17
7/26/2019 Wo 88677 http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 1/17 Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DECRETO por el que se expiden los Reglamentos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Organo !dministrativo Desconcentrado Prevenci"n Readaptaci"n Social#  Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en eercicio de la !acultad que me con!iere el art"culo #$, !racci%n &, de la 'onstituci%n Pol"tica de los Estados Unidos Mexicanos, ( &) de la *e( +rgnica de la Administraci%n Pública ederal, e tenido a bien expedir el siguiente DECRETO ARTÍCULO SEGUNDO. /e expide el Reglamento del 0rgano Administrati1o 2esconcentrado Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial, para quedar como sigue:  REGLAMENTO DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artícul !." El presente Reglamento tiene por obeto establecer la organi3aci%n ( !uncionamiento de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial, %rgano administrati1o desconcentrado de la /ecretar"a de /eguridad Pública, el cual contar con autonom"a t4cnica ( operati1a en el desarrollo de sus !unciones. Artícul #." Para los e!ectos de este Reglamento se entender por: l. /ecretario, al /ecretario de /eguridad Pública5 66. 'omisionado, al titular del %rgano administrati1o desconcentrado Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial5 666. 'onseo 7eneral, al 'onseo 7eneral de Pol"tica Penitenciaria ( de 8ratamiento de Menores 6n!ractores5 69. 0rgano, al %rgano administrati1o desconcentrado Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial5 9. *e(, a la *e( +rgnica de la Administraci%n Pública ederal5 96. *e( de Normas M"nimas, a la *e( que Establece las Normas M"nimas sobre Readaptaci%n /ocial de /entenciados5 966. *e( para el 8ratamiento de Menores, a la *e( para el 8ratamiento de Menores 6n!ractores, para el 2istrito ederal en Materia 'omún ( para toda la República en Materia ederal5 9666. Reglamento 6nterior, al Reglamento 6nterior de la /ecretar"a de /eguridad Pública5 6. Reglamento, al presente Reglamento5 . /ecretar"a, a la dependencia del Eecuti1o ederal denominada /ecretar"a de /eguridad Pública5 6. +!icinas 'entrales, a las unidades administrati1as normati1as ( operati1as del 0rgano, que se encuentren en el 2istrito ederal5 66. 'EEREP/6, al 'entro ederal de Reabilitaci%n Psicosocial 'iudad A(ala 5 666. 'EERE/+, a los 'entros ederales de Readaptaci%n /ocial5 69. 'olonia Penal, a la 'olonia Penal ederal 6slas Mar"as 5 9. 'entros ederales, al 'EERE/+, al 'EEREP/6 ( a la 'olonia Penal, ( 96. 'entros de diagn%stico ( tratamiento, a los centros de 8ratamiento para 9arones5 de 2iagn%stico para 9arones5 de 2esarrollo 6ntegral para Menores5 de 2esarrollo ( 8ratamiento para Mueres5 de  Atenci%n Especial 2r. Al!onso ;uiro3 'uar%n , e 6nterdisciplinario de 8ratamiento Externo. Artícul $." El 'omisionado, para el despaco de los asuntos de su competencia, estar bao la direcci%n ( super1isi%n del /ecretario de /eguridad Pública, en los t4rminos de los art"culos <= ( <> del Reglamento 6nterior.

Wo 88677

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 1/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

DECRETO por el que se expiden los Reglamentos del Secretariado Ejecutivo del

Sistema Nacional de Seguridad Pública del Organo !dministrativo Desconcentrado

Prevenci"n Readaptaci"n Social#

 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de laRepública.

VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en eercicio de la !acultad queme con!iere el art"culo #$, !racci%n &, de la 'onstituci%n Pol"tica de los Estados Unidos Mexicanos, ( &) dela *e( +rgnica de la Administraci%n Pública ederal, e tenido a bien expedir el siguiente

DECRETO

ARTÍCULO SEGUNDO. /e expide el Reglamento del 0rgano Administrati1o 2esconcentrado Pre1enci%n( Readaptaci%n /ocial, para quedar como sigue:

 REGLAMENTO DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN YREADAPTACIÓN SOCIAL

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Artícul !." El presente Reglamento tiene por obeto establecer la organi3aci%n ( !uncionamiento de

Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial, %rgano administrati1o desconcentrado de la /ecretar"a de /eguridadPública, el cual contar con autonom"a t4cnica ( operati1a en el desarrollo de sus !unciones.

Artícul #." Para los e!ectos de este Reglamento se entender por:

l. /ecretario, al /ecretario de /eguridad Pública5

66. 'omisionado, al titular del %rgano administrati1o desconcentrado Pre1enci%n ( Readaptaci%n/ocial5

666. 'onseo 7eneral, al 'onseo 7eneral de Pol"tica Penitenciaria ( de 8ratamiento de Menores6n!ractores5

69. 0rgano, al %rgano administrati1o desconcentrado Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial5

9. *e(, a la *e( +rgnica de la Administraci%n Pública ederal5

96. *e( de Normas M"nimas, a la *e( que Establece las Normas M"nimas sobre Readaptaci%n /ocial

de /entenciados5

966. *e( para el 8ratamiento de Menores, a la *e( para el 8ratamiento de Menores 6n!ractores, para el2istrito ederal en Materia 'omún ( para toda la República en Materia ederal5

9666. Reglamento 6nterior, al Reglamento 6nterior de la /ecretar"a de /eguridad Pública5

6. Reglamento, al presente Reglamento5

. /ecretar"a, a la dependencia del Eecuti1o ederal denominada /ecretar"a de /eguridad Pública5

6. +!icinas 'entrales, a las unidades administrati1as normati1as ( operati1as del 0rgano, que seencuentren en el 2istrito ederal5

66. 'EEREP/6, al 'entro ederal de Reabilitaci%n Psicosocial 'iudad A(ala 5

666. 'EERE/+, a los 'entros ederales de Readaptaci%n /ocial5

69. 'olonia Penal, a la 'olonia Penal ederal 6slas Mar"as 59. 'entros ederales, al 'EERE/+, al 'EEREP/6 ( a la 'olonia Penal, (

96. 'entros de diagn%stico ( tratamiento, a los centros de 8ratamiento para 9arones5 de 2iagn%sticopara 9arones5 de 2esarrollo 6ntegral para Menores5 de 2esarrollo ( 8ratamiento para Mueres5 de

 Atenci%n Especial 2r. Al!onso ;uiro3 'uar%n , e 6nterdisciplinario de 8ratamiento Externo.

Artícul $."  El 'omisionado, para el despaco de los asuntos de su competencia, estar bao ladirecci%n ( super1isi%n del /ecretario de /eguridad Pública, en los t4rminos de los art"culos <= ( <> delReglamento 6nterior.

Page 2: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 2/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

Artícul %." El %rgano, a tra14s de sus unidades administrati1as planear ( conducir sus acciones,con!orme a los !ines, programas, estrategias, pol"ticas, acuerdos, instrumentos, ser1icios ( acciones quedetermine el /ecretario, en los t4rminos de los art"culos <= ( <> del Reglamento 6nterior, as" como el'onseo 7eneral.

CAPÍTULO SEGUNDO DE LA ORGANI&ACIÓN

Artícul '." El 0rgano, para el eercicio de las !unciones que le competen, contar con las unidadesadministrati1as siguientes:

l. 'oordinaci%n 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial566. 'oordinaci%n 7eneral de 'entros ederales5

666. 2irecci%n 7eneral de Pre1enci%n ( 8ratamiento de Menores5

69. 2irecci%n 7eneral de Administraci%n5

9. 2irecci%n 7eneral de Eecuci%n de /anciones5

96. 2irecci%n 7eneral de 6nstituciones Abiertas, Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial5

966. 2irecciones 7enerales de los 'entros ederales, (

9666. Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos.

*a organi3aci%n ( procedimientos espec"!icos de las unidades administrati1as descritas, se establecernen los manuales respecti1os.

Artícul (." *a administraci%n del 0rgano se integrar con base en un ser1icio público !undado en losprincipios de legalidad, e!iciencia, pro!esionalismo ( onrade3.

CAPÍTULO TERCERO DEL COMISIONADO

Artícul )." 'orresponde al /ecretario nombrar ( remo1er libremente al 'omisionado. Para ser 'omisionado debern cumplirse los requisitos siguientes:

l. /er ciudadano mexicano5

66. 8ener cuando menos @ aBos cumplidos el d"a de la designaci%n5

666. /er de notoria buena conducta, no estar sueto a proceso penal ni aber sido condenado por sentencia eecutoriada por delito doloso, (

69. 'ontar con t"tulo ( c4dula pro!esionales de licenciatura o superior.

Artícul *." Para el cumplimiento de las !unciones competencia del 0rgano, el 'omisionado, deber:

l. Acordar con el /ecretario los asuntos de su competencia e in!ormarle del a1ance ( resultado delos mismos5

66. +rgani3ar ( administrar los establecimientos dependientes de la ederaci%n, para la detenci%n depersonas procesadas, la eecuci%n de sentencias ( la aplicaci%n de tratamientos de readaptaci%nsocial, as" como los centros de tratamiento de menores in!ractores, atendiendo a la seguridad dela sociedad ( a las caracter"sticas de los internos5

666. Autori3ar el ingreso ( egreso de internos a los centros !ederales ( de menores a los 'entros de2iagn%stico ( 8ratamiento, as" como el traslado de internos del !uero !ederal dentro ( entreentidades !ederati1as ( el 2istrito ederal5

69. 'onstituir ( establecer la integraci%n ( las atribuciones de los comit4s t4cnicos para el adecuado!uncionamiento ( debido cumplimiento de las atribuciones del 0rgano5

9. 'oordinar la elaboraci%n, instrumentaci%n ( eecuci%n del Programa Nacional Penitenciario ( de

8ratamiento de Menores 6n!ractores, as" como los dems programas ( pro(ectos del mbito desu competencia, para la aprobaci%n del /ecretario5

96. /uscribir los o!icios de libertad anticipada, prelibertad o re1ocaci%n de los bene!icios establecidospor las le(es respecti1as para internos sentenciados del !uero !ederal, cubriendo los requisitos (!ormalidades establecidas por las mismas ( las pol"ticas !iadas por el /ecretario5

966. /uscribir los contratos, con1enios, anexos t4cnicos ( reglas de operaci%n, as" como losdocumentos que impliquen actos de administraci%n ( de eercicio del presupuesto, en estrictoapego a las disposiciones legales aplicables, al acuerdo de delegaci%n de !acultades que, en sucaso, suscriba el /ecretario, a las autori3aciones de los 'omit4s respecti1os ( a las pol"ticasemanadas de la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a5

Page 3: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 3/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

9666. +rdenar la prctica de 1isitas de control ( 1eri!icaci%n, inspecci%n, super1isi%n ( 1igilancia a loscentros !ederales, a los centros de 2iagn%stico ( 8ratamiento ( dems unidades administrati1asdel 0rgano, para cumplir con las !unciones asignadas, ( a los internos del !uero !ederal en loscentros penitenciarios locales, en apego a los con1enios establecidos con las entidades!ederati1as ( el 2istrito ederal o acuerdos con las autoridades penitenciarias5

6. /ometer a la consideraci%n del /ecretario la expedici%n, modi!icaci%n o actuali3aci%n de losreglamentos ( manuales que sean necesarios para el eercicio de las atribuciones inerentes al0rgano, pre1ia opini%n ( dictamen de la 'oordinaci%n 7eneral de Asuntos Cur"dicos o de la

+!icial"a Ma(or de la /ecretar"a, según sea el caso5. 6nstrumentar la pol"tica penitenciaria a ni1el nacional establecida por el /ecretario ( proponer su

obser1ancia por parte de las entidades !ederati1as, el 2istrito ederal ( los municipios a tra14sdel Programa Nacional Penitenciario ( de 8ratamiento de Menores 6n!ractores5

6. Apo(ar la participaci%n de las entidades !ederati1as ( del 2istrito ederal en la implementaci%n deprogramas educati1os ( culturales, as" como de producci%n laboral penitenciaria, con retribuci%necon%mica usta a internos del !uero !ederal, en los t4rminos de la *e( que Establece las NormasM"nimas sobre Readaptaci%n /ocial de /entenciados5

66. Atender las obser1aciones del %rgano interno de control en la /ecretar"a, as" como tambi4n laspeticiones ( recomendaciones de la 'omisi%n Nacional de los 2erecos ?umanos respecto a loscentros !ederales ( centros de readaptaci%n social de las entidades !ederati1as, con relaci%n altratamiento t4cnico integral, eecuci%n de sanciones ( programas para la readaptaci%n social delos internos del !uero !ederal5

666. Proponer al /ecretario, para su autori3aci%n, la estructura orgnica ( !uncional de las unidadesadministrati1as del 0rgano5 as" como aprobar la contrataci%n ( adscripci%n del personal del0rgano ( su remoci%n5

69. 'oordinar acciones con los titulares de las unidades administrati1as ( de otros %rganosadministrati1os desconcentrados de la /ecretar"a, para el e!ica3 despaco de los asuntos a sucargo5

9. Expedir certi!icaciones de los documentos que obren en los arci1os a su cargo5

96. Establecer los lineamientos para operar los programas de administraci%n, !ormaci%n,actuali3aci%n ( pro!esionali3aci%n del personal penitenciario5

966. Promo1er la omologaci%n del sistema penitenciario en el pa"s, e impulsar la adopci%n de lasnormas m"nimas sobre readaptaci%n social de sentenciados por parte de las entidades!ederati1as ( del 2istrito ederal5

9666. Aplicar, en los t4rminos de la le( de la materia, las medidas de orientaci%n, protecci%n (tratamiento, externo o interno, a los menores in!ractores5

6. 9igilar, en el mbito de su competencia, la debida procuraci%n de usticia de menores in!ractores( la pre1enci%n general ( especial a e!ecto de e1itar la comisi%n de in!racciones, (

. *as dems que le con!ieran otras disposiciones legales aplicables o el /ecretario.

CAPÍTULO CUARTO DE LAS COORDINACIONES Y DIRECCIONES GENERALES

Artícul +."  A cargo de cada una de las coordinaciones, direcciones generales ( unidades, abr untitular, quien asumir su direcci%n t4cnica ( administrati1a ( ser responsable ante las autoridadessuperiores de su correcto !uncionamiento.

El 'omisionado, los coordinadores generales ( los directores generales se auxiliarn por los directoresgenerales aduntos, directores, subdirectores, e!es de departamento ( dems ser1idores públicosnecesarios, de con!ormidad con el presupuesto autori3ado.

Artícul !,." *os titulares de las coordinaciones ( direcciones generales tendrn las !unciones gen4ricassiguientes:

l. Planear, programar ( presupuestar las acti1idades que le correspondan, as" como !ormular,controlar ( e1aluar los programas que requieran para el desarrollo de sus !unciones5

66. Proponer a su inmediato superior la celebraci%n de contratos ( con1enios relati1os al eercicio desus !unciones5

Page 4: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 4/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

666. 'oordinar, dirigir ( presentar los pro(ectos ( programas que correspondan a sus unidadesadministrati1as5

69. Proponer a su inmediato superior el ingreso, promoci%n, licencias ( remociones del personal delas unidades administrati1as a su cargo5

9. 'oordinar la !ormulaci%n del presupuesto autori3ado para sus unidades administrati1as ( 1igilar el eercicio del mismo, con!orme a la normati1idad 1igente en la materia5

96. /uper1isar a las unidades administrati1as de su adscripci%n ( 1igilar la aplicaci%n de losordenamientos ur"dicos que rigen al 0rgano en asuntos de su competencia5

966. Proponer a su inmediato superior los pro(ectos de manuales de organi3aci%n ( procedimientosde las unidades administrati1as bao su adscripci%n5

9666. Expedir certi!icaciones ( constancias de los documentos e in!ormaci%n existentes en los arci1osa su cargo, cuando proceda5

6. 'oordinar sus acciones ( acti1idades con otras unidades administrati1as para el cumplimientoe!ica3 de sus !unciones, (

. *as que le con!ieran otras disposiciones legales aplicables, el 'omisionado o el /ecretario.

Artícul !!." El titular de la 'oordinaci%n 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial tendr las!unciones siguientes:

l. Promo1er la in1estigaci%n cient"!ica de los !actores que inciden en las conductas delicti1as,proponer pol"ticas ( coordinar la eecuci%n de programas orientados a la pre1enci%n de ladelincuencia ( reincidencia5

66. 'oordinar con las entidades !ederati1as, el 2istrito ederal ( las instituciones competentes, losprogramas de carcter nacional en materia de pre1enci%n general, especial ( de readaptaci%nsocial5

666. Promo1er la adopci%n de normas m"nimas, sobre readaptaci%n social de sentenciados, por partede los gobiernos locales a !in de omologar el sistema penitenciario del pa"s5

69. /uper1isar la aplicaci%n de la normati1idad ( legislaci%n sobre pre1enci%n de conductasdelicti1as5 de eecuci%n de sentencias ( medidas de tratamiento, impuestas por los ueces (tribunales !ederales, as" como los tratamientos de readaptaci%n con base en la educaci%n, eltrabao ( la capacitaci%n para el mismo5

9. Participar en los cuerpos consulti1os (, principalmente, en los que se analice ur"dica (criminol%gicamente los expedientes de los sentenciados !ederales, para la aprobaci%n depropuestas o re1ocaci%n de bene!icios de libertad anticipada, prelibertad, modi!icaci%n de lamodalidad de eecuci%n de la sanci%n impuesta o adecuaci%n de la pena5

96. 'on!irmar que los sentenciados del !uero !ederal compurguen la sanci%n pri1ati1a o restricti1a delibertad impuesta, en los t4rminos de la sentencia respecti1a, en el lugar que al e!ecto seBale5

966. Proponer a la autoridad competente la modi!icaci%n de las modalidades de eecuci%n de lasanci%n impuesta, cuando el cumplimiento de la misma resulte incompatible con el sentenciado,considerando su edad, sexo, salud o constituci%n !"sica5

9666. /ometer a consideraci%n del 'omisionado las adecuaciones, en los t4rminos que pre1iene lalegislaci%n penal, a la sanci%n impuesta a los sentenciados que se encuentren a su disposici%n,cuando por la entrada en 1igor de una nue1a le( 4sta les resulte ms !a1orable5

6. 9eri!icar el cumplimiento de las medidas de tratamiento, control, super1isi%n ( 1igilancia, dictadasa los sentenciados del !uero !ederal con moti1o del otorgamiento de algún bene!icio de libertadanticipada o prelibertad, la modi!icaci%n de las modalidades de eecuci%n de la sanci%n impuesta,as" como la concesi%n por parte de la autoridad udicial, de alguno de los sustituti1os penales o lacondena condicional5

. 6n!ormar oportunamente para que se declare la extinci%n de la eecuci%n de la pena impuesta por sentencia eecutoriada a un interno del orden !ederal, cuando se a(a compurgado la pena o seotorgue de !orma indubitable el perd%n del o!endido o del legitimado para ello, en los casos ( conlas condiciones pre1istas en el '%digo Penal ederal, (a sea en reclusi%n o sueto a medidas decontrol ( 1igilancia en libertad5

Page 5: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 5/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

6. /uper1isar la integraci%n de los expedientes de indultos, para su trmite ante la 'onseer"aCur"dica del Eecuti1o ederal5

66. 9igilar que se mantenga actuali3ada la base de datos del /istema Nacional de 6n!ormaci%nPenitenciaria ( del Arci1o Nacional de /entenciados5

666. /uper1isar la permanente actuali3aci%n de la in!ormaci%n proporcionada por las entidades!ederati1as ( el 2istrito ederal, para el pago de la cuota alimentaria por socorro de le(5

69. 'oordinar la emisi%n de in!ormaci%n, pre1io acuerdo con el 'omisionado, que sobre los

sentenciados se proporcione a otras autoridades5

9. 'oordinar ( promo1er, con los sectores que corresponda, la participaci%n de las entidades!ederati1as, el 2istrito ederal ( los municipios, en programas de educaci%n, !ormal ( no !ormal,a todos los ni1eles, ( de producci%n laboral, que coad(u1en en el proceso de readaptaci%n social( que permitan al interno obtener ingresos5

96. 'oordinar las acciones interinstitucionales necesarias para el traslado de internos por delitos del!uero !ederal de una instituci%n penitenciaria a otra, sea nacional o extranera, cumplimentando lodispuesto en el art"culo &# 'onstitucional, con relaci%n a los con1enios ( tratados que sobre lamateria existen, ( dems disposiciones legales aplicables, pre1ia a la autori3aci%n del trasladointernacional o interestatal, por parte del 'omisionado5

966. 'oordinar la operaci%n ( !uncionamiento del Programa Nacional de 'apacitaci%n Penitenciaria,proponiendo la celebraci%n de con1enios ( apo(os respecti1os con las entidades !ederati1as ( el

2istrito ederal5 as" como auxiliar a los centros !ederales e instituciones de menores in!ractores,en la eecuci%n de sus programas anuales de capacitaci%n, (

9666. *as que le con!ieran otras disposiciones legales aplicables, el 'omisionado o el /ecretario.

Artícul !#." El titular de la 'oordinaci%n 7eneral de 'entros ederales, tendr las siguientes !unciones:

l. 'oordinar, super1isar ( e1aluar acciones ( pol"ticas que permitan optimi3ar el !uncionamiento delos centros !ederales5

66. /uper1isar la aplicaci%n de criterios uni!ormes de operaci%n para los centros !ederales5

666. 9igilar la aplicaci%n de la normati1idad sobre readaptaci%n social en los centros !ederales5

69. Participar en los cuerpos colegiados que se instauren (, personalmente o a tra14s derepresentante, en los conseos t4cnicos interdisciplinarios de los centros !ederales5

9. 'oordinar el ingreso ( egreso de internos a los centros !ederales, pre1ia autori3aci%n del

'omisionado596. /uper1isar la aplicaci%n de estudios para el diagn%stico, clasi!icaci%n ( posterior seguimiento del

tratamiento t4cnico integral acordado por el 'onseo 84cnico 6nterdisciplinario de cada centro!ederal, de acuerdo a las caracter"sticas del per!il cl"nico-criminol%gico del interno5

966. 9igilar que la aplicaci%n de los programas de trabao ( producci%n de los talleres instalados en loscentros !ederales, procuren una retribuci%n econ%mica, digna ( su!iciente para el interno5

9666. Promo1er acciones que posibiliten que el interno estable3ca, !omente o rea!irme los nexos consus núcleos !amiliares de origen ( procreaci%n5

6. 2ar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos generales emitidos por cada uno de losconseos t4cnicos 6nterdisciplinarios de los centros !ederales5

. /ometer a consideraci%n del 'omisionado los con1enios de coordinaci%n, colaboraci%n oser1icios a celebrarse por los centros !ederales con instituciones públicas ( pri1adas, en materiaeducati1a, laboral ( de salud5

6. Proporcionar, pre1io acuerdo del 'omisionado, in!ormaci%n a las autoridades competentes sobrela e1oluci%n integral del tratamiento de los internos de los centros !ederales, as" como de susantecedentes penales ( expedir, pre1ia solicitud, constancia de los mismos para el eercicio de undereco o el cumplimiento de un deber legalmente pre1istos5

66. Proponer al 'omisionado la aplicaci%n de los bene!icios de tratamiento preliberacional, libertadpreparatoria ( remisi%n parcial de la pena, a los internos de los centros !ederales, sentenciadospor delitos del !uero !ederal, que cumplan con los requisitos !iados por las le(es aplicables, (

Page 6: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 6/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

coordinarse con las entidades !ederati1as ( el 2istrito ederal para el mismo !in, en lo relati1o ainternos del !uero común albergados en los centros !ederales5

666. 6n!ormar al 'omisionado con anticipaci%n sobre las sentencias por compurgar o propuestas delibertad anticipada de internos, del !uero común ( !ederal de los centros !ederales, que a(an sidoe1aluados !a1orablemente por cada 'onseo 84cnico 6nterdisciplinario de 4stos5

69. Proponer al 'omisionado los casos de internos que sean suetos de traslado a institucionespenitenciarias de media o alta seguridad, según corresponda, pre1io acuerdo del 'onseo 84cnico

6nterdisciplinario de cada uno de los centros !ederales, por adecuada e1oluci%n en el tratamiento,retroceso en el mismo, o los que abiendo sido miembros de alguna organi3aci%n delicti1a o por s", pro1oquen con!lictos o menoscaben la seguridad del centro5

9. 9igilar que el cumplimiento de eecuci%n de la pena de los internos de los centros !ederales, seacon!orme a la le( ( con respeto a los derecos umanos5

96. 'oordinar la omologaci%n de los procedimientos en los cuerpos de seguridad penitenciarios!ederales, de acuerdo a las pol"ticas establecidas en sus reglamentos, manuales e instructi1os,pre1io acuerdo con el 'omisionado5

966. 9eri!icar que los cuerpos de seguridad penitenciarios !ederales cumplan con los requisitos queestablece la *e( ederal de Armas de uego ( Explosi1os para el otorgamiento de la licenciao!icial colecti1a5

9666. Emitir opini%n sobre solicitudes para el traslado de internos del !uero común a los centros

!ederales, con base en los per!iles cl"nico-criminol%gicos establecidos para cada uno de loscentros !ederales, su capacidad de internamiento ( en los t4rminos de los con1enios decoordinaci%n con las entidades !ederati1as ( el 2istrito ederal5 as" como proponer, en losmismos t4rminos, a los internos del !uero !ederal albergados en los centros !ederales, para quecumplan su sentencia en establecimientos dependientes de las entidades !ederati1as o del2istrito ederal5

6. 'oordinar los traslados interinstitucionales de internos de los centros !ederales, en cumplimientode las resoluciones que emita el 'omisionado, coordinando los operati1os con las instanciaspoliciales de los tres ni1eles de gobierno correspondientes5

. /olicitar, cuando as" lo considere pertinente por s" o a tra14s del 'omisionado, el apo(o einter1enci%n de autoridades en materia de seguridad pública5

6. 'omunicar de inmediato al 'omisionado sobre e1entos gra1es ( emergentes que ocurran en los

centros !ederales o, en su caso, de conductas presuntamente delicti1as en que se incurra, sinperuicio de adoptar las medidas que resulten procedentes5

66. Proponer los per!iles tipo del personal que preste sus ser1icios en los centros !ederales5

666. Proponer al 'omisionado los lineamientos tipo de seguridad, t4cnico ( de operaci%n de loscentros !ederales, coordinndose en lo relati1o con la unidad administrati1a competente5

69. Participar o, en su caso, designar representante ante los subcomit4s de adquisiciones,arrendamientos ( ser1icios relacionados con bienes muebles de cada uno de los centros!ederales, de acuerdo a la legislaci%n aplicable5

9. Autori3ar las solicitudes de acceso de autoridades !ederales, estatales, municipales ( del 2istritoederal ( de la 'omisi%n Nacional de los 2erecos ?umanos que requieran 1isitar alguno de loscentros !ederales, in!ormando al 'omisionado5

96. Proponer al 'omisionado la designaci%n, remoci%n o rotaci%n de los titulares de los centros!ederales ( acordar los nombramientos del personal directi1o, de mandos medios ( demspersonal de dicos centros, (

966. *as que le con!ieran otras disposiciones legales aplicables, el 'omisionado o el /ecretario.

