VVAA - Manual de Economía Política Del Capitalismo

  • Upload
    mrchl

  • View
    50

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a la economia política del capitalismo. Editado por varios autores

Citation preview

  • MMaannuuaall ddee eeccoonnmmiiccaa ppoollttiiccaa ddeell ccaappiittaalliissmmoo

    VVaarriiooss aauuttoorreess

    Edicin: Granica, Buenos Aires s/f. Lengua: Castellano. Digitalizacin: Koba. Distribucin: http://bolchetvo.blogspot.com/

  • ndice

    Introduccin ...............................................................1 Captulo 1. Etapas fundamentales del desarrollo del capitalismo. Tipos de economa. Clases y grupos sociales del mundo capitalista moderno ....................4

    1. Relaciones precapitalistas en la poca moderna 4 2. Etapas fundamentales del desarrollo del modo capitalista de produccin .......................................5 3. Tipos de economa fundamentales de la sociedad capitalista moderna .................................5 4. Las clases y grupos sociales de la moderna sociedad capitalista ................................................6 5. Peculiaridad de la estructura socioeconmica de los jvenes Estados independientes .......................8

    Captulo 2. Produccin mercantil ..............................9 1. Rasgos fundamentales de la produccin mercantil ................................................................9 2. La mercanca y sus propiedades. .....................10 3. Desarrollo de las formas del valor ...................13 4. Las funciones del dinero. ................................14 5. La ley del valor, ley del desarrollo de la produccin mercantil ...........................................18

    Captulo 3. Esencia de la explotacin capitalista .....19 1. Transformacin del dinero en capital. La frmula general del capital y sus contradicciones. .............................................................................19 2. La fuerza de trabajo, como mercanca. ............20 3. Produccin de plusvala. .................................21 4. Esencia del capital. Capital constante y capital variable. ...............................................................22 5. Cuota y masa de plusvala ...............................23 6. Modos de aumentar la plusvala ......................23 7. La ley de la plusvala es la ley econmica fundamental del capitalismo. ...............................26 8. El salario. .........................................................27

    Captulo 4. La acumulacin de capital. La situacin actual del proletariado. ............................................30

    1. Esencia de la acumulacin capitalista. ............30 2. El proceso de la acumulacin capitalista y la formacin del ejrcito de reserva de mano de obra. .............................................................................31 3. Empeoramiento relativo de la situacin de la clase obrera. .........................................................33 4. Empeoramiento absoluto de la situacin de la clase obrera. .........................................................34 5. La tendencia histrica de la acumulacin capitalista. ............................................................37

    Capitulo 5. Formas de capital industrial. Distribucin de la plusvala entre los distintos grupos capitalistas .................................................................................38

    1. Ciclo y rotacin del capital. .............................38 2. Ganancia media y precio de produccin. ........39 3. El capital comercial. La creacin del mercado capitalista mundial...............................................42 4. El capital de prstamo. ....................................44 5. La sociedad annima. El capital efectivo y el ficticio .................................................................47

    Captulo 6. La renta del suelo. La dominacin de los

    monopolios en la economa agropecuaria. .............. 49 1. El nacimiento de las relaciones capitalistas en la economa agropecuaria. ...................................... 49 2. La renta diferencial ......................................... 51 3. La renta absoluta. La renta de monopolio ...... 53 4. La renta en la industria extractiva y la de los solares. La renta en la pequea hacienda campesina. .......................................................... 54 5. El precio de la tierra. ...................................... 55 6. El desarrollo del capitalismo en la agricultura. ............................................................................ 56

    Captulo 7. La reproduccin del capital social y las crisis econmicas. Las peculiaridades del desarrollo cclico del capitalismo en la etapa actual ................ 60

    1. El capital social global y el producto social global .................................................................. 60 2. La reproduccin simple y la ampliada ........... 60 3. La renta nacional. ........................................... 62 4. Las contradicciones antagnicas de la reproduccin y la inevitabilidad de las crisis econmicas bajo el capitalismo. ......................... 64 5. Peculiaridades del desarrollo cclico del capitalismo en la etapa actual ............................. 66

    Captulo 8. Las leyes que rigen el surgimiento y el desarrollo contemporneo de los monopolios y del capital financiero .................................................... 70

    1. Las leyes del surgimiento de los monopolios imperialistas. El monopolio y su esencia ........... 70 2. Crecimiento de la concentracin y del grado de monopolizacin de la poca del imperialismo. .. 71 3. El monopolio y la competencia en la poca del imperialismo. ...................................................... 73 4. Esencia y leyes objetivas de la formacin del capital financiero ................................................ 75 5. Estructura y peculiaridades del desarrollo del capital financiero moderno. ................................ 78 6. La superganancia monopolista, forma especfica moderna de ganancia capitalista. ........................ 82

    Captulo 9. Capitalismo monopolista de estado...... 84 1. Esencia del capitalismo monopolista de Estado ............................................................................ 84 2. Transformacin del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado. El sistema del capitalismo monopolista de Estado. ................... 86 3. Formas y contradicciones fundamentales del capitalismo monopolista de Estado. ................... 88 4. El capitalismo monopolista de Estado y la maduracin de las premisas para la revolucin socialista. ............................................................ 92

    Captulo 10. La revolucin cientfico-tcnica y la agravacin de las contradicciones sociales del capitalismo .............................................................. 94

    1. Esencia de la revolucin cientfico-tcnica contempornea ................................................... 94 2. La revolucin cientfico-tcnica y la agudizacin de las contradicciones socioeconmicas del capitalismo. ...................... 97

  • Captulo 11. Las relaciones econmicas internacionales, la economa capitalista mundial. ... 99

    l. La exportacin de capital. ................................ 99 2. El reparto econmico del mundo y sus formas modernas. .......................................................... 103 3. El reparto territorial del mundo entre las potencias imperialistas y la lucha por un nuevo reparto. .............................................................. 104 4. El sistema colonial del imperialismo. ........... 105 5. La economa capitalista mundial. .................. 106

    Captulo 12. Problemas econmicos de la liberacin nacional. ................................................................ 112

    1. Hundimiento del sistema colonial del imperialismo. ..................................................... 112 2. Peculiaridades de la economa de los jvenes Estados que se desarrollan por el camino capitalista. ......................................................... 113 3. El neocolonialismo. ....................................... 117 4. El capitalismo de Estado. .............................. 117 5. El camino de desarrollo no capitalista y algunas regularidades del mismo. .................................. 118 6. La ayuda que prestan la URSS y todo el campo socialista a la edificacin de la economa nacional de los pases en desarrollo. ................................ 120

    Captulo 13. El lugar histrico del imperialismo. La crisis del capitalismo mundial ............................... 120

    1. El imperialismo, capitalismo monopolista. ... 120 2. El imperialismo, capitalismo parasitario y en descomposicin. Procesos actuales de descomposicin del capitalismo. ....................... 121 3. El imperialismo, capitalismo agonizante. ..... 122 4. La ley del desarrollo desigual del capitalismo y las peculiaridades de la misma en la poca moderna. ............................................................ 123 5. La crisis general del capitalismo y las peculiaridades de su etapa actual. ..................... 124

    Captulo 14. Critica de las teoras econmicas burguesas y reformistas. ........................................ 127

    1. Rasgos fundamentales de la Economa poltica burguesa de nuestros das. ................................. 127 2. Crtica de la teora del crecimiento econmico. ........................................................................... 129 3. Teoras de la "transformacin del capitalismo" ........................................................................... 135

  • MAUAL DE ECOOMA POLTICA DEL CAPITALISMO. Introduccin. La Economa poltica estudia el rgimen de

    produccin social en las distintas etapas del desarrollo de sta. En el manual presente se examina el modo de produccin capitalista.

    El rasgo distintivo del manual destinado a amplios crculos de lectores que estudian la Economa poltica consiste en la conjugacin orgnica de la teora general del capitalismo, enunciada por C. Marx, con la teora leninista del imperialismo y los problemas de la crisis general del capitalismo.

    En el comienzo del libro se examinan las leyes y las categoras generales del capitalismo bajo todas las formas que revisten en la economa capitalista moderna, habida cuenta del efecto de los monopolios y de la lucha de los dos sistemas mundiales. Luego se analizan las regularidades condicionadas por la dominacin de los monopolios, la transformacin del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado, la revolucin cientfico-tcnica y la crisis general del capitalismo. En la parte final se revelan las causas de la inevitable destruccin revolucionaria del capitalismo y se expone la crtica marxista de las teoras burguesas acerca de la economa del capitalismo moderno.

    Dado que la Economa poltica estudia la produccin social, es necesario, por lo visto, con el fin de aclarar los problemas de que se ocupa esta ciencia, detenerse, aunque brevemente, en la cuestin de qu es la produccin material.

    La produccin de bienes materiales es la base de la vida de la sociedad. En el proceso de produccin de bienes materiales concurren el trabajo, los objetos sobre los que ste recae y los medios de trabajo.

    El trabajo es, ante todo, una actividad del hombre encaminada a producir algo, a producir bienes necesarios para vivir. El hombre no encuentra en la naturaleza todos los bienes ya hechos y terminados necesarios para su existencia. Tiene que producirlos. Al ejercer su influencia en la naturaleza, el hombre perfecciona sus aptitudes y adquiere nuevos conocimientos. En cierto sentido, el trabajo ha creado al hombre mismo.

    Se llama objeto de trabajo todo sobre lo que recae el trabajo humano. Puede ser cualquier cosa de la naturaleza, digamos, un mineral, que se extrae de las entraas de la tierra, pueden ser cosas ya sometidas al

    efecto del trabajo humano. Todo eso se llama materia prima o primera materia. En la medida del progreso de la ciencia y la tcnica se ampla constantemente el crculo de los objetos de trabajo y se descubren nuevos modos de utilizacin de unos mismos objetos.

    Los medios de trabajo son las cosas de que se sirve el hombre para ejercer efecto en el objeto del trabajo y adaptarlo a la satisfaccin de las necesidades humanas. Trtase de los instrumentos de trabajo, as como de la tierra, los caminos, los edificios de produccin, es decir, de todas las condiciones materiales sin las que es imposible, en general, el proceso de trabajo. Entre todos ellos, el papel ms importante corresponde a los instrumentos de trabajo, sobre todo a la herramienta, que, segn expresin figurada de Marx, es el sistema seo y muscular de la produccin.

