410

Click here to load reader

zallo 2012.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • ESTRUCTURAS DE LA COMUNICACIN YDELACU URA Polticas para la era digital

    Ramn Zallo

  • Ramn Zallo Eguezabal, 2011

    Primera edicin: septiembre del2011, Barcelona

    Derechos reservados para todas las ediciones de esta obra.

    Editorial Gedisa, S.A. Av. Tibidabo, 12, 3 08022 Barcelona Tel. 93 253 09 04 Fax 93 253 09 05 Correo electrnico: [email protected] http://www.gedisa.com

    ISBN: 978-84-9784-665-3 Depsito legal: B. 30.497-2011

    Preimpresin: Editor Service, S.L. Diagonal299, entresol1a 08013 Barcelona Tel. 93 457 50 65 www.editorservice.net

    Impreso por Romany Valls, S.A.

    Impreso en Espana Printed in Spain

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier medio de impresin, en forma idntica, extractada o modificada, en castellano o en cualquier otro idioma.

    Esta obra ha sido publicada con una subvencin de la Direccin General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, para su prstamo pblico en Bibliotecas Pblicas, de acuerdo con lo previsto en el artculo 37.2 de la Ley de Propiedad Intelectual

  • ;

    Indice

    Repensar la economa poltica de la cultura y la comunicacin, hoy Prlogo de Enrique Bustamante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    Nuevos contextos para las relaciones entre comunicacin y cultura Prlogo de Germn Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    PRIMERA PARTE. Economa poltica de la cultura y la comunicacin en la era global y digital: planteamiento

    1. CULTURA Y COMUNICACIN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIN Y GLOBALIZACIN, 23 La cultura como sistema de vida o ecosistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    Polisemia conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Idea de cultura como ecosistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Revalorizacin de la cultura en la era digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Cultura e identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Cultura y civilizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 La cultura a contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Cultura y poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    Cultura e institucionalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Sujetos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Cultura, sociedad civil y sistema institucionalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Cultura, economa y territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    Una mirada ms estricta de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Retos del entorno digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 La extensin de la cultura, patrimonio o producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    La cultura y la comunicacin como objeto de estudio en si mismo . . . . . . . . . . 42 Espacio y sistema cultural y comunicativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    El concepto de espacio cultural y comunicativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 La estructuracin de un sistema cultural y comunicativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    2. LA GLOBALIZACIN Y LA DIGITALIZACIN REDEFINEN LA CULTURA Y LAS COMUNICACIONES, 49

    Cultura y comunicaciones como parte dei sistema econmico y geopoltico mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    Rasgos del capitalismo global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Regias internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

    Cultura y comunicaciones como claves dei cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 El cambio tecno-cultural enmarcado en el cambio social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Lugar vectorial de la comunicacin y la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Tecnologa, cultura y medias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Discurso, mtos y actitudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

    Capitalismo inmaterial o cognitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 El capital inmaterial o digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 La prdida del valor del capital humano cognitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 La regulacin pendiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

  • Oportunidades y problemas para la cultura y las culturas en el entorno digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

    La digitalizacin supone una oportunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Plantea problemas y riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    Tendencias a la globalizacin meditica: lmites y rasgos de la opulencia comunicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    Lmites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Algunos rasgos del sistema comunicacin-mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    Incertidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Tecnolgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Sobre las variables y efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    3. IDENTIDADES TENSIONADAS POR LA GLOBALIZACIN Y LA DIGITALIZACIN, 89 Las identidades en la globalizacin y la digitalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    Mecanismos compensatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Identidades minoritarias o en riesgo y comunidades polticas . . . . . . . . . . . . . 92

    Identidades integrales en riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Identidades en conflicto a escala mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    Espacios regionales subestatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Anclajes histricos y vigencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Ventajas subestatales y disfunciones de los estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Las comunidades con identidad como actores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

    Mundializacin comunicativa con territorializacin y desarrollo desigual . 104 Mundializacin comunicativa y territorializacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Espacios dominantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Miradas descentralizadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Deducciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Polticas liberales versus polticas activas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Culturas e identidades polticas en Espana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    La discutida nation building de Espana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 El caso vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    4. LA DIGITALIZACIN GLOBAL REVOLUCIONA EL SISTEMA CULTURAL Y COMUNICATIVO: LOS EFECTOS DE INTERNET, 125

    Uno de los nuevos sectores de las sociedades avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Cambio general en el modelo productivo y de usos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Nuevos agentes en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Algunos usuarios como consumidores activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Incertidumbre sobre la cultura que viene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Mltiples agendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Reinvencin de los modelos de negocio y el reparto de la cadena de valor . . 136 Interaccin social en lugar de pura influencia meditica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 El mundo dual de internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 El sistema resultante de comunicaciones y su lgica interna: notas.......... 140

    SEGUNDA PARTE. Economa de la cultura y de la diversidad y la crisis

    5. NECESIDAD DE UNA ECONOMA DE LA CULTURA Y LA COMUNICACIN, 149 Economa de la cultura: cifras, estatuto y contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Notas epistemolgicas desde la economa crtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Una economa (crtica) de la cultura y la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

    Subsistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

  • Industria cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Una economa integral de la cultura y la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

    Caractersticas econmicas de la cultura y la comunicacin. . . . . . . . . . . . . . . 162 Rasgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 A modo de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    La economa de la diversidad cultural desde la ortodoxia y la economa crtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    Saber producir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Agentes y empresas suficientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Oferta variada para los mercados nacionales e internacionales . . . . . . . . . . . . . . . 173 Sostenibilidad del ecosistema cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 4 Efectos de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Una conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    6. EL AUDIOVISUAL: UN SECTOR EN LA CENTRALIDAD CULTURAL Y SOCIAL, 179 El sector audiovisual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

    Algunas notas especficas del audiovisual como sector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Particularidades del producto audiovisual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    El sistema radiotelevisivo al inicio de la era digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Diversificacin, fragmentacin y privatizacin con la TDT en Espa:.a . . . . . . . . . . 186 Recentralizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

    El sistema de produccin audiovisual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Subramas audiovisuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Cara y cruz de la produccin audiovisual europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

    7. LA CRISIS ECONMICA, LA DIGITALIZACIN Y EL CAMBIO TECNOCULTURAL: ELEMENTOS PARA UNA PROSPECTIVA, 201

    Crisis econmicas y crisis sistmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Cultura y media en las crisis: un comportamiento propio . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

    Un sector en crecimiento hasta 2008 y en comps de espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 Crisis ecolgica y comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 La crisis de sobreproduccin en comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Crisis financiera y comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Crisis de los modelos de negocio, capitalismo cognitivo y regnlacin socio-econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

    A modo de hiptesis general prospectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

    8. ALGUNAS PRIORIDADES PARA LA INVESTIGACIN EN ECONOMA (Y POLTICAS) DE LA COMUNICACIN Y LA CULTURA: EL CASO DE LOS INDICADORES, 221

    Algunos retos y prioridades para investigaciones futuras . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Un cuadro holstico para la economa crtica de la cultnra y la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Indicadores culturales y comunicativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    ndices universalizables y especficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Un cuadro propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

    TERCERA PARTE. Polticas culturales y comunicativas en la era digital

    9. CRITERIOS PARA UNAS POLTICAS CULTURALES Y COMUNICATIVAS, HOY, 235 Evolucin de los modelos dominantes en poltica cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Paradigmas comunes y universales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

    Profundizando en la diversidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Una mirada retrospectiva sobre el Informe MacBride . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

  • Las divisas de la Ilustracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Revisin y aplicacin de los paradigmas clsicos en la era de la diversidad, dei conocimiento y de la globalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

    Un progreso en claves sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 Una libertad real entre iguales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Igualdad en el acceso y en el intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 Diversidad y diferencia como condiciones de igualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Igualdad tambin rima con solidaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Una democracia culturalmente participada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 Comunicacin alternativa y para el cambio social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    10 . .ALGUNAS TENDENCIAS EN POLTICAS CULTURALES Y COMUNICATIVAS EN ESPANA Y COMUNIDADES AUTNOMAS, 265

    Lneas dominantes en la poltica cultural vigente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 Sector estratgico con pocas apuestas creativas y muchas servidumbres . . . . . . . 266 Revalorizacin de los patrimonios y excesos en equipamientos . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Proliferacin de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 Posicionamientos en nuevas tecnologias y arte digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Polticas comunicativas errticas, antes, y hacia la privatizacin y centralizacin, despus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Apuestas preferentes por el audiovisual pero con limitaciones en el digital . . . . . 270 Limitada gobernanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 Los observatorios como pieza de racionalizacin de la poltica cultural . . . . . . . . . 271 Preocupaciones lingsticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273 Incremento presupuestario en cultura ... hasta la crisis de 2008 . . . . . . . . . . . . . . 27 4 Protagonismo de los Gobiernos subestatales y locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 4 Creciente accin exterior y no slo del Gobierno central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 4 Nuevos usos y redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

    Herramientas tradicionales y emergentes de poltica cultural y comunicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275

    Tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 Herramientas emergentes de gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

