8
La figura humana en el Arte Dibujo, pintura, escultura. DISEÑADA POR: ARIEL A. RODRÍGUEZ SOTO. [email protected] . Profesor de Estado.U DE CHI ARTES VISUALES. Nivel : Educación Media .

Webquest: Figura Humana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webquest: Figura Humana

La figura humana en el ArteDibujo, pintura, escultura.

DISEÑADA POR: ARIEL A. RODRÍGUEZ SOTO.

[email protected]. Profesor de Estado.U DE CHILE

ARTES VISUALES.

Nivel : Educación Media

.

Page 2: Webquest: Figura Humana

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

La figura humana en las artes del dibujo la pintura y escultura se ha desarrollado de una manera vertiginosa desde el siglo pasado hasta los inicios del actual XXI. El recorrido que haremos desde la prehistoria hasta la actualidad nos entregara una particular visión del ser humano y nuestra cultura.

Page 3: Webquest: Figura Humana

TAREA

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

La finalidad de esta consiste, en realizar un trabajo de investigación sobre la figura humana, una disertación y presentación ya sea en formato de ppt, papelografo, flash o mini web quest en forma individual o en equipo,donde mostraran el tratamiento de la figura humana a través del tiempo, pasando por las diferentes culturas, civilizaciones, tendencias y movimientos desde la prehistoria hasta el siglo XXI. Desglosado por épocas o períodos, aplicando criterios de un buen diseño estético, cautelando la redacción, ortografía y síntesis.

Page 4: Webquest: Figura Humana

PROCESO

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

Los pasos para realizar la investigación: Primero, organizar equipos de trabajo con un máximo de 7 integrantes los cuales tendrán que obtener, organizar, ordenar y aplicar la información referente a la figura humana por épocas o edades históricas(cada equipo elige una edad distinta), desarrollando líneas de tiempo, resúmenes, síntesis de las características de cada época movimiento o tendencia, contexto histórico social, ubicación geográfica y mapas, seleccionar las imágenes correspondientes, aplicando pauta de apreciación estética y fuentes de información. Luego realizar las tareas necesarias para la elaboración de la disertación y o presentación según formato elegido. Fijar fechas de ejecución de las tareas, y evaluar todo el proceso.

Page 5: Webquest: Figura Humana

RECURSOS

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

 -http://rsta.pucmm.edu.do/biblioteca/pinacoteca/index.htm- - http://www.spanisharts.com/

- http://www.monografias.com/- - http://www.imageandart.com/arte.html

-http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/artes_visuales/index.asp

-http://www.artehistoria.com/- -Pauta de evaluación.

-http://www.arteuniversal.com/estilos+ismos+movimientos/index.html

Page 6: Webquest: Figura Humana

EVALUACION

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

Para la evaluación se aplicaran los siguientes criterios

*La calidad en relación al contenido,organización, orden, estructura estética ortografía, síntesis, y análisis.(Según pautas pre-establecidas).Toda actividad realizada deberá estar individualizadaCon:Establecimiento.Su(s) nombre(s) completo(s).Nombre del Profesor .Nombre del equipo.Asignatura.Fecha.

Page 7: Webquest: Figura Humana

CONCLUSIONES.

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

Deberán expresar una reflexión personal o en equipo sobre el trabajo realizado, lo aprendido y lo que quedapor aprender, asimismo como las ventajas y desventajas en la ejecución del trabajo.

Page 8: Webquest: Figura Humana

CRÉDITOS.

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

CRÉDITOS

Agradecimientos a las diferentes organizaciones quehan sido fuente de inspiración en el desarrollo cons-tante del propio perfeccionamiento para potenciarlas metodologías de trabajo en el aula en beneficio de nuestros estudiantes conscientes de su auto aprendizajeEn el contexto del modelo contructivista de Meta cognición que con tiempo esfuerzo y constanciaPuedan lograr sus ansiadas metas.Eduteka.orgCentro Comenius. Usach.http://www spanisharts.com-http://www.artehistoria.com/ -http://www monografías.comhttp://rsta.pucmm.edu.do

Gracias.