    Los objetos y medios de trabajo constituyen juntos los medios de produccin o los factores materiales del proceso de produccin.

    El conjunto de los factores materiales y personales del proceso de produccin forma las fuerzas productivas de la sociedad.

    Los factores personales de la produccin son las masas trabajadoras, las que ponen en movimiento los medios de produccin. Las masas trabajadoras son en todas las etapas del desarrollo de la sociedad la principal fuerza productiva. "La primera fuerza productiva de toda la humanidad -escriba Lenin- es el obrero, el trabajador"1. Sin la labor de los hombres, poseedores de hbitos de trabajo, as como de experiencia y conocimientos profesionales, no es posible el proceso de produccin. Los objetos y medios de trabajo los crea el propio hombre. Slo llegan a ser factores materiales del proceso de produccin merced al trabajo humano vivo aplicado a ellos.

    La participacin del hombre en la produccin no consiste slo en la ampliacin de sta, sino, adems, en el constante perfeccionamiento de todo el conjunto de los instrumentos de trabajo y el fomento de la ciencia, la cual se hace cada vez ms fuerza directamente productiva.

    As, las fuerzas productivas sociales son los medios de produccin creados por la sociedad y los

    1 V. I. Lenin. Obras Completas, ed. en ruso, t. 38, pg. 359.

  • Varios autores

    2

    hombres, que los ponen en movimiento. Expresan la actitud activa del hombre respecto de la naturaleza. Su nivel de desarrollo muestra en qu grado domina el hombre las fuerzas de la naturaleza.

    Las fuerzas productivas no forman ms que un aspecto del proceso de produccin. El otro lo constituyen las relaciones de produccin.

    En el proceso de produccin, los hombres no slo influyen en la naturaleza, sino que, al mismo tiempo, entran en determinadas relaciones los unos con los otros. "No pueden producir sin asociarse de un cierto modo, para actuar en comn y establecer un intercambio de actividades. Para producir, los hombres contraen determinados vnculos y relaciones, y a travs de estos vnculos y relaciones sociales, y slo a travs de ellos, es cmo se relacionan con la naturaleza y cmo se efecta la produccin"2 -escribe Marx.

    Las relaciones y los vnculos sociales que establecen los hombres en el proceso de produccin se denominan relaciones de produccin.

    La produccin es imposible sin uno u otro tipo de propiedad, ya que sta es una forma social e histricamente determinada de apropiacin por los hombres de los bienes materiales, y en primer lugar, de los medios de produccin. El modo de apropiacin por los hombres de los resultados de la produccin depende del modo en que se distribuyen los medios de produccin. Las relaciones que se establecen entre los hombres en cuanto a la propiedad de los medios de produccin se denominan relaciones de propiedad.

    Las relaciones de propiedad son de importancia determinante en el sistema de las relaciones de produccin, ya que precisamente ellas determinan el tipo de estas ltimas y el carcter de la propia produccin. Del carcter de la propiedad dependen el intercambio de actividades entre los hombres, el modo de conjugacin de la fuerza de trabajo con los medios de produccin y, en ltima instancia, la estructura de clase de la sociedad.

    Las relaciones de produccin entre los hombres determinan tambin las relaciones de distribucin, es decir, las formas y proporciones concretas de la distribucin del producto social global entre los miembros de la sociedad. Por ms diversas que sean las relaciones de produccin en las distintas sociedades, podemos distinguir dos tipos bsicos: relaciones de dominacin y subordinacin y relaciones de colaboracin y de ayuda mutua de camaradas.

    Las relaciones de dominacin y subordinacin descansan en la propiedad privada sobre los medios de produccin y expresan la explotacin del hombre por el hombre en las sociedades esclavista, feudal y capitalista. Las relaciones de colaboracin de

    2 C. Marx y F. Engels, Obras Escogidas en dos tomos, ed. en espaol, Mosc, 1966, t. 1, pgs. 75-76.

    camaradas y de ayuda mutua de trabajadores libres de toda explotacin son propias de la sociedad socialista. Tienen por base la propiedad social sobre los medios de produccin; lo cual descarta la explotacin.

    Ocupan un lugar especial las relaciones econmicas internacionales, que son de orden secundario, por cuanto su carcter depende de las relaciones imperantes dentro del pas.

    Las fuerzas productivas y las relaciones de produccin se hallan en indestructible unidad. Esta constituye el modo de produccin.

    El modo de produccin es lo fundamental de toda la vida de la sociedad. Las relaciones de produccin o econmicas forman la base econmica de la sociedad, sobre la que se levanta la correspondiente superestructura: las concepciones ideolgicas, religiosas etc. de la sociedad y los correspondientes institutos. El modo de produccin y la superestructura constituyen la formacin socioeconmica. La historia conoce las siguientes formaciones socioeconmicas: el rgimen de la comunidad primitiva, el esclavista, el feudalismo, el capitalismo y el comunismo, cuya primera fase es el socialismo.

    Las relaciones de produccin dependen, en ltima instancia, del nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. Los cambios en la produccin social comienzan siempre por los cambios en las fuerzas productivas y, ante todo, en los instrumentos de trabajo. Las fuerzas productivas son el elemento ms dinmico de la produccin. En el proceso de su actividad laboral, los hombres acumulan constantemente nuevas experiencias de produccin y perfeccionan los instrumentos de trabajo. El progreso de las fuerzas productivas en una etapa determinada condiciona la necesidad de modificar las relaciones de produccin, cuyo carcter ha dejado de corresponder a las nuevas fuerzas productivas.

    As, sobre la base del progreso de las fuerzas productivas, las relaciones de produccin feudales cedieron lugar a las capitalistas, y stas, a las socialistas.

    Ahora bien, las relaciones de produccin no se limitan a un papel pasivo al seguir el desarrollo de las fuerzas productivas. Ejercen, a su vez, una influencia en el progreso de estas ltimas y pueden acelerarlo o frenarlo. Mientras las relaciones de produccin correspondan al nivel de las fuerzas productivas son un poderoso factor de progreso de las mismas. Cuando el capitalismo ocup el lugar del feudalismo, las nuevas relaciones de produccin, las capitalistas, contribuyeron al progreso de las fuerzas productivas. Pero, con la marcha del tiempo, las relaciones de produccin capitalistas dejaron de corresponder a las fuerzas productivas desarrolladas y se convirtieron en traba para el continuo avance de estas ltimas.

    Cuando las relaciones de produccin dejan de

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    3

    corresponder a las nuevas fuerzas productivas madura el conflicto entre stas y las relaciones de produccin. Este conflicto se supera mediante la supresin del sistema de relaciones de produccin que ha agotado ya sus posibilidades. El conflicto entre las nuevas fuerzas productivas y las viejas relaciones de produccin forma la base econmica de la revolucin social. La liquidacin de las viejas relaciones de produccin y la instauracin de otras nuevas conduce a la sustitucin de los modos de produccin.

    Por cuanto las relaciones de produccin no condicionan slo un sistema histricamente determinado de produccin social, sino, adems, la estructura social de la sociedad, la Economa poltica estudia tambin este problema. En la sociedad de clases, las relaciones de produccin consisten, ante todo, en las relaciones econmicas entre las clases.

    La esencia de las relaciones de produccin halla su expresin en las leyes econmicas, que son leyes del desarrollo de estas relaciones.

    Las leyes econmicas se manifiestan en la actividad de los hombres, pero poseen un carcter objetivo.

    Las leyes econmicas son objetivas, puesto que lo son las relaciones de produccin, sobre cuya base han surgido. Dichas relaciones no se establecen por antojo de los hombres, sino en dependencia del grado de desarrollo de las fuerzas productivas. Por eso, los hombres no pueden destruir ni crear a su albedro las leyes econmicas.

    Las leyes econmicas revisten un carcter histricamente pasajero. Surgen sobre la base de unas relaciones de produccin concretas, las gobiernan a stas, pero dejan de existir y actuar en cuanto cambian las condiciones, cuando las relaciones que las han engendrado ceden lugar a otras relaciones de produccin.

    El problema del carcter objetivo de las leyes econmicas tiene importancia decisiva para la ciencia econmica. La negacin del carcter objetivo de las leyes econmicas tiende el camino derecho hacia el subjetivismo y el idealismo, conduce a la renuncia al conocimiento cientfico de los procesos econmicos, hace imposibles el trazado y la aplicacin de una poltica econmica cientficamente argumentada y engendra el voluntarismo y el aventurerismo en poltica.

    La dominacin de la propiedad privada condiciona el carcter espontneo de la vigencia de las leyes econmicas del capitalismo. La propiedad privada sobre los medios de produccin divide a los hombres y los pone en poder de las fuerzas ciegas, del azar. Bajo el capitalismo, las leyes econmicas se abren paso a travs de la infinidad de casualidades. "La ley general slo se impone como una tendencia predominante de un modo muy complicado y aproximativo, como una media jams susceptible de

    ser fijada entre perpetuas fluctuaciones"3. En las condiciones creadas por el socialismo, la

    propiedad social sobre los medios de produccin une a los hombres y les ofrece la posibilidad, segn expresin de Engels, de ser los amos de sus propias relaciones y de sus propios actos sociales. Esta es la razn de que, en la sociedad socialista, las leyes econmicas se manifiesten en la actividad consciente de los hombres encaminada a fines concretos.

    Los hombres pueden conocer y utilizar las leyes econmicas en su actividad y en beneficio propio. Al ejercer su efecto en la economa en consonancia con las necesidades del desarrollo de sta, los hombres contribuyen al surgimiento de nuevas relaciones econmicas y leyes inherentes a stas.

    En una sociedad de clases, la utilizacin de las leyes econmicas adquiere un carcter de clase. Bajo el capitalismo, la clase obrera se vale de las leyes econmicas en beneficio de la revolucin socialista, para pasar al comunismo, mientras que la burguesa se opone a eso y trata de consolidar el capitalismo. La aplicacin consciente, armnica y proporcional de las leyes econmicas en beneficio de toda la sociedad slo es posible en el socialismo.

