1
th~&~:is da ~a fl~sta M~~rd~ ~ CorflLfl Tu fl E~~b e~ C~amp~ de r’ro~ in~’i1~d en 1~ Playa d~1 ~L ~U~Od ~ ‘1 ~n~mar, Is t;radas ~e1 peo ~ 01 ‘~n1~~das por la So- c• ~~~d C (a jl~) C~, dipUtáfldose 1~i Copa dcl n~ [ii ilana a ph~c ‘, ~n la que cubricion la ti- n ~~ on i~n e ~fO lo tiT~cLc~res ~1 ~Lt il~ n ~i r IR. 1) n~tz t, Mç~:- -ti s y ~c~or 1~ ~ r~itiz, des~1flpa- t ~ _do a eolitiuu~n ‘on los citados tu ere~, ad)uctT~JrI~o’c J prerni~) ~el ~rï~r Ferra id~z al plato 17. s~- ~gutio por ti ~Sc ~Or A~ c ~nt’nu~cion ar d~pu~o la Co pa cl ~l enor !~i~t (ra, en que ~concurîirfOn un buun ~iúmtro de ~ .cop~. L~s de l~ r~gion. Fi ~ ~egr~ al ~i•brr la tl”ada se l2~ r ‘Tto~ ST~(Oto su adjudico la ct~la (~Jpa, .~egu~do por loa .~e- cor ~a tirados~~~ s~gu ent~L~ j Arlu- ro Sado y li sfloriti Sains, ÇIÙP Ll~~j ~Ofl 111 dc 12. ‘Dl pró~Jmo d min’~o dí~ 25 :~ e ~c5raran ~a Tira~a Local y el ~ e’ii~ Forment, resJVada exclu 1o’~ ~S y ~L dia 26 s~celebrsri la ~. V~h5L~fl e a los senorea tiradores ulala Sal 1, en la que padreo I r pl”t~ t~d~,sl~s tir~,dares ~- J de es a Seciedad de Caza- ~ u de Sitg~s, Toda~ la belleza de nuestro il- nador. Consideramos que si es~e t9ral azul lindante con ese pe-~muchacho se torna en Serlo la dazo que ~Jios dió a ~ataluña y naacien, su club, el C. D. Me- que es la Costa Brava, queda diterraneo tendra en el a una realzada con esa travesía que primera figui a de naestra re- anualmente viene organizando el giori. «Club Natación Blanes», que Y medio centenar ~e partici- alientan entre otros los entusias- pantes fueron clas~L’cándoe cn tas aficionados José lvi. Mora Y una ardua labor dei juns i5r- Mariano Trigo, entre otrs, bi ro, don Ancirds Bo~-rero, uuo nuestros antiguos water-polis- de los calegiados qse conocc~. tas que hoy siguen aportando su obJigaclon en es a ci~ae Le su esfuerzo para la mayor di- lruebas. vulgacion y propaganda del mas Lo irlas desta’~adod~esta pvut- sano de los deportes. ba fue piccisaml2nle cl que par- Muchos fueron los nadadores ticipal-on, en una mayor a ab- que acudieron a la travesta de soluta, nadadores nov~les~ lo Blanes, la mayoría de ellos des- QU~ pone en evidencia la divul conocidos en el ambiente de gaclón que esLan real rauda nuestra natación regional, y fi- nuestros clubs en re el SLC ~ gurando entre ellos un buen nú- iUVf~flli de tus rcspctivas da- mero de nadadores veteranos net marcaciones. C. N. idacíalona ¿cuándo se ~ En 1a~clasiflcación feuv~nina decidirá el Ayuntamiento bacíaji venció Elena Wus . nuesL:~ ge t- nés a construir la ansiada pisci- tu campcona, c~asifi~iada Le ht- na municipal? que demost -a- rho en el cusrto Pues~o de la ron poseer magníficas condiclo- general. Inludal 1cm ai e, E cria fles para el higienico deporte~ Wust se halla p~ei ara a dc ~a e a lea proxtmas coingeticio ces En esa prueba Se PUSO de ma- icacienales. Su riunfo tu ~ desta- nífiesto la excepcional clase qe cadis~mo sobre las demas flaca- R. Queral~ oeje su magnifico doras. estilo, adjudïcándose el triunfe, En resumen, un éxi~Ô esa&- S•n forzar y de hecho acompa- tacular y depor ive c~u~ s~apun- nando a su compañero de club el «Ciub Natacoi LI :ia ~,», Jose Luis Abellán, que obtuvo con la coaloraçiori de lo en el segundo puesto. Otro brillan- tus~a~tas nadado es d~ los dem.s te triunfo de nuestro mejor na- clubs. E. dador y el mejor campeón y «re- cordmar» ca~aIán de tude~ l~ It ESULTADOS épocas, cUya magnifica forma es augurio de que p r primera vez, ~ Robero Queral-~ (C. N. después de muéhos anos. los ne- Dar-ce~ona), 12,43» dadores ca~alanCs entablarán 2. APellan (C. t\. barcelona) C0m~eición con los nadadores 12,-3a». canarios. Y la misma se plan- ~ Vicen~e (C. D. Mcditerra- tear~ dentro de pocas semanas nec), 14 in en les Campeonatos de [tspana 4. Siarra (C. N. Atlet~co). de Natación, que se celebraran ~. J. Vila Roig (C. N. Bar- en la pisci4ca de Montjuich los celona). días 8, 9 y 10 de septiembre. La sorpresa en esta prueba la ~UESTRQS ~ELE~ONOS: dió ~i joven nadador del C. D. Mediterráneo. ‘Vic~nte, mucha-~ ~edaccciÔ,: 25 ~S 54. che de formidables condicionas para la natación y que debe oui tivarlas efl el entrenamiento dis- ¿dfl~L~ 25 E~3 ~ rio~a las ordenes dc su entre- —~--——--—-—-~— Granada (C. N. Atietico). .1 .iiai- f (C. N. lia aro) L. Conzalez (C N. Barce lofla) E ~cve (C. N. Ailético). A. Cc~ai-ini tU. N. AtIé- tice). J. bc~mOnte (C. N. Bla~ n) It. Villar (C. N. Atlético). V. Aip~roia (C. N. Atlé~ t~co). J. Gameil (C. Ñ. ?dataró). J. B rtrán (C’. N. Bada- lene) -ti. Pellicer (C. N. Bada- lon~). J. S haie ~ ~. Atlético). J. MorerleLe ( ktlet~co). J. Polis (Ba~alon~t). P. Fe~ri ( ~ h erraneo). J.A~r’ a (daLCio) J. Fui~uu (?aata’~u). A .1 ~ ~~VL (A et co) _t. t . a (Llau~s). h. Torreilrc (13 alees). R. Snc~ z ( ~.ncs). R. C~oo~a (.t le tee). J. Si~ o (Laiaro). A. .Rr~z (Liai s). L. Ca’ ‘i~ ( di~~). R. lic ~acQ 3 (Lii’ u”s). te. I e 1 ~ (‘$a aro). J. J ‘(1 nt’o (~nd~-p.) B. ~rccz (f cd una). J. p~ e,~ (3e ~‘OL j. _e. P:a s ( udie ~ranao)~. E. ~i ~ie 1 (P~~a ona). V. tueries (Bianes). J. Bordas (~Ja’aro) J. Calamor (Lia ce»). j. G~ i’uoco (D’aoc»). G~tu (Matera). Ca edo (UL-ies). E. Remandes (AtléDco) Cla‘~ff” cación femenina: 1. F’~na Wus (C. N. Barce- luna), 14.37,i. 2. Ana M. Mreno (C. N. Bar culona), :3. Isabel Estrany (C. N. Bar- celo ca). 4. M~ ria Terrentó (C. N. Bla- ~ Mon s’~rrat S~a~a~Lplla (C. L. Bpnu»). los treillIs y nueve kilÑnehros ~ la prueba. Pero e~i est~g dltjtno» ~íos se ha anull.ípl’ca~ o el nitirnero de tri. ton~s y onIin»~ que haa busca do fama y prastiglo en el C’~~ cal de ‘la MaTittha, lui~ta el exir» mo que los qua intentaroa la prueba hicieae~, co).a psr~ probsir su»rt» en la prudxz, qu~ 1erdló ial ~ex’éa, dec. yendo a ‘a y ulgaridad epatado ~ctuó el inte’tto una foca. ‘De sial que se haya buscado ~i prastigar nuevamenee esta prie- ba qee Sursoie tantas d~gadas Ita ipas~onado a i~ afPtión eeporti.va nie id:al. ~ la solución se haya hallado ccaiiniio u~ipetado en me- tauco para el vencedor da ~ata cos~péticióu, quS por lo vjsta con. tinuadá celebr~ndos cada año, Se el tItileo ce-so &elarad 0 de pro~ ~esicla:ai~mo ~)a natación. Veontictiatra nadadores ha~ In- tentado Sa prueba, venciendo Has. san El R~tai, nadador ya cooacj’ do internactaflalmenta por haber formado parte del ~uipo nScto. nal egipcio. Gracias a sus mag. n~fcas condlcenes hg j~agrad~~ b,t.. t~r~l «record» de Sa prueba qu.I ostCntaba Geerge lMidhel, el for ca clahl.. francés quó ~enciz~ en 193C. Igudi como algunos da ¿os nadadorts y jugadores de Water- polo da ‘Egipto, Hassan BU Reh1»~ pertenecd a la guardia del r~y Faruk. pr~mcr. plano ~ ~:a~7c~8f~ del Canal la Mancha .eg~pcio Hassan el Rehim venció en el intento tIevad~ por 24 nadadores, batiendo el “record” de ia prueba ~fl~rir~ v~viE~r ~ ser el que Iu~ ~ ,~IMWF~,C~i1 ~ ~q, nn~,va ~eiu~Mll’a~1~ ! rnuMc~a ser s~1e~tIouait~ ~rn Partiflus ~ M P ~ Z A R . ~ ~¼J !llI~!hiiULiLd~a»o F~ ~ ~IflU~S tIIIISh~N~F C~ffl~~II ~Ií~ L~i~L Cr~ tIU~ t~1 BQfC~1fillfl IIUW (Viene de 1* págtna) co de EducacIón, doctor I’ellpa . ~ . nido que relluncar a partici~pàr en flurdes, dieron comienzo ¿as prise- Id~ffl1zr~ ~ c1~se sntkh~nte ~ gerlo.” ~ cogipeticiones. ~ bas con un partido de wetar-poto ~ ~En 4 X 200 vencerá probable. entre Yugoalacla y Suiza y~ con- - fiente Suecia, con su conjunto muy ttnuaclón la disputa de los 100 t h’t»nogéneo, capaz cL realizar un . metrea cr»wl, para nadadores, ola- promeSio de 2 an. 12 s. ~sificaridose pera lea £in&es el fran .. En natación F.menhtta la riva- cta Jany. con 57 a. 8-10; L~raen lidad Dinancarcadic.landa volverá ~ (Suecia), 59 —5 ; Trebbes (Holan- s p1á’ntear»e. T~enen muchas post da), 59—7 ; Sir.anate. (Yugoslavia), bilidades las danesas. pese a (lue ~¿—oc—-co. En 200 metros m~scu- no lean ifl~luído en el equipo al linos se claslíloaron pera los fina- espaldis~a Wielema, san~ion~da ios : Bonnier (Hoend~e) Wergau- por cuestiones de disciplina, al rio ~wen (Be~gica), 1) Groot (HolCn- concurrir a los efltrenanhien~os. ~~da), Lusien (Francis) y Ecaeta- En saltos es poeiblc que se tin- ben’» (Suecia). ponga la cDse d~ loa galos, aua qu~ en esta ocasión vueLven la s , LOb 100 METROS FEMENTNOS a1e’man~.s B primei~piano. ese prI~ I Han continuado las pruolias eh- mer plsno~ ee ~1 que se imps~ » minetor’as cor’espondientes e ron, lagrando incluso titulo.s tOfl- Campeonatos curopeos de ruin- t1n~ntaes ¿Quien r..cuerda al vir- cióxi. tu~so ~e l~ paCnca, L o R~a”t? g~ le. prueba fomen1ra de los ~ .~ water POlO el pronós~’co ~s ~ m~tros abre», se cl~sif~Ca~Ofl dilteil, aunque prcb~bl mente l’a Sohumacher (Holanda) Sp~kV ea- li~ rio erra la nación que pueda áeri (Hotande), Apain Gro o. ~ dupu.sr a Holanda la icegem r~ degaen (binatrnrba) 1 o o ; que gano el ano anterior ~n la Set Arena (Francia), Apeen Ir”ai- Copa Italia. En esta orasion t ~ gered Fredin (Suecia) 1 1 ; MA- ~,. ~ «s’quadr~ azorras se pres~n a sin rienno Lundouisi (Suecia), 1—1 , ~ ~ ~ ~ ~ ~ ,~ ~ ~ ~ sus grandes figuras. Italia~ ha re- Dra eu G~’necel i Tt~’~ l~i 1 José I Uid içCer&ate~, u rocie U ~ -~e ae’denina q’ce so apri’stade nuevo a ocupar ua al o ~i*4~4 mozado su equ1po con mucha jo- Gisela Veller Fr~o~’” t.’—~T—o ~i en cil conr»e~’,0 1uier’uuc)o~aai do fútbol v.en~ud. Quizá el contrincante ~e ~ ~ la cariera femenina de los Holanda sea Yugoslavia, el fufr~e ~ metro» i bres corrc»oc~din’t- ~No PUPilO e. t’ t ‘~ et1sfec~o Inglaterra ya nos dió los má- —~~uántoscreea que te qu~ ~ ~ ~te a ~os campeonatos de ~uuc ‘t I, l~t’~ccpoi~da i c~ ‘c. (‘nos ]auxeloe que revetrdocimos dan de jugador de fútbol? t Olimpiada. ~~ ni,tacion, I~ holanoc:a J. ~ . Así nos con CC~ a Carta o. ~c el emuate car Ira iJruduay, —Cuidándose uno puede jugar Los al~. onados españoles Sstarán ~ h~1e~~ ha v’~ncid~ por es- i ‘r tí~’ dp t, la p:’ ,~una que ~l equipa (suc había du propia- haba los trein a y cinco anps. i pendlenti.s de la actuación de los ~trecho marcen ~ su cg cp’atriota, Un grapo de parlierpatltes ea la detaba el ropoit~~je. , or e “otnp~ on cal Mundo. —tEn plan de figura? cui~te~(poli5~a~ frariceiaea~, con ¿os la señorita M. L: Vacasen. —-Jo nié fan ~‘ 0ct e ro o sels ¿Que ~, ‘r ‘o ~ i~tls avc7or~s —Ss. ~iJ~ hay que cJmP’~~tr denin» de ~ Sclruineclcer h’zo 1 ca. 6 s. 4—10 ‘ara-as do L re. ‘1 ~os BILIS pa”a ‘1 bol urional? —Y eres de los que se cul- ~ brevia días en la’ piscina de Tui- ~Y Vacasen l—7—940. —~- Alfil, , El »~corr’ lo a naSo que secar» so . IBi 1’ i~ n ‘a P ~ an. —~j,~d ‘~i rlda,’1 1h cilatinani”fl- dan ¿no? , relies de París. El conjunto galo WATER—PoLb el Ctbo Cris N~z con los aeai’~i- —~~‘1 a de PDL r’ H o~ utrineras te ~ Loo) ~ a ire ‘s. I [enios acuni- A las nueve, móximo a P s valorará al watir poio e. it~nol. , lac os ce Dat ~r, vu~lv~ al prmer tri0 ~ci rutio ‘~aur : :1 ~i’,c’~- I ~ Ya i ~ tac cas y co i la di’z, estoy en cama lodos 105 ~ , VICENTE ESQUIItO& ~‘ 10» Cempeonatos europeos p.lon 0 dcl lie erta deportivo mun- en Garona en ~e l’ue rails- pc t; uí’’o f dli’O (~l1O ahora Ile d1as. Esta noche estamos Invi-~ RET.JNION INAUGURA I de Polo acuático, se han ci do lOS ~ Le Ti’ ~e»ie ~e1 C l’ai dC la t so. vaij i~ uielltro do~ o ire» anos ados a presenciar la carrera cte siguientes resultados : Yugo.»iavi~ d~n’ha b~nit perdido ir~tr°»en —Etié Inepurar te, ~ oo pie lo~ a ‘LIC S alear ‘~idO el , pun O clelDmo en Cl Palacio de los Viena, 21, En esta co.pite~se vence a Austria, por 8—3 y Fre.n- ~. to» úl~i~n » ado», 1’ esaron los n p 0E’ “0 0’ . b ~ L’ litIo IYie’~’ ~O. Y ta buiad dc JarurnJs ‘Deportes. Yo no acudiré porque ha celebnado hoy la Inauguración cie, es derrotada por It.a 1ia, por e e.caca» ~n que el cul rit’ a riad pco o ce-’ ~: ~ fi~f~ ~a vi’ ‘la G r ni o t a i o», i~laflhlflO por la manana teneiros de 105 Cempeonatos europeos de il—5. Ho1~nda lea dcrrotndn a ~l C~~a’l ‘de la M ncl’i~ era una ‘.,~ j a I 1’ ,,, ‘irla ~ iL ‘fi ~ ¿1 pu~-as sr de la experli- t ieti’cno a fondo. Y es cuestion natación. Despuás del desfile de Suiza pór 17—a, y te,inbién venció proc--a ee’~~cçna1. Eran los años ,,íi lu~ )nO( O d nuevo i”e j o ClUIt~ , , de t,’tor descansado. tndos los nadadores participantes a Buecl~ por 4—3, tres empatar ~.e qur ii. nah»c’o~ no era muy ~ Cortliku. 1 Ja r aa p as- —D:’ lol’gi~cl plazo. Y seria —\~ propos~to ¿QUé Opinas cia ea los mismos, en representación a do» tantos en el primer tiene- d:vu1g~da y cia ahí fi a~o~ePrO r ~ ~‘ro ~e1 ‘ut-o 10Cc) de la ro oc on tu ace a b’ a a”! 1CC t~l Se CI) tu nuevo en icriador? de doce Ilaciones, y previo acto po. que cau”ó’»ri a pis pi’oanea lo» t Ha. un lb’( ‘O.-LiO ~ (4UC el no ~o’i —Un hombro enteradísimo de de apertura por el ministro austria (Véase última hora en 4~» pág.) nadadores que lle3absfl a cubrir ~“c’l,ÜLI re u’°Ie,lo. Cuan- go ii. ~‘v~oi’ndt’ -[irle OS la cuu’iition. Su sic ama era coca- r’ o u :i ~ ~ c’a” e t-ii q LO 1 , ~a. ~) VO e OX a ~ei’ ini (0- plotllmente irceclito para no»— ‘s taL L 1 ~ part: ea . almr)o~ l]’U ton ‘c . Jic na CiO~10 1)1’ ~o xc s, LO que admiro más de a . , . ti t e u ~ I a. 11,3 f ara , e~~’n : su labar es la parte técnica. ~.s ortn’n~ ‘I e c»C”ite Ozlde1td pa- I i~lpOl o 1. p to tui es, claro e-o— , dacir, el dominio del baJón. Sa~ n. ~ , t~ C ~ il ~ ~ J ~ i~~1 t)t’ o La ~~ ~ ~, , ,,. or ,a ele nuevo ti de(I,il~ I di cucos todo» unos malabaris as. lo ~ ‘j, 1’ e ~‘ ~ ~n e d o. as ~o’ •e: iT 1)u bi 1, a C n el Barca- , Ya verás. ; ~ dr ri ~ o~ ri ~eo ~ o~ ha. ( J ~. ~ » , ~a :t I ya nOS t’inboh I , ¿~ IKubala? DE L O .. j . I -o ea pa alo ce comp.- .ac ‘t.. ~ a o (~ P’ do Canipoou. ~ —Un fenomeno. . ~ tri, n y u~a ~ du ululen o lo quci —-tTieiies algun proyecto jip. I8S ~I’úIIfflOS S~IIhIII~ ¿Su’l tite l-~,-i oto» crees quO ceo ~ y .~ autrui oc tierce. lai caed ato-? ~ .~.~ e ob r’ e . 3 . u veiori,c lo p ca l~» I ‘~n ‘» e u r it’ ‘~o ao pod ~ _ Cu»n’ ~ inmediato, termi- n ~ as inmE~ia as s manas u 35 Cr ‘L4)r,Ol,’,~ dJ áiu’oda? ni~» s~ ~ ~ e L ge po”- . leaIm lo casta que me estoy 5t~ulO Nau,tico de eeO~tJUl~ ‘Yo c~ ‘o ‘~e ~ b~ F ‘tabo ve - qu~’ tu ii mo» mocItos hombres . cinc» ruyerldo en SaD. También ~ ~ a~~ onoto B’ , on cijO. de e o u. t ‘t tto en perspectiva oro nei~o- . ~ . —~Qoo (3 1r1a~ 3 ‘1 p~’tel re- —~. ~~» más pc.Iigro~Os adve”- I cio. Pt’ro esto todavía está b~z»- mas euacauos 05 , amPeoflaes ire CO Lado ~ ‘.r ~ 1 a en Fia? siirio,~ t i tante le los. ~- . spaiia e a acion Ye a o ~ , ~a i ~a ~ ,d ~ ~ ~ Los io~ At- - « .. ‘? pena la. or e~ momento a —‘-r, fiCi err~ j ‘, , ~ie eh C c •— ),,, C ,, lit,,) . .~ ~ —‘——e, ‘- ada mes . , - i a r flcara fr,. 3 1 ‘ro te,» ~ uy io t’,u . 1 ‘1.D’~a, e1 ~ it1 qua So ha pi’P ~ 3~ gL.ieres ah”ra disputar un ~. e eracion ~a arana e , a a- de lo triS ‘1 11 0 0 ra~~.’do~j ai’ co mache, y el ~aIenci’c. partido de balón-blocaje. Te cion» prepara para 05 proxim s 1110)1 y en la ~“ u.n~~ o lico., ~ —It ‘po s 1o dichO es ri- desafio ,. sabado, por la noche, y el do- ‘1 revés, dci . , ou ~ 1 it~~: tiCi quo ea 1i:~l-ein e como vÇS —LBal~5n-b1ocale? ~mingo, por la tarde, los Cam- mucb 0 caen ce da ~rj r ~ L»90- ~ a ‘u u~uipo. he Ofli Iclijí cee. Qui. —SÍ, lin deporte nuevo que peona os Generales de CataLina raPamos I z-t Ulla Iii’~’ ti1r~ a mdiscrea. ideai’on io senores Rojas y te- ele Natacion, que se presentan —Pero CI lialanea t Dl. ¿Cuí,ri c~ ‘ri’ ilCiieC? niento coronel saies. Consiste ~interesantisimos, ya que nuestros —MagnIfico. LI Luienlo sobre —V~ ‘oa.. otO, Cit despedir Cori toda ‘a fuerza ~alicionados podrán cotejar as 1 posible un balón contra una posibilidades de nuesros mas —~—--.——- ‘.- ~ :1 : s’,-”-’ ,‘:~ .~-—--——— pared y blocarlo luego. Te cd- ciestacados nadadores ante la 1m ~ ., ~ . ~ ~ ...~—- ~ ~- vierto prié es muy divertido. Y~ minencia de sos Campeonatos de te hace rebajar grasa. Yo lo ~Espana. praeLiqLté con inten idad dur n- Nuestros aficionadoS, aquellos 10 cl periodo de recuperación ~que de hecho, cronómetro en de las dos lesiones. Y lo sue- l mano, vienen sigufendo las ad- , - , I go todavía. Claro que espacia- ~tuaciones de nuestros más de»”a~ ~ .~ ~ ~ ~ Utdij ~ :~ ‘~ el ~ ~r tlnm”nte. Porque ahora los eit-~cades nadadores esperan cen ~ —. í~ , ‘l’ - , ii trenos son fuertes. Y es cues-l’avidez estas compeliciones, por j,.tb~f~t1 ~ fi ~t»~ H ~ I tióii de no mr igastar las ener- ~ cuanto de ellas ha de surgir el , V, ~ ~ Pias. Quiero vo’ver a ser quien equipo que ha de representar a ful. Y la verdad, hay que ciii- la «Federación Catalana de Na darse... , J tación» en los inmediatos Caca- JUAN NARBONA peonatos nacionales. prueba del Canal de la Mancha 8orprendiUos pocos días antes de inictai~se la dura travebla ANTESALA CA~PE~)MAT(~~ ~ ~ y dnfflill~~t~, ~u MonjuI~fl,~es~ C~a~ ~e r’-’ “a )‘ :i~ -Ip,, IYA• 1’’7 ~ , , ,, -‘ ~‘‘~“-. ‘t r’, da~ L~ L~ ~ ~~ G~rvasîo signe en p~ EL TOI \‘I’O N»~CIONAL LE LiIICA. M~dhia &j’t~’ d~.i~a~h «‘reo» Poch, del (I. N. lt()FtjOl b, trio il” los rade 5ora~ m~s destacados do uuestra región no ~erLecraoesItoa al edab decano (i»’oio ClemerLe) Muy diffcil le va a resultar nec re”ionates, en las que hart esta’ labor al seleccionador re- par icipado lus nadadores cataia’ gunal, Juaquín Muir,~ra, 110r ~ u~»r itria ‘‘ ~LipLi’a~i6i1 (4UC h~ cuanto en la actualidad exisn do satisface a aquellos que reol- niuchos nadadores que Se hallan meto iTnterp ~“ an el d”porte esen- en el mismo nivel de po”bde- eDimen e «amateur» y las que dados. Y de ahi (lue todos los liC 1 d aseado que et pros ig’o me- que vivimos a diario la na ación diterráneo de nuestra región catalana erpeaencos con iii o»- quede a salvo. ciencia las fechas de estos cam- En es’os Campeonatos veremos peonatos, convenc’d”s de que 1cc a los Poherto Quc’alt, Conde, rnlsrno van a resultar un exito Julj’r, Sari lago Es eva Bazán, apotuosico enorme, en competi- Abeli ‘n, TPoch, Font Prote, Bail clon y en marcas. bé, Ca~oJiha.AbeIla, A Ibertí, An- Es indudable que todos los na- ~d ~~u. , . Todas nues ras pi’imerí- dadcr~s tendrán que entrega~se , s mas figura» que co, estos Cani- a fondo, luchando frente al toc- peorato~ pcndr~n de relieve el trican e y con ra cl cronoenctro. po cnch,, real de la natación ca- Mucho pucd0 ropree.’nár un te 1ana pa~’a enfretarse con los triunfo sobre el nadador desta- campeonA Canarios. cedo, pmo mucho más val l’á Sin dóvidar que estos Campeo’ la rharca que obtengan îos na- na os Genet aDa de Cataluna ile- dadores, de cara, na’uielrnente, a van aj arejauos los fcueninos, su selección en el equipo regio en los eu’ les veremos actuar d nal. las primoris’mas fisuras Elena Desde hace des aflos, en coda Wus’, Hlcna Aspolicue a, Elsa edición de los Campeona (s (Ile- H’iholszhoiin”r, Ara M. Moreno, nerales de Cataluna, ho pronos laohelira Da ra~cy,\‘ ruegas. ticado que .serian los mejores de Nos hallamos, pues, ante una» todas las épocas. Y nc fallo en compe iciones de excepcional mi aseveración. Este ano volve- trascendencia, que jus iDeará ia a producirse es a superacion. prose ccia de tos aficionados real-’ Fin la piscina de Montjuioh ve caen e incondicionales de la na- remos las mejores cornpe’icia- taeton catalana. V. E. mania» para tratamiento mMIce~ / L~ «.sircna» de la prueba, Waaa~ da Boutagy, de 21 anoS, israelita, abandonó poco después Wan~airaI fotografiada profusamentc durante los entrenarntcil.’os de Folkis~one. Georges Bloam», peluquero bclga d.~ srñora~, tlmbiáir se retirá y después de ál, Edmurid O1s’~n, de 37 afios, danés y pa~re d_ go- mejes, TAIMBIEN AIBA?eDOi’~A UN G-UA~ TELMAILTIOCO r A borPie dtt~ remolcador «Rfl~ mania», Alfonso Croie, campeón guatemalteco, d~2~ áiios, de ed’ia3~ ha E~o sacado dB agua en es- ttdo ce agotamf’»nt~, a las 9’20 de la máñana. Llueve niucho y el mar eetá baetante agitado, mo’ lastando sobremanera a ¿OS 14 na. dadores risianites. ti.IN ~1RA~NOES~lN CAlBm~A A bordo del, aRumaii±t». .—. ]3l~’ francés Ro~r Le Mocean se an- c-centra a manos 3 muJa» nai la costa inglesa a mediodía de ho~ yendo a la. cabçza de los compdti- dores que qaiedai~ ~n ta primsr~ I carrera natatorta que .ae disputa en senas del CanaL después d~ las retiradas. L~ signen los egpclos Hassan Hásamad y Hassan «1 Reh~en, El’ ~rancós les ha sacado media milla. HASSAN Ei14 RI~H’1M GIAINA EN Es~ja innovación ~n la Travrafa DURA BATALJ.~A del Can’,,l de la~ Manohg rompe ccii Dover, (Urgente) El nada.- el simpl~ nte~to, que, y~ no- ile- dor egipcio Hassan el RfhIm, ha ne importancta y hacf l~ praia. ~gianado Ja, carrera na4ñtoria d~l ha quizá más difícil, pero tans- j ~nal Mancha y l’ia sena’. bién más meritoria, ya qn» los ~ ladó una nueva marcs. de ~ialo. nadadores tendrán que luehar con ~ cióed, al cubrtr la distancIa de los mismos ineonsvenieiitea que ¿~a5. Cabe Gr’s Nez a Dover en~10 ho-. ta Chol~a, p»ro ~demás con el can- ~ ras y 52 minutos. trncafite y el cronometro, Y este I Hassan el Rifhm ganó en un vakrará sri su puno ju~ —. C’,’- ~ Qncarnlzado duelo en ha Últflna.s mo il~ ha heolio ahora cofl Hassan miligr a langer l»~ Morvani de El TichAn ti e~fuarzo del na’ ~ ~ que habla ido a la c~ dador. Se ha logr’ado rehabilitar ~ b~ ÇL~do al tiempo. el prfis*tigio ‘dñ eniri pT~ualba ya trad3cional~ adeiptandola a eus LDEGA LE MO~VAiN 18 MPNV tiempos modernos Hassan El IL’e. TOS ~PUES him ha b~Udo el «recoi’~d» 44~ 15 , Dovez~ FIL recqrd an/terlor prueba. ¿Lo tfndrá mucha tienro de la travesía del Cfrn~1 del la en su poder? posi*ie que, no. lilenaha, osfieIalm’~a r~o-nmido, Vcanle ESQWflOZ~ era el de George Medial, de Fran- ~ ç s çi~, en 11 ¿~á na. en 1926. Çabo Gris Nez, 22. A la. 135 OU~dO ha. Hegask~ el egi~pcio de la madru,gs,da (hora de Ge’een’ ~»»»»-~ ~ ~ ganadoc, el Widh) , 24 nadadores se lan~avon francés le Mocvaxt aun luchaba core al agua ere el intento de cruzar tra la marea en 31a costa y el ~l Canal de 1a Mare,hd y obtea~sr resto da lo» que disputaban la el premio da 2.80e chilares, E, carrera estaban lejos. EJ. fraeicóa grupa lo compon~n 18 hombres y~Le Morvan tomó tierra a las 13’40 f, mujeres. i es decir 13 mdnuto~ dCspués qu3 Ai dar L. sâfia.l con ui~disparo ~ Sl vencedor, iodes -se zambulliron, Hacía fríe I Maredh Has’~an !~amad, ej an- jAro el horizonite estttba despz~a- t ‘ligue escolta d~&l rey Faruk de do y las aguas del Canal en re I ‘Eglpto~ «t’a el ilnjor» nadador qu~ ,lativa calma 70 em’btrcacjo.ii,.s I amenazó ganer a su coenpatj~riat~ acomp~ñabgn a los nadadores y a ~pero a las j3’45 se hallaba aun bordo b~’e periodistas, redactores I a más de una mOla da la orilla. de r,»d’o y fotógrafos. Segura~men. I ~‘ te desde la evacuactón de Duns ~ ~il Rehlin lita gan’ádo ILS 1.000 qu’.rqul, ~l Canal no se ha visto I E’bra~ (2800 dólares), del «Dell tan concurrido, 5n ‘la playa urja lidail», organizador del eoncurso~ gran multitud presenció la parti L~ Morvan y cualquier otro que da. de los nadadores. llegó a la costa ganar’á 250 libras Estos, ‘en CasetaS oca «elijaban (100 dólIrts). aisladas del público, por gruesas E4 tiempo dal vencedor ha ~1~te maromas, se urtt,~ron el cuerpo da l~ minutos menos que el de Mi. grasa. dbal e~ ‘l926~ El nadador argentino Albi»’ton- Jeanny Kamm.el’agaard, ~1e D~t- do, que en Ocasión anterior no lo. narnarca, va á la cabeaa de laa grd cruzar s’l Canal, cuando le nadadora». A1f~1. faltaban 800 metros para llegar LLEGA A DOVER LA PRIMERAJ a la costa inglesa, se mostró core- NADADORA, fiado «ri que esia vez triunflría en si» intlnto. Dover. Ei~en Fenton, de DE’I’ALLES DE IdA TRAVESIA 22 años de edad, inglesa, ha A bordo del remolcador oficial sido la primera nadadora que «Ttu»nania* en el Canal’ da la ha cruzado el Canal. De las seiC ¿Vlafloha. El mayor grupo de que se lanzaron a la prueba, o- nadadores conocido en la h1st~ ganizada por el periódico «Daily ria del deporte en ai intento de Mail», llegó a la costa a pr1me-~ cruzar el C~nal de la Mancha y ra hora de la tarde. obtener el premio de las 1.000 li. La única nadadora que pare- bras, sgue en su porfía a tra- ce además tener probabilidades très d~ las aguas fadas del Ca- de terminar la prueba, es la a’ leal. nesa Jenny Nammerggard, de 31, A lac P da la mañana, el ne. año», A las 19 horas se encuen dador trancós Roger Le Morvan, tris bastante lejos de la costa lleva una ligera ventaja sobre el inglesa. Alfil. 