32
PLANTA FÍSICA Y RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial : Confiabilidad y validez Suficiencia Pertinencia Los datos son pertinentes pero no suficientes para reflejar la realidad de nuestra facultad, donde notamos serios problemas de asignación de aulas, por la falta de las mismas. b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor: Concordancia con la información en la que se apoya. Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados. Carencia de oficinas para los docentes, desorganización en la asignación de aulas y falta de una sala de estudio para la facultad de Ciencias Agropecuarias. Mala cobertura de la red en la facultad, ya que a pesar de que se reportan un gran número de puntos de red, se percibe una insuficiencia de estos en nuestras instalaciones. En el campo de la virtualización, se desconoce este tipo de sistema por parte de la planta docente, no se han llevado a cabo capacitaciones para utilizar estas metodologías en el desarrollo de las cátedras. c. Plan de mejora para el factor: Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades. Es necesario reemplazar las instalaciones inadecuadas y obsoletas, por otras que vayan acorde al proyecto de infraestructura de la universidad del futuro y que estén enmarcadas dentro del paisaje urbanístico. El Estatuto de Personal Administrativo que permite regular las condiciones de ingreso, permanencia y retiro, derechos y obligaciones y demás aspectos relacionados con el marco jurídico aplicable a los empleados administrativos de la Universidad de Caldas, pero se debe tener en cuenta que la dependencia responsable de llevar y coordinar todos estos procesos (Secretaria General), presenta deficiencias en el análisis de la información, en los esquemas de comunicación y conducto regular, y realiza procesos dispendiosos de conceptualización lo que hace que las funciones de carácter jurídico en otras dependencias no puedan avanzar satisfactoriamente. La participación ciudadana se presenta como una herramienta vital en los esquemas de planeación local, principalmente en la formulación de planes de desarrollo y de ordenamiento territorial. En la Universidad de Caldas se deben generar proceso participativos dentro de la comunidad universitaria, externos a los diferentes consejos, que permita a los estudiantes con diferentes criterios y proyecciones formar parte de la decisiones. Así, podríamos aumentar los porcentajes en los términos de equidad y transparencia dentro de la institución, lo que también se vería reflejado en la confianza hacia los mecanismos de control, seguimiento y evaluación en la gestión institucional. FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :

Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

PLANTA FÍSICA Y RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia

Los datos son pertinentes pero no suficientes para reflejar la realidad de nuestra facultad, donde notamos serios problemas de asignación de aulas, por la falta de las mismas.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

Carencia de oficinas para los docentes, desorganización en la asignación de aulas y falta de una sala de estudio para la facultad de Ciencias Agropecuarias.Mala cobertura de la red en la facultad, ya que a pesar de que se reportan un gran número de puntos de red, se percibe una insuficiencia de estos en nuestras instalaciones.En el campo de la virtualización, se desconoce este tipo de sistema por parte de la planta docente, no se han llevado a cabo capacitaciones para utilizar estas metodologías en el desarrollo de las cátedras.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

Es necesario reemplazar las instalaciones inadecuadas y obsoletas, por otras que vayan acorde al proyecto de infraestructura de la universidad del futuro y que estén enmarcadas dentro del paisaje urbanístico.El Estatuto de Personal Administrativo que permite regular las condiciones de ingreso, permanencia y retiro, derechos y obligaciones y demás aspectos relacionados con el marco jurídico aplicable a los empleados administrativos de la Universidad de Caldas, pero se debe tener en cuenta que la dependencia responsable de llevar y coordinar todos estos procesos (Secretaria General), presenta deficiencias en el análisis de la información, en los esquemas de comunicación y conducto regular, y realiza procesos dispendiosos de conceptualización lo que hace que las funciones de carácter jurídico en otras dependencias no puedan avanzar satisfactoriamente.La participación ciudadana se presenta como una herramienta vital en los esquemas de planeación local, principalmente en la formulación de planes de desarrollo y de ordenamiento territorial. En la Universidad de Caldas se deben generar proceso participativos dentro de la comunidad universitaria, externos a los diferentes consejos, que permita a los estudiantes con diferentes criterios y proyecciones formar parte de la decisiones. Así, podríamos aumentar los porcentajes en los términos de equidad y transparencia dentro de la institución, lo que también se vería reflejado en la confianza hacia los mecanismos de control, seguimiento y evaluación en la gestión institucional.

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :

• Confiabilidad y validez

• Suficiencia

• Pertinencia

Page 2: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

La información recolectada es coherente y veraz con respecto a las evidencias encontradas en el documento informe de autoevaluación de la acreditación institucional, donde se hace evidente los numerales correspondientes a: Confiabilidad y validez, suficiencia y pertinencia.

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

Las cifras sobre dotación de libros no cuadran y su presentación es confusa.

No cuadran porque una viñeta dice que se pasó de 97.420 títulos en 2007 a 124.061 en 2010. En la siguiente se dice que se pasó de 54.798 a 81.069. Esta diferencia parece explicarse porque en el segundo caso sólo hablan de libros, y aquí viene la confusión: en ninguna parte se ha dejado claro qué se entiende por ‘libro’. Se sugiere usar la expresión ‘volumen’ para las unidades físicas. Hablar de títulos implica descontar las obras con más de un volumen (descontando además las revistas).

Todavía hay estudiantes y profesores que no hacen uso del correo institucional.

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

• Política y procedimiento para la adquisición de material bibliográfico. Pérdida de vigencia.

• Convocatoria para solicitud de material bibliográfico.

• Uso de bases de datos decreciente.

• Satisfacción inferior al 50% por parte de estudiantes y profesores de las bases de datos.

• Satisfacción superior al 50% del servicio de biblioteca.

• Los estudiantes desconocen el catálogo en línea.