    La conversin de las leyes econmicas en fetiches, la ciega inclinacin ante ellas como ante algo fatal e ineludible desmoraliza a los hombres, aherroja la iniciativa de stos, su fuerza creadora, los condena a la pasividad y minimiza la significacin de la teora revolucionaria.

    Las leyes econmicas se dividen en tres clases. Integran la primera las leyes econmicas especficas, propias de una sola formacin socioeconmica. El conocimiento de dichas leyes permite ver el carcter especfico de la formacin socioeconmica concreta. Corresponde entre ellas un lugar especial a la ley econmica fundamental de cada formacin. Dicha ley seala la finalidad de la produccin en la correspondiente formacin y los medios que se emplean para lograrla.

    Pertenecen a la segunda las leyes econmicas generales, que rigen en todas las formaciones socio econmicas sin excepcin, a saber: la ley de la correspondencia de las relaciones de produccin al carcter de las fuerzas productivas, la ley de la distribucin proporcional de los medios de produccin y de trabajo entre las distintas ramas de la produccin, la ley de la creciente productividad del trabajo, del ahorro de tiempo de trabajo. Todas estas leyes econmicas generales hacen que el desarrollo de la sociedad forme un proceso histrico-natural nico y objetivo.

    Entran en la tercera las leyes econmicas que rigen en unas cuantas formaciones socioeconmicas, y no en una sola ni en todas ellas, como, por ejemplo, la ley del valor, existente en la produccin mercantil. Dicha ley nace bajo el modo de produccin

    3 C. Marx. El Capital, ed. en ruso, t. 3, pg. 168.

  • Varios autores

    4

    esclavista, rige bajo el feudalismo y el capitalismo y en la primera fase de la sociedad comunista, es decir, en la sociedad socialista.

    Sin embargo, el carcter y las formas concretas de accin de las ltimas dos clases de leyes generales y especiales no son los mismos en las distintas formaciones socioeconmicas. Estas peculiaridades dependen del carcter especfico de las relaciones de produccin de cada modo de produccin.

    La Economa poltica estudia el desarrollo de las relaciones sociales de produccin, es decir, de las relaciones econmicas entre los hombres, las leyes econmicas propias de las mismas, como tambin las leyes a que obedecen el funcionamiento de la produccin, la distribucin, el cambio y el consumo en las distintas fases del desarrollo de la sociedad.

    Visto que las relaciones de produccin son la forma social de desarrollo de las fuerzas productivas, la Economa poltica estudia las primeras en su unidad con las segundas. Las leyes econmicas son, a la vez, leyes de desarrollo de las fuerzas productivas. La Economa poltica, al estudiar las leyes econmicas, pone al descubierto el mecanismo de accin de las mismas.

    La Economa poltica versa sobre relaciones de produccin histricamente determinadas: las de la comunidad primitiva, las esclavistas, las feudales, las capitalistas y las socialistas. Investiga la trayectoria de la produccin social desde sus fases inferiores hasta las superiores. Muestra que toda la marcha de la historia humana prepara la victoria del comunismo.

    La Economa poltica estudia el rgimen social de la produccin en unidad e interaccin con la superestructura social, ya que cada formacin socioeconmica expresa la unidad concreta de las fuerzas productivas, las relaciones de produccin y la superestructura.

    Dado que las relaciones de produccin figuran, ms que nada, como relaciones entre las clases sociales en las distintas formaciones socioeconmicas, la Economa poltica cala en las bases ms profundas de la vida social y afecta a los intereses vitales de las distintas clases. Por eso no existe ni puede existir una Economa poltica nica para todas las clases.

    A diferencia de los economistas burgueses, que presentan sus "doctrinas" como situadas por encima de las clases, de los partidos, como humanas generales, los marxistas no niegan el carcter de clase, partidista, de la Economa poltica proletaria marxista-leninista. Sin embargo, el carcter de clase y el partidismo no impiden, ni mucho menos, que la Economa poltica marxista sea profundamente cientfica y objetiva. Ello es as porque los intereses de la clase obrera coinciden con la marcha objetiva del desarrollo social, coinciden con los intereses de todos los pueblos en lucha por que la sociedad

    humana se emancipe de la opresin capitalista. La clase obrera es la nica clase de la sociedad moderna que, adems de no estar interesada en deformar y reflejar falsamente la realidad, tiene necesidad vital de conocer las leyes objetivas del desarrollo social y, por tanto, no teme las investigaciones cientficas objetivas.

    As se explica que la nica Economa poltica cientfica de nuestra poca sea la Economa poltica de la clase obrera, es decir, la Economa poltica marxista-leninista.

    Esta es un arma ideolgica poderosa en manos de la clase obrera y de todos los trabajadores en la lucha contra la opresin capitalista. Pertrecha a los hombres con el conocimiento de las leyes econmicas del desarrollo de la sociedad, les brinda perspectivas claras y una base cientfica para la confeccin del programa de reivindicaciones econmicas y polticas de los trabajadores. Muestra a los pueblos de los pases en desarrollo las vas de su independencia econmica, como premisa indispensable para el progreso nacional.

    Captulo 1. Etapas fundamentales del

    desarrollo del capitalismo. Tipos de economa. Clases y grupos sociales del mundo capitalista moderno.

    El capitalismo es un rgimen social en el que una minora, los propietarios de los medios de produccin, explota a los obreros asalariados, la mayora de la sociedad.

    Este rgimen slo existe desde hace unos siglos. Y la historia de la sociedad humana cuenta milenios. Por consiguiente, antes del capitalismo existieron otros sistemas sociales. Sin embargo, es de notar que en el mundo capitalista de nuestros das se conservan restos de dichos sistemas.

    1. Relaciones precapitalistas en la poca

    moderna. Relaciones de produccin de la comunidad

    primitiva y del rgimen esclavista. El sistema ms antiguo de relaciones sociales fue el rgimen de la comunidad primitiva. Se distingua por un nivel extremamente bajo de desarrollo de las fuerzas productivas. Muy mal pertrechado en la lucha contra la naturaleza, el hombre primitivo no poda conseguir medios de subsistencia actuando solo. Esto predetermin ciertos rasgos de la sociedad primitiva, como, por ejemplo, los grmenes del trabajo colectivo, la propiedad colectiva sobre los medios de produccin y la distribucin igualitaria de los productos. Las relaciones de produccin propias de la sociedad primitiva se observan an hoy en ciertas zonas del mundo capitalista, en particular en frica Central.

    Con el progreso de las fuerzas productivas vino a sustituir la sociedad primitiva el rgimen esclavista,

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    5

    que se distingua por la propiedad de los esclavistas sobre todos los factores principales de la produccin: la tierra, los instrumentos y objetos de trabajo y el esclavo, el productor. Los esclavistas eran tambin los propietarios de la produccin, de la que asignaban una parte insignificante para el sustento de los esclavos. En nuestra poca ya no existen casi en absoluto relaciones esclavistas en su forma clsica. En cambio, unas u otras formas de esclavitud pueden observarse en varios pases, incluso en pases capitalistas muy desarrollados, como, en particular, en la parte meridional de los EE.UU., donde los capitalistas, al explotar a los obreros asalariados, se enriquecen tambin mediante la esclavitud por deuda: el peonaje.

    Supervivencias del feudalismo. El ltimo

    sistema social precapitalista fue el feudalismo. Su principal rasgo distintivo era la propiedad de los seores feudales sobre la tierra, lo cual les daba la posibilidad de avasallar y explotar a los campesinos. Las relaciones feudales se han conservado en medida considerable en los pases poco desarrollados en el aspecto econmico, en las ex colonias. Los restos del feudalismo se registran igualmente en los pases capitalistas desarrollados. As, en Inglaterra y otros pases existe an la gran posesin de tierras en manos de la nobleza, y sobre esta base se conserva la explotacin feudal de los campesinos.

    2. Etapas fundamentales del desarrollo del

    modo capitalista de produccin. Capitalismo premonopolista. El capitalismo

    naci en Europa Occidental en los siglos XIV-XV. Inicialmente existi y se desarroll como capitalismo premonopolista, en el que predominaba la libre competencia. Esto significa que se distingua por la propiedad de capitalistas individuales sobre los medios de produccin. En todas las ramas, las empresas pertenecan, por lo comn, a propietarios individuales, y no a compaas, como en nuestros das.

    Capitalismo monopolista. Poco a poco, entre los

    patronos capitalistas comenzaron a destacarse los ms importantes. En la marcha de la competencia, estos ltimos se apoderaban de los capitales pertenecientes a los industriales menos poderosos. En muchos casos, los grandes capitalistas mancomunaban sus capitales. As se formaron las poderosas compaas monopolistas. El surgimiento de stas significaba que el capitalismo entraba en una fase nueva de su desarrollo -la fase del imperialismo-, en la que los monopolios dominan en la vida econmica y poltica de los principales pases capitalistas y de todo el mundo capitalista. El trnsito de la fase premonopolista del capitalismo a la monopolista se produjo a fines del siglo XIX y

    principios del XX. Crisis general del capitalismo. En un principio,

    el capitalismo monopolista imper en todo el globo terrestre. No obstante, su crecimiento signific, a la vez, el de sus contradicciones. La agudizacin de las contradicciones de clase, nacionales e interestatales del imperialismo dio lugar a la primera guerra mundial. La conflagracin debilit tanto el capitalismo mundial que ste no estaba en condiciones de impedir la victoria de la revolucin socialista en 1917 en Rusia, uno de los mayores pases del mundo. Desde entonces, el imperialismo dej de dominar en todo el mundo. Estall y comenz a desarrollarse la crisis general del capitalismo mundial, es decir, frente al sistema del capitalismo, en proceso de desintegracin, carcomido por revoluciones socialistas y de liberacin nacional, se levant el sistema del creciente socialismo, a cuyos rales pasan ms y ms pases.

    3. Tipos de economa fundamentales de la

    sociedad capitalista moderna. Propiedad capitalista individual. Como hemos

    dicho ya, el capitalismo del siglo XIX se distingua por la propiedad capitalista individual, que, por cierto, existe an en todos los pases capitalistas. Adems, por el nmero de empresas, este tipo de propiedad es, incluso, el predominante.

