120

ZOOM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRIMERA SUBASTA PRIVADA DE FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA EN GUATEMALA

Citation preview

Page 1: ZOOM
Page 2: ZOOM
Page 3: ZOOM

17 de sept iembre , 2009

72 obras - 54 artistas - 16 paises

p r i m e r a s U b a s ta p r i Va d a

d e F O TO G R A F I A C O N T E M P O R A N E A e N G U at e m a L a

Page 4: ZOOM

Ciudad de Guatemala, septiembre 17, 2009

ORGANIzA: Consultores de arte, s.a.CuRAduRíA: Valia Garzón díaz // edison riofrío barrosEsPECIAlIsTA PARA EsTA subAsTA: Valia Garzón díazsubAsTAdOR: mario Leal Castillo

COPIAs: Lotes 6 y 9 por andrés asturias; Lote 17 por ileana Gálvez; Lotes 18, 19, 30, 38, 39, 48 y 49 por scott Mathes, Renaissance Press, Estados unidos; lotes 32, 47, 70 por Gabriel Figueroa y Javier Hinojosa, Club de Impresores digitales, México d.F.; lote 72 por Paul Taylor, Renaissance Press, Estados unidos.

EN PORTAdA: LUis GoNZaLeZ paLmaOra pro Nobis,1998 (detalle)plata/gelatina y técnica mixta100 cm x 600 cmpieza única CATAlOGO

CuIdAdO dE lA EdICION: Valia Garzón díaz // edison riofrío barrosEdICION: mayra beatriz martínezdIsEñO: Ximena ChaperoIMPREsION: print studio 39 calle “C” 13-50 zona 8 502-247366605

Zoom. primera sUbasta priVada de FotoGraFia CoNtemporaNea es una marca registrada por Consultores de arte, s.a.

©Consultores de arte, s.a.©Los artistas por las imágenes de su autoría©estate Lissie Habie, Lote 1©estate Julio Zadik, Lotes 32 y 70

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de este catálogo sin la autorización de Consultores de Arte, s.A.

CONsulTOREs dE ARTE QuIERE AGRAdECER EsPECIAlMENTE: el apoyo de los artistas, galeristas y coleccionistas, que han cedido sus obras para esta subasta. A los coleccionistas, que han confiado en esta empresa desde su fundación, la han animado y apoyado con sus vivencias y consejos y han visto en ella una amiga y una aliada.a rodrigo Leal, Víctor martínez y estuardo porras Zadik, por el apoyo incondicional.a maría antonia y edi, por la constancia.a los amigos y familiares, que han dado el estímulo necesario y las ideas, siempre bienvenidas, para que este evento sea posible.a masita y alberto Garzón. igbaé.

Page 5: ZOOM

a Lissie Habie, artista, coleccionista apasionada, gran amiga…

Page 6: ZOOM

INdICE

Page 7: ZOOM

.

zOOMPRIMERA subAsTA dE FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA EN GuATEMAlA CAlENdARIO

dIRECTORIO

INFORMACION IMPORTANTE

NACE zOOM, subAsTA dE FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA

INdICE dE ARTIsTAs y lOTEs

lOTEs EN subAsTA

bIOGRAFIAs dE ARTIsTAs

GlOsARIO TECNICO/ARTIsTICO dE TERMINOs EMPlEAdOs EN lA CATAlOGACION

dE lOs lOTEs PREsENTAdOs A EsTA subAsTA

sObRE CONsulTOREs dE ARTE

COMPRANdO EN zOOM INsTRuCCIONEs PARA COlECCIONIsTAs

9

7

10

11

85

101

105

108

Page 8: ZOOM
Page 9: ZOOM

CAlENdARIOeXHibiCioN de obrasmiércoles, 16 de septiembre, 2009Jueves, 17 de septiembre, 20099:00 a.m.–6:00 p.m.Edificio Empresarial Zona Pradera, Torre I, Lobby18 calle, 24-69, zona 10, Ciudad de Guatemala

subAsTA PRIvAdA Jueves, 17 de septiembre, 20097:00 p.m.

dIRECTORIOateNCioN a CLieNtes502-47403537//[email protected]

oFertas aUseNtes502-55047998ofertasausentes@consultoresartesa.comdisponibles hasta media hora antes de comenzar la subasta

oFiCiNa [email protected]

INFORMACION IMPORTANTEPor favor, tenga en cuenta que todos los lotes estarán sujetos a nuestras Condiciones de Venta y términos de Garantía, cuyas estipulaciones pueden ser consultadas al final de este catálogo.