Los equipos de apoyo audiovisual y básico no da capacidad para el número de cursos que se ofrecen en los programas

DEPARTAMENTO DE DISEÑO VISUAL

No se considera suficiente en el tema de la virtualidad como apoyo a los procesos académicos

DEPARTAMENTO DE MUSICA

FACTOR RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA

En el documento se presenta en el punto de “experiencias significativas en la vigencia de la acreditación” en el Factor RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA una mención de que el proyecto Salmona del Centro Cultural Universitario se encuentra en etapa de gestión y legalización de recursos.

Page 3: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

En el plan de mejora del factor se presenta de manera muy sencilla la mejora de la planta física con poca precisión y con una ejecución a largo plazo.

Según los datos en la rendición de cuentas 2010 del Sr. Rector el proyecto CCU tendrá un costo aproximado de 44.000.000 de pesos lo cual podría considerarse como una debilidad al poderse convertir en un proyecto inviable por su alto costo, pero la precariedad de las condiciones en las que labora el Departamento de Música de la Universidad de Caldas da pie para que se convierta como prioritaria la construcción de un Conservatorio buscando la mejor opción basada en una real y posible inversión.

Es importante, inaplazable, necesario, prioritario que el Departamento de Música tenga unas instalaciones adecuadas para realizar su labor académica, de proyección, extensión e investigación acordes con la calidad académica que estamos pretendiendo seguir otorgando a la comunidad, la cual ha sido demostrada con todas las actividades artísticas que se han realizado en el transcurso de los años de vida de nuestro Departamento de Música de la Universidad de Caldas.

En el Factor de Recursos Financieros aparece la idea de la construcción de la primera etapa del CCU, la Biblioteca. Sin demeritar de ninguna manera la importancia de este espacio universitario, la construcción del Conservatorio de Música lo consideramos prioritario dadas las condiciones antes mencionadas.

Además, con las condiciones de salud ocupacional, la contaminación auditiva que genera el Departamento de Música en las actuales circunstancias en las que labora tanto para estudiantes y profesores como para el público en general, debe ser tomado en cuenta para comenzar a generar una nueva cultura del respeto y cuidado del entorno preservando el silencio al que todo ser humano tiene derecho, y esto se lograría teniendo las instalaciones adecuadas para la actividad que realizamos.

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCENICAS

La información se obtuvo del informe de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación institucional con fecha de agosto de 2011. El documento está sustentado en las bases de datos que reposan tanto en la oficina de planeación como en el sistema de bibliotecas y laboratorios con que cuenta cada una de las facultades. Es importante para este factor, que se contó con la apreciación de estudiantes y profesores sobre cada uno de las variables, teniendo como soporte las encuestas en línea, siendo la creación de interfaces uno de las acciones que hacen posible sentir que hay suficiente exposición de los pensamientos alrededor de los recursos de apoyo académico y de los espacios físicos con que cuenta la universidad.

De otro lado, hay una exposición clara de los bienes inmuebles de la universidad ofreciendo una mirada objetiva sobre lo que se posee y lo que no.

Page 4: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA

Es pertinente la información con lo evidenciado en el texto presentado.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:

• Concordancia con la información en la que se apoya.

• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

DEPARTAMENTO DE ARTES PLASTICAS

Respecto a los recursos académicos y bibliográficos, tecnológicos y demás, se ha incrementado el acondicionamiento y adecuación de los mismos, lo que contribuye a optimizar el nivel educativo en la universidad.

La insuficiencia de los diferentes espacios de formación académica limita notablemente la formación del estudiante en torno a las diferentes tecnologías.

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

No hay planteamientos claros, se presentan algunos puntos que no alcanzan a ser proposiciones en las que se pueda evidenciar alguna información, por ejemplo “Mejora en la relación de libros por estudiante y suscripción a bases de datos”

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

• Reestructuración y adecuación de algunas sedes de la Universidad.

• Adquisición del Edificio Bicentenario

• Los docentes ocasionales en cuanto a dotación de puesto de trabajo no cuentan con una oficina, sólo con casillero

Se ha ampliado la planta física, sin embargo algunos programas carecen de aulas adecuadas

DEPARTAMENTO DE DISEÑO VISUAL

La web como la están concibiendo como un medio de comunicación pero la información no es confiable. Lo estructural de la Universidad no está controlada en la web.

Como sistema de información la web no presenta información estandarizada y actualizada los funcionarios responsables no actualizan su información

DEPARTAMENTO DE MUSICA

EN BLANCO

Page 5: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCENICAS

FORTALEZAS

Hay concordancia con los datos recogidos por las bases de datos y que se encuentran debidamente sistematizados. En total se plantean nueve fortalezas que más allá de ser coherentes con la información suministrada, permiten dar cuenta de la preocupación de la universidad por la organización y gestión de proyectos en torno al mejoramiento de la conectividad, la modernización de la planta física, el desarrollo de la conciencia ambiental y la proyección de las acciones intramurales.

Cada uno de estos aspectos es visible en la vida universitaria. La constante búsqueda del mejoramiento de la biblioteca de la universidad y de la descentralización de los textos, se siente como una de las acciones más importantes. Así mismo, la extensión de redes de conexión hacia todos los espacios físicos, permitiendo el mejoramiento de la conectividad, es de resaltar, por ejemplo que Bellas Artes ya cuenta con tal servicio. Finalmente, se reconoce el trabajo que desde planeación se viene realizando a la modernización de los espacios, permitiendo crear una imagen que se funde de manera adecuada con el medio ambiente.

DEBILIDADES

En relación con las seis debilidades planteadas se puede decir que se conectan de manera directa con las fortalezas permitiendo crear más bien oportunidades de mejoramiento de la calidad. De esta manera, si bien es cierto se tiene un engrosamiento de la biblioteca y de las bases de datos, la debilidad está en el poco conocimiento de estas últimas y en la adecuación y mejoramiento de los espacios para los textos, en esto último cooperan mucho las encuestas realizadas a los estamentos docente y estudiantil. Finalmente se reconoce como debilidad otra variable que ha ido desarrollándose para el cumplimiento de los diferentes procesos de la universidad, como son las TIC´s; en este sentido, vemos que cada día hay una mayor conciencia del conocimiento y aplicación de la tecnología, aunque ésta podría ser más sólida en pro del campus virtual y de la virtualidad en general.

