66
SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016 BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA. LOS SERVICIOS DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA EN SU ARTÍCULO 137 Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 18, 20 FRACCIÓN I, 21, 22, 23 FRACCIÓN I, 24, 25, 27 28, 29 DE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE OAXACA, Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES APLICABLES A LA MATERIA, CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016, CON EL OBJETO DE LA ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO ES DE CARÁCTER ESTATAL DENTRO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD (FASSA), CAPITAL 2016, CUYAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS SE CONTIENEN EN EL ANEXO 1 DE LAS PRESENTES: BASES 1. Podrán participar las personas físicas y morales cuyo giro comercial esté relacionado con los bienes requeridos, que tengan su domicilio fiscal en territorio nacional con una antigüedad mínima de un año y al corriente en sus obligaciones fiscales lo cual deberá ser acreditado fehacientemente en la presentación de su propuesta y demás que sean necesarios para entregar en los plazos establecidos por la convocante, los bienes con las especificaciones que se consignan en el listado del ANEXO 1, del presente documento 2. INFORMACIÓN GENERAL: 2.1. OBJETO DE LA LICITACIÓN: ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA. 2.2. CONVOCATORIA NÚMERO: 07/2016 2.3. FECHA DE PUBLICACIÓN: 22 DE AGOSTO DEL 2016. 2.4. CONSULTA DE BASES: del 22 de agsoto al 1°. De septiembre de 2016 de las 10:00 a las 15:00 horas, en las Oficinas del Departamento de Adquisiciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, con domicilio en la calle de Morelos No. 1004, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P 68000; teléfonos: (01951) 516 39 66 y 516 39 02; en la página oficial de los Servicios de salud de Oaxaca www.salud-oaxaca.gob.mx 2.5. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN. Los LICITANTES que deseen participar en esta licitación solo podrán presentar sus propuestas únicamente mediante documentos impresos que serán entregados en el lugar señalado para la celebración del acto de recepción y apertura de proposiciones, y deberán cubrir los siguientes requisitos: Página 1 de 66

Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

  • Upload
    dominh

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

LOS SERVICIOS DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA EN SU ARTÍCULO 137 Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 18, 20 FRACCIÓN I, 21, 22, 23 FRACCIÓN I, 24, 25, 27 28, 29 DE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE OAXACA, Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES APLICABLES A LA MATERIA, CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016, CON EL OBJETO DE LA ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO ES DE CARÁCTER ESTATAL DENTRO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD (FASSA), CAPITAL 2016, CUYAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS SE CONTIENEN EN EL ANEXO 1 DE LAS PRESENTES:

BASES

1. Podrán participar las personas físicas y morales cuyo giro comercial esté relacionado con los bienes requeridos, que tengan su domicilio fiscal en territorio nacional con una antigüedad mínima de un año y al corriente en sus obligaciones fiscales lo cual deberá ser acreditado fehacientemente en la presentación de su propuesta y demás que sean necesarios para entregar en los plazos establecidos por la convocante, los bienes con las especificaciones que se consignan en el listado del ANEXO 1, del presente documento

2. INFORMACIÓN GENERAL:

2.1. OBJETO DE LA LICITACIÓN: ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

2.2. CONVOCATORIA NÚMERO: 07/2016

2.3. FECHA DE PUBLICACIÓN: 22 DE AGOSTO DEL 2016.

2.4. CONSULTA DE BASES: del 22 de agsoto al 1°. De septiembre de 2016 de las 10:00 a las 15:00 horas, en las Oficinas del Departamento de Adquisiciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, con domicilio en la calle de Morelos No. 1004, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P 68000; teléfonos: (01951) 516 39 66 y 516 39 02; en la página oficial de los Servicios de salud de Oaxaca www.salud-oaxaca.gob.mx

2.5. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN.

Los LICITANTES que deseen participar en esta licitación solo podrán presentar sus propuestas únicamente mediante documentos impresos que serán entregados en el lugar señalado para la celebración del acto de recepción y apertura de proposiciones, y deberán cubrir los siguientes requisitos:

Ser personas físicas o morales que posean plena capacidad jurídica y no se encuentren impedidas civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir con sus obligaciones fiscales.

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones en las licitaciones sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en la propuesta y en el contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la dependencia o entidad, las partes a que cada persona se obligará, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En este supuesto la propuesta deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas.

Página 1 de 49

Page 2: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

Los interesados no deberán encontrarse en alguno de los supuestos a que se refiere el artículo 53 de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, y podrán agruparse para presentar una proposición cumpliendo los siguientes aspectos:

I. Tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases;

II. Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:

a. Nombre y domicilio de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales;

b. Nombre de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

c. Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de Licitación;

d. Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones; y

e. Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme; y

III. Los demás que la convocante estime necesarios de acuerdo a las particularidades de la Licitación.

Para el efecto del convenio deberán apegarse al formato del Anexo No. 12.

3. GLOSARIO DE TÉRMINOS: Para los fines de las presentes bases, en lo sucesivo se denominará:

LEY: La Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca.

CONVOCATORIA: Documento en el que se establecen las bases en que se desarrollará el procedimiento de licitación pública y en las cuales se describirán los requisitos de participación.

CONVOCANTE: Los Servicios de Salud de Oaxaca.

LICITANTE: La persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o invitación restringida.

AREA TECNICA: La responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de adquisición, de responder en la junta de aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos técnicos realicen los licitantes, así como coadyuvar en la evaluación de las proposiciones.

USUARIO: Hospital de Ciudad Ixtepec, Hospital General de San Pedro Pochutla, Hospital General de san pablo huixtepec, hospital de santo domingo tehuantepec, hospital de san juan bautista cuicatlan, hospital de maria lombardo, hospital de putla de guerrero y hospital de huajuapam de león.

PARTIDA: Descripción de los bienes a adquirir.

Página 2 de 49

Page 3: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: Aquella en la que recae la responsabilidad de dar seguimiento y verificar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en el contrato, puede ser el área contratante o el área requirente, incluso el área técnica cuando actúe con el carácter de área requirente.

CONTRATO: El acuerdo de voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones, y a través del cual se formaliza la adquisición o arrendamiento de bienes, muebles o la prestación de servicios.

ALMACEN: El área de la dependencia o entidad que recibe, resguarda, controla y suministra o entrega los bienes adquiridos a las áreas requirentes.

4. FECHA, HORA Y LUGAR EN QUE SE VERIFICARÁN LOS ACTOS DE:

4.1. JUNTA DE ACLARACIONES: se llevará a cabo el día 5 de septiembre del 2016 a las 11:00 horas en la sala de juntas de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales de los Servicios de Salud de Oaxaca, ubicada en la calle de Morelos No. 1004, Col. Centro, Oaxaca.

A. DE LOS LICITANTES:

En la junta de aclaraciones, los LICITANTES manifestarán sus dudas sobre la convocatoria o bases, y la CONVOCANTE asistida del área solicitante de los bienes hará las aclaraciones o modificaciones pertinentes, elaborando la minuta correspondiente misma que será firmada por los participantes, formará parte integrante de las bases de la licitación. Al terminar la junta de aclaraciones se entregará copia de la minuta a cada uno de los participantes y se comunicará por escrito a quienes no la hubieran recibido por haber estado ausentes en dicha reunión.

Las preguntas, de preferencia deberán ser presentadas en hojas membretadas de la empresa y firmadas por el representante legal del LICITANTE, y en disco compacto en formato de Microsoft Word conforme al formato del ANEXO 11, las cuales se entregarán en el Departamento de Adquisiciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, calle Morelos N° 1004, Col. Centro, Oaxaca, Oax., en un horario de 09:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas a partir del día de la publicación de la convocatoria y preferentemente hasta un día anterior antes de la junta de aclaraciones, anexando oficio de interés de participación en el procedimiento. con la finalidad de agilizar la elaboración de la minuta respectiva. También es posible enviar sus preguntas vía correo electrónico a: [email protected] en formato de Microsoft Word debiendo confirmar vía telefónica la recepción de las mismas y hasta en el mismo acto.

El LICITANTE deberá examinar los documentos que contienen las instrucciones, formularios, condiciones y especificaciones que figuran en las bases de licitación, anexos y los que se emitan como resultado de acuerdos tomados en la junta de aclaraciones. Si el LICITANTE omite presentar en la forma y términos solicitados en estas bases, alguna información requerida en los documentos de la licitación o presenta una oferta que no se ajuste sustancialmente en todos sus aspectos a esos documentos, el resultado invariablemente será el desechamiento de su oferta.

B. DE LA CONVOCANTE:

La CONVOCANTE publicará el acta de la junta de aclaraciones en la dirección electrónica de los Servicios de Salud de Oaxaca www.salud-oaxaca.gob.mx y comunicará por escrito a quienes no la hubieran recibido por haber estado ausentes en dicha reunión a fin de que puedan obtener una copia de la misma, por medio electrónico o impreso en las oficinas de la CONVOCANTE.

4.2. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS: Se realizara el día 7 de septiembre del 2016 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en calle Morelos No. 1004, Col. Centro. Con fundamento en el Artículo 33 último párrafo de la LEY, la CONVOCANTE solicita a los LICITANTES se presenten con 20 minutos de anticipación de la hora señalada, esto con la finalidad de efectuar el registro de participantes, así como de realizar revisiones preliminares a la documentación distinta a la propuesta técnica y económica. Lo anterior será optativo para los licitantes por lo

Página 3 de 49

Page 4: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

que no se podrá impedir el acceso a quienes decidan presentar su documentación y proposiciones durante el propio acto y realizar el registro de su participación.

El acto de presentación y apertura de proposiciones dará inicio con la declaración oficial a la hora y fecha señaladas, se pasara lista de los participantes y se recibirán los sobres cerrados que contienen las propuestas técnicas y económicas.

4.3. APERTURA DE PROPUESTAS ECONÓMICAS: se realizará el día 9 de septiembre del 2016 a las 10:00

horas, en la sala de juntas de la Unidad de recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en calle Morelos Nº 1004, Col. Centro. Oaxaca.

4.4. FALLO: se realizará el día 14 de septiembre de 2016 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios de Generales, ubicada en la calle de Morelos N° 1004, Col. Centro, Oaxaca, se realizará el acto donde se dará a conocer el fallo del concurso debidamente fundado y motivado, levantándose el acta respectiva la cual será firmada por todos los asistentes, a quienes se entregará copia de la misma. La falta de la firma de algún LICITANTE no invalidará su contenido y efectos.

El acta se pondrá a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido para efectos de su notificación, transcurridos 5 días hábiles, se dará por notificado.

Cuando haya necesidad de modificar la fecha publicada para el fallo, ésta se dará a conocer el día de la apertura económica y se comunicará por escrito a quienes no hayan asistido, existiendo la posibilidad de cambio siempre y cuando se sujete a los plazos y términos que marca la LEY.

5. CONDICIONES DE PRECIO, FACTURACIÓN Y PAGO:

5.1. PRECIO: Las cotizaciones deberán presentarse en PESOS MEXICANOS a dos decimas y no se aceptarán incrementos de los precios de los bienes en ningún caso, debiendo el LICITANTE considerar en su oferta un PRECIO UNITARIO FIJO durante la vigencia del contrato.

5.2. FACTURACIÓN: La facturación deberá hacerse a nombre de: SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, con domicilio fiscal en J.P. García No. 103, C.P. 68000 Col. Centro, Oaxaca, Oax. con Registro Federal de Contribuyentes SSO960923M2A y deberá cumplir todos los requisitos fiscales establecidos por el código fiscal de la federación.

5.3. PAGO: se efectuará dentro de los 30 días naturales siguientes contados a partir de la fecha de la presentación de la factura, la cual se deberá presentar en el Departamento de Adquisiciones, de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales de los Servicios de Salud de Oaxaca, ubicado en la calle de Morelos No. 1004, col. Centro, Oaxaca, Oax., previa entrega total de los bienes con el nombre y las firmas de recibido por personal autorizado y sellado por parte del almacen estatal y de la documentación referida en el inciso C del numeral 6.3 de las presentes bases.

IMPUESTO LEY ESTATAL DE DERECHOS.-En su carácter de proveedor de servicios al gobierno del Estado, causaran y pagaran sobre el importe total de la contratación sin incluir el impuesto al valor agregado, el dos punto cinco por ciento por los servicios de inspección, vigilancia y control a cargo de la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la Ley Estatal de Derechos, publicada el 31 de diciembre del 2015 en el periódico oficial del gobierno Constitucional del estado libre y soberano de Oaxaca. Impuesto que el proveedor desglosara en la factura que entregue ante la “convocante”

5.4. LUGAR DE PAGO: El pago se efectuará en las oficinas de la Unidad de Finanzas ubicadas en J.P. García No. 103, C.P. 68000 Col. Centro, Oaxaca, Oax.

Página 4 de 49

Page 5: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

5.5. ANTICIPOS: No se otorgará anticipo alguno.

6. DESCRIPCIÓN, PERIODO, LUGAR Y CONDICIONES DE LOS BIENES.

DESCRIPCIÓN: Las especificaciones, características y cantidad del EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, requeridas para los hospitales generales de los Servicios de Salud de Oaxaca, se encuentran contenidas en los ANEXO NUM. 1, de las presentes bases, por lo que las propuestas deberán ajustarse a las mismas.

6.1. PERIODO DE VALIDEZ DE LAS PROPOSICIONES Se requiere un periodo de validez de la propuesta técnica y económica de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de presentación y apertura de propuestas. La propuesta cuyo periodo de validez sea menor al requerido será rechazada por el Convocante por no ajustarse a los requisitos de la LICITACIÓN.

6.2. PLAZO DE ENTREGA: La convocante requiere que la entrega total de los bienes de esta licitación se realice dentro de los 45 días naturales a partir de la firma del presente contrato. (del 19 de septiembre al 3 de noviembre de 2016)

6.3 LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA: El licitante o licitantes ganadores, se obliga a entregar los bienes adjudicados, en el Almacen estatal de los Servicios de salud, ubicada en carretera oxaca-sola de vega km. 18.5 reyes mantecon, Zimatlan Oaxaca, El horario para recepción es de 9:00 a 13:30 horas de lunes a viernes sin cargos de maniobras de carga o descarga, seguros u otros costos adicionales.

CONDICIONES DE ENTREGA:

a. EMPAQUE: En lo general el PROVEEDOR deberá empacar los bienes de tal forma que se preserven sus características originales durante las maniobras de carga y descarga, el flete y el almacenaje. Cuando la Convocante requiera de empaque especial, el proveedor deberá atender invariablemente las indicaciones contenidas en el Listado de Bienes y los acuerdos de la Junta de Aclaraciones.

b. IDENTIFICACIÓN DE LOS BIENES: Para identificar los bienes entregados por cada PROVEEDOR; en el empaque que contiene los bienes que entregue deberá señalar en una etiqueta auto adherible, en lugar visible del empaque el nombre del PROVEEDOR, el número de Licitación, número de partida, nombre del bien (debe ser el mismo que se describe en el contrato y factura).

c. ENTREGA DE LOS BIENES: Para efectos de entrega de los bienes el proveedor deberá agendar cita vía telefónica al número (951) 54 50006, con 48 horas de anticipación con el administrador del contrato por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca y el responsable de la entrega de los bienes por parte del proveedor mismos que quedaran designados en el contrato y el día de la entrega presentará previo a la recepción de los bienes, con datos que deberán ser legibles y completos, los siguientes documentos:

1. Factura original y 7 copias, debidamente requisitada;

2 Remisión interna de la convocante en original y 7 copias.

3 Carta garantía contra defectos de fabricación y vicios ocultos por el periodo de 6 meses en original y 1 copia.

4 Carta compromiso de canje en original y 1 copia

5 Copia del contrato debidamente autorizado por la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales en 4 tantos.

Página 5 de 49

Page 6: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

La carta compromiso de canje es un documento que servirá a la CONVOCANTE como garantía de cambio o reposición inmediata del equipo medico, presenten algún defecto en fabricación.

d. DEVOLUCIONES: La CONVOCANTE podrá hacer devoluciones de los bienes cuando se compruebe deficiencias imputables al PROVEEDOR al momento de recibir los mismos, los cuales serán repuestos en un plazo no mayor a 24 horas posteriores a su rechazo.

7. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR LAS PROPOSICIONES:

7.1. ELABORACIÓN DE LAS PROPUESTAS: Todos los documentos y correspondencia relacionada con la presente licitación, deberán estar escritos en idioma español.

Las propuestas (ANEXOS 2 y 3), deberán elaborarse en hojas membretadas de la empresa que contengan el nombre del LICITANTE y el número de la licitación en todas las hojas e invariablemente en la última hoja deberá anotar que: “La presente propuesta contiene (cantidad de partidas y consta de cantidad de fojas) útiles debidamente numeradas”; así como la firma autógrafa y el nombre del representante legal del licitante en cada una de las hojas, debiendo describir el(los) bienes(s) ofertado(s), de acuerdo a lo requerido por la convocante, debiendo cumplir con las especificaciones de los bienes (ANEXO 1)

Para control todas las hojas deberán estar numeradas e invariablemente en la última de ellas deberá anotar la siguiente leyenda: “La presente propuesta contiene número de partidas y consta de número de fojas útiles debidamente numeradas”.

7.2. ENTREGA DE PROPUESTAS: Los LICITANTES participantes en la presente licitación deberán entregar en el acto de presentación y apertura de propuestas, dos sobres cerrados por separado, de manera inviolable, en forma tal que no permitan la extracción o introducción de documento alguno hasta el momento en que se lleve a cabo el acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas; marcados con los números “SOBRE NÚMERO UNO: PROPUESTA TÉCNICA Y DOCUMENTOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS” y “SOBRE NÚMERO DOS: PROPUESTA ECONÓMICA”, estos sobres deberán indicar el número y objeto de la licitación, y el nombre del LICITANTE.

Asimismo las empresas deberán anexar dentro del sobre cerrado que contienen sus propuestas, los archivos digitales de la información que presentaron en forma documental, deberán estar por separados y en el orden de los documentos técnicos complementarios.

EL SOBRE NÚMERO UNO: PROPUESTA TÉCNICA Y DOCUMENTOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS, indicara claramente la leyenda “NO ABRIR ANTES DE LAS 10:00 HORAS DEL DÍA 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2016”

EL SOBRE NÚMERO DOS: PROPUESTA ECONÓMICA, indicará claramente la leyenda: “NO ABRIR ANTES DE LAS 10:00 HORAS DEL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2016”

7.3. Los LICITANTES deberán anexar dentro del sobre cerrado que contienen sus propuestas, los archivos digitales (cd, dvd, usb) de toda la información presentada en forma documental, debiendo estar separados por archivo individual, mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, cada uno y en el orden de los documentos técnicos complementarios.

Los sobres deberán contener la siguiente documentación.

Página 6 de 49

Page 7: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

7.3.1. SOBRE NÚMERO UNO: PROPUESTA TÉCNICA Y DOCUMENTOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS.

SOBRE NÚMERO UNODOCUMENTOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS

1

“LISTA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS REQUERIDOS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA (CHECKLIST)” en original y copia (ANEXO 10).

Este documento servirá al LICITANTE como acuse de recepción de la documentación presentada. La documentación solicitada en este punto se considera distinta de la propuesta.

2Escrito original firmado por el representante legal del licitante, que está debidamente enterado y de acuerdo con el contenido de las bases, sus anexos, descripción de los bienes y el acta de la junta de aclaraciones de la presente licitación (ANEXO 4).

3

Escrito original firmado por el representante legal del licitante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí mismo o por su representada (ANEXO 5), el escrito deberá contener como mínimo lo siguiente:

a. Del Licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio; así como en su caso de su apoderado o representante. deberá presentarlo en original y copia simple

Tratándose de personas morales, además descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas; en las que conste el acta constitutiva y en su caso sus reformas o modificaciones; señalando nombre, número y circunscripción del notario público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio y relación del nombre de los socios que aparezcan en estas.

b. Del representante del Licitante: número y fecha de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó y la manifestación de que dichas facultades no le han sido revocadas.

4

Escrito original firmado por el representante legal del licitante en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que su representada no se encuentra en ninguno de los supuestos del ARTÍCULO 53 de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca y deberá cumplir con lo estipulado en el código fiscal de la federación del artículo 32 D. (ANEXO 6).

5

En caso de que la persona que asista al acto de presentación y apertura de propuestas no sea la misma que firma las propuestas, deberá presentar el original de un poder simple otorgado por el representante legal debidamente acreditado y autorizado para otorgar poder, no será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. (ANEXO 7). La documentación solicitada en este punto se considera distinta de la propuesta.

6 Identificación oficial con fotografía (original para cotejo y copia simple) de la persona que firma la propuesta. (Credencial para votar, pasaporte, cedula profesional).

7

El capital contable requerido será el 10% (diez por ciento) del monto total del importe de la oferta (ANEXO NÚM 3), mismo que se exige con la finalidad de verificar que el LICITANTE cuenta con la solvencia económica para hacer frente al contrato en caso de salir adjudicado. Para acreditarlo el LICITANTE presentara para cotejo el original o copia certificada y copia simple de su declaración fiscal anual 2015, presentada ante la Secretaria de hacienda y Crédito Público.

8 Deberá agregar los pagos provisionales de impuestos de los meses de enero al mes de julio del ejercicio 2016, anexando copia de su Cédula Fiscal. Las copias de la documentación

Página 7 de 49

Page 8: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

solicitada deberán estar firmadas al margen y al calce por el representante legal que firma la oferta.

9

Escrito en original y en papel membretado de la empresa que contenga la Declaración de integridad firmada por el Representante Legal, en la que el LICITANTE manifieste bajo protesta de decir verdad que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los Servidores Públicos de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado de los procedimientos u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes (ANEXO 8).

10

Escrito en original donde el participante manifieste bajo protesta de decir verdad su domicilio fiscal así como el domicilio donde efectúe sus operaciones comerciales y la persona autorizada para recibir notificaciones, anexando copia simple de un recibo de pago reciente de energía eléctrica o de servicio telefónico, a nombre de la empresa participante.

En el escrito deberá indicar la antigüedad de la inscripción del LICITANTE ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya sea en carácter de matriz o sucursal, antigüedad que deberá ser como mínimo de un año anterior a la fecha de la publicación de la convocatoria.

Al escrito de referencia el LICITANTE agregara original del Currículum empresarial el cual deberá contener información sobre la capacidad instalada, el organigrama del establecimiento comercial y los Recursos Humanos y Materiales con que cuenta, además de una lista de clientes con domicilio, teléfono y nombre del enlace comercial.

11Escrito en original donde el participante manifieste bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, como se establece en el artículo 76 fracción V y 150 de la Ley de Impuesto sobre la Renta y el articulo 32D del código fiscal de la federación.

12 Carta compromiso de canje en original y copia en formato Libre.

13

Con el fin de dar cumplimiento a la norma oficial mexicana NOM-240-SSA1-2012 “INSTALACION Y OPERACIÓN DE AL TECNOVIGILANCIA” el licitante debe presentar copia de la respuesta emitida por la COFEPRIS al “FORMATO DE APOYO PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACION O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA”

14

Copia vigente de su certificación en ISO 9001-2008 O NMX-CC-9001-IMNC-2008 de su empresa en la que certifica que cumple con el sistema de gestión de claidad para venta, distribución, capacitación y puesta en marcha de dispositivos médicos, mismo que deberá estar emitido por un organismo de certificación autorizado.

15

Copia de normas que deben cumplir todos los que deben cumplir todos los equipoa a ofertar para para producto extranjero que cumpla con alguma de las siguientes normas: FDA O HEALTH CANADA, CE, JIS, ISO 13485 O ANSI/AAMI, TUV, para producto de origen nacional : certificado de buenas practicas de fabricación expedido por COFEPRIS. ISO 9001-200 Y/O ISO 13485.

16Con relacion con lo señalado en la Ley General de Salud, todos los bienes médicos requieren registro sanitario deben contener la marca y el modelo que oferte, deberá presetnar copia del registro sanitario completo y vigente, con todos sus anexos, expedido por la COFEPRIS de las Secretaria de Salud.

PROPUESTA TÉCNICA17 La propuesta técnica deberá elaborarse conforme al formato del ANEXO 2

El LICITANTE Deberá incluir en su propuesta una descripción detallada de los bienes a ofertar incluyendo la marca y modelo en cada partida, de acuerdo a lo requerido por la convocante en el ANEXO 1; además señalará las partidas en los que participa, con la finalidad de poder analizar y calificar técnicamente su propuesta.

La propuesta deberá elaborarse en hojas membretadas que contengan cada una de ellas:

El nombre del LICITANTE El Número de la Licitación El número de página

Página 8 de 49

Page 9: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

El sello del LICITANTE El nombre y la firma autógrafa del representante legal del LICITANTE. En la última hoja se insertará el siguiente rotulo: LA PRESENTE PROPUESTA CONTIENE a___

FOJAS ÚTILES DEBIDAMENTE NUMERADAS DEL NÚMERO b__ AL NUMERO c___.

Este anexo no deberá incluir precios y deberá entregarse en forma impresa en original y en disco compacto (CD) debidamente identificado.

7.3.2. SOBRE NÚMERO DOS: PROPUESTA ECONÓMICA DE LOS BIENES. El sobre de la propuesta económica deberán contener los siguientes documentos:

SOBRE NÚMERO DOSPROPUESTA ECONÓMICA

18

La propuesta económica deberá elaborarse conforme al formato del ANEXO 3

El LICITANTE en su propuesta deberá incluir una descripción amplia y detallada de las partidas en las que participe, conteniendo especificaciones técnicas de los bienes ofertados.

La propuesta deberá elaborarse en hojas membretadas que contengan cada una de ellas:

El nombre del LICITANTE El número de la Licitación El número de página El Sello del LICITANTE El nombre y la firma autógrafa del representante legal del LICITANTE. En la última hoja se insertará el siguiente rotulo: LA PRESENTE PROPUESTA CONTIENE a___

FOJAS ÚTILES DEBIDAMENTE NUMERADAS DEL NÚMERO b___ AL NUMERO c____.

Este anexo deberá entregarse en forma impresa en original y en disco compacto (CD) debidamente rotulado en formato de Microsoft Excel.Los precios incluidos en los formatos impreso y electrónico deberán ser iguales.

La documentación identificada como distinta a las propuestas podrá entregarse, a elección del LICITANTE, dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta técnica.

Es indistinto que los LICITANTES se encuentren inscritos en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública Estatal, en caso de que no lo estén y resulten adjudicados deberán formalizar su inscripción antes de la firma del contrato respectivo. Lo anterior en cumplimiento al artículo 63 párrafo II de Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, toda vez que establece que solo se podrán fincar pedidos o celebrar contratos con las personas que acrediten estar inscritas en dicho padrón.

Las copias fotostáticas presentadas en forma ilegible, serán consideradas durante la evaluación de la oferta como documento no presentado y en el acto será desechada la propuesta.

La omisión de la presentación de cualquiera de los documentos, en forma total o parcial en los términos señalados expresamente en estas bases y la presentación de documentos ilegibles, con tachaduras o enmendaduras, será motivo de desechamiento de la propuesta en cualquier etapa de la Licitación.

7.3.3 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

I. La oferta económica deberá presentarse en el formato que se indica en el ANEXO 3, anotando el número de partida, descripción amplia y detallada, especificaciones técnicas de los bienes ofertados, cantidad, precio unitario con número y letra e importe total por renglón. Las especificaciones de los bienes deberán ser acordes a las señaladas en el ANEXO 1.

II. Las cotizaciones deberán presentarse en pesos mexicanos a dos décimas, en precios unitarios fijos durante la vigencia del contrato con número y letra; los errores de cálculo y

Página 9 de 49

Page 10: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

aritméticos serán rectificados de la siguiente manera: al existir alguna discrepancia entre el precio unitario y el precio total, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido, si existiera una discrepancia entre el valor en número y letra prevalecerá el monto que resulte correcto, una vez que se verifiquen todas las operaciones aritméticas necesarias.

III. El LICITANTE deberá sufragar todos los gastos relacionados con la preparación y presentación de su oferta y la CONVOCANTE no se hará responsable de dichos gastos, cualquiera que sea el resultado de la Licitación.

IV. El LICITANTE incluirá en su propuesta, únicamente la información de los bienes ofertados y en cada partida cotizada se indicará el precio unitario y el importe total a dos decimas;

V. Las cotizaciones que se presenten deberán ser claras y precisas, en una sola oferta sin posibilidad de ofertar alguna otra opción.

VI. Las ofertas deberán ser firmadas por quien esté debidamente acreditado como representante legal del LICITANTE, en la forma y términos solicitados en estas bases.

VII. En general tanto para la oferta técnica como económica, si el LICITANTE omite presentar en la forma y términos solicitados en estas bases, alguna información requerida en los documentos de la Licitación o presenta una oferta que no se ajuste sustancialmente en todos sus aspectos a tales documentos, el resultado invariablemente será el desechamiento de su oferta en cualquier etapa de la Licitación.

8. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo en dos etapas conforme a lo siguiente:

A. Primera etapa: Una vez recibidas las propuestas en sobres cerrados, se procederá a la apertura de la propuesta técnica exclusivamente y se desecharan las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos. En este acto, la revisión de la documentación se efectuara en forma cuantitativa sin entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuara durante el proceso de evaluación de las propuestas.

Por lo menos un licitante, si asistiere alguno, y dos integrantes del Subcomité, rubricarán las partes de las propuestas técnicas presentadas que previamente haya determinado la convocante en las bases de la licitación, las que para estos efectos constarán documentalmente, así como los correspondientes sobres cerrados que contengan las propuestas económicas de los licitantes, incluidos los de aquellos cuyas propuestas técnicas hayan sido desechadas, quedando en custodia de la propia convocante quien de estimarlo necesario podrá señalar nuevo lugar, fecha y hora en que se dará apertura a las propuestas económicas.

Se levantará acta de la primera etapa en la que se harán constar las propuestas técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma, la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esta fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación.

B. Segunda etapa: se procederá a la apertura de las propuestas económicas de los LICITANTES cuyas propuestas técnicas no hubieren sido desechadas y se dará lectura al importe de las propuestas que cubran los requisitos exigidos.

Por lo menos un licitante, si asistiere alguno, y dos integrantes del Subcomité, rubricarán las partes de las propuestas económicas.

Se levantará acta de la segunda etapa en la que se hará constar el resultado del análisis técnico, las propuestas económicas aceptadas para su análisis, sus importes, así como las que hubieran sido desechadas y las causas que lo motivaron; El acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma, la falta de firma de algún LICITANTE no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido para efectos de su notificación.

Página 10 de 49

Page 11: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

Las propuestas técnicas y económicas deberán ser rubricadas en el margen derecho.

9. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO:

9.1. EN EL ASPECTO TÉCNICO – ECONÓMICO.

Se confrontara el contenido de las propuestas, con lo requerido por la convocante en las bases y junta de aclaraciones.

Se elaborara el cuadro comparativo de las empresas que hayan calificado a la etapa económica.

Como resultado de este análisis y de acuerdo con los criterios de adjudicación, se emitirá el dictamen técnico económico que servirá de fundamento para el fallo.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por las convocantes que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo no afecte la solvencia de las propuestas.

Como criterios de adjudicación se consideraran: a).- El cumplimiento de todos cada uno de los requisitos documentales solicitados en las bases conforme al análisis cualitativo de los mismos; b).- El cumplimiento de las especificaciones y características de los bienes solicitados; c).- Costo ofertado; y d).- Cualquier otra ventaja ofrecida por el LICITANTE que mejore las especificaciones del bien ofertado, en el entendido que en este último caso, solo será tomado en cuenta cuando exista igualdad de circunstancias entre los anteriores criterios.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, considerando el dictamen y hecho el análisis económico comparativo, la CONVOCANTE procederá a la emisión del fallo y adjudicación del contrato correspondiente al LICITANTE que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

El criterio de evaluación es el binario. La adjudicación se realizara considerando la propuesta de la empresa que cumpla con las especificaciones del anexo 1 y cuya oferta sea del precio más bajo.

9.2. DE LA ADJUDICACIÓN

En el entendido de que la adjudicación se hará: POR PARTIDA, a la(s) empresa(s) que haya(n) presentado la(s) mejor (res) propuesta(s) y establezca(n) el compromiso de entregar los bienes del DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DE 2016, definiendo previamente las partidas en el ANEXO NÚM. 1.

Ninguna empresa podrá considerar que será adjudicada, por el solo hecho de que su documentación fue aceptada durante las etapas de apertura técnica y económica y que su oferta haya resultado la más conveniente previa a la elaboración al dictamen técnico económico.

En la evaluación de las proposiciones en ningún caso podrán utilizarse mecanismos de puntos o porcentajes.

10. SERAN CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN O DESECHAMIENTO DEL LICITANTE CUANDO:

En observancia de lo dispuesto por el Artículo 27, fracción IV de la LEY, será causa de descalificación, el incumplimiento total o parcial de cualquiera de los requisitos establecidos en la forma y los términos de estas bases de licitación, así mismo cuando se incurra en alguno o algunos de los supuestos del ART. 53 de la LEY y por las causas siguientes:

a. La propuesta técnica o la propuesta económica, no venga sellada y firmada por el representante legal del licitante, en la forma y términos indicados en estas bases. A excepción de la cedula de entrega de documentos (ANEXO 10).

b. El LICITANTE no incluya dentro del sobre que contenga la propuesta técnica, uno o más de los documentos originales, fotocopias (documentación distinta a las propuestas), en la forma y términos solicitados en estas bases. Excepto la documentación original distinta que a opción del licitante presentará dentro o fuera del sobre.

Página 11 de 49

Page 12: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

c. El LICITANTE presente documentos incompletos, o su texto no corresponda a los datos, de acuerdo con lo solicitado en las bases de la licitación.

d. Los bienes que oferte el LICITANTE no se ajusten a las especificaciones técnicas, de calidad, diseño, etc., solicitadas por la CONVOCANTE.

e. Proponga alternativas que modifiquen las condiciones establecidas por la CONVOCANTE en estas bases y conforme a las cuales se desarrollará la licitación.

f. Presentar dos o más opciones por partida, lote o por paquete según corresponda a lo solicitado en las bases de la licitación.

g. No presente con número y letra los precios unitarios de las propuestas económicas.

h. La CONVOCANTE encuentre que el LICITANTE se ha puesto de acuerdo con otro u otros para hacer subir los precios propuestos con motivo de esta licitación, o por cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás LICITANTES.

i. El LICITANTE presente varias proposiciones bajo el mismo o diferentes nombres.

j. Por no presentar precios fijos en sus proposiciones económicas.

k. Las proposiciones no cumplan técnicamente con los requisitos de la descripción de los bienes.

l. Cuando presenten precios en moneda extranjera.

m. El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases o descripción de los bienes de la licitación.

n. El licitante se encuentre sancionado y/o inhabilitado por la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

o. Existan adeudos pendientes, derivados de sanciones económicas impuestas por la convocante por incumplimientos de contratos de los licitantes. En procedimientos de contratación anteriores en los que haya participado y haya sido adjudicado el licitante.

11. DECLARACIÓN DE CONCURSO DESIERTO:

La licitación podrá ser declarada desierta por la CONVOCANTE en los siguientes casos:

1. Cuando no se reciban proposiciones en el acto de presentación y apertura de ofertas.

2. Cuando no se reciban propuestas o las presentadas no reúnan los requisitos de las bases de la Licitación o sus precios no fueren aceptables, en estos casos se expedirá una segunda convocatoria.

3. Tratándose de licitaciones en que una o varios partidas se declaren desiertos, la convocante podrá proceder, solo respecto a esas partidas, a celebrar una nueva licitación, o bien un procedimiento de invitación restringida o de adjudicación directa, según corresponda el rango del monto no adjudicado.

4. Cuando la totalidad de las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las bases de esta licitación o si como resultado de la investigación de costos efectuada por LA CONVOCANTE, se determina que los precios no son aceptables por no resultar congruentes con los precios en vigor en el mercado.

12. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL:

La convocante podrá cancelar una licitación por caso fortuito o fuerza mayor, de igual manera, podrá cancelar cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir o arrendar los

Página 12 de 49

Page 13: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

bienes o contratar la prestación de los servicios, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la propia convocante.

13. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:

Con fundamento en el artículo 51 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en relación con el artículo 16 de la Normatividad para el Ejercicio del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca, 51, 52, articulo 126, fracción I, inciso a), b), c) y d) del Reglamento de la Ley Estatal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria, y demás relativos de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Oaxaca, el proveedor adjudicado deberá presentar una fianza expedida por una Institución Afianzadora Mexicana autorizada, por el 10% (diez por ciento) del monto total del contrato que le fueren adjudicadas, en pesos mexicanos a favor del la SECRETARÍA DE FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, para garantizar el cumplimiento del contrato.Las Dependencias y Entidades ante la exhibición de garantías deberán validar· su aceptación en el momento de su presentación, observando lo siguiente:

I. Pólizas de Fianzas: a) El documento expedido por Institución Afianzadora contenga los siguientes datos:

1) Numero de póliza y su fecha de emisión. 2) Nombre del fiado y del beneficiario, 3) Monto y objeto de la garantía, 4) Responsabilidad del fiador. 5) Identificación o denominación del contrato y su fecha 66) Objeto y fecha de cumplimiento del contrato principal. 7) Línea de validación

b) Incluir dentro de su texto la siguiente leyenda "la fianza continuará vigente en el caso de que se otorgue prórroga o espera al deudor, para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, aun cuando hayan sido solicitadas y autorizadas extemporáneamente o inclusive cuando la prórroga o espera sea otorgada unilateralmente por la dependencia o entidad, y se haya comunicado al contratista o proveedor, por lo que la afianzadora manifiesta su consentimiento de acuerdo a la Ley que las rige"

c) Incluir la condición siguiente. "para cancelar esta fianza será requisito previo e indispensable la autorización expresa de la Secretaria de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado, a solicitud de la dependencia o entidad solicitante"

d) Verificar su autenticidad mediante validación de la afianzadora de que se trate y que los datos de su contenido sean correctos.

La entrega de la fianza de garantía deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato y permanecerá vigente hasta la contratación total de la entrega de bienes en el lugar indicado por la CONVOCANTE.

14. CONTRATO:

14.1. FIRMA DEL CONTRATO:

El licitante ganador deberá presentar original o copia certificada para sucotejo de los documentos con los que acrediten su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente

El contrato deberá formalizarse el día 19 de septiembre del 2016 en las Oficinas del Departamento de Adquisiciones de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca, con domicilio en la calle de Morelos No. 1004, Col. Centro en la ciudad de Oaxaca.

Página 13 de 49

Page 14: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

Para formalizar el contrato el proveedor adjudicado deberá entregar al área de contratación la constancia de registro, actualización o renovación en el padrón de proveedores del estado, en original para cotejo y copia simple a la que hace mención el segundo párrafo del artículo 63 de Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca.

Si el interesado no firmare el contrato por causas imputables al mismo, dentro del plazo al que se refiere el párrafo anterior la dependencia podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al participante que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja de conformidad con lo asentado en el dictamen a que se refiere el artículo 37 de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del estado de Oaxaca, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento.

Serán sancionados, los proveedores adjudicados que injustificadamente y por causas imputables a ellos mismos, no formalicen el contrato en los términos de la fracción primera del artículo 85 de la de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del estado de Oaxaca.

14.2. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO:

La CONVOCANTE podrá, dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y motivadas, acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados mediante modificaciones a los contratos vigentes adjudicados que se deriven de esta licitación, en lo relativo a la cantidad fincada sin tener que recurrir en su caso, a la celebración de una nueva licitación, dentro de los 12 meses posteriores a su firma, siempre y cuando no se modifiquen en total más del 20% del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente.

Para el caso de que la circunstancia antes mencionada ocurra, las fechas de entrega y las cantidades solicitadas en la modificación, podrán ser pactadas de común acuerdo entre la CONVOCANTE y el PROVEEDOR adjudicado, debiendo suscribir el convenio modificatorio correspondiente.

14.3. RESCISIÓN DE CONTRATO:

La CONVOCANTE podrá rescindir administrativamente los contratos en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor, en cuyo caso el procedimiento deberá iniciarse dentro de los quince días naturales siguientes a aquél en que se hubiere agotado el monto límite de aplicación de las penas convencionales, o en su caso incurra en las causales de recisión establecidas en el contrato en forma enunciativa y no limitativa siguientes:

a) El proveedor no cumpla de manera eficiente y satisfactoria con la entrega de los bienes, conforme a lo establecido en el contrato que se derive de la licitacion.

b) El hecho de que el proveedor no suministre a la convocante la fianza de cumplimiento del 10% en los términos descritos en el numeral 13 de las bases.

c) Cuando con motivo del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones pactadas, se afecte el interés de la convocante.

d) El hecho de que se rebase el monto de las sanciones, a que se refiere el numeral 14.4. de las presentes bases

e) Que el proveedor no acredite su personalidad jurídica.

