4
E ntre fines del siglo XIX y principios del XX, Aby Warburg elaboró una concepción renovadora de la historia del arte caracterizada, en primer término, por lo dilatado de sus límites. Su método, alejado de las concepciones historiográficas de la época, era una auténtica "ciencia de la imagen" que incluía en el análisis las más diversas vías del conocimiento. En una oportunidad, Fritz Saxl recordó que en la Universidad de Estrasburgo, cuando preparaba su tesis sobre las pinturas alegóricas de Sandro Botticelli, Warburg no dejaba de causar asombro por sus investigaciones, que pasaban por los indicios más variados. Para buscar las huellas visuales de algo que había quedado sepultado por el tiempo, indagaba las creencias científicas y religiosas, las festividades y la literatura, la magia y la astrología. Georges DidiHuberman, en un libro que en 2002 dedicó al historiador, encontró en la noción de "supervivencia" el motivo central de su mirada antropológica sobre el arte occidental: se trata de "interrogar, en su historia misma, la memoria actuante en las imágenes de la cultura". Similar importancia poseen otros conceptos que aparecen en sus textos, como la "fórmula emotiva" ( Pathosformel ) y la "vuelta a la vida de lo antiguo". Warburg había advertido que analizar la obra de los pintores del Renacimiento desde un punto de vista formal era insustancial. Las teorías de la pura visibilidad y los modelos formalistas rechazaban la limitada historia de los "biógrafos, genealogistas [ ], recopiladores de anécdotas y autores de crónicas" (según palabras de Heinrich Wölfflin) y relegaban el contenido de la obra para estudiar la forma representativa y el desarrollo "interior" del arte. El método iconológico, opuesto por el vértice al formalismo y la "estetización del arte", aparece en la literatura especializada ligado desde sus orígenes al trabajo de Aby Warburg. Sin embargo, el autor de los estudios sobre Botticelli no creó escuela historiográfica alguna, como lo hicieron Jacob Burckhardt y Heinrich Wölfflin. Aun así, grandes historiadores, como Panofsky, Saxl y Edgar Wind, se reconocieron como sus seguidores, pero las diferencias metodológicas eran Sábado 10 de noviembre de 2007 | Publicado en edición impresa Warburg, cazador de símbolos compartidos Por Jorge López Anaya Para LA NACION El nacimiento de Venus, de Botticelli. Aby Warburg dedicó un estudio a las pinturas alegóricas del pintor renacentista.

Warburg, Cazador de Símbolos Compartidos - 10.11.2007 - Lanacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo escrito por Jorge Lopez Anaya para el diario La Nacion sobre la metodología de el historiador Aby Warburg

Citation preview

  • 26/5/2015 Warburg,cazadordesmboloscompartidos10.11.2007lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/959840warburgcazadordesimboloscompartidos 1/5

    E ntrefinesdelsigloXIXyprincipiosdelXX,AbyWarburgelaborunaconcepcinrenovadoradelahistoriadelartecaracterizada,enprimertrmino,porlodilatadodesuslmites.Sumtodo,alejadodelasconcepcioneshistoriogrficasdelapoca,eraunaautntica"cienciadelaimagen"queincluaenelanlisislasmsdiversasvasdelconocimiento.Enunaoportunidad,FritzSaxlrecordqueenlaUniversidaddeEstrasburgo,cuandopreparabasutesissobrelaspinturasalegricasdeSandroBotticelli,Warburgnodejabadecausarasombroporsusinvestigaciones,quepasabanporlosindiciosmsvariados.Parabuscarlashuellasvisualesdealgoquehabaquedadosepultadoporeltiempo,indagabalascreenciascientficasyreligiosas,lasfestividadesylaliteratura,lamagiaylaastrologa.GeorgesDidiHuberman,enunlibroqueen2002dedicalhistoriador,encontrenlanocinde"supervivencia"elmotivocentraldesumiradaantropolgicasobreelarteoccidental:setratade"interrogar,ensuhistoriamisma,lamemoriaactuanteenlasimgenesdelacultura".Similarimportanciaposeenotrosconceptosqueaparecenensustextos,comola"frmulaemotiva"(Pathosformel)yla"vueltaalavidadeloantiguo".