JUICIO CRITICO

En este ítem, que está basado en los hallazgos, se argumenta de una mejor manera la razón por la cual debe seguirse trabajando fundamentalmente en tres variables: la primera de ellas sobre la ampliación de redes de conectividad, la otra en relación con el incremento de textos y sus respectivos espacios de soporte y sobre las bases de datos para la consulta. Al revisar hallazgos, fortalezas y debilidades, creemos que hay coherencia para un posterior desarrollo de planes de mejoramiento.

Page 6: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

CALIFICACION DEL FACTOR

Hay un mejoramiento en relación con el año 2006, aunque éste no es muy significativo, mientras que el cumplimiento en el 2006 fue del 76% para el año 2011 fue de 84%. Esos 8 puntos y la cercanía con el 90% hacen posible pensar que es un factor que tiene un adecuado desarrollo.

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA

Lo evidenciado en el documento es confiable respecto a lo físico. Puede verse el logro, las mejoras y las adquisiciones realizadas, incluso respecto a lo ‘virtual’.

c. Plan de mejora para el factor:

• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico

• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

El plan de mejoramiento se ha proyectado a recuperar los espacios inutilizados y a mejorar la infraestructura de los espacios existentes de la universidad, con una mejor cobertura tecnológica, para el mejor aprovechamiento del recurso humano.

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

Se sugiere hablar de volúmenes y libros solamente, entendiendo por los primeros las unidades físicas y por los segundos todas las unidades que no sean revistas.

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

EN BLANCO

DEPARTAMENTO DE DISEÑO VISUAL

La infraestructura administrativa para la compra y consecución de las TICS no tienen la agilidad que permitan responder a las demandas de programas académicos como por ejemplo el de diseño visual.

Si bien hay una evaluación de la planta física, las necesidades de la universidad implica ampliación según la demanda y la ocupación real.

La oficina de planeación no contempla los ajustes académicos y las demandas académicas para la asignación de espacios.

Faltan lineamientos para la adecuación de las aulas y los talleres y laboratorios.

Page 7: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

DEPARTAMENTO DE MUSICA

EN BLANCO

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCENICAS

Se plantean tres proyectos, uno a corto, otro a mediano y otro a largo plazo. A corto plazo está planteada la modernización de Tic´s y el mejoramiento de la conectividad. Pensamos que es perfectamente posible dado que no implica modificaciones espaciales que generalmente demandan una mayor inversión. A mediano plazo se plantea la construcción de edificio de postgrados. Sentimos que si bien es cierto es una necesidad, pensamos que es coherente con el desarrollo de la universidad en tanto que sería más prioritario el mejoramiento de la planta existente.

Finalmente, consideramos que el factor que está a largo plazo es pertinente dado que primero se deben resolver asuntos ligados con aspectos que fortalecen los procesos académicos.

A pesar de lo anterior, sentimos que estaría quedando por fuera el trabajo sobre el mejoramiento de las bibliotecas y de manera concreta de las adquisición de textos especializados en las diferentes áreas del conocimiento.

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA

Se considera que el factor debe mejorar en :

• Una campaña masiva de capacitación de manejo de los recursos tecnológicos, ya que se encuentra que un número amplio de estudiantes y de profesores no lo han logrado.

• No toda la comunidad sabe que poseemos tantas y tan buenas bases de datos para nuestro uso.

• El documento habla de integración interbibliotecaria con todas las instituciones académicas de educación superior de la ciudad y ellos no es del todo cierto porque, por ejemplo, el convenio con la Universidad Nacional se perdió debido al mal manejo dado a los textos por parte de algunos usuarios, quienes acudieron hasta el vandalismo; hecho que hace necesaria una intervención.

• Con relación a la ubicación actual de la biblioteca central, se advierte que cada día contiene mayor número de ejemplares, lo cual vuelve pesado el piso en el que se halla, y que en un momento de sismo puede desplomarse debido al peso.

• Si bien se encuentra una cantidad mayor de títulos, no hay para los textos de clase, el número suficiente de ejemplares.

• Se sugiere la creación de un edificio exclusivo para postgrados.

Page 8: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

d. Observaciones generales y nuevos aportes.

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

Es notoria la inversión económica que ha hecho la universidad en adecuación de espacios y modernización en nuevas tecnologías.

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

En el informe aparece la expresión “valor agregado” 3 veces en los siguientes apartes (entre paréntesis se refiere el número de la página del archivo de Word):

“En la primera autoevaluación fue adicionado el factor Gestión Ambiental, por considerarlo valor agregado y estrategia para asegurar acciones generadoras de compromiso institucional con el desarrollo sustentable…” (p. 3).

“… la búsqueda de la conformidad, oportunidad, profundidad y valor agregado de las auditorías como uno de los instrumentos para la autoevaluación y la garantía de continuidad del SIG.” (p. 157).

“Las acciones correctivas, preventivas y de mejora (ACPM): como herramienta de registro planificado de acuerdos, propósitos y logros a partir de no conformidades, riesgos y oportunidades de mejora que se caracterizan por la oportunidad, profundidad y valor agregado”. (p. 158).

En los tres casos la expresión se usa en un sentido metafórico poco claro. Se sugiere cambiar la expresión o suprimirla.

En la página 104 del archivo de Word dice: “Primer premio de investigación por el trabajo FECTO DE LA SUPLEMENTACION…”. Debería decir “EFECTO…”.

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

En los recursos de apoyo académico el 80% es una evaluación muy alta para lo que se refleja en la realidad. Igualmente el 90% para recursos físicos.

