darnos el más dulce

de los besos recordar de qué color

son los cerezos sin hacer mas

comentarios, somos novios.”

A principios del siglo XX, era el varón

quien tomaba la decisión de conocer

a una mujer soltera. El interesado se

presentaba frente a los padres de la

novia y, si estos lo autorizaban, podía

conversar con la joven.

Page 3: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Noviazgo

“Si no le contesto

Se desespera,

Piensa que con otra estoy

haciendo lo que le hacía a

ella…

como tu mente maquinea

cuando en la mía estoy

Mujer no quiero más peleas

No más peleas”

Plan B

Los jóvenes nos comentan que el celar o ser celado

por la pareja sustenta la relación.

¿Qué pasa con la confianza entonces?.

Page 4: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Noviazgo

“Me tratas mal, pero me gusta

Te la tiras de lista, te la tiras de

artista pero me gusta.

Si te busco pa’ darte un beso tu te

vas.

Si yo te llamo por teléfono, tu no

estas…

No me mires mal, que me va a

gustar… Tu llevas rato mirándome

feo, eso es coqueteo…Yo se que hoy

si se da… Dile a tus amigas que

conmigo te quedas”.

El Potro Álvarez Ft. Oscarsito (2012)

“Las relaciones de Noviazgo actuales, sobre todo en los

jóvenes, pudieran estar sustentadas en la posibilidad

recurrente de conflicto, en los celos, el control y los

mensajes confusos como formas de vincularse”.

Page 5: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

¿Qué es el noviazgo? “Es el contexto en el cual la pareja se socializa

y aprende los roles maritales futuros”.

“Es una relación romántica

estable en que no existe

vínculo legal ni

cohabitación”

“Es la transición desde la

familia de origen hacia la

potencial familia de

procreación en el ciclo vital

humano”

Page 6: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

¿Qué es el noviazgo?

“Un amigo más íntimo”.

La etapa del noviazgo se caracteriza por relaciones

interpersonales en donde elementos de idealización de la

pareja tienden a estar presentes constantemente. Por tanto es

necesario que nos permitamos tolerar la desilusión y la

presencia de conflictos que toda relación interpersonal trae

consigo, para poder tener una imagen menos parcializada y

más total de la persona en quien se han depositado los

sentimientos amorosos. (Leal, 2009)

A menor idealización, mayor la previsión del

comportamiento abusivo.

Page 7: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Algunas Etapas del noviazgo

Primera etapa: la amistad. Se trata de las bases de ese edificio alto

que queremos construir

Segunda etapa: encuentros casuales. Verse “de vez en cuando”

Tercera etapa: amistad especial. Significa compartir actividades

sociales

Cuarta etapa: Noviazgo. Citas son oficiales que reafirman los

sentimientos de estima, reconocerse como pareja, conocerse y crear

lazos de responsabilidad mutua.

Quinta etapa: el compromiso privado o formal. Relación

permanente y hacer planes tentativos hacia el matrimonio o unión

permanente.

Sexta etapa: Matrimonio o unión formal.

Page 8: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

¿Qué es la violencia en el

noviazgo? La violencia en las relaciones de parejas que no se encuentran

casadas ha sido definida como aquella en donde ocurren actos

que lastiman a la otra persona, en el momento de una relación

en la que existe atracción y en la que los dos miembros de la

pareja se citan para salir juntos (Close, 2005).

Wolfe (1996) la define como cualquier intento por controlar o

dominar a una persona con la que se tiene una relación amorosa

utilizando el abuso físico, sexual o psicológico y generando algún

tipo de daño.

Sugarman y Hotaling (1989) la entienden como la utilización o la

amenaza de realización de actos de fuerza física y otras

restricciones dirigidas a causar dolor o algún tipo de lesión sobre

otra persona.

Page 9: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

¿Qué es la violencia en el

noviazgo? María de 21 años, dice: “mi novio se enojaba por cualquier cosa y

empezaba a gritarme e insultarme en la calle y a golpear las

paredes con los puños. Me jalaba el pelo y me pellizcaba hasta

que un día me dejo un ojo hinchado”.

