15
Viveros y reforestación en comunidades campesinas. Un proceso de innovación tecnológica Jorge Chávez1 l. Presentación En el siguiente documento se presenta en forma resumida el proceso de innovación tecnológica que se llevó a cabo durante 12 años ( 1983-1995) en un programa de forestación y conservación de suelos realizado en la Organización No Gubernamental CEDEP-Ayllu, en la implantación de viveros y reforestación en 33 comunidades campesinas de los distritos de Cuzco y Calca en la sierra sur peruana. Las nuevas prácticas ensayadas con especies andinas han sido optimizadas con el aporte de las técnicas de producción de bonsais de especies nativas, arte al cual me estoy dedicando desde hace más de 30 años. Los éxitos alcanzados a partir de esta experiencia (resultado de doce años de trabajo), así como la rápida replicación por parte de la población beneficiaria, han justificado iniciar la sistematización de esta experiencia. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: En la primera parte se abordan lo s antecedentes y el contexto general en el cual se desarrolló el trabajo de forestación. Luego se presentan los fundamentos metodológicos que condujeron a un proceso de innovación tecnológica en base a técnicas utilizadas en el arte de los bonsais aplicadas a la producción de plantas nativas. A continuación se describen las técnicas de producción utilizadas y el tipo de especies propagadas, luego de manera breve las prácticas Agradecimientos a Beatriz Pére z. Annelle Salis y Juan Tones. por su colaboración en la elabora- ci ón del artículo. así como a todos los campesinos y al CEDEP-Ayllu que hicieron posible esta experiencia. 1, julio 1997 77

Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

  • Upload
    ngodat

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Viveros y reforestación en comunidades campesinas.

Un proceso de innovación tecnológica Jorge Chávez1

l. Presentación

En el siguiente documento se presenta en forma resumida el proceso de innovación tecnológica que se llevó a cabo durante 12 años ( 1983-1995) en un programa de forestación y conservación de sue los realizado en la Organización No Gubernamental CEDEP-Ayllu, en la implantación de viveros y reforestación en 33 comunidades campesinas de los distritos de Cuzco y Calca en la sierra sur peruana. Las nuevas prácticas ensayadas con especies andinas han sido optimizadas con el aporte de las técnicas de producción de bonsais de especies nativas, arte al cual me estoy dedicando desde hace más de 30 años. Los éxitos alcanzados a partir de esta experiencia (resultado de doce años de trabajo), así como la rápida replicación por parte de la población beneficiaria, han justificado iniciar la sistematización de esta experiencia.

El trabajo está estructurado de la siguiente manera: En la primera parte se abordan los antecedentes y el contexto general en el cual se desarrolló el trabajo de forestación. Luego se presentan los fundamentos metodológicos que condujeron a un proceso de innovación tecnológica en base a técnicas utilizadas en el arte de los bonsais aplicadas a la producción de plantas nativas. A continuación se describen las técnicas de producción utilizadas y e l tipo de especies propagadas, luego de manera breve las prácticas

Agradec imientos a Beatri z Pérez. Annelle Sal is y Juan Tones. por su colaboración en la elabora­ción del artículo. así como a todos los campesinos y al CEDEP-Ayllu que hicieron posible esta experiencia .

Nº 1 , julio 1997 77

Page 2: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos, Notas y Documentos-----------------------

agroforestales implantadas, concluyendo con la evaluación ele la replicación técnica y económica de esta experiencia.

2. Antecedentes

2.1. El medio andino y la agroforestería

La región sur andina, donde se concentran aproximadamente el 70o/r de las comu­nidades campesinas del país, representa una de las áreas de mayor pobreza, resultado de políticas estatales y de factores de orden histórico-estructural. Como la mayoría de los ecosistemas de alta montaña, se caracteriza por su inaccesibilidad (ubicación, pendientes , condiciones fisiográficas), fragilidad (relieve, condiciones climáticas) , marginalidad (poco peso político y poca atención en los planes de desarrollo del país), biodiversidad (gran diversidad de fauna y flora adaptadas a la variedad de los ecosistemas) y poblaciones autóctonas que han desarrollado mecanismos de adaptación fisiológica y socia12. Por la gran heterogeneidad y fragilidad de sus ecosistemas, como por la subsistencia de estas formas de organizaciones sociales peculiares, es necesario desarrollar alternativas que respondan a la oferta ambiental, a las formas específicas de gestión del espacio y de los recursos naturales, como a las necesidades sociales de la población local.

Actualmente, bajo presiones de tipo demográficas y ele mercado, la erosión de los suelos y la depredación del recurso forestal se convierten en problemas que profundizan la crisis de la economía campesina. Se genera un círculo vicioso de sobreexplotación del medio, acompañado por el empobrecimiento de los suelos, la acentuación del sobrepastoreo y degradación de la cobertura vegetal. El propósito de vencer las limitaciones de produc­ción y productividad, ha sido en muchas ocasiones frustrado por las propias caracterís­ticas geográficas y sociales del medio, y la aplicación de 'paquetes tecnológicos' exógenos.

Existe cierta tradición forestal en los Andes, con la utilización de especies arbóreas y arbustivas para usos múltiples (farmacopea humana y animal, forrajes, cercos, protec­ción, conservación del suelo, construcción y combustible), cuyo manejo y conocimiento tiende lamentablemente a perderse3. Por otro lado, las tentativas de reforestación empren­didas masivamente a través de organismos de Estado, favorecieron sistemáticamente especies exóticas de rápido crecimiento, como el eucalipto, que si bien responde adecua­damente a ciertos tipos de reforestación (bosques para producir madera, cercos alrededor de las casas rurales para producir leña, o en controles de cárcavas), se viene cuestionando por haber sido plantado en zonas inadecuadas (competencia con zonas agrícolas o de pastoreo, o en zonas de demasiada pendiente) y la dificultad de integrarlos en sistemas agroforestales (por problemas de alelopatía, y su alto consumo de agua).

2 Ver Jodha, 1992, citado en M. Tapia, Ecocle.rnrrollo en los Andes Altos, Fundación Friedrich Ebert , Lima, 1996, p.15.

3 Ver para mayor detalle Juan Ansión , El árbol y el bosque en la sociedad andina, Proyecto FAO/ Holanda/lNFOR. Lima, 1986.

78 Revista Andina, Año 15

Page 3: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

Surge así la necesidad de rescatar, innovar y difundir, con la participación activa de los campesinos, una serie de prácticas conservacionistas y de agroforestería específi­cas, que sirvan no sólo para frenar y disminuir la erosión edáfica y genética, sino para ampliar la frontera agrícola, restablecer la fertilidad de los suelos y mejorar la oferta de pastos, leña, y otros recursos necesarios en las prácticas cotidianas de los campesinos.

2.2. El Programa de conservación de suelos y reforestación del CEDEP-Ayllu

La actividad forestal presentada a continuación se inició en 1983 en el ámbito de trabajo del CEDEP-Ayllu. El CEDEP-Ayllu, es una organización No Gubernamental de Desarrollo que viene trabajando desde 1982 en 33 comunidades de los distritos de Pisac , Taray , San Salvador y Coya en la provincia de Calca, y en los distritos de San Sebastián y Cuzco de la provincia de Cuzco. El objetivo principal de esta institución consiste en aplicar planes de desarrollo integral con participación activa de la organización comunal. Una de las líneas principales de trabajo es Recursos naturales y manejo de cuencas, sub­dividida en los programas de Manejo de Agua y de Forestación y Conservación de Suelos. A través de esta línea se trata de proponer alternativas para un uso adecuado y racional de los recursos en comunidades como base para lograr una mejor producción, siendo necesario previamente rehabilitar los recursos ya deteriorados en el medio rural andino. Todas las acciones de manejo de los recursos por parte de los campesinos están estrechamente ligadas , por lo que el trabajo de forestación ha sido sistemáticamente articulado con las prácticas de conservación de suelos, utilizando especies nativas en terrazas de formación lenta, zanjas de infiltración, control de cárcavas (principalmente) y en la protección de obras de infraestructura productiva y social (reservorios de agua de consumo humano, de riego , canales, escuelas, carreteras, etc .).

Este trabajo de forestación se ha realizado en un total de 32 comunidades, con una población total estimada de unas cinco mil familias, repartidas en un promedio de 85 familias por comunidad. Estas comunidades controlan de dos a tres pisos ecológicos entre 3,000 y 4,800 m.s.n .m. y mantienen una economía de subsistencia basada en el desarrollo de activi­dades principalmente agrícolas, destacando el cultivo de la papa, el maíz y el haba. El clima varía sensiblemente de acuerdo a la altitud y la orientación dentro de las microcuencas, sien­do los mayores riesgos las heladas y el déficit hídrico especialmente de abril a noviembre4.

En promedio, los niveles de ingresos de estos campesinos están por debajo de lo indispensable para cubrir sus necesidades básicas5, el grado de analfabetismo es alto y los niveles nutricionales deficitarios .

4 Las estaciones meteorológicas más cercanas dan las siguientes indicaciones: - Granja Kºayra, 3,220 m.s.n.m., P (promedio 65-85): 676 mm., T promedio: 11.7 ºC, días con

heladas: 77 . - Urubamba, 2.865 m.s.n.m. , Promedio P: 484 mm., 275 días con menos riesgos de helada.

5 Ver la descripció n de los sistemas de producción en: A. Salis, "Economie paysanne et intégration au marché. Evolution des formations agraires des hautes vallées interandines de Cusco". Tesis de doctor ingeniero , INA-PG. París. 1987.

Nº 1, julio 1997 79

Page 4: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos, Notas y Documentos-----------------------

3. El proceso de innovación tecnológica

El trabajo de reforestaci ón se inició recurriendo a otras instituciones que nos proporcionaron algunos insumos considerados entonces necesar ios para la producción de plantones , tales como las bolsas de plástico. Sin embargo, la coordinación con una de estas instituciones, tuvo que interrumpirse. Esta circunstancia nos obligó a buscar una técnica de producción de plantones más económica y usada por los campesinos.

Es así que aprovechando la experiencia acumulada en técnicas de bonsais , combi­nada con las técnicas forestales y la experiencia y saber de los campesinos más experimen­tados de las comunidades en las que se desarrollaba el trabajo , se comenzó a experimentar la técnica utilizada por ellos mismos antes de que se introdujeran en el Perú las bolsas de polietileno. En la década de los cincuenta, se practicaba la plantación a raíz desnuda, pero en ese entonces con una tasa de prendimiento muy baja. En estas condiciones, el objetivo era conseguir una mayor lignificación de la plántula para que soportase el traslado del vi­vero a la plantación definitiva en el campo. En las plantac iones realizadas con bolsas , tuvimos la oportunidad de observar varias veces incluso en árboles de edad, la deformación y el atrofismo de las raíces, las cuales después de 6 a 8 meses de embolsamiento en el vivero empezaban a lignificarse y adquirir definitivamente una forma en espiral.