    11. LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DIGITAL, 279 Conflictiva apropiacin dei saber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 Sociedad dei conocimiento, regulacin y modelo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280 La disfuncionalidad dei modelo vigente de propiedad intelectual . . . . . . . . . . 282

    Origen de los derechos de autoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283 Problemas para su adaptacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

    Normativas que nacen viejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 El canon digital como compensacin de copia privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288

    Sociedades de gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Graves problemas del canon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

    Modos de remuneracin alternativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Una seleccin de modelos conocidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Propiedad y usufructo: una propuesta en construccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

    12. Los DESARROLLOS NORMATIVOS EN COMUNICACIN AUDIOVISUAL 2004-2010: EL GffiO NEOLIBERAL DEL GOBIERNO SOCIALISTA, 301

    Hiptesis a anlisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302 Reforma y contrarreforma en la poltica audiovisual socialista . . . . . . . . . . . . 303

    Reformas interesantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 Reformas con contradicciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 Acumulacin de contrarreformas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

  • La ley general de comunicacin audiovisual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316

    13. SERVICIO PBLICO: UNA NUEVA INSTITUCIONALIZACIN, 321 Un elemento de profundizacin democrtica: las instituciones intermedias 321 La RTV autonmica: problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

    Funciones competencial y social de las RTV autonmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322 Un federalismo no deseado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

    Revisiones legales de servicios y formas de gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 Han sido decisiones polticas, no el mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

    Servicio pblico y legitimacin: el viaje demediado a la sociedad . . . . . . . . . . 327 Estado, mercado y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 Regulaci,n y escasez de frecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

    Concepto de servicio pblico en las Comunidades Autnomas . . . . . . . . . . . . . 332 Refundacin dei servido pblico en las Comunidades Autnomas . . . . . . . . . . . . . 333 Referentes conceptuales, misiones y finalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334

    Consejos del audiovisual en las Comunidades Autnomas: dos modelos opuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336

    Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 Tipos de consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

    Ms cambios institucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Mandato marco y contrato programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342 Consejo de administracin de nuevo tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 Otros desarrollos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344

    14. PROPUESTA DE AGENDA PARA LA POLTICA CULTURAL, AUDIOVISUAL Y DE INTERNET EN ESPANA Y COMUNIDADES AUTNOMAS, 349

    Una agenda general de prioridades y propuestas de poltica cultural 349 Centralidad e integridad de la poltica cultural como poltica de pas . . . . . . . . . . 350 El modo de hacer poltica cultural y comunicativa: codecisin, planificacin y nuevas estructuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352 La creacin y el usuario cultural como prioridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Atencin sectorial, intersectorial y transversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363 Poltica especfica de integracin cultural y espacial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363 Comunicacin: defensa dei servido pblico y freno a la concentracin y a la centralizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 Otras frmulas de fomento con especial atencin a las pymes . . . . . . . . . . . . . . . . 367 Intensificar las relaciones culturales externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370 Irrumpir en las polticas e-culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 Ampliar el concepto de innovacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372

    Lneas a:.adidas para el sector audiovisual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 4 Aspectos estratgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375 Tcnicas de fomento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379 Varias medidas aiiadidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379

    Internet: posibles polticas culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386 Informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386 Domnio propio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387 Promocin de la digitalizacin con acento en la creacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387 Facilitar la presencia de actores sociales y del tercer sector . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 Servidos pblicos digitalizados y conectados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390 Apoyo a las pymes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391 El pequeno margen de fiscalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391

    BmLIOGRAFA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397

  • Agradecimientos

    En especial, a Joxean Urdangarin por ensefi.arme gestin de polticas cultu-rales en mi etapa de asesora en el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco (2002-2009); al consultor y universitario Xavier Fina por los intercambios de opiniones; a Iaki Gmez Sarasola por ponerme al da en empresa au-diovisual; al profesor Patxi Azpillaga por su lectura atenta y crtica del ma-nuscrito; y a mi esposa Maite Torrealdai por su paciencia infinita en ellar-go desempefi.o de este proyecto.

    RamnZallo

    Nota

    En la imagen de cubierta hemos intentado sintetizar la tesis central delli-bro: la cultura da sentido a la comunicacin. La atrapamos con el conoci-miento, pero cambia y fluye; volvemos a atraparla, y cambia y fluye. En el camino, crecemos.

    RamnZallo

    12

  • Prlogo de Enrique Bustamante Repensar la economa poltica

    de la cultura y la comunicacin, hoy

    Me gustara, de entrada, congratularme de la edicin de este libro de Ramn Zallo, en Gedisa, la casa editorial que ha cobijado hospitalariamente mis obras desde hace anos. Pero me asisten adems en el saludo a esta obra otras mu-chas razones que van desde el plano intelectual, -el valor y trascendencia de este trabajo- a motivaciones afectivas que no estn despegadas de las primeras.

    Conoc en efecto a Ramn Zallo a mitad de los anos 80, en mi primer cur-so de doctorado fuera de Madrid, en la entonces casi recin nacida Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicacin de la Universidad del Pas Vasco, y ambos coincidimos rpidamente tanto en nuestros afanes, dificiles en aque-lla poca en Espa::ia, de investigar y ensenar la realidad de la comunicacin social como en nuestra seduccin por los estudios sobre Industrias Cultura-les, entonces apenas germinales en contados centros internacionales, como va de superacin de las enormes limitaciones de nuestras universidades en estudios ferozmente funcionalistas de la con su sui-cida mutilacin de la cultura.

    Cuando poco despus me propuso que le dirigiera su tesis, acept sin du-darlo, apenas antes de saber que mi labor, aparte el prstamo de la mitad de mi biblioteca, se centraria fundamentalmente en intentar contener en las di-mensiones naturales de una tesis el torrente de pginas y captulos que el autor generaba sin cesar. De aquella aventura surgi ellibro de Ramn Za-llo, Economa de la cultura, que signific una autntica aportacin a los es-tudios sobre el tema, convirtindose con el tiempo en una referencia ya cl-sica. Casi al mismo tiempo, coordinamos conjuntamente el trabajo colectivo sobre Industrias culturales en Espana, primer estudio de nuestra historia so-bre campos como la industria cinematogrfica, fonogrfica o editorial de li-bros en una indita perspectiva articulada e integral sobre los medios de co-municacin o la publicidad y sectores culturales vitales, que los acontecimientos posteriores no dejaran de caucionar.

    13

  • Han pasado muchos af.os ciertamente, pero en todo este tiempo hemos mantenido una colaboracin estrecha que se ha traducido en mltiples pro-yectos y trabajos publicados conjuntos, algunos de ellos en Gedisa, varios en los ltimos a:fos sobre las profundas transformaciones que implicaba la di-gitalizacin de los soportes y las redes (Las industrias culturales en la era digital, Hacia un nuevo sistema mundial de comunicacin, 2003-2004, Ge-disa), o sobre los debates ms profundos actuales que afectan a la conside-racin misma de la cultura (Industrias creativas, Gedisa, 2011); Otros ade-ms sobre la perspectiva regional y los retos de la digitalizacin para las polticas pblicas territoriales (como los tres volmenes editados por IDECO enCanarias, el ltimo en 2011 titulado Las industrias culturales audiovi-suales e internet).

    Ms all de estas coincidencias, Ramn Zallo ha seguido asimismo una va intelectual autnoma, poblada de artculos y libros sobre los campos de comunicacin y cultura pero tambin de varias obras sobre la realidad vas-ca contempornea; en la interseccin entre estas preocupaciones, ha adqui-rido adems una larga experiencia como proyector y gestor de polticas cul-turales territoriales, enfrentndose as a los desafos de la poltica prctica y de la nunca completa ni ajustada comprensin de la cultura y de la comu-nicacin social por parte de los poderes polticos.

    Fruto de ese cruce, como una obra de reflexin de madmez intelectual pero tambin con el recorrido pragmtico que slo da la poltica real, nace este libro que yo comparara, por su amplia temtica y su ambicin intelectual con su primera obra Economa de la cultura y que, en cierta forma, repre-senta una profunda revisin de aquel trabajo a la luz de los logros de lain-vestigacin de estos a:fos pero tambin de los grandes cambios que la evo-lucin social y las innovaciones tecnolgicas, por este orden, han significado necesariamente en la cultura y la comunicacin del siglo XXI. Con la parti-cularidad de que, como se:fala el autor de inicio, la cultura en estos afos trans-curridos se ha revalorizado profundamente, proceso paradjicamente com-patible con los mltiples intentos de sumergirla en el magn1a del economicismo para diluir su cara democrtica; y de que su conversin en ha reforzado al mismo tiempo la necesidad de las polticas pblicas y las pretensiones de integradas en polticas de creatividad e innovacin que atienden exclusivamente a intereses y beneficios industriales y econmicos a corto plazo.

