21
ESTRATEGIA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA ACADEMIA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN I TURNO MATUTINO Y VESPERTINO DOCENTES MAYRA VALDES REYES MARÍA EDITH HERNÁNDEZ NAVA MATERIAL DE APOYO A. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 1200 dC Abaco Primer dispositivo de cálculo Se atribuye a los chinos, pero ya era utilizado por griegos y egipcios. 1642 Pascalina Blas Pascal Primera calculadora mecánica. Utilizaba ruedas y engranes. Sumaba, restaba y guardaba resultados. 1833 Máquina analítica Charles Babage Movida por vapor (se accionaba por una locomotora). Utilizaba tabletas perforadas para sumar, multiplicar y almacenar Nunca se realizó 1890 Máquina tabuladora Herman Hollerith Movida por vapor (se accionaba por una locomotora). Utilizaba electricidad y tarjetas perforadas. Se utilizó en el censo de 1890 Inicio del procesamiento automatizado de datos 1944 Mark I Howard H. Aiken 1 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

ESTRATEGIA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA

ACADEMIA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN I TURNO MATUTINO Y VESPERTINO

DOCENTES MAYRA VALDES REYESMARÍA EDITH HERNÁNDEZ NAVA

MATERIAL DE APOYO

A. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

1200 dC Abaco Primer dispositivo de cálculo Se atribuye a los chinos, pero ya era

utilizado por griegos y egipcios.

1642 Pascalina Blas Pascal Primera calculadora mecánica. Utilizaba ruedas y engranes. Sumaba, restaba y guardaba resultados.

1833 Máquina analítica Charles Babage Movida por vapor (se accionaba por una

locomotora). Utilizaba tabletas perforadas para sumar,

multiplicar y almacenar Nunca se realizó

1890 Máquina tabuladora Herman Hollerith Movida por vapor (se accionaba por una

locomotora). Utilizaba electricidad y tarjetas perforadas. Se utilizó en el censo de 1890 Inicio del procesamiento automatizado de datos

1944 Mark I Howard H. Aiken Seis segundos para una multiplicación y doce

para una división. Pesaba 2 toneladas.

1947 ENIAC John Mauchly y John Eckert 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un

segundo

1

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 2: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

1949 EDVAC John von Newman Capacidad de almacenamiento de memoria. Memoriza datos e instrucciones. Utiliza el sistema binario

1951 UNIVAC John Mauchly y John Presper Eckert Cien mil sumas por segundo, de dos números de diez

dígitos cada uno.

1958-1964

2ª generació

n

Segunda generación de computadoras Transistores IBM 1401 Más rápidas y pequeñas

1964-1971

3ª generació

n

Tercera generación de computadoras Circuitos integrados IBM 360 Más rápidas, más pequeñas y desprendían

menos calor1971-1981

4ª generació

n

Cuarta generación de computadoras Microprocesador Computadoras personales. Apple Computer, Radio Shack y Commodore

Busíness Machines. Más rápidas, más pequeñas y desprendían

menos calor1982-1989

5ª generació

n

Quinta generación de computadoras Supercomputadoras Interfaz gráfica CD-ROM.

1990- ¿?

5ª generació

n

Sexta generación de computadoras Inteligencia artificial Computadoras inteligentes Superconductores (fibra óptica, nanotubos de

carbón).

B. INTRODUCCIÓN A LAS TIC

2

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 3: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

¿Qué son las TIC?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente se identifican con las siglas TIC y que hacen referencia al conjunto de programas informáticos y medios de comunicación masiva que se utilizan para procesar, transmitir y presentar información en diversos formatos.1 (Pérez, 2007, pp. 18).

En nuestro quehacer cotidiano interactúas continuamente con las TIC. Por ejemplo, cuando ves tu programa favorito en Internet, al recibir o descargar información en tu celular, al comunicarte con tus amigos por correo electrónico, etc.

Las principales aportaciones de las TIC son:2

- Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos,   enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas.

- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes. Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información

- Canales de comunicación inmediata para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki.

 - Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (discos duros portátiles, tarjetas de memoria...).

- Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC.

- Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... Esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios.

- Digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica  y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información,  procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos,  programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes.