    WarburghabaadvertidoqueanalizarlaobradelospintoresdelRenacimientodesdeunpuntodevistaformalerainsustancial.Lasteorasdelapuravisibilidadylosmodelosformalistasrechazabanlalimitadahistoriadelos"bigrafos,genealogistas[],recopiladoresdeancdotasyautoresdecrnicas"(segnpalabrasdeHeinrichWlfflin)yrelegabanelcontenidodelaobraparaestudiarlaformarepresentativayeldesarrollo"interior"delarte.

    Elmtodoiconolgico,opuestoporelvrticealformalismoyla"estetizacindelarte",apareceenlaliteraturaespecializadaligadodesdesusorgenesaltrabajodeAbyWarburg.Sinembargo,elautordelosestudiossobreBotticellinocreescuelahistoriogrficaalguna,comolohicieronJacobBurckhardtyHeinrichWlfflin.Aunas,grandeshistoriadores,comoPanofsky,SaxlyEdgarWind,sereconocieroncomosusseguidores,perolasdiferenciasmetodolgicaseran

    Sbado10denoviembrede2007|Publicadoenedicinimpresa

    Warburg,cazadordesmboloscompartidosPorJorgeLpezAnayaParaLANACION

    ElnacimientodeVenus,deBotticelli.AbyWarburgdedicunestudioalaspinturasalegricasdelpintorrenacentista.

  • 26/5/2015 Warburg,cazadordesmboloscompartidos10.11.2007lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/959840warburgcazadordesimboloscompartidos 2/5

    muchasyningunodeellosdejdereconocerlas.

    UNABIBLIOTECAMONUMENTALAbyWarburg,segnWalterBenjamin"unespritunobleynotable[],eltipodesabioseorial",provenadeunafamiliajudaalemanadepoderososbanquerosdeHamburgo,ciudadenlaquenacien1866.Muyjoven,renunciafavordeMax,suhermanomenor,alderechodeprimogeniturayaladireccindelosnegociosfamiliares,quecontabanconrepresentacionesenlosgrandescentrosfinancierosdeOccidente.Peroreservparaslaposibilidaddefinanciarsubibliotecahoylegendariadurantetodasuvida.Durantelargosaosvivirodeadodecatlogosdeventasdelibrosantiguosydelosvolmenesqueadquiriyorganiz.Esteemprendimientocontribuyparafundamentarsufamapstumamsquesusescritos,queseconocierontardamente.

    LamonumentalbibliotecaqueWarburginicicuandoaneraestudianteseconvirtiaosmstardeenuncentrodeatraccinparalosestudiososdelRenacimientoenHamburgo.Lainstitucin,quecontconlacolaboracindeFritzSaxl,suasistenteydiscpulo,seabriaungrupodeestudiosos,entreotros,ErnstCassirer,ErwinPanofskyyKarlReinhardt.

    PocoantesdelaPrimeraGuerraMundial,WarburghabapensadoconvertirlabibliotecaenunInstitutoquerecibieraestudiantesdeAlemaniaydelextranjero.Elconflictoarmadoleimpidiconcretarelproyecto.Cuandonuevamenteparecaposiblecumplirsudeseo,unaenfermedadmentalloalejdesucasaydesubiblioteca.ElInstitutofinalmentesecre,durantelaausenciadelhistoriador,conelapoyodeSaxlydelafamiliaWarburg.

    En1918,encoincidenciaconlacadamilitardeAlemania,WarburgseinternenlaclnicapsiquitricaBellevue,enKreuzlingen,Suiza,dirigidaporeldoctorLudwigBinswanger,undiscpuloyamigodeFreud.Luegodeunalentarecuperacin,cincoaosmstarde,conelpropsitodedemostrarelestadodesuequilibriopsquico,pronunciunaconferenciaparalospacientes.EnellaseocupabadelosritualesvinculadosconlasserpientesquepracticabanlosindioshopideArizona,ceremoniaquehabapresenciadocuandoviajaEstadosUnidos,en1895,conmotivodelabodadesuhermanoPaul,quienresidaenNuevaYork.Ladisertacin,quesepubliceninglsen1939,segnunaversinreducidaporWind,conelttulo"Conferenciasobreelritualdelaserpiente",seconvirtienunadelasobrasdeWarburgmsapreciadasentrelosestudiososcontemporneos(laversincompletaseeditrecinen1988).

