Volante Para II Foro Emancipador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Volante Para II Foro Emancipador

    1/2

    Con este 2 Foro por un

    Proyecto Emancipadorconcluye formalmente laCampaa Nacional 100% Sobera-na Popular que las numerosas or-ganizaciones polticas, sociales,territoriales, estudiantiles y cultu-rales que somos parte de la Coor-dinadora de Organizaciones yMovimientos Populares de la Ar-gentina (COMPA), llevamos ade-lante durante una semana en msde 10 provincias de nuestro pas.

    De este modo, desde la COMPAprocuramos hacer visible ante am-plios sectores de nuestro pueblolos principales problemas que te-nemos los de abajo en materia detierra, vivienda, trabajo, salud,educacin, transporte pblico, re-cursos naturales, entre otras cues-

    tiones; y las formas posibles deresolverlos desde la defensa de losintereses populares.

    A su vez, apostamos a demostrarque otro proyecto de pas y decontinente emancipado son posi-bles, basados en el protagonismode nuestros pueblos, libre de la in-jerencia del imperialismo.

    Desde MIRconsideramos que So-berana Popular no es otra cosaque el desarrollo y despliegue del

    poder del pueblo organizado,aplicado a la resolucin de todas ycada una de las cuestiones que nosincumben como trabajadores y tra-bajadoras en nuestros lugares delaburo; en los barrios donde vivi-mos o en los centros educativos yde salud a los que asistimos.

    Es decir, poder popular para laorganizacin de una nueva socie-

    dad, sin explotacin capitalista niopresin de ningn tipo.

    Vamos por eso y te invitamos a se-guir sumando fuerzas para que esasociedad igualitaria que se esbozaen cada una de las peleas que prot-tagonizamos como pueblo trabaja-dor, pueda convertirse en realidadms temparno que tarde.

    2 Foro por un Proyecto Emancipador

    Pods encontrarnos en CABA,Zona Sur y Oeste GBA, La Plata,

    Mar del Plata, Rosario, Alto

    Valle, Chubut y Santa Cruz.

    Por una alternativapoltica de los de abajo

    Si en algo coinciden el gobiernonacional y la oposicin del rgimenes en considerar que por fuera desus disputas no existe nada en

    trminos de propuesta poltica.Sin embargo, a lo largo y ancho de

    nuestro pas infinidad de organiza-ciones sociales y polticas de nuevaizquierda, venimos avanzando enla gestacin de una alternativapoltica de los de abajo, que seproponga llevar adelante un pro-fundo y radical cambio social. Esteproyecto alternativo de pas no lo

    encarna ni el oficialismo, ni la cen-troizquierda sojera y mucho menosla derecha.

    Para profundizar esa senda deconstruccin desde MIRentende-mos que es necesario unir en un

    amplio frente poltico y social,

    anticapitalista y antiimperialista,a aquellas organizaciones popula-res que compartamos los ejes pro-

    gramticos fundamentales de unproyecto emancipatorio y el tipode intervencin poltica que nece-sitamos en esta etapa.

    En pocas semanas, un nuevo ani-versario de la Rebelin Popular deDiciembre 2001 nos recordar queseguimos atrasados en esta tarea yque est en nuestras manos reducirla distancia entre lo que somos y lo

    que pretendemos ser: ante la po-larizacin de los de arriba, es mo-mento de poner en pie unaalternativa poltica que ofrezcauna opcin concreta de transfor-macin social para nuestro pueblo.

    Soberana ypoder popular

  • 7/30/2019 Volante Para II Foro Emancipador

    2/2

    Pods encontrarnos en CABA,Zona Sur y Oeste GBA, La Plata,

    Mar del Plata, Rosario, Alto

    Valle, Chubut y Santa Cruz.

    Por una alternativapoltica de los de abajo

    Si en algo coinciden el gobiernonacional y la oposicin del rgimenes en considerar que por fuera desus disputas no existe nada en

    trminos de propuesta poltica.Sin embargo, a lo largo y ancho de

    nuestro pas infinidad de organiza-ciones sociales y polticas de nuevaizquierda, venimos avanzando enla gestacin de una alternativapoltica de los de abajo, que seproponga llevar adelante un pro-fundo y radical cambio social. Esteproyecto alternativo de pas no lo

    encarna ni el oficialismo, ni la cen-troizquierda sojera y mucho menosla derecha.

    Para profundizar esa senda deconstruccin desde MIRentende-mos que es necesario unir en un

    amplio frente poltico y social,anticapitalista y antiimperialista,a aquellas organizaciones popula-res que compartamos los ejes pro-

    gramticos fundamentales de unproyecto emancipatorio y el tipode intervencin poltica que nece-sitamos en esta etapa.

    En pocas semanas, un nuevo ani-versario de la Rebelin Popular deDiciembre 2001 nos recordar queseguimos atrasados en esta tarea yque est en nuestras manos reducirla distancia entre lo que somos y lo

    que pretendemos ser: ante la po-larizacin de los de arriba, es mo-mento de poner en pie unaalternativa poltica que ofrezcauna opcin concreta de transfor-macin social para nuestro pueblo.

    Con este 2 Foro por un

    Proyecto Emancipadorconcluye formalmente la

    Campaa Nacional 100% Sobera-na Popular que las numerosas or-ganizaciones polticas, sociales,territoriales, estudiantiles y cultu-rales que somos parte de la Coor-dinadora de Organizaciones yMovimientos Populares de la Ar-gentina (COMPA), llevamos ade-

    lante durante una semana en msde 10 provincias de nuestro pas.

    De este modo, desde la COMPAprocuramos hacer visible ante am-plios sectores de nuestro pueblolos principales problemas que te-nemos los de abajo en materia detierra, vivienda, trabajo, salud,educacin, transporte pblico, re-cursos naturales, entre otras cues-

    tiones; y las formas posibles deresolverlos desde la defensa de losintereses populares.

    A su vez, apostamos a demostrarque otro proyecto de pas y decontinente emancipado son posi-bles, basados en el protagonismode nuestros pueblos, libre de la in-jerencia del imperialismo.

    Desde MIRconsideramos que So-berana Popular no es otra cosaque el desarrollo y despliegue del

    poder del pueblo organizado,aplicado a la resolucin de todas ycada una de las cuestiones que nosincumben como trabajadores y tra-bajadoras en nuestros lugares delaburo; en los barrios donde vivi-mos o en los centros educativos yde salud a los que asistimos.

    Es decir, poder popular para laorganizacin de una nueva socie-

    dad, sin explotacin capitalista niopresin de ningn tipo.

    Vamos por eso y te invitamos a se-guir sumando fuerzas para que esasociedad igualitaria que se esbozaen cada una de las peleas que prot-tagonizamos como pueblo trabaja-dor, pueda convertirse en realidadms temparno que tarde.

    2 Foro por un Proyecto Emancipador

    Soberana ypoder popular