¿Cuál es la diferencia entre comunicación e información?1Pérez Chávez, Cecilia (2007). Informática para preparatoria. México, ST Editoria. pp. 18.2 Pere Marqués, Graells (2008). Las TIC y sus aportaciones a la sociedad. Obtenido en Agosto 12, 2012 de http://peremarques.pangea.org/tic.htm

3

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 4: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

Antes de seguir hablando de las TIC, es importante que comprendamos la diferencia entre información y comunicación.

La comunicación se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes.

Así, la información se transfiere a través de mecanismos de comunicación3. La información es un conjunto de datos procesados y representaciones estructurados que tienen significado.

Debemos aclarar que los datos son elementos de información en bruto, es decir que no han sido procesados ni modificados, por lo que no tienen ningún significado: son símbolos, letras o hechos aislados. Además la información puede medirse, para lo cual se utilizan los BYTES. La capacidad de almacenamiento para los datos se define como el número de bytes que se pueden almacenar.

Para que un dato se convierta en información debe ser procesado (sometido a un proceso). Un proceso es un conjunto de fases sucesivas de una operación método o sistema que debe seguirse. 4 Veamos un ejemplo:5

¿Cuál es la diferencia entre informática y computación?

“El término informática proviene del francés informatique, que resulta de la unión de las palabras information y automatique; por lo tanto, la informática se refiere a la práctica que permite manejar información de manera automática a través de las computadoras”6

3Escat Cortés, María (2002). Comunicación. Obtenida en Agosto 12, 2012 de http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/ articulos/43/difcominf.htm

4Pérez Chávez, Cecilia (2007). Informática para preparatoria. México, ST Editoria. pp. 18 – 19.5Uso de los componentes físicos de la computadora. Impartido por Tecnológico de Monterrey. Universidad TecVirtual. Centro comunitario de aprendizaje. Obtenido en Agosto 9, 2012 de http://cca.org.mx/cca/ cursos/cucfc/ index.html

6Pérez Chávez, Cecilia (2007). Informática para preparatoria. México, ST Editoria. pp. 19.

4

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 5: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

La informática permite realizar desde actividades de programación hasta el desarrollo de robots e inteligencia artificial, por lo que se relaciona con la ingeniería, las matemáticas, la electrónica y la lógica.7

Por otra parte, la computación hace referencia a cálculos, a computar, es decir a las máquinas que hacen cálculos o computan.8

Entonces la informática tiene que ver con el tratamiento de la información y sus usos, es más cercana a las personas. En tanto, la computación tiene relación con las computadoras y sus aspectos internos.

Los sistemas informáticos hacen uso de computadoras (PC u ordenadores), las cuales son “máquinas electrónicas que permiten realizar procedimientos aritméticos y lógicos con la ayuda de programas informáticos, gracias a lo cual se realizan tareas complejas en un lapso de tiempo corto y con mucha precisión”.9

Las computadoras se componen de:

a) Hardware. Son los componentes físicos o tangibles. Se clasifica en:

- Dispositivos de entrada. Permiten introducir a la computadora datos en cualquiera de sus formatos (texto, sonido o imagen).

- Dispositivos de procesamiento. Se encargan de realizar operaciones lógicas y matemáticas para el procesamiento de datos.

- Dispositivos de almacenamiento. Guardan datos e información procesada.

- Dispositivos de salida. Sirven para obtener la información que está almacenada en la memoria de la computadora.

b) Software. Se refiere a los componentes lógicos y abarcan los elementos intangibles como los programas que se utilizan para procesar los datos y obtener información.

Las computadoras son máquinas que trabajan de manera similar al cerebro de una persona:10

7Ibidem.8ACIMED (1994). Terminología. Obtenida en Agosto 12, 2012 de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol2_3_94/aci09394.htm

9Pérez Chávez, Cecilia (2007). Informática para preparatoria. México, ST Editoria. pp. 19.10Habilidades Básicas en Informática. Impartido por Tecnológico de Monterrey. Universidad TecVirtual. Centro comunitario de aprendizaje. Obtenido en Agosto 9, 2012 de http://cca.org.mx/cca/cursos/hbi_3_aut/index.htm

5

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 6: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

C. DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

NOMBRE DEL DISPOSITIVO DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO

Hardware dentro de una computadora que interpreta las instrucciones de un programa informático y realiza las operaciones aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

Es un microprocesador (circuito integrado) que interpreta y lleva a cabo las instrucciones básicas que operan la computadora.