DEPARTAMENTO DE DISEÑO VISUAL

Para la adquisición de los muebles deben tener en cuenta la población que la usa, se consiguen por la cotización más barata, lo cual no garantiza calidad.

Debe aparecer otro proyecto que atienda a los programas de pregrado, en correspondencia con la aparición de nuevos programas y el mantenimiento de los existentes.

Aumentar el criterio de evaluación de la incidencia de las TICS al programa instalado, contenidos, conectividad.

Page 9: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

DEPARTAMENTO DE MUSICA

EN BLANCO

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCENICAS

El factor está bien desarrollado, sin embargo, consideramos que sería muy importante puntualizar los proyectos que, en términos de infraestructura, se pondrán en marcha a partir de este año y que redundarán en el crecimiento de la Universidad.

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA

Urge el acceso a internet en el bloque Bicentenario.

Se sugiere una comisión que se encargue de la consecución de recursos y convenios con diversos sectores sociales, empresariales y estatales, de orden nacional e internacional, para la dotación de laboratorios, auditorios y el proyecto Salmona.

FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia

Sin duda la Universidad de Caldas realizó una inversión en construcción y reforma estructural acrecentando su planta física, la pregunta sería si se realizaron con las necesidades especificas, como mejorando los espacios, la acústica en las aulas, acceso para personas en situación de discapacidad, los implementos adecuados para los laboratorios y silletería cómoda para las aulas, como ejemplo encontramos el caso de la IPS universitaria, la cual no contaba con los requerimientos adecuados para su ideal funcionamiento tales como: los pisos de madera, silletería no plástica, accesos inapropiados etc. Con relación a la página web de la Universidad de Caldas nos parece que se vuelve demasiado lenta al momento de ingresar a los diferentes enlaces y se encuentra muy saturada de información. Para la compra de material bibliográfico nos parece pertinente que como estrategia fundamental para decidir la cantidad de unidades por libro se tenga en cuenta la recomendación de los docentes para evitar la falta o exceso en la adquisición. Encontramos que en la lectura se evidencia muchas siglas y terminología en sistemas, las cuales deberían tener una mejor ilustración y explicación.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:

Page 10: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

Debilidades:

1. Dentro del crecimiento y mejoramiento de la estructura física de la universidad de Caldas, encontramos que no se tuvo en cuenta la inversión de recursos para la construcción y mejoramiento de escenarios deportivos, indispensables no solo en el proceso de formación de estudiantes sino para toda la comunidad Universitaria. La Universidad de Caldas viene invirtiendo recursos en la construcción de la planta física, pero nos parece que el orden de las cosas seria primero acondicionar o mejorar las instalaciones ya existentes, las cuales requieren de muchos cambios fundamentales en su estructura interna y externa.

POCO ESPACIO DE LA BIBLOTECA

2.DESACTUALIZACION DE EQUIPOS3.FALTA DE DOTACION DE LABORATORIOS4.POCA UTILIZACION DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS5. INSUFICIENCIA DE EQUIPOS AUDIOVISUALESFORTALEZAS1. MODERNIZACION Y CRECIMIENTO DEL CAMPUS2. AUMENTO DEL NUMERO DE TITULOS BIBLIOGRAFICOS3. CONECTIVIDAD POR PUNTOS DE RED4. GESTION DE AULAS SISTEMATIZADO

JUICIO CRITICOMEJORIA EN LA CANTIDAD DE RECURSOS BIBLIGRAFICOS Y TECNOLOGICOS E INCREMENTO EN LA CANTIDAD DE AULAS PERO SE DEBEN ACTUALIZAR Y ADECUAR RECURSOS QUE HAGAN FALTA COMO DOTACION DE LABORATORIOS ETC.CALIFICACION DEL FACTORSE CUMPLE EN ALTO GRADO 90%

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

Ser más claros y específicos con los indicadores de logro. Incluir en el plan de mejora, un proyecto que permita la construcción de nuevos escenarios deportivos los cuales servirán para mejorar la actividad y calidad académica, el desarrollo de procesos de promoción de la salud a través de la actividad física y la generación de estilos de vida saludables.

Page 11: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

La Facultad necesita la adecuación de un ascensor. Todas las sedes de la Universidad con excepción del edificio Orlando Sierra ameritan la adecuación para el acceso de población discapacitada. Como debilidades frente a la conectividad la Facultad de Ciencias de la Salud amerita la adecuación de puntos de red para salones y puestos de trabajo, lo cual es concordante con la apreciación de estudiantes y docentes.AUMENTAR EL NUMERO Y PRINCIPALMENTE LA DOTACION DE LAS AULASACTUALIZAR LOS EQUIPOS INFORMATICOS

d. Observaciones generales y nuevos aportes.La infraestructura de la facultad de ciencias para la salud necesita unas inversiones en cuanto a movilidad para docentes y estudiantes, para laboratorios, espacios para grupos de investigación y semilleros. En este factor no se tiene encuenta la relación docencia servicio, que es necesario para la facultad de ciencias para la salud.LO MAS IMPORTANTE ES EL PLAN DE DESARROLLO, QUE DEBE SER CONCERTADO, DISCUTIDO Y AJUSTADO A LAS REALIDADES ECONOMICAS, SOCIALES, Y TECNOLOGICAS QUE REQUIERE NUESTRA UNIVERSIDAD PARA POSICIONARSE COMO UNA DE LAS MEJORES DEL PAIS. • Aunque se han realizado avances en la conectividad, en la Facultad de Salud esta sigue estando restringida a pequeñas áreas pero la mayoría del edificio no tiene este acceso. Se dice que se ha ampliado el canal para poder acceder a RENATA en conjunto con las otras universidades, sin embargo, al ver experiencias de otras ciudades como Bucaramanga donde el Wi Fi es accesible en toda la ciudad, creemos que en conjunto con las autoridades locales, se debe iniciar un proceso de actualización tecnológica que permita que realmente tengamos el título de “Ciudad Universitaria” o “Ciudad del conocimiento”.• La infraestructura de las aulas continúa siendo deficiente, por lo menos en la Sede Versalles donde si se tiene la suerte de contar con sistema de proyección, el aula no permite la visualización de la misma pues no tienen cortinas.Respecto a la oportunidad que tiene la Universidad de explotar el Jardín Botánico se tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del mismo