Page 10: ZOOM
Page 11: ZOOM

NACE zOOM, subAsTA dE FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA

en los últimos 15 años, la fotografía regional ha ido creciendo a un ritmo veloz: los artistas trascienden con sus trabajos las escenas locales; salen a la luz archivos que permiten reconstruir la historia de la fotografía centroamericana; artistas más jóvenes usan la creación de imágenes fotográficas como herramienta para producir obras en las que mezclan diferentes lenguajes expresivos; surgen nuevos espacios; se publican libros; las imágenes cobran cada vez mayor protagonismo en subastas; Foto 30 y Esfoto en Guatemala y el salvador ganan fuerza; la revisión de portafolios para la sección descubrimientos de Photoespaña 2010 se realiza este año en dos países del continente, Guatemala y brasil; se investiga sobre la historia de la manifestación en la región; se hacen talleres: la fotografía llegó para quedarse, toma fuerza e invade espacios.

paralelamente, las colecciones privadas se han ampliado y enriquecido. se incrementan los coleccionistas, que forman colecciones con artistas locales. ante la falta de apoyo institucional para acervos nacionales,es en estas colecciones donde se preserva el arte producido en nuestros países durante todo el siglo pasado y lo que va de éste. algunos importantes coleccionistas van más allá y se aventuran a comenzar el necesario diálogo entre lo local y lo foráneo, atesorando obras que, en principio, les permiten expresar su manera de ver el mundo y, luego, contribuyen a que ese mundo exterior entre en el espacio de sus vidas privadas, formando un andamiaje que trasciende la compra de una obra solamente decorativa. zoom es una respuesta a todo este escenario. Ha nacido a partir de las necesidades de una empresa, que ha acompañado a los principales coleccionistas centroamericanos en un viaje fascinante durante los últimos años. Ha entendido las particularidades de cada uno, sus pasiones, sus gustos, sus alcances, y ha ido ofreciendo la posibilidad de entrar en contacto con obras cuya calidad está probada a nivel internacional. Consultores de Arte entendió que una de las maneras de dejar un legado era ayudando a que personas apasionadas formaran colecciones con garra suficiente para, a la vez que se convive con ellas, se vaya entendiendo el complejo mundo en el que nos ha tocado vivir. Nuestro compromiso es con los artistas, que creen en sus proyectos y van sorteando grandes escollos para hacerlos realidad; y con los coleccionistas; quienes apoyan esos esfuerzos y los hacen crecer.

Hoy hemos creado zoom porque la fotografía forma parte indisoluble de nuestras propias vidas: estamos rodeados de ella, investigamos, la producimos, convivimos con imágenes que hablan de nosotros y nuestras propias pasiones. entendimos que debíamos contribuir a que un grupo mayor de coleccionistas la comenzara a apreciar y tuviera la oportunidad de ponerla en valor dentro de sus colecciones. este diálogo profundo entre lo local y lo foráneo, en el cual creemos definitivamente, también está en estas páginas. escogimos, para esta primera subasta, imágenes que han marcado la historia de la fotografía regional e internacional; piezas que han dado la vuelta al mundo en exhibiciones, libros, catálogos.

Son imágenes que reflexionan profundamente; que han marcado caminos en Centroamérica y fuera de sus fronteras; hermosas muchas de ellas, en su profundo dramatismo. son piezas que recomendaríamos efusivamente a nuestros clientes, mientras bendecimos el poder de reproducción de varias de ellas, pues, también, nos gustaría verlas colgadas en casa.

vAlIA GARzON dIAzConsultores de Arte, s.A.

Page 12: ZOOM

10

INdICE dE ARTIsTAs y lOTEs

alvarez, maría elena 18, 19 andino, darwin 9 apóstol, alexander 10, 34 aragón, andrea 61 arthus-bertrand, Yann 40, 64 asturias, andrés 24 avila, alvaro 13 beaufrand, Francisco 51 bourda, ange 12 Capell, manel 16, 65 Castañón, Juan pelayo 3 Chauche, daniel 2 Cravo, Christian 5, 26 de la torre, milagros 48, 49 denburg, mitchel 52 Fenton, susan 42, 67 Figueroa, José alberto 31 Figueroa, Gabriel 71 Garduño, Flor 33 Gómez Counahan, miguel 15, 41 González palma, Luis 30, 36, 56, 72 González, evel 63 Habie, Lissie 1 Hernández-salazar, daniel 35 Hinojosa, Javier 11 iraheta, Walterio 17 Jaar, alfredo 37 Luna, Florencia 46

8 mariaca, patricia 4, 50 martín, Jorge 44, 45 mayorga, José manuel 60 morán, ronald 7 morillo, manuel 69 mourning, daniel N. 66 mozman, rachelle 6 pardo, orlando 57 paredes pollack, Cecilia 14 pérez bravo, marta maría 68 permuth, igal 20 permuth, Jaime 62 permuth, mario 25 primo de rivera, maría 28 riedel, Verónica 29 riofrío, edison 22, 23, 54, 55 roberts, Linda 27 rubio, montserrat 21 sánchez, adrián 59 sein, Josu 53 sibecas, isaac 38, 39 suter, Gerardo 47 Vallecillo, adán 43 Villegas, oscar 58 Vinueza, Jorge 32, 70 Zadik, Julio

Page 13: ZOOM

11

lOTEs EN subAsTA

Page 14: ZOOM
Page 15: ZOOM

13

lIssIE HAbIEGuatemala, 1954-2008

de la serie “animas ii”: Caleidoscopio, 2002Lissie Habie Memorial Portfolio29,5 cm x 24,5 cmimpresión digitaled. p/a

proCedeNCiaestate Lissie Habie, antigua Guatemala

lote 1

Page 16: ZOOM

14

lote 2

dANIEl CHAuCHEEstados unidos, 1951

Los Reyes Magos, Rabinal, Baja Verapaz, 2009plata/gelatina50 cm x 60 cmed. 2/16

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

Page 17: ZOOM

15

JuAN PElAyO CAsTAñONGuatemala, 1968

de la serie “méxico vacunado”: Porcina cárcel farmacéutica, 2009 Fotografía digital 40 cm x 90 cmed. 1/1

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

lote 3

Page 18: ZOOM

16

JORGE MARTINArgentina

En el aire tu mirada, 2008 museo pigment print/papel de algodón40 cm x 32 cm ed. 1/15

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

lote 4

Page 19: ZOOM

1�

CHRIsTIANCRAvObrasil, 1974

Hands, face, river and rain, Amazon jungle, brasil, 2004plata/gelatina25 cm x 37,5 cmed. 3/25

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

lote 5

Page 20: ZOOM

18

ORlANdO luIs PARdO lAzOCuba, 1971

Sin título, la Habana, 2009impresión digital/papel Hanhmühle 40 cm x 50 cm ed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

lote 6

Page 21: ZOOM

1�

lote 7

MANuEl MORIllOEspaña, 1971

Quetzaltenango, 2003Gelatino bromuro impresión digital/papel de algodón 56 cm x 20 cmedición abierta

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesVentanorámicas. el sitio, antigua Guatemala, septiembre, 2004 Ventanorámicas. Fábrica de imágenes, morelia, michoacán, méxico, 2006

Page 22: ZOOM

20

PATRICIAMARIACAbolivia, 1961

Jet Lag / Madrid, 2009trípticoFotografía digital31 cm x 74,4 cmed. 1/10

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

lote 8

Page 23: ZOOM

21

dARWIN ANdINOHonduras, 1983

MACHo Museo de Arte Contemporáneo de Honduras, 2009Fotomontaje digital/papel Hahnemühle35 cm x 50 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, el salvador

eXHibiCioNesAntología de las Artes Plásticas y Visuales de Honduras, Galería Nacional de Honduras, 2006 (mención de honor) Ciudad Imaginada, Centro Cultural de españa, tegucigalpa, Honduras, junio, 2009

pUbLiCaCioNes Cat. Antología de las Artes Plásticas y Visuales de Honduras, Embajada de España en Honduras, 2006 País poesible, editorial país poesible, tegucigalpa, Honduras, 2007Calendario de Artistas Centroamericanos, Unión europea, 2010 (en preparación)

lote 9

Page 24: ZOOM

22

lote 10

AlEXANdERAPOsTOlvenezuela, 1969

Buitres, 1992plata/gelatina20 cm x 32 cm

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 25: ZOOM

23

lote 11

JAvIERHINOJOsAMéxico, 1956

Arbol, 2003Glicée 100 cm x 80 cmed. 3/10

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesmuseo de arte de Zapopan, méxico, 2006

