92
CONSEJO INSTITUCIONAL ACTA APROBADA SESIÓN ORDINARIA No. 2902 FECHA: Miércoles 4 de febrero de 2015 HORA: 7:30 a.m. LUGAR: SALA DEL CONSEJO INSTITUCIONAL PRESENTES Dr. Julio Calvo Alvarado Presidente y Rector Dr. Tomás Guzmán Hernández Representante Docente Sede Regional y Centro Académico Lic. William Buckley Buckley Profesor del ITCR MSc. Jorge Chaves Arce Profesor del ITCR Máster María Estrada Sánchez Profesora del ITCR MAE. Bernal Martínez Gutiérrez Profesor del ITCR Máster Jorge Carmona Chaves Funcionario Administrativo del ITCR Ing. Carlos Roberto Acuña Esquivel Representante de los Egresados Sr. Alonso Brenes Ramírez Estudiante del ITCR Srta. María José Araya Calderón Estudiante del ITCR Sr. Mauricio Montero Pérez Estudiante del ITCR AUSENTES Ing. Alexander Valerín Castro Funcionario Administrativo del ITCR FUNCIONARIOS Lic. Isidro Álvarez Salazar Auditor Interno Licda. Bertalía Sánchez Salas Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional ÍNDICE PÁGINA ASUNTOS DE TRÁMITE ARTÍCULO 1. Aprobación de Agenda 2

 · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

CONSEJO INSTITUCIONAL

ACTA APROBADASESIÓN ORDINARIA No. 2902

FECHA: Miércoles 4 de febrero de 2015HORA: 7:30 a.m.LUGAR: SALA DEL CONSEJO INSTITUCIONALPRESENTESDr. Julio Calvo Alvarado Presidente y Rector Dr. Tomás Guzmán Hernández Representante Docente Sede Regional y

Centro AcadémicoLic. William Buckley Buckley Profesor del ITCRMSc. Jorge Chaves Arce Profesor del ITCRMáster María Estrada Sánchez Profesora del ITCRMAE. Bernal Martínez Gutiérrez Profesor del ITCRMáster Jorge Carmona Chaves Funcionario Administrativo del ITCRIng. Carlos Roberto Acuña Esquivel Representante de los EgresadosSr. Alonso Brenes Ramírez Estudiante del ITCRSrta. María José Araya Calderón Estudiante del ITCRSr. Mauricio Montero Pérez Estudiante del ITCRAUSENTESIng. Alexander Valerín Castro Funcionario Administrativo del ITCRFUNCIONARIOSLic. Isidro Álvarez Salazar Auditor InternoLicda. Bertalía Sánchez Salas Directora Ejecutiva de la Secretaría

del Consejo InstitucionalÍNDICE

PÁGINAASUNTOS DE TRÁMITE

ARTÍCULO 1. Aprobación de Agenda 2ARTÍCULO 2. Informe de Correspondencia (documento anexo) 3ARTÍCULO 3. Revisión de Seguimiento de Ejecución de los Acuerdos

tomados por el Consejo Institucional al 31 de enero de 201511

ARTÍCULO 4. Informe de Rectoría 14ARTÍCULO 5. Propuestas de Comisiones 15ARTÍCULO 6. Propuestas de miembros del Consejo Institucional 15ARTÍCULO 7. Informe de Labores de la Comisión de Asuntos Académicos

y Estudiantiles correspondiente al II Semestre de 201415

ASUNTOS DE FONDOARTÍCULO 8. Conformación Comisión Especial para elaborar propuesta

para la transformación del Centro Académico de San José a 16

Page 2:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 2-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SedeARTÍCULO 9. Autorización al señor Rector para realizar trámites ante la

Notaria del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda (A cargo de la Presidencia)

17

ARTÍCULO 10. Resolución del Recurso de Revocatoria contra el acuerdo de la Sesión No. 2898, artículo 8, del 10 de diciembre de 2014, sobre la aprobación del Código de Ética del ITCR, presentado por el Dr. Luis Gerardo Meza Cascante (A cargo de la Comisión de Estatuto Orgánico) Primera discusión

26

ARTÍCULO 11. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente 17.211 (A cargo de la Presidencia)

28

ARTÍCULO 12. Aprobación del Acta No. 2901 30ASUNTOS DE FORO

ARTÍCULO 13. Informe de Matrícula 2015 nuevos y regulares. A cargo del Ing. Luis Paulino Méndez y Ing. Giovanni Rojas Rodríguez

31

ASUNTOS VARIOSARTÍCULO 14. Rótulos en escuelas privadas “acreditadas por el TEC” 55ARTÍCULO 15. Informe de Prensa 55El señor Julio Calvo Alvarado, quien preside, inicia la sesión a las siete y cuarenta y dos minutos de la mañana, con la presencia del Dr. Tomás Guzmán Hernández, MAE. Bernal Martínez Gutiérrez, Ing. Jorge Chaves Arce, Lic. William Buckley Buckley, Ing. Carlos Roberto Acuña, Máster María Estrada Sánchez, Sr. Alonso Brenes Ramírez, Sr. Mauricio Montero, Srta. María José Araya. El señor Julio Calvo justifica la ausencia del Ing. Alexander Valerín, por motivos de salud de su hijo. El señor Julio Calvo informa que el sistema de votación y grabación está en reparación, razón por la cual las votaciones hoy se harán levantando la mano y serán grabadas en las grabadoras peridísticas.

CAPÍTULO DE AGENDAARTÍCULO 1. Aprobación de la Agenda El señor Julio Calvo somete a votación la agenda del día y se obtiene el siguiente resultado: 10 votos a favor, 0 en contra. La señora Bertalía Sanchez informa que el señor Alexander Valerín solicitó que el Informe de Labores de la Comisión de Planificación y Administración, correspondiente al II Semestre de 2014, se posponga para la próxima semana.La señora Bertalía Sanchez informa que la señora María Estrada, solicita que la aprobación del acta se posponga como punto último de los temas de fondo, ya que

Page 3:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 3-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

se le presenta una duda sobre sus intervenciones en el tema de foro, ya que no las ve y prefiere revisar en detalle sus intervenciones. El señor Julio Calvo acoge la solicitud y la aprobación del acta se pospone para más adelante. Por lo tanto, la agenda se aprueba de la siguiente manera:

ASUNTOS DE TRÁMITEAsistencia1. Aprobación de Agenda2. Informe de Correspondencia (documento anexo)3. Revisión de Seguimiento de Ejecución de los Acuerdos tomados por el Consejo

Institucional al 31 de enero de 20154. Informes de Rectoría5. Propuestas de Comisiones6. Propuestas de miembros del Consejo Institucional7. Informe de Labores de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles

correspondiente al II Semestre de 2014ASUNTOS DE FONDO

8. Conformación Comisión Especial para elaborar propuesta para la transformación del Centro Académico de San José a Sede (A cargo de la Comisión Asuntos Académicos y Estudiantiles)

9. Autorización al señor Rector para realizar trámites ante la Notaria del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda (A cargo de la Presidencia)

10. Resolución del Recurso de Revocatoria contra el acuerdo de la Sesión No. 2898, artículo 8, del 10 de diciembre de 2014, sobre la aprobación del Código de Ética del ITCR, presentado por el Dr. Luis Gerardo Meza Cascante (A cargo de la Comisión de Estatuto Orgánico) Primera discusión

11. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente 17.211 (A cargo de la Presidencia)

12. Aprobación del Acta No. 2901ASUNTOS DE FORO

13. Informe de Matrícula 2015 nuevos y regulares. A cargo del Ing. Luis Paulino Méndez y Ing. Giovanni Rojas Rodríguez

ASUNTOS VARIOS14. Varios.

CAPITULO DE CORRESPONDENCIA ARTÍCULO 2. Informe de Correspondencia (documento anexo)NOTA: El señor Jorge Carmona se presenta al ser las 7:47 a.m. Se da a conocer la correspondencia recibida por la Secretaría del Consejo Institucional, la cual incluye:Correspondencia remitida al Presidente del Consejo Institucional:

Page 4:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 4-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

1. FUNDATEC-057-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito por la Máster Damaris Cordero, Directora Ejecutiva de la FUNDATEC, dirigida al Dr. Julio Calvo A., Presidente del Consejo Institucional, en el cual adjunta el Acta de Donación de Equipo al ITCR No. 1-2014, con los equipos adquiridos por las Escuelas, a través de las actividades de vinculación que realizan con la coadyuvancia de FUNDATEC. (SCI-1495-01-2015)

Se toma nota.2. AUDI-006-2015 Memorando con fecha de recibida 30 de enero de 2015,

suscrita por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual adjunta el informe solicitado por el Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2887, Artículo 11, inciso e., del 01 de octubre de 2014, en relación con la eventual ubicación de la plaza CT 0237-Auditor, creada en el inciso b., de ese mismo artículo y sesión. Asimismo, solicita se tome nota en el seguimiento de los acuerdos del CI. (SCI-1517-01-2015)

Se toma nota en el Seguimiento de la Ejecución de los Acuerdos tomados por el C.I. Se traslada a la Comisión de Planificación y Administración.

3. AUDI-010-2015 Memorando con fecha de recibida 30 de enero de 2015, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite copia del oficio AUDI-008-2014, que contiene el informe AUDI-F-001-2015 “Evaluación sobre la gestión del mantenimiento efectuada por el Departamento de Administración de Mantenimiento”, dirigido al Máster William Vives Brenes, Vicerrector de Administración, por considerar la instancia con competencia para atender las recomendaciones que contiene. Queda en la mejor disposición de ampliar o aclarar cualquiera de los aspectos contenidos en este informe, así como de presentar los resultados en la instancia que se considere conveniente. (SCI-1519-01-2015)

Se toma nota. Se traslada a la Comisión de Planificación y Administración.Correspondencia remitida al Consejo Institucional4. R-036-2015 Memorando con fecha de recibido 26 de enero de 2015, suscrito

por el Dr. Julio Calvo, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, en el cual remite informe de la “Auditoría sobre el control interno en los procesos financiero contables del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR)” recibido a finales del año pasado, mediante el cual la Contraloría General de la República determinó como objetivo de estudio “determinar la existencia y aplicación de controles

Page 5:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 5-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

internos que contribuyan al desarrollo de la gestión de los procesos financieros contables del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), en los periodos 2012 y 2013, ampliándose en aquellos casos en que se consideró necesario”. Además, informa que se ha procedido a trasladar el seguimiento para la atención de las diferentes disposiciones, que deberán ser cumplidas en los plazos que fueron conferidas para ello y estará informando al respecto (SCI-1492-2015)

Se toma nota. Se traslada a la Comisión de Planificación y Administración.Correspondencia remitida con copia Consejo Institucional5. FEITEC-006-2015 Memorando con fecha de recibido 26 de enero de 2015,

suscrito por el señor Alonso Brenes, Presidente de la FEITEC, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en el cual solicita información sobre las acciones tomadas por la Vicerrectoría de Administración respecto al acuerdo tomado por el Consejo Institucional, Sesión No. 2454, Artículo 9, del 02 de marzo de 2006: “Integración del presupuesto con el que contará la FEITEC, conforme con lo estipulado en el Artículo 109 del Estatuto Orgánico y considerando los acuerdos adoptados por el Consejo Institucional en las Sesiones No. 1179, Artículo 1, del 16 de junio de 183; 1438, Artículo 16, del 9 de junio de 1988; y 2153, Artículo 3, del 8 de diciembre del 2000.” Asimismo, solicita información sobre la respuesta al oficio AUDI 230-2005 del 17 de agosto del 2005, relativo al “Informe sobre algunas consideraciones generales referentes al monto de la transferencia de fondos a la Federación de Estudiantes del ITCR”. ( SCI-1490-12-2014)

Se toma nota. 6. FEITEC-009-2015 Memorando con fecha de recibido 23 de enero de 2015,

suscrito por el señor Alonso Brenes, Presidente de la FEITEC, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en el cual solicita información sobre la existencia de un acuerdo del Consejo Institucional relacionado con la licitación o el uso de espacio para el Gimnasio de la ASETEC, en donde se otorgue dicho beneficio para la instalación del establecimiento, ubicado contiguo a la Unidad de Deporte de la Escuela de Cultura y Deporte. (SCI-1512-12-2014)

Se toma nota. 7. SCI-019-2015 Memorando con fecha de recibido 23 de enero de 2015, suscrito

por el Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, dirigido a la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, con copia al Consejo Institucional, en el que se hace

Page 6:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 6-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

recordatorio del oficio SCI-952-2014, con fecha 27 de noviembre de 2014, en el cual se solicitó a esa oficina las “Observaciones al Reglamento de Transportes del Instituto Tecnológico de Costa Rica”. Señala la urgencia que se tiene para aprobar dicho Reglamento, por lo que le agradecería informar sobre el estado de avance del mismo. (SCI-1502-01-2015)

Se toma nota. 8. SCI-021-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por el Lic. William Buckley Buckley, Coordinador de la Comisión de Estatuto Orgánico, dirigido al Lic. Israel Pacheco, Secretario General Adjunto de la AFITEC, con copia al Consejo Institucional, en el cual da respuesta al oficio AFITEC-165-2014 “Código de Ética del Instituto Tecnológico de Costa Rica. (SCI-1503-01-2015)

Se toma nota. 9. SCI-022-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por el Lic. William Buckley Buckley, Coordinador de la Comisión de Estatuto Orgánico, dirigido al M.A. Marvin Santos, Presidente del Tribunal Institucional Electoral, en el cual da respuesta al oficio TIE-696-2014 “Avance a la Reforma al Código de Elecciones del ITCR. Asimismo, le informa que sobre los tópicos tratados en la audiencia en la Comisión de Estatuto del 10 de junio 2014, queda a la espera de que haga llegar la propuesta para analizarla y decidir sobre las eventuales reformas a tratar; sin embargo, a la fecha echan de menos la misma, razón por la cual le solicita hacerla llegar a la brevedad posible. (SCI-1503-01-2015)

Se toma nota.

