32
ESPINOSA DE LOS MONTEROS 947 143 800 MEDINA DE POMAR 947 147 932 VILLARCAYO 947 130 143 TANATORIO - CREMATORIO LAS MERINDADES Tfno. contacto: 617 980 494 El Valle de Mena no subirá los impuestos y tasas municipales en 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes Provinciales de 2015 El Ayto. desarrolla una app para móviles para enviar incidencias ocurridas en el municipio Nº 117 - año XI - www.cronicadelasmerindades.com Febrero 2016 MEDINA de POMAR VILLARCAYO de MCV VALLE de MENA Fiestas del Capita´n y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de junio FRIAS Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) - Tel y Fax: 947 147 545 PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO Durante los dos primeros fines de semana de este mes de febrero se celebrarán las fiestas de carnaval en nuestra comarca. Los Ayuntamientos han prepa- rado amplios programas para estas fiestas de carnaval donde destacan los grandes Desfiles por las calles de cada localidad y los tradiciona- les Concursos con sus importan- tes premios. En Villarcayo el desfile se cele- brará el sábado 6 por la mañana y como novedad también por la tar- de, en Medina de Pomar será a las 17:30h. de la tarde y en Trespa- derne también ese mismo día a las 6, a la misma hora en Quintana Martín Galíndez habrá Fiesta de Disfraces y juegos. Durante este fin de semana, en el Valle de Me- na se realizarán actividades los días 5, 6 y 7 y Gran Fiesta de Car- naval el martes día 9. El siguiente fin de semana se ce- lebrará el carnaval en Espinosa de los Monteros con el desfile el sá- bado 13 por la mañana y por la no- che. Ese mismo día en Soncillo, disfrutarán de una animada fiesta de carnaval el sábado 13 por la tar- de / noche. CARNAVALES EN LAS MERINDADES

y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

ESPINOSA DE LOS MONTEROS947 143 800

MEDINA DE POMAR947 147 932

VILLARCAYO947 130 143

TANATORIO - CREMATORIO

LAS MERINDADES

Tfno. contacto: 617 980 494

El Valle de Mena nosubirá los impuestos ytasas municipales en2016

Se han ejecutado latotalidad de las obrasincluidas en los PlanesProvinciales de 2015

El Ayto. desarrolla unaapp para móviles paraenviar incidenciasocurridas en el municipio

Nº 117 - año XI - www.cronicadelasmerindades.com Febrero 2016

MEDINA de POMAR VILLARCAYO de MCVVALLE de MENA

Fiestas del Capita´ny de San Juan.19, 20, 21 y 22 dejunio

FRIAS

Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) - Tel y Fax: 947 147 545

PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO

Durante los dos primeros fines de semana de este mes defebrero se celebrarán las fiestas de carnaval en nuestra comarca.

Los Ayuntamientos han prepa-rado amplios programas para estasfiestas de carnaval donde destacanlos grandes Desfiles por las callesde cada localidad y los tradiciona-les Concursos con sus importan-tes premios.

En Villarcayo el desfile se cele-brará el sábado 6 por la mañana ycomo novedad también por la tar-de, en Medina de Pomar será a las17:30h. de la tarde y en Trespa-derne también ese mismo día a las6, a la misma hora en Quintana

Martín Galíndez habrá Fiesta deDisfraces y juegos. Durante estefin de semana, en el Valle de Me-na se realizarán actividades losdías 5, 6 y 7 y Gran Fiesta de Car-naval el martes día 9.

El siguiente fin de semana se ce-lebrará el carnaval en Espinosa delos Monteros con el desfile el sá-bado 13 por la mañana y por la no-che. Ese mismo día en Soncillo,disfrutarán de una animada fiestade carnaval el sábado 13 por la tar-de / noche.

CARNAVALES EN LAS MERINDADES

Page 2: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

2www.cronicadelasmerindades.com

BREVES Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - [email protected] - www.cronicadelasmerindades.comTfno. Publicidad: 617 980 494 - Apartado de correos 112 - 09550 Villarcayo (Burgos) - Depósito legal: BU 68-2015

Permíteme Luis que utilice tuacertado giro lingüístico para dartítulo al corrido de este mes, peronunca expresión más acertada hadefinido más adecuadamente loque ocurre en este País, donde has-ta los jugadores de la selección debalonmano ya no son españoles,son hispanos, como los sudameri-canos en yanquilandía.

Sí, esa España que dicen se esca-pa como la arena de las manos.Donde unos están a cuidar de supesebre de oro, mientras otros pas-tan en el cercado. Aquellos que as-piran a generales están dando talejemplo de honestidad que ha que-dado por debajo de la tropa. 40 dí-as desde las intempestivas eleccio-nes y sin noticas del frente. Los al-féreces provisionales alentandopactos a su conveniencia. Los co-roneles bailando el agua a los jóve-nes impetuosos que les dirigen. Ylo más granado de los reservistasde postín, haciendo malabares dia-lecticos para confundir a un popu-lacho necesitado de soluciones.Mientras la clase de tropa imitandoa los jefes, jugando a la confusión.No es posible que un País serio es-té tanto tiempo sin ejecutivo y sinprisas, porque no lo recoge laConstitución dicen. Porque no hayplazo ni Ley que obligue a espabi-lar, argumentan. Por ello y mien-tras no intente la investidura el quese ha negado a hacerlo, de momen-to, o el que lo quiere más que un ni-ño una play station pero no le de-jan; aquí seguiremos el resto, jodi-dos en la incertidumbre del singobierno, esperando a que empie-cen a correr los dos meses paraconvocar nuevas elecciones quedos gallos desean y que otros dosevitaran a toda costa. Y Felipe uvepalito, con el marrón de no pintarnada y de negativa en negativa delos que no quieren comerse su ma-rrón.

La verdad es que nada parecequedar de aquellas buenas mane-ras, dedicación, honradez y digni-dad que se les suponía a los diri-gentes políticos, y digo suponía,porque honrados precisamente hansalido pocos de aquellos padres dela transición. Y es que ¡vaya tropa!.Las listas de acusados por mangan-tes no para de subir, con el PP a lacabeza, que ya están encausados nosus integrantes, sino como organi-zación dedicada a trincar y repartir

mordidas a los miembros de la ban-da. El PSOE le sigue de cerca. Losmandantes catalanes a lo suyo perocon el calzón también sucio. Hastalos nuevos ya tienen puntos negrosen sus líneas rojas. Pero se notaquien manda, mande quien mande.La doctrina que fue válida para nojuzgar a un banquero, no sirve parauna Infanta de España que calientabanquillo junto a su em-palmadomarido. Mientras el día a día, en lascasas de todos necesitamos impe-dir decisiones que nos afectan ne-gativa y directamente al futuro detodos, porque el paro sigue presen-te, los salarios caen y la pobreza si-gue ganando terreno al bienestar.Todo ello por las ambiciones des-medidas de cuatro gallos que afuerza de alborotar el gallinero es-tán haciendo peligrar hasta sus su-puestas cifras macroeconómicas.Ya se acabaron los tiempos de losgrandes líderes políticos, de los es-tadistas. Ahora se llevan los tronis-tas del hormiguero, de la cocina deBertín o de las mañanas de AnaRosa, salir bien en la foto, dar mu-cho la mano, pasearse por fitur ocaer bien a tertulianos. En definiti-va prodigarse hasta el empacho enla caja tonta, porque si no lo hacesestás muerto, miren si no el regue-ro de cadáveres políticos que hadejado el tubo catódico en solo dosmeses. Pero a no tardar esa cajatonta empezara a llenarse de noti-cias de aquella prima que nos pusoa todos en riesgo del rescate. O lasadvertencias de la Teutona de nom-brar ella al presidente como en Ita-lia. Porque al fin y al cabo, gobier-ne quien gobierne, seguirán man-dando los que de verdad muevenlos hilos, los mercados.

Y amigo Luis no te preocupesporque en este País la ignorancia yla estupidez van de la mano y es al-go que viene de largo, ya hace 400años que está escrito como al bue-no de Sancho le ocurrieron cosassimilares en el camino al castillodel duque y Don Quijote le dio sa-bio consejo que yo acierto a repe-tirte: "No te enojes, Sancho, ni re-cibas pesadumbre de lo que oyeres,que será nunca acabar: ven tú consegura conciencia, y digan lo quedijeren; y es querer atar las len-guas de los maldicientes lo mesmoque querer poner puertas al cam-po." (Cap. LV Libro II) Salud, por-que ¡vaya tropa!.

Pepe Casado Vadillo - http://www.pepecasado.blogspot.com

- C O N O T R O S O J O S -

Al comienzo de un nuevoaño, surgen las reflexiones so-bre el año que se ha acabado ylos propósitos para el año queha comenzado. Tendemos avalorar el año en nuestros lo-gros, oportunidades, pérdidas,en lo añorado y lo no conse-guido, para hacer una valora-ción de si el año ha sido bue-no o malo para nosotros.

Es cierto que todos los díasdel año, son un buen momen-to y una buena oportunidadpara marcarnos objetivos ymetas, que nos lleven a alcan-zar un mayor bienestar ennuestra vida, pero la entrada aun nuevo año, trae consigo elritual de pactar con nosotrosmismos la creación de nuevospropósitos para el nuevo año.

En ocasiones año tras añose repiten los mismos propó-sitos, sin obtener el logro es-perado, a lo que hemos deplantearnos, ¿qué es lo queestá fallando?

Es común que en los prime-ros días del año, comencemoscon ilusión nuestros propósi-tos, observando como en al-gunos casos, a las pocas se-manas, vamos posponiéndo-los y abandonándolos.

A la hora de fijar los propó-sitos, que nos llevaran a unmayor bienestar, es de granimportancia el pararnos a re-flexionar, en: ¿qué es lo quenecesitamos para nuestra vidaa día de hoy?, es decir: serconscientes de qué es lo quequeremos y qué es lo que de-bemos cambiar, para así hacerun buen planteamiento y lista-do, de los propósitos para ésteaño.

Reflexiona: ¿Qué es lo querealmente necesitas cambiar,mejorar o transformar en túvida a día de hoy?, ¿Dependede ti el cambio?

¿Quieres cambiarlo o debescambiarlo?, ¿estás dispues-to/a a cambiar la parte qué de-pende de ti?

Los grandes cambios, re-quieren ilusión, motivación,esfuerzo, tiempo y un buenplan de ejecución.

Piensa en tus sueños a largoy corto plazo, sintiendo comote encaminan a fijar los obje-tivos para éste año que co-

mienza. Para ello entramos enun análisis personal de noso-tros mismos, para así darnoscuenta de dónde estamos yhacía dónde queremos ir y es-tamos yendo.

El darnos cuenta de lo querealmente queremos, nos ayu-da a crear una lista de propó-sitos, que nos conduzca a lo-grar nuestros objetivos y asíalcanzar mayor bienestar.

¿Cómo hacer un buen plante-amiento de propósitos parael 2016?Hemos de hacer una buenaselección entre nuestros obje-tivos de manera concreta, ob-jetiva y realista para evitar elfrustrarnos o desmotivarnos,debido a una mala elección oplanteamiento. Por lo quehan de ser objetivos alcanza-bles y medibles. Es preferibleplanearnos dos o tres objeti-vos claros, para una vez lo-grados, poder ir creando más,de tal manera que nos moti-ven y nos encaminen al cam-bio o estabilización de, lo quebuscamos. Por lo tanto es me-jor pocos objetivos y reales,que muchos e inalcanzables.

Los objetivos han de ser pory para nosotros. Siendo cons-cientes de que, el objetivo quenos planteamos depende denosotros y no de factores ex-ternos. Y teniendo en cuantanuestras posibles limitacionesa la hora de llevarlo a cabo.

Cada objetivo ha de estardefinido claramente, para ha-cerlo más consciente y darnoscuenta de los beneficios quepueden traer a nuestro aquí,nuestro ahora y a nuestro fu-turo, una vez logrados.

Una vez que nos compro-metemos con un objetivo ynos damos cuenta de para quenos serviría el alcanzarlo, he-mos de marcarnos unos tiem-pos para lograrlo, junto con lacorrecta planificación de có-mo llevarlos acabo. Hemos dellevar acabo una programa-ción mental que nos motive aello, siendo conscientes de losposibles problemas y dificul-tades que pueden surgir, plan-teando soluciones; para elloes importante, que no seamosrígidos y que podamos plante-ar otras alternativas, por si no

se cumple de la manera quepensamos.

Para mantenerlo presenteen nuestro día a día hemos debuscar recursos, como porejemplo el escribir el listadode propósitos y tenerlo visibleen nuestro entorno para verloa diario. El visualizar el logro,es decir, el imaginar el cómosería cambiar nuestro día adía para lograrlo y luego al-canzarlo, nos encamina alcambio.

Una vez logrados los obje-tivos, es de gran importanciael valorarnos y premiarnospor ello, siendo conscientesde lo obtenido e integrando elcambio en nuestra vida.

Errores a evitar: Es im-portante evitar, el hacer listaspor costumbre, sin motiva-ción ni compromiso, no serclaros y a su vez muy estrictosen su creación; ser poco rea-listas o el crear listas intermi-nables de propósitos.

En muchas ocasiones denuestra vida, posponemos si-tuaciones o cambios, con lafalsa creencia de que siempretendremos tiempo para llevar-lo acabo. ¿Realmente somosconscientes de que cada mo-mento se va y no regresa?Paulo Coelho, nos dice," Undía despertarás y no habrámás tiempo para hacer lascosas que siempre has que-rido hacer, hazlas ahora".Por lo tanto, éste es nuestromomento y depende de noso-tros el que cuente.

Cada uno de nosotros, ele-gimos vivir en el pasado, en elpresente o en el futuro, perohemos de ser conscientes yresponsables de si ésta elec-ción, es lo que realmente que-remos o elegimos.

Hoy, aquí y ahora es el me-jor momento para que piensesen ti, para que te permitassentir y darte cuenta de lo quequieres, para así comenzar avivir como tú quieres vivir.

Descubre lo que dependede ti y lo que no. Piensa en ti yen tú vida, en lo que necesitaspara motivarte a alcanzar loque deseas.

Cada día es una oportuni-dad para sentirte mejor conti-go mismo/a.

"¡Vaya tropa!"

Alicia González MartínezPsicóloga, Psicoterapeuta y CounsellorClínica VitaliMedina de Pomar

PROPOSITOS2016

Page 3: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

3www.cronicadelasmerindades.com

BREVESCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

A SIRA

Llagas en los ojos, grietas en el corazón...

me has dejado solo en unatorre de dolor.

Llagas en los ojospor derramar lágrimas de amor.

Grietas en el corazónpor haberte querido tanto.

Solo en mi soledadahora me quedo

oteando el caminoque me aleja de ti.

Atrás quedan cosasque podrían entibiarme el alma.

Quererte fue fácil.Amarte sublime.

Mi recuerdo será fielolvidando que la tristeza

es una forma cruel de pereza.

luisdelosbueisortegaVillarcayo2016.

DESPEDIDAEl Albergue Juvenil de Espinosa de LosMonteros gana el Proyecto Movic´16El proyecto presentado llamado "El Bosque comestible" ha conseguido el primer premio dotado con 4.800eurospor parte del REAJ y 1.200 de la Junta y Castilla y León.

Movic´16 Es un programa através del cual REAJ (Red Es-pañola de Albergues Juveniles)impulsa proyectos dirigidos ajóvenes. En él tiene cabidacualquier tipo de actividad, in-tercambio, idea o proyecto adesarrollar con jóvenes en al-bergues juveniles.

Las Comunidades Autóno-mas presentan sus candidaturasy REAJ escoge los proyectosque finalmente saldrán adelan-te. En esta edición, Castilla yLeón ha sido representada porla propuesta del Albergue deEspinosa de Los Monteros, queha quedado por delante de laspropuestas de Aragón, Castillala Mancha, Madrid y Canta-bria.

Entre los objetivos del pro-yecto están el crear un huertoecológico, mediante el métododel "Bosque Comestible" en elpropio Albergue de Espinosa,donde también se creará unazona de entretenimiento para

los alberguistas que pasen porallí. Se enseñará a los partici-pantes a crear su huerto ecoló-gico con hortalizas saludableslibres de productos químicospara su posterior uso en el al-bergue. Los residuos orgánicosgenerados por el alberge se uti-lizarán para la realización decompost y la realización de ta-lleres relacionados con el reci-claje.

El proyecto se pondrá enmarcha con un voluntariado dejóvenes en el Albergue Juvenil

de Espinosa de los Monterosdurante 15 días en primavera,sus voluntarios serán 45 jóve-nes con edades entre los 18 ylos 35 años.

Estos 45 jóvenes formarán alos participantes en materia dela agricultura ecológica, másconcretamente en la permacul-tura, dando nociones de botáni-ca, ecología y edafología yotros temas de educación am-biental.

Los participantes recibiránuna educación ambiental ha-

ciendo siempre especial hinca-pié en el conocimiento y respe-to a la naturaleza. Se calculaque la participación alcanzaráa unos 2.500 personas al año,destacando los 500 niños deEducación Primaria, 500 jóve-nes de Educación Secundariaque llegan de colegio e institu-tos de Castilla y León, Canta-bria, La Rioja y Madrid pararealizar en el albergue jornadasde educación ambiental en unPrograma de Aulas en la Natu-raleza.

Además los 1.500 niños quepasan por el albergue juvenilen los campamentos de veranoy todos los alberguistas que pa-san por las instalaciones tam-bién podrán participarán en elproyecto.

Esta formación servirá a losparticipantes para que en un fu-turo puedan crear una empresade productos ecológicos comopuede ser una explotación hor-tícola de productos ecológicos.

Page 4: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

4www.cronicadelasmerindades.com

VALLE de MENA Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

El Ayuntamiento del Valle deMena, a propuesta del equipo degobierno municipal, ha congela-do un año más las tasas munici-pales y la actualización de variasordenanzas fiscales para su apli-cación en 2016. Esto suponemantener todas las bonificacio-nes a los colectivos más desfa-vorecidos, ampliarlas a otros, asícomo la incentivación de la acti-vidad económica local. Con estainiciativa el gobierno localapuesta, una vez más, por ajustarlos impuestos municipales a lasituación real de la economía delos vecinos.

Servicio Municipal de AguasLa modificación de la Ordenan-za Fiscal núm. 9 reguladora de laTasa por el suministro de agua

potable, se aprobó con el voto afavor del grupo socialista y mix-to, y el voto en contra del grupopopular. Con la modificación in-troducida se reduce el precio o latasa de agua en los tres tramosde exceso de consumo, con la fi-nalidad de minorar la carga fis-cal en la economía real del mu-nicipio en tiempos de crisis co-mo el que estamos viviendo.

De esta manera, en el primertramo, de 61 hasta 75 metros cú-bicos de exceso, se baja de 3 a1,15€. En el segundo tramo, elde 76 hasta 99 metros cúbicos,se pasa de 5 a 4€. Y en el tercertramo, el exceso de 100 metroscúbicos, de 7 a 6€.

En términos porcentuales, estosignifica que, en el primer tramode exceso de consumo que afec-

ta sobre todo a familias numero-sas y al sector hostelero, la tasase reduce un 61,66%, en el se-gundo un 20%, y en el tercero un14,28%. En lo que respecto a losbeneficios con los que puedecontar la hostelería, cabe recor-dar que este sector económicogenera beneficios que se tradu-cen en empleo en el municipiopor lo que esta medida es muypositiva para el colectivo.

Este acuerdo respecto a la tasade agua potable incluye, igual-mente, reducir la tarifa especialque se aplica a la Residencia deMayores "Nuestra Señora deCantonad", de Villasana. Con-siste esta minoración en la re-ducción de medio punto en elcoeficiente de la fórmula esta-blecida para practicar la liquida-

ción trimestral por consumo deagua de este centro social. En lapráctica supondrá, aproximada-mente, una reducción media delrecibo para la residencia del20%.

Abonos instalaciones deportivasFinalmente, en lo que se refiere alos abonos y entradas a las insta-laciones deportivas municipalesde Villasana, con los votos favo-rables de los grupos socialista ypopular, y la abstención del gru-po mixto, se acordó modificar laOrdenanza Fiscal núm. 19 regu-ladora de los precios públicos deaplicación por el uso y utiliza-ción de las instalaciones deporti-vas municipales. La modifica-ción no afecta a los precios o ta-rifas vigentes en cuanto a losabonos, carnets, que se mantie-nen congelados. La modifica-ción ha consistido en el estable-cimiento de un precios o tarifasdistinguiendo únicamente entreabonados y no abonados.

Los abonados no pagarán en-trada en la piscina, frontón, te-nis, bolera, ni pista de pádel;mientras que los no abonados

deberán pagar la tasa establecidapara cada instalación. Ademásse establece el cobro de la horade luz a 1€. En cuanto al pabe-llón cubierto también tendrá unatarifa diferente y se incluye laopción de abonos de 4, 8 y 12 dí-as al mes para su uso.

Esta modificación, en cambio,sí contempla ampliar las bonifi-caciones de las tasas y entradaspara el uso de las instalaciones alos menores de 5 años y a las fa-milias numerosas del municipio.

Los menores de 5 años a partirde ahora tendrán una bonifica-ción del 100% por el uso de lasinstalaciones, mientras que elabono familiar para las familiasnumerosas inscritas en el padrónmunicipal de habitantes gozaráde una bonificación del 21,05%.Por supuesto, estas familias de-berán aportar la documentaciónacreditativa de tal circunstanciaCon esta medida se persigue quetodos los vecinos puedan disfru-tar de las instalaciones deporti-vas y fomentar, además, que losmás pequeños puedan iniciarseen la práctica deportiva sin nin-gún coste adicional.

El Valle de Mena no subirá los im-puestos y tasas municipales en 2016La actualización de las ordenanzas fiscales incluye nuevas bonificaciones y exencionespara familias numerosas y para servicios como la residencia de Mayores de Villasana

El Ayuntamiento del Valle de Mena pionero en la recogida de los plásticos de uso agrícola en la provinciaLa Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería delAyuntamiento de Valle de Mena ha puesto en marcha unproyecto piloto en la provincia, con el que se busca cumplirun doble objetivo. Por un lado, retomar una idea iniciadaaños atrás por varios ganaderos del Municipio -peroabandonada por la mayoría poco después por el alto costeque les suponía-, y por otro, seguir velando por el cuidadodel medio natural que rodea esta zona burgalesa.

Se trata de la retirada de losplásticos de uso agrario -los de-nominados de ensilado-, laborque el área de Medio Ambientey Ganadería ha acordado conuna veintena de ganaderos de lo-calidades del entorno, y con laempresa especializada, ZorrozaGestión. Recogida que se llevó acabo el pasado viernes 29 deenero "de granja en granja, enlas 20 instalaciones que han de-cidido colaborar en esta inicia-tiva municipal", explicaba elnuevo concejal del área, DavidSáinz-Aja, principal impulsor dela iniciativa.

Los residuos de plástico de en-silado constituyen un verdaderoproblema en nuestro medio ru-ral, que viene siendo manifesta-do por los ganaderos del Munici-pio. Estos plásticos son, frecuen-temente, eliminados mediantequema, enterramiento o su depó-sito en los contenedores de basu-

ra, planteándose impactos de ín-dole ambiental en los dos prime-ros casos y en tercero un proble-ma que deriva en la recogida delos Residuos Sólidos Urbanosque lleva a cabo el propio Ayun-tamiento.

Para resolver este problemaambiental que afecta al Munici-pio y apoyar a un sector ganade-ro importante diseminado ennuestro entorno, el concejal deMedio Ambiente y Ganaderíasolicitó por carta colaboración amás de 60 ganaderos del Muni-cipio ubicados en las más de 100núcleos de población que se en-globan bajo el Consistorio de Vi-llasana de Mena y sus 43 entida-des locales menores, para aque-llos que estuvieran interesadospor su uso se inscribieran en lasoficinas municipales. De estemodo se podrá cuantificar unacorrecta implantación y su soste-nibilidad en el tiempo - asegura

el concejal menés David Sáinz-Aja. Cuantas más toneladas deplásticos se reciclen más econó-mica resultará su gestión.

El Concejal también ha recor-dado que "se trata de una expe-riencia piloto suscitada por lasnecesidades actuales del mediorural y esperamos que un futuropróximo el Consorcio Provincialde Residuos de la provincia deBurgos tome el testigo".

Para la presente campaña seestima una recogida de unas 40tm. Sí bien las perspectivas van

en aumento, al pasar de 4 gana-deros en la primera recogida amás de 20 en la que se va a llevócabo el pasado viernes, medianteel sistema de granja por granja,ya que serán los ganaderos losencargados de custodiar el plás-tico hasta la fecha de la retirada.

Añade que la previsión es quela recogida sea mensual, pero sincerrar la puerta a que puedan su-marse más ganaderos. "Con loque si aumentara el volumen dematerial recuperado, se acorda-ría con la empresa una recogida

más frecuente entre los meses deinvierno, que es cuando se utili-za el alimento que viene envasa-do con estos plásticos ", afirmael concejal.

"Se trata de ayudar al ganade-ro, un sector empresarial impor-tante en la zona". Así como res-ponsables de gran parte de lacontinua actividad que se gene-ra en el mundo rural, "ademásde ayudar con sus animales alcuidado de los montes, al ir losanimales a pastar allí", recono-ce Sáinz-Aja.

Imagen de la recogida de plásticos de ensilado en Burceña

Page 5: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

Ángel Nuño García fue párro-co en Villasana y Arcipreste deMena. Aquí estuvo ejerciendo sulabor pastoral durante cincuentay seis años, un periodo largo yfructífero si atendemos a la pu-blicación que hizo en el año1925 y que se va a reeditar aho-ra. Este libro escrito por ÁngelNuño "El Valle de Mena y suspueblos" es, sin duda, la granobra histórica del siglo XX eneste municipio. Se trata de unaobra de referencia dentro de lahistoriografía local pese a su vi-sión marcadamente loca-lista y sus muchas limita-ciones.

Aunque no era menésde origen, Ángel Nuñose preocupó por conocerel Valle y sus gentes, ehizo gala de un razona-ble conocimiento de lasfuentes documentalesdisponibles en su época.Fruto de esta labor reco-pilatoria e investigadora,en el año 1925, vio la luzeste libro que está dividi-do en dos partes y constade un total de 846 pági-nas.

En el primer volumende esta publicación, arti-culada en 19 capítulos,Nuño realiza un recorri-do por la geografía física y hu-mana del municipio, describien-do la orografía del valle, los me-dios de producción agrícolas yganaderos y de otro tipo, comu-nicaciones, religión, historia,etc. La segunda parte trata de lospueblos del Valle en un único yextenso capítulo de conclusio-nes, finalizando con un capítulo,más la fe de erratas y el índice.

La obra, como sucede conotras publicaciones precedentescomo "Noticia histórico geográ-fica del Muy Noble y Real Vallede Mena" (1795?), "Noticia his-tórico corográfica del Valle deMena" (1795), "Noticia del No-ble y Real Valle de Mena"(1892), de Julián de San Pelayo,o los "Apuntes de Novales y Mu-guruza" (1893) de Francisco No-vales y Luis Muguruza, carecede un rigor histórico suficiente,pero aporta mucha informacióndirecta, tomada de las fuentes deque dispone, lo que supone unaaportación densa y rica. Estas

fuentes fueron el Archivo delAyuntamiento menés, pese a ha-ber sido quemado parcialmentetanto en la guerra de la Indepen-dencia como en la primera Gue-rra Carlista durante el siglo XIX,los archivos parroquiales de Vi-llasana y todas las obras publica-das anteriormente sobre el muni-cipio.

En el prólogo de este trabajo elpropio autor reconoce lo enormeque le parece llevar esta obra abuen fin para sus limitadosme-dios y lo expresa de esta manera:"Mena era muy poco conocidaen Mena", y añade como fuentesde información "la tradición re-presentada en ancianos veraces ylo observado por los contempo-ráneos". Estas afirmaciones re-sumen las dificultades para con-seguir una documentación fide-digna que tuvo este autor; unacaracterística que permanecerávigente en las obras generalistassobre el Valle de Mena durantetodo el siglo XX.

Tal como explica Ángel Nuño,basa sus aportaciones históricas,en buena medida, en lo publica-do por sus predecesores, repi-tiendo miméticamente los erro-res de estos al escribir sobre Me-na. Sin duda, su mayorcontribución al conocimiento dela historia de Mena se encuentraen lo referido a los hechos que leson contemporáneos o relativa-mente cercanos en el tiempo.

Ángel Nuño nació en Soria enel año 1872. Cursó latinidadesen Valladolid y, en 1894, se or-

denó sacerdote, consi-guiendo pocos años mástarde la parroquia de Vi-llasana. En el año 1925publicó su obra "El Vallede Mena y sus pueblos",impresa por TipografíaArtística de Santoña.Ángel Nuño falleció el18 de abril de 1962, a los90 años de edad en Villa-sana de Mena.

Con la reedición de es-ta obra el Ayuntamientodel Valle de Mena conti-núa con su política depromocionar las obrasrelacionadas con la his-toria, geografía y medioambiente del entornomenés. De esta manera,desde el Ayuntamiento

se está evitando que ciertas cues-tiones caigan en el olvido. Hastael momento, la labor editorialmunicipal ha tratado distintascuestiones del municipio. Títu-los como "La Enseñanza en elValle de Mena", "Naturaleza delValle de Mena", "La Matanza delCerdo"

"La Geología en el origen delvalle de Mena" o "1979-2009Treinta años de AyuntamientoDemocrático" son algunos ejem-plos de este trabajo de divulga-ción cultural que, además, cuen-ta con muy buena aceptación porparte de los vecinos que tienenmucha inquietud por conocer de-talles de esta historia.

Esta obra va a suponer un buenejercicio a través del cual se pue-da comparar cómo han cambia-do los pueblos que componen elmunicipio desde 1925 hasta laactualidad. La obra de ÁngelNuño ya se encuentra a la ventaen el kiosco de Villasana y en laoficina de turismo.

VALLE de MENACrónica de Las Merindades / Febrero 2016 5www.cronicadelasmerindades.com

Ángel Nuño García

Durante las primeras cincotardes de la semana que comen-zaban el 18 de enero, la UCCLha impartido el curso de manipu-lador de productos fitosanitariosen el Valle de Mena, las personasque lo han superado han obteni-do el carnet que les capacita co-mo usuario profesional de pro-ductos fitosanitarios nivel bási-co, tal y como recoge el RealDecreto 1311/2012, de 14 sep-tiembre, por el que se estableceel marco de actuación para con-seguir un uso sostenible de losproductos fitosanitarios. El cursode nivel básico ha constado de25 horas lectivas, de las cuales19 han sido teóricas, constituidaspor 12 temas impartidos en el au-la informática del Convento Mu-déjar de Santa Ana de Villasanade Mena y otras 6 horas fueronprácticas, algunas como la simu-lación de una aplicación en cam-po o primeros auxilios.El concejal del Área, DavidSáinz-Aja, ha afirmado "que enel curso se ha expuesto de formaamena y sencilla, la problemáti-ca actual del empleo de plaguici-das, y cuáles son las medidas bá-sicas para prevenir sus riesgosen la agricultura, la ganadería,el medio ambiente y en la saludde las personas. El objetivo hasido concienciar de un uso ra-cional y sostenible de estos com-puestos químicos de síntesis, yaque además pueden originar laaparición de nuevas resistenciasen las plagas, aparte de los resi-duos y riesgos que se generan,cada vez más preocupantes. Esnecesario fomentar las técnicas

alternativas sin métodos quími-cos y la gestión integral de lasplagas."

Avispón asiáticoLos bomberos voluntarios delValle de Mena también han reali-zado el curso, adquiriendo asíconocimientos en el uso de pla-guicidas e insecticidas, tal y co-mo se solicitó a la DiputaciónProvincial de Burgos en la mo-ción presentada en el último ple-no de 2015. Con estas instruccio-nes podrán afrontar la erradica-ción de la avispa asiática estaprimavera, que se prevé intensaen Mena dadas las temperaturasinusuales de este invierno, conmayores garantías de seguridady evitando los riesgos en el em-pleo de estos productos fitosani-tarios.

El Ayuntamiento del Vallede Mena organiza un cursode manipulador de productos fitosanitarios

22 alumnos han participado en este curso, entre los quese hallaban profesionales de la ganadería, jardinería yempleados municipales del Valle de Mena, quenecesitaban y demandaban esta formación para ponerlaen práctica en sus respectivos trabajos. Es por ello, que laConcejalía de Medio Ambiente y Ganadería decidiótomar las riendas en la convocatoria del mismo.

19 horas del curso fueron teóricas

También se practicaronprimeros auxilios

Práctica en el campo

El Ayuntamiento reedita el libro "El Valle de Mena y suspueblos", de Ángel NuñoLa primera edición de este libro se realizó en el año 1925. El coste de estanueva publicación que consta de dos volúmenes asciende a 7.833,85 euros

Page 6: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

6www.cronicadelasmerindades.com

VALLE de MENA Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

Por Javier Gómez Crespo

Lo que queda de esta ferrería esel rastro mejor conservado de lasnueve instalaciones que existie-ron en el Valle de Mena a princi-pios del siglo XIX; en un fenó-meno que alcanzó cierta enverga-dura y que ahora se encuentraprácticamente sumergido en elolvido. Aún se pueden detectaralgunos otros restos en las cerca-nías de los pueblos de Ungo yCerezo, mientras que otras insta-laciones fueron reconvertidas, ensu momento, en molinos o cen-trales hidroeléctricas (como es elcaso de la de Villasuso).

Sus actuales propietarios, queocupan la vivienda anexa a laantigua ferrería, se esmeran poradecentar y mantener en la me-dida de lo posible las ruinas de lafactoría. Tuve la fortuna de quese encontrasen en casa y me per-mitiesen hacer una visita rápida.Aunque no queda ningún rastrode la maquinaria, a aquellos quehayan visitado ferrerías recupe-radas les resultarán familiareslas formas de las estancias y delos muros, los vanos que comu-nican las diversas estancias parael trasiego de materiales, las pa-redes ennegrecidas por el humoy el fuego…. La instalación ocu-pa unos 600 metros cuadrados yen origen pudo llegar a tener unaaltura de diez o doce metros.

La ferrería de Sanchico perte-necía en 1779 a un tal ThomasOrtiz. Debía ser un potentadopues las sumas para construir yponer en marcha una ferrería su-maban alrededor de los 400.000reales. Según algunos testimo-nios pudo funcionar hasta la se-gunda mitad del siglo XIX. Losoperarios eran casi en exclusivavascos o navarros, que trabaja-ban en turnos continuos de unosocho meses, durmiendo en lainstalación, volviendo a sus ca-sas el resto del año (la época demenor caudal del río). Su pro-ducción anual oscilaba entre las80 y las 200 toneladas de hierro,cifra considerable para la época.Según datos de finales del sigloXVIII, la ferrería de Sanchicovendría a representar aproxima-damente el 25% de la produc-ción del valle.

Según parece la madera predi-lecta para alimentar a las ferrerí-as era la de madroño, arbustoaún abundante en la zona, endonde se le conoce como borto.De hecho un pueblo cercano re-cibe el nombre de Bortedo, y en

una finca particular de Nava deOrdunte se encuentra un monu-mental madroño que es el únicode esta especie que se encuentradentro del catálogo de árbolessingulares de Castilla y León.Por su parte el mineral proveníade las minas del cercano PaísVasco, de donde con toda proba-bilidad provino la tradición fe-rrona (se tienen datos de ferrerí-as en dicha región desde el sigloXIV). La razón de tal expansiónpuede radicar en la progresivadesaparición de las masas fores-tales en las zonas de implanta-ción tradicional.

Muy cerca, en el barrio de ElBerrón, se conserva un aún boni-to palacete pese a su triste aban-dono. Cuenta con una gran capi-

lla anexa y perteneció a la fami-lia Martínez de la Riva u Ortizde la Riva. Según parece esta fa-milia fue en su momento propie-taria de varias ferrerías en la zo-na, entre ellas la de Sanchico. Locierto que basado precisamenteen la comercialización de mate-rial de hierro, además de por susenormes escudos (uno de loscuales señala la construcción delpalacio en 1740), el edificio lla-ma la atención por la trabajadaverja que aun delimita la propie-dad. Se encontraba en venta almenos hasta hace unos meses.

El siglo XVIII será testigo delmayor esplendor en la produc-ción del mineral del hierro en elvalle de Mena, aunque hay indi-cios de ferrerías anteriores. Suclientela era fundamentalmentecomarcal, formada por los nu-merosos campesinos que necesi-taban cada vez más herramientaspara la producción agrícola. Laexistencia de este mercado localfavoreció, en un primer momen-to, una mejor resistencia frente ala competencia del carbón mine-ral y el mineral de importación.

Sin embargo, la produccióndecaería rápidamente a partir demediados del siglo XIX. El fuer-te carácter tradicional impidióuna mayor modernización y nohubo posibilidad de competircon el conjunto siderúrgico queconformaron los Altos Hornosde Bilbao (se tiene constancia,de la existencia de dos altos hor-nos en el Valle de Mena, de cor-ta vida a finales del citado siglo).

Hoy, tanto los restos físicoscomo los históricos yacen el sue-ño de los justos. Un final alejadodel que merecerían. Según unatradición de incierto origen, lasverjas y puertas del parque delretiro de Madrid fueron forjadasen las ferrerías del valle.

A lo mejor esta teoría no es tandescabellada. Un descendientede un menés, Lucas Aguirre, quelogró formar un capital basadoprecisamente comercializandomaterial de hierro, fue el promo-tor de sendas fundaciones de ca-rácter benéfico.

La primera, unas escuelas queaún se mantienen en pie en elpueblo de Siones y que clamanpor una puesta en valor; la se-gunda, la llamada FundaciónAguirre, un edificio de facturaneomudéjar situado junto a unade las entradas del afamado par-que madrileño, y cuyos cerra-mientos son similares y contem-poráneos.

LAS FERRERÍAS DEL VALLE DE MENA Muy cerca de la confluencia de los ríos Ordunte y Cadagua, y a escasa distancia del punto en el que el segundo entre en tierras vizcaínas,se encuentran los restos de la antigua ferrería de Sanchico. Se encuentran algo alejados de otras edificaciones; incluso disponen deun puente de uso exclusivo cerrado por una verja que probablemente se forjó en la propia instalación.

Según una tradición de incierto origen, las verjas ypuertas del parque del retiro de Madridfueron forjadas en las ferrerías del valle.

A lo mejor esta teoría no es tan descabellada. Undescendiente de un menés, Lucas Aguirre, que logróformar un capital basado precisamentecomercializando material de hierro, fue el promotorde sendas fundaciones de carácter benéfico.

La primera, unas escuelas que aún se mantienen enpie en el pueblo de Siones y que claman por unapuesta en valor; la segunda, la llamada FundaciónAguirre, un edificio de factura neomudéjar situadojunto a una de las entradas del afamado parque ma-drileño, y cuyos cerramientos son similares y contem-poráneos.

Palacio del siglo XVIII situado muy cerca del Barrio de El Berrón

Ruinas de la Ferrería de Sanchico

Page 7: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

7VALLE de MENACrónica de Las Merindades / Febrero 2016www.cronicadelasmerindades.com

CARNAVALVALLE DE MENA

VIERNES5 DE FEBRERO17:00h. Programación Carna-val Joven PDJ. Lugar: local delPDJ. (Ver cartel aparte) 20:00 h. CINE INFANTIL.Garlitos y Snoopy. La películade Peanuts. 22.00 h. CINE AMANIA- Pal-meras en la nieve.

SABADO 6 DE FEBREROPARQUE INFANTIL DECARNAVAL. Hinchables, ludo-teca, talleres. Lugar: Carpa de laPlaza San Antonio. 17.00 h. APERTURA DELPARQUE INFANTIL DECARNAVAL.- Hinchables, ludoteca, talleres...A las 19.30h. DISCOMOVIDAcon coreografías y visita de per-sonajes Disney. Lugar: Carpa dela Plaza San Antonio.17.00 h. Programación CarnavalJoven PDJ. Lugar: local del PDJ.(Ver cartel aparte)19.00 h. y 22:00h. CINE AMA-NIA. Palmeras en la nieve.

