21
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Unidad 1- Actividad 1-c- Guía Didáctica Curso: Producción de Medios Recursos y Medios Educativos II Presenta: Adriana Marley Uribe Pinzón Tutor: Marko Alexander López Gómez

adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Universidad Virtual

Escuela de Graduados en Educación

Unidad 1- Actividad 1-c- Guía Didáctica

Curso:

Producción de Medios Recursos y Medios Educativos II

Presenta:

Adriana Marley Uribe Pinzón

Tutor:

Marko Alexander López Gómez

Barrancabermeja, Santander, Colombia Febrero, 2011

Page 2: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera
Page 3: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera
Page 4: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Autora: Adriana Marley Uribe Pinzón

Asesor pedagógico y técnico:Marko Alexander López Gómez

Imágenes: Exportadas de la web

Colaboradores:Comunidad educativa de la institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio sede G “Nueva granada”

Año de publicación, 2011

Presentación

Page 5: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera de tener una conexión permanente con la comunidad que acude a sus centros a recibir una formación, siendo este lugar el propicio para interactuar con diferentes seres maravillosos y especiales. Por lo anterior, la educación desde siempre ha dirigido su mirada hacia poder generar al interior de sus planes educativos programas que conduzcan a mejorar las relaciones de convivencia de los niños, niñas y jóvenes donde se promueva, se viva y se practique la paz, a través de recursos actuales que logren verlo más llamativo y sobre todo con un alto grado de significación que transcienda a un contexto real.

Es así, como se plantea el uso de material audiovisual al interior de las prácticas pedagógicas que conduzcan a integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por medio de un trabajo interdisciplinar.

Page 6: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera
Page 7: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

FICHA TECNICA DEL VIDEO

Proyecto: Tejer la paz, una tarea que no podemos relegar…empecemos a actuar. Título: Mi Colegio un escenario de Paz. Unidades: El programa Mi Colegio un escenario de Paz está formado por tres subprogramas cuyos contenidos y duración son los siguientes:

1. ¡Aquí estudio! (57").2. Mi colegio es… (1' 32").3. ¿Y la convivencia como se logra? (2´02”).

Dirección, realización y Guión: Adriana Marley Uribe Pinzón.Locución: Andrés Felipe Suarez, Raquel Slendy López, Rosenver René Salas, Cindy Tatiana MartínezColaboración: comunidad educativa de la Institución educativa Ciudadela Educativa del Magdalena Medio Sede G “Nueva Granada”Año de producción: 2011Grupo destinatario: Estudiantes del grado sexto de bachillerato de la CEMM sede G. Elementos que integran el programa:Programa de vídeo conteniendo tres unidades (4´27”).Material de apoyo: cuadernillo de actividades.

Descripción del documento

Page 8: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Todas las personas viven en una lucha constante por cumplir sus metas, sueños y anhelos, pero su ideal a alcanzar es la felicidad complementada con un bienestar. Claro está que ese camino no está trazado por un camino de color rosa, sino más bien se presenta con gran variedad de situaciones buenas y a veces no tan buenas que hacen que cada ser humano ponga en juego la capacidad para convivir y resolverlas de manera que no se constituyan en una amenaza a su forma de vida.

Por lo anterior, resulta fundamental diseñar estrategias para lograr resolver de forma pacífica dichos conflictos, donde se desarrollen habilidades para afrontar los desafíos y las tensiones estableciendo relaciones interpersonales basadas en el respeto, la igualdad, tolerancia, justicia y sobre todo en la convivencia pacifica

Para nadie es un secreto que los colegios son fuente de aprendizajes y no solo los académicos, pues ahí con la interacción con el otro se ayuda a consolidar carácter, personalidades, comportamientos que incidirán tanto en la vida escolar como en la cotidianidad.

En resumen, el programa Mi Colegio un escenario de Paz presenta las siguientes características:

El programa ha sido diseñado desde un enfoque significativo, basado en el desarrollo de las competencias ciudadanas donde el ser social se constituye en elemento fundamental para aportar a la construcción de la paz.