5-rispo y habia dubier~o ~ta 10 LA SEÑORITA FEN~I?ONINVIR.~ mhlas, TIO 15 lLORAS 30 MIN’UTOS por ‘Hassan El Rahim, de Egin ~ Dover. Se sabe que el tiem- Mortv~ti ira ~egulido de cerca te, qn» el pasado año nació hasta ~~ invertido por la señorita Cabo Gris Nez. ~ t Fenton, la primera nadadora tic En ter”er lugar, nada Mayal ~las seis que han tratado de cru- H~s.-,, 0 Ramad, ex miembro de 11 I zar el Canal. y que lo ha con- guardia prrsenal del Rey Faruk, t se~’Uido, ha sido de 15 horas Y t 30 minutos. Alfil. y vigoroso atleta. A dicha hora’, nueve nadadores ~ LOS CUARTO Y QUINTO h»n aban’don~~do, I CLASIFICADOS ñarna»~ UN N&DADOR DE ~ Dover. En cuarto y quinto es AÑOS I I~gar, masculinos, se ha ciad- A bonde del «Rumania» en el ~ficado en la travesía del Canal. Canal da la Mancha. —~ El úi~co ~vs ingleses Rocke’t, de 31 añOs, norteamer-jerano que toma paille e~ ~~ Wililams E. Barxsie, ex pretil la prueba ratktor~a de asta ma- ~tiente de la Federación Esdoce-. ñame David Frank, de 27 años, , sa de Natación. Alfil. duhujant~ de medas en Nueva York, ha Anido que abandonar la ~ UNA ¡JORA MAS TARDE LLE», or r be a las S horas y 45 mi- I GA. LA SEGUNDA PARTICI. nno» a cepsa de un calambre. ~ PANTE FEMENINA Hab’» recorrido fi millas, ~ Dover. En séotimo lugar A las 5 horas, loa nadadores y ha cruzado el Canal de la Man- su Gata de’ sguidores, unas 70 ~cha la nadadora danesa Jenti~ embarcac’on~-, so exteedía por una ~ \1~ancarageard, de 31 años ele amoUa ares del Canal. I edad, Otras bajas de prímrrs, hora, son ~ Dicha nadadora ha llegado una a .5 nora Willy Van Rijsar, ama ~hora después que la joven Fen- d~ casa, de bI años, por fOerte ton, ganadora d0 la prueba en do]or ~e cabe7a, Er~ mce de las la coteg ría de damas. Jenny f’vo”ita~ enis’a lits mujeres y sa ~t’a sido una de las que más han hacia~ apua-tas en si» favor de ~gustado a los veteranos en ea’. 5 a 4. t tas compe tciones, por la gran El belga Eduardo Mussdhe, de ~deportividad demostrada duran- 6’t aro-,, el «&buelo» de la ca l te la carrera. Alfil. crer», abandonó a las 2 hora.», por h be per djdo su buque piloto en ~ UN ARGENTINO EN OCTAVO el mayor atasco d~ tráf’co qu» ~ ‘- LUGAR s recuerda cor el Canal, desde t Dover. El nadador argen- Dunquerque y porque nadaba con I tino Albertondo se ha clasifica- deoj,asiada lentitud para manten,r- do en octavo lugar en la tra. se a a aPura del grupo de los vesía del Canal de la Mdncha. nadadores. El nadador argentino demostrtS itmii Soron, francés, de 31 años persistencia a pe»ar de las di- m’ncro y pintor de panajis, salió ficultades de los últimos ni,o-. ‘t 1 agua a las 440. Había ca- mentos, y consiguió clasificar-. giçlo u ‘ra nla:u corri nte y nadaba se en octavo lugar, invirtiendo sin rumbo v’rea de la co.ata. 16 horas y 25 minutos. El Dr, George Grewster, eme- El nadador griega, de 40 anos cés, de 51 años, eba~i’dono su 14 de edad, JanOa~ Zirgands, se ha inlenhjo de. cruza” el Canal, clasiLcado en noveno lugar. .~. A la» 7’PO, Germain Pique, elt,c lias 2030 horas~ solo una nad~~ tricista, de 45 iifto~, ~mpleado en dor quedaba todavía en el agua, la C’sa de la Moneda de Fran- Se trata de Famn~ Attalah, fun- cia, y p”’.~e1”r d~ “re”ord-s d,. eionario del gohiern,., egipcio. natac’órt de fo celo en Franc:a, se también de cuarenta años de d~smàyo ~r fo») tra.»lgdado gL situ. edad. Alfil~ ‘.‘ Pr’suelto el pa ado domingo , close se habla de url partido al pi irfler 1 ‘ca’. 3 ‘1 Cal,cPe0,ia ~ I’Lut~ 1 so on l,ari S~lj, s’ Pari [)010 1: (le C itale fl4 ti» poloto base tudavia no nos ha »ido ~onfir- 1 lii VOl’ (101 1-Icocu Le’., l,,as Cor’s, iicaua es a 0x1» ;hic,on. I _____________ _________________ ~ ~ ~1~lu~uyao ¿~rt~’~ ~ ~ ~ I ovará a C , be el C ~,rn,~(’ons tO r~ itirnos tle clii’» solo-e la expe I de Esr,ana, en ~os terralios de dieb;íl que satlrá hacia Bilbao ~ las Llaunas. ~matiana jLlOvee pot’ la tarde. ~ Lo~ part’i’Ipantes son los re- —--LA punto para co”er el pre.Ontrntoe de VPeaya Nava- trñii? ~i~t~1~: ~ iiïilorapb cil~t~1~r~ teuntoSaldmmos ~ ~ ~ ~ ~ a m~~iit~ taira el e strc,ia on vi-z dol —tCuántos jupadores van? ~~ ~~citi:;. corna te dijo an n ~Bl~ncui, to 0~ui~?~~i; ~ .[ endra dos equipos, pretende renovar el r ~l~) ea,leai~ ~rio ~ e~able~io ~ á~r~~» ~rauA»,~G~onz~.. Campeonato de España e irá a jugar a Ale- ~ean,Ju~~:,~o~ l~, ~ ~ ~ l-talus, Redon, Valero ~ § mania , Saarbrucken y S uiza ‘toe part~, y el IT I’ ‘ules Là» ¿G,uienes tos acompañarán? El mImer que recogimos en —Ha~rá que empezar entre- (o”te con r, el ~su’ 1a de Paca- ~Jua 1l Juny, que os el dole I estas mismas coluninas de que narse, plOn’i, por otl’,Tj, pore lu’o,’O cl godo dcl seg’u’ndti equipo C~it-- la Unión Atlé lea de San Ocr- —Los entrenamientos empeza- (loncifl”o c.1 pa or lo final e in- le.’ P~i’u-~do lti zoo y yo Uts vasio pasaba por el trance de rán el primero de septiembre ~to ji ~»o diOc’(Cilo pC’}sOnas ,‘i dusaparceor, hit tenido una ca- porque también el dia 20 hap’Í ~ ~ , i ~: na “O a ‘fc~ a a ut liria hora’ ai- egor’ica re. puesta. No esperé- que hacer un partido grande eta —4, ,‘ ;_.,,.~ - —, « ‘-« ‘- - ,-‘u” a n~, ; pars paraca que ha- 1105 menOs de la prestigiosa San Gervasio. La barriada soro- t’ “1 i cliii litrisea mas pci su ~ idad Que OS ~ CO~ todo vechando la Fies a Mayo~ r-en- ~ci_i Sl a. . , rnci’etimiclitO, el título de cam- dirá un homenaj0 al clui per I —5Va algún árbitro con pos- P~°° do España de balón a ma- haber quedado campe6n de Es- e, ice’? . no. Los entrevistamos con su pana. _eí, irá Segura que ha si- actual presiden e y fundador OC ~uedó zanjado el reportaje tau do de i,~ieado por l’a Federación la 0nhidad don O. Mullor, quien Ya teníamos en nuestro 003er ~1i I ~ r r n»» ~ ~ Catoiaro~ como rl br ro ‘tital~in ~ aquel m mc nto se hallaba bastantes noticias y, lo que era ~2t .~ i -4 ~ L cli j~ estos cadi) ‘ana us que si junto COlt los jugadores Ville- mas importarLe, quedaba cora- Perga 21. (Por c( ntc’r”ncic) inicbie’un el S000L O en Bilbao, ~‘ larije, Taltavuil, Flaquer, Pá- pletamente aclarado que e’ San Cou l,jIa nc lutait ‘id ,‘igueu ~A po~ el tí’ulo~? i,ju, Stenger y Miracle, quienes Gervasio Sigue en pie para bien (1” ~rrallon,’O l-s J’Or irlo co —Se trae de la cuarta final tetaban leyendo unas cartas re- del balón a mano, al que le ha in i odie, s al ‘orn ~o necio- consecutiva quo ufuctuamos en cuidas en aquel momento de dado prestigio y popularidad e liai o 1’O C ~ ~ I ~ne d’air , an ‘o co des anos, y l,oicrntis lo puai- su coirprneroS Casado, Luis mucha animaci6n en las comp~- lu sfra eti a, e n ‘r’ o a atan- b~c’ PCi’S batir ~l iRai Maclx’tcl, \liracle y I’ ianquesa~ que se ha— tlciones de 1as que ha salido ci-i (Ta pU rl’ O Ct’~ l’it») (‘o q~o i cl o ro favorito. ya que liait tuera de la ciudad 3~ que brillante triunfador. a l’t’r vivar, r e cl cL ‘arr lie d~ n,~i,vaa’aiente n’ cl Club de Dii- anunciaban su pronta reincor- D. h - trai’ ‘da’ I (r ~ ~‘ ~ 1 ~ O ~‘O oh- 1)0e, flÍ el de I’oncptona, han de por acióli al club. ~ ‘nido (‘n i-l dia da Cl ‘r y bOl , ~ ~ re’, ~ ~ oricia. Iii señor Mullor nus dijó: corre lOfldir 1’ l~s a I 1 i’ i’cad~ ~ ~ to e , cuanto ciu ultima ho M’u~ que rumor ha sido u~i de juego, hm sido los Si3uhIF’ ~ra hemos podado aveiiguar.—)i bulo propalado con no muy bue- 1»: ~ . , na intención. Los jugadores, por QiiI~1ta rondo: $~~horrdo pierJ —.-=‘- a»’,, ~9~~fÇrmfi_____ ,-er epoca de vacaciones no te- de e rt ~~O° I- : ~ ii’ ~O 1 (‘he”- ~ - ~ ~ ii~iitlcontact directo COfl el club a. Chi’r a ~‘ Oro ‘, r r oct n. cc,’ V al leer la cUela se han des- pcrei amen ‘, a• ,Ti ~I» r j ‘1 ‘il- , JJ~~)’ c~c~ Tur~que anirniido. lar e. Lo [art , iifl’C Y Pci- ~ ,, e i .----Qu’ero hacer constar por lo jol d que br o r~r ~ (‘O. , ~ tTt~illi C~I!I~O que ataño a nuestro periódico, ~l ~ ~ r ‘~ ‘a ~ » ‘era ~l~ ,~, n’clt ~‘ I I ti ~ îtió el que publicó el ru- Alo ri(cl~ t te ci il ~ j,~ T~, Ci »~ cl ~ 21, C ~ -~~-I[ Conni o Ommiic) mor quo esto tal imo existia pon . habe»ILO y PlU. a h~ con fl’ Iii cul ducal organizado por Si, realmente tué un eco de 1’i) -I~ ~ci Cl ut (it \ri1,o, pite fue l’aira- la calle. , i r ‘ma rrn Te: Ribera piOn t’ do a-a t~1 •~rgoiioi~ del fluai (‘luP —Y además notacia. roo P.’ ccc y Funt con ~~«ilioi~ do T°ni» ,(l 1 ‘furo Emilio Mar —Coi’ esta causa nada tene- do. C i . c~- y ~“ii~ol lacren ta- li,,o’» Daniel. . mos , que objetar que se haya idea. ‘1 t an a p n a C LoI”a y Mlll’tilii’z, después de verc°r publicado, pero queremos dejar Ait” re’,a liii’ ‘Ci” CGfl áîcdtna. cri l~ 50,0 dirai por’ 6—-O, G —t, las cosas bien sentadas. I a ele ~ (~C’r 1 g(r ~ral trrr» (~~t al jLr”,l~i(r fi’-arlcés Carne —Entoncus, en concreto, ¿qué la sup rl’ rand ~ cairo ,S~ii~ t O di”pu o la fluai al portugués hOy? 1. ‘iI’ ti n’ E: ~n~os y n ‘J o’ F~oqa e. ~ quien venció por 6—31 . —Que el San Gervasio con- 2, (‘lier o, 1’ , r’j y ‘fc I ,ín o n ~ t, 7 ~a, pi-c e l’imuirdo e l)~r tinua con su magnífico conjun— 5: ~ A ~. t i, clin l ; ti, C fo- tonto, gar’lidlir del ya Ci ado Cori’ lo , de balen a mano, ,con más ra y S,,bo lijo 2; P, Rib~ra ~‘ COi’, o jnti r’ilcCtOl al de Tenis dc animos que nunca. Se Corregi- li’j ‘l, 1 y ir , y 10. Polit, 1 ~ 1/t~o~ iaia todas , las deficiencias que puait’)’. R’her~ y Pujol tic’ir ‘n ~ pudo haber el ano anterior y una 1Jli’~ Id.» e enci~. ~ ~ , Cc forrnpran dos eqt’ipos. Nues- rn--’ ‘‘‘‘ -, ——~ ‘-~ - : ~ ,_, ~ ii’a, iltision está puesta en la cOit- -‘ ~‘— ~‘- - , , ‘,-,‘ ~ quieta del iI Trofeo de S. E. el F ‘~»‘»‘.h “~ ‘~ “h P”~ 1’T ‘~ ~‘°‘ 1.-rl:. (leneralísinio y por esta causa ~‘.‘.,—.-‘-‘-.---..-‘--- I,, , -, -r ~ ~ ~ ~. rio queremos renovar el título de —,~ e. s’ r s e’. i~ r 7~ campeones dc Espana. ls_ ii 3 1~. ~‘. :~ ii,) ji —Así puede afirmarse que el T~ ~- ‘‘ s . ~ San Gervasio está más sólido InI ‘.u~, a ‘rs . que nunca. P3OU:-1:C~ ~ —Ni.iue lo dudes. En la pró- L xima Asamblea que so celebrará’ conira dentro de unos dias los socios s ., ~ , ,~ rt,,a “l’a eligirán nuevo Presidente y Juta- .ti, , .1 ~ ta Directiva. Yo de antemano Nori~p, a U ‘R: ¶ED” ~~‘~i-~ puedo asegura~t~ que net dimí- Ji, Cc D iOD (C. 1ri ~~ ‘i’ ~- ~ clon es irrevocable y que dejo t r~~:,i ~ i~’j.3 e, A L e , otCo~ ~ el c’ltib, y que rae alegra mucho tiar ~ e O y ~pa’iri i-a, ~ que teiLla villa propia. ~ --~‘.-‘—~‘~ —~Seg.1ra» hcrno vicepresiden- ‘I Y , li ~ ~l tete de la Federación Catalana? j r c~ ~ e ,~ 5ui (,~jC i~ —Mientras no me echen, sí. ero,,, (3 «in 1~ O’ ~ este aspecto, ¿puedes , -, ,. , a ~ ~ ‘‘ ~ . ~C- declrrne que novedades existen? gp,, par t ~, a e-esta: —E], viernes, Z~ habrá rs- O~bO~ïil~O~’ i-/ui uniera y las decisi9nes pertinen- ,-. t tes para dar comienzo el Cam- voxha peonato. ~ - r ‘, , .,l I . ----~Nohabía anunciada una sa~ s-a-.. ~ -z,DJ; i’r,sa ft lida al extranjero? Noebe, ,i las 10 ..~1: Cran- —Sí, pero no dc’ la Federa- dio»e Pae’~’1~ a C~’ ea: ción, sino de club. Se trata del a— e San Gervasio que jugará ~n Ale- rlcRl-.L3tl. ,‘ 1’a rj, mania, Saarbruekeri y Suiza. Lps e n~ ‘e dus equipos que nos han soli- ‘- a . citado son de la zona de Baden, Jja~ ,,,i~(’ Lc°”arr,~ el «Sportverein Rol-Weiss Lor- ,-, . z.~ tacha y el «Sportverein Schut Adeandls o ‘r partidos y tei-wald». q,,i,r’o O. ~ —tFechas d;~ los encuentros? —Posiblemente e~ octubre. ROBERT3 OB’LV~L~’ EN LA TRAVES~A DE BLANES Elena WusÍ, también del C. N. B., venci6 en la categoría femenina a 7. 8 9. lu. 11. 12. 13. :14. 15. 16. 17. :18. 19. 20. 21. 22. 2,3 21. 20. 2h. 21. 2,3. i-0, 3: 30, 30 38 t - 9. ~0. 41. 42, tI. /.4”ua’ 5.