Está estructurado por:- Unidad de control (CU) Controla y coordina las operaciones de los componentes del sistema de cómputo (búsqueda, decodificación y ejecución de instrucciones).- Unidad lógico-matemática (ALU). Lleva a cabo las operaciones del procesamiento de datos aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) y lógicas (falso, verdadero, mayor, menor, igual). - Buses. Autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador.- Memoria.

TARJETA MADRE

Placa principal de la computadora. Es una placa de circuitos con líneas de conexión hacia todos los componentes

internos de la computadora. Permite la comunicación entre todos los componentes internos del equipo.

TARJETA DE VIDEO

Es una tarjeta de expansión que transforma las señales eléctricas procedentes del microprocesador en información que puede ser representada en imágenes a través del monitor.

Convierte los datos digitales en imágenes.

TARJETA DE AUDIO Es una tarjeta de expansión que permite la salida de audio bajo el control de un

programa. Transforma las señales digitales en sonidos.

BUS

Conexiones físicas compartidas entre los múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.

Su propósito es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre componentes, a través de un solo canal de datos. Por eso, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos".

6

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 7: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

D. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

7

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 8: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

8

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 9: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

E. SOFTWARE

El software es el componente lógico del sistema que abarga los elementos intangibles como los programas, datos e instrumentos que necesita la computadora para procesar y obtener información.

El software se clasifica en tres grandes categorías:

1. Software de uso general.

Existen diferentes tipos para distintas necesidades (empresariales, científicas y personales).

Son elaborados por programadores profesionales para satisfacer las necesidades comunes a miles de personas.

Se les conoce como el nombre de “paquetes”, ya que se adquieren los discos con el programa grabado para instalarlo en el disco duro. También contienen documentos y manuales de consulta para el usuario.

Se pueden comprar en empresas y centros comerciales dedicados a la venta de equipo de cómputo.

Existen diferentes tipos de software de uso general:

a) Procesador de textos: Permiten capturar, almacenar, manejar e imprimir documentos escritos o textos como cartas, artículos, informes y libros.

9

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 10: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

b) Hojas electrónicas de cálculo: Se usan para analizar y resolver problemas de cálculo de forma rápida y automática, dándoles una buena presentación. Consisten en una estructura tabular de renglones y columnas, formando celdas en las que se pueden colocar números, texto, operaciones matemáticas y funciones. Se pueden crear balances de ingresos y egresos, facturas, informes financieros, etc.

c) Gestor de gráficos y/o diseño: Facilita la creación, edición y almacenamiento de imágenes y gráficos. Requieren de un equipo que cuente con suficiente capacidad de procesamiento y tarjeta de video.

d) Administrador de bases de datos: Se utilizan para organizar y administrar grandes conjuntos de datos e información para que puedan actualizarse, manipularse y consultarse de manera rápida.

e) Gestor de comunicaciones: Se usan para transmitir y recibir datos e información. Se conecta una computadora a otra sin importar la distancia, para acceder a bases de datos, enviar correos electrónicos e intercambiar mensajes e información.

2. Software de aplicación o a la medida. Programas que cubbren las necesidades específicas de una empresa, departamento o persona. Se solicitan sobre pedido a una empresa desarrolladora de software, la cual lo diseña de acuerdo a las características específicas que el sistema debe cubrir.

3. Software de sistema. Contiene los programas primarios para que el equipo de cómputo funcione, como son el sistema operativo y los programas de apoyo (conocidos como utilerías), los cuales protegen (antivirus, verificadores de sistema, comprobadores de errores del sistema) y sacan el mejor provecho del equipo (desfragmentador, compactadores, convertidores de archivos).

10

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 11: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

F. MALWARE O VIRUS INFORMÁTICO

CONCEPTO EFECTOS FORMA DE CONTAGIO

COMO SE ACTIVAN

HISTORIA

Software dañino creado para alterar el funcionamiento del equipo de cómputo.

Programa introducido de forma oculta en la memoria de una computadora, el cual al activarse, destruye total o parcialmente la información almacenada.