La presentación de los contenidos, los cuales son cercanos y cotidianos, genera mayor participación, agrado y disposición para el trabajo a desarrollar donde el estudiante se convierta en el actor principal de cada una de las actividades a desarrollar.

El tema de la convivencia, valores, el colegio son cotidianos a los estudiantes con lo cual se genera un clima más de confianza pues les

Page 9: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

hayan significación a lo que están aprendiendo o reflexionando, todo lo cual esta mediado por su contexto inmediato.

Propuesta de trabajo

Con este programa se pretende ofrecer a los docentes del grado sexto de bachillerato una herramienta didáctico innovadora que integra las TICS en su desarrollo lo cual se constituye en un elemento altamente motivante.

Dentro de sus características está lo flexible y participativo, siendo así indispensable para su éxito la actitud comprometida del o de los docentes. Para tener mayor impacto positivo en los estudiantes se contó con la

Page 10: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

intervención de un grupo de jóvenes donde con un lenguaje sencillo, entendible genera momentos de reflexión, análisis, argumentación, solución de situaciones y compromisos, entre otros.

Entre los objetivos que este programa didáctico puede ayudar a lograr se destacan:

Objetivo general:

Fortalecer espacios de reflexión entre los jóvenes donde se resalte el colegio como escenario de paz, mediante el uso de un video didáctico que permita la visualización de acciones en las que se destaquen actitudes que favorezcan la solidaridad, el respeto a la diferencia, libre expresión y participación.

Objetivos específicos:

Concienciar a los jóvenes sobre la importancia de las competencias ciudadanas en el ámbito escolar para disfrutar de ambientes en paz.

Promover a la escuela como un espacio donde la práctica de valores se constituye como un pilar fundamental en la consolidación de una sana convivencia.

Fomentar el respeto y el compañerismo entre los jóvenes de la institución, independientemente de sus características e intereses personales.

Page 11: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Estructura del contenido

Page 12: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

El programa está estructurado en tres subprogramas, donde los contenidos se representan en el siguiente esquema:

Metodología

El presente programa está orientado desde una metodología activa y participativa, donde a través de espacios de reflexión se promueva el desarrollo de competencias y habilidades que necesitan los estudiantes para el desarrollo de su personalidad dentro de un ambiente de respeto, tolerancia y convivencia pacífica, en donde  preponderen los valores y actitudes de cambio y reflexión permanente en búsqueda de la paz.

Teniendo como base el respeto a las diferencias, esta programación no se encasilla en un lineamiento de aplicación único ni predeterminado, más bien

!Aqui estudio! Ubicación , escudo, bandera, locaciones (estado) , cantidad de estudiantes.

Mi colegio es ....

Nuestro primer espacio de vida pública Espacio para construir relaciones sociales.El lugar donde se aprende diferentes comportamientos.El lugar donde se convive, se habla y se aprende sobre la convivencia

y la convivencia ¿cómo se logra?

Construcción de criterios libres por parte de estudiantes ¿Qué es la convivencia? Mi colegio y la convivencia

Page 13: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

se plantea unas orientaciones generales basadas en dos momentos el trabajo grupal y el trabajo individual, el cual el docente está en la libertad de emplear en el espacio que crea más conveniente.

A continuación se enumera algunas recomendaciones:

La observación, los pre-saberes y las opiniones de los estudiantes han de ser tenidas en cuenta, por ningún motivo ser desechadas o no tenidas en cuenta.

Dominio por parte del docente de la temática desarrollada en el video, diseñando un plan de acción propio para abordarlo de tal manera que se torne dinámico sin traumatismos.

Darle el nivel al video que le corresponde, desde una función educativa la cual genera un aprendizaje y/o conocimiento.

Uso de otros recursos simultáneos concretos o virtuales en el

desarrollo de las actividades.