    Por supuesto, las empresas que pertenecen a propietarios individuales son muy distintas por el nmero de obreros ocupados, por el valor de los fondos de produccin, por el volumen de produccin, etc. Existen empresas capitalistas individuales pequeas, medias y grandes. Sin embargo, las pequeas y medias desempean un papel relativamente modesto en la produccin capitalista.

    Gran propiedad capitalista. La propiedad

    capitalista naci de la expropiacin de los pequeos productores. El agrandamiento de dicha propiedad se hizo posible, principalmente, mediante la expropiacin de muchos capitalistas por unos cuantos. Esta se produjo en virtud de las leyes internas del capitalismo, a travs de la competencia. Una de las formas importantes y ms difundidas que adquiri este proceso ha sido la sociedad annima o sociedad por acciones. Esta es una forma de propiedad capitalista en grupo, "en vez del capitalista individual la regenta el capitalista asociado"4. En la poca moderna, la parte del len del capital y de la produccin de los pases capitalistas est concentrada precisamente en las sociedades annimas.

    Forma monopolista de la propiedad capitalista.

    La concentracin de la produccin y el desenvolvimiento de las sociedades annimas dieron

    4 C. Marx y F. Engels. Obras, ed. en ruso, t. 24, pg. 275.

  • Varios autores

    6

    lugar a una forma cualitativamente nueva de propiedad capitalista: la forma monopolista. Los monopolios son en nuestra poca la forma dominante de propiedad capitalista.

    El monopolio suele existir bajo la forma de sociedad annima, pero eso no quiere decir que toda sociedad annima sea un monopolio. Son monopolios nicamente las grandes sociedades annimas.

    Por la estructura de su organizacin, el monopolio suele ser una compaa, agrupacin o, en ltimo extremo, acuerdo de grandes capitalistas. Ahora bien, lo principal no es que sea una compaa o agrupacin, sino que en sus manos se concentren un capital y una produccin en tan grandes proporciones que le ofrecen la decisiva supremaca econmica ante la infinidad de capitales individuales, pequeas sociedades annimas y muchos consorcios medios, e incluso algunos grandes, de la respectiva rama.

    En la economa capitalista premonopolista, el desplazamiento del pequeo capital por el grande sola producirse bajo la forma de ruina de las pequeas empresas. En la actualidad esta ruina ha adquirido proporciones inusitadas. Sin embargo, existe, adems, otra forma de desplazamiento de la empresa pequea por los monopolios: la incorporacin de la misma al sistema del business monopolista. La peculiaridad de esta forma consiste en que el nmero de pequeas empresas aparentemente independientes incluso crece peridicamente, pero, en la inmensa mayora de los casos, stas trabajan para los monopolios. Su mercado no es el numeroso consumidor, sino el monopolio, que le encarga la fabricacin de diversas piezas y artculos semi-manufacturados.

    Propiedad monopolista de Estado, como forma

    de propiedad. En todo pas capitalista, el Estado dispone de propiedad de diverso capitalista gnero: empresas, tierras, bosques, armamentos, reservas de material blico, medios pecuniarios del presupuesto nacional y depsitos en las instituciones estatales de crdito.

    Por su naturaleza, la propiedad capitalista del Estado no se diferencia de la propiedad capitalista privada. Supone igualmente que la fuerza de trabajo se halla separada de los medios de produccin y es explotada por el capital. Engels seala que el Estado es un "capitalista global ideal"5. En nuestra poca, la propiedad del Estado es, por su naturaleza de clase, una propiedad conjunta de todos los monopolios, es una propiedad monopolista de Estado.

    Propiedad pequea de los productores sencillos

    de mercancas. En la estructura socioeconmica de los pases capitalistas existe y ocupa cierto lugar de importancia la pequea propiedad de los productores

    5 C. Marx y F. Engels. Obras, ed. en ruso, t. 20, pg. 290.

    sencillos de mercancas sobre los medios de produccin, heredada de los modos precapitalistas de produccin.

    El rasgo principal que distingue al pequeo productor de mercancas consiste en que ste las produce con su trabajo personal, sin empleo de mano de obra asalariada. Eso es lo que ms lo diferencia del capitalista. Por otra parte, el pequeo productor de mercancas de tipo clsico se distingue del proletariado por poseer medios de produccin, mientras que este ltimo carece de los mismos. Sin embargo, en el presente, muchos pequeos productores de mercancas no son propietarios de medios de produccin ms que formalmente. Son tan inmensas sus deudas al gran capital bancario que, en realidad, sus bienes no les pertenecen ya. De hecho, trabajan empleando medios de produccin que han pasado, a travs del sojuzgamiento por deudas, a ser propiedad de los bancos y otras casas de crdito.

    En las pocas anteriores, las capas superiores de los pequeos productores de mercancas se convertan en capitalistas. En la moderna, esta transformacin del pequeo productor sencillo de mercancas en capitalista, aunque sea pequeo, es incomparablemente ms difcil que en el siglo XIX o incluso en los primeros decenios del XX. Ms que nada lo impide la creciente explotacin de los pequeos productores por el gran capital. Como se sabe, la fundacin de una empresa capitalista requiere ciertos recursos pecuniarios. Con el avance de las fuerzas productivas, con la marcha del progreso tcnico, la magnitud absoluta de dicho capital inicial es cada vez mayor. Han empeorado, adems, las condiciones de la competencia. Frente al pequeo patrono no se levanta ahora simplemente el gran capital, como antes, sino el poderoso capital monopolista. Por la fuerza de todas estas circunstancias, la transformacin de los pequeos productores de mercancas en capitalistas es un fenmeno bastante raro, sobre todo en los pases altamente industriales.

    Para resumir, puede decirse que la economa de los pases capitalistas modernos consta de los siguientes tipos principales: a) sector monopolista (empresas monopolistas privadas y empresas monopolistas del Estado), b) el sector no monopolista (sociedades annimas pequeas y medias y empresas capitalistas individuales pequeas y medias) y c) el sector de la pequea produccin de mercancas. Adems, se observan unas u otras supervivencias de relaciones feudales e incluso, esclavistas o de la comunidad primitiva.

    4. Las clases y grupos sociales de la moderna

    sociedad capitalista. La estructura de la economa halla su expresin en

    la estructura de clase de la sociedad.

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    7

    Clases fundamentales y no fundamentales. En toda sociedad dividida en clases antagnicas existen clases fundamentales y no fundamentales. Pertenecen a las primeras las que determinan, por sus relaciones recprocas, la esencia del respectivo modo de produccin. Las segundas son las ligadas a los tipos de economa conservados y heredados de los modos de produccin anteriores o nacidos en las entraas del rgimen vigente. Existen, adems, distintos grupos y capas sociales que ocupan uno u otro lugar entre las clases o constituyen partes ms o menos independientes de estas ltimas. Las clases fundamentales de la sociedad burguesa son la burguesa y el proletariado. La tendencia cardinal de la sociedad capitalista es su creciente diferenciacin en burguesa y proletariado. Este proceso se ha iniciado con el surgimiento del capitalismo.

    Incremento de la polarizacin de la sociedad

    capitalista. Los socilogos burgueses tratan de negar este fenmeno. Han formulado la teora de la transformacin de toda la sociedad en "clase media". Valindose de los datos referentes al crecimiento de la poblacin que adquiere artculos de uso duradero, como, digamos, automviles, aparatos de TV y neveras, dichos socilogos afirman que el capitalismo se va convirtiendo en una sociedad de la "clase media", pero silencian el hecho de que la pertenencia de una persona a una u otra clase no depende de qu y cuntos artculos de uso y consumo posee, sino de su relacin respecto de los medios de produccin. Mientras tanto, incluso la estadstica burguesa permite ver que disminuye el nmero de personas poseedoras de medios de produccin, a la vez que aumenta el de los proletarios. Ms adelante nos detendremos en algunas peculiaridades sociales ms de la sociedad capitalista moderna.

    Cambios en la composicin del proletariado.

    En los ltimos decenios se han producido cambios sustanciales en la composicin del proletariado industrial, debidos en gran medida al presente progreso tecno-cientfico.

    Ha aumentado la proporcin de proletarios ocupados en la industria transformativa, se ha producido un desplazamiento de una parte considerable del proletariado industrial a las ramas que desempean un papel decisivo en el fomento de las fuerzas productivas modernas. El mayor torrente de la mano de obra se ha dirigido a las ramas de la industria moderna, como, por ejemplo, la atmica, la de cohetes, la electrnica, la petroqumica y la qumica sinttica. Todas estas ramas se distinguen por un elevado nivel de concentracin monopolista del capital y de la produccin. Por consiguiente, en la medida del avance de la revolucin cientfico-tcnica crece la concentracin del proletariado en los puntos decisivos de la economa capitalista, una parte cada

    vez mayor de la mano de obra se concentra en grandes empresas.

    El aumento numrico del proletariado industrial y el incremento de la proporcin de los obreros ocupados en las ramas tcnicamente ms avanzadas prueba el ascenso del papel social del destacamento ms activo, ms consciente y ms organizado de la clase obrera.

    Al mismo tiempo, la fuerza del proletariado crece merced a que acuden a sus filas millones de trabajadores ocupados en ramas que no son directamente industriales. Lo mismo que en los tiempos de Marx y Lenin, el ncleo fundamental de la clase obrera ha sido y sigue siendo el proletariado industrial.

    Antes, cuando se hablaba del proletariado industrial, tratbase de los obreros de la industria transformativa y extractiva, como tambin del transporte. El progreso tcnico de nuestros das ha ampliado la composicin del mismo. Ha crecido la importancia de las operaciones de produccin en la esfera del comercio, como, digamos, el almacenamiento, la empaquetadura y el embalaje de las mercancas. Varias funciones domsticas, como, por ejemplo, la calefaccin y el alumbrado de las casas, la alimentacin pblica y los distintos servicios a la poblacin se han convertido en verdaderas ramas de la industria. Los obreros ocupados en ellas no se distinguen en absoluto, en el sentido profesional y de clase, de los obreros fabriles.