10.SCI-23-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual traslada la correspondencia Sesión No. 2901, Artículo 3, incisos 2 y 16 del 28 de enero de 2015. (SCI-1496-01-2015)

Se toma nota. 11.SCI-24-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido a la Dra. Martha Calderón, Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y a la Máster Laura Sancho, Directora de la Escuela de Cultura y Deporte, con copia al Consejo Institucional, en el cual se les solicita criterio sobre Proyecto de “Ley Rendición de Cuentas del Consejo de

Page 7:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 7-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Gobierno en Conmemoración de fechas especiales en las diferentes provincias del país”, Expediente Nº 19.349. (SCI-1497-01-2015)

Se toma nota.12.SCI-25-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al MBA. William Vives Brenes, Vicerrector de Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual recuerda solicitud de criterio sobre el Proyecto de “Ley para impulsar la venta de servicios, bienes comercializables y arrendamiento de bienes por parte de las asociaciones para el desarrollo de las comunidades, a la Administración Pública mediante la reforma a varias leyes”, Expediente Nº 19.325. (SCI-1498-01-2015)

Se toma nota en el seguimiento Proyectos de Ley.13.SCI-26-2015 Memorando con fecha de recibido 21 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido a la Máster Laura Sancho, Directora de la Escuela de Cultura y Deporte, con copia al Consejo Institucional, en el cual solicita criterio sobre Proyecto de “Ley para la Educación General de Derechos Culturales”, Expediente Nº 19.054. (SCI-1499-01-2015)

Se toma nota en el seguimiento Proyectos de Ley.14.SCI-27-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al MSc. Juan Meneses R., Director del Colegio Científico, con copia al Consejo Institucional, en el cual hace recordatorio solicitud de criterio sobre el Proyecto de “Ley Creación de las Escuelas Científicas de Costa Rica”, Expediente Nº 19.262. (SCI-1500-01-2015)

Se toma nota en el seguimiento Proyectos de Ley.15.SCI-33-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, de 16 de

diciembre de 2014, suscrito por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido a Dr. Julio Calvo A., Rector, con copia al Consejo Institucional, en el cual con el fin de dar respuesta al oficio DRGU-437-2014, suscrito por el Diputado Rolando González Ulloa, de la Fracción del Partido Liberación Nacional, adjunta certificación donde constan las autorizaciones que el Consejo Institucional del ITCR aprobó salidas y pago de viáticos al exterior, tanto al señor Rector como a los Miembros del Consejo Institucional, así como los respectivos informes presentados de los viajes correspondientes. \ (SCI-1501-01-2015)

Se toma nota.

Page 8:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 8-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

16.SCI-034-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito por el Ing. Jorge Chaves, Coordinador de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, dirigido a la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, con copia al Consejo Institucional, en el cual remite propuesta de Reforma al Reglamento de Enseñanza Aprendizaje.(SCI-1510-01-2015)

Se toma nota en el Seguimiento de Ejecución de los Acuerdos tomados por el C.I.17.SCI-035-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al señor Alonso Brenes, Presidente de la FEITEC, con copia al Consejo Institucional, en el cual en respuesta al oficio FEITEC-004-2014, le informa que la Secretaría se dio a la tarea de localizar un acuerdo donde se autorice el beneficio para instalar la Librería ASETEC en el lugar que ocupa hoy día y no existe acuerdo al respecto. No obstante, ante la gestión realizada al Centro de Archivo y Comunicaciones, remitieron dos oficios, a saber: 1) VAD-24-94, de 27 de enero de 1994, suscrito por el Lic. Luis Gerardo Meza Cascante, Vicerrector de Administración en esa fecha, remitido al Lic. Eduardo Araya M., Director Depto. Servicios Institucionales (en ese entonces), en donde indica la negociación con la Asociación Solidarista, para que atendiera la Librería a partir del 31 de enero de ese mismo año; y 2) SI-036-94, de 31 de enero de 1994, suscrito por el Sr. Verny Cerdas, Encargado de la Librería, dirigido al Lic. Eduardo Araya, Director del Departamento de Servicios Institucionales, el que cual le informa que la Librería deja de estar a su cargo a partir del 31 de enero de 1994. (SCI-1509-01-2015)

Se toma nota. 18.SCI-36-2015 Memorando con fecha de recibido 29 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al Ing. Randall Chaves A, Director de la Escuela Ingeniería en Agronegocios, con copia al Consejo Institucional, en el cual en el cual hace recordatorio solicitud de criterios sobre los Proyectos de Ley: “Ley Reforma integral a la Ley No. 4521, Establecimiento de los centros agrícolas cantonales adscritos al Ministerio de Agricultura y Ganadería y sus Reformas, para adecuar dicho modelo organizativo agropecuario al principio de soberanía alimentaria”, Expediente No. 18.615; “Ley Reforma de varios artículos de la Ley No. 9036, transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en el Instituto de Desarrollo Rural (IDER) y creación de la Secretaría Técnica de Desarrollo

Page 9:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 9-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Rural”, Expediente Legislativo No. 18.957; y la “Ley de áreas protegidas”, Expediente No. 17.211. SCI-1513-01-2015)

Se toma nota.19.SCI-037-2015 Memorando con fecha de recibido 30 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al señor Alonso Brenes, Presidente de la FEITEC, con copia al Consejo Institucional, en el cual en respuesta al oficio FEITEC-009-2014, le adjunta el acuerdo adoptado por el Consejo Institucional, en la Sesión 2140, artículo 10 del 6 de octubre del 2000, en que se autoriza al señor Rector en ejercicio, a suscribir un Convenio entre el ITCR y la Asociación Solidarita del Tecnológico para el otorgamiento del uso de un lote para que la ASETEC construyera el Gimnasio. Asimismo, le sugiere solicitar copia de dicho Convenio a la Rectoría. SCI-1509-01-2015)

Se toma nota. 20.RH-063-2015 Memorando con fecha de recibido el 29 de enero de 2015,

suscrito por el MBA. Harold Blanco, Director del Departamento de Recursos Humanos, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en atención al punto 4.3.15 de las “Normas Técnicas sobre presupuesto público”, alcance 39, Gaceta 64, que trata de la información complementaria de Remuneraciones sobre la ejecución presupuestaria que debe suministrarse a la Contraloría General de la República, solicita un detalle de las dietas reportadas a la Unidad de Presupuesto del mes de julio a diciembre de 2014 - Miembros que son acreedores a ese reconocimiento -Cantidad de miembros a los que se les hace el pago y número de sesiones mensuales remuneradas. (SCI-1510-01-2015)

Se toma nota. Información brindada.Correspondencia remitida a Comisiones Permanentes21.OPI-35-2015 Memorando con fecha de recibido el 23 de enero de 2015,

suscrito por la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual en atención al oficio SCI-019-2015 del 23 de enero del 2015, “Dictamen de modificación Reglamento de Transportes”, le informa que la Unidad Especializada de Control Interno procedió al análisis de las modificaciones solicitadas. Señala que según el Reglamento de Normalización se procedió a solicitar el criterio de la Asesoría Legal; la respuesta fue recibida el 23 de enero del 2015, mediante oficio AL-023-2015, razón por la cual el criterio de la OPI saldrá a más tardar el 31 de enero del presente.. (SCI-1493-01-2015)

Page 10:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 10-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Se toma nota. 22.OPI-037-2015 Memorando con fecha de recibido el 28 de enero de 2015,

suscrito por la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual remite dictamen sobre Reglamento de Transporte del ITCR. SCI-1505-01-2015)

Se toma nota. 23.OPI-038-2015 Memorando con fecha de recibido el 30 de enero de 2015,

suscrito por la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual remite dictamen sobre sobre la modificación de la plaza CT0319 de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión. SCI-1505-01-2015)

Se toma nota. 24.RH-055-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por el MBA. Harold Blanco Leitón, Director del Departamento de Recursos Humanos, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual como complemento al oficio RH-001-2015, remite el monto del porcentaje de la reserva salarial para atender el reconocimiento del 0.13%. (SCI-1494-01-2015)

Se toma nota. Asunto tratado en la Sesión No. 2901.25.R-007-2015 Memorando con fecha de recibido 28 de enero de 2015, suscrito

por el Dr. Julio Calvo, Rector, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, al MBA. William Vives, Vicerrector de Administración, MBA. Harold Blanco, Director del Departamento de Recursos Humanos, Lic. Roy D’Avanzo, Director Departamento Financiero Contable, MAU. Tatiana Fernández, Directora de la OPI, al Personal del Departamento Financiero Contable, Personal de la Oficina de Planificación Institucional y al Personal del Departamento de Recursos Humanos, en el cual les externa su agradecimiento y reconocimiento a cada una de las personas que participan en la proyección, recopilación, análisis, registro, formulación y consolidación de la información que hace posible elaborar el Informe del Presupuesto Ordinario 2015. Gracias al esfuerzo realizado que ha permitido la aprobación del informe por parte de la Contraloría General de la República. (SCI-1511-2015)

Se toma nota. 26.AP-053-2015 Memorando con fecha de recibido 30 de enero de 2015, suscrito

por la Licda. Kattia Calderón Mora, Directora del Departamento de

Page 11:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 11-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Aprovisionamiento, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual para el análisis y visto bueno, adjunta Informe, así como el expediente original constituido por dos tomos numerados del Folio 001 al folio 0753, correspondiente a la Licitación Pública Nº 2014LN-000002-APITCR “Servicio de Aseo y Limpieza de la Sede San Carlos. (SCI-1516-01-2015)

Se toma nota.ADDENDUM DE CORRESPONDENCIA

27.R-050-2015 Memorando con fecha de recibido 03 de febrero de 2015, suscrito por el Dr. Julio Calvo, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, en el cual remite Propuesta Solicitud de autorización para realizar trámites ante la Notaria del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda. (SCI-1522-02-15)

Se toma nota. Punto de agenda correspondiente.28.VIESA-064-2015 Memorando con fecha de recibido 03 de febrero de 2015,

suscrito por la Dra. Claudia Madrizova M, Vicerrectora Vida Estudiantil y Servicios Académicos, en el cual solicita nombrar un Representante del Consejo Institucional en el Acto de Bienvenida Estudiantes de Nuevo Ingreso por realizarse el día 09 de febrero de 2015 a las 9:00 am, en el campo ferial contiguo al Centro de las Artes. (SCI-1523-02-15)

Se toma nota.La señora Bertalía Sánchez da lectura al informe de correspondencia; la cual se toma nota en el Seguimiento de Acuerdos cuando corresponde y se direcciona a las diferentes Comisiones, como sigue:Punto 4 (R-036-2015) Memorando con fecha de recibido 26 de enero de 2015, suscrito por el Dr. Julio Calvo, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, en el cual remite informe de la “Auditoría sobre el control interno en los procesos financiero contables del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR)” recibido a finales del año pasado, mediante el cual la Contraloría General de la República determinó como objetivo de estudio “determinar la existencia y aplicación de controles internos que contribuyan al desarrollo de la gestión de los procesos financieros contables del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), en los periodos 2012 y 2013, ampliándose en aquellos casos en que se consideró necesario”. Además, informa que se ha procedido a trasladar el seguimiento para la atención de las diferentes disposiciones, que deberán ser cumplidas en los plazos que fueron conferidas para ello y estará informando al respecto. (SCI-1492-2015) Se toma nota. Se traslada a la Comisión de Planificación y Administración.

