8
MARTES 9 DE MARZO DEL 2021 2ºA COLEGIO CHIAPAS MJC Sea amado Jesús crucificado... ahora y por siempre!!

preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,

MARTES 9 DE MARZO DEL 2021 2ºA COLEGIO CHIAPAS MJCSea amado Jesús crucificado... ahora y por siempre!!

Page 2: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,
Page 3: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,
Page 4: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,
Page 5: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,

Día internacional de la Mujer

“El vivero”

PAUSA ACTIVAhttps://www.youtube.com/watch?v=gqpgZBtUt78

1. Como familiar, propiciar el interés del alumno por descubrir más acerca del mundo natural, en específico con el tema de las plantas, buscar un video en internet.

https://www.youtube.com/watch?v=JbP4geky8Ng

2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas, tierra, piedras, fertilizantes, abono, macetas, entre otras cosas. Ampliar el conocimiento sobre la función que tiene un vivero, que es la de ofrecer plantas de todo tipo, las cuales son cultivadas ahí mismo o bien son adquiridas para su venta.

3. Entrevistar a familiares y conocidos, se sugieren algunas preguntas como las siguientes: ¿para qué compran plantas las personas?, ¿qué hacen con las plantas?, ¿qué beneficios tienen las plantas a las personas?, ¿qué tipo de plantas tienen en casa?, ¿cómo son? y ¿dónde las tienen? Registrar la información obtenida, analizar, reflexionar y explicar los resultados de la entrevista.

4. Dar la oportunidad de explorar algunos tipos de plantas que tengan en casa, conocer diferentes especies, así como observar y describir características, si tienen flor, son aromáticas, herbolarias, de ornato, entre otros atributos.

5. En una cartulina elaborar una tabla donde registren cuántas tiene de cada tipo. Por ejemplo:

Page 6: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,

A partir de los datos de la tabla, determinar cuántas plantas tienen de cada una, de cuáles hay más o menos.

6. Dibujar en los siguientes días el procedimiento del experimento. Se puede utilizar el formato “El germinador”. Cada día observar la situación actual del germinado, reconocer los cambios que va sufriendo la semilla.

Page 7: preescolarmjc.files.wordpress.com  · Web view2021. 3. 9. · 2. A partir del conocimiento adquirido con la visita o video, conversar sobre lo que hay en él, por ejemplo: plantas,

TAREA: Realiza las actividades de tu libro de matemáticas páginas 106 y 107.

8. PAUSA ACTIVA DE DESPEDIDA.

https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM