4
Micrófono Láser MENNA, Emilio (Mat:11.232) LIBERA RAVENTOS, Juan Manuel (Mat:10.384) VEGA, Cristian Ariel (Mat:11.471)

 · Web viewEsta experiencia se basa en utilizar la reflexión de un láser en una ventana que vibra en función de las ondas de sonidos emitidos dentro de una habitación. Este método

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewEsta experiencia se basa en utilizar la reflexión de un láser en una ventana que vibra en función de las ondas de sonidos emitidos dentro de una habitación. Este método

Micrófono Láser

MENNA, Emilio (Mat:11.232)LIBERA RAVENTOS, Juan Manuel (Mat:10.384)

VEGA, Cristian Ariel (Mat:11.471)

Page 2:  · Web viewEsta experiencia se basa en utilizar la reflexión de un láser en una ventana que vibra en función de las ondas de sonidos emitidos dentro de una habitación. Este método

Introducción

Esta experiencia se basa en utilizar la reflexión de un láser en una ventana que vibra en función de las ondas de sonidos emitidos dentro de una habitación. Este método fue utilizado para fines de espionaje, dado que es posible registrar las variaciones de intensidad del láser en un punto determinado. Por medio de una foto-resistencia, la cual al variar la intensidad que recibe, varía la resistencia que ofrece al resto el circuito y permite obtener variaciones en la señal directamente proporcionales a las ondas sonoras dentro de la habitación espiada.

Con este experimento buscamos simplemente demostrar que es posible lograrlo de manera relativamente sencilla y eficaz.

Materiales

Emisor láserFoto-resistencia de Cadmio (LDR)ProtoboardAmplificador operacional TL0182Ficha monoResistenciasCable de teléfonoBatería de 9V

Realización

Nuestro primer intento lo hicimos conectando una ficha al LDR e ingresarlo por el puerto de la PC. Si bien, se podía apreciar las variaciones en el ritmo de una

canción, no era claro, se escuchaba muy bajo y el ruido era demasiado, solo logramos grabar variaciones de sonido y golpes.

Nos vimos es la necesidad de desarrollar un circuito capaz de amplificar y limpiar la señal. Con la colaboración del Ing. Estaban González, armamos un circuito amplificador, donde una de las resistencias es

Page 3:  · Web viewEsta experiencia se basa en utilizar la reflexión de un láser en una ventana que vibra en función de las ondas de sonidos emitidos dentro de una habitación. Este método

el LDR, que precisamente lo que hace es variar el valor resistivo en función de la intensidad des las ondas electromagnéticas recibidas.

Las pruebas fueron llevadas adelante en el laboratorio de electrónica, ingresando una señal senoidal por medio de una fuente de tensión, registrando en un osciloscopio la entrada al amplificador operacional y la salida. Los resultados fueron muy positivos dado que las variaciones en la amplificación de la señal entrante con respecto a la salida eran muy marcadas en función de la luz recibida por el LDR.

Otra de las cosas que tuvimos que tener en cuenta para optimizar la calidad de la señal obtenida es la vibración del material en el cual hacíamos reflejar el láser (originalmente una pieza de vidrio). Primero, por practicidad utilizamos un vidrio de una superficie aprox. de 2400 cm2 pero la señal no era muy buena. Para conseguir mejores resultados pensamos en utilizar un vidrio de superficie bastante superior o un material que vibre mas fácilmente ante las onda mecánicas incidentes en el.

Conclusión

A pesar de los inconvenientes varios, como la vibración del material, la necesidad del circuito, y la utilización de materiales simples, el resultado fue aceptable para demostrar que el principio es valido, y que el dispositivo es realizable.