8
Prácticas de Introducción a los Computadores 1 PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER Elementos de la ventana principal Al ejecutar Writer aparece la siguiente ventana: La ventana consta de varias partes: Barra de título: contiene el nombre de la aplicación y del documento activo. Barra de menús: cada menú contiene los distintos posibles comandos del programa. Barra de herramientas: en ella se encuentran los botones más usados. Barras de desplazamiento: permiten movernos dentro del documento. Barra de estado: muestra información sobre el documento activo. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Writer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 1

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Elementos de la ventana principalAl ejecutar Writer aparece la siguiente ventana:

La ventana consta de varias partes:

● Barra de título: contiene el nombre de la aplicación y del documento activo.

● Barra de menús: cada menú contiene los distintos posibles comandos del programa.

● Barra de herramientas: en ella se encuentran los botones más usados.

● Barras de desplazamiento: permiten movernos dentro del documento.

● Barra de estado: muestra información sobre el documento activo.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 2: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 2

Creación de un documento

Para crear un documento nuevo podemos pulsar en el botón de documento nuevo , o ir al menú Archivo → Nuevo y seleccionar el tipo de documento. En este menú también se puede configurar determinada información acerca del documento, como por ejemplo su título, el tema, palabras clave, etc. Para ello seleccionamos el menú Archivo → Propiedades → Descripción.

Edición de un documentoConforme se va escribiendo el texto, puede que nos interese seleccionar unas palabras o un párrafo (haciendo clic con el botón izquierdo del ratón al comienzo del trozo y arrastrando hasta el final, soltando el botón entonces) para aplicarles un determinado formato, para borrarlas, copiarlas, etc. Para estas acciones se pueden usar los elementos del menú Editar, o bien algunos botones de la barra de herramientas. Por ejemplo:

● Para mover:

1. Seleccionar el botón Cortar de la barra de herramientas, hacer clic donde se

quiera pegar el texto y pulsar entonces sobre el botón Pegar , o bien

2. Seleccionar Editar → Cortar, hacer clic donde se quiera pegar el texto, y entonces seleccionar Editar → Pegar, o bien

3. Poner el cursor sobre la zona seleccionada, hacer clic en esta zona y arrastrar hasta donde queramos mover el texto (hasta indicar la posición de destino el cursor toma forma de flecha).

● Para copiar:

1. Seleccionar el botón Copiar , hacer clic donde se quiera copiar el texto y pulsar entonces sobre el botón Pegar de la barra de herramientas, o bien

2. Seleccionar Editar → Copiar, hacer clic donde se quiera copiar el texto, y entonces seleccionar Editar → Pegar.

Otra opción que se puede realizar desde el menú Editar es buscar y reemplazar palabras sueltas. Para ello se debe hacer clic en el icono Buscar y reemplazar de la barra de herramientas, o clic en Editar → Buscar y reemplazar, y escribir sólo la palabra a buscar. Para reemplazar tenemos que escribir tanto la palabra a buscar como la palabra a reemplazar en las casillas correspondientes.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 3: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 3

Aplicar formato al textoEn general, hay tres formas de modificar el aspecto del texto que se escribe en el documento. La más cómoda consiste en seleccionar el texto sobre el que se quiera actuar y pinchar en el botón de la barra de herramientas correspondiente. Existe otra forma más rápida, que es usando una combinación de teclas, y por último, también se puede realizar la misma operación si nos vamos a alguno de los menús. Por ejemplo a lo largo del documento se suelen usar distintos tipos de estilos (negrita, subrayado, cursiva, etc.), haciendo clic en los botones al efecto (N, C, S) en la barra de herramientas, mediante la combinación de teclas Control+n (negrita), Control+k (cursiva) o Control+s (subrayado), o bien escogiendo la opción Carácter del menú Formato.

Como puede que los botones que vienen por defecto en la barra de herramientas no sean los que representan las opciones de edición que más usamos, si se desea modificar los botones de la barra de herramientas, se puede hacer desde el menú Ver → Barras de herramientas → Personalizar, sin más que hacer clic en el botón Agregar y seleccionar dentro de cada Categoría los botones deseados y agregarlos. Podremos modificar su posición dentro de la barra sin más que seleccionar el botón y arrastrarlo dentro de la lista o moviéndolo con las flechas arriba/abajo.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 4: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 4

En el menú Formato → Párrafo → Alineación (o en la barra de herramientas) también se pueden escoger diferentes formas de justificar el texto a los márgenes de la página (a la izquierda, a la derecha, completo o centrado) y en la pestaña Sangrías y espacios podemos seleccionar el espaciado entre las líneas del texto (sencillo, doble, etc.).

En el menú Formato → Página podemos modificar algunas propiedades de la página como los márgenes desde el borde del papel hasta el comienzo del texto, el tamaño del papel así como su orientación, etc.

