45
PROGRAMACIÓN DE AULA (Temporalización) REAL WORLD ADVANCED 1 Unidad 2 ______________ ETAPA SECUNDARIA PRIMER CICLO - CURSO 1º ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

€¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

PROGRAMACIÓN DE AULA (Temporalización)REAL WORLD ADVANCED 1

Unidad 2 ______________

ETAPA SECUNDARIAPRIMER CICLO - CURSO 1º

ÁREA DE LENGUA EXTRANJERAINGLÉS

MECD

Page 2: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

TEMPORALIZACIÓN - PROGRAMACIÓN DE AULA.La presente programación de aula representa un modelo de secuencia temporal de aprendizaje para 1º Curso de Educación Secundaria a razón de 4 horas semanales. Se trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada de manera simultánea con alumnos/as que presenten dificultades en el aprendizaje de idiomas, así como con aquellos que posean conocimientos un poco más avanzados. Esta programación trabajará competencias establecidas por el currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria tanto de las competencias generales, como de las competencias propias del área.

Es una programación orientativa y ampliable que recoge todas las actividades del SB, WB, TB, TRB, materiales digitales y otros materiales complementarios, con numerosas posibilidades opcionales. El profesor puede introducir dichas actividades en el momento oportuno, según las necesidades y la actitud de los alumnos/as, teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje – individuales y colectivos – y las horas lectivas de las que se parte.

UNIDAD Aprox.Nº Sesiones

Aprox. Temporalización(55 mins por sesión)* Notas y observaciones

Starter Unit 5 4-6 horas*Unit 1: That’s my world! 12 10-12 horas*Unit 2: Wild nature 12 10-12 horas*Unit 3: The taste test 12 10-12 horas*Review 1 1 1 hora*Unit 4: Curtain up! 12 10-12 horas*Unit 5: The big match! 12 10-12 horas*Unit 6: Getting to know you 12 10-12 horas*Review 2 1 1 hora*Unit 7: See the world! 12 10-12 horas*Unit 8: No time for crime 12 10-12 horas*Unit 9: Think outside the box 12 10-12 horas*Review 3 1 1 hora*TOTAL

Page 3: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Actividades extra programadas por el centro

*Cada centro tendrá que adaptar esta programación a la situación y el horario propios.LAS SESIONES SON DE 55' CADA UNA DE MANERA ORIENTATIVA. CADA PROFESOR ADAPTARA ESTE ASPECTO A SU HORARIO Y AL NIVEL DE SU CLASE.

Se trata de una temporalización adaptable al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada de manera simultánea con alumnos/as que presenten dificultades en el aprendizaje de idiomas, así como con aquellos que posean conocimientos un poco más avanzados. Asimismo, es adaptable a los propios gustos e iniciativas del profesor/a y sus alumnos/as, y la propia evolución del curso.

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 3

Page 4: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Actividades de cada lección De detección de conocimientos previosAl principio del curso, y para adecuar la enseñanza a las características y necesidades específicas de los alumnos y alumnas del grupo, la actividad docente se inicia mediante el intercambio de conocimientos previos con la Starter unit, unidad que recoge aspectos básicos de la lengua que conviene recordar y/o reciclar.

Warm-up Estas actividades de Warm-up pueden aparecer al principio de la lección propuesto en el TB (Lead in) o actividades propuestas en el SB (Class disscusion, Class Vote, Class brainstorm). El objetivo de estas actividades es:

- Actividades de análisis (búsqueda, registro y tratamiento de la información). - Actividades de explicitación de conocimientos previos. En estas actividades se pretende que el alumnado aprenda o recuerde los

conceptos claves para el posterior desarrollo del tema, en unas condiciones óptimas de aprendizaje. - Actividades de reestructuración de ideas, actividades de predicción de contenidos y deducción de información. En estas actividades se

intenta producir que el alumnado se cuestione sus propios conceptos.

De desarrolloCada una de las unidades del método está destinada a facilitar la adquisición, fijación, evolución y mejora de las diversas destrezas que conforman la mayor parte de competencia de la lengua inglesa. El aprendizaje de esta etapa de la ESO supondrá pues promover, reforzar y fijar la autonomía y las capacidades del alumnado con el fin de perfilarlas con mayor precisión. Para el desarrollo de estas capacidades el método proporciona una serie de actividades útiles para cada una de las habilidades que se van a trabajar. Estas actividades de desarrollo se refieren a:

- El vocabulario relacionado con los diversos campos conceptuales que se desarrollan en la unidad didáctica, contextualizado mediante la lectura, audición de textos y uso del idioma (VOCABULARY) (READING and VOCABULARY) (LISTENING and VOCABULARY), con las consiguientes actividades de comprensión lectora y/o auditiva y de comunicación oral. El vocabulario también se contextualizarán en una lección destinada a desarrollar las destrezas orales (SPEAKING).

- Las estructuras gramaticales (GRAMMAR) y de lenguaje funcional (USE OF ENGLISH).- La comprensión escrita (READING) y el análisis de textos de diferentes tipologías (READING and TEXT ANALYSIS).- La expresión escrita a partir de modelos de textos propuestos (WRITING)- El conocimiento de aspectos culturales mediante la comprensión de textos y realización de ejercicios (CULTURE). - La planificación y elaboración de proyectos creativos (PROJECT TIME) que requieran un conjunto de acciones y actividades a realizar que

implican el uso y aplicación de talento humano, recursos técnicos y materiales con el fin de lograr ciertos objetivos y metas y la resolución de problemas.

Page 5: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Cada unidad, pues, enfoca el contenido léxico y gramatical hacia su utilidad como instrumento o herramienta de comunicación: el lenguaje entendido como función social. De la misma manera que en la interacción social hacemos un uso integrado de las diferentes destrezas de la lengua, este método presenta un tratamiento de la engua que integra las diferentes destrezas o skills de forma natural. De esta forma se motiva el alumno puesto que durante el desarrollo de las lecciones y al final de cada unidad verá que podrá utilizar eficazmente el lenguaje estudiado para realizar las funciones comunicativas que corresponden y cuyo resultado suele ser un incremento no sólo de la competencia sino de la propia autoestima.

Con todo ello, se plantea un parámetro de trabajo bien definido cuya estructura consiste en una serie de secciones constantes en cada una de las unidades.

De refuerzo y ampliaciónEl proyecto parte del reconocimiento de que en toda clase hay alumnos/as con diferentes estilos y ritmos de aprendizaje y diferentes niveles de motivación, al tiempo que persigue el objetivo de que todo alumno/a participe en el proceso de aprendizaje con plena satisfacción y alcance el éxito de acuerdo a su nivel de capacidad e interés.

El profesor o profesora decidirá si sería conveniente reducir el número de sesiones dedicadas a realizar algunas de estas actividades con el fin de realizar otras distintas que ayuden al desarrollo de una determinada destreza lingüística.