Página 14 de 49

Page 15: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

f) En general, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales estipuladas en el contrato derivado de la licitacion.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se hiciere entrega de los bienes o se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto.

El procedimiento de rescisión se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

I. Se iniciará a partir de que al proveedor le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de diez días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;

II. Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer; y

III. La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada al proveedor dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I de este numeral.

Asimismo, podrá dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado.

En estos supuestos la convocante reembolsará al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente.

14.4. PENAS CONVENCIONALES:

Para el caso en que el PROVEEDOR no cumpliera con la entrega de los bienes las que no excederán del monto de la garantía de cumplimiento del contrato en las fechas límites establecidos, se pacta como pena convencional a favor de los Servicios de Salud de Oaxaca, el equivalente al cinco al millar por cada día de atraso en el cumplimiento de la fecha pactada de entrega de los bienes, las que no excederán del monto de la garantía de cumplimiento del contrtato.

La pena convencional se hará efectiva en función de los bienes no entregados oportunamente, excepto cuando el motivo se deba a algún caso fortuito o fuerza mayor.

El pago al proveedor quedara condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de penas convencionales ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

Cuando el incumplimiento de las obligaciones del proveedor no derive del atraso a que se refiere el primer párrafo de este numeral sino por otras causas establecidas en el contrato la convocante podrá iniciar en cualquier momento posterior al incumplimiento el procedimiento de rescisión del contrato.

15. INCONFORMIDADES.

Las personas interesadas, podrán inconformarse por escrito ante la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental por los actos que contravengan las disposiciones contenidas de la Ley Para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que éste ocurra o se notifique al inconforme de la realización del mismo.

Transcurrido el plazo establecido en el párrafo anterior, precluye para los interesados el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la Contraloría pueda actuar en cualquier tiempo en los términos de la Ley.

El procedimiento se realizará conforme al capítulo primero de las inconformidades, artículos 94 al 101, de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del estado de Oaxaca.

Página 15 de 49

Page 16: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

16. CONDICIONES:

En el desarrollo del procedimiento bajo el cual se realizara la presente licitación y demás actos que de ella se deriven, regirán las siguientes condiciones:

A. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones (técnica y económica) presentadas por los LICITANTES podrá ser negociada o modificada;

B. Los LICITANTES declaran estar debidamente enterados y se entenderán de conformidad con los datos que se proporcionan en lo concerniente a:

1. El USUARIO o El DICTAMINADOR TÉCNICO será el responsable directo de la recepción final de los bienes.

2. Que todos los impuestos y derechos que causen los contratos serán pagados por el PROVEEDOR a excepción del IVA que será pagado por la CONVOCANTE.

3. Si se encontrara una discrepancia entre el precio unitario y el importe, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido por la convocante, si existiera una discrepancia entre el valor en número y letra prevalecerá el monto que resulte correcto, una vez que se verifiquen todas las operaciones aritméticas necesarias para efectos comparativos.

17. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES

Cualquier situación que no haya sido prevista en las presentes bases será resuelta por la convocante, consultando la opinión de las autoridades competentes, con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones legales aplicables.

Asimismo, para la interpretación y aplicación de estas bases y del contrato que se celebre, en lo no previsto en tales documentos, se estará a lo dispuesto en la ley que de ellos se derive y supletoriamente, el Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca y Código de Procedimientos Civiles de Estado de Oaxaca, y demás normas aplicables.

NINGUNO DE LOS PUNTOS CONTENIDOS EN ESTAS BASES PODRÁ SER NEGOCIADO

De conformidad con lo establecido en el artículo 27 fracción VII de la LEY bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en estas bases o las proposiciones presentadas por los licitantes

Oaxaca, Oax, a 22 de agosto del 2016.

ATENTAMENTE

SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA

LIC. HUGO ALBERTO ESPINOZA MORALES

ANEXO NUM. 1

ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO

Página 16 de 49

Page 17: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

1 S/C MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA CUIDADOS INTENSIVOS. (ADULTO) EQUIPO INVASIVO Y NO INVASIVO QUE REGISTRA EN PANTALLA LAS CONSTANTES VITALES DEL PACIENTE (ADULTO), CON FINES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS. MONITOR MODULAR CON PANTALLA DE ALTA RESOLUCIÓN TIPO TFT DE AL MENOS 15’’. COLOR CON DESPLIEGUE SIMULTANEO DE AL MENOS 8 CURVAS FISIOLOGICAS. CON CAPACIDAD PARA CONECTARSE A RED DE MONITOREO POR CABLE DE RED E INALÁMBRICA. PANTALLA PARA PRESENTACIÓN DE 8 CURVAS DE PARAMETROS FISIOLÓGICOS DE FORMA SIMULTÁNEAS E INFORMACIÓN NUMÉRICA PARA LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) PRESENTACIÓN DE TRES CANALES DE ECG MÍNIMO EN PANTALLA, CON SELECCIÓN DE DERIVACIONES (I, II Y III). FUNCIÓN DE ECG EN CASCADA. DESPLIEGUE NUMÉRICO DE LA FRECUENCIA CARDIACA. CON DETECTOR DE MARCAPASOS. ANÁLISIS DE ARRITMIAS. AL MENOS DOS CANALES PARA EL DESPLIEGUE DE LA TEMPERATURA. OXIMETRÍA DE PULSO Y CURVA DE PLETISMOGRAFÍA. FRECUENCIA RESPIRATORIA CON DESPLIEGUE DE SU CURVA. DESPLIEGUE NUMÉRICO DE: FRECUENCIA CARDIACA, PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA: SISTÓLICA, DIASTÓLICA Y MEDIA. MODOS PARA LA TOMA DE PRESIÓN: MANUAL Y AUTOMÁTICA A DIFERENTES INTERVALOS DE TIEMPO. TEMPERATURA EN DOS CANALES Y DESPLIEGUE DEL DIFERENCIAL DE TEMPERATURA. FRECUENCIA DE PULSO. AL MENOS DOS PRESIONES INVASIVAS, SIN NECESIDAD DE AGREGAR MÓDULOS CON CAPACIDAD A FUTURO DE MEDIR HASTA 8 CANALES DE PRESIÓN INVASIVAS AGREGANDO UN MÓDULO CONECTADO A TRAVÉS DE CABLE Y PUERTO ESPECÍFICOS PUDIENDO UTILIZAR TRANSDUCTORES DESECHABLES O REUTILIZABLES, CADA UNO DEBE MOSTRAR SIMULTÁNEAMENTE EN PANTALLA: FORMA DE ONDA Y VALORES NUMÉRICOS PARA PRESIÓN SISTÓLICA, DIASTÓLICA Y MEDIA. DEBE CONTAR CON FUNCIÓN DE ETIQUETADO PARA CADA CANAL DE PRESIÓN INVASIVA: PRESIÓN ARTERIAL, PRESIÓN VENOSA CENTRAL, ARTERIA PULMONAR, INTRACRANEAL, AURICULA IZQUIERDA Y DERECHA, UMBILICAL VENOSA Y UMBILICAL ARTERIAL COMO MÍNIMO Y POSIBILIDAD DE MEDICIÓN DE LA PRESIÓN PULMONAR EN CUÑA. CAPNOGRAFIA MAINSTREAM Y SIDESTREAM: AL MENOS DOS CANALES. CON AJUSTE AUTOMÁTICO DE ESCALA Y ALARMAS. CON CAPACIDAD A FUTURO DE INCORPORAR MODULO DE MONITORIZACION DE PRESION DE GASES TRANSCUTANEOS O2 Y CO2. TENDENCIAS GRÁFICAS Y NUMÉRICAS DE AL MENOS 24 HORAS PARA TODOS LOS PARÁMETROS, SELECCIONADOS POR EL USUARIO. CON SOFTWARE CONFIGURABLE POR EL USUARIO PARA USO ADULTO, PEDIÁTRICO Y NEONATAL CON DESPLIEGUE DEL OXICARDIORESPIROGRAMA. TODAS LAS FUNCIONES DEBEN SER ACCESADAS DESDE EL MONITOR MEDIANTE TECLAS DE MEMBRANA Y PERILLA SELECTORA. TECLADO, MENÚS Y MENSAJES EN PANTALLA EN ESPAÑOL. ALARMAS AUDIBLES Y VISIBLES CON FUNCIÓN QUE PERMITA REVISAR Y MODIFICAR MANUAL Y AUTOMÁTICAMENTE LOS LÍMITES SUPERIOR E INFERIOR DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: SATURACIÓN DE OXÍGENO, FRECUENCIA CARDIACA, PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA, SISTÓLICA Y DIASTÓLICA, TEMPERATURA, FRECUENCIA RESPIRATORIA Y ALARMA DE APNEA, PRESIÓN INVASIVA SISTÓLICA, DIASTÓLICA Y MEDIA. CON FUNCION QUE PERMITA LA TRANSFERENCIA DE DATOS DEL PACIENTE ENTRE MONITORES. QUE IDENTIFIQUE COMO MÍNIMO TRES NIVELES DE PRIORIDAD EN LAS ALTERACIONES FISIOLÓGICAS. CON SILENCIADOR DE ALARMAS. CON CAPACIDAD PARA VISUALIZAR, CONTROLAR, REVISAR Y REGISTRAR DATOS DE PACIENTE DESDE CUALQUIER MONITOR CONECTADO A LA RED. CAPACIDAD DE CONECTAR DISPOSITIVOS EXTERNOS (COMO VENTILADORES, CUNAS E INCUBADORAS ENTRE OTROS) A TRAVÉS DE MIB (MEDICAL INFORMATION BUS) Y UNA ESTACIÓN DE ACOPLAMIENTO Y PODER INTEGRAR LA INFORMACIÓN DE ALARMAS CURVAS Y DATOS NUMÉRICOS (MECANICA RESPIRATORIA, TEMPERATURA CENTRAL Y PERIFERICA, PESO, ETC) EN EL MONITOR. DISEÑO QUE PERMITA SER USADO COMO MONITOR DE TRANSPORTE Y MONITOR DE CABECERA. ACCESORIOS Y CONSUMIBLES PARA CADA MONITOR: UN CABLE MULTIPARAMÉTRICO QUE INTEGRE PUERTOS PARA CONEXIÓN DE ACCESORIOS Y CONSUMIBLES PARA LA MEDICIÓN DE ECG, TEMPERATURA Y SPO2, PARA ECG: UN CABLE INTERMEDIO Y UN CABLE PARA LA MEDICIÓN DE ECG DE 5 PUNTAS Y 100 ELECTRODOS DESECHABLES PARA ECG. PARA SPO2: UN CABLE INTERMEDIO, DOS SENSORES TIPO DEDAL TAMAÑO ADULTO REUSABLE Y 1 SENSOR MULTISITIO REUSABLE. PARA PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA: UNA MANGUERA DE CONEXIÓN PARA BRAZALETES ADULTO PEDIÁTRICO, UN BRAZALETE TAMAÑO ADULTO (23-33 CM) Y UNO TAMAÑO PEDIÁTRICO (12-19 CM) REUSABLES Y LIBRES DE LATEX. PARA TEMPERATURA: DOS SONDAS

1

Página 17 de 49

Page 18: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

CUTÁNEA REUSABLES. PARA PRESION INVASIVA: UN CABLE “Y” PARA CONEXIÓN DIRECTA AL MONITOR, DOS CABLES INTERMEDIOS, DOS TRANSDUCTORES DE PRESION INVASIVA REUSABLE Y UNA PIEZA DE SOPORTE PARA TRANSDUCTORES ASÍ COMO 1 KIT DE 10 LÍNEAS DE MUESTREO DESECHABLES PARA PRESIÓN INVASIVA. PARA MONTAJE DEL MONITOR: UN SOPORTE A PARED. INSTALACIÓN: ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. BATERÍA DE LARGA DURACIÓN INTERCONSTRUIDA AL MENOS 4 HRAS DE MONITOREO CONTINUO. CONTACTO POLARIZADO. CONEXIÓN A SISTEMA DE MONITORES DE CABECERA. OPERACIÓN: POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. MANTENIMIENTO: PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. CAPACITACIÓN Y MANUAL DE USUARIO (DIGITAL) Y MANTENIMIENTO.

2 S/C

LAVADORA EXTRACTORA RIGIDA CAP. DE 52 KGS DE ROPA SECA POR CARGA, EQUIPADA CON XCONTROL PLUS, 99 CICLOS, PROGRAMABLE, ECOLOGICA, AHORRADORA DE AGUA Y ENERGIA ELECTRICA, REQUIERE CIMENTACION, CON TINA, CANASTA, PANEL FRONTAL, SUPERIOR Y LATERALES EN ACERO INOXIDABLES, DE BAJA VELOCIDAD DE EXTRACCION (100 G´S) DISPENSADOR DE PRODUCTOS DE 4 COMPARTIMIENTOS Y SISTEMA DE CONEXIONES EXTERNAS DE PRODUCTOS LIQUIDOS, PARA OPERAR CON ENERGIA ELECTRICA TRIFASICA A 220/60/3.

1

3 S/C

TOMBOLA SECADORA CON CAPACIDAD DE 120 LB. (54KG.) POR CARGA, CONTROL MICROPROCESADOR PHASE 7, VARIADOR DE FRECUENCIA, CALENTAMIENTO A GAS, SUPRESION DE FUEGO, TRANSMISION REVERSIBLE POR POLEAS, BANDAS Y CON RODAJAS FRONTALES EN LA CANASTA, DOBLE CRISTAL EN LA PUERTA,TRAMPA DE PELUSA AUTO LlMPIABLE, GABINETE CON AISLAMIENTO TERMICO. PUERTA CON APERTURA IZQUIERDA O DERECHA, CANASTA DE ACERO INOXIDABLE TIPO 409 PANELES FRONTALES EN ACERO INOXIDABLE TIPO 304 VOLTAJE 208/60/1.

1

4 531.328.0181 UNIDAD DE ELECTROCIRUGIA DE USO GENERAL. EQUIPO PORTÁTIL, SE UTILIZA CON FINES TERAPÉUTICOS, PARA CORTE PURO, COAGULACIÓN ESTÁNDAR, SPRAY, COAGULACIÓN BIPOLAR Y BAJO AGUA. 1.0.- PARA CORTE PURO Y TRES MEZCLAS MÍNIMO O EFECTOS DE COAGULACIÓN ESTÁNDAR, 1.1.-SPRAY Y 1.2.- COAGULACIÓN BIPOLAR. 2.- FUNCIONES DE REGULACIÓN AUTOMÁTICA CONTROLADAS POR MICROPROCESADOR. 3.0.- CON POTENCIA DE CORTE PURO DE 0 A 300 WATTS. 3.1.- CON POTENCIA DE COAGULACIÓN MONOPOLAR SELECCIONABLE DE 0 A 120 WATTS O MÁS, CON CAPACIDAD DE COAGULACIÓN BAJO EL AGUA. 3.2.- CON COAGULACIÓN SPRAY DE 70 WATTS, O MAYOR CON CAPACIDAD DE COAGULACIÓN BAJO EL AGUA. 3.3.- CON COAGULACIÓN BIPOLAR DE 50 WATTS. 4.- CON SISTEMA DE ALARMA QUE SE ACTIVE SI NO EXISTE CONTACTO ADECUADO CON EL PACIENTE. 5.- CON SISTEMA DE PROTECCIÓN CON DESACTIVACIÓN AUTOMÁTICA EN CASO DE FALSO CONTACTO DE ELECTRODO DE PLACAS REUSABLES Y DESECHABLES. 6.- CON INDICADORES VISUALES Y AUDIBLES CON DESACTIVACIÓN INMEDIATA DEL GENERADOR SI SE DETECTA UNA CONDICIÓN DE FALLA. 7.- SISTEMA AUDIOVISUAL INDICADOR DE ACTIVACIÓN DE CORTE, COAGULACIÓN O ALARMAS. 8.- CON INDICADORES DIGITALES DE LA POTENCIA SELECCIONADA PARA TODOS LOS MODOS DE OPERACIÓN DEL EQUIPO. 9.- ACTIVACIÓN DE LOS OSCILADORES DESDE EL MANGO DEL CABLE ACTIVO O PEDAL, TANTO EN MODO MONOPOLAR COMO EN BIPOLAR. 10.- CON CONTROL INDEPENDIENTE PARA SELECCIÓN DE POTENCIA EN MODO BIPOLAR. 11.- SALIDA AISLADA PARA PROTECCIÓN DEL PACIENTE. 12.- CON CAPACIDAD DE AL MENOS UNA LOCACION DE MEMORIA COMO MÍNIMO PROGRAMABLES PARA ALMACENAR LAS SELECCIONES DE POTENCIA MÁS FRECUENTES. ACCESORIOS. 13.0.-CON PEDAL MONOPOLAR PARA CORTE Y COAGULACIÓN A PRUEBA DE EXPLOSIÓN. 13.1.-CON PEDAL BIPOLAR. 13.2.-CARRO PARA TRANSPORTE DEL EQUIPO. . CONSUMIBLES: 14.0.- 5 CABLES REUSABLES CON ELECTRODO DE RETORNO (PLACA DE CABLE TAMAÑO ADULTO, PEDIÁTRICA Y NEONATO). 14.1.- 10 JUEGO DE LÁPICES MONOPOLARES REUSABLES CON SU RESPECTIVO CABLE ACTIVO QUE INCLUYE UN ELECTRODO DE HOJA REMOVIBLE. 14.2.- 2 PINZAS BIPOLAR RECTA DE CONTROL DE PEDAL, CON CABLE. 14.3.- PINZA BIPOLAR CON BAYONETA, DE CONTROL DE PEDAL CON CABLE. 14.4.- DOS JUEGOS DE ELECTRODO MONOPOLARES REUSABLES QUE INCLUYE: BISTURÍ RECTO, BISTURÍ ANGULADO, ASA DE 5 MM DE DIÁMETRO +/- 2 MM, ASA DE 10 MM DE DIÁMETRO +/- 2 MM, ELECTRODOS DE LLETZ DE 10 X 10 MM DE 12 CM DE LARGO, 14.5.- 10 ELECTRODOS DE LLETZ DE 15 X 10 MM DE 12 CM DE LARGO, 14.6.- 10 ELECTRODOS DE LLETZ DE 20 X 15 MM DE 12 CM DE LARGO, 14.7.- 10 ELECTRODOS DE AGUJA ROMA RECTOS, 14.8.- 10 ELECTRODOS DE BOLA RECTOS DE 4.0 MM +/- 1 MM, 14.9.- 10

1

Página 18 de 49

Page 19: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ELECTRODOS DE BOLA RECTOS DE 5.0 MM +/- 1 MM DE 12 CM DE LARGO, 14.10.- 10 ELECTRODOS DE BOLA RECTOS DE 6.0 MM +/- 1 MM. 14.11.- JUEGO DE MICROELECTRODOS REUSABLES QUE INCLUYE: AGUJA FINA ANGULADA, AGUJA FINA RECTA, 14.12.- MICROELECTRODO DE BOLA ANGULADO DE 2.0 MM +/- 1 MM DE DIÁMETRO. 15.- MANUAL DE USUARIO 15.1.-MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (DIGITAL)--

5 531.385.1056

ESTERILIZADOR DE VAPOR AUTOGENERADO 1.- EQUIPO FIJO PARA ESTERILIZAR EN FORMA MANUAL O AUTOMÁTICA OBJETOS QUE RESISTEN ALTAS TEMPERATURAS, POR MEDIO DE VAPOR AUTOGENERADO 2.- TIPO GABINETE CON UNA PUERTA. 3.- FUNCIONAMIENTO MANUAL Y AUTOMÁTICO CONTROLADO POR MICROPROCESADOR. 4.- PREVACÍO O REMOCIÓN DE AIRE POR MEDIOS MECÁNICOS. 5.- CÁMARA: DIMENSIONES 20" X 20" X 38" (DE ACERO INOXIDABLE TIPO 316L.) 6.- CHAQUETA Y CHASIS DE ACERO INOXIDABLE TIPO 304. 7.- AISLAMIENTO DE LANA MINERAL DE MÍNIMO 25 MM. O FIBRA DE VIDRIO DE 25 MM. MÍNIMO. 8.- CON PUERTA DE APERTURA MANUAL ABATIBLE DE ACERO INOXIDABLE TIPO 304 O 316L. 9.- SISTEMA DE SEGURIDAD QUE IMPIDA LA APERTURA DURANTE EL PERIODO DE ESTERILIZACIÓN. 10.- PANTALLA DIGITAL PARA DESPLIEGUE DE VARIABLES (TIEMPO, PRESIÓN Y TEMPERATURA), DURANTE EL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN TIPO TOUCH SCREEN. 11.- PROGRAMAS PARA INSTRUMENTAL SUELTO, ENVUELTO-TEXTILES, LÍQUIDOS CON POSIBILIDAD DE PREVACÍO Y POSTVACÍO, ASÍ COMO GRAVEDAD 12.- TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN AJUSTABLE 13.- GRAFICADOR O IMPRESORA INTEGRADO PARA REGISTRO DE PRESIÓN, TIEMPO Y TEMPERATURA. 14.- ALARMAS AUDIBLES Y VISIBLES PARA MAL FUNCIONAMIENTO Y ERROR DE MANEJO. 15.- DEPÓSITO DE AGUA DE ACERO INOXIDABLE. 16.- INDICADOR DE NIVEL DE AGUA EN EL DEPÓSITO O SISTEMA DE PROTECCION PARA NO ENCENDECER SI NO TIENE AGUA EL DEPOSITO. 17.- TUBERÍA SANITARIA DE ACERO INOXIDABLE. 18.- CARRO CARGADOR DE ACERO INOXIDABLE CON PARRILLA DE ACERO INOXIDABLE. 19.- CARRO TRANSPORTADOR CON SISTEMA DE FRENO. 20.- CORRIENTE ELÉCTRICA 220V/60HZ 21.- GARANTÍA DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE INSTALACIÓN, QUE INCLUYA MANTENIMIENTO PREVENTIVO OTORGADO CON UNA FRECUENCIA MÍNIMA DE CADA 6 MESES. 22.- INCLUIR SISTEMA SUAVIZADOR DE ACUERDO A LA NECESIDAD DEL REQUERIMIENTO DE AGUA DEL EQUIPO Y CON CONSUMIBLES PARA LOS PRIMEROS 6 MESES DE OPERACIÓN 23.- MANUAL DE OPERACIÓN EN ESPAÑOL. 24.- INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACIÓN AL USUARIO EN EL LUGAR DE DESTINO DEL EQUIPO. 25.- CERTIFICADO ISO 9001-2000 VIGENTE (FABRICANTES NACIONALES) Ó TUV, CE, FDA (FABRICANTES EXTRANJEROS).

