10
Berrocal Armas Judith Noemi Berrocal Armas Judith Noemi Sánchez Paredes Margarita Sánchez Paredes Margarita Hilario mercado Lorena Hilario mercado Lorena Universidad San Pedro Facultad de Educación y Humanidades

Zelmira

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zelmira

Berrocal Armas Judith NoemiBerrocal Armas Judith NoemiSánchez Paredes Margarita Sánchez Paredes Margarita Hilario mercado Lorena Hilario mercado Lorena

Universidad San PedroFacultad de Educación y Humanidades

Page 2: Zelmira

Definición El fracaso escolar es aquella situación

en la que el sujeto no alcanza las metas esperables para su nivel de inteligencia, de manera tal que ésta se ve alterada repercutiendo en su rendimiento integral y en su adaptación a la sociedad.

Page 3: Zelmira

FRACASO ESCOLAR

Page 4: Zelmira

TIPOS DE FRACASO ESCOLAR 1. Primario. 2. Secundarios. 3. Circunstancial. 4. Habitual.

Page 5: Zelmira

CAUSAS 1.Intelectuales 2.Motivacionales. 3.Falta de esfuerzo 4.Orgánicas 5.Emocionales. 6.Falta de técnicas y hábitos de estudio. En relación con la escuela - El sistema educativo. - Los profesores. - Los compañeros. 7.Programación Inadecuada . - Y otros como la televisión y video juegos (computador.

Page 6: Zelmira

Diagnostico La anamnesis exhaustiva para conocer el perfil

de cada alumno, y así planificar una intervención educacional y/o clínica. Valoración psicopedagógica con las pruebas psicotécnicas pertinentes.

Sólo con un correcto diagnóstico será posible aplicar un tratamiento eficaz.

Page 7: Zelmira

Tratamiento. Coordinación Escuela- Familia- Pediatra- Psicólogo -

Neurólogo: Con el objetivo global de elevar las aptitudes positivas y trabajar para compensar las dificultosas.

La mayor necesidad de un alumno rebelde, inmaduro y desafiante, es la presencia de un adulto responsable para contenerlo. En la mayoría de los casos, el tratamiento será puntual o limitado en el tiempo, y en un menor número deberá prolongarse por el periodo necesario.

Page 8: Zelmira

FRACASO ESCOLAR

CÓMO MEJORAR LA SITUACIÓN DE FRACASO

ESCOLAR

• Mejora del entorno de aprendizaje.

• Mejora del clima en las aulas.

• Formación pedagógica del profesorado.

• Motivación profesorado y alumnado.

Page 9: Zelmira

Conclusiones. Cuando hablamos de fracaso hablamos de un

problema social, no como un problema individual del sujeto. Cuando un niño fracasa en su aprendizaje, está fracasando también el contexto que lo rodea, por lo que es necesario analizarlo en todas sus variables. Para solucionar el problema del fracaso escolar es necesario que las políticas y estrategias resultantes del debate se compatibilicen y articulen con políticas socio-familiares, para lograr eficiencia en un accionar interinstitucional integrador de las nuevas generaciones en riesgo. Para concluir los chilenos nos debemos un sistema educativo suficiente, eficaz, pertinente, libre, abierto.

Page 10: Zelmira