La diversidad de ejercicios y actividades utilizados en los materiales posibilita que todos los alumnos/as puedan encontrar alguno que esté de acuerdo con su estilo y ritmo de aprendizaje. Cierto tipo de actividad es deliberadamente más sencillo, de tal manera que todos los alumnos/as sean capaces de llevar a cabo la actividad con éxito. El ser capaces de llevar a cabo con éxito pequeñas actividades, como copiar listas de palabras, constituye un factor importante para los alumnos de asimilación más lenta, al contribuir de manera importante a aumentar la confianza en sí mismos como aprendices de lenguas extranjeras.

Actividades para reforzar y ampliar lo aprendido en el método REAL WORLD ADVANCEDADVANCED 1:

En el Worbook:- Realización de las actividades del Workbook propuestas para cada unidad.- Explicaciones de gramática y listas de vocabulario (Wordlist) con actividades de práctica adicionales.

En el Students’ Book:- Actividades extras de lectura y escritura para cada unidad: Extend your Reading y Extend your writing. En el Teacher’s Book:- Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.- Actividades para estudiantes más rápidos; Fast finishers activities.

En el Teacher’s Resource File:- Fotocopiables del TRF para cada lección: Vocabulario, Grammar, Skills, Culture.Actividades digitales:- Extra Online Area para cada lección (Actividades interactivas en MyEnglishLab).

Page 6: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

- ETEXT PREMIUM actividades.- Vocabulary App, con actividades extra para consolidar el vocabulario de cada unidad y unas pequeñas prácticas (On-the-go) para practicar

en cualquier momento.- Actividades interactivas del Active Teach: actividades del SB, del WB, Teacher’s Resources, material de audio, videos, etc.- Website: www.pearsonELT.es/realworldadvanced- REAL WORLD ADVANCEDVideos (BBC Interviews y BBC CULTURE)

De evaluaciónLa evaluación del aprendizaje en Educación Secundaria será continua y formativa. El profesor decidirá, al término del curso, si el alumno o la alumna ha superado los objetivos de la misma, tomando como referente fundamental los criterios de evaluación y evaluará tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza.

Procedimientos

Observación sistemática del trabajo y de la participación del alumno en clase. Intercambios orales: preguntas en clase, diálogos, coloquios, debates y puestas en común. Realización de ejercicios específicos que respondan a los diversos objetivos programados en la unidad didáctica. Revisión y análisis de las actividades y trabajos realizados. Observación de la actitud y comportamiento de los alumnos. Prueba específica de evaluación de la unidad didáctica.

Actividades de evaluación

Evaluación formativa Supervisión continua del progreso durante la clase. Revisión del Workbook. Revisión de los proyectos para cada unidad. Actividades del SB (REVISION). MyEnglishLab test extra exam practice para cada unidad.

Evaluación sumativa REAL WORLD ADVANCED Assessment Package con dos niveles de dificultad (A y B) para cada unidad.

- 1 x Placement Test- 9 x Unit Tests- 4 x Review Tests- 1 x End-of-year Test

Rúbrica de evaluación por bloques de contenidos para la Unidad integrada en la programación de las unidades didácticas (Criterios de Evaluación/Contenidos/Estándares de apredizaje) con su correspondiente RÚBRICA REFERENCIA (2.6.2.3.) explicativa de los diferentes niveles de logros, para las diferentes destrezas comunicatives en función de los criterios de evaluación y los estándares de aprendizajes correspondientes al Primer ciclo de Educación Secundaria.

Rúbrica de evaluación de Competencias Clave (2.6.3)

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 6

Page 7: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Tabla criterios de evaluación de curso por aula (2.6.2.4).

Autoevaluación: CHECK TIME: Actividades del WB para repasar y revisar lo aprendido SELF ASSESSMENT: Actividades del WB de autoevaluación de su proceso de aprendizaje.

Recursos didácticos (Componentes del curso)Students’s Book: una unidad de introducción, 9 unidades temáticas una sección Extra Online Area (MyEnglishLab) videos reales para cada unidad (BBC Interviews) (BBC CULTURE) Revisiones despúes de cada unidad Revisiones extra cada dos unidades secciones Extend your reading y Extend your Writing Irregular Verbs Phrasal Verbs False Friends Pronunciation TimeEtext Premium: Todo el SB y el WB en formato digital Audios y videos Material de referencia como Grammar reference, glosarios, consejos y estrategias de auto-estudio.Workbook: actividades para cada una de las lecciones del SB, Explicaciones de gramática y listas de vocabulario (Wordlist) actividades de práctica adicionales y la sección Check Time para favorecer la autoevaluación y autoaprendizaje.Vocabulary App: Vocabulary App, con actividades extra para consolidar el vocabulario de cada unidad unas pequeñas prácticas (On-the-go) para practicar en cualquier momento.

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 7

Page 8: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Teacher’s Book Con notas y explicaciones para el profesor, sugerencias, notas culturales (Background notes) y respuesta a las preguntas (Answer keys). Actividades extras para reforzar y consolidar. Con código de acceso a Online AreaClass Audio Class CD audios descargables de la página web de REAL WORLD ADVANCEDAdvanced Website: www.pearsonELT.es/realworldadvancedTeacher’s Resource File Con fotocopiables que cubren las lecciones de vocabulario, gramática, skills y Cultura. Descargable desde el ActiveTeach.Test: Assessment Package: Placement test, Units Test, Review Tests, End-of-Year test.Active Teach: SB, WB, Teachers’s Resources, Class y Workbook material de audio, videos del SB, juegos, notas y links de internet.Website: www.pearsonELT.es/realworldadvanced

Con todo ello, se plantea un parámetro de trabajo bien definido cuya estructura consiste en una serie de secciones constantes en cada una de las unidades:

Estructura para cada unidad (Organización)

Con todo ello, se plantea un parámetro de trabajo bien definido cuya estructura consiste en una serie de secciones constantes en cada una de las unidades del SB: Una unidad introductoria: STARTER UNIT. 9 unidades con una estructura similar de lecciones:

Lección Foco Descripción1 VOCABULARY: Presentación y

práctica de vocabulario en contexto

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para reciclar vocabulario e introducir el tema de la unidad (Lead in). Después realizarán alguna actividad como formular hipótesis y hacer inferencias. Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para movilizar información y conocimientos previos a la vez que se practican destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios.Se presenta el vocabulario (Vocabulary box) y se contextualiza con una lectura y sus correspondientes ejercicios de comprensión y práctica. Los alumnos practican el vocabulario aprendido en interacciones comunicativas. Cada lección de vocabulario suele introducir un enfoque especial en la enseñanza del lenguaje (Watch Out!).El WB proporciona una sección con actividades para reforzar el vocabulario aprendido en la lección.