Page 26: ZOOM

24

ANGE bOuRdAEspaña, 1949

Isla Topoxte, Yaxha, Petén, Guatemala, 2002Infrarojo/impresión Lambda120 cm x 120 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesCamino hacia Xela, sala de exposiciones Carlos mérida, banco de Guatemala, Guatemala, octubre 2-17, 2003Passé et Futur dans le Présent de l´Architecture Guatémaltèque, La Grande arche, parís, Francia, febrero 6-abril 23, 2007

pUbLiCaCioNesCat. Camino hacia Xela, sala de exposiciones Carlos mérida, banco de Guatemala, Guatemala, octubre 2-17, 2003. portadaCat. Passé et Futur dans le Présent de l´Architecture Guatémaltèque, La Grande arche, parís, Francia, febrero 6-abril 23, 2007, p. 15

lote 12

Page 27: ZOOM

25

lote 13

AlvARO AvIlAEcuador, 1972

Venecia II, 2005Fotografía digital/papel ilford Gallery48 cm x 32 cmed. 3/5

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

Page 28: ZOOM

26

lote 14

MARTA MARIAPEREzCuba, 1959

Un símbolo es una verdad, 2006plata/gelatina50 cm x 40 cmed. 1/15

Page 29: ZOOM

2�

MIGuEl GOMEz COuNAHANMéxico, 1976

Black rock, 2008Glicée 100 cm x 100 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesGreen Winter. Libro de artista, Fotoseptiembre, Centro de la imagen, méxico, d.F., 2009

lote 15

Page 30: ZOOM

28

de la serie “La vibración del gesto ii”:Pobal a la deriva, 2003transparencia/impresión Lambda 60 cm x 40 cmed. 2/7

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

eXHibiCioNesBienal Internacional Artística de Beijing, 2008. exhibición que se sumó a los actos organizados por el Comité Olímpico de Beijing 2008.

MANEl CAPEllEspaña, 1980

lote 16

Page 31: ZOOM

2�

lote 17

WAlTERIOIRAHETAEl salvador, 1968

Sin título, 2008Fotografía digital impresión de inyección/papel de algodón 50 cm x 75 cm ed. 1/7

proCedeNCiaConsultores de arte, san salvador

Page 32: ZOOM

30

lote 18

MARIA ElENA AlvAREzvenezuela, 1964

La Piñata, 1996Fotograbado teñido e impreso “á la poupée”/papel somerset satin36 cm x 36 cmed. 16/25

proCedeNCiaColección privada, Nueva York

eXHibiCioNesTracing Times, exhibición itinerante a nivel internacional organizada por alafot international, estados Unidos.

Page 33: ZOOM

31

MARIA ElENA AlvAREzvenezuela, 1964

La Rifa, 1996 Fotograbado teñido e impreso “á la poupée”/papel somerset satin 36 cm x 36 cmed. 16/25

proCedeNCiaColección privada, Nueva York

eXHibiCioNesTracing Times, exhibición itinerante a nivel internacional organizada por alafot international, estados Unidos.

lote 19

Page 34: ZOOM

32

de la serie “the Complete Visible World”: Sin título, 2009 impresión digital con tintas pigmentadas 50 cm x 75 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

esta serie fue reconocida con un premio innovation in Digital Photography Award del school of Visual arts en el 2009 y formará parte de la muestra del masters in professional studies in digital photography de la misma institución. además esta obra específicamente fue nominada para un premio en la edición 2009 del New York Photography Festival.

JAIME PERMuTHGuatemala, 1968

lote 20

Page 35: ZOOM

33

AdRIAN sANCHEzEspaña, 1975

de la serie “inversiones”:N°9, 2008Fotografía digital/impresión Lambda 30 cm x 40 cmed. 1/2 - p/a

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

lote 21

Page 36: ZOOM

34

lote 22

lINdARObERTsEstados unidos, 1961

Sin título, 1989plata/gelatina15 cm x 11 cmed. 3/20

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 37: ZOOM

35

lote 23

lINdARObERTsEstados unidos, 1961

Iris, 1989 plata/gelatina15 cm x 11 cm ed. 5/20

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 38: ZOOM

36

Sin Título (Chicles), 2008impresión digital/papel Hahnemühle 91 cm x 91 cmed. 2/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesMundo Capitol, artecentro Graciela andrade de paiz, Ciudad de Guatemala, mayo, 2008Sin complejos, Centro Cultural de españa, san salvador, el salvador, 2009

pUbLiCaCioNesCalendario de Artistas Centroamericanos, Unión europea, 2010 (en preparación)