Page 12:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 12-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

La señora Bertalía Sanchez comenta que este informe llegó de la Contraloría y ya fue dirigido a las oficinas pertinentes, a la Vicerrectoría de Administración, porque las disposiciones venían dirigidas concretamente a la Administración, al Departamento Financiero Contable y también viene algo que involucra al Consejo Institucional porque se trata de un acuerdo del Consejo, pero hasta que salgan los resultados, se trasladará a la Comisión de Planificación y Administración para que lo tengan pendiente y le den seguimiento.Punto 28 (VIESA-064-201) Memorando con fecha de recibido 03 de febrero de 2015, suscrito por la Dra. Claudia Madrizova M, Vicerrectora Vida Estudiantil y Servicios Académicos, en el cual solicita nombrar un Representante del Consejo Institucional en el Acto de Bienvenida Estudiantes de Nuevo Ingreso por realizarse el día 09 de febrero de 2015 a las 9:00 am, en el campo ferial contiguo al Centro de las Artes.(SCI-1523-02-15)La señora María Estrada comenta que habló con el señor Alexander Valerín, porque ambos tienen interés de asistir a este Acto de Bienvenida. La señora Bertalía Sanchez informa que anoche recibió en su correo la siguiente nota: (TEC-SIUA-112-2015) Memorando con fecha de recibido 03 de febrero de 2015, suscrito por el Ing. Jaime Gutiérrez Alfaro, Coordinador Sede Interuniversitaria de Alajuela, en el cual solicita nombrar un Representante del Consejo Institucional en el Acto de Bienvenida Estudiantes de Nuevo Ingreso por realizarse el día 10 de febrero de 2015 a las 8:30 am, en la Sede Interuniversitaria de Alajuela.La señora María Estrada manifiesta que ella podrá asistir.El señor Julio Calvo acota que falta designar al representante para el acto de bienvenida del Centro Académico de Limón y para el Centro Académico San José que tiene tres actos. Designa al señor William Buckley para que lo acompañe al acto de bienvenida del Centro Académico de Limón y de la Sede Regional.El señor Bernal Martínez, asistirá al Centro Académico San José al acto de bienvenida de la Escuela de Administración de Empresas.La señora María Estrada, asistirá al Centro Académico San José al acto de recibimiento de Computación.El señor Jorge Carmona, asistirá al Centro Académico San José al acto de bienvenida de Arquitectura.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.ARTÍCULO 3. Revisión de Seguimiento de Ejecución de los Acuerdos

tomados por el Consejo Institucional al 31 de enero de 2015La señora Bertalía Sánchez presenta los avances en el Seguimiento de la Ejecución de los acuerdos tomados por el Consejo Institucional, pendientes de

Page 13:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 13-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

ejecución y de resolución; se revisan los siguientes:La señora Bertalía Sánchez informa que se ha realizado una revisión exaustiva y se ha depurado mucho el Seguimiento de Acuerdos y quedan pocos pendientes, la mayoría han entrado y han sido trasladados a las diferentes Comisiones. Amplía que hay que tener en cuenta que las Comisiones tienen muchos temas e informes ingresados y pendientes de agendar o en análisis, pero que están haciendo el máximo esfuerzo por irlos sacando. Sesión Ordinaria No. 2662, Artículo 8, del 27 de mayo del 2010. Fortalecimiento de la actividad académica del ITCR en la zona sur del país.La señora Bertalía Sánchez indica que después de la revisión del pasado mes, este acuerdo y todos los acuerdos relacionados, pasaron a estado de trámite, de acuerdo a lo indicado por el señor Bernal Martínez, que por ahora dejaran el tema de la Zona Sur en espera y que se concentraran en la provincia de Limón.Sesión Ordinaria No. 2770, Artículo 9, del 14 de junio del 2012. Modificación al Plan Anual Operativo 2012 y Presupuesto Extraordinario No. 02-2012La señora Bertalía Sánchez comenta que en la revisión del mes pasado se comentó que este acuerdo estaba atendido, no obstante, ella tiene sus dudas respecto al inciso ii., que solicita un diagnóstico de las necesidades de los Centros de investigación y Extensión, así como de las escuelas, en lo que se refiere a equipo e infraestructura, con el fin de determinar los requerimientos para un mejor desarrollo de la investigación y la extensión, pues a pesar de lo manifestado, el informe no ha sido registrado como ingresado. Añade que los demás incisos de este acuerdo sí estaban cumplidos, por lo que consulta a los coordinadores de Comisiones si recuerdan el ingreso de este informe.El señor Jorge Chaves responde que el informe no ha entrado, el informe que sí entró fue el de evaluación de los programas. Se dispone verificar el ingreso del informe de la VIE, caso contrario enviar nuevamente recordatorio.Sesión Ordinaria No. 2813 Artículo 12, del 17 de abril de 2013. Plan Táctico de inversión en Infraestructura 2013, actualización derivada de la Modificación Presupuestaria No. 01-2013 y liberación de las partidas presupuestarias condicionadas en el inciso c, artículo 7, del acuerdo de la Sesión 2810 “Modificación del Plan Anual Operativo 2013 y Modificación Presupuestaria No. 1-2013” La señora Bertalía Sánchez indica que el mes pasado, se dispuso que este acuerdo se traslade a extemporáneo.Sesión Ordinaria No. 2817 Artículo 15, del 08 de mayo de 2013. Conformación de una Comisión Especial para que proponga opciones apropiadas a las

Page 14:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 14-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

necesidades institucionales de adquisición de bienes y servicios y mejoras en la ejecución presupuestaria en generalLa señora Bertalía Sánchez indica que el pasado mes, se dispuso se cambió al estado como atendido.Sesión Ordinaria No. 2833 Artículo 10, del 21 de agosto de 2013. Reconocimiento al Centro Académico de San José por los logros obtenidos y solicitud del informe para transformar el Centro en Sede y propuesta de desarrollo infraestructura con un esquema de financiamiento de mediano y largo plazoLa señora Bertalía Sánchez indica que este acuerdo está vencido, pero precisamente el día de hoy se conformará la Comisión y para darle el trámite correspondiente.Sesión Ordinaria No. 2841 Artículo 9, del 09 de octubre de 2013. Levantamiento de la Confidencialidad del tema relacionado con el Informe AUDI-F-002-2013, según el acuerdo tomado por el Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2809 Artículo 9, del 13 de marzo de 2013. “Atención AUDI-F-002-2013 “Auditoría Interna del proceso de la planificación, ejecución y control de la adquisición de bienes y servicios en el Instituto Tecnológico de Costa Rica”La señora Bertalía Sánchez recuerda que en la revisión del pasado mes, se dijo que la Administración lo estaba atendiendo.Sesión Ordinaria No. 2849 Artículo 12, del 28 de noviembre de 2013. Modificación del Estatuto Orgánico del ITCR (Artículos relacionadas con la Dirección de Posgrado)La señora Bertalía Sánchez comenta que este acuerdo aparece vencido ya que el Reglamento de la Dirección de Posgrado, aún no se ha recibido. Enviar recordatorio. Sesión Ordinaria No. 2863 Artículo 12, del 2 de abril de 2014. Solicitud a la Administración para que elabore un informe que valore la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) en el Instituto Tecnológico de Costa RicaLa señora Bertalía Sánchez informa que este acuerdo aparece vencido, lo último que se registra es una nota que el señor William Vives Brenes, Vicerrector Administración, envió informando sobre la Conformación de la Comisión de Trabajo; en ese tanto continúa pendiente.Sesión Ordinaria No. 2870 Artículo 9, del 28 de mayo de 2014. Integración de una Comisión Especial que analice y proponga una Reforma integral al Reglamento de Enseñanza Aprendizaje del ITCR

Page 15:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 15-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

La señora Bertalía Sánchez informa que el informe fue entregado recientemente y está en la correspondencia de esta Sesión para el traslado a la respectiva Comisión.Sesión Ordinaria No. 2871 Artículo 8, del 4 de junio de 2014. Lineamientos de Formulación y Ejecución del Plan Anual Operativo y Presupuesto 2015La señora Bertalía Sánchez acota que está pendiente la entrega de un documento y cuentan con prórroga a febrero 2015.Sesión Ordinaria No. 2872 Artículo 11, del 11 de junio de 2014. Modificación de los artículos 3, 5 y 25 del Reglamento de Convivencia y Régimen Disciplinario de los y las Estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica, y Conformación de una Comisión Especial que analice y proponga una reforma a este Reglamento.La señora Bertalía Sánchez indica que el plazo se venció el 31 de octubre, por lo que continua pendiente. Sesión Ordinaria No. 2881, Artículo 13, del 20 de agosto de 2014. Autorización cupos nuevo ingreso para el 2015 La señora Bertalía Sánchez señala que está pendiente el inciso d. “Solicitar a la Vicerrectoría de Docencia que haga una propuesta de mejora del mecanismo actual de admisión por medio del índice de presentación e informe al Consejo Institucional, a más tardar el 30 de octubre del 2014”. Amplía que el señor Luis Paulino Méndez le indicó que estaba trabajando el informe para presentarlo. Enviar recordatorioSesión Ordinaria No. 2884, Artículo 8, del 10 de setiembre de 2014. Informes de la Auditoría Externa períodos 2012 y 2013La señora Bertalía Sanchez indica que este acuerdo continua vencido. Enviar recordatorio.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.ARTÍCULO 4 . Informes de RectoríaEl señor Julio Calvo, Rector y Presidente del Consejo Institucional, informa sobre las actividades realizadas del 27 de enero al 3 de febrero de 2015, detallado de la siguiente manera:1. Charla sobre la Función Pública

Recuerda la invitación para participar en la charla sobre la Función Pública, impartida por el Dr. Julio Sergio Ramírez, ex rector del INCAE, el día jueves 05 de febrero, en el auditorio del Centro de las Artes, e insta a que participen.

2. Informes de CONARE:Informa que el martes 03 de febrero se designó al señor Eduardo Sibaja como director interino de la OPES, por un año, mientras se hace una gestión de búsqueda de un nuevo director y una reestructuración de CONARE. Comenta

Page 16:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 16-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

que ha estado visitando CONARE para hacer un inventario de asuntos por atender, con el objetivo de transferir los pendientes al señor Eduardo Sibaja.

3. FEESEl señor Julio Calvo informa que solicitó una reunión con la señora Sonia Marta Mora, para coordinar la primera reunión del año con la Comisión de Enlace. Agrega que tiene entendido que ayer la UTN envió, a la Ministra de Educación, una solicitud expresa de que dado que CONARE no ha sido ágil en la incorporación de la UTN en CONARE, solicitan que no se negocie el FEES sin la presencia activa de la UTN. Agrega que el año pasado con todas las negociaciones se logró quedar con un 1.38 del PIB y con la nueva modificación se pasa a 1.43, pasan 0.7 para cumplir la meta del 1.5. Amplía que la idea era que el monto que ellos traen se sume al FEES y se va a quedar más del 1.5 las 4 universidades. Indica que el gobierno dijo que iban a dar recursos pero debe haber una claridad de donde se están invirtiendo. Señala que el tema de autonomía es que las universidades no visualizan la posibilidad de sentarse a discutir cómo distribuir los recursos por la temática de la agenda nacional. Informa que la señora Flor Cervantes dejó de ser la Directora de Planificación de OPES, desde el 15 de enero, y ella manejaba muy bien la parte de Negociación de FEES.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.

CAPITULO PROPUESTAS DE COMISIONES ARTÍCULO 5. Propuestas de ComisionesNo se presentaron propuestas de Comisiones del Consejo Institucional.

CAPITULO PROPUESTAS DE MIEMBROS ARTÍCULO 6. Propuestas de miembros del Consejo InstitucionalNo se presentaron propuestas de miembros del Consejo Institucional.ARTÍCULO 7. Informe de Labores de la Comisión de Asuntos Académicos y

Estudiantiles correspondiente al II Semestre de 2014El señor Jorge Chaves presenta el Informe de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, correspondiente al II Semestre de 2014, el cual queda constando en la carpeta de sesiones digitales de esta Sesión. Se refiere a las siguientes conclusiones y recomendaciones. NOTA: El señor Carlos Roberto Acuña, se retira al ser las 8:10 a.m. Conclusiones y Recomendaciones.El trabajo realizado por la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles durante el II semestre del 2014, se valora como muy positivo, ya que además de abordar temas complejos como el análisis de la propuesta de la Comisión RETO, se elevó a

Page 17:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 17-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

discusión del pleno del Consejo Institucional 18 propuestas, las cuales todas fueron aprobadas. Como en ningún otro semestre se trabajó de manera conjunta con el resto de Comisiones permanentes del Consejo, para el análisis de la propuesta de la Comisión RETO. Desde la Coordinación de la Comisión y de manera conjunta con el Coordinador de la Comisión de Estatuto Orgánico, Lic. Willian Buckley, y con la participación activa del Lic. Eduardo Arcia y la Licda. Bertalía Sánchez S., se ha iniciado el proceso de depuración de normativa en el TEC y se está trabajando la propuesta del Reglamento Disciplinario del ITCR y la propuesta del Código de Ética, el cual se aprueba mediante acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2898 del 10 de diciembre de 2014. La Comisión atendió a tiempo los temas que le correspondía para el respectivo análisis y dictamen, todos de gran interés para el desarrollo Institucional; en cuanto a los temas pendientes se establecerá un plan de trabajo para irlos resolviendo en orden de prioridad en las sesiones del I semestre del 2015. El señor Jorge Chaves agrega que el TEC estuvo muy dinámico en la creación de programas, los cuales fueron muy importantes y dictaminados por esta Comisión y aprobados por el Consejo. Acota que este periodo se caracterizó porque todas las Comisiones trabajaron en conjunto en el análisis de la propuesta RETO, y esperan presentarlo al pleno en una próxima semana.El señor Julio Calvo señala que se da por conocido el informe.

ASUNTOS DE FONDOARTÍCULO 8. Conformación de Comisión Especial para elaborar propuesta

para la transformación del Centro Académico de San José a Sede (A cargo de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles)

El señor Jorge Chaves presenta la propuesta denominada: “Conformación Comisión Especial para elaborar propuesta para la transformación del Centro Académico de San José a Sede”; elaborada por la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles. (Adjunta al acta de esta sesión). Señala que hay una nota que dice que falta nombrar al coordinador o coordinadora. La señora Bertalía Sánchez explica que según lo establece el Reglamento del Consejo Intitucional, en su artículo 28, se debe designar al coordinador o coordinadora en el momento de su conformación; por lo que faltaría eso.El señor Jorge Chaves considera que la señora Marlene Ilama es la persona que debe coordinar.El señor Julio Calvo Alvarado somete a votación la propuesta corregida y se obtiene el siguiente resultado: 10 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación

Page 18:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 18-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 10 votos a favor, 0 en contra.Por lo tanto el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE: 1. El Reglamento del Consejo Institucional, en lo conducente señala:

“Artículo 24:Para el estudio de asuntos especiales el Consejo puede constituir comisiones especiales, las cuales tienen carácter temporal, designando en el acto la persona que coordina y el plazo para entregar su dictamen. Además, el Consejo Institucional especificará las funciones.Artículo 25 Los miembros de las Comisiones Especiales serán juramentados por la Presidencia del Consejo Institucional. La Comisión Permanente respectiva se encargará de dar el debido seguimiento.Artículo 28 Para un mejor funcionamiento y desarrollo del trabajo de las comisiones especiales, deberán elaborar una minuta de sus reuniones, rendir informes de avance a solicitud de las Comisiones Permanentes o de la Presidencia del Consejo Institucional y deberán presentar por escrito, un informe final de labores al cumplir el objetivo para el cual fueron creadas. En este informe debe reportarse también el porcentaje de asistencia de cada uno de sus integrantes”.

2. El Estatuto Orgánico en su Artículo 11, inciso h, reza:“Artículo 11Corresponde a la Asamblea Institucional Representativa las siguientes funciones:…“h. Crear o suprimir Sedes Regionales previa consulta al Consejo Institucional.”

3. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2833, Artículo 10, del 21 de agosto de 2013, acordó:

“b.Solicitar a la Administración un informe de los avances para materializar la propuesta de transformar el Centro Académico de San José en Sede, a más tardar el 30 de noviembre del 2013.”

4. En Sesión Ordinaria del Consejo Institucional No. 2878, del 30 de julio de 2014, celebrada en el Centro Académico de San José, la Arq. Marlene Ilama, Directora del Centro Académico de San José, presenta los antecedentes para el cambio del Centro Académico a Sede.

5. La Secretaría del Consejo Institucional, recibe oficio R-1011-2014, del 27 de octubre de 2014, en el cual remite propuesta para conformar una Comisión Especial, para la transformación del Centro Académico de San José a Sede Regional. (Ver anexo No. 1)

Page 19:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 19-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

6. La Comisión de Asuntos Académicos en la reunión No. 455-2015, del 30 de enero de 2015, analizó la propuesta para conformar la Comisión Especial y dispone elevarla al pleno.

SE ACUERDA:a. Conformar una Comisión Especial para que elabore propuesta de

transformación del Centro Académico de San José a Sede Regional, la cual será presentada ante la Asamblea Institucional Representativa; con las siguientes personas:1. M.Sc. María Estrada Sánchez, representante de la Comisión de Planificación

y Administración.2. MSc. Bernal Martínez Gutiérrez, representante de la Comisión de Asuntos

Académicos y Estudiantiles.3. M.Sc. Jorge Chaves Arce, representante de la Comisión de Estatuto

Orgánico.4. Arq. Marlene Ilama, representante del Centro Académico de San José, quien

la coordinará.5. MSc. Edgardo Vargas, representante de la Sede Regional San Carlos.6. Un representante estudiantil nombrado por la Federación de Estudiantes del

Tecnológico de Costa RicaLa propuesta debe ser presentada a más tardar el 29 de mayo de 2015.

b. Solicitar a la Dirección Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, coordinar la juramentación de los integrantes de la Comisión Especial, una vez que la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica haya realizado la designación.

c. Solicitar a la Administración la asignación de los recursos necesarios.d. Comunicar. ACUERDO FIRME.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.ARTÍCULO 9. Autorización al señor Rector para realizar trámites ante la

Notaría del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda (A cargo de la Presidencia)

NOTA: El señor Carlos Roberto Acuña, se reincorpora, al ser las 8:21 a.m. El señor Julio Calvo presenta la propuesta denominada: “Autorización al señor Rector para realizar trámites ante la Notaría del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda”; elaborada por la Presidencia, como sigue:CONSIDERANDO QUE:1- La Secretaría del Consejo Institucional recibe oficio R-050-2015, con fecha de

recibido 03 de febrero de 2015, suscrito por el Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva de la Secretaría

Page 20:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 20-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

del Consejo Institucional, en cual remite solicitud de autorización para realizar trámites ante la Notaría del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda. (Anexo 1)

2- Por medio del Oficio DSC.360-2014, suscrito por MSc. Edgardo Vargas Jarquín, Director de la Sede Regional San Carlos, se solicita el Aval al Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector, para que comparezca ante la Notaría del Estado, esto debido a la necesidad de regular los bienes ubicados en esa Sede, dado que la Municipalidad de San Carlos había objetado la construcción del edificio del CTEC. (Anexo 2)

3- Se contrató el servicio de topografía, con el fin de realizar el estudio de las Fincas la Esmeralda incluyendo la medición de otras propiedades (La Vega, la Balsa y el lote en Santa Clara).

4- En memorando ALSC-55-2014, con fecha 4 de agosto del 2014, suscrito por la Licda. Xinia Guerrero Araya, Asesora Legal de la Sede Regional San Carlos, gestionó el expediente administrativo con la documentación de los nuevos planos para tramitar ante la Notaría del Estado la reunión de las fincas inscritas en el Folio Real: 2-129202-000, 2-120553-000 y 2-194872-000, e igualmente se rectifique la medida de conformidad con el nuevo plano catastrado 2-1743586-2014, correspondiente a la Finca La Esmeralda donde se ubica el Campus de Sede Regional San Carlos. (Anexo 3)

5- En relación a la finca La Balsa se indica que se requiere concluir con el trámite de la rectificación de la finca inscrita en el Folio Real 2-121213-000, de conformidad con los planos nuevos de catastro 2-1737794-2014 y 2-1737795-2014, la cual se encuentra dividida por una calle pública y que también se puede realizar por medio de la Notaría del Estado.

6- Los trámites ante la Notaría del Estado representan un ahorro relacionado con el pago de honorarios notariales así como de algunos aranceles. Además se indica que la Notaria ha señalado que a solicitud del TEC puede realizar los trámites notariales de reunión de fincas y corrección de medidas señalando los requisitos para tal efecto: entre ellos Expediente administrativo (planos catastrados, certificaciones y justificación de la Institución. Aval del Consejo o Junta Directiva de la Institución para que el representante legal pueda comparecer ante la Notaría del Estado a firmar escrituras. Oficio del representante legal de la Institución solicitando los trámites notariales y Certificación de la cédula del representante legal y de la personería jurídica de la Institución.

Page 21:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 21-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

7- El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2886, según Acta Aprobada de fecha 24 de setiembre de 2014, conoce el tema bajo el ARTÍCULO 12. Se presenta solicitud de Autorización para que el Dr. Julio C. Calvo Alvarado, Rector, comparezca ante la Notaría del Estado, como Representante Legal del ITCR y firme las escrituras de la reunión de fincas de la Sede Regional San Carlos. Como punto importante se destaca que luego de una discusión sobre el tema se indica “El señor Julio Calvo Alvarado se dará el tiempo para hacer las consultas y solicitar el requerimiento o respaldo, tiene razón el señor Isidro Álvarez ya que por autonomía no deben acoger esta solicitud sin una nota o solicitud expresa. El señor Julio Calvo Alvarado solicita retirar la propuesta para mejorarla”

8- La Rectoría por medio de oficio R-974-2014 con fecha 17 de octubre del 2014, se dirige a la Notaría del Estado en los siguientes términos: “El suscrito Dr. Julio Cesar Calvo Alvarado, cédula de identidad 1-639-541, en mi condición de Rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, cédula jurídica 4-000-042145-07, de conformidad con el acuerdo del Consejo Institucional y la personería jurídica adjunta, con el mayor respeto les solicito se realicen los trámites notariales requeridos con respecto a los bienes inmuebles propiedad de mi representada. (Anexo 4)Por parte de la Sede San Carlos se ha gestionado lo necesario para la actualización de los bienes inmuebles propiedad de la Institución, ubicados precisamente en la zona de San Carlos y uno en la zona de San Ramón. Las mediciones nuevas de las propiedades no coinciden con las que están registradas y se requiere en el caso de la Finca La Esmeralda (Campus Universitario de San Carlos) la reunión de las fincas con vista en el nuevo plano catastrado.Por ello, de conformidad con la consulta previa solicitamos la valiosa intervención de la Notaría del Estado para que se realicen los trámites notariales referentes a la corrección de medida de los bienes inmuebles denominados: La Esmeralda y La Balsa, según la verificación con los nuevos planos catastrados y a la vez, en el caso de la Finca La Esmeralda la reunión de las fincas. Se remite el expediente administrativo con la documentación de planos y certificaciones registrales de las propiedades, personería jurídica del ITCR, copia de la cédula, certificación notarial del nombramiento del Rector, Informe de Regularización de los bienes inmuebles de la Sede San Carlos, además el acuerdo del Consejo Institucional del ITCR para comparecer ante la Notaría del Estado y firmar las escrituras correspondientes para la reunión de las fincas inscritas en los folios reales 2-129202-000, 2-120553-000 y 2-194872-000, y a su vez, se rectifique la medida de conformidad con el nuevo plano catastrado 2-1743586-2014, la cual corresponde a la Finca La Esmeralda donde se ubica la Sede San Carlos.

Page 22:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 22-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

De igual forma, se cuenta con la autorización para comparecer ante la Notaría del Estado y firmar la escritura correspondiente para la rectificación de la medida de la otra finca inscrita en el Folio Real 2-121213-000 de conformidad con los nuevos planos catastrados 2-1737794-2014 y 2-1737795-2014, la cual corresponde a la Finca la Balsa (ubicada en San Ramón), finca dividida por una calle pública. No omito indicar que el ITCR se encuentra exento del pago de todo tipo de timbres, impuestos y tasas por disposición de la Ley número seis mil trescientos veintiuno del veintisiete de abril de mil novecientos setenta y nueve y sus reformas, Ley de Creación del Instituto Tecnológico de Costa Rica.Finalmente, autorizo por este medio a la funcionaria Xinia Guerrero Araya, cédula 2-505-076, Asesora Legal de la Sede Regional San Carlos, para que en mi nombre y representación realice todas las gestiones necesarias en el presente proceso…”

9- El 19 de noviembre del 2014 la Rectoría, recibe oficio NNE-402-2014, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector de la Institución, suscrito por la MSC. Ana Milena Alvarado Marín, Procuradora, Notaría del Estado, que textualmente indica “En atención a su oficio número R-974-2014 de 17 de octubre de 2014, por el que remite expediente administrativo para la confección de escrituras de reunión de fincas y rectificación de medidas, le manifiesto que devuelvo sin tramitar dichas diligencias por los siguientes motivos: (Anexo 5)Debe adjuntarse copia certificada de la sesión ordinaria del Consejo Institucional del Tec, por la cual se otorga autorización al Rector, para la firma de los instrumentos notariales solicitados. En el acuerdo deben venir especificados los actos notariales que se desean realizar.Aunado a lo anterior y en virtud de que la finca número 2-121213-000, queda dividida en dos porciones según planos catastrados 2-1737794-2014 y 2-1737795-2014, deberá emitirse autorización por parte del Consejo Institucional de TEC, para la división material de la finca indicada y su correspondiente cierre en el Registro Nacional.Dado la diferencia de medidas que existe entre la finca No. A.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo Institucional del Tec, debe autorizar se rectifique en disminución la cabida del inmueble de Alajuela matrícula 1212013-000 para que la misma quede registrada con la medida sumatoria de los planos referidos, sea un total de 1.475.087 metros cuadrado, los que en conjunto reflejan la cabida total actual del inmueble, según la nueva topografía del terreno. Asimismo indicar que se autoriza se divida materialmente la finca referida, en los dos lotes que se describen en los planos citados, para que cada uno se registre como finca independiente en cabeza propia. Que por abarcar los dos lotes dichos la totalidad del terreno no queda ningún resto de la finca madre cuya inscripción se solicita cancelar.”

10- El oficio de la Procuraduría de la Notaría del Estado fue remitido a la Sede Regional de San Carlos, debido a que la Licda. Xinia Guerrero Araya, indica

Page 23:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 23-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

algunos cambios, para efectos de propuesta ante el Consejo, la cual fue remitida a esta Asesoría y se tomará como base para tal efecto.Si bien es cierto las normativas internas facultan al Rector como representante legal para que comparezca ante la Notaría del Estado, según se deprende del oficio NNE-402-2014, suscrito por la MSc. Ana Milena Alvarado Marín, Procuradora de la Notaría, es requisito indispensable para finiquitar el presente trámite que el Órgano Superior del Rector, en este caso el Consejo Institucional, lo autorice a comparecer ante la Notaría del Estado y así pueda firmar las escrituras correspondientes.

11- De conformidad con la devolución del expediente administrativo por parte de la Notaría del Estado, referente a los trámites de las propiedades que conforman la Finca La Esmeralda, procede elevar la solicitud para que el Consejo Institucional emita el acuerdo respectivo.

12- En virtud que se ha solicitado a la Notaría del Estado los trámites referentes a la reunión de las tres fincas que conforman La Finca La Esmeralda y la rectificación de la medida, se ha prevenido por tal Notaría que se emita el Acuerdo del Consejo Institucional para realizar dicho trámite y además la aprobación referente para la rectificación de la medida de la propiedad.

13- El Consejo Institucional debe tomar un acuerdo avalando que se rectifique la medida de la Finca La Esmeralda (Campus Universitario de la Sede Regional San Carlos) mediante la reunión de las 3 fincas, 2-120202-000, 2-120553-000 y 2-194872-000, con vista en el nuevo plano catastrado A-1743586-2014, lo cual implica la disminución de la medida que consta en el Registro Público, para que la medida correcta sea la indicada en el plano, es decir 91 hectáreas, 5854 metros cuadrados. Tal corrección de la medida y la reunión de las fincas deben ser aceptadas por el órgano superior de la Institución, mediante un acuerdo institucional, para que la Notaría del Estado realice el trámite ante el Registro Público. En el caso del otro trámite solicitado para actualizar la medida de la Finca La Balsa, de Folio Real 2-121213-000 la cual es dividida en dos porciones, se ha recomendado dejar sin efecto tal solicitud ante la Notaría del Estado.

SE PROPONE:a. Autorizar al Dr. Julio César Calvo Alvarado, como representante legal de la

Institución, a realizar los siguientes trámites ante la Notaría del Estado:1. Corrección de la medida que resulta de la unión de las fincas 2-129202-000, 2-

120553-000 y 2-194872-000, que conforman la Finca La Esmeralda (Campus Sede Regional San Carlos), la cual es una medida superior a la que consta en el Registro Público

Page 24:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 24-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

2. Reunión de las fincas (La Esmeralda) y la rectificación de la medida acorde al nuevo plano catastrado A-1743586-2014, realizados con los instrumentos idóneos y que revelan la medida real de la propiedad, de 91 hectáreas, 5854 metros cuadrados.

3. Actualizar la medida de La Finca La Balsa, de Folio Real 2-121213-000 la cual es dividida en dos porciones, y dejar sin efecto tal solicitud ante la Notaría del Estado, según la recomendación citada en el considerando 13; y continuar únicamente el trámite de la Finca La Esmeralda.

El señor Isidro Álvarez reitera que la vez anterior indicó que considera conveniente que en los considerandos se cite el artículo del Estatuto Orgánico que establece que el señor Rector es el funcionario de más alta jerarquía ejecutiva del TEC, además del artículo que establece la representación legal del Rector.El señor Jorge Carmona consulta quién recomienda el no trámite para actualizar la medida de la Finca La Balsa.La señora Bertalía Sanchez responde que lo recomienda la licenciada Guerrero, asesora de la Sede Regional San Carlos.El señor Julio Calvo Alvarado somete a votación la propuesta y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra.Por lo tanto el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. El Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en lo conducente

señala: “Artículo 23 El Rector es el funcionario de más alta jerarquía ejecutiva del Instituto Tecnológico de Costa Rica.Artículo 26 Son funciones del Rector:…

c. Ejercer la representación judicial y extrajudicial del Instituto.…”

2. La Secretaría del Consejo Institucional recibe oficio R-050-2015, con fecha de recibido 03 de febrero de 2015, suscrito por el Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en cual remite solicitud de autorización para realizar trámites ante la Notaría del Estado para la reunión de Fincas La Esmeralda. (Anexo 1)

3. Por medio del Oficio DSC.360-2014, suscrito por el MSc. Edgardo Vargas Jarquín, Director de la Sede Regional San Carlos, se solicita el Aval al Dr. Julio

Page 25:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 25-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Calvo Alvarado, Rector, para que comparezca ante la Notaría del Estado, esto debido a la necesidad de regular los bienes ubicados en esa Sede, dado que la Municipalidad de San Carlos había objetado la construcción del edificio del CTEC. (Anexo 2)

4. Se contrató el servicio de topografía, con el fin de realizar el estudio de las Fincas la Esmeralda incluyendo la medición de otras propiedades (La Vega, la Balsa y el lote en Santa Clara).

5. En memorando ALSC-55-2014, con fecha 4 de agosto del 2014, suscrito por la Licda. Xinia Guerrero Araya, Asesora Legal de la Sede Regional San Carlos, gestionó el expediente administrativo con la documentación de los nuevos planos para tramitar ante la Notaría del Estado la reunión de las fincas inscritas en el Folio Real: 2-129202-000, 2-120553-000 y 2-194872-000, e igualmente se rectifique la medida de conformidad con el nuevo plano catastrado 2-1743586-2014, correspondiente a la Finca La Esmeralda donde se ubica el Campus de Sede Regional San Carlos. (Anexo 3)

6. En relación a la finca La Balsa se indica que se requiere concluir con el trámite de la rectificación de la finca inscrita en el Folio Real 2-121213-000, de conformidad con los planos nuevos de catastro 2-1737794-2014 y 2-1737795-2014, la cual se encuentra dividida por una calle pública y que también se puede realizar por medio de la Notaría del Estado.

7. Los trámites ante la Notaría del Estado representan un ahorro relacionado con el pago de honorarios notariales así como de algunos aranceles. Además se indica que la Notaria ha señalado que a solicitud del TEC puede realizar los trámites notariales de reunión de fincas y corrección de medidas señalando los requisitos para tal efecto: entre ellos Expediente administrativo (planos catastrados, certificaciones y justificación de la Institución. Aval del Consejo o Junta Directiva de la Institución para que el representante legal pueda comparecer ante la Notaría del Estado a firmar escrituras. Oficio del representante legal de la Institución solicitando los trámites notariales y Certificación de la cédula del representante legal y de la personería jurídica de la Institución.

8. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2886, según Acta Aprobada de fecha 24 de setiembre de 2014, conoce el tema bajo el ARTÍCULO 12. Se presenta solicitud de Autorización para que el Dr. Julio C. Calvo Alvarado, Rector, comparezca ante la Notaría del Estado, como Representante Legal del ITCR y firme las escrituras de la reunión de fincas de la Sede Regional San Carlos. Como punto importante se destaca que luego de una discusión sobre el tema se indica “El señor Julio Calvo Alvarado se dará el tiempo para hacer las consultas y solicitar el requerimiento o respaldo, tiene razón el señor Isidro Álvarez ya que por autonomía no

Page 26:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 26-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

deben acoger esta solicitud sin una nota o solicitud expresa. El señor Julio Calvo Alvarado solicita retirar la propuesta para mejorarla”

9. La Rectoría por medio de oficio R-974-2014 con fecha 17 de octubre del 2014, se dirige a la Notaría del Estado en los siguientes términos: “El suscrito Dr. Julio Cesar Calvo Alvarado, cédula de identidad 1-639-541, en mi condición de Rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, cédula jurídica 4-000-042145-07, de conformidad con el acuerdo del Consejo Institucional y la personería jurídica adjunta, con el mayor respeto les solicito se realicen los trámites notariales requeridos con respecto a los bienes inmuebles propiedad de mi representada. (Anexo 4)Por parte de la Sede San Carlos se ha gestionado lo necesario para la actualización de los bienes inmuebles propiedad de la Institución, ubicados precisamente en la zona de San Carlos y uno en la zona de San Ramón. Las mediciones nuevas de las propiedades no coinciden con las que están registradas y se requiere en el caso de la Finca La Esmeralda (Campus Universitario de San Carlos) la reunión de las fincas con vista en el nuevo plano catastrado.Por ello, de conformidad con la consulta previa solicitamos la valiosa intervención de la Notaría del Estado para que se realicen los trámites notariales referentes a la corrección de medida de los bienes inmuebles denominados: La Esmeralda y La Balsa, según la verificación con los nuevos planos catastrados y a la vez, en el caso de la Finca La Esmeralda la reunión de las fincas. Se remite el expediente administrativo con la documentación de planos y certificaciones registrales de las propiedades, personería jurídica del ITCR, copia de la cédula, certificación notarial del nombramiento del Rector, Informe de Regularización de los bienes inmuebles de la Sede San Carlos, además el acuerdo del Consejo Institucional del ITCR para comparecer ante la Notaría del Estado y firmar las escrituras correspondientes para la reunión de las fincas inscritas en los folios reales 2-129202-000, 2-120553-000 y 2-194872-000, y a su vez, se rectifique la medida de conformidad con el nuevo plano catastrado 2-1743586-2014, la cual corresponde a la Finca La Esmeralda donde se ubica la Sede San Carlos.De igual forma, se cuenta con la autorización para comparecer ante la Notaría del Estado y firmar la escritura correspondiente para la rectificación de la medida de la otra finca inscrita en el Folio Real 2-121213-000 de conformidad con los nuevos planos catastrados 2-1737794-2014 y 2-1737795-2014, la cual corresponde a la Finca la Balsa (ubicada en San Ramón), finca dividida por una calle pública. No omito indicar que el ITCR se encuentra exento del pago de todo tipo de timbres, impuestos y tasas por disposición de la Ley número seis mil trescientos veintiuno del veintisiete de abril de mil novecientos setenta y nueve y sus reformas, Ley de Creación del Instituto Tecnológico de Costa Rica.Finalmente, autorizo por este medio a la funcionaria Xinia Guerrero Araya, cédula 2-505-076, Asesora Legal de la Sede Regional San Carlos, para que en mi nombre y representación realice todas las gestiones necesarias en el presente proceso…”

Page 27:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 27-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

10. El 19 de noviembre del 2014 la Rectoría, recibe oficio NNE-402-2014, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector de la Institución, suscrito por la MSC. Ana Milena Alvarado Marín, Procuradora, Notaría del Estado, que textualmente indica “En atención a su oficio número R-974-2014 de 17 de octubre de 2014, por el que remite expediente administrativo para la confección de escrituras de reunión de fincas y rectificación de medidas, le manifiesto que devuelvo sin tramitar dichas diligencias por los siguientes motivos: (Anexo 5)Debe adjuntarse copia certificada de la sesión ordinaria del Consejo Institucional del Tec, por la cual se otorga autorización al Rector, para la firma de los instrumentos notariales solicitados. En el acuerdo deben venir especificados los actos notariales que se desean realizar.Aunado a lo anterior y en virtud de que la finca número 2-121213-000, queda dividida en dos porciones según planos catastrados 2-1737794-2014 y 2-1737795-2014, deberá emitirse autorización por parte del Consejo Institucional de TEC, para la división material de la finca indicada y su correspondiente cierre en el Registro Nacional.Dado la diferencia de medidas que existe entre la finca No. A.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo Institucional del Tec, debe autorizar se rectifique en disminución la cabida del inmueble de Alajuela matrícula 1212013-000 para que la misma quede registrada con la medida sumatoria de los planos referidos, sea un total de 1.475.087 metros cuadrado, los que en conjunto reflejan la cabida total actual del inmueble, según la nueva topografía del terreno. Asimismo indicar que se autoriza se divida materialmente la finca referida, en los dos lotes que se describen en los planos citados, para que cada uno se registre como finca independiente en cabeza propia. Que por abarcar los dos lotes dichos la totalidad del terreno no queda ningún resto de la finca madre cuya inscripción se solicita cancelar.”

11. El oficio de la Procuraduría de la Notaría del Estado fue remitido a la Sede Regional de San Carlos, debido a que la Licda. Xinia Guerrero Araya, indica algunos cambios, para efectos de propuesta ante el Consejo, la cual fue remitida a esta Asesoría y se tomará como base para tal efecto.Si bien es cierto las normativas internas facultan al Rector como representante legal para que comparezca ante la Notaría del Estado, según se deprende del oficio NNE-402-2014, suscrito por la MSc. Ana Milena Alvarado Marín, Procuradora de la Notaría, es requisito indispensable para finiquitar el presente trámite que el Órgano Superior del Rector, en este caso el Consejo Institucional, lo autorice a comparecer ante la Notaría del Estado y así pueda firmar las escrituras correspondientes.

12. De conformidad con la devolución del expediente administrativo por parte de la Notaría del Estado, referente a los trámites de las propiedades que conforman

Page 28:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 28-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

la Finca La Esmeralda, procede elevar la solicitud para que el Consejo Institucional emita el acuerdo respectivo.

13. En virtud que se ha solicitado a la Notaría del Estado los trámites referentes a la reunión de las tres fincas que conforman La Finca La Esmeralda y la rectificación de la medida, se ha prevenido por tal Notaría que se emita el Acuerdo del Consejo Institucional para realizar dicho trámite y además la aprobación referente para la rectificación de la medida de la propiedad.

14. El Consejo Institucional debe tomar un acuerdo avalando que se rectifique la medida de la Finca La Esmeralda (Campus Universitario de la Sede Regional San Carlos) mediante la reunión de las 3 fincas, 2-120202-000, 2-120553-000 y 2-194872-000, con vista en el nuevo plano catastrado A-1743586-2014, lo cual implica la disminución de la medida que consta en el Registro Público, para que la medida correcta sea la indicada en el plano, es decir 91 hectáreas, 5854 metros cuadrados. Tal corrección de la medida y la reunión de las fincas deben ser aceptadas por el órgano superior de la Institución, mediante un acuerdo institucional, para que la Notaría del Estado realice el trámite ante el Registro Público. En el caso del otro trámite solicitado para actualizar la medida de la Finca La Balsa, de Folio Real 2-121213-000, la cual es dividida en dos porciones, se ha recomendado dejar sin efecto tal solicitud ante la Notaría del Estado.

SE ACUERDA:b. Autorizar al Dr. Julio César Calvo Alvarado, como representante legal de la

Institución, a realizar los siguientes trámites ante la Notaría del Estado:4. Corrección de la medida que resulta de la unión de las fincas 2-129202-000,

2-120553-000 y 2-194872-000, que conforman la Finca La Esmeralda (Campus Sede Regional San Carlos), la cual es una medida superior a la que consta en el Registro Público.

5. Reunión de las fincas (La Esmeralda) y la rectificación de la medida acorde al nuevo plano catastrado A-1743586-2014, realizados con los instrumentos idóneos y que revelan la medida real de la propiedad, de 91 hectáreas, 5854 metros cuadrados.

6. Actualizar la medida de La Finca La Balsa, de Folio Real 2-121213-000, la cual es dividida en dos porciones, y dejar sin efecto tal solicitud ante la Notaría del Estado, según la recomendación citada en el considerando 13; y continuar únicamente el trámite de la Finca La Esmeralda.

c. Comunicar. ACUERDO FIRME.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.NOTA: Se realiza un receso a las 8:35 a.m.

Page 29:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 29-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

NOTA: Se reincia la sesión a las 9:08 a.m.ARTÍCULO 10. Resolución del Recurso de Revocatoria contra el acuerdo de

la Sesión No. 2898, artículo 8, del 10 de diciembre de 2014, sobre la aprobación del Código de Ética del ITCR, presentado por el Dr. Luis Gerardo Meza Cascante (A cargo de la Comisión de Estatuto Orgánico) Primera discusión

El señor William Buckley presenta la propuesta denominada: “Resolución del Recurso de Revocatoria contra el acuerdo de la Sesión No. 2898, artículo 8, del 10 de diciembre de 2014, sobre la aprobación del Código de Ética del ITCR, presentado por el Dr. Luis Gerardo Meza Cascante”; elaborada por la Comisión de Estatuto Orgánico. (Adjunta al acta de esta sesión).El señor Julio Calvo recuerda que esta propuesta no se vota hoy, sino se recibe la propuesta y se abre la discusión y la otra semana se procederá con la votación.El señor Isidro Álvarez manifiesta que tiene duda con el considerando 8, ya que hay dos incongruencias porque la Comisión no puede derogar acuerdos y la otra es que no fue que se derogó, si no que se dejó en suspenso la aplicación del Código.El señor William Buckley indica que el señor Isidro Álvarez está en lo correcto, por lo que procede a modificar la propuesta.El señor Jorge Chaves señala que en el considerando 6, se está claro que el Código no es un reglamento y si se deja así va a llamar a confusión; por lo que sugiere que se consigne que el nombre del Código de Ética fue sometido a consulta.El señor Julio Calvo indica que se da por recibida la propuesta para el respectivo análisis y en la próxima sesión se estaría conociendo por segunda vez y se someterá a votación. La propuesta dice:El Consejo Institucional:1. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2898, Artículo 8, del 10 de

diciembre de 2014, aprobó el Código de Ética del ITCR2. La Secretaría del Consejo Institucional, con fecha 17 de diciembre de 2014,

recibe oficio EM-1333-2014, suscrito por el Dr. Luis Gerardo Meza, Director de la Escuela de Matemática, dirigido al Dr. Julio César Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite Recurso de Revocatoria, contra el precitado acuerdo.

3. El Reglamento del Consejo Institucional en sus artículos 72 y 76, faculta al Consejo Institucional para conocer dicho recurso en dos sesiones ordinarias sucesivas, o bien en dos sesiones extraordinarias sucesivas que se convoquen al efecto, dentro de un plazo máximo de 20 días hábiles.

Page 30:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 30-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

4. El Recurso de Revocatoria fue interpuesto dentro del plazo establecido al efecto por el Reglamento del Consejo Institucional.

5. El Consejo Institucional en su Sesión Ordinaria No. 2900, Artículo 7, del 21 de enero de 2015, acordó:

“a.Acoger para su respectivo estudio y análisis, el recurso de Revocatoria presentado, y trasladarlo a la Comisión Permanente de Estatuto Orgánico del Consejo Institucional, para lo que corresponda.

b. Suspender los efectos del Código de Ética del Instituto Tecnológico de Costa Rica, hasta tanto se resuelva en definitiva el fondo del recurso presentado.”

6. La primera propuesta del Código de Ética, fue sometida a consulta a la comunidad institucional con el nombre de Reglamento Código de Ética, mediante acuerdo del Consejo Institucional tomado en Sesión Ordinaria No. 2825, Artículo 11, del 19 de junio de 2013.

7. El acuerdo tomado por el Consejo Institucional, en Sesión No. 2898, Artículo 8, del 10 de diciembre de 2014, fue suspendido sus efectos, según Sesión Ordinaria No. 2900, Artículo 7, del 21 de enero de 2015.

8. El Consejo Institucional ha considerado conveniente revisar el acuerdo que ha motivado el recurso, y dispuso suspender dicho acuerdo en tanto se resuelve en definitiva el fondo del recurso presentado.

9. No obstante la formulación del recurso, se considera que el Código de Ética contiene un conjunto de principios y valores, que pretenden guiar el accionar de los funcionarios del ITCR en su quehacer institucional, que propicien una convivencia armoniosa, en un ambiente de trabajo sano y respetuoso, entre sus integrantes.

10. La palabra ética, proviene del Griego “Ethos”, que significa costumbre al igual que la voz latina “Mos” de la cual deriva “moral”, y como etimológicamente tienen un origen equivalente, suele confundirse el significado de ambas. Tenemos entonces que la moral es un conjunto de normas de una persona o un grupo de personas, que orientan su conducta, y que provienen de fuera de ellas, desde la sociedad en que se desarrollan y que se transmiten de generación en generación.La Ética es una parte de la Filosofía que se ocupa de las acciones humanas, tanto si son buenas o malas, es decir que estudia la bondad o la maldad de los actos humanos. La Ética es una ciencia, en tanto una disciplina formada por un conjunto de paradigmas que establecen un modelo.

Page 31:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 31-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

11. En el mundo empresarial, profesional y académico, existe una tendencia y en algunos casos una declarada política educativa, de incorporar en la formación de profesionales en todas las especialidades, la temática de la ética en general.

12. El ITCR como organización académica pública en general, y en el Consejo Institucional en particular, está interesado, en que sus autoridades, funcionarios y estudiantes, adopten en forma voluntaria y pacífica, normas de conducta que exalten los valores éticos, que en forma personal o en sociedad se han considerado apropiados, para convertirse en una organización respetuosa de esos valores y en un ejemplo a seguir en las demás organizaciones que conforman el mundo académico en nuestro país.

13. Se hace necesario dar un mayor espacio a la Comunidad Institucional, para conocer los verdaderos motivos y alcances de un Código de Ética Institucional, en el sentido de que no se trata de normas disciplinarias impositivas o invasivas, sino una norma de vida; un conjunto de principios y valores, dignos de respetar y seguir, dejando a conciencia de cada cual, su aplicación y seguimiento en su cotidiano vivir.

SE PROPONE:a. Revocar el acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria No. 2898, Artículo 8, del 10

de diciembre de 2014. b. Rechazar el Recurso de Revocatoria formulado por el Dr. Luis Gerardo Meza

Cascante, Director de la Escuela de Matemática, debido a que el acuerdo que lo origina está siendo derogado en este mismo acto y se considera que no es necesario conocer el fondo del recurso planteado en virtud de lo anterior.

c. Convocar a la Comunidad Institucional y a las diferentes organizaciones internas del ITCR, a un conversatorio amplio y libre, para que se genere un foro de discusión, sobre la oportunidad y necesidad institucional, de una normativa de conducta funcionarial. Dicha convocatoria estará a cargo de la Comisión de Estatuto Orgánico y el plazo para dicho conversatorio y sus resultados no deberá superar seis meses después de tomado este acuerdo.

d. Comunicar.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.ARTÍCULO 11. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto

“Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente 17.211 (A cargo de la Presidencia)

El señor Julio Calvo presenta la propuesta denominada: “Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente 17.211”; elaborada por la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles. (Adjunta al acta de esta sesión).

Page 32:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 32-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Julio Calvo Alvarado somete a votación la propuesta y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra.Por lo tanto el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE: 1. La Secretaría del Consejo Institucional recibe oficio AMB-273-2014, con fecha

de recibido 19 de junio de 2014, mediante correo electrónico, suscrito por la Licda. Hannia M. Durán, Jefe de Área, Asamblea Legislativa, dirigido al Dr. Julio Calvo, Rector, en el cual solicita criterio sobre el Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211. (Anexo 1)

2. El Proyecto precitado fue conocido por el Consejo Institucional en la Sesión No. 2877, del 23 de julio de 2014, y se dispone remitirlo en consulta a las Escuelas de Ingeniería en Agronegocios, Escuela de Ingeniería Forestal, Escuela de Agronomía. (Anexos 2, 3, 4 y 5)

3. Lista de oficios anexos:Anexo 1

Oficio AsuntoAMB-273-2014, del 19 de junio de 2014

Solicitud de criterio al Instituto Tecnológico de Costa Rica sobre el texto del Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211

Anexo 2Oficio Asunto

SCI-502-2014, del 23 de julio de 2014

Solicitud de criterio a la Escuela de Ing. en Agronegocios al Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211.

Anexo 3Oficio Asunto

SCI-504-2014, del 23 de julio de 2014

Solicitud de criterio a la Escuela de Biología al Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211.

Anexo 4Oficio Asunto

SCI-505-2014, del 23 de julio de 2014

Solicitud de criterio a la Escuela de Ingeniería Forestal de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211.

Anexo 5Oficio Asunto

SCI-503-2014, Solicitud de criterio a la Escuela de Agronomía de “Ley de

Page 33:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 33-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

del 23 de julio de 2014

Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211.

Anexo 6Oficio Asunto

DAGSC-1063-2014 del 19 de agosto de 2014

Pronunciamiento de la Escuela de Agronomía, al Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211; entre otras consideraciones, remiten observaciones y consideraciones y avalan el Proyecto.

Anexo 7Oficio Asunto

EB-591-2014 del 8 de agosto

de 2014

Pronunciamiento de la Escuela de Biología sobre el Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No 27.211 en el cual se recomienda no apoyar el proyecto de Ley sobre Áreas Silvestres Protegidas, y señalan las objeciones del mismo; creen conveniente hacer notar que este proyecto de ley abre la necesidad a nivel nacional de una discusión sobre las estrategias que se deben tomar para lograr una protección y conservación afectiva de la biodiversidad, las zonas de recarga de acuíferos, los suelos y las fuentes de energía alternativa frente al concepto de desarrollo extractivista que visualiza los bienes naturales como simples objetos de comercio.

Anexo 8Oficio Asunto

FO-544, del 11 de setiembre de 2014

Pronunciamiento de la Escuela de Forestal sobre el Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No 27.211 en el cual se recomienda apoyar la iniciativa contenida en el proyecto de Ley 17.211, siempre que considere las observaciones de fondo y forma.

Anexo 9Oficio Asunto

SCI-914-2014 del 18 de

noviembre 2014

Recordatorio de solicitud de criterio a la Escuela de Ingeniería en Agronegocios de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211. (Ver anexo)

SE ACUERDA:

Page 34:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 34-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

a. Apoyar el Proyecto de “Ley de Áreas Silvestres Protegidas”, Expediente No. 17.211, siempre y cuando se tome en consideración las observaciones y recomendaciones emitidas por los entes técnicos de esta Institución.

b. Comunicar. ACUERDO FIRME.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.ARTÍCULO 12. Aprobación del Acta No. 2901Se somete a votación el Acta No. 2901 y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 abstenciones; y se incorporan las modificaciones externadas por la señora María Estrada, las cuales quedaron fuera de la transcripción debido al desperfecto que se presentó en el equipo de grabación y por esta razón hoy está fuera de servicio.

ASUNTOS DE FORO ARTÍCULO 13. Informe de Matrícula 2015 de estudiantes nuevos y regulares.

A cargo del Ing. Luis Paulino Méndez y Ing. Giovanni Rojas Rodríguez

NOTA: Se presentan en calidad de invitados, el señor Luis Paulino Méndez y el señor Giovanni Rodríguez, al ser las 9:27 a.m.El señor Julio Calvo da la bienvenida. Agradece la presentación porque es un reto para la institución el manejo exitoso del proceso de matrícula. Cede la palabra a los expositores.El señor Luis Paulino Méndez informa que fue un proceso exitoso, se tuvo un 17% de reprobación y se habían matriculado 3600 cupos, porcentaje alto, física 1 en Cartago tuvo una promoción muy buena. Agrega que se tuvo éxito en los cursos de verano; en la matrícula de estudiantes nuevos, se hizo un proceso de convocatoria reduciendo un porcentaje del índice de presentación histórico. Acota que es interesante que las personas conforme pasan los años, desean ingresar al TEC a ciertas carreras, y en la matrícula ordinaria de estudiantes nuevos llegaron 182 más en carreras como ingeniería en Computadores, Computación, Producción Industrial y Mantenimiento, pero quedaron 179 cupos en otras carreras, y en extraordinaria prácticamente se llenaron todos. Comunica que en el Centro Académico de Limón había preocupación pero se llegó a los cupos que esperaban, grupos de 25 de nuevo ingreso y Administración de Empresas un poco más articulados y de nuevo ingreso, se se tuvo que bajar la nota de corte y con mucho trabajo se logró convocar y matricular. Añade que en la matrícula de estudiantes nuevos lo interesante fue que no hubo fila de estudiantes solicitando cupos, tampoco hubo con los estudiantes regulares presión en el LAIME de estudiantes haciendo fila para matricular. Indica que sí hay una presión de última hora en algunos cupos de Física

Page 35:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 35-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

1 y Física 2, se mueve la presión en Física 2 y 3; pero la tasa de aprobación se invirtió de 80 a 20.El señor Giovanni Rodríguez procede con la presentación del Informe de Matrícula 2015 de estudiantes nuevos y regulares.