Page 9: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para vocabulario.2 GRAMMAR: Presentación y

práctica de gramática

Visualización y comprensión de videos de entrevistas (BBC

Interviews)

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para practicar destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios. Se introduce una estructura gramatical mediante la audición y lectura de un diálogo. La gramática de la lección se presenta en tablas específicas (Grammar tables) para favorecer su estudio y memorización. Las nuevas estructuras se practican en ejercicios propuestos para ello de comprensión y expresión escrita y en actividades de comunicación oral para, personalizar y contextualizar lo aprendido.La unidad finaliza con la audición y visualización de unas entrevistas (BBC interviews) con lenguaje real relacionado con los contenidos gramaticales de la unidad.Al final de la unidad en el SB exite una sección con actividades de práctica y revisión específica (Revision).El WB proporciona una sección con actividades para reforzar la gramática aprendida en la unidad (Grammar Reference and practice). También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para la gramática y los videos.

3 LISTENING: práctica de comprensión oral y

presentación de un nuevo bloque de vocabulario

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Después realizarán alguna actividad como formular hipótesis y hacer inferencias. Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para practicar destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios. Cada lección suele hacer hincapie en un grupo de collocations o una parte del vocabulario además de un grupo específico de vocabulario (Vocabulary box) relacionado con el tema de la unidad.Posteriormente se escucha un texto oral que contextualiza el lenguaje visto y se realizan ejercicios de comprensión. La lección suele finalizar con actividades para practicar y contextualizar el lenguaje aprendido.

4 READING: Práctica de comprensión escrita y

presentación de un segundo bloque de vocabulario.

Análisis de la organización de diferentes tipos de textos Y

práctica de los mismos(TEXT ANALYSIS)

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Después realizarán alguna actividad como formular hipótesis y hacer inferencias. Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para practicar destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios.Cada lección cuenta con lecturas de textos variados y actividades de comprensión para trabajar destrezas específicas de aprendizaje. Además cada lección de vocabulario suele introducir un enfoque especial en la enseñanza del lenguaje (Watch Out!) (Collocations). La primera parte de la lección finaliza con una actividad para practicar, personalizar y contextualizar el lenguaje aprendido (And you?).

En la segunda parte de la lección los alumnos analizarán y trabajarán la organización de un determinado tipo de texto (TEXT ANALYSIS) para finalizar con una actividad para practicar, personalizar y contextualizar el lenguaje aprendido (And you?).

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 9

Page 10: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Al final del Students’ Book se proporciona una sección de refuerzo de las destrezas de lectura para cada unidad (EXTEND YOUR READING). También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para la mejorar la lectura de textos.

5 GRAMMAR: Presentación y práctica de gramática en

contexto

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para practicar destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios.Las nuevas estructuras se presentan mediante la lectura de un texto con sus correspondientes ejercicios de práctica y comprensión. La gramática de la lección se presenta en tablas específicas (Grammar tables) para favorecer su estudio y memorización.Las nuevas estructuras se practican en ejercicios propuestos para ello de comunicación oral para, personalizar y contextualizar lo aprendido (And you?).Al final de la unidad en el SB exite una sección con actividades de práctica y revisión específica (Revision).El WB proporciona una sección con actividades para reforzar la gramática aprendida en la unidad (Grammar Reference and practice). También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para la gramática.

6 SPEAKING: práctica de expresión oral y utilización de

lenguaje funcional

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para movilizar información y conocimientos previos a la vez que se practican destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios. Cada lección de vocabulario suele introducir un enfoque especial en la enseñanza del lenguaje (Out of class).El lenguaje funcional en cada lección se presenta mediante la audición y la lectura de un dialogo real para contextualizar y aprender lenguaje para la vida. Este lenguaje se plasmará en recuadros con expresiones y lenguaje útil (Speaking Box) y se realizarán ejercicios de comprensión y práctica.La lección termina con una actividad para personalizar y practicar el lenguaje aprendido, primero preparando y planificando una comunicación similar a la vista en la lección (PREPARE) y luego simulando y actuando una comunicación similar (SPEAK).También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para trabajar las destrezas comunicativas y la expresión oral.

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 10

Page 11: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

7 USE OF ENGLISH: estudio y práctica de lenguaje.

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Posteriormente se realizan actividades de Warm/up a la vez que se practican destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios.Cada lección se centra en el uso de lenguaje específico y enfoca reglas y estructuras variadas para trabajar e interiorizar mediante el estudo de unos recuadros (LENGUAJE). Después se realizarán activdades de práctica y modelos de éxamen para mejorar el uso del lenguaje visto en la lección (Exam-type tasks).La lección finaliza con una actividad que favorece el pensamiento pensamiento crítico (Critical THINKING) y la interpretación del mundo, elaborando estrategias y formas de percibir las cosas.También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para trabajar las destrezas comunicativas y la expresión oral.

8 WRITING: Práctica de expresión escrita a partir de un

modelo de texto propuesto

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Posteriormente se realizan actividades de Warm/up a la vez que se practican destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios.Los alumnos leen un tipo de texto modelo, con una determinada función comunicativa y una estructura diferente en cada caso y realizan unos ejercicios de comprensión y práctica. El alumno dispone de unos recuadros explicativos de referencia (Writing Box) y otros con lenguaje específico para mejorar la escritura de ese determinado texto visto en la lección (Language Box).La lección termina con una actividad para personalizar y practicar el lenguaje aprendido, primero preparando y planificando (PREPARE) y luego produciendo un texto de similares características al texto medelo, siguiendo unas pautas propuestas (WRITE).Al final del Students’ Book se proporciona una sección de refuerzo de las destrezas escritas para cada unidad (EXTEND YOUR WRITING). También el Teacher’s Resource File presenta hojas de trabajo para la mejorar la escritura.

9 Revision y auto-evaluación de la unidad

Esta lección incluye la consolidación y revisión del lenguaje visto en la unidad REVISION con secciones para trabajar el vocabulario, la gramática y el lenguaje.Además proporciona una sección de autoevaluación en el Work Book (SELF ASSESSMENT).

10 Lección cross-cultural (BBB CULTURE) y realización de un

Proyecto (PROJECT TIME)

Se comienza la lección practicando alguna destreza de aprendizaje para movilizar información y conocimientos previos o repasar lenguaje aprendido (Lead in). Después realizarán alguna actividad como formular hipótesis y hacer inferencias. Posteriormente se realizan actividades de Warm/up para practicar destrezas de comunición y de opinión (Class Vote/Class Brainstorm) donde los alumnos tienen la posibilidad de opinar y argumentar sus criterios.Los alumnos visualizan un video con temas de actualidad de la BBC, para aprender y reflexionar sobre aspectos culturales y sociales de interés para ellos y realizan unos ejercicios de comprensión del mismo.La segunda parte de la lección consiste en la realización de un proyecto (PROJECT TIME) y la exposición de una presentación digital del mismo, siguiendo unas pautas dadas: Choose and Brainstorm, Research, Write, Practise, Deliver. Se trata de un trabajo colaborativo de equipo para aprender a tomar decisiones y

Page 12: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

entenderse, motivando la responsabilidad, el compromiso, la creatividad y la comunicación y fomentando paralelamente el uso de las TIC como herramientas de aprendizaje.

La siguiente tabla muestra la nomenclatura de los distintos modelos de enseñanza y procesos cognitivos para elaborar las programaciones:

RECURSOS MODELOS DE ENSEÑANZA PROCESOS COGNITIVOS

COMPETENCIAS CLAVE (CCC) ESCENARIOS

Students’s Book con una sección Extra Online Area

Students’s Etext Workbook MyEnglishLab Class Audio CDs Teacher’s Book Teacher’s Resource File. Assessment Package:

Placement test, Language and skills tests, Review tests, End-of-Year test.

Active TeachTest Package

CONDUCTUAL Enseñanza directa Reflexivo CL Comunicación lingüística Aula habitualSimulación

PERSONAL Enseñanza no directiva Analítico CMCTMatemática, científica y tecnológica

Laboratorio de idiomas

SOCIAL Investigación grupal Lógico CD Competencia digital Aula virtual

Juego de roles Crítico AA Aprender a aprender

Sala de informática

Jurisprudencial Analógico SC Sociales y cívicas Aula tallerPROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN Inductivo básico Sistémico SIEESentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Biblioteca

Formación de conceptos Creativo CECConciencia y expresiones culturales

Salón de actos

Indagación científica Deliberativo GimnasioMemorístico vehicular los contenidos a través de una lengua extranjera

PrácticoCasa

Sinéctico

Organizadores previos

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 12

Page 13: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

La siguiente tabla muestra la nomenclatura de los distintos descriptores o indicadores en los que se desglosa cada competencia.

DESCRIPTORES - COMPETENCIAS

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (CL)

ESCUCHAR CL1

CL1.1 Sabe identificar información esencial y más específica en textos orales de diferente naturaleza.CL1.2 Conoce y sabe aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión oral; Escucha activamente, realiza inferencias, deduce por el contexto, se apoya en las imágenes, hace predicciones y formula hipótesis, etc.Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.CL1.3 Identifica en los textos que escuchan aspectos socioculturales y sociolingüísticos.CL1.4 Distingue las diferentes funciones comunicativas de un texto oral así como los patrones sintácticos y discursivos propios de los mismos.CL1.5 Reconoce léxico oral de uso común propio de su nivel.CCL1.6 Reconoce estructursa sintácticas básicas.CL1.7 Discrimina patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso común.HABLAR/CONVERSAR CL2

CL2.1 Intenta comunicarse en inglés siempre que le es possible.CL2.2 Es capaz de produir textos breves y comprensibles.CL2.3 Utiliza las estratègias adecuadas para hablar y comunicarse.CL2.3 Incorpora en sus textos orales o conversaciones elementos socioculturales y sociolinguísticos aprendidos, así como normas de conducta y convivència.CL2.4 Produce un discurso comprensible y coherente adecuado a las diferentes intenciones comunicativas.CL2.5 Conoce y utiliza un repertorio de léxico oral y estructuras sintácticas en relación con su nivel y suficiente para comunicarse.CL2.6 Pronuncia y entona de manera clara e inteligible.LEER CL3

CL3.1 Identifica información general y más específica en diferentes formatos y registros escritos así como en diferentes somportes.CL3.2 Sabe aplicar diferentes estrategias lectoras para mejorar la comprensión de los textos como utilizar conocimientos previos, hacer inferencias sobre el texto que van a leer, hacer deduciones por el contexto en palabras desconocidas, utilizar métodos de lectura ràpida como skimming o scanning, saber responder preguntas de comprensión, localizar palabras clave, usar diagramas o mapas mentales, etc.CL3.3 Identifica en los textos que lee aspectos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos.CL3.4 Distingue la función comunicativa principal del texto.CL3.5 Reconoce léxico y estructuras sintácticas propias de su nivel.CL3.6 Reconoce las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación.ESCRIBIR CL4

Page 14: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

DESCRIPTORES - COMPETENCIAS

CL4.1 Escribe, en papel o en soporte electrónico textos breves y sencillos utilizando el vocabulario, las estructuras y el formato adecuado para cada función o propósito comunicativo.CL4.2 Utiliza estrategias básicas de escritura como copiar y reproducir formatos.CL4.3 Utiliza patrones gráficos y convenciones ortográficas básicas.CMCT1.Conoce, utiliza y relaciona los números en la lengua extranjera; medidas y unidades; geometría; clasificación, gráficos y tablas; resolución de pequeños problemas.CMCT2 Conoce el método científico y los sistemas físicos;la materia, la fuerza, la energía, etc.CMCT3 Conoce los sistemas de la Tierra y del Espacio; geología, cosmología, metereología, etc.CMCT4. Conoce los sistemas biológicos;aspectos del ser humano; anatomia, funciones, salud y enfermedad, nutrición,calidad de vida y hábitos saludables.CMCT5. Conoce sistemas tecnológicos;materiales y nuevas tecnologías;funciones, usos y riesgos.CMCT6. Conoce sobre el medioambiente y su problemática y la relación entre hábitos de consumo y los recursos disponibles. La regla de las tres “R”: reducción, reutilización y reciclajeCMCT7. Identifica elementos del entorno físico, animales, paisajes y naturaleza.COMPETENCIA DIGITAL (CD)

CD1. Busca, recopila y organiza información en soporte digital (Internet).CD2. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como soporte para el aprendizaje de la lengua extranjera.CD3. Aprende de los lenguajes que conforman los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran, para una buena alfabetización digital.CD4 conocer los distintos riesgos asociados al uso de las tecnologías y de recursos online como la protección de datos propios y ajenos y los aspectos adictivos de las tecnologías.APRENDER A APRENDER (AA)

AA1. Utiliza estrategias y recursos de pensamiento para mejorar la comprensión y la expresión de la lengua extranjera; deducir, hacer hipótesis, observar, comparar, asociar, transferir información, hacer resumenes, etcAA2. Aprende a planificar, organizar, producir y revisar sus producciones escritas y orales.AA3. Identifica y regula lo que sabe y lo que es necesario aprender mediante actividades de autoevaluación y autoconocimiento.AA4. Aprende a reflexionar, a ser crítico y a buscar soluciones a las situaciones o problemas que se presentan en su aprendizaje y en su vida.AA5. Aprende técnicas de trabajo colaborativo y se acostumbra a exponer en público y a argumentar sus ideas.AA6.Gestiona sus propias capacidades, motivación y esfuerzo y realiza las actividades propuestas como deberes (Workbook)

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 14

Page 15: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS (SC)

SC1. Participa en interacciones orales respetando las normas básicas de intercambio, tanto en parejas como en grupo.SC2. Aprende formas de comportamiento, actitudes y valores que le preparan para participar eficaz y constructivamente en la vida social.SC3. Muestra curiosidad e interés hacia las personas que hablan la lengua extranjera, su cultura, sociedad y costumbres.SC4. Conoce su realidad económica y social y su funcionamiento y organización.SC5. Adquiere habilidades para la prevención y resolución de conflictos y la regulación de la convivencia.SC6. Se informa, toma conciencia y posición ética en relación a problemas sociales y medioambientales.SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR (SIEE)

SIEE1. Utiliza criterio y reflexión personal para llevar a cabo ciertas actividades.SIEE2. Investiga, recopila y organiza información en diferentes soportes.SIEE3. Disfruta de forma autónoma de la lectura de textos adecuados a su edad manifestando una actitud positiva hacia la lectura.SIEE4. Desarrolla iniciativas y estrategias sencillas de planificación, ejecución y comprobación del trabajo realizado.SIEE5. Desarrolla capacidades para asunción y gestión de riesgos, aprendiendo a evaluarse y auto-evaluarse, determinando sus puntos fuertes y débiles en su proceso de aprendizaje.SIEE6. Desarrolla actitudes y valores como: el autoconocimiento y la autoestima, la autonomía, el interés y esfuerzo, la iniciativa, la pro-actividad y la innovación.CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES (CEC)

CEC1.Conoce, comprende y valora diferentes manifestaciones culturales y artísticas; artes escénicas, teatro, danza, música, arte.CEC2. Muestra curiosidad e interés por conocer información sobre las personas, la sociedad y la cultura de los países donde se habla la lengua extranjera.CEC3. Identifica aspectos como el medio físico y la historia de su entorno, país y de otros países.CEC4. Se expresa creativamente y utiliza técnicas artísticas para la presentación de proyectos y documentos escritos.

Page 16: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

UDI 2Unidad 2 – WILD NATURE – Lección/Sesión 1 (55’):Identificación y práctica de vocabulario en un contexto (VOCABULARY)

Objetivos Actividades/EjerciciosCC

Indicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza

Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje de la unidad anterior y practicar estrategias básicas de aprendizaje.

Lead in: Realización de una actividad de Warm-up para repasar lenguaje (vocabulario y gramática) de la unidad 1 anterior.

CLAA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Juego de roles

Aula habitual

SB, pp. 22-23WB,pp. 18-19TBClass Audio CD

Etext Premium

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Vocabulary App

Introducir el tema de la unidad mediante la presentación del vocabulario:- Tiempo atmosférico- Temperatura- Desastres naturales

Practicar estrategías básicas de aprendizaje.

Practicar diferentes destrezas de comunicación.

Practicar y contextualizar el vocabulario aprendido

Actividades de Warm-up: Observación de las imágenes de la lección y elaboración de hipótesis sobre contenido y contexto.

Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L1 Ej.1): opinar sobre su tiempo favorito.

Complección de una tabla con el vocabulario propuesto (Vocabulary box). Audición y comprobación del ejercicio (L1, Ej.2)

Lectura e interiorización de un recuadro (Learn Box) para hacer hincapié en un aspecto del lenguaje (Watch OUT!): verbos relacionados con la descripción del tiempo.

Comunicación oral en parejas describiendo unas fotografías que representan diferentes tiempos atmosféricos (L1, Ej.3).

Lectura de un informe sobre climatología (Did you know…?. Respuesta a preguntas de comprensión (L1, Ej. 4).

Lectura y complección de un recuadro de vocabulario (Vocabulary Box): temperaturas. Audición y comprobación del ejercicio (L1, Ej.5).

Audición de un texto con tres pronósticos metereológicos y categorización de información en tres diferentes países. (L1, Ej. 6).

Relación de unas descripciones con su desastre natural de un recuadro (Vocabulary Box) correspondiente. Audición y

CL1, CL2 CL3, CL4

AA1AA2CMCT1CMCT3SC1SC2SIEE1SIEE4

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 16

Page 17: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección/Sesión 1 (55’):Identificación y práctica de vocabulario en un contexto (VOCABULARY)

Objetivos Actividades/EjerciciosCC

Indicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza

Escenario Recursos

comprobación del ejercicio (L1, Ej.7). Comunicación oral para contextualizar y

practicar el lenguaje aprendido describiendo los problemas causados por diferentes desastres naturales, vistos en el ejercicio 7 anterior. (L1, Ej.8).

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook pp. 18 y 19.

Extra Online Area con práctica adicional para la lección.

Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.

Language summary, SB p. 22. Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach. Photocopiables del TRF: Resource Unit 2

Lesson 1 Vocabulary: What’s the weather like in…?

Website: www.pearsonELT.com/realworld.

CL1, CL2 CL3, CL4AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 17

Page 18: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE - Lección/Sesión 2 (55’):Presentación y práctica de gramática en un contexto (GRAMMAR)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza

Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar estructuras de lenguaje anterior (combinación de adverbio+adjetivo).

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Aula habitual

SB, p.24WB, p.20TBClass Audio CD

Etext Premium

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Presentar una estructura gramatical para hablar de un evento del pasado y lo que estaba ocurriendo en el momento.

- Past simple/Past Continuous.

Practicar y contextualizar las estructuras aprendidas.

Practicar estrategías básicas de aprendizaje.

Practicar diferentes destrezas de comunicación.

Visualizar y comprender videos de entrevistas (BBC Interviews)

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L2, Ej.1): hablar de lo que el alumno hace en casa cuando regresa de una excursión escolar.

Audición de un dialogo para presentar y contextualizar una nueva estructura gramatical. Respuesta a una pregunta de comprensión (L2, Ej 2)

Lectura, audición e interiorización de una tabla con contenido gramatical (Grammar) para aprender la nueva estructura presentada en la lección (L2, Ej.3). Realización de ejercicios de práctica (L2, Ejs. 3 y 4).

Lectura y complección de un email para practicar las estructuras aprendidas. (L2, Ejs. 5 y 6).

Visualización de un video con entrevistas realizadas en la vida real para usarse como modelo del lenguaje de la unidad (BBC Interviews) Funny things that happened (L2).

CL1, CL2 CL3, CL4

AA1AA2CD3SC1SC2SC3SIEE1SIEE4CEC2

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p.20. Workbook Grammar Reference and practice, p.99. Extra Online Area con práctica adicional para la

lección. Realización de las actividades de ampliación

propuestas en el TB Extra activities. Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach. Photocopiables del TRF Unit 2

- Lesson 2 Grammar- Lesson 2 Video

CL1, CL2 CL3, CL4

AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 18

Page 19: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2– WILD NATURE – Lección/Sesión 3 (55’):Práctica de comprensión oral y presentación de vocabulario nuevo en un contexto (LISTENING and VOCABULARY)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar estructuras de lenguaje anterior (Past simple, Past Continuous).

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Aula habitual

SB, p.25WB, p.21TBClass Audio CD

Etext Premium

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Vocabulary App

Practicar destrezas de comprensión oral (LISTENING): entender una conversación hablando sobre hacer camping.

Presentar y practicar un nuevo bloque de Vocabulario: en la naturaleza.

Contextualizar el lenguaje nuevo en diferentes comunicaciones orales.

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L3, Ej.1): expresar si les gusta las actividades al aire libre.

Observación de las imágenes de la lección y elaboración de hipótesis sobre contenido y contexto. Respuesta a unas preguntas de deducción. Audición y comprobación del ejercicio (L3 Ej. 2).

Audición de un texto oral; una conversación sobre hacer acampada. Realización de ejercicios, para trabajar collocations (L3, Ejs. 3 y 4).

Respuesta a unas preguntas de comprensión sobre el texto previamente escuchado (L3, Ej.5).

Estudio de un cuadro de vocabulario (Vocabulary Box): en la naturaleza. Categorización de vocabulario en las categorías propuestas. Audición y comprobación (L3, Ej. 6).

Lluvia de ideas añadiendo más palabras de vocabulario (L3, Ej.7).

Lectura y discriminación de vocabulario correcto en unas frases (L3, Ej. 8).

Escritura de un pequeño párrafo opinando sobre las acampadas y las actividades al aire libre en la naturaleza (L3, Ej.9).

CL1CL2-CL3-CL4

AA1AA2CMCT7SIEE1SIEE4CEC3

Practicar, reforzar y extender los contenidos

Realización de las actividades del Workbook p.21.

CL1, CL2 CL3, CL4

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 19

Page 20: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2– WILD NATURE – Lección/Sesión 3 (55’):Práctica de comprensión oral y presentación de vocabulario nuevo en un contexto (LISTENING and VOCABULARY)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Extra Online Area con práctica adicional para la lección.

Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.

Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach. Photocopiables del TRF: Unit 2 Lesson 5

Listening.

AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 20

Page 21: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 4/Sesiones 4-5 (105’):Práctica de comprensión escrita y presentación de vocabulario nuevo en contexto (READING and VOCABULARY)Análisis, organización y práctica de un tipo de texto (READING and TEXT ANALYSIS)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar estructuras de lenguaje anterior (el pasado simple de los verbos).

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Aula habitual

SB, p. 26-27WB, p.22TBClass Audio CD

Etext Premium

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Practicar destrezas de comprensión escrita (READING): localizar información específica y detallada en una entrada de blog.

Presentar y practicar un nuevo bloque de Vocabulario: Collocations adverbio+adjetivo.

Contextualizar el lenguaje nuevo y practicar diferentes destrezas de comunicación.

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos y practicar destrezas de comunicación (Class Brainstorm, L4, Ej.1): qué hacer cuando hace frio.

Observación de las imágenes de la lección y elaboración de hipótesis sobre contenido y contexto. Respuesta a una pregunta de deducción (L4, Ej.2).

Actividades de práctica y modelo de éxamen (Exam-type tasks) (L4, Ej.2).

Lectura de una entrada de un blog (I love linving in Iceland). Realización de ejercicios de comprensión (L4, Ejs. 3 y 4).

Lectura e interiorización de un recuadro de vocabulario (Vocabulary Box): collocations adverbio+adjetivo. (L4, Ejs 5 y 6).

Actividad para practicar, personalizar y contextualizar el lenguaje aprendido. Escritura de una entrada de blog inspirando a la gente a viajar y conocer el país del alumno en invierno (And you?, L4)

CL3CL1-CL2-CL4

AA1AA2CD2CD3CMCT7SC3SIEE1SIEE3SIEE4SIEE6CEC2

Entender y analizar la organización de un tipo de texto (Reading and Text Analysis): Un poema.

Practicar y personalizar el nuevo tipo de texto trabajado.

Contextualizar el lenguaje

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar lenguaje anterior (repaso de las estaciones del año).

Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos antes de analizar un tipo de texto (Class Brainstorm, L4 Ej.1): hablar lo que conocen de poemas y poesía.

Lectura e interiorización de un cuadro con la

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 21

Page 22: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 4/Sesiones 4-5 (105’):Práctica de comprensión escrita y presentación de vocabulario nuevo en contexto (READING and VOCABULARY)Análisis, organización y práctica de un tipo de texto (READING and TEXT ANALYSIS)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

nuevo y practicar diferentes destrezas de comunicación.

definición y características de un determinado tipo de texto. (L4, Ej.1).

Lectura y audición de un poema (Seasons ebb away). Respuesta a preguntas de comprensión (L4, Ejs. 3-4-5).

Realización de una actividad para trabajar las características del texto trabajado en la lección (L4, Ej.6).

Actividad para practicar, personalizar y contextualizar el lenguaje aprendido. Escritura de un poema sobre una estación o el cambio de estación. (And you?, L4)

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p.22.

Extra Online Area con práctica adicional para la lección.

Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.

Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach. Extend your reading, SB p. 125. Photocopiables Del TRF: Unit 2 Lesson 4

Reading. Website: www.pearsonELT.com/realworld

CL1, CL2 CL3, CL4AA1AA6CD2SIEE1SIEE3SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 22

Page 23: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 5/Sesión 6 (55’):Presentación y práctica de gramática en un contexto y práctica de la misma (GRAMMAR)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar lenguaje y estructuras anteriores (repaso de la estructura used to).

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Juego de roles

Aula habitual

SB, p. 28WB, p. 23TBClass Audio CD

Etext Premium

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Presentar una estructura gramatical para hablar de acciones que se repiten en el pasado y hábitos consolidados.

- Used to.

Practicar y contextualizar las estructuras aprendidas.

Practicar estrategías básicas de aprendizaje.

Practicar diferentes destrezas de comunicación.

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos, sus opiniones y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L5, Ej.1): expresar preferencias sobre vivir en la ciudad o en el campo.

Audición y lectura de un texto (A change of place, a change of habits) para presentar y contextualizar una nueva estructura gramatical. Realización de un ejercicio de comprensión lectora (L5, Ej 2)

Lectura e interiorización de una tabla con contenido gramatical (Grammar) para aprender la nueva estructura presentada en la lección (L2, Ej.3). Complección de la misma (L5, Ej.3).

Realización de ejercicios para practicar la estructura aprendida (L5, Ejs.4 y 5).

Escritura de frases, según un modelo para practicar y personalizar el lenguaje de la lección (L5, Ej. 6).

Comunicación oral en parejas para contextualizar el lenguaje de la lección: hablando de acciones pasadas y viejos hábitos (And you? L5).

CL1, CL2, CL3, CL4

AA1AA2SC1SC2SIEE1SIEE4

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p.23.

Workbook Grammar Reference and practice, p.99.

Extra Online Area con práctica adicional para la lección.

Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.

Actividades interactivas en MyEnglishLab.

CL3, CL4AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 23

Page 24: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 5/Sesión 6 (55’):Presentación y práctica de gramática en un contexto y práctica de la misma (GRAMMAR)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Actividades interactivas del Active Teach. Photocopiables del TRF Unit 2

- Lesson 5 Grammar

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 24

Page 25: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 6/Sesión 7 (55’):Presentación de lenguaje y Práctica de expresión oral (SPEAKING)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar lenguaje de las lecciones anteriores.

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Crítico

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Juego de roles

Aula habitual

SB, p. 29WB, p. 24TBClass Audio CD

Etext Premium

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Vocabulary App

Practicar destrezas de expresión oral y aprender lenguaje funcional y útil para la vida (SPEAKING): expresar críticas y explicaciones cuando las cosas van mal.

Contextualizar el lenguaje nuevo en diferentes comunicaciones orales (PREPARE-SPEAK)

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos, sus opiniones y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L6, Ej.1): hablar de la sensación que les producen las serpientes.

Audición de un dialogo para contextualizar expresiones y lenguaje de una determinada función comunicativa. Respuesta a unas preguntas de comprensión (L6, Ej 2)

Lectura e interiorización de un recuadro (Learn Box) para hacer hincapié en un aspecto del lenguaje (OUT of class): expresiones I’m boiling. Cheers. Surprise!. Me too!

Lectura e interiorización de un recuadro con expresiones y lenguaje útil (Speaking Box) y realización de unos ejercicios de práctica (L6, Ejs. 3 y 4).

PREPARE: Preparación para una comunicación oral, según las indicaciones de un recuadro (L6, Ej. 5).

SPEAK: Actuación de una situación comunicativa para contextualizar y practicar el lenguaje de la lección, siguiendo unas pautas propuestas para ello (L6, Ej. 6).

CL2-CL1

AA1AA2AA4AA5CD3SC1SC2SC3SIEE1

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p.24

Extra Online Area con práctica adicional para la lección.

Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.

Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach.

- Photocopiables del TRF: Unit 2 Lesson 6

CL1, CL2 CL3, CL4AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 25

Page 26: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 6/Sesión 7 (55’):Presentación de lenguaje y Práctica de expresión oral (SPEAKING)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Speaking

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 26

Page 27: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 7/Sesión 8 (55’):Presentación y práctica de lenguaje funcional (USE OF ENGLISH)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar lenguaje específico para expresar críticas.

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Crítico

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Juego de roles

Aula habitual

SB, p. 30WB, p. 25TBClass Audio CD

Students’ Etext

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Practicar destrezas de expresión oral y estudiar eluso de lenguaje específico enfocando reglas y estructuras (USE OF ENGLISH): Adverbs and indefinite pronouns.

Contextualizar el lenguaje nuevo en diferentes comunicaciones orales.

Favorece el pensamiento pensamiento crítico (Critical THINKING)

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos, sus opiniones y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L7, Ej.1): lectura de unas viñetas y comunicación oral expresando acuerdo.

Lectura e interiorización de un recuadro con reglas de lenguaje: adverbios y pronombres indefinidos (LANGUAGE Box) y realización de unos ejercicios de práctica (L6, Ejs. 2 a 4).

Actividades de práctica y modelo de éxamen para mejorar el uso del lenguaje visto en la lección (Exam-type tasks) (L6, Ej.4).

Realización de una actividad que favorece el pensamiento pensamiento crítico (Critical THINKING, L7).

CL1-CL2CL3-CL4

AA1AA2AA4SC1SC2SC3SIEE1SIEE4

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p.25.

Extra Online Area con práctica adicional para la lección.

Realización de las actividades de ampliación propuestas en el TB Extra activities.

Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach. Photocopiables del TRF: Resource Unit 2

Lesson 7 Use of English.

CL1, CL2 CL3, CL4AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 27

Page 28: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 8/Sesión 9 (55’):Lectura y comprensión de un texto con una determinada función comunicativa y escritura de un texto similar (WRITING)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para repasar lenguaje para hablar de viajes y vacaciones.

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Aula habitual

SB, p. 31WB, p. 26TBClass Audio CD

Students’ Etext

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

Practicar destrezas de expresión escrita y aprender a planificar y escribir textos de diferente formato y función según un texto modelo (WRITING): Una entrada para un blog de viajes.

Aprender e interiorizar cuadros explicativos de referencia para una buena adecuación del texto determinado a trabajar.

Aprender e interiorizar cuadros con lenguaje específico para mejorar la escritura de ese determinado texto visto en la lección (Language Box): dar ejemplos.

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos, sus opiniones y practicar destrezas de comunicación (Class Vote, L8, Ej.1): lee el alumno blogs o guías de viajes online?.

Observación de un texto y una imagen y formulación de hipótesis. Lectura del texto; una entrada de un blog de viajes (Melbourne). Realización de inferencias al respecto y respuesta a preguntas de deducción y comprensión del texto leído (L8, Ejs. 2 y 3).

Lectura e interiorización de un recuadro (Writing Box) para aprender las características, estructura y formato del texto de la lección y realización de ejercicios de práctica (L8, Ej. 4).

Lectura e interiorización de un recuadro con expresiones y consejos para una buena adecuación del texto a trabajar; vocabulario, gramática, conectores, etc. (Language Box): Give examples. Complección de un ejercicio con el lenguaje apropiado (L8, Ej. 6).

Preparación y planificación (PREPARE) y posterior producción (WRITE) de un texto escrito de similares características al texto modelo de la lección, siguiendo unas pautas propuestas (L8, Ej.8): la entrada de un blog de viajes.

CL3-CL4

AA1AA2AA4CD2CD3SC1SC2SC3SIEE1SIEE4SIEE6

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p.26.

Extra Online Area con práctica adicional. Realización de las actividades de ampliación

propuestas en el TB Extra activities.

CL1, CL2 CL3, CL4AA1AA6CD2

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 28

Page 29: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Lección 8/Sesión 9 (55’):Lectura y comprensión de un texto con una determinada función comunicativa y escritura de un texto similar (WRITING)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

Actividades interactivas en MyEnglishLab. Actividades interactivas del Active Teach. Extend your writing SB p. 134. Photocopiables Del TRF: Unit 2 Lesson 8

Writing

SIEE1SIEE4SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 29

Page 30: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Sesión 10 (55’):Revisión, reflexión y autoevaluación del aprendizaje (REVISION)

Objetivos Actividades/Ejercicios CCIndicadores

Procesos cognitivos

Modelos de enseñanza Escenario Recursos

PRONUNCIATION TIME: Discriminar y reproducir diferentes patrones fonéticos, rítmicos y de entonación.

