8
UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Trabajo: VISITA TECNICA A MIRANDA DEL EBRO Docente: JORGE HERNANDEZ RUIZ Asignatura: FERROCARRILES, TELESFERICOS Y TRANSPORTE POR TUBERIA Alumna: KATIA NATALY CARRION RABANAL Noviembre 2015 Burgos-España

Visita Técnica a Miranda Del Ebro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1

Citation preview

Page 1: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

UNIVERSIDAD DE BURGOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Trabajo:

VISITA TECNICA A MIRANDA DEL EBRO

Docente:

JORGE HERNANDEZ RUIZ

Asignatura:

FERROCARRILES, TELESFERICOS Y TRANSPORTE POR TUBERIA

Alumna:

KATIA NATALY CARRION RABANAL

Noviembre 2015

Burgos-España

Page 2: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

VISITA TÉCNICA A MIRANDA DEL EBRO

DESCRIPCIÓN GENERAL:

El puesto de mando de miranda del Ebro, está constituido por 11 puestos para el Control

de Tráfico Centralizado (CTC), tiene una superficie de alrededor de 5000 m2, distribuidos

en cuatro plantas y alberga áreas administrativas, salas técnicas, salas de Regulación;

incluye también instalaciones de seguridad y concentra los equipos de apoyo a la

explotación, como los detectores de impacto, de ejes calientes, basculas y megafonías,

entre otros.

La infraestructura del puesto de Mando se completa con la instalación de un Panel

General Videográfico, formado por 36 módulos de 67 pulgadas (tecnología DLP y

configuración 2x15) con representación gráfica de todas las líneas de CTC, así como la

visualización de los sistemas y aplicaciones que habitualmente son utilizados en el puesto

de mando (SITRA, Mallas, GPR, televigilancia,…) En esta instalación se incluye la

instalación de un controlador gráfico con 8 entradas RGB y 30 señales de video.

El control de Tráfico Centralizado (CTC) consiste en la regulación de todas las señales y

agujas situadas en el trayecto desde un punto único y mediante sistemas informáticos, lo

que permite establecer la ruta de los diferentes trenes en circulación con las mayores

garantías de seguridad y fiabilidad.; también programan cada itinerario, de manera

automática.

Desde la mesa de CTC se gobierna y controla la apertura y el cierre de los pasos a nivel

dotados de semibarreras enclavadas, que funcionan normalmente de forma automática, el

Page 3: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

operador realiza desde su pantalla aquellas acciones necesarias para la gestión adecuada

del tráfico, controlándo los cambios de aguja correspondientes, señales e itinerarios.

En la pantalla grande se representa el estado del tráfico a tiempo real. A cada operador se

le asigna un tramo para controlar la gestión, en función de las circulaciones, la utilización

de sofisticados sistemas informáticos permite la visualización de la situación de los trenes

en cada momento, aumentando considerablemente las condiciones de seguridad de la

explotación feroviaria.

Page 4: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

Instalaciones Ferroviarias: Se observó:

- La estación de viajeros.

- Paso a Desnivel

Page 5: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

-Tirafondos a tresbolillo; y también se observo la inclinación 1/20 del carril.

- Sujeciones: tipo P2, J2 y NABLA.

P2

J2

NABLA

Page 6: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

- Corazón y patas de Liebre. Se logró observar la punta real y la punta matemática.

- Contra aguja

PATAS DE LIEBRE

Punta Real

Punta matemática

Page 7: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

- Sistema ASFA ( Anuncio de Señales y Frenado Automático)

- Sistemas de Poleas para compensación de catenaria.

Page 8: Visita Técnica a Miranda Del Ebro

- Sistema antiguamente utilizado para cambiar de una vía a otra.