ANdREs AsTuRIAsGuatemala, 1978

lote 24

Page 39: ZOOM

3�

MARIA PRIMO dE RIvERAEspaña, 1971

de la serie “2.2 planetas”: HE001, 2007Fotografía digital pigmentos minerales/papel algodóned. 1/5 45 cm x 35 cm

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

eXHibiCioNesObra finalista en el 75° Salón de Otoño, Centro Cultural Casa de Vacas, madrid, noviembre, 2008.

lote 25

Page 40: ZOOM

38

lote 26

CHRIsTIAN CRAvO brasil, 1974

Man with open arms in waterfall, Haití, 2002plata/gelatina 37,5 cm x 25 cm ed. 3/25

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

Page 41: ZOOM

3�

lote 27

MONTsERRAT RubIOEspaña, 1974

South Ascot, united Kingdom, 2006plata/gelatina30 cm x 40 cmed. 2/10

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

Page 42: ZOOM

40

vERONICARIEdElGuatemala, 1965

lote 28

Naturaleza muerta N.3, 2008 Fotografía digital40 cm x 50 cmed. 1/3

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

Page 43: ZOOM

41

EdIsON RIOFRIOEcuador, 1974

de la serie “moonland”:UL-9801, 1999transparenciaGlicée/canvas37 cm x 60 cmed. 3/7

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

lote 29

Page 44: ZOOM

42

lote 30

luIs GONzAlEz PAlMAGuatemala, 1957

El árbol, 1993platino51 cm x 63 cmed. 3/3 - p/a

proCedeNCiaColección privada, Caracas

Page 45: ZOOM

43

lote 31

JOsE AlbERTO FIGuEROACuba, 1946

de la serie “La imagen”: Calle Línea, la Habana, 1992plata/gelatina27 cm x 41 cmedición abierta

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

Page 46: ZOOM

44

Tul cactus, 1964Gelatino bromuro/impresión digital80 cm x 60 cm ed. 3/3

proCedeNCiaestate Julio Zadik, Ciudad de Guatemala

pUbLiCaCioNesGarzón díaz, Valia // Navarrete, José antonio: Julio Zadik, un fotógrafo moderno en Guatemala: 1937-1965; Zadik editores, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 2008. portada y p. 191

JulIO zAdIKGuatemala, 1916-2002

lote 32

Page 47: ZOOM

45

lote 33

FlOR GARduñOMéxico, 1957

Tree in Yalalag, 1983plata/gelatina27,5 cm x 35 cmedición abierta

proCedeNCiaColección privada, Caracas

Page 48: ZOOM

46

lote 34

AlEXANdERAPOsTOlvenezuela, 1969

Frank con cuatro rosas, 1988plata/gelatina29 cm x 20 cm

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

pUbLiCaCioNesImage and Memory: Photography from Latin America, 1866-1994. editado por Wendy Watriss y Lois parkinson Zamora. ensayos de boris Kossoy y Fernando Castro, University texas press, 1997. portada

Page 49: ZOOM

4�

lote 35

dANIEl HERNANdEz-sAlAzARGuatemala, 1956

Para que todos lo sepan, 1998 plata/gelatina84 cm x 107 cmed. 6/10

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesEros+Thánatos, sala Nacional de exposiciones, san salvador, el salvador, 1998Esclarecimiento, Centro de la imagen, Fotoseptiembre. méxico, d.F., 1998Verdades Inherentes, Centro Cultural recoleta, buenos aires, argentina, 2001Del hecho a la memoria. Casa de américa, photoespaña 2001. madrid, 2001Para que todos lo sepan. salle des pasperdus, sede de las NN.UU., palacio de las Naciones, Ginebra, suiza, 2007Affinche tutti lo sappiano. Castel Grande, bellinzona, suiza, 2008

pUbLiCaCioNesMemoria de un Ángel. Obra en Proceso de Daniel Hernández-Salazar. editorial Kage shobo. tokio, Japón, 2004So that all shall know / Para que todos lo sepan, Fotografía de Daniel Hernández Salazar. University of texas press. austin, texas, estados Unidos, mayo, 2007

Page 50: ZOOM

48

lote 36*

luIs GONzAlEz PAlMAGuatemala, 1957

Ora pro Nobis, 1998plata/gelatina y técnica mixta100 cm x 600 cmpieza única

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

* detalle de la obra original que se subastará

Page 51: ZOOM

4�

lote 37

AlFREdO JAARChile, 1956

Gold in the Morning, 2002Transparencia y caja de luz35,5 cm x 96,5 cm x 9 cmed. 18/30

proCedeNCiaGalería Lelong, Nueva YorkColección privada

pUbLiCaCioNesJaar, alfredo: Es difícil, editorial actar, 1988, pp. 25, 42-43, 45

Page 52: ZOOM

50

Tlapoyahua, 1997Fotograbado/papel somersett soft White 57,5 cm x 57,5 cmed. HC 1/2

proCedeNCiaColección privada, Nueva York

eXHibiCioNesTracing Times, exhibición itinerante a nivel internacional organizada por alafot international, estados Unidos.