    El proletariado de "cuello blanco". Trtase de

    una capa peculiar del proletariado es decir de los empleados que trabajan en la industria moderna. En nuestra poca, el funcionamiento normal de las empresas implica el constante intercambio de la ms diversa informacin, cada vez mayor e inevitable, entre sus eslabones.

    Adems, merced a la revolucin cientfico-tcnica moderna, se registra un crecimiento del personal tcnico y cientfico ocupado en la industria. Por cuanto la ciencia se convierte ms y ms en fuerza productiva, los colaboradores cientficos de muchos institutos de investigacin cientfica participan, en realidad, en el proceso de produccin.

    Los fenmenos mencionados hacen que la correlacin entre el nmero de obreros industriales, de una parte, y el de empleados, ingenieros y peritos, as como de colaboradores cientficos, de otra, cambie en favor de la segunda categora.

    Los idelogos burgueses afirman que estos hechos prueban la "reduccin" de la clase obrera y la "dilucin" de sta en la "nueva clase media" y que la realidad de nuestros das refuta las palabras de Marx de que es el proletariado quien tiende el camino del progreso social. No obstante, dichos idelogos silencian el hecho de que Marx no se refera slo al proletariado industrial en la acepcin estrecha de la

  • Varios autores

    8

    palabra, sino del "obrero global" que, segn Marx, es el personal de trabajo organizado de tal manera que unos u otros de sus componentes se hallan ms cerca o ms apartados del efecto inmediato que se ejerce en el objeto de trabajo6.

    Si, por una parte, las capas superiores de los empleados gravitan ms hacia los patronos, por otra, la absoluta mayora de aqullos se encuentra en la situacin de obreros asalariados. El nivel de los salarios de estos ltimos depende del nivel general de la remuneracin del trabajo, de las proporciones del desempleo y de la correlacin entre las fuerzas de la burguesa y el proletariado. Los sueldos de muchos empleados no permiten siquiera tener el nivel de vida de los obreros calificados.

    De este modo, el carcter de las funciones que cumplen los empleados en las empresas los coloca entre los obreros y la direccin. Esto hace que muchos se dejen influir por la ideologa burguesa, lo cual frena el desarrollo de su conciencia de clase. Sin embargo, en los problemas sociales cardinales, la mayora de los empleados figura en las filas del proletariado.

    La pequea burguesa urbana. Los adversarios

    del marxismo suelen atribuirle el aserto de que la polarizacin de la sociedad capitalista conduce a la total desaparicin de las clases medias. No obstante, esta idea simplista es ajena al marxismo. Basndose en los hechos concretos de la realidad, el marxismo muestra que el capitalismo supone la ruina de los pequeos productores. Pero, el capitalismo, a la vez que condena a la desaparicin a las grandes masas pequeoburguesas, propicia la aparicin de nuevos pequeos productores. Adems, muchos pequeos capitalistas no resisten la competencia, se arruinan y se convierten en pequeos propietarios de mercancas. Por otra parte, como hemos sealado ya, algunos desocupados, una vez perdida la esperanza de encontrar trabajo, utilizan los restos de sus ahorros e instalan talleres propios. Todos estos procesos se operan tambin en nuestros das.

    Diferenciacin de la clase capitalista. Como es

    sabido, ya antes del siglo XX existan considerables diferencias de patrimonio entre los capitalistas grandes, medios y pequeos, aunque no hubiese una clara lnea divisoria que separase a la gran burguesa de las dems capas de esta ltima. En las condiciones presentes, al ver en sus manos la cantidad decisiva del capital, la burguesa monopolista se apodera de la parte del len de las ganancias que obtiene la clase capitalista. As es cmo la gran burguesa se enriquece a cuenta de la explotacin de los obreros de sus empresas apropindose una parte de la ganancia obtenida en las empresas pertenecientes a

    6 Vase C. Marx y F. Engels. Obras. ed. en ruso, t. 23, pgs. 246 y 516-517.

    patronos capitalistas medios y, sobre todo, pequeos. Esto suscita graves contradicciones entre la burguesa monopolista y la no monopolista.

    5. Peculiaridad de la estructura

    socioeconmica de los jvenes Estados independientes.

    Como es notorio, algunos Estados que acaban de conquistar su independencia poltica han elegido el camino de desarrollo no capitalista. Pero la mayor parte de ellos sigue, por el momento, el camino capitalista. La estructura socioeconmica de stos repite muchos rasgos de la estructura de los principales pases capitalistas, aunque acusando diferencias sustanciales.

    Semejanza y diferencia entre las estructuras

    socio-econmicas de los pases capitalistas y los jvenes Estados independientes. En la mayora de los pases que acaban de conquistar su independencia nacional, las posiciones decisivas en la economa pertenecen a las formas capitalistas de produccin. Por el nmero de empresas predomina la forma individual de propiedad capitalista, pero existen numerosas sociedades annimas. En los pases capitalistas de industria desarrollada, toda la produccin es mercantil, todo lo que se produce va a parar a las manos del consumidor slo a travs del mercado, mientras que en los pases en desarrollo se mantienen elementos de economa natural.

    En los pases capitalistas de industria desarrollada, la pequea produccin mercantil ocupa un lugar relativamente pequeo en el producto nacional global. En los pases en desarrollo, la proporcin del sector de la pequea produccin mercantil es muy considerable en la produccin global nacional. En la India, por ejemplo, a la pequea produccin industrial mercantil le corresponde cerca de la mitad de toda la produccin industrial del pas.

    A diferencia de los viejos pases capitalistas, en los jvenes Estados independientes, las relaciones capitalistas en la agricultura estn poco desarrolladas. Predominan en ellos las formas precapitalistas de explotacin de los campesinos. Son muy sensibles las supervivencias del feudalismo, que se expresan en la escasez de tierra o la falta absoluta de sta en poder de los campesinos, en la concentracin de la mayor parte de la tierra en manos de los terratenientes feudales, en el vasto empleo de formas feudales de explotacin (pago en trabajo, aparcera). Se han conservado incluso ciertas formas de esclavitud.

    En los viejos pases capitalistas domina el capital local. En los jvenes Estados independientes, donde el capital local se consolida en cierto grado, como es natural, son todava fuertes las posiciones del capital extranjero.

    En los pases imperialistas, el sector estatal de la

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    9

    economa es el capitalismo monopolista de Estado, instrumento de dominacin de los monopolios. En los jvenes Estados independientes, las cosas ocurren de otro modo. Por su esencia de clase, el desarrollo del sector estatal de la economa expresa los intereses de la burguesa nacional, pero, al propio tiempo, responde a los intereses del fomento de la economa nacional y del avance del pas por el camino del progreso.

    Peculiaridad de la estructura de clase de los

    jvenes Estados independientes. En la economa de los jvenes Estados independientes desempea un papel predominante la economa agropecuaria. El papel de la industria es relativamente pequeo. Es natural que los campesinos constituyan la parte predominante de la poblacin.

    No es grande la proporcin del proletariado en el total de la poblacin. Adems, el proletariado industrial es poco numeroso. En comparacin con los viejos pases capitalistas, la concentracin del proletariado es poca. Una parte considerable del mismo est ocupada en empresas pequeas.

    En cuanto a la burguesa, en los jvenes Estados soberanos se divide en capitalistas pequeos, medos y grandes.

    Una gran parte de la poblacin est integrada por la pequea burguesa urbana (artesanos, etc.). En los jvenes Estados independientes, el gran capital no ha tenido tiempo an para destruir la artesana en la medida en que lo ha hecho en los pases capitalistas desarrollados.

    En algunos pases en desarrollo se va formando la cspide monopolista de la burguesa. Lo principal aqu consiste en que la gran burguesa se divide en burguesa nacional y burguesa compradora. La primera est interesada, en cierto sentido, en el fomento de la economa nacional, y la segunda se enriquece merced a sus vnculos con el capital monopolista extranjero. Haremos constar que existen, adems, jvenes Estados, como, por ejemplo, Kenia, en la que no existe o apenas existe burguesa nacional industrial, habiendo slo burguesa comercial y usurera.

    Ocupan un lugar especial en la presente estructura de clase de los jvenes Estados soberanos la intelectualidad pequeoburguesa, los estudiantes y los oficiales demcratas. Estos grupos constan, por lo comn, de elementos procedentes de las capas ricas de la poblacin, pero, en virtud del progreso de la lucha de liberacin, se adhieren con frecuencia a los que luchan por el progreso y la democracia en sus pases.

    A diferencia de los pases capitalistas desarrollados, en la mayora de los jvenes Estados soberanos, los seores feudales constituyen una ponderable fuerza econmica y poltica. Slo una profunda reforma agraria podra socavar la base

    econmica de la influencia de los seores feudales en la vida sociopoltica de estos pases.

    Tales son en breves palabras las peculiaridades de clase de los jvenes Estados en desarrollo.

    Captulo 2. Produccin mercantil. 1. Rasgos fundamentales de la produccin

    mercantil. Marx comienza el anlisis del capitalismo por la

    investigacin de la produccin mercantil. El capitalismo brota de la produccin mercantil simple. Por eso, la investigacin de la produccin mercantil es necesaria para conocer las condiciones, las causas, as como las leyes objetivas del surgimiento del capitalismo. Adems, bajo el capitalismo, la produccin mercantil adquiere un carcter universal: no slo todos (o casi todos) los productos se obtienen como mercancas, sino que la propia fuerza de trabajo del hombre es mercanca, es objeto de compraventa. La forma mercantil de la produccin capitalista, en virtud de la cual las relaciones entre los obreros y los capitalistas revisten el carcter de relaciones entre propietarios simples de mercancas, oculta la explotacin capitalista. A fin de comprender la esencia del modo capitalista de produccin es preciso, ante todo, estudiar la naturaleza de la produccin mercantil, rasgo general del capitalismo.

    Condiciones del surgimiento de la produccin

    mercantil. El rasgo distintivo ms general de la produccin mercantil consiste en que esta es una produccin para el cambio en el mercado, a diferencia de la produccin natural, en la que se produce, en lo fundamental, para el consumo dentro de la propia hacienda. Lenin escriba: "Por produccin mercantil se entiende una tal organizacin de la economa social en la que los productos son elaborados por productores particulares, aislados, y cada productor se especializa en la elaboracin de un producto cualquiera, de forma que, para la satisfaccin de las necesidades sociales, es imprescindible la compraventa de los productos (que, a consecuencia de ello, se convierten en mercanca) en el mercado"7.