De esta manera, año tras año se fue evaluando a partir de la experiencia en el campo e l desarrollo de la propuesta. Así desde 1983 en que se produjeron las primeras plantas en bolsas que resultaban demasiado costosas para el campesino, se fue experimen­tando en sucesivas campañas la producción de plantones a raíz desnuda, que conseguían de esta forma un geotropismo normal con raíces no atrofiadas, tal como ocurría con el uso de las bolsas. Al introducir esta técnica se consiguieron varios logros: por un lado se dio prioridad a los viveros comunales y con ello a la organización comunal , por otro se abarataron los costos de producción, en la medida en que no se utilizaba insumos ajenos a los recursos propios del campesino, así corno una disminución de los costos de transporte .

Una vez seguro del alto grado de replicación de la experiencia y del ahorro logra­do, el objetivo en sucesivas campañas fue de conseguir que los campesinos observaran las ventajas de producir plantas nativas en lugar de exóticas , a pesar de que su crecimiento es más lento, pero cuya diversidad responde con mayor versatilidad a las múltiples funcio­nes que se busca a través de la agroforestería. Para ello se aplicó la técnica de reproduc­ción asexual o vegetativa, con la que se lograron plantas maduras en intervalos más cortos, similar a la utilizada en las plantas exóticas o foráneas, generándose como resultado un giro en las especies que se producían , privilegiando las nativas de la zona por encima de las exóticas.

El trabajo en esta línea fue desarrollado a un nivel de experimentación en tres fases o secuencias:

80

La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación" : el bonsai , cuyo tratamiento se aplicó a las especies nativas . Arte iniciado en China y Japón durante el primer milenio y asociado a la filosofía del budismo Zen , consiste en producir árboles miniatura en maceta en condiciones hidrópicas, lo cual se obtiene fundamentalmente con la práctica de podas aéreas y radicu lares. El bonsai realizado con plantas nativas, permitió no sólo participar en la conservación

Revista Andina, Año 15

Page 5: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

de especies en vías de extinción, sino observar y establecer el comportamiento de estas plantas a raíz desnuda en condiciones artificiales , así como identificar los insectos asociados a cada especie, conocimiento que se puede aplicar luego en el contexto de un control integrado de plagas6. La segunda fase consistió en trasladar la experiencia al vivero y realizar propaga­ción en platabandas de alto relieve con la intención de su posterior siembra defini­tiva a raíz desnuda en el campo; esta fase permitía observar y pronosticar el comportamiento de las especies nativas en las condiciones climatológicas, hidráulicas , y de manejo propias de este medio. La tercera fase correspondió a la siembra experimental de los plantones nativos propagados en las propias comunidades y el seguimiento respectivo de su compor­tamiento y desarrollo. Las especies nativas trabajadas a nivel de bonsai fueron: qeuña (Polylepis incana) ,

qeuña rasemosa (Polylepis spp.), molle (Schinus molle), tara (Caelsalpinia spinosa), mutuy (Casia hookeriana) , guaranguay (Sambucifolia), pisonay (Erythrina edulis, Erythrina cristogali), chachacomo (Escalonia resinosa), quishuar (Buddleia incana), aliso (Allnus forullensis), ceticio, retama (Sportium junceum), qantu - qantuta ( Cantua boxifolis), sauce llorón (Salix chilensis).

En el trabajo llevado a cabo a nivel de viveros , sobre todo en el trabajo de experi­mentación de la técnica de propagación y plantación a raíz desnuda de plantas nativas, la metodología desarrollada trasciende la presentación sintética expuesta en este artículo.

4. Técnicas de reproducción sexual y asexual

4.1. Reproducción Sexual de Plantones: Propagación a Raíz Desnuda con poda radicular

Esta técnica consiste sencillamente en no usar bolsas de polietileno, ni ningún otro medio para proteger los plantones en las camas.

La metodología de trabajo desarrollada comprendió los siguientes pasos: preparación de plantones a raíz desnuda en el vivero, reparto de los plantones en las comunidades y capacitación técnica acerca de cómo proceder en el momento de la plantación y los días posteriores , observación del comportamiento del plantón, dete1minación de los problemas que puedan ocasionarse, tales como robos o facto­res climatológicos adversos. El aporte concreto y novedoso en el desarrollo de esta técnica fue iniciar un trabajo

experimental a nivel de especies nativas. Debido a los excelentes resultados en las campa­ñas comenzó a multiplicarse el número de plantones a raíz desnuda, tanto de especies

6 Es así que el entomólogo Erick Y abar. especialista en manejo integrado de plagas de la UNSAAC, realizó varias observaciones con los bonsais.

Nº 1, julio 1997 81

Page 6: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos, Notas y Documentos-----------------------

exóticas como posteriormente de especies nativas que fueron puestas a disposición de los comuneros.

Si bien la plantación a raíz desnuda era una técn ica muy difundida en la sierra antes de la llegada de las bolsas , registraba una mortandad de plantones muy alta. La mejora introducida ha sido la implantación de la poda rad icular , que red uce substancialmente la mortandad.

La poda radicular consiste en e l corte periódico y sistemático de la raíz del plan­tón con el fin de generar pelos absorbentes y lignificar a la planta. La lignina, que ac túa como el elemento auto defensivo de la planta, se ac tiva al herirse la raíz, lo que la predispone para las tensiones ambientales que pueda sufrir como consecuencia de sequías y heladas . Además, esto le permite soportar mejor el traslado a la plantación definitiva. En los puntos en que la raíz ha sido cortada, la planta genera pelos absorbentes , y al cabo de varias podas el plantón está en condiciones de salir a la plantación definitiva con una mayor capacidad de absorción.

