68

VMAG MÉXICO 06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arte Cultura Medio Ambiente

Citation preview

Page 1: VMAG MÉXICO 06
Page 2: VMAG MÉXICO 06

Bodas y ocasiones especiales

Page 3: VMAG MÉXICO 06

Paolo [email protected]

FotograFía

Page 4: VMAG MÉXICO 06

la redacció[email protected]

coeur, courage, coraje...corazón: def. v. acción de to-mar la vida de frente y surcarla con pa-sión, atravesando el miedo, para sonreirle a la vida en un mis-mo tiempo que a la muerte; sust. ánimo, valor, temple; origen francés: corages; en inglés: the throne of the human soul.

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente

el punto de vista de Magazine.06

Tan pronto hace frío como calor. Las noches y mañanas frías y los mediodías calurosos. Sol quemante a ratos y ráfagas de viento helado poco después. El desconcierto nos trae a veces medio muertos de frío y a veces atontados por el calor. De esto y mucho más se trata la primavera que ya está aquí, cantarina y contundente. Ya lo dice el dicho: “Febrero loco y marzo otro poco”. Pero dentro de todo, hay algo bueno en estos días de confusión climática. Valle nos brinda, a propios y ajenos, un imponente y majestuoso espectáculo natural de belleza inigualable, traído por el clima de estos días. Los días amanecen diáfanos y transparentes después de los vendavales. El lago resplandece invitando a su-mergirte en él. Los atardeceres son una explosión de color y magnificencia, y las noches un milagro de estrellas, titilantes unas, y fugaces otras.

Febrero y marzo nos traen dos ocasiones afortunadas, la primera es la celebración de la primavera y lo que de la mano viene con ella, y la segunda es la oportunidad de hablar sobre el amor. Por eso en este número queremos hablarles de corazón. Y es que el corazón es el lugar de donde brota la vida, de donde sale lo bueno. Pero para que el corazón funcione debidamente, hay que cuidarlo y nutrirlo. Y no hay mejor alimento que la risa, la alegría y el jolgorio, eso que los franceses llaman joie de vivre.

Y precisamente para alimentar el espíritu y el corazón, los invitamos a reco-rrer las páginas de este nuestro último ejemplar, en el que encontrarán una pequeña reflexión sobre el origen de San Valentín, igualmente descubrirán un Inspirado recorrido por las fotos y poemas de Mónica Beck. Antonio Papworth salpimenta de buen humor nuestras páginas con una carta de amor inusual, pero no por ello menos seductora. También es época de cuaresma, por lo cual les ofrecemos un pequeño artículo sobre los usos y costumbres de la celebración de la Semana Santa. A la par nos contentamos con presentarles un poco de lo que nos trae la tierra en primavera. En Nuestra Huerta nos sumamos al esfuerzo de Nuestro Proyecto (Agricultura Apoyada por la Comunidad) y les compartimos un artículo sobre el perejil y sus bondades. En Sabores Sustenta-bles les hablamos de las fresas, que son la delicia de la temporada. Con gusto, le damos la bienvenida a Balam Ibarra, quien nos habla un poco de la incipiente comunidad dedicada a la construcción alternativa que se está gestando en nuestro Valle.

Desde el corazón de nuestras páginas surge un franco homenaje a Lila Downs. Nuestra portada y nuestro Cuestionario Proust están dedicados a ella. De todo corazón la felicitamos por haber conseguido el Grammy 2013, con su más reciente producción discográfica Pecados y Milagros. Enhorabuena.

Y que el amor que flota en la primavera, encuentre buen cobijo en nuestros hogares.

Page 5: VMAG MÉXICO 06

coeur, courage, coraje...corazón: def. v. acción de to-mar la vida de frente y surcarla con pa-sión, atravesando el miedo, para sonreirle a la vida en un mis-mo tiempo que a la muerte; sust. ánimo, valor, temple; origen francés: corages; en inglés: the throne of the human soul.

Page 6: VMAG MÉXICO 06

bata baño ecológica: Botanicus

$680

Page 7: VMAG MÉXICO 06

=V casa

X

Nutre tu espíritu en casa. Rodéate de texturas naturales, color y belleza

Choko Chakra Chocolates: Espacio Zen$290

Silvia SuárezClucth de Tuxtepec:Venado Azul$580

libro ‘México a Mano’: Venado Azul$800

toallas ecológicas: Botanicus $85, $130, $300

velas: Espacio Zen$96, $145

funda cojín manta & funda raya colores

juego de dosCooperativa Jolom

Mayaetik: Venado Azul

$630$1180

charolas de bamboo: Espacio Zen$765

Bule por ta velaMaque de Temalacatzingo Guerrero: Venado Azul$380

Page 8: VMAG MÉXICO 06

FOTO PORTADA Lalis JiménezLalis Jiménez, fotógrafa desde el año 2000, su trabajo se inició en el fotope -riodismo y se ha centrado en los últ imos años en el retrato como medio expresivo. Actualmente es editora de fotograf ía de la revista MAGIS www.magis.i teso.mx. Para ver más de su trabajo ht tp://www.f lickr.com/photos/lalisjimenez/”

8

coeur, courage, coraje...corazón: def. v. acción de tomar la vida de frente y surcarla con pasión, atravesando el miedo, para sonreirle a la vida en un mismo tiempo que a la muerte; sust. ánimo, valor, tem-ple; origen francés: cor-

contenido0636

60

54

47

42

58

14

10

22

Foto Poemas Mónica Beck

Cuestionario Proust con Lila Downs

Expresso Valle de Bravo: una empresa que apuesta a la abundancia

Rosas Rolas

El amor antes de Hallmark

La Casa Nuestra de Cada Día

Carta de Beethoven a su amada

28

Nuestra Huerta

Efemérides de Valle - La semana santa

Sabores Sustentables

DiRECtoRio

DiRECtoRPAOLO BALLARInI

GRÁFiCA/DiRECCiÓN CREAtiVAJAnE TAIT

EDitoRAROCíO BuEn ABAD

FotoGRAFíAPAOLO BALLARInI

CoLABoRADoRESFATIMAh ARAnETA

MónICA BECkLETICIA hüLSZ

BALAM IBARAAnTOnIO PAPwORTh

Page 9: VMAG MÉXICO 06

9

coeur, courage, coraje...corazón: def. v. acción de tomar la vida de frente y surcarla con pasión, atravesando el miedo, para sonreirle a la vida en un mismo tiempo que a la muerte; sust. ánimo, valor, tem-ple; origen francés: cor-

60

14

48

10

36

58

42

28

22

V Magazine se publica en Valle de Bravo, Estado de Méxicocontacto: [email protected]

Foto Poemas Mónica Beck

Cuestionario Proust con Lila Downs

El amor antes de Hallmark

[email protected]

Page 10: VMAG MÉXICO 06

‘ Creo en la música y en el arte y en el poder de transformar una montaña con éstas’

10

Page 11: VMAG MÉXICO 06

Nuestro Cuestionario l leva el nombre de Proust pero en realidad el autor de ‘En busca del t iempo perdido’ no lo inventó. Él lo descubre a f inales del siglo XIX , cuando aún es adolescente. Este juego inglés data al menos de 1860. Se l lamaba ‘Confesiones’.

Canta-autora, antropóloga, actriz, compositora, productora discográfica, intér-prete y mucho más… es Lila Downs. nació en Tlaxiaco, Oaxaca, pero creció entre California y Minnesota, donde se graduó como antropóloga con una tesis sobre los tejidos de las mujeres oaxaqueñas. Durante más de una década, Lila Downs ha cruzado el planeta, con su concepto único e innovador de la música tradicional mexicana y sus composiciones originales, fusionándolas con el blues, el soul, la raíz africana e incluso la música klezmer. Es hija de dos culturas, la oaxaqueña -del lado de su madre, cantante de cabaret- y la anglo-escocesa -del lado de su pa-dre, profesor y cineasta-, lo cual ha ocasionado un largo viaje interior en busca de su identidad personal. Asimismo, el encuentro con Paul Cohen -su actual marido y saxofonista- influyó en su acercamiento al jazz y la animó a incorporar en su repertorio canciones en lenguas de las etnias mexicanas: mixteco, zapoteco, maya y náhuatl. Fue nominada en 2003 al Oscar Academy Awards con el tema “Burn it blue”, banda sonora de la película Frida. Recientemente fue galardonada con el premio Grammy 2013 por su última producción discográfica Pecados y Milagros, (2012), en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano (incluido tejano).

con Lila Downs

(sugerido por Leticia Hülsz)

Page 12: VMAG MÉXICO 06

12

1. ¿Cuál es, para ti, el colmo de la desdicha?

Perderlo todo y llorarlo2. ¿Tu idea de la felicidad completa?

Siempre darte cuenta de este gran regalo que es la vida, aunque te pasen cosas terribles

3. ¿ Cuál es tu personaje histórico favorito?

Zapata4. ¿En qué ocasiones mientes?

Cuando quiero que la vida sea más interesante5. ¿Tu músico favorito?

John Coltrain

6. ¿La cualidad que prefieres en un hombre?

Que sepa perdonar7. ¿Quién te habría gustado ser?

Una piedra del oasis del desierto8. ¿El rasgo principal de tu carácter?

Soy guerrera

9. ¿Tu ocupación preferida?

Comer tlayudas y camarón seco10. ¿El color que prefieres?

Últimamente azul11. ¿Tus poetas favoritos?

Jaime Sabines, Octavio Paz y Anne Sexton

Page 13: VMAG MÉXICO 06

13

Si te interesa participar en este cuestionario, envía tus respuestas a

[email protected]

12. ¿Tu principal defecto?

La ambición13. ¿Cuál es tu mayor extravagancia?

Ponerme orquídeas en el pelo14. ¿Tu ave favorita?

El águila15. ¿Tu héroe favorito de ficción?

El Santo

16. ¿Tu heroína favorita de ficción?

No tengo, son verdaderas y son Lucha Reyes y Frida Khalo

17. ¿El don de la naturaleza que te gustaría tener?

La fuerza del viento18. ¿Hacia cuáles faltas tienes la mayor indulgencia?

El mezcal y cualquier otro vino

19. ¿Qué es lo que más aprecias en tus amigos?

La risa20. ¿Cómo te gustaría morir?

Presiento una muerte trágica y espero que sea en Oaxaca.

Page 14: VMAG MÉXICO 06

coeur, courage, coraje...corazón: def. v. acción de tomar la vida de frente y surcarla con pasión, atravesando el miedo, para sonreirle a la vida en un mismo tiempo que a la muerte; sust. ánimo, valor, temple; origen francés: corages; en inglés: the throne of the human soul.

Mónica Beck foto poemas

in

sp

ir

ad

A

Mónica Beck nace en la ciudad de México en 1971. Comienza

sus estudios de pintura a temprana edad formando parte de

varios Estudios, incluyendo el de la maestra Marcela Zorrilla

durante la última mitad de la década de los años ochenta. En

el año de 1989 viaja a la ciudad de Florencia, Italia, y con-

tinúa sus estudios de dibujo, pintura y escultura en SaCI

(Studio art Center International). En 1991 ingresa a la ca-

rrera de Diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana,

en donde, entre otros logros universitarios, recibe de manos

del rector el diploma al mejor alumno de Diseño gráfico de su

generación. Durante los años que le siguen, alterna su trabajo

de diseño gráfico, escritura y pintura; es durante esta época,

que conoce, y forma parte de un selecto grupo de alumnos del

maestro Mario rangel. Ha participado en exposiciones desde

el año 1984; entre las últimas se pueden mencionar:

Introspectistas , exposición colectiva, 2011, Tejedoras de

sueños , exposición colectiva, 2012, y Corazonadas , exposición

individual, 2013, a la que pertenecen esta serie de

fotopoemas.

actualmente radica en Valle de Bravo.

. . . un fotopoema es

el instante en donde

la imagen encuentra

su voz

y la palabra abre

los ojos:

un parpadeo,

un latido,

una corazonada.. .

Page 15: VMAG MÉXICO 06

15ARTE MóNICA BECk

. . . un fotopoema es

el instante en donde

la imagen encuentra

su voz

y la palabra abre

los ojos:

un parpadeo,

un latido,

una corazonada.. .

Page 16: VMAG MÉXICO 06
Page 17: VMAG MÉXICO 06
Page 18: VMAG MÉXICO 06
Page 19: VMAG MÉXICO 06
Page 20: VMAG MÉXICO 06
Page 21: VMAG MÉXICO 06
Page 22: VMAG MÉXICO 06
Page 23: VMAG MÉXICO 06

23

antes de Hallmark

A principios de febrero saboreaba yo una deliciosa taza de té, en la Condesa, en uno de esos cafés que además son librería, y foro, y galería… y puede que algo más que se me escape, cuando “por accidente” escuché a un grupito de señoras de ésas que son entre neohippies y bohemias, pero muy trendys, eso sí quejarse amargamente de cómo el 14 de febrero no es más que un invento “moderno” y comercial. Y yo me pregunto, ¿y nuestra voluntad? ¿dónde quedará? En fin, sin ánimo de desilusionar a nadie, aquí comparto lo que encontré sobre tan empalagosa fecha.