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia

La información es basada en datos reales, la confiabilidad es alta, los datos encontrados en el informe son adecuados, las variables analizadas son las suficientes para realizar un trabajo estadístico en este informeA partir de fuentes primarias y secundarias de la Facultad y observación.Tablas con información muy precisa de bienes muebles pero hay insuficiencia en los datos sobre los servicios de la biblioteca, solamente se refiere a la categorización, referencia y préstamo con muy poca información.

Page 12: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

Habla de las redes y programas, pero no especifica cuáles son, a excepción del programa de conmutación bibliográfica, no se habla de los convenios entre universidades para el acceso bibliográfico.Las mayoría de estadísticas y gráficos presentados en el informe no tiene fuente, por lo tanto la información no se considera confiable.No se evidencia los testimonios de los docentes y los alumnos, el informe solamente tiene la opinión de dos personas que pertenecen al área administrativa.En cuanto al incremento de planta física en un 21%, se evidencia que fue una gran inversión por parte de la Universidad, primero porque los antiguos bloques B y C. Además la adquisición del edificio Bicentenario puede mejorar la situación de espacios, ya que este con nuevas inversiones cumplirá con los requerimientos de una edificación de educación superior.La información suministrada en planta física aunque pertinente no es suficiente y que faltan otros indicadores de gestión con respecto al DISEÑO, SEGURIDAD, MANTENIMIENTO, CANTIDAD DE BATERIA DE BAÑOS POR PERSONAL (ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS) entre otros.No se cuenta con estadísticas sobre el incremento de aulas y la capacidad de ellas.Se debería explicar en el documento las razones por las cuales se disminuyeron las salas de computo del año 2009 al año 2010 (las cuales pasaron de 16 a 14).

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

En el texto se habla del procedimiento solamente, pero no de las política adoptadas por la institución para optimizar y ajustar los recursos de apoyo académico y de planta física.El texto enfatiza la inversión en planta física, pero en ningún lado menciona un análisis o estudio de la pertinencia en la adecuación de espacios para los procesos de investigación, docencia y extensión.Si bien la planta física ha sido mejorada en el caso de el refuerzo estructural del bloque central, la adecuación en espacio para los profesores no fue la más adecuada, algunas oficinas quedaron con poca luz, la ventilación no es la más adecuada, los baños para los docentes no pueden ser usados en horarios donde no estén los directores de departamentos o decanos.Los profesores ocasionales de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales no fueron tenidos en cuenta para asignarles espacios físicos como oficinas, después de haber adecuado el edificio central.Los estudiantes han perdido espacios físicos, no existe una política institucional que a medida que aumenta la población estudiantil, también aumente los espacios para un sano esparcimiento de los estudiantes. Solo cuentan con el parque la gotera. Las residencias estudiantiles no han crecido de manera proporcional con el crecimiento de la población estudiantil Se debe destacar que en realidad muchas aulas presentan condiciones deficientes, no cuentan con la correcta adecuación (sillas deterioradas, ventanales que no permiten proyectar en el día, conexiones eléctricas dañadas, entre otras) para la proyección dificultan la concentración de los estudiantes siendo esto una gran falencia, se requiere pronta intervención. La adecuación de los salones debe mejorarse con respecto a la acústica, sistemas de conexión e iluminación.Los profesores no cuentan con herramientas suficientes para el desarrollo de sus actividades de Extensión, investigación y docencia (marcadores, tinta, computadores)

Page 13: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

La inadecuada dotación en medios audiovisuales y para laboratorios; es una gran debilidad. A pesar del alto número de revistas de la Universidad, el manejo de este tipo de fuentes sigue siendo una debilidad en el área de ciencias exactas. Con respecto a las bases de datos (Science Direct, Ovid, Proquest) todavía hace falta mayor difusión para su uso entre docentes y en mayor medida en estudiantes de la Facultad de Ciencias exactas y naturales lo cual es concordante con la información brindada.Se tienen bases de datos para la consulta bibliográfica, pero no se tiene un concepto claro si estas bases de datos son pertinentes con las diferentes unidades académicasEl número de libros de Química es insuficiente y a demás hay poca variedad para la cantidad de estudiantes existente en los pregradoA nivel de post grados en Química hay una gran falencia en la dotación bibliográfica especializada.Es necesario extender el acceso a bases de datos especializadas como por ejemplo Springerlink, American Chemical Society.La información aportada en el documento sobre disponibilidad de computadores no es concordante con la realidad, puede que haya un alto número de estos pero la mayoría son obsoletos.Frente a las estrategias y sistemas para informar a los usuarios sobre novedades bibliográficas y de información no es concordante la información.El Jardín Botánico, definitivamente es un recurso que fortalece la planta física de la universidad y es un gran aporte medioambiental para la ciudad.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

La biblioteca ha mejorado con respecto a la cantidad de textos, sin embargo la universidad pudo haber retrocedido al cerrar los centros de documentación que tenían un buen desempeño como en el caso de Ciencias exactas y Desarrollo Familiar.La universidad debe garantizar los espacios dignos suficientes para los docentes universitarios, además cada docente universitario debe contar con un equipo de cómputo actualizado.La Universidad debe generar una política para la construcción de espacios físicos para el sano esparcimiento del estudiante.Al mejorar la capacidad instalada de la infraestructura física, puede que se aumente la cantidad de laboratorios y aulas, pero no se evidencia la intención de dotación tecnológica y humana en base a las necesidades de las diferentes unidades académicas.Es claro que al Mejorar la infraestructura se fortalecen las Tics, pero no se tuvo en cuenta los indicadores de incidencia de las Tics sobre los recursos académicos, ya que las Tecnologías informáticas y computacionales permiten mayor accesibilidad a material bibliográfico.Se mejorara la infraestructura para el desarrollo de la cultura, las artes y la integración, pero no se tiene en cuenta las ciencias, que son un eje fundamental para toda la comunidad académicaLa Facultad necesita la adecuación de la sede Bicenternario y mejoramientos de laboratorios para física de docencia e investigación. Todas las sedes de la Universidad con excepción del edificio Orlando Sierra ameritan la adecuación para el acceso de población discapacitada.