1

6 531.562.1010 LAMPARA DE CIRUGIA DOBLE SATELITE. LÁMPARA QUIRÚRGICA CON COLUMNA FIJA A TECHO. INTEGRADA POR DOS LÁMPARAS, DE 62 CM COMO MINIMO DE DIÁMETRO O MAYOR . CADA LÁMPARA CON BRAZO PORTA LÁMPARAS CON GIRO DE 360 GRADOS. CAPACIDAD DE MOVIMIENTOS ABATIBLES DE 45° HACIA ARRIBA Y 55 º +/- 10%, HACIA ABAJO Y AJUSTE VERTICAL DE AL MENOS 119 CM +/- 10%. REFLECTOR PARABOLICO PARA GARANTIZAR UNA ILUMINACIÓN SIN SOMBRAS. CON MANDO ELECTRÓNICO EN EL CORDÁN O CUERPO DE LA LÁMPARA PARA CONTROL DE ATENUACIÓN DE LA LUZ (DE 50 A 100% DE LA INTENSIDAD), ENCENDIDO Y APAGADO CON OPCIÓN DE INCLUIR MANDO A DISTANCIA. MANGO ESTERILIZABLE QUE PERMITE REGULAR EL DIÁMETRO DEL ÁREA ILUMINADA. TAMAÑO DEL CAMPO LUMINOSO PARA CADA LUMINARIA, ENFOCABLE A 1 M DE DISTANCIA (D10): QUE CUBRA EL RANGO DE 16 A 25 CM. CON CONMUTACION AUTOMATICA Y SIN PERDIDA DE INTENSIDAD LUMINOSA POR MEDIO DE MECANISMO GIRATORIO Y MOTORIZADO A FUENTES LUMINOSAS DE RESPALDO EN CASO DE FALLO DE LA FUENTE PRINCIPAL, LA LUMINARIA DE RESPALDO DEBERA GARANTIZAR EL 100% DE ILUMINACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO, E INDICADOR DE USO EN EL PANEL DE CONTROL DEL CUERPO DE LA LÁMPARA. INTENSIDAD LUMINOSA HOMOGENEA REGULABLE ELECTRONICAMENTE DE 50,000 A 140,000 LUXES A 1 MT DE DISTANCIA DE LA FUENTE. PROFUNDIDAD DE ILUMINACION CONSTANTE SIN REINFOQUE DE 57 A 175 CM. LIBRE DE SOMBRAS A LA INTERPOSICIÓN DE CUERPOS. IRRADIANCIA EE/EC 580 W/M2 +- 50 W/M2.. TEMPERATURA DE COLOR EN UN RANGO DE 4300ºK O MAYOR ÍNDICE DE REPRODUCCIÓN CROMÁTICA DEL 93% O MAYOR EQUIVALENTE FOTOMÉTRICO (FACTOR DE LUMINOSIDAD DE LA RADIACIÓN) DE AL MENOS 280 LUMEN/WATT +/- 5%, ..CUERPOS AERODINÁMICOS CON SUPERFICIES EXTERIORES LISAS SIN ESQUINAS, QUE PERMITEN LIMPIEZA Y

1

Página 19 de 49

Page 20: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

DESINFECCIÓN ADECUADA DE LA LÁMPARA. CARCAZA HERMÉTICAMENTE SELLADA QUE EVITA LA ENTRADA DE POLVO. SALIDA DE LUZ A TRAVÉS DE CRISTAL DE ALTA RESISTENCIA A LAS INFLUENCIAS QUÍMICAS Y MECÁNICAS. ACCESORIOS QUE INCLUYE: MANGOS DESMONTABLES Y ESTERILIZABLES EN VAPOR A 134ºC. CONSUMIBLES QUE INCLUYE: SEIS BULBOS DE HALÓGENO DE 24 V/150 W Y SEIS BULBOS DE HALÓGENO 24 V/ 120 W; CON TIEMPO DE VIDA DE 1000 HORAS. INSTALACIÓN: CORRIENTE ELÉCTRICA 110 V/60 HZ. REEMPLAZO AUTOMATICO DEL POR MEDIO DE MOTOR SERVOCONTROLADO EN 0.3 SEG O MENOR.

7 531.619.0403

MONITOR DE SIGNOS VITALES BASICO CON BASE RODABLE. EQUIPO INVASIVO Y NO INVASIVO QUE REGISTRA EN PANTALLA LAS CONSTANTES VITALES DEL PACIENTE, CON FINES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS. CARACTERISTICAS MONITOR CONFIGURADO O MODULAR CON PANTALLA DE ALTA RESOLUCIÓN TIPO TFT DE AL MENOS 10’’. COLOR CON DESPLIEGUE DE AL MENOS 6 CANALES. CON CAPACIDAD PARA CONECTARSE A RED DE MONITOREO POR CABLE DE RED E INALÁMBRICA. PANTALLA PARA PRESENTACIÓN DE CURVAS FISIOLÓGICAS SIMULTÁNEAS E INFORMACIÓN NUMÉRICA PARA LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: ELECTROCARDIOGRAMA EN 7 DERIVACIONES SELECCIONABLES POR EL USUARIO. PRESENTACIÓN DE HASTA 4 CANALES DE ECG MÍNIMO EN PANTALLA. CON DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE ARRITMIAS Y MEDICIÓN DEL SEGMENTO ST EN 12 DERIVACIONES DE MANERA SIMULTANEA. OXIMETRÍA DE PULSO. FRECUENCIA RESPIRATORIA CON DESPLIEGUE DE SU CURVA. DESPLIEGUE NUMÉRICO DE: FRECUENCIA CARDIACA, PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA, SISTÓLICA Y DIASTÓLICA. MODOS PARA LA TOMA DE PRESIÓN NO INVASIVA: MANUAL Y AUTOMÁTICA A DIFERENTES INTERVALOS DE TIEMPO. TEMPERATURA EN DOS CANALES. FRECUENCIA DE PULSO. OPCIÓN DE MONITOREO DE CAPNOGRAFÍA A FUTURO. OPCIÓN DE MONITOREO A FUTURO DE PRESIÓN INVASIVA (2 CANALES MÍNIMO), CADA UNO DEBE MEDIR Y MOSTRAR SIMULTÁNEAMENTE EN PANTALLA: PRESIÓN SISTÓLICA, DIASTÓLICA Y MEDIA Y CON FUNCION PARA ETIQUETAR EL SITIO DE MEDICION: PRESION ARTERIAL, ARTERIA PULMONAR, VENOSA CENTRAL, INTRACRANEAL, AURICULA IZQUIERDA, AURICULA DERECHA, UMBILICAL VENOSA Y UMBILICAL ARTERIAL COMO MINIMO Y POSIBILIDAD DE MEDICION DE LA PRESION PULMONAR EN CUÑA. CON AJUSTE AUTOMÁTICO DE ESCALA. HISTORIAL DE ALARMAS. TENDENCIAS GRÁFICAS Y NUMÉRICAS DE AL MENOS 24 HORAS, SELECCIONABLES POR EL USUARIO. CON APLICACIÓN DE USO PARA ADULTO, PEDIÁTRICO Y NEONATAL. CON BATERÍA INTERNA RECARGABLE DE AL MENOS 4 HORAS DE RESPALDO, CON CARGADOR INTEGRADO E INDICADOR ESTADO DE CARGA EN PANTALLA. ALARMAS AUDIBLES Y VISIBLES CON FUNCIÓN QUE PERMITA REVISAR Y MODIFICAR LOS LÍMITES SUPERIOR E INFERIOR DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: SATURACIÓN DE OXÍGENO, FRECUENCIA CARDIACA, PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA, SISTÓLICA Y DIASTÓLICA, TEMPERATURA, FRECUENCIA RESPIRATORIA Y ALARMA DE APNEA, PRESIÓN INVASIVA SISTÓLICA, DIASTÓLICA Y MEDIA, ARRITMIA. CON ALARMAS PARA INDICACIÓN DE BATERÍA DESCARGADA, REVISAR BRAZALETE/MANGUERA O FALLO EN MEDICIÓN. QUE IDENTIFIQUE NIVELES DE PRIORIDAD EN LAS ALTERACIONES FISIOLÓGICAS. CON SILENCIADOR DE ALARMAS. TECLADO, MENÚS Y MENSAJES EN PANTALLA EN ESPAÑOL. REGISTRADOR TERMICO INTERCONSTRUIDO CAPAZ DE IMPRIMIR AL MENOS 4 CURVAS SIMULTANEAS CON AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE IMPRESIÓN (12.5, 25 Y 50 MM/SEG). CON CARRO RODABLE ACCESORIOS 2 SENSORES TIPO DEDAL REUTILIZABLE PARA OXIMETRÍA DE PULSO Y DOS SENSORES DE OXIMETRIA MULTISITIO. 2 SENSORES REUTILIZABLES DE TEMPERATURA DE LA PIEL. 2 BRAZALETES PARA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN NO INVASIVA, ADULTO, 2 PEDIÁTRICOS Y DOS NEONATALES, CONECTOR Y TUBO PARA LOS BRAZALETES. CABLE DE ECG DE CINCO PUNTAS, REUTILIZABLE DE UN SOLO HILO. 100 ELECTRODOS AUTOADHERIBLES DESECHABLE PARA ECG. 10 ROLLOS DE PAPEL PARA IMPRESORA INSTALACIÓNCORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ.

5

8 531.924.0031 ULTRASONOGRAFO. EQUIPO DE ULTRASONIDO CON FINES DIAGNÓSTICOS, APLICABLE EN PACIENTES ADULTOS Y PEDIÁTRICOS. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: MONITOR DE 15 PULGADAS O MAYOR TIPO LCD. CON 256 NIVELES DE GRIS Y 1024 TONOS DE COLOR. MODOS: B, B/M, M, MODO M DE ÁNGULO LIBRE, Y CON CRECIMIENTO A FUTURO DE 3D CON MANOS LIBRES PARA USO OBSTÉTRICO Y GENERAL. CON CRECIMIENTO A FUTURO DE CAMPO DE VISTA EXTENDIDO. CON MODO TRAPEZOIDAL CON EL TRANSDUCTOR LINEAL.

2

Página 20 de 49

Page 21: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

RANGO DINÁMICO DEL SISTEMA DE 240 DB Ó MAYOR. DOPPLER PULSADO Y CONTINUO. SISTEMA DE MAPEO A COLOR, DOPPLER. IMÁGENES ARMÓNICAS EN MODO B Y COLOR EN LAS VARIABLES: PENETRACIÓN, RESOLUCIÓN O INVERSIÓN DE PULSOS. TRAZO AUTOMÁTICO DEL ESPECTRO DOPPLER. CON MEMORIA DE IMAGEN CUADRO POR CUADRO CON AL MENOS 1,600 CUADROS Y 10 SEGUNDOS O MÁS. TECLADO ALFANUMÉRICO Y SALIDA DE VIDEO. CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL DE 12 BITS O MAYOR Y 65,000 CANALES O MAYOR DE PROCESO DIGITAL DESDE LA FORMACIÓN DEL HAZ. SELECCIÓN DE 4 PUNTOS FOCALES O MAYOR. ZOOM EN TIEMPO REAL DE 6 TIEMPOS O MAYOR Y 10 PASOS Ó MAYOR CON IMAGEN CONGELADA. CONTROL DE GANANCIA Y AJUSTE DE LA CURVA CON 8 Ó MÁS CONTROLES DESLIZABLES DE MANERA INDEPENDIENTE. ADQUISICIÓN DE 700 CUADROS POR SEGUNDO O MAYOR. CON 3 CONECTORES ACTIVOS PARA TRANSDUCTORES. LAS UNIDADES MÉDICAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, MARCA Y MODELO: PROGRAMAS COMPLETOS DE REPORTES Y CÁLCULOS, DISTANCIAS, VELOCIDADES, CAPACIDAD DE MEDIR PENDIENTES Y ACELERACIÓN/DESACELERACIÓN. INCLUSIÓN DE PROTOCOLOS PREESTABLECIDOS 45 O MAYOR. DEBERÁ CONTAR CON CAPACIDAD DE CRECIMIENTO A PROTOCOLO DE CONECTIVIDAD DICOM COMPLETO INCLUYENDO MWL Y MPPS. CAPACIDAD DE INCORPORAR INNOVACIONES DE HARDWARE Y SOFTWARE, TALES COMO: SOFTWARE PARA USO EN CARDIOLOGÍA, CAPACIDAD DE MANEJO DE APLICACIONES Y TRANSDUCTORES DE APLICACIÓN CARDIACA CON ARMÓNICAS EN ADULTO Y PEDIÁTRICO, TRANSESOFAGICOS Y DE ALTA ESPECIALIDAD, TRANSDUCTORES DIFERENTES FRECUENCIAS Y APLICACIONES, ETC. ACCESORIOS. TRANSDUCTORES ELECTRÓNICOS DE BANDA ANCHA, ULTRABANDA Y MULTIFRECUENCIA, TRANSDUCTOR CONVEXO DE 2.0 O MENOR A 5.5 O MAYOR MHZ CON ARMÓNICAS. TRANSDUCTOR ENDOCAVITARIO DE 4.0 O MENOR A 8.0 MHZ. O MAYOR CON 180º DE APERTURA Y 9 MM EN RADIO CURVATURA Ó MENOR Y CON ARMÓNICAS. TRANSDUCTOR LINEAL DE 5 MHZ O MENOR A 13 MHZ O MAYOR. DISCO DURO CON CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE 160 GB O MAYOR. UNIDAD DE CD/DVD PARA ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES. PUERTOS USB PARA EXPORTACIÓN DE IMÁGENES. GABINETE ÍNTER CONSTRUIDO PARA TRANSPORTE DEL EQUIPO. RUEDAS CON FRENO, GABINETE CON ESPACIO PARA GUARDAR ACCESORIOS Y PORTA TRANSDUCTOR. UPS DE DOBLE CONVERSIÓN CON BYPASS AUTOMÁTICO CON RESPALDO DE 10 MINUTOS Y SUPRESOR DE PICOS. REFACCIONES DE ACUERDO A MARCA Y MODELO CONSUMIBLES LOS REQUERIDOS PARA EL ARRANQUE DEL EQUIPO CORRIENTE ELECTRICA 120 V / 60 HZ. OPERACIÓN POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO

9 531.292.0258

TOCOCARDIOGRAFO. EQUIPO PARA OBSERVAR LA ACTIVIDAD CARDIACA FETAL. DESCRIPCION: EQUIPO PARA LA DETECCIÓN DE FRECUENCIA CARDIACA FETAL POR EFECTO DOPPLER Y ACTIVIDAD UTERINA POR MÉTODO NO INVASIVO. CON PANTALLA LCD POLICROMATICA. UN TRANSDUCTOR MULTICRISTAL PARA FRECUENCIA CARDIACA FETAL. UN TRANSDUCTOR PARA LA ACTIVIDAD UTERINA. REGISTRADOR TÉRMICO CON DOS CANALES UNO PARA TOCO Y OTRO PARA CARDIO. DOS VELOCIDADES, COMO MÍNIMO, DENTRO DEL RANGO 1 A 3 CM/MIN. CON AUTOPRUEBA. DESPLIEGUE NUMÉRICO EN PANTALLA DE: LATIDOS/MINUTO FETAL CON RANGO DE 30 A 240 O MAYOR; EN PANTALLA Y PAPEL DE LA ACTIVIDAD UTERINA CON REGISTRO DE: DETECCIÓN DE MOVIMIENTO FETAL EN FORMA MANUAL Y AUTOMÁTICA: FECHA Y HORA. CON CAPACIDAD PARA INCORPORAR ESTIMULADOR ACÚSTICO DE LA MISMA MARCA. CON CAPACIDAD DE INCREMENTAR SU NIVEL TECNOLÓGICO. CON INTERFASE PARA MONITORES Y OTROS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. REFACCIONES SEGUN MARCA Y MODELO. ACCESORIOS ESTIMULADOR ACÚSTICO PARA PROVOCAR MOVIMIENTOS FETALES. CARRO DE TRANSPORTE DE LA MISMA MARCA DEL EQUIPO. CAPACIDAD DE CRECIMIENTO A DETECCION DE FOCO GEMELAR. CONSUMIBLES: 10 PAQUETES DE PAPEL TÉRMICO DE DOS ESCALAS, FOLIADO TIPO "Z" O ROLLO. 1 GALON DE GEL CONDUCTOR Y UN JUEGO DE TRANSDUCTORES (FC Y ACTIVIDAD UTERINA)

3

10 531.191.0391 CARRO ROJO. UNIDAD RODABLE DE SOPORTE DE VIDA, EN LA CUAL SE CONCENTRA DE MANERA ORDENADA EL EQUIPO, MATERIAL Y MEDICAMENTOS PARA INICIAR OPORTUNA Y ADECUADAMENTE LAS MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Y CEREBRAL. CONTIENE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: EQUIPO DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL, DE VENTILACIÓN MANUAL, DESFIBRILADOR MONITOR CON CARDIOVERSIÓN Y MARCAPASO

3

Página 21 de 49

Page 22: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

EXTERNO TRANSCUTÁNEO. DESCRIPCIÓN: 1.-REANIMADOR PULMONAR. 1.1.-CON BOLSA DE SILICÓN O HULE CORRUGADO. 1.2.-CON VÁLVULA DE NO REINHALACIÓN. 1.3.-BOLSAS TAMAÑO ADULTO, PEDIATRICO Y NEONTAL. 1.4.-REUSABLES CON RESERVORIO DE OXIGENO CON VÁLVULA DE ENTRADA. 2.-LARINGOSCOPIO: 2.1.-HOJAS DE LARINGOSCOPIO DE ACERO INOXIDABLE. 2.2.-ESTERILIZABLES EN VAPOR (AUTOCLAVE). 2.3.-ACABADO ANTIRREFLEJANTE (OPACO). 2.4.-ILUMINACIÓN POR FIBRA ÓPTICA. 2.5.-HOJAS RECTAS (MILLER), DE LOS NÚMEROS: 00, 0, 1, 2, 3 Y 4. HOJAS CURVAS DE LOS NÚMEROS: 1, 2, 3 Y 4. 2.6.- CON CONECTOR CON PLACA DE ORO O NIQUELADO PARA EVITAR LA CORROSIÓN. 2.7.-CON MANGO ACABADO ESTRIADO. 2.8.-CON BATERIAS RECARGABLES. 2.9.-CON CARGADOR DE MESA. 3.-EQUIPO ELECTROMÉDICO PARA DESFIBRILACIÓN. 3.1.-CARDIOVERSIÓN BIFÁSICO A 200 JOULES MÁX. 3.2.-CON MARCAPASO EXTERNO Y AED (VOZ) EN ESPAÑOL. 3.3.-MONITOREO CONTINUO DE ECG Y SATURACIÓN DE OXÍGENO INTERCONSTRUIDOS EN EL EQUIPO. 3.4.-CON PANTALLA LCD DE 5.5 PULGADAS O MAYOR, DE DOS CANALES GRÁFICOS. 3.5.-CON DESPLIEGUE NUMÉRICO DIGITAL SIMULTÁNEO DE: FRECUENCIA CARDIACA, % DE SATURACIÓN PARCIAL DE OXÍGENO Y FRECUENCIA DE PULSO. 3.6.-CURVAS SIMULTÁNEAS DE SATURACIÓN DE OXÍGENO Y DE ECG, SELECCIONABLE DE ENTRE SIETE DERIVACIONES. 3.7.-ENERGÍA PARA DESCARGA EXTERNA SELECCIONABLE DE 2 A 200 JOULES. 3.8.-ALARMAS VISIBLES Y AUDIBLES: DE AJUSTE MANUAL Y AUTOMÁTICO. DE ALTA Y BAJA PARA DETECTAR ALTERACIONES EN: FRECUENCIA CARDÍACA Y SATURACIÓN PARCIAL DE OXÍGENO. 3.9.-INDICADORES DE: DESCONEXIÓN DEL PACIENTE, CARGA DE LA BATERÍA, MODO DE DESCARGA. 3.10.-CAPACIDAD DE LA MEMORIA DE AL MENOS 30 TRAZOS DE ECG CON DURACIÓN DE AL MENOS 10 SEGUNDOS CADA UNO O EL EQUIVALENTE EN TIEMPO. 3.11.-REGISTRO EN PAPEL TÉRMICO DE: TENDENCIAS DE FC Y SA02 DE HASTA 24 HORAS. 3.12.-TRAZO DE ECG Y CURVA DE SATURACIÓN SIMULTÁNEOS, MANUAL Y AUTOMÁTICO. 3.13.-PARA DESFIBRILACIÓN Y CARDIOVERSIÓN: PALETAS PARA ADULTO Y PARA NIÑO (CONVERTIBLES) PARA EXCITACIÓN EXTERNA, QUE DETECTEN ECG, REHUSABLES, CON INDICADOR LUMINOSO DE NIVEL DE CONTACTO ENTRE LA PALETA Y EL PACIENTE. 3.14.-CON SELECTOR DE MODO: SINCRÓNICO (CARDIOVERSIÓN), ASINCRÓNICO (DESFIBRILACIÓN). CON OPCIÓN DE DESCARGA E IMPRESION DESDE LAS PALETAS Y DESDE EL MONITOR. 3.15.-CON SISTEMA DE SUSPENSIÓN DE LA CARGA, CUANDO NO SE UTILICE EN UN TIEMPO MÁXIMO DE 60 SEG. 3.16.-CON SISTEMA PARA PROBAR DESCARGA. 3.17.-TIEMPO DE CARGA DE 0 A 200 JOULES MÁXIMO DE 5 SEGUNDOS. 3.18.-BATERÍA RECARGABLE INTEGRADA QUE PERMITA HASTA 50 DESFIBRILACIONES A 200 JOULES O DOS HORAS DE MONITOREO CONTINUO. 3.19.-CON TIEMPO DE CARGA COMPLETA DE LA BATERÍA NO MAYOR A 4 HORAS. 3.20.-MARCAPASO EXTERNO TRANSCUTÁNEO INTERCONSTRUIDO: AMPLITUD DE PULSO SELECCIONABLE ENTRE EL RANGO DE 8 O MENOR A 140 MA. SELECCIONABLE EN INTERVALOS DE 1 MA. 3.21.-DURACIÓN DEL PULSO 40 MS O MENOR.

11 513.164.0103 CAMA DE CUIDADOS INTENSIVOS. CAMA CON SISTEMA ELÉCTRICO HIDRÁULICO PARA SU OPERACIÓN. QUE OPERE CON CORRIENTE ALTERNA Y SISTEMA PARA TODOS LOS MOVIMIENTOS EN CASO DE FALLA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A TRAVÉS DE MANIVELAS O PEDALES. PANEL DE CONTROL INTERCONSTRUIDO EN LA PIECERA O BARANDAL CON SISTEMA DE SEGURIDAD PARA RESTRICCIÓN DE SU OPERACIÓN POR EL PACIENTE. QUE PERMITA DAR POSICIONES: FOWLER DE HASTA 70° O MAYOR, TRENDELEMBURG DE 10° O MAYOR, TRENDELEMBURG INVERSO DE 10° O MAYOR, SILLA CARDIACA A TRAVÉS DE UN SOLO BOTÓN Y QUE PERMITA EL INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE POR LA SECCIÓN DE PIES. SECCIÓN DE PIES PLEGABLE DE POR LO MENOS 25 CM. SISTEMA AUTOMÁTICO CON MOVIMIENTOS INMEDIATOS PARA POSICIÓN HORIZONTAL PARA MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, EN AMBOS LADOS DE LA CAMA, SIN NECESIDAD DE SOSTENER ALGUNA SECCIÓN DE LA CAMA, CON MOVIMIENTO SUAVE O AMORTIGUADO. ALTURA AJUSTABLE DE 65 A 95 CM ± 10%. FRENADO CENTRALIZADO PARA LAS CUATRO RUEDAS. BARANDALES ABATIBLES. CABECERA ABATIBLE. CON CUBIERTA RADIOTRANSPARENTE EN LA REGIÓN PÉLVICA Y DORSAL COMO MÍNIMO. CON PORTACHASIS O RIELES PARA FORMATOS DE 14 X 14 PULGADAS O MAYOR. BARANDALES POR ARRIBA DE LA CAMA. COLCHÓN DE: 4 A 5 PULGADAS DE ESPESOR, TAMAÑO DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES DE LA CAMA, POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD DE UNA SOLA PIEZA, CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN TODA SU SUPERFICIE,

1

Página 22 de 49

Page 23: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ANTIESTÁTICO, RECUBRIMIENTO DE MATERIAL LAVABLE, REPELENTE, ANTI-INFLAMABLE, POSTE METÁLICO CROMADO PARA SOLUCIONES INTRAVENOSAS (DOS). BÁSCULA DIGITAL INTERCONSTRUIDA CON: PRESENTACIÓN EN PANTALLA LCD EL PESO DEL PACIENTE EN KG MEDICIONES CONTINUAS Y PROGRAMADAS, CAPACIDAD DE 180 KG COMO MÍNIMO. CON PARACHOQUE EN LAS CUATRO ESQUINAS DE LA CAMA, FABRICADA DE PVC. CAMA CON CAPACIDAD DE ACTUALIZACIÓN A FUTURO A TRAVÉS DE MÓDULOS. ACCESORIOS: BATERÍA RECARGABLE. BÁSCULA DIGITAL. CONSUMIBLES: COLCHÓN DE POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD, CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN, ANTIESTÁTICO, RECUBRIMIENTO DE MATERIAL LAVABLE, REPELENTE, ANTI-INFLAMABLE.

12 S/C

CAMILLA DE TRASLADO : DESCRIPCIÓN CAMILLA DE ALTURA VARIABLE MEDIANTE MOVIMIENTOS HIDRÁULICOS DESDE 60 CM O MENOR HASTA 88 CM O MAYOR. CON DOBLE PEDESTAL O DOBLE COLUMNA DE ELEVACIÓN. DIÁMETRO DE LAS RUEDAS NO MENOR DE 20.3 CM. (8”) . SISTEMA DE FRENO CENTRALIZADO Y DIRECCIONAMIENTO A TRAVÉS DE 5TA RUEDA Y QUE PUEDE SER ACCIONADO TANTO EN LA CABECERA COMO LA PIECERA DE LA CAMILLA. CON 2 SOPORTES PARA BOLSAS DE RECOLECCIÓN DE ORINA. MOVIMIENTOS: MOVIMIENTO DE FOWLER NEUMÁTICO DE 0° A 90° CON SEGURO DE BLOQUEO. MOVIMIENTO DE TRENDELEMBURG HIDRÁULICO DE 18° . MOVIMIENTO DE TRENDELEMBURG INVERSO HIDRÁULICO DE 18°. MOVIMIENTO DE RODILLAS NEUMÁTICO DE 0º A 40º . LOS AJUSTES DE LOS MOVIMIENTOS SON POR MEDIO DE PEDALES EN AMBOS LADOS DE LA CAMILLA. BARANDALES DE AL MENOS 115 CM ABATIBLES Y PLEGABLES CON SEGURO DE BLOQUEO. CON MANUBRIO O AGARRADERAS PARA TRANSPORTE DE LA CAMILLA. DEBE CONTAR CON PROTECCIÓN PERIMETRAL A LO LARGO DE LA CAMILLA. (ANTI-IMPACTO). CON CINCO BASES PARA COLOCAR TUBOS PORTASUEROS REMOVIBLE. INCLUIR AL MENOS UN TUBO PORTASUEROS REMOVIBLE. LA CAMILLA DEBE TENER UN ESPACIO O DISPOSITIVO PARA PODER TRANSPORTAR AL MENOS UN TANQUE DE O2. COLCHÓN DE AL MENOS 4” DE CUBIERTA RESISTENTE A HONGOS, LÍQUIDOS Y QUE RETARDE LA FLAMABILIDAD. INCLUIR AL MENOS 3 CINTURONES PARA SUJECIÓN DEL PACIENTE. MEDIDAS CAPACIDAD DE CARGA NO MENOR A 310 KG. SUPERFICIE DEL PACIENTE 66 CM X 190 CM . SUPERFICIE TOTAL DE 81 CM X 212 CM

2

13 533.342.1351

EXTRACTOR DE PLASMA AUTOMATICO: 1.- ALTA CALIDAD EN LA SEPARACIÓN DE SANGRE TOTAL 2.- PRENSA ES ACCIONADA POR UN MOTOR (NO REQUIERE COMPRESOR DE AIRE POR LO QUE AHORRA ESPACIO.) 3.- CABEZALES DE SELLADO AJUSTABLES 4.- TRANSFERENCIA DE DATOS LAN CON CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN 5.- CONTROL OPTIMO DEL FLUJO PARA ÍNDICES BAJOS DE HEMÓLISIS 6.- SENSORES ADAPTABLES CON COLOR PARA LOS COMPONENTES 7.- PRESIÓN DOBLE PARA SEPARACIÓN DE PLASMA Y TRANSFERENCIA DE LA SOLUCIÓN ADITIVA 8.- POSIBILIDAD DE DIAGNOSTICO A DISTANCIA PARA MANTENIMIENTO 9.- ALMACENA HASTA 20 PROGRAMAS 10.- CONVERSIÓN DE GRAMOS A MILILITROS 11.- PLASMA: LIBRE DE GLÓBULOS ROJOS DEBIDO AL SISTEMA DE SENSORES

1

14 533.814.0055

SELLADOR DIELÉCTRICO ES UN SISTEMA COMPLETAMENTE AUTOMÁTICO PARA SELLAR TUBERÍAS DE PVC, SOBRE TODO EN SISTEMAS DE BOLSAS BLOOD PACK O DESECHABLES DE AFÉRESIS. DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO DE SELLADO, LA TUBERÍA SE PUEDE SEPARAR FÁCILMENTE, DEBIDO AL PATRÓN DE SELLADO DEFINIDO, SIN DAÑAR LA SANGRE QUE SE ENCUENTRA EN SU INTERIOR. ACTIVACIÓN DEL SELLADO POR AIRE COMPRIMIDO QUE NO REQUIERE FUERZA MANUAL. TIEMPO DE SELLADO DE 1.5 SEGUNDOS LA UNIDAD PRINCIPAL SE CONECTA MEDIANTE UN CABLE COAXIAL A LA UNIDAD MANUAL, DONDE SE REALIZA EL SELLADO AL PULSAR EL BOTÓN DE SELLADO. · SE PUEDEN UTILIZAR DIFERENTES TIPOS O TAMAÑOS DE TUBERÍAS. · EL TIEMPO DE SELLADO SE AJUSTA AUTOMÁTICAMENTE DEPENDIENDO DE LAS TUBERÍAS QUE SE VAN A UTILIZAR. EL SELLADOR DE TUBULARES UTILIZA ENERGÍA DE RADIOFRECUENCIA (RF) CON EL FIN DE GENERAR CALOR PARA REALIZAR EL SELLADO. INCLUYE UNA UNIDAD PRINCIPAL, UNA UNIDAD MANUAL, UN CABLE COAXIAL, UN CABLE DE ALIMENTACIÓN Y EL MANUAL DEL OPERADOR. PERMITE SELLAR DIFERENTES TIPOS Y TAMAÑOS DE TUBERÍAS DE HASTA 5,19 MM DE DIÁMETRO EXTERIOR, DEBIDO AL SOFISTICADO SISTEMA DE DETECCIÓN, QUE ADAPTA AUTOMÁTICAMENTE EL TIEMPO DE SELLADO.

1

15 531.621.2429 MESA PARA EXPLORACION UNIVERSAL. ESPECIFICACIONES: 1.-CUBIERTA DE TRES SECCIONES (RESPALDO, PIECERA Y ASIENTO) CON BASTIDOR DE PINO. 2.-ACOJINAMIENTO EN ESPUMA DE POLIURETANO DE 17 KG/M3 DE DENSIDAD Y 2.0 CMS DE ESPESOR

2

Página 23 de 49

Page 24: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ACABADO EN VINILO LAVABLE, IMPERMEABLE, LISO Y ANTIBACTERIAL. 3.-CON UN SISTEMA DE ELEVACION CONTINUO MANUAL POR MEDIO DE CREMALLERA DE ACERO. EL RESPALDO PUEDE TOMAR POSICIONES DE ENTRE 30º Y 60º TOMANDO POSICIONES INTERMEDIAS POR MEDIO DE UNA HORQUILLA DE ACERO CROMADA. 4.-EL GABINETE CON ESTRUCTURA Y PUERTA ABATIBLE EN LAMINA DE ACERO CAL. 22 ACABADO EN ESMALTE HORNEADO, CON BISAGRAS BIDIRECCIONALES DE AUTOCIERRE. 5.-CAJONERAS CON SISTEMA DE CORREDERAS CON RODAMIENTOS NYLON QUE PERMITE UN DESLIZAMIENTO SILENCIOSO. 6.-RESTIRADOR Y SANGRERA EN LAMINA DE ACERO CAL. 22, ACABADO EN ESMALTE HORNEADO CAJONES EN LAMINA DE ACERO CAL. 22 CON CORREDERAS EMBALADAS, ACABADO EN ESMALTE HORNEADO. 7.-SISTEMA DE ABATIMIENTO TIPO CANDADO EN RESPALDO Y PIECERA Y DE TOPE EN ASIENTO. 8.-SISTEMA ELÉCTRICO PARA TOMA DE CORRIENTE, CONTACTO Y CABLE CAL. 20 DE 3.5 MTS. DE LONGITUD CON CLAVIJA INTEGRADA. 9.-JALADERA METÁLICA TIPO PUENTE CROMADA . 10.-EQUIPADA CON PIERNERAS DE ALUMINIO AJUSTABLE POR MEDIO DE PERILLA OPRESORA. 11.-BANQUETA DE APOYO.

16 S/C

SILLON PARA DONADOR DE BANCO DE SANGRE. DE ELEVACIÓN ELÉCTRICO CON MANDO MANUAL. CONSTRUÍDO EN TUBO DE ACERO CROMADO Y PINTADO EN EPOXI COLOR BLANCO A 240ºC. TAPIZADO EN SKAY Y GOMA ESPUMA DE ALTA DENSIDAD. SIN COSTURAS PARA UNA MÁS FÁCIL LIMPIEZA. RESPALDO ABATIBLE MEDIANTE RESORTE DE GAS. PIECERO ABATIBLE CON MECANISMO MANUAL. RESPALDO Y PIECERO ABATIBLES HASTA QUEDAR EL SILLÓN EN POSICIÓN HORIZONTAL. DISPONE DE DOS APOYABRAZOS DE ESPUMA DE POLIURETANO INYECTADA ACANALADA, REGULABLES EN ALTURA Y EXTRAÍBLES MONTADOS SOBRE SISTEMA DE CORREDERAS PARA SU REGULACIÓN TAMBIÉN HORIZONTALMENTE. BASE CON CUATRO NIVELADORES PARA SALVAR POSIBLES IRREGULARIDADES CON EL SUELO. MEDIDAS TAPICERÍA: 170 X 50CMS, ALTURA MÍN/MÁX: 55CMS / 85CMS, MOTOR ELÉCTRICO, RESORTE DE GAS

1

17 533.255.0101

CONGELADOR DE TEMPERATURA ULTRABAJA. EQUIPO QUE PERMITE PRESERVAR ESPECÍMENES BIOLÓGICOS (PLASMA, CÉLULAS SANGUÍNEAS) QUE REQUIEREN TEMPERATURA DE CONGELACIÓN HASTA MENOS 76 GRADOS CENTÍGRADOS. CON RANGO DE TEMPERATURA DE -37 HASTA -76°C. VERTICAL U HORIZONTAL. CAPACIDAD DE 13 1 PIES CÚBICOS. CUATRO REPISAS O CHAROLAS INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE. CINCO PUERTAS INTERNAS. ALARMA ACÚSTICA Y VISUAL EN CASO DE FALLA DE CORRIENTE ELÉCTRICA. COMPRESOR CON POTENCIA ADECUADA A LA CAPACIDAD DEL EQUIPO. CON REGISTRO DIARIO/SEMANAL AUTOMÁTICO DE LA TEMPERATURA Y CONTROL CON MICROPROCESADOR. INTERIORES RECUBIERTOS CON PINTURA EPÓXICA DE ALTO IMPACTO. REFRIGERANTE LIBRE

1

18 533.787.0066

REFRIGERADOR PARA BANCO DE SANGRE. EQUIPO ELÉCTRICO UTILIZADO PARA PRESERVAR MUESTRAS BIOLÓGICAS O HEMODERIVADOS A TEMPERATURA DE 4 A 8 ° C. PANEL DE TEMPERATURA CON CONTROL COMPUTARIZADO PARA MANTENER LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA INTERNA DEL REFRIGERADOR INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEMPERATURA AMBIENTE. PANEL DE TEMPERATURA DIGITAL. SISTEMA DE ALARMA AUDIBLE Y VISUAL CON ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA INDEPENDIENTE DEL REFRIGERADOR PAR CAMBIOS DE TEMPERATURA, FALLAS EN LA CORRIENTE Y LIMITES DE TEMPERATURA MAL SELECCIONADOS. REGISTRADOR CIRCULAR DE TEMPERATURA PARA 7 DÍAS. CAPACIDAD DE 232 PIES CÚBICOS. CON 6 REPISAS. ALMACENAJE DE 360 BOLSAS DE 450 ML. CIRCULACIÓN REFORZADA A TRAVÉS DE UN DIFUSOR DE FLUJO TRANSVERSAL O SU EQUIVALENTE. REFRIGERADOR LIBRE DE CFC. REGISTRADOR AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA DIARIO/SEMANAL, CON MANEJO ADECUADO DE TEMPERATURA DEL REFRIGERADOR U PUNTA DE PLUMA PARA GRAFICADOR. AISLAMIENTO DE ALTO GRADO MEDIANTE ESPUMA PRESURIZADA. ALARMA AUDIBLE Y VISUAL CUANDO EL CENSOR DE LA TEMPERATURA NO FUNCIONE CORRECTAMENTE. ALARMA EN CASO DE PUERTA ABIERTA.

