19
Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda MEMORIA DE ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2018-OCTUBRE 2019 [email protected] avmajadahonda.wordpress.com https://www.facebook.com/AVmajadahonda/ @asvecmajada

avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

MEMORIA DE ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2018-OCTUBRE 2019

[email protected] avmajadahonda.wordpress.com

https://www.facebook.com/AVmajadahonda/@asvecmajada

Page 2: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

1

Page 3: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

2

El motivo de esta Memoria es hacer llegar a nuestros asociados, y al conjunto de los vecinos de nuestro municipio, la actividad desarrollada por la Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda (AVMM) durante el último año, es decir, entre noviembre 2018 y octubre de 2019.

1. OBJETIVOS DE LA AVMM

La AVMM, cuya acta fundacional fue firmada en junio de 2008, está formada por vecinos de Majadahonda mayores de edad, interesados en la mejora de nuestra ciudad, para que sea más participativa, más humana, y con mejores servicios públicos al alcance de todos. La AVMM cuenta con el número 73 del Registro Municipal de Majadahonda y el número 29706 del Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Madrid. La Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda está integrada en la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), de cuya Junta Directiva es miembro desde febrero 2014. A su vez, en ella se integra la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Majadahonda.

2. COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA AVMM

En noviembre de 2018, en la Junta General anual, tuvo lugar la elección de una nueva Junta Directiva (JD). Dicha JD quedó constituida por:

Presidenta: Cathy Boirac

Vicepresidente: Enrique Gutiérrez Bueno

Secretario: Félix García Pedroche

Tesorero: Helios del Pozo

Posteriormente, en mayo de 2019, Félix García Pedroche presentó su dimisión, sin que su cargo haya sido cubierto, a la espera de la celebración de la Asamblea General anual de 2019.

Todos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una reunión de carácter abierto a la que asisten, con carácter asiduo, personas que colaboran en el día a día de la Asociación. También están invitados a hacer acto de presencia y participar

Page 4: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

3

todos los vecinos que tengan interés en colaborar o deseen plantear cualquier asunto concreto para que la AVMM lo trate.

La AVMM cuenta además con herramientas en Internet para facilitar un conocimiento permanente de sus actividades y actuaciones en nuestro Municipio. Para ello, aparte de las comunicaciones que se envían a los asociados y simpatizantes utilizando la cuenta de correo electrónico [email protected], la AVMM mantiene un blog en avmajadahonda.wordpress.com , tiene una cuenta twitter @asvecmajada, y otra en facebook @AVMajadahonda .

3. ACTUACIONES DE NOVIEMBRE 2018 A OCTUBRE 2019

A continuación se recogen las diferentes actuaciones de nuestra Asociación a lo largo del periodo abarcado por esta Memoria.

Al final de algunos de los apartados de esta Memoria se encuentra un hiperenlace para acceder, si se tuviera interés en hacerlo, a una información más detallada, la que recogimos en nuestro blog en su momento.

3.1 Reuniones con el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento.

El año objeto de esta Memoria se ha caracterizado por ser el último de la legislatura municipal, que finalizó en el mes de mayo, mes en el que se produjeron las elecciones para el periodo siguiente.

Ello ha supuesto una menor actividad por parte del equipo municipal en la solución de muchas cuestiones que han quedado pendientes para el nuevo equipo de gobierno.

Y ha supuesto un menor número de reuniones con los concejales de las diferentes áreas si comparamos con las que se celebraron en años anteriores, si exceptuamos las habidas con la Concejalía de Cultura, Educación y Juventud, y con el propio Alcalde.

Con dicha concejalía tratamos los diferentes aspectos de la organización de las exposiciones fotográficas y del Acuerdo de Colaboración que firmamos con el Ayuntamiento para garantizar el buen término del proyecto Memoria Gráfica de Majadahonda, y con el Alcalde mantuvimos una reunión antes de que finalizara su mandato para repasar lo realizado y constatar cuánto era lo que quedaba para ser resuelto por quien le sucediera.

Page 5: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

4

3.2 Celebración del décimo aniversario de la AVMM

La Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda se creó en 2008, por lo que en 2018 cumplía diez años de existencia. El 25 de noviembre celebramos ese aniversario invitando a todos nuestros socios a la proyección de la película “Sufragistas", en los Cines Zoco. Elegimos esta película porque se centra en el movimiento sufragista británico a principio del siglo XX, y supone un buen ejemplo de participación ciudadana y de que es unidos como se alcanzan objetivos colectivos. A continuación, ofrecimos un aperitivo, durante el que intercambiamos impresiones de lo que había supuesto la existencia de nuestra Asociación.

3.3 Contra la violencia machista

En noviembre, la Coordinadora Feminista de Majadahonda convocó una marcha silenciosa contra la violencia machista, que recorrió el espacio que separa la Casa de la Cultura de la Plaza de los Jardinillos, en la que participamos y difundimos a través de los canales de comunicación de que disponemos.

3.4 Marcha en defensa de la Vereda de San Antón

También en noviembre, hicimos lo mismo con una marcha en defensa de la Vereda de la Venta de San Antón de Majadahonda y de Boadilla del Monte, convocada por la Asociación de Amigos de los Caminos. Las vías pecuarias, como la que nos ocupa, son inembargables e inalienables. La marcha trataba de denunciar la intrusión del campo de golf en su recorrido y la consiguiente degradación de la misma.

3.5 Petición de una UCI Pediátrica en el Hospital Puerta de HierroEl 19 de noviembre de 2018 nuestra Asociación presentó, por segunda vez, una nueva moción en el Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, a instancias de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Majadahonda (PDSPM), para que se trasladase a la Comunidad de Madrid la necesidad de contar con una UCI-Pediátrica para la mejora de la asistencia y seguridad de los pacientes. La moción fue aprobada en el Pleno.

Page 6: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

5

También la Plataforma se reunió con grupos políticos municipales de Boadilla del Monte, Las Rozas y Pozuelo de Alarcón para este mismo motivo, presentando mociones en sus ayuntamientos respectivos, siendo las mociones aprobadas por unanimidad.

3.6 Elaboración de una encuesta para las candidaturas a las elecciones municipales.

En el mes de diciembre, y con tiempo para las elecciones municipales, elaboramos una encuesta cuyos resultados íbamos a presentar a los grupos que concurrieran en mayo 2019. Se trataba de un documento que queríamos que surgiese de la opinión de nuestros vecinos y de la participación ciudadana, e incluyera una serie de puntos que considerábamos esenciales para mejorar la gestión municipal y la calidad de vida de todos, y

Difundimos la encuesta a nuestros socios y simpatizantes utilizando la mecánica de comunicación habitual con ellos; y a todos los vecinos de Majadahonda a través de su difusión en nuestra cuenta de twitter y en nuestro blog, y con la colaboración de Ecologistas en Acción y el Banco de Tiempo, que también lo hicieron a sus seguidores.Les pedimos que valorasen en una escala de 1 a 5 cada una de las propuestas.A nuestra petición respondieron mas de 250 vecinos.Después seleccionamos las 20 propuestas más votadas, que ordenamos por número de votos tenidos.De ahí salió el documento final, que puedes consultar en https://avmajadahonda.files.wordpress.com/2019/11/resultados-encuesta-elecciones-2019-final.pdf

Finalmente, en los meses de abril y mayo mantuvimos reuniones con los partidos políticos que se presentaron, a excepción de Vox (siguiendo el compromiso de la FRAVM de no dialogar con partidos cuyos postulados son racistas, machistas, misóginos, xenófobos y homófobos), a los que les entregamos el documento elaborado para que lo tuviesen en cuenta, si lo veían conveniente, en sus programas electorales.

Además, nuestra Asociación y la Plataforma para la Defensa de la sanidad pública en Majadahonda, dirigió a los partidos políticos antes de las elecciones las necesidades que nuestro municipio tiene en materia sanitaria en la actualidad. Eran estos: la necesidad de una ambulancia municipal medicalizada, la posible existencia de enfermería escolar en los centros de enseñanza pública, la elaboración de estrategias de prevención y promoción de la salud, y la activación del Consejo de Salud Municipal.

Page 7: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

6

3.7 Recogida de firmas contra el cambio en el horario de atención publica en Centros de Salud de la Seguridad Social

En noviembre, la Consejería trata de poner en marcha una modificación organizativa en atención primaria que supone, de hecho, un recorte horario en la atención a pacientes, pues solo se atendería hasta las 18 horas, y a partir de dicha hora la atención será como servicio de urgencias. La Comisión de Sanidad de la FRAVM en la que participan la AVMM y, como consecuencia, la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública en Majadahonda, inicia una campaña de recogida de firmas contra dicha propuesta. La AVMM y la PDSPD recogen 1500 firmas en Majadahonda que se adjuntan a las recogidas por los pueblos y barrios de Madrid (59600 firmas). En mayo de 2019 se presentaron dichas firmas en el Registro de la Consejería de Sanidad de la CAM.