En estas comunidades, los eucaliptos salen a plantación definitiva con 4 podas radiculares, y de 4 a 5 podas para las plantas nativas. La poda se hace por debajo de los primeros 10 cm. de la raíz. El tamaño del tallo de la planta se decide por poda aérea después de haber determinado la longitud de la raíz en las podas radiculares. Se hace siguiendo la " ley del tercio", por la cual se debe guardar una relación de I a 3 entre las raíces y el tallo de una planta. Guardar estas relaciones , que por otro lado son de conoci­miento antiguo del campesino, ha permitido reducir drásticamente la mortalidad de los plantones reforestados en el campo. Esta práctica también es válida para los plantones obtenidos asexualmente, y sólo se practica con las especies nativas que tienen general­mente la capacidad de retoñar.

Los beneficios que conlleva el empleo de esta técnica son básicamente los siguientes: cese de la dependencia que acarrea el empleo de bolsas de polietileno importadas, cuyas características (color, tamaño, forma) no pueden ser modificadas , mejor prendimiento en el momento de la siembra debido a que la raíz de los plantones crece libremente y en posición natural, en contraste con el atrofiamiento y crecimiento en espiral que presentan las raíces de los plantones embolsados, significativo ahorro de materiales tales como tierra, arena y guano (fertilizante natural). Cuando se trabaja con bolsas el sustrato utilizado se queda con el benefi­ciario, en cambio con los plantones a raíz desnuda el sustrato a ser empleado en las camas en alto relieve, previa renovación del abonamiento, puede volver a ser empleado, desarrollo vegetativo acelerado (cuando salen a plantación definitiva, los eucalip­tos en bolsa miden un promedio de 40 cm., frente a los 60 cm. necesarios para la técnica a raíz desnuda), facilidades de transporte 7 ,

7 Un campesino puede transportar como máximo 40 bol sas hasta su comunidad, mientras que con los plantones a raíz desnuda ese mismo campesino puede transportar sin mucho esfuerzo unos 1.500 plantones de la mi sma especie.

82 Revista Andina, Año 15

Page 7: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

significativo ahorro de tiempo para el personal del vivero en el reliro de los plantones de las camas y su consiguiente traslado y carga. Sin embargo con esta técnica, se necesita un especial cuidado en el momento de la

siembra, la cual debe ser casi inmediata, contrariamente a las plantas en bolsa que se pueden conservar. Las raíces deben protegerse de la exposición de los rayos solares y la luz mediante el enterramiento momentáneo o la envoltura en una manta durante las horas previas a su siembra definitiva. Necesita también un nego inmediato para asegurar su prendimiento.

4.2. La reproducción asexual

4.2. l. Acodos Aéreos

La propagación sigue siendo una actividad masivamente sexual. Sin embargo por su potencial de desarrollo , es de gran importancia mencionar las experiencias con las técnicas de reproducción asexual. Una de las más desarrolladas en este trabajo ha sido la propagación mediante acodos , práctica utilizada también en el arte del bonsai .

Varias plantas nativas de tallo leñoso presentan problemas en el momento de su propagación cuando ésta se produce por asemillamiento y manifiestan un proceso de crecimiento muy lento que se vuelve un problema para el campesino, especialmente por el riesgo que implica sembrar un plantón que deberá estar expuesto a las inclemencias climáticas, los daños provocados por el ganado, los pájaros , etc . Por lo tanto, para que e l campesino de la zona se convenciera de que era posible plantar especies nativas con éxito era preciso desarrollar una técnica que se lo garantizara. Por estos motivos se llegó a experimentar una técnica difundida en Asia y en los bonsais, pero prácticamente desco­nocida en la sierra sur del Perú: el acodado.

Esta técnica tiene las siguientes ventajas: posibilidad de propagación de especies nativas arbóreas y arbustivas que presentan problemas en el momento del asemillamiento y que pueden extinguirse a medio y largo plazo, posibilidad de asegurar el prendimiento y acelerar el ciclo del crecimiento vegetativo de la planta. Mediante el acodado, las plantas tienen un porcentaje de encarnizamiento del 100%, y logran de acuerdo a las especies una longitud de I a 2 m. en aproximadamente 4 meses, mejora la calidad del recurso forestal de la zona, especialmente nativo, que presen­ta serios procesos de degeneración debido al exceso de polinización, facilidad en su aprendizaje y puesta en práctica. Esta técnica puede ser asimilada con relativa rapidez por los campesinos lo que garantiza su adopción, difusión y uso regular, es económica, no requiere de una inversión onerosa, ni del uso de instrumentos sofisticados, puede ser practicada a la intemperie, en una parcela o un vivero. En cuanto a los tipos de acodados se pueden mencionar al menos tres:

Nº 1, julio 1997 83

Page 8: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos , Notas y Documentos-----------------------

a. El acodo aéreo: Es e l más ensayado y difundido en es te trabajo fo restal. Consiste en lograr plantones de una planta mad re. Las raíces se form an en la parte aérea de una planta luego de haberse practicado incisiones rec tas y anill adas en la corteza de una ramifi cac ión (de más de un año de vida). La incisión es cubierta con un medio que fac ilite e l e nrai zamie nto. Inic ialmente, para crear este medi o de enraizamiento se utili zó un sustrato especial; sin embargo, pronto se establec ió que su única función era la de generar un medio oscuro para que desarrolle raíces , dado que sigue ex traye ndo su alimentac ión de la pl anta madre. Este medio de enraizamiento puede consistir en cualquier sustrato (só lo ti erra agrícola, aserr ín o arena) envuelto en a lgún materi al que le proporcione oscuridad . Esta cubierta dehe tener a lgunos agujeros que permitan el ingreso y escorrentía del agua de riego, fac tor muy importante para e l desarro llo del sistema radicul ar de la nueva planta y de sus posibilidades de prendimiento.