    El ndice de las tres partes ellibro da ya una idea de su amplia panor-mica de los ncleos temticos ms trascendentales de nuestra cultura con-tempornea, con referencia a la teora y la realidad internacional pero tam-bin con contnuos anclajes en la situacin espa:fola y de las Comunidades

    14

  • Autnomas. Desde la globalizacin y la digitalizacin cruzadas hasta la re-composicin de las identidades; desde los caminos de la economa de la cul-tura y los destinos de la diversidad hasta la crisis econmica y el cambio tec-nocultural, pasando por la investigacin y sus prioridades futuras; desde la recomposicin crtica de las polticas culturales en la era digital hasta el cues-tionamiento de la regulacin de la propiedad intelectual o el trazado de una autntica agenda para las polticas culturales y de comunicacin, servicio p-blico especialmente incluido, ellibro recorre prcticamente todos los grandes problemas y disyuntivas que hoy enfrenta la cultura y la comunicacin con-tempornea. A partir de una amplia bibliografia, se realizan numerosas apor-taciones propias y se mantiene una sistemtica actitud crtica ante los cam-bios de la cultura y las tendencias de su investigacin y sus polticas.

    En suma, la presente obra me parece una aportacin insoslayable para los estudiosos, investigadores y gestores -pblicos y privados- de la cultura y la comunicacin. Y compone de paso, sin pretenderlo en su estilo de refle-xin e investigacin, todo un manual actualizado de la economa poltica de la cultura y la comunicacin.

    Enrique Bustamante Catedrtico de Comunicacin Audiovisual

    y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid

    15

  • Prlogo de Germn Rey Nuevos contextos para las relaciones

    entre comunicacin y cultura

    Desde su obra de 1987, , hasta sta que publica la Editorial Gedisa, han transcurrido 24 anos de exploracin ri-gurosa de una de las intersecciones ms sugestivas del pensamiento y la realidad contemporneos, la de la comunicacin con la cultura. Ramn Za-llo lo ha hecho sabiendo perfectamente las exigencias de la tarea y sobre todo las implicaciones, conceptuales y prcticas, de semejante aventura. Se tra-ta, ni ms ni menos, de dos reas de la vida social en que se han producido transformaciones vertiginosas y cambios radicales. Un cuarto de siglo podra ser una medida temporal breve, pero cuando se observan estos cinco lustros desde el prisma de los cambios, se tiene la impresin de una gran velocidad y variedad de las transformaciones. stas son an ms decisivas en el en-cuentro entre comunicacin y cultura que escogi Ramn Zallo para sus in-vestigaciones: haber seleccionado desde entonces esta interaccin, fue no slo un acierto sino una opcin. No era frecuente, en la dcada de los 80 que la comunicacin se viera en la perspectiva de la cultura, porque la primera era apreciada desde la exposicin de modelos formales o explcitamente desde los medios y la segunda buscaba salirse de su encerramiento en las bellas artes, las humanidades o el folclore. Como se constata en esta obra, Ramn Zallo reconsidera los dos campos, ampliando su proyeccin y sobre todo proble-matizndolos. En el espectro de tiempo en el que transcurren sus dos libros, se han desatado procesos comunicativos que no slo han influenciado en la cultura, sino que inclusive han participado en la creacin de nuevas for-mas culturales. Entre ellos estn el ritmo vertiginoso de las innovaciones, la modificacin dei panorama de los medios, el fortalecimiento de una economa que tiene uno de sus fundamentos en la creacin y en el conocimiento y la apa-ricin de actores inditos que progresivamente han aumentado el protago-nismo de su accin. Pero tambin, en estos anos se han transformado las ru-tinas sociales de la apropiacin de los bienes comunicativos y culturales, se han diversificado sus cadenas productivas, se han creado mercados especia-

    17

  • lizados y se han renovado los significados de las polticas pblicas de la co-municacin.

    Para el pensamiento comunicacionallatinoamericano, la obra de Zallo lle-g en un momento en que los investigadores de esta parte del mundo se ha-can preguntas semejantes, suscitadas por el paisaje simblico y social de un continente en que las culturas forman un ancho y profundo tejido mestizo y en el que las dinmicas sociales se encuentran, muchas veces de manera ten-sionada, con los propios dinamismos sociales e institucionales. En otra escala pero con intensidad semejante, en Amrica Latina se ha vivido la interseccin entre comunicacin y cultura, con problemas para los que la obra de Zallo apor-ta una mirada crtica necesaria. Su ubicacin en la economa, ha puesto un acento que ya desde el afio 1987 adverta lo que estaba sucediendo con la cul-tura en un contexto de industrializacin, organizacin empresarial y circu-lacin de los bienes creativos en mercados que tienden a expandirse. Lo que ofrece este texto es precisamente la percepcin de los cambios que desde en-tonces se han producido y que introducen las relaciones entre comunicacin y cultura en otro universo que est habitado por mutaciones culturales, un entorno digital nuevo, un crecimiento prodigioso de internet y las redes so-ciales y una refiguracin muy de fondo de los procesos econmicos globales en los que se despliegan las mltiples manifestaciones de la cultura.

    La aproximacin a la economa de la cultura que ofrece el autor, supera con creces las visiones simplemente cuantitativas, para adentrarse en una nueva economa poltica que se convierte en economa crtica, porque se com-plementa . Es una economa

  • dial de bienes y servicios producidos por las industrias culturales y que hay marcadas asimetras y concentraciones en su desarrollo, ya sea en los pases como entre ellos. Tambin subraya la fuerte presencia que tienen los productos culturales masivos, sobre todo los de Estados Unidos, en la cartografia sim-blica latinoamericana. Pero la contundencia de estos datos y sus revelado-ras proporciones, no pueden impedir observar con cuidado el dinamismo co-municativo que atraviesa un continente que tiene grandes empresas audio-visuales, como la Red Globo en Brasil o Televisa en Mxico y que es un mer-cado de cientos de millones de consumidores en el que circulan bienes cul-turales de muy diferente naturaleza. Junto a ellos, crece un tejido inmenso de experiencias comunicativas locales, se experimentan apropiaciones originales que vinculan la comunicacin con las estrategias para salir de la pobreza, se une a la cultura con las solidaridades y las socialidades bsicas y se resal-tan grupos sociales -como por ejemplo los de los jvenes que an son la ma-yora en esta regin- que encuentran en este campo oportunidades para tra-bajar, pero tambin para expresarse y sentirse integrantes activos y con pa-labra de sus comunidades.

    Las polticas comunicativas y culturales ocupan un lugar central en el iti-nerario cognitivo de esta obra, porque son centrales tambin en la vida de nues-tras sociedades. El autor reconoce con claridad su perfil de acuerdo a los pa-radigmas a los que pertenecen para preguntarse despus sobre el significa-do de tales polticas en tiempos de la diversidad, el conocimiento y la globa-lizacin. i,Qu significan los ideales de libertad real entre iguales, de solida-ridad y de reconocimiento de las diferencias, en este nuevo momento de di-seno de las polticas pblicas, en pases que viven diferentes crisis y cuyos ciu-dadanos se asoman menos ilusoriamente al mundo de las esperanzas fci-les y de las promesas aplazadas? se es el tipo de interrogantes que atraviesan este libro con que el autor abarca una poca de su propia produccin intelectual. Y es el tipo de indagaciones y de anlisis que nos sirven a todos los quere-corremos los mismos caminos, ya sea en la escena europea o en los territo-rios, a la vez, distantes y cercanos, de Amrica Latina.

    GermnRey Director del Centro TICO de la

    Pontificia Universidad Javeriana (Bogot, Colombia). Experto en industrias y polticas culturales

    19

  • PRIMERA PARTE Economa poltica de la cultura

    y la comunicacin en la era global y digital: planteamiento

  • 1 Cultura y comunicacin en tiempos

    de digitalizacin y globalizacin

    La cultura como sistema de vida o ecosistema Trminos como cultura, sociedad, vida ... son inaprensibles. Ni tienen una de-finicin nica ni cabe abordar el conjunto de ngulos de mbitos tan vastos. El trmino de

  • La cultura, 1 segn se mire, es civilidad, civilizacin, un modo de vida, un capital simblico, una produccin o una identidad, pero es tambin una he-rramienta de gestin de los cambios sociales, un componente transversal de las sociedades en proceso de cambio a las que aporta identidad, cohesin y visibilidad. Los nuevos modelos de gestin de los tenitorios --entendidos como espacios y lugares apropiados y gestionados (Monnet, 2010: 93)- incorporan cultura, innovacin, sostenibilidad, participacin y conocimiento, sea para de-finir ciudades o regiones o pases sostenibles y conectados.

    La cultura, en sentido antropolgico o sistema de vida, siempre ha sido cen-tral para la supervivencia, gestin y desarrollo de una sociedad. La cultura es, en sentido genrico, un conjunto de pautas de conducta y de modos de vida, adquirido y transmitido mediante lenguaje, tradiciones, utensilios, institu-ciones, socialidad, inteligencia anticipatoria y los sistemas de educacin, de cultura y de comunicacin. Ah se dan cita elementos materiales, organiza-tivos e inmatmiales, tales como el conocimiento (saberes, lengua y capacidad creativa), los smbolos y la subjetividad de los sentimientos y valores com-partidos.

    Otro modo de verlo sera entender la cultura como un conjunto de prc-ticas legitimadas y articuladas de respuesta a necesidades colectivas e indi-viduales en la gestin del entorno y de las relaciones sociales, en los mbi-tos simblico, comunicativo y de valores, y que permite la interaccin social y un sentido de reconocimiento o pertenencia.