CAPÍTULO S-PTIMO DE LAS DIRECCIONES GENERALES

Artícul !$." El titular de la 2irecci%n 7eneral de Pre1enci%n ( 8ratamiento de Menores tendr las!unciones siguientes:

l. +rgani3ar ( coordinar las acti1idades normati1as ( operati1as de pre1enci%n general ( especialen materia de menores in!ractores5

Page 7: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 7/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

l6. Aplicar, de con!ormidad con la le( de la materia, las medidas de orientaci%n, protecci%n (tratamiento, externo o interno, a los menores in!ractores, tendientes a su adaptaci%n social5

l66. /uper1isar que se realicen las in1estigaciones necesarias en la procuraci%n de usticia demenores in!ractores que eecutan los comisionados (, en su caso, se turnen ante el 'onseo deMenores los asuntos en que las in!racciones sean acreditadas5

69. Establecer la coordinaci%n necesaria con otras dependencias ( entidades del sector público oinstituciones de los sectores pri1ado ( social, para !ormular, eecutar ( e1aluar programas de

pre1enci%n de conductas parasociales ( antisociales de menores de edad59. Promo1er la coordinaci%n de acti1idades con autoridades competentes de la /ecretar"a de

Educaci%n Pública ( la /ecretar"a de /alud, orientadas a pre1enir la deserci%n escolar (!armacodependencia que a!ecte a la poblaci%n escolar5

96. Promo1er, a tra14s de las instancias competentes, la generaci%n de espacios destinados aldesarrollo de programas recreati1os, culturales ( deporti1os, dirigidos a menores de edad, con elprop%sito de encau3ar el empleo del tiempo libre, con base en patrones socialmente aceptados5

966. Establecer coordinaci%n con los medios masi1os de comunicaci%n, a tra14s de la 2irecci%n7eneral de 'omunicaci%n /ocial de la /ecretar"a, para emitir opini%n sobre la di!usi%n demensaes que incidan !a1orablemente en el desarrollo psicosocial de la poblaci%n in!antil (

 u1enil5

9666. 'ontribuir en la elaboraci%n ( di!usi%n de mensaes que sir1an de apo(o a los programas de

pre1enci%n general5

6. Mantener coordinaci%n con las autoridades competentes, para reali3ar acti1idades ( programastendientes a meorar las condiciones ocupacionales de los menores5

. 'oordinar ( super1isar las acciones desarrolladas por los comisionados en sus !unciones deprocuraci%n de usticia, pre1istas en la *e( para el 8ratamiento de Menores, con el obeto deproteger los derecos ( los intereses leg"timos de las personas a!ectadas por las in!raccionescometidas por los menores, as" como los intereses de la sociedad en general, de con!ormidadcon la legislaci%n aplicable5

6. 9igilar que la recepci%n ( estancia de los menores que ingresen a los establecimientosdependientes de esta unidad administrati1a, se lle1e a cabo en condiciones umanitarias ( baocriterios de un maneo t4cnico adecuado que garantice el irrestricto respeto de sus derecos5

66. /uper1isar que se realice oportunamente el estudio biopsicosocial de los menores que seencuentren a disposici%n del 'onseo de Menores ( eecutar las medidas de tratamientoordenadas por los conseeros unitarios5

666. 9igilar la clasi!icaci%n de los menores dentro de los centros de 2iagn%stico ( 8ratamiento, a partir de criterios !undados t4cnicamente5

69. Aplicar las medidas de orientaci%n, protecci%n ( de tratamiento, en internaci%n ( externaci%n, decon!ormidad con lo establecido en la resoluci%n que emitan los conseeros unitarios5 lle1ar a caboel seguimiento ( e1aluaci%n del desarrollo del tratamiento aplicado, ( emitir opini%n !undadasobre los a1ances logrados en el tratamiento para conocimiento de los propios conseeros5

9. omentar ( !ortalecer los 1"nculos !amiliares ( sociales de los menores en tratamiento, que!a1ore3can su adaptaci%n social5

96. 2ictar los lineamientos t4cnicos interdisciplinarios para lle1ar a cabo el seguimiento establecido

en la le( de la materia5966. Establecer los lineamientos para la operaci%n de los ser1icios auxiliares necesarios para la

reali3aci%n de sus !unciones5

9666. Promo1er, organi3ar ( reali3ar reuniones, congresos ( seminarios, en materia de pre1enci%n,diagn%stico ( tratamiento de conductas socialmente des1iadas, que contribu(an a enriquecer elacer1o t4cnico ( cient"!ico indispensable para !a1orecer el desarrollo integral del menor5

6. Proponer e implementar, en coordinaci%n con las autoridades competentes, medidas quepre1engan la drogadicci%n, alcoolismo ( tabaquismo, as" como la prostituci%n ( todas aquellasconductas parasociales que indu3can a los menores a in!ringir los ordenamientos ur"dicos5

Page 8: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 8/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

. Proponer medidas pre1enti1as para desalentar la proli!eraci%n de grupos de menores dedicados ala comisi%n de il"citos tipi!icados por las le(es penales5

6. 'oordinar, conuntamente con las autoridades competentes, acciones de orientaci%n paramenores en materia de educaci%n, salud, trabao, cultura, recreaci%n ( deportes, (

66. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

Artícul !%." El titular de la 2irecci%n 7eneral de Administraci%n tendr las !unciones siguientes:

l. Administrar los recursos umanos, ! inancieros, materiales ( prestaci%n de los ser1iciosgenerales, con criterios de e!iciencia, racionalidad ( austeridad presupuestal que permitan laatenci%n prioritaria de los programas sustanti1os de las unidades administrati1as ( centros!ederales adscritos al 0rgano, de con!ormidad con la normati1idad establecida por la +!icial"aMa(or de la /ecretar"a ( los lineamientos que dicte el 'omisionado5

l6. 'oordinar ( super1isar la atenci%n, por parte de las unidades adscritas al 0rgano, a losrequerimientos de in!ormaci%n ( acciones solicitados por las instancias de 1igilancia, tantointernas como de la /ecretar"a5

l66. /ometer a la consideraci%n del 'omisionado las pol"ticas, normas, sistemas ( procedimientospara la organi3aci%n, !uncionamiento ( para la administraci%n de los recursos umanos,!inancieros, materiales, in!ormticos ( de comunicaciones del 0rgano, as" como darlesseguimiento ( 1eri!icar su obser1ancia5

69. Elaborar ( proponer la celebraci%n de contratos, con1enios ( acuerdos relati1os al eercicio desus !unciones, as" como los documentos que impliquen actos de administraci%n, pre1io dictamende la Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos, considerando las autori3aciones de los'omit4s respecti1os ( a las pol"ticas emanadas de la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a5

9. /ometer a la consideraci%n de la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a, pre1io acuerdo con el'omisionado, propuestas de cambios a la organi3aci%n interna del 0rgano ( medidasadministrati1as que meoren su !uncionamiento5

96. ormular ( someter a la aprobaci%n del 'omisionado, el pro(ecto del Manual de +rgani3aci%n7eneral del 0rgano, as" como mantener actuali3ados los dems manuales de organi3aci%n,procedimientos ( ser1icios al público5

966. 'oordinar, con apo(o de la Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos ( siguiendo laspol"ticas de la /ecretar"a, las relaciones con el personal del mismo, as" como super1isar ( 1igilar 

su cumplimiento59666. 2iseBar ( administrar el Programa Anual de 'apacitaci%n, Adiestramiento ( 2esarrollo del

personal del 0rgano, con base en las necesidades de las di!erentes unidades administrati1as5

6. Establecer, controlar ( e1aluar el Programa 6nterno de Protecci%n 'i1il para el personal,instalaciones, bienes e in!ormaci%n del 0rgano5

. /ometer a la consideraci%n del 'omisionado, el Programa +perati1o Anual, el antepro(ecto dePresupuesto Anual ( los dems programas que se le encomienden, as" como la 'uenta de la?acienda Pública ederal del 0rgano5

6. 9alidar la documentaci%n necesaria para el eercicio del presupuesto ( presentar al 'omisionadolo que corresponda a las erogaciones que deban ser autori3adas por 4ste, con!orme a lalegislaci%n aplicable ( el Reglamento5

66. Proporcionar asesor"a en el mbito de su competencia a las unidades administrati1as adscritas al0rgano5

666. 'oordinar la aplicaci%n de las pol"ticas en materia de administraci%n de personal emitidas por la/ecretar"a de ?acienda ( 'r4dito Público, a la !ormulaci%n, instrumentaci%n ( eecuci%n de losprogramas ( medidas espec"!icos emanados de la /ecretar"a, pre1io acuerdo del 'omisionado5

69. 2e!inir, elaborar, emitir ( promo1er sistemas ( procedimientos en materia de reclutamiento,selecci%n, contrataci%n, nombramientos, inducci%n, remuneraciones, prestaciones, ser1iciossociales, moti1aci%n, capacitaci%n ( mo1imientos del personal, as" como de medios ( !ormas deidenti!icaci%n de los ser1idores públicos del 0rgano, con base en los lineamientos emitidos por la2irecci%n 7eneral de Administraci%n ( ormaci%n de Recursos ?umanos de la /ecretar"a5

Page 9: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 9/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

9. Mantener actuali3ado el registro presupuestal de las estructuras orgnicas, ocupacionales ( depercepciones del 0rgano, ( en su caso, proponer al 'omisionado las modi!icaciones a lasmismas5 as" como 1eri!icar que las unidades administrati1as de 4ste se austen a lo autori3ado5

96. 6mplementar el control del in1entario de bienes muebles e inmuebles ( coordinar el!uncionamiento de los almacenes de las unidades administrati1as del 0rgano5

966. 6nstrumentar las acciones administrati1as necesarias para lle1ar a cabo las adquisiciones,pedidos, contratos, arrendamientos, prestaci%n de ser1icios, contrataci%n ( eecuci%n de obra

pública ( ser1icios relacionados con las mismas, as" como la contrataci%n ( super1isi%n de laconstrucci%n, reparaci%n, mantenimiento ( reabilitaci%n de los bienes inmuebles al ser1icio delas unidades administrati1as, con estricto apego a las disposiciones legales aplicables, al acuerdode delegaci%n de !acultades del /ecretario, a lo aprobado por el 'omit4 respecti1o del 0rgano ( alas pol"ticas emanadas de la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a5