GERARdO suTERArgentina, 1957

lote 38

Page 53: ZOOM

51

Xiuhmolpilli, 1997 Fotograbado/papel somersett soft White 57,5 cm x 57,5 cm ed. HC 1/2

proCedeNCiaColección privada, Nueva York

eXHibiCioNesTracing Times, exhibición itinerante a nivel internacional organizada por alafot international, estados Unidos.

GERARdO suTERArgentina, 1957

lote 39

Page 54: ZOOM

52

lote 40*

yANNARTHus-bERTRANdFrancia, 1946

Caravane de dromadaires dans les dunes près de Nouakchott, Mauritanie (18°09’ N – 15°29’ O)Fotografía digital40 cm x 50 cmedición abierta

proCedeNCiaConsultores de arte, paris

exhibida y reproducida en La Terre vue du Ciel esta pieza ha sido vista por más de ciento veinte millones de personas, en las 110 ciudades que ha recorrido alrededor de todo el mundo. No ha cesado de enriquecerse con nuevas imágenes desde que fuera presentada por primera vez en los Jardines de Luxemburgo, de la ciudad de parís, en el año 2000. el libro ha sido publicado en 24 lenguas, y hasta ahora lo han adquirido alrededor de tres millones de personas.

* Lote retirado. será obsequiado al mejor comprador de la subasta

Page 55: ZOOM

53

Sandymount, 2008Glicée 100 cm x 100 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesGreen Winter. Libro de artista, Fotoseptiembre, Centro de la imagen, méxico, d.F., 2009

MIGuEl GOMEz COuNAHANMéxico, 1976

lote 41

Page 56: ZOOM

54

lote 42

susANFENTONEstados unidos

lote 42

White Dress Red Head Band, 2003plata/gelatina pintada a mano 37,5 cm x 37,5 cm

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 57: ZOOM

55

de la serie “manet 1x1”: Desayuno. Aislin, Barry, Flora y Oscar. baltimore, 1989plata/gelatina 70 cm x 100 cmed. p/a

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

esta obra es parte de: Colección Cisneros, Nueva York, y de la colección diario El Universo, Guayaquil.

OsCAR vIllEGAsbolivia, 1966

lote 43

Page 58: ZOOM

56

lote 44

JOsE MANuElMAyORGAGuatemala, 1961

Las horas, Nueva york, 2003plata/gelatina16,5 cm x 21 cmed. 2/10

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesImpresiones de Nueva York. Imágenes de José Manuel Mayorga, instituto Guatemalteco americano (iGa), Ciudad de Guatemala, septiembre, 2005

pUbLiCaCioNesCat. Impresiones de Nueva York. Imágenes de José Manuel Mayorga, instituto Guatemalteco americano (iGa), Ciudad de Guatemala, septiembre, 2005

Page 59: ZOOM

5�

JOsE MANuElMAyORGAGuatemala, 1961

Bacardí Mojitos, Times Square, Nueva York, 2002plata /gelatina16,5 cm x 21 cmed. 3/10

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesImpresiones de Nueva York. Imágenes de José Manuel Mayorga, instituto Guatemalteco americano (iGa), Ciudad de Guatemala, septiembre, 2005

pUbLiCaCioNesCat. Impresiones de Nueva York. Imágenes de José Manuel Mayorga, instituto Guatemalteco americano (iGa), Ciudad de Guatemala, septiembre, 2005

lote 45

Page 60: ZOOM

58

FlORENCIA luNAEcuador, 1978

de la serie “marruecos”:Manos, 2005plata/gelatina 50 cm x 70 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

eXHibiCioNesBienal de Fotoperiodismo de méxico 2007. Con la serie “marruecos” ganó una mención de honor en este certamen.