Cuadernillo Actividades

Visualización del video

AQUÍ ESTUDIO… Haz un recorrido por las instalaciones del colegio, ve registrando en la

agenda aspectos más relevantes de la

Page 14: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

observación realizada. Luego prepara la participación en el conversatorio con las ideas recopiladas.

En este momento en la hoja de block, vamos a soñar con el colegio ideal en que deseas estudiar. Aprovecha… es el momento de volar la imaginación “ Quien sueña en grande… logra grande cosas”.

¿Quién hace parte de mi colegio?

Como te has dado cuenta solo no vives, así que dedica unos minutos para observar a cada uno de tus compañeros de clase, reúnete con otros compañeros (según la indicación de la docente) con ayuda de las revistas y marcadores creativamente usando papel bond realizar un collage con un nombre llamativo. No olvidar que la opinión del otro ayuda a enriquecer mis conocimientos!

Page 15: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

MI COLEGIO ES….En el video se observaron 4 ideas de lo que es el colegio.

Forma un pequeño grupo máximo de 5 personas, diseñen una situación cotidiana alusiva a una de las ideas planteadas anteriormente y represéntela ante el grupo en el momento que la maestra lo considere. Hacer uso de los elementos que consideren convenientes, tales como vestuarios, música, entre otros.

Ahora de forma individual contesta:

MI COLEGIO ES:

_______________________________________________________

_______________________________________________________

• Nuestro primer espacio de vida pública

• Espacio para construir relaciones sociales.

• El lugar donde se aprende diferentes comportamientos.

• El lugar donde se convive, se habla y se aprende sobre la convivencia

Page 16: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Y LA CONVIVENCIA ¿CÓMO SE LOGRA? Conversatorio grupal. En este momento piensa cómo podrías dar un aporte

a la convivencia en tú colegio y exprésalo ante el grupo. Análisis de lo expresado en el video.

En la web busca la letra de la canción de Alberto Plaza “Voy a cambiar el mundo” , escoge la estrofa que más te llamó la atención y expresa ante tus compañeros el por qué de tu elección.

Escucha la canción de Alberto Plaza “Voy a cambiar el mundo”, cántala y luego represéntala por medio de un dibujo.

¡LA VACUNA DE LA CONVIVENCIA! Ya haces parte de esta campaña de salud emocional, el salón es el encargado de proporcionarle a los otros grados de la institución una jornada de vacunación para elevar los índices de la convivencia pacífica en el colegio. Para lograr lo anterior, tu maestra distribuirá tareas y a trabajar la jornada… ya se acerca:- Elaboración de carteleras con la invitación a la jornada de vacunación - Recolección de los goteros y adecuación de los mismos con el líquido

mágico de la convivencia.

_______________________________________________________

Page 17: adriuribe13.files.wordpress.com  · Web view2011. 2. 27. · Constantemente la educación en cada uno de los tiempos o momentos históricos en que se encuentre ha buscado la manera

Y LA CONVIVENCIA ¿CÓMO SE LOGRA? Conversatorio grupal. En este momento piensa cómo podrías dar un aporte

a la convivencia en tú colegio y exprésalo ante el grupo. Análisis de lo expresado en el video.

En la web busca la letra de la canción de Alberto Plaza “Voy a cambiar el mundo” , escoge la estrofa que más te llamó la atención y expresa ante tus compañeros el por qué de tu elección.

Escucha la canción de Alberto Plaza “Voy a cambiar el mundo”, cántala y luego represéntala por medio de un dibujo.

¡LA VACUNA DE LA CONVIVENCIA! Ya haces parte de esta campaña de salud emocional, el salón es el encargado de proporcionarle a los otros grados de la institución una jornada de vacunación para elevar los índices de la convivencia pacífica en el colegio. Para lograr lo anterior, tu maestra distribuirá tareas y a trabajar la jornada… ya se acerca:- Elaboración de carteleras con la invitación a la jornada de vacunación - Recolección de los goteros y adecuación de los mismos con el líquido

mágico de la convivencia.