9666. 9igilar, en su caso, el cumplimiento de los requisitos pre1iamente establecidos para el trmite depago de las adquisiciones, arrendamientos, prestaci%n de ser1icios, obra pública ( ser1iciosrelacionados con las mismas5 as" como el cumplimiento de las condiciones ( garant"as quedeban otorgar los pro1eedores de bienes ( ser1icios ( de obra pública5

6. Proponer al 'omisionado, para su aprobaci%n, los pro(ectos de reestructuraci%n ( moderni3aci%nde las estructuras orgnicas, ocupacionales ( de percepciones del 0rgano ( gestionar suautori3aci%n ante la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a, as" como para establecer ( aplicar laspol"ticas ( lineamientos de producti1idad administrati1a del mismo5

. 'oordinar ( super1isar los procesos de programaci%n, organi3aci%n, presupuesto ( controlcontable del 0rgano, con apego a las pol"ticas ( lineamientos del 'omisionado, as" como lasestablecidas por la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a5

6. 'oordinar ( 1igilar la distribuci%n, eercicio ( control del presupuesto autori3ado de acuerdo a laasignaci%n de las partidas, de cada unidad administrati1a del 0rgano5

66. 7estionar ante la +!icial"a Ma(or de la /ecretar"a, pre1io acuerdo del 'omisionado, lasautori3aciones de a!ectaci%n programtica-presupuestal del 0rgano ( mantener su registro (control5

666. Establecer lineamientos ( procedimientos para el trmite de pago de la documentaci%ncomprobatoria de operaciones reali3adas que a!ecten el presupuesto autori3ado del 0rgano, as"como super1isar su aplicaci%n ( resguardar dica documentaci%n de acuerdo a los pla3osestablecidos por la legislaci%n aplicable, inclu(endo el cumplimiento de obligaciones !iscales, (

69. *as dems que le seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

Artícul !'." El titular de la 2irecci%n 7eneral de Eecuci%n de /anciones tendr las !uncionessiguientes:

l. /uper1isar que la eecuci%n de la pena impuesta a los internos sentenciados del !uero !ederal, selle1e a cabo con estricto apego a la le( ( con respeto a los derecos umanos5

l6. /olicitar, ante las autoridades udiciales ( administrati1as, las constancias ( resoluciones relati1asa internos sentenciados del !uero !ederal, as" como a las autoridades penitenciarias de losdi1ersos estados ( del 2istrito ederal, la in!ormaci%n ( documentaci%n que resulten necesariaspara el cumplimiento de las !unciones del 0rgano5

l66. /eBalar, pre1ia 1aloraci%n t4cnica ( ur"dica de los sentenciados del !uero !ederal, el lugar dondedeban cumplir sus penas ( 1igilar que:

aD 8odo interno participe en las acti1idades laborales, educati1as ( terap4uticas, en los casosen que estas últimas !ormen parte del tratamiento, (

bD /e practiquen con oportunidad estudios de e1oluci%n en el tratamiento ( e1aluaciones detra(ectoria institucional5

69. Reali3ar el seguimiento ( anlisis ur"dico de los expedientes de sentenciados del !uero !ederal ae!ecto de proponer, al 'oordinador 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial, los internosque reúnan los requisitos para obtener alguno de los bene!icios de libertad anticipada queestablecen las le(es5

Page 10: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 10/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

9. Participar en el cuerpo consulti1o, que establece el presente Reglamento, encargado de laaprobaci%n de propuestas o re1ocaci%n de bene!icios de libertad anticipada, prelibertad,modi!icaci%n de la modalidad de eecuci%n de la sanci%n o adecuaci%n de la pena5

96. 9eri!icar los procedimientos para resol1er sobre la procedencia del otorgamiento de bene!icios detratamiento preliberacional, libertad preparatoria, remisi%n parcial de la pena o para compurgar penas, de los sentenciados que se encuentran a disposici%n del 0rgano5

966. 9eri!icar que, en los o!icios por los que se otorguen bene!icios de libertad anticipada, se

estable3can las medidas de tratamiento, super1isi%n ( 1igilancia que se a(an propuesto por elcuerpo consulti1o para cada sentenciado del !uero !ederal que lo requiera5

9666. Reali3ar los estudios t4cnico-ur"dicos para la adecuaci%n de la pena de sentenciados del !uero!ederal, en los t4rminos del '%digo Penal ederal 1igente5

6. 6n!ormar oportunamente sobre la extinci%n de las penas impuestas por sentencias eecutoriadas ainternos del !uero !ederal, en t4rminos de lo dispuesto por el '%digo Penal ederal 1igente,cuando se a(a compurgado la pena o se otorgue de !orma indubitable el perd%n del o!endido odel legitimado para ello, en los casos ( con las condiciones pre1istas en el '%digo Penal ederal,(a sea en reclusi%n o sueto a medidas de control ( 1igilancia en libertad5

. 6ntegrar, con la participaci%n de la Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos, losexpedientes relati1os a las solicitudes de indulto que deban tramitarse ante la autoridadcompetente e in!ormar oportunamente sobre el otorgamiento de los mismos5

6. /uper1isar, pre1ia acreditaci%n, que se e!ectúen los procedimientos para la modi!icaci%n de lasmodalidades de la sanci%n impuesta, incompatibles con la edad, sexo, salud o constituci%n !"sicade los internos, en t4rminos de lo dispuesto en el '%digo Penal ederal 1igente5

66. Proponer, al cuerpo consulti1o que opine sobre la instituci%n para el tratamiento, pre1iae1aluaci%n m4dico-psiquitrica de los sentenciados del !uero !ederal con calidad de adultosinimputables, la entrega de los mismos a su !amilia o a la autoridad sanitaria, cuando proceda,as" como la modi!icaci%n o conclusi%n de la medida de seguridad impuesta5

666. 2ictaminar sobre la procedencia (, en su caso, instrumentar los operati1os necesarios parareali3ar los traslados nacionales o internacionales de sentenciados a disposici%n del Eecuti1oederal, de acuerdo con lo establecido en los tratados o con1enios nacionales e internacionales (la legislaci%n 1igente de la materia5

69. Autori3ar los traslados temporales, a instituciones del /ector /alud, de los sentenciados del !uero

!ederal que se encuentran internos en instituciones penitenciarias de las entidades !ederati1as odel 2istrito ederal, que requieran atenci%n m4dica, dictando las medidas de seguridad quedeban adoptar las autoridades respecti1as, pre1io acuerdo del 'omisionado o del 'oordinador 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial5

9. 2iseBar e implementar el padr%n ( el arci1o de expedientes t4cnicos ( ur"dicos de internos del!uero !ederal, la base de datos ur"dico-criminol%gicos del /istema Nacional de 6n!ormaci%nPenitenciaria, as" como la !ormulaci%n de in!ormes estad"sticos de la poblaci%n nacional deinternos5

96. 2irigir la actuali3aci%n de la cuota alimentaria por socorro de le(, considerando las baas por bene!icios de libertad anticipada ( compurgamientos, según la in!ormaci%n que proporcionen lasautoridades penitenciarias de las entidades !ederati1as ( del 2istrito ederal5

966. 9igilar que se proporcione a los internos sentenciados del !uero !ederal, as" como a los !amiliares

de 4stos, la in!ormaci%n que soliciten re!erente a la situaci%n ur"dica de los primeros5

9666. Auxiliar al 'oordinador 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial en la concertaci%n eimplementaci%n de con1enios con los gobiernos de las entidades !ederati1as ( del 2istritoederal, en materia de pre1enci%n del delito ( en el traslado de internos comunes a centros!ederales5

6. Proponer, a la Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos, los antepro(ectos deordenamientos legales relacionados con la eecuci%n de las sentencias pri1ati1as de libertad, as"como las modi!icaciones, re!ormas o adiciones que considere pertinentes para meorar estamateria5

Page 11: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 11/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

. /uper1isar el intercambio de in!ormaci%n con las di!erentes instancias que integran el /istemaPenitenciario Nacional5

6. Auxiliar a la 2irecci%n 7eneral de 6nstituciones Abiertas, Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial parala integraci%n de brigadas multidisciplinarias, as" como apo(ar la operaci%n de las 1isitadur"as einspecciones generales de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial, (

66. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

Artícul !(." El titular de la 2irecci%n 7eneral de 6nstituciones Abiertas, Pre1enci%n ( Readaptaci%n

/ocial tendr las !unciones siguientes:

l. Establecer comunicaci%n con los gobiernos locales para apo(ar la operaci%n de los pro(ectos (programas de pre1enci%n ( readaptaci%n social que realicen, con el !in de garanti3ar la adecuadacoordinaci%n entre las reas de pre1enci%n ( readaptaci%n social de 4stos ( las o!icinas centralesdel 0rgano5

l6. 2ictaminar sobre las amonestaciones, apercibimientos, suspensiones o re1ocaciones, según elcaso, de la modalidad de eecuci%n de la pena otorgada, por incumplimiento de las disposicioneslegales o de las condiciones que se ubieren impuesto a sentenciados por delitos del !uero!ederal en libertad, pre1io acuerdo del 'oordinador 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial5

l66. /uper1isar la eecuci%n de los sustituti1os de la pena de prisi%n ( condena condicional, eerciendola orientaci%n, super1isi%n ( 1igilancia necesarias sobre las personas que cumplan su sentenciaen esta modalidad, ( noti!icar a la autoridad que las dict% sobre el incumplimiento de las

condiciones o conclusi%n de la pena impuesta569. Establecer ( operar instituciones !ederales abiertas, de con!ormidad con el presupuesto

autori3ado, tales como granas, campamentos u otro tipo de instituciones penales para elcumplimiento de medidas de seguridad que contemplen acciones no extremas de tratamiento ocustodia, desarrollando programas ( acciones para la aplicaci%n del tratamiento preliberacionalque permita, a los suetos de estos bene!icios, adquirir conocimientos, experiencias ( relaci%n detrato en semilibertad para !ortalecer su proceso de 1ida libre5