Page 14: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

Se pueden renovar y crear nuevos convenios inter bibliotecarios y ampliar convenios existentes con diversas universidades del país e inclusive en otros países donde se encuentren los estudiantes de la universidad de Caldas; como el convenio existente con la Universidad Nacional de Bogotá, los cuales facilitan el acceso a estas instituciones.Aunque existe concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico, se considera que en el plan de mejora del factor también se debe incluir el % de aulas dotadas y equipadas para programas de pregrado (entiéndase como dotación no solo sillas y tableros, sino de igual forma videobeam, computadores, persianas, entre otros.)

d. Observaciones generales y nuevos aportes.

El texto tiene un contenido adecuado con respecto al lo que se tiene en la universidad.Los estudiantes muestran cierta satisfacción con las salas de cómputo, sin embargo es necesario implementar más espacios.Existen espacios adecuados para laboratorios, no obstante falta dotación en instrumentos y equipos para la docencia y la investigación.La universidad podría garantizar el acceso a internet inalámbrico para toda la comunidad académica. Pues esta variable al momento de ser analizada no mostro una alta satisfacción. Para la implementación de programas virtuales, se debe crear una plataforma virtual, la cual es posible si se cuenta con la adaptación física la cual se tiene en cuenta en el informe, las metodologías y planes académicos para el acercamiento virtual entre profesor - alumno, alumno – profesor y el acceso a material bibliográfico en línea, los últimos dos ítems no se tienen en cuenta en el informe.Se debe tener en cuenta los conceptos de las diferentes unidades académicas y de los alumnos para hacer la distribución de las ampliaciones y adaptaciones de la planta física.El informe habla mucho de la cantidad de bienes muebles, pero sería bueno que tuviese datos de las necesidades científicas de la comunidad académica para lograr un enfoque racional y eficaz en el mejoramiento y la ampliación de los recursos de planta física.Introducir en el informe cuales han sido los criterios académicos de selección de las bases de datos bibliográficas. Evaluar las necesidades de los diferentes departamentos, para mejorar y lograr así optimizar la adquisición y asignación de los recursos bibliográficos y de la planta física y así lograr una asignación más equitativa y que permitan mejorar la calidad académica y de investigación.Se hace hincapié en fortalecer las ciencias básicas con laboratorios suficientes y adecuados que faciliten el proceso académico, se coloca como ejemplo particular la necesidad que tiene el departamento de matemáticas de poseer un laboratorio equipado con computadores y material didáctico.Acceso restringido a ciertas páginas sociales como Facebook.Los profesores deben ser los operadores directos del campus virtual en lo que respecta a sus actividades académicas.Falta diagnosticar el problema de las aulas de docencia, su dotación y mantenimiento.Idoneidad de las empresas contratistas del mantenimiento de equipos da alto valor.

Page 15: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

FACULTAD DE INGENIERIAS

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia

Los documentos presentados son pertinentes para el análisis pero como se evidencia más adelante, su información carece de validación con respecto a quienes usan los recursos disponibles.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.Fortalezas• El mejoramiento de espacios como el que se realizó con el reforzamiento estructural de los Bloques B y C y la compra de la sede Bicentenario, en la que la facultad de ingeniería realizó aportes significativos• La creación de la biblioteca de la Sede la Dorada y el incremento del inventario bibliográfico.• El mejoramiento en un 48% de la relación de títulos y el índice de libro por estudiantes que pasó de 6,28 libros a 13 libros.• El aumento en el número de bases de datos.• Incremento de los cursos en línea y desarrollo del Campus Virtual.• La automatización del proceso de asignación de aulas.• El proceso de adecuación física de aulas y laboratorios• La modernización de aulas para informática.Debilidades• La lenta modernizacion de salas y equipos para docentes y estudiantes reportándose un índice de sólo 1 computador por cada 17 estudiantes matriculados en 2010.• La lenta conectividad que aún se presenta en el campus universitario a través de la red cableada, así como la casi inexistente conectividad inalámbrica, por lo cual no se garantiza aun el 100% de la cobertura de las necesidades académicas y administrativas.• En este sentido hay que mejorar la gestión en la adquisición del material bibliográfica porque se demoran mucho en la compra.• Aunque la biblioteca cuenta con 15 bases de datos para consulta bibliográfica, el uso de éstas se encuentra un poco limitado por la falta de conocimiento y capacitación de la comunidad universitaria sobre su disponibilidad y aplicación.• El algunas áreas de conocimiento las bases de datos, el contenido es muy limitado y no son funcionales.• Aunque se ha incrementado la capacitación y formación de docentes para el uso de herramientas virtuales, aún falta mayor apropiación de las TIC`s dentro de la comunidad universitaria y el apoyo logístico y tecnológico para llevar a cabo este proyecto.• Falta agilidad en la elaboración y ejecución d el Plan de Ordenamiento Físico de la Universidad de Caldas ya que, en el caso de la facultad de Ingeniarías, la reestructuración y adecuación del tercer piso del edificio El Parque ha sido un proceso lento y dispendioso.