Por rocío Buen abad

Page 24: VMAG MÉXICO 06

24

El día de San Valentín tiene su origen en la antigua Roma imperial, donde cada 15 de febrero se hacía una fiesta en honor a Luperco, dios de la fertilidad. Durante las llama-das “lupercales” la costumbre era que los jóvenes escogieran a sus parejas para practicar juegos eróticos, con la intención de curar la esterilidad o aumentar la fertilidad. La iglesia católica, que consideraba que esta fiesta era una barbarie pagana y lasciva, sustituyó estas fiestas con el día de San Valentín. hay muchas versiones, y siempre es difícil desentrañar el origen de una fiesta, pero aparentemente hay gran consenso en que Valentín era un sacerdote que realizó numerosos matrimonios entre las tropas del emperador Claudio II, quien al parecer estaba en contra del matrimonio, por considerar que sus hombres eran mejores soldados al no estar emocionalmente comprometidos. Total que el pobre Valentín fue, aparentemente, torturado y sentenciado a muerte un 14 de febrero. Otra versión dice que es patrono de los enamorados porque su fiesta coincide con el momento del año en que los pájaros empiezan a emparejarse. En cuanto

Page 25: VMAG MÉXICO 06

a Cupido, éste era el dios romano del amor y corresponde al griego Eros, quien era la quintaesencia del amor. Después se le pusieron alas y se le otorgó un arco. Poco a poco se fue trivializando su figura, mostrándolo como un niño rollizo, juguetón y simpático; un voluntarioso querubín que hasta hoy sigue lanzando las flechas del amor y del deseo.

El amor cortés llegó mucho después, con los juglares, trovadores y poetas, fueron ellos los que le pusieron música y letra. A su consolidación contribuyeron, en gran parte, las Cruzadas. En aquellos días los hombres partían a Tierra Santa a defender sus creen-cias, dejando así a sus esposas —la mayoría casadas por mandato paterno— quienes aprovechaban la oportunidad para buscar el amor en otros hombres. Pero no fue sino hasta el siglo XV que surgieron las famosas tarjetas de San Valentín, en las que al-guien se calificaba de Valentín o llamaba así a su amado. La primera en ser reconocida data de febrero de 1477 y su autora fue la inglesa Margery Brews , que escribió en una

Page 26: VMAG MÉXICO 06
Page 27: VMAG MÉXICO 06

27

carta a su prometido, “That this note is delivered to my beloved Valentine, John Paston”, y firmaba como “Your Valentine, Margery Brews”.

una prueba de que la costumbre de enviar tarjetas de amor se puso muy de moda durante la primera mitad del siglo XV se encuentra en las famosas Paston Letters —Cartas Paston—, que recogen la co-rrespondencia privada de tres generacio-nes de esta familia de norfolk, entre 1422 y 1509 . Aunque las primeras felicitacio-nes comerciales de San Valentín surgieron en la década de 1840, de la mano de la estadounidense Esther Allen howland. Después llegaría hallmark, la famosa em-presa norteamericana que ha hecho suya la producción masiva de tarjetas de felici-tación, y que por supuesto, no desaprove-cha esta fructífera celebración. Por si esto fuera poco, hoy además tenemos tarjetas virtuales, con música y animación. La gran ventaja de éstas es que si bien hay algunas páginas web donde se compran, también hay una gran cantidad de sitios donde son gratuitas. Así que la próxima vez que pienses en el día de san Valentín, no te sientas víctima del consumismo, me-jor recordemos la consabida idea de que las posibilidades de mostrar amor, nada tienen que ver con la cartera.

Page 28: VMAG MÉXICO 06

por Mónica Beck

COM UNIDAD

Expresso Valle de Bravo: una empresa que apuesta a la abundancia

por Mónica Beck

Page 29: VMAG MÉXICO 06

por Mónica Beck

Las oficinas de Expresso huelen a café recién hecho y sobre el silencio flota una música alegre que nos regala un remanso del ruido de “la Costera”, cómo se le con-oce a la avenida sobre la que se encuentra Plaza Valle. Expresso es una empresa de transporte que opera desde hace una año: “vamos más allá de cubrir una ruta, somos lo que hoy se conoce como una DMC” nos explica que una Destination Management Company brinda la posibilidad de no sólo llegar a un destino, sino conocer lo mejor de un destino ofreciendo hoteles, restaurantes, paseos: “trabajamos para que nuestros visitantes puedan ver lo maravilloso que es Valle de Bravo.”

“Creer en una sociedad que gira entorno a una economía de consumo ilimitado, basada en un planeta de recursos limitados, es una ecuación imposible” me dice Oscar Sánchez, socio, direc-tor de Expresso Valle de Bravo que junto a Luis Carlos Aguilar -inversionista- le apostaron a crear una empresa lista para una economía diferente. A dos cuadras las aguas del lago de Valle de Bravo se mueven silenciosas, atestiguando la insaciable hambre de la sociedad moderna.

COM UNIDADpor Mónica Beck

Page 30: VMAG MÉXICO 06

Oscar acomoda algunos papeles mientras nos relata que desde hace mucho tenía la necesidad de crear una empresa que fuera un buen negocio, que además se con-virtiera en una fuente de empleos y derrama económica para la comunidad, y que no formara parte de la voraz cadena del capitalismo, “vivo en Valle de Bravo desde hace más de 15 años, y cualquiera te lo podrá decir, la naturaleza alrededor de este lugar es intoxicante, es difícil no hacerse reflexiones acerca de la ecología.” Sigue explicando cómo en una economía mundial decadente, es un reto crear empresas nuevas que propongan soluciones a viejos problemas, “pobreza, es el resultado de no sumar a la ecuación empresarial el capital natural, es decir, no comprometerse en la renovación de recursos naturales es comenzar algo que está destinado a terminar tarde o temprano ”, y continúa explicando que la única forma de crear un ciclo de abundancia en la sociedad es pensar sobre el impacto que la operación tiene sobre los recursos naturales, revertir el consumo ilimitado como motor económico, y de-tener la insaciable necesidad de las sociedades de poseer objetos para uso personal. “En Expresso,” sigue Oscar con optimismo, “desde el primer boceto del proyecto, se tomaron en cuenta las variables necesarias para que nuestra huella ecológica fuera

Page 31: VMAG MÉXICO 06
Page 32: VMAG MÉXICO 06
Page 33: VMAG MÉXICO 06

mínima, es más, desde hace unos meses hemos invertido en certificados de captura de carbono para convertirnos en una empresa neutra” nos explica a detalle como en todos los aspectos de operación de la empresa se ha escogido invertir neutralizar esta huella, y nos comparte cómo funcionan los proyectos de reforestación estatales que se apoyan con la compra de estos certificados, “en el fondo lo que todos necesitamos no es un au-tomóvil, si no llegar a algún lado, ¿necesitamos todos tener un auto estacionado afuera de nuestras casa?”