    Y otro modo, entre otros muchos, de encarar la cultura sera verla como un sistema de construccin de significados y de articulacin de la identidad per-sonal y colectiva, lo que implica un punto de vista multifactorial: como relacin social (remi te a las vi vencias colectivas y personales y al presente), como iden-tidad (remite a la herencia, a la lengua,2 al patrimonio y a la identificacin), y como produccin/difusin (remite a cambio, a creadores, a renovacin, a in-tercambio, a aportaciones industriales culturales tanto propias como ajenas).3

    La cultura es tambin parte central de la arquitectura de los modelos de construccin de los Estados pero tambin de los mbitos subestatales, sean ciudades o naciones-regin.

    Por su parte, la comunicacin4 es parte de la cultura. iCmo no! De la oralidad comunicativa pasamos a la escritura; de sta a la impresin en so-porte repetible y, finalmente, a la digitalizacin. Cuatro estadios que han marcado la historia cultural. Y la cultura, para serlo, es siempre comuni-cacin.

    Idea de cultura como ecosistema

    En los ltimos anos se ha producido la ampliacin del concepto (Ari:.o, 1997). Por un lado, se entiende la cultura como un humus bsico, el depositario del

    24

  • ser o no ser de las comunidades o las civilizaciones pero tambin como un fer-mento activo y cambiante de las sociedades. Ya no sera un dato dado, esta-ble o sobreentendido, o una variable dependiente de otros mbitos tenidos has-ta ahora por ms determinantes (la economa o el sistema poltico). Es una variable social activa central en la configuracin de las sociedades. Se la concibe tambin como importante reguladora de los cambios y emerge como motor de mltiples comportamientos, decisiones y conflictos.

    La sustitucin del concepto de por el de

  • Este tipo de sociedad requiere contenidos en varias direcciones: el cono-cimiento cientfico para entender el mundo y la sociedad; el conocimiento b-sico y educativo para que las personas gestionen su mundo; el conocimiento informativo como masaje cotidiano de los cambios acelerados; el conoci-miento de los smbolos, las percepciones y los imaginarios, desde un fondo b-sico patrimonial referencial y una mirada caleidoscpica.

    La cultura est abrindose a la participacin de mltiples actores, ms all de creadores, productores o usuarios, que intervienen en los distintos nive-les de la accin cultural, sea en ellado artstico, social o financiero. As,jun-to al tradicional concurso de las administraciones pblicas, son protagonis-tas de la actividad cultural en las sociedades modernas, los patrocinadores privados, las empresas culturales, las asociaciones sin nimo de lucro, los pro-fesionales de la cultura, los expertos, los intelectuales y un largo etctera.

    Se ha producido una revalorizacin de la cultura, una consideracin sis-tmica de la cultura por muchos influjos. Por un lado, los cambios sociales, culturales y polticos suscitan una gran preocupacin por la preservacin de la diversidad, por la transmisin intergeneracional, por el desarrollo de la iden-tidad, por la creacin propia y por el acceso a la comunicacin, y todo ello en la poca de la globalizacin cultural, del post-bilateralismo, de la mezcla de conflictos geopolticos y derivadas civilizatorias, de diferenciacin entre cul-turas de Estado y las comunidades. Por otro lado, la centralidad econmica del conocimiento tambin ha contribudo a su complejizacin conceptual de-bido al peso central de lo cualitativo e inmaterial (recursos informativos, co-nocimiento, aprendizajes, contenidos, estticas ... ) en el perfil de las socieda-des avanzadas.

    Cultura e identidad La cultura de un grupo social diferenciado, es heredada, modificada y trans-mitida generacionalmente tanto en sus contenidos simblicos -lengua, ar-tes o letras- como en sus valores e instituciones de referencia (lengua, mo-dos de vida, costumbres, saberes, creencias, instituciones ... ). Esos elementos producen una identificacin interna y externa, una identidad.

    La identidad cultural no es la repeticin de unos mismos rasgos a lo lar-go de la historia, sino un resultado histrico que da sentido de continuidad a las generaciones entorno a una poblacin base, a un ncleo de rasgos cul-turales ms o menos preservados y a una memoria histrica. Esta aproximacin pone el acento en la cultura como producto de la historia y del presente.

    Muchas veces se tiende a confundir la cultura en si con lo ms diferencial de una cultura. Sin embargo, el auto-reconocimiento con la consiguiente di-ferenciacin respecto a los y las vivencias de cada sector de la colec-tividad, no estn en el mismo plano. Lo que sirve como resultado e identifi-

    26

  • cacin para marcar los lindes exteriores, no es necesariamente de una utili-dad inmediata para su funcin interna: la vertebracin de una sociedad libre y comunicada, como condicin misma para la generacin pacfica e in-tegradora de su identidad.

    La delimitacin con otras culturas o lo que debera haber sido -segn los distintos deseos o proyectos de la cultura oficial o de determinados grupos so-ciales- son aspectos importantes pero derivados. En cualquier caso, cultu-ra viva, sentido dei

  • gnea de las poblaciones nacionales. A su vez, la erosin de esa homogenei-dad facilita discursos xenfobos y el rechazo etnocntrico de la diversidad (Habermas, 2000: 127). Por otro lado, ha hecho ms conscientes a las co-munidades del valor de sus culturas y que han sido la paleta de herramientas de respuesta de sus antepasados a lo largo de la historia, as como un pa-trimonio a cuidar y a adaptar.

    .

    Cultura y civilizacin Es necesario distinguir entre cultura y civilizacin. La cultura hace referencia a una realidad ms definida y concreta que el concepto de civilizacin. sta desdibuja las diferencias nacionales y, en cambio, las culturas las subrayan (Eagleton, 2001: 25).

    La civilizacin designa a sociedades amplias estructuradas entorno a un conjunto de rasgos comunes a varias culturas. La cultura designa un primer mbito de pertenencia que permite a los indivduos y a las colectividades organizar y conceptualizar su socialidad e identidad en el tiempo y en el es-pacio. La civilizacin, por el contrario, abarca distintas culturas unidas, fre-cuentemente, entorno a la religin o algunos valores, estructuras y experiencias colectivas. 5

    La civilizacin occidental En las ltimas dcadas, EE.UU. y Europa encarnan lo que es conocido como

  • universal. Los rasgos de la civilizacin se proyectaran sobre individuas, ela-ses, pueblos y culturas. Esa civilizacin desplaza o desestructura otras ci-vilizaciones menos activas, ms estticas o econmicamente ms dbiles o amenazantes, lo que no deja de provocar reacciones autoafirmativas. Es el caso en especial del Islam al que en este inicio de siglo sele despoja de su carcter religioso para construido artificialmente como enemigo geoestra-tgico con millones de creyentes sospechosos de suicidas (Ridao, 2004: 18). Y en forma ms matizada, lo mismo se hace con China.

    Pero tambin ha generado la exigencia normativa de validez univer-sal de los derechos humanos principales, en toda circunstancia y lugar, sin que ello deba verse como una manifestacin de etnocentrismo o de euro-centrismo.

    Relaciones entre la ciuilizacin dominante y las culturas Las culturas respondeu, cada una a su manera, a las preguntas ltimas so-bre el sentido de la vida y de las comunidades, o sobre la representacin del mundo y la percepcin de la existencia. El valor y dignidad de todo tipo de comunidades dejan patentes los lmites del etnocentrismo occidental.

    Las relaciones entre la civilizacin dominante y las culturas, incluso in-ternas, distan de ser pacficas. Las culturas se han batido hasta hace poco en retirada. Aquella invade los territorios culturales a costa muchas veces de los valores morales comunitarios, las religiones o las identidades. Y, sin embargo, son las culturas construidas sobre siglos de historia las que tienen respues-tas -mejores o peores- que se expresan en experiencias sentidas y vi tales desde las comunidades de pertenencia aunque, por la influencia civilizato-ria, tambin se hayan transformado.

    De todas maneras, la tendencia uniformadora civilizatoria avanza os-tensiblemente, pareciendo que el mundo ya estara modelado definitivamente -el fin de la historia y el fin de la filosofia de la historia- pero se advier-teu crisis derivadas de la constatacin de que el progreso no es general y que resurge la voz de comunidades. Aflora la diversidad.

    Con todo, no todo lo que procede de las culturas es defendible. El relati-vismo cultural no da cuenta del hecho histrico de que las culturas tambin reflejan relaciones de poder seculares y que algunas de sus manifestaciones (pena de muerte, castigos corporales, ablacin ... ) son incompatibles con los derechos humanos ms elementales, mbito en el que el discurso civilizato-rio occidental s es de validez universal.

    Capitalismo y conflicto cultural Tras la cada del bloque socialista, los conflictos econmicos, sociales y pol-ticos se expresan como conflictos religioso-culturales y como conflictos deva-

    29

  • lores aunque subyacen, como en la poca anterior las cuestiones geopolticas, econmicas y de poder.

