13
Época Criterios de clasificación Planteamientos Zonas Dialectales Críticas Autor Segunda mitad del siglo XIX Juan Ignacio de Armas y Céspedes (1882) Histórico: pretendía mostrar el origen de lo que llamó lenguaje criollo, o primera variedad derivada del castellano, que se fue gestando en las Antillas; de allí se desprenderán los otros lenguajes, correspondientes a las tres o cuatro zonas restantes. - Léxicos: lo fundamenta en un recuento a partir del nacimiento del lenguaje criollo con una perspectiva léxica; habla del término indio como su primera adquisición, pues lo relaciona con la idea de Colón de descubrir las Indias. Lo ligaba con las diversas dimensiones del nuevo mundo descubierto por los españoles como nuevas costumbres, animales y plantas. Propuso cuatro o cinco lenguajes correspondientes a distintas zonas del territorio americano: - La primera comprende las islas de Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico, Venezuela, Colombia - incluyendo lo que hoy es Panamá- y algunas partes de Centroamérica. - La segunda abarca México y las zonas restantes de Centroamérica. - Una o dos más en el Pacífico. - Una última, compuesta por Buenos Aires. Razones de clasificación son una incógnita, al igual que los límites concretos de las zonas enunciadas. Resulta poco acertado haber pronosticado una divergencia de lenguas, resultante a cuatro idiomas equiparables a los derivados del latín. Idiomas semejantes y que actualmente se conservan. Toma un criterio extralingüístico: orientación histórica y en el plano lingüístico se limita a la parte léxica. No retoma la evolución del español, sólo se enfoca en sus inicios en territorio americano. Primera mitad Se basó en: - Léxicos: considera que existe un Distinguió cinco zonas Existe

Zonas Dialectales Español de América

Embed Size (px)

DESCRIPTION

División del español de América en zonas dialectales según diversos estudiosos de los siglos XIX y XX. Resumen de cada planteamiento.

Citation preview

Page 1: Zonas Dialectales Español de América

Época Criterios declasificación

Planteamientos Zonas Dialectales

CríticasAutorSegunda mitad del siglo XIX

Juan Ignacio de Armas y Céspedes (1882)

Histórico: pretendía mostrar el origen de lo que llamó lenguaje criollo, o primera variedad derivada del castellano, que se fue gestando en las Antillas; de allí se desprenderán los otros lenguajes, correspondientes a las tres o cuatro zonas restantes.

- Léxicos: lo fundamenta en un recuento a partir del nacimiento del lenguaje criollo con una perspectiva léxica; habla del término indio como su primera adquisición, pues lo relaciona con la idea de Colón de descubrir las Indias. Lo ligaba con las diversas dimensiones del nuevo mundo descubierto por los españoles como nuevas costumbres, animales y plantas.

Propuso cuatro o cinco lenguajes correspondientes a distintas zonas del territorio americano:

- La primera comprende las islas de Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico, Venezuela, Colombia -incluyendo lo que hoy es Panamá- y algunas partes de Centroamérica.

- La segunda abarca México y las zonas restantes de Centroamérica.

- Una o dos más en el Pacífico.

- Una última, compuesta por Buenos Aires.

Razones de clasificación son una incógnita, al igual que los límites concretos de las zonas enunciadas.

Resulta poco acertado haber pronosticado una divergencia de lenguas, resultante a cuatro idiomas equiparables a los derivados del latín. Idiomas semejantes y que actualmente se conservan.Toma un criterio extralingüístico: orientación histórica y en el plano lingüístico se limita a la parte léxica.No retoma la evolución del español, sólo se enfoca en sus inicios en territorio americano.

Primera mitad del siglo XX

Pedro Henríquez Ureña (1921)

Se basó en:

- Diferencias climáticas de población y de contacto de lenguas.

- Diversidad de grados de cultura y aislamiento.

- La proximidad geográfica.

- Lazos políticos y culturales durante la dominación española.

- El contacto con una lengua indígena en específica, por lo cual, eran frecuentes, según Ureña, los casos de mezcla de lenguas.- Características fonéticas

- Léxicos: considera que existe un vocabulario como elemento distintivo entre las zonas, de las cuales no se tienen ejemplos ilustrativos.

- Fonéticos: realiza una distribución donde se presenta estos rasgos. Así muestra el caso, entre algunos, la pronunciación de /d/ intervocálica y en posición final de sílaba; la pronunciación de /g/, intervocálica o ante diptongos, la igualación o distinción de /y/ y /λ/, así como la aspiración de la /h/, procedente de la /f/ latina. También muestra la aproximación de /y/ al sonido de la j francesa, común en Argentina y Uruguay; la articulación de la fricativa velar /x/; la velarización de la /n/ final de la palabra; las distintas realizaciones de /r/ y /r/, neutralización de /r/ y /l/; la /s/ final de sílaba y de palabra.

- Revisa el uso del pronombre vos y sus conjugaciones para establecer las zonas donde se presentaba.

Distinguió cinco zonas principales:

- La primera corresponde a las zonas bilingües del sureste de los Estados Unidos, México y las naciones de Centroamérica.

- La segunda se refiere a las zonas de las Antillas: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Santo Domingo, la costa y los llanos de Venezuela y la región septentrional de Colombia.

- La tercera comprende las regiones andinas de Venezuela y Colombia, la costa Pacífica de Colombia, Ecuador, Perú, gran parte de Bolivia y el norte de Chile.

- La cuarta incluye el resto del territorio chileno.

- La quinta abarca Argentina, Uruguay, Paraguay y parte del sureste de Bolivia.

Existe heterogeneidad de las zonas, como en el caso de la zona uno, donde, además de zonas exclusivas de predominancia del español, hay zonas de contacto con zonas de lenguas indígenas y con el inglés y algunas áreas criollas. La limitación a cinco lenguas amerindias significa desconocer que existieron más de cien lenguas, que en mayor o menor medida, ejercieron su influjo en el español americano, en el mismo sentido, aún reconociendo la supremacía de las lenguas mencionadas por el autor, es evidente que su distribución es inexacta.

Desde el punto de vista científico resulta inaceptable guiarse por criterios externos únicamente; la división dialectal debe obedecer a

Page 2: Zonas Dialectales Español de América

hechos de lengua y luego puede complementarse con criterios extralingüísticos.

Década del Sesenta

Ángel Rosenblat (1962)

Geográfico y sociológico: Consideraba que las diferencias geográficas y sociales determinan una variedad idiomática.Variación fonética

Las tierras altas y bajas se distinguen por el “régimen alimenticio” según el autor.: mientras en las primeras “se comen” las vocales, en los segundos “se comen” las consonantes.

- Fonéticos: Rosenblat planteaba que no sólo el factor geográfico incide en la distinción lingüística, sino también las diferencias diastráticas logran acentuar, borrar o suavizar el vocalismo o consonantismo.

Resalta la nivelación de cuatro fonemas del español del siglo XVI; la pérdida de la segunda persona del plural, tanto en el sistema verbal como el pronominal, el uso de las distintas formas del voseo y yeísmo, producto de la neutralización de los fonemas /y/ y //.

- Tierras bajas (zona de las Antillas, las costas atlánticas de México y Centroamérica, Colombia, el litoral de Venezuela, Chile y Río de la Plata).

- Tierras altas.

Afirmación carece de pruebas, pues no se tiene la seguridad de que los españoles recorrían caminos extensos en búsqueda de un lugar semejante a su región de origen.

Se limita a la distinción de regiones muy extensas, sin tomar en consideración las posibles subdivisiones en el interior de éstas.

Década del Sesenta

D. L. Canfield (1962)

Variación fonética

Histórico-descriptivo: lo argumentaba a partir de tres elementos primordiales:

1. Trabajos lingüísticos sobre la pronunciación hispanoamericana antigua y moderna.

2. Comentarios de la literatura colonial y folclórica.

3. Grabaciones magnetofónicas hechas en distintos países de América. Asegura que los cambios obedecen, por un lado a la difusión y, por otro, a la selección por parte de los hablantes.

También influyen:

- El origen peninsular de los pobladores de este territorio.

- Rutas de emigración

Fonéticos: sus objetivos eran la delimitación geográfica de las realizaciones fonéticas de los fonemas más susceptibles de modificación en la América Hispana y la determinación de su orden cronológico y difusión.

Hace énfasis en la teoría que señala que el español de Andalucía afecta tanto las tierras altas como las bajas, aunque en momentos distintos del desarrollo; mientras los lugares alejados de las rutas de comercio o de difícil acceso reciben los fenómenos de evolución temprana- la realización de /b, d, g/ como oclusivas después de /l, r, s, y, u/; el seseo, la sonorización de la /s/ en final de palabra y ante vocal en la siguiente palabra-, las regiones ubicadas en esas rutas se benefician de los fenómenos de evolución tardía (aspiración o pérdida de /s/ en final de sílaba, alternancia entre /l/ y /r/, la velarización de la /n/, el yeísmo, la asimilación o transformación de un sonido sibilante de /r/ y /r/.

- Zonas del interior.- Zonas costeras.

Consideró el nivel fonético - fonológico con una fundamentación teórica sólida y unos datos confiables en los cuales basarse. Sin embargo obvió otros criterios lingüísticos.

Lipski cree que no se trata de división dialectal, sino de una serie de mapas que ilustran las realizaciones consonánticas principales del español americano.

La distinción entre zonas del interior y zonas costeras resuelve el problema de la heterogeneidad de manera muy sutil, en cuanto desconoce las subdivisiones ulteriores.

Page 3: Zonas Dialectales Español de América

intracontinental.

- Condiciones de comunicación con la Metrópoli, la presencia indígena, el aislamiento de algunas regiones y la clase social.

Década del Sesenta

José Pedro Rona (1964)

Variación fonética - fonológica y morfosintáctica.

Rona divide en 16 zonas apoyándose en tres rasgos que podían estar ausentes o presentes en ellas (zeísmo, yeísmo y voseo) y para el cuarto según el tipo de conjugación que se daba y sus respectivas desinencias: A (-áis, -éis, -ís), B (-áis, -ís, -ís), C (-as, -és, -ís) o D (-as, -es, -es).

- Fonéticos: zeísmo.- Fonológico: yeísmo.- Sintáctico: voseo.- Morfológico: las formas verbales del voseo.

Divide en dieciséis zonas:

1. México (excepto Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo), las Antillas, la costa Atlántica de Venezuela y Colombia y la parte oriental de Panamá.

2. Los estados mexicanos excluidos en la zona anterior, Centroamérica y la parte occidental de Panamá.

3 .La costa Pacífica de Colombia y la región interior de Venezuela.

4. La zona Andina de Colombia.

5. La zona costera de Ecuador.

6. La zona montañosa de Ecuador.

7. La zona costera de Perú, excepto el sur.

8. La zona Andina de Perú.

9. La zona meridional de Perú.

10. El norte de Chile, el noroeste de Argentina y los departamentos de Oruro y Potosí en Bolivia.

11. El resto de Bolivia.

12. Paraguay (excepto Concepción) y las provincias de Misiones Corrientes y Formosa, en Argentina.

13. El centro de Chile.

14. El sur de Chile.

Sobre valoración del influjo del portugués y el inglés.

Insuficiencia de estudios descriptivos parciales sobre los cuales basarse para la elección de rasgos y criterios de clasificación dialectal.

La convergencia de rasgos en zonas demarcadas como independientes.

Desacatamiento del principio de contigüidad territorial para determinar zonas lingüísticas.

Zeísmo: fenómeno local en extremo, esporádico y variable en regiones del continente americano.

Yeísmo: desconoce variables sociolingüísticas especialmente generacionales que lo condicionan.

Page 4: Zonas Dialectales Español de América

15. Las provincias argentinas de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa fe, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego y el sur de Uruguay.

16. La zona ultra serrana de Uruguay.

Posteriormente identifica siete zonas:

- De competencia con el inglés (XVII y XVIII).

- De mezcla con el portugués (XIX; XX; XXI y XXII).

- De dialectismo criollo (XXIII).

Éstas son:

1. XVII. Nuevo México y otras zonas estadounidenses.

2. XVIII. Cuba y Puerto Rico.

3. XIX. la zona fronteriza entre Uruguay y Brasil, excepto la variedad “tacuaremboense”.

4. XX. La zona fronteriza entre Uruguay y Brasil, variedad “tacuaremboense”.

5. XXI. La zona de Concepción en el Paraguay.

6. XXII. “cainguisno”, en la provincia argentina de Misiones.

7. XXIII. la provincia de Santiago del Estero en Argentina.

Década del setentaVladimir Honsa1975

Variación fonético-fonológica

Privilegia la lengua hablada sobre la escrita y considera el dialecto como “todo sistema lingüístico divergente por uno solo o más constituyentes sistemáticos”.Dialectos horizontales: Difieren entre sí y se sitúan en territorios distintos.Dialectos verticales o sociales: A pesar de sus divergencias, se sitúan en un mismo territorio.Dialecto estándar: Norma lingüística de una unidad política o geográfica.Caracteriza los dialectos españoles americanos a partir

I. Andes altos, II. México, III. América Central, La Plata, Chile; IV. el Caribe, caracterizadas respectivamente por el fonema adicional /λ/ y la realización de /s/ final de sílaba y de palabra, la adición de los fonemas / λ/, /h/; /ε/ vocal anterior media más abierta que la [e]; [α] vocal central baja más posterior que la [a]; /э/ vocal posterior media más abierta que la [o]; el alargamiento de consonante

No conduce al trazo de isoglosas, sino que se queda en la enunciación de fenómenos fonético- fonológicos que presentan los dialectos españoles americanos con respecto al EEA. No se sabe cuáles son esos dialectos regionales ni cómo se caracterizan a pesar

Page 5: Zonas Dialectales Español de América

del sistema fonológico del español estándar americano (EEA), siguiendo los siguientes tipos de rasgos diferenciales:

1. Fonema(s) nuevo(s) adicional(es)2. Área fonética cambiada3. Reglas de ocurrencia alofónica cambiadas4. Distribución de fonemas cambiada

después de la desaparición de la consonante anterior.

que hace mención de cuatro zonas dialectales.Las zonas son demasiado extensas y a lo interno de cada una existen diferencias dialectales bien marcadas.Se limita al criterio fonético

Melvyn C. Resnick (1975)

Variación fonético-fonológica

Orientada hacia las variaciones fonéticas como determinantes de la identificación dialectal en el español americano.

Caracterización en términos binarios (presencia [+] o ausencia [-] del fenómeno en cuestión.

1. El mantenimiento de la /s/ final de sílaba o de palabra.

2. Pronunciación de /ŕ/ como vibrante múltiple3. Pronunciación de la fricativa posterior /x/ como

una aspiración débil [h]4. La distinción fonológica entre / λ/ y /y/5. Pronunciación de /b/ (fricativa +, oclusiva -)6. La realización de /n/ (apicoalveolar estándar +,

vacilación -)7. Pronunciación de /l/ y /r/ (distinción +,

neutralización -)8. La realización de las vocales (sonoras+;

ensordecidas, aspiradas o elididas -)9. Otros once rasgos correspondientes a una

variedad de realizaciones de /b, d, g/ intervocálicas; después de /l, r, s, y, w/; / /; /f/; / λ/ y /y/; /n/ en posición final; /r/ y /l/; /ŕ/; /s/; /x/; vocales; los pronombres vos y tú y sus desinencias.

El alto grado de complejidad y detalle impide la conformación de zonas dialectales y da pie para que su propuesta sea entendida, más bien, como una serie de unidades dialectales.

Presenta una metodología nueva: la determinación de fenómenos fonético- fonológicos de incidencia alta en la discriminación de dialectos según su distribución geográfica, el uso y el tipo de hablantes.Se señala la vaguedad respecto a los usos de los hechos lingüísticos escogidos y la ausencia de mapas ilustrativos.Escoge rasgos que poco se prestan para una representación binaria, por tratarse de fenómenos con múltiples realizaciones. Además, profundiza poco en la variación sociolingüística.Se limita al criterio fonético, en detrimento de los demás niveles de la lengua.

Década de los ochentaJuan Clemente Zamora (1979-1980)

Variación fonético-fonológicaGeográficos

Isoglosas para clasificación:1. Rasgo del voseo ( +: uso general; -: uso

general de tú; ± tuteo y voseo)2. Realización de /x/ (+: realización velar; -:

realización glotal)3. Realización de de /s/ final de sílaba o de

palabra (+: retención, -: aspiración o pérdida)Tomó en consideración la contigüidad (excepto la interrumpida por los mares) pero no tuvo en cuenta las isoglosas léxicas por ser locales y asistemáticas, ni tampoco los pequeños islotes comprendidos en cualquiera de las zonas para evitar demasiados fraccionamientos.

I. las Antillas, la costa oriental de México, la mitad oriental de Panamá, la costa norte de Colombia, Venezuela (excepto la cordillera)II. México (excepto la costa oriental y las regiones limítrofes con Guatemala)III. Centroamérica, las regiones limítrofes de México, la mitad occidental de PanamáIV. Colombia (excepto las costas), la región de la cordillera de VenezuelaV. la costa pacífica de Colombia y de EcuadorVI. la costa de Perú (excepto el extremo sur)VII. ecuador y Perú (excepto las regiones comprendidas en las dos zonas anteriores), el occidente y el centro de Bolivia, el noroccidente de Argentina

- No tiene una visión integral del asunto ya que no considera todos los criterios lingüísticos.- Toma en cuenta un criterio extralingüístico que no es fiable.A lo interno de las zonas se perciben claras diferencias dialectales entre las regiones que las conforman. Por ejemplo, toma como unidad a toda Centroamérica pero por experiencia sabemos que entre estos países no hay unidad dialectal.

Page 6: Zonas Dialectales Español de América

VIII. ChileIX. el oriente de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina (excepto el noroccidente)

Philippe Cahuzac(1980)

Etnolingüístico (semántica dialectal)Relación entre lengua y cultura.

Limita su trabajo, de valor sincrónico, al estudio de términos del habla rural americana. Tiene en cuenta un número alto de vocablos en uso: 184 lexías, con 212 variantes fonéticas; la variación se efectúa según la distribución: común en toda la América hispana, limitado a un país o región o común a varias regiones del territorio hispanoamericano; y la clasificación onomasiológica: nombres de carácter general, nombres peyorativos y nombres con una función específica. Toma otros campos semánticos de la vida campesina y logra así un corpus de 600 términos.

I. sur de Estados Unidos, México, América Central, Antillas, Venezuela, regiones costeras de Colombia y Ecuador.II. Tierras andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, norte de Chile y noreste de ArgentinaIII. Chile, excepto el norteIV. Argentina, Paraguay, Uruguay y las llanuras orientales de Bolivia

- Carece de cientificidad porque no tomó una muestra representativa del habla americana al sólo tener en cuenta a los hablantes rurales. Además no parte del habla de los campesinos sino de términos para su denominación.- Ve amenazada su orientación, dados el creciente éxodo rural hacia las ciudades y la consiguiente tendencia a la unificación de términos, producto del influjo de los medios de comunicación. - La escogencia del léxico como criterio único, sobre todo cuando no se logra superar la simple categorización de vocablos, es una clara limitante.- Otro desacierto es la elección de vocablos “esotéricos” y arcaicos, además de la dudosa procedencia y exactitud de los datos léxicos y en la suposición de que términos sin ninguna distribución regional en la Península Ibérica se propagaran regionalmente en América.

D. L. Canfield(1981)

Histórico- geográficos:Cronología de los asentamientos de colonos españolesAccesibilidad a los centros de difusión idiomáticos

Los territorios de más fácil acceso recibieron los estadios más tardíos del español, mientras los de más difícil acceso resultaron ser más conservadores lingüísticamente hablando.Las primeras expediciones trajeron un español andaluzado; a partir de 1500 empezaron a difundirse en América los cambios evolutivos más recientes en el español del sur de la Península: el ensordecimiento de las sibilantes sonoras intervocálicas y su nivelación con las sibilantes sordas; la eliminación de fonemas ( /b/, /v/ y /ß/ se fusionaron en un solo /b/, con dos alófonos [b] y

División del español americano en tres categorías correspondientes a tres épocas del español peninsular: 1550: Costa Rica, Guatemala, las zonas altas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, México, Venezuela y el nororiente de Argentina 1650: El Salvador, Honduras, Nicaragua, el sur de Chile, Paraguay, el occidente de Argentina y la región del Río de la Plata.

No hay certeza de que la cronología de los asentamientos y el grado de accesibilidad a los centros de difusión idiomáticos sean determinantes en la constitución de variedades de habla más arcaizante, por un lado, y más modernas, por otro; incluso hacer ver que el estado de lengua

Page 7: Zonas Dialectales Español de América

[ß]; la /h/, del latín /f/, desapareció, aunque quedan restos de aspiración; la pronunciación oclusiva de /b, d, g/ cuando son fricativas en el español estándar y la convergencia de las sibilantes /ś/, /ż/, /Š/, /Ž/, /s/, /z/ en /s/, lo que se conoce como seseo.A partir de 1600, los nuevos pobladores españoles difundieron otros fenómenos característicos del sur de España que se agrupan en la tendencia llamada lengua plana o ley del menor esfuerzo articulatorio. Así se observa la pérdida, tanto en Andalucía como en América, de la /s/ apicoalveolar; la confusión entre los fonemas /λ/ y /y/, y la articulación relajada de /r/ en posición final de sílaba.También tuvo en cuenta dos rasgos, que aunque no están documentados como propios del español peninsular, sí son característicos del habla americana: la articulación de la /n/ velar /ŋ/ en final de palabra y la asibilación de /ŕ/> [ r ] e Bogotá, Costa Rica, Guatemala y otras regiones andinas.

1750 St. Bernand Parish (Lousiana), las Antillas, las regiones costeras de México, Colombia (incluyendo Panamá) y Venezuela, y el centro de Chile.A pesar que cada una de estas zonas comprende dialectos diversos, es posible reconocer ciertas similitudes para cada una de ellas: 1. El mantenimiento sibilante de la /s/ final de sílaba, la asibilación de /r/ y /ŕ/, la articulación alveolar, ocasionalmente, del grupo /tr/ y el debilitamiento de las vocales átonas. 2. el voseo, y 3. el debilitamiento e incluso la elisión de algunas consonantes: /s/, /r/ y /l/ al final de sílaba.

contemporáneo se corresponde con el estado de lengua de la época de la colonización. Esto implica aceptar que no ha habido evolución lingüística, lo cual no es válido puesto que la lengua es, en esencia, mutable.Igualmente no es fiable el hecho de asociar el aislamiento con rasgos de habla antiguos y la apertura a las rutas comerciales con rasgos modernos, siendo en realidad posible el fenómeno contrario.

José Joaquín Montes Giraldo(1982)

Variación fonética Dentro de lo que llama dialectos homogéneos o histórico- estructurales, ubicamos tanto el español peninsular como el americano; para estas dos variedades es posible hablar de un superdialecto A, caracterizado por la conservación de la /s/ y de /r/ y /l/ implosivas sin neutralizar en posición final de sílaba o de palabra y de un superdialecto B, caracterizado por la aspiración o la pérdida de /s/ implosiva en final de sílaba o de palabra y la neutralización de /r/ ~ /l/.

Superdialecto A: zonas andinas y del interiorSuperdialecto B: islas y zonas costeras

Aunque reconoce la heterogeneidad del español americano y deja abierta la posibilidad de subdividir esta bipartición inicial, su clasificación es extremadamente general y más bien es pertinente cuando se habla del diasistema de la lengua española, no de zonas dialectales del español de América.