Sobre la mesa que separa a dos cómodos sillones color azul, se encuentran varios ejemplares de “Contracorriente”, publicación mensual de Procuenca creada para educar y promover un actitud diferente con la naturaleza en Valle de Bravo. una joven mujer entra con ejemplares nuevos de esta publicación y le pregunta a Oscar que si se lleva los anteriores, “no” contesta, “mañana tengo un grupo y puedo repartir también esos”, se despide amable y continúa con nuestra plática, “no es suficiente ser una empresa neutra, eso sólo nos pone a mano con el medio ambiente, todavía hay mucho más por hacer.” nos comparte que lo que sigue en Expresso es aprovechar el contacto con un

33

Page 34: VMAG MÉXICO 06

gran número de pasajeros para educar acerca de estas nuevas formas de relación, “queremos plantar las preguntas indicadas acerca de cómo transformar nuestras elecciones de consumo, nuestros intercambios comerciales. Son semillas, nunca se sabe dónde van a germinar.” Actualmente Expresso está creando una alianza con Procuenca, invitando a los usuarios para que sean parte de la reforestación de las colindancias ejidales, que pretenden detener la erosión en las tierras de cultivo, reteniendo el agua de lluvia entre parcelas, “es importante tener una experiencia de primera mano para ser parte de una solución en forma activa” después de una pausa sigue, “para reconstruir México, tenemos que aprender a hacerlo en equipo, el pro-blema no es individual, por lo tanto, todos somos parte de la solución.”

Oscar concluye diciendo “las sociedades de consumo no necesariamente producen poblaciones con personas más felices, al contrario. Tenemos que modificar nuestras relaciones comerciales para que todos necesitemos menos cosas y que aún así tengamos más”, agrega que las nuevas empresas tienen que sumar a su ecuación económica el bienestar social, tanto como el capital natural, para generar un ciclo de abundancia y no de pobreza.

Afuera, en la plaza un constante tráfico de visitantes entra y sale de los negocios. En la mano traen bolsas, vasos, celulares... ¿cuál será el fin de todos estos objetos?

Más información: www.expressovalledebravo.com.mx

34

Page 35: VMAG MÉXICO 06
Page 36: VMAG MÉXICO 06

Por Balam ibarra

arquitectura36

La Casa Nuestra de Cada Día

Page 37: VMAG MÉXICO 06

Cuando tenía unos 9 años,

encontré en el enorme jardín de

la casa un hoyo per fectamente

redondo en el suelo. Le pregunté

al jardinero que qué animal lo

había hecho y me respondió

sin emoción que una tarántula.

Para él era, obviamente, lo más

normal, pero a mí me sorprendió

mucho. Desde ese día me ha

gustado averiguar qué tipo de

casas construyen los animales y

los insectos.

he visto nidos colgantes y ter-

miteros gigantescos; he foto -

graf iado telarañas bellísimas

refulgiendo empapadas de rocío.

he observado por días cómo unas

avispas negras construyeron el

panal en que viven colgadas de

una viga en mi terraza.

un buen día, hace muchos

años, se me ocurrió que, en mi

condición de animal, como

cualquier otro bicho que sabe

hacer guaridas, tenía derecho

a fabricarme una casa. Y la

construí a pesar de haber estu-

diado una carrera humanista,

arquitectura

de no tener ninguna experiencia

constructiva más allá de armar

avioncitos a escala, de no tener

cayos en las manos, de no saber

usar correctamente ni siquiera un

serrote, de padecer - como decía

mi papá- retraso manual. Quedó

más o menos... pero no se ha

caído todavía.

Construir esa pequeña cabaña

en el Ajusco transformó mi vida

radicalmente. De ejecutivo en a-

scenso, me conver tí en anacoreta

experimental. no tenía luz ni agua

ni teléfono. A veces amanecía con

escarcha en los bigotes. Pero no

me impor taba, estaba viviendo en

mi casa, la que yo había constru-

ido con mis propias manos, que

ahora sí mostraban cayos y cica-

tr ices. Me sentía bien conmigo

mismo. Construir mi casa, lo digo

con total convicción, me enseñó

cómo construirme.

Page 38: VMAG MÉXICO 06

Construir me ha acercado a personas maravi -

llosas y osadas como Víctor klassen, quien

sabe transformar la madera en un arroyo de

formas inf initas o al f inado y f ino Púa, que

no le tenía miedo a nada. Ambos decanos del

ar te de abrir puer tas y ventanas.

Valle de Bravo se está convir t iendo poco a

poco en un experimento social que busca,

más allá del cliché, la sustentabilidad. Este

pueblo mágico -no por la def inición de la

Secretaría de Turismo- sino por las cosas que

suceden acá, ha reunido a constructores

excepcionales como Armando uribe y

Bernardo Barona. Parió también a la uMA y

atrajo a maestros, maistros y constructores

geniales como Juan Casillas y Raúl de Vi -

l lafranca. A este pueblo que ha visto caminar

por sus empedradas calles al abuelo de todos

los movimientos psicodélicos: Timothy Leary,

se han acercado constructores imaginativos y

generosos como Jaime Carral, José Rosas “el

Roses” y Philippe hochuli.

Todos nosotros, la comunidad de construc-

tores sustentabilóf ilos de Valle de Bravo,

perseguimos por diferentes -a veces radical -

mente - avenidas un mismo sueño: construir

casas hermosas y éticas para que nuestros

hiji tos y los tuyos vivan a gusto por muchos

años en nuestro mágico pueblo mágico.