1

19 531.941.0980 VENTILADOR NEONATAL PEDIATRICO ADULTO. EQUIPO ELECTRONICAMENTE CONTROLADO POR MICROPROCESADOR DE SOPORTE DE VIDA PARA APOYO RESPIRATORIO EN PACIENTES NEONATALES PEDIATRICOS Y ADULTOS QUE TIENEN COMPROMETIDA LA FUNCION RESPIRATORIA. CARACTERISTICAS CONTROLADO POR MICROPROCESADOR. PARA PACIENTES NEONATALES, PEDIATRICOS Y ADULTOS. PROGRAMA AUTOMATICAMNETE LOS PARAMETROS Y ALARMAS DE VENTILACIÓN DE ACUERDO AL PESO CORPORAL IDEAL DEL PACIENTE. ALIMENTACION ELECTRICA DE 100 A 120 VAC 60 HZ. ALIMENTACION

1

Página 24 de 49

Page 25: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

NEUMATICA DE 35 A 100 PSI, CON REGULADORES Y TRAMPA DE HUMEDAD INTERCONSTRUIDOS. SISTEMA PARA MEZCLA DE GASES QUE PROPORCIONES FIO2 DE 21 A 100% DE O2. CON CARRO TRASPORTE CON SISTEMA DE FRENO EN AL MENOS DOS RUEDAS. BATERIA DE RESPALDO MINIMO DE 30 MINUTOS. CONTROLES VENTILACION INVASIVA Y VENTILACION NO INVASIVA EN PACIENTES NEONATALES, PEDIATRICOS Y ADULTOS. TIPOS DE VENTILACIÓN MANDATORIA POR VOLUMEN Y PRESIÓN. ASISTO CONTROL (A/C) EN VOLUMEN Y PRESION. VENTILACION MANDATORIA INTERMITENTE SINCRONIZADA (SIMV) EN VOLUMEN Y PRESION. ESPONTANEA. PEEP/CPAP. PRESION DE SOPORTE DEBE APLICAR EN PACIENTES DESDE NEONATALES HASTA ADULTOS. MODO DE GARANTIA DE VOLUMEN EN RESPIRACIONES ESPONTANEAS DEBE DE APLICAR EN PACIENTES NEONATALES HASTA ADULTOS. VENTILACION MANUAL. MODO DE VENTILACIÓN CON DOS NIVELES DE PEEP, QUE PERMITA LA RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA SOBRE AMBOS NIVELES DE PEEP Y QUE PUEDA APOYAR LAS RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA DEL PACIENTE CON: PRESION DE SOPORTE Y/O POR COMPENSACIÓN DE TUBO ENDOTRAQUEAL SOBRE AMBOS NIVELES DE PEEP. ADEMÁS DEBE SINCRONIZAR LA TRANSICIÓN ENTRE AMBOS NIVELES DE PEEP CON LAS RESPIRACIONES ESPONTÁNEAS DEL PACIENTE. DEBE DE APLICAR EN PACIENTES DESDE NEONATALES HASTA ADULTOS. APRV (VENTILACIÓN CON LIBERACIÓN DE PRESION EN VIAS AEREAS) DEBE DE APLICAR EN PACIENTES DESDE PEDIATRICOS HASTA ADULTOS. MODO DE VENTILACION CON GARANTIA DE VOLUMEN Y REGULACION DE LA PRESION (VCPR) DEBE DE APLICAR EN PACIENTES DESDE NEONATALES HASTA ADULTOS. MODO DE VENTILACION ASISTIDA PROPORCIONAL QUE AMPLIFIQUE EL ESFUERZO INSPIRATORIO DE LAS RESPIRACION ESPONTANEA DEL PACIENTE Y AUTOMATICAMNETE REALICE MEDICIONES DE MECANICA PULMONAR ENTREGANDO UN PRESION QUE DESCARGUE EL TRABAJO DE LA RESPIRACION EN BASE AL % DE SOPORTE PROGRAMADO. CON COMPENSACION AUTOMATICO DE TUBO ENDOTRAQUEAL. VENTILACION DE APNEA POR VOLUMEN Y VENTILACIÓN DE APNEA POR PRESION. PESO IDEAL CORPORAL PROGRAMABLE DESDE 0.5 KG HASTA 150 Kg. O MAYOR. VC DE 5 A 2500 ML. FR DE 1 A 150 RPM. FLUJO PICO DE 1 A 150 LPM Y HASTA 200 LPM PARA LAS RESPIRACIONES ESPONTANEAS. FIO2 DE 21 A 100%. TIEMPO DE APNEA DE 10 A 60 SEG. PEEP/CPAP DE 0 A 45 CMH2O O MAYOR. PRESION INSPIRATORIA DE 0 A 90 CMH20 O MAYOR. TIEMPO INSPIRATORIO DE 0.2 A 8.0 SEG O MAYOR. PAUSA INSPIRATORIA DE 0 A 2.0 SEG. PRESION SOPORTE DE 0 A 70 CMH20 O MAYOR. SENSIBILIAD DE DISPARO TANTO POR FLUJO CONTINUO COMO POR PRESION DENTRO DE LOS SIGUENTES RANGOS. POR FLUJO DE 0.1 A 20 LPM, POR PRESION DE 0.1 A 20 CM20 POR DEBAJO DE PEEP. PERMITE CUALQUIER TIPO DE RELACION I:E HASTA INVERSA DE 4: TIPO DE VIA AEREA ARTIFICIAL PROGRAMABLE (TRAQUEOSTOMIA O TUBO ENDOTRAQUEAL). DIAMETRO DE TUBO ENDOTRAQUEAL PROGRAMABLE DE 4.5 A 10.0 MM. CONTROL DE PORCENTAJE DE VENTILACION ASISTIDA PROPORCIONAL DE 5 A 95% PARA DESCARGA EL TRABAJO RESPIRATORIO. PORCENTAJE DE ACELERACIÓN DE FLUJO O RISE TIME PARA LAS VENTILACIONES BASADAS EN PRESION DE 1 A 100%, ADEMÁS CUENTA CON UN SISTEMA QUE AJUSTE AUTOMÁTICAMENTE LA ACELERACION DE FLUJO A LOS CAMBIOS DE RESISTENCIA Y DISTENSIBILIDAD PULMONAR DEL PACIENTE. SENSIBILIDAD ESPIRATORIA O CICLADO POR FLUJO PARA LAS RESPIRACIONES ESPONTÁNEAS DE 1 A 80%. PROGRAMACION DEL CIRCUITO DE PACIENTE ADULTO, PEDIÁTRICO O NEONATAL. SELECCIÓN DE FORMA DE ONDA DOS COMO MINIMO DESACELERADA Y CUADRADA. ALARMAS E INDICADORES AUDIBLE Y VISUALES. SISTEMA DE ALARMAS CON NIVELES ALTA, MEDIA Y BAJA Y CON CODIGO DE COLOR PARA CADA NIVEL Y TONO ACUSTICO AUDIBLE DISTINTO PARA CADA NIVEL DE PRIORIDAD SISTEMA PRIORIZADO EN DONDE MUESTRE EN PRIMER LUGAR LA ALARMA DE MAYOR GRADO DE URGENCIA. ALARMAS PROGRAMABLE DE ALTA PRESION INSPIRATORIA, BAJA PRESION INSPIRATORIA, FR MAXIMA, ALTO Y BAJO VOLUMEN MINUTO EXHALADO, ALTO Y BAJO VOLUMEN CORRIENTE EXHALADO Y ALTO Y BAJO VOLUMEN CORRIENTE EXHALADO ESPONTANEO. ALARMA DE ALTO VOLUMEN INSPIRADO ESPONTANEO. INDICADORES EN EL TABLERO DE OPERACIÓN NORMAL, INDICADOR DE ALARMA DE BAJA PRIORIDAD, INDICADOR DE ALARMA DE MEDIA PRIORIDAD E INDICADOR DE ALTA PRIORIDAD. ALARMA DE ALTA Y BAJA FIO2. ALARMA DE VENTILADOR INOPERANTE O FALLA DE VENTILADOR. INDICADOR DE CARGA DE BATERIA. ALARMA DE FALLA DE ALIMENTACION ELECTRICA. ALARMA DE BAJA PRESION O SUMINISTRO DE AIRE. ALARMA DE BAJA PRESION O SUMINISTRO DE OXIGENO. ALARMA DE BATERIA BAJA. ALARMA DE FALLA DE BATERIA. ALARMA DE DESCONEXION DE CIRCUITO

Página 25 de 49

Page 26: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

CON DESPLIEGUE EN PANATALLA DE LA DURACION DE LA DESCONEXION. ALARMA DE OCLUSION SEVERA. TECLA DE SILENCIO DE ALARMAS POR DOS MINUTOS COMO MINIMO. TECLA DE REPOSICION DE ALARMAS. MONITOREO DE PARAMETROS. PANTALLA A COLOR SENSIBLE AL TACTO PARA PROGRAMACION Y DESPLIEGUE SIMULTANEO DE CURVAS, ALARMAS Y DATOS DE PACIENTE SIMULTANEAMENETE Y QUE COMO MINIMO SEA DE 12" PULGADAS EN DIAGONAL. DESPLIEGUE DE CURVAS DOS O MAS SIMULTANEAMNETE DE FLUJO-TIEMPO, PRESION-TIEMPO, VOLUMEN-TIEMPO, CURVA DE PRESION EN CARINA-TIEMPO, PRESION INTRAPULMONAR, LAZO PRESION-VOLUMEN Y GRAFICA DE TRABAJO RESPIRATORIO CON INDICADORES DE COLOR DE LA ELASTANCIA Y LA RESISTENCIA TOTAL RESPIRATORIA ASI COMO CON INDICADORES RESPIARACION A RESPIRACION SOBRE LA GRAFICA DEL TRABAJO REALIZADO POR EL PACIENTE Y DEL TABAJO TOTAL COMO MINIMO. DESPLIEGA TIPO DE VENTILACION (CONTROLADA, ASISTIDA Y ESPONTANEA) Y FASE DE INSPIACION Y ESPIRACION. DESPLIEGUE GRAFICO EN PANTALLA DE LA RELACION DE TIEMPOS PARA VISUALIZAR EL CICLO RESPIRATORIO, LA RELACION I:E, EL TIEMPO INSPIRATORIO Y EL TIEMPO ESPIRATORIO PRESION MAXIMA EN VIAS AEREAS. PRESION MEDIA. PEEP. VOLUMEN CORRIENTE EXHALADO. VOLUMEN MINUTO ESPONTANEO. VOLUMEN MINUTO TOTAL. DESPLIEGA EN PANTALLA FIO2. RELACION I:E. PRESION DE PLATEU O MESETA. MEDICION DE DISTENSIBILIDAD Y RESISTENCIA. MEDICION DE PEEP INTRINSECO Y PEEP TOTAL. INDICE DE VENTILACION RAPIDA SUPERFICIAL. INDICE Ti/T TOTAL. DESPLIEGUE DE MEDICIONES DE TRABAJO RESPIRATORIO IMPUESTO, DEL PACIENTE Y TOTAL. DESPLIEGUE DE LAS MEDICIONES AUTOMATICAS DE PEEP INTRINSECO. DESPLIEGUE DE LAS MEDICIONES DE ELASTANCIA PULMONAR. DESPLIEGUE DE LA RESISTENCIA TOTAL RESPIRATORIA. CAPACIDAD DE CAMBIAR LA ESCALA DE GRAFICAS Y SU CONGELAMIENTO PARA EVALUACIÓN CLINICA. CON DESPLIEGUE DIGITAL DE LAS HORAS DE USO DEL VENTILADOR. MENU DE AYUDA O INFORMACION EN PANTALLA SEGURO O TECLA DE BLOQUEO O SECUENCIA DE PASOS QUE EVITE CAMBIOS EN LA PROGRAMACION DEL VENTILADOR. ACCESORIOS HUMIDIFICADOR SERVOCONTROLADO PARA VENTILACION INVASIVA O NO INVASIVA Y DESPLIEGA DIGITALMENTE LA TEMPERATURA. DEL GAS. NEBULIZADOR ELECTRONICO QUE NO MODIFICA PARAMETROS DE VENTILACIÓN ESTERILIZABLE EN AUTOCLAVE CON CAMARA PARA SOLUCION DE 10 ML. CON CONTROL DE TIEMPO DE OPERACIÓN DE 15 O 30 MINUTOS CON DESACTIVACION AUTOMATICA. DOS CAMARA S DE HUMIDIFICACION ADULTO. DOS CAMARAS DE HUMIDIFICACION PEDIATRICA. DOS CIRCUITOS REUSABLES ADULTO. DOS CIRCUITOS REUSABLE PEDIATRICOS. DOS CIRCUITOS NEONATALES REUSABLES. 10 FILTRO INSPIRATORIO REUSABLE. 10 FILTRO ESPIRATORIO REUSABLE ADULTO. 100 FILTRO ESPIRATORIO DESECHABLE NEONATAL

20 531.116.0377

ESFIGMOMANÓMETRO ANEROIDE (CON BASE RODABLE). ESPECIFICIACIONES: 1.-CON ESCALA GRADUADA DE 0 A 300 MM HG. 2.-CON CARÁTULA DE 15 CM DE DIÁMETRO MÍNIMO. 3.-CON CAPACIDAD PARA MEDIR LA PRESIÓN CON UN NIVEL DE PRECISIÓN DE + 3 MM HG. 4.-CON PEDESTAL RODABLE QUINTUPLE, PARA TRANSPORTE DEL EQUIPO COMPLETO, QUE INCLUYA CANASTILLA. 5.-DOS BRAZALETES REUSABLES DE NYLON CON MECANISMO DE CIERRE MEDIANTE VELCRO, ÚTILES PARA LOS SIGUIENTES RANGOS DE CIRCUNFERENCIA DE LA EXTREMIDAD: UNO DE 28 A 40 CM (ADULTO) Y UNO DE 40 A 60 CM (OBESO O PARA MEDICIÓN EN MUSLO). 6.-PERILLA INSUFLADORA LIBRE DE LÁTEX. 7.-VÁLVULA DE DESINFLADO DE ACERO INOXIDABLE, ACCIONABLE CON LOS DEDOS DE LA MANO QUE SOSTIENE LA PERILLA. 8.-TUBO CORRUGADO LIBRE DE LÁTEX, DE 2.4 M DE LONGITUD MÍNIMA EN EXTENSIÓN, CON ENTRADA UNIVERSAL. 9.-BOLSAS DE INSUFLACIÓN LIBRE DE LÁTEX, PROPIAS PARA LOS BRAZALETES ADULTO Y ADULTO OBESO. REFACCIONES: UN BRAZALETE EXTRA DE CADA TAMAÑO: ADULTO Y ADULTO OBESO.

7

21 531.375.0126 ESTETOSCOPIO CÁPSULA DOBLE. AUXILIAR PARA MEDIR LA TENSIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA Y REALIZAR AUSCULTACIONES EN GENERAL, NO INVASIVO. ESPECIFICACIONES: 1.-ARCO Y AURICULARES DE ACERO INOXIDABLE O BRONCE CROMADO O TITANIO, ERGONÓMICO Y DISEÑADO PARA AJUSTARSE AL OÍDO DEL USUARIO. 2.-OLIVAS FLEXIBLES FABRICADAS DE SILICÓN O GOMA O PLÁSTICO GRADO MÉDICO, LAVABLES. 3.-TUBO FLEXIBLE DE UN LARGO DE MÍNIMO 50 CM. 4.-CÁPSULA DOBLE PARA AUSCULTACIÓN FABRICADA EN ACERO INOXIDABLE TITANIO. 5.-CON VÁSTAGO O CONECTOR CÓNICO PARA ADAPTARSE AL TUBO. 6.-CON VÁLVULA SELECTORA O SISTEMA DE ROTACIÓN O GIRO PARA EL CAMBIO DE CÁPSULA. 7.-CÁPSULA PARA MEMBRANA DENTRO DEL RANGO DE 4.5 A 5 CM DE DIÁMETRO. 8.-MEMBRANA O DIAFRAGMA ACÚSTICA FABRICADA EN UN MATERIAL DE

3

Página 26 de 49

Page 27: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

FIBRA DE NYLON O FIBRA DE VIDRIO O PLÁSTICO CON UN ANILLO DE GOMA O SILICÓN O PLÁSTICO GRADO MÉDICO. 9.-CÁPSULA PEQUEÑA DENTRO DEL RANGO DE 3 A 3.5 CM DE DIÁMETRO CON UN ANILLO DE GOMA O SILICÓN O PLÁSTICO GRADO MÉDICO.

22 533.020.0360

AGITADOR DE PLAQUETAS CON INCUBADORA INCLUIDA. CON MANEJO MÍNIMO DE 48 PAQUETES DE CONCENTRADOS PLAQUETARIOS, VELOCIDAD HORIZONTAL CONSTANTE DE 70 RPM, CANASTA DIVIDIDA EN 8 SECCIONES PARA COLOCAR CINCO PAQUETES EN CADA UNA Y POSIBILIDAD DE SER REMOVIDA, COMPRESOR DE ACUERDO A LA POTENCIA DEL EQUIPO, CON INCUBADOR DE PLAQUETAS CONTROLADO POR MICROPROCESADOR, CAPACIDAD PARA INCUBAR DE 4 A 6 ANAQUELES. TEMPERATURA EN EL RANGO DE 20 A 24 °C, CON ALARMA AUDIBLE Y VISUAL QUE INDIQUE PUERTA ABIERTA Y FALLAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

1

23 S/C PIPETA SEMIAUTOMATICA 100-1000 MICROLITROS 124 S/C PIPETA SEMIAUTOMATICA 10-100 MICROLITROS 1

25 533.020.0204AGITADOR DE TUBOS DE ENSAYE. AGITADOR ELECTRICO DE BASCULA QUE PERMITA MEZCLAR EL CONTENIO DE TUBOS DE 12 A 17 MM. CON VELOCIDAD DE 1 A 20 RPM. CON ANGULO AJUSTABLE DE LA PLATAFORMA DE 1° A 48° C

1

26 531.060.0134

ANTEOJOS EMPLOMADOS: ESTRUCTURA LIGERA. PLÁSTICO DE ESPESOR EQUIVALENTE A 0,75 MM PB DE PLOMO. CAPA ANTIRREFLEJANTE. PROTECTORES LATERALES, SUPERIOR E INFERIOR. ADAPTACIÓN COMPLETA A LA CARA. BANDAS ELÁSTICAS PARA SUJETARSE ALREDEDOR DE LA CABEZA.

1

27 531.113.0032 BLINDAJE PARA GÓNADAS, CON ESPESOR EQUIVALENTE A 0.5 MM DE PLOMO. COLOR AZUL OSCURO 1

28 S/C

MARCADOR ELECTRICO PARA PLACAS RADIOGRÁFICAS PARA MARCAR DE MANERA AUTOMÁTICA LAS PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. CONSTA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: GUÍAS PARA COLOCAR Y ENCUADRAR LA TARJETA CON DATOS Y LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA, TRANSPOSICIÓN DE DATOS AUTOMÁTICAMENTE, PANEL PLANO DE MANDO DIGITAL TIEMPO DE IMPRESIÓN DE DOSSEGUNDOS. LAS ESPECIFICACIONES DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS SEÑALADOS, SERÁN DETERMINADAS POR LAS UNIDADES MÉDICAS DE ACUERDO A SUS NECESIDADES.

1

29 531.667.0081

OXIMETRO DE PULSO . DESCRIPCION: EQUIPO PARA LA MEDICIÓN Y EL REGISTRO CONTINÚO DE LA SATURACIÓN DE OXÍGENO EN SANGRE PERIFÉRICA. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: DESPLIEGUE DIGITAL DE DATOS EN PANTALLA LCD DE ALTA CALIDAD. DESPLIEGUE DE FRECUENCIA DE PULSO DE 30 A 250 LATIDOS POR MINUTO DESPLIEGUE DE SATURACIÓN DE OXÍGENO 0 A 100% CON RESOLUCION EL 1% CURVA O BARRA DE PLETISMOGRAFÍA. DESPLIEGUE DE TENDENCIAS DE 180 HORAS DE DATOS, SISTEMA DE ALARMAS AUDIBLES Y VISIBLES. TIEMPO DE ACTUALIZACION DE LA PANTALLA 1 SEGUNDO MAS MENOS0.25 SEGUNDOS. VOLUMEN PARA TONO DE PULSO, AJUSTABLE. PESO MÁXIMO DE 1.25 KG BATERÍA INTERNA RECARGABLE, DURACIÓN MÍNIMO DE 35 HORAS. EQUIPO PARA USO EN PACIENTES DESDE NEONATOS HASTA ADULTOS. DESPLIEGUE DEL ÍNDICE DE PERFUSIÓN RELATIVO. ACCESORIOS: 1 SENSORES REUTILIZABLES DE DEDO PARA ADULTO. Y DOS SENSORES REUTILIZABLES MULTISITIO PARA NEONATO, PEDIATRICO. INSTALACION: CORRIENTE ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. OPERACIÓN: POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. 7. MANTENIMIENTO: PREVENTIVO. CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO

7

30 S/C

COLCHÓN DE AIRE ANTILLAGAS. CAPACIDAD DE SOPORTAR PACIENTES DE 120 KG. CON CELDAS TUBULARES CON DOS CIRCUITOS PARA LA PRESIÓN ALTERNANTE. TERMOPLASTICO FABRICADO EN NYLON Y POLIURETANO. VALVULA DE LIBERACIÓN RAPIDA DE EMERGENCIA. MEDIDAS: 205 X 80 X 10 CM. PESO 5 KG.