    En efecto, la expresin de los conflictos es, en muchos casos, brutal e in-compatible con una sensibilidad moderna, pero los conflictos no se derivan de las culturas como tales, sino de dinmicas geopolticas y econmicas y de reacciones ante las mismas porque vivimos en un sistema capitalista mun-dializado.6

    Con todo, nada nuevo bajo el sol. Ya refirindose a los siglos IV a VII de nues-tra era, David Levering Lewis (2009: 44) dice que la rivalidad entre el imperio romano oriental y el Irn del imperio sasnida era aunque tomara la forma de entre las religiones monotestas (cristiana y de Zaratustra).

    Hoy se dibuja un cuadro meta-civilizatorio. El hegemonismo econmico y poltico occidental, que tiene en EE.UU. su mejor expresin, est en desgas-te. Hay un expansionismo econmico y poltico de pases que han jugado geopolticamente al controlo a la hegemona de un rea (China, India, Ru-sia, Irn o Brasil hoy; Irak y Serbia en su momento). Paralelamente se ha pro-ducido la reafirmacin cultural y poltica defensiva de culturas amenazadas y con poco espacio en el tablero de un mundo repartido entre pocos (Bosnia, palestinos, pequenas naciones) ...

    La tensin entre civilizaciones y, dentro de ellas, entre cultura particular y culturas dominantes, expresa esos conflictos que aparecen estrechamente vinculados al fenmeno de la globalizacin.

    Vivimos una poca en la que hay choques y conflictos entre algunas cul-turas, identidades y valores y que son centrales en las agendas del mundo. Y es que, por razones de hegemonismo y homogeneizacin civilizatorias contras-fondo econmico, y contrariamente a las tesis dei fin de las ideologias, ha re-surgido con fuerza histrica el conflicto propiamente cultural que, la mayora de las veces, disfraza la simple marginacin o exclusin de pases o sectores pobres. Ya sea por la indefensin de algunas culturas ante la civilizacin oc-cidental y la cultura transnacional-que hoy es su expresin ms masiva; ya sea por el desajuste entre identidades culturales y su reconocimiento polti-co; o ya sea por el impulso natural de las ciudadanas a la autogestin de sus espacios prximos, surgen conflictos que interrogan sobre la vinculacin en-tre territorio y gestin dei poder, y resitan los referentes centrales de la so-ciabilidad (individuo-ciudadano-comunidad-clases y grupos sociales). El con-flicto cultural hoy es parte de los conflictos centrales y se alimenta de las respuestas en esos planos.

    Adems dei conflicto cultural vivimos una gran incertidumbre, un des-arreglo general y una en una suerte de enfermedad ci-vilizatoria. La performatividad de la informacin nova paralela a la compresin

    30

  • del mundo y entre las personas. De todas formas, hay un retorno de la cul-tura; y la parece ms gestionable desde sociedades en di-logo (Lipovetsky/Serroy 2008: 23 y ss).

    Sin embargo, los grandes dramas de nuestro tiempo no son los problemas culturales. La materialidad de la existencia, de la supervivencia, la economa y el poder desiguales siguen siendo los componentes de la gran agenda uni-versal.

    La cultura a contraste En la tradicin occidental, la cultura entendida como conocimiento y sensi-bilidad perceptiva aparece como un valor positivo a preservar de las conta-minaciones inherentes a lo poltico y econmico. La cultura aparece tambin como un espacio privado de ejercicio de la libertad individual, alejado del dis-ciplinado tiempo productivo.

    Naturaleza contradictoria de la cultura Y, sin embargo, todo en la cultura es de naturaleza contradictoria. Ya lo en-tenda as Bourdieu al sefialar que el espacio social global es un campo, a la vez un campo de fuerzas, cuya necesidad se impone a los agentes que se han adentrado en l, y un campo de luchas dentro del cuallos agentes se enfrentan, con medios y fines diferenciados segn su posicin en la estructura del cam-po de fuerzas, contribuyendo de este modo a conservar o a transformar su es-tructura>> (1997: 48). El propio campo artstico sera un lugar de luchas por el poder y la visibilidad, donde se engendran tanto el valor de las obras como la creencia sobre ese valor.

    La cultura lo mismo iguala (permite entenderse desde referentes com-partidos) que separa (la distribucin desigual del conocimiento supone poderes desiguales). Tan pronto crea consensos en unas comunidades, como es fuen-te de disensos (el conflicto cultural y de valores ya es central en las socieda-des). En unos casos es oprimida, en otros libera y, en otros ms, es herramienta principal para sojuzgar. Bajo su paraguas se cobijan lo mismo el mbito del placer y del no-trabajo, la autorrealizacin y la utopa, como la tensin y la fractura, o el trabajo precario o la banalidad comercializada. Lo mismo es un lugar ms del combate desigual, creativo y destructivo, entre lo universal, lo transnacional y lo particular, como lo es de la tensin entre la cultura-cono-cimiento y la cultura-distincin social o signo de poder. Edward Said deca que la cultura puede ser un autntico campo de batalla>> (1996: 14).

    El mbito cultural, es el reino de la confusin entre la libertad omnmo-da de crear y la dificultad de difundir; el territorio donde se solapan calidad y audiencia, valor y mercado cultural, cualidad y cantidad; dando como resultado tant6 destellos de mxima creatividad, como la continuada y re-

    31

  • dundante repeticin. Asimismo, la cultura culta, la cultura popular y la cul-tura de masas se diferencian, se pelean y se solapan entre s.

    La cultura en s o para s La cultura es una base pero tambin el producto de las relaciones sociales. Es necesario ampliar la matriz explicativa tradicional de la cultura. Estamos acostumbrados a entender la identidad cultural slo alrededor de los rasgos histrico-tradicionales diferenciadores que se han tejido alrededor del con-cepto de cultura-patrimonio heredado. Pero en una misma comunidad sue-le haber componentes histrico/culturales diferenciados, aunque no todos con-tribuyan por igual a la identidad colectiva.

    La cultura de una colectividad no es homognea. Se crea desde relaciones internas, vivas, mltiples, consensos y disensos, desniveles culturales, herencias diversas, subgrupos en contacto y con influencias desiguales, mitos fundadores, historias, prcticas culturales y subjetividades compartidas o en conflicto, li-derazgos ...

    Por un lado, compartir una cultura permite solidaridades diversas, en-tendimientos mnimos entre naturales de un pas sobre cuestiones com unes y por encima de sus diferencias de status. Por otro lado, el concepto de cul-tura no es pacfico ni neutral, sino atravesado -como un campo ms- tan-to por los conflictos generales de una sociedad como por los propiamente cul-turales en cuestiones tales como las herramientas, lenguas, contenidos culturales y hegemonas. Esos conflictos que animan a la crtica y al avan-ce, son positivos si no atraviesan ese umbral en el que las pugnas pasan a ser destructivas.

    Las culturas son interiormente heterogneas. Estn vinculadas a los dis-tintos grupos sociales, con mltiples expresiones distintas de una misma cul-tura.7 La cultura seria menos un cuadro normativo de repertorios centrales para toda la colectividad como la amalgama de todas esas expresiones, de las que pueden deducirse unos hilos comunes (lengua, valores ms enaltecidos, formas de vida, smbolos reconocibles, mitos, instituciones de referencia ... ) y, todo ello, bafiado por la subjetividad del sentido de pertenencia. Como pre-cipitados histricos, todo es diversidad en el interior de una comunidad.

    En suma, si la cultura es en s el tejido nervioso de una sociedad, cada so-ciedad modela las formas, el valor y la estima de la cultura, la cultura para s.

    Cultura y naturaleza Concebida la cultura como lo opuesto a lo natural, como lo socialmente cons-truido, y fundamento de la diferencia entre la humanidad y las otras espe-cies, la cultura determina la forma de la participacin humana en el ecosis-tema del que forma parte y depende, y al que transforma.

    32

  • Si, por un lado, representa la conquista colectiva de los saberes y puede representar la gestin de la naturaleza al servicio de la humanidad y de los equilbrios naturales, por otro, tambin representa la apropiacin de un co-nocimiento que puede destruir la naturaleza o desintegrar sociedades ajenas para dominarias.

    No obstante, asistimos a procesos opuestos de naturalizacin de la cultura (mercado, sociedad, red ... vistos como entidades vivientes con regias autnomas y reguladoras de nuestras vidas) y de culturizacin de la naturaleza (la vida misma comotems, informaciones ... ) nos dice Slavoj Zizek (2010: 171). Si ya de por si la cultura media en la percepcin de lo real a modo de segunda na-turaleza, el ciberespacio -con sus interacciones entre vida real y vida vir-tual- radicaliza la brecha constitutiva del orden simblico hasta niveles fan-tasmticos.

    Ambas aproximaciones, absolutizadas, nos introducen en el reino del fe-tichismo que acompaia a la ideologa del

  • cial o la poltica, fundan aproximaciones analticas como el comunitarismo o elliberalismo, y en medio el modelo de democracia.

    Ello quizs sea el reflejo de la evolucin de su lugar social. Para las filo-sofias racionalistas -includo e! liberalismo y el marxismo- las variables polticas o econmicas, eran concebidas como determinantes, y la cultura un mbito dado y subordinado dei orden social. En la medida de la evolucin de las sociedades, pas a ser considerada ms autnoma respecto a la poltica y la economa, convirtindose en un campo de accin particular, con sus re-gias; un mbito cada vez ms especializado y comparable en importancia en la vida social a la poltica o la economa. Bourdieu ya la consideraba como una variable autnoma decisiva y situada en el campo de los valores, de las re-laciones sociales y de la sociedad civil.

