7
VOLADURA EN CHIMENEAS NOMBRE: ERIKA PINO HUAMANI ¿Qué son chimeneas? Son aquellas excavaciones con dimensiones reducidas y una inclinación superior a 45° .Estas longitudes de estas labores, que son típicas en minería son variables y pueden llegar hasta longitudes de 100m. Sirven para unir galerías a distintos niveles cerrando los circuitos de ventilación, para el paso de minerales y materiales esteriles, y en algunos casos para la exploración. La excavacion de chimeneas ha constituido hasta épocas recientes una de las labores que presentaban mayores dificultades en el arranque con perforación y voladura, hasta la aplicación de los sistemas de barrenos largos. Los métodos de ejecución se clasifican en dos grandes grupos, según que la perforación se realice en tipo ascendente o descendente. Perforación Ascendente: Manual, con jaula Jora o con plataforma Alimak Perforación Descendente: Barrenos largos con una voladura de arranque que genera una cara libre de taladros vacíos, con cuele de cráter, voladuras VCR y método mixto. Métodos de Perforación Ascendente Método Clásico El método consiste en ir levantando una estructura interior de madera, simultáneamente al avance de la excavación, de forma que sirva no sólo de sostenimiento sino incluso de plataforma de trabajo desde la cual se realiza la perforación de los barrenos con martillo de mano y empujadores. Esas estructuras se construyen con unas pasarelas de servicio.

Voladura en Chimeneas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

voladura

Citation preview

VOLADURA EN CHIMENEAS

NOMBRE: ERIKA PINO HUAMANIQu son chimeneas?Son aquellas excavaciones con dimensiones reducidas y una inclinacin superior a 45 .Estas longitudes de estas labores, que son tpicas en minera son variables y pueden llegar hasta longitudes de 100m. Sirven para unir galeras a distintos niveles cerrando los circuitos de ventilacin, para el paso de minerales y materiales esteriles, y en algunos casos para la exploracin.La excavacion de chimeneas ha constituido hasta pocas recientes una de las labores que presentaban mayores dificultades en el arranque con perforacin y voladura, hasta la aplicacin de los sistemas de barrenos largos.Los mtodos de ejecucin se clasifican en dos grandes grupos, segn que la perforacin se realice en tipo ascendente o descendente.Perforacin Ascendente: Manual, con jaula Jora o con plataforma AlimakPerforacin Descendente: Barrenos largos con una voladura de arranque que genera una cara libre de taladros vacos, con cuele de crter, voladuras VCR y mtodo mixto.Mtodos de Perforacin AscendenteMtodo ClsicoEl mtodo consiste en ir levantando una estructura interior de madera, simultneamente al avance de la excavacin, de forma que sirva no slo de sostenimiento sino incluso de plataforma de trabajo desde la cual se realiza la perforacin de los barrenos con martillo de mano y empujadores. Esas estructuras se construyen con unas pasarelas de servicio.

Los barrenos se suelen disponer en V o en abanico con unos avances de 1.5 a 2m y secuencias de encendido como en la figura

Es un mtodo competitivo las cuales las condiciones de trabajo son difciles y requiere personal experimentado.Mtodo de la Jaula JoraEste sistema consta de una jaula que va suspendida de un cable que pasa a travs de un taladro central perforado antes de comenzar la excavacin de la chimenea. Los barrenos se perforan generalmente paralelos utilizando el orificio central de mayor dimetro como arranque, consiguiendo avances de 3 a 4m.

El barreno central, adems de servir como hueco de expansin en la voladura, resulta ventajoso desde el punto de vista de la ventilacin.Mtodo de la plataforma AlimakConsiste en una jaula con plataforma de trabajo que se desliza a lo largo de unas guas fijadas a la pared de la chimenea. La perforacin se realiza mediante martillos pesados y empujadores en barrenos paralelos, consiguindose avances por pega de hasta 3 m.

Una vez efectuada la pega se ventila el fondo de la chimenea inyectando aire comprimido yagua pulverizada. A continuacin, se sube la plataforma y se procede al saneo del techo reinicindose de nuevo el ciclo de trabajo.Mtodos con perforacin descendenteLos mtodos anteriores presentan los siguientes inconvenientes:- Se desarrollan con ciclos completos de gran duracin, perforacin, voladura, ventilacin y saneo, y por tanto los rendimientos son bajos debido a los tiempos muertos.- Requieren mucho personal y bastante especializado.- Las condiciones de seguridad e higiene no son buenas.- El coste de ejecucin es generalmente alto.Mtodo del cuele CrterConsiste en abrir una cavidad de aproximadamente 1 metro cuadrado con cinco barrenos de dimetros comprendidos entre 65 y 102 mm colocando las cargas de explosivo para que trabajen en forma de voladuras en crter.

Una vez efectuado el cuele en toda su longitud se lleva a cabo la destroza, empleando los esquemas y las cargas indicadas en el mtodo anterior.La configuracin y situacin de las cargas se determinan mediante la teora de Livingston:- La longitud de la columna de explosivo debe ser menor de 6D para que acten como cargas esfricas.- La profundidad ptima de la carga es aproximadamente el 50% de la profundidad crtica:

- Segn la teora de Livingston la profundidad crtica:

- La cantidad de carga Q en el barreno, para una densidad de explosivo Pe , vale:

tomando un valor medio de Pe = 1,3 g/cm3 resulta que la profundidad ptima en funcin del dimetro del barreno es aproximadamente:

Donde "Do es la distancia entre la cara libre y el centro de gravedad de la carga en el barreno central. En el resto, de los barrenos la profundidad aumenta en escalones de unos 10 a 20 cm. Los barrenos no deben estar demasiado prximos para evitar la sinterizacin de la roca.APLICACINUna vez visto algunos mtodos de perforacin en chimeneas, en la U.E.A Minera Orcopampa se aplica el uso de diseo de chimeneas de dimensiones 2.1 x 2.1, 1.5 x 2.4 m , las cuales dependen de su tipo de funcin, como una chimenea de relleno, ventilacin y camino.El tipo de roca es un factor importante para la voladura de una chimenea al igual que la presencia del agua en nuestra labor de operacin. En este caso usaremos el semexsa 45,65 y 80 que es para roca IVA, IIIB y IIIA respectivamente.Especificaciones: Mquina perforadora tipo Jack Leg. Juego de barrenos hexagonales cnicos de 2, 4 y 6pies 3 y 5 pies Dimetro de broca de 38mm. y no menor a 32mm. Presin de aire mnima 65 PSI. Plataforma de perforacin de madera entablado Pintura o Sprite para el pintado de seccin y cuadriculado de la chimenea a perforar. Sacabrocas, wincha, fsforos y rafia