B alam Ibar r a e s e s c r i to r, te r ap eu t a , p ro fe sor un iver s i t ar io , exp er to en de s ar ro l lo c omuni t ar io y c ons t ruc tor. En e s t a

ú l t ima fac e t a , B a lam d i s eñó y c ons t ruyó e l s i s tema de veredas de Monte A l to , re so lv iendo de paso lo s p rob lemas de

t a la e invas ione s de la re s er va . C ons t ruyó t ambién la vereda que une e l Ve lo de nov ia c on la o r i l l a de l l ago y lo s puen -

te s sobre e l r ío de lo s Gonz a le s en e l mismo parque. En Y uRT su t a l le r de c arp in ter ía d i s eña y fabr i c a e s t ruc tur as de

mader a ( lo s techo s rec íp roc o s son una e sp ec ia l idad de la c as a) , mueb le s f ino s y y ur t s , p o l i fac é t i c as c ons t ruc c ione s

s emi f i j as de mader a y lona .

38

YuRT

VICToR kLASSEN

Page 39: VMAG MÉXICO 06
Page 40: VMAG MÉXICO 06

guantes de piel: Petunias$425

Page 41: VMAG MÉXICO 06

=

X

sloggers: Petunias$650

velas de jardín: Espacio Zen$217

bloqueador solar: Botanicus$240

journal hecho a mano: Terrón de Azúcar$160

jaulas: Espacio Zen$399$250$165

Petunias:mar tillo $220tijeras $150palita $160

Pantalón/blusaseda sari de la India: Terrón de Azúcar$2400

aceite de rosas: Botanicus$305

V casa

Page 42: VMAG MÉXICO 06

Febrero y marzo son meses de transición entre el invierno y primavera.

En frutas tenemos ya la estación de fresas y fresones de temporada, tambien toronja, piña, plátano, papaya, naranja, melón, limón, mamey, tamarindo y tenemos que darle la bienvenida a los tomates.

Fresas

Jugosas, sensuales y provocativas

42

Page 43: VMAG MÉXICO 06

FresasYa estamos en plena temporada de fresas. Inclúyelas en tu dieta y tu cuerpo te lo agradecerá. Contienen vitamina A, vitamina E y menores cantidades de otras vitaminas como las B1, B2, B3 y B6. Entre sus minerales, las fresas aportan funda-mentalmente potasio y magnesio, aunque también hierro, fósforo, yodo y calcio. Además de antioxidantes que protegen al cuerpo fortaleciendo el sistema inmune. Sus ácidos orgánicos poseen efectos desinfectantes y antiinflamatorios. Ofre-cen importantes cantidades de salicilatos, unas sales muy positivas para prevenir enfermedades cardiovasculares, dege-nerativas y cáncer. Por último, no pode-mos obviar la importante cantidad de ácido fólico que tienen: una sexta parte de la cantidad diaria recomendada por cada 200 gramos de esta fruta. Este compuesto es fundamental si estás embara-zada, ya que favorece la multipli-cación celular.

abores43

Page 44: VMAG MÉXICO 06

Fresas yChocolateIngredientes:

3 tabletas grandes del chocolate que más te guste

Guarnición:

50 g. de la tableta de chocolate con leche, es importante que sea diferente del primero.

Preparación:

Lavar y desinfectar las fresas.Limpiar las fresas con uno paño húmedo y sacudir ligeramente para secarlas. Fundir el chocolate al baño maría o al microondasSujetar las fresas por las hojas y mojarlas en el chocolate fundidoSacudir delicadamente para eliminar el exceso de chocolate y colocar las fresas en una bandeja cubierta con papel encerado o en una rejillaColocar la bandeja en el refrigerador durante 5 minutos para fijar el chocolateDecorar en contraste con chocolate usando una pequeña manga pastelera. Esto dará a las fresas un aspecto muy elegante y profesional.

Fondue de chocolate y fresas

Esta es una fácil y deliciosa alternativa: Sólo hay que desinfectar bien las fresas, sumergirlas en el fondue de chocolate… y disfrutarlas.

44

Page 45: VMAG MÉXICO 06
Page 46: VMAG MÉXICO 06
Page 47: VMAG MÉXICO 06

47

Efemérides del Valle

Santa Semana

La navidad y la Semana Santa son las celebraciones más importantes de los cristianos y, quizá de manera particular, de los católicos. Pero más allá de las creen-cias religiosas ésta es una época llena de tradiciones que se celebran en buena parte del mundo, y cada país y ciudad les da un toque de colorido que les caracteriza. Valle de Bravo no es la excepción.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, en el cual se conmemora la

entrada de Jesús de nazaret a Jerusalén para dar inicio así a lo que se conoce como

“Pasión y Muer te en la Cruz”. hoy en día se acostumbra que el Domingo de Ramos los

feligreses acudan a la iglesia con ramitas de palmas que se bendicen. Al f inalizar la

misa, los asistentes pueden llevarse las ramitas a casa para colocarlas en algún lugar

de su hogar; las que se quedan en la Iglesia, son incineradas y las cenizas de éstas se

utilizan el miércoles de ceniza del siguiente año. Aparentemente en la época en que

Jesús vivió, se acostumbraba recibir a los reyes y soberanos con palmas y ramos para

demostrarles el aprecio del pueblo por ellos, así pasó cuando Jesús entro a Jerusalén.

De este mismo hecho se desprende la tradición de las alfombras de f lores, aserrín o

frutas que elaboran los feligreses para el paso de las diferentes procesiones por las

calles.

El jueves santo se revive el lavatorio de pies. En la misa que se celebra el Jueves Santo

se escoge a doce asistentes varones y el sacerdote les lava los pies, representando

el momento en que Jesús lavó los pies a sus discípulos en la Últ ima Cena. En algunas

comunidades se selecciona con anticipación a los que van a representar a los doce

apóstoles, quienes se toman ese tiempo para prepararse. Ese mismo día también se

lleva a cabo la tradición de la visita a los siete templos. Se acostumbra visitar siete

iglesias; este peregrinar simboliza el ir y venir de Jesús después de haber sido

arrestado en el huer to de Getsemaní, lugar a donde se dirigió Jesús después de la

Últ ima Cena. Este mismo día, en muchos lugares se lleva a cabo la quema del Judas.

Page 48: VMAG MÉXICO 06

48

Se elabora un muñeco también conocido como Juan Carnaval y

se le prende fuego recordando la traición a Jesús. Por la noche

del jueves, se lleva a cabo la procesión del silencio. Las per-

sonas realizan una procesión silenciosa acompañada de velas

ref lexionando sobre los acontecimientos del día.

