5
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners- Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes

Web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web

En informática, la World Wide Web (WWW) o

Red informática mundial1 es un sistema de

distribución de información basado en

hipertexto o hipermedios enlazados y

accesibles a través de Internet. Con

un navegador web, un usuario visualiza sitios

web compuestos de páginas web que pueden

contener texto, imágenes, vídeos u otros

contenidos multimedia, y navega a través de

ellas usando hiperenlaces.

La Web fue creada alrededor de 1989 por

el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda

del belga Robert Cailliau mientras trabajaban

en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado

en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha

jugado un papel activo guiando el desarrollo de

estándares Web (como los lenguajes de

marcado con los que se crean las páginas

web), y en los últimos años ha abogado por su

visión de una Web semántica

En informática, la World Wide Web (WWW) o

Red informática mundial1 es un sistema de

distribución de información basado en

Page 2: Web

hipertexto o hipermedios enlazados y

accesibles a través de Internet. Con

un navegador web, un usuario visualiza sitios

web compuestos de páginas web que pueden

contener texto, imágenes, vídeos u otros

contenidos multimedia, y navega a través de

ellas usando hiperenlaces.

La Web fue creada alrededor de 1989 por

el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda

del belga Robert Cailliau mientras trabajaban

en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado

en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha

jugado un papel activo guiando el desarrollo de

estándares Web (como los lenguajes de

marcado con los que se crean las páginas

web), y en los últimos años ha abogado por su

visión de una Web semántica

La web está disponible como una plataforma

más englobada dentro de los mas media. Para

"publicar" una página web, no es necesario

acudir a un editor ni otra institución, ni siquiera

poseer conocimientos técnicos más allá de los

Page 3: Web

necesarios para usar un editor de texto

estándar.

A diferencia de los libros y documentos, el

hipertexto no necesita de un orden lineal de

principio a final. No precisa de subdivisiones en

capítulos, secciones, subsecciones, etc.

Aunque algunos sitios web están disponibles

en varios idiomas, muchos se encuentran

únicamente en su idioma local. Adicionalmente,

no todos los software soportan todos los

caracteres especiales, y lenguajes RTL. Estos

factores son algunas de las puntualizaciones

que faltan por unificarse en aras de una

estandarización global. Por lo general, a

exclusión de aquellas páginas que hacen uso

de grafías no románicas, es cada vez más

generalizada el uso del formato Unicode UTF-

8como codificador de caracteres.

Las facilidades gracias a las cuales hoy día es

posible publicar material en web quedan

patentes en el número al alza de nuevas

páginas personales, en las aquellas con fines

Page 4: Web

comerciales, divulgativos, bloggers, etc. El

desarrollo de aplicaciones gratuitas capaces de

generar páginas web de una manera

totalmente gráfica e intuitiva, así como un

número emergente de servicios de alojamiento

web sin coste alguno han contribuido a este

crecimiento sin precedentes.

En muchos países los sitios web publicados

deben respetar la accesibilidad web, viniendo

regulado dicho concepto por Normativas o

Pautas que indican el nivel de accesibilidad de

dicho sitio