b. El acodo de trinchera o rastrillo: Después de haber logrado e l plantón enraizado, se prepara un hoyo de 40 por 40 cm. , en terreno suelto, fértil y bien drenado. Se co loca el plantón con una inclinac ión de 30 grados para obligar a sus ramitas a buscar el sol (por fo totropismo ). Una vez que las ramitas están verticales al tallo, el plantón enrai zado se pone completamente hori zontal y se practican incisiones a las ramitas iguales a las que se le hicieron a la planta madre. En seguida se cubren las heridas con un medio de enraíce. Al cabo de unos meses se obtienen nuevos plantones enraizados, se remueven y se llevan al campo para su plantación defi ni­ti va. En los plantones originales se deja al descubierto el área do nde se obtuvo los nuevos plantones a fin de permitir que broten nuevas yemas, pudiéndose repetir el proceso durante cuarenta o cincuenta años, como señala Hartmann ( 1986).

c. El acodo de montículo o banquillo: Una vez obtenido un pl antón enrai zado, se coloca en un hoyo de 40 por 40 cm., en posición verti cal. A 5 cm. del ras del suelo se practica una incisión anillada en el tallo y se vuelve a hacer el acodo. A los cuatro meses se corta este nuevo plantón. De los 5 cm. de tallo que quedaron al ras del suelo , comienzan a brotar nuevas yemas. Cuando estas nuevas ramificac iones alcanzan una longitud de 15 cm. , se les practican nuevas incisiones que se cubrirán con un medio de enraíce para así obtener varios nuevos plantones. Cada mes este tipo de acodo debe aporcarse para optimizar el proceso de enraíce. En cuanto al acodo aéreo, la técnica más utili zada en el área de estas comunidades ,

presenta una cierta desventaja: la proporción de raíz frente a la parte aérea de la planta es mucho mayor que tres veces en comparación a la raíz, lo que no asegura un prendimiento adecuado. Para solucionar este problema se ensayaron dos alternativas que han dado resultados exitosos8.

8 En primer lugar rea lizar se real izaron no sólo un acodo si no varios de acuerdo al tamaño de la ramificació n, con lo que se logra e l enraizamiento en di fe rentes partes de la rama, y aumenta la proporción de la parte aérea e n re lac ió n a la raíz. El prendimiento alcanza en este caso casi e l 100% en plantación definitiva.

84 Revista Andina, Año 15

Page 9: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

4.2.2. Propagación por Estacas

Esta técnica consiste en separar una parte del tallo o de la raíz de la planta madre, que es colocada bajo condiciones ambientales favorables, induciéndola a enraizar para que se produzca así una planta independiente , que en la mayoría de los casos es idéntica a la planta de la cual procede (Hartmann, 1986 ). En el trabajo desarrollado no se han utilizado hormonas ni ningún producto químico para estimular el brotamiento de los pelos absorbentes, tampoco invernaderos.

En el medio andino encontramos que algunas plantas nativas presentan aptitudes favorables para ser propagadas por estacas. La propagación por estacas más exitosa es aquella realizada en viveros donde se proporciona un medio conocido como "pies calien­tes y cabeza fría", lo cual permite optimizar la propagación por estacas sin la necesidad de contar con un invernadero9 .

4.3. Los viveros

4.3.1. Ubicación y morfología de los viveros

En la sierra peruana por la variedad microclimática y las limitaciones al crecimien­to vegetativo que impone la altitud , una correcta ubicación de los viveros es una labor fundamental para alcanzar óptimos resultados. En esta selección se deben tomar en cuenta las heladas, la morfología del emplazamiento, la calidad del suelo, y la presencia o ausencia de fuentes de agua, así como las posibilidades de expansión futura del mismo.

El espacio del vivero se subdivide primero en terrazas, y posteriormente en camas de alto relieve. Las terrazas cuentan con una ligera inclinación para evitar que el agua inunde las camas o las mismas terrazas . En terrenos de mal drenaje se coloca un canal entre las terrazas.

En segundo lugar, se realizó como alternativa el acodo aéreo en la planta madre, doblando la rama en forma horizontal. Después de haber logrado el primer enraizamiento en el acodo practi­cado en la planta madre en tres o cuatro meses, ya las ramificaciones de éste han realizado el fototropismo. En ese momento se puede cortar el acodo y llevarlo a plantación definitiva en forma horizontal. Una vez que está plantado, se practican a las ramificaciones incisiones anilladas y se aporcan proporcionándoles riego regular. Con ello se consigue un enraizamiento completo que transcurre entre tres y cuatro meses.

9 En el trabajo desarrollado en estas comunidades se recrearon las condiciones necesarias a partir de la plantación de los esquejes en una platabanda especialmente acondicionada para proporcionarles el efecto invernadero mediante la combinación de elementos. La cama se compone de: una capa inferior de 5 cm. de espesor de sustrato compuesto por tres partes de tie1Ta agrícola, dos partes de guano de corral y una parte de arena. Si la tie1i-a agrícola es muy arcillosa la proporción de guano y arena se invierte; por último una capa superior de arena de 5 cm. de espesor. La "cabeza fría" es proporcionada por el riego y los "pies calientes" por el efecto de éste sobre el guano que al contacto con el agua se descompone y genera calor.