    La produccin mercantil ha surgido sobre la base de la divisin social del trabajo. En el sistema de la divisin social del trabajo, los distintos productores se especializan en la elaboracin de un producto concreto, en lo fundamental no para el consumo propio, sino para el de otros. Ahora bien, para satisfacer las necesidades personales, como igualmente para organizar y llevar adelante su produccin, cada productor necesita multitud de mercancas que le suministran otros productores. As es como se forma el sistema de interdependencia de los productores que abarca tanto la esfera de la

    7 V. I. Lenin. Obras Completas, ed. en ruso, t. 1, pgs. 86-87.

  • Varios autores

    10

    produccin como la del consumo. La divisin social del trabajo no engendra, de por

    s, la produccin mercantil ni las relaciones de cambio en el mercado. Los productos del trabajo de uno pueden pasar a otro sin necesidad del cambio mercantil, sin la mediacin de la compraventa, puede verificarse del mismo modo como ocurra en la comunidad primitiva, donde los productos del trabajo de unos u otros se distribuan igualitariamente entre todos los miembros de la comunidad. Por eso, la causa inmediata del surgimiento y progreso de la produccin mercantil es la propiedad privada sobre los medios de produccin. Esta hace que los distintos productores sean individuales, estn separados los unos de los otros y administren sus empresas o haciendas por su cuenta y riesgo. En virtud de eso, los productores no pueden hacer realidad la conexin social entre ellos directamente en el proceso de produccin, dejando que se manifieste slo en el mercado a travs del cambio de los productos del trabajo, del cambio de mercancas.

    Produccin mercantil simple. La divisin social

    del trabajo y la propiedad privada sobre los medios de produccin, que han engendrado la produccin mercantil, son fruto del desarrollo histrico de la sociedad.

    La primera forma de produccin mercantil ha sido la pequea produccin de los artesanos y los campesinos, es decir, la produccin mercantil simple, que se distingue por la divisin social del trabajo y la pequea propiedad privada del productor mismo sobre los medios de produccin y el fruto de su trabajo. Dicha produccin se basa en el trabajo personal del productor, por cuya razn no se observan en ella las relaciones de explotacin. Cada cual se apropia de los resultados de su trabajo.

    La produccin mercantil simple exista como tipo de economa bajo los regmenes esclavista y feudal. Se mantiene tambin bajo el capitalismo y, durante cierto tiempo, en el perodo de transicin del capitalismo al socialismo. Sin embargo, la produccin mercantil simple jams ha sido ni poda ser el modo predominante de produccin, puesto que su evolucin, dadas las contradicciones internas, conduce a la diferenciacin de los pequeos productores y a la desaparicin de stos como tales.

    Produccin mercantil simple y produccin

    mercantil capitalista. Al plasmarse determinadas condiciones histricas en el perodo de la desintegracin del feudalismo, la produccin mercantil simple se transform objetiva y espontneamente en produccin capitalista, la cual se erigi en modo dominante de produccin. La posibilidad de semejante transformacin viene condicionada por el hecho de que la produccin mercantil simple y la capitalista poseen una base

    idntica: la propiedad privada sobre los medios de produccin. No obstante, el desarrollo de la economa mercantil simple hasta transformarse en economa capitalista marca un cambio cardinal en la naturaleza de las relaciones de produccin: la economa mercantil simple se asienta en el trabajo personal del propietario de los medios de produccin, mientras que la produccin capitalista descansa en la explotacin de trabajo ajeno, del trabajo de obreros asalariados.

    La mercanca, como clula econmica de la

    sociedad burguesa. En la produccin mercantil, basada en la propiedad privada sobre los medios de produccin, las relaciones de produccin no se manifiestan como relaciones entre los hombres, sino como relaciones entre los productos del trabajo de stos, como relaciones entre cosas. Las cosas, los productos del trabajo son los portadores de las relaciones de produccin entre los hombres. Esta forma de manifestacin de las relaciones de produccin es propia tambin de la sociedad capitalista, ya que conserva la forma mercantil de la produccin. El cambio de mercancas, dice Lenin, es la "relacin ms sencilla, corriente, fundamental, masiva y comn, que se encuentra miles de millones de veces en la sociedad burguesa (mercantil)..."8. Por eso es preciso comenzar el anlisis de la produccin mercantil (lo mismo que de la capitalista) por el anlisis de esta relacin ms sencilla del cambio de mercancas, en la que cada mercanca viene a ser portadora de dichas relaciones.

    Marx escribe que "...la forma de mercanca que adopta el producto... es la clula econmica de la sociedad burguesa...", que la mercanca es la forma elemental de la riqueza capitalista y que por eso "...nuestra investigacin arranca del anlisis de la mercanca"9.

    El estudio de la mercanca, como forma de "clula econmica" de la sociedad burguesa, le permiti a Marx revelar en la forma embrionaria las contradicciones que haban de dar lugar a las contradicciones ms profundas, propias del capitalismo desarrollado. As se puso en claro la naturaleza misma de la produccin capitalista.

    2. La mercanca y sus propiedades. El valor de uso de la mercanca. La mercanca

    es ante todo un objeto externo, una cosa que satisface una determinada necesidad humana. La utilidad de la mercanca, las cualidades que la permiten satisfacer determinadas necesidades humanas constituyen su valor de uso.

    La utilidad de una cosa concreta, o sea, su valor

    8 V. I. Lenin. Obras Completas, ed. en ruso, t. 29, pg. 318. 9 Vase C. Marx y F. Engels. Obras, ed. en ruso, t. 23, pgs. 6 y 43.

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    11

    de uso viene condicionada por sus propiedades fsico-qumicas y se hace realidad en el proceso de consumo, ya sea productivo, ya personal. En la medida del progreso de la ciencia y la produccin, los hombres descubren y utilizan nuevas propiedades de las cosas. Los valores de uso constituyen el contenido material de la riqueza social, sea cual fuere la forma social de produccin. En tanto que utilidad de la cosa, el valor de uso no expresa relacin social alguna. Como escribe Marx, por el gusto del trigo no se puede saber quin lo ha producido: un esclavo romano, un campesino siervo ruso, un pequeo campesino francs o un granjero capitalista ingls. Por consiguiente, al definir el valor de uso de una mercanca no cabe limitarse a la sola indicacin de su utilidad, como cosa, es decir, su capacidad de satisfacer determinadas necesidades.

    Dos elementos distinguen el valor de uso de la mercanca: en primer lugar, por cuanto se trata de una mercanca, su utilidad, como cosa, y la propia cosa pasan, naturalmente, del productor a otras personas, cuyas necesidades han de satisfacer. En el caso en que el productor mismo consuma el producto de su trabajo, no se trata de una mercanca. Por consiguiente, el valor de uso es, por su naturaleza, un valor de uso social. En segundo lugar, este paso del valor de uso de una mercanca de unas personas a otras se efecta a travs del cambio en forma de compraventa. Esta circunstancia, lo mismo que la anterior, es una condicin de la transformacin del producto del trabajo en mercanca. Cuando el paso de valores de uso de unas personas a otras no se realiza a travs de la compraventa, no se trata de mercancas ni de relaciones mercantiles. Ofrece un ejemplo de ello el producto del trabajo del campesino siervo de la gleba, que pasa a pertenecer al seor feudal bajo la forma de renta feudal, es decir, sin compraventa y, por tanto, no es mercanca.

    Valor de cambio y valor de la mercanca. En el

    mercado, en el proceso de la compraventa se manifiesta la capacidad de la mercanca de ser cambiada, dentro de ciertas proporciones, por otras mercancas, lo cual constituye su valor de cambio. El valor de cambio se manifiesta, ante todo, como una relacin cuantitativa, en la que los valores de uso de un tipo se cambian por valores de uso de otro tipo. Por ejemplo, al cambiar 1 kilo de caf por 4 kilos de azcar, podemos afirmar que el valor de cambio de 1 kilo de caf est representado por 4 kilos de azcar.

    No se puede separar el valor de cambio de la cosa misma, del valor de uso. Por eso, el valor de uso es el portador material del valor de cambio y, como tal, viene a ser una categora histrica y es objeto de estudio de la Economa poltica. El valor de uso y el de cambio son dos aspectos de la mercanca, con la particularidad de que, si bien el valor de uso caracteriza el aspecto material de la mercanca, el

    valor de cambio muestra el aspecto social de la misma.

    Por cuanto las mercancas se cambian unas por otras, se equiparan las unas a las otras, cabe admitir que, como seala Marx, poseen algn rasgo comn, algo que hace que las distintas mercancas sean conmensurables. No pueden servir de base para la conmensuracin las propiedades qumicas, fsicas, etc., de la mercanca, que determinan la utilidad, el valor de uso de sta. En tanto que valores de uso, las mercancas son heterogneas cualitativamente e inconmensurables cuantitativamente. Pero si hacemos abstraccin del valor de uso de las mercancas, les queda una sola propiedad comn: son todas ellas producto del trabajo. Al hacer abstraccin del valor de uso de las mercancas, nos abstraemos de los distintos tipos de trabajo concreto que las crea. En este caso, dicho trabajo se presenta como simple inversin de fuerza de trabajo en general. En tanto que producto de este trabajo, las mercancas son valores. El valor de cambio no es ms que una forma de manifestacin del valor de las mercancas.

    As, la mercanca posee dos propiedades: el valor de uso, que satisface las necesidades humanas, y el valor, el trabajo abstracto materializado en ella. El valor de uso expresa las diferencias entre las mercancas, y el valor, su unidad; el valor de uso expresa la relacin que guarda el hombre respecto de la cosa y se realiza en el proceso de consumo, mientras que el valor expresa las relaciones entre los productores de mercancas y se realiza en el cambio.