    Cultura y poltica

    La cultura es un mbito especfico en las sociedades y como objeto de estu-dio es compartido por las distintas ciencias sociales, como la antropologa y la sociologa sobre los fenmenos sociales y modos de vida, o la economa que la considera un sector, o el urbanismo que la entiende como una cualidad del entorno, o por los cruces de disciplinas distintas (por ejemplo, entre arte, cul-tura, ciencia y tecnologa).

    El objeto de estudio estricto no se agota ah, tanto por razones de exten-sin como de transversalidad. Porque el mbito cultural es, tambin, parte de la arquitectura de los modelos de construccin de los pases o de los te-rritorios, especialmente de los mbitos subestatales, sean ciudades o nacio-nes-regin dei siglo XXI.

    Gestionar ese ecosistema La gestin correcta de tal ecosistema y de sus recursos (las prcticas cultu-rales populares, familiares, nacionales, mediticas, religiosas, instituciona-les o contraculturales as como los productos y servicios culturales ... ) pue-de producir una capacidad de reproduccin adaptada a la altura de los tiempos y unas altas dosis de integracin cultural en una comunidad. Pero la ges-tin incorrecta o segregadora puede, al contrario, generar graves conflic-tos culturales en claves de desintegracin comunitaria o social o en claves de alienacin, estandarizacin, o aculturacin.

    En las sociedades ms avanzadas, lo que antes era atributo de las lites, es ahora accesible a grandes segmentos de poblacin por influjo de los sistemas educativo e informativo; y puede asegurar la socializacin de la creatividad y dei conocimiento mediante el acceso de la ciudadana a los recursos cultu-rales tanto desde el punto de vista fisico y econmico -lo que apela a la igual-

    34

  • dad de oportunidades- como desde el punto de vista subjetivo, en forma de capacidad de apreciar o crear arte, cultura o saber.

    Sin embargo, en las sociedades contemporneas no es posible el desarro-llo de la cultura heredada, de la creacin, de la produccin y de la difusin sin una estructura econmica capaz de producirla -hasta el punto de con-figurarse como un sector productivo especializado y rentable- y sin una po-ltica cultural capaz de orientar y estimular un determinado sistema cultu-ral mediante intervenciones estratgicas y puntuales.

    Es por ello que las polticas culturales ya no pueden traducirse en mera poltica de subvenciones aunque sigan siendo necesarias, ni cabe ya encerrarias en los lmites del Departamento de Cultura consiguiente del mbito muni-cipal, autonmico o estatal, sino que implica a casi todas las reas de las que reclama intervencin. Es una poltica multirea.

    As, implica a las polticas educativa (abordando las enseianzas arts-ticas y de los repertorios culturales y patrimoniales de una sociedad moderna), a la poltica comunicativa (insistiendo en la penuria, sentido y calidad de los contenidos), a la poltica telecomunicativa (configurando un mapa de las comunicaciones para una comunicacin autocentrada), a la poltica so-cial (la integracin cultural en la poca de la hibridacin de culturas, de la explosin de los flujos migratorios de sur a norte y de la emergencia de las nuevas brechas, esta vez digitales) o a la poltica econmica industrial y post-industrial (que apela a un amplio y prometedor sector inmaterial del que tambin es parte la cultura).

    Cultura e institucionalizacin

    En una sociedad moderna y en un marco democrtico, el salto desde una an-tigua comunidad uniforme con una cultura histrico/tradicional (definida por unos rasgos arquetpicos y primordiales en erosin por la presin del entor-no) a ser una nacin cultural, y de sta a una nacin poltica, tiene un coste y un valor aiadido: la conformacin de una comunidad desde criterios de in-tegracin cultural, intercambio y mestizaje con ciudadanos con otros orgenes culturales, viviendo y definiendo un proyecto genricamente compartido.

    sa es adems una estacin necesaria en el camino hacia una (Aierdi, 2002: 55).

    Sujetos sociales En la percepcin de lo que es la sociedad han emergido en la historia de las ideas, sujetos diferentes que fundamentan incluso ideologas centrales. El in-dividuo referencia alliberalismo, el ciudadano al republicanismo, la conciencia de la estructura de clases al socialismo, la conciencia planetaria de la espe-

    35

  • cie y de su entorno al universalismo y al ecologismo, y la desigualdad de g-neros al feminismo.

    Pues bien la conciencia de comunidad, tejida por relaciones histricas y generando un espacio identitario y territorial da lugar al com unitarismo que, a su vez puede derivar o no, en regionalismos o en nacionalismos.

    Todos estos sujetos no son alternativos entre s, son compatibles, inclu-so complementarias. No hay por qu elegir entre ellos, ya que apelan a po-siciones diferenciadas. Incluso ya se proponen conceptos nuevos de limita-da fortuna: la multitud>> (Toni Negri, 2004: 133) o

  • en el exterior con otras culturas, se convierte en crucial. No es casual que ste sea un mbito reservado para cada Estado de la Unin Europea.

    El nivel de obligaciones de la Administracin y el grado y forma de rela-cin con el sector econmico cultural y con toda su cadena de valor (creado-res, productores, difusores) dependen de muchos factores. En cada sociedad son distintas las respuestas a la presin de otras culturas con vocacin he-gemnica en claves de inculturacin, as como la capacidad de reaccin para desarrollar lo propio y apropim_.se creativamente de lo ajeno. Dependen de con-textos polticos, dinmicas sociales y proyectos colectivos.

    Junto al poder pblico, tiene cada vez ms importancia el empodera-miento de la sociedad civil y de sus instituciones (asociacionismo, fundaciones, empresas, creadores y agentes) que marcan necesidades y tendencias pero tmn-bin hacen las presiones.

    Cultura, economa y territorio Disponer de un sistema de creacin y produccin cultural y de industrias cul-turales y de un sistema meditico propio, territorial, es definitivo en una sociedad moderna. Y es que una comunidad se hace en torno a las repre-sentaciones y la gestin de sus problemticas. Pero adems el movimiento eco-nmico que genera la cultura es cada vez ms relevante.

    Input y mercado La cultura, y ms en la era de la Sociedad del Conocimiento y de la Informacin, es tambin un input productivo adems de un gigantesco mercado. El modo de creacin y produccin predominantemente industrial de la cultura se aiade al patrimonio acumulado en la historia.

    Sin pe:rjuicio de la gigantesca e inevitable cantidad de prstmnos e in-tercambios con otros pases y agentes, las culturas se juegan su adaptacin desde su capacidad de producir contenidos, propios y diversos, de realizar una produccin propia, adems de reflejar sentimientos, valores, circunstancias y gustos individuales y colectivos, especficos o universales.

    Hacerlo bien tiene sus requisitos como son: la alimentacin consciente de la propia cultura desde un fondo protegido; la conviccin de que se ha de pro-ducir con parmetros homologables de calidad tanto por respeto interno como para estar insertos en las culturas internacional y global; o la apertura a las influencias. Queda como opcin si especializarse o no en producir cultura; es decir, simultaneando su construccin cultural y su economa.

    Cultura y economa En el marco de una cultura globalizada, el desarrollo y la cultura se refuer-zan mutumnente en las comunidades humanas. Sobre todo porque nadie aje-

    37

  • no puede hacer ese esfuerzo por ellas. El progreso econmico y social es, por un lado, generador de cultura. Y, a su vez, la cultura es un elemento incen-tivador de desarrollo econmico.

    El dinamismo cultural de un territorio depende de muchos factores: de las inversiones culturales, de las competencias profesionales y articuladas en red, de la existencia de un espacio meditico auto-referencial, de la extensin cul-tural o de las transversalidades temticas. Se producen adems sinergias varias, por ejemplo entre eventos culturales que otorgan notoriedad, polos ins-titucionales activos, inversiones y participacin en redes internacionales.

    La financiacin de la cultura es una inversin para los pases que quie-ren renovar su identidad, en contacto con los cambios y novedades procedentes de todo el mundo. Eso significa un imprescindible sector productivo de pro-duccin y un sistema de gestin dei macrosector cultural, de comunicacin e informacin.

    El futuro de una cultura depende de los medios que se pongan para re-producirla y desarrollarla. Las apuestas tecnolgico/industriales en el mbito de la cultura y la comunicacin trascienden el propio campo de la economa para decidir el destino de la propia cultura. He ah la responsabilidad de sus lites.

    Ventajas deZ sector econmico cultural es un sector que presenta importantes perspectivas de desarrollo econmico a travs de altos efectos multiplicadores regionales y un fuerte potencial endgeno; contribuye al PIB; proyecta una imagen po-sitiva, y tiene capacidad para ser un vector de transformacin y adaptacin tecnolgica y social por lo que favorece una nueva economa polivalente y, so-bre todo, en ese viaje se reconstruye la cultura y la comunidad propias. De cara a la crisis es un vector de salida (ver captulo 7).