Nº 1, julio 1997 85

Page 10: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos, Notas y Documentos-----------------------

Para aprovechar mejor las horas del sol, las camas se di sponen señalando al punto del horizonte por el que sale el sol, de modo que las plantas no se hagan sombra unas sobre otras. Los plantones forestales en los viveros necesitan unas 6 horas diarias prome­dio de exposición solar, mientras que el exceso de insolación para los plantones de almácigo, se evita fácihnente cubriéndolos con un conglomerado de paja.

En el vivero es necesario dejar siempre un espacio para la mezcla de tierra que debe humedecerse permanentemente. Por último se dispone de un cerco, de preferencia vivo, que proteja de los riesgos climáticos.

4.3.2. Camas de alto relieve

Las ventajas de utilizar camas en alto relieve, frente a las de bajo relieve son fundamentalmente tres : facilita las podas radiculares , el drenaje por infillración y el manejo del sustrato.

Una de las ventajas principales que ofrecía el uso de las camas en bajo relieve era la capacidad de contrarrestar las heladas, lo que ha sido superado utilizando conglomera­dos de paja como techo de las camas en alto relieve. Además las camas bajas presentan la desventaja de contener menos plantones , y pueden presentarse problemas de drenaje.

Las camas utilizadas en este trabajo de forestación poseen las siguientes dimensio­nes: 1 m. de ancho en la parte inferior y de 60 a 80 cm. en la parte superior, de 30 a 40 cm. de altura y de I O a 15 m. de largo . El ancho de la cama responde a la técnica de las podas radiculares y a la herramienta usada para hacerlas: la lampa, tipo de pala plana utilizada por los campesinos que tiene 40 cm. de largo y cuya forma le permite abarcar la mitad de la cama, realizándose así la poda por ambos lados. Las camas tienen forma de pirámide trunca para facilitar el drenaje y la infiltración del agua por los lados , y evitar así fenómenos de erosión por el riego por aspersión.

El sustrato de la cama se compone de una mezcla renovada al principio de cada campaña, que guarda las proporciones siguientes: tres partes de tierra agrícola, dos de tie­rra negra, una de arena y una de humus de lombriz, con dos tipos de sustratos: el tipo "frío" y el "caliente". El sustrato frío es usado en las camas de almacigado y repique , en la propa­gación sexual de las plantas. El sustrato caliente es el medio adecuado para el enraíce de estacas y para el manejo de brotes y rebrotes. La diferencia entre ambos sustratos se logra por el estado diferente de la materia orgánica empleada o guano: en las camas frías éste ya se encuentra descompuesto, mientras que en las calientes está por descomponerse, generando altos niveles de calor. La arena permite una fácil aireación al terreno , tan necesaria en los primeros meses de una planta, mientras que la tierra provee en nutrientes.

Se implantó riego por aspersión en los viveros, el cual requiere de un desnivel de 5m., que permite generar una presión suficiente de 25 lb. , con un pequeño reservorio de agua. Se ubican dos pilas por vivero, a unos 25 m. de distancia una de otra, donde se colocan los aspersores móviles. Cuando el terreno es anegadizo, se disponen canales o drenes ciegos entre las terrazas, que pueden ser subterráneos o no. El dren se llena de piedras y cantos menudos , y se recubre de tierra sobre la que se sitúan las camas. El agua llega al dren por filtración o encausada por un canal. El drenaje se ve facilitado por la forma de las camas y la inclinación de las terrazas.

86 Revista Andina, Año 15

Page 11: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

En camas de bajo relieve con producción de ¡,!antones en bo lsas , el rendimiento es de 2.500 plantones por cama. Con las camas en alto relieve en el mismo espacio. el rendimiento es de 4.000 plantones para las especies como el eucalipto, qeuña, y en otras especies como el ceticio o la retama que se producen en siembra directa, llega a 10.000 plantones.

4.4. Principales especies nativas utilizadas

La mayoría de las experiencias concretas desarrolladas en el vivero de Huancalle , no han sido ordenadas ni recopiladas sistemáticamente, de tal manera que valiosos deta­lles pueden haberse perdido. Pese a esto, las actividades de recolección de información para la elaboración de esta breve sistematización me han permitido rescatar datos que se han ido estableciendo con especies nativas principalmente, veamos cuáles son éstas.

QUISHUAR (Buddleia incana): Especie nativa que presenta graves problemas durante el período de asemillamiento, por lo cual es propensa a un proceso de degeneración y extinción. Su dificultad radica en que produce semillas en el perío­do de heladas , las cuales se malogran antes de germinar. El acodo aéreo es prácti­camente la única forma de propagación que puede salvar a esta especie arbórea de una ex tinción segura. Mediante el acodo aéreo esta especie enraíza en 4 meses. QEUÑA (Polylepis incana): Existen por lo menos tres variedades de esta especie nativa arbórea en la zona (en total se han contabilizado 12 variedades). Si se propaga por acodo aéreo su enraizamiento es aún más veloz que en el caso del quishuar, entre dos y medio y tres meses. Temporalmente esta planta se vuelve alelotópica, y no permite el crecimiento de otras plantas a su alrededor. Durante los meses de noviembre a enero (época de lluvias y de repique de las plantas), las ramas de este árbol descienden , enraízan y cubren todo el espacio a su alrededor, proceso que constituye una particular f01ma de reproducción. Esta forma de propa­gación hace que la qeuña no alcance una altitud importante . Si se le realizara manejo (especialmente poda), la planta alcanzaría una altura más significativa. Por esquejes y en vivero enraíza en 15 días, su medio de enraizamiento más eficaz es la arena gruesa, por cuanto es una planta cuyas raíces requieren de aire, luz, y tierra suelta. MOLLE (Schinus molle): Existen dos variedades en la zona, además del Schinus molle se encuentra uno de tipo espinoso apto para construir cercos vivos. Tiene una excelente resistencia a los suelos pobres; contraria y extrañamente no resiste un sustrato especial. Se han hecho pruebas que han pe1mitido establecer que en un sustrato de esa calidad el porcentaje de germinación no sobrepasa el 10%, en cambio en suelos pobres germina del 95% al 100%. Demuestra mayor prendimien­to tras varias podas radiculares cuando se lo propaga a raíz desnuda. RETAMA (Spartiumjunceum): Planta nativa que proporciona varias ventajas al campesino de la zona, entre otras, el hecho de ser excelente para trabajos de conservación de suelos, como forraje para ganado y para animales menores, repe­lente de plagas , y como piso para el secado del maíz. Junto con el chachacomo y