    El valor de uso y el valor forman la unidad en la mercanca. Una mercanca concreta puede cambiarse por otras en el proceso de la compraventa, es decir, puede servir de valor de cambio, ya que posee determinado valor de uso. Al mismo tiempo, la mercanca producida puede hacer las veces de valor de uso (para otros) slo pasando por la fase del cambio, que es donde manifiesta su valor.

    Doble carcter del trabajo materializado en la

    mercanca. Las mercancas son producto del trabajo por cuya razn su doble carcter viene condicionado por la doble naturaleza del trabajo mismo materializado en las mercancas.

    El trabajo es una actividad humana encaminada a producir un objeto determinado, a obtener un resultado til determinado. Por eso, todo trabajo persigue siempre un fin determinado, se realiza con medios y objetos determinados, con ayuda de operaciones determinadas y surte un resultado determinado. Merced a estos caracteres, el trabajo del tornero se distingue del que realizan el minero, el fundidor de acero, el panadero, etc. La inversin de fuerza de trabajo con un fin determinado es trabajo concreto. El trabajo slo existe bajo una forma concreta y determinada, reviste siempre una forma concreta y determinada y es el que crea la infinidad

  • Varios autores

    12

    de valores de uso que la sociedad necesita. El trabajo concreto, en tanto que creador de las

    cosas tiles, es una categora histrica general y no depende de la forma social de produccin. Los distintos tipos de trabajo concreto no son comparables entre s directamente, como tampoco los valores de uso creados por estos tipos de trabajo. Sin embargo, por ms que se diferencien los distintos tipos de trabajo concreto, todos ellos poseen un rasgo comn: significan la inversin de fuerza de trabajo humana, es decir, la inversin de energa humana: de su cerebro, msculos, nervios, etc. Marx denomina trabajo abstracto a la inversin de trabajo humano en general, que se realiza en todo proceso de trabajo concreto. El trabajo abstracto es el que forma el valor de las mercancas. En tanto que trabajo abstracto materializado, es decir, en tanto que expresin material del valor, las mercancas son cualitativamente homogneas, y por tanto, cuantitativamente conmensurables.

    El trabajo abstracto es una categora histrica, propia slo de la produccin mercantil. Por supuesto, incluso antes de aparecer la produccin mercantil, se efectuaba en el proceso de trabajo la inversin de energa humana en el sentido fisiolgico. Pero, antes de la aparicin de propietarios privados, aislados, en el sistema de la divisin social del trabajo, los productores no tenan necesidad de conmensurar las inversiones de su trabajo. La produccin revesta un carcter natural, y los productos obtenidos se distribuan entre los miembros de la colectividad sin adquirir la forma de mercanca.

    Al sobrevenir la produccin mercantil, cuando en el sistema de la divisin social del trabajo se enfrentan los productores individuales, privados, el cambio de los productos de su trabajo a travs de la compraventa se ha hecho necesidad vital. Las inversiones de trabajo en el sentido fisiolgico adquieren en tales condiciones una significacin social especfica: sirven de base para la conmensuracin de las distintas mercancas, de base al intercambio de actividad laboral entre los productores, revistiendo la forma de cambio de mercancas.

    Dada la divisin social del trabajo, la labor de todo productor va ligada en todos los aspectos con la de otros productores y es una parte necesaria de todo el trabajo invertido por la sociedad para satisfacer sus necesidades. En tanto que parte integrante del trabajo de toda la sociedad, el trabajo de cada productor posee un carcter social, o sea, es trabajo social. No obstante, en la produccin mercantil basada en la propiedad privada, el trabajo de los productores es directamente trabajo privado. El carcter social de este trabajo est oculto y slo se manifiesta en el mercado, en el proceso del intercambio de mercancas: al haber vendido en el mercado los productos de su trabajo, el productor ve que su

    trabajo es necesario a la sociedad, es decir, que reviste un carcter social. Por consiguiente, el carcter social del trabajo de los productores privados se manifiesta a travs de la reduccin de los distintos tipos de trabajo concreto a la categora de trabajo abstracto. Este ltimo es la forma especfica, condicionada histricamente, de manifestacin del carcter social del trabajo en las condiciones de existencia de la produccin mercantil.

    De modo que, mientras la divisin social del trabajo le imprime a ste un carcter social, la propiedad privada sobre los medios de produccin condiciona su carcter directamente privado. Estas dos propiedades del trabajo se hallan en profunda contradiccin. La contradiccin entre el carcter social y el carcter privado del trabajo forma la contradiccin fundamental de la produccin

    mercantil basada en la propiedad privada sobre los medios de produccin. Si bien la divisin social del trabajo y el subsiguiente carcter social del trabajo requieren coordinacin de la actividad de los distintos productores, la propiedad privada y, por ende, el carcter privado del trabajo, descartan la coordinacin en la actividad de los productores privados. La accin simultnea de estos dos principios opuestos engendra precisamente la forma de desarrollo inherente a la produccin mercantil basada en la propiedad privada: la proporcin concreta, sin la cual es imposible el desarrollo de la produccin social, slo se logra de modo efmero en medio de una aguda y permanente lucha de competencia y de la anarqua de la produccin.

    La magnitud del valor. Los distintos productores

    invierten diferente cantidades de tiempo de trabajo en la produccin de una misma mercanca, segn sean las condiciones de su trabajo. Es evidente que la magnitud del valor de una mercanca no puede ser determinada por el tiempo de trabajo individual, distinto en cada productor concreto. La reduccin de las distintas inversiones individuales de trabajo a las socialmente necesarias se efecta en el mercado, resultando en consecuencia que, desde el punto de vista de la sociedad, cada productor figura como un promedio social, en punto a la fuerza de trabajo invertida, es decir, que en la produccin de una mercanca concreta se emplea nada ms que el tiempo de trabajo necesario como trmino medio, tiempo de trabajo socialmente necesario.

    "Tiempo de trabajo socialmente necesario -escribe Marx- es aquel que se requiere para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de produccin y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo imperantes en la sociedad"10. Las condiciones medias normales sociales de produccin son las que existen en la produccin de la cantidad fundamental de las mercancas en cuestin.

    10 C. Marx y F. Engels. Obras, ed. en ruso, t. 23, pg. 47.

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    13

    Las inversiones de trabajo en dichas empresas determinarn la magnitud del valor de la mercanca concreta.

    Los productores cuyas inversiones individuales de trabajo son inferiores a las sociales salen ganando en la venta de sus mercancas; en cambio, los que invierten ms trabajo individual, pierden, es decir, unos se enriquecen sin cesar, mientras que otros se arruinan. Por consiguiente, la contradiccin entre las inversiones de trabajo individuales y las sociales conduce a la diferenciacin de los productores.

    Los distintos tipos de trabajo se diferencian por su grado de complejidad. Por ejemplo, el trabajo de un orfebre es un trabajo complejo, ya que requiere una preparacin especial. En cambio, el trabajo de un cavador o un leador, que no requiere preparacin especial y supone la inversin de fuerza humana simple de trabajo, es trabajo simple. El trabajo complejo no es otra cosa que el trabajo simple multiplicado; en una unidad de tiempo crea un valor mayor que el simple.

    Con el progreso de la produccin y de la productividad del trabajo social cambia la magnitud del valor de las mercancas en proporcin directa a la cantidad y en proporcin inversa a la fuerza productiva del trabajo. La productividad del trabajo es la eficacia del mismo, que se mide por la cantidad de productos obtenidos en una unidad de tiempo. Depende del grado medio de destreza del obrero, del nivel de desarrollo de la ciencia, del grado de aplicacin tecnolgica de sta, de la combinacin social del proceso de produccin, de las proporciones y la eficacia de los medios de produccin y de las condiciones naturales. El crecimiento de la productividad del trabajo se expresa en el aumento de la cantidad de valores de uso que se producen en una unidad de tiempo. Esto no influye en la magnitud general del valor creado, pero la magnitud del valor de la unidad de cada mercanca disminuye al aumentar la productividad del trabajo.

    3. Desarrollo de las formas del valor. En tanto que propiedad social de la cosa, el valor

    puede manifestarse nicamente a travs del valor de cambio, es decir, en una relacin cuantitativa determinada de una mercanca respecto de la otra. En la produccin mercantil desarrollada, todas las mercancas se equiparan al dinero, es decir, su valor se expresa en dinero, poseen un determinado precio. Ahora bien, antes de aparecer la forma dinero del valor, el valor de cambio atraves un largo proceso de desarrollo que reflejaba la evolucin de la produccin mercantil y del cambio.

    Forma simple o fortuita del valor. La relacin

    ms simple entre los valores es la que existe entre una mercanca de un tipo y una mercanca de otro tipo. Esta relacin da lugar a la forma simple del

    valor, que se puede expresar mediante la igualdad: X mercancas A = Y mercancas B.

    Esta forma del valor corresponde a la fase inicial del desarrollo del intercambio mercantil, cuando el cambio tena un carcter fortuito. Pero, la forma simple del valor encierra el secreto de toda forma del valor.

    En la ecuacin X mercancas A = Y mercancas B, o 20 varas de lienzo = 1 levita, las mercancas que se cambian desempean papeles muy distintos: la primera (A) desempea un papel activo, expresa su valor; la segunda (B) desempea un papel pasivo, sirve de medio de expresin del valor de la primera.

    La mercanca A expresa su valor respecto de la mercanca B y reviste, por eso, la forma relativa del valor. La mercanca B, por cuanto sirve de medio de expresin del valor de la mercanca A, reviste la forma equivalente del valor. Estas dos formas del valor constituyen los polos del valor, que se condicionan y, a la vez, se excluyen recprocamente. La mercanca no puede expresar su valor en s misma, por cuya razn lo expresa a travs de otra mercanca distinta.

    El cambio de mercancas se efecta dentro de determinadas proporciones cuantitativas. La expresin cuantitativa del valor de una mercanca concreta depende tanto del valor de sta como del valor de la mercanca que le sirve de equivalente. Por eso, el valor relativo de una mercanca puede cambiar, siendo invariable su valor, cuando cambia el valor de la mercanca equivalente.