3.8 En contra de la construcción de un sexto templo en Majadahonda

En marzo hicimos llegar al Alcalde una carta en la que manifestábamos nuestro total desacuerdo con la decisión que el Pleno Municipal había tomado para aprobar la cesión de suelo público para la construcción de otro templo en nuestro municipio, donde ya contamos con cinco. Lo hicimos porque, mientras eso sucede, contamos con una sola Casa de la Cultura que tiene ya 31 años, con un Centro de Mayores construido en 1998, con un único Centro de la Juventud que data de hace 35 años, con una sola biblioteca y con los colegios públicos, construidos hace 30 años, en lastimosas condiciones de mantenimiento.

Se puede acceder a la carta en https://avmajadahonda.wordpress.com/2019/03/20/en-contra-de-la-construccion-de-un-sexto-templo-en-majadahonda/

3.9 La lucha contra el plástico: legislar y cambiar nuestras actitudes y costumbres

En abril, nuestra Asociación organizó, con lleno en la sala polivalente de la Casa de la Cultura, una Jornada sobre “El plástico, mucho más que una amenaza”.En ella intervinieron Greenpeace, Amigos de la Tierra y Guillermo y Mónica, emprendedores y vecinos de Majadahonda. Tres voluntarios de Greenpeace expusieron los principales problemas que acarrea el uso del plástico, especialmente en el mundo desarrollado, en una visión global del problema.

Page 8: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

7

La segunda ponencia corrió a cargo de Amigos de la Tierra, centrada en el papel que han de cumplir los diferentes gobiernos (central, autonómico y local) como reguladores.Finalmente, Para terminar, Guillermo Escarpa y Mónica Osende, emprendedores y vecinos de Majadahonda nos contaron su experiencia personal para reducir el uso del plástico en sus vidas. Al final se produjo un animado debate, del que salieron proyectos y compromisos para el futuro.

3.10 Creación del Grupo Cero Plástico Majadahonda

Impulsado por nuestra Asociación, y recogiendo una sugerencia de asistentes a la charla de abril, en mayo se constituyó el Grupo de Trabajo CeroPlásticoMajadahonda integrado, hoy por

hoy, por miembros de nuestra Asociación, de Ecologistas en Acción, de la Asociación Foca Azul y vecinos a título individual. Dicho grupo está abierto a organizaciones y vecinos de Majadahonda. Se reúne el tercer miércoles de cada mes en la Casa de la Juventud, a partir de las 19h.

Su objetivo es reducir y posteriormente ir erradicando en nuestro municipio el uso del plástico de un solo uso, concienciando a los vecinos, a los comercios locales y a nuestro

Ayuntamiento que el plástico de usar y tirar es un grave problema para nuestro planeta, que nos exige una urgente solución.

Page 9: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

8

A corto y medio plazo el grupo contactará con:• Los comercios locales• La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Majadahonda• Las AMPAS de los colegios públicos y concertados▪ La Plataforma en Defensa de la

Educación Pública en Majadahonda• Todos los colectivos y

asociaciones de Majadahonda para intentar colaborar, entre todos, en este proyecto.

3.11 Participación en la Fiesta del Libro

De nuevo, como en años anteriores, organizada por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública en Majadahonda y con la colaboración de otros colectivos majariegos, entre los que se encuentra nuestra Asociación, en abril se celebró la Fiesta del Libro. Nuestra Asociación estuvo presente con una mesa informativa.

3.12 Marcha divulgativa por el Monte del Pilar

Por tercer año consecutivo, y organizada por nuestra Asociación, por Ecologistas en Acción, el Banco de Tiempo y la Asociación de Amigos de los Caminos, se convocó, en el mes de mayo, una marcha de tres horas por el Monte del Pilar, a la que asistieron más de 100 personas.

Antigua finca real de caza del rey Felipe II, el Monte del Pilar es hoy en día un tesoro natural, auténtico pulmón verde que debemos cuidar entre todos.