N2 1, julio 1997 87

Page 12: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos , Notas y Documentos-----------------------

por e l mi smo ti po de problemas . fu e una de las espec ies que más difi cultades presentó para comenzar a salir a raíz desnuda, deb ido a que no se sabía con certeza cuál era e l momento en el que se le debía practi car la poda radicul ar. GUARANGUA Y (Sambucifolia): Arbusto nativo que posiblemente fu e árbol y que debido a la ta la exces iva se fue degenerando y reduciendo en tamaño. Se ha pod ido establecer que con manejo adecuado (espec ialme nte poda y protecc ión) este arbus­to se comporta como un árbo l. Proporc ionándo le estas condic iones, en el vivero ex­perimental de la comunidad de Huancalle , ex iste un guaran guay que ha alcanzado una altu ra de 6 metros, en cas i tres años de vida. Su semill a ti ene la consistencia de un pedazo de pape l y su germinac ión a ni vel ele vi ve ro ll ega a un 80%. Su utili dad está ori entada a la confecc ión de canastas . tambores y tamb ién sirve como madera. ARRA Y AN (Myrcia splendens): Es utili zado por los campesinos de la zona para bañar a sus difuntos. Prese nta carac terísti cas inmejorables para propagarl o mas iva­mente con la fin alidad de reali zar prácticas de conservac ión de suelos debido a sus raíces bastante profundas. De manera general, estas especies nati vas acompañan los programas ele conse rvac ión

de suelo (zanj as de infiltrac ión, terrazas de formación le nta, control de cárcavas) , en particu­lar el cetic io y la re tama (leguminosas que fij an el nitrógeno y se pueden propagar por s iembra directa), qeuña, ko lle, chachacomo. Se trata a menudo de asoc iar arbustos y árboles.

Para zanj as de infil trac ión se utili za a menudo una asoc iación de retama y ccti c io. para fe rt ili zar el suel o y mantener la humedad.

Para terrazas de fo rmac ión lenta. se recomie ndan vari as asociac iones en la parte alta: kolle-ce tic io-re tama, chac hacomo-cetic io-retama, o qe uña-ce tic io-re tama, o también la siembra directa con mutuy (como en Rayanniyoc ).

Para agroforestería se recomienda: ceti c io, retama, koll e. tanka, y una vari edad ele qeuña ( Polilepsis incana sp.).

El koll e y la qeuña tienen hoj as caducas que forman materi a orgánica y un cobijo para el ganado, sie ndo además el koll e palatable para e l ganado.

S. Estrategias de trabajo

5.1. Implantación de los viveros

A partir de l año 1985, se comenzó a implantar viveros en el ámbito de las comuni ­dades de l área de trabajo . En 1988, se· empezó a ex perimentar una dinámica di stinta, consolidándose la línea de recursos naturales y manejo de cuencas, tratando de lograr una articul ac ión, tanto en e l di agnóstico, como en la programac ión y la ejecución de acc iones en torno a los recursos. E llo nos llevó a di ferenciar al menos dos tipos de viveros di stintos en cuanto al manejo, según las características concretas de las comunidades.

Se implantaron por un lado vi veros de manejo instituc ional, donde los encargados eran vi veristas contratados por el centro con carácter eventual, y por otro lado viveros comunales ele conducc ión famili ar. En e l segundo caso se firm ó un convenio con la comunidad por un período de tiempo determinado; la comuniclacl reunida en asamblea

88 Revista Andina, Año 15

Page 13: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

eligió a una familia encargada ele conducir el vivero en sus parcelas o una parcela comunal, a cambio de un pequeño incentivo económico que les proporcionaba la institu­ción , la cual les brindaba además el apoyo técnico para la respectiva implantación.

Actualmente ele los veinte viveros iniciales quedan doce viveros comunales con el objetivo explícito ele concentrar la producción y la especialización en los viveros que mejo­res resultados han dacio. La producción forestal ele los viveros en los primeros años fue ele quince a veinte mil plantones, actualmente se producen doscientos mil en viveros de 500 m2. De todos estos viveros , tan sólo ha quedado uno de manejo institucional como centro de investigación y capacitación ubicado en la comunidad de Huancalle , distrito de Taray.

5.2. Program~ción de la reforestación

La programación de la reforestación fue parte de la Programación Campesina que lleva a cabo cada una de las comunidades tres veces al año, después de un diagnóstico realizado por técnicos del CEDEP-Ayllu , directivos de la comunidad y un grupo reducido de comuneros. Durante esta asamblea se definió el calendario del año (épocas de siembra, festividades, faenas) y los pedidos alcanzados al CEDEP-Ayllu. De manera general, si bien se pagaron jornales para labores de conservación de suelos, no se pagaron para labores ele reforestación , pero el apoyo del CEDEP-Ayllu estuvo condicionado a la ejecu­ción de los compromisos de reforestación acordados durante la Programación Campesi­na 1º. Excepcionalmente, se pagaron jornales durante dos campañas, dividiéndose el pago entre el 50% a la siembra, y el otro 50% después de 8 meses para asegurar que sean regados los plantones durante la época de sequía.