DOMINGO 7 DE FEBRERO18.00 H. CINE INFANTIL -Garlitos y Snoopy. La películade Peanuts.20.00 h. CINE AMANIA - Pal-meras en la nieve.

MARTES 9 DE FEBREROGRAN FIESTA DEL CAR-NAVAL y Concurso de disfra-ces. Lugar: Carpa Plaza San An-tonio.16.30-17:00h. Inscripción de losparticipantes. Categorías: 1/Comparsas-Fami-lias - 2/ Disfraz más original. 17:00h. VERBENA INFAN-

TIL CON "LAS PINTRI-CES". MÚSICA, ANIMA-CIÓN Y MUCHO RITMO.18:30h: DESFILE DE DIS-FRACES.A continuación entrega de pre-

mios: - Mejor disfraz Grupo familia-comparsa (Mínimo 4 personas)120 € + CINE (una entrada porpersona). Finalista 70 € + CINE(una entrada por persona)- Disfraz más original (Máximo3 personas). 40 € + Cine (una en-trada por persona)19.15h: ENTIERRO DE LASARDINA. Lugar: Plaza SanAntonio.19.45h. GRAN CHOCOLA-TADA PARA TODOS y CHU-CHES para tod@s l@s niñ@sparticipantes.

* DURANTE EL FIN DE SE-MANA TODAS LAS SESIO-NES DE CINE CONTARANCON EL DESCUENTO DECARNET DE ACTIVIDADESJUVENILES, ENTRADA= 2€

5,6,7 y 9 Febrero

Page 8: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

8www.cronicadelasmerindades.com

MEDINA de POMAR Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Medina de Pomar ha ejecutado la totalidad delas obras incluidas en los Planes Provinciales en colaboración con la Excma. DiputaciónProvincial de Burgos para 2015, así como diversas obras que estaban pendientes del año2014 que corrían peligro de perder la subvención

En sus seis meses de gestión,el nuevo equipo de gobierno harealizado la totalidad de lasobras pendientes incluidas en losPlanes Provinciales de 2.015 y2014 por un total de 601.346€.Alguna de las obras de 2014,pendientes de la anterior etapade gobierno estaban en peligrode perder la subvención al finali-zar los plazos para su ejecución.

La mayor partida de este pre-supuesto corresponde a urbani-zación y asfaltado de calles porun importe total de 243.096€.

Le sigue en importancia laobra del depósito de agua de Pe-rex por importe de 90.804€ y elacondicionamiento del parquede Villacobos por importe de81.685€.

Se han realizado también di-

versas obras de menor cuantíaeconómica, aunque no menosimportantes como la reparaciónde la cubierta y eliminación degoteras del Polideportivo Muni-cipal por importe de 34.877€, yel acondicionamiento del par-king junto a la estación de auto-buses, por 21.270€ que había si-do propuesto por el grupo socia-lista estando en la oposición.

Entre las obras que quedabanpendientes de la anterior etapade gobierno de los Planes Pro-vinciales de 2014, destaca lasustitución de la cubierta de laIglesia de San Pedro por un im-porte de 108.900€, y el alumbra-do de la calle Félix Rodríguez dela Fuente por importe de15.000€, demandado por los ve-cinos durante tanto tiempo.

Se puede afirmar que al cierredel año, la totalidad de las obrasincluidas en los Planes Provin-ciales de 2015 así como las quese venían arrastrando de ejerci-cios anteriores, están ejecutadas,el equipo de gobierno, se mues-tra satisfecho de su gestión y delbuen trabajo realizado por losfuncionarios y empleados muni-cipales.

El concejal de Personal, Jesús María Díez Díez-Andino, y la Concejal de Urbanismo,Inma Hierro Pereda, en una de las ubicaciones donde se han realizado las obras

Entre los objetivos de la Dele-gación Medinesa para 2016 estáel fomento del ejercicio solidarioa través de la donación de sangrecon el único propósito de salvarvidas. Para ello pretenden aspirara proporcionar mayor informa-ción al público en general y ofre-cer charlas en los centros educati-vos y a las asociaciones locales.Esta acción formativa pretendencumplimentarla con la reedicióndel libro titulado "Unas gotas desangre salvan vidas".

A través de la reunión le fuereclamada mayor apoyo a losdonantes de sangre, "su acciónejemplar merece la mejor consi-deración", manifestaron. En estalínea pretenden conseguir cola-boradores en distintas institucio-

nes y asociaciones locales y es-tán abiertos a recibir a nuevoscompañeros en la delegacióncon el objetivo de llegar al ma-yor número de personas, bienanimando cada colecta, infor-mando de la necesidad de donary de las bondades que proporcio-na este ejercicio universal, vo-luntario y altruista.

Jornada solidaria abierta.- Delcalendario de extracciones 2016destacaron la colecta extraordi-naria prevista para el 25 de sep-tiembre, jornada solidaria, quese viene repitiendo, durante losúltimos años y con buena res-puesta. Los delegados propusie-ron a Jiménez que esta jornadase complete con otras accionessolidarias, abierta a cuantos co-

lectivos comarcales trabajan enfavor del necesitado, "sería unabuena acción iniciar la progra-

mación de las fiestas patronalescon una atención hacia los nece-sitados", manifestaron los repre-

sentantes de la Hermandad. Laedil compartió este propósito ytomó nota para emprender su or-ganización a principios del no-veno mes.

El 24, donación de sangrePara el domingo 24 está señala-da la primera colecta de sangredel calendario. Se celebrará en elCentro de Salud de 10 a 14 ho-ras. Esta jornada está abierta atodas las personas que deseendonar. Se necesita sangre, se ne-cesitan donantes. La extracciónse efectúa con garantías por par-te de un equipo médico-sanitariodel Chemcyl. La sangre donadase recupera enseguida. El donarsangre no es doloroso, el necesi-tarla, sí.

En la reunión del pasado 16 de enero con la concejal de Sanidad y Bienestar Social, Rosa Ana Jiménez, los delegados de la Hermandad le presentaronlos resultados obtenidos a lo largo de 2015 y los propósitos y novedades para el presente año, y le recordaron la solicitud de local ya formulada alanterior alcalde y al actual. Con esta dependencia, que bautizan como casa del donante, los delegados pretenden depositar y compartir el material,disponer de lugar donde celebrar sus reuniones y atender a cuantas personas se interesen por la donación.

La delegación de la Hermandad reclama local municipal

La concejal de Bienestar Social con miembros de la delegación

Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas enlos Planes Provinciales de 2015 así como las que sevenían arrastrando de ejercicios anteriores

Page 9: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

9www.cronicadelasmerindades.com

MEDINA de POMARCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

Afamer entrega al Ayuntamiento de Medinade Pomar, la acreditación de "Ciudad Solida-ria con el Alzheimer"

El Ayuntamiento de Medinade Pomar aprobó el pasado 23 denoviembre en pleno la declara-ción de Medina de Pomar como"Ciudad Solidaria con el Alzhei-mer". Esta iniciativa vino de laConfederación Española de Aso-ciaciones de Familiares de per-sonas con Alzheimer y otras De-mencias (CEAFA) y que en elcaso de la localidad medinesafue propuesta por la AsociaciónFamiliares de Enfermos de Alz-heimer de Las Merindades(AFAMER).

Esta iniciativa contempla unobjetivo primordial, que es el desensibilizar, informar y compro-meter a la ciudadanía e institu-ciones sobre un problema queafecta a más de 3 millones depersonas entre quienes la pade-cen y sus familiares.

El Alzheimer es un problemade carácter socio-sanitario, cuyoprincipal abordaje se estableceen el ámbito familiar y que noexiste un tratamiento efectivo niprevención adecuada que permi-ta paliar los efectos de esta en-

fermedad que se verá duplicadaen los próximos veinte años de-bido, fundamentalmente, al au-mento de la esperanza de de vi-da.

El Ayuntamiento quiere coneste gesto institucional servir deejemplo a otros municipios yapoyar a la sensibilización yconcienciación de la sociedad yde las instituciones sobre este

problema socio-sanitario de pri-mera magnitud.

La Confederación Española deAsociaciones de Familiares depersonas con Alzheimer y otrasDemencias (CEAFA) es una or-ganización sin ánimo de lucrodeclarada de utilidad pública quetrabaja por mejorar la calidad devida de las personas que padecenla enfermedad de Alzheimer.

INERCLUB de MEDINA de POIMAR

La asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en las Merindades (Afamer) hahecho entrega esta mañana al alcalde de la ciudad, Isaac Angulo Gutiérrez, el diplomaacreditativo "Ayuntamiento solidario con el Alzheimer", cuya iniciativa se aprobó en sesiónplenaria el pasado 23 de noviembre.

Isaac Ángulo, alcalde de Medina, recibe el diploma de las manosde Lourdes Manrique, presidenta de AFAMER

La buena gestión, elabaratamiento de la cuota yuna amplia oferta de cursos yactividades están detrás deeste éxito de participación. Alcierre del año 2015 elInterclub contaba con 299socios mientras en este iniciodel 2016 cuenta ya con 414socios y 139 no socios queutilizan habitualmente elcentro.

En el año 2015 las cuotas parasocios estaban divididas entrediferentes edades y con diferen-tes cuotas anuales, sin embargoeste año se ha decidido estable-cer una sola cuota de 40€ paratodos, que incluye a los niñosmenores de 14 años gratuita-mente si uno de sus padres es so-cio.

Además del acceso gratuito delos socios al ocio, la salud y eldeporte a través del gimnasio

con actividades dirigidas comospinning, zumba, Pilates, bodyfitness… o actividades formati-vas, como la escuela de cocina,ludoteca, o a la programación in-fantil (apoyo escolar, técnicas de

estudio) y celebración de cum-pleaños, los socios también pue-den acceder a novedosos cursos,de canto moderno, English Pub,curso de cocina Italiana, sevilla-nas, yoga, abdominales hipopre-sivos, etc.

El Interclub También cuentacon salón de actos, que a partirde ahora estará cedido a una ini-ciativa privada, "Cine Merinda-des" ofreciendo una cartelera depelículas de actualidad, para dis-frute de todos los cinéfilos.

El Interclub de Medina de Pomar aumentasu número de socios y de usuarios no socios

Page 10: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

Un año más interarán llenarlas calles de Medina de Pomar yVillarcayo con esta nueva edi-ción de "VIVE EL VIER-NES", con el objeto de conver-tirla en un reclamo, no solo paranuestros vecinos, sino tambiénpara que los visitantes que seacercan a conocer los encantosde nuestra comarca puedan dis-frutar de ella.

Los precios seguirán siendomuy asequibles, al igual que enaños anteriores, Crianza (VIÑAPACETA) o caña + tapa a 1,70Ey mosto o corto + tapa a 1,30E.

A parte de pasar unas magnífi-cas tardes/noches de viernes sa-boreando exquisitas tapas, dejaque la suerte te sorprenda y visi-ta los 15 establecimientos cola-boradores de la campaña en Me-dina de Pomar: CAFÉ TRESCANTONES, CAFETERÍAFERVI, M'OEM, RESTAU-RANTE MARTÍNEZ, RES-TAURANTE LA MURALLA,TABERNA ONTAÑÓN, CA-FETERÍA LA GRANOLA, CA-FETERIA CONDESTABLES,CAFÉ-LONGUE EL BARRIO,MESÓN EL RINCÓN DE MA-

RIVI, CLUB NAÚTICO, HA-BURGUESERÍA EL PUENTE,CAFETERÍA LA TESLA, CA-FETERÍA PEREDA DOS,CAFÉ CHOCOLATERÍA RE-ME, y los 2 de Villarcayo deMCV: CAFETERÍA SAYMARY RESTAURANTE MANDU-CA, todos ellos identificadoscon una banderola colgada ensus fachadas, donde se reparti-rán más de 650 regalos, entre losque se podrán encontrar: lotesde vino, consumiciones gratis,embutidos, relojes y un largo

etc.Y ¡atención! Para todo aquel

que no reciba premio al instante¡no pasa nada!, aún puede optara ganar uno de los 4 vales que sesortearan el día 30 de marzo tansolo rellenando dicho rasca consus datos y depositándolo en lasurnas ubicadas en los estableci-mientos. Se sortearan 2 vales de50E, 1 vale de 100E y 1 vale de300E, todos ellos canjeables encualquier establecimiento aso-ciado a AME.

Toda la información sobre la

campaña se puede encontrar enlos folletos de mano y en lascuentas de Facebook y Twitter(@AMEmerindades).

Desde la AME Merindadesagradecen la colaboración deSchweppes, Cafés La Fortaleza,Viña Paceta, Bodegas Bilbainas,Grupo Codorniu y FRL. Así co-mo el gran esfuerzo que llevan acabo los 17 establecimientosparticipantes, ofreciendo cadaviernes sus deliciosas tapas ycreando un ambiente cálido yexcepcional.

10www.cronicadelasmerindades.com

MEDINA de POMAR Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

COMENZÓ LA 8º EDICIÓN DE“VIVE EL VIERNES”

La Asociación AME Merindades presenta la 8ª edición de VIVE EL VIERNES, una campaña que año tras año sigue teniendo el mismo éxito que elprimer día, y de la cual podremos disfrutar todos los viernes, desde el 29 de enero al 18 de marzo ambos inclusive, en horario de 20:00h a 23:30h. don-de 15 establecimientos en Medina de Pomar y 2 en Villarcayo premiaran nuestros paladares con deliciosas tapas.

Page 11: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

VIERNES, 5 DE FEBRERODe 20:00 a 23:30 h. VIVE ELVIERNES. Todos los viernesdel 30 de enero al 27 de marzoen los establecimientos partici-pantes. Organiza: AME Merin-dades. Colabora: AyuntamientoMedina de Pomar

SÁBADO, 6 DE FEBRERO17:30 h. GRAN DESFILE DECARNAVAL con salida en laPlaza Somovilla. Al terminar eldesfile entrega de premios ychocolatada en la misma plaza.NOTAS:1º.- Es imprescindible desfilarpara optar a los premios.2º.- El jurado puntuará la anima-ción de los participantes.3º.- El jurado se reserva el dere-cho de dejar desierto algunos delos premios.4º.- No se admitirán inscripcio-nes fuera de plazo.5º.- Cada participante optará aun solo premio.

INSCRIPCIONES Y PRE-MIOS: Hasta el día 4 de febreroa las 14:00 horas en la Casa deCultura de Medina de Pomar oen el teléfono 665 650 488 espe-cificando categoría, componen-tes, nombre del disfraz y teléfo-no de contacto.

DOMINGO 7 DE FEBRERO"FIESTA DE CARNAVAL"Lugar: Polideportivo MunicipalDe 12:00 a 14:00 y de 17:00 a20:00 h. Disfruta de los hincha-bles "Avalancha con tobogán" yel "Futbolín humano".De 12:00 a 14:00 h. Talleres in-fantiles18:00 h. Disco móvil con ani-mación y la participación de per-sonajes infantiles de actualidad

LUNES 8 DE FEBRERO"FIESTA DE CARNAVAL"Lugar: Polideportivo MunicipalDe 12:00 a 14:00 y de 17:00 a20:00 h. Disfruta de los hincha-

bles "Avalancha con tobogán" yel "Futbolín humano", ademásde juegos tradicionales y video-consolas.De 12:00 a 14:00 h. Talleres in-fantiles18:00 h. Actuación infantil conregalos sorpresa

MARTES, 9 DE FEBRERO18:00 h. ESPECTÁCULO IN-FANTIL "El Camaleón Sabi-rón". Lugar: Interclub de CajaBurgos.

SÁBADO, 13 DE FEBRERO20:00 h. CONCIERTO de la

Banda Municipal de Música"Carmelo Alonso Bernaola"Lugar: Interclub de Caja Burgos.

DOMINGO, 14 DE FEBRERO16º Certamen "Cartas deAmor" de la asociación de Jubi-lados y Pensionistas Las Torres.12:00 h. Misa cantada por el co-ro "Las Torres II" en la Parro-quia de Santa Cruz. Acto segui-do, lectura de las cartas en laFundación Juan del Campo.

DOMINGO, 27 DE FEBRERODe 10:00 a 14:00 h. DONA-CIÓN de sangre en el Centro deSalud.

11www.cronicadelasmerindades.com

MEDINA de POMARCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

CARNAVAL 2016

PREMIOS

Page 12: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

12www.cronicadelasmerindades.com

MEDINA de POMAR Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

La Fundación Caja de Burgos y el Ayunta-miento de Medina firman un convenio pa-ra realizar programación cultural

Rafael Barbero, Director Ge-neral de la Fundación Caja deBurgos, y el alcalde de Medinade Pomar, Isaac Angulo, firma-ron el pasado 15 de enero, unconvenio de colaboración parapotenciar la programación cul-tural en la localidad medinesadurante 2016.

Cada una de las entidades fir-mantes del acuerdo aportará lacantidad de 10.000 euros parallevar a efecto dicha programa-ción en el Auditorio de la Fun-dación Caja de Burgos situado

en el número 6 de la avenida deSantander. El convenio prevéuna especial atención al calen-dario establecido por la Conce-jalía de Cultura de la localidady una reducción especial de lastarifas de cesión establecidaspor la Fundación.

La cesión incluye también lautilización del espacio y todossus elementos técnicos, así co-

mo los suministros de luz, cale-facción y enganche de energíaeléctrica y los servicios de res-ponsable de sala, personal de ta-quilla y servicio de limpieza.

La Fundación Caja de Burgoscoordinará con el Ayuntamientola programación conjunta y pro-moverá, en el marco de las acti-vidades de su programación, laóptima difusión de los espectá-culos y actividades amparadospor este convenio.

Este acuerdo de apoyo recí-proco pretende incrementar lasactividades municipales cultu-rales, como teatro, música, etc,sobre todo durante los meses deinvierno, en concreto, con esteconvenio, la Fundación Caja deBurgos intensifica su presenciaen esta localidad, un esfuerzoque encaja con su compromisocon la cultura, uno de los ejesde la actividad establecidos ensu Plan Estratégico.

16º Certamen de Cartas de Amor

El próximo día 14 da febrero alas 13:00 horas de la mañana, seoficiará una Misa cantanda por elCoro "Las Torres II" en la Parro-quia de Santa Cruz. Acto segui-do, se dará lectura de las cartasen La Fundación Juan del Cam-po.Posteriormente se celebraráuna comida de hermandad en elRestaurante "El Olvido", a las15:00 horas. Al finalizar la comi-da se efectuara la entrega de pre-

mios, que son de 400 euros re-partidos entre todas las categorí-as. Para terminar la jornada ha-brá un animado baile.

San Valentín - 14 de febreroLos mayores también amamos Ambas entidades aportarán la cantidad de 10.000 euros para llevar a efecto dicha

programación en Cultural Caja de Burgos, además la Fundación Caja de Burgosofrecerá al Consistorio unas tarifas especiales de cesión del Auditorio de calle Santander.

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Las Torresorganiza la 16º edición de este certamen que cuenta con elpatrocinio del Ayuntamiento de Medina de Pomar

1. Escribir una carta de amor al serquerido, en prosa o en verso, que searomántica, poética y amorosa, y queno se haya presentado anteriormentea ningún certamen.2. Cada persona o matrimonio podráconcursar con una carta cuyaextensión no debe superar un folioescrito a máquina. Si algúnmatrimonio escribiera dos cartas, ladirectiva admitirá solamente una.3. Pueden participar todos losjubilados y pensionistas que seansocios.4a. Las cartas se han de enviar en unsobre cerrado, con un seudónimo ycon los datos personales y número deteléfono, dentro de otro sobre cerrado.Todo participante del concurso, estaráobligado a asistir a los actoscelebrados con motivo de estecertamen.5. La fecha límite de recogida de losescritos será el 8 de febrero a las

14:00 h. Estos se enviarán odepositarán en el buzón que laAsociación de Jubilados y Pensionistas"Las Torres" posee en la calle Campode la feria n° 3 de Medina de Pomar.6. El jurado estará compuesto por trespersonas relacionadas con el mundode las letras, y estará a su vezpresidido por el Sr. Concejal deCultura, D. Carlos Pozo.7. Las cartas enviadas serán leídas porsus autores o en su caso delegar en lapersona que consideren oportuno.8. Toda carta, que se demuestre quehaya sido copiada a otros escritores,será automáticamente descalificada,no se podrán repetir las cartas de otrosaños y no recibirá obsequio.9. El fallo será inapelable y no podráquedar ningún premio desierto.10. El hecho de participar en esteConcurso presupone la aceptación deestas bases.

