2
Propiedades del zinc Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el zinc. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el zinc, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el zinc, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el zinc son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El estado del zinc en su forma natural es sólido (diamagnético). El zinc es un elmento químico de aspecto azul pálido grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del zinc es 30. El símbolo químico del zinc es Zn. El punto de fusión del zinc es de 692,68 grados Kelvin o de 420,53 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del zinc es de 1180 grados Kelvin o de 907,85 grados celsius o grados centígrados. El zinc es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con zinc . HCl es la fórmula química que representa al ácido clorhídrico. El zinc metálico reacciona fácilmente con el ácido clorhídrico para producir gas hidrógeno (H2) y cloruro de cinc (ZnCl2). Toda reacción química produce o absorbe calor. En química, este efecto se describe como entalpía de reacción. La reacción con el zinc produce el calor y por lo tanto tiene una entalpía negativa. El cálculo de la entalpía (calor) es una asignación común en la química. Solubilidad del cinc y de sus derivados La solubilidad del cinc depende de la temperatura y del pH del agua en cuestión. Cuando el pH es casi neutro, el cinc es insoluble en el agua. La solubilidad del cinc en el agua aumenta

zinc

  • Upload
    sayra

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

propiedades

Citation preview

Page 1: zinc

Propiedades del zinc

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el zinc. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el zinc, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el zinc, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el zinc son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del zinc en su forma natural es sólido (diamagnético). El zinc es un elmento químico de aspecto azul pálido grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del zinc es 30. El símbolo químico del zinc es Zn. El punto de fusión del zinc es de 692,68 grados Kelvin o de 420,53 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del zinc es de 1180 grados Kelvin o de 907,85 grados celsius o grados centígrados.

El zinc es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con zinc.

HCl es la fórmula química que representa al ácido clorhídrico. El zinc metálico reacciona fácilmente con el ácido clorhídrico para producir gas hidrógeno (H2) y cloruro de cinc (ZnCl2). Toda reacción química produce o absorbe calor. En química, este efecto se describe como entalpía de reacción. La reacción con el zinc produce el calor y por lo tanto tiene una entalpía negativa. El cálculo de la entalpía (calor) es una asignación común en la química.

Solubilidad del cinc y de sus derivados

La solubilidad del cinc depende de la temperatura y del pH del agua en cuestión. Cuando el pH es casi neutro, el cinc es insoluble en el agua. La solubilidad del cinc en el agua aumenta con la acidez. Por encima del pH 11, la solubilidad también aumenta. El cinc se disuelve en agua como ZnOH+ (aq) o Zn2+ (aq). El ZnCO3 aniónico tiene una solubilidad de 0.21 g/L.Como ejemplos de solubilidad de los derivados de cinc se proponen: cloruro de cinc (ZnCl2) 4320 g/L, y óxido de cinc (ZnO) y vitriolo blanco u óxido de cinc heptahidratado (ZnSO4 . 7H2O), 580 g/L.