10
1 X. Hacia la desregula ción (privatización y liberalización)

X. Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

  • Upload
    kemal

  • View
    35

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

X. Hacia la desregulación (privatización y liberalización). Privatización y liberalización en el gabinete de Nakasone. Estimulado por Reagan (EE.UU) y Thatcher (Inglaterra), el gabinete de Nakasone (1982 ~ 87) inició privatización y liberalización. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

1

X. Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

Page 2: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

2

Privatización y liberalización en el gab

inete de Nakasone

• Estimulado por Reagan (EE.UU) y Thatcher (Inglaterra), el gabinete de Nakasone (1982 ~ 87) inició privatización y liberalización.

• Pero el proceso fue suspendido con el boom de burbuja, y se reanudó en los 1990s.

Page 3: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

3

Privatización de la industria

de telecomunicación • abril de 1985: Nippon Telegraph and Telephone Public

Corporation fue incorporado como una empresa privada, Nippon Telegraph and Telephone Corporation   (NTT).

• Luego NTT se dividió en diversas empresas (Grupo NTT) según servicios (teléfono fijo -local o de larga distancia-, teléfono celular, transferencia de datos, etc)

• La tarifa ha bajado y la calidad ha mejorado significativamente en aquellos servicios en los cuales existe competencia entre NTT y empresas nuevas que entran después de la liberalización.

Page 4: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

4

Figura XI-1. Tarifas de la llamada

de larga y corta distancia

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

ago, 83 jul, 85 feb, 88 feb, 89 mar, 90 mar, 91 jun, 92 oct, 93 mar, 96 feb, 97 feb, 98 oct, 00

hasta 30 km fuera del área local (monopolio de NTT)

320~500 km fuera del área local (Hay competencia)

yen (día de semana, tres minutos)

Nota: Tarifa de NTTFuente: Telecommunications Carriers Association

Page 5: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

5

Privatización del ferrocarril

• abril de 1987: Japan Nacional Railway, por la privatización, se convirtió en 6 compañías ferroviarias pasajeras (según regiones) y 1 compañía carguera.

• Como efectos positivos:- introdujeron máquinas automáticas en el chequeo de boletos (antes el sindicato no lo permitía),- sustituyeron varias líneas deficitarias en zonas rurales por autobuses que son más económicos,- empezaron servicios nuevos como tienda de conveniencia, agencia de viaje y restaurante, y- vinieron a asear baños.

Page 6: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

6

Desregulación desde los 1990s

• La segunda mitad de los 1990s ~ : desregulación con más impulso que en los 1980s

- Liberalización financiera- Desregulación (liberalización) en las industrias

de telecomunicación, electricidad y aviación- Desregulación (liberalización) en la inspección

de autos y el servicio de taxi (ex. tarifa), etc

Page 7: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

7

Desregulación de la electricidad

• ~ 1995: régimen de 10 empresas cada una de las cuales son el monopolio regional

• 1996 ~ : liberalización de la electricidad mayorista

• 2000 ~ : liberalización (parcial) de la electricidad minorista

• La desregulación contribuyó a contener el precio de la electricidad y así benefició a otras industrias.

Page 8: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

8

Desregulación y competencia justa (1)

• Los que se oponen a la privatización y liberalización se refieren a la falta de seguridad o la inestabilidad (en los bienes y servicios ofrecidos) como uno de los problemas.

• Aparentemente lo confirmen el corte de electricidad en California en 2002 y los accidentes que sucedieron después de la privatización en Inglaterra (ex. en 1999 y 2002) y en Japón (ex. 2005).

Page 9: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

9

Desregulación y competencia justa (2)

• Cuando ocurren accidentes, los críticos opinan que en la privatización y liberalización no se consideraron aspectos técnicos ni interés público.

• Sin embargo, puede ser que los accidentes sean causados por los fracasos en el procedimiento de privatización y liberalización que estorben la competencia justa.

Page 10: X.  Hacia la desregulación (privatización y liberalización)

10

Desregulación y competencia justa (3)

• Ciertamente el mercado competitivo no soluciona todo (cf. información asimétrica), pero los consumidores, al igual que los funcionarios, demandan la seguridad y alta calidad en los productos que van a comprar.

• El gobierno, en vez de distorcionar los mercados favoreciendo a una empresa (o industria) y desfavoreciendo a otra, debe garantizar que las firmas se competen bajo la misma condición y de manera honesta y responsable.