v~viE~r~ser el que Iu~ ~ pr~mcr. plano ~ M P ~ Z A Rhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/08/23/MD... · tear~ dentro de pocas semanas nec), 14 in en les Campeonatos

  • Upload
    ngodung

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

th~&~:isda ~afl~staM~~rd~~

CorflLfl Tu fl E~~be~ C~amp~der’ro~ in~’i1~d en 1~ Playa d~1

~L~U~Od ~ ‘1 ~n~mar,I s t;radas ~e1peo~ 01 ‘~n1~~daspor la So-c• ~~~d C (a jl~)C~, dipUtáfldose1~i Copa dcl ‘ n~ [ii ilana aph~c‘, ~n la que cubricion la ti-n ~ ~ on i~n e~fO lo tiT~cLc~res~1~Lt il~ n ~i r IR. 1) n~tz t, Mç~:--ti s y ~c~or1~~ r~itiz, des~1flpa-t ~_do a eolitiuu~n‘on los citadostu ere~,ad)uctT~JrI~o’cJ prerni~)

~el ~rï~r Ferraid~zal plato 17. s~-~gutio por ti ~Sc~Or

A~c ~nt’nu~cion ar d~pu~ola Copa cl~l ‘ enor !~i~t(ra, en que

~concurîirfOn un buun ~iúmtro de~ .cop~.L~s de l~ r~gion.Fi~ ~egr~ nó al ~i•brr la tl”ada sel2~r ‘Tto~ ST~(Oto su adjudico lact~la (~Jpa,.~egu~dopor loa .~e-cor ~atirados~~~s~guent~L~j Arlu-ro Sado y li sfloriti Sains, ÇIÙPLl~~j~Ofl 111 dc 12.

‘Dl pró~Jmod min’~o dí~25 :~e ~c5raran ~a Tira~aLocal y el~ e’ii~ Forment, resJVada exclu1o’~~Sy ~Ldia 26 s~celebrsri la~ . V~h5L~fle a los senorea tiradoresulala Sal 1, en la que padreoI r pl”t~ t~d~,sl~s tir~,dares

~- J de es a Seciedad de Caza-~u de Sitg~s,

Toda~la belleza de nuestro il- nador. Consideramosque si es~et9ral azul lindante con ese pe-~muchacho se torna en Serlo ladazo que ~Jios dió a �~ataluñay naacien, su club, el C. D. Me-que es la Costa Brava, queda diterraneo tendra en el a unarealzada con esa travesía que primera figui a de naestra re-anualmenteviene organizandoel giori.«Club Natación Blanes», que Y medio centenar ~e partici-alientan entre otros los entusias- pantes fueron clas~L’cándoe cntas aficionados José lvi. Mora Y una ardua labor dei juns i5r-Mariano Trigo, entre otrs, bi ro, don Ancirds Bo~-rero,uuonuestros antiguos water-polis- de los calegiados qse conocc~.tas que hoy siguen aportando su obJigaclon en es a ci~aeLesu esfuerzo para la mayor di- lruebas.vulgacion y propagandadel mas Lo irlas desta’~adod~esta pvut-sano de los deportes. ba fue piccisaml2nle cl que par-

Muchos fueron los nadadores ticipal-on, en una mayor a ab-que acudieron a la travesta de soluta, nadadores nov~les~loBlanes, la mayoría de ellos des- QU~pone en evidencia la divulconocidos en el ambiente de gaclón que esLan real raudanuestra natación regional, y fi- nuestros clubs en re el SLC ~gurando entre ellos un buen nú- iUVf~flli de tus rcspctivas da-mero de nadadoresveteranosnet marcaciones.C. N. idacíalona — ¿cuándo se~ En 1a~clasiflcación feuv~ninadecidirá el Ayuntamiento bacíaji venció Elena Wus . nuesL:~ge t-nés a construir la ansiadapisci- tu campcona, c~asifi~iadaLe ht-na municipal? — que demost-a- rho en el cusrto Pues~ode laron poseer magníficas condiclo- general. Inludal 1cmai e, E criafles para el higienico deporte~ Wust se halla p~eiara a dc ~a e

a lea proxtmas coingeticiocesEn esa prueba Se PUSO de ma- icacienales. Su riunfo tu ~ desta-

nífiesto la excepcional clase qe cadis~mosobre las demas flaca-R. Queral~ oeje su magnifico doras.estilo, adjudïcándoseel triunfe, En resumen, un éxi~Ôesa&-S•n forzar y de hecho acompa- tacular y deporive c~u~s~apun-nando a su compañero de club tó el «Ciub Natacoi LI :ia ~,»,Jose Luis Abellán, que obtuvo con la coaloraçiori de lo enel segundo puesto. Otro brillan- tus~a~tasnadadoes d~los dem.ste triunfo de nuestro mejor na- clubs. — E.dador y el mejor campeóny «re-cordmar» ca~aIánde tude~ l~ ItESULTADOSépocas,cUya magnifica forma esaugurio de que p r primera vez, ~ Robero Queral-~ (C. N.despuésde muéhosanos. los ne- Dar-ce~ona),12,43»dadores ca~alanCs entablarán 2. APellan (C. t\. barcelona)C0m~eición con los nadadores 12,-3a».canarios. Y la misma se plan- ~ Vicen~e(C. D. Mcditerra-tear~dentro de pocas semanas nec), 14 inen les Campeonatosde [tspana 4. Siarra (C. N. Atlet~co).de Natación, que se celebraran ~. J. Vila Roig (C. N. Bar-en la pisci4ca de Montjuich los celona).días 8, 9 y 10 de septiembre.

La sorpresaen esta prueba la ~UESTRQS ~ELE~ONOS:dió ~i joven nadador del C. D.Mediterráneo. ‘Vic�~nte,mucha-~ ~edaccciÔ,:25 ~S 54.che de formidables condicionaspara la natación y que debeouitivarlas efl el entrenamientodis- ¿dfl~L~25 E~3~rio~a las ordenes dc su entre- —~--——--—-—-~—

Granada (C. N. Atietico)..1.iiai- f (C. N. lia aro)L. Conzalez (C N. Barcelofla)E ~cve (C. N. Ailético).A. Cc~ai-ini tU. N. AtIé-tice).J. bc~mOnte(C. N. Bla~n)It. Villar (C. N. Atlético).V. Aip~roia (C. N. Atlé~t~co).J. Gameil (C. Ñ. ?dataró).J. B rtrán (C’. N. Bada-lene)-ti. Pellicer (C. N. Bada-lon~).J. S haie ~ ~. Atlético).J. MorerleLe (ktlet~co).J. Polis (Ba~alon~t).P. Fe~ri ( ~ h erraneo).J.A~r’ a (daLCio)J. Fui~uu (?aata’~u).

A .1 ~~~VL (A et co)_t. t . a (Llau~s).h. Torreilrc (13 alees).R. Snc~z ( ~.ncs).R. C~oo~a(.t le tee).J. Si~o (Laiaro).A. .Rr~z (Liai s).L. Ca’ ‘i~ ( di~~).R. lic ~acQ

3 (Lii’ u”s).te. I e

1 ~ (‘$a aro).J. J ‘(1 nt’o (~nd~-p.)B. ~rccz (f cd una).J. p~e,~(3e ~‘OL j._e. P:a s ( udie ~ranao)~.E. ~i ~ie 1 (P~~aona).V. tueries (Bianes).J. Bordas (~Ja’aro)J. Calamor (Lia ce»).j. G~i’uoco (D’aoc»).G~tu (Matera).Ca edo (UL-ies).E. Remandes (AtléDco)

Cla‘~ff”cación femenina:1. F’~naWus (C. N. Barce-

luna), 14.37,i.2. Ana M. Mreno (C. N. Bar

culona),:3. Isabel Estrany (C. N. Bar-

celo ca).4. M~ria Terrentó (C. N. Bla-

~

Mon s’~rratS~a~a~Lplla(C.L. Bpnu»).

los treillIs y nueve kilÑnehros ~la prueba.

Pero e~iest~gdltjtno» ~íos seha anull.ípl’ca~o el nitirnero de tri.ton~sy onIin»~que haa buscado fama y prastiglo en el C’~~cal de ‘la MaTittha, lui~tael exir»mo a» que los qua intentaroa laprueba hicieae~,co).a psr~ probsirsu»rt» en la prudxz, qu~1erdlóial ~ex’éa,dec.yendo a ‘a yulgaridadepatado~ctuó el inte’tto una foca.

‘De sial que se haya buscado~iprastigar nuevameneeesta prie-ba qee Sursoie tantas d~gadasItaipas~onadoa i~ afPtión eeporti.vanie id:al. ~ la solución se hayahallado ccaiiniio u~ipetado en me-tauco para el vencedor da ~atacos~péticióu,quS por lo vjsta con.tinuadá celebr~ndoscada año, Seré el tItileo ce-so &elarad

0 de pro~~esicla:ai~mo ~)a natación.

Veontictiatra nadadoresha~In-tentadoSa prueba, venciendo Has.san El R~tai,nadador ya cooacj’do internactaflalmentapor haberformado parte del ~uipo nScto.nal egipcio. Gracias a sus mag.n~fcascondlcenes hg j~agrad~~b,t..t~r~l «record» de Sa pruebaqu.IostCntaba Geerge lMidhel, el forcaclahl.. francés quó ~enciz~ en193C. Igudi como algunos da ¿osnadadorts y jugadores de Water-polo da ‘Egipto, HassanBU Reh1»~pertenecd a la guardia del r~yFaruk.

pr~mcr. plano~ ~:a~7c~8f~del Canal dé la Mancha

.eg~pcioHassan el Rehim venció en el intento tIevad~ por24 nadadores,batiendo el “record” de ia prueba

~fl~rir~ v~viE~r~ser el que Iu~ ~,~IMWF~,C~i1~ ~q,nn~,va~eiu~Mll’a~1~! rnuMc~asers~1e~tIouait~~rn Partiflus ~ M P ~ Z A R . ~ ~¼J!llI~!hiiULiLd~a»o F~~~IflU~StIIIISh~N~F C~ffl~~II~Ií~L~i~L Cr~tIU~t~1BQfC~1fillflIIUW (Viene de 1* págtna) co de EducacIón, doctor I’ellpa

. ~ . ‘ nido que relluncar a partici~pàren flurdes, dieron comienzo¿as prise-Id~ffl1zr~~ c1~sesntkh~nte~ gerlo.” ~ cogipeticiones. ~bas con un partido de wetar-poto ~

~En 4 X 200 vencerá probable. entre Yugoalacla y Suizay ~ con-- fiente Suecia, con su conjunto muy ttnuaclón la disputa de los 100 th’t»nogéneo, capaz cL realizar un . metreacr�»wl, para nadadores,ola-promeSio de 2 an. 12 s. ~sificaridoseperalea £in&es el fran. . En natación F.menhtta la riva- cta Jany. con 57 a. 8-10; L~raenlidad Dinancarcadic.landa volverá~(Suecia), 59 —5 ; Trebbes (Holan-s p1á’ntear»e.T~enenmuchas post da), 59—7; Sir.anate. (Yugoslavia),bilidades las danesas.pese a (lue ~¿—oc—-co. En 200 metros m~scu-no lean ifl~luído en el equipo al linos se claslíloaron pera los fina-espaldis~a Wielema, san~ion~daios : Bonnier (Hoend~e) Wergau-por cuestionesde disciplina, al rio ~wen (Be~gica),1) Groot (HolCn-concurrir a los efltrenanhien~os.~~da), Lusien (Francis) y Ecaeta-

En saltos es poeiblc que se tin- ‘ ben’» (Suecia).ponga la cDse d~ loa galos, auaqu~en esta ocasión vueLven la s , LOb 100 METROS FEMENTNOSa1e’man~.sB primei~piano. ese prI~I Han continuadolas pruolias eh-mer plsno~ee ~1que se imps~» minetor’as cor’espondienteseron, lagrando incluso titulo.s tOfl- Campeonatoscuropeos de ruin-t1n~ntaes¿Quien r..cuerda al vir- cióxi.tu~so~e l~ paCnca, L o R~a”t? g~ le. prueba fomen1ra de los ~.~ waterPOlO el pronós~’co~s ~ m~trosabre»,se cl~sif~Ca~Ofl

‘ dilteil, aunque prcb~blmente l’a Sohumacher(Holanda) Sp~kV ea-li~ rio erra la nación que pueda áeri (Hotande), Apain Gro o. ~

dupu.sr a Holanda la icegem r~ degaen (binatrnrba) 1 o o ;

que gano el ano anterior ~n la Set Arena (Francia), Apeen Ir”ai-Copa Italia. En esta orasion t ~ gered Fredin (Suecia) 1 1 ; MA-

~,. ~ «s’quadr~azorras se pres~na sin rienno Lundouisi (Suecia), 1—1, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ,~~ ~ ~ sus grandes figuras. Italia~ha re- Dra eu G~’neceli Tt~’~ l~i 1José I Uid içCer&ate~, u rocie U ~ -~e ae’denina q’ce so apri’stadenuevo a ocuparua al o ~i*4~4 mozado su equ1po con mucha jo- Gisela Veller Fr~o~’”t.’—~T—o

~i en cil conr»e~’,01uier’uuc)o~aaido fútbol v.en~ud.Quizá el contrincante ~e ~ ~ la cariera femenina de losHolanda sea Yugoslavia, el fufr~e ~ metro» i bres corrc»oc~din’t-

~No PUPilO e. t’ t‘~ et1sfec~oInglaterra ya nos dió los má- —~~uántoscreea que te qu~ ~ ~ ~te a ~os campeonatosde ~uuc ‘tI, l~t’~ccpoi~dai c~ ‘c. (‘nos ]auxeloe que revetrdocimos dan de jugador de fútbol? t Olimpiada. ~~ ni,tacion, I~holanoc:a J. ~.

Así nos con CC~ a Carta o. ~c el emuate car Ira iJruduay, —Cuidándoseuno puede jugar Los al~.‘“ onadosespañolesSstarán~ h~1e~~ha v’~ncid~por es-i ‘r tí~’dp t, la p:’ ,~una que ~l equipa (suc había du propia- haba los trein a y cinco anps.i pendlenti.s de la actuación de los ~trecho marcen ~ su cg cp’atriota, Un grapo de parlierpatltesea ladetaba el ropoit~~je. , or e “otnp~on cal Mundo. —tEn plan de figura? cui~te~(poli5~a~frariceiaea~,con ¿os la señorita M. L: Vacasen.—-Jo nié fan ~‘

0ct e ro o sels ¿Que ~, ‘r ‘o ~ i~tls avc7or~s —Ss. ~iJ~ hay que cJmP’~~trdenin» de ~ Sclruineclcerh’zo 1 ca. 6 s. 4—10‘ara-as do L re. ‘1 ~os BILIS pa”a ‘1 tú bol urional? —Y tú eres de los que se cul- ~brevia días en la’ piscina de Tui- ~Y Vacasen l—7—940. —~- Alfil, , El »~corr’ lo a naSo que secar»so . IBi 1’ i~n ‘a P ~ an. —~j,~d‘~i rlda,’1 1h cilatinani”fl- dan ¿no? ‘ , relies de París. El conjunto galo ‘ WATER—PoLb el Ctbo Cris N~zcon los aeai’~i-—~~‘1a de PDL r’ H o~ utrineras te ~ Loo)~ a ire ‘s. I [enios acuni- A las nueve, móximo a Ps valorará al watir poio e. it~nol. , lac os ce Dat ~r, vu~lv~al prmer

tri0 ~ci rutio ‘~aur: :1 ‘ ~i’,c’~- I ~ Ya i ~ tac cas y co i la di’z, estoy en cama lodos 105 ~ , VICENTE ESQUIItO& ~‘ 10» Cempeonatos europeos p.lon0 dcl lie erta deportivo mun-

en Garona en ~e l’ue rails- pc t; uí’’o f dli’O (~l1Oahora Ile d1as. Esta noche estamos Invi-~ RET.JNION INAUGURA I de Polo acuático,se han ci do lOS ~ Le Ti’ ~e»ie ~e1 C l’ai dC lat so. vaij i~ uielltro do~o ire» anos ados a presenciarla carrera cte ‘ ‘ siguientes resultados: Yugo.»iavi~ d~n’ha b~nit perdido ir~tr°»en—Etié Inepurarte, ~ o o pie lo~a ‘LIC S alear‘~idO el , pun O clelDmo en Cl Palacio de los Viena, 21, — En estaco.pite~se vence a Austria, por 8—3 y Fre.n- ~. to» úl~i~n» ado», 1’ esaron los

n p 0E’ “0 0’ ‘ . b ~ L’ litIo IYie’~’ ~O. Y ta buiad dcJarurnJs ‘Deportes. Yo no acudiré porque ha celebnadohoy la Inauguración cie, es derrotada por It.a1ia, por ee.caca» ~n que el cul rit’ a riad

pco o ce-’ ~: ~fi~f~~ a vi’ ‘la • G r ni o t a i o», i~laflhlflO por la mananateneiros de 105 Cempeonatoseuropeos de il—5. Ho1~ndalea dcrrotndn a ~l C~~a’l‘de la M ncl’i~ era una‘.,~ j a I 1’ ,,, ‘irla ~ iL ‘fi ~ — ¿1 pu~-assr de la experli- t ieti’cno a fondo. Y es cuestion natación. Despuás del desfile de Suizapór 17—a, y te,inbién venció proc--a ee’~~cçna1.Eran los años,,íi lu~)nO( O d ‘ nuevo i”e j o ClUIt~ , , de t,’tor descansado. tndos los nadadoresparticipantes a Buecl~por 4—3, tres empatar ~.e qur ii. nah»c’o~no era muy~ Cortliku. 1 Ja r ‘ aa p as- —D:’ lol’gi~ cl plazo. Y seria —\~ propos~to¿QUé Opinas cia ea los mismos, en representacióna do» tantos en el primer tiene- d:vu1g~day cia ahí fi a~o~ePrO

r ~ ~‘ro ~e1‘ut-o 10Cc) de la ro ocon tu ‘ ace a b’ a a”! 1CC t~lSe CI) tu nuevo en icriador? de doce Ilaciones, y previo acto po. que cau”ó’»ri ‘ a pis pi’oanea lo»t Ha. un lb’( ‘O.-LiO ~ (4UC el no ~o’i —Un hombro enteradísimode de apertura por el ministro austria (Véase última hora en 4~»pág.) nadadoresque lle3absfl a cubrir

~“c’l,ÜLI re u’°Ie‘ ,lo. Cuan- go ii. ~‘v~oi’ndt’ -[irle OS la cuu’iition. Su sic ama era coca-r’ o u :i ~ ~ c’a” e t-ii q LO 1 , ~a. ~) VO e OX a ~ei’ ini (0- plotllmente irceclito para no»—

‘s taL L 1 ~ part: e» ea . almr)o~l]’U ton‘c . Jic na CiO~10 1)1’ ~o xc s, LO que admiro más dea . , . ti t e u ‘ ~ I a. 11,3 f ara , e~~’n: su labar es la parte técnica. ~.s

‘ ortn’n~‘I e c»C”ite Ozlde1td pa- I i~lpOlo 1. p t o tui es, claro e-o— , dacir, el dominio del baJón. Sa~n. ~ , t ~ C ~ il ~ ~ J ~ i~~1t)t’ o La ~~~ ~, , ,,. or,a ele nuevo ti de(I,il~I di cucos todo» unos malabarisas.lo ~ ‘j, 1’ e ~‘ ~ ~n e d o. as ~o’ •e: iT

1)u bi ‘ 1, a C n el Barca- , Ya verás.; ~ drri ~ o~ ri ~eo ~ o~ ha. ( J ~ . ~ » , ~a :t I ya nOS t’inboh I , ¿~ IKubala? D E LO ..

j . I -o ea pa alo ce comp.- .ac ‘t.. ~ a o (~P’ do Canipoou.~ —Un fenomeno. . ~

tri, n y u~a ~ du ululen o lo quci ‘ —-tTieiies algun proyecto jip. I8S ~I’úIIfflOS S~IIhIII~¿Su’l tite l-~,-ioto» crees quO ceo ~ y .~ autrui oc tierce. lai caedato-? ~ .~.~ e

ob r’ e . 3 . u veiori,c lo p ca l~» I ‘~n ‘» e u r it’ ‘~o ao pod ‘ ~ _ Cu»n’ ~ inmediato, termi- n ~as inmE~ia as s manas u35 C r ‘ ‘L4)r,Ol,’,~ dJ áiu’oda? ni~»s~‘ ~ ~ e L ge po”- . leaIm ‘ lo casta que me estoy 5t~ulO Nau,tico de eeO~tJUl~

‘Yo c~‘o ‘~e~ b~F ‘tabo ve - qu~’ tu ii mo» mocItos hombres. cinc» ruyerldo en SaD. También ~ ~a~‘ ~ onoto B’ , on cijO. de e o u. t ‘t tto en perspectiva oro nei~o- . ~ . ‘

—~Qoo(31r1a~ 3 ‘1 p~’tel re- —~. ~~» más pc.Iigro~Osadve”- I cio. Pt’ro esto todavía está b~z»-‘ mas euacauos 05 , amPeoflaes

ire COLado ~ ‘.r ~ “ 1 a en Fia? siirio,~t i tante lelos. ~- . spaiia e a acion Y e ao ‘ ~ • , ‘ ~‘ a i ~ a ~ ,d ~ ~ ~ Los io~ At- - « .. ‘? pena la. or e~momento a—‘-r, fiCi err~j ‘, , ~ie eh C c — •— ),,, C ,, lit,,) . .~ ~—‘——e, ‘- ada mes. ‘ , - i a r

flcara fr,. 3 1 ‘ro te,» ~uy io t’,u . 1 ‘1.D’~a,e1 ~ it1 qua So ha pi’P ~ 3~gL.ieres ah”ra disputar un ~. e eracion ~a arana e , a a-de lo triS ‘1 11 0 0 ra~~.’do~j ai’ co mache, y el ~aIenci’c. partido de balón-blocaje. Te cion» prepara para 05 proxim s1110)1 y en la ~“ u.n~~ o lico., ~ —It ‘po s u» 1o dichO es ri- desafio ,. sabado, por la noche, y el do-‘1 revés, e» dci . , ou ~ 1 it~~:r» tiCi quo ea 1i:~l-eine como vÇS —LBal~5n-b1ocale? ~mingo, por la tarde, los Cam-mucb

0 caence da ~rj r ~ L»90-~a ‘u u~uipo.h e Ofli Iclijí cee. Qui. —SÍ, lin deporte nuevo que peonaos Generalesde CataLinaraPamos I z-t Ulla Iii’~’ ti1r~a mdiscrea. ideai’on io senoresRojas y te- ele Natacion, que se presentan

—Pero CI lialanea t Dl. ¿Cuí,ri c~‘ri’ ilCiieC? niento coronel saies. Consiste~interesantisimos,ya que nuestros—MagnIfico. LI Luienlo sobre —V~‘oa.. otO, ‘ Cit despedir Cori toda ‘a fuerza~alicionados podrán cotejar as

‘ 1 posible un balón contra una posibilidades de nuesros mas—~—--.——- ‘.- ~ :1 ‘ : s’,-”-’ ,‘:~ .~-—--——— ‘ pared y blocarlo luego. Te cd- ciestacadosnadadoresante la 1m— ~ ., ~ . ~ ~ ...~—- ~ ~- vierto prié es muy divertido. Y ~minencia de sos Campeonatosde

te hace rebajar grasa. Yo lo ~Espana.praeLiqLté con inten idad dur n- Nuestros aficionadoS, aquellos10 cl periodo de recuperación~que de hecho, cronómetro ende las dos lesiones. Y lo sue-l mano, vienen sigufendo las ad-

, - , I go todavía. Claro que espacia-~tuacionesde nuestros más de»”a~~ .~ ~ ~ ~ Utdij ~ :~ ‘~ el ~ ~r tlnm”nte. Porque ahora los eit-~cades nadadores esperan cen

~ —. í~ , ‘l’ - , ii trenos son fuertes. Y es cues-l’avidez estas compeliciones, porj,.tb~f~t1~ fi ~t»~ H ~ I tióii de no mrigastar las ener-~cuanto de ellas ha de surgir el

, V, ~ ~ Pias. Quiero vo’ver a ser quien equipo que ha de representaraful. Y la verdad, hay que ciii- la «Federación Catalanade Nadarse... , J tación» en los inmediatos Caca-

JUAN NARBONA peonatos nacionales.

prueba del Canal de la Mancha 8orprendiUos pocos días antesde inictai~sela dura travebla

ANTESALA

CA~PE~)MAT(~~ ~ ~y dnfflill~~t~,~uMonjuI~fl,~es~ C~a~~e

r’-’ “a

)‘ :i~-Ip,,s»

IYA• 1’’7~ , , ,, -‘

~‘‘~“-. ‘t

r’,

da~

L~ L~~ ~~

G~rvasîosigne en p~

EL TOI \‘I’O N»~CIONAL

LE LiIICA.

M~dhia&j’t~’ d~.i~a~h

«‘reo» Poch, del (I. N. lt()FtjOl b, trio il” los rade5ora~m~s

destacadosdo uuestra región no ~erLecraoesItoa al edab decano(i»’oio ClemerLe)

Muy diffcil le va a resultar nec re”ionates, en las que hartesta’ labor al seleccionador re- par icipado lus nadadorescataia’gunal, Juaquín Muir,~ra,

110r ~ 5» u~»r itria‘‘ ~LipLi’a~i6i1 (4UC h~cuanto en la actualidad exisn do satisface‘ a aquellos que reol-niuchos nadadoresque Se hallan meto iTnterp ~“ an el d”porte esen-en el mismo nivel de po”bde- eDimen e «amateur» y las quedados. Y de ahi (lue todos los liC 1 d aseadoque et prosig’o me-que vivimos a diario la naación diterráneo de nuestra regióncatalana erpeaencos con iii o»- quede a salvo.ciencia las fechas de estos cam- En es’os Campeonatosveremospeonatos,convenc’d”s de que 1cc a los Poherto Quc’alt, Conde,rnlsrno ‘ van a resultar un exito Julj’r, Sari lago Es eva Bazán,apotuosico enorme, en competi- Abeli ‘n, TPoch, Font Prote, Bailclon y en marcas. bé, Ca~oJiha.AbeIla, A Ibertí, An-

Es indudable que todos los na- ~d ~~u., . Todas nuesras pi’imerí-dadcr�~stendrán que entrega~se, s mas figura» que co, estos Cani-a fondo, luchando frente al toc- peorato~pcndr~nde relieve eltrican e y con ra cl cronoenctro. po cnch,, real de la natación ca-Mucho pucd0 ropree.’nár un te

1ana pa~’aenfretarse con lostriunfo sobre el nadador desta- campeonA Canarios.cedo, pmo mucho más val l’á Sin dóvidar que estos Campeo’la rharca que obtengan îos na- na os GenetaDa de Cataluna ile-dadores,de cara, na’uielrnente,a van aj arejauos los fcueninos,su selecciónen el equipo regio en los eu’ les veremos actuar dnal. las primoris’mas fisuras Elena

Desdehace des aflos, en coda Wus’, Hlcna Aspolicuea, Elsaedición de los Campeona(s (Ile- H’iholszhoiin”r, Ara M. Moreno,nerales de Cataluna, ho pronos laohelira Da ra~cy,\‘ ruegas.ticado que .serian los mejores de Nos hallamos, pues,ante una»todas las épocas.Y nc fallo en compeiciones de excepcionalmi aseveración.Este ano volve- trascendencia,que jus iDeará iaré a producirse es a superacion. prosecciade tos aficionados real-’Fin la piscina de Montjuioh ve caene incondicionales de la na-remos las mejores cornpe’icia- taeton catalana. — V. E.

mania» ‘ para tratamiento mMIce~/ L~«.sircna» de la prueba,Waaa~da Boutagy, de 21 anoS, israelita,abandonópoco después Wan~airaIfotografiada profusamentc durantelos entrenarntcil.’os de Folkis~one.

GeorgesBloam», peluquerobclgad.~srñora~,tlmbiáir se retirá ydespuésde ál, Edmurid O1s’~n,de37 afios, danés y pa~red_ go-mejes,TAIMBIEN AIBA?eDOi’~A UN G-UA~

TELMAILTIOCO rA borPie dtt~ remolcador «Rfl~

mania», — Alfonso Croie, campeónguatemalteco,‘ d~2~áiios, de ed’ia3~ha E~osacado dB agua en es-ttdo ce agotamf’»nt~,a las 9’20de la máñana. Llueve niucho yel mar eetá baetanteagitado, mo’lastando sobremaneraa ¿OS 14 na.dadoresrisianites. •

ti.IN ~1RA~NOES~lN CAlBm~A

A bordo del, aRumaii±t»..—. ]3l~’francés Ro~r Le Mocean se an-c-centra a manosd» 3 muJa» naila costainglesa a mediodíade ho~yendo a la. cabçza de los compdti-dores que qaiedai~~n ta primsr~Icarrera natatorta que .ae disputaen senas del CanaL despuésd~las retiradas.

L~ signen los egpclos HassanHásamad y Hassan «1 Reh~en,El’~rancós les ha sacadomediamilla.HASSAN Ei14 RI~H’1M GIAINA EN

Es~jainnovación ~n la Travrafa DURA BATALJ.~Adel Can’,,l de la~Manohg rompe ccii Dover, (Urgente) — El nada.-el simpl~ nte~to,que, y~ no- ile- dor egipcio Hassan el RfhIm, hane importancta y hacf l~ praia.~gianado Ja, carrera na4ñtoria d~lha quizá más difícil, pero tans- j ~nal d» 1» Mancha y l’ia sena’.bién más meritoria, ya qn» los ~ ladó una nueva marcs. de ~ialo.nadadorestendrán que luehar con ~cióed, al cubrtr la distancIa delos mismos ineonsvenieiiteaque ¿~a5.Cabe Gr’s Nez a Dover en~10 ho-.ta Chol~a,p»ro ~demás con el can-~ras y 52 minutos.trncafite y el cronometro, Y este I Hassan el Rifhm ganó en unvakrará sri su puno ju~ —. C’,’- ~Qncarnlzado duelo en ha Últflna.smo il~ha heolio ahora cofl Hassan miligr a langer l»~ Morvani deEl TichAn — ti e~fuarzodel na’ ~~ que habla ido a la c~dador. Se ha logr’ado rehabilitar~b~ ÇL~do al tiempo.el prfis*tigio ‘dñ eniri pT~ualbayatrad3cional~ adeiptandola a eus LDEGA LE MO~VAiN 18 MPNVtiempos modernos Hassan El IL’e. TOS ~PUEShim ha b~Udoel «recoi’~d»44~15 , Dovez~ — FIL recqrd an/terlorprueba. ¿Lo tfndrá mucha tienro de la travesía del Cfrn~1 del laen su poder? E» posi*ie que, no. lilenaha, osfieIalm’~a r~o-nmido,

Vcanle ESQWflOZ~ era el de GeorgeMedial, de Fran-~ ç s çi~,en 11 ¿~á na. en 1926.

ÇaboGris Nez, 22. — A la. 135 OU~dO ha. Hegask~el egi~pciode la madru,gs,da (hora de Ge’een’ ~»»»»-~ ~ ~ ganadoc, elWidh) , 24 nadadores se lan~avonfrancés le Mocvaxt aun luchabacoreal agua ere el intento de cruzar tra la marea en 31a ‘ costa y el~l Canal de 1a Mare,hd y obtea~srresto da lo» que disputaban lael premio da 2.80e chilares, E, carrera estaban lejos. EJ. fraeicóagrupa lo compon~n18 hombres y ~Le Morvan tomó tierra a las 13’40f, mujeres. i es decir 13 mdnuto~dCspués qu3

Ai dar L. sâfia.l con ui~disparo~Sl vencedor,iodes -se zambulliron, Hacía fríe I Maredh Has’~an !~amad, ej an-jAro el horizonite estttba despz~a-t ‘ligue escolta d~&l rey Faruk dedo y las aguas del Canal en re I ‘Eglpto~ «t’a el ilnjor» nadador qu~,lativa calma 70 em’btrcacjo.ii,.sI amenazó ganer a su coenpatj~riat~acomp~ñabgna los nadadoresy a ~pero a las j3’45 se hallaba aunbordo b~’e periodistas, redactoresI a más de una mOla da la orilla.de r,»d’o y fotógrafos. Segura~men.I ~‘

te desde la evacuactónde Duns ~ ~il Rehlin lita gan’ádo ILS 1.000qu’.rqul, ~l Canal no se ha visto I E’bra~ (2800 dólares), del «Delltan concurrido, 5n ‘la playa urja lidail», organizador del eoncurso~gran multitud presenció la parti L~Morvan y cualquier otro queda. de los nadadores. llegó a la costa ganar’á 250 libras

Estos, ‘en CasetaS oca «elijaban (100 dólIrts).aisladas del público, por gruesas E4 tiempo dal vencedor ha ~1~temaromas,se urtt,~ronel cuerpo da l~minutos menos que el de Mi.grasa. dbal e~‘l926~

El nadador argentino Albi»’ton- Jeanny Kamm.el’agaard, ~1e D~t-do, que en Ocasiónanterior no lo. narnarca, va á la cabeaa de laagrd cruzar s’l Canal, cuando le nadadora». — A1f~1.faltaban 800 metros para llegar LLEGA A DOVER LA PRIMERAJa la costa inglesa, se mostró core- NADADORA,fiado «ri que esia vez triunflríaen si» intlnto. Dover. — Ei~en Fenton, deDE’I’ALLES DE IdA TRAVESIA 22 años de edad, inglesa, haA bordo del remolcador oficial sido la primera nadadora que

«Ttu»nania* en el Canal’ da la ha cruzado el Canal. De las seiC¿Vlafloha. — El mayor grupo de que se lanzaron a la prueba,o-nadadores conocido en la h1st~ ganizadapor el periódico «Dailyria del deporte en ai intento de Mail», llegó a la costa a pr1me-~cruzar el C~nalde la Mancha y ra hora de la tarde.obtener el premio de las 1.000 li. La única nadadora que pare-bras, sgue en su porfía a tra- ce además tener probabilidadestrès d~ las aguas fadas del Ca- de terminar la prueba,es la a’leal. nesaJennyNammerggard,de 31,

A lac P da la mañana, el ne. año», A las 19 horas se encuendador trancós Roger Le Morvan, tris bastante lejos de la costalleva una ligera ventaja sobre el inglesa. — Alfil.5-rispo y habia dubier~o ~ta 10 LA SEÑORITA FEN~I?ONINVIR.~mhlas, TIO 15 lLORAS 30 MIN’UTOSpor ‘Hassan El Rahim, de Egin ~ Dover. — Se sabe que el tiem-

Mortv~ti ira ~egulido de cercate, qn» el pasadoaño nació hasta ~~ invertido por la señoritaCabo Gris Nez. ~ t Fenton, la primera nadadoratic

En ter”er lugar, nada Mayal ~las seis que han tratado de cru-H~s.-,,

0Ramad, ex miembro de 11 I zar el Canal. y que lo ha con-guardia prrsenal del Rey Faruk, t se~’Uido,ha sido de 15 horas Y

t 30 minutos. — Alfil.y vigoroso atleta.A dicha hora’, nueve nadadores ~ LOS CUARTO Y QUINTOh»n aban’don~~do, I CLASIFICADOSSÉ ñarna»~ UN N&DADOR DE ~ Dover. — En cuarto y quinto

es AÑOS I I~gar,masculinos, se ha ciad-A bonde del «Rumania» en el ~ficado en la travesía del Canal.

Canal da la Mancha. —~ El úi~co~vs inglesesRocke’t, de 31 añOs,norteamer-jeranoque toma paille e~~~ Wililams E. Barxsie, ex pretilla prueba ratktor~ade asta ma- ~tiente de la Federación Esdoce-.ñame David Frank, de 27 años,, sa de Natación. — Alfil.duhujant~de medas en NuevaYork, ha Anido que abandonar la ~UNA ¡JORA MAS TARDE LLE»,or r be a las S horas y 45 mi- I GA. LA SEGUNDA PARTICI.nno» a cepsa de un calambre.~ PANTE FEMENINAHab’» recorrido fi millas, ~ Dover. — En séotimo lugar

A las 5 horas, loa nadadoresy ha cruzado el Canal de la Man-su Gata de’ sguidores, unas 70 ~cha la nadadora danesa Jenti~embarcac’on~-,so exteedíapor una ~\1~ancarageard,de 31 años eleamoUa ares del Canal. I edad,

Otras bajas de prímrrs,hora, son ~ Dicha nadadoraha llegado unaa .5 nora Willy Van Rijsar, ama ~hora despuésque la joven Fen-d~casa, de bI años, por fOerte ‘ ton, ganadora d0 la prueba endo]or ~e cabe7a, Er~mce de las la coteg ría de damas. Jennyf’vo”ita~ enis’a lits mujeres y sa~t’a sido una de las que máshanhacia~apua-tas en si» favor de ~gustado a los veteranos en ea’.5 a 4. t tas competciones, por la gran

El belga Eduardo Mussdhe, de ~deportividad demostrada duran-6’t aro-,, el «&buelo» de la ca l te la carrera. — Alfil.crer», abandonóa las 2 hora.», porh be‘ perdjdo su buque piloto en ~ UN ARGENTINO EN OCTAVOel mayor atasco d~ tráf’co qu» ~ ‘ - LUGARs recuerda cor el Canal, desdet Dover. — El nadador argen-Dunquerquey porque nadabacon I tino Albertondo se ha clasifica-deoj,asiadalentitud para manten,r- do en octavo lugar en la tra.se a a aPura del grupo de los vesía del Canal de la Mdncha.nadadores. El nadador argentino demostrtS

itmii Soron, francés, de 31 años persistencia a pe»ar de las di-m’ncro y pintor de panajis, salió ficultades de los últimos ni,o-.‘t 1 agua a las 440. Había ca- mentos,‘ y consiguió clasificar-.giçlo u ‘ra nla:u corri nte y nadaba se en octavo lugar, invirtiendosin rumbo v’rea de la co.ata. 16 horas y 25 minutos.

El Dr, George Grewster, eme- El nadadorgriega, de 40 anoscés, de 51 años, eba~i’donosu 14 de edad, JanOa~Zirgands, se hainlenhjo de. cruza” el Canal, clasiLcado en noveno lugar. .~.

A la» 7’PO, Germain Pique, elt,c lias 2030 horas~solo una nad~~tricista, de 45 iifto~,‘ ~mpleado en dor quedabatodavía en el agua,la C’sa de la Moneda de Fran- Se trata de Famn~ Attalah, fun-cia, y p”’.~e1”r d~ “re”ord-s d,. eionario del gohiern,., egipcio.natac’órt de fo celo en Franc:a, se también de cuarenta años ded~smàyo~r fo») tra.»lgdadogL situ. edad.— Alfil~ ‘.‘

Pr’suelto el pa ado domingo , close se habla de url partido alpi irfler 1 ‘ca’. 3 ‘1 Cal,cPe0,ia~ I’Lut~1 so on l,ari S~lj,s’ Pari [)010

1: (le C itale fl4 ti» poloto base tudavia no nos ha »ido ~onfir-1 lii VOl’ (101 1-Icocu Le’., l,,as Cor’s, iicaua es a 0x1» ;hic,on. I _____________ _________________

~ ~ ~1~lu~uyao ¿~rt~’~ ~ ~ ~I ovará a C , be el C ~,rn,~(’ons

tO r~itirnos tle clii’» solo-e la expe Ide Esr,ana, en ~os terralios de dieb;íl que satlrá hacia Bilbao ~las Llaunas. ~matiana jLlOvee pot’ la tarde. ~Lo~ part’i’Ipantes son los re- —--LA punto para co”er el

pre.Ontrntoe de VPeaya Nava- trñii?

~i~t~1~: ~ iiïilorapb ‘ cil~t~1~r~ teuntoSaldmmos~~ ~ ~ ~ a m~~iit~taira el e strc,ia on vi-z dol —tCuántos jupadores van? ~~

~~citi:;. corna te dijo an ‘ n ~Bl~ncui,to

0~ui~?~~i; ~ .[ endra dos equipos, pretende renovar elr ~l~)ea,leai~~rio ~ e~able~io‘ ~ á~r~~»~rauA»,~G~onz~.. Campeonatode España e irá a jugar a Ale-~ean,Ju~~:,~o~ l~, ~ ~ ~ l-talus, Redon, Valero~§ mania, Saarbrucken y Suiza‘toe part~,y el IT I’ ‘ules Là» ¿G,uienes tos acompañarán? El mImer que recogimos en —Ha~rá que empezar entre-(o”te con r, el ~su’ ‘

1a de Paca- ~Jua1l Juny, que os el dole I estas mismas coluninas de que narse,

plOn’i, por otl’,Tj, pore lu’o,’O cl godo dcl seg’u’ndti equipo C~it-- la Unión Atlé lea de San Ocr- —Los entrenamientosempeza-(loncifl”o c.1 pa or lo final e in- le.’ P~i’u-~do lti zoo y yo Uts vasio pasaba por el trance de rán el primero de septiembre

~to ji ~»o diOc’(Cilo pC’}sOnas ,‘i dusaparceor, hit tenido una ca- porque también el dia 20 hap’Í~ ~ , i ~: na “O a ‘fc~a a ut liria hora’ ai- egor’ica re. puesta. No esperé- que hacer un partido grande eta—4, ,‘ ;_.,,.~ - ‘ —, « ‘ ‘-« ‘- - — ,-‘u” a n~, ; pars paracaque ha- 1105 menOs de la prestigiosa San Gervasio. La barriada soro-

‘ t’ “1 i cliii litrisea mas pci su ~ idad Que OS ~ CO~ todo vechando la Fies a Mayo~ r-en-

~ci_i Sl a. . , rnci’etimiclitO, el título de cam- dirá un homenaj0 al clui perI —5Va algún árbitro con pos- P~°°do España de balón a ma- haber quedado campe6n de Es-‘ e, ice’? . no. Los entrevistamos con su pana.

_eí, irá Segura que ha si- actual presiden e y fundador OC ~uedó zanjado el reportajetau do de i,~ieadopor l’a Federación la 0nhidad don O. Mullor, quien Ya teníamos en nuestro 003er

~1iI ~ r ~» r n»» ‘ ~ ~Catoiaro~como rl br ro �‘tital~in ~ aquel m mcnto se hallaba bastantesnoticias y, lo que era~2t .~ i -4 ~ L cli j ~ estos cadi)‘ana us que si junto COlt los jugadores Ville- mas importarLe, quedaba cora-Perga 21. (Por c( ntc’r”ncic) inicbie’un el S000L O en Bilbao, ~‘ larije, Taltavuil, Flaquer, Pá- pletamente aclarado que e’ SanCou l,jIa nc lutait ‘id ,‘igueu — ~A po~el tí’ulo~? i,ju, Stenger y Miracle, quienes GervasioSigue en pie para bien

(1” ~rrallon,’O l-s J’Or irlo co —Se trae de la cuarta final tetaban leyendo unas cartas re- del balón a mano, al que le hain i odie, s al ‘orn ~o necio- consecutiva quo ufuctuamos en cuidas en aquel momento de dado prestigio y popularidad eliai o

1’O C ~ ~I ~ne d’air , an ‘o co des anos, y l,oicrntis lo puai- su ‘ coirprneroS Casado, Luis mucha animaci6n en las comp~-lu sfra eti a, e n ‘r’ o a atan- b~c’ PCi’S batir ~l iRai Maclx’tcl, \liracle y I’ ianquesa~que se ha— tlciones de 1as que ha salidoci-i (Ta pU rl’ O Ct’~ l’it») (‘o q~o i cl o ro favorito. ya que liait tuera de la ciudad 3~que brillante triunfador.a l’t’r vivar, ‘ r e cl cL ‘arr lie d~ n,~i,vaa’aienten’ cl Club de Dii- anunciaban su pronta ‘ reincor- D.h - trai’ ‘da’ I (r ~ ~‘ ~1 ~ O ~ ‘O oh- 1)0e, flÍ el de I’oncptona, han de poracióli al club. ~‘ ‘nido ‘ (‘n i-l dia da Cl ‘r y bOl , ~ ~ re’, ~~ oricia. Iii señor Mullor nus dijó:corre lOfldir 1’ l~s a I 1 i’ i’cad~~ ~ to e, cuanto ciu ultima ho M’u~que rumor ha sido u~ide juego, hm sido los Si3uhIF’ ~ra hemos podado aveiiguar.—)i bulo propaladocon no muy bue-1»: ‘ ~ . , na intención. Los jugadores,porQiiI~1ta rondo: $~~horrdopierJ —.-=‘- a»’,, ~9~~fÇrmfi_____ ,-er epoca de vacaciones no te-

de e rt ~~O° I- : ~ ii’ ~O1 (‘he”- ~ - ~ ~ ii~iitl contact directo COfl el cluba. Chi’r a ~‘ Oro ‘, r r • oct n. cc,’ V al leer la cUela se han des-pcrei amen ‘, a• ,Ti ~I» r j ‘1 ‘il- , JJ~~)’c~c~~ Tur~que anirniido.lar e. Lo [art “ , iifl’C Y Pci- ~ ,, e i • .----Qu’ero hacer constar por lojol d que br o r~r ~ (‘O. , ~ tTt~illi C~I!I~O que ataño a nuestro periódico,

~l ~ ~ r ‘~ ‘a ~ » ‘era ~l~ ,~, n’clt ~‘ I I ti ~ îtió el que publicó el ru-Alo ri(cl~ t te ci il ~ j, ~ T~,Ci »~ cl ~ 21, C ~ -~~-I[ Conni o Ommiic) mor quo esto tal imo existia

pon . habe»ILO y PlU. a h~con fl’ ‘ Iii cul ducal organizadopor Si, realmentetué un eco de

1’i) -I~ ~ci Cl ut (it \ri1,o, pite fue l’aira- la calle. ,

i r ‘ma rrn Te: Ribera piOn t’ ‘ do a-a t~1 •~rgoiioi~del fluai (‘luP —Y ademásnotacia.roo P.’ ccc y Funt con ~~«ilioi~ do T°ni» ,(l 1 ‘furo Emilio Mar —Coi’ esta causa nada tene-do. C i . c~- y ~“ii~ol lacren ta- ‘ li,,o’» Daniel. . mos , que objetar que se hayaidea. ‘1 t an a p n ‘ a C LoI”a y Mlll’tilii’z, después de verc°r publicado, pero queremos dejarAit” re’,a liii’ ‘Ci” CGfl áîcdtna. cri l~ 50,0 dirai por’ 6—-O, G —t, las cosas bien sentadas.

I a ele ~ (~C’r 1 g(r ~ral trrr» (~~tal jLr”,l~i(r fi’-arlcés Carne —Entoncus, en concreto, ¿quéla sup rl’ rand ~ cairo ,S~ii~ t O di”pu o la fluai al portugués hOy?

1. ‘iI’ ti n’ E: ~n~os y n ‘J o’ F~oqa e. ~ quien venció por 6—31 . —Que el San Gervasio con-2, (‘lier o, 1’ , r’j “ y ‘fc I ,ín o n ~ t, 7 ~a, pi-c e l’imuirdo e l)~r tinua con su magnífico conjun—5: ~ A ~. ‘ t i, clin l ; ti, C fo- tonto, gar’lidlir del ya Ci ado Cori’ lo , de balen a mano, ,con másra y S,,bo lijo 2; P, Rib~ra~‘COi’, o jnti r’ilcCtOl al de Tenis dc animos que nunca. Se Corregi-li’j ‘l, 1 y ir , y ‘ 10. Polit, 1 ~

1/t~o~ ‘ iaia todas, las deficiencias quepuait’)’. R’her~ y Pujol tic’ir ‘n ~ pudo haber el ano anterior yuna 1Jli’~ Id.» e enci~. ~ ~ , Cc forrnpran dos eqt’ipos. Nues-rn--’ ‘‘‘‘ ‘ -, ——~ ‘-~ - ‘ : ~ ,_, ~ ii’a, iltision está puestaen la cOit-— -‘ ~‘— ~‘- - , , ‘,-,‘ — ‘ ~ quieta del iI Trofeo de S. E. elF ‘~»‘»‘.h “~ ‘~ “h P”~

1’T ‘~ ~‘°‘ 1.-rl:. (leneralísinio y por esta causa~‘.‘.,—.-‘-‘-.---..-‘--- I,, , -, -r ~ ~ ~ ~. rio queremos renovar el título de

—,~ e. s’ r se’. i~r 7~ campeonesdc Espana.ls_ ii 3 1~. ~‘. :~ ii,) ji —Así puede afirmarse que el

T~ ~- ‘‘ “ s . ~ ‘ San Gervasio está más sólidoInI ‘.u~,a ‘rs . que nunca.P3OU:-1:C~ ~ —Ni.iue lo dudes.En la pró-

L ‘ xima Asamblea que so celebrará’conira dentro de unos dias los socioss ., ~ , ,~ rt,,a “l’a ‘ eligirán nuevo Presidentey Juta-.ti, , .1 ~ ta Directiva. Yo de antemano

Nori~p,a U ‘ ‘R: ¶ED” ~~‘~i-~ puedo asegura~t~que net dimí-Ji, Cc D iOD (C.

1ri ~~ ‘i’ ~- ~ clon es irrevocable y que dejot r~~: ,i ~‘ i~’j.3e, A L e ‘ , otCo~~ el c’ltib, y que rae alegra mucho

tiar ~ eO y ~pa’iri i-a, ~ que teiLla villa propia.~ --~‘.-‘—~‘~ —~Seg.1ra» hcrno vicepresiden-‘I Y , li ~ ~l tete de la Federación Catalana?

j r c~~ e ,~ 5ui (,~jC i~ —Mientras no me echen, sí.ero,,, (3 «in 1~ O’ ‘ ~ este aspecto, ¿puedes‘ , -, ‘ ‘ ,. , a~ ~ ‘‘ ~ . ~C- declrrne que novedadesexisten?

‘ gp,, ‘ par t ~, a e-esta: —E], viernes, Z~ habrá rs-O~bO~ïil~O~’i-/ui uniera y las decisi9nes pertinen-

,-. t tes para dar comienzo el Cam-voxha peonato.

~ ‘ - r ‘, , .,l I . ----~Nohabíaanunciadauna sa~s-a-.. ~ -z,DJ; i’r,sa ft lida al extranjero?

Noebe, ,i las 10 ..~1: Cran- —Sí, pero no dc’ la Federa-dio»e Pae’~’1~a C~’ea: ción, sino de club. Se trata del

a— e ‘ San Gervasioque jugará ~n Ale-rlcRl-.L3tl. ,‘

1’a rj, mania, Saarbruekeriy Suiza. Lpse n~‘e dus equipos que nos han soli-‘- a . citado son de la zona de Baden,

Jja~ ,,,i~(’Lc°”arr,~ el «Sportverein Rol-Weiss Lor-,-, . z.~ tacha y el «Sportverein Schut

Adeandls o ‘r partidos y tei-wald».q,,i,r’o O. ~ —tFechas d;~los encuentros?

—Posiblementee~octubre.

ROBERT3 OB’LV~L~’EN LA TRAVES~ADE BLANESElena WusÍ, también del C. N. B., venci6en la categoríafemenina

a7.8

9.lu.

11.

12.13.

:14.15.

16.

17.:18.19.20.21.22.2,321.20.2h.21.2,3.

i-0,

3:30,30

38t - 9.

~0.41.42,tI.

/.4”ua’

5.