16
GUATEMALA C.A. Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? Lic. Eddie Rodolfo Maldonado Rivera Universidad de San Carlos de Guatemala. GUATE

Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla?

Lic. Eddie Rodolfo

Maldonado Rivera

Universidad de San Carlos de Guatemala.

GUATE

Page 2: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

Exposición a riesgos + incapacidad para enfrentarlos + inhabilidad para adaptarse

activamente

¿Cómo es la vulnerabilidad en Guatemala? SFCO

Vulnerabilidad Social o de Colectivos

USAC

Page 3: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿Qué colectivos son los mas vulnerables dentro de la Población?

AVIAJ

USAC

MILLONES

Page 4: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿Cómo Enfrentar la vulnerabilidad en la Población? AVIAJ

USAC

Eficacia en la Inclusión de los

Sectores de Clase Media,

aumenta la Riqueza y disminuye

la Vulnerabilidad

Participación Poca Mediana Alta Totale

s

Aumento en

Riqueza

Eficacia en la Clase Pobre 2 2 3 7 0.13

participación

de

Clase Media

Baja 3 3 9 15 0.28

los

ciudadanos

Clase Media

Alta 1 9 21 31 0.58

Totales 6 14 33 53

% de

Eficacia 0.11 0.26 0.62

Page 5: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Qué colectivos son los mas vulnerables dentro de la Educación?

P de MT

USAC

MILLONES

Page 6: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Cómo Enfrentar la vulnerabilidad en la Educación?

USAC

P de MT

1. Generar conocimiento para el desarrollo y no por presiones de mercado.

2. Convertir el conocimiento como incubadora de micro-pequeña y medianas empresas.

3. Vincular a la empresa-con el estado-y la Universidad.4. Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza.

Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento

Obtiene Masa de datos pero los utilizan con fines

comerciales

Crea igualdad de Oportunidades

(discernimiento, espíritu critico y análisis)

Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3. Etapa 4.

Actividad Individual +

Conocimiento

Protagonismo Investigativo

Financiar con Capital Industrial + Aporte del

Estado

Crear conocimiento

con valor agregado y

fines de lucro

Page 7: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Qué colectivos son los mas vulnerables dentro del empleo?

USAC

MILLONES

12CAL

Page 8: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Como enfrentar la vulnerabilidad en el Empleo?

USAC

12CAL

No tenemos tierra ni comida para todos. “No hay Trabajo No Hay Ingresos”

•Transferir programas que compensen el costo de oportunidad durante un periodo determinado.

•Promover el Acceso al Crédito Programado y Productivo

•Mejoras en la calidad operativa que incremente la rentabilidad futura.

•Incrementar el acceso a educación y salud.

•Aumentar la productividad en el área rural y urbana

Componentes Necesarios a Implementar.

1. Equidad (sin desigualdad=sin pobreza)

2. Invertir en el Capital Humano. (ventaja comparativa)

3. Inversión en el Capital Físico. (crecimiento económico)

Page 9: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Qué colectivos son los mas vulnerables dentro del Salario?

USAC

MILLONES

CUM I

Page 10: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Como enfrentar la vulnerabilidad en el Salario?

USAC

CUM I

Recuperación del Salario Real. Ya no del Salario Nominal.

•Posee un efecto directo sobre la equidad.

•Mejora los ingresos de los trabajadores no calificados

•Aumenta ostensiblemente los ingresos de los si calificados

•Emite señales de aumento en los no cubiertos por las leyes laborales “El Sector Informal”

•Orienta mas la tendencia del trabajador a especializarse.

•El efecto sobre la equidad responderá a la sostenibilidad y sustentabilidad en su área y especialización del trabajador.

Page 11: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Qué colectivos son los mas vulnerables dentro del Gasto Publico?

USAC

%

P

I

B

ACAM

Page 12: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿ Como Enfrentar la vulnerabilidad en elGasto Publico?

USAC

ACAM

El Problema que hace vulnerable al Gasto Publico.

•La corrupción esta vinculada con la impunidad.

•Se denuncia pero solo ocasionalmente se castiga.

•El sector Privado establece vínculos de corrupción con el sector Publico.

•El enriquecimiento ilícito y utilización del nepotismo.

Que hacer?

•Debe combatirse la corrupción conjuntamente con la impunidad para recuperar la confianza básica

•Fomentar la cultura política y la educación cívica.

•Fomentar la Democracia y la Moral publica.

•Evitar la ruptura del orden estatal y respeto a las leyes

Page 13: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿Cuál es el modelo a seguir?

Personas

Crecimiento

Transformación

Participación

Para todos

BAJ CA

USAC

Page 14: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿Crecer para aumentar el Bienestar?

Bienestar Son políticas asistenciales

Una buena existencia = Una buena Vida Bien estar

Virtud Moral. Obediencia a un plan trascendental.

Desarrollar conocimientos e inteligencia.Enriquecimiento y acumulación material.

FER A

USAC

Page 15: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

¿En que concluimos?

En una simplificación administrativa.

Facilidad para la apertura empresarial.

Atracción de capital con emprendedores de clase media.

Seguridad social atractiva para la inversión.

En una economía globalizante, la producción de información y conocimiento dependen de la

innovación que aseguren: La competitividad y la educación, necesaria, constante y renovada que es

donde la Academia USAC. da su aporte para el desarrollo de la clase media y con ello la reducción de

la vulnerabilidad de los colectivos en Guatemala.

LUN X

USAC

Page 16: Vulnerabilidad en GUATEMALA. ¿Cómo enfrentarla? · Utilizar el conocimiento como medio de generación de riqueza. Sociedad de Información Sociedad de Conocimiento Obtiene Masa

GUATEMALA C.A.

LUN X

USAC

La comunidad Iberoamericana tiene por delante un camino que recorrer hacia

una mayor integración y contribución a construir una sociedad internacional

mas prospera.

Gracias por su atención.

Que Dios les Bendiga.