1
6.Instrumentac ión Pantalla 16 Instrumentación. Realizar las siguientes tareas: Selección de proveedores y adquisición de bienes y servicios. Como resultado se tiene el Registro de Bienes o Servicios y laactualización del Catálogo de Proveedores. Mantenimiento de la infraestructura. DW y PW: Se publica en web tal cual. A2.1. Adquirir el bien o servicio pedido en la Solicitud de Bienes o supoTEMAS No. Pantalla/subtem a CONTENIDOS Actividad de Aprendizaje Instrucciones DG y PW Pantalla 1 y 2 ISO 9001:2000 La Norma ISO 9001:2000 considera infraestructura a todos los medios físicos (hardware) y lógicos(software) que necesita una organización para desarrollar sus actividades, ya sean utilizados en procesos productivos como auxiliares. La infraestructura incluye, cuando sea aplicable: Ver esquema El término “hardware” no debe asociarse únicamente a la informática. El término “software” hace referencia a los programas informáticos de toda índole que la organización utilice. Dado que ISO 9001:2000 ha sido concebida para ser aplicada por cualquier tipo de organización, sin importar su actividad o tamaño, sus requisitos para la gestión de la infraestructura no pueden ser más precisos, y se resumen en las 3 palabras DETERMINAR: qué infraestructura requiere el sistema de gestión diseñado. PROPORCIONAR: la infraestructura que se ha determinado necesaria. MANTENER:la infraestructura en perfectas condiciones para su uso cuando se precise Actividad 1_ Cuestionario. Instrucciones: Tomando como referencia la información presentada en este tema responde a las preguntas que se presenta a continuación. Al finalizar tu actividad, da clic en el botón guardar para que esta quede registrada en tu carpeta de trabajo. 1. ¿Qué es adquisición? DW y PW: favor de poner los esquemas en una ventana emergente. DW, PW: Animar el esquema. Al colocar el cursor en cada concepto se desplegará la información que le corresponda (tool tip)

€¦ · Web viewLa ocurrencia de estos fenómenos de falta de calidad debenser corregidos de inmediato revisando la definición del mantenimiento aplicado sobre el elemento afectado

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: €¦ · Web viewLa ocurrencia de estos fenómenos de falta de calidad debenser corregidos de inmediato revisando la definición del mantenimiento aplicado sobre el elemento afectado

6.Instrumentación Pantalla 16

A2. Instrumentación

Instrumentación. Realizar las siguientes tareas:

Selección de proveedores y adquisición de bienes y servicios. Como resultado se tiene el Registro de Bienes o Servicios y laactualización del Catálogo de Proveedores. Mantenimiento de la infraestructura.

DW y PW: Se publica en web tal cual.

Actividades

Instrucciones: Con base en la revisión del tema realiza las siguientes actividades:

1. Ejecutar el procedimiento de adquisición de bienes y revisar si esta cumpliendo

A2.1. Adquirir el bien o servicio pedido en la Solicitud de Bienes o Servicios.• Obtener los presupuestos y descripción del bien o servicio ofrecido por los proveedores.• Adquirir el bien o servicio y pedir su aceptación al solicitante.• En caso de que el bien o servicio sea rechazado, se devuelve o se cancela al proveedor y se repite esta actividad.• Registrar el bien o servicio aceptado en el Registro de Bienes o Servicios.

supoTEMASNo.

Pantalla/subtema

CONTENIDOS Actividad de AprendizajeInstrucciones DG y PW

Fundamentación

Pantalla 1 y 2Gestión de la infraestructura

ISO 9001:2000

La Norma ISO 9001:2000 considera infraestructura a todos los medios físicos (hardware) y lógicos(software) que necesita una organización para desarrollar sus actividades, ya sean utilizados en procesos productivos como auxiliares. La infraestructura incluye, cuando sea aplicable:

Ver esquema

El término “hardware” no debe asociarse únicamente a la informática. El término “software” hace referencia a los programas informáticos de toda índole que la organización utilice.

Dado que ISO 9001:2000 ha sido concebida para ser aplicada por cualquier tipo de organización, sin importar su actividad o tamaño, sus requisitos para la gestión de la infraestructura no pueden ser más precisos, y se resumen en las 3 palabras

DETERMINAR: qué infraestructura requiere el sistema de gestión diseñado.PROPORCIONAR: la infraestructura que se ha determinado necesaria.MANTENER:la infraestructura en perfectas condiciones para su uso cuando se precise

Mantenimiento

Este es el apartado que más peso tiene, y el que más atención recibe en los procedimientos de las organizaciones. Se han desarrollado muchas metodologías sobre la gestión del mantenimientode la infraestructura, existe software especializado, formación específica, y departamentos exclusivamente dedicados a dicha función en las organizaciones de mayor dimensión. A continuación se realizar una presentación general sobre los aspectos clave del mantenimiento de infraestructura desde una vertiente de gestión.

Actividad 1_ Cuestionario.

Instrucciones: Tomando como referencia la información presentada en este tema responde a las preguntas que se presenta a continuación. Al finalizar tu actividad, da clic en el botón guardar para que esta quede registrada en tu carpeta de trabajo.

1.

¿Qué es adquisición?

¿Qué significa infraestructura?

¿Cuáles son los elementos para la gestión de la

DW y PW: favor de poner los esquemas en una ventana emergente.

DW, PW: Animar el esquema. Al colocar el cursor en cada concepto se desplegará la información que le corresponda (tool tip)