Reciben su nombre porque, de manera similar a los virus biológicos, pueden autoreproducirse y mutar (cambiar) para evitar su detección

Dañar elementos del hardware, por ejemplo quemar el microprocesador.

Dañar el disco duro u otras unidades de almacenamiento al hacerlos funcionar repetidamente sobre ciertos sectores.

Hacer lento el procesamiento de información.

Alterar la información almacenada.

Borrar o destruir información y archivos.

Eliminar programas o datos.

Modificar programas para que funcionen mal o de forma errónea.

Robar información confidencial.

Reducir la capacidad de memoria RAM o del disco duro.

Eliminar la configuración de la máquina.

Pueden estar alojados en: Páginas de

Internet. En el

cuerpo de un correo electrónico.

En un archivo adjunto a un correo electrónico.

En un CD. En una

memoria USB.

En la memoria de una cámara fotográfica.

Un virus debe ser ejecutado para que funciones, es decir, el ordenador debe cargar el virus desde su memoria y seguir sus instrucciones.

Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus.

En la década de los 50’s, cuando tres jóvenes crearon, a manera de juego, el programa CoreWar, el cual disminuía la memoria de la computadora.

En 1972 apareció Creeper, que enviaba el mensaje “Soy una enredadera, agárrenme si pueden”.

En los 80’s se hizo pública la manera de crear virus, por lo que se propagaron de manera masiva.

A partir del año 2000 se han modificado y perfeccionado.

ANTIVIRUSProgramas que previenen, detectan y eliminan virus informáticos, para lo cual:

Monitorean archivos, sitios de Internet y correos electrónicos. Monitorean el sistema.

Los antivirus tratan de evitar la introducción de virus, localizan los que ya están alojados y eliminan los que se encuentran en la memoria.Debido a que cada día aparecen nuevos virus informáticos es importante actualizar el antivirus, por lo que los

11

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 12: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

antivirus de uso común proporcionan la posibilidad de descargar de Internet sus actualizaciones.

TIPOS DE VIRUSGUSANO Se reproducen infinitamente en archivos, directorios o cualquier

medio de almacenamiento disponible.GUSANO DE INTERNET Aprovecha los servicios de Internet como el correo electrónico o

el chat para ingresar en el sistema y reproducirse.INFECTOR DE ARCHIVOS EJECUTABLES

Infecta los archivos ejecutables como los .exe o .com, es decir, los programas que tienen una función específica. Cuando el usuario activa alguno de estos archivos automáticamente se ejecuta el virus

TROYANO Vienen ocultos dentro de otros archivos (juegos, música, correos) etc., que al ser descargados por entran al sistema de una forma remota.

POLIMORFICO Tienen la capacidad de cambiar de forma para dificultar su detección. Es uno de los más difíciles de eliminar.

MACROVIRUS Algunos programas como Word, Excel y PowerPoint utilizan elementos de programación llamados macros (instrucciones para automatizar tareas). Este tipo de virus aprovecha estos elementos para alojarse en los archivos y reproducirse por medio del correo electrónico.

RESIDENTE Tienen la capacidad de alojarse en la memoria de la máquina, se carga desde el sector de arranque de ésta y ocasiona que el sistema se apague.

G. SISTEMA OPERATIVO

El Sistema Operativo es el software de sistema que controla los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas, ya que provee una interfaz (herramientas de comunicación) entre el resto de programas del ordenador, sus dispositivos de hardware y el usuario.

El Sistema Operativo es el programa principal de un ordenador, ya que cumple con las siguientes funciones:

1. Administra y controla los recursos del equipo para su funcionamiento eficiente

2. Coordina el funcionamiento de los dispositivos de hardware.

3. Ejecuta los programas decodificando las instrucciones del usuario.

4. Proporciona un ambiente o entorno que facilita el manejo del software.

5. Se encarga de la seguridad de la información y los archivos almacenados.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows de Microsoft, Mac Os de Apple y Linux (software libre).

12

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 13: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

H. PROCESADOR ELECTRÓNICO DE TEXTOS.

Los procesadores de texto son los sucesores de la máquina de escribir, al contrario de lo que se piensan no nacieron bajo la tecnología de la Informática, sino de la necesidad de los escritores, aunque más tarde se llevó al campo de las computadoras.