3

31 513.810.0051 SILLA DE RUEDAS PLEGABLE CON DESCANSAPIES DESMONTABLES. MEDIDAS: 110 X VAR.(23 A 60 ) X 93. ESPECIFICACIONES: DESCANSABRAZOS DE PVC RIGIDO DE ALTO IMPACTO O SIMILAR COLOR GRIS O MIEL. 2.-DESCANSAPIES, TUBO REDONDO DE LAMINA ACERO CALIBRE 18 DESMONTABLE. ENSAMBLE TELESCOPICO, ACABADO ESMALTADO. 2.1.-ESTRIBO DE PLASTICO DE ALTO IMPÁCTO CON ESTRIADO ANTIDERRAPANTE HUELLA 19 x 15 CMS, ACABADO PULIDO. ENSAMBLE TIPO TELESCOPIO DESMONTABLE , ACABADO CROMADO. 3.-ESTRUCTURA CON MARCO TUBULAR REDONDO DE LAMINA DE ACERO CAL. 18 MINIMO DE 22 MM (7/8") DIAMETRO, ACABADO CROMADO. 4.-MANERAL, DE PVC

2

Página 27 de 49

Page 28: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

FLEXIBLE O SIMILAR COLOR GRIS.5.-RESPALDO Y ASIENTO DE VINIL COLOR AZUL, MIEL O GRIS. 6.-RUEDA GIRATORIA DELANTERA CON RIN DE PVC RIGIDO DE 20.4 mm. (8") DIAMETRO.6.1.- LLANTA DE HULE SINTETICO MACIZO. 6.2.-RUEDA TRASERA DE 24 PULGADAS FIJA. 6.3.-CON RIN DE LAMINA ACERO CALIBRE 14. 6.4.-CON RAYOS DE ARO MOTRIZ. 6.5.-TUBO ACERO 15.8 mm (5/8") ACABADO CROMADO. 6.6.-LLANTA DE HULE SINTETICO MACIZO DE 22.2 MM (7/8") DE ESPESOR Y 12.7 MM. (1/2") DE HUELLA. 7.-SISTEMA DE FRENO. 8.-SISTEMA PLEGABLE. 9.-PERFIL TUBULAR REDONDO DE LAMINA ACERO CAL. 18 MINIMO DE 25.4 mm (1") Y DE 22 mm (7/8") DE DIAMETRO EN SISTEMA DE TIJERA, ACABADO CROMADO O ESMALTADO.

32 513 182 0101

CARPETA PORTA-EXPEDIENTE. MEDIDAS: 31 X 23 X 1.2 CMS. ESPECIFICACIONES: 1.- EJE DE BISAGRA DE ALAMBRON DE ACERO SECCION CIRCULAR DE 31 MM. (1/8") DE DIAMETRO, ACABADO GALVANIZADO . 2.- BARRA DE ACERO SECCION CIRCULAR DE 63 MM. (1/4") ACABADO GALVANIZADO. 3.- EJE DE SISTEMA DE SUJECION. LAMINA DE ALUMINIO CAL. 16; ACABADO ANODIZADO NATURAL. 4.- PROTECTORES DE HULE DE 12.7 MM. (12") DE DIAMETRO Y 17 MM. DE LONGITUD ADHERIDOS A EJES DE APOYO CON PEGAMENTO DE CONTACTO. 5.- PORTA ETIQUETA DE ALUMINIO ACABADO ANODIZADO NATURAL. 6.- SISTEMA DE SUJECION A BASE DE PRESION.

20

33 513.907.0055

PORTAVENOCLISIS RODABLE. DIMENSIONES. 50 MIN.X 50X 125 HASTA 210 CM. ESPECIFICACIONES: 1.-BARRA DE EXTENSION DE ACERO PARA VENOCLISIS DE 11.1 A 12.7 MM. (7/16" a 1/2") DE DIAMETRO ACABADO CROMADO. 2.- BASE QUINTUPLE DE FUNDICION DE ACERO RECUBIERTO EN PINTURA ELECTROSTÁTICA COLOR ARENA O CROMADO. 3.-CRUCETA CON DOBLE GANCHO DE ACERO DE 12 MM DE DIAMETRO ACABADO CROMADO. 4.-PERILLA PARA FIJACION DE LA EXTENSION TIPO TRINQUETE DE ACERO ACABADO CROMADO. 5.- RODAJAS GIRATORIAS TIPO BOLA DE 50.8 MM. (2") DE HULE COLOR NEGO. 6.-COLUMNA TUBULAR DE ACERO CAL. 18 DE 25.4 MM. A 3.7 MM. (1"a 11/4") DE DIAMETRO, ACABADO CROMADO.

30

34 S/C

COLCHÓN PARA CAMA CLÍNICA COLCHÓN MÉDICO DE ESPUMA DE ALTA RESISTENCIA MONOBLOQUE CON ESQUINAS REDONDEADAS PARA ADAPTARSE A TODO TIPO DE SOMIERES Y ACCESORIOS HOSPITALARIOS. PARA CAMAS DE 90 X 200 CM. CON FUNDA INTEGRAL. RETARDANTE AL FUEGO. IMPERMEABLE.

10

35 S/C PERFORADOR TIPO RALK. PERFORADOR MANUAL DE HUESO TIPO PISTOLA CON LLAVE PARA AJUSTE Y CAMBIO DE BROCAS. FABRICADO EN ACERO INOXIDABLE. ESTERILIZABLE 1

36 531 081 0014

ASPIRADOR PORTATIL PARA SUCCION CONTINUA. EQUIPO RODABLE PARA ASPIRACIÓN CONTINUA DE LÍQUIDOS Y OTROS FLUIDOS. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: CAPACIDAD DE SUCCIÓN DE 660 mmHg, MANOVACUÓMETRO CON ESCALA EN MM DE HG. FLUJO DE 45 L/MIN. PANEL DE CONTROL PARA: ENCENDIDO Y APAGADO, GRADUACIÓN DEL NIVEL DE SUCCIÓN Y SELECTOR DE SUCCION CONTINUA O PEDAL NEUMATICO. MOTOR SILENCIOSO MENOR A 45 DBA DE PISTON SIN LUBRICACION, CON SISTEMA DE AISLAMIENTO A PRUEBA DE AGUA. GABINETE O BASE RODABLE CON SISTEMA DE FRENO TODAS LAS RUEDAS. SISTEMA DE SEGURIDAD QUE EVITE REBOSAMIENTO DE LÍQUIDOS. ACCESORIOS OPCIONALES. DOS FRASCOS COMUNICADOS ENTRE SI ESTERILIZABLES EN AUTOCLAVE DE 2800 ML C/U, FILTRO HIDROFOBICO, MANGUERAS, TUBOS Y SONDA DE ASPIRACIÓN. INSTALACIÓN CORRIENTE ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. CON SISTEMA QUE PERMITA DARLE MANTENIMIENTO AL MOTOR DEL MISMO Y QUE GARANTICE VIDA UTIL SIN MANTENIMIENTO DE 10000 HRS

1

37 513.191.0159 CARRO CAMILLA PARA RECUPERACION. MEDIDAS: SUPERFICIE TOTAL DE 81 CM X 212 CM + 5 %. ESPECIFICACIONES: 1.-CAMILLA DE ALTURA VARIABLE MEDIANTE MOVIMIENTOS HIDRÁULICOS DESDE 60 CM O MENOR HASTA 88 CM O MAYOR. CON DOBLE PEDESTAL O DOBLE COLUMNA DE ELEVACIÓN. 2.-DIÁMETRO DE LAS RUEDAS NO MENOR DE 20.3 CM. (8”). 3.-SISTEMA DE FRENO Y DIRECCIONAMIENTO CENTRALIZADO QUE PUEDA SER ACCIONADO EN CUALQUIER ESQUINA DE LA CAMILLA. 4.-MOVIMIENTOS: MOVIMIENTO DE FOWLER NEUMÁTICO DE 0° A 90° CON SEGURO DE BLOQUEO. MOVIMIENTO DE TRENDELEMBURG HIDRÁULICO O NEUMÁTICO DE 18° + 1º. MOVIMIENTO DE TRENDELEMBURG INVERSO HIDRÁULICO O NEUMÁTICO DE 18°+ 1º. 5.-LOS AJUSTES DE LOS MOVIMIENTOS DEBEN SER POR MEDIO DE PEDALES EN AMBOS LADOS DE LA CAMILLA. 6.-BARANDALES DE AL MENOS 115 CM, ABATIBLES Y PLEGABLES CON SEGURO DE BLOQUEO. 7.-CAPACIDAD DE CARGA NO MENOR A 226 KG. SUPERFICIE DEL PACIENTE 66

2

Página 28 de 49

Page 29: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

CM X 190 CM + 5 %. 8.-DEBE CONTAR CON BARRA O AGARRADERAS PARA TRANSPORTE DE LA CAMILLA. 9.-DEBE CONTAR CON PROTECCIÓN PERIMETRAL A LO LARGO DE LA CAMILLA. 10.-CON CUATRO BASES PARA COLOCAR TUBOS PORTASUEROS REMOVIBLE. 11.-INCLUIR AL MENOS UN TUBO PORTASUEROS REMOVIBLE. 12.-LA CAMILLA DEBE TENER UN ESPACIO O DISPOSITIVO PARA PODER TRANSPORTAR AL MENOS UN TANQUE DE O2. 13.-COLCHÓN DE AL MENOS 3” RADIOTRANSPARENTE DE CUBIERTA RESISTENTE A HONGOS, LÍQUIDOS Y QUE RETARDE LA FLAMABILIDAD. 14.-INCLUIR AL MENOS 3 CINTURONES PARA SUJECIÓN DEL PACIENTE.

38 513.621.1355

MESA RIÑON. ESPECIFICACIONES: 1.-BASTIDOR DE ANGULO DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE 16, 25.4 X 25.4 MM (1 X 1") ACABADO PULIDO. 2.-BARANDAL DE LÁMINA DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE 18 ACABADO PULIDO, SIN DOBLAR LA ORILLA. 3.-CUBIERTA DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE 20, TIPO 304, UNIDA AL BASTIDOR. 4.-ESTRUCTURA DE PERFIL TUBULAR, REDONDO DE LAMINA DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE 18, DE 25.4 MM (1") DE DIAMETRO, ACABADO PULIDO. 5.-RODAJAS COMERCIALES ENBALADAS, TIPO SEMIPEASADO CON RUEDAS DE HULE SINTETICO DE 101.0 MM (4") DE DIAMETRO, HUELLA DE 25.4 MM (1") ACABADO CROMADO.

1

39 513.108.0052

BANCO GIRATORIO CON RESPALDO. ESPECIFICACIONES: 1.- ASIENTO EN FORMA ANATOMICA, DE 30CM DE DIAMETRO, DE LAMINA DE ACERO INOXIDABLE, ACABADO PULIDO, DE ALTURA AJUSTABLE. 2.-RESPALDO DE ACERO INOXIDABLE, ACABADO PULIDO. 3.-ESTRUCTURA TUBULAR DE ACERO INOXIDABLE, CON DESCANSA PIES. 4.-REGATONES SENCILLOS DE POLIPROPILENO DE ALTO IMPACTO COLOR NEGRO. 5.-SOPORTE, CONECTOR Y CONTRA USILLO DE ALTURA AJUSTABLE. ALTURA VARIABLE ENTRE 48 Y 64 CM. VARIACIÓN DE LAS MEDIDAS DE +-5CM.

3

40 513.108.0102

BANCO GIRATORIO SIN RESPALDO. ESPECIFICACIONES: 1.- ASIENTO EN FORMA ANATOMICA, DE 30CM DE DIAMETRO, DE LAMINA DE ACERO INOXIDABLE ACABADO PULIDO, DE ALTURA AJUSTABLE. 2.-ESTRUCTURA TUBULAR DE ACERO INOXIDABLE, CON DESCANSA PIES. 3.-REGATONES SENCILLOS DE POLIPROPILENO DE ALTO IMPACTO COLOR NEGRO. 4.-SOPORTE, CONECTOR Y CONTRA USILLO DE ALTURA AJUSTABLE. ALTURA VARIABLE ENTRE 48 Y 64 CM. VARIACIÓN DE LAS MEDIDAS DE +-5CM.

3

41 S/C

ALCOHOLERA DE PEDAL. DIMENSIONES: LARGO 44 CM, ANCHO 30 CMS. ESPECIFICACIONES: 1.-ENVASE DOSIFICADOR DE 1 GALÓN. 2.-ENVASE RECOLECTOR DE 1 GALÓN. 3.-EMBUDO DE ACERO INOXIDABLE. 4.-ACCIONADO POR BOMBEO CON PEDAL. 5.-BASE, COLUMNA Y DISPERSOR ACABADOS EN CROMO.

1

42 513.546.0052

JABONERA DE PEDAL. MEDIDAS 51 X 41 X 120 CM. ESPECIFICACIONES: 1.-ACTUADORES DE BARRA REDONDA ACERO LATÓN, ACABADO CROMADO O ACERO INOXIDABLE. 2.-CABEZA DE BRONCE PARA ACOPLAMIENTO CON LOS DEMÁS ELEMENTOS DEL SISTEMA ACABADO CROMADO. 3.-COLUMNA DE TUBO LAMINA ACERO CAL. 16 DE 44,4 MM (1 3/4") DE DIÁMETRO ACABADO CROMADO. 4.-CUBIERTA (BASE) DE LAMINA ACERO. CAL. 20 ACABADO CROMADO O ACERO INOXIDABLE, ACABADO PULIDO. 5.-FRASCOS DE VIDRIO TRANSPARENTE CAPACIDAD DE 1000 CM3 CON ROSCADO EXTERIOR DE LA BOCA, PARA ACOPLAMIENTO CON CABEZA DE BRONCE. 6.-PEDALES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO 380 (SAE 308) EN FUNCIÓN A PRESIÓN, ACABADO NATURAL. 7.-REMATE DE BRONCE ACABADO CROMADO, 8.-REGATONES FIJOS DE HULE COLOR NEGRO. 9.-TUBO DE SALIDA DE LATÓN, ACABADO CROMADO O ACERO INOXIDABLE CAL. 22 DE 6.3 MM (1/4") DE DIÁMETRO.

1

43 513.621.1603

MESA PASTEUR. MED. 64 X 47 X 100 CMS. ESPECIFICACIONES: 1.-BARANDAL EN SOLERA DE ALUMINIO DE 3.1MM 1/8" DE ESPESOR. ACABADO PULIDO SOLDADO A CUBIERTA. 2.-CUBIERTA DE ACERO INOX. CAL 20. 3.-ENTREPAÑO DE ACERO INOX. CAL 20 UNIDA A LA ESTRUCTURA. 4.-ESTRUCTURA DE PERFIL TUBULAR REDONDO ACERO CALIBRE 18 CON POSTES VERTICALES DE 25.4 mm (1") DE DIAM. Y PERFIL TUBULAR REDONDO EN TRAVESAÑOS HORIZONTALES DE 12.7 mm (1/2") DE DIAM. ACABADO CROMADO. 5.- RODAJAS GIRATORIAS COMERCIALES TIPO SEMIPESADO, RUEDAS DE HULE NATURAL COLOR NEGRO DE 101 mm (4"), DE DIAM ACABADO CROMADO.

3

44 533.771.0056 CONGELADOR VERTICAL. MEDIDAS ENTRE 3.5 A 5 PIES CUBICOS. ESPECIFICACIONES: 1.-SISTEMA DE CONTROL CON MICROPROCESADOR QUE PROPORCIONE UN CONTROL DE TEMPERATURA AJUSTADO A -30°C A -20°C. 2.- 2.1.-ALARMA AUDIBLE Y VISIBLE PARA LA SOBRETEMPERATURA Y BAJA TMEPERATURA, ASÍ COMO LA FALLA DE ENERGIA. 2.2.-CON REGISTRO DE LA TEMPERATURA POR 7 DIAS. 3.-DE UNA SOLA PUERTA, CON SISTEMA DE SEGURIDAD. 3.-FLUJO DE AIRE DIRECCIONAL QUE MANTIENE LA UNIFORMIDAD DE

1

Página 29 de 49

Page 30: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

No. De PARTID

ACLAVE DESCRIPCIÓN CANTIDAD

TEMPERATURA EN TODOS LOS NIVELES. 4.-LUZ INTERIOR QUE SE ACTIVE CON LA PUERTA. 5.- CON CHAROLAS PARA ALMACENAR LAS UNIDADES.

45 S/C

REFRIGERADOR PARA BANCO DE SANGRE (PARA HOSPITALES COMUNITARIOS): MEDIDAS: ENTRE UN RANGO DE 2.8 Y 5.4 PIES CUBICOS. QUE SERA CAPAZ DE REGULAR LA TEMPERATURA ENTRE +8 Y +2 °C. ESPECIFICACIONES: 1.-GABINETE INTERIOR EN ACERO INOXIDABLE. 2.-DE UNA PUERTA CON DOBLE VIDRIO CON TRATAMIENTO ANTI EMPAÑANTE. 3.1.-TABLERO DE CONTROL CON VISUALIZACION CONSTANTE DE LA TEMPERATURA. 3.2.-TEMPERATURA DE TRABAJO PRECALIBRADA A 4°C. PROGRAMABLE. 3.3.-SENSOR DE TEMPERATURA COLOCADA EN MEDIO LIQUIDO, SIMULANDO LA TOMA DE TEMPERATURA DE LA SANGRE. 3.4.-TEMPERATURA Y ALARMAS PROGRAMABLE. 3.5.-TEST DE PRUEBAS DE ALARMAS. 3.6.-ALARMAS SONORAS Y AUDIBLE DE MAXIMA Y MINIMA, PROGRAMABLE. 3.7.-BOTON DE SILENCIAMIENTO DE ALARMA SONORA CON CONEXION AUTOMATICA. 3.8.-CON REGISTRO GRAFICO DE LA TEMPERATURA. 4.-SISTEMA INTERIOR DE VENTILACION FORZADA PARA EL MANTENIMIENTO DE UNA TEMPERATURA HOMOGENEA EN TODOS LOS SECTORES. 5.-ILUMINACION INTERIOR FLUORESCENTE.

1

Página 30 de 49

Page 31: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ANEXO NUM. 2

NOMBRE DEL LICITANTE:

(ELABORAR EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

LUGAR Y FECHA

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOSDE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°. 07-2016, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, ME PERMITO SOMETER A SU CONSIDERACIÓN LA SIGUIENTE PROPUESTA TÉCNICA:

No. CLAVE DESCRIPCIÓN MARCA CANTIDAD

PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA TÉCNICA: 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA PRESENTE PROPUESTA.

TIEMPO DE ENTREGA: LA ENTREGA ES DEL 100% DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINCO DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO (DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DE 2016).

TIEMPO DE GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FÁBRICA Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES: 6 MESES

NOTA: EN LA ÚLTIMA HOJA DE LA PROPUESTA LA PRESENTE PROPUESTA CONTIENE a___ FOJAS ÚTILES DEBIDAMENTE NUMERADAS DEL NÚMERO b___ AL NUMERO c___.

a. Corresponde al número total de hojas de que consta la propuesta.1b. Corresponde al número de la primera hoja de la propuesta.c. Corresponde al número de la última hoja de la propuesta.

REPRESENTANTE LEGALPágina 31 de 49

Page 32: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

NOMBRE Y FIRMA

IMPORTANTE: EN ESTE FORMATO SE DEBERÁ RESPETAR LA NUMERACIÓN DEL LISTADO DE BIENES DE LAS BASES (ANEXO 1), PONIENDO LA LEYENDA “NO OFERTA” EN AQUELLOS PARTIDAES EN LOS QUE NO PARTICIPE EL LICITANTE

ANEXO NUM. 3NOMBRE DEL LICITANTE:

LUGAR Y FECHA

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONESDE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°. 07-2016, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA , ME PERMITO SOMETER A SU CONSIDERACIÓN LA SIGUIENTE PROPUESTA ECONÓMICA:

No. CLAVE DESCRIPCIÓN MARCA CANTIDAD PRECIO UNITARIO IMPORTE

SUBTOTAL

I.V.A

TOTAL

PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA ECONÓMICA: 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRESENTE PROPUESTA.

TIEMPO DE ENTREGA: LA ENTREGA ES DEL 100% DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINCO DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO (DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DE 2016). TIEMPO DE GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FÁBRICA Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES: 6 MESES

NOTA: EN LA ÚLTIMA HOJA DE LA PROPUESTA (LA PRESENTE PROPUESTA CONTIENE a____ FOJAS ÚTILES DEBIDAMENTE NUMERADAS DEL NÚMERO b___ AL NUMERO c____.

a. Corresponde al número total de hojas de que consta la propuesta.b. Corresponde al número de la primera hoja de la propuesta.c. Corresponde al número de la última hoja de la propuesta.

Página 32 de 49

Page 33: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

A T E N T A M E N T E:(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

IMPORTANTE: EN ESTE FORMATO SE DEBERÁ RESPETAR LA NUMERACIÓN DEL LISTADO DE BIENES DE LAS BASES (ANEXO 1), PONIENDO LA LEYENDA “NO OFERTA” EN AQUELLAS PARTIDAS EN LOS QUE NO PARTICIPE EL LICITANTE.

ANEXO NUM. 4

(ELABORAR EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

QUIEN SUSCRIBE __________________________, REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA SEÑALADA AL RUBRO, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN RESPECTIVA, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA CONOCE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE OAXACA Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN MATERIA DE ADQUISICIONES; QUE ESTA DEBIDAMENTE ENTERADA Y DE ACUERDO CON EL CONTENIDO DE LAS BASES, SUS ANEXOS, DESCRIPCION DE LOS BIENES Y ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°. 07-2016, QUE TIENE POR OBJETO LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

( F E C H A )

A T E N T A M E N T E:

(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 33 de 49

Page 34: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ANEXO NUM. 5

FORMATO PARA PRESENTAR LOS DATOS QUE ACREDITAN LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

(Nombre del representante legal de la empresa), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL y el posible contrato que derivado del procedimiento de evaluación me favorezca, a nombre y representación de: (persona física o moral).

No. de LICITACIÓN: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°. 07 -2016Descripción: ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS

HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

Registro Federal de Contribuyentes

Nacionalidad:

c. Domicilio.Calle y número: Delegación o Municipio:Colonia: Entidad federativa:Código Postal: Fax:Teléfonos: Correo electrónico:

d. Acta constitutiva y sus reformas.No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva, o su equivalente en el caso de licitantes extranjeros:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:Debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio

Fecha:

Relación de accionistas.Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s):

Descripción del objeto social:Reformas al acta constitutiva:

Página 34 de 49

Page 35: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

e. Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.Nombre del apoderado o representante: Escritura pública

número, o el documento que corresponda para el caso de licitantes extranjeros:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Fecha:

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario.

(Firma del representante legal)

Fin del formato. Este formato podrá ser reproducido por cada licitante según sus necesidades de espacio, debiendo respetar íntegramente su contenido y el orden indicado.

NOTAS DEL ANEXO 5:

f. Para el caso de presentar conjuntamente propuesta (asociación), en este formato deberán proporcionarse los datos solicitados en el documento 5 de los documentos técnicos complementarios de las presentes bases, especificando en el rubro que se trata de una “PROPUESTA CONJUNTA”.

II) Para el caso de personas físicas, deberá requisitar todos los datos con excepción de lo solicitado en el inciso b) de este formato.

III) En el caso de resultar con adjudicación favorable, para poder realizar la firma del contrato, deberá presentar, en su caso, copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo de los documentos señalados en los incisos b) y c) de este formato.

Página 35 de 49

Page 36: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ANEXO NUM. 6

(ELABORAR EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

QUIEN SUSCRIBE ______________________________, REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA SEÑALADA AL RUBRO, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN RESPECTIVA, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA, NO SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL ARTICULO 53 DE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE OAXACA._____________________________________________

LO ANTERIOR CON EL OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHAS DISPOSICIONES PARA LOS FINES Y EFECTOS A QUE HAYA LUGAR, CON MOTIVO NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NUMERO 07-2016, QUE TIENE POR OBJETO LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

(F E C H A)

A T E N T A M E N T E:

(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.

Página 36 de 49

Page 37: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ANEXO NUM. 7

FORMATO PARA CARTA PODER(ELABORAR EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

_________________ BAJO PROTESTA DE DECIR (NOMBRE DE QUIEN OTORGA EL PODER)VERDAD, EN MI CARÁCTER DE _________________ (CARÁCTER DE QUIEN OTORGA EL PODER) DE LA EMPRESA DENOMINADA _____________________ (NOMBRE DE LA PERSONA MORAL) SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE FECHA ______________ OTORGADO ANTE NOTARIO PUBLICO NUMERO __________ DE________(CD. EN QUE SE OTORGO EL CARÁCTER REFERIDO) POR ESTE CONDUCTO AUTORIZO A:_____________________ (NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE EL PODER) PARA QUE A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LAS GESTIONES SIGUIENTES:

ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURA DE PROPUESTAS Y FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, EN RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NUMERO 07-2016, QUE TIENE POR OBJETO LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA .

(LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN)

NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA DE QUIEN OTORGA EL PODER

NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA DE QUIEN ACEPTA EL PODER

T E S T I G O S:

________________________ ___________________________ (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA) (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA)

Página 37 de 49

Page 38: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.

ANEXO NUM. 8

FORMATO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

LUGAR Y FECHA

ING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA _______________________________________, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE: QUE EL SUSCRITO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, ME ABSTENDRÉ DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DE LOS PROCEDIMIENTOS U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

ATENTAMENTE

REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: EN EL SUPUESTO DE QUE EL LICITANTE SE TRATE DE UNA PERSONA FÍSICA, SE DEBERÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE

Página 38 de 49

Page 39: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ANEXO NUM. 9FORMATO – TEXTO DE LA FIANZA PARA CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO)

A F I A N Z A D O R A

SE OTORGA LA PRESENTE FIANZA A FAVOR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO.

Para garantizar por la empresa (o persona física con actividad empresarial) _______________, con domicilio en la calle ____________ N°. ____, Colonia ________________, delegación __________________, C.P. ______, en la Ciudad de _______(según corresponda), el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones a su cargo, derivadas del contrato de Adquisiciones N° ______, de fecha ___ de _________ del _____, derivado de la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016, ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA , Que celebran por una parte LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA , representada por el LIC. HUGO ALBERTO ESPINOZA MORALES, SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, y por la otra parte la empresa (o persona física con actividad empresarial) ____________________________, a través de su _________________________, el C. ______________________________, con un importe total de $_____________________ (______________________________ pesos __/100 M.N.)NOMBRE DE LA AFIANZADORA expresamente declara: A) que la fianza NUM. DE POLIZA ___________ FECHA ___________se otorga de conformidad con lo dispuesto por El artículo 51 de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, artículo 51 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y articulo 126 de su Reglamento y demás normas aplicables en los términos del contrato No.. _________, y se hará efectiva cuando "EL PROVEEDOR" no cumpla con las obligaciones establecidas en dicho instrumento, o incurra en alguno o algunos de los supuestos de incumplimiento establecidos en el citado contrato; B)que en caso de que la presente fianza se haga exigible (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) acepta expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido en el artículo 282 Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, para la efectividad de la presente garantía, con exclusión de cualquier otro, procedimiento al que también se sujetará para el caso del cobro de intereses que prevé el artículo 283 del mismo ordenamiento legal, por pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida; C) Asimismo esta fianza continuara vigente en el caso de que se otorgue prorroga o espera al deudor, para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, aun cuando hayan sido solicitadas y autorizadas extemporáneamente o inclusive cuando la prorroga o espera sea otorgada unilateralmente por la dependencia o entidad, y se haya comunicada al contratista o proveedor, por lo que la afianzadora manifiesta su consentimiento de acuerdo a la Ley que las rige”, por lo que (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) manifiesta su consentimiento a lo señalado en el artículo 179 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas D) “PARA CANCELAR ESTA FIANZA SERA REQUISITO PREVIO E INDISPENSABLE LA AUTORIZACION EXPRESA DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO”, POR SOLICITUD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA) que (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) se somete expresamente a la competencia de los Juzgados del fuero común del Estado de Oaxaca, renunciando a la que pudiera corresponderle por razón de su

Página 39 de 49

Page 40: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa. Los Servicios de Salud verificara su autenticidad mediante validación de la afianzadora de que se trate y que los datos de su contenido sean correctos.

(LUGAR Y FECHA)CIA. AFIANZADORA _________________________ (FIRMAS DE AUTORIZACION)

Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido

ANEXO NUM. 10

LISTA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS REQUERIDOS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA (CHECKLIST)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016

NOMBRE DE LA EMPRESA: ____________________________________________________

SOBRE NÚMERO UNOPRESENTO

DOCUMENTOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS SI NO

1

“LISTA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS REQUERIDOS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA (CHECKLIST)” en original y copia (ANEXO 10).

Este documento servirá al LICITANTE como acuse de recepción de la documentación presentada. La documentación solicitada en este punto se considera distinta de la propuesta.

2Escrito original firmado por el representante legal del licitante, que está debidamente enterado y de acuerdo con el contenido de las bases, sus anexos, descripción de los bienes y el acta de la junta de aclaraciones de la presente licitación (ANEXO 4).

3

Escrito original firmado por el representante legal del licitante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí mismo o por su representada (ANEXO 5), el escrito deberá contener como mínimo lo siguiente:

a Del Licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio; así como en su caso de su apoderado o representante. deberá presentarlo en original y copia simple

Tratándose de personas morales, además descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas; en las que conste el acta constitutiva y en su caso sus reformas o modificaciones; señalando nombre, número y circunscripción del notario público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio y relación del nombre de los socios que aparezcan en estas.

b Del representante del Licitante: número y fecha de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó y la manifestación de que dichas facultades no le han sido revocadas.

Página 40 de 49

Page 41: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

4Escrito original firmado por el representante legal del licitante en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que su representada no se encuentra en ninguno de los supuestos del ARTÍCULO 53 de la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca y deberá cumplir con lo estipulado en el código fiscal de la federación del artículo 32 D. (ANEXO 6).

5

En caso de que la persona que asista al acto de presentación y apertura de propuestas no sea la misma que firma las propuestas, deberá presentar el original de un poder simple otorgado por el representante legal debidamente acreditado y autorizado para otorgar poder, no será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. (ANEXO 7). La documentación solicitada en este punto se considera distinta de la propuesta.

6 Identificación oficial con fotografía (original para cotejo y copia simple) de la persona que firma la propuesta. (Credencial para votar, pasaporte, cedula profesional).

7

El capital contable requerido será el 10% (diez por ciento) del monto total del importe de la oferta (ANEXO NÚM 3), mismo que se exige con la finalidad de verificar que el LICITANTE cuenta con la solvencia económica para hacer frente al contrato en caso de salir adjudicado. Para acreditarlo el LICITANTE presentara para cotejo el original o copia certificada y copia simple de su declaración fiscal anual 2015, presentada ante la Secretaria de hacienda y Crédito Público.

8

Deberá agregar los pagos provisionales de impuestos de los meses de enero al mes de junio del ejercicio 2016, anexando copia de su Cédula Fiscal. Las copias de la documentación solicitada deberán estar firmadas al margen y al calce por el representante legal que firma la oferta.

8

Escrito en original y en papel membretado de la empresa que contenga la Declaración de integridad firmada por el Representante Legal, en la que el LICITANTE manifieste bajo protesta de decir verdad que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los Servidores Públicos de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado de los procedimientos u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes (ANEXO 8).

10

Escrito en original donde el participante manifieste bajo protesta de decir verdad su domicilio fiscal así como el domicilio donde efectúe sus operaciones comerciales y la persona autorizada para recibir notificaciones, anexando copia simple de un recibo de pago reciente de energía eléctrica o de servicio telefónico, a nombre de la empresa participante.

En el escrito deberá indicar la antigüedad de la inscripción del LICITANTE ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya sea en carácter de matriz o sucursal, antigüedad que deberá ser como mínimo de un año anterior a la fecha de la publicación de la convocatoria.

Al escrito de referencia el LICITANTE agregara original del Currículum empresarial el cual deberá contener información sobre la capacidad instalada, el organigrama del establecimiento comercial y los Recursos Humanos y Materiales con que cuenta, además de una lista de clientes con domicilio, teléfono y nombre del enlace comercial.

11Escrito en original donde el participante manifieste bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, como se establece en el artículo 76 fracción V y 150 de la Ley de Impuesto sobre la Renta y el articulo 32D del código fiscal de la federación.

12 Carta compromiso de canje en original y copia en formato Libre

13

Con el fin de dar cumplimiento a la norma oficial mexicana NOM-240-SSA1-2012 “INSTALACION Y OPERACIÓN DE AL TECNOVIGILANCIA” el licitante debe presentar copia de la respuesta emitida por la COFEPRIS al “FORMATO DE APOYO PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACION O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA”

14 Copia vigente de su certificación en ISO 9001-2008 O NMX-CC-9001-IMNC-2008 de su

Página 41 de 49

Page 42: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

empresa en la que certifica que cumple con el sistema de gestión de claidad para venta, distribución, capacitación y puesta en marcha dee dispositivos médicos, mismo que deberá estar emitido por un organismo ce certificación autorizado.

15

Copia de normas que deben cumplir todos los que deben cumplir todos los equipoa a ofertar para para producto extranjero que cumpla con alguma de las siguientes normas: FDA O HEALTH CANADA, CE, JIS, ISO 13485 O ANSI/AAMI, TUV, para producto de origen nacional : certificado de buenas practicas de fabricación expedido por COFEPRIS. ISO 9001-200 Y/O ISO 13485.

16Con relacion con lo señalado en la Ley General de Salud, todos los bienes médicos requieren registro sanitario deben contener la marca y el modelo que oferte, deberá presetnar copia del registro sanitario completo y vigente, con todos sus anexos, expedido por la COFEPRIS de las Secretaria de Salud.

PROPUESTA TÉCNICA

17

La propuesta técnica deberá elaborarse conforme al formato del ANEXO 2

El LICITANTE Deberá incluir en su propuesta una descripción detallada de los bienes a ofertar incluyendo la marca y modelo en cada partida, de acuerdo a lo requerido por la convocante en el ANEXO 1; además señalara las partidas en las que participa, con la finalidad de poder analizar y calificar técnicamente su propuesta.

La propuesta deberá elaborarse en hojas membretadas que contengan cada una de ellas:

El nombre del LICITANTE El Número de la Licitación El número de página El sello del LICITANTE El nombre y la firma autógrafa del representante legal del LICITANTE. En la última hoja se insertará el siguiente rotulo: LA PRESENTE PROPUESTA

CONTIENE a___ FOJAS ÚTILES DEBIDAMENTE NUMERADAS DEL NÚMERO b__ AL NUMERO c___.

Este anexo no deberá incluir precios y deberá entregarse en forma impresa en original y en disco compacto (CD) debidamente identificado.

SOBRE NÚMERO DOS

PROPUESTA ECONÓMICA18 La propuesta económica deberá elaborarse conforme al formato del ANEXO 3

El LICITANTE en su propuesta deberá incluir una descripción amplia y detallada de las partidas en los que participe, conteniendo especificaciones técnicas de los bienes ofertados.

La propuesta deberá elaborarse en hojas membretadas que contengan cada una de ellas:

El nombre del LICITANTE El número de la Licitación El número de página El Sello del LICITANTE El nombre y la firma autógrafa del representante legal del LICITANTE. En la última hoja se insertará el siguiente rotulo: LA PRESENTE PROPUESTA

CONTIENE a___ FOJAS ÚTILES DEBIDAMENTE NUMERADAS DEL NÚMERO b___ AL NUMERO c____.

Este anexo deberá entregarse en forma impresa en original y en disco compacto (CD) debidamente rotulado en formato de Microsoft Excel.

Página 42 de 49

Page 43: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

Los precios incluidos en los formatos impreso y electrónico deberán ser iguales.

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA: PARA USO EXCLUSIVO DE LA CONVOCANTE

VERIFICÓ EL CONTENIDO DE LA PROPUESTATÉCNICA - ECONÓMICA

NOMBRE: NOMBRE:

CARGO: CARGO:

FIRMA: FIRMA:

ANEXO NUM. 11

FORMATO PARA SOLICITAR ACLARACIÓN DE DUDAS

LUGAR Y FECHAING. HECTOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES,DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACAP R E S E N T E.

POR MEDIO DE LA PRESENTE, NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA ACLARACIÓN DE LAS SIGUIENTES DUDAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°. 07-2016, RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

A).- DE CARÁCTER ADMINISTRATIVOP R E G U N T A S R E S P U E S T A S

B).- DE CARÁCTER TÉCNICOP R E G U N T A S R E S P U E S T A S

C).- DE CARÁCTER LEGALP R E G U N T A S R E S P U E S T A S

A T E N T A M E N T E

Página 43 de 49

Page 44: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

CARGO EN LA EMPRESA FIRMA

Página 44 de 49

Page 45: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL FORMATO PARA SOLICITAR ACLARACIÓN DE DUDAS.

NOTA IMPORTANTE: Este formato deberá presentarse por escrito a máquina o medio electrónico y preferentemente presentarse en papel membretado de la empresa y firmado por el representante legal de la empresa, Así mismo deberá dejar un espacio razonable para que en este mismo formato la convocante emita la respuesta.

EN EL APARTADO A).- DE CARÁCTER ADMINISTRATIVODeberá describir clara y detalladamente la pregunta sobre los aspectos administrativos referidos en las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio de “respuestas”, ya que éste está reservado para que el área de los Servicios de Salud a la que va dirigida la pregunta dé respuesta a la misma.

EN EL APARTADO B).- DE CARÁCTER TÉCNICODeberá describir clara y detalladamente la pregunta sobre los aspectos técnicos de las partidas solicitadas, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio de “respuestas”, ya que éste está reservado para que el área de los Servicios de Salud a la que va dirigida la pregunta dé respuesta a la misma.

EN EL APARTADO C).- DE CARÁCTER LEGALDeberá describir clara y detalladamente la pregunta sobre los aspectos legales de la presente LICITACIÓN, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio de “respuestas”, ya que éste está reservado para que el área de los Servicios de Salud a la que va dirigida la pregunta dé respuesta a la misma.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE, CARGO Y FIRMA.Deberá anotar el nombre, cargo y firma del representante de la empresa que esté facultado legalmente para participar en los eventos de LICITACIÓN.

Todas las preguntas serán resueltas en la junta de aclaraciones en la fecha, hora y lugar establecidos en las presentes bases.

NOTA: El formato deberá presentarse en papel membretado de la empresa y podrá reproducirse cuantas veces sea necesario.

Página 45 de 49

Page 46: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

ANEXO No. 12

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______, REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

1. “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:

1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA (PÓLIZA) NÚMERO ____, DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ____, DEL ____, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ______, EN EL FOLIO MERCANTIL ____ DE FECHA _____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD ____ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES _____________.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DEL REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN ______________.

1.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

Página 46 de 49

Page 47: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO (PÓLIZA) DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD __ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

2.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN _____.

2.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS INTEGRANTES CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES).

3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE:

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL____________.

3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y CON LO

Página 47 de 49

Page 48: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 33, DE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE OAXACA.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.

“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A PRESTAR EL SERVICIO OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).

(CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A ENTREGAR).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.

“LAS PARTES” ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ASÍ COMO PARA SUSCRIBIR DICHAS PROPOSICIONES.

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL CONTRATO QUE SUS REPRESENTANTES LEGALES FIRMEN CON LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICION DE __________________, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.

“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LA ADQUISICION DE LOS BIENES ENTREGADOS A LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________.

CUARTA.- VIGENCIA.

“LAS PARTES“CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.

Página 48 de 49

Page 49: Web view... mismo que deberán ser realizados en los programas Word y Excel y convertirlos en PDF, ... CON DISEÑO PARA REDUCCIÓN DE PRESIÓN EN ... SISTEMA PARA MEZCLA DE

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACASUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESDEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 07-2016BASES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO PARA LOS HOSPITALES

GENERALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

QUINTA.- OBLIGACIONES.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y, QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBAN LOS REPRESENTANTES LEGALES DE CADA INTEGRANTE Y LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUAREZ, OAX., EL DÍA ___________ DE _________ DE 20___.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGODEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGODEL APODERADO LEGAL

Página 49 de 49