9. 6nstrumentar controles que permitan lle1ar el seguimiento de presentaciones ( 1igilancia de lossentenciados del !uero !ederal que se encuentran dis!rutando los bene!icios de libertadpreparatoria ( remisi%n parcial de la pena5

96. 2iseBar e implementar programas para la eecuci%n de sustituti1os penales ( condenacondicional que dicte la autoridad udicial !ederal ( estable3ca la legislaci%n aplicable5

966. Establecer ( operar un sistema para la identi!icaci%n de sentenciados del !uero !ederal con algúnbene!icio de libertad anticipada, prelibertad, sustituti1os penales o condena condicional5

9666. /uper1isar la reali3aci%n de 1isitas domiciliarias a quienes go3an de algún bene!icio de libertadanticipada para determinar la obser1ancia de las medidas de seguimiento en externaci%n, e1itar la reincidencia ( constatar la e!ecti1a reincorporaci%n al medio social5

6. Establecer ( gestionar las medidas necesarias para la reincorporaci%n social ( pre1enci%n deconductas antisociales ante los sectores público, pri1ado ( social5

. Proponer pol"ticas ( estrategias uni!ormes en materia de reincorporaci%n social a ni1el nacional5

6. +torgar apo(o emergente que permita a los egresados de la 'olonia Penal llegar a su lugar deorigen, cuando obtengan el bene!icio de libertad ( care3can de recursos5

66. 2eterminar las necesidades de apo(o para la reincorporaci%n social de los prospectos a obtener algún bene!icio de libertad anticipada5

666. +torgar los apo(os asistenciales a los liberados, externados ( sus !amiliares para sureincorporaci%n social5

69. Apo(ar t4cnica ( econ%micamente a los bene!iciarios de libertad, cuando el presupuestoautori3ado lo permita, mediante alternati1as de autoempleo promo1iendo la participaci%n de lossectores público, pri1ado ( social5

9. Proporcionar ser1icios de asesor"a ur"dica ( apo(o psicol%gico a los liberados, externados ( sus!amiliares para !a1orecer su reincorporaci%n social5

96. Promo1er la utili3aci%n de la mano de obra de los internos sentenciados con instituciones (organismos de los sectores público, pri1ado ( social5

Page 12: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 12/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

966. omentar ( orientar, con los sectores que corresponda, la participaci%n de las entidades!ederati1as, el 2istrito ederal ( los municipios, en programas de educaci%n, !ormal ( no !ormal,a todos los ni1eles, ( de producci%n laboral, que coad(u1en en el proceso de readaptaci%n social( que permitan al interno obtener ingresos, (

9666. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

Artícul !)." *os titulares de los centros !ederales tendrn las !unciones siguientes:

 AD 2e los 'EERE/+:

l. 2irigir la organi3aci%n, administraci%n ( !uncionamiento del 'EERE/+, as" como garanti3ar lacustodia, permanencia ( protecci%n de los internos, 1isitantes ( personal que labore en el mismo5

l6. 9igilar el respeto absoluto a las garant"as indi1iduales, los derecos umanos ( la dignidad de losinternos5

l66. 6mplantar las medidas necesarias para el tratamiento de los internos ( garanti3ar la seguridad de1isitantes ( empleados en el 'EERE/+5

l9. /uper1isar que se cumplan las sentencias, obser1ando puntualmente las le(es ( reglamentos enmateria de eecuci%n de penas, as" como las normas generales ( especiales que rigen en el'EERE/+5

9. Proponer el per!il del personal t4cnico, ur"dico, administrati1o, de seguridad, custodia ( guarda,necesario para garanti3ar el buen !uncionamiento del 'EERE/+ ( promo1er su capacitaci%n (actuali3aci%n permanente5

96. 6nter1enir en la elaboraci%n de los criterios generales sobre el tratamiento t4cnico integral a losinternos5

966. Autori3ar las 1isitas !amiliares, "ntimas o de otra "ndole, a los internos pre1io acuerdo del 'onseo84cnico 6nterdisciplinario, en los t4rminos del Reglamento del 'EERE/+ ( del 6nstructi1o de9isita5

9666. /uper1isar los programas de trabao ( organi3ar los talleres de producci%n del 'EERE/+5

6. Autori3ar la internaci%n de pro!esionales del /ector /alud aenos al 'EERE/+ para atender ensu interior casos de gra1edad, pre1io dictamen de la Ce!atura de /er1icios M4dicos del'EERE/+5

. 9igilar la obser1ancia de los lineamientos disciplinarios ( procurar su correcci%n cuando sein!rinan5

6. Presidir el 'onseo 84cnico 6nterdisciplinario del 'EERE/+ ( 1eri!icar que se cumplan losacuerdos generales adoptados5

66. ormular los programas, pro(ectos de presupuestos ( acti1idades que correspondan al'EERE/+5

666. Administrar los recursos umanos, materiales ( !inancieros del 'EERE/+, de con!ormidad conlos lineamientos establecidos por la 2irecci%n 7eneral de Administraci%n del 0rgano5

69. /uper1isar el !uncionamiento del 'EERE/+ e in!ormar a sus superiores, en !orma inmediata,sobre los acontecimientos ms rele1antes, sin peruicio de adoptar las medidas urgentes queresulten necesarias para la sal1aguarda de los obeti1os del 'EERE/+5

9. Establecer coordinaci%n con las !uer3as de seguridad !ederal ( estatal para solicitar suinter1enci%n ( apo(o en caso de emergencia, (

96. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

D 2e la 'olonia Penal:

l. 2irigir la organi3aci%n, administraci%n ( !uncionamiento de la 'olonia Penal ederal de 6slasMar"as, as" como garanti3ar la custodia, permanencia ( protecci%n de los internos, 1isitantes (personal que labore en la misma5

l6. Proponer el per!il del personal t4cnico, ur"dico, administrati1o, de seguridad ( custodia (promo1er su capacitaci%n ( actuali3aci%n permanente, necesarios para garanti3ar el buen!uncionamiento de la 'olonia Penal5

Page 13: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 13/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

l66. /uper1isar que se cumplan las sentencias, obser1ando puntualmente las le(es ( reglamentos enmateria de eecuci%n de penas, as" como las normas generales ( especiales, que rigen a la'olonia Penal5

69. Presidir el 'onseo 84cnico 6nterdisciplinario ( el 'onseo de Planeaci%n ( 'oordinaci%n6nterinstitucional de la 'olonia Penal ( 1eri!icar que se cumplan los acuerdos generalesadoptados5

9. /uper1isar el !uncionamiento de la 'olonia Penal e in!ormar a sus superiores, en !orma

inmediata, sobre los acontecimientos ms rele1antes, sin peruicio de adoptar las medidasurgentes que resulten necesarias para la sal1aguarda de los obeti1os de la misma5

96. 7aranti3ar la seguridad ( el tratamiento de carcter progresi1o ( t4cnico de los internos de la'olonia Penal5

966. 9eri!icar que los internos que ingresen a la 'olonia Penal reúnan las caracter"sticas de baa omedia peligrosidad, as" como no aber pertenecido a grupos de delincuencia organi3ada o aber cometido delitos sexuales o contra la salud5

9666. Establecer ( super1isar que se cumpla con el tratamiento de internos en la 'olonia Penal, basadoen la ornada laboral obligatoria, la capacitaci%n para el trabao, la educaci%n ( la disciplina5

6. /uper1isar la aplicaci%n de los programas de distribuci%n de internos en el trabao ( del sistemade tratamiento progresi1o indi1iduali3ado5

. /uper1isar el cumplimiento de los programas para el desarrollo integral, operati1os de producci%n( desarrollo comunitario de la 'olonia Penal5

6. Establecer lineamientos a las acti1idades de la 'olonia Penal para propiciar un apro1ecamientoracional de los recursos naturales5

66. Propiciar que los internos tengan una meor readaptaci%n e integraci%n a la sociedad, permitiendoque ingresen a la isla el c%n(uge ( los !amiliares de los internos, para residir o 1isitarlos en loscampamentos de la 'olonia Penal, pre1ia autori3aci%n del 'onseo 84cnico 6nterdisciplinario5

666. 6denti!icar los casos en que sea necesaria la celebraci%n de con1enios con los gobiernosestatales, dependencias e instituciones públicas ( pri1adas, para mantener el orden ( laseguridad, la prestaci%n de ser1icios ( el desarrollo de la comunidad, as" como proponerlos, ensu caso, al 'omisionado o al 'oordinador 7eneral de 'entros ederales5

69. 9igilar la obser1ancia de los lineamientos disciplinarios ( procurar su correcci%n cuando sein!rinan5

9. ormular los programas, pro(ectos de presupuestos, acciones ( acti1idades que correspondan ala 'olonia Penal5

96. Administrar los recursos umanos, !inancieros ( materiales de la 'olonia Penal, de con!ormidadcon los lineamientos establecidos por la 2irecci%n 7eneral de Administraci%n del 0rgano5