Generalmente , se privilegió la reforestación en las zonas de cultivo, por ser cuida­das más fácilmente contra el ganado. Cuando reforestaron, acordaron en asamblea que no ingresara el ganado durante dos años en esta zona. También figuró en las actas, la obligación de regar por lo menos una vez al mes las plantaciones del año durante el período de sequía.

Por otro lado, se han creado familias semilleristas que recolectan semillas de eucaliptos , retama, ciprés, capulí y tumbo entre otros. En efecto, se comprobó que la semilla comprada de fuera tenía un porcentaje de germinación más cercano al 40% que a los 90% anunciados, mientras que una buena semilla recolectada en el campo llegó a un 80% de germinación. Se capacitaron a los miembros de estas familias, y se realizó una selección por calidad de la semilla a la compra.

6. Conclusiones

Si bien en ciertas comunidades se logró hasta el 95% de prendimiento, en otras sólo se llegó al 20%. Faltaría sistematizar y analizar estos resultados, a la luz de la

1 O Una forma <le "canje de obra con rerorestación".

N2 1, julio 1997 89

Page 14: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Artículos, Notas y Documentos-----------------------

organización comunal , la disponibilidad de recursos , la diversificación de actividades. y la diferenciación campesina al interior de cada comunidad. para me_j or analizar los resul­tados presentados.

En cuanto a los costos de producción, como fue expuesto anteriormente, la produc­ción de plantones a raíz desnuda. utilizando camas de alto relieve , y con scmilleristas capacitados dentro de las mismas comunidades. permitió reducir drásticamente el costo de producción de los plantones , así como el costo de transporte .

Para la campaña 1995-1996, se estimó el costo de producción de cada plantón en 0,075 soles , y 0,40 soles el costo de reforestación de cada planta. Siendo la densidad de siembra entre 800 y 1,100 árboles por hectárea, el costo de plantación de una hectárea sería de 527 soles , o sea 216 dólares 11 . En comparación , se tienen referencias de costos usuales de 600 a 700 dólares por hectárea.

Desde el punto de vista técnico , los campesinos parecen haberse apropiado, de manera relativamente fácil , la propuesta por su sencillez (tanto en producción de planto­nes a raíz desnuda como en acodos aéreos), lo que quedó demostrado con la puesta en marcha de unos 20 viveros comunales manejados directamente por campesinos.

El éxito de la técnica de producción de plantones a raíz desnuda se está difundien­do en otros proyectos de la región (Plan Meriss, 100% de pl antones a raíz desnuda, CCAIJO, 100%, ARARIW A, 40% ), favorecida por la capacitación ofrecida a partir de esta experiencia.

En este ensayo, se ha querido presentar un proceso de innovación tecnológica. en el cual el arte de los bonsais ha permitido demostrar las grandes posibilidades de reforestación que existen con plantas nativas de los Andes de l sur peruano, por parte de las comunidades campesinas. Quedará a cargo de la institución realizar una evaluación exhaustiva de la experiencia, no tanto en los viveros sino en el campo mismo, para poder formular propuestas de políticas de reforestación en comunidades campesinas de la sierra sur, y porqué no de todos los Andes del Perú.

11 1 dó lar americano = 2.60 soles.

Jorge Chávez Saravia Tambo Real 251

lra etapa Matellini (Chorrillos) Lima

90 Revista Andina, Año 15

Page 15: Viveros y reforestación en comunidades campesinas. … · La primera fase se llevó a nivel de una especie de "laboratorio de experimentación": el bonsai, cuyo tratamiento se aplicó

Chávez: Viveros y reforestación en comunidades campesinas

BIBLIOGRAFIA

ANSION, Juan 1986 El árbol y el bosque en la sociedad andina, Proyecto FAO/Holanda/lNFOR, Lima.

BERNEJO, J., F. PASETII 1985 El árbol en apoyo de la agricultura. Sistemas forestales en la sierra perua­

na, Proyecto FAO/Holanda. Documento Nº 4. Lima.

CICAFOR (CENTRO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION FORESTAL) 1985 Manual del técnico forestal. Edición Marten Gillis y Carmen Muñoz. Cajamarca.

COZZO, Domingo 1976 Tecnología de la forestación en Argentina y América Latina, Ed. Hemisferio

Sur, Buenos Aires.

FAO, varios autores 1981 El eucalipto en la repoblación forestal, FAO, Roma.

HUDSON, T. HARTMANN y Dale E. KESTER 1986 Propagación de plantas. Principios y prácticas. Edición Continental S.A.

PRETELL, J., D. OCOÑA y otros 1985 Apuntes sobre algunas especies forestales nativas de la sierra peruana,

Proyecto FAO/Holanda, INFOR. Lima.

SALIS, Annette 1987 "Economie paysanne et intégration au marché. Evolution des formations agraires

des hautes vallées interandines de Cusco", Tesis de doctor ingeniero, INA-PG, París.

SANCHEZ DEL CASTILLO, Felipe y Edgardo ESCALANTE REBOLLEDO 1921- 1983 Un sistema de producción de plantas - Hidroponía - Principios y métodos de

cultivo, Patronato Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo. México.

TAPIA, Mario 1996

VAN DAM, Chris

Ecodesarrollo en los Andes Altos, Fundación Friedrich Ebert, Lima, p. 15.

1986 El árbol y el bosque en la sociedad andina, Lima.

Nº 1, julio 1997 91