6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PERFORACIÓN II NOMBRE: Jonathan Enríquez FECHA: QUITO, 14-05-2015 CURSO: Quinto Petróleos CALIFICACIÓN: PROFESOR: Dr. Bolívar Enríquez TEMA: VISCOSIDAD TEMA: CONSULTA: Viscosidad; sustancias antiescarcha y utilización de Strippers OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Identificar diferentes conceptos aplicados en la ingeniería de petróleos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Asimilar la información relacionada con la viscosidad, sustancias anti escarcha y los Strippers. Identificar las principales aplicaciones de los conceptos antes mencionados. Resumir los resultados. VISCOSIDAD Definiciones de viscosidad. La viscosidad es una propiedad físico-química de los fluidos y representa la resistencia que presentan los fluidos al fluir. Los fluidos reales muestran una amplia diversificación de resistencia a los esfuerzos cortantes.

VISCOSIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos generales de la viscosidad y su clasificacion junto con las curvas

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

PERFORACIN II

NOMBRE: Jonathan EnrquezFECHA: QUITO, 14-05-2015

CURSO: Quinto Petrleos CALIFICACIN:

PROFESOR: Dr. Bolvar EnrquezTEMA: VISCOSIDAD

TEMA: CONSULTA: Viscosidad; sustancias antiescarcha y utilizacin de StrippersOBJETIVOS:OBJETIVO GENERAL: Identificar diferentes conceptos aplicados en la ingeniera de petrleos.OBJETIVOS ESPECFICOS: Asimilar la informacin relacionada con la viscosidad, sustancias anti escarcha y los Strippers. Identificar las principales aplicaciones de los conceptos antes mencionados. Resumir los resultados.

VISCOSIDADDefiniciones de viscosidad.La viscosidad es una propiedad fsico-qumica de los fluidos y representa la resistencia que presentan los fluidos al fluir. Los fluidos reales muestran una amplia diversificacin de resistencia a los esfuerzos cortantes. La viscosidad es una de las propiedades ms importante de un lubricante. De hecho buena parte de los sistemas de clasificacin de los aceites estn basados en sta propiedad por lo tanto la viscosidad es una especificacin de primer orden en los aceites lubricantes, ya que condiciona las cualidades requeridas para la lubricacin.La viscosidad es una de las principales caractersticas de los combustibles lquidos que determina el mtodo de las operaciones de llenado y vaciado, las condiciones de transporte y bombeo, la resistencia hidrulica durante el transporte por tuberas y el trabajo efectivo de los quemadores.Variacin de la viscosidad con la temperatura.El aceite para un motor, por lo general es bastante difcil de vaciar cuando est fro, lo cual indica que tiene una viscosidad alta. Conforme la temperatura del aceite va aumentando, su viscosidad disminuye notablemente, como se ilustra en la figura. Todos los lquidos exhiben este comportamiento en algn grado.

En los gases se comportan de manera diferente a los lquidos, en el hecho de que la viscosidad aumenta al tiempo que aumenta la temperatura, como se observa en la figura.

En la figura 3, se tiene la curva del agua y del aire, la cual vara su viscosidad dinmica dependiendo de la temperatura.

Efecto de la presin sobre la viscosidad.Lquidos: La viscosidad de la mayor parte de los lquidos no se ve afectada por presiones moderadas, pero a presiones altas se ha encontrado que la viscosidad crece sensiblemente. Tal es el caso, por ejemplo, de la viscosidad del agua a 10 000 atm, que es el doble del valor correspondiente a 1 atm.Gases: La viscosidad de los gases es esencialmente independiente de la presin cuando est toma valores entre unos cuantos centsimos de una atmsfera y unas cuantas atmsferas.Ley de Newton de la viscosidad.Isaac Newton defini a la viscosidad considerando el modelo representado en la figura 4. Dos placas paralelas separadas por una distancia y, y con el espacio entre ellas lleno de fluido, una de ellas fija y la otra mvil. La placa fija sin movimiento se encuentra en contacto con el fluido, por lo tanto tienen una velocidad igual, en cambio la placa superior se mueve a una velocidad constante V al actuar sobre ella una fuerza F tambin constante.

Newton asumi que la fuerza requerida para mantener est diferencia en velocidad era proporcional a la diferencia en velocidad a travs del lquido, o el gradiente de velocidad. Para expresar esto, Newton escribi:

Viscosidad dinmica o absoluta ().La viscosidad dinmica suele denotarse a travs de la letra griega . En la ley de Newton enunciada anteriormente (ecuacin 2.3), es la viscosidad absoluta o coeficiente de viscosidad dinmica, despejando este valor de dicha ecuacin se tiene:

La viscosidad absoluta es una propiedad de los fluidos que indica la mayor o menor resistencia que stos ofrecen al movimiento de sus partculas cuando son sometidos a un esfuerzo cortante. Algunas unidades a travs de las cuales se expresa sta propiedad se observa en la Tabla I. Es importante resaltar que sta propiedad depende de manera muy importante de la temperatura, disminuyendo al aumentar la misma.

Viscosidad cinemtica ().Es la relacin entre la viscosidad dinmica y la densidad del fluido, sta suele denotarse como .

En la Tabla I se presentan las unidades de viscosidad cinemtica en los tres sistemas utilizados con frecuencia.

STRIPPERSSon pequeas torres cuya funcin principal es eliminar los componentes de bajo peso molecular (voltiles) de los combustibles extrados lateralmente en las torres fraccionadoras, el principio fsico en el que se basa su funcionamiento es la disminucin de la presin parcial de los componentes por la inyeccin de un fluido (fase vapor) en el equipo. En estos equipos se ajusta el puntode inflamacin de los combustibles. Los fluidos normalmente usados son vapor o gas seco.

Agotadores o Strippers.

Los cortes laterales y los fondos de la fraccionadora contienen buen porcentaje de componentes ligeros (bajo punto de ebullicin) que son arrastrados con el corte lateral de productos de mayor punto de inflamacin (flash point) Para mejorar la eficiencia en la recuperacin de los componentes ligeros se utiliza los agotadores (Strippers) para los productos, solvente, Kerosene y diesel, en los cuales los componentes ms ligeros son despojados por medio de vapor de agua. Cadadespojador requiere vapor despojante en proporciones aproximadas de 0.1 lb/gal de producto de fondo del despojador.La principal variable de operacin es el flujo de vapor, un aumento en el flujo de vapor del Stripper aumentar la eficiencia, o en trminos concretos subir el punto de inflamacin de los productos del corte deseado (as como sus puntos iniciales de ebullicin). La cantidad de producto que se extrae de la Torre es regulada por el control de nivel de cada uno de los agotadores.

BIBLIOGRAFIA:http://www2.uah.es/gifa/documentos/IFA/Transparencias_IFA/tema_4_ifa.pdf