966. Establecer relaciones de coordinaci%n con las !uer3as de seguridad !ederal ( estatal para solicitar su inter1enci%n ( apo(o en caso de emergencia5

9666. 9igilar el respeto absoluto a las garant"as indi1iduales, los derecos umanos ( la dignidad de losinternos5

6. Expedir certi!icaciones ( constancias de los documentos e in!ormaci%n existentes en los arci1osa su cargo, cuando proceda, (

. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

'D 2el 'EEREP/6:

l. 2irigir la organi3aci%n, administraci%n ( !uncionamiento del 'EEREP/6, as" como garanti3ar lacustodia, permanencia ( protecci%n de los internos, 1isitantes ( personal que labore en el mismo5

l6. 9igilar el respeto absoluto a las garant"as indi1iduales, los derecos umanos ( la dignidad de losinternos-pacientes, procurando su reabilitaci%n biopsicosocial5

l66. 6denti!icar los casos en que sea necesaria la celebraci%n de con1enios con las entidades!ederati1as ( el 2istrito ederal, a e!ecto de que se cumpla con el /istema de Re!erencia (

Page 14: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 14/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

'ontrarre!erencia del 'entro ederal de Reabilitaci%n Psicosocial ( proponerlos, según proceda,al 'omisionado o al 'oordinador 7eneral de 'entros ederales5

69. /uper1isar que se cumplan las sentencias, obser1ando puntualmente las le(es ( reglamentos enmateria de eecuci%n de penas, as" como las normas generales ( especiales, que rigen al'EEREP/65

9. Proporcionar ser1icios pre1enti1os, terap4uticos ( de reabilitaci%n psicosocial a la poblaci%n delpropio 'EEREP/6, cuando 4sta requiera tratamiento especiali3ado5

96. 'oad(u1ar en la !ormaci%n de pro!esionales del /istema ederal Penitenciario especialistas entratamiento de los internos-pacientes5

966. Establecer el tratamiento integral sobre las bases t4cnicas recomendadas por la ciencia m4dica,psicol%gica ( social, procurando la participaci%n acti1a de la !amilia del interno- paciente en lasacti1idades pre1enti1as, curati1as ( de reabilitaci%n integral5

9666. Presidir el 'omit4 de 8ratamiento ( Reabilitaci%n ( el 'onseo 84cnico 6nterdisciplinario del'EEREP/6 ( 1eri!icar que se cumplan los acuerdos generales adoptados5

6. Proponer el per!il del personal t4cnico, ur"dico, administrati1o, de seguridad, custodia ( 1igilancia( promo1er su capacitaci%n ( actuali3aci%n permanente, necesario para garanti3ar el buen!uncionamiento del 'EEREP/65

. 9eri!icar que se proporcione el tratamiento integral, secuencial e interdisciplinario establecido por 

el 'omit4 de 8ratamiento ( Reabilitaci%n56. ormular los programas, pro(ectos de presupuestos, trabaos ( acti1idades que correspondan al

'EEREP/65

66. Administrar los recursos umanos, materiales ( !inancieros del 'EEREP/6, de con!ormidad conlos lineamientos establecidos por la 2irecci%n 7eneral de Administraci%n del 0rgano5

666. /uper1isar el !uncionamiento del 'EEREP/6 e in!ormar a sus superiores, en !orma inmediata,sobre los acontecimientos ms rele1antes, sin peruicio de adoptar las medidas urgentes queresulten necesarias para la sal1aguarda de los obeti1os del 'EEREP/65

69. Establecer relaciones de coordinaci%n con las !uer3as de seguridad !ederal ( estatal, para solicitar su inter1enci%n ( apo(o en caso de emergencia5

9. Expedir certi!icaciones ( constancias de los documentos e in!ormaci%n existentes en los arci1osa su cargo, cuando proceda, (

96. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

Artícul !*." El titular de la Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos tendr las !uncionessiguientes:

l. +bser1ar los lineamientos, pol"ticas ( directrices que estable3ca la 'oordinaci%n 7eneral de Asuntos Cur"dicos de la /ecretar"a5

l6. Proporcionar a la 'oordinaci%n 7eneral de Asuntos Cur"dicos de la /ecretar"a, peri%dicamente, lain!ormaci%n de todos los asuntos a su cargo. No obstante lo anterior, en los asuntos rele1antes (urgentes deber in!ormar ( poner en conocimiento de inmediato al 'omisionado ( al 'oordinador 7eneral de Asuntos Cur"dicos, sin peruicio de adoptar las medidas urgentes que resultennecesarias para la protecci%n de los obeti1os del 0rgano5

l66. Representar legalmente al 'omisionado (, en su caso, a los titulares de las unidades

administrati1as del 0rgano en los procedimientos urisdiccionales ( administrati1os o cualquier otro asunto de carcter legal relacionado con las atribuciones de los mismos5

69. 6nter1enir ( rendir los in!ormes en los uicios de amparo por actos de autoridades del 0rgano,interponer los recursos que legalmente corresponda ( 1igilar su tramitaci%n asta su resoluci%n!irme, as" como 1eri!icar que las unidades administrati1as cumplan con las resoluciones que enellos se pronuncien, prestando la asesor"a que se requiera5

9. Proporcionar asesor"a ur"dica al 'omisionado, a los cuerpos consulti1os ( a las unidadesadministrati1as del 0rgano5

Page 15: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 15/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

96. Emitir opini%n sobre las consultas ur"dicas que !ormulen los integrantes del 0rgano con moti1odel desempeBo de sus !unciones, as" como sistemati3ar ( di!undir los criterios de interpretaci%n (aplicaci%n de las disposiciones ur"dicas que normen su procedimiento, ( dictaminar sobre lasbaas del personal, con moti1o de irregularidades, de carcter laboral, administrati1o o penal, por las causas establecidas en las disposiciones aplicables en dicas materias, as" comoreconsiderar en su caso, los dictmenes que ubiere emitido5

966. En caso de ausencia del 'omisionado suscribir escritos, desaogar trmites, interponer recursos,en aquellos casos urgentes relati1os a t4rminos, ( recibir toda clase de noti!icaciones5

9666. Requerir en los t4rminos de los manuales respecti1os, a las unidades administrati1as del 0rgano,la documentaci%n e in!ormaci%n necesarias para el cumplimiento de sus !unciones5

6. Atender el cumplimiento gil, e!ica3 ( oportuno de los asuntos planteados al 0rgano por la'omisi%n Nacional de los 2erecos ?umanos, en coordinaci%n con la unidad administrati1acorrespondiente de la /ecretar"a, reali3ando las gestiones necesarias ( solicitando la in!ormaci%nconducente5

. +pinar sobre pro(ectos de le(es, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, manuales,con1enios ( contratos relacionados con la competencia del 0rgano, que le correspondencon!orme a sus !unciones5

6. 2ictaminar con1enios, acuerdos, contratos ( bases de coordinaci%n con las autoridadesestatales, del 2istrito ederal, municipales, dependencias o entidades de la Administraci%nPública ederal, de la Procuradur"a 7eneral de la República, de la 'omisi%n Nacional de los

2erecos ?umanos, as" como con los sectores público, pri1ado ( social, para el desarrollo (operaci%n de las acciones ( programas del mbito de competencia del 0rgano5

66. Asesorar ur"dicamente, ( participar con ese carcter, en los actos relacionados con la operaci%nde los 'omit4s de Adquisiciones, Arrendamientos ( /er1icios, ( de +bras Públicas ( /er1iciosrelacionados con las mismas, as" como en los /ubcomit4s del 0rgano sobre dicas materias5

666. 'oordinar el registro ( 1alidaci%n de los con1enios, acuerdos ( dems actos ur"dicos de los quese generen derecos ( obligaciones a cargo del 0rgano5

69. Establecer los mecanismos para recopilar ( sistemati3ar las le(es, reglamentos, decretos,acuerdos !ederales, estatales, del 2istrito ederal o municipales, ( particularmente, las normaslegales relacionadas con la competencia del 0rgano5

9. 'oordinar la participaci%n de las unidades administrati1as del 0rgano en los procesos deactuali3aci%n ( adecuaci%n del orden ur"dico-normati1o que rige el !uncionamiento del mismo5

96. Elaborar estudios comparati1os sobre la legislaci%n nacional e internacional, en materia depre1enci%n ( readaptaci%n social5

966. Expedir certi!icaciones ( constancias de los documentos e in!ormaci%n existentes en los arci1osa su cargo, cuando proceda, (

9666. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables ( el 'omisionado.

*as !unciones anteriores, con excepci%n de las contenidas en las !racciones 6, 66, 9666, 6, 69, 9, 96,966 ( 9666, se entendern autori3adas a esta Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos, la cualpodr someter a consideraci%n ( solicitar el apo(o de la 'oordinaci%n 7eneral de Asuntos Cur"dicos de la/ecretar"a, en los casos que lo estime procedente, de acuerdo a la naturale3a e importancia de los mismos.

CAPÍTULO OCTAVO DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

Artícul !+." El 'ontralor 6nterno, titular del %rgano interno de control, ser designado con!orme a lo

establecido en el art"culo @), !racci%n 66, de la le( +rgnica de la Administraci%n Pública ederal, ( para eleercicio de sus !acultades se auxiliar por los titulares de las reas de auditor"a, queas ( responsabilidades,designados en igual !orma.

Artícul #,." los ser1idores públicos a que se re!iere el art"culo anterior eercern, en el mbito de susrespecti1as competencias, las !acultades pre1istas en la *e( +rgnica de la Administraci%n Pública ederal,en la *e( ederal de Responsabilidades Administrati1as de los /er1idores Públicos ( dems ordenamientoslegales ( administrati1os aplicables, con!orme a lo establecido por el art"culo <>, !racciones 666 ( 69, delReglamento 6nterior de la /ecretar"a de 'ontralor"a ( 2esarrollo Administrati1o.

Page 16: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 16/17

  (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 6 de mayo de 2002

Artícul #!." Para el debido cumplimiento de las atribuciones a cargo del 'ontralor 6nterno ( de lostitulares de las reas de auditor"a, queas ( responsabilidades, los ser1idores públicos del 0rgano debernproporcionar el auxilio que les sea requerido.

CAPÍTULO NOVENO DE LOS CUERPOS CONSULTIVOS Y COLEGIADOS

Artícul ##." *a planeaci%n ( e1aluaci%n de la pre1enci%n ( readaptaci%n social, materia del 0rgano, sear por el 'onseo 7eneral de Pol"tica Penitenciaria ( de 8ratamiento de Menores 6n!ractores, de acuerdo alo que seBala este Reglamento.

*a participaci%n de los ser1idores públicos de la ederaci%n en el cuerpo colegiado, ser con carcter onor"!ico ( no tendrn, por lo tanto, remuneraci%n alguna, sal1o en los casos de unidades de apo(o,especialistas del ramo penitenciario o personal aeno a la /ecretar"a ( al 0rgano, pre1ia autori3aci%n del/ecretario o del propio 'onseo 7eneral, según corresponda, de con!ormidad con el presupuesto autori3ado.

Artícul #$." El 'onseo 7eneral de Pol"tica Penitenciaria ( de 8ratamiento de Menores 6n!ractoresestar integrado de la !orma siguiente:

l. Un 'onseero Presidente, que ser el /ecretario de /eguridad Pública5

l6. Un 'onseero 9icepresidente, que ser el /ubsecretario de /eguridad Pública5

l66. 'inco conseeros 1ocales, que sern el +!icial Ma(or de la /ecretar"a, el 'oordinador 7eneral de Asuntos Cur"dicos de la /ecretar"a, el 'oordinador 7eneral de Asuntos 6nternos de la /ecretar"a,

el 'oordinador 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial ( el 'oordinador 7eneral de'entros ederales del 0rgano, (

69. Un /ecretario 84cnico, que ser el 'omisionado del 0rgano.

'uando alguno de los miembros permanentes presente propuesta o planteamiento sueto a 1otaci%n,4ste no podr 1otar respecto de los mismos.

 A las sesiones del 'onseo 7eneral asistir en !orma permanente el titular del 0rgano 6nterno de 'ontrolen la /ecretar"a, con la calidad de asesor, teniendo únicamente dereco a 1o3.

El 'onseo 7eneral podr in1itar a sus sesiones, a propuesta del 'onseero Presidente, a ser1idorespúblicos de la /ecretar"a o del 0rgano que por sus !unciones sean necesarios para el cumplimiento de susobeti1os.

 Al 'onseo 7eneral tambi4n se podr in1itar a autoridades o personas con experiencia ( de reconocido

prestigio en el mbito de pre1enci%n ( readaptaci%n social de las entidades !ederati1as ( del 2istrito ederal,as" como, a especialistas de instituciones acad4micas, de in1estigaci%n, agrupaciones de los sectores social( pri1ado relacionados con la materia.

Artícul #%." El 'onseo 7eneral sesionar mensualmente en !orma ordinaria (, de maneraextraordinaria, cuando resulte necesario por la trascendencia de los asuntos.

El secretario 84cnico reali3ar las con1ocatorias a propuesta del 'onseero Presidente, con unaanticipaci%n de cinco d"as para las sesiones ordinarias, ( con 1einticuatro oras de anticipaci%n a lassesiones extraordinarias.

 A las con1ocatorias se deber aduntar el orden del d"a ( la in!ormaci%n de los asuntos a tratar.

El qu%rum ser 1lido con la asistencia del 'onseero Presidente ( de las dos terceras partes de susintegrantes permanentes. 2icos integrantes podrn designar suplentes pre!erentemente de ni1el de 2irector 

7eneral o, en su caso, de 2irector, quienes tendrn 1o3 ( 1oto.

*os acuerdos se adoptarn por ma(or"a de los conseeros asistentes. En caso de empate el 'onseeroPresidente, o su suplente, tendr 1oto de calidad.

Artícul #'." El 'onseo 7eneral de Pol"tica Penitenciaria ( de 8ratamiento de Menores 6n!ractorestendr las !unciones siguientes:

l. 2e!inir, instrumentar ( super1isar las pol"ticas ( l"neas de acci%n generales para el!uncionamiento de los sistemas !ederales penitenciario ( de tratamiento de menores in!ractores5

Page 17: Wo 88677

7/26/2019 Wo 88677

http://slidepdf.com/reader/full/wo-88677 17/17

Lunes 6 de mayo de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

l6. 'onocer (, en su caso, aprobar el in!orme de resultados del Programa Nacional Penitenciario ( de8ratamiento de Menores 6n!ractores del 0rgano presentado por el /ecretario 84cnico5

l66. Proponer a la Unidad de Asuntos *egales ( 2erecos ?umanos del 0rgano, para opini%n (dictaminen, los antepro(ectos de re!ormas legales ( modi!icaciones t4cnicas o estructurales quesean necesarias, para meorar la !unci%n normati1a de los sistemas !ederales Penitenciario ( de8ratamiento de Menores 6n!ractores5

69. Promo1er ante las entidades !ederati1as ( el 2istrito ederal la creaci%n del rea om%loga al

0rgano ( al propio 'onseo 7eneral59. 6mpulsar la coordinaci%n necesaria con las autoridades de los gobiernos de las entidades

!ederati1as, del 2istrito ederal ( de los municipios, para el meor eercicio de las !unciones que lecorrespondan con!orme a este Reglamento ( otras disposiciones legales aplicables, (

96. *as dems que seBalen los ordenamientos ur"dicos aplicables.

Artícul #(." *a 'omisi%n 2ictaminadora es el cuerpo consulti1o del 0rgano encargado de re1isar,anali3ar ( emitir opini%n t4cnico-ur"dica respecto de los expedientes propuestos para, en su caso, otorgar alguno de los bene!icios de libertad anticipada ( prelibertad o su re1ocaci%n, pre1istos en la legislaci%n de lamateria.

Artícul #)." El 'oordinador 7eneral de Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial presidir la 'omisi%n2ictaminadora ( el 2irector 7eneral de Eecuci%n de /anciones tendr el carcter de /ecretario.

*a integraci%n espec"!ica ( operaci%n de la 'omisi%n 2ictaminadora se establecer en el manual que

apruebe el 'omisionado.

Artícul #*." *os 'omit4s de Adquisiciones, Arrendamientos ( /er1icios ( de +bras Públicas ( /er1iciosRelacionados con las Mismas, son cuerpos colegiados del 0rgano, que tendrn las !unciones e integraci%nque estable3ca la *e( de Adquisiciones, Arrendamientos ( /er1icios del /ector Público ( la *e( de +brasPúblicas ( /er1icios Relacionados con las Mismas, as" como sus respecti1os reglamentos.

CAPÍTULO NOVENO DE LAS SUPLENCIAS

Artícul #+." El 'omisionado ser suplido en su ausencia por los coordinadores generales dePre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial ( de 'entros ederales, en el mbito de sus !unciones, ( en ausencia de4stos por el 2irector 7eneral de Eecuci%n de /anciones.

Artícul $,." 'uando alguna 'oordinaci%n 7eneral se encuentre sin titular, por no lle1arse a cabo ladesignaci%n correspondiente, sus !unciones sern asumidas ( las reali3ar el otro 'oordinador 7eneral (, a!alta de ambos, por el 2irector 7eneral de Eecuci%n de /anciones.

Artícul $!." *as ausencias de los titulares de las coordinaciones generales, direcciones generales,direcciones generales aduntas, direcciones, subdirecciones ( e!aturas de departamento, sern suplidas por los ser1idores públicos del ni1el inmediato in!erior que de ellos dependan, en los asuntos de sus respecti1ascompetencias. 

TRANSITORIOS

PRIMERO." El presente ordenamiento entrar en 1igor al d"a siguiente de su publicaci%n en el D/rO0c/l 12 l/ F212r/c34.

SEGUNDO." En 1irtud de que el %rgano administrati1o desconcentrado denominado Patronato para laReincorporaci%n /ocial por el Empleo en el 2istrito ederal, se integr% a la estructura del 0rgano

 Administrati1o 2esconcentrado Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial, por disposici%n del 8ransitorio 8ercero delReglamento 6nterior de la /ecretar"a de /eguridad Pública publicado en el D/r O0c/l 12 l/ F212r/c34el > de !ebrero de <&, toda menci%n a dico patronato en otras disposiciones se entender re!erida a la

2irecci%n 7eneral de 6nstituciones Abiertas, Pre1enci%n ( Readaptaci%n /ocial.

2ado en la Residencia del Poder Eecuti1o ederal, en la 'iudad de M4xico, 2istrito ederal, a los1eintinue1e d"as del mes de abril de dos mil dos.- Vc24t2 F5 Qu26/1/.- Rúbrica.- El /ecretario de/eguridad Pública, Al27/41r G2rt8 M/42r.- Rúbrica.