USO DEL MATRICULA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE 2015Sede 2-feb 3-feb TOTAL

Dominio TEC

Matrícula dentro del TEC

172.18 CA 2100 722 2822172.26 AL 0 200 200172.23 SJ 108 83 191172.24 SC 422 131 553

LM 16 83 99TOTAL

2646 48%

1219 35%

3865 43%

Fuera del TECCA 2509 1934 4443AL 47 37 84SJ 163 201 364SC 177 104 281

LM 26 23 49Total 2922 52

%2299 65

%5221 57%

5568 3518 9086

USO DEL SISTEMA MATRICULA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE 20152-feb 3-feb TOTAL

Matrícula dentro del TECHombre 1607 857 2464Mujeres 1039 363 1402

TOTAL 2646 48% 1220 35%

3866 43%

Fuera del TECHombre 1893 1570 3463

Page 36:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 36-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Mujeres 1029 728 1757Total 2922 52% 2298 65

%5220 57%

5568 3518 9086

Total Mujeres

3159 35%

Total Hombres

5927 65%

9086

USO DEL SISTEMA DE MATRICULA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE 20152-feb 3-feb TOTAL

Matrícula dentro del TECND 108 39 147 4%

PUBLICO 1654 761 2415 62%SEMIPUBLIC

O360 119 479 12%

PRIVADO 509 291 800 21%EXTRANJERO 15 10 25 1%TOTAL 2646 48

%1220 35% 3866

43%Fuera del TEC

ND 100 66 166 3%PUBLICO 1754 1406 3160 61%

SEMIPUBLICO

416 312 728 14%

PRIVADO 634 498 1132 22%EXTRANJERO 18 16 34 1%Total 2922 52

%2298 65% 5220

5568 3518 908657%

Page 37:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 37-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

MATRICULA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE 2015

Oferta de cusros, grupos activos por sedeIDE_SED

ECURSOS GRUPOS CUPO MATRICULADO

SCUPOS DISPONIBLES

AL 30 32 939 526 413CA 558 1305 35747 30532 5215LM 38 44 1319 587 732SC 153 244 5445 4135 1310SJ 108 125 3892 2647 1245Total 887 1750 47342 38427

Page 38:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 38-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

MATRICULA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE 2015

Oferta de cusros, grupos activos por escuelaSED

ECOD

ESCUELA CURSOS

GRUPOS

CUPO

MATRICULADOS

OCUPACION

CA CD ESCUELA DE CULTURA Y DEPORTE

15 72 1778 1778 100%

LM MI ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA

1 1 20 20 100%

CA CI ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

20 82 2187 2078 95%

CA MA ESCUELA DE MATEMATICA

14 119 4068 3818 94%

CA MI ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA

33 80 1668 1557 93%

CA QU ESCUELA DE QUIMICA 12 103 2652 2458 93%CA IDC INGENIERIA EN

COMPUTADORAS11 21 504 465 92%

Page 39:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 39-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

CA CS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

13 87 2810 2582 92%

CA FI ESCUELA DE FISICA 7 91 2501 2294 92%SC MI ESCUELA DE INGENIERIA

ELECTROMECANICA2 5 100 89 89%

SJ CD ESCUELA DE CULTURA Y DEPORTE

9 12 252 223 88%

SC DVE

VIDA ESTUDIANTIL Y SERVICIOS ACADEMICOS

12 19 370 325 88%

CA PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

35 62 1772 1547 87%

CA BI ESCUELA DE BIOLOGIA 7 19 514 443 86%CA ATI AREA DE

ADMINISTRACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

27 35 954 815 85%

CA CO ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION

35 41 1254 1069 85%

LM QU ESCUELA DE QUIMICA 2 3 54 46 85%CA CA ESCUELA DE INGENIERIA

EN COMPUTACION30 69 1882 1580 84%

CA IB INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA

18 31 733 610 83%

CA AMB

INGENIERIA AMBIENTAL 10 12 320 265 83%

SJ CS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

6 7 200 163 82%

SC PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

9 13 328 265 81%

CA IMT AREA ACADEMICA INGENIERIA MECATRONICA

25 33 795 636 80%

SC SCC ESCUELA DE CIENCIAS Y LETRAS

51 104 2586 2066 80%

CA DI ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL

26 40 884 701 79%

Page 40:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 40-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

CA ME ESCUELA DE CIENCIA E ING. DE LOS MATERIALES

30 46 939 742 79%

SJ AU ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO

26 29 981 773 79%

CA E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA

37 50 1930 1520 79%

CA AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

27 65 2080 1616 78%

SC AG ESCUELA INGENIERIA EN AGRONOMIA

22 31 558 420 75%

AL CS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

2 2 55 41 75%

SC CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION

21 30 660 471 71%

SJ AEL LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

14 14 449 319 71%

SJ CI ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

10 12 330 230 70%

AL CD ESCUELA DE CULTURA Y DEPORTE

2 2 60 40 67%

LM CS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

4 4 137 91 66%

SC AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

18 22 637 412 65%

CA AA ESCUELA DE AGRONEGOCIOS

21 24 421 271 64%

CA MIL LICENCIATURA EN INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

3 3 76 48 63%

SJ AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

17 19 689 435 63%

CA AEN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOCTURNA

16 16 532 334 63%

CA SH ESCUELA DE INGENIERIA 19 25 659 408 62%

Page 41:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 41-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

O EN SEGURIDAD LABORAL E HIGIENE AMBIENTAL

AL CI ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

5 5 135 79 59%

LM CI ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

5 6 162 94 58%

CA FO ESCUELA INGENIERIA FORESTAL

25 26 750 426 57%

SJ MA ESCUELA DE MATEMATICA

7 11 435 247 57%

SJ FI ESCUELA DE FISICA 1 1 37 21 57%CA IA ESCUELA INGENIERIA

AGRICOLA18 21 387 215 56%

AL MA ESCUELA DE MATEMATICA

5 5 205 109 53%

AL CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION

16 18 484 257 53%

CA DP AREA ACADEMICA DE DOCTORADO EN INGENIERIA

1 1 10 5 50%

CA EM ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA ASISTIDA POR COMPUTADORA

15 15 452 217 48%

SC E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA

10 11 172 82 48%

SJ CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION

18 20 519 236 45%

LM MA ESCUELA DE MATEMATICA

6 7 212 95 45%

LM CD ESCUELA DE CULTURA Y DEPORTE

3 5 129 57 44%

LM PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

1 1 30 13 43%

LM CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION

9 10 295 110 37%

CA IBL LICENCIATURA INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA PARA

7 7 75 24 32%

Page 42:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 42-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

EGRESADOSLM AE ESCUELA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

7 7 280 61 22%

SC CND

AREA ACADEMICA DEL DOCTORADO EN CIENCIAS NATURALES PARA EL DESARROLLO

9 9 34 5 15%

CA EML

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA ASISTIDA POR COMPUTADORA

4 4 110 10 9%

CA AEL LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

3 3 30 0 0%

CA GPM

AREA ACADEMICA DE GERENCIA DE PROYECTOS

2 2 20 0 0%

TOTAL 896 1750 47342

38427

Cantidad de estudiantes con al menos un curso matriculado en el TEC 9562

Distribución por sede

SEDE CANTIDAD PORCENTAJEALAJUELA 180 2%CARTAGO 7476 78%CENTRO ACADEMICO 702 7%LIMON 114 1%SAN CARLOS 901 9%SANTA CRUZ 8 0%ZAPOTE 181 2%Total 9562 100%

Page 43:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 43-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Page 44:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 44-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Page 45:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 45-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Estudiantes de nuevo ingreso 2015 1999FORMA DE INGRESO CANTIDAD

CONVENIOS 14EXAMEN DE ADMISION, ABIERTA 1862EXENCION POR MATERIAS 78REVALIDACION 42TITULO PROFESIONAL 3

TOTAL 1996

SEDE CANTIDADALAJUELA 40CARTAGO 1494LIMON 53SAN CARLOS

236

SAN JOSE 176TOTAL 1999

Page 46:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 46-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SEDE FORMA DE INGRESO CANTIDADAL EXAMEN DE ADMISION,

ABIERTA40

CA CONVENIOS 10CA EXAMEN DE ADMISION,

ABIERTA1390

CA EXENCION POR MATERIAS 59CA REVALIDACION 34CA TITULOS PROFESIONAL 1

1494LM CONVENIOS 1LM EXAMEN DE ADMISION,

ABIERTA47

LM EXENCION POR MATERIAS 553

SC CONVENIOS 1SC EXAMEN DE ADMISION,

ABIERTA225

SC EXENCION POR MATERIAS 7SC REVALIDACION 3

236SJ CONVENIOS 2

Page 47:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 47-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SJ EXAMEN DE ADMISION, ABIERTA

160

SJ EXENCION POR MATERIAS 7SJ REVALIDACION 5SJ TITULOS PROFESIONAL 2

176TOTAL 1999

SEDE ESCUELA COD_JORNADA CANTIDADAL CA ESCUELA DE INGENIERIA EN

COMPUTACIOND 40

CA AA ESCUELA DE AGRONEGOCIOS D 43CA AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE

EMPRESASD 128

CA AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

N 45

CA AMB

INGENIERIA AMBIENTAL D 58

CA ATI AREA DE ADMINISTRACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

D 65

CA CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION

D 140

CA CO ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION

D 89

CA DI ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL D 63CA DP AREA ACADEMICA DE DOCTORADO EN

INGENIERIAD 1

CA E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA D 123CA EM ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA

ASISTIDA POR COMPUTADORAD 36

CA FO ESCUELA INGENIERIA FORESTAL D 52CA IA ESCUELA INGENIERIA AGRICOLA D 54CA IB INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA D 40CA IDC INGENIERIA EN COMPUTADORAS D 110CA IMT AREA ACADEMICA INGENIERIA

MECATRONICAD 84

CA ME ESCUELA DE CIENCIA E ING. DE LOS D 67

Page 48:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 48-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

MATERIALESCA MI ESCUELA DE INGENIERIA

ELECTROMECANICAD 115

CA PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

D 147

CA SHO

ESCUELA DE INGENIERIA EN SEGURIDAD LABORAL E HIGIENE AMBIENTAL

D 34

LM AE ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS N 8LM CA ESCUELA DE INGENIERIA EN

COMPUTACIOND 20

LM PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

D 25

SC AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

D 35

SC AG ESCUELA INGENIERIA EN AGRONOMIA D 40SC CA ESCUELA DE INGENIERIA EN

COMPUTACIOND 58

SC E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA D 48SC GT

RGESTION DE TURISMO RURAL D 1

SC PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

D 54

SJ AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

N 79

SJ AU ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO D 48SJ CA ESCUELA DE INGENIERIA EN

COMPUTACIOND 47

SJ MC MAESTRIA EN COMPUTACION V 21999

SEXO CANTIDADHOMBRES 1268MUJERES 731

1999

Page 49:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 49-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SEXO SEDE CANTIDADH AL 33M AL 7H CA 964M CA 530H LM 26M LM 27H SC 147M SC 89H SJ 98M SJ 78

TOTAL 1999

Page 50:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 50-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SEDE ESCUELA SEXO CANTIDAD

AL CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION H 33AL CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION M 7CA AA ESCUELA DE AGRONEGOCIOS H 15CA AA ESCUELA DE AGRONEGOCIOS M 28CA AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS H 78CA AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS M 95CA AM

BINGENIERIA AMBIENTAL H 15

CA AMB

INGENIERIA AMBIENTAL M 43

CA ATI AREA DE ADMINISTRACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

H 53

CA ATI AREA DE ADMINISTRACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

M 12

CA CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION H 117CA CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION M 23CA CO ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION H 57CA CO ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION M 32CA DI ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL H 25CA DI ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL M 38CA DP AREA ACADEMICA DE DOCTORADO EN

INGENIERIAM 1

CA E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA H 106CA E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA M 17CA EM ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA ASISTIDA POR

COMPUTADORAH 19

CA EM ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA ASISTIDA POR COMPUTADORA

M 17

CA FO ESCUELA INGENIERIA FORESTAL H 24CA FO ESCUELA INGENIERIA FORESTAL M 28CA IA ESCUELA INGENIERIA AGRICOLA H 32CA IA ESCUELA INGENIERIA AGRICOLA M 22CA IB INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA H 21CA IB INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA M 19CA IDC INGENIERIA EN COMPUTADORAS H 99

Page 51:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 51-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

CA IDC INGENIERIA EN COMPUTADORAS M 11CA IMT AREA ACADEMICA INGENIERIA MECATRONICA H 70CA IMT AREA ACADEMICA INGENIERIA MECATRONICA M 14CA ME ESCUELA DE CIENCIA E ING. DE LOS MATERIALES H 42CA ME ESCUELA DE CIENCIA E ING. DE LOS MATERIALES M 25CA MI ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA H 95CA MI ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA M 20CA PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION

INDUSTRIALH 82

CA PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

M 65

CA SHO

ESCUELA DE INGENIERIA EN SEGURIDAD LABORAL E HIGIENE AMBIENTAL

H 14

CA SHO

ESCUELA DE INGENIERIA EN SEGURIDAD LABORAL E HIGIENE AMBIENTAL

M 20

LM AE ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS H 3LM AE ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS M 5LM CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION H 15LM CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION M 5LM PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION

INDUSTRIALH 8

LM PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

M 17

SC AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS H 16SC AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS M 19SC AG ESCUELA INGENIERIA EN AGRONOMIA H 27SC AG ESCUELA INGENIERIA EN AGRONOMIA M 13SC CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION H 46SC CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION M 12SC E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA H 36SC E ESCUELA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA M 12SC GT

RGESTION DE TURISMO RURAL H 1

SC PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

M 22

SC PI ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

H 32

Page 52:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 52-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SJ AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS M 32SJ AE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS H 47SJ AU ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO M 22SJ AU ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO H 26SJ CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION M 42SJ CA ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION H 5SJ MC MAESTRIA EN COMPUTACION M 2

TOTAL 1999

SEXO FORMA DE INGRESO CANTIDADM EXAMEN DE ADMISION,

ABIERTA661

M TITULO PROFESIONAL 1H REVALIDACION 29H TITULO PROFESIONAL 2M EXENCION POR MATERIAS 46M CONVENIOS 10M REVALIDACION 13H EXAMEN DE ADMISION,

ABIERTA1201

H EXENCION POR MATERIAS 32H CONVENIOS 4

TOTAL 1999H 1268M 731

TOTAL 1999

Page 53:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 53-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

PROVINCIA CANTIDAD

ALAJUELA 453CARTAGO 501GUANACASTE 69HEREDIA 162LIMON 126NO ASIGNADA 24PUNTARENAS 105SAN JOSE 559TOTAL 1999

Page 54:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 54-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SEDE PROVINCIA CANTIDADAL ALAJUELA 38AL HEREDIA 1AL SAN JOSE 1 40CA ALAJUELA 216CA CARTAGO 482CA GUANACASTE 63CA HEREDIA 122CA LIMON 75CA NO ASIGNADA 4CA PUNTARENAS 93CA SAN JOSE 434 1489LM CARTAGO 2LM LIMON 44LM SAN JOSE 1 47SC ALAJUELA 187SC CARTAGO 2SC GUANACASTE 5

Page 55:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 55-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

SC HEREDIA 13SC LIMON 4SC PUNTARENAS 8SC SAN JOSE 9 228SJ ALAJUELA 12SJ CARTAGO 15SJ GUANACASTE 1SJ HEREDIA 26SJ LIMON 3SJ PUNTARENAS 4SJ SAN JOSE 114 175

SIN ASIGNAR 20 20TOTAL 1999

FINANCIAMIENTO CANTIDADPUBLICO 1209EXTRANJERO 9NO ASIGNADO 72SEMIPUBLICO 240PRIVADO 469TOTAL 1999

Page 56:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 56-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

MODALIDAD CANTIDAD

TECNICO PROFESIONAL 9NO ASIGNADO 72TECNICO INDUSTRIAL 469TECNICO AGROPECUARIO

240

ACADEMICO 1209TOTAL 1999

Page 57:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 57-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

NACIONALIDAD Cantidad

CUBANO 1ESTADOUNIDENSE 3COLOMBIANO 5

Page 58:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 58-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

NO ASIGNADO 20HONDUREÑO 1VENEZOLANO 3ESPAÑOL 1SALVADOREÑO 2PANAMEÑO 1BOLIVIANO 1ECUATORIANO 1NICARAGUENSE 11COSTARRICENSE 1947PERUANO 1MEXICANO 1

1999

COSTARRICENSES 1947EXTRANJEROS 32NO ASIGNADOS 20TOTAL 1999

Page 59:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 59-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Cupos para matrícula extraordinaria

Empadronamiento Matr Extr

Admitidos Matr Extr

Matricu-

lados

Dispo-

nibles

Admitidos x Directriz

ADM

MATRI-CULAORD.

SEDE CUPOADMI-SION

POR PUBLICAR

CARRERA Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2

29 AL 40 11 INGENIERIA EN COMPUTACION, ALAJUELA

44 37 4 7 8 3 4

113 CA 128 15 ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CARTAGO, DIURNA

86 127 7 8 7 8 8

59 CA 64 5 ADMINISTRACION DE TECNOLOGICAS DE INFORMACION

46 49 0 5 4 1 1

72 CA 80 8 INGENIERIA EN CONSTRUCCION

89 56 2 6 5 3 5

54 CA 60 6 INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL

78 71 3 3 4 2 2

35 CA 50 15 INGENIERIA FORESTAL 76 94 8 7 11 4 5

69 CA 80 11 INGENIERIA MECATRONICA

162 75 10 1 9 2 3

43 CA 60 17 INGENIERIA EN MATERIALES

74 115 9 8 14 3 4

22 CA 30 8 INGENIERIA EN SEGURIDAD LABORAL E HIGIENE AMB

28 40 4 4 5 3 3

29 SC 40 11 ADMINISTRACION DE EMPRESAS SC

7 11 4 7 5 6 1

35 SC 40 5 INGENIERIA EN AGRONOMIA

11 16 4 1 2 3 0

76 SJ 80 4 ADMINISTRACION DE EMPRESAS, SAN JOSE, NOCTURNA

21 29 2 2 2 2 2

8 LM 32 24 ADMINISTRACION DE EMPRESAS, LIMON, NOCTURNA

1 2 1 0 0 24 0

12 LM 32 20 INGENIERIA EN COMPUTACION, LIMON

10 11 10 10 8 12 0

19 LM 32 13 INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL, LIMON

5 9 5 6 6 7 0

173 Total de empadronamiento

738 742 73 75

CONVOCADOS 148 90 83 38

Cantidad de estudiantes que se transladan a las carreras siguientes:SEDE CARRERA PLAN CANTIDAD

CA AE 232 7

Page 60:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 60-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

CA AMB 1801 7CA CA 410 11CA CO 509 9CA DI 706 2CA E 808 10CA EM 1603 2CA IB 1053 4CA IDC 2100 3CA IMT 2200 4CA ME 1210 2CA MI 1312 14CA PI 1425 32CA SHO 1411 6 113LM CA 410 1 1SC AE 231 1SC AG 310 1SC CA 410 1SC E 808 1SC PI 1425 2 6SJ AE 232 8SJ AU 606 2SJ CA 410 2 12

TOTAL 132

CA 113LM 1SC 6SJ 12El señor Luis Paulino Méndez añade que es importante que en esos 1800 cupos falta incluir los 40 de Turismo, en Cartago no se ha matriculado porque los grupos son pequeños fue de 7, pero en San Carlos fueron 20. Comenta que en matrícula de nuevo ingreso se está avanzando, pero es un fenómeno social, la idea es que todavía hay unos requisitos para que sea presencial la matrícula, que es la revisión y verificación del diploma de secundaria, el MEP está sacando la base de datos en diciembre y escaneado el título, hay un trabajo previo que se pueda hacer para matricular en la casa, pero hay que modificar el Reglamento.

Page 61:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 61-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Alonso Brenes pregunta si la idea es tipo soporte para todos o si será gradual.El señor Luis Paulino Méndez responde que será gradual.El señor Isidro Álvarez sugiere que se realice una gestión administrativa en donde el TEC respalde sus actividades posteriores a esa base de datos.El señor Jorge Carmona considera que posiblemente es al revés, es una colaboración más de la Institución y asegurar la información correspondiente y una base más confiable.El señor Luis Paulino Méndez añade que todos los que vienen por Convenio o por reconocimiento de cursos entre universidades, presentan en diciembre los datos y de una vez como nuevo estudiante puede matricular en el curso que sigue, esta vez no se hizo así y no le queda claro cuántos estudiantes nuevos realmente vinieron a matricular el curso que requerían. Agrega que hay escuelas que responden muy rápido y se puede abrir un cupo más, pero ahora no se puede abrir hasta la matrícula extraordinaria, es preferible que se abran de una vez.El señor Giovanni Rojas Rodríguez aporta que el requisito de admisión es una fotografía, pero se busca un convenio con el Tribunal, para facilitar y agilizar el trámite de la fotografía de la cédula.El señor Jorge Chaves consulta si hay posibilidad de comparar si la entrada en práctica de carreras que hay duplicadas con la UTN y que ha afectado el histórico no en admisión, porque es un número final, pero sí en los números que están más atrás. El señor Luis Paulino Méndez responde que sigue igual.El señor Jorge Carmona considera beneficioso hacer el comparativo anual para ver la tendencia, pero para un trabajo con la UTN más específico. El señor Jorge Chaves indica que en la Sesión pasada del Consejo manifestaron el interés de conversar en la Comisión de Académicos sobre la experiencia del índice de presentación, hay algunas inquietudes para conversar, por lo que en los próximos días les estará llegando una invitación.El señor Julio Calvo consulta si la UTN tiene carreras de dos años, le interesa conocer la estructura de la población estudiantil.El señor Luis Paulino Méndez responde que sí gradúan diplomados de dos años, pero para poder colegiarse en el Colegio Federado a nivel de arquitectos no pasaron con bachillerato de 4 años, tienen que incluir un año más.El señor Julio Calvo comenta que la UTN ya pasó sobre el TEC, tienen más estudiantes, matricularon 3.000 y en el TEC 2000. Considera que el tema es la tasa de crecimiento que traen, y lo otro que es diferente matricular 2000 en carreras

Page 62:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 62-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

de licenciatura e ingenierías, a matricular 3.000 en programas de dos o 4 años. Cuestiona cómo saber esa información.El señor Luis Paulino Méndez responde que se le solicita a la Vicerrectora Académica.El señor Alonso Brenes agrega que la diferencia es la calidad. El señor Julio Calvo consulta sobre quejas de los estudiantes en cuanto a matrícula.El señor Alonso Brenes responde que respecto a la matrícula se han estado quejando de los cursos de Física 2 y 3, las Culturales y Deportivas, y el otro problema con inglés, ya que no tienen cupos. La señora María Estrada explica que a nivel de sistema solamente que no han podido matricular en asignado, pero ya lo están haciendo.El señor Luis Paulino Méndez indica que con Ciencias de Lenguaje se ha venido trabajando desde la matrícula de estudiantes nuevos, en Cultura y Deporte tendrán que ver el problema; la otra idea es levantar el estado de RN.El señor Julio Calvo pregunta ¿cómo es que se llamó a cuentas RN?El señor Luis Paulino Méndez responde que con psicólogos, trabajo social, etc.El señor Julio Calvo considera que se debe esperar después de Semana Santa porque a partir de ahí hay un caída notable de los estudiantes nuevos que emigran, porque se hace un esfuerzo contratando profesores y después se cae la matrícula. Solicita que se analice el tema de los estudiantes que corren a matricular y después retiran los cursos, debería haber como una multa para esas personas.El señor Luis Paulino Méndez explica que el retiro está multado, se cobra el valor del curso que es de cuarenta y ocho mil colones. El señor Giovanni Rojas Rodríguez indica que se hacen un problema las inclusiones posteriores, porque son aproximadamente 3500. El señor Luis Paulino Méndez comenta que por ejemplo ahora vienen los ajustes, la Escuela de Electromecánica le está pidiendo abrir otros 4 grupos más, se hacen las inclusiones la otra semana. Agrega que es un tema que se está considerando en el otro sistema de gestión que se está desarrollando, las inclusiones y las actas.El señor Giovanni Rojas Rodríguez considera que se puede delegar la responsabilidad de inclusión desde la escuela y que desde ahí se pueden medir. El señor Julio Calvo da las gracias e indica que lo del Sistema son buenas noticias, se han tomado medidas para evitar más problemas y está en una continua mejora. NOTA: Se retiran las personas invitadas a las 10:30 a.m.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2902.

ASUNTOS VARIOSARTÍCULO 14. Rótulos en escuelas ,privadas que dicen: “acreditadas por el

TEC”

Page 63:  · Web viewA.121213-000 y la suma de las medidas de los planos números A-1737794-2014 y A-1737795-2014, diferencia que es de 2.019.393 metros cuadrados, en el Acuerdo, el Consejo

ACTA No. 2902 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 63-55

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Jorge Carmona hace referencia al tema de que la Escuela Sonny ha publicado que está certificada por el TEC; solicita que en principio, se hagan las gestiones necesarias para que al menos se elimine de los rótulos esa parte.ARTÍCULO 15. Informe de Prensa La señora Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, comunica que se recibió el Informe de Prensa, en versión digital, el cual consta en la carpeta de sesiones digitales de la presente sesión; correspondiente al periodo comprendido entre el 21 de enero y el 3 de febrero del 2015. (Documento adjunto a la carpeta de sesiones digitales de esta acta).Sin más temas que atender y siendo las diez con treinta y cuatro de la mañana se levanta la Sesión. BSS/cmpm.