El viernes santo es el día que se recuerda el Vía Crucis, - camino

de la cruz- y se ref iere a las diferentes etapas o momentos vivi -

dos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta

su crucif ix ión y sepultura. Aquí en Valle se reza el Vía Crucis en

un barrio diferente cada día. Las calles, casas y comercios se

llenan de adornos blancos y morados, para señalar el camino

de la vía piadosa. El viernes santo hay una representación de la

pasión y muer te de Jesucristo en el Barrio de Santa María y otra

en el barrio de Barranca Seca.

El Sábado Santo es un día donde las personas permanecen en

sus casas prácticamente sin hacer nada, sólo se acostumbra

rezar el Rosario para acompañar a María en su duelo. Otra

tradición que se acostumbraba en tiempos pasados durante el

Sábado de Gloria era t irarle agua a la gente que pasaba por la

calle. En la antigüedad era pecado bañarse en Semana Santa

antes del Sábado de Gloria, por lo que surgió esta tradición.

hoy en día propiciamos una cultura del agua más responsable,

por lo que esta práctica ha sido prohibida en varias ciudades,

incluyendo Valle.

La Semana Santa culmina el Domingo de Resurrección también

conocido como Domingo de Pascua o Domingo de Gloria, y se

conmemora, de acuerdo a los evangelios canónicos, la resurrec -

ción de Jesús al tercer día después de haber sido crucif icado.

La Pascua marca el f inal de la Semana Santa.

Page 49: VMAG MÉXICO 06

=

X

goggles: Spor tslink$ 260

gel para pies: Botanicus$135crema para pies: Botanicus$135

shampoo: Botanicus$165

SALOMOn por ta agua: Alas de hombre$899

SALOMOn ‘quicklace’: Alas de hombre$2,199

traje: Spor tslink$ 1600

gorra: Spor tslink$ 149

mochila OZOnE: Alas de hombre$689

V casa

Page 50: VMAG MÉXICO 06

Sportslink nace del pensamiento de que es posible un mejor país a partir de desarrollar mejores personas, y el deporte como parte esencial de este cambio. Por eso estamos dedicados a hacer proyec-tos deportivos en forma, serios, con una planeación bien pensada y que contribuya a nuestra misión. nuestros planes deportivos están pensados para generar valor para todos los involucrados; partici-pantes, instituciones, empresas y colaboradores.

nuestros eventos son de alto valor para los patrocinadores que nos es-cogen como un medio de conectar con el mercado deportivo, ya que además de ser divertidos e innova-dores, generan una experiencia de vida al estar ligados a proyectos de responsabilidad social. Conoce algunos de nuestros eventos y en-térate cómo contribuimos con nues-tra sociedad. Los que participamos en Sportslink hemos desarrollado y organizado más de 250 eventos en conjunto, lo cual nos da una amplia experiencia en el mercado, que pocos pueden igualar.

Somos una empresa dedicada a ofrecer una experiencia deportiva distinta en todos los niveles: infantil, juvenil, adulto y familiar. Estamos comprometidos con el desarrollo integral de las personas que practican algún deporte con nosotros.

publi reportaje

Page 51: VMAG MÉXICO 06
Page 52: VMAG MÉXICO 06

Lo que nos mueve es el compromiso de fomentar cada vez más gente deportista en nuestro México, que nuestros chavos sean hombres y mujeres de bien y que lo transmitan a sus amigos, familiares y compañeros. Lo que nos mueve es la promoción de la participación y el liderazgo en nuestra comunidad, que nuestros deportistas sean pilares de nuestra sociedad, ejemplos a seguir, admirados y reconocidos.

Nuestros tri Kids son un movimiento deportivo sin comparación. imagínate ser parte de un grupo que practica tres deportes (natación, ciclismo y carrera) de una manera divertida, con grandes amigos y un aprendizaje que te acompañarán toda tu vida, bajo los valores de trabajo en equipo y compañerismo.

Cada año, los tri Kids eligen un desafío personal, acorde a su capacidad y pro-greso. Los ayudamos a que logren superar su reto, haciéndolos personas exitosas y satisfechas consigo mismos.tienen diferentes actividades de convivencia como: pijamadas, fogatas, retiros, campamentos, y una parte súper padre del proyecto -participar en un reto social-, como ayudar al Asilo de ancianos de Valle de Bravo. Actualmente nuestro equipo está conformado por 40 niños y jóvenes de 9 a 18 años, pero queremos que haya muchos más tri kids en nuestra comunidad.¡Vas! ¡Únete al movimiento!

Sportslink diseña un plan de entrenamiento diario y específico de acuerdo a sus necesidades, condición física y retos personales, mediante un método dinámico y de desarrollo de la capacidad aeróbica y cardio-respiratoria.

Diseñamos tu plan de entrenamiento para retos concretos: maratón, medio maratón, triatlón, natación, aguas abiertas, ciclismo de montaña, ciclismo de ruta

Hacemos la planificación y mejora de tu condición físicaManejo y control de tu cuerpoMejoramiento de la técnicaEntrenamientos en grupotécnicas y métodos de crecimiento físico, mental, emocional y espiritual de cada uno de los deportistas.integración del deporte con actividades sociales

Page 53: VMAG MÉXICO 06

FInES DE SEMana

En este espacio contamos, para tu comodidad, con estacionamiento,

venta de equipo deportivo y bebidas saludables y energetizantes.

además tenemos un concepto único, en el cual ofrecemos diversos

servicios los fines de semana, como:

ClínICaS DE trIatlón Para nIñoS

SalIDaS En BICI DE rUta DE 90k, 60k y 40k, Con MUCHa

SEgUrIDaD, SIEMPrE aCoMPañaDoS DE Una BarrEDora

y Un ParaMéDICo.

roDaDaS Con PICnIC

tenemos, además, una nueva experiencia de MtB en la cual los

amantes de la montaña no sólo irán a rodar, sino que vivirán una

experiencia incomparable al realizar su reto. llegarán a un lugar

único en Valle, en el cual se encontrarán con la naturaleza en su

máxima expresión. al final del recorrido se encuentra nuestro

campamento, en un valle con dos ojos de agua donde podrás nadar,

acampar con todas las comodidades y gozar de un almuerzo

nutritivo o un lunch gourmet con vino y quesos franceses.

publi reportaje

Page 54: VMAG MÉXICO 06

PEREjIL

nuestrahuerta

¡Siembra perejil, es muy fácil!

Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando la san-gre, quitando la sal, el veneno, y cualquier cosa dañina que entre en nuestro sistema. Con el tiempo la sal se acumula y esto necesi-ta un tratamiento de limpieza, y... ¿cómo vamos a deshacernos de esto ? Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil, lávelo muy bien, después córtelo en pedazos pequeños, póngalo en una olla, agregue agua limpia (1 litro), hiérvalo por diez minutos, déjelo enfriar, cuélelo en una botella limpia y póngalo en el refrigerador.

54

Page 55: VMAG MÉXICO 06

PEREjIL

Tome un vaso diariamente y verá que toda la sal y el veneno acumulado empieza a salir de su riñón al orinar ¡El Perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural!

Propiedades y elementos nutritivos del perejil:

• Es un potente antioxidante: rejuvenece la piel.• Contiene betacaroteno.• Rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre. • Rico en clorofila: combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y

grasa excesiva. • Rico en vitamina C: previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas

e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo. • Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la

osteoporosis y durante la menopausia. Es muy benéfico para los niños y depor-tistas.

• Es diurético: ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.

• Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y preve-nir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio f ísico y mental.

55

Page 56: VMAG MÉXICO 06
Page 57: VMAG MÉXICO 06

• Ideal para fortalecer el cabello y las uñas. • Muy bueno para combatir problemas de la piel. • Útil contra las úlceras.• Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra

las fiebres intermitentes y las neuralgias.

Promover el funcionamiento eficiente de los riñones, incluyendo variedad de ver-duras y frutas en la dieta sirve al propósito. Las frutas con alto contenido de agua fomentan la desintoxicación de los riñones. no es de extrañar, comer estas frutas se considera como una solución sencilla para la limpieza de los riñones.

Las verduras y frutas que influyen positivamente en el buen funcionamiento renal son: arándanos, uvas rojas, naranjas, sandías, manzanas, cerezas, fresas y fram-buesas. Las verduras son: coliflor, espinacas, espárragos y col. Las hierbas son: perejil, ortiga, ajo, cola de caballo, hierba de reposar. Aumentar el consumo de agua, pescado y aceite de oliva también ayuda. Así como reducir el consumo de sal y mantener una dieta baja en proteínas.

Gracias a nuestro Proyecto Valle, Agricultura Apoyada por la comunidad, en Valle de Bravo.

¡una canasta orgánica semanal!

El derecho a productos orgánicos accesibles para nosotros, nuestros amigos y para toda la comunidad.

[email protected]ítanos en Facebook: www.facebook.com/pages/Nuestro-Proyecto

57

Page 58: VMAG MÉXICO 06

Rosas rolas

Rosa AdameEx-cantante de “La Lupita”Rosa todavía canta en ocasiones pero por ahora se en-foca en atender a su familia y en su carrera como terapeuta.

terapeuta Certificada:Acupuntura Auriculoterapia Herbolaria Masaje Flores de Bach

Cédula Profesional: 17DEX17409

Valle de Bavocontacto: [email protected]

Con el lanzamiento de su nuevo álbum, cierra este año 2012, la

legendaria banda “La Lupita”. titulado “te odio” y como siempre

sorprendiendo con una nueva gama de ritmos musicales, de los

pocos grupos de esa generación que sigue conectándose con

los jóvenes. Este álbum cuenta con

10 temas, y costó trabajo elegir

sólo tres temas.

En esta ocasión voy comentar acerca de dos súper

bandas, que aunque no son nuevas, una de los 90s y

otra del 2006, son bandas vigentes y siguen dando

de qué hablar.

“Gira para mí” Con una fuerza y un bit, que invita no sólo a mover la pa-tita, sino a moverte al ritmo de la bola de espejos que gira y gira sin parar.

“No voy a volver”Definitivamente una de mis preferidas, es suave y armoniosa al oído pero con un toque furioso que sólo La Lupe puede dar.

Page 59: VMAG MÉXICO 06

musica

Rosas rolas

Esta banda llamada “Whitest Man on Earth”. Y del

disco “Whitest Boy Alive” podemos mencionar que

también es un gran disco, y escoger tres canciones

solamente tampoco fue nada fácil.

“Arrójame” En 20 años de carrera musi-cal, La Lupita ha tenido de todo, de dulce, de chile y manteca, se caracterizó por ser siempre una pro-puesta arriesgada, ecléc-tica, fresca e innovadora. Pero pocas fueron sus bala-das y esta es una de ellas, de esas que te arrancan el corazón.

“Burning”Con una suave voz y su característico eurofunk, crean esta rola que nos recuerda por un momento a “The Cure” actualizado, con un “groove” más bai-lable.

“intentions” Simplemente deliciosa. Para sentarte a escucharla y disfrutarla.

“Fireworks”Esta canción demuestra que no se necesita nada muy extravagante para hacer algo bueno, sólo unos buenos “riffs” y una buena voz.

Page 60: VMAG MÉXICO 06

60

Para Elisa:

Piano puedo más. Has de estar harpa de mí, lo sé, pero me haces muchísima flauta y necesito verte ya. Oboe a tu casa este fin, oboe la semana que entra en cuanto termine la pieza esa que me pidió Diabelli, que me tiene hasta el coro. No sé, se me ocurrieron tantas variaciones que ya nomás me hago unas bolas espantosas, y me enojo tanto que termino destruyendo el piano. Ha resultado ser toda una partitura de madre y nomás no acabo. Necesito un cambio de aria. Propongo que nos bailamos al campo un tiempo a descansar, nomás tu y yo, en plan pastoral. ¿Te parece? Nos presta su casa de campo un amigo en Francia, dice que está bastante amplia y con mucho jardín. A ver si me da indicaciones de cómo llegar porque no terminé de entender cómo se llama el lugar. ¿Versace, Versalles? Vertuasaber porque no le escuché bien. ¡Bach a ver, la pasaremos en grande viendo la brisa soprano en los árboles! Piscina no hay, pero dice que fuentes sobran, así que llévate las enaguas más sanforizadas que tengas para verte toda Eroica dándote un chapuzón y yo sen-tirme bien Emperador.

Empedador el que se puso hasta las zapatillas en el guateque la otra noche, dirás. Sé lo enojada que estás y tienes toda la razón Elisa, reconozco que me puse hasta Strauss pero ya perdóname por fagot, te juro que no volverá a ocurrir. Entiendo que te molestó que me haya pasado de coplas, pero la verdad me encanta ese tipo de divertimentos y la pasé muy bien: en el bal, la vida es

Carta de Beethoven a su amadapor Antonio Papwor th

Page 61: VMAG MÉXICO 06

61

Carta de Beethoven a su amada

Page 62: VMAG MÉXICO 06

62

más sabrosa, como dice la canción. Bueno, hasta caer tumbao verdad, después ya no recuerdo nada. Dices que te dio pena ajena verme todo jacarandoso a la hora de bailar la conga pero te juro que si me cachaste sin ropa fue por el calor del momento, ya ves que nunca ha servido el aire incondicional en ese lugar y siempre hace un calor informal, caramba. Y si por ahí me viste enseñándole técnicas de lucha libre a aquella rubia trenzuda fue eso, pura lucha libre y nada más. ¿Isidra, Isabel, Isolda? ¿Ves? Ya ni me acuerdo cómo se llamaba. Aparte me dijo que tiene galán, de nombre Tristán, y por lo visto se quieren mucho, siente que están viviendo un amor legendario. Por mucho que me haya pasado de compás no creas que no me haya fijado como baila, eh - - creo que Wagner que tomarse unas clasesitas si realmente quiere sacarle jugo al asunto. Eso sí, trae unas teclas que ni mi clavicordio, y con lo que sabe hacer con la batuta seguro va para conductora, pero te aseguro que no pasó nada entre nosotros, ni siquiera en ningún momento.

Sé que los ritmos afroalemanes no son de tu gusto, pero tampoco seas aguafiestas Elisa, no entiendo por qué te quedas toda arrumbada cada que tocan una seltzer sabrosona en estas reuniones. Disfruta, déjate ir, muévete hasta que requiemble en su centro la tierra: entiende que la clave radica en bailar, timbal buceos, al son que te toquen. Y la verdad es que mientras más te lo toquen mejor, así te irás acostumbrando y podrás gozar cada vez más.

Oye hablando de que te toquen, una cosa es que te toque yo el instru-mento y otra muy otra que te lo anden tocando otros. ¿Crees que no me di cuenta cómo te andaba tentando, pian pianito, el mecenas aquel? Duque sabes de esas cosas sabrás qué título ostenta, yo nomás lo conozco de

Page 63: VMAG MÉXICO 06
Page 64: VMAG MÉXICO 06

64

nombre pero me vale que sea influyente, no me gustó nadita verlo magu-llándote el corsé de esa manera. Confieso que por mucho que intenté di-simularlos –por eso me puse a tararear mi oda a la alegría— sí sentí unos celos bien pianofortes. Y no te hagas, sabes perfecto de quién hablo.

¡Claro, de Luna! Nomás lo veo y me pongo solfeórico, me dan ganas de mandarlo por una tuba al muy trombón. Crees que sería lo indicado, ¿orquesta muy mal pensar así?Ni hablar, para evitar esas situaciones mejor ya ni vamos a los bailes de salón (bueno de sillón para ti, cuando se te encima Luna). Como te digo, ¡mejor vámonos de dueto, tú y yo, al unísono! Aparte ya sabes que es-tando contigo siempre me inspiro: esta vez se me antoja aventarme una obra magna, una telenovena quizás, aunque tampoco quiero armar un teatrito: me late más una ópera, por bofa que resulte. Todavía no decido qué haré, lo único que sé es que le echaré muchas ganas – le entraré con coro y coro pues, ya ves cómo soy. Lo importante es escribir música de esas que impactan, o sea de ¡cámara! ¿No crees?

Lo que sí te pido es que no te estés sonando a cada rato, para que no me andes cortando la inspiración. Mejor vente bien sonata de las narices, porque sino luego me pondré a componer concierto enojo y de plano me quedaré sinfónico de tanto gritar “¡Ya sax de aquí y llévese su escándalo a otra parte, caramba!” Bueno, subongo que tampoco tiene por qué ser así, ya sabes que yo lo que más anhelo es verte toda appassionata, her-musa mía, pero cello he visto pasar en varias ocasiones y la verdad me desespera, por eso mejor te aviso desde ahorita.

Le voy a decir al mayordomo que se lance a paso doble, va que viola, a tu cantón para que recibas este recado cuanto antes. No sé qué le pasa a mi celular caray - - la señal es Patética por estos rumbos, hasta ando pensando cambiarme a la telefónica francesa, Luisacell, de plano - - así que ni modo, por el momento tendré que estarte mandando puras notitas, aunque no sean musicales. Ya cuando nos veamos te las toco, ¿te pa-rece? ¡Clarinetes, todo lo que quieras, para que sientas rico hasta en los oídos!

Page 65: VMAG MÉXICO 06

ANtoNIo PAPwoRth

TRADuCToR/INTéRPRETE

CuRSoS DE IDIoMAS:

INGLéS, FRANCéS, ESPAñoL

EDICIóN DE TExToS

CoPYwRITING PARA SITIoS wEB, INGLéS/ESPAñoL

tEl: (726) 26 26474

Liszt o Calixto, creo que ya es todo. Ojalá me puedas perdonar cuanto antes para contentarnos y estar juntos. Me encanta estar contigo. Me encanta que me platiques, porque aunque luego no te oigo y menos te entiendo, me conformo con ver cómo se mueve tu linda trompeta al hablar. Me encanta tu sonrisa porque no tiene prisa, y la forma en que el pelo se te riza en la brisa, Elisa ¡Ten piedad de mí! Contéstame ya para poder invi-tarte a cenar unos taquitos de sesos y dejar de estar comiéndome el coco yo solito.

Tu más ferviente y cencerro admirador,

Beto

Page 66: VMAG MÉXICO 06

guía de comprasV

ventas: [email protected]

Botanicus

Dirección: joaquín Aracadio Pagaza#314,Valle de BravoTeléfono: 01 726 262 21 23 www.botanicus.com.mx

Espacio Zen Dirección: Calzada Santa María #118-ACol. Centro, Valle de BravoTeléfono: 01 726 262 64 92www.espaciozen.com.mx

El Punto

Dirección: Calzada Santa María #137Col. Centro, Valle de Bravo

La Canica

Dirección: 5 de Mayo s/n, Valle de BravoTeléfono: 01 726 262 16 32

SportsLink

Dirección: Acatitlánwww.sportslink.com.mx

Alas del HombreDirección: Plaza ValleLa Costera #100 Frente al Muelle MunicipalTeléfono: 01 726 262 63 82www.alas.com.mx

Venado Azul

j.A. Pagaza #502, Valle de BravoTeléfono: 01 726 262 17 38www.venadoazul.com

terrón de Azúcar

Dirección: calle de Santa María #137, Valle de Bravo, México 51200

Page 67: VMAG MÉXICO 06

V

Page 68: VMAG MÉXICO 06