“Un día me puse un short –me sentía muy bien porque había

adelgazado– pero mi pareja me dijo que parecía una prostituta, me

tomó fuerte por el brazo y me jaloneó. No es normal que un novio

te pegue o te amenace con pasar por tu trabajo y armarte un

escándalo. Decía que yo era suya”, recuerda Mirna, de 26 años.

Novia (mujer) como

objeto

Poder Control

Page 10: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

La violencia en el noviazgo se presenta en una interacción

entre dos o más personas. De la misma manera que en la

violencia entre las/los adultas/os, puede ocurrir tanto en

las relaciones heterosexuales, como en las homosexuales y

puede incluir abuso físico, verbal, emocional o sexual, o

una combinación.

“La responsabilidad es siempre de quien Agrede”

¿Qué es la violencia en el

noviazgo?

Page 11: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Revisión de Datos Cesar Armando Rey Anacona, Colombia (2008)

• Los datos de los estudios muestran que las víctimas

adolescentes y jóvenes de la VN tenderán a ser los/as

adultos/as víctimas de sus parejas durante el matrimonio

o la convivencia.

• En los varones los roles tradicionales de género parecen

desempeñar el papel principal en la realización de actos

violentos.

• En el caso de las mujeres los actos de violencia parecen

estar mediados por una respuesta emocional ante

situaciones de inequidad dentro de la pareja.

Page 12: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Revisión de Datos EXPERIENCIA DESDE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS

ESTUDIANTILES ULA (2007) MSc. Dalia Rodríguez Corvo

• 62% de los casos atendidos en terapia de pareja, consultan por

relaciones violentas en el noviazgo.

• En todas estas parejas se observan marcadas relaciones de

dependencia.

• El 70% de éstas parejas no se ha agredido físicamente, pero

creen que posiblemente que suceda.

• Todas las parejas se agreden mutuamente, todas aseguran que

se aman y se califican como personas celosas.

• El 20% restante de la consulta de parejas presentan conductas

de control y agresión que identifican como normales y/o

justifican (machismo vs. cuaimismo)

Page 13: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Revisión de Datos

Número total de

detecciónes de Tipos

de Violencia

Número de Usuarias

Atendidas por VBG.

TOTAL 753 550

UNIDAD DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PLAFAM

Enero- Septiembre 2012

• Se destaca mayor presencia en la detección de Violencia

Psicológica y Física, frente a las demás tipologías como Violencia

Patrimonial, Sexual, etc.

• Cerca del 80% de las usuarias comentan que sufrieron del al

menos Violencia Psicológica durante el noviazgo con alguna de sus

parejas.

Page 14: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Por qué sucede la violencia

durante el noviazgo

• Proceso de socialización y adquisición de roles

sexuales.

• Idealización de las relaciones de pareja.

• No existen espacios de negociación y

comunicación.

• INEQUIDAD DE GÉNERO

Page 15: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

INFANCIA

(Familia de Origen y entorno

Inmediato)

- Haber sido objeto de malos

tratos físicos por parte de los

padres.

- Naturalización de la violencia

en el cortejo.

- Haber presenciado violencia

entre los pares. Abuso Sexual

- Aceptación y justificación

del uso de la violencia en la

pareja.

- Estilo agresivo de

resolución de conflictos

ADOLESCENCIA

(Pares)

- Uso de la violencia en la pareja

por parte de pares conocidos.

- Experiencias de violencia (haber

estado involucrado en peleas,

haber sido objeto de agresiones

previamente)

VIOLENCIA HACIA LA PAREJA

Por qué sucede la violencia

durante el noviazgo

Fuente: Rey, (2009).

Page 16: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

1. Aumento

de Tensión

2. Estallido

de la

Violencia

3. Falsa

Luna de

Miel

Ciclo de la Violencia

Page 17: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Rasgos del maltratador en potencia

Micromachismos: (Bonino,1998)

Maniobras interpersonales que realizan los

varones para intentar:

• Mantener el dominio y su supuesta

superioridad sobre la mujer objeto de la

maniobra.