El paso inicial de la automatización de la escritura fue a finales de la Edad media con la invención de la Imprenta, pero el avance más vertiginoso de la escritura fue sin duda la máquina de escribir por el ingeniero inglés Henry Mill en el Siglo XVII aunque no tuvo mucho éxito por entonces.

En 1867 Christopher Latham Sholes con la ayuda de dos colegas inventó la primera máquina de escribir aceptada la cual comenzó a comercializarse en el año 1874 por una compañía productora de armas llamada Remington & Sons. La desventaja principal del modelo de Latham Sholes era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.

Muchas fueron las mejoras que se le fueron introduciendo a la máquina de escribir, como la tecla de mayúscula y minúscula en (1878) que permitió la mecanografía de la letra capital; impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador que permitía ajustar los márgenes (1897). En 1872 Thomas Edison patentó la primera máquina de escribir eléctrica que fue introducida posteriormente en los años 20. En los años 30 IBM introdujo la IBM Electromatic un modelo mucho más refinado que aumentaba grandemente la velocidad de escritura, por lo que fue muy aceptado.

En 1964 IBM desarrolló una máquina de escribir magnética que utilizaba una cinta magnética en la que la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina.

Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy. En los próximos diez años ocurrieron un sin número de mejoras que acercaban cada vez más las máquinas de escribir a los procesadores de textos actuales.

Un procesador electrónico de textos se define como un programa de aplicación que permite la elaboración de documentos, es decir,  cualquier información que contiene textos y  gráficos, la cual puede ser digital o impresa, dando la opción de guardarse o darse a conocer.

13

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Page 14: Web viewAlgunos programas como Word, ... Se encarga de la seguridad de la información y los ... y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Con

A lo largo de los años los procesadores de texto han sido de gran utilidad ya que son una herramienta útil para elaborar notas o textos de cualquier índole, es muy fácil de manejar por cualquier persona, por lo que su campo de aplicación es amplio: escuelas, oficinas, hogar, comercios, publicidad, etc.

Los procesadores electrónicos de textos te permiten producir documentos como caratas, ensayos, boletines, informes, con una presentación profesional ya que cuentan con herramientas para:

Edición de documentos: Cuentan con opciones que permiten agregar, borrar o reacomodar textos, además puedes realizar la revisión ortográfica y gramatical y buscar sinónimos.

Dar formato a documentos: Cuentan con varias fuentes, estilos y colores para enfatizar textos importantes. También se puede centrar el texto, ajustar el interlineado, cambiar los márgenes, elegir el tamaño y orientación de las hojas, crear columnas.

Crear tablas: Puedes insertar y dar formato a tablas para mostrar información de manera ordenada.

Agregar imágenes y gráficos. Pueden agregarse imágenes prediseñadas o guardadas en algún archivo, además de que cuenta con autoformas. Es posible insertar gráficos para hacer más atractivo un documento.

Imprimir documentos. Se puede producir una copia en papel de un documento que se creó. Antes de imprimirlo se puede obtener una vista preliminar de éste.

Algunos procesadores electrónicos de textos más comunes son:

PROCESADOR EMPRESA VENTAJAS DESVENTAJAS

Microsoft Word Microsoft Office Todas las personas lo utilizan

Se traba frecuentemente. Fallo de seguridad que

permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto.

WordPerfect Satellite Sofware International

Es un procesador con características innovadoras.

El precio de compra de la suite es inferior al de Word

Falta de compatibilidad con los archivos del procesador de textos de Microsoft

Interfaz en inglés.

Lotus Word Pro Lotus e IBM Fácil de uso y configuración. Intuitivo. El más barato

No es de uso común

WordPad Microsoft Corporation Ya viene instalado en tu PC. Permite darle formato a un

texto.

No admite tanta extensión de texto como Word.

No tiene manejo de tablas, ni corrección de errores ortográficos.

Block de notas Microsoft Corporation Sencillo No tiene tantas opciones

Writer Open Office/LibreOfffic

Compatible con Windows, Linux y Mac.

Tiene todas las funcionalidades de formato, edición y diseño.

Es gratis

Ocupa mucho espacio de memoria RAM en sus documentos,

Abiword SourceGear

software libre sencillez de su interfaz Compatible con Linux, Mac y

Windows

Fallas en la compatibilidad con documentos .docx

14

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.