    Elhistoriadorreasumiladireccindelinstituto,quehabaquedadoenmanosdeSaxl,en1924.Entresusprimerasactividadesestuvolasupervisindelproyectodeunasalaelpticadelecturaparalabiblioteca.EnsuaccesohizocolocarlapalabraMnemosyne,madredelasmusasgriegasydiosadelamemoria,escritaengrandescaracteres.

    Warburghabaordenadoloslibrosconuncriteriopersonal,eclctico.Paraexplicaresacatalogacin,sereferaala"leydelbuenvecino":ellibroquebuscaellectornoes,enmuchoscasos,elquerealmentenecesitaesevolumen,desconocido,olvidado,descansaasulado.Loslibrosdefilosofaestabanjunto

  • 26/5/2015 Warburg,cazadordesmboloscompartidos10.11.2007lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/959840warburgcazadordesimboloscompartidos 3/5

    conlosdeastrologa,magiayfolclorelosdearteconlosdeliteraturayreligin.

    En1933,parasalvarladelnazismo,labibliotecasetrasladaLondres.Warburgnollegavereltrasladohabamuertoen1929.ElInstitutoseincorporalaUniversidaddeLondresen1944unodesusdirectoresfueErnstGombrich,quiendedicasufundadorunaimportantebiografa.

    En1886,noobstantelaoposicinfamiliar,Warburginicisusestudiosdehistoriadelarte,arqueologayfilosofa.Suformacinacadmica,realizadaentre1880ycomienzosdeladcadasiguiente,enlasuniversidadesdeBonn,MnacoyEstrasburgo,estuvomarcadaporlainfluenciadeinvestigadoresimportantes.EstudiconKarlLamprecht,quien,cercadelculturalismodeJacobBurckhardt,considerabaqueelarteeraunindicadorfehacientedelcarcterpsicolgicodeunapoca.OtromaestroinfluyentefueHermannUsener,unfillogoeclcticoehistoriadordelareliginclsicaqueentendalaformacindelmitocomounproblemaesencialmentepsicolgicoeindagabademaneraparticularlasupervivenciadelosvestigiosdeviejascreenciasysentimientos.EnhistoriadelartefueronsusprofesoresHenryThodeyCarlJusti.Aesteltimo,autordelfamosoVelsquezysusiglo,WarburgpropusosutesisdoctoralsobrelaspinturasmitolgicasdeBotticelli.Comolarespuestafuenegativa,seinstalenEstrasburgopararealizarsutrabajoconHubertJanitschek,conocedordelRenacimiento.Latesis,ElNacimientodeVenusylaPrimaveradeSandroBotticelli,fuepublicadaen1893,conelsubttulo"InvestigacinsobrelaimagendelaantigedadenelprimerRenacimientoitaliano".

    Antesdeiniciaresecometido,WarburghabapasadounaoenFlorencia,trabajandoconAugustSchmarsow,historiadordelartealemnjuntoalcualseinteresporlaexpresinyelgesto.Estehallazgo,segnErnstGombrich,determinlaeleccindeltemadesutesisylaposteriororientacindesusindagaciones:lasupervivenciadealgunasformasclsicasenelcontextodelaculturadelRenacimientoitaliano.

    CuandoestudiabalaspinturasdeBotticellienFlorencia,Warburgadvirtilagranpreocupacindelartistaenrepresentaralgunasfigurasfemeninasconloscabellossueltosylasvestidurasmovidosporelviento,advirtiendoqueelpintorhabatomadoobrasantiguascomomodelo,enparticularlasninfastalladasenlossarcfagosgrecorromanos.Leintrigelnfasisexcesivodelosgestosylosmovimientos,ascomoelcarcterantinaturalista,quecontradecalaideaaceptadaporlahistoriaacadmicadequelaculturadelRenacimientopodasercomprendidacomoeltrnsitohaciaelnaturalismo.LaobservacinyaaparecaenVidasdelosmsexcelentespintoresyescultoresitalianosdeCimabueanuestrotiempo,deGiorgioVasari,amediadosdelsigloXVI.

