10
República Alca San de Colombia de SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROYECTO DE ACUERDO Version:1 LEAL vita bit t día Municipal José de Cuanta Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Macroproceso Proceso Subproceso DEPENDENCIA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL PROYECTÓ: VIRGINIA VALENCIA JIMENEZ Is1+ 6 EXPOSICION DE MOTIVOS "POR EL MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA PARA PIGNORAR UNOS RECURSOS" San José de Cúcuta, Febrero de 2018 OBJETIVO DEL ACUERDO El presente Proyecto de Acuerdo tiene como objetivo, dotar al ejecutivo municipal de herramientas que le permitan pignorar las rentas de Industria y Comercio e Impuesto Predial y la Contribución de Valorización como garantía en la contratación de los empréstitos necesarios que se celebren con las entidades financieras en virtud de la autorización otorgada por la Honorable Corporación mediante el Acuerdo #003 de 2017. FUNDAMENTOS JURIDICOS Para entrar a analizar la pertinencia de este asunto, nos remitiremos a lo establecido en la normatividad que rige la materia, a fin de determinar si es jurídicamente viable: NORMATIVIDAD El 30 de enero de 1997 el Congreso Nacional expidió la Ley 358 mediante la cual se reglamentó el artículo 364 de la Constitución Nacional y se dictaron una serie de disposiciones en materia de endeudamiento de entidades territoriales, por su parte el Gobierno Nacional desarrolló la mencionada ley a través de la ,expedición del Decreto 2187 de 1997 en el que se establecieron reglas específicas sobre el crédito de las entidades territoriales, en consecuencia, este decreto se convierte en la norma aplicable sobre el particular, máxime si se tiene en cuenta que su artículo 4° derogó expresamente los decretos que regulaban la materia, es decir, el 1156 de 1995. 1937 de 1995 y 2070 de 1996. Las garantías otorgadas por las entidades territoriales y sus descentralizadas se evaluarán de acuerdo con los criterios establecidos en el Decreto 2555 de 2010, es decir, que tales garantías tengan un valor establecido con base en criterios técnicos y objetivos, que sean suficiente para cubrir el monto de la obligación y que ofrezca un respaldo jurídicamente eficaz al otorgar una preferencia o mejor derecho para obtener el pago de la obligación. Ak 6 !Dirección Paludo Municiósa: Calle 11 N 549 PIDL5 1_84949 Cúcum -Columbia

vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República

Alca San

de Colombia

de

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PROYECTO DE ACUERDO

Version:1 LEAL vita bit

t

día Municipal José de Cuanta

Fecha: Junio 2012

GESTIÓN ESTRATEGICA

GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Macroproceso Proceso Subproceso

DEPENDENCIA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL PROYECTÓ: VIRGINIA VALENCIA JIMENEZ Is1+6

EXPOSICION DE MOTIVOS

"POR EL MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DEL

MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA PARA PIGNORAR UNOS RECURSOS"

San José de Cúcuta, Febrero de 2018

OBJETIVO DEL ACUERDO

El presente Proyecto de Acuerdo tiene como objetivo, dotar al ejecutivo municipal de herramientas que le permitan pignorar las rentas de Industria y Comercio e Impuesto Predial y la Contribución de Valorización como garantía en la contratación de los empréstitos necesarios que se celebren con las entidades financieras en virtud de la autorización otorgada por la Honorable Corporación mediante el Acuerdo #003 de 2017.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Para entrar a analizar la pertinencia de este asunto, nos remitiremos a lo establecido en la normatividad que rige la materia, a fin de determinar si es jurídicamente viable:

NORMATIVIDAD

El 30 de enero de 1997 el Congreso Nacional expidió la Ley 358 mediante la cual se reglamentó el artículo 364 de la Constitución Nacional y se dictaron una serie de disposiciones en materia de endeudamiento de entidades territoriales, por su parte el Gobierno Nacional desarrolló la mencionada ley a través de la ,expedición del Decreto 2187 de 1997 en el que se establecieron reglas específicas sobre el crédito de las entidades territoriales, en consecuencia, este decreto se

convierte en la norma aplicable sobre el particular, máxime si se tiene en cuenta que su artículo 4° derogó expresamente los decretos que regulaban la materia, es decir, el 1156 de 1995. 1937 de 1995 y 2070 de 1996.

Las garantías otorgadas por las entidades territoriales y sus descentralizadas se evaluarán de

acuerdo con los criterios establecidos en el Decreto 2555 de 2010, es decir, que tales garantías

tengan un valor establecido con base en criterios técnicos y objetivos, que sean suficiente para cubrir el monto de la obligación y que ofrezca un respaldo jurídicamente eficaz al otorgar una preferencia o mejor derecho para obtener el pago de la obligación.

Ak6

!Dirección Paludo Municiósa: Calle 11 N 549 PIDL5 1_84949 Cúcum -Columbia

Page 2: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de Colombia SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PROYECTO DE ACUERDO

'Version:1 ..,...

Alca San

1

e día Ritniicipal José de Cúcuta

de Fecha: Junio 2012

GESTIÓN ESTRATEGICA

GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Macroproceso Proceso Subproceso

Adicionalmente y para efectos del Artículo 2.1.1.214 del Decreto 2555 de 2010, esto es, para poder considerar la pignoración de rentas de la Nación, sus entidades territoriales de todos los

órdenes y sus entidades descentralizadas comp garantía admisible, los créditos otorgados deben

tener como único propósito, según los términos del artículo 11 de la Ley 358 de 1997, la financiación de los servicios, actividades o sectores a los cuales deben destinarse por ley las rentas correspondientes-.

3. IMPACTO PRESUPUESTAL

El artículo 7' de la ley 819 establece:

"Articulo 7°. Análisis del impacto fiscal de las normas. En todo momento, el impacto fiscal de cualquier proyecto de ley, ordenanza o acuerdo, que ordene gasto o que otorgue beneficios tributarios, deberá hacerse explícito y deberá ser compatible con el Marco Fiscal de Mediano

Plazo. Para estos propósitos, deberá incluirse expresamente en la exposición de motivos y en las ponencias de trámite respectivas los costos fiscales de la iniciativa y la fuente de ingreso adicional generada para el financiamiento de dicho costo.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en cualquier tiempo durante el respectivo trámite en

el Congreso de la República, deberá rendir su concepto frente a la consistencia de lo dispuesto en el inciso anterior. En ningún caso este concepto podrá ir en contravía del Marco Fiscal de Mediano Plazo. Este informe será publicado en la Gaceta del Congreso.

Los proyectos de ley de iniciativa gubernamental, que planteen un gasto adicional o una

reducción de ingresos, deberá contener la correspondiente fuente sustitutiva por disminución de gasto o aumentos de ingresos, lo cual deberá ser analizado y aprobado por el Ministerio de

En las entidades territoriales, el trámite previsto en el inciso anterior será surtido ante la respectiva Secretaría de Hacienda o quien haga sus veces."

La sentencia C — 238 de 2010 proferida por la Corte Constitucional establece en su numeral 4.2.3 inciso cuarto lo siguiente:

"(iv) El requerimiento general establecido en el art. 7 de la Ley 819 tiene tres connotaciones importantes: "Primero que es exigible sólo para los proyectos de ley que ordenen gasto o que otorguen beneficios tributarios* segundo, que el mismo debe cumplirse en todo momento, es decir, durante todo el trámite legislativo -tanto en la exposición de motivos, como en las ponencias-, y, tercero, que el Marco Fiscal es un referente obligatorio para el análisis del impacto fiscal de los proyectos de ley." Subrayado y negrilla fuera de texto.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 819 de 2003, este proyecto de acuerdo no genera impacto fiscal puesto que no se está ordenando un nuevo gasto con los recursos del presupuesto de la vigencia 2018, y sino que cada una de las apropiaciones de gasto se encuentran acompañadas con su respectiva fuente de ingresos.

ainallIstiSINJ-7±;

!Dirección Palacio Municipal: Callo 11 N 5-49 PBX: 5 784949 Cúculo -Colombia

Page 3: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de Colombia SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PROYECTO DE ACUERDO

Version:1 .. to

Alca San

*

tt----1 día ISSinclpal José de

'

Cúcuta

1 de Fecha: Junio 2012

GESTIÓN ESTRATEGICA

GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Macroproceso Proceso Subproceso

4. CONSIDERACIONES FINALES

Como se hizo constar, este proyecto de acuerdo se ajusta a la normatividad vigente y el único objetivo es, el de dotar a la administración municipal de las herramientas necesarias para ejecutar el plan de las maga obras que con urgencia demanda nuestra ciudad, lo uno para

generar empleo en estos momentos de crisis y lo otro para generar desarrollo y prosperidad para Cúcuta.

4

Por las razones antes expuestas y dada su importancia para el Municipio de San José de Cúcuta, espero contar con su voto favorable para la presente iniciativa.

Atentamente

CESAR OMAR ROJAS AVALA

Alcalde Municipal de San José de Cúcuta

Aprobó: Luis Javier Chaves Calsada, Secretario de Hacienda Municipal Elaboró: Virginia Valencia, Profesional Especializado Secretaría de Hacienda Revisó: Liris Marina Peña, Jefe Oficina Asesora Jurídica

A fis

f Dirección Palacio Municipal: Callo II N 5-49 PBX: 5 784949 _Cticuiti -Colombia

Page 4: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de Colombia SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PROYECTO DE ACUERDO

Version:1

Alca San

t

ella ellúñicipal José de Cucuta

de Fecha: Junio 2012

GESTIÓN ESTRATEGICA

GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Macroproceso Proceso Subproceso

PROYECTO DE ACUERDO

"POR EL MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DEI. MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA PARA PIGNORAR UNOS RECURSOS"

El CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, En Ejercicio De Sus Atribuciones Constitucionales Y Legales, En Especial De Las

Contenidas En El Artículo 313 De La Constitución Política, la Ley 136 de 1994, la ley 358 de 1997, Ley 819 de 2003, la Ley 1551 de 2012, y

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con lo estipulado en la Constitución Política de Colombia en el artículo 313,

numeral 3, corresponde al Concejo Municipal: "3. Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las que corresponden al Concejo"

Que, mediante el Articulo Decimo. Del Acuerdo 11003 del 20017 se Autorizó al Alcalde del Municipio de San José de Cúcuta, para que con fundamento en la capacidad de pago del municipio, teniendo en cuenta el ingreso de la contribución de valorización por beneficio general estimado del proyecto, gestione y contrate ante las entidades financieras un empréstito por hasta el valor de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL MILLONES DE PESOS ($235.000.000.000).".

Que, el Alcalde Municipal requiere obtener las herramientas necesarias para ejecutar el Plan de

Obras decretado mediante el Artículo primero del citado acuerdo, para lo cual pide autorización para pignorar las rentas de Industria y Comercio e Impuesto Predial y la Contribución de Valorización como garantía en la contratación de los empréstitos

necesarios que se celebren con las entidades financieras en virtud de la autorización otorgada por la Honorable Corporación en el acuerdo antes mencionado.

Que, conforme a los establecido en el Decreto 2555 de 2010: Artículos 2.1.1.2.4; 2.1.2.1.3 y

2.1.2.1.4 las garantías otorgadas por las entidades territoriales y sus descentralizadas se

evaluarán de acuerdo con los criterios establecidos en los citados artículo es decir, que tales garantías tengan un valor establecido con base en criterios técnicos y objetivos, que

sean suficiente para cubrir el monto de la obligación y que ofrezca un respaldo jurídicamente eficaz al otorgar una preferencia o mejor derecho para obtener el pago de la obligación.

I Dirección Palacio Municipal: Callo 11 N 5-19 PU: 57U4949 Cacuia -Colombia

Page 5: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de Colombia SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PROYECTO DE ACUERDO

Version:1

Alca San

dia Mitiñicipal José de Usuta

F.

de Fecha: Junio 2012

GESTIÓN ESTRATEGICA

GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Macroproceso Proceso Subproceso

Que, por otra parte la Ley 358 de 1997, en su artículo 11, establece: "...Las entidades territoriales

solamente podrán pignorar las rentas o ingresos que deban destinarse forzosamente a

determinados servicios, actividades o sectores señalados por la ley, cuando el crédito que se garantice mediante la pignoración tenga como único objetivo financiar la inversión para

la provisión de los mismos servicios, actividades o sectores a los cuales deban asignarse las rentas o ingresos correspondientes.

Que, en consideración a lo anterior,

ACUERDA:

ARTÍCULO PRIMERO: Facultar al Alcalde del Municipio de San José de Cúcuta, para pignorar las

Rentas de Industria y Comercio y Avisos y Tableros, Impuesto Predial Unificado y la Contribución de Valorización, como garantía en la contratación de los empréstitos necesarios que se celebren con las entidades financieras en virtud de la autorización otorgada por la Corporación mediante Acuerdo Municipal N°003 de 2017.

PARAGRAFO: En la aplicación del artículo anterior del presente acuerdo, el ejecutivo municipal

deberá observar lo dispuesto por la Constitución y las leyes vigentes que regulan la materia, en especial la Ley 358/1997 y Ley 819/2003

ARTICULO SEGUNDO: La presente autorización se concede por el término de doce (12) meses y rige a partir de la fecha de su sanción y publicación.

Se expide en el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de San José de Cúcuta, a los ( ) días del mes de de

Av)

!Dirección Palacio Municipal: Calle 11 14 52119._P$X- 5 Z11_4949__Cú.c.u.ta_reolomhín

Page 6: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Rep

San

í • • • LEAL VILLA DE ).

bla

de

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONCEPTO JURÍDICO

Versión: 1 t lt 1 * 1

Alcaldía

Y1

Municipal José de Cúcuta

Vigencia: Julio 2011

APOYO GESTION INTITUCIONAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTION JURIDICA

Macroproceso: Proceso: Subproceso: Página 1 de 3

San José de Cúcuta, Febrero de 2018

Señor Alcalde CESAR OMAR ROJAS AYALA MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA Ciudad

Asunto. Proyecto de Acuerdo "Por EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPO DE SAN JOSE DE CUCUTA PARA PIGNORAR UNOS RECURSOS"

En atención a lo de mi competencia, de manera atenta me permito realizar el análisis jurídico del caso y concluir de manera precisa lo siguiente:

PLANTEAMIENTO:

El presente Proyecto de Acuerdo tiene por objeto que el H. Concejo Municipal autorice al Sr. Alcalde de San José de Cúcuta, dote al ejecutivo de las herramientas que le permitan pignorar las rentes de industria y comercio e impuesto predial y la contribución de valorización como garantía en la contratación de los empréstitos necesarios que se celebren con las entidades financieras en virtud de la autorización otorgada mediante el Acuerdo 003 de 2017.

REGIMEN JURÍDICO VIGENTE

Con base en lo previsto en los artículos 352 y 353 de la Constitución Política, en materia presupuestal, las entidades territoriales se encuentran sujetas para el manejo de su presupuesto, a los principios contenidos en la Carta Política, a las normas presupuestales que con carácter territorial han sido expedidas en armonía .con lo dispuesto por el Estatuto Orgánico del Presupuesto (Decreto #111 de 1996).

CONSTITUCION POLÍTICA

1 ARTICULO 2

"Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promó ver la prosperidad

general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.

Las al utoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades,- y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares."

Page 7: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de Colo LEAL VILLA O E

i* t * E R It 1

bla SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONCEPTO JURÍDICO

Versión:1

San Alcaldía

0&'1 Municipal

José de Cecina de Vigencia: Julio 2011

APOYO GESTION . INTITUCIONAL - GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTION JURIDICA

Macroproceso: Proceso: Subproceso:

Página 2 de 3

ARTICULO 313

"Corresponde a los concejos: (...). (•

, Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las que corresponden al Concejo.

ei ARTÍCULO 315.

Son atribuciones del alcalde:

5. Presentar oportunamente al Concejo los proyectos de acuerdo sobre planes y programas de desarrollo económico y social, obras públicas, presupuesto anual de rentas y gastos y los demás que estime convenientes para la buena marcha del municipio.

9. Ordenar los gastos municipales de acuerdo con el plan de inversión y el presupuesto.

CONSTITUCION POLITICA — ARTICULO 364 El endevdamiento interno y 'externo de la Nación y de las entidades territoriales no podrá exceder su capacidad de pago. La ley regulará la materia; De lo anterior se desprende que se_debe establecer primero la capacidad de pago del ente territorial para proceder a determinar cuál es la real capacidad de endeudamiento interno de la misma.

LEGALES

CÓDIGO DE RÉGIMEN MUNICIPAL — Decreto 1333 de 1986

Artículo 92°.- Son atribuciones de los Concejos, que ejercerán conforme a la ley, las siguientes:

(..) 7° Autorizar al alcalde para celebrar contratos, negociar, empréstitos, enajenar bienes municipales y ejercer, pro témpore, precisas funciones• de las que corresponden á los Concejos.

. - LEY 358 DE 1997. Es la ley mediante la cual, se reglamenta el ar-tículo 364; de la C.P. El artículo 2o, establece una presunción al indicar que existe capacidad de pago cuando los intereses de la deuda al momento de celebrar una nueva operación de crédito, no superan el cuarenta por ciento (40%) del ahorro operacional y este se entiende como el resultado de restar los ingresos corrientes, los gastos de funcionamiento y las transferencias pagadas por las entidades territoriales, concepto que se incluye para poder medir la cantidad de recursos de qué dispone una entidad para cubrir la deuda y cubrir gastos de inversión.

LEY 819 DE 2003 Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal_ y .se dictan, otras disposiciones.

Azi

Page 8: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Sin otro parb amen

LIRIS MARINA Jefe Oficina Aseso

RQUEZ urídic_a

Replabliadarallunbia LEAL VILLA Dr ›

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONCEPTO JURÍDICO

Versión: 1 g it 4. t * ' *

E 5

San Alcaldía

S

It

5

Municipal José de Cúcuta

_

de Vigencia: Julio 2011

APOYO GESTION - INTITUCIONAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTION JURIDICA

Macroproceso: Proceso: Subproceso: Página 3 de 3

DECRETO 696 DE 1998. Reglamentó la ley 358 de 1997 y determinó que cada operación de crédito debe -contener el cálculo de dos indicadores fundamentales: a) Solvencia y b) Sostenibilidad de la deuda. Y este resultado arrojará si el Municipio tiene o no capacidad de endeudamiento.

DECRETO 2555 DE 2010 Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del Sector-Financiero, Asegurador y del Mercado de Valores y se dictan otras disposiciones

DOCUMENTOS REVISADOS

Con el objeto de rendir el presente concepto jurídico, se revisaron los siguientes documentos que se remitieron para tal fin:

a. PROYECTO DE ACUERDO. b, EXPOSICION DE MOTIVOS.

ANALISIS Y CONCLUSIONES:

Son atribuciones del alcalde, asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo.

Tal Como lo establece 21 artículo 72 de la Ley 136 de 1994, que ektablece que los proyectos de acuerdo municipal deben ir acompañados de una exposición de motivos en la que se expliquen sus alcances- y las razones que los sustentan, en tal sentido el proyecto de acuerdo viene acompañado de su respectiva exposición de motivos.

Teniendoen cuenta el análisis jurídico realizado considera esta Oficina que el proyecto de Acuerdo se ajusta a la norrnatividad vigente, y cuyo objetivo es dotar a la administración municipal de las herramientas necesarias - para cumplir con la ejecución de las maga obras y programas de impacto que- proyectan a la ciudad sostenible y sustentable contenidas en el Plan de Desarrollo Municipal "SI SE PUEDE PROGRESAR", por tal razón es jurídicamente procedente su trámite.

Se hace la salvedad que en el presente concepto jurídico, no se analizaron aspectos Matemáticos, técnicos ni de actividades presupuestales en que se incurra en el mismo, por no ser .(9 n ostra competencia.

Proyedto: Juan Fernando Díaz. Asesor Jurídico Externo

'

Page 9: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de Colom L I C a, L, ._ _

i

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO VERSION: 1

Alcaldia unicipal de San José de Cotufa

CERTIFICACION FECHA: Junio 2011

APOYO A LA GESTION

INSTITUCIONAL GESTION ADMINISTRATIVA

GESTION DOCUMENTAL, ARCHIVO Y

CORRESPONDENCIA Macroproceso Proceso Subproceso

EL SECRETARIO GENERAL

CERTIFICA

QUE, en CONSEJO DE GOBIERNO, de fecha 3 de enero de 2018, se presentó y aprobó el siguiente Proyecto de Acuerdo:

POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUC PATA PIGNORAR UNOS RECURSOS"

AQ-D\

Se expide en San José de Cúcut áías s de febrero de 2018.

HUGO FRANC EZ PEÑARANDA

Elaboró: Mercedes G.

Page 10: vita Version:1 LEAL bit t Alca Fecha: Junio 2012 San ... · Alca San 1 e día Ritniicipal José de Cúcuta de Fecha: Junio 2012 GESTIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

República de SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA

DE CONTROL INTERNO

ION %al CERTIFICAC

VERSION: 1 Colombt viaA „

t t 1 t tle,

Alcaldia San

Municipal José de Cucuta

de FECHA: Junio 2011

APOYO A LA GESTION

INSTITUCIONAL GESTION ADMINISTRATIVA

GESTION DOCUMENTAL, ARCHIVO Y

CORRESPONDENCIA

Macroproceso Proceso Subproceso

EL SECRETARIO GENERAL

CERTIFICA

QUE, en CONSEJO DE GOBIERNO, de fecha 3 de enero de 2018, se presentó y aprobó el siguiente Proyecto de Acuerdo:

POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE AUTOR DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUC RECURSOS"

ON AL SEÑOR ALCALDE ATA PIGNORAR UNOS

Se expide en San José de Cúcut de febrero de 2018.

HUGO FRAN EZ PEÑARANDA

Elaboró: Mercedes G.

nri-5