BASES

Rafael Barbero, Director General de la Fundación Caja de Burgos, y el alcalde de Medinade Pomar, Isaac Angulo, firmando el convenio.

Este acuerdo de apoyorecíproco pretendeincrementar lasactividades municipalesculturales sobre todo enlos meses de invierno.

MEDINA DE POMAR - CRUZ ROJA

71 personas se presentaron en el centrode salud a la convocatoria de la Herman-dad y del Chemcyl. La segunda colecta delcalendario cosechó 65 donaciones efecti-vas, siendo 6 las exclusiones por causasleves y que estarán en óptimas condicio-nes para la donación de febrero.

Desde la delegación de la Hermandad sevalora la donación y el compromiso deldonante con el receptor de sangre; ejerci-cio responsable, voluntario, altruista,....GRACIAS donantes, Ayuntamiento, Cen-tro de Salud, medios de comunicación ycolaboradores anónimos por contribuir asalvar vidas humanas.

Jóvenes SOLIDARIOSEn esta ocasión TRES fueron los nuevosdonantes que se presentaron a ofrecer su

sangre. Así se manifestaba Irene LópezZorrilla nada más levantarse de la camilla,"Me encuentro estupendamente. Me espe-raba como iba a ser la donación pues mispadres también son donantes. Añadió queno tiene miedo a las agujas y que repetirádentro de tres meses porque considero quees bueno donar". La sangre de cada unoservirá para salvar hasta tres vidas.

La concejal de Bienestar Social se des-plazó hasta el centro de salud, compartien-do con el equipo médico sanitario y conlos componentes de la delegación sobre eldesarrollo de la donación.

El programa confeccionado por la Her-mandad de Donantes de Sangre de Burgosy el CHEMCYL señala, para Medina dePomar, el 27 de febrero (sábado) para lacolecta ordinaria, segunda del calendario.

Cáritas Parroquial de Medina atendió las nece-sidades básicas de 68 familias durante 2015

Los datos anuales muestran que las fa-milias más numerosas son las españolascon 35, a continuación 20 de origen búl-garo y 4 de Portugal y Marruecos res-pectivamente. Finalmente familias pro-cedentes de Rumanía, Colombia y Cu-ba. En total 198 personas en situación deexclusión social acudieron a Cáritas parasolicitar ayudas, estas cifras demuestranque se ha producido un descenso en elnúmero de atenciones respecto al año2014 en el que Cáritas atendió a 80 fami-lias y más de 200 personas.

En el mismo periodo se gestionaron20.400 euros para atender necesidadesurgentes, como medicamentos, libros,calefacción, renta de pisos, electricidad,ópticas, repatriaciones y otros gastos.

Además, Cáritas Parroquial destinó re-cursos a la compra de alimentos de pri-mera necesidad y productos básicos dehigiene para paliar situaciones de urgen-cia. También se ha gestionado la adqui-sición de productos para a niños y bebés.

Los ingresos económicos se consiguena través de las acciones de sensibiliza-ción y captación que se desarrollan du-rante el año. Entre ellas las campañas derecogida de alimentos, la carrera solida-ria, el ropero o la Tienda del ComercioJusto que se abre en época navideña.Aún así la vía de obtención de ingresosmás significativa sigue siendo las apor-taciones privadas anónimas que un añomás han permitido ofrecer una vida dig-na a los más desfavorecidos.

Los hogares españoles que precisaron ayuda fueron los más numerosos,seguidos de búlgaros, portugueses y colombianos. En el mismo periodose han destinado 20.400 euros a cubrir necesidades básicas urgentes.

65 bolsas solidarias Josu Jorrín e Irene López cumplimentando la ficha

de donante

Page 13: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile
Page 14: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

14www.cronicadelasmerindades.com

BREVES Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

Presentación de la Novela"El Río de una sola orilla"La novela fue presentada el pasado 15 de enero en laCasa de Cultura de Villarcayo por la profesora deHistoria Esther López Sobrado y por el propio JoséAntonio que explicó brevemente la historia de Guinea enla época en la que está ambientada la novela.

José Antonio López Hidalgo(Bilbao, 1960) es profesor deLengua y Literatura, ejerciendosu profesión durante tres añosen el Instituto de Villarcayo.También fue profesor coope-rante en Guinea Ecuatorial en-tre 1988 y 1990, experiencia enesta antigua colonia españolaque le ha dejado huella.

El autor tiene publicadas tresnovelas, todas ellas referidas aGuinea Ecuatorial: "La Casa dela Palabra" (1995), "El punto sedesborda" (2009) y "El río deuna sola orilla" (2015). Esta úl-tima es una novela negra am-bientada en la historia de los úl-timos años del país, en la el au-tor descubre las miserias de unadescolonización que no fueejemplar.

Un restaurador de libros anti-guos llega a la isla de Bioko pa-ra salvar la biblioteca de los

frailes claretianos que esta sien-do devorada por insectos y hon-gos debido al clima tropical.Durante su trabajo, tropieza conuna carpeta con documentosque se refieren al padre ErnestoLaínez, a quien se le había en-comendado la investigación so-bre una historia relacionada conla independencia de GuineaEcuatorial y un crimen no re-suelto a orillas del río Etumbe.

El restaurador decidió dejarel país pero sintió gran curiosi-dad por el personaje del padreLaínez, cuya sola mención creaun muro de silencio. Buscó in-formación en la revista "LaGuinea Ecuatorial" en la queaparecían publicados textos delpadre Laínez.

Averiguó que en la década delos 50 fueron ejecutados en lahorca siete personas acusadasde asesinato y canibalismo...

El "Cine Merindades" ubica-do en el Interclub Caja de Bur-gos de Medina de Pomar, es unainiciativa del emprendedor Víc-tor Escudero del Val, residenteen la ciudad desde su infancia.Hace varios años que le rondabala idea de crear un lugar de ociodonde pasar las horas de invier-no al abrigo de una buena pelícu-la de actualidad con familiares o

amigos. En el "Cine Merindades" Se

proyectarán películas tan solotres meses después de su estrenoen los cines, por lo que serán tí-tulos de total actualidad, comopodemos comprobar en la carte-lera del mes de febrero.

El repunte del cine a nivel na-cional junto con unos preciosmuy asequibles, (2,50€ la entra-

da en taquilla, o en bono de 10sesiones a tan solo 2€) con unacartelera variada con películasde acción, comedias, infantil,etc, auguran un buen punto departida para este emprendedorque ha antepuesto la ilusión, lasganas y el esfuerzo a los benefi-cios económicos y a la vez apor-tando su granito de arena a lacultura.

Habrá cine en Medina de Pomar

DOMINGO 31 ENERO

ATRAPA LA BANDERADURACION: 97m.

TODOS LOSPUBLICOS

SESIONES:17:00h.19:30h.

SABADO 6 DE FEBRERO

EL CORREDOR DEL LABERINTO

DURACION: 131m.

NO RECOM.MENORES 12AÑOS

SESIONES:17:30h.

DOMINGO 7 DE FEBRERO

DEL REVES (INSIDE OUT)DURACION: 94m.

TODOS LOSPUBLICOS

SESIONES:17:00h.19:30h.

DOMINGO 14 ENERO

REGRESION

DURACION: 106m.

NO RECOM.MENORES 12 AÑOS

SESIONES:17:00h.

DOMINGO 14 ENERO

EL SEQUITO

DURACION: 104m.

NO RECOM.MENORES 16 AÑOS

SESIONES:19:30h.

DOMINGO 21 ENERO

ANACLETO AGENTE SECRETO

DURACION: 87m.

NO RECOM.MENORES 16 AÑOS

SESIONES:17:00h.

DOMINGO 21 ENERO

LA CUMBRE ESCARLATA

DURACION: 119m.

NO RECOM.MENORES 16AÑOS

SESIONES:19:30h.

SABADO 27 FEBRERO

MARTE

DURACION: 144m.

NO RECOM.MENORES 7 AÑOS

SESIONES:17:00h.

DOMINGO 28 ENERO

HOTEL TRANSILVANIA 2DURACION: 89m.

TODOS LOSPUBLICOS

SESIONES:17:00h.19:30h.

FISIOTERAPIA ESTETICA Y BELLEZA

COACHING&MARCA PERSONAL

HERBORISTERIAS

Diana Muntión

FISIOTERAPIA Y REHABILITACIONC/ Paraguay, nº 50 - Bajo - MEDINA DE POMAR

947 190 407

FISIOTERAPIANUTRICIONPODOLOGIA

C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 3MEDINA DE POMAR

Tel. y Fax: 947 191 790

Avda. de Burgos, 22 Bajo Teléfono: 947 191 14709500 Medina de Pomar

Page 15: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

15www.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO de MCVCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

Cabe recordar las innumera-bles actuaciones realizadas du-rante el ejercicio del año 2015bajo el mando de José FélixGonzález Pérez como Jefe delServicio Municipal de Protec-ción Civil del Ayuntamiento deVillarcayo de Merindad de Cas-tilla La Vieja y de Arkaitz San-chez Araujo, como Jefe de laAgrupación de Voluntarios deProtección Civil demostrandouna gran labor y profesionalidaddentro de sus funciones. Este úl-timo renunció a la Jefatura paraseguir formando parte de laAgrupación como voluntario deBase el pasado mes de noviem-bre, pasando a desarrollar lasfunciones de Jefe de dicha Agru-pación, Jesús Félix Serna Fer-nández, "Chuchi".

Es de tener en cuenta que éste2016 la Agrupación de Volunta-rios de Protección Civil cuentacon 35 miembros de los que 9son mujeres y entre los que seencuentran Policías Locales,Bomberos Profesionales, Poli-cias Autonómicos, Ingenieros,Enfermeras, Técnicos en Emer-gencias…que como hemos di-cho anteriormente, de manera al-truista, aportan parte de su tiem-po y de su experiencia,poniéndola al servicio del Ayun-tamiento de Villarcayo de MCV

y sus vecinos y visitantes. Por to-do ello, desde la Concejalía deSeguridad Ciudadana y Protec-ción Civil se desea expresar el

reconocimiento por su impres-cindible aportación para conNUESTRO MUNICIPIO yAYUNTAMIENTO.

Actuaciones de la Agrupación de Volun-tarios de Protección Civil VillarcayoEl 15 de marzo de 2004, mediante acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento deVillarcayo de Merindad de Castilla La Vieja, se constituyó la Agrupación de Voluntarios deProtección Civil de este Ayuntamiento. Desde entonces y hasta la fecha de hoy, todos y cada unode los Voluntarios de la Agrupación, aquellos que continúan, los que han tenido que renunciarpor distintos motivos y los que se incorporan de nuevo, demuestran y siempre de maneraALTRUISTA, su buen hacer y responsabilidad con la ciudadanía y el Municipio.

Enero 2015Cabalgata de Reyes.Bajada del Belen a la Tesla.Festividad de San Antón.

Febrero 2015Carnavales.

Marzo 2015Jornada Provincial promoción patinaje

Abril 2015 Incendio en Bocos.Preventivos en Villarcayo.Día de Las Asoc. Castellanas

Mayo 2015 Preventivo AsociaciónRock´N&RollerIncendio Cementerio.Vuelta Ciclista FeminasTRIATHLON Bilbao.

Junio 2015Cicloturista Internacional "IÑIGO CUESTA"Procesión del Corpus.BTT Castilla La Vieja.VICAB "Feria Rociera".

Julio 2015Concurso GUINDAS.TRIATHLON "Ojo Guareña".Preventivo-Búsqueda "Barcenillas

de Cerezo".Hogueras San Juan.Toros de Fuego.Concurso Nacional de Saltos

Agosto 2015Desfile Batucada.BTT "Tras el correcaminos"Marcha Alpina-BTT "Tesla Vertical"Preventivos FIESTAS PATRONA-LESMarcha ANTIFRACKINGIncendio en Santa Gadea de AlfozIncendio en Valdenoceda.

Septiembre 2015BTT Mozares.Contrareloj Vuelta Ciclista España(Burgos)Fiesta de Las Merindades-Mozares.Representación Medieval Valdi-vielso.

Octubre 2015Bajada del Ganado (Santa Gadeade Alfoz)Preventivos en Municipio.Búsqueda desaparecido en "ElRepetidor"

Noviembre 2015Concurso de Pucheras.

Diciembre 2015 Subida Belén a La Tesla.Carrera San Silvestre.

ACTUACIONES AÑO 2015

Page 16: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

16www.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO de MCV Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

CARNAVAL en VILLARCAYO de M.C.V.Durante todo el fin de semana.

I CONCURSO DE DECORA-CIÓN CARNAVALERA decomercios y hostelería de Villar-cayo M.C.V.

JUEVES 4 19.00 hrs. "Carnaval Queri-do" espectáculo a cargo de laCompañía burgalesa Margarito yCía. Cuentacuentos/narración acargo de la actriz Angélica GagoBenito para todos los públicosdonde mediante la utilización demáscaras, disfraces,... nos conta-rán la Historia del Carnaval. Es-pectáculo de una hora para pú-blico a apartir de 6 años. Salónde Actos de la Fundación Cajade Burgos.

VIERNES 5Por la mañana. DESFILE DEDISFRACES de los alumnos yalumnas del Colegio Princesa deEspaña por las calles de la Villa,acompañado por animación.19.00 hrs. CHUPINAZO Y

PREGÓN DEL CARNAVAL acargo del Rey y la Reina del car-naval de Villarcayo 2016.Lugar: Plaza del Ayuntamiento.A continuación DESFILE DEDISFRACES con Charangaspor las Calles de la Villa. (NOvaledero para el concurso)

NOTA INFORMATIVA:Las peñas de Villarcayo se van a dis-frazar en relación a la temática"Fracking". A esta iniciativa surgidadesde la APV, se puede sumar cual-quier asociación, grupo de personaso persona de forma individual.Dentro de esta temática, algunos delos disfraces propuestos son los si-guientes: agricultores, ganaderos,manifestantes, enfermeros, médicos,empresarios, etc.Además de esta temática, cualquierpersona o grupo se puede disfrazarde cualquier otra.

SÁBADO 6De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a19.00. TALLERES CARNA-VALEROS (Taller de coronasde frozen, taller de coronas de

dragones, taller de maquillaje ytaller de gafas de carnavales) pa-ra todos. Lugar: Plaza delAyuntamiento, Plaza del Kiosko,Plaza de la Fuente y Plazuela deSanta Marina (Habrá un taller encada Plaza).13.00 hrs. DESFILE CARNA-VALERO por las calles de laVilla, animado por una BATU-KADA, la CHARANGA ME-RINDADES, la CHARANGANELA y la CHARANGA CO-DA. (Valedero para el concur-so). Salida del patio del Antiguo

5, 6 y 7 de FEBRERO

CATEGORÍA INFANTIL (hasta 15 años)INDIVIDUAL: 1º. 60 € 2º. 40 € 3º. 25 €GRUPOS: 1º. 80 € 2º. 60 € 3º. 45 € COMPARSAS: 1º 200 € 2º. 100 € 3º. 60 €

CATEGORÍA ADULTOS (a partir de 16 años)INDIVIDUAL: 1º. 80 € 2º. 60 € 3º. 40 €GRUPOS: 1º. 150 € 2º. 100 € 3º. 75 €COMPARSAS: 1º. 600 € 2º. 350 € 3º. 200 €

CATEGORÍA FAMILIARGRUPOS: 1º. 120 € 2º. 90 € 3º. 50 €COMPARSAS: 1º. 300 € 2º. 200 3º. 100 €

PREMIO A LA COMPARSA MÁS ANIMADA: 200 €

CARROZAS: 1º. 850 € 2º. 450 € 3º. 200 €

PREMIOS III CONCURSO DE MÁSCARAS- MÁSCARA MÁS ORIGINAL: 40 € y lote productos de Las Merindades.- MÁSCARA MÁS DIVERTIDA: 40 € y lote productos de Las Merindades.- MÁSCARA MÁS ELABORADA: 40 € y lote productos de Las Merindades.

PREMIOS Iº CONCURSO DEDECORACIÓN CARNAVALERA

Hostelería: 1º: 150 € - 2º: 125 € - 3º: 100 € - 4º: lote deproductos de Las Merindades. - 5º: lote de productos deLas Merindades.Comercios: 1º: 150 € - 2º: 125 € - 3º: 100 € - 4º: lote deproductos de Las Merindades. - 5º: lote de productos deLas Merindades.

PREMIOS

Page 17: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

17www.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO de MCVCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

TTeell..:: 994477 113388 000044** - FFaaxx:: 994477 113388 000000TTeell..:: 9944 445566 6655 6666** - FFaaxx:: 9944 445566 6666 0088

Calle Mayor, 11 - 09550 [email protected]

PORTIBUS S.L.Telf. Marta Oficina: 947 13 10 31

Fax: 947 13 60 17 - Móvil: 608 78 34 46

Colegio Princesa de España.El desfile será presentado porÁlvaro Fernández, de Radio Es-pinosa Merindades.17.00 hrs. Visita a la Residenciade Ancianos "Las Merindades" yla Residencia de Ancianos "San-ta Marina" de la Charanga Nela.17.30 hrs. Disco Fiesta con DJanimador, juegos, baile y muchassorpresas más para todos los pú-blicos en la Plaza del Ayunta-miento.17.45 hrs. Concurso Infantil dedisfraces. Presentación de todoslos disfraces en la Plaza deAyuntamiento (Con obsequiopara todos los participantes).18.30 hrs. Continuación de laDisco Fiesta.18.30 hrs. Chocolatada de Car-naval ofrecida por la Asociaciónde Amas de Casa de Villarcayo.Lugar: Soportales del Ayunta-miento.19.30 hrs. DESFILE CARNA-VALERO por las calles de la Vi-lla acompañados por la CHA-RANGA MERINDADES Y laCHARANGA NELA (valederopara concurso).De 20.30 a 22.30 hrs. Anima-ción callejera a cargo de la Cha-ranga Nela y la Charanga Merin-dades.20.15 hrs. Continuación de laDisco Fiesta21.00 hrs. Toro de fuego Lugar: Plaza Mayor

DOMINGO 712.30 hrs. Animación Infantil -Mega fiesta con juegos musica-les y participativos para todos.Lugar: Plaza del Ayuntamiento.13.30 hrs. ENTREGA DEPREMIOS del Concurso de dis-fraces, del III Concurso de Más-caras y del I Concurso de Deco-ración Carnavalera. Lugar: Plazadel Ayuntamiento.

NOTAS: 1º. Orden del desfile: Batukada -

Disfraces infantil individual y carrozas- Disfraces infantil grupo y carrozas -Disfraces infantil comparsas y carro-zas - Charanga Coda - Disfraces fami-liar grupo y carrozas - Disfraces fami-liar comparsas y carrozas- CharangaNela - Disfraces adultos individual ycarrozas - Disfraces adultos grupo ycarrozas - Difraces adultos comparsasy carrozas - Charanga Merindades

2º. Todos los participantes del desfi-le carnavalero de las 13:00 horas debe-rán estar en el patio del antiguo Cole-gio Princesa de España a las 12.30 ho-ras para la organización del pasacalles.

3º. Las comparsas tendrán un míni-mo de 6 componentes.

4º. Los grupos pueden tener de 2 a 5componentes.

5º. El jurado puntuará la presencia yorden en los desfiles de las 13:00 y delas 19:30 y la animación durante todoel día (Premio de animación)

6º. El jurado se reserva el derecho adejar desierto algún premio si así loconsidera oportuno destinando el im-porte del mismo a causas benéficas.

7º. Si el mal tiempo impide realizarlas actividades en la Plaza, estas pasa-rán a realizarse en el patio cubierto delantiguo colegio Princesa de España.