    EsasobservacionescondujeronaWarburgapensarenunamotivacinquellevaraalartistaaproduciruna"vueltaalavidadeloantiguo".BusclasolucinalproblemaenelintersdelcrculodelosMediciporlapoesaclsicaeinterpretlasalegorasdeBotticelliapartirdelarelacinentreelpintoryunhumanistaprximoaesecontexto:AngeloPoliziano.LareferenciaseencuentraenlaStanzeperlaGiostra(Lugaresdetorneo),quePolizianodedicauncertamenenelquehabatriunfadoGiulianodiPierodeMedici.

  • 26/5/2015 Warburg,cazadordesmboloscompartidos10.11.2007lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/959840warburgcazadordesimboloscompartidos 4/5

    EnlosprimerosaosdelsigloXX,elhistoriadorpublic,entreotrostrabajos,"Elartedelretratoylaburguesaflorentina:DomenicoGhirlandaio"y"LosltimosdeseosdeFrancescoSassetti".Suconferenciaparauncongresointernacional,"ArteitalianoyastrologainternacionalenelPalazzodiSchifanoiaenFerrara",esconsideradacomoelactadenacimientodelaiconologa.

    ELPROYECTOINCONCLUSODelostrabajosdeWarburgpuedededucirsesumtododeinvestigacin:reconstruirelmediooriginalenelquesegestaronlasobrasdearte,indagandolosdocumentosyloselementosmsdiversosquepermitancomprenderelpensamientodecomitentesyartistas.Cualquierdetalle,cualquierdatoesunposibleindicio.Porotraparte,labsquedanopuededejardeladolareinterpretacindelaantigedadclsicaformuladaporelRenacimiento,comprendiendoqueelestiloestambinunrasgodelamentalidaddelapoca.Enestecontexto,en1905,elhistoriadorconcibila"frmulaemotiva"oPathosformel.JosEmilioBurucaseala,enHistoriayambivalencia,queesteconcepto,nuncadefinidodemaneraexplcita,sera"lanocindeunaorganizacinatemporaldelossignificados,lasformasylasemociones,queatraviesanpueblosycivilizaciones[.]".Enesabsqueda,durantelargosaos,estudilaPathosformeldelaNinfa.

    LaideadelasupervivenciadelossmbolosllevaWarburgadedicarsusesfuerzosalquesersultimoymsambiciosoproyecto,interrumpidoporlamuerte:elatlasMnemosyne.En1925,luegodesalirdelaclnicapsiquitricadeldoctorBinswanger,concibielmonumentalproyectoquedebareunirformasidentificablesdememoriahistricacolectiva,centradasentrelomnemnicoylotraumtico.Comenzlostrabajosen1928,continundoloshastasumuerte.Apesardelescasotiempo,llegareunirmsdesesentapanelescubiertoscontelanegra,sobrelosquecolocmilimgenes.Loconcretdeestamanerapara

    modificarconfacilidadladisposicindelmaterialagrupadodeacuerdoconlaorientacincambiantedesupensamiento.KurtForster,enlaintroduccinalaedicininglesadelasobrasdeWarburg,seala:"[enMnemosyne],caraacara,habarelievesantiguos,manuscritosseculares,frescosmonumentales,sellosdecorreos,pliegossueltos,ilustracionesrecortadasderevistasydibujosdeantiguosmaestros".

    Elhistoriadorescribiensudiarioqueseproponaconservarformasdelamemoriacolectivaysocialregistrandolosmotivosrecurrentes.Asimismo,enelatlasconcretara"[un]proyectopsicohistricoymaterialistadeinterpretacindelamemoriasocialpormediodereproduccionesfotogrficasdeunaampliavariedaddemtodosderepresentacin".

    SegnafirmaDidiHuberman,AbyWarburgtratabadeinterrogarla"vida"delasimgenessituadasenunaespeciedeinconscientequeelhistoriadortendraquedescifraractuandocomounpsicoanalista.Sereferaaunanlisisde"lageografamovedizadelasmigracionesydelassupervivencias[delasimgenes]enuntiempodelargaduracin".SuinconclusoatlasMnemosyneerauninstrumentocreadoparadesentraarelproblema. .