    La forma relativa del valor, como hemos hecho constar ya, no es ms que un polo de la expresin del valor, mientras que el otro polo del mismo es la forma equivalente. En nuestro ejemplo, el lienzo expresa, en realidad, su valor en el hecho de que la levita puede cambiarse directamente por l. Por eso, la forma equivalente de una mercanca es la forma de la capacidad de cambio directo por otra mercanca. Pero, la mercanca equivalente (la levita) cumple este papel mediante su valor de uso. Por eso, la primera peculiaridad de la forma equivalente consiste en que el valor de uso de la mercanca equivalente (la levita) es la forma de manifestacin de su contrario: el valor de la otra mercanca: el lienzo. En el proceso de cambio se ve tambin que el trabajo concreto, materializado en la mercanca equivalente (la levita), se convierte en medio de expresin de su contrario: el trabajo abstracto materializado en el lienzo. Esta es la segunda peculiaridad de la forma equivalente. Finalmente, la tercera peculiaridad de la forma equivalente de la mercanca consiste en que el trabajo privado del productor que ha creado la mercanca equivalente (la levita) se erige en forma de expresin del trabajo social materializado en el lienzo. As, la levita, en tanto que equivalente en esta forma simple del valor, adquiere una funcin social determinada, que puede cumplir porque tambin posee valor. Las

  • Varios autores

    14

    contradicciones que encierra la mercanca se manifiestan en la expresin del valor como contradiccin externa de dos mercancas.

    Forma total o desplegada del valor. El progreso

    de la produccin y del cambio dio lugar en su tiempo a la primera gran divisin social del trabajo: la ganadera se separ de la agricultura. En tales condiciones comienzan a formarse en la produccin de las diversas comunidades excedentes de ciertos productos. El cambio va adquiriendo un carcter regular. Una mercanca concreta, por ejemplo, la mercanca A pasa a cambiarse regularmente por la mercanca B, la mercanca C, la mercanca D, etc. Cada una de dichas mercancas se convierte en espejo del valor de la mercanca A y a cada una de ellas ya no se le compara como un equivalente fortuito, sino como equivalente especial, es decir, como uno de muchos equivalentes existentes. El valor de la mercanca A se expresa, por tanto, en una relacin infinita de mercancas:

    X mercancas A

    = determinada cantidad de la mercanca B = determinada cantidad de la mercanca C = determinada cantidad de la mercanca D = determinada cantidad de la mercanca E = etc.

    Esta forma del valor se denomina total o

    desplegada. Expresa los nexos de mercado ya plasmados y estables entre los productores. Sin embargo, el valor de la mercanca no encuentra en ella una forma definitiva de su expresin.

    Forma universal del valor. El progreso del

    cambio y de sus contradicciones hizo que se destacara de entre las mercancas una capaz de desempear el papel de equivalente universal, de cambiarse directamente por todas las dems mercancas.

    Una cantidad concreta de mercancas B =

    X mercancas A Una cantidad concreta de mercancas C = Una cantidad concreta de mercancas D = etc. =

    Esta es la forma universal del valor, en la que una

    mercanca -el equivalente universal- sirve de medio de expresin del valor de todas las mercancas. El equivalente universal apareci despus de la segunda gran divisin social del trabajo (cuando los oficios artesanos se separaron de la agricultura), al surgir la produccin mercantil como tal y cuando el intercambio de mercancas se hizo necesidad vital. Se convertan en equivalente universales las mercancas que se cambiaban por otras con ms frecuencia. Entre unos y otros pueblos, con arreglo a las condiciones de existencia de los mismos y al carcter de su actividad, asuman el papel de equivalente

    universal distintas mercancas: ganado, pieles, flechas, etc.

    Forma dinero del valor. El continuo progreso de

    la produccin mercantil y del cambio hace que los nexos de mercado entre los productores rebasen los lmites de los mercados locales. En tales condiciones, la existencia de diversos equivalentes suscita dificultades para el cambio, que se superan, en ltima instancia, centrando en el oro el papel de equivalente universal. Cuando la funcin social del equivalente universal se ensambla con el oro se verifica el paso de la forma universal a la forma dinero del valor.

    X mercancas A =

    una determinada cantidad de oro Y mercancas B = Z mercancas C = etc. =

    El que el oro se haya erigido en equivalente

    universal o dinero se debe a que, merced a sus propiedades naturales, este metal cumple dicho papel mejor que las otras mercancas. La produccin de oro requiere gastos relativamente mayores de trabajo, por cuya razn se necesita una cantidad relativamente pequea de dicho metal para expresar el valor de una cantidad grande de mercancas. Adems, el oro se conserva bien, se distingue por la homogeneidad de sus partes, se divide con facilidad, etc.

    Con el trnsito a la forma dinero del valor se remata la separacin entre el valor de uso y el valor. Ahora bien, slo el oro sirve de medio de expresin del valor de las otras mercancas. El mundo de las mercancas resulta dividido: de un lado se encuentran todas las mercancas que figuran como valores de uso, del otro, el oro, el dinero.

    La esencia del dinero. El dinero es una

    mercanca especial, con cuyo valor de uso se ha ensamblado firmemente la forma equivalente del valor. El valor expresado en dinero es el precio.

    En el equivalente dinero encontramos todos los caracteres fundamentales de la forma equivalente desarrollada: con su valor de uso, el oro expresa el valor de las otras mercancas; en tanto que producto del trabajo concreto, el oro sirve de medio de expresin del trabajo abstracto materializado en las mercancas; en tanto que producto del trabajo privado, sirve de medio de expresin del trabajo social materializado en las mercancas. En el oro, por cuanto es un equivalente universal, el valor adquiere una forma adecuada de su existencia. Al cambiarse por dinero, las mercancas y el trabajo materializado en ellas adquieren el reconocimiento social directo.

    4. Las funciones del dinero. La esencia del dinero, como equivalente

    universal, se manifiesta en las funciones que cumple.

  • Manual de economa poltica del capitalismo

    15

    Medida del valor. La funcin primera y fundamental del dinero consiste en que sirve de medida del valor de las mercancas. Este ltimo, en tanto que trabajo humano materializado, encuentra en el dinero (en el oro) una forma homognea de manifestacin. Por cuanto el valor de la mercanca posee siempre una determinada expresin, consta siempre de una determinada cantidad de oro. Por consiguiente, el dinero mide y expresa el valor de las mercancas. El valor de una mercanca expresado en dinero es el precio de la misma, y la magnitud del valor encuentra correlativamente su expresin en una determinada magnitud de los precios. De esta manera, el dinero permite llevar espontneamente la cuenta del trabajo en la produccin mercantil basada en la propiedad privada sobre los medios de produccin.

    El dinero puede servir de medida del valor porque, siendo mercanca, el propio dinero posee valor, cuya magnitud se determina del mismo modo que el de cualquier otra mercanca. Pero, como es lgico, visto que el dinero sirve de equivalente universal, no posee precio. Su valor relativo se calcula en la infinita diversidad de mercancas que se pueden cambiar por una cantidad concreta de oro.

    La peculiaridad de la funcin del dinero, como medida del valor, consiste en que en ella el dinero figura como dinero ideal, imaginario. En efecto, para expresar en dinero el valor de una u otra mercanca, es decir, para fijar su precio, no es obligatorio tener en la mano una cantidad de dinero contante y sonante.

    El precio, en tanto que forma de expresin del valor, engendra l mismo la posibilidad de ser mayor o menor que el valor. Esto es resultado de los constantes cambios que experimenta la correlacin entre la oferta y la demanda de mercancas. De suponerse la existencia de igualdad entre la demanda y la oferta, el precio ser igual al valor, pero, incluso en estas condiciones, el precio de las mercancas puede cambiar, dependiendo de los cambios que experimenta tanto el valor de la mercanca como el valor del dinero (oro), mediante el cual se expresa el valor de aqulla.

    La comparacin de los precios ha creado la necesidad de fijar un determinado patrn de precios, es decir, la necesidad de medir el oro mismo. El patrn de precios es la unidad de peso del oro que se adopta como unidad monetaria.

    Al fijarse el patrn de precios, el valor de las mercancas que se expresaba mediante una determinada cantidad de oro, pas a expresarse mediante un determinado nmero de unidades monetarias. El patrn de precios lo fija por va legislativa el Estado, por cuya razn, como es lgico, puede modificarse por la misma va. Inicialmente surgi sobre la base del patrn de peso y coincida con l. En Inglaterra, por ejemplo, la "libra esterlina",

    adoptada como unidad monetaria, corresponda inicialmente, por su peso, a una libra de plata. Con posterioridad, el patrn de precios se apart del patrn de peso, conservando su denominacin.

    Medio de circulacin. El intercambio de

    mercancas surgi, como hemos sealado ya, bajo la forma de cambio directo de una mercanca por otra (M-M). En el proceso de este cambio, en el que participan dos personas, se realizan a la vez dos mercancas: la venta (cambio) de una mercanca significa simultneamente la venta (cambio) de otra. Al hacer aparicin el dinero, el cambio directo deja lugar a la circulacin mercantil, en la que las mercancas se cambian por mediacin del dinero (M-D-M). En tanto que intermediario en el proceso del cambio de mercancas, el dinero cumple la funcin de medio de circulacin. Es evidente que, a diferencia de la funcin de medida del valor, cuando el dinero figura como dinero ideal, al cumplir la funcin de medio de circulacin, el dinero debe estar presente, lo cual quiere decir que slo el dinero contante y sonante sirve de medio de circulacin.

    La cantidad de dinero necesario para la circulacin viene determinada por la cantidad de mercancas que se venden. Cuanto mayor es la cantidad de mercancas que se venden a determinados precios, tanto ms dinero se requiere para la realizacin de aqullas y a la inversa. Pero, adems de la cantidad de mercancas, el otro factor que determina la cantidad de dinero en circulacin es el nivel de los precios. Al subir o bajar los precios de una cantidad concreta de mercancas, aumenta o baja correlativamente la cantidad de dinero en circulacin. Multiplicando la cantidad de mercancas por sus precios, obtendremos el total de los precios de las mercancas que debe realizarse y expresarse en dinero. De suponer que todas las mercancas sern realizadas simultneamente, la cantidad de dinero necesario para la circulacin ser igual a la suma de los precios de las mercancas. No obstante, esta suposicin no es real, ya que una misma moneda, de hecho, puede atender, en un perodo det