Tras unas cortas intervenciones de las diferentes organizaciones convocantes, el recorrido se hizo en un cordial ambiente, y a un ritmo que permitía un distendido cambio de impresiones entre los asistentes. Se realizaron varias paradas para explicar detalles concretos y algunos de los problemas y amenazas que actualmente sufre el parque forestal. Se finalizó con el compromiso de los convocantes de hacerla cada año, en el mes de mayo, en el futuro.

Page 10: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

9

3.13 Presentación del libro "Los cuerpos que importan"

También en junio, y en colaboración con nuestra Asociación de Vecinos, la Coordinadora Feminista de Majadahonda presentó, en la Biblioteca Francisco Umbral, el libro titulado "Los cuerpos que importan en Judith Butler" escrito por Silvia López Rodríguez, doctora en Derecho y Ciencia Política, investigadora y docente en los ámbitos del pensamiento feminista contemporáneo y políticas de igualdad de género.

3.14 Nuestra Asociación solicita su incorporación al Patronato del Monte del Pilar

Mediante escrito dirigido al nuevo alcalde, la Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda solicitó su incorporación como miembros del Patronato del Monte del Pilar en representación de los vecinos del municipio, cuestión que hemos venido pidiendo desde hace años.Dicho Patronato fue creado en 1999, dos años después de que se aprobara el Plan Especial que rige el Monte del Pilar, cuando este espacio natural pasó a ser de titularidad pública, y cuando nuestra Asociación aún no existía.En junio presentamos en el Registro del Ayuntamiento un escrito en el que reclamamos la presencia de nuestra Asociación en representación de todos los vecinos de Majadahonda sin exclusiones.

Page 11: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

10

A ese escrito, el Patronato nos contestó que en sus Estatutos figura como representación de los vecinos otra Asociación, ASURMAJ, lo que hace imposible nuestra demanda. Es necesario aclarar que esa Asociación a que hacen referencia actúa en nombre de las urbanizaciones, y no en nombre de todos los vecinos.Puedes acceder a nuestra petición desdehttps://avmajadahonda.wordpress.com/2019/07/12/925/

3.15 Taller sobre primeros auxilios

En junio, nuestra Asociación organizó, con la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública, un taller con el título “Puedes ayudar a salvar vidas: taller sobre primeros auxilios”, que tuvo un enorme éxito. Este taller se celebró en la Sala Polivalente de la Casa de la Cultura.Los encargados de explicar y demostrar a los asistentes cómo se actúa ante una situación límite en la que esté en juego una vida ajena, fueron técnicos del SUMMA 112.

Como consecuencia del interés que despertó este taller entre los presentes, mucho solicitaron una ampliación más intensa y personal de lo allí explicado, por lo que nuestra Asociación adquirió el compromiso de

organizar, para después del verano una convocatoria más personalizadas para quienes se apuntasen.

3.16 Ante la emergencia climática

Con ocasión de la semana de movilización mundial del 20 al 27 de septiembre para que se declare la emergencia climática, y los gobiernos nacionales, regionales y locales tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la Asociación de Vecinos junto con Ecologistas en Acción Majadahonda, el grupo Cero Plástico Majadahonda y la Coordinadora Feminista de Majadahonda invitaron a todos los vecinos a participar, el pasado 27 de septiembre, a las 12h, en una concentración frente al Ayuntamiento que, de manera simbólica, duró 4 minutos y 15 segundos. Asistieron unas 30 personas.

Page 12: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

11

Se trataba de un acto que sirviera de reflexión en torno a la señal de alarma que supuso el pasado mes de abril una concentracion de partículas de dióxido de carbono en la atmósfera de 415ppm (partículas por millón), el mayor nivel de CO2 medido desde que se empezarán las medidas en 1958 (aquel año el promedio era de 313 ppm y en 1990 de 350).

3.17 Consolidación del proyecto “Memoria Gráfica de Majadahonda” y segunda exposición

En 2017, nuestra Asociación propuso a la Concejalía de Cultura un proyecto que tenía como objetivo último recuperar la memoria de nuestro municipio, y hacerlo a través de las fotografías que lo vecinos tuvieran, suyas o de familiares, que contasen cómo se vivía y quien poblaba Majadahonda antes de ese enorme crecimiento demográfico que se produjo a principios de los 70 del siglo pasado. Al Ayuntamiento le pareció muy interesante nuestra

propuesta y de ahí nació la “Memoria Gráfica de Majadahonda”, de forma que en 2018 se celebró la primera exposición. Durante el periodo que recoge esta Memoria de Actividades, se celebró, en septiembre, la segunda de las dos programadas. Se inauguró el 12 de septiembre y se clausuró el 5 de octubre, e, igual que la primera, tuvo un enorme éxito.

Con anterioridad, en el mes de abril, la AVMM y el Ayuntamiento firmaron un Protocolo de Colaboración en el que se fijaban los objetivos que la Memoria Gráfica de Majadahonda tenía y el papel que habían de jugar unos y otros.

Además, este año se diseñó una visita virtual a la primera exposición, que quedó colgada, a partir de mayo, tanto en la página Web del Ayuntamiento como en el blog de nuestra Asociación. https://avmajadahonda.wordpress.com/memoria-grafica-de-majadahonda/

La inauguración de la segunda exposición corrió a cargo de nuevo Alcalde, José Luís Álvarez Ustarroz, y de la Presidenta de nuestra Asociación, Cathy Boirac.

Page 13: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

12

En ella se recordó que queda pendiente la edición de un libro que recoja lo mejor de ambas exposiciones Nuestra Presidenta informó de que nuestra Asociación está trabajando sobre un nuevo proyecto: la elaboración de una Memoria Oral de Majadahonda, que recoja los testimonios de aquellos vecinos que mantienen vivos a pesar de la edad, los recuerdos de cómo era y cómo se vivía en nuestro municipio hace décadas.Al término de la exposición, que se mantuvo dos semanas, la evaluación es muy positiva, con una muy importante asistencia de vecinos, al igual que sucedió con la primera de ellas.

4. Otras cuestiones

4.1 Reuniones con los Grupos Municipales.

Nuestra Junta Directiva ha mantenido encuentros puntuales con miembros de los diferentes grupos municipales cuando ha sido necesario, y, de una forma más oficial, con cada uno de esos grupos se mantuvo una reunión para hacerles entrega y explicarles el documento resultante de la encuesta que nuestra Asociación elaboró para que fuera respondida por todos los vecinos. En estos encuentros, los grupos municipales quedaron en estudiar la encuesta y tenerla en. Cuenta a la hora de elaborar sus programas.

4.2 Asistencia a Plenos y a la Comisión de Fiestas

Nuestra Asociación ha venido asistiendo tanto a la mayoría de los Plenos Municipales mensuales como a la Comisión de Fiestas, participando en todas las reuniones que ésta ha venido celebrando.

Page 14: avmajadahonda.files.wordpress.com · Web viewTodos los primeros y terceros lunes (salvo festivos), a las 18h., la JD celebra su reunión en la Casa de la Juventud. Se trata de una

Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda

Memoria de Actividades

13

Desde el inicio de esta nueva legislatura, nuestra Asociación ha empezado a mantener, en su blog, una entrada dedicada a resumir lo que sucede como más destacado en cada Pleno.

4.3 Nuestra Asociación en la FRAVM

La AVMM mantiene una intensa presencia en la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), en donde se reúnen las asociaciones vecinales tanto de los distritos de Madrid, como de 21 municipios de la Comunidad de Madrid. Continuamos perteneciendo a la Junta Directiva de la FRAVM, y, además, estamos presentes en dos Comisiones: la Comisión de Sanidad, la Comisión de Educación.

4.4 Participación en las Mareas Blancas

Cada mes, de forma ininterrumpida, hemos participado en las Mareas Blancas convocadas por la MEDSAP-MB, que tratan de denunciar y evitar el abandono de la sanidad pública. Cada semana se organiza una concentración pública que rodean hospitales, se manifiestan ante el Ministerio de Sanidad o ante la sede de la CAM.

4.5 Notas de prensa, entrevistas con diversos medios locales digitales y emisoras de radio

A lo largo del periodo recogido por esta Memoria, hemos continuado la difusión de nuestras actuaciones, tanto hacia nuestro socios y simpatizantes, como hacia el resto de vecinos, para lo que hemos utilizado nuestro blog, que ya supera las 11.000 visitas y ya cuenta con 91 seguidores. Asimismo, a finales de octubre, nuestra cuenta twitter tenía 1006 seguidores.Hemos dedicado puntual atención siempre a la elaboración de notas de prensa para los medios, en especial para los que trabajan en el entorno geográfico de Majadahonda.Producto de estas notas de prensa dirigidas a los medios locales y a agencias de prensa, hemos atendido a los medios cuando se ha dirigido a nosotros.

Majadahonda, Octubre de 2019