Lectura e interiorización de unos cuadros para practicar diferentes patrones fonéticos, rítmicos y de entonación.

Realización de ejercicios de práctica (SB p. 147 Ejs. 1 a 4):

- Palabras que se enlazan (word linking)- El acento en las palabras (word stress)

CL1-CL2

AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Aula habitual

SB, p.32SB, p. 147WB, p.27TBClass Audio CD

Students’ Etext

MyEnglishLab

Teacher’s Resource File

Active Teach

REVISION: Repasar, consolidar y revisar lo aprendido.

VOCABULARY: Actividades para repasar el vocabulario de la unidad (Ejs. 1 y 2).

GRAMMAR: Actividades para repasar la gramática de la unidad (Ejs. 3 y 4).

ROND-UP: Realización de ejercicios para repasar la gramática de la unidad y unidades anteriores (Ej. 5).

CL3-CL4AA1AA2AA3SIEE1SIEE4SIEE5

SELF-ASSESSMENT: autoevaluar los contenidos trabajados en la unidad

Reflexión y autoevaluación de los contenidos vistos en la unidad:

- CHECK TIME (WB, p. 27).- SELF-ASSESSMENT (WB, p. 27).

CL1, CL2 CL3, CL4AA1AA6CD2SIEE1SIEE4SIEE6

Practicar, reforzar y extender los contenidos de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

Realización de las actividades del Workbook p. 27

Extra Online Area con práctica adicional. Realización de las actividades de ampliación

propuestas en el TB Extra activities. Photocopiables del TRF:

-Resource Unit 2 Vocabulary.-Resource Unit 2 Grammar.

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 30

Page 31: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Sesión 11 (55’):Lección cross-cultural y realización de un proyecto (CULTURE)

Objetivos Actividades/EjerciciosCC

Indicadores

Procesos cognitivo

sModelos de enseñanza

Escenario Recursos

Comenzar la lección con actividades para reciclar lenguaje anterior y practicar estrategias de aprendizaje.

Lead in: realización de una actividad de Warm-up para introducir el tema de la lección y repasar el lenguaje de la unidad.

CL2AA1SC1SIEE1

Práctico

Reflexivo

Analítico

Creativo

Organizadores previos

Enseñanza directa

Inductivo básico

Formación en conceptos

Memorístico

Juego de roles

Aula habitual

SB, p. 33TBClass Audio CD

Students’ Etext

MyEnglishLab

Active Teach

BBC CULTURE Videos

CULTURE: aprender y reflexionar sobre aspectos culturales y sociales de interés para ellos mediante la visualización de un video (BBC CULTURE: A strange paradise).

Actividades de Warm-up: Participación en una comunicación oral para movilizar sus conocimientos previos, sus opiniones y practicar destrezas de comunicación (Class Brainstorm: Ej.1): los alumnos expresan lo que saben sobre diferentes animales.

Visualización de un video BBC CULTURE sobre animales, climatología y naturaleza en determinados lugares de la tierra y respuesta a preguntas de comprensión (Ejs 2 a 6).

Comunicación oral opinando y personalizando información para trabajar los contenidos y lenguaje de la lección cultural (Ej. 7)

CL1, CL2 CL3, CL4

CMCT3CMCT7CD2-CD3AA1SC1-SC2SC6SIEE1CEC3

PROJECT TIME: En grupos preparan, realizan y presentan un projecto relacionado con los contenidos culturales de la lección: una presentación digital sobre el clima de un país del mundo.

TASK: Explicación de la tarea que van a realizar: una presentación digital sobre el clima de un país del mundo.

CHOOSE AND BRAINSTORM: Elección de una de las ideas propuestas previo a la elaboración del proyecto.

RESEARCH: Investigación y búsqueda de información sobre el tema a trabajar. Elaboración de notas. Inclusión de ilustraciones o dibujos.

WRITE: Planificación, organización y escritura de del proyecto.

PRACTISE: Práctica de lectura del proyecto y utilización del lenguaje apropiado (Useful Language).

DELIVER: Presentación en el aula del proyecto del alumno o publicación en la red.

CL1, CL2 CL3, CL4

CMCT3CMCT7CD1-CD2CD3AA1-AA2AA4-AA5SC1-SC2SIEE1-SIEE2SIEE4SIEE5SIEE6CEC3

Analítico

Lógico

Sistémico

Creativo

Deliverativo

Enseñanza no directiva

Procesamiento de la información: organizadores previos

Social: Investigación grupal

Practicar, reforzar y extender los contenidos

Extra Online Area con práctica adicional. Realización de las actividades de ampliación

CL1-CL4AA1

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 31

Page 32: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 2 – WILD NATURE – Sesión 11 (55’):Lección cross-cultural y realización de un proyecto (CULTURE)

Objetivos Actividades/EjerciciosCC

Indicadores

Procesos cognitivo

sModelos de enseñanza

Escenario Recursos

de la unidad y las diferentes destrezas comunicativas.

propuestas en el TB Extra activities. Photocopiables del TRF: Resources Unit 2 BBC

Culture

AA6CD2SIEE1SIEE6

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 32

Page 33: €¦  · Web viewSe trata de una temporalización sistemática pero adaptable, diseñada con diversos itinerarios para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada

Unidad 1 – WILD NATURE – Sesión 12 (55’):EVALUACIÓN DE LA UNIDAD

Objetivos Actividades/EjerciciosCC

Indicadores

Procesos cognitivo

sModelos de enseñanza

Escenario Recursos

Evaluar los contenidos de la unidad y el proceso de aprendizaje

Evaluación formativa Supervisión continua del progreso durante la

clase. Actividades del SB (REVISION) Actividades del BW (CHECK TIME). MyEnglishLab test para la unidad.

Evaluación sumativa Unit 2 Language and Skills tests con dos

niveles de dificultad, A y B. Review Test 1: Units 1-2 Rúbrica de evaluación por bloques de contenidos

para la Unidad 2 (Criterios de Evaluación/ Contenidos/Estándares de apredizaje).

Rúbrica de evaluación de Competencias Clave (Anexo I).

Tabla criterios de evaluación de curso por aula (Anexo III).

Autoevaluación: CHECK TIME: Actividades del WB para repasar y

revisar lo aprendido, autoevaluando su proceso de aprendizaje (SELF ASSESSMENT).

CL1CL2CL3CL4

AA1AA3SIEE1SIEE5

Analítico Enseñanza personal

Aula habitual

SB p. 32WB p.27

Assessment Package

Teacher’s Resource File

MyEnglishLab

REAL WORLD ADVANCED 1– Programación de Aula (Temporalización) - MED 33