Page 16: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

• El número de equipos de cómputo disponibles por docente es aún demasiado bajo (RELACIÓN POBLACIÓN/PC 2:1) y un porcentaje de los que existen requieren ya cambio.• Existen pocas oficinas para los docentes ocasionales y tampoco un área donde se pueda dar atención y asesoría a los estudiantes.• La inversión para la adecuación de oficinas de personal académico y administrativo en la Facultad de Ingeniería ha sido la más baja ($ 2´700.000).• NO son suficientes las aulas disponibles de clase para las actividades académicas, el área construida por estudiante corresponde a 5,1 m2/estudiante, siendo el estándar 10 m2.• No mencionan el impacto de los proyectos de investigación en la dotación tecnológica de los laboratorios de la universidad. • La base de datos de la biblioteca es muy obsoleta y poco funcional. Falta agilidad para ingresar los números nuevos cuando llegan a la biblioteca.• La oficina de servicios generales no atiende ágilmente los requerimientos que se tienen en cuanto los salones de clase, las sillas, la limpieza y el mantenimiento.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

El plan de mejora tiene que tomar en cuenta la mejora de diferentes factores correspondientes a la infraestructura física de la universidad, el plan de mejora es realizable y se dirige hacia la obtención de los indicadores propuestos.Consideramos que el Plan de mejora continua debe dar cuenta no solamente de los ítems presentados en el cuadro de plan de mejora para el factor, sino que se hacen necesarios ítems como: Estado actual, estado ideal, acciones para llegar a dicho estado ideal. Las valoraciones presentadas en los cuadros de resumen, no tienen un sustento para su asignación.

d. Observaciones generales y nuevos aportes.

Es necesario el mejoramiento del sistema de gestión de adquisición de material para la bibloteca, ya que, aunque la biblioteca hace sus solicitudes del material requerido por profesores para sus labores de investigación y docencia, la respuesta de los docentes no es la esperada observándose que poco menos de la mitad de los docentes participa en la adquisición de material bibliográfico.El plan de mejora debería involucrar, además de las acciones propuestas, alternativas para incentivar el uso masivo de los recursos bibliográficos, tanto impresos como electrónicos y el mayor impulso y utilización a nivel Docente de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

OFICINA DE PLANEACION Y PLANTA FISICA

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia

Page 17: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

• Pertinencia

La información relacionada con el número de “libros” por estudiante debe ajustarse utilizando la palabra “volúmenes”, ya que este parámetro es más general y es el utilizado por los pares externos.En el comparativo de la información relacionada con el total de colecciones, se relaciona el valor 3910 tanto para el año 2007 como para el 2010. Se debe confrontar la información con el Sistema de Bibliotecas y corregir. Así mismo, se confirmó la cifra real de acervo para 2007 = 62.383. Se debe corregir la que está actualmente (97.420).Es recomendable confirmar la información relacionada con las áreas en infraestructura según utilización, a manera de control final.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

La información sobre recursos de apoyo académico como: televisores, proyectores, tableros electrónicos, equipos especializados de apoyo académico, etc., se evidencia. Se recomienda iniciar un proceso de levantamiento de este tipo de inventario, pues para la construcción del informe del factor no fue posible obtener los datos.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

Se sugiere complementar el plan de mejoramiento con acciones concretas en el tema de fortalecimiento de la infraestructura para la educación virtual.

COMITÉ DE CURRÍCULO DE DESARROLLO FAMILIAR

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia

En términos del factor, es oportuna la comparación entre datos de años anteriores, y los vigentes, puesto que permite contrastar los alcances y limitaciones. En el factor, no se vislumbra información testimonial.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

Page 18: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

El factor es coherente con la información en el cual se apoya, sin embargo, falta ampliar los argumentos en términos de los motivos de las cifras. La información es coherente con las apuestas de la Universidad de Caldas: acciones, avances en términos de infraestructura y servicios. Es necesario dar cuenta de los motivos por los cuales las personas no acceden a la base de datos para consulta bibliográfica en línea, pese a la amplia difusión que hace la universidad. Resaltar que una de las limitaciones que se encuentran frente al acceso de las personas, es que los textos se encuentran en ingles, y la media universitaria no tiene comprensión lectora en el tema. Pese a la cobertura de Internet inalámbrico y cableado en la universidad, se requiere ampliar la cobertura de red inalámbrica en el edificio del parque- edificio central.Es necesario fortalecer el acceso a la biblioteca virtual de la universidad.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

Ampliar lectura crítica frente al factor, dado hay elementos que se enuncian, mas no se desarrollan. El plan de mejoramiento se encuentra acorde con las necesidades planteadas en el factor

COMITÉ DE CURRÍCULO DISEÑO VISUAL

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial :• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia

No se considera suficiente el tema de la virtualidad como apoyo a los procesos académicos, es decir, se han hecho esfuerzos para cerrar las brechas digitales entre los docentes y la utilización de los recursos informáticos por parte de los estudiantes, pero no hay una política clara para la virtualización de la educación.

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

La web, concebida como un medio de comunicación, tiene problemas de confiabilidad en su información. Como sistema de información la página web de la Universidad carece de un

Page 19: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

administrador de contenidos que tenga actualizada y estandarizada la información que se presenta en este medio.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

La infraestructura administrativa para la compra y consecución de las TICS no tiene la agilidad que permita responder a las demandas de programas académicos como, por ejemplo, el de diseño visual.Si bien hay una evaluación de la planta física, las necesidades de la universidad implican ampliación según la demanda y la ocupación real.La oficina de planeación no contempla los ajustes académicos y las demandas académicas para la asignación de espacios.Faltan lineamientos para la adecuación de las aulas y los talleres y laboratorios.

d. Observaciones generales y nuevos aportes.

