7
Guía de Estudio Tema “La historia de un anciano de 96 años que impidió que el gobierno destruyera su hogar” Nombre: Curso: Fecha: Unidad: El héroe en distintas épocas. Objetivo: OA2/OA9/OA10/OA13 Instrucciones: Realiza las actividades. Recordemos… TEXTO INFORMATIVO Son textos que dan a conocer lo que ocurre a personas reales. Transmite un conocimiento. Ejemplos: noticias, afiches, reportajes, entrevistas, etc. REPORTAJE Género periodístico que informa y explica acontecimientos de interés público desde distintos puntos de vista. Requiere de una investigación rigurosa e incorpora entrevistas, imágenes y otros recursos visuales. No necesariamente es el resultado de un hecho actual: puede tratar un tema del pasado o con proyecciones futuras. Por esta razón, los reportajes son más extensos y profundizan en la información que se entrega. Observa el reportaje de la página 60 del texto escolar: ¡A leer este reportaje!

 · Web viewAntes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico. No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewAntes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico. No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir

Guía de Estudio Tema “La historia de un anciano de 96 años que impidió que el gobierno destruyera su hogar”

Nombre: Curso: Fecha:Unidad: El héroe en distintas épocas. Objetivo: OA2/OA9/OA10/OA13Instrucciones: Realiza las actividades.

Recordemos…TEXTO INFORMATIVO

Son textos que dan a conocer lo que ocurre a personas reales.

Transmite un conocimiento. Ejemplos: noticias, afiches,

reportajes, entrevistas, etc.

REPORTAJE Género periodístico que informa y explica acontecimientos de interés público

desde distintos puntos de vista. Requiere de una investigación rigurosa e incorpora entrevistas, imágenes y

otros recursos visuales. No necesariamente es el resultado de un hecho actual: puede tratar un tema del

pasado o con proyecciones futuras. Por esta razón, los reportajes son más extensos y profundizan en la información que se entrega.

Observa el reportaje de la página 60 del texto escolar:

¡A leer este reportaje!

Actividades en el libro: (pág. 60 y 61)

Separa cada párrafo del texto con un paréntesis cuadrado

Enumera del los párrafos del texto usando una P (párrafo) en cada uno de ellos.

Subraya las palabras claves o idea principal (oración) usando lápiz de color scripto o de pasta.

Page 2:  · Web viewAntes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico. No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir

Actividades en el cuaderno: (pág. 60 y 61)

1. ¿Qué problema debió enfrentar Huang Yung-Fu?

2. ¿Qué motiva a Huang Yung-Fu a levantarse todos los días a las 3 de la madrugada?

3. ¿Cómo podrías definir la forma de ser de Huang Yung-Fu? Menciona al menos dos características y fundamenta a partir del texto.

4. ¿Qué te parece que Huang Yung-Fu se negara a dejar su casa y pueblo? Fundamenta.

5. ¿Por qué el medio que publicó el reportaje no habrá considerado los puntos de vista de los otros involucrados en la historia?

6. ¿Cuáles crees que serían los puntos de vista del gobierno de Taiwán y de las inmobiliarias respecto de este tema?

7. ¿Se puede considerar a Huang Yung-Fu un héroe de su pueblo?, ¿por qué?

8. ¿Qué tiene en común la historia de Huang Yung-Fu con la de “Teseo”? Fundamenta.

9. ¿Te consideras un héroe?, ¿por qué?

10. Escribe una “Noticia” en la hoja correspondiente acerca de HUANG YUNG-FU. Antes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico.

Lee las preguntas y cuando encuentres la respuesta en el texto destácala con tu destacador o subráyala con lápiz scripto o pasta.

Escribe en tu cuaderno SOLO las RESPUESTAS.

No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir no te

preocupes, realiza las actividades en tu cuaderno, dibuja los gráficos y todo lo necesario.

¡Lindos días para ti!

Page 3:  · Web viewAntes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico. No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir
Page 4:  · Web viewAntes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico. No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir

PARTES DE UNA NOTICIA

Paso 1: PlanificaciónOrganizador gráfico: Noticia.

Paso 2: Redacción/Paso 3: Revisión (en el cuaderno)

Page 5:  · Web viewAntes, lee los para realizar tu trabajo y completa el organizador gráfico. No olvides ir archivando todas tus actividades en la CARPETA de lenguaje. Si no puedes imprimir

Paso 4: Reescritura__________________________________________________________

(Epígrafe)

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________(Título)

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________(Lead o bajada)

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________(Cuerpo)

CHEQUEAR CON Indicadores de Evaluación 1 2 3 4 5

CONTENIDO1. Presenta un final relacionado con el tema.COHERENCIA2. Presenta una secuencia lógica de las ideas.COHESIÓN3. Presenta ideas unidas correctamente a través de conectores (primero, luego, después, entonces, antes de que, además, cuando, porque, ya que, debido a, por eso, por lo tanto, e, ni, tampoco, u, antes, anteriormente, mientras, al mismo tiempo, pero, así, a pesar de, después de eso, en consecuencia, en cambio, finalmente, por último, etc.)ORTOGRAFÍA4. Escribe correctamente las palabras (sin faltas ortográficas).5. Utiliza mayúsculas, comas y puntos en la escritura.ESCRITURA6. Escribe con letra legible usando todas las líneas.

TOTAL