    Tiene impactos directos: genera un sector econmico remunerador en el que especializarse poniendo para ello medios, infraestructuras, productos, creatividad, redes ... que permitirn intercambios internos o con otras co-munidades.

    Pero adems tiene impactos indirectos: insemina de formacin y crea-tividad todo el sistema econmico y social; genera condiciones de adapta-cin social a los cambios tecnolgicos, econmicos y sociales y es un vector de transformacin y adaptacin tecnolgica y social; propicia por identifi-cacin y conocimiento, las relaciones productivas de proximidad; alimenta a todo el sistema (por ejemplo, las telecomunicaciones no seran posibles si no circularan ideas y programas por su interior); crea condiciones atracti-vas para la inversin en tecnologas avanzadas y proyecta una imagen po-sitiva al exterior.

    38

  • Dentro del sector, el subsector ms dinmico es el audiovisual, entendi-do en sentido amplio, tanto por su transversalidad y versatilidad como por las tendencias de hecho (las redes dominantes tienen ese componente; los usos sociales implican su demanda masiva, creciente y diversificada; y, en parte, organiza al resto de actividades culturales).

    Repensar ellugar econmico de la cultura La cultura forma parte de un movimiento adaptativo ms general. Los pa-ses industriales han sido expertos en la economa de lo material, de lo s-lido. Ahora hay que pasar -y an no se ha aprendido lo suficiente- a la economa de lo inmaterial: de los intangibles y saberes; de los valores a:fa-didos y de los servicios; de los derechos y activos inmateriales -como los derechos audiovisuales o las patentes y tecnologas-; de los conocimien-tos y marcas; de la formacin contnua; y tambin, jpor qu no!, de lo ef-mero, lo caduco o las modas.

    Especialmente en los territorios estructurados, a la diversificacin del te-jido econmico, a la adaptacin tecnolgica y a la regeneracin del espritu emprendedor e innovador, les suele acompa:far un significativo desarrollo cul-tural.

    Cultura y estrategias de desarrollo regional Las estrategias de desarrollo cultural y comunicativo en un espacio territo-rial pueden tener, adems, efectos multiplicadores regionales de desarrollo autocentrado aunque ste est condicionado por el capital social de conoci-miento y de experiencia productiva acumulada.

    Durante los ltimos afos, la cultura, en general, y las industrias cultu-rales, en particular, han atrado la atencin de las administraciones como ins-trumento de reestructuracin y desanollo de los tejidos econmicos urbano y regional. La cultura y la comunicacin se han convertido en un elemento comn en las nuevas estrategias de desarrollo urbano regional, si bien des-de enfoques muy diversos.

    Las teorias de economa regional resaltan varias circunstancias: la im-portancia del entorno regional para la competitividad; las ventajas de las re-des entre empresas en un contexto de confianza y de reduccin de los costes de transaccin; y los efectos sinrgicos de la aglomeracin y del aprendizaje por la proximidad geogrfica. A ello a:faden el valor de la identidad compartida para la cooperacin (Arizkun A. et al., 1998: 67).

    Tambin es un espacio de inters para los grandes grupos.

  • pecializados), para saturar el mercado y ahogar a la competencia>> (Bustamante, 2003: 33).

    Una mirada ms estricta de la cultura

    La cultura, en su acepcin ms restrictiva y tradicional estaria integrada por el conjunto de elementos e instituciones que conforman la memoria histri-ca de un pas, las producciones artsticas de carcter no industrial, en el sen-tido de producciones singulares no estandarizadas y las industrias cultura-les, que utilizan unos sistemas de produccin y de difusin ms orientados a la cultura de masas.

    Esa acepcin remite a la conservacin, creacin, produccin, puesta en valor y difusin de la cultura, entendida como una suma de patrimonio, crea-ciones y producciones materiales e inmateriales que producen

  • la conservacin y la creacin hasta la distribucin y difusin pasando por la produccin); y en todas las formas de consumo y acceso a las obras (la digi-talizacin y las telecomunicaciones de banda ancha multiplican los vectores de difusin, as como las posibilidades de almacenar imgenes o el acceso ubi-cuo y combinado).

    Y ms all de los procesos de produccin y difusin cultural, son las cul-turas, en su desarrollo y reconocimiento las que ven modificados sus par-metros reproductivos y de utilidad.

    La digitalizacin no hace desaparecer las expresiones culturales asenta-das (cine, edicin, radio ... ). Sin embargo, transforma los modos de crearlas, producirlas o difundirias, mientras aiade nuevas expresiones creativas y for-matos, y de paso, constituye un reto para el desarrollo cultural. No hacerlo significar que otras culturas ocupen el espacio de la propuesta cultural en mutacin.

    En lo estrictamente cultural cabe distinguir varios niveles de efectos: la di-gitalizacin de patrimonios y creaciones asegura conservaciones y accesos, ha-bida cuenta que permite guardar y difundir los bienes culturales dndoles po-tencialmente un carcter universal;8 su uso para nuevos desarrollos culturales (lingsticos, combinaciones expresivas, desarrollo de sectores como la fonografia o la edicin o la apertura de nuevas ventanas de comunicacin); y la emergencia de nuevos mbitos de creacin y expresin artstica, diferenciados de los cl-sicos, siendo el multimedia y el videojuego algunas de sus formas.

    La extensin de la cultura La extensin se produce porque a la cultura no cabe encerraria en sus soportes tradicionales y encuentra nuevas proyecciones: la representacin dei espa-cio y de los volmenes en forma de imgenes de animacin en 2-D o en 3-D; el escenarismo para programas de ordenador; pginas web y videojuegos; la organizacin de la informacin en pantalla; o el disefio de piezas y la re-construccin de espacios ... Y ello para todo tipo de mbitos y no slo cultu-rales (educativos, de ocio, formacin empresarial, servicios, informacin, mar-keting, pre-produccin, espectculo y produccin).

    En este sentido la extensin juega en dos planos. Por una parte, la este-tizacin de todo el sistema implica una invasin de lo cultural en el disefio de los objetos de nuestra vida cotidiana o de los espacios y mobiliarios urbanos, e incluso de nuestros espacios vi tales y virtuales. Por otra parte, la extensin de las herramientas interpela a la experiencia en las artes e informaciones textuales, grficas, audio o visuales para llevarlas ms all en la cultura di-gital (cine comprimido, produccin en formato digital. .. ) o mediante cambios en la cadena de valor (negocios business to consumers -B2C-; business to business -B2B-; comunicaciones entre amigos o P2P con stockaje de con-

    41

  • tenidos; o el suministro de contenidos online en streaming y sin stocks; cine en sala por transmisin digital va satlite o e-cinema).

    La transversalidad de la cultura La transversalidad desborda las categorias tradicionales con influencia en la cultura, para contemplaria desde nuevos puntos de vista: desde las herra-mientas lingsticas (idioma propio) y tecnolgicas (la cultura digital); des-de su difusin y aprendizaje (la cultura en los media, y la cultura en el sis-tema educativo); o desde su creciente importancia en la economa y poltica econmica de cualquier pas.

    Ciertamente la cultura tiene efectos sinrgicos en mltiples campos (equi-pamientos domsticos y comunicaciones, educacin, conocimiento, investigacin, nuevos productos, servicios y formas comunicativas, formas de trabajo flexi-bles, en interaccin y autnomas, economa urbana, mejora de servicios p-blicos, emprendizaje, reciclajes, capital social colectivo ... ) que hacen que in-cluso su cuantificacin estricta minimice su impacto real en la sociedad, en la democracia y en la economa.

    Ese acento transversal no debe hacerse a costa de convertir la cultura, que es un fundamento social y un objeto de estudio bien distinto a otros, en un tem ms de la creatividad o de la innovacin. De hacerlo se perder por el camino la cultura misma, diluyndose su rol social como caja de herramien-tas general y como referente crtico para la evolucin social misma, al tiem-po que la poltica cultural perderia su punch democrtico y cohesivo.

    La cultura y la comunicacin como objeto de estudio en s mismo

    Ha llegado a crecer tanto el sistema cultural y de comunicacin que, adems de cambiar nuestra vida y las formas de entenderia, hace que sea un obje-to de estudio en s mismo con sus propios componentes, por su influencia reguladora en la articulacin de las sociedades.

    La cultura y la comunicacin estn interrelacionadas y, aun no siendo el nico factor, son decisivas en los cambios de modos de vida y en la forma en que se despliega el sistema mundo. O sea no slo cambian ellas sino que con-tribuyen poderosamente a cambiar el modelo social y sus relaciones.

    As no hay automatismos entre alfabetizacin o generalizacin de la edu-cacin, por un lado, y creatividad o disfrute cultural, por otro. Los fallos de los sistemas educativos para enseiar a disfrutar con la cultura de ms cali-dad, las herramientas de la banalidad cultural en forma de televisin popu-lista de discutible calidad, la mltiple oferta de entretenimientos kleenex, de-terminados ambientes sociales, la mercantilizacin cultural transnacional con

    42

  • producciones impactantes y muchas veces vacuas, las preferencias del sistema meditico por lo llamativo y el corto plazo ... revalorizan el rol de la cultura como ecosistema global que necesita de los sistemas educativo y comunica-tivo, y los impregna.