• Reafirmar o recuperar dicho dominio ante una

mujer que se rebela por su lugar en el

vínculo.

• Resistirse al aumento de poder personal o

interpersonal de una mujer con la que se

vincula, o aprovecharse de dichos poderes.

Page 18: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Rasgos del maltratador en potencia

Los Micromachismos

"coercitivos", el varón

usa la fuerza moral,

psíquica, económica o

de la propia

personalidad, para

intentar doblegar y

hacer sentir a la mujer

sin la razón de su

parte.

-Intimidación

-Toma repentina del

mando

-Apelación al

argumento lógico

-Control del dinero

Los Micromachismos

"encubiertos", el

varón oculta (y a veces

se oculta) su objetivo

de dominio.

-Abuso de la

capacidad femenina

de cuidado.

- Paternalismo.

Los Micromachismos de

"crisis", suelen utilizarse

en momentos de

desequilibrio en el estable

desbalance de poder en

las relaciones, tales como

aumento del poder

personal de la mujer por

cambios en su vida o

perdida del poder del

varón por razones físicas o

laborales.

- Hacer méritos.

- Dar lástima.

(Bonino,1998)

Page 19: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Algunas conductas frecuentes que pueden ser consideradas

signos de violencia en el noviazgo:

Chistes descalificantes sobre la pareja y mujeres en general.

Desaparecer por cortos períodos de tiempo, dando lugar a

amplias justificaciones.

Amenazar con terminar la relación, pero no hacerlo.

En las discusiones, manipular tratando de demostrar que es

muy tolerante ante sus demandas.

Voltear a mirar a otras y aludir a ello abiertamente delante de

la pareja.

.

Rasgos del maltratador en potencia

Page 20: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Negar la relación con la pareja o ridiculizarla

Hacer burla del aspecto físico o logros alcanzados por la

pareja

Acariciar agresivamente, haciendo daño (sacudir a la pareja

por los hombros y brazos, dar “bofetadas-caricias” o tapar la

boca sorpresivamente, empujones o bofetadas fuertes)

Prohibirle que continúe relaciones de amistad, por completo o

parcialmente, con su familia, compañeros de estudio o trabajo

Negarle la posibilidad de iniciar o continuar pertenencia a

grupos culturales, artísticos o políticos

www.ucab.edu.ve/prensa/ucabista/mar2001 (1 de Marzo de 2005)

Rasgos del maltratador en potencia, continuación….

Page 21: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

¿Cómo afecta la violencia en el noviazgo?

• Aislamiento social

• Bajo rendimiento académico.

• Problemas familiares.

• Depresión, miedo, ansiedad y

desvalorización.

• Instauración de un patrón

violento de interacción en

Relación.

• Insatisfacción con la relación.

• Continuas rupturas y

Reconciliaciones.

• Confusión entre amor,

dependencia y rutina.

Page 22: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

• Embarazo en la adolescencia y no deseado.

• Interrupciones de embarazo en condiciones de

riesgo y falta de atención.

• Contraer ITS.

• Lesiones directas e indirectas de la Violencia

Basada en Género.

Riesgos en la Salud Sexual y

Reproductiva de los/as adolescentes

Page 23: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Señales de una relación abusiva

preguntas: ¿Tu pareja te cela y/o es posesiv@ contigo y no te deja tener

amig@s?

¿Siempre te vigila o te pregunta que harías sin él/ella?

¿Tienes que tener cuidado y controlas tú comportamiento para

evitar su enojo?

¿Sientes temor de no estar de acuerdo con él/ella?

¿Te sientes presionad@ sexualmente?

¿Te hace sentir que estás equivocad@, que eres una tont@,

loc@ ó inept@?

¿Te critica, te humilla o te desvaloriza frente a otras personas?

Page 24: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Señales de una relación abusiva

preguntas:

¿Te acusa constantemente de estar saliendo con otros chic@s?

