Webern10.3.PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de Webern, con el modelo de Forte y analisis paramétrico.

Citation preview

A cc1 (con levare) cc3 (primeros 3 tiempos) Textura: monoda acompaada +P+H+C+D //-P+L ] violino[meloda] //-P-L ] mandolino, chitarra, celesta, arpa,[ostinato] campanaccio, campane basso. Altura: violino (0167) forma prima simtrica de dos cuartas superpuestas; celesta + arpa (025) y trmolos (027). Timbre: cuerda frotada (senza sord.) sobre campanas, cuerda pulsada Ritmo: en comps de 6/4. Ostinato rtmico formado por trmolos de una sola nota (mandolino, campanaccio y campane basso) y entre dos notas (chitarra), negras (celesta) y corcheas (arpa). La meloda articula valores corto largo sueltos y luego la mitad de los mismos, pero ligados. Intensidad: ppp (pp) dim. B cc3 cc6 a cc3 y cc4 Textura: monoda acompaada +P+H+C+D //-P+L ] corno [meloda] //-P-L ] armonio, casa, violoncello[acompaamiento] Altura: trombono (016); armonio + violoncello (013). Timbre: trombono (con sord.) sobre parche y armnico del violoncello (con sord.). Ritmo: en comps de 6/4. El trombone liga tres blancas sobre el trmolo del cassa y las blancas con puntillo sueltas del armonio y del violoncello. Intensidad: pp (espress.) b cc5 (con levare) y cc6 Textura: mondica dual con acompaamiento +P+H+C+D //-P+L ] clarinetto B[meloda] //+P+H+C+D ///-P+L ] chitarra, viola, violoncello[meloda] ///-P-L ] mandolino, arpa [acompaamiento] Altura: clarinetto (01256), viola (0126), violoncello (014), chitarra + mandolino + arpa (012346). Timbre: violoncello (con sord.) + pizz. + vibrato, viola (con sord.) Ritmo: el comps cambia a 3/4 en cc5 y a 2/4 en cc6. Intensidad: cambios leves, por ejemplo C cc7 final Textura: monoda acompaada +P+H+C+D //-P+L ] trombono[meloda] //-P-L ] armonio, mandolino, celesta, arpa, [ostinato] percusin, violoncello. Altura: trombono (0236) Timbre: Ritmo: en el cc7 retorna al 6/4. El armonio realiza una equivalencia de 3 contra 2 o 3 contra 4 Intensidad:Existe una equivalencia transposicional entre el set [5,11,0,3,4] de violoncello + viola y el set [7,1,2,5,6] del clarinetto, en la cual el segundo se proyecta en el primero por medio de la operacin T2. Ambos pertenecen a la misma clase de set [0,6,7,10,11] por medio de la operacin T5 y T7, respectivamente, y poseen la misma forma prima (01256). Nde Forte 5-6.El contenido de clases intervlicas es: 7-1 7-2 7-5 7-6 1-2 1-5 1-6 2-5 2-6 5-6 6 5 2 1 1 4 5 3 4 1 Por lo tanto, la clase intervlica posee un vector intervlico .

En la pieza se observa una conexin a partir de la presencia del conjunto intervlico (016) entre conjuntos como:(0167) fp violino (012568) fp ostinato de la seccin A ? (016)fp corno (01256)fp clarinetto (01256)fp viola + violoncello (012346)fp mandolino + acorde de chitarra + arpa ? (0146)fp acorde de chitarra/arpa

Si sacamos el mi del ostinato, nos queda un conjunto de fp (01256). De fn [10,1,2,8,9], este set resulta equivalente por transposicin T8 [8,9,10,1,2]Existe una equivalencia transposicional entre el set [11,0,3,4,5] de violoncello + viola y el set [1,2,5,6,7] del clarinetto, en la cual el segundo se proyecta en el primero por medio de la operacin T2. Ambos pertenecen a la misma clase de set [6,7,10,11,0] por medio de la operacin T5 y T7, respectivamente, y poseen la misma forma prima (01256). Nde Forte 5-6.Ostinato de [1,2,8,9,10] tambin posee nmero de forte 5-6 y forma prima (01256).