    La cultura mantiene unas relaciones complejas con la comunicacinmis-ma. Sin pmjuicio del uso preferente del ingls como lengua franca o de la uni-versalizacin de lenguajes y destrezas, la cultura personal y el saber siguen siendo centrales en la calidad de lo que se comunica.

    Conviene diferenciar los conceptos de comunicacin y de cultura para evi-tar que una comunicacin hipostasiada, llena de destrezas cibernticas, su-plante a la cultura, pero la cultura de nuestro tiempo ya no es concebible sin la comunicacin, ni la comunicacin sin la cultura porque la comunicacin no es un mero dispositivo relacional sino un contenido comunicado. Esto lo en-tendi bien Martn Barbero llevando el concepto de comunicacin ms all de los medios (2008: 29) o Prieto Castillo (2004: 84-86) dndole funciones amplias.9

    No es que sean lo mismo, pero ya no se conciben separadas, poniendo la una el acento en el contenido y la otra en su omnipresencia a la bsqueda de la transmisin o del usuario.

    Y ambas, la comunicacin y la cultura, redefinen el modelo social y rela-cional.

    La comunicacin nos habla sobre todo del cmo, en claves positivas o negativas. Los trminos claves son ah: relacin, disponibilidad, opulen-cia comunicativa, transmisin, signos compartidos, acceso, red, tecnologa, conmutacin, conectividad, interactividad, inmediatez, ubicuidad, desmate-rializacin, desespacializacin, fragmentacin, segmentacin, personalizacin, programacin, ... Nos habla de las condiciones cambiantes en la comunicacin humana en su produccin, distribucin y usos y prcticas sociales. La comu-nicacin ha hecho que el mundo haya encogido pero tambin se haya intrin-cado. Dentro de un concepto amplio de comunicacin, los medios de comuni-cacin son un espacio de informacin, opinin pblica y adaptacin social a un entorno cambiante.

    En cambio la cultura nos remite, al qu, al quin, alpara qu y a los efec-tos sociales. Nos remite as a contenidos, sentidos, calidad y cualificacin de las relaciones humanas as como de valores aiadidos y valores inmateriales.

    Espacio y sistema cultural y comunicativo

    El concepto de espacio cultural y comunicativo Por un lado, el concepto de espacio10 es un concepto ms light que el de es-tructura o sistema. Es previo a los mismos y tambin un resultado. Por otro

    43

  • lado, el concepto de territorio es de lugar y humanizado, y el de espacio es sim-blico, procesual y un mbito de relaciones (espacio digital, espacio doms-tico, espacio audiovisual) y, en algunos temas, territorializado (espacio europeo). Remite al estudio de realidades culturales en contacto, identificables por algunas razones comunes, tejidas por relaciones ms o menos continuadas en el tiempo. El concepto de espacio cultural (por ejemplo, el espai catal de comunicaci) desborda las realidades poltico-administrativas, que es otro pla-no de anlisis, otra realidad no necesariamente coincidente con aqul.

    Un espacio cultural y comunicativo seria el espacio de la construccin y reproduccin de la identidad, el marco imaginario de las relaciones sociales de una comunidad. Una comunidad y su espacio se vertebran desde una con-ciencia histrica de comparticin de determinados valores, claves simblicas y experiencias -reales o mticas-, generando un sentimiento genrico de pertenencia y de diferencia. Se sostiene sobre anclajes como un patrimonio cultural e idiomtico, una simbologia y autovaloracin identificadoras ms o menos com unes -recorridas por muchos mestizajes-, una institucionali-zacin de referencia, una red de relaciones productivas, interpersonales e ins-titucionales --que fundamentan el como un todos>> diverso- y que requiere para su reproduccin y desarrollo un sistema cultural y comunica-tivo que lo sostenga.

    En la modernidad, el espacio cultural y comunicativo se reproduce si hay un sistema institucional cultural estable que lo soporte, permitiendo un de-sarrollo cultural endgeno y sostenible, un cierto proyecto o modelo hacia el que se dirige y unas herramientas de poltica cultural que la construyen u orientan a travs de acciones, sin pe:tjuicio de la decisiva contribucin de la sociedad civil.

    El espacio comunicativo y cultural seria un punto de partida sobre el que actuar y tambin una decantacin final. El sistema cultural organizado se-ra la base y la garanta estable de evolucin y desarrollo de ese espacio. El modelo o proyecto, seran las finalidades subjetivas que una cultura se da a si misma en un contexto cambiante; y la poltica cultural, el conjunto de herramientas estratgicas y tcticas concretadas en acciones e intervenciones que aseguran que ese espacio cultural y comunicativo evolucione hacia lo deseable.

    Ni la cultura ni el espacio cultural de relaciones ms o menos estables, son una historia fosilizada ni tienen un destino inevitable. Ambos son una rea-lidad viva atravesada de mltiples influencias -el contexto internacional, la configuracin del Estado, el desarrollo de la comunidad, la produccin creativa, la prctica social cultural- y que puede lograr o no suficiente au-tonoma e inercia como para preservarse para toda una fase histrica.

    Con los referentes de la historia, de la voluntad de permanencia, de las luchas, de la memoria y de la integracin, el espacio cultural y comunicati-

    44

  • vo es el mbito territorial, relacional, idiomtico y temtico en el que se ejer-cita la voluntad colectiva de vivir juntos. En algunos casos conforman un Es-tado, en otros son parte de un Estado plural (Andaluca, Canarias) y en otros tienen territorios interfronterizos (Kurdistan, Euskal Herria, el espacio del cataln, Galicia y sus lazos con Portugal ... ).

    Pero se es slo un punto de vista sobre los vistos desde la his-toria y las prcticas culturales. Otros puntos de vista ms transversales nos hablarn de poder, posesin, propiedad, demarcacin, soberana ... y de su his-toricidad, su muldimensionalidad (geografia, psique individual y represen-tacin colectiva) y multiescalaridad (localidad, regin, Estado, etc.) (N ates Be-atriz 2010: 36-39). Y otro punto de vista ser el anlisis de los procesos de desterritorializacion de la cultura -distanciamiento referencial con los or-genes de un hecho cultural- y de la reterritorializacin como relocalizaciones territoriales relativas, parciales, de las viejas y nuevas producciones simb-licas>> (Garcia Canclini, 1990: 288).

    La estructuracin de un sistema cultural y comunicativo Hay que alejarse del relativismo gnoseolgico de moda en el pensamiento pos-moderno que desde la metfora -y no otra cosa es la Sociedad lquida>>-en la prctica invita a la renuncia al conocimiento seguro y renovable. Bau-mann (2010: 25) lo teoriza al extremo cuando dice: La sustitucin de los tr-minos ms habitualmente empleados para narrar las interacciones sociales del pasado (trminos como sistema, estructura, sociedad o comunidad) por la cada vez ms frecuente metfora de la red>> refleja la constatacin crecien-te de que las tonalidades sociales tienen perfiles borrosos, se mantiene en un estado de flujo constante, no son sino que estn volvindose algo>>.

    Constatar los cambios, las interacciones, los matices fronterizos, las hi-bridaciones es una cosa, que permite un conocimiento complementaria que d cuenta de las complejidades, y otra disolver el conocimiento renunciado a definir centros, poderes,jerarquas, desigualdades, nodos estructurantes ... enfoques que para Bauman seran un lastre>> (2010: 24). Como solucin de abordaje de la evidente desigualdad mundial nos propone sustituir el trmino igualdad por el de paridad. jUn hanazgo!

    En relacin a la cibercultura, Zizek (2010: 151) explicaba con sorna el con-traste entre pensamiento modernista y posmodernista: Si el universo mo-dernista es el universo oculto tras la pantana, de bytes, cables y chips, ( ... ), el universo posmodernista es el universo de la confianza ingenua en la pan-tana que hace irrelevante la bsqueda misma de lo que est detrs.>>

    Hay que estar de acuerdo con esta apreciacin tomada de E. dei Bono por Beriain (2009: 28). Se trataria de disponer de la suficiente rigidez que ofrez-ca contexto, significado y seguridad, y de la suficiente flexibilidad para per-

    45

  • mitir el cambio, la improvisacin, la aventura y la esperanza>>, en suma mar-carse fronteras y espacios de conocimiento para saltados despus.

    Las sociedades contemporneas estn estructuradas en sistemas en los que se da una importante intervencin institucional: el sistema poltico, el sis-tema judicial, el sistema econmico, el sistema social propiamente dicho, el sistema educativo y cientfico, el sistema sanitario, el sistema cultural y el sis-tema meditico, entre otros.

    Estos sistemas sociales institucionalizados renen una serie de caracte-rsticas comunes: cada uno de ellos define un determinado mbito social de actuacin, comparte unos objetivos comunes, est dotado de una estructura y organizacin interna propia y tienen algn elemento bsico propio de re-ferencia. As por ejemplo, el elemento referencial del sistema poltico es el voto, el del sistemajudicialla ley, el del sistema econmico el dinero, el del sistema social el bienestar, el del sistema educativo y cientfico el conocimiento, el del sistema sa