lote 46

Page 61: ZOOM

5�

AdAN vAllECIllOHonduras, 1977

Breakdancers, 2005trípticoFotografía digital/papel Hahnemühle 132 cm x 58,5 cm c/ued. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, san salvador

eXHibiCioNesCiudad Imaginada, Centro Cultural de España,Tegucigalpa, Honduras, junio, 2009

pUbLiCaCioNesCalendario de Artistas Centroamericanos, Unión europea, 2010 (en preparación)

lote 47

Page 62: ZOOM

60

MIlAGROs dE lA TORREPerú, 1965

Sin título (Vestido), 1998Fotograbado/papel somersett soft White20 cm x 10 cmed. 3/24

proCedeNCiaColección privada, Nueva York

eXHibiCioNesTracing Times, exhibición itinerante a nivel internacional organizada por alafot international, estados Unidos.

lote 48

Page 63: ZOOM

61

Sin título (Zapatos), 1998Fotograbado/papel somersett soft White20 cm x 10 cmed. 3/24

proCedeNCiaColección privada, Nueva York

eXHibiCioNesTracing Times, exhibición itinerante a nivel internacional organizada por alafot international, estados Unidos.

MIlAGROs dE lA TORREPerú, 1965

lote 49

Page 64: ZOOM

62

lote 50

JORGE MARTINArgentina

Camino a casa, 2008 museo pigment print/papel de algodón40 cm x 32 cmed. 1/15

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 65: ZOOM

63

FRANCIsCO bEAuFRANdvenezuela

Narizona, 1988plata/gelatina25 cm x 20 cm

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

lote 51

Page 66: ZOOM

64

MITCHEll dENbuRGEstados unidos, 1955

Taxista, La Habana, Cuba, 1998 plata/gelatina27,5 cm x 41 cm

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

lote 52

Page 67: ZOOM

65

IsAAC sIbECAsEspaña, 1980

Prague snow line, 2008plata/gelatina 30 cm x 45 cmed. 1/3

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

lote 53

Page 68: ZOOM

66

lote 54

lINdA RObERTsEstados unidos, 1961

Lilly Calla, 1989plata/gelatina16 cm x 12 cmed. 5/20

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 69: ZOOM

6�

lote 55

lINdA RObERTsEstados unidos, 1961

Sunflower, 2002plata/gelatina17 cm x 13 cm ed. 1/20

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 70: ZOOM

68

luIs GONzAlEz PAlMAGuatemala, 1957

Anónimo II, 1998 plata/gelatina, kodalith y betún de Judea75 cm x 150 cmed. 5/5

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

pUbLiCaCioNesreproducida en Luis González Palma. Poems of Sorrow, arena editions, santa Fe, New méxico, estados Unidos, 1999, p. 51 (edición agotada)

lote 56

Page 71: ZOOM

6�

CECIlIA PAREdEs POllACKPerú, 1950

Nocturne, 2009Fotoperformance Lambda/lienzo 122 cm x 122 cmed. 1/7

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

lote 57

Page 72: ZOOM

�0

JORGE vINuEzAEcuador, 1975

El retorno, 2006Fotografía color/papel ilford Gallery 90 cm x 60 cmed. 1/5

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

lote 58

Page 73: ZOOM

�1

de la serie “reality”:N °1, 2003Fotografía color/impresión Lambda 45 cm x 30 cmed. 5/5

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

JOsu sEINEspaña, 1977

lote 59

Page 74: ZOOM

�2

RONAld MORANEl salvador, 1972

Opciones para escapar a otro lado más seguro, 2006Fotografía digital/impresión Lambda 30 cm x 140 cmed. 6/7

proCedeNCiaConsultores de arte, san salvador

lote 60

Page 75: ZOOM

�3

lote 61

ANdREAARAGONGuatemala, 1970

Soñando el norte, 2005transparencia/impresión digital 27,5 cm x 42,5 cmed. 2/3

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesPunto de fuga. Centros Culturales de españa en Guatemala, el salvador, Honduras, Costa rica y Chile, 2007

pUbLiCaCioNesaragón, andrea: Guatemala de mis dolores, ediciones del pensativo, Guatemala, 2006, p. 33Cat. Punto de fuga, Guatemala, 2007Cat. Migraciones: Mirando al Sur, Centro Cultural de españa en méxico, 2009, p. 60