Para la adquisición de los muebles deben tener en cuenta la población que los usa, se consiguen por la cotización más barata, lo cual no garantiza calidad.Debe aparecer otro proyecto que atienda a los programas de pregrado, en correspondencia con la aparición de nuevos programas y el mantenimiento de los existentes.

DEPARTAMENTOS DE LENGUAS EXTRANJERAS

a. Información en la que se apoya el análisis del factor, tanto estadística, documental y testimonial:• Confiabilidad y validez• Suficiencia• Pertinencia• Política y procedimiento para la adquisición de material bibliográfico. Pérdida de vigencia.• Convocatoria para solicitud de material bibliográfico.• Uso de bases de datos decreciente.• Satisfacción inferior al 50% por parte de estudiantes y profesores de las bases de datos.• Satisfacción superior al 50% del servicio de biblioteca.• Los estudiantes desconocen el catálogo en línea.• Los equipos de apoyo audiovisual y básico no da capacidad para el número de cursos que se ofrecen en los programas

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.

Page 20: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.• Reestructuración y adecuación de algunas sedes de la Universidad.• Adquisición del Edificio Bicentenario• Los docentes ocasionales en cuanto a dotación de puesto de trabajo no cuentan con una oficina, sólo con casillero• Se ha ampliado la planta física, sin embargo algunos programas carecen de aulas adecuadas.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

d. Observaciones generales y nuevos aportes.

En los recursos de apoyo académico el 80% es una evaluación muy alta para lo que se refleja en la realidad. Igualmente el 90% para recursos físicos.

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y GEOGRAFIA

El factor 9 hace referencia a todos los recursos que se emplean dentro de la universidad para el apoyo a las diferentes actividades académicas, no solo a nivel de tecnologías y pregrados, sino también de posgrados. Igualmente se hace referencia en este factor a la planta físicas existente y que apoya las actividades académicas, su función, estado y compromisos de mejoramiento y optimización permanente.

El factor da cuenta de los recursos físicos que posee la universidad, sus últimas inversiones y los compromisos a futuro.

En general la universidad ha realizado grandes esfuerzos por mejorar los recursos y plantas físicas, para mejorar los niveles de formación académica de los diferentes profesionales. Prueba de esto son las inversiones realizadas en el tema de bliblioteca, campus virtual, laboratorios, adquisición y remodelamiento de edificios, redes, Tecnologías de Información y Cominicación -TIC´s, entre otros.

Podría afirmarse que en los ultimos 5 años se ha mejorado este indicador de formas sustancial (entre un 30 a 35%), respecto a lo que se tenía, pero definitivamente falta mucho por mejorar y optimizar de este factor, pero entendido como acciones a mediano y largo plazo que respondan a un proceso de planificación dentro de plan de un Plan de Desarrollo Institucional.

Page 21: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

De otro lado, considero que las encuestas que se realizan a profesores y principalmente estudiantes, para la construcción y análisis de este factor, debería revisarse nuevamente, incluyendo el instrumento de captura de información como tal, porque es muy común encontrar profesores y principalmente estudiantes, que no tengan conocimientos de la existencia y estado de los recursos académicos y la plantas física y simplemente opinan desfavorablemente al respecto pero solo por desconocimiento o prevenidos con la administración actual y pensando que en realidad, no se ha venido haciendo mucho por mejorar y modernizar la universidad.

Si bien hemos avanzando mucho en este factor, aún estamos muy lejos de los estandares internacionales para estar a tono con los requerimientos mundiales de formación profesional, investigación y proyección, es decir, el que hacer misional de la universidad.

La dotación de computadores es absolutamente insuficiente y la mayoría de los equipos que se tienen al servicio de los docentes son obsoletos.

OFICINA CONTROL INTERNO DE GESTIÓN Y GRUPO DE AUDITORES INTERNOS DE LA UNIVERSIDAD

b. Fortalezas, debilidades , juicio crítico y calificación del factor:• Concordancia con la información en la que se apoya.• Correspondencia con la situación real de la universidad en los aspectos abordados.

• Sería importante buscar un mayor desarrollo relacionado con el tema de las granjas propiedad de la universidad. Estos conceptos no se visualizaron en el desarrollo del factor.

c. Plan de mejora para el factor:• Concordancia con las fortalezas, debilidades y juicio crítico• Capacidad de las acciones propuestas para el sostenimiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades.

• Fortalezas: precisión: aclarar que el Plan de Ordenamiento Físico está en construcción y así hacerlo claro en el texto de las " experiencias más significativas" para evitar contradicciones con la debilidad que hace alusión al mismo tema.

• Debilidades: tener cuidado con las expresiones "inadecuada", "insuficiente", "inexistente". Creo que las debilidades planteadas no son tan extremas para usar esos calificativos tan fuertes.

• Se reconoce como debilidad la falta de mediciones de eficiencia en el uso del espacio físico (aulas), asociado los procedimientos para la asignación de las mismas que no están a cargo del planeador sino de los departamentos.

• Juicio crítico: corregir la frase "hemos mejorado". Creo que se debe unificar en todo el informe si el criterio de redacción debe ser en tercera persona.

Page 22: Web viewEn la página 104 del archivo de Word ... tiene que pensar también en las condiciones de seguridad del ... empresas contratistas del mantenimiento

d. Observaciones generales y nuevos aportes.

• Pg. 188: Cambiar la palabra “gigasbist” por “gigabits” y la palabra “tiene” que está en singular por la palabra “tienen” que es el plural de la oración.

• Pg. 194: Cambiar la palabra “supíndice” por la palabra “superíndice”

• Pg. 195: Agregar en el párrafo: El Jardín Botánico, tiene un área de 95.686 m2, es un pulmón de ciudad con una localización estratégica que permite pensar en programas y servicios para la Institución y la comunidad en General, cuenta con 2 kioscos,1 auditorio y 3 salones de clase, se tiene previsto la implementación de un proyecto que…