12
QUINTO BIMESTRE Geografía de México y del Mundo Primer Año

Vulnerabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vulnerabilidad

QUINTO BIMESTREQUINTO BIMESTRE

Geografía de México y del MundoPrimer Año

Geografía de México y del MundoPrimer Año

Page 2: Vulnerabilidad

ACERCA DE LOS DESASTRES

…..

Page 3: Vulnerabilidad

Daño grave o la alteración grave de las condiciones normales de vida en un área geográfica determinada, causado por fenómenos naturales y por efecto catastrófico por la acción del hombre en forma accidental; que requiere por ello de la especial atención de los organismos del Estado y de otras entidades de carácter humanitario o de servicio social.

Page 4: Vulnerabilidad

Para comprender un poco mejor este concepto es necesario analizar tres términos que son fundamentales en el estudio de los desastres:

Riesgo. Amenaza. Vulnerabilidad

Page 5: Vulnerabilidad
Page 6: Vulnerabilidad

Probabilidad de exceder un valor específico de daños sociales, ambientales y económicos, en un lugar dado y durante un tiempo de exposición determinado.

Page 7: Vulnerabilidad

Factor de riesgo interno de un sujeto o sistema expuesto a una amenaza, correspondiente a su predisposición intrínseca a ser afectado o de ser susceptible a sufrir una pérdida.

Predisposición a ser dañado

Page 8: Vulnerabilidad

Peligro latente asociado con un

fenómeno físico de origen natural, de

origen tecnológico o provocado por el

hombre que puede manifestarse en

un sitio específico y en un tiempo

determinado, produciendo efectos

adversos en las personas, los bienes,

servicios y/o el medio ambiente.

Page 9: Vulnerabilidad

De lo anterior podemos deducir que el riesgo es igual a la amenaza por la vulnerabilidad.

R = A x V

Page 10: Vulnerabilidad

EJEMPLOEJEMPLO

Page 11: Vulnerabilidad
Page 12: Vulnerabilidad

“Generalmente la persona que sobrevive a los desastres, no es la más fuerte, sino,la mejor preparada.”