Otra opción interesante a la hora de crear un texto es el uso de párrafos numerados y viñetas, como por ejemplo:

1. La opción primera se divide en:

● La parte uno

● La parte dos

2. La segunda opción trata de:

● Un resumen

● Varias partes

i. Parte 1

ii. Parte 2

Encabezamientos y pies de páginaPara insertar un encabezamiento en el documento se escoge Insertar → Encabezamiento y activamos Predeterminado. A partir de este momento podemos editar el encabezamiento introduciendo texto formateado. Para modificar el pie de página procederemos de la misma forma en el menú Insertar → Pie de página. En ambos casos podemos utilizar algunos valores automáticos como el número de la página actual, el total de páginas del documento, etc. que están disponibles en el menú Insertar → Campos.

HerramientasWriter incorpora algunas herramientas bastante útiles, como un corrector de gramática para el idioma en el que se esté escribiendo. Para cambiar el idioma, o para iniciar una revisión de ortografía y gramática, se deben utilizar las opciones del menú herramientas.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 5: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 5

TablasPara hacer una tabla se usa el menú Tabla → Insertar → Tabla . Una vez pulsado el botón aparecerá una ventana que nos pedirá el número de filas y columnas. Al introducir una tabla aparece una barra de herramientas adicional.

Podemos modificar el tipo y grosor de líneas, el color de los bordes y qué bordes se van a visualizar. Se pueden combinar o dividir las celdas, ajustar el tamaño de las mismas y definir la distribución del texto dentro de la tabla. Permite añadir filas o columnas a la tabla (también desde Tabla → Insertar → Filas o Columnas) así como eliminarlas (o desde Tabla → Borrar → Filas o Columnas). Se puede dar un formateado automático, cambiar las propiedades de la tabla, hacer una ordenación alfabética, o sumar por filas o columnas.

Con el botón podemos ver una lista de modelos de tablas con su previsualización al lado. Simplemente colocando el cursor sobre la tabla, podemos pulsar el menú Tabla → Formateado automático, elegimos el modelo y tendremos hecha la tabla. Para controlar el tamaño de la tabla llevamos el cursor a los bordes de las celdas hasta que éste cambie su forma. A partir de este momento podemos hacer clic y arrastrar hasta obtener el tamaño deseado.

RecuadrosNuestro procesador de textos posee un pequeño editor de dibujos al que se accede con el

botón (o activando la barra de herramientas Dibujo).

Para diseñar los dibujos, podemos añadir texto con el botón Texto y con los botones correspondientes de la barra de herramientas que se activa, podremos quitar el relleno y el borde. También podemos insertar imágenes con el botón o con la opción de menú Insertar → Imagen → A partir de archivo.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 6: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 6

FórmulasEl procesador de textos posee un editor de fórmulas que se activa en el menú Insertar → Objeto → Fórmula. Se trata de una aplicación independiente del procesador de textos por lo que pasaremos a otra ventana con menú propio.

La fórmula se compone a partir de las expresiones (agrupadas entre llaves) que vayamos escribiendo en la zona habilitada en la parte inferior de la ventana. La descripción de los distintos símbolos se hace con palabras reservadas para tal fin, pero podemos ayudarnos de la ventana flotante Selección (menú Ver → Selección). En esta ventana debemos seleccionar la categoría de símbolos en la parte superior, y posteriormente, seleccionar el símbolo concreto de la parte inferior. Los caracteres del alfabeto griego y otros símbolos especiales se pueden insertar a través del menú Herramientas → Catálogo.

Generación de PDFWriter integra una utilidad para la exportación del documento que estamos editando en formato PDF. La opción más accesible es el botón de la barra de herramientas . Otra forma de generarlo es a través del menú Archivo → Exportar en formato PDF, que nos abre una ventana en la que podemos modificar diversos parámetros del proceso de exportación.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 7: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 7

Ejercicios:● Explorar el contenido de los diferentes menús para ver sus contenidos (usar la ayuda).

● Personalizar la barra de herramientas sacando los botones de: editor de fórmulas , símbolos , subíndice , superíndice , y subrayado doble .

● Crear un documento llamado curriculum.odt en $HOME/ic/OpenOffice y hacer un currículum como el que se muestra a continuación, personalizándolo con los datos del alumno, pero manteniendo el mismo formato (fuentes, colores, negritas, cursivas, encabezados y pies de página, etc.).

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 8: Writer

Prácticas de Introducción a los Computadores 8

● Crear un documento nuevo y salvarlo en el directorio $HOME/ic/OpenOffice con el nombre writer.odt. Configurar las páginas del documento de forma que tengan 3 cm el margen izquierdo y 2 cm el derecho.

● En la primera página, se deben crear las siguientes fórmulas:

A=2×sen x ÷cos x

∂ f∂ x

= y∮⋅r⋅dr

∫ x2⋅dx= x3

3C

B=tan x

2ln y

−1

Z=[ 0 0 c1

c2 0 00 c3 0 ]

● Siguiente página crear una tabla de horarios como la siguiente:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9 -10

10 - 11 a

11 - 12 b uno

12 - 13

13 - 14

● En la siguiente página crear un recuadro como el que se muestra a continuación:

● Exportar el documento generado en formato PDF y visualizarlo para comprobar el resultado.

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Introducción a los Computadores