8º. Inscripciones en la Casa de Cul-tura a partir del jueves 25 de febrero(de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 yde 17.00 a 20.00)

9º. Las máscaras participantes en elConcurso deberán ser entregadas en laOficina de Turismo el viernes 5 paraque puedan ser expuestas.

10º. La categoría familiar engloba agente de diferentes edades (padres, hi-jos…).

11º. Es imprescindible ir disfrazadospara recoger los premios.

Celebración de San Antón El pasado 17 de enero se ce-

lebró la tradicional bendiciónde los animales a las puertas dela Parroquia de Santa Marinade Villarcayo. Numersos caballos, perros yotros animales de compañía seacercaron para recibir el aguabendita ante numeroso públi-co.Poco después los jinetes pase-aron por las calles de la Villa alomos de sus monturas hasta lahora de comer, que se reunie-ron en un restaurante de Ci-güenza.

Datos económicos de los Carnavales2016 en VillarcayoEl presupuesto económico del carnaval 2016 de Villarcayo, ha supuesto un costeeconómico total de 12.737 euros, en comparación a los 14.874 euros que supuso en elaño 2015.

La partida más amplia es lacorrespondiente a la inversiónde los 7382 euros dirigidos a laanimación del fin de semana,incluyendo la disco-móvil, 4 ta-lleres relacionados con el car-naval, la batukada que encabe-zará el desfile y las 3 charangasque animarán las calles de laVilla.

Esta parte del presupuesto decarnaval es en la que se ha con-seguido el ahorro, ya que se re-duce de 10289 en el año 2015 a7382, lo que ha supuesto unahorro de 2907 euros.

Este año, a diferencia de añosanteriores, no se ha solicitado

ayuda económica a comercios yhostelería, al igual que tampocose ha cobrado inscripción parael concurso de disfraces.

En sentido opuesto, la canti-dad económica destinada a pre-mios aumenta en 770 euros, pa-sando de 4.585 a 5.355.

Page 18: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

El ayuntamiento de Villarcayoa través de la Concejalía de In-novación y en colaboración conla Fundación Open Smart Rural,han desarrollado una aplicacióngratuita y de libre distribución

para teléfonos con sistema An-droid (próximamente también eniOS), con la que los vecinos y vi-sitantes del municipio podrántransmitir las diferentes inciden-cias que puedan detectar en sus

calles y plazas.Ese banco roto, esa farola fun-

dida, un contenedor lleno, la ace-ra en mal estado o esas molestaspalomas, es lo que a través de"Cuéntanos Villarcayo" se podrácomunicar al ayuntamiento. Des-de un sencillo menú podremosseleccionar entre 12 opcionescual es el problema que quere-mos poner en conocimiento delos servicios municipales. Unabreve descripción y una o variasfotografías para mostrarlo gráfi-camente, serán los únicos requi-sitos para que la aplicación hagallegar al ayuntamiento la infor-mación y su geolocalización, pa-ra así poder actuar desde los ser-vicios municipales afectados demanera particularizada, depen-diendo del motivo de la inciden-cia, para su pronta resolución.

La aplicación está ya disponi-ble inicialmente para su descar-ga desde la web de la FundaciónOpen Smart Rural:http://www.opensmartrural.comdesde donde tras crear una nuevacuenta de usuario accederemos ala página de descarga. Posterior-mente la instalaremos en nuestrosmartphone como una apk con-vencional. Desde la concejalíatambién ayudaran a los usuariosmenos expertos en la instala-ción, configuración y uso de laaplicación a todas aquellas per-sonas que lo soliciten.

La aplicación, cuyo código hasido cedido por la diputación deBurgos, al ayuntamiento, ha sidodesarrollada de manera gratuita

por la Fundación Open SmartRural a través de la empresaGTiNNOVA, totalmente consoftware y código libre y su li-cencia es GNU/GPL por lo quese permite la copia y distribu-ción de copias literales de lamisma siempre que se cite al au-tor o autores. Aunque inicial-mente esta personalizada paraVillarcayo y Castilla la Vieja lamisma podrá ser solicitada porcualquier otro ayuntamiento pa-ra su personalización y uso. Des-de el consistorio esperan quepronto sea distribuida del mismomodo por los ayuntamientos deLas Merindades lo que, porejemplo, podría ayudar de mane-ra sencilla y gratuita a elaborarun mapa con la situación de losnidos de avispa asiática, cues-tión en la que ya se trabaja desdeel ayuntamiento.

Pepe Casado, responsable delárea de innovación, ha indicado

que "la aplicación además de serutilizada por los vecinos fomen-tando la participación ciudada-na, servirá como herramienta deanálisis municipal, ayudando adeterminar las zonas del munici-pio que requieren mayor esfuer-zo inversor en infraestructuras oequipamientos. También apoya-rá la gestión pues permitirá a losdiferentes departamentos muni-cipales (electricidad, aguas, lim-pieza, etc.) registrar sus actua-ciones de manera inmediata mo-nitorizando las incidencias. Delmismo modo será la base sobreel que se está construyendo elnuevo Sistema de Gestión de In-cidencias en la Vía Pública conel que Villarcayo dotará a susservicios municipales para ha-cerlos más rápidos y eficaces yaque se podrá tratar y gestionar lainformación de incidencias envía pública e inventario de mobi-liarios a pie de campo."

18www.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO de MCV Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

Consciente de la importanciadel presupuesto destinado aalumbrado público y de losavances tecnológicos en estesector en los últimos años, desdeel equipo de gobierno villarca-yes, se ha considerado de interésadherirse al programa que la Di-putación de Burgos, (a través deAGENBUR y SODEBUR) ofre-ce a todos los ayuntamientos dela provincia menores de 20.000habitantes, para renovar sualumbrado público de manera

integral y adaptarlo a la normati-va, de modo que se consiga unahorro energético y económico ala vez que se regularizan estasinstalaciones.

El programa ha apostado poruna sustitución tecnológica ha-cia el LED dado que es la tecno-logía más avanzada, aunque noexenta de complejidad pero queofrece grandes ahorros energéti-cos y una calidad óptica excep-cional.

El proyecto, denominado

PRIAP constará de tres fases. Enuna primera fase de adhesión,que concluyó el pasado 29 deenero, ya está incluido Villarca-yo. A partir de ahora comienzala segunda fase donde a lo largode este año se realizará por todoVillarcayo y Castilla la Vieja laredacción de las memorias deejecución, los proyectos y la di-rección de obra. El coste de estosestudios correrán a cargo de SO-DEBUR no suponiendo ningunacarga presupuestaria el Ayunta-

miento. La tercera fase y siem-pre que los resultados sean apro-bados por el ayuntamiento, seaccederá de manera directa a unaconvocatoria de subvencionesdel 50% del coste total de la in-tervención, debiendo aportar elAyuntamiento el 50% restante,todo ello a lo largo de los ejerci-cios 2017 y 2018.

El PRIAP tendrá una duraciónpor tanto de 36 meses, finalizan-do en diciembre de 2018 con unpresupuesto de hasta12.148.086,63 € por parte de lacorporación provincial y de losAyuntamientos una inversión dehasta 11.290.500 €. Todo ello ala espera de conseguir un ahorroenergético medio de entre un30% a un 65% y un ahorro eco-nómico medio de entre un 25% aun 55%. Otro objetivo es que laactuación dinamice la actividadde las empresas locales, comar-

cales y provinciales del sector,además de posicionarlas comoexpertos en este tipo de interven-ciones lo que puede permitir laexpansión de sus negocios.

El Ayuntamiento de Villarcayo se adhiere al Proyec-to de Renovación Integral del Alumbrado Público(PRIAP) de la Agencia de la Energía de BurgosDesde la Concejalía de Infraestructuras se pretende sustituir el sistema de alumbradoactual por tecnología LED y adaptarlos a la normativa.

Una aplicación para teléfonos móviles permitirá canalizarlas incidencias que observen en su municipio, incluidos lalocalización de nidos de avispón asiático.

“Cuéntanos Villarcayo”, una novedosa forma con laque vecinos y visitantes de Villarcayo y Castilla laVieja podrán comunicarse con el ayuntamiento

Page 19: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

19www.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO de MCVCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

El Ayuntamiento inicia los trabajos para dar so-lución a los problemas de los árboles de la rectaque une Villarcayo con CigüenzaLos problemas a los vecinos y a la circulación causados por los 31 álamos blancos de estatransitada vía de la merindad de Castilla la Vieja tienen visos de terminar.

Por fin la vieja demanda de losvecinos de la recta de Cigüenzaparece que tiene su fin. El pasa-do 15 de enero y tras obtener loscorrespondientes permisos delos diferentes organismos impli-cados, la Junta de Gobierno delconsistorio Villarcayes, dio luzverde a los trabajos de tala y des-toconado de los 31 álamos blan-cos que tantos quebraderos decabeza y económicos causan alos vecinos afectados y al propioayuntamiento.

Ejemplares de entre 15 y 18metros esta especie corpulentaque pueden alcanzar hasta los 30metros de altura, crecen a amboslados de esta concurrida vía yque debido a su fuerte sistema deraíces, con numerosas y largasraíces secundarias, y su fuertedensidad de hojas caduca y loca-lizados en un suelo idóneo, estánocasionando importantes dañosa las viviendas particulares cir-cundantes, a las aceras, calles y

redes de abastecimiento y sanea-miento, por lo que era obligadauna intervención inmediata me-diante la tala y el destoconado desu parte reticular. Las potentesraíces penetran por los conduc-tos o los rompen por aplasta-

miento provocando grandes ave-rías. También los alcorques don-de fueron plantados se encuen-tran reventados y el firme y lasaceras importantes grietas yabombamientos. Aunque no seha decidido aún y dependiendode la opinión de expertos y veci-nos, una vez realizados estos tra-bajos se estudiará la posibilidadde plantar otra especie menos in-vasiva y problemática.

El XXXVII edición del Tro-feo de Fútbol "Diputación deBurgos" ya tiene vencedores enla primera fase y en el grupo B-G el campeón ha sido el NelaSport, demostrando el buenmomento por el que pasa el fút-bol Villarcayés, ya que comosabemos el Nela C.F. ascendió

el pasado año a Primera Regio-nal.

El Nela Sport, compuesto ensu totalidad por antiguos juga-dores del Nela C.F. debe jugarahora una liguilla en un grupodifícil en el que se encuentra elvigente campeón, el MAZUE-LO DE MUÑO. ¡¡SUERTE!!.

El Nela Sport primero de grupoen el Trofeo Diputación

Page 20: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

20 VILLARCAYO de MCV Crónica de Las Merindades / Febrero 2016www.cronicadelasmerindades.com

Concierto de ReyesEl pasado 6 de enero la Banda de Música de la Villaamenizó la tarde de Reyes con el concierto que todos losaños en estas fechas se celebra en la Iglesia de SantaMarina.

La iglesia de Villarcayo sellena todas las noches de Reyespara escuchar la música clásicay de actualidad que interpretacon maestría la Banda de Músi-ca de Villarcayo.

Casi hora y media de músicacon canciones de compositoresclásicos y modernos que hacenlas delicias de los asistentes. Laanteúltima pieza interpretadafue la misma que se toca parafinalizar en el famoso y televi-sivo Concierto de Viena, se tra-ta de la Marcha Radetzky en laque el director anima a todoslos asistentes a participar consus palmas. El concierto finali-zó como casi todos los de laBanda en la Villa, con el Himnoa Villarcayo.

En el intermedio del Concier-to se celebró el sorteo de la

Campaña de Navidad 2015/16,en la que se repartieron más de35.000 boletos con las comprasen establecimientos de la loca-lidad, por lo que sigue siendouna campaña de gran éxito, es-timando una repercusión apro-ximada de 1.000.000 de eurosen ventas en comercios de Vi-llarcayo.

Los encargados de sacar laspapeletas premiadas fueron losjóvenes músicos de la Bandaque en este concierto se estre-naban tocando con los mayores.

Recordemos que este año hansido 10 premios de 100€, 2 pre-mios de 250€, 1 premio de500€ y 1 premio de 1000€, untotal de 3000€ que repercutiránde nuevo en la economía de Vi-llarcayo ya que el premio se de-berá gastar en la Villa.

Los jóvenes componentes de la banda de músicaextrajeron los premios

El pasado 10 de enero del2016 tenía lugar la ya tradicio-nal BAJADA DEL BELEN deLa TESLA organizado por elExcmo. Ayuntamiento de Vi-llarcayo de MCV y como vienesiendo habitual con la colabora-ción del Grupo de MontañaENTRETESLA, la AsociaciónCultural Bisjueces y ProtecciónCivil Villarcayo.

La ascensión se realizó por

"El Agujero", el "Canto" y confinal en el Punto Geodésico de"Peña Corba" a 1332m.

Tras una dura ascensión acausa del mal tiempo, se llego ala cumbre para recoger el Be-lén, hacer la foto de rigor conlos valientes y regresar a Bis-jueces donde esperaba un mere-cido caldo de puchero que hacíarecobrar los entumecidos mús-culos del cuerpo.

El Belén Regresó a Villarcayo

Los afortunados de los tresprimeros premios fueron, JoséAntonio Martín del Hoyo, 1erpremio de 1000 euros; Encarna-ción González López, 2º premiode 500 euros y Ana Belén Fer-nández Fernández, 3er premiode 250 euros.

Recordemos que este año hahabido un total de 3000 euros enpremios, repartidos en 14 pape-letas que se sortearon el pasadodía de reyes y que se deberángastar en establecimientos de laVilla hasta el próximo 29 de fe-brero.

Entrega de los premios de laCampaña de Navidad

El Ayuntamiento organiza Cursosde Cocina Creativa

El pasado 16 de enero se entregaron en el Archivo de Villarcayo los premioscorrespondientes a la pasada Campaña de Navidad.

Desde la Concejalía de Comercio y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Villarcayode MCV en colaboración con La Mancomunidad "Las Merindades", se pretendefomentar el uso de la escuela de Hostelería a través de sus instalaciones, a la vez quepromocionar y convertir la cocina, la alimentación y la gastronomía en un espectáculoformativo que interesa por igual a grandes y pequeños.

Esta iniciativa cuenta con lacolaboración altruista del coci-nero Iñigo García, que a bajo esslogan "un motivo... un plato",se ofrece para impartir estos cur-sos de COCINA CREATIVA.

El pasado 30 de enero un totalde 19 alumnos participaron en elprimer curso dedicado a la ela-boración de distintos platos vin-culados a San Valentín. Un me-nú basado en la cocina tradicio-nal, pero con un toque creativosorprendente y consistente en:

Entrantes: - PUERROS ASADOS CON SU

PROPIOJUGO.- CIGALAS AL VAPOR.Pescados:- KOKOTXAS DE BACALAO

CON SU PIL PIL, CON AL-CACHOFAS CRUJIENTES YCREMA DE AJO NEGRO.

-RAPE CON CREMA DE MA-RISCO.

Carnes:-SOLOMILLO DE CERDO

CON CRUJIENTE DE SESA-MO Y SALSA DE FOIE

-CARRE DE CORDERO CONSALSA DE BOLETUS.

Postres:-MILHOJAS DE CHOCOLATE

NEGRO CON FRUTOS RO-JOS Y SOPA DE CHOCOLA-

TE BANCO.-TIRAMISU EXPRESS.

En próximas fechas se conti-nuaran vinculando los cursos aun "motivo" concreto, para elpróximo que se celebrará estemes de febrero, el slogan del cur-so será, "COCINA CON TUSHIJOS".

En esta ocasión, la elabora-ción de los menús, correrá a car-go del tutor/a e hijo/a que deseeninscribirse.

Estos cursos de unas tres horasde duración, tienen un coste de10€ que repercuten exclusiva-mente en la compra de la materiaprima.

El cocinero Iñigo García imparte de for-ma altruista los cursos

Page 21: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

PARTIDO de la SIERRA en TOBALINA 21www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

El Partido de la Sierra en To-balina es un pequeño municipiode 29,92km² y 94 habitantes loque equivale a una densidad depoblación de 2,12 hab/km2. To-do el municipio se encuentra enel Parque Natural de MontesObarenes y San Zadornil, un es-pacio de enorme interés geológi-co, y reserva de la biodiversidad,incluido en la Red Natura 2000con la declaración de Lugar deImportancia Comunitaria (LIC)

y Zona de Especial Protecciónpara las Aves (ZEPA).

Su capital es Valderrama, lo-calidad dividida en dos barriosen la que se sitúa el Ayuntamien-to y donde cada año se realiza lafiesta del Municipio con unas450 personas comiendo por suscalles, invitadas por el Ayunta-miento.

Cubilla, pueblo eminente-mente ganadero, se encuentra a1000 metros de altitud y a lospies del Pico Humión, desdeaquí los amantes de la montañapueden ascender a esta montañadesde cuya cumbre se divisanvalles y cimas de los MontesObarenes así como el resto deLas Merindades.

Ranera, situado en la carrete-ra BU-504, muy transitada puesenlaza con la Carretera Nacional1. El río Molinar divide en dosbarrios este bello núcleo, el mis-mo ríos que un par de kilómetros

más abajo forma el espectaculardesfiladero donde se suceden lossaltos de agua y cascadas en lalocalidad de Tobera.

Las tres localidades tienen ensus respectivas iglesias sus mo-numentos más importantes,grandes y originales en muybuen estado que conviene visi-tar.

En cuanto a servicios, los trespueblos disponen de un CentroSocial con sala de ordenadores

con Internet y una consulta mé-dica. Sus calles están muy cuida-das y bien iluminadas con mo-dernas lámparas LED. Destacala flamante plaza construida enRanera el año pasado, que ha

cambiado completamente el pa-saje de la localidad, ya que se haconstruido en un solar municipaldonde antes había huertas sinningún tipo de aprovechamien-to.

Hemos visitado el municipioinvitados por su Alcalde, LuisMaría Gómez Arnáiz, que tam-bién hace unas semanas recibióla visita del Diputado Provincialpor Las Merindades, RicardoMartínez Rayón, que como sa-

bemos está visitando la totalidadde los municipios de Las Merin-dades para conocer sus necesi-dades y problemática de boca desus propios regidores.

En este caso se encontró con

un municipio donde práctica-mente no hay cobertura de te-lefonía móvil y una señal muypobre de Internet.

La Diputación de Burgos in-

tentará ayudar para que las com-pañías telefónicas inviertan en elmunicipio y se consiga una bue-na señal de telefonía, algo indis-pensable hoy en día, cuando losteléfonos móviles casi ya han re-emplazado a los fijos, pero sobretodo en un municipio que se en-cuentra a escasos kilómetros deuna Central Nuclear, y donde lascomunicaciones pueden llegar aser muy importantes.

Internet tampoco funciona confluidez a causa de la orografíadel terreno y la falta de antenaspotentes que proporcionen unabuena señal, como todos sabe-mos Internet es esencial para eldesarrollo económico de cual-quier lugar por lo que es muy ne-cesaria una buena cobertura entodo el municipio. Aún así el ac-ceso de Internet que llega, aun-que lento, se proporciona de for-ma gratuita a los vecinos de lastres localidades.

Ranera acogerá un modernoHotel RuralDespués de varios años deobras, ya están casi terminadas,solo faltan algunos remates einstalar el equipamiento, queserá adquirido gracias a unasubvención ya concedida por elMinisterio de Industria, Energíay Turismo.

Situado a orillas de la transita-da carretera BU-504, será unamuy buena opción para comer oalojarse a viajeros y visitantes.

Desde el Ayuntamiento se es-pera que comience a funcionareste verano, y si no hay novedadse sacará a concurso completa-mente equipado y listo para en-trar a trabajar.

Para un negocio como un hoteles imprescindible una buena co-bertura de telefonía móvil e in-ternet, por lo que desde el Ayun-tamiento se espera que prontoesté subsanado el problema conlas comunicaciones.

Este año se presentará un pro-yecto de un Centro EcuestreEn la línea de ayudas para desa-rrollo económico que concede elMinisterio de Industria, Energíay Turismo, el Ayuntamiento delPartido de la Sierra en Tobalinapresentará una propuesta paracrear un Centro Ecuestre dondelos visitantes podrán conocer lazona mediante rutas a caballo,una actividad que atraerá visi-tantes y previsiblemente crearávarios puestos de trabajo.

