Viviendas Inteligentes (Protocolos)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    1/8

    Ingeniera e Investigacin

    Universidad Nacional de Colombia

    [email protected]

    ISSN (Versin impresa): 0120-5609

    COLOMBIA

    2005Luis Felipe Herrera Quintero

    VIVIENDAS INTELIGENTES (DOMTICA)Ingeniera e Investigacin, agosto, ao/vol. 25, nmero 002

    Universidad Nacional de ColombiaBogot, Colombia

    pp. 47- 53

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina y el Caribe, Espaa y Portugal

    Universidad Autnoma del Estado de Mxico

    http://redalyc.uaemex.mx

    mailto:[email protected]://redalyc.uaemex.mx/http://redalyc.uaemex.mx/http://redalyc.uaemex.mx/mailto:[email protected]
  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    2/8

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    3/8

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    4/8

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    5/8

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    6/8

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    7/8

  • 7/23/2019 Viviendas Inteligentes (Protocolos)

    8/8

    PROGRAMADEMAESTRAENGEOTECNIA

    Este programa est orientado hacia:

    La formacin en las reas relacionadas con la conceptualizacin racional de los problemas deingeniera de suelos, rocas y otros materiales, el modelamiento fsico y matemtico, y los mtodos de

    anlisis disponibles para evaluar el comportamiento de los suelos y las rocas, y de las estructurasciviles asociadas.La formacin para el desarrollo de la actividad investigativa, cientfica, acadmica y para eldesempeo profesional especializado en el campo que le es propio.Generar conocimientos, comprobar aquellos que ya forman parte del saber y de las actividades delhombre, as como crear y adaptar tecnologas para dar soluciones a los problemas de la sociedad.Contribuir al mejoramiento de la calidad acadmica en la Universidad Nacional de Colombia yresponder a los requerimientos del progreso de la ciencia y las necesidades sociales del pas.Plantear alternativas de cambio tecnolgico, econmico y social, generando al mismo tiempomecanismos de retroalimentacin que permitan relacionar la produccin del conocimiento con lasdemandas del mismo.

    Mayores informes: Universidad Nacional de Colombia. Bogot D.C.Telfono: (57 1) 316 50 00 Ext. 14120-14041-14068.

    Pgina web: www.ing.unal.edu.co/posgrados/principal

    Mayores informes: Universidad Nacional de Colombia. Bogot D.C.

    Telfono: 57 1 316 50 00 Ext. 14120-14041-14068.

    Pgina web: www.ing.unal.edu.co/posgrados/principal