Page 76: ZOOM

�4

lote 62

MARIOPERMuTHGuatemala, 1939

Acrobacia, 2007 Fotografía digital60 cm x 90 cmed. 1/3

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesTarzán López, sala marco augusto Quiroa, paseo de los museos, Hotel-Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala, junio, 2007

pUbLiCaCioNesTarzán López, Guatemala, 2007

Page 77: ZOOM

�5

lote 63

EvEl GONzAlEzCuba, 1968

Guerreros II, 2009 Fotografía digital/papel ilford Gallery48 cm x 32 cmed. 1/3

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

Page 78: ZOOM

�6

lote 64*

yANNARTHus-bERTRANdFrancia, 1946

Filets utilisés pour le séchage des algues, Archipel de Wando, Corée du Sud (34°19’ N – 127°05’ E)Fotografía digital40 cm x 50 cmedición abierta

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

exhibida y reproducida en La Terre vue du Ciel esta pieza ha sido vista por más de ciento veinte millones de personas, en las 110 ciudades que ha recorrido alrededor de todo el mundo. No ha cesado de enriquecerse con nuevas imágenes desde que fuera presentada por primera vez en los Jardines de Luxemburgo, de la ciudad de parís, en el año 2000. el libro ha sido publicado en 24 lenguas, y hasta ahora lo han adquirido alrededor de tres millones de personas.

* Lote retirado. será obsequiado al comprador de la mayor cantidad de obras en esta subasta

Page 79: ZOOM

��

de la serie “La vibración del gesto ii”:Boia clavada, 2003transparencia/impresión Lambda 60 cm x 40 cmed. 2/7

proCedeNCiaConsultores de arte, parís

eXHibiCioNesBienal Internacional Artística de Beijing, 2008. exhibición que se sumó a los actos organizados por las Comité Olímpico de Beijing, 2008.

MANEl CAPEllEspaña, 1980

lote 65

Page 80: ZOOM

�8

lote 66

RACHEllEMOzMANPanamá

Cousin in the bedroom, 2006 C-print 60 cm x 75 cmed. 4/6

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 81: ZOOM

��

susANFENTONEstados unidos

lote 67

Polka Dot Back, 2003plata/gelatina pintada a mano37,5 cm x 37,5 cm

proCedeNCiaGalería sol del río, Ciudad de Guatemala

Page 82: ZOOM

80

IGAlPERMuTHGuatemala, 1970

lote 68

de la serie “ tarzán López”: Sin título, 2007Fotografía intervenida con lápiz y pastel 18,7 cm x 25 cm pieza única

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesTarzán López // sala marco augusto Quiroa, paseo de los Museos, Antigua Guatemala, junio, 2007

pUbLiCaCioNesTarzán López, Guatemala, 2007

Page 83: ZOOM

81

dANIEllE N.MOuRNINGEstados unidos, 1976

lote 69

Termon House, Maghery, Ireland, 2006Fotografía color 50 cm x 75 cm ed. 5/5

proCedeNCiaConsultores de arte, san salvador

Page 84: ZOOM

82

JulIO zAdIKGuatemala, 1916-2002

Chepe Nude, 1938Gelatino bromuro/impresión digital80 cm x 60 cmed. 1/3

PROCEdENCIAestate Julio Zadik, Ciudad de Guatemala, Guatemala

PublICACIONEsGarzón díaz, Valia // Navarrete, José antonio: Julio Zadik, un fotógrafo moderno en Guatemala: 1937-1965; Zadik editores, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 2008, p. 49

lote 70

Page 85: ZOOM

83

Monte Athos, 2004 Giclée 120 cm x 110 cmed. 2/5

proCedeNCiaConsultores de arte, Ciudad de Guatemala

eXHibiCioNesLugares Prometidos, plaza Juárez, méxico, d.F., Julio 2006 azora Gallery, tucson, arizona, noviembre, 2008

GAbRIEl FIGuEROAMéxico, 1952

lote 71

Page 86: ZOOM

84

luIs GONzAlEz PAlMAGuatemala, 1957

La luna, 1993 platino ed. 2/3 (studio proof. para azorena) 63 cm x 60 cm

proCedeNCiaColección privada, Caracas

lote 72

Page 87: ZOOM

85

BIOGRAFIAS DE ARTISTAS

Page 88: ZOOM

86

Licenciada en Bellas Artes por la University of Hartford, Connecticut (1995), y maestra en la especialidad por la New York University (1998). Fue asistente de Luis González Palma (1993-98). Ha realizado numerosas exposiciones individuales; entre ellas, en Caracas: Esta casa que baila sola, Centro de Idiomas (2008); Restauración, Templarios Galería (2008); y, en Nueva York: Casa propