Vitae 29

Embed Size (px)

Citation preview

  • vitaeRevista de informacin y formacin de Energy N29 Mayo 2014

    www.energy.cz/eswww.energyuniverse2.com

    StimaralAdaptacin, concentracin, resistencia

    King KongEnerga, fuerza, vitalidad

  • Por nueve euros puedes conseguir tu camiseta Energy

    Ficha tcnicaEditor: Leo FranekDirector: Julio AlonsoDiseo: Cristian IbezHan participado: John Heider, Julio Alonso, Jos Antonio y Sandra Hermosilla, Pepi Del-gado, Carmen Torrella, Chon, Marta, Jeny Collado, Leo Franek, Ana, Jos Luis Escobar, Aurora Rustarazo, Lidia, Javier Fernn-dez, Cristina Jaime, Beti Mart y Yuma.

    El fenmeno Energy

    Desde hace aos Energy, por me-dio de terapeu-tas, mdicos y asesores en general, viene aten-diendo a personas que,

    en muchos casos y ms en el inicio llegaban ms o menos desahuciadas por el sistema de salud.

    Hoy en da (tampoco ha pasado tanto tiempo) nos sigue sucediendo, si bien en menor medida. Sin embargo, tanto antes como ahora, se daba y se da lo que se em-pieza a conocer como el fenmeno Energy.

    Que de qu hablo? Recientemente le hice un estudio energtico a una mujer joven. No es relevante, en este momento, ni qu le pasaba, ni qu le resolvi sus problemas. Es relevante contar que dos o tres das despus del testaje, le pregunt por WhatsApp:

    Sigues viva?Hola, responde s. Ms que viva.

    Me siento genial. Las lesiones casi han des-aparecido por completo. Lo de los ojos parece estar mejorando y yo me siento super-energ-tica. La verdad es que me est sorprendiendo.

    De modo que podramos definir el fenmeno Energy como el proceso de asombro y estupor que media entre no encontrar soluciones sostenibles y sig-nificativas a determinados problemas fsicos y/o psquicos y probar nuestros preparados, experimentando una fase de desconcierto, asombro y alegra, al comprobar que, contra todo pronstico, lo que pareca no tener solucin ni visos de mejora, de repente (tras Energy, cla-ro), las cosas mejoran, unas, se resuelven, otras y en definitiva va dejando un sua-ve poso; un poso del tipo de: por fin he encontrado algo capaz de responder, de ver-dad, a lo que necesito.

    Y, desde luego, no es necesario que te encuentres en una situacin de des-ahucio. Ni siquiera debes esperar a que tu mdico te diga que no tiene solucin lo tuyo, para que te acerques a Energy; de hecho, es mucho mejor, para tu salud, que te acerques a conocerlo por tu propia experiencia cuanto antes.

    Desde luego, si has ledo este texto y no conocas Energy, probablemente te habrn aparecido muchas dudas. Me ale-gro, pues como sabes, las dudas abren las puertas a la curiosidad, que adems de matar al gato, es la base de toda ciencia.

    Que no te lo cuenten. Ven a conocer el fenmeno Energy.

    Desde el Puerto de Sagunto, Julio Alonso

    32

    ENERGY UNIVERSE 2 S.L.C/ El Clos, 3 bajo - 43830 Torredembarra (Tarragona)

    Telfs. 977 644 796 / 685 955 371e-mail: [email protected]

    Web: www.energy.cz/es - www.energyuniverse2.comDepsito legal: V-1963-2008

    Esto contra aquelloNo pierdas de vista el principio nico: cmo funcionan todas las cosas.

    Cuando se pierde este principio y falla el mtodo de la meditacin acerca de un proceso, el grupo se hunde en discusiones intelectuales sobre lo que podra haber ocurrido, sobre lo que debera haber ocurrido, sobre lo que tal o cual tcnica podra haber hecho. Pronto el grupo se pelear y se deprimir.

    Una vez que abandonas el camino de la conciencia simple, entras en el laberinto de las agudezas, de las competencias y de las imitaciones.

    Cuando una persona olvida que la Creacin es una unidad, la lealtad se dispersa hacia todo lo secundario, como la familia, la aldea o la empresa.

    Nacionalismos, racismos, clasismos o sexismos: todos surgen cuando se pierde la conciencia de la unidad.

    La gente toma partido y favorece a ste contra aqul.

    El Tao de los lderesJohn Heider

    SumarioStimaral y King Kong, los dos famosos ayudantes del Pentagrama son los grandes protagonistas de Vitae 29.

    Cinco pginas dedicadas a Stimaral (de la 4 a la 8); en la 4-5 encontramos la colaboracin de Jos Antonio y Sandra en la que ponen de manifiesto el apoyo que este preparado tiene sobre la memoria, la capacidad de concen-tracin y de aprendizaje y sin efectos secundarios, as como un recorrido sobre las ms importantes virtudes del mismo.

    En las pginas 6 y 7 encontramos un par de artculos de Pepi Delgado sobre la prevencin con Stimaral y la hiperactividad en nios. Carmen Torrella nos cuenta como mejorando su capacidad de adaptacin se resolvieron otros problemas y Chon nos trae tres casos breves pero no menos interesantes.

    Marta con dolores y calambres y Jeny con un estrs oculto tras un eccema (otro caso que pone en claro que, lo que se manifiesta, no tiene por qu ser la causa), cierran la pgina 8.

    Leo abre las seccin de King Kong reflexionando sobre un preparado que llega mucho ms all que la fuerza y la energa: sus poderes ocultos (en la pgina 9). De la parte de la energa y de su opuesto, el agotamiento, se ocupan Jos Antonio y Sandra, dentro de un marco ms amplio, en el que incluyen la alimentacin, hbitos o estrs (pginas 10 y 11). Son lecturas obligadas.

    Ana nos cuenta, en pgina 12, cmo atendiendo una lumbalgia se cur un eccema y, a partir de ah, encontramos a Jos Luis, un ciclista amateur en-cantado con King Kong. Le acompaan en la pgina 13 Javier, que adems de ser ciclista participa en un equipo bajo el patrocinio de Energy con el que han hecho una digna temporada en Aragn. La experiencia de Ivn tambin va incluida.

    En las pginas 14 y 15, encontramos un amplio artculo de Aurora, que se estrena con el caso de Lidia. Aqu fue, ms bien, ayudar a una persona a recuperar su energa y su vitalidad. Un buen trabajo y un buen artculo. Com-pletamos con un caso de Javier que pone de manifiesto la bondad del prepa-rado con personas mayores (todos somos mayores unos ms que otros).

    En las pginas 16, 17 y 18 os presentamos dos preparados. Uno, ms que nuevo, es reinventado, pues se trata de Probiosan slo que mejorado; muy mejorado. Hasta el punto de ampliar su nombre a Probiosan Inovum. Texto imprescindible junto con el de Revitae; texto que debe ser ledo con ojos nuevos, pues un revitalizador de esa categora lo merece.

    La 19, la 20 y la pgina 21 estn ocupadas por Infocosmtica. Una reflexin inicial, seguidas de dos pginas que nos ayudar a seleccionar la crema ade-cuada en funcin del estado de nimo. Dos pginas imprescindibles si an ests familiarizndote con las potentes cremas de Energy.

    Un pequeo hueco para veterinaria, con Etovet, Kingvet y el gato Pepn, de la mano de Yuma cierran la revista, junto con los cursos, la contraportada (dedicada a Probiosan Inovum), despedida y cierre.

    Chic@s no vayis sin camiseta!

  • 54

    Consciente e inconsciente; simptico y parasimptico; una explicacin

    Lo consciente es todo lo que hemos aprendido con la con-ciencia, no de memoria, sino a travs de la reflexin, compren-

    sin y desarrollo interior. Esta parte consciente slo puede seguir desarro-llndose a travs del trabajo de ir eli-minando de nuestras vidas (nuestra forma de pensar, sentir y actuar), todo aquello que no es correcto, tico, y nos aleja del Ser, la luz que nos tiene que iluminar.

    Lo inconsciente es todo aquello que nicamente hemos depositado en la memoria sin reflexionar, como datos que se meten en el ordenador y que luego no se clasifican. Carl Gustav Jung la llamaba la sombra, sombra de lo que fuimos.

    La enfermedad mas terrible de es-tos tiempos es el Alzheimer, que se caracteriza en su forma tpica por una prdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales (Wiki-pedia). Todo aquello que no reflexio-

    namos y no com-prendemos, que es muchsimo, se

    va acumulando en nuestra computa-dora, dandola, muriendo clulas nerviosas y diferentes zonas del cere-bro. La persona forma un mundo pa-ralelo donde se resguarda para prote-gerse de lo vivido, de lo que est sin comprender y todo ello se ubica en su sombra.

    Las teoras son muchas en relacin a esta enfermedad. Las ultimas inves-tigaciones estn orientadas hacia una partcula protenica llamada prini-ca.

    Si nos centrsemos en la contami-nacin alimenticia, de medicamentos, de informacin y la contaminacin emocional que tienen nuestros ma-yores, nos daramos cuenta de que, lo normal, es que nuestro cerebro se de-teriore y que nuestro inconsciente sea el que gobierne nuestra vida.

    Por ejemplo, algunos medicamen-tos ya se estn describiendo como fac-tores de riesgo en la demencia y da-os neurolgicos. Estudios recientes

    hablan del consumo excesivo de omeo-prazol (es el segundo principio activo ms prescrito en nuestro pas despus del paracetamol y por encima del ibu-profeno), el exomeprazol, la ratinidina y la famotidina, porque pueden provocar deficiencia en la vitamina B12 (que in-terviene en el normal funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro, la formacin de los glbulos rojos de la sangre, el metabolismo, y la fabrica-cin del ADN).

    Stimaral nos ha servido mucho para los problemas de la memoria ocasionados por una falta de riego ce-rebral, defecto de oxigenacin o una falta de actividad cerebral. Por su-puesto, todo sto siempre es debido a multitud de factores que deben ser observados y corregidos. Para ello, los preparados de Energy siempre nos han servido de gran ayuda, adems de la atencin psicolgica y terapu-tica necesaria.

    Cuando el paciente (que necesita paz) toma Stimaral durante el pe-riodo correspondiente, su respuesta energtica, cerebral y emocional sale fortalecida, ayudando a la recupera-cin.

    Es importante que los tratamientos vayan orientados a fortalecer el cere-bro, los neurotransmisores y el siste-ma nervioso central, protegiendo y cuidando algo tan importante como la memoria y la capacidad de reflexin y aprendizaje, sin efectos secundarios.

    Para los problemas de depresio-nes, tambin es de gran ayuda Stimaral, pues da un aporte importantsimo al sistema ner-

    vioso central, tonificando el lquido cefalorraqudeo y reequilibrando los receptores de la neurotransmisin se-rotoninrgica, incrementando por tan-to la accin de la serotonina y regulan-do la secrecin de las clulas nerviosas.

    La planta Ginkgo biloba de Stimaral nos ayuda, gracias a sus flavonoides (ginkgoloides y hetersidos), a aumen-tar la circulacin sangunea, tanto cen-tral como perifrica, y que tiene, como consecuencia, que se hace ms eficien-te la irrigacin de los tejidos orgnicos.

    Esto beneficia a las personas en edad madura y senil, ya que sus organismos pierden capacidad para irrigar adecua-damente los tejidos (especialmente el cerebro, lo que provoca la prdida de memoria, cansancio, confusin, de-presin y ansiedad). El consumo de Ginkgo biloba aminora estos sntomas y adems tambin hace ms eficiente la irrigacin en el corazn y las extremi-dades.

    Cuando una persona est convale-ciente, es necesario trabajar tonifican-do y reequilibrando todo su sistema nervioso, el central, el simptico y el parasimptico.

    Stimaral gracias a sus componentes, por ejemplo el organo, el acoro calamus, la canela, el maral (Leuzea carthamoides), logran que la funcin del sistema ner-vioso parasimptico pueda ejercerse correctamente como es la de regular. l se encarga de regular nuestro apara-to cardiovascular, el aparato gastroin-testinal, el aparato genitourinario, el aparato respiratorio y participa en nuestra regulacin metablica, ade-ms de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajacin tras un esfuerzo. Acta sobre el nivel de estrs del organismo, disminuyndolo. Realiza funciones opuestamente com-plementarias con respecto al sistema nervioso simptico. Por eso, calmando un sistema mejoramos el opuesto.

    Como terapeutas, han sido muchas las veces que hemos utilizado Stima-ral por sus grandes posibilidades para reequilibrar el organismo, teniendo es-pectaculares resultados.

    La desilusin que genera la vida moderna, debido a la cons-tante insatisfac-cin y a nuestro

    vaco interior, agota y bloquea estos sistemas tan necesarios para las res-puestas armnicas de nuestro cerebro.

    Alimentemos nuestra vida correc-tamente de impresiones armnicas y elevadas, alimentos adecuados y tengamos cuidado especial en no so-bre-medicamentarnos. Protejamos nuestro cerebro del estrs, aprendien-do a meditar cada una de nuestras respuestas a la vida. Nuestra concien-cia lo agradecer.

    StimaralJos Antonio y Sandra siguen aportndonos su rica experiencia y amplios conocimientos desde una ptica global, no especfica de un caso u otro, sino que hacen un serio intento de elevarse del cuadro concreto y, sin dejar de tener los pies en la tierra, llegan ms lejos, invitndonos a adquirir una perspectiva, una dimensin y una concepcin que busca llegar ms alto, ms lejos.

    Estamos compuestos de una parte consciente y otra inconsciente

    Los efectos de las plantas de Stimaral

    Enfermedades:Cuando estamos enfermos pedi-mos y ofrecemos cualquier cosa por recuperar la salud (el hom-bre gasta la mitad de su vida en enfermarse y la otra mitad en querer curarse) y no nos damos cuenta, no aprendemos siquiera, generacin tras generacin, que la clave est en nosotros mismos Cambia el hbito que te enfer-ma y te curars!

    Alzheimer:En las terapias del Alzheimer hoy en da se trabaja sobre la remi-niscencia, que es una teora del conocimiento segn la cual co-nocer es recordar.Olvidamos cuando nos olvida-mos de nosotros mismos, de co-nocernos a nosotros mismos.

    Platn

    Stimaral gracias a la planta Rhodiola rosea, que tiene efectos rejuvenecedores sobre las clulas, nos da esa posibilidad de trabajo, curacin y adaptacin al estrs diario.

    Sistemas simptico y parasimptico

  • Recogemos este testimonio de Marta, que nos lo enva desde Santo Domingo, Repblica Domini-cana, y que nos ha hecho llegar a tra-vs de un breve vdeo.

    Marta nos contaba que sufra de mucho dolor en las piernas, con ca-lambres. Este problema iba acompa-ado de mucho dolor tambin en la cabeza.

    Renol y Stimaral fueron los pre-parados que le salieron tras el estu-dio energtico y, a los pocos das, al ser preguntada por cmo le iban sus dolores, sus palabras son irreempla-zables:

    Ya me siento mucho mejor; ahora puedo dormir toda la noche, el dolor ha desaparecido, pues ya no siento dolor ni tampoco calambres, gracias a los preparados.

    Marta, Sto. Domingo.

    Esperar al fallo, a la enfermedad, para poner remedio no es la mejor solucin

    Ms vale prevenir que curar

    Espasmos y dificultad para conciliar el sueo

    La cuidadora que se cuidaba

    76

    Los terapeutas de Energy sa-bemos que cada vez que hay un es-trs emocional, es-trs profesional, o cualquier emocin o causa que nos al-

    tere, en ese mismo instante estamos deteriorando nuestra energa, gas-tamos ms gasolina de la cuenta, y cuando dejamos el cuerpo sin ga-solina nuestras clulas, sistemas y rganos tambin se estresan, pues no tienen la suficiente energa para seguir haciendo su funcin correc-tamente y a un ritmo adecuado; es entonces cuando se ven afectados y nos mandan seales a travs de su disfuncin o dolor fsico.

    Si no tomamos conciencia de ello, sto siempre terminar transformn-dose en dolencias fsicas y a la larga en enfermedad.

    Particularmente, yo, cuando las ideas creativas me invaden, se mul-tiplica el trabajo, se multiplican las reuniones, se multiplican los clientes,

    se multiplican los viajes. Todo se mul-tiplica menos las horas del da. Antes de que todo ese estrs laboral me in-vada, entonces s que es momento de tomar Stimaral, antes de empezar mi nuevo proyecto.

    cuando me invade la creatividad y/o me sumerjo en un nuevo proyecto, s que es la hora de Stimaral

    Stimaral, me centra en mis prioridades de una manera or-denada y clara. Hace que pue-da organizarme mejor, duer-mo mejor, me da la fuerza que necesito, pero sin ansiedad, as que por muchas cosas que se agolpen en mi cabeza todo flu-ye de una manera ms natural y ordenada.

    Es la manera que tengo de evitar el antiguo insomnio, la

    ansiedad, la angustia, las migraas o las contracturas musculares (sobre todo de cervicales que me dejaban 3-4 das con collarn). Y lo mejor de todo, no necesito tener un da o una hora concreta para ir a hacerme mi terapia, porque viene siempre conmigo, en el bolso, junto con su compaero de via-je, Vitamarin Todo ventajas!

    Cuando hago un estudio y el clien-te y yo vemos sus cadas energticas con Supertronic y aun as el cliente me dice:

    Pero es que yo ahora me encuentro bien!

    Le contesto, cuesta menos tiempo y dinero prevenir que curar. Puedes venir de nuevo si quieres cuando esta falta de energa te limite, transformndose en sn-tomas fsicos. T elijes!

    El cliente siempre tiene la razn.

    Pepi Delgado, Creixell (Tarragona) - BarcelonaT: 651 062 045, @: [email protected]

    Soy terapeuta, hago terapias vibracionales, trabajo en consulta con una amplia gama de terapias energticas de diversos tipos para intentar abarcar el mayor tipo de gustos y necesidades de mis clientes y, tambin, para conseguir que un mayor nmero de personas encuentre la solucin a sus problemas.

    Entre tantos sn-tomas fsicos debidos a los cambios emocio-nales que vivimos, se me pas por alto algo con lo que yo andaba lidiando

    desde hace algn tiempo. Haba acabado por pensar que for-

    maba parte de mi vida. Hablo de unos espasmos que tena por la noche, al irme a dormir, y que no me dejaban conciliar el sueo (o lo retrasaban, con

    el consiguiente descanso insuficiente).Coincidiendo con una de mis revi-

    siones habituales de Energy (pues los cuidadores tenemos el derecho y la obligacin de cuidarnos), el producto que me corresponda era Stimaral.

    Stimaral, como seguramente sa-bris, sale cuando hay tensiones a ni-vel de estrs profesional. Pens que no me iba a ir mal y empec a tomarlo.

    Al principio de la ingesta, en los primeros das, empec a sentirme ms centrada y capaz de afrontar mis retos diarios (lo normal o lo que ca-

    bra esperar), pero enseguida me d cuenta que los espasmos haban desa-parecido Milagro? No, Stimaral

    Una vez ms constat la convenien-cia de utilizar Energy como comple-mento a mi terapia, pues al reducir -e incluso eliminar- los sntomas, hace que la terapia sea mas rpida y eficaz.

    Gracias y saludos a tod@s,

    Carmen Torrella, Torredembarra (Tarragona)T: 665 021 199, @: [email protected]

    Hola amig@s! Soy Carmen Torrella asesora de Energy y terapeuta en Acompaamiento Emocional en duelos, cambios y prdidas. Hoy quiero compartir esta experiencia con la familia Energy.

    Marta, desde Santo Domingo

    King Kong todo lo puede

    No era un eccema y el estrs permaneca oculto

    Hay que testar

    Quiero conta-ros el caso de Cintia, que vino a verme hace cosa de unos tres meses, porque tena un serio problema en la piel, pues tena

    eccemas y rojeces, especialmente en los nudillos y dedos en el dorso de las manos.

    Fue la madre de Cintia, quien me llam para ver si poda ir a su casa a testarla. Cintia ya haba hecho un recorrido por mdicos de cabecera, por especialistas (siempre dentro de la medicina aloptica) y le dieron de todo lo que se les ocurri, cortisona, antihistaminicos, etc sin xito.

    Cuando me present en su casa con mi Supertronic y los preparados, yo tema que igual ella no quisiera ser testada, pero finalmente acept y le pude hacer el estudio energtico.

    Ante una especie de eccema, pare-cera que habra que esperar Regalen o Protektin; pero como ya todos co-

    nocemos el mantra pienses lo que pien-ses, hay que testar, eso hice y menos mal.

    De modo que al testarla le caa la peristltica de corazn de la mano iz-quierda y de la derecha. Adems tam-bin caan los puntos de control de rganos internos, tambin en ambas manos.

    Los puntos de peristltica de cora-zn los recuperaba, sorpresa, Stima-ral. Los puntos de control de rganos internos suban con Cytosan.

    En un mes de toma de los prepara-dos, ya estaba totalmente limpia y sin rastro de rojeces y eccemas. Como po-dis ver en las fotos, la diferencia no deja mucho margen de duda.

    Gracias,

    Jeny Collado, Reus (Tarragona).T: 615 518 311, @: [email protected]

    Hola a tod@s, mi nombre es Jeny, resido en Reus y esta es mi primera aportacin a nuestra revista. Espero poner mi granito de arena en nuestra formacin (y que os guste). Gracias.

    Las manos de Cintia, antes...

    El da que vinieron juntas a testarse

    ...y ahora.

  • 98

    Que su nombre no te impida ver el bosque

    El poder oculto de King KongKing Kong es un preparado bien conocido por su destacado y enorme potencial relacionado con el aspecto fsico, ya que mejora el rendimiento, otorga fuerza y, entre otras bondades, mejora la regeneracin muscular. No obstante, King Kong es mucho ms que eso. A lo largo de este articulo repasaremos las inmensas ventajas que presenta ms all de las que ya conocemos.

    Con frecuencia nuestros aseso-res y terapeutas ya estn fa-miliarizados con los atributos de fuerza y potencia que King

    Kong aporta a los clientes. Y sto se debe a su composicin herbcea, que lo convierte en un majestuoso elixir muy adecuado para todas aquellas personas que cursan procesos regene-rativos, preventivos y por supuesto como un pilar bsico de las rutinas de preparacin fsica y emocional.

    ... nos ayuda a mantener nuestra autoestima firme y afrontar la vida con valenta.

    Y, s, King Kong tambin juega un papel fundamental en el campo emo-cional, ya que nos ayuda a mantener nuestra autoestima firme y nos predis-pone a afrontar la vida con valenta. Aunque lo habitual es recomendarlo tras haber hecho previamente un estu-dio energtico con Supertronic, donde quedara de manifiesto la utilidad de King Kong ya sea en el plano emo-cional, energtico, metablico, estruc-tural o funcional-, no es infrecuente recomendarlo sin estudio, pues King Kong es un preparado diseado para los deportistas.

    Las personas a las que les suele salir en un estudio energtico suelen pre-sentar cansancio crnico, acompaado de algn sndrome musculo-esquelti-co, migraas, estreimiento intestinal, citicas y lumbalgias; en el caso de las mujeres tambin se pueden observar algunas disfunciones ovricas que provocan retencin de lquidos antes de la regla.

    Adems de todo lo anterior, tam-bin presenta un importante benefi-cio en la planificacin del embarazo, pues preparar el organismo con King Kong previamente aporta:

    Regulacin en la funcin de los ovarios, del oviducto y del canal de parto, adems de reforzar la mucosa de estos rganos y la actividad epite-lial del oviducto, lo que facilita el reco-rrido de los vulos hacia su fertiliza-cin y a continuacin su implantacin (nidacin) en el tero.

    Tras hablar de la fuerza y la potencia que da King Kong no es de extraar lo contentas que estarn to-das aquellas personas en las que su pareja toma estas gotitas de pocin es-timulante y tonificante.

    En el caso de los hombres, tambin refuerza la capacidad de erec-cin, la maduracin de los espermato-zoides y su movilidad.

    Sin duda es un pre-parado formidable, pero la lis-ta de beneficios an sigue. Haciendo peridicamente estudios

    energticos a mis clientes, he podi-do observar que aquel que lleva ms de 5 das sufriendo alguna infeccin vrica requiere King Kong aunque el tratamiento comenzara con Vironal y Grepofit en los inicios de la afectacin.

    Las razones de este hecho son las siguientes:

    En primer lugar, el preparado tiene efectos antibacterianos notables y es normal que un cuadro infeccioso vri-co primario a los pocos das se convier-ta en cuadro bacteriano secundario. Y en segundo lugar, cabe mencionar que cada proceso infeccioso provoca una respuesta inmunolgica y una acumulacin de residuos que acaban generando mucosidad. Y aqu es don-de King Kong entra en escena ya que, gracias a sus propiedades, actuar en la mejora del peristaltismo de los te-jidos mucosos, msculos lisos y tam-bin de los tejidos conjuntivos, favo-reciendo de esta manera la limpieza del epitelio de los rganos del cuerpo. En conclusin, a parte de la gran lista de beneficios expuesta anteriormente, tambin es un expectorante y mucoli-tico natural que ayuda a acortar y dis-minuir la sintomatologa de los proce-sos infecciosos.

    Es cierto que el ttulo del artculo no hace mucho honor a lo escrito, ya que King Kong no tiene un poder oculto, Tiene varios! Qu ms se puede pe-dir?

    Ing. Leo Franek, Director Energy Espaa.

    Sandra es una clienta que vuel-ve a consulta despus de dos me-ses para testarse y ver cmo va su tra-tamiento. Mientras le estoy testando me

    comenta que est desesperada porque la directora del colegio del nio le ha di-cho que tiene que llevarlo a pasar con-sulta con un psiclogo porque muestra una gran desconcentracin, est muy alterado, es muy movido, altera a los dems nios de clase, no escucha a la profesora, con lo cual no es capaz de se-guir la clase y parece que tiene sntomas de ser un nio hiperactivo (trmino que parece que est de moda en los colegios en estos tiempos).

    La directora le recomienda que pa-sen consulta para hacer un diagnstico seguro. Por otro lado, la madre me co-menta que Pau (su hijo) es muy cabe-zn, que no les hace caso ni a ellos, ni a los abuelos, ni al hermano mayor; que nunca se cansa, les cuesta muchsimo cuando llega la hora de acostarlo para dormir. Al final termina durmindose, pero muy tarde y agotando a sus padres y a su hermano. Los padres, al pedir hora al psiclogo, se encuentraron con que haba una larga cola y no podran ir hasta tres meses despus.

    A todo esto llega la pregunta clave: ya que Energy son productos naturales, sera posible que Pau tomara algo que nos haga la espera un poco ms tranqui-la y llevadera hasta que el psiclogo le pase consulta?

    Pau tiene 5 aos, no se deja coger, so-mos incapaces de sentarlo en una silla y mucho menos de testarlo con Super-tronic, se pone muy alterado y coge una tremenda rabieta, as que directamente le recomiendo en primer lugar tomar Stimaral y, si es posible, tambin Vita-marin (le sugiero a la madre que pinche la perlita y eche el contenido en un poco de zumo para que no note tanto sabor a pescado).

    Le explico que, uno de los muchsi-mos beneficios de Stimaral, es que est comprobado que es muy efectivo en la mejora y calidad de la concentracin y le regalo una de las revista de Energy donde sale un artculo que habla de ello. Le digo a Sandra que ahora slo pode-mos esperar que mejore su concentra-cin y sea capaz de relajarse, a ver si en un futuro podemos hacerle un testaje con Supertronic. Le llam a la semana para ver si haba sido capaz de darle el tratamiento sin problemas al nio, y me dijo que no haba tenido problemas... y yo me quedo tranquila esperando que pasen un par de meses.

    A los dos meses recibo una llamada de telfono de Sandra para decirme que fue a pedirle el informe a la profesora para llevarlo al psiclogo y cul fue la sorpresa que se llev cuando la maestra le pregunt:

    -Sandra, ha cambiado algo en casa?, ella asustada y entrecortada le contest:

    - No! Por qu? Es que Pau ha empeo-rado su comportamiento?

    A lo que la profesora le dijo: - Al con-trario, es que el nio en este mes ha cam-biado su comportamiento, est concentrado, escucha, est calmado, y adems colabora, se relaciona bien con sus compaeros... ha dado un cambio radical!

    As que la profesora le dice que de momento no puede hacerle ningn in-forme sobre el comportamiento del nio ya que es correcto, por lo que Sandra de-cide, por el momento, cancelar la con-sulta con el psiclogo.

    Esta semana hemos quedado para hacerle el test a Pau con el Supertronic, por simple curiosidad. Ha sido bueno y se ha portado muy bien, todo correcto de momento. En esta ocasin la madre me dice que ya no tienen que perseguir-lo para que vaya a dormir y que ya deja a su hermano hacer los deberes tranqui-lo.

    Final feliz para muchos!

    Pepi Delgado, Creixell (Tarragona) - BarcelonaT: 651 062 045, @: [email protected]

    Desconcentrado, alterado, muy movido, altera a los dems, no escucha

    Caso 1

    Acudi a la con-sulta una chica de diecisiete aos con importantes problemas emocio-nales, familiares y jugueteando con

    drogas.Tambin arrastraba catarros con

    fiebre de repeticin y me confes que lloraba todo el tiempo.

    Al hacerle el estudio energtico con Supertronic, le sali una combina-cin en mi opinin no muy habitual: Vironal + Stimaral.

    Despus de una semana de trata-miento, la psicloga llam a su madre para preguntarle "Qu era lo que haba

    variado en la vida de la chica que estaba totalmente cambiada?".

    La respuesta es Stimaral.

    Caso 2

    Algo parecido tambin, es el caso de una mujer de mediana edad con depresin, que tomaba tanta

    medicacin que los temblores de sus manos no cesaban y a raz de tomar Stimaral la dosis de medicacin est disminuyendo, desde entonces, a marchas forzadas.

    Caso 3

    Finalmente, mi experiencia propia con Stimaral que, despus del fa-llecimiento de mi padre, me ayud a olvidar la ansiedad que me caus su larga enfermedad y comenzar a recor-dar los momentos maravillosos que he compartido con l.

    Slo gracias.

    Chon, Bilbao.T: 944 242 117, @:[email protected]

    Tres casos cortos, rpidos, intensos

    Gracias Stimaral!

    Nio hiperactivo?

  • Un breve repaso a las causas del cansancio y cmo evitarlo

    Estamos agotados

    Energa fsica, sexual y mental. Una combinacin irresistible

    King Kong, la energaCuando hablamos de deporte, rpidamente pensamos en King Kong por sus cualidades potenciadoras y regenerativas a nivel muscular. La prctica del deporte, en nuestros das, ha derivado en un abuso de nuestro centro motor, llevndolo siempre hasta el lmite y agotando completamente sus reservas energticas. Por otra parte, la ausencia completa de ejercicio fsico acostumbra a llevar a nuestro cuerpo a un deterioro no solamente fsico, sino tambin esttico. Pero es necesario explicar por qu el ejercicio es importante en s, para todos nosotros, seamos deportistas, o no.

    1110

    El ser humano en estos tiempos pierde fcilmente su energa a travs de las identificaciones con su mente (preocupaciones,

    problemas, etc.) y las diferentes cir-cunstancias cotidianas emocionales y fsicas (separaciones, peleas, trabajo, enfermedad, etc.).

    La alimentacin (la mala alimenta-cin) no nos nutre, porque los alimen-tos cada vez son ms pobres, al estar refinados, poliinsaturados y contener muchos metales pesados, daando por lo tanto nuestra flora intestinal y las mucosas, que es de donde se nutre el sistema inmunitario, nuestro mdi-co personal.

    El sedentarismo, el trabajo de ofi-cina, el coche y la comodidad hacen el resto. Pasamos ms horas sentados que de pie, (televisin, ordenador, etc.).

    El estrs, la ansiedad, las malas re-laciones sociales, laborales o familia-res nos roban la poca energa que nos queda.

    En muchos tratamientos, despus de haber depurado al paciente (el que tiene paciencia) y haber conseguido limpiar su organismo con los diferen-tes preparados de Energy de infec-ciones, inflamaciones, intolerancias, alergias, clculos, quistes, tumores, etc., que su forma de vivir ha provoca-do, junto a las diferentes recomenda-ciones para mejorar su calidad vida, King Kong nos ha servido como un gran aliado a la hora de regenerar, nu-trir y tonificar ese organismo cansado.

    Sus propiedades tambin nos han ayudado en patologas concretas, como por ejemplo la esterilidad mas-culina, que en estos tiempos es tan alarmante, gracias a la estimulacin que hacen sus componentes sobre la produccin de testosterona, y siempre que sea debido a algn factor testicu-lar, alteraciones del semen, patologas de la prstata o del sistema hormonal. No hay que olvidar que las causas de esta patologa pueden ser muy diver-sas. Incluso la idioptica, es decir, se sabe que algo falla pero no se sabe exactamente qu es.

    En este apartado tambin se en-cuentra la falta de libido sexual. Esta-mos agotados, estresados, y a veces, ni nos damos cuenta, porque nos hemos acostumbrado a vivir as. Aunque pueden haber muy diversas causas por las que desaparece la libido, con

    King Kong como com-plemento energtico y su gran aporte a nivel hormonal, nos ha dado muy buenos resultados. Aunque siempre recor-damos lo mismo, y es que sin un cambio com-pleto en la forma de en-frentarnos a la vida, de nada servirn todas las ayudas que nos puedan facilitar los especialis-tas y todos los prepara-dos que nos den.

    Cudate, infrmate y concete a ti mismo un poco ms.

    Profesores de Meditacin y Medicina alternativaJos Antonio Snchez y Sandra Hermosilla, Crdoba.

    T: 670 328 191

    El centro del movimiento est comple-tamente relacionado con la energa sexual, pues tal como indica la cultura taosta, es el centro de

    nuestras reservas energticas. Un mal uso, tanto por exceso como por defecto, de estas reservas, generar desarmo-nas que, a la larga, el cuerpo vendr a reclamarnos. Un uso adecuado y co-rrecto multiplicar nuestra salud y nos permitir enfrentarnos a la vida con fuerza, capacidad de accin y cambio.

    Qu tiene que ver la energa sexual con mis msculos y mi condicin fsica y mental? Nuestros rganos sexuales y las glndulas suprarrenales segregan hormonas, entre ellas la testosterona, (hormona anablica que juega un pa-pel importante en el desarrollo y salud de los testculos y prstata en el hom-bre, as como en los rganos sexuales femeninos, en la regeneracin de la masa muscular y sea y en la capaci-dad energtica fsica y mental). Cuando hay un desequilibrio a nivel hormonal, nuestro cuerpo pierde vitalidad y en-ferma. Por ejemplo, en las mujeres una alteracin de los niveles de estrgenos y testosterona puede provocar cncer de mama. Es por lo tanto importante tener un buen equilibrio endocrino.

    En el deporte se conoce el uso de anabolizantes esteroides para lograr ese aporte de testosterona que aumente el rendimiento de energa al cuerpo. El

    ejemplo lo tenemos en los culturistas. Debido a su deseo de poseer un cuerpo ms desarrollado muscularmente, han abusado de los esteroides anablicos, sufriendo los efectos secundarios que ello conlleva a nivel hormonal (esteri-lidad e impotencia), msculo-esquel-tico, cardiovascular, heptico, drmico, etc.

    Por eso es importante King Kong. Porque gracias a las saponinas anabo-lizantes de la zarzaparrilla, as como a la ayuda del ginseng con su efecto ana-blico, le damos un aporte maravilloso a nuestra energa sexual (vital, vida), porque viene a nutrirla e intensificar sus facultades sin efectos secundarios, reequilibrndola hormonalmente, ayu-dando a nuestra prstata a desinflamar-se, a nuestros msculos a tonificarse, a nuestra libido a estar ms dispuesta y aumentando nuestra capacidad energ-tica.

    Adems, King Kong contiene espi-no albar, alfalfa, espino falso, magnolia de China, hibisco, cardo bendito, trbol fibrino, cardo mariano, cardo corre-dor, galeopsis aterciopelado, as como bio-informaciones de minerales. Todas estas plantas reforzarn el sistema cir-culatorio, el respiratorio, etc., cada uno en su mbito, dando a este producto una sinergia extraordinaria para mu-chas patologas musculares, fsicas y mentales, porque cuando te sientes

    fuerte, puedes hacer cambios en tu vida y afrontarla correctamente.

    Despus de muchos tratamientos en los que hemos utilizado King Kong, hemos visto por experiencia propia que todo tipo de persona, sea culturista, practique el deporte de alta competi-cin o simplemente necesite las cuali-dades energticas de este preparado, encuentra en l un aporte maravilloso para afrontar esta vida con fuerza y vi-talidad.

    anabolizantes esteroideos:El abuso de esteroides interrum-pe la produccin normal de hor-monas en el cuerpo, causando cambios tanto reversibles como irreversibles. Los cambios rever-sibles incluyen una produccin reducida de espermatozoides y encogimiento de los testculos (atrofia testicular). Entre los cam-bios irreversibles estn la calvi-cie de patrn masculino y el de-sarrollo de senos (ginecomastia) en los hombres. En un estudio de fisio-culturistas varones, ms de la mitad tenan atrofia testi-cular o ginecomastia, o ambas. Wikipedia

    Deseo sexual:Las causas de la falta de deseo se-xual suelen ser de dos tipos: causas mdico-orgnicas y causas psico-so-ciales. Entre las primeras se encuen-tran los bajos niveles de testostero-na, el hipotiroidismo o el aumento de prolactina. Igualmente, algunos medicamentos provocan falta de de-seo sexual como los antidepresivos, betabloqueantes, algunos utilizados para la hipertensin, el colesterol, la prstata, los diurticos, la cimetidi-na para trastornos gstricos, entre otros. Estos problemas se resuelven consultando al mdico/gineclogo y recibiendo la medicacin adecuada.

    Sin embargo, la mayora de las cau-sas en la inhibicin del deseo sexual son de origen psico-social. En este segundo apartado se encuentran: los problemas con la excitacin, do-lor en las relaciones sexuales o en la consecucin del orgasmo suelen acabar generando tarde o temprano una falta de deseo sexual. Lgica-mente, si repetidas veces tienes do-lor y sufres durante la penetracin o sientes una gran frustracin debido a no alcanzar el orgasmo, al final se acaba por no desear tener relacio-nes sexuales e inexorablemente se pierden las ganas. Wikipedia.

    Criptoquidia

    Obstruccin

    Factor testicular

    Alteraciones del semen

    Idioptica

    Varicocele

    Otras causas

    Causas de esterilidad masculina

    10%

    9%

    7%

    6%

    6%

    37%

    25%

  • 1312

    Pedaleando con King Kong por Aragn

    Un revitalizante, King Kong

    Hola, saludos a tod@s. Me lleg un chico de unos treinta y tantos, empresario y a tope de trabajo, que lleva unos das con una lumbalgia que no le deja apenas levantarse del sof. Al acudir al mdico le prescribi un tratamiento aloptico convencional: analgsicos y antiinflamatorios... por va oral e intravenosa. Segn me cont, no slo no not mejora, sino que ade-ms se senta "sucio por dentro y con molestias de estmago.

    Al testarlo, todos los puntos suban con King Kong. As que all mismo le di la primera toma, el chico apenas pudo aguantar el testaje sentado y se mova con gran dificultad.

    A los pocos das me puse en contacto con l y ya iba a trabajar con normali-dad, aunque an notaba alguna moles-

    tia, nada parecido a lo de das antes, as que le aconsej que se aplicara la cre-ma Artrin adems de la toma de King Kong.

    Realmente su recuperacin fue rpi-da y se ahorr las inyecciones y medica-

    mentos que le producan tantas moles-tias. Tiempo despus, me coment que le haba sorprendido un hecho curioso: desde muchos aos atrs tena peque-os eccemas en la cara que nunca haba conseguido eliminar y se dio cuenta que, durante la toma de King Kong, s-tos desaparecan. Es ms, hizo el proce-so de 21 das y luego, ya bien, se olvid

    de su dolor de espalda y de Energy... pero no por mucho tiempo, pues me confes que, en unos das de mucho tra-bajo, se volvi a acordar de King Kong pues estaba muy cansado, as que decidi to-marlo por unos das notando mucha ms energa y menos cansancio.

    No es el primer cliente que despus de tomar King Kong me confiesa, entre risas, que ahora entiende el nombre que le han puesto a este prepara-

    do y yo no podra estar ms de acuerdo con ellos, por propia experiencia.

    Un saludo y mucha salud para tod@s.

    Anna Daz, El Vendrell (Tarragona).T: 669 573 943, @: [email protected]

    Tratando una lumbalgia desaparece un viejo eccema

    Lumbalgia y King KongUn caso ms en el que podemos observar cmo al tratar un problema, otro u otros, desaparecen o pierden fuerza. En este caso, las amplias cualidades de King Kong actuaron tanto a nivel renal como heptico. Y es que este preparado da mucho juego por eso es el preparado de los atletas y deportistas.

    Hola familia Energy! Mi nombre es Jos Luis Escobar, soy terapeuta de Energy en Mlaga y desde que conoc sus exce-lentes preparados no han parado de sorprenderme, tanto por los resul-tados tan positivos en mis pacientes como en mi propia familia. Hoy os quiero hablar de King Kong, un revi-

    talizante excelente que me ayuda en el da a da y a mi entrenamiento con la bicicleta de montaa.

    Hace unos meses me encontraba cansado, no me recuperaba de los en-trenos, tena molestias a nivel mus-cular y en las articulaciones de las rodillas y ya no me senta con fuerza para afrontar maratones en montaa

    con una alta intensidad. Me test y me sali King Kong. Desde el da si-guiente a las primeras tomas ya sent sus beneficios, me encontraba con mu-cha ms energa en mi trabajo diario, mejor mi concentracin y dorma por las noches como nunca, levantndo-me descansado.

    Y en lo que ya obtuve un gran cam-bio fue en mi condicin fsica sobre la bicicleta. Aument mucho mi rendi-miento y la recuperacin. Desapare-cieron las molestias musculares que arrastraba y poda realizar esfuerzos intensos sin bajar mi rendimiento en las carreras. Por otra parte, al ayudar este preparado a mejorar la actividad enzimtica de las proteasas puedo to-marme sin dificultad mis batidos de protena sin las molestias en el intesti-no que a veces me producan.

    Lo combino con Skeletin para for-talecer mis huesos y en cada carrera mis compaeros de equipo ya me lo piden antes de correr.

    Gracias a Energy y a King Kong por la super-energa !

    Jos Lus Escobar, Alhaurn de la Torre.T: 619 089 422, @: [email protected]

    Mi nombre es Javier Prez, asesor de Energy en Lleida y uno de los diez in-tegrantes del equipo ciclista de master de competicin Ener-gy, creado reciente-mente.

    KING-KONG en el ciclismo:

    Durante los meses de entrenos es-pecficos, casi diarios, en los que se realizan tres semanas con series de fuerza, resistencia, etc. y una semana de descanso activo, se puede tomar King Kong dos o tres veces al da du-rante los 21 das, notando una rpida recuperacin y asimilacin del entre-no, proporcionando as una mayor fuerza muscular.

    KING-KONG en veteranos:

    Tanto en mujeres como en hom-bres que practican deporte de forma habitual, a mayor edad mayor es el tiempo de recuperacin que necesita el organismo, por lo que King Kong se convierte en una herramienta ne-cesaria para estabilizar y armonizar el organismo ante tal estrs fsico. Son muchas las personas que, como masajista, he tratado en mi consulta y que han mejorado rpidamente su cansancio, sobrecargas musculares, lesiones tendinosas y rendimiento gracias a King Kong.

    Los asesores de Energy sabemos de la importancia de realizar el test con Supertronic para conocer qu prepa-rados necesita cada persona en cada momento, si bien estos deportistas no nos dejan testarlos con asiduidad

    A continuacin, Ivn nos comparte su experiencia:

    Me llamo Ivn, practico deporte de forma muy frecuente, en especial corro por montaa. Un da, mien-tras esperaba que Javier me atendiera para tratar unas molestias en la espalda y una de las muchas tendinitis que sola padecer, me fij en los productos Energy que tena en la vitrina de la sala de espera y me pic la curiosidad. Cuando entr a la consulta, le pregunt acerca de estos productos des-conocidos para m. Sus explicaciones res-pecto de los productos me llamaron mucho la atencin y decid probarlos.

    Debo decir que al principio no tena muy claro si haba hecho bien en llevarme King Kong, Fytomineral y Skeletin

    puesto que, supongo que, como la mayo-ra, por naturaleza, siempre tendemos a desconfiar de algo que desconocemos por completo, pero el resultado para m fue sorprendente. Desde que tomo King Kong (hace ya unos seis meses) me han desaparecido las lesiones tendinosas y musculares y lo que ms me ha sorprendi-do es la rpida recuperacin muscular tras un gran esfuerzo. Ahora puedo realizar un entrenamiento duro por la montaa y al da siguiente, o incluso esa misma tar-de, encontrarme muscularmente relajado y sin dolores por todo el cuerpo por el gran esfuerzo realizado. De esta forma puedo ser ms exigente en mis entrenos.

    Evidentemente estoy muy contento con el producto y lo recomiendo a todos los compaeros de confianza que tengo y practican deporte. As convenc a mi cu-ado Robert. Con l salamos muchas ve-ces a entrenar juntos y tena el problema de que cada vez que realizaba una carrera o un entrenamiento duro tena que estar entre 4 y 5 das de reposo por problemas en los gemelos. Tras el tratamiento de 21 das de King Kong, ya not considerablemen-te su mejora y hoy en da puede aguantar perfectamente un entrenamiento fuerte y al da siguiente encontrarse en perfectas condiciones fsicas. Ahora King Kong es un producto indispensable en mi casa. Mi pareja Susanna tambin lo toma.

    Otra de las maravillas de este produc-to que hemos podido comprobar es que es una potente arma contra los resfriados. Cada vez que empezamos a notar los sn-tomas, tanto a Susanna como a m nos lo ha cortado de golpe, algo que no habamos visto nunca con un medicamento de far-macia.

    Ivn

    Javier Prez, Lleida.T: 657 372 111, @: [email protected]

    Anna

    Jos Lus

    Equipo Energy en la copa Aragn (Zaragoza). Javier tercero por la derecha

    Ivn, en la cima con King-KongPere Set, 4 de la general copa de Aragn

  • Hola, saludos a tod@s los asesor@s de Energy.

    Cuando test por primera vez a Lidia, mejoramos su estrs con Gynex y Vita-

    marin, experimentando una rpida mejora.

    Un tiempo despus, me coment que en una analtica le sala que eli-minaba protenas a travs de la orina, y el mdico le dijo que observaran su rin. Un poco ms adelante me co-ment que estaba al lmite de glbulos blancos y defensas, por lo que ambas entendimos que haba que testar.

    En un segundo testaje le sali Gy-nex y Renol; como complemento aa-dimos Skeletin.

    Pasado un tiempo, vino a la consul-ta -despus de estar una temporada sin trabajar- con la idea de incorporar-se de nuevo a su empleo. Pero como se senta muy cansada y agotada -y el

    mdico no le haba dado muy buenas noticias- volvimos a quedar.

    en una analtica le sala que perda protenas a travs de la orina y que estaba al limite de glbulos blancos y defensas

    En este ltimo testaje le caan los puntos de peristltica de corazn, r-ganos internos y sistema inmunolgi-co de la mano izquierda; todos ellos los recuperaba King Kong. Tambin le caa la persitltica de corazn de la mano derecha, que se la recuperaba Vironal y la parte superior y cabeza del sistema inmunolgico, que se lo recuperaba Imunosan

    Empez slo con King Kong e Imunosan y a los tres das vino a por Vironal (no tena en casa en ese mo-

    mento). Como senta curiosidad, le propuse volver a testarla a ver cmo estaban los puntos despus de tres das de tomar los preparados (a fal-ta de Vironal) y su sorpresa fue que todos suban, lo que es lgico, pues ya tenan esa vibracin, excepto en el punto de peristltica de corazn de la mano izquierda que segua pidindo-nos Vironal. Le pregunt si se senta ms triste que en otras temporadas y su respuesta fue que s. Por supuesto le di Vironal.

    Es un placer ver como con ayuda de Energy mejoramos la calidad de vida en nuestro da a da. Le coment a Lidia que iba a contar su historia en la revista Vitae y le pregunt si que-ra contarnos su experiencia y, bueno, aqu la tenis.

    Aurora Rustarazo Herranz

    T: 650 492 258, @: [email protected]

    Hola, soy Lidia y me va el King Kong

    1514

    Primero fue un estrs, a continuacin riones y por fin King Kong

    King Kong de cierreNuestra compaera Aurora ha comenzado a hacer sus pinitos con Energy, y nos brinda este artculo con el testimonio de Lidia sobre cmo King Kong result ser lo que necesitaba adems del resto de preparados que le ayudaron a salir de su particular via crucis. Aurora nos presenta una evolucin de los estudios energticos que le ha hecho a Lidia, quien, a continuacin, nos cuenta su experiencia, especficamente con King Kong.

    Mi nombre es Lidia tengo cincuenta y cinco aos y traba-jo como camarera de piso en un hotel. Despus de cinco meses de inactivi-

    dad, me he incorporado de nuevo al trabajo. Poco tiempo antes fui al doc-tor y me coment que estaba al lmite de glbulos blancos (defensas).

    Decido ir a la consulta de Aurora a testarme debido, sobre todo, al exce-sivo cansancio, dolor muscular y de rodillas que tena, acompaado con una sensacin de agotamiento y falta de energa. Y eso, a pesar que descan-saba, pero no lograba recuperarme.

    Me recomend King Kong. Qu brbaro!!! a las veinticuatro horas de

    tomarlo empec a notar los efectos.Por un lado se haba mitigado el

    dolor general de mis msculos y tam-bin haba desaparecido el dolor en mis rodillas.

    Ya slo estos cambios me permi-tan estar ms flexible y activa. Desde que tomo King Kong me levanto ms animada y se que voy a aguantar la jornada.

    arrastraba cansancio, dolor muscular y de rodillas, agotamiento y falta de energa. Me recomend King Kong.

    Con King Kong logro acortar los tiempos de recuperacin, estoy reco-brando mi energa y mi sonrisa.

    Y adems, por primera vez desde hace mucho tiempo, voy regularmen-te al bao.

    Gracias y un saludo a todos, Lidia

    Isi es una mujer de sesenta aos y hace unos veinte, la menopausia toc a su puerta, lo que trajo consi-go un aumento del deterioro seo. Los dolores de espalda y caderas se con-virtieron en protagonistas de su da a da.

    una densitometra sea puso de manifiesto que la osteoporosis segua avanzando.

    A principios de 2013 le realizaron una densitometra sea que puso de manifiesto que sus huesos eran de una anciana de ochenta aos. En abril, comenz a probar diferentes terapias sin xito. La osteoporosis se-gua avanzando.

    En agosto del mismo ao, Isi tuvo las primeras referencias de mi con-sulta como asesor de Energy. Le rea-lic un estudio energtico a travs de la electropuntura (Supertronic), dan-do como resultado Renol, Vitamarin

    y Skeletin. Fue a los quince das de empezar con Energy cuando me lla-m sorprendida de la mejora de sus dolencias pues, hasta entonces, era un suplicio para ella levantarse de la cama o de la silla de la oficina da tras da.

    ahora espera la prxima densitometra que, est segura que reflejar la mejora que ya siente

    Lleva cuatro testajes sin dejar Skeletin, al que se han ido aadien-do King Kong, Gynex, Chlorella y Cytosan Innovum. Con todos ellos,

    su cuerpo ha ido mejorando, espe-cialmente a nivel seo y articular.

    Est deseando que en septiem-bre vuelvan a hacerle la densi-tometra, ya que tiene la seguridad que en los resulta-dos se reflejar la mejora que con Energy ha conse-guido. Nos agra-dece enormemen-te, tanto a Energy

    como a m, el haber sido puente de su bienestar.

    Javier Fernndez, Irn (Guipzcoa).T: 696 773703, @ [email protected]

    La osteoporosis, una enfermedad degenerativa que se puede revertir

    King Kong no es una cuestin de edadJavier nos presenta un caso no muy distinto de otros tratados con Renol y/o Skeletin. Sin ser una excepcin, presenta un nuevo enfoque en el que sucesivos testajes se van sumando hasta conseguir revertir una situacin supuestamente crnica (o irreversible). No es slo King Kong el responsable, aunque ha jugado un papel decisivo.

    Javier testando a Isi

    Cena de primavera ENERGY

    Prximos seminariosElectropuntura

    bioenergtica al servicio de los procesos metablicos

    Mtodo TORNERSupertronic

    17 y 18 de mayo en Puerto Rico.24 y 25 de mayo en New York.31 de mayo y 1 de junio en Orlando.14 y 15 de junio en Menorca.28 y 29 de junio en Mallorca.5, 6 y 7 de julio en Torredembarra.19, 20 y 21 de julio en Mxico DF.23, 24 y 25 de agosto en Torredembarra.

    Infocosmtica20 y 21 de septiembre en Torredembarra.

    Un ao ms, la tradicional Cena de Primavera tuvo lugar en Roda de Bar el pasado 22 de marzo.Ah nos tenis en la foto de grupo y al mago Santi en plena actuacin.

  • 1716

    Un complemento, muy mejorado, para la salud de nuestro intestino

    Probiosan Inovum bien cargadoHoy por hoy es bien conocido el hecho, que para mantener un organismo saludable se requieren unas condiciones ptimas del funcionamiento intestinal. En l, podemos encontrar hasta un 80% de clulas que pertenecen al sistema inmunolgico. Son las bacterias probiticas, que juegan un papel principal a la hora de tener una microflora intestinal activa y resistente. En la forma viva y completa la podemos complementar con Probiosan Inovum. Es la novedad de la casa Energy, presentada en un formato lquido, ampliando as la gama de los probiticos prebiticos.

    Qu ventajas tiene?

    Probiosan Inovum contiene una cantidad mayor de principios activos que Probiosan en cpsulas. En pri-mer lugar es la representacin de 10 cepas de bacterias probiticas dife-rentes en proporciones ptimas para una correcta asimilacin (dosis diaria = un billn de unidades). Otros com-ponentes son: inulina, beta glucanos o calostro.

    Es el primer preparado de Energy en el que el cliente debe dar el ltimo paso, antes de usarlo.

    Probiosan Inovum est recomen-dado para una gran cantidad de per-sonas. Su solucin lquida facilita el suministro a los nios y a las perso-nas mayores. Es el primer preparado de Energy donde el cliente debe eje-cutar el ltimo paso en la preparacin antes de usarlo.

    El producto incluye tres bolsitas (una por semana), con extracto seco de una cantidad de solucin que se toma a lo largo de una semana. De esta manera se asegura la calidad y la efectividad de las bacterias probiti-cas presentes.

    Qu contiene?

    El complejo probitico contiene 10 clases de bacterias simbiticas. La mayor representacin es por parte de lactobacilos y bifidobacterias.

    En el grupo de bifidobacterias tene-mos 3 cepas: Bifidobacterium bifidum, B. Breve y B. longum. Refuerzan el siste-ma inmunolgico, disminuyen las po-sibles infecciones y los sntomas rela-cionados con colon irritable, mejoran los procesos digestivos y bloquean el crecimiento de bacterias patgenas en los intestinos.

    El grupo de lactobacilus contiene 5 cepas diferentes: Lactobacillus acidofi-lus, L. casei, L. plantarum, L. rhamnosus y L. bulgaricus. Todas estas bacterias son capaces de aliviar las molestias estomacales y mejorar las digestiones. Evitan, de forma preventiva, las dia-

    rreas en caso de toma de antibiticos convencionales, as como las diarreas infecciosas provocadas por bacterias tipo Salmonella o E. coli. Son aconseja-bles en caso de diarreas de lactantes y de nios. Ayudan a mantener la hi-dratacin suficiente en caso de pade-cer diarreas repetitivas (L. rhamnosus). En lo referente a alergias alimenticias consiguen disminuir la intolerancia a la lactosa (azcar de leche).

    Las ltimas dos cepas son repre-sentadas por Lactococcus lactis y Strep-tococcus thermophilus. El efecto de todas las cepas bacterianas se comple-mentan y refuerzan mutuamente. Se trata de una actuacin sinrgica.

    contiene 10 bacterias simbiticas diferentes; la mayora lactobacilos y bifidobacterias.

    La inulina la podemos encontrar en la naturaleza como una sustancia de reserva para muchas plantas y ve-getales. En el intestino grueso acta como un prebitico, dicho de otro modo, como una fuente nutricional para el complejo probitico. Refuer-za el crecimiento, la multiplicacin y colonizacin de bacterias simbiticas y frena el crecimiento de las bacterias patgenas. Nuestro metabolismo no es capaz de descomponerlo ya que es un tipo de fibra que ayuda a una co-rrecta eliminacin intestinal. De esta manera mejora el sistema inmuno-lgico y evita las diarreas y el creci-miento de las clulas cancergenas.

    El calostro es una sustancia liquida que se forma en los senos justo antes del parto. Es el primer alimento que recibe un lactante. Sus principios ac-tivos aseguran la nutricin celular y mejoran el estado del sistema inmu-nolgico de manera muy importante.

    Los beta glucanos, descubiertos en los aos 60, son las sustancias natura-les ms estudiadas en la medicina cl-nica. Desde entonces se publicaron un sin fin de estudios cientficos. Desde

    un punto de vista qumico se trata de polisacridos, formados con cadenas de glucosa. La materia prima puede ser de la levadura de cerveza o inclu-so de algunos tipos de hongos y setas. Los beta glucanos en Probiosan Ino-vum son sintetizados del hongo lla-mado Girgola. Las investigaciones han confirmado el efecto estimulante para la activacin de los macrfagos y lin-focitos-T (un tipo de glbulos blancos) y la formacin de los anticuerpos.

    En el campo de la oncologa se uti-lizan como un tratamiento comple-mentario para el cncer de estmago, de pulmn y de pncreas. Tambin ayudan a eliminar los efectos nocivos de la quimioterapia y radioterapia. Disminuyen los niveles de colesterol y acortan el tiempo y la intensidad de las enfermedades infecciosas.

    Cmo usarlo?

    Enfermedades del aparato digesti-vo y de los intestinos: diarreas infec-ciosas, de los lactantes, en casos de alergias alimenticias, despus de las sesiones de quimio y radioterapia, tambin en casos de estreimiento, inflamaciones intestinales no espec-ficas, problemas digestivos, halitosis, disminucin de los niveles de coleste-rol y en la prevencin del desarrollo de las caries dentales.

    Para reforzar el sistema inmuno-lgico, mejorando la actividad de los glbulos blancos y la formacin de los anticuerpos de defensa (IgA). Es aconsejable en personas que sufren infecciones repetitivas de las vas res-piratorias altas.

    En las enfermedades alrgicas res-piratorias y cutneas: congestin nasal alrgica, picores alrgicos en los ojos, bronquitis asmtica, urticaria, derma-titis atpica, alergias alimenticias.

    La recomendacin teraputica, en caso de un tratamiento con antibiti-cos convencionales, es la toma para-lela, desde el primer da, con los pro-biticos. Siempre con cuatro (4) horas de diferencia entre uno y otro.

    Aconsejable para las personas que sufren infecciones de vejiga urinaria, problemas ginecolgicos y reflujos vaginales.

    mejora el sistema inmunolgico y mejora la actividad de los glbulos blancos y la formacin de anticuerpos (IgA).

    La combinacin equilibrada de los componentes arriba mencionados y presentes en Probiosan Inovum, nos asegura no slo un efecto teraputico local (tracto digestivo, intestinos), sino tambin una mejora global del orga-nismo.

    Streptococcus-thermophilusBifidobacterium

    L. rhamnosus-probiotic

  • 1918

    Lo que aflora por la piel, no es realmente el problema

    Reflexiones de una esteticistaEn el campo de la belleza profesional nos encontramos con infinidad de problemas estticos que debemos intentar resolver, como los puntos negros, el vello no deseado o la piel deshidratada, sin olvidar otros como son la cuperosis, la flacidez, las piernas pesadas, el sobrepeso o que las pestaas no curvan lo suficiente por no seguir con un sinfn de inestetismos ms.

    A partir de ese momento, la profesional de la esttica se desborda en dar el mejor ser-vicio -cada una como sabe o como puede-, pero siempre con la vo-luntad de darlo todo y satisfacer a la clienta o al cliente. Para eso se ha for-mado, para eso ha invertido tiempo y dinero. Para eso se ha esforzado en su reciclaje continuo.

    cuando algo aflora en la piel, las races se encuentran dentro.

    La mayora de las veces el esfuerzo merece la pena y el cliente se siente sa-tisfecho, as como la propia profesio-nal, pero en cambio otras Qu ha pasado? Cmo es que este producto le ha hecho tal reaccin? Cmo es que empezamos a trabajar un sobre-peso y la clienta empieza a engordar ms? Cmo es que por ms que in-tentamos eliminar esos granos siguen saliendo? ?

    Las personas no somos slo una en-voltura que puede modelarse o traba-

    jarse a capricho. Somos individuos de una complejidad asombrosa y de una sencillez extraordinaria.

    Tenemos que empezar a pensar que, cuando algo aflora en nuestra piel, las races estn dentro. Y otra cosa a considerar es que quien nutre esas races, adems de la alimenta-cin, son las emociones.

    Las emociones son reacciones psi-cofisiolgicas que representan modos de adaptacin a ciertos estmulos de la persona cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o un recuerdo importante. Los sucesos son los suce-sos, pero cmo los vivimos? Fisiol-gicamente, las emociones organizan rpidamente las respuestas de los dis-tintos sistemas biolgicos, incluidas las expresiones faciales, los msculos o el sistema endocrino, a fin de esta-blecer un medio interno ptimo para el comportamiento ms efectivo.

    quien nutre esas races, son nuestras emociones.

    Pero lo que no tenemos en cuenta a la hora de hacer un tratamiento estti-co es cmo est el estado emocional de esa persona, si est equilibrado, blo-queado o alterado. Las emociones nos modifican hasta la expresin facial.

    Hola a tod@s, me llamo Cristina y soy asesora de Energy.

    Os quiero contar la historia de Esperanza, una joven de 73 aos. Esperanza sufri una

    operacin en la rodilla izquierda, hace siete aos, en la que le colocaron una prtesis. Desde entonces no dej de te-ner dolor, inflamacin y rojez. Al andar le fallaba la rodilla, lo que le causaba mucha inseguridad y segua apoyndo-se en su muleta incluso estando en casa. Senta cansancio, estaba depresiva y na-turalmente miedo de moverse.

    Las intervenciones de rodillas son muy dolorosas y complicadas, debido a la gran cantidad de ligamentos, tendo-nes y msculos que las cubre y sujetan. Lo curioso de este caso es que el trau-

    matlogo que lleva el caso de Esperan-za, crea saber, despus de numerosas pruebas que le hacan de contrastes y dems, que era lo que suceda, por qu le fallaba la rodilla. Lo que coment en una de las visitas fue que los sensores que envan la informacin al sistema nervioso que estn en la parte interna y externa de la rodilla, se haban tocado en la operacin y no tenan sensibilidad. Muy bien doctor, pero qu solucin le daba?

    La gran sorpresa fue, cuando al to-mar Revitae por sus propiedades re-constituyentes y regeneradoras, se le desinflam la parte afectada y, atentos, Ya no le dola!

    Le cambi el humor e incluso dej de utilizar constantemente la muleta; po-da andar sin ella ms tiempo. Tal fue el cambio para Esperanza que, al comentar-lo con su hermana Teresa y ser testigo de

    ello, se lo recomend a una amiga que me llam a los pocos das para pedir in-formacin de este preparado milagroso.

    Rosa (la amiga) ley que uno de los componentes de Revitae son las bayas de goji, ella las conoca ya que consuma en alguna poca del ao, as que lo ad-quiri sin pensarlo dos veces, pues ade-ms es muy completo este preparado.

    He de decir que las dos estn encanta-das con los efectos que les ha producido Revitae y es uno de los que recomiendo en casos de cansancio, decaimiento, re-cuperaciones Tanto por enfermedad como por intervenciones quirrgicas, para lograr una mejora ms rpida y eficaz.

    Cristina Jaime. Energy Bioterapia, Sitges-Sevilla Telfono: 675 251 912

    e-mail: [email protected]

    RevitaeUn preparado bio-informativo, cuyo alto contenido de componentes naturales y vitaminas reducen los efectos negativos del proceso de envejecimiento. Optimiza los procesos metablicos y regenera el organismo sometido a una sobrecarga a largo plazo. Paralelamente protege los sistemas circulatorio, nervioso, hormonal y digestivo. Refuerza el funcionamiento de los rganos internos y previene su desgaste. Es un aporte de fuerza vital, optimismo y frescura mental.

    UsoAyuda a una funcin heptica sana,

    mejorando el proceso de desintoxica-cin del organismo de los radicales li-bres presentes en el medio ambiente. Aconsejable como complemento en los tratamientos con quimioterapia y ra-dioterapia.

    Regula el PH del medio interno y mantiene una funcin renal normal. Protege el cuerpo del envejecimien-to prematuro por su potente accin antioxidante. Refuerza y equilibra el sistema hormonal y la funcin de las glndulas endocrinas. Mejora el fun-

    cionamiento del aparato digestivo y reduce colesterol. Fortalece la sangre, incrementando la produccin de clu-las rojas, clulas blancas y plaquetas. Regula la presin sangunea, actua como preventivo de las enfermedades cardiovasculares. Activa las enzimas antiinflamatorias. Previene el insom-nio y mejora la calidad del sueo. Ali-via los dolores de cabeza y los mareos. Mejora la salud ocular y la visin. Me-jora la resistencia a la enfermedad y la respuesta inmune. Minimiza los sn-tomas de la menopausia. Mejora la fer-tilidad. Reduce la ansiedad y el estrs.

    ComposicinBayas de goji (Lycium chinese), ku-

    dzu (Peuraria lobata), espino amarillo (Hippophae rhamnoides), calndula (Ca-lndula officinalis L.), aceite de semillas de calabaza (Cucurbita pepo), Chlorella pyrenoidosa, extracto de ginseng (Panax ginsengs C.A.Mey), extracto de Gingko biloba, cera de abejas y las vitaminas C, B6, B9 (cido flico) y B12

    Dosis diaria recomendada: 1 cp-sula de 1 a 3 veces al da, despus de comer.

    El mdico no tena solucin

  • 2120

    Ponle una crema a tu estado de nimoPresentamos, de la mano de Beti, un enfoque de las cremas desde un ngulo nuevo en nuestra revista, aunque ya experimentado por las personas que usan las cremas de Energy. Se trata de poner en valor la dimensin emocional que aportan nuestras pomadas, mediante un breve recorrido por un conjunto de emociones fcilmente reconocibles. Algunas formas de cmo influye en los rganos internos, piel, estados de nimo, sentimientos la crema correspondiente y algn que otro consejo.

    Imaginemos una persona que est en estado de shock por un acciden-te. Tiene miedo. El miedo paraliza. Si no consigue salir de esa emo-cin, permanecer en ella continua-mente. Sus sensores de conexin con el miedo estarn sobreactivados y cualquier cosa le har conectar con l.

    El miedo se aloja en los riones y los riones que perciben esta altera-cin dejan de funcionar correctamen-te. Al no drenar de manera adecuada, los detritos se irn depositando en las articulaciones. Los riones, en el in-tento de limpiar aquello que no son capaces de hacer, requerirn ms y ms agua que, ante el desorden, ir a parar a depsitos improvisados.

    En resumen, el miedo bloquea los riones. sto complica la estructura sea, la piel se reseca y se deshidra-ta y aparecen retenciones de lquidos en los tobillos, en los riones, en el contorno de los ojos y en muchas ms zonas.

    Artrin nos ayudar en el proceso de la transicin desde el mie-do a la tranquilidad, al reposo, aportando el estmulo adecuado para que esos riones cumplan con su fun-cin perfectamente.

    Esto slo es un ejemplo, ya que tambin estn implicados aspectos mentales que aqu no vamos a consi-derar.

    Otro caso, como sera la emocin de la ira, la rabia o el enfado perma-nente afecta la armona del hgado.

    El hgado tiene la funcin, entre otras, de producir bilis, necesaria para eliminar los desechos y descom-poner las grasas para desarrollar la digestin de los alimentos.

    Bien, si el hgado est alterado o acelerado, no va a poder eliminar ni descomponer correctamente las gra-sas, con lo que los desechos que no

    se depositen en el intestino grueso se abocarn directamente a otro rgano mayor: la piel.

    No es de extraar pues que, sien-do as, se nos presente una piel sucia, brillante, con granos, oxidada y en el peor de los casos con acn. Esto lo puede complicar bastante el sistema nervioso que, si est alterado, altera tambin el correcto funcionamiento del hgado, con lo que se agrava el problema notablemente.

    Protektin ser nuestro gran alia-do en ayudar a la reconversin de un hgado afectado en un hgado sano, capaz de adaptarse a las circunstancias de la vida, ayudando a cambiar esa ira por esa merecida tran-quilidad.

    Veamos ahora qu pasa con la apa-ta, la desidia, la dejadez, el me da igual 8 que 80

    Aqu falta vitalidad, falta alegra Falta la vida! Y, sobretodo, falta san-gre en las venas.

    Esta falta de estmulo hace que en-tremos en un decaimiento, con lo que nuestro sistema circulatorio se ralen-tiza y no es capaz de suministrar los nutrientes necesarios a la piel, tor-nndose sta plida, fra y sensible a la temperatura en exceso, con lo que las roturas de capilares no se hacen esperar.

    Estar bien estimular ese sistema circulatorio, pero estar bien tambin ponerse en movimiento fsica y an-micamente.

    Ruticelit nos acompaar en el proceso de regular el flujo cir-culatorio, para que sea capaz de hacer llegar toda la savia de vida hasta el ltimo rincn, ayudndonos a darle la vuelta a la apata para vol-verla ilusin y alegra.

    Pero si no hacemos nada al respec-to, esa apata y desinters por todo nos ir envolviendo en una especie de halo que nos volver transparen-tes a los ojos externos, por lo que nos

    iremos metiendo en una introspec-cin que llegar a causarnos una gran tristeza e incluso una depresin. Y la depresin nos hace sentirnos incapa-ces de elegir aquello que queremos. Nos encerramos en nosotros mismos y nos olvidamos hasta de respirar

    Nuestra piel se suma a este estado de desnimo y tambin olvida sus funciones de oxigenacin, con lo que los poros se abren en demasa, espe-rando absorber ese oxgeno que los pulmones no son capaces de darle.

    La funcin de eliminacin de re-siduos tambin se vuelve perezosa y una vez ms nuestra piel tiene que soportar residuos que no le corres-ponden.

    Respira! Es de vital importancia. Elimina lo que no te sirve de tu vida y enfcate en algo que te haga ilusin.

    Droserin nos ayudar en el pro-ceso de apertura a una realidad ms optimista y llena de satis-faccin.

    Pero y si no es verdad? Y si me engaas? Quieres decir qu todo eso no es un cuento? Por qu no te fas? De qu desconfas?

    La desconfianza nos hace estar en-tre dos aguas, quiero creerlo, pero no puedo. Le damos vueltas a las cosa y ante la duda decidimos estar alerta por si acaso Este estado emocional nos roba disposicin y emprendi-miento, por lo que nos cuesta mucho digerir las cosas.

    El estmago, el pncreas y el bazo se resienten por ello, el sistema ner-vioso se altera y como consecuencia nuestro sistema hormonal tambin. Qu cuadro podemos esperar en nuestra piel de un estado constan-te de desconfianza? Pues una piel desnutrida, surcada por profundas arrugas, desvitalizada. Una piel que intenta ocultarse detrs de unas man-chas para pasar desapercibida.

    En este punto, nada como aflojar el cuerpo, respirar y relajarse. Comer despacio, olvidando si es verdad o no. Mantener las ideas en positivo y re-chazar los pensamientos negativos u obtusos.

    Cytovital nos ayudar a escla-recer las reflexiones ms ade-cuadas para nuestra armona, ayudndonos a eliminar las txicas. Cytovital, respirar, comer despacio y relax sern la clave para devolver la simpata, el cario y el inters por la vida y eliminar la desconfianza de nuestra vida.

    Beti Mart, Esttica Holstica. Salou (Tarragona).Formadora de Infocosmtica Energy

    T: 977 350 996, @: [email protected]

  • 22

    Comenz a perder el control de los miembros posteriores, debilidad, descoordinacin. Necesitaba in-sulina cada doce horas, pero su mami tena claro que quera ayudarle con me-dicina alternativa y vino a verme.

    Primero le hice una sesin de masaje con aromaterapia. Los aromas me dan mucha informacin de dnde est el desequilibro, le abren a la sanacin. Y ah ya empez el cambio, primero de actitud y luego fsico.

    La segunda sesin lo test con Kine-sologia (el ruido de Supertronic lo al-teraba) y le recomend tomar Fytovet, Gynevet y Etovet.

    En un mes, el cambio fue considera-ble. Pasados tres meses, ya le han dado el alta y la glucosa del gato est con pico mximo de 107 y ms de quince das sin pincharle insulina. Testamos de nuevo, y esta vez eliminamos Etovet y aadi-mos Renovet. Un mes lleva con el nue-vo producto y me comentan que la glu-cosa la tiene bajita a 71 y el mnimo normal ronda los 90. Vamos a parar ya con los preparados. Tiene mucha ham-bre a todas horas y su veterinaria dice que es porque su pncreas funciona a la perfeccin. Pepn vuelve a ser el gatito mimoso, carioso, activo, juguetn que era y se ha vuelto ms sociable.

    Gracias Energy una vez ms, los mi-lagros s existen.

    Yuma Guerra Pons, MallorcaT: 607 729 921, @: [email protected]

    Etovet

    U n preparado ideal para la estimulacin y coordina-cin del sistema nervioso debilitado previamente. Influye

    sobre los centros parasimpticos del sistema nervioso autnomo,

    lo que mejora la concentracin del animal y lo tranquiliza.

    De manera general, fomenta la movilizacin energtica del organismo. En caso de cansancio, estimula la actividad de los centros simpticos. Potencia la resistencia y la perseverancia. Uso (entre parntesis el complemento aconsejable)A nivel fsico

    Contra las infecciones vricas del tracto respiratorio primavera o en el estado de los estornudos (Imunovet). Estimula la resistencia - entrenamientos y/o competicio-nes- (Skelevet). Potencia el trabajo muscular, la rapidez y coordinacin en los desafos fsicos y psquicos (Fytovet). Regenera, ayuda al crecimiento de las fibras nerviosas y a la conexin de las clulas nerviosas (Omegavet). Mejora la me-moria (Omegavet). Calma la sobreproduccin de los jugos gstricos (Skelevet, Cytovet).

    A nivel psquico/emocionalRefuerza el efecto de los dems preparados del Pentagra-

    ma sobre los estados emocionales. Mejora la vulnerabilidad hacia al estrs (Fytovet). Calma a los animales hiperactivos y con baja concentracin (Fytovet). Acta positivamente en los cuidados descompensados de la madre hacia los hijos y en el embarazo psicolgico o pseudogestacin (Skelevet).

    Kingvet

    Para la estimulacin de la musculatura, el movimiento de las vellosidades intestinales y de los macrfagos. Representa la unin entre el metal y el agua. Activa el citoesqueleto y la formacin de las protenas necesarias para la movilidad del organismo. Tiene efectos anabolizantes naturales.Uso (entre parntesis el complemento aconsejable)

    En infecciones bacterianas en las vas respiratorias, piel, ganglios linfticos y la inflamacin de los rganos genitales de machos y hembras (Imunovet). Estimula la regeneracin de las heridas en la piel, tejidos blandos, huesos y articula-ciones (Imunovet). Regenera las fracturas y problemas en tendones y articulaciones (Imunovet, Skelevet). Apoya el crecimiento de la masa muscular que se debe estimular con el entrenamiento (intercambiar con Gynevet). Mejora la ac-tividad de los rganos genitales de las hembras (Imunovet) y las prepara para la fecundacin y el crecimiento sano de los embriones y su gestacin (intercambiar con Gynevet). Mejora la fertilidad de los machos, estimula la lbido y la formacin y maduracin de los espermatozoides (Omega-vet). Apoya la actividad cardiaca (Omegavet, Fytovet) y el peristaltismo del estmago, del intestino delgado y del intes-tino grueso (Skelevet).

    Calma: la incontinencia de orina, reforzando el esfnter uretral (Skelevet). La tos provocada por la bronquitis cr-nica (Imunovet). Las infecciones bacterianas, activando los macrfagos (Imunovet). La inflamacin vascular y de los ganglios linfticos (Imunovet, Skelevet, Omegavet). Ayuda a salir de la condicin emocional combinada de la tristeza y el miedo (Etovet).

    Pepn, el gatoPepn tiene once aos y siempre ha sido un gato muy sano. Un da, su mami, se percat que ingera ms agua y estaba mas cansado de lo normal. Lo llev al veterinario y, en la espera de los resultados, tuvo una subida de glucosa a 500, algo de mxima gravedad que le afect el sistema neurolgico, causndole plantigradismo (una alteracin del esqueleto).

    Pepn

    Santo Domingo(Rep. Dominicana)15 y 16 de febrero

    Santo Domingo(Rep. Dominicana)1 y 2 de febrero

    Torredembarra1 y 2 de marzo

    Bilbao23 y 24 de marzo

    Marbella15 y 16 de marzo

    TorredembarraINFOCOSMTICA6 y 7 de abril

    Bilbao29 y 30 de marzo

    ltimos seminarios realizados deELECTROPUNTURA BIOENERGTICA

    AL SERVICIO DE LOS PROCESOS METABLICOSMTODO TORNER SUPERTRONIC

  • PRO B I OSA N INOVUMRefuerza el sistema inmunolgico de manera natural y regenera la flora intestinal.

    Mejora el proceso de digestin y el peristaltismo intestinal.Ayuda a recuperar la flora intestinal

    despus de un tratamiento mdico convencional con antibiticos.

    10 cepas de bacterias diferentesBeta glucanosCalostroInulina

    www.energy.cz/eswww.energyuniverse2.es Energy Espaa