¿Muchas veces haces cosas para complacerl@ en lugar de

complacerte a ti mism@?

¿Sientes que nada de lo que hagas es suficientemente bueno?

¿Se disculpa contigo por su comportamiento diciendo que fue

por el alcohol o las drogas, o porque no puede controlar su

temperamento o que sólo estaba bromeando?

¿Te culpa de su comportamiento abusivo diciendo que fuiste tú

quien lo provocó, era lo que buscabas?

Page 25: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Un Mito: Son sólo “muchachos enamorados” o “que tienen sus

noviazgos juveniles” no pasa nada serio ni peligroso.

La Realidad: La violencia juvenil en el noviazgo, tanto

como en la violencia familiar, no tienen nada que ver con el

amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una

persona. La violencia en el noviazgo puede resultar en:

violaciones, heridas físicas o emocionales, e incluso pueden ser

fatales. La violencia en el noviazgo es un crimen.

Los Mitos y las Realidades de

la violencia en el noviazgo

Page 26: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Un Mito: “Si te cela es porque te quiere”.

La Realidad: Los celos solo demuestran inseguridad

y posesión, el sentirlos no siempre está mal, los importante

es saberlos manejar y demostrar de manera prudente. “NO” la

lastimaría si no la quisiera. El amor no tiene nada que ver

con los celos –es un comportamiento de control.

Un Mito: “Los golpes casi no existen y sólo le ocurre a los

pobres, analfabetas o a los grupos minoritarios”.

La Realidad: La violencia doméstica o la violencia en

el noviazgo le puede ocurrir a cualquier persona.

Los Mitos y las Realidades de

la violencia en el noviazgo

Page 27: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Un Mito: “La prueba de amor fortalece tu relación”.

Realidad: Tener relaciones sexuales con amor,

seguridad y responsabilidad es un punto importante en una

relación, pero no siempre el tenerlas indica que una

relación marchará mejor.

Los Mitos y las Realidades de

la violencia en el noviazgo

Un Mito: “En una relación de noviazgo no existe la violación”

Realidad: Tener relaciones sexuales con una mujer

sin su consentimiento es violación, aunque sea amiga, novia

o esposa. Una violación no es determinada por el tipo de

relación, sino por la falta de consentimiento para la actividad

sexual.

Page 28: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Los Mitos y las Realidades de

la violencia en el noviazgo

Un Mito: “Los hombres son violentos por naturaleza”.

Realidad: Los hombres aprenden a ser violentos por

ciertos mensajes sociales y familiares. La violencia es una

manera en que muchos hombres resuelven conflictos y establecen

control y dominio sobre otra persona.

Un Mito: “Una mujer se queda en una relación violenta porque le

gusta”.

Realidad: Ni a hombres ni a mujeres nos gusta estar en

una relación en la que nos traten mal, pero tenemos que estar

conscientes de que hay diversas razones emocionales,

económicas, sociales, culturales, etc., por las cuales una persona

se queda en una relación violenta.

Page 29: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

¿Qué hacer?

• Hacer saber de la situación a otra persona

cercana.

• Tomar medidas de seguridad personal.

• Acudir a servicios de ayuda en casos de

violencia.

• Informarse sobre las leyes que amparan. (LOSDMVLV y LOPNNA)

• Denunciar la violencia en los centros

respectivos.

Page 30: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Recordar….

• Todos y todas tenemos que aprender a decir SI y NO. Siempre hay las dos opciones.

• Tienes derechos que debes conocer y hacer respetar.

• Pedir ayuda no implica la ruptura de la relación… esa siempre será tu decisión.

• Esto pasa a muchas mujeres y puedes pedir ayuda.

• No estás sola, hay muchas personas que podemos ayudarte.

Page 31: Violencia en el Noviazgo - Unidad de Psicologíaupla.org.ve/.../33/1355149630-2_ViolenciaDuranteelNoviazgo.pdf · amor –es el poder físico y el control psicológico sobre una persona

Donde la salud es tu derecho y la calidad nuestro compromiso

Gracias…