El Alcalde del Partido de laSierra en Tobalina, Luis MaríaGómez, tiene muchas esperan-zas en este proyecto y si la sub-vención es concedida, ya tieneideas nuevas para próximos pro-yectos que sirvan para dinamizarla economía de las tres localida-des de su municipio.

Sus tres núcleos de población, Valderrama, Cubilla y Ranera se localizan en la Sierrade Pancorbo, en la zona más oriental de los Montes Obarenes, históricamente formabaparte del Valle de Tobalina, pero a principios en el año 1834 se constituyó en municipioindependiente junto con las localidades de Villanueva de los Montes y Zangández, aunquehoy estás pertenecen a Oña.

Conociendo Las Merindades...

Superficie: 29,92 km² Nucleos de población: 3Población: 94 (2016) Densidad de Población: 2,12 hab/km².

EL PARTIDO de laSIERRA en TOBALINA

PARTIDO DE LASIERRA ENTOBALINA

Luis María Gómez Arnáiz, alcalde del Partido de la Sierra en Tobalina frente al Hotel Rural de próxima apertura

El pasado 5 de septiembre, el Presidente de la Diputación de Burgos inauguró la nueva plaza de Ranera

Las tres localidades tienen en sus respectivas iglesias sus monumentos más importantes

Page 22: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

Crónica de Las Merindades / Febrero 201622www.cronicadelasmerindades.com

BREVES

Óscar Ruizhttp://www.bolos3tablones.com

Los alumnos serían un grupo deocho niños y niñas de nueve ydiez años. Lugar: Bolera Nelade Villarcayo. Horario: 1 horasemanal. Requisitos: - Haber ju-gado a los bolos desde niño y de-sear transmitir esta cultura anuestros pequeños antes de quese pierda para siempre este ricopatrimonio etnográfico inmate-rial.

El anuncio busca ante todo lla-mar la atención. EVIDENTE-MENTE NO TIENE PORQUÉ SER UN JUBILADO NITAMPOCO SER EN VI-LLARCAYO. Quien dé estasclases debe ser alguien que tenga

ganas y tiempo, sea hombre omujer.

Por supuesto el anuncio es ex-tensible a cualquiera de las po-blaciones de las Merindades quetienen alumnos en sus escuelas:Espinosa de los Monteros, Me-dina de Pomar, Villasana de Me-na, Pedrosa de Valdeporres,Quintana Martín Galíndez, Tres-paderne, Quincoces de Yuso,... Los jugadores de bolos estamosacostumbrados a quejarnos deque nadie hace nada decididopara que los bolos no desaparez-can... ni ayuntamientos, ni es-cuelas, ni diputación, ni comuni-dad autónoma,... debemos aban-donar esa falta de iniciativahacia nuestros jóvenes y actuarpara mantener viva esta cultura

que es parte de nuestro rico pa-trimonio. Un juego ancestral quecontribuye, como pocas cosas, aforjar nuestra identidad comar-cal desde Mena a Zamanzas,desde Valdebezana a Tobalina odesde Sotoscueva a Valdivielso.

PASOS A SEGUIR:1.- Buscamos los maestros ade-cuados.

2.- Se lo comunicamos al IDJ deBurgos que ha mostrado su totalcolaboración y nos servirá de enla-ce para hacer los grupos de niños.3.- Hablamos con los concejalesde cultura y deporte de los ayun-tamientos para que nos propor-cionen los materiales adecuados.

PROGRAMA A EJECUTAR:Grupo de ocho niños y niñas dela categoría Benjamín ( 9 y 10años) que tirarán desde la distan-cia de 6m. con respecto al primerbolo. Evidentemente se puedehacer más grupos e, incluso, conotras edades, pero dependerá delnúmero de "profesores volunta-rios" que se apunten. Las clasesserán de 1 hora semanal en lasBoleras de los Ayuntamientos.

A los niños se les enseñará latécnica correcta de lanzamientoy se pondrán a jugar partidasequilibradas de cuatro contracuatro a mico libre. Una vez en-señado lo básico y cómo secuenta, el profesor solo debepreocuparse de observar la evo-lución de la partida y que se ha-ga con orden, corrigiendo, etc.

MATERIAL NECESARIO:Cuatro bolas de nogal de 22 cm.de diámetro y dieciocho bolos demadera ligera.

¿Es sencillo o no ?... pues ¿aqué esperas para buscar a esosmaestros? Los bolos pueden serun bálsamo, una terapia para losancianos de la cual se puedenbeneficiar los más pequeños.

BOLOS MERINDADES

El Aula en la Naturaleza, una expe-riencia única que deja huellaPor tercer año consecutivo, Ráspano Ecoturismo en colaboración con la Fundación delPatrimonio Natural de Castilla y León repite experiencia en el Aula de la Naturaleza delMonumento Natural Ojo Guareña, convocando a los centros educativos a disfrutar de estefantástico proyecto educativo en plena naturaleza.

El equipo de técnicos especia-listas y monitores de RáspanoEcoturismo, han sido los encar-gados de programar y desarrollarlas actividades que podrán dis-frutar los colegios e institutos deCastilla y León así como de lascomunidades limítrofes.

El alojamiento del grupo sehace en el Albergue Juvenil deEspinosa de los Monteros, pu-diéndose desarrollar las activida-des en inglés o en castellano du-rante los 5 días que dura la acti-vidad.

Entre los contenidos para estasaulas se ha previsto abordar con-ceptos básicos de geología, flo-ra, fauna, bosques, ecosistemas,ornitología, etc. Además, losmenores tienen la oportunidadde participar en una yincana paradescubrir la historia de los Mon-teros del Rey o estudiar la arqui-tectura tradicional del norte de lacomarca.

Las rutas de senderismo tam-poco pueden faltar y se aprove-cha un día entero para compren-der de cerca la vida de los pasie-gos: modo de vida trashumante,oficios, tradiciones, como sonlas cabañas pasiegas, etc.

Una de las opciones que nopueden faltar es la visita al Mo-numento Natural Ojo Guareñadonde se realizaran actividadesde repaso o resumen de lo apren-dido en estos días. La Casa del

Parque de Ojo Guareña, situadaen Quintanilla del Rebollar, es ellugar ideal para aproximarse aeste espacio natural protegido yaque da una visión global de to-dos los elementos que lo compo-nen. Después se entra a la Cue-va-Ermita de San Bernabé paracomprender desde dentro todo loque tienen que ver con el mode-lado kárstico del paisaje.

Desde que esta empresa espi-nosiega comenzó a desarrollarhace dos años las Aulas en la Na-turaleza en el Albergue Juvenilde Espinosa de los Monteros,han participado en este proyectomás de 2000 escolares de todo elnorte de España, siendo un refe-

rente en la educación ambientalde toda la comunidad.

Para el año que entra ya hay ce-rradas reservas para un total de2.068 niños de más de 40 cole-gios e institutos de Castilla y Le-ón y Cantabria que se acercarán aEspinosa de los Monteros a dis-frutar de una experiencia única.

Este proyecto no termina aquídebido a que la educación am-biental siembra respeto, conser-vación y cariño al territorio.Buen ejemplo de ello son loscientos de visitas que hacen es-tos antiguos alumnos con sus fa-milias, a un lugar que fue su ca-sa durante una semana y queañoran de una y otra manera.

El pasado 22 de enero se ce-lebró la festividad de San Vi-cente en Trespaderne con unaMisa Mayor cantada por el Co-ro de la Asociación de 3ª Edad"El Priorato". Posteriormenteen la Plaza Mayor, hubo actua-ción de DANZAS REGIONA-LES a cargo del Grupo de Dan-zas y Dulzainero "Tesla".Por la tarde, concurso de mus ybrisca y baile a cargo del TRÍO"LUNA NEGRA" en el PubBuho, que duró hasta altas ho-ras de la madrugada.

FESTIVIDAD de SAN VICENTE

TRESPADERNE

Carnaval enel Valle de Tobalina

VALLE de TOBALINA

Quintana Martín Galíndez, sábado 6 de febrero18:00h. Salón de Actos del Hostal: FIESTA DE DISFRACES Y

JUEGOS CON GRUPO DE ANIMACIÓNA las 19:30h. Merienda

Organiza: Concejalía de Cultura y Festejos del Valle de Mena

SE BUSCA JUBILADO, en Villarcayo para enseñar a jugar a los Bolos

Page 23: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

Nuestra comarca cuenta connumerosos y esquisitos restau-rantes distribuidos en todo suterritorio, se podrían utilizarmuchos adjetivos para describirsu calidad pero es mejor quevayas a probarlo y se lo pongastu mismo.Visitar un restaurante es la formaperfecta para gozar de una comidao cena en familia o con amigos, yes que podremos acudir con nuestrogrupo familiares o compañeros ydisfrutar de unos momentosanimados, divertidos y por supuestomuy deliciosos.

La excelente calidad de las materiasprimas que encontramos en la zonahacen que podamos degustarriquísimos platos elaborados coningredientes frescos de LasMerindades.

Situado en una zona céntrica de la localidad cuanta con unacapacidad para 200 comensales ofreciéndonos una exquisitacocina tradicional. Aparcamiento en las proximidades.

HORNO DE LEÑAMENÚ DIARIO - MENU FIN DE SEMANAMENÚS ESPECIALES GRUPOS Y CELEBRACIONES

RESTAURANTE MANTEQUERIA ASADOR

C/ El Progreso, Nº 16Tfno.: 947 120 043

ESPINOSA de los MONTEROS

Cocina tradicional con productos de Las Merindades. Comi-das y menús especiales de encargo para grupos.Abierto sábados noche en Verano, con selección de pescados, mariscos y carnes.

ESPECIALIDAD en Bacalao, Alubias y Se-tas de temporada

RESTAURANTE SAN FRANCISCO

C/ Juan de Ortega, 3Tfno.: 947 191 277

MEDINA DE POMAR

El Complejo dispone de parquing autobuses, jardines, zo-nas de recreo juegos y fútbol, carpa cóctel y terrazas.HOTEL de 3***, 18 habitaciones, totalmente accesible parabebes y minusvalidos, habitaciones de hasta 4 Pax, suite ymatrimoniales.RESTAURANTE, menús, grupos, carta y banquetes.Mariscos,pescados salvajes, arroz con bogavante y ensaladas de la tierra.

HOTEL RESTAURANTE LA ALHAMA***

Ctra. La Cerca Medina de PomarTfno.: 947 190 846- www.hralhama.es

MEDINA DE POMAR

Una carta surtida y actualizada permite saborear platos de coci-na local e internacional, realizados con materias primas de cali-dad elaborados con ingredientes de temporada procedentes dela comarca, rica en carnes y productos de la huerta.CARTA Y MENÚS DIARIOSTAPAS VARIADAS LOS FINES DE SEMANAHOSPEDAJE 27 HABITACIONES. ¡Te sentirás como en tu propia casa!

HOSTAL RESTAURANTE JOSE LUIS

Ctra. Bilbao, 25Tfno.: 947 30 72 93 - [email protected]

TRESPADERNE

Amplio comedor climatizado con capacidad para 90 comensales.El restaurante, un espacio cálido y confortable donde podrá degustar losmejores platos de elaboración casera con carne de ternera de producciónpropia. Disfrute de las especialidades típicas de Burgos, morcillas, corde-ro lechal, chuletillas de cordero y los mas sabrosos postres caserosdonde destaca nuestro arroz con leche.

Menú diarios Menús fin de semana Menús Especiliales

RESTAURANTE EL CRUCERO

EL CRUCERO DE MONTIJATfno.: 947 140 202 - [email protected]

EL CRUCERO de MONTIJA

Menús del día, platos combinados, hamburguesas,parrilladas de carne, raciones, menús de sidrería, yla especialidad carne a la brasa

ESPECIALIDAD EN CARNE A LA BRASA

SIDRERÍA LAS MANZANAS

Polígono Navas, C/ Vitoria, Nº 2 Tfno.: 947147092 - [email protected]

MEDINA DE POMAR

Tranquilidad, privacidad y una exquisita cocina, parking pro-pio, una terraza con vistas inmejorables y jardines para disfru-tar al aire libre. Capacidad de 65 comensales en su formatocarta y 85 aproximadamente en su formato banquete.

COCINA BASADA EN EL PRODUCTO DE TEMPORADA QUE OFRECE NUESTRA COMARCA

HOTEL RESTAURANTE ROMANCA

Pomar (Medina de Pomar)Tfno.: 947 192 094 - Fax: 947 191 828

www.romanca.es

POMAR

Cuidada carta con la presencia de una cocina tradicional, ba-sada en productos de alta calidad. Productos típicos de la zo-na norte de Burgos y, debido a la cercanía del mar, pescadosfrescos de temporada. Menú para CELIACOS.PREMIO A LA EXCELENCIA EN HOSTELERIA Y TURISMOAL MEJOR ESTABLECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL

POSADA REAL TORRE BERRUEZA

C/ Nuño Rasura, Nº5Tfnos.: 661 651 532 - 947 143 822

[email protected] - www.torreberrueza.es

ESPINOSA de los MONTEROS

HOTEL RESTAURANTE PUENTE ROMANO

C/ Cantabria, 2 - www.hotelrestaurantepuenteromano.esTfno.: 947 194 089 - Fax: 947 194 001

[email protected]

QUINCOCES DE YUSO

Situado en la carretera, justo enfrente de la gasolinera ofreceuna exquisita comida casera. Acércate y prueba nuestro ex-traordinario cocido

ESPECIALIDAD EN COCINA CASERAMenú Diario y Menú Fin de SemanaESPECIADIDAD COCIDO COVEÑO

RESTAURANTE OJO GUAREÑA

C/ Barrio de la Estación, 3Tfno.: 947 138 707 - [email protected]

VALLEJO de SOTOSCUEVA

MENU DEL DIAMENU FIN DE SEMANAESPECIALIDAD EN PINTXOSALUBIAS, CORDERO Y PAELLA POR ENCARGOMENÚS POR ENCARGO - LUNCHPINTXO POTE SABADOS DE 20:00 a 22:00

BAR RESTAURANTE LA TABERNA

Ctra. Miranda, Nº 25Tfno.: 947 35 86 41 - www.latabernarestaurante.com

wwwwwwwwwwww.... rrrreeeessssttttaaaauuuurrrraaaannnntttteeeeoooojjjjoooogggguuuuaaaarrrreeeennnnaaaa....ccccoooommmm

Menús especiales y Menús del día:Vivero propio de mariscoReuniones, quintasCumpleañosCenas de empresaBautizos, comuniones

Especialidad en:ParrilladasCordero y cochinillo en horno de leñaChuletón a la piedraEntrecot y solomillo a la brasa

ASADOR LA CABAÑA, EL TEMPLO DEL CHULETÓN

Paseo La Estación - Tfno.: 947 191 774

MEDINA DE POMAR

¡¡Disfruta del placer de comer en nuestros

Restaurantes!!

El HOTEL RESTAURANTE PUENTE ROMANO cuenta condos salones, con aforo de 80 y 45 comensales, respectiva-mente y con servicio de menú del día, también menús espe-ciales de fin de semana y carta.BANQUETES Y CELEBRACIONES, Calidad, sevicioesmerado y un entorno natural de gran belleza

QUINTANA MARTIN GALINDEZ

HORNO DE LEÑA - PARRILLA - RESTAURANTE

MEDINA DE POMAR - EL MOLINO VILLARCAYO - MANDUCA

El Lugar ideal para disfrutar de un chocolate con churros, unatapa o una copa, darse el placer de una buena comida o cena...Pizzas, Ensaladas, Pasta, Carnes, Hamburguesas, Combinados

MENU FIN DE SEMANA - SERVICIO A DOMICILIOPlaza Mayor, Nº 15-Tfno.: 947 130 226

Nuestras Pizzas, las de siempre

PENSION 15 HABITACIONES

C/ Juan de Medina, s/n

[email protected] www.elmolinodemedina.comMedina de Pomar-Tfno.: 947 147 203

Cocina tradicional casera.Menú diario todos los días, platos combinados y bocadillos.Especialidad en Paella de Marisco , Garbanzoscon callos y postres caseros (por encargo).

BAR - RESTAURANTE MAYGO

Ctra. Bilbao-Reinosa, nº6 Tfno. Reservas: 947 138 744

A 2 KM. DE LAS CUEVAS DE OJO GUAREÑA

QUINTANILLA SOTOSCUEVA

Page 24: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

24www.cronicadelasmerindades.com

BREVES Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

Las Merindades cuenta conlos recursos: naturales, patrimo-niales, culturales, gastronómi-cos, de ocio…, la gran mayoríade ellos de una u otra manera yahan sido promocionados en al-gún formato. Esta vez lo quecambia es quien nos presentaesos recursos, lo importante sonlas personas, el centro de la cam-paña son los propios vecinos yvecinas de las Merindades, quie-nes contarán sus secretos paraenseñarnos y ayudarnos a reco-rrer esta comarca.

Este será el formato elegido,microvídeos de no más de dosminutos en su mayoría, en losque los propios habitantes de es-ta comarca de montaña del nortede Burgos harán de guías de losrincones más significativos delterritorio a través de contarnossus secretos, sus vivencias, susmomentos.

Con el mismo concepto de mi-crovideos ha nacido también"Secretos de Calidad", utilizadapara promocionar las más de 25empresas certificadas con laMarca de Calidad Territorial:CALIDAD RURAL - Las Me-rindades, comarca de calidad.

La campaña se ha previsto pa-ra una duración de 12 meses, pe-

ro si da los frutos esperados seconfía en poder ampliar este pe-riodo. La difusión de los vídeosse basará principalmente en eluso de las redes sociales, por loque desde los promotores delproyecto se insistió en animar ala colaboración por parte de to-dos con la campaña, difundiendoy compartiendo todos los videospara alcanzar el mayor númerode impactos posible, para lo quese pidió el apoyo a las institucio-nes, entidades privadas y por su-puesto a las personas con nom-bre y apellidos de las Merinda-des.

Además, el proyecto cuentacon una web muy visual, sencillae intuitiva en la que se podrán vi-sualizar todos los videos que sevayan presentando a lo largo dela campaña, las noticias que alre-dedor de Secretos de Merindadse vayan generando, además enesta web podrán participar la po-blación y los visitantes de la co-marca haciendo un pequeño vi-deo contando su secreto, su rin-cón favorito, ruta… Sudirección:www.secretosdemerindad.las-merindades.com.

El Ceder Merindades presenta la campañade promoción turística "Secretos de Merin-dad", que da el protagonismo a las personasEl pasado 14 de enero se presentó en el Salón de Actos de la Fundación CajaBurgos en Villarcayo este proyecto con el que el Centro de Desarrollo pretendeponer en marcha "una nueva forma de comunicar".

José L. Ranero, Gerente del CEDER, durante la presentación de lacampaña de promoción turística "Secretos de Merindad".

Apenas después de 40 horasdesde la presentación en redessociales del primer vídeo de lacampaña Secretos de Merin-dad.Se trara de un vídeo que dela mano de Chelo y Ángel, dosilustres vecinos del Valle deManzanedo, nos enseña algunosde los lugares más emblemáticosde este jardín de las Merindades.En ese tiempo, los impactos de

dicha campaña en el aspecto dedifusión avalan una vez más, trasel éxito de la presentación, laapuesta del CEDER Merindadespor esta fórmula de promoción. Los datos son: 40 horas en Redes Sociales Más de 35.000 personas alcan-zadas en Facebook Más de 11.000 reproduccionesMás de 1.800 reacciones, co-

mentarios y compartidos Desde el CEDER, su presiden-

ta, Nuria Ortiz, "valora positiva-mente estos datos que son fran-camente ilusionantes y que nosaniman a seguir trabajando másy mejor en esta línea, esforzán-donos en mantener el nivel delos contenidos y el enfoque decada uno de los vídeos previs-tos".

La Campaña estrena su primer secretocon éxito de crítica y público

En la asamblea se dieron aconocer las cifras de ejecucióndel LEADERCAL en Las Me-rindades que avalan un grantrabajo por parte del CEDER.Con una inversión pública de3.461.844 €. ha alcanzado unosniveles de inversión total en lacomarca de 8.537.226€. Estascifras se dividen en por un ladouna aportación de fondos públi-cos LEADERCAL de1.309.839€ para proyectos pro-ductivos, aquellos que desarro-llan actividad económica y ge-neran empleo, creación de em-presas, que han alcanzado unnivel de inversión de 5.745.374€. Y por otro lado fondos LEA-DERCAL por importe de2.152.005 € para proyectos noproductivos, actuaciones pues-tas en marcha por ayuntamien-tos, pedanías y asociaciones(restauraciones y rehabilitacio-nes, publicaciones, acciones depromoción...) que han supuestouna inversión total final por im-porte de 2.791.853 €.

En cuanto a la tipología delos proyectos financiados eneste periodo, se han subvencio-nado proyectos productivos, unporcentaje significativo vincu-lado al sector turístico y de ser-vicios, encontrando alojamien-tos rurales, convencionales,restaurantes y cafeterías, em-presas de actividades turísticas,y también encontramos una clí-nica dental, un centro de día, untaller de reparación y venta dejardinería, un comercio de fito-sanitaríos…

En cuanto a los proyectos noproductivos se han apoyadoproyectos de centros de recep-ción de visitantes y museos,centros de cultura y usos múlti-ples, restauraciones de patri-monio religioso y etnográfico,emisora de radio, adecuación

de instalaciones y adquisiciónde equipamiento para entidadesde atención social y sanitaria,material promocional, instala-ciones wifi municipales, cam-pañas de promoción del comer-cio, proyectos de generación deproductos turísticos…

En términos de empleo, laejecución de este programa hasupuesto la creación de un totalde 52,5 empleos en las Merin-dades, la práctica totalidad através de los proyectos de ca-rácter productivo. 21,5 de hom-bres y 31 de mujeres, de loscuales 23 de jóvenes.

Durante la celebración de laAsamblea, la presidenta delCEDER, Nuria Ortiz López,señaló que "se ha trabajado pa-ra generar una Junta Directivaen la que todos los sectores queoperan en la comarca tenganrepresentación, así como tam-bién para que estén representa-das todas las fuerzas políticasen virtud de sus representativi-dad tras las últimas eleccionesmunicipales. Desde esa diná-mica de representación y parti-cipación esta Junta Directivase ha marcado como objetivode trabajo el consensuar, dialo-gar y utilizar como hoja de ru-ta el Plan Estratégico, definidocon amplia participación sec-torial y territorial, en el que seseñala la dirección a seguir ydefine los objetivos por los quedebemos de trabajar buscandoel desarrollo del territorio y lamejora de la calidad de vida desus habitantes".

El pasado jueves 14 de enerose celebró en Villarcayo laAsamblea General de SociosSatisfacción por unas cifras que avanal la ejecución delLEADERCAL en Las Merindades. Una inversión pública de3.461.844 euros. supone una inversión total en lacomarca de más del doble, en total 8.537.226 euros.

Pol. Industrial “Las Merindades”, parcela 99Tel.: 947 131 032 - Fax: 947 131 256

VENTA AL PUBLICO EN LA PROPIA FABRICA

Page 25: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

25www.cronicadelasmerindades.com

PUBLICIDADCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

Con los objetivos de mostrarel entorno natural, dar un empu-jón a la actividad económica dela comarca, llegar al mayor nú-mero de deportistas e involucraral máximo de personas de Espi-nosa de los Monteros a colaboraren la carrera se creó en el año2013 la Picón Castro.

La carrera consta de un reco-rrido largo con una distancia de75,1km. y un desnivel de4.300m. y un recorrido corto de29,7km. y un desnivel de 875m.

El recorrido transcurre en sutotalidad por pistas de montaña,senderos y caminos rurales, con

la única dificultad que puedaprovocar la niebla en la bajadadel Castro Valnera, aconsejándo-se no abandonar los senderos an-te posibles grietas del terreno. Elrecorrido se encuentra señaliza-do mediante marcas de pintura,cintas de plásticos y señales indi-cadoras.

Categoría masculinaAbsoluta: desde 18 hasta 45 añosVeteranos: > 45 años

Categoría femeninaAbsoluta: de 18 hasta 40 añosVeteranas: > 40 años)

ESPINOSA de los MONTEROS

Ya están abiertas las inscrip-ciones para la edición de esteaño de la Picón CastroLa prueba se celebrará el próximo sábado 4 de junio consalida y llegada en el Albergue juvenil de Espinosa de losMonteros.

APTCE exporta la Exposición 2015 de las Eda-des del Hombre a Polonia en el año de las JMJ Una reproducción, en soporte de alta calidad, de 40 de las Obras Artísticas másimportantes de la Exposición de Santa Teresa de Jesús Maestra de la Oración de laFundación Edades del Hombre ha sido ofrecida a APTCE para que sea expuesta enPolonia el año de la JMJ (Jornada Mundial Juventud).

APTCE internacionaliza la Ex-posición de mayor prestigio deCyLEn el marco de la Ruta CulturalEuropea Románico XXI, la inicia-tiva fue presentada por el Presi-dente de APTCE Don Álvaro En-rique de Villamor PSS, a instan-cias de la propia FundaciónEdades del Hombre el pasado 14de enero en el Parlamento de laMunicipalidad de Cracovia, dón-de se celebraba la presentaciónoficial del programa de la JMJque se celebra este año en julio de2016 (Jornada Mundial de la Ju-ventud).

APTCE fue invitada a la pre-sentación de la JMJ junto a todaslas autoridades públicas , religio-sas y culturales de la región deMalopolska, entre un total de 150invitados. Don Eduardo OcampoGerente de la Empresa Ego Turis-mo Comunicación y Pedagogía,Director del Departamento de Tu-rismo y Comunicación APTCE,es el responsable del área de pa-trocinios para la obtención de fon-dos que financien la exposición enPolonia. Así APTCE y EGO seránlos responsables de la internacio-nalización en Europa de una de lasexposiciones más prestigiosas deCyL.

Cracovia recibe todos los añosen torno a 8 millones de personas,esperando batir el record este año2016 con 3 millones de visitasadicionales durante los días de laJMJ que se celebrarán del 26 al 31de julio de 2016. Un total de 11millones de personas pasaran porla Capital de la región de Malo-polska.

APTCE y las Instituciones Públicasen PoloniaAPTCE que sigue trabajando ensu proyecto Ruta Cultural Romá-nico XXI ha firmado importantesacuerdos que avalan su proyectoeuropeo, que en su versión juvenilhan obtenido el apoyo oficial del: - Instituto Polaco de la Cultura(Dpto. Cultural Ministerio deAsuntos Exteriores República dePolonia)- SZZAK de la Capital Europea2016 Wroclaw en la región de Ba-ja Silesia (Dolna Slask), ONG por

la Paz y la Memoria Histórica,Organización Mundial Comba-tientes Resistencia AK 2ª Guerramundial.- Oficina de Promoción Turísticade Cracovia y la región de Malo-polska, Departamento de Turismode la región de Malopolska. (esteaño han participado en 500 FeriasRegionales, Nacionales e Interna-cionales en el Mundo)- Consejería Educación de Craco-via y Malopolska.- La Ciudad de Cracovia represen-tada por su Presidente y los depar-tamentos de Cultura, Educación yTurismo.

Polonia y Euskadi pioneras enca-bezan Románico XXI Junior Este año APTCE inaugura su pri-mera plataforma de intercambioeducativo cultural europeo entreel País Vasco/ Euskadi y Poloniacon Wroclaw (Capital Europea2016) y Cracovia capitales de Ma-lopolska y Dolna Slask .

Cerca de 200 jóvenes vascosparticiparan en los programaseducativos APTCE, Expediciones2ª Guerra Mundial a Polonia y 50

jóvenes polacos inaugurarán laExpedición País Vasco sobre laGuerra Civil Española en Euska-di.

Las Merindades y Bureba, un des-tino educativo para jóvenes euro-peosIgualmente el Circuito Castellanodel s.IX al XIV diseñado en lasMerindades que relata la historiade los orígenes de la Casa de Lara,el Condado de Castilla y la luchadel Poder Real contra el PoderFeudal será estrenado en agostopor el primer grupo de jóvenes po-lacos y en primavera por un grupode 75 jóvenes socios APTCE de laComunidad Valenciana.

Un modelo a exportar al restode pueblos, comarcas, provincias,regiones y países europeos en2016: la Ruta Cultural EuropeaRománico XXI Junior .

Polonia 6ª Potencia EconómicaEuropeaAPTCE brindará la oportunidadde cofinanciar los programas edu-cativos a las empresas e industriasinteresadas en el mercado polacoa cambio de asesoramiento co-mercial y apoyos estratégicos enPolonia, actualmente 6ª PotenciaEconómica Europea.

APTCE desde 2012 vieneabriendo un camino en esta linea:Románico XXI Junior, (hermana-mientos oficiales entre munici-pios, memoria histórica, identidadeuropea) un programa educativojuvenil (Expediciones tematizadashistoria s.XX) que promueve laautoeducación en los jóvenes, lareflexión y el libre desarrollo de lapersonalidad en base a los ejem-plos de la historia común, valoreseuropeos que fomenten tanto laidentidad europea así como el her-manamiento entre los pueblos, lasinstituciones y las personas de Eu-ropa. Una base sólida sobre la queconstruir un futuro prospero y decooperación en todos los ámbitos,educativo, cultural, político, eco-nómico, etc.. Dar participación altejido empresarial en la financia-ción de un programa de concursobecado (expediciones) abre unavía de doble dirección en el ámbi-to empresarial e industrial.

Presidente APTCE y PresidenteFundación Museo Resitencia AKConde Jerzy Kursestern (AK). Pre-sentación JMJ- Cumbre Autorida-des Región Maolpolska

Presidente APTCE y PresidenteFundación Tadeusz Kosciuszki enla presentación de la JMJ

Page 26: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

26www.cronicadelasmerindades.com

MERINDAD de VALDEPORRES Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

ASHEF nace de la experienciapersonal, familiar, social y pro-fesional de su presidenta, DúniaRossell, madre de familia nume-rosa monoparental y con un fa-miliar con dependencia a su cui-dado, es por eso que uno de losobjetivos de la Asociación es sa-car de la exclusión al colectivode mujeres con familiares a sucargo, generando un empleo dig-no que les permita subsistir, ha-ciendo posible la conciliaciónlaboral y facilitando vivienda ytrabajo en el mismo espacio físi-co.

La cantidad solicitada en estacampaña de micromecenazgo esde 20.000€ para lo que los mece-nas disponen de menos de dosmeses para aportar su inversión,cantidad mínima e indispensablepara rehabilitar y obtener la cé-dula de habitabilidad para el edi-ficio de la Estación, en el cualcreará una hospedería en los ba-jos y en la primera planta, y unalbergue juvenil en la segunda,así mismo también se rehabilita-rá el muelle cubierto situado jus-to al lado, como centro de inter-pretación que sirva como home-naje a los cientos de obreros quetrabajaron y vivieron en aquelcomplejo durante los más deveinte años que duró la construc-ción del túnel.

Bien sea por el colectivo demujeres con familiares depen-dientes a su cargo o bien para re-cuperar la memoria histórica detodos los obreros que trabajaronallí, o por la recuperación de es-tos edificios que levan tantosaños en total abandono, son ra-

zones suficientes para que esteproyecto se materialice, y paraello se necesita la colaboraciónde instituciones y particularesque pueden hacer su donación enhttp://namlebee.com/ashef--re-c u p e r a m o s - l a - e n g a n a - - - -?np=proyecto&pro=162.

Es importante saber que sepuede colaborar desde 10 eurosy que el dinero aportado a travésde esta web es una inversión, yaque se canjeará por estancias enla hospedería cuando ésta abrasus puertas y además si no se lle-gase al objetivo establecido de20.000 euros, el dinero se devol-verá.

Para las personas que no esténacostumbradas a Internet se haabierto otra vía para hacer dona-ciones que es a través del núme-ro de cuenta de la AsociaciónES96 1550 0001 2600 01800226.

Si se supera la cantidad solici-

tada en la campaña, el dinero seutilizará para adquirir el mobi-liario necesario para los servi-cios, pagar impuestos, contratos,seguridad social, seguros, alqui-ler, licencias, recompensas…yavanzar la siguiente fase y reto,seguir rehabilitando los demásedificios.

Una importante labor socialTanto la hospedería como el al-bergue juvenil y los talleres decapacitación y creatividad, ge-nerarán empleo a las mujerescon familiares a cargo en primerlugar, pero también a cualquierpersona que esté ilusionada portrabajar en ellos.

La finalidad del proyecto esfacilitar la subsistencia a perso-nas asociadas y a otras trabaja-doras a través de los ingresosque generarán los diferentes ser-vicios de la hospedería y el al-bergue, desde la Asociación es-

tán convencidos de realizar unagran labor social, histórica, labo-ral y ecológica en la que debenestar implicadas el mayor núme-ro de personas y por supuesto lasadministraciones, haciendo susaportaciones. Se puede recupe-rar la Engaña con el esfuerzo ytrabajo de todos.

Este maravilloso proyecto esfruto del acuerdo entre la Presi-denta; Dúnia Rossell (669 150

865), y la administración quegestiona tanto los terrenos comolos edificios ferroviarios de LaEngaña. Después de un año denegociación, el pasado 1 de di-ciembre se firmó el contrato dealquiler durante ocho años y decinco como plazo de ejecucióndurante el cual deben conseguirrehabilitar dos edificios e inau-gurar los servicios.

Una vez terminado este primercontrato, que finaliza en el año2023, confían firmar el siguientepor otros ocho años, para rehabi-litar dos edificios más; la iglesiay las 18 casitas de los capataces.Finalizado éste, esperan firmarel último; por otros ocho añosmás, en el que rehabilitarán lascuatro casitas de los ingenieros ylos dos barracones. Todo esteproceso puede adelantarse siconsiguen más dinero a través dela campaña de Micro Mecenaz-go/ Crowdfunding.

La asociación sin ánimo de lucro, ASHEF ha creado una campaña de MicroMecenazgo/Crowdfunding para recoger donativos y rehabilitar dos de los edificiosde la Estación de la Engaña en Pedrosa de Valdeporres.

Solo quedan 53 días para tu donativo, ¡¡COLABORA!!

El dinero aportado através de la web es unainversión, ya que secanjeará por estanciasen la hospedería cuandoésta abra sus puertas yademás si no se llegaseal objetivo establecidoel dinero se devolverá.

Dúnia Rossell, presidenta de ASHEF, junto al edificio de la antigua EstaciónYa se está realizando el cerramiento de la obra, Manuel Mateos, antiguo trabajadordel túnel se acercó a echar una mano.

Entre todas y todos podemos recuperar la Engaña

Page 27: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

27www.cronicadelasmerindades.com

BREVESCrónica de Las Merindades / Febrero 2016

ESPINOSA de los MONTEROS

SABADO 13 DE FEBRERO13:00h. DESFILE DE

DISFRACES INFANTI-LES Y ADULTOS por lascalles de la Villa acompa-ñados por la Banda de Mú-sica Santa Cecilia de Espi-nosa de los Monteros. Sa-lida de la Plaza. SanchoGarcía hasta la Plaza. SanNicolás.16:30h. Inscripción para lafiesta infantil en la PlazaSancho García.17:00h. Animada FIESTAINFANTIL, para los más"peques", donde contare-mos con el tradicional des-file de disfraces infantiles,la merienda y la chocolatada. Acontinuación, ANIMACIÓN IN-FANTIL en el Aula de Culturade la Fundación Caja de Burgos.23:30h. DESFILE de DIS-FRACES con concurso, acom-pañados por la charanga Espino-sa BrassBand. Para participar enel concurso deberán inscribirse alas 23:00h. frente al Centro de

Salud y completar los dos desfi-les (el desfile por las calles de laVilla y el posterior en la Plaza.Sancho García).00:30h. Comienzo de la VER-BENA en la Plaza Sancho Gar-cía a cargo del Grupo Clan Zero.01:30h. ENTREGA de PRE-MIOS del concurso de disfraces.MODALIDAD INDIVIDUAL

(Hasta 5 miembros)1º 90€, trofeo y botellade champán2º 60 €, trofeo y botellade champán3º, 4º y 5º Trofeo y bo-tella de champánMODALIDAD GRU-PO (5 o más miem-bros)1º 180€, trofeo y bote-lla de champán2º 120€, trofeo y bote-lla de champán3º, 4º y 5º Trofeo y bo-tella de champánA continuación, EN-TIERRO de la SAR-

DINA, y su posterior trasladohasta el Puente El Canto.

ORGANIZADO por el Excmo.Ayuntamiento de Espinosa de losMonteros, agradeciendo a loscolaboradores. La Organizaciónse reserva el derecho a alterar omodificar el programa del even-to si lo considera necesario.

Carnavales en Espinosa de los Monteros

Miembros de dos familias deNofuentes y Trespaderne, resi-dentes en Irún, grandes aficiona-dos al Balonmano y al CD BI-DASOA, llevaron esta reivindi-cación hasta el TorneoInternacional celebrado en Irúnentre las selecciones de España,Polonia, Brasil y Suecia.

El Torneo fue ganado por laSelección Española y tuvo una

gran repercusión mediática. Labanderola ANTIFRACKINGestuvo colocada durante los 6partidos que fueron televisadospor Teledeporte, ofreciendo envarias ocasiones primeros pla-nos de ella, así como alguna fo-to en el diario y televisión loca-les, incluso la Selección Suecase fotografió con ella con el ges-to de aprobación del pulgar ha-

cia arriba.En la foto podemos ver al gru-

po de aficionados de Nofuentesy Trespaderne junto al jugadorlocal, Julen Aginagalde, pivotede la Selección Española nom-brado el pasado año mejor juga-dor del mundo en su puesto ygran amigo de todos ellos. Gra-cias nuestros amigos por enviar-nos la foto ANTIFRACKING.

TRESPADERNE / NOFUENTES

Desde Irún y para toda España:En Las Merindades ¡¡Fracking NO!!

Page 28: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

28www.cronicadelasmerindades.com

MERINDADES Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

Hace ya 5 años que ManuContreras y la Doctora Bárbarade Aymerich investigan sobrelos antiplagas ecológicos, prime-ro fueron los anillos cónicos queaún se siguen utilizando, pero lainvestigación ha continuadoavanzando y ha dado sus frutos,desarrollando un modelo supe-rior de facilísima ejecución, setrata del primer collar ecológicode mundo, su facilidad de uso sesimplifica en diez segundos parasu montaje, se elabora con tubode látex o silicona, (9 mm.) ypuede llegar a durar entre 4 y 15años.

Se lubrica, en este caso con lomás avanzado tecnológicamen-te, grasa atóxica alimentaria desilicona.

El mantenimiento se resumeen una limpieza cada dos mesesy nueva aplicación, su puntofuerte es que se acopla a todo ti-po de troncos aunque sean cua-drados y estiran por años a medi-da que crecen.

Una vez colocado en un árbolresulta una barrera infranqueablepara cualquier insecto, y todo sinnecesidad de usar ningún tipo detratamiento, y es que cada trata-miento químico que evitemos, loagradecerá la Naturaleza y nues-tra salud. Los protectores entronco, evitan muchas aplicacio-nes de pesticidas.

Los interesados en este méto-

do antiplagas ecológico puedenconsultar su fabricación y fun-cionamiento en:

http://antiplagas-manuc.blogspot.com.es/

y en el video https://www.youtube.com/watch?v=CU8

18_FUcbgEste sistema queda ya desliga-

do de lo que fue el antiplagas Es-pinosa desarrollado hace añospor los dos investigadores, ahorase dedica a Medina de Pomar, lo-calidad de Manu Contreras, quecomo sabemos en su escudo lle-va un manzano, en el que Manuya ha colocado su collar.

Tras varios años de investigación han conseguido con sus AryCont y BayCont un sistemaque impide totalmente subir a los insectos dañinos a los árboles.

El medinés Manu Contreras y la DoctoraBárbara de Aymerich inventan un anti-plagas ecológico de altísima efectividad

La Diputación de Burgos, re-suelta la convocatoria Muestrade Arte 2015, ha seleccionadosu obra para exponer en la SalaConsulado del Mar del 27 deenero al 9 de febrero.

Las fotografías que podránverse en la exposición formanparte del libro, del mismo nom-

bre, que José Antonio publicó afinales del 2014.

El año pasado se pudo con-templar en Medina de Pomar,en el Museo Histórico, ahora enBurgos, y en Junio estará tam-bién en Villarcayo de MCV, enla Sala de Exposiciones de laFundación Caja de Burgos.

El fotógrafo José Antonio Fernández,natural de Cidad de Ebro, llevará la ex-posición "Flores de Las Merindades.Un año de fotografía" a Burgos

7 DE ENERODetenido por conducir sin pun-tos en el CarnetLa Guardia Civil detuvo en unacarretera de Las Merindades aA.A.L. de 36 años de edad, co-mo presunto autor de un delitocontra la seguridad vial, por con-ducir un vehículo a motor care-ciendo de permiso de conduc-ción por pérdida total de puntosasignados al mismo.

Los hechos ocurrieron minu-tos antes de las 15:30 horas delmartes 5 de enero. Una Patrulladel Destacamento de Tráfico deMedina de Pomar paraba un ve-hículo para informar y notificaral conductor una infracción detráfico contra al Reglamento Ge-neral de Circulación, cometida

minutos antes.Al identificarle se comprobó

que el citado conductor carecíade Autorización en vigor paraconducir, ya que había sido pri-vado del mismo por pérdida totalde puntos asignados al mismo,por lo que fue detenido.

Las diligencias instruidas se-rán entregadas en el Juzgado deInstrucción de Villarcayo.

11 DE ENEROPositivo en la prueba de alcoho-lemia tras sufrir un accidente

La Guardia Civil detuvo enLas Merindades a J.M.R.V. de47 años de edad, como presuntoautor de un delito contra la segu-ridad vial, al conducir un vehí-culo a motor con una tasa de al-

cohol superior a la permitida.

Los hechos ocurrieron a las20:00 horas del domingo 10 deenero, cuando el Equipo deAtestados e Informes de Tráficode Medina de Pomar era comi-sionado al Valle de Tobalina conmotivo de la ocurrencia de unaccidente de circulación.

En el lugar comprobaron la sa-lida de vía por el margen iz-quierdo de un turismo, sin tenerque lamentar daños personales.Al realizar la reglamentariaprueba de alcoholemia al con-ductor y único ocupante del ve-hículo, éste arrojó resultados po-sitivos de 1'57 y 1'42 mg/l, sex-tuplicando la tasa permitida, porlo que fue detenido como pre-

sunto autor de un delito contra laseguridad vial.

Las diligencias instruidas se-rán entregadas en el Juzgado deInstrucción Nº 2 de Villarcayo.

21 DE ENEROSorprendido a 137 km/h en unatravesía La Guardia Civil ha imputado enLas Merindades a J.M.C. de 45años de edad, como presunto au-tor de un delito contra la seguri-dad vial, por superar la veloci-dad establecida.

Los hechos ocurrieron minu-tos antes de las 19:00 horas delpasado jueves 21 de enero, en uncontrol de velocidad establecidoen la carretera CL-629, en la tra-vesía de una localidad de Las

Merindades. Al pasar a la altura del vehícu-

lo de la Agrupación de Tráfico,estando el tramo limitado a 50km/h por señales verticales depoblación y velocidad, fue de-tectado por el cinemómetro, queen ese momento mostró una ve-locidad de 137 km/h.

El turismo infractor fue para-do, procediendo a la identifica-ción de su conductor, al que elEquipo de Atestados e Infor-mes del Destacamento de Me-dina de Pomar comunicó lospresuntos hechos, así como quese iban a instruir diligenciaspor un delito contra la seguri-dad vial, que serán entregadasen el Juzgado de Instrucción Nº2 de Villarcayo.

INFRACCIONES GRAVES EN SEGURIDAD VIAL EN NUESTRA COMARCA

Page 29: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

29BREVESCrónica de Las Merindades / Febrero 2016www.cronicadelasmerindades.com

Una nueva asociación dará a conocer"Camino Viejo de Santiago" y otrasrutas jacobeas en las Merindades

El acto tuvo lugar en el Archi-vo Histórico de las Merindadescon la aprobación de los estatu-tos de la Asociación por los 22socios fundadores, en la firmevoluntad de iniciar la actividaden breve, principalmente lapuesta en conocimiento del "Ca-mino Viejo" y otras rutas jacobe-as en las Merindades y resto decomarcas del Norte de Burgos.

Este camino "Viejo" o VexusKamin también llamado CaminoOlvidado o Ruta de la Montañafue durante un par de siglos laruta principal de peregrinaje alos lugares santos de la penínsu-la, principalmente a Santiago deCompostela a partir del descu-

brimiento de los restos del Após-tol en el siglo X. Este hecho deenorme importancia histórica hasido poco conocido hasta el mo-mento cuando rutas de muchamenor relevancia cuentan conmayor difusión y conocimiento.

Volver a ver transitar peregri-nos por nuestras tierras constitu-ye el objetivo de la nueva Aso-ciación siempre con el apoyo yparticipación de las gentes de lasdistintas localidades que el ViejoCamino y otras rutas jacobeasatraviesan. Tanto investigar ydocumentar como cuidar y mar-car con la famosa flecha amarillael tramo principal y otros rama-les alternativos es una labor que

irá de la mano con el atender alos peregrinos para hacer másseguro y fructífero su andar.

En definitiva, mucho y buentrabajo por delante que se uniráal ya avanzado por la Agrupa-ción de Amigos del Camino dela Montaña y la Asociación deAmigos del Camino de Santiagode Bizkaia, que ya tienen identi-ficados recorridos, historia, con-tactos y alojamientos. Todo ellolo podemos consultar en la webwww.elcaminoolvidado.com.

Cualquier persona, institucióno asociación que quiera colabo-rar podrá informarse en la Ofici-na de Turismo de Villarcayo.

Charla Presentación en el Poli-deportivo de Pedrosa de Valde-porresEl domingo 31 de enero se pre-sentó en Pedrosa de Valdeporresla Asociación de la mano de suPresidente, Jesús González, queexplicó que la misión de la Aso-ciación es mantener en buenascondiciones los caminos y su se-ñalización. También se van aconvocar marchas para dar co-nocer a la gente de la comarca elCamino Viejo de Santiago. Lacharla sobre este camino históri-co estuvo a cargo de Adolfo deMiguel, vicepresidente de laAsociación Amigos del Caminode Santiago de Bizkaia y miem-bro de la nueva Asoaición

El pasado 9 de enero y con el fin de recuperar y difundir el Camino Viejo de Santiago a supaso por la comarca de Las Merindades, se procedió a la constitución de la Asociación deAmigos del Camino Viejo de Santiago del Norte de Burgos- Ruta de la Montaña.

Los 22 socios fundadores posan delante del Archivo Histórico de Las Merindades en Villarca-yo, donde se aprobaron los estatutos de la nueva Asociación

TRESPADERNE

18:00 h. GRAN DESFILEDE CARNAVAL desde la Im-prenta, animado por una Cha-ranga y con regalo para todoslos niños disfrazados. Los par-ticipantes en el desfile obten-drán 15 puntos extras.19:00 h. Y para que los niñosdescansen... chocolatada en laPlaza Mayor, ofrecida por laAsociación de Amas de Casa"Tesla" Los demás CONTI-NUAMOS EL DESFILE conun PASABARES al ritmo de laCharanga.01:30 h. Entrega de premiosen el Pub CONDE (apuntarsehasta la 1:00h.) Obligatoriopresentarse a recoger el premioo se perderá y pasaré al si-

guiente clasificado.Locales donde se conseguirápuntuación para el concursode disfraces:Café FONTANA - Bar VIRGI -Bar GONFER - Café PubBUHO - Bar RIKI - HostalJOSÉ LUIS - Cantina EL ZA-GUÁN - LA TABERNA - BarCONDE - Bar SEVILLA - Ca-fé JEREA

PREMIOSGRUPOS (3 o más componen-tes)1° Premio 350 € 2° Premio 230 € 3° Premio 120 €INDIVIDUAL: de 1 a 2 com-ponentes - 1º Premio 70 €.

Page 30: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

30www.cronicadelasmerindades.com

BREVES Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

MERINDAD de VALDEPORRES

Presentación de RUNELATRAILEl pasado sábado, 23 de enero se celebró en las instalaciones del Polideportivo Municipalde Pedrosa la presentación de RunelaTrail, la carrera de montaña que recorrerá el próximo30 de abril los principales parajes de la Merindad de Valdeporres.

El acto estaba dirigido tanto aquienes quisieran participar en elevento como voluntarios como alas personas que prefirieran sim-plemente satisfacer su curiosi-dad.

En una primera parte, y apro-vechando los medios audiovi-suales, el comité organizadorpresentó los aspecto principalesde la prueba con una profusiónde datos. RunelaTrail consistiráen dos carreras: un ultratrail de70 kms y 6400 metros de desni-vel acumulado y un trail de 30kilómetros y 2800 metros dedesnivel acumulado. La salida seorganizará junto al Ayuntamien-to de la merindad y allí mismo seinstalará en punto de meta. El re-corrido transcurrirá por hitos tanimportantes en las Merindadescomo el Castro del Cerro de laMaza, el Cotero ó los canales deDulla y contará con siete puntosde avituallamiento.

Haciendo un llamamiento a laimportancia que tiene el colecti-vo de voluntarios para el éxito deRunelaTrail, el comité organiza-dor aprovechó la segunda partede la charla para describir unaspinceladas de las posibles fun-ciones que éstos tendrían que re-alizar así como de la motivación

que precisarían para disfrutar dela jornada.

Finalmente, todos quedaronemplazados para una jornada deformación técnica que se cele-brará en el mes de marzo, posi-blemente por Semana Santa en laque se les describirán sus funcio-nes concretas el día de la carrera.

RunelaTrail pretende conver-tirse en una carrera referente enBurgos por su organización y enuna plataforma para la promo-ción de la Merindad de Valdepo-rres a nivel nacional. Para ello,nada mejor que comenzar dán-dose a conocer por los propioshabitantes de sus pueblos.

Toda la información referentea RunelaTrail se puede encontraren su página web www.runela-trail.com así como en las redessociales Facebook, Twitter e Ins-tagram.

RunelaTrail consistirá endos carreras: un ultratrailde 70 kms y 6400 metrosde desnivel acumulado yun trail de 30 kilómetros y2800 metros de desnivelacumulado

FRIAS

Cena de Carnavales en Frías

RECITAL DE POESIAHOMENAJE A GARCIA LORCA

Se celebrará a las 22:00h. enel Teleclub con un precio de15€. Apuntarse en el Bar "Cha-to". Mínimo 30 personas. Mú-sica en Vivo.

DISFRAZ OPCIONAL. El quevenga disfrazado tendrá un ob-sequio.Organiza: Asociación MujeresLuna.

Escenificado por la Asocia-ción Pro-ismo Cero

20 de febrero a las 19:00h. en elSalón Junto a la Oficina de Turis-mo.Seguidamente presentación delLibro "Solitudine" de AngelaSerna

ORGANIZA: ASOCIACIÓNDE MUJERES "LUNA"

COLABORA: AYUNTAMIEN-TO DE FRIAS.

Sábado 6 de febrero

Sábado 20 de febrero

Page 31: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile

ROBERTO PUCH PEREZ

La Avispa asiática (Vespa veluti-na) utiliza los cauces de los ríoscomo si de autopistas se trata-sen, por ello será en las riberasde éstos donde se coloquentrampas entomológicas paracapturar a las avispas reinas yevitar su proliferación.

Las capturas al inicio de lacampaña son avispas reinas fun-dadoras de nuevos nidos, dedonde nacerían miles de avispasobreras y cientos de futuras avis-pas reinas; por lo que la realiza-ción de un trampeo selectivo alinicio de la primavera es de vitalimportancia para evitar su asen-tamiento.

Dichas trampas solo se colo-carán un periodo de dos mesesdurante la salida de la hiberna-ción de las avispas reinas, debi-do a que posteriormente soncontraproducentes por el dañocolateral que provocan al captu-

rar insectos no dañinos; ademásde que las avispas capturadas se-rán obreras cuya eliminación noafectará significativamente alnormal desarrollo de los nidosde avispa asiática.

Las fechas y lugares de tram-peo deberán estar autorizados,ya que la colocación de este tipode trampas sin previo permisopor las autoridad medio ambien-tal competente es una prácticaprohibida, con el fin de evitar lacaptura indiscriminada de insec-tos que pueda acarrear conse-cuencias negativas a la biodiver-sidad de nuestro medio natural.

Para evitar daños a nuestroecosistema todas las prácticasrealizadas con el fin de reduciresta plaga deben cumplir la nor-mativa vigente dispuesta por elMinisterio de Agricultura, Ali-mentación y Medio Ambiente(MAGRAMA).

Durante el pasado año, Protec-ción Civil de Villarcayo de

MCV ya experimentó con la co-locación de trampas en los ríosTrueba y Nela para comprobar laeficacia de los cebos, así comomejorar el diseño de las trampasselectivas que permitan escapara insectos de menor tamaño co-mo las abejas.

La ausencia de cebos o líqui-dos atrayentes específicos parala Avispa asiática provoca lacaptura de muchos insectos queno son el objetivo como abejas(Apis mellifera) o avispón euro-peo (Vespa crabro); siendo ésteúltimo, a día de hoy, el mayorenemigo natural de la Avispaasiática por competir por refugioy alimento en el mismo territo-rio.Por ello, no se deben elimi-nar nidos de avispas y/o avispo-nes sin la verificación del perso-nal cualificado, ya que "podríaser peor el remedio que la enfer-medad".

Otro campo de Investigación ydesarrollo (I+D) es el de los

Equipos de Protección Indivi-dual (EPI) para evitar las dificul-tades de trabajar con baja visibi-lidad, por tener la careta llena devaho debido a que los trajes sonpoco transpirables y que se actúade noche en todas las retiradasde nidos. El diseño de trajes másventilados y con mayor visiónfacilitará la correcta ejecuciónde las actuaciones.

También se están diseñandopértigas y equipos de bombeo debiocidas más ligeros y ergonó-micos con los que poder neutra-lizar los nidos situados a gran al-tura.

El biocida utilizado será el

DIPTRON con la molécula deúltima generación Etofenproxpor ser el insecticida y larvicidamás respetuoso con el medioambiente y con los animales desangre caliente, debido a su mí-nima toxicidad.

Desde el ayuntamiento de Vi-llarcayo de MCV se continúatrabajando, en la lucha contra es-ta reciente plaga, en colabora-ción con diferentes empresas einstituciones que permitan aña-dir las últimas innovaciones alprotocolo de actuación vigentepara Las Merindades, con el finde frenar el paso a esta vorazavispa.

El PSOE ha registrado en el Con-greso una treintena de iniciativaspara dar solución a algunos de losproblemas sociales más acuciantes.Unas propuestas que colocan lo so-cial en el primer puesto de relevan-cia y cuyo registro confirma que laintención de los socialistas es traba-jar de inmediato con independenciade que no esté conformado el Go-bierno central. "Con este fin recibi-mos el apoyo el pasado 20 de di-

ciembre y es lo que, sin perder unminuto, hemos comenzado a hacer.Rajoy puede ser presidente en fun-ciones pero Las Merindades y susvecinos no son ciudadanos en fun-ciones sino vecinos con problemas ynecesidad de nuevas oportunidades.Los socialistas somos muy cons-cientes de esto", explica el senadorAnder Gil, quien añade que la inten-ción del PSOE es "ponerse a traba-jar ya" y hablar con todos los grupos

de la Cámara sobre ellas.Por ejemplo, los socialistas han

registrado proposiciones no para laimplantación inmediata de un in-greso mínimo vital; recuperar elpacto de Toledo; proteger a los con-sumidores vulnerables y contra lapobreza energética; aprobar unaverdadera Ley de segunda oportuni-dad; restablecer el subsidio de de-sempleo para mayores de 52 años;garantizar el desarrollo y la finan-ciación del sistema de autonomía yatención a la dependencia; y univer-salizar el derecho a la asistencia sa-nitaria pública.

El PSOE también ha incluido enestas iniciativas la derogación la re-forma laboral y negociar con los in-terlocutores sociales un nuevo Esta-tuto de los Trabajadores, que asegu-re empleos con condiciones dignas,que recupere la negociación colecti-va y restaure el equilibrio de poderentre empleadores y empleados.Otro punto, la subida progresiva delsalario mínimo para que alcance, en

el término de dos legislaturas, el60% del salario medio neto, cuantíaque señala la Carta Social Europeacomo retribución mínima suficiente.Unas iniciativas de especial impor-tancia en Las Merindades donde haycasi 1.700 personas en situación dedesempleo.

En el capítulo de derechos civiles,también vía proposición, el PSOEreclama la derogación de la ley mor-daza y del artículo 315 del CódigoPenal y así impedir que los sindica-listas que participan en huelgas y enpiquetes informativos sean encarce-lados; la recuperación de la naciona-lidad por parte de los hijos y nietosde españoles que viven en el extran-jero; y la modificación de la LeyElectoral para facilitar el ejerciciodel voto de los españoles en el exte-rior, suprimiendo el sistema de votorogado.

La consecución de un Pacto So-cial, Político e institucional paraconstruir una sociedad segura y li-bre de violencia contra las mujereses otra de las prioridades socialistascristalizada en estas iniciativas, asícomo la apertura de un proceso dediálogo con las administraciones yla comunidad educativa, para alcan-zar un Acuerdo sobre un proyectode Ley básica de educación que de-rogue la LOMCE, garantice un sis-tema educativo público estable y decalidad. Otro objetivo, ratificar elAcuerdo Parlamentario por la Cien-cia suscrito en 2013, para situar laI+D+i como una prioridad política y

social para nuestro país.La propuesta de una reforma fis-

cal que asegure la financiación denuestro Estado del bienestar con laincorporación de la riqueza al siste-ma general de tributación; una estra-tegia decidida contra el fraude y laevasión fiscal; la reforma del siste-ma de designación de los órganos dela Corporación RTVE para recupe-rar su independencia; la supresiónde los plazos para la instrucción delos procedimientos penales, recogi-dos la última reforma de la Ley deEnjuiciamiento Criminal; y la prohi-bición de la concesión de indulto enlos delitos vinculados a supuestosde corrupción y violencia de géneroson otras de las urgencias a las queel PSOE ha dado forma con estasiniciativas.

Igualmente, en materia económi-ca, los socialistas piden la deroga-ción del decreto de autoconsumo, elcierre progresivo de las centralesnucleares que cumplen 40 años y,sobre todo, advertir al Gobierno deque no puede tomar ninguna deci-sión respecto a la central de Garoñaestando en funciones e impulsar unnuevo sistema de financiación auto-nómico. Por último, la reforma localy el cumplimiento de los acuerdosalcanzados por unanimidad delCongreso de los Diputados en sep-tiembre de 2015 para la acogida eintegración de refugiados ante lacrisis humanitaria que se está produ-ciendo completan el bloque de pro-puestas.

31www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de Las Merindades / Febrero 2016

El PSOE presenta una batería de pro-puestas para acabar con la desigualdady los principales problemas socialesEl senador Ander Gil pone en valor el impacto para la comarca de Las Merindades deque saliera adelante esta treintena de proposiciones de Ley y no de Ley que representansoluciones para toda la ciudadanía, pero en especial para la que vive en el mundo rural

BREVES

el pasado 25 de enero, Ander Gil presentó estas iniciativas junto a ladiputada nacional Esther Peña Camarero

Las Merindades se blinda contrala imparable Avispa Asiática"Las anómalas altas temperaturas invernales auguran una mayor expansión desde laCornisa Cantábrica hacia nuestro territorio"

El responsable técnico, Saúl Peña, comprueba una trampa entomológica en la ribera del río Nela.

Page 32: y de San Juan. 19, 20, 21 y 22 de CARNAVALES EN LAS … pdf/Numero117.pdf · 2016 Se han ejecutado la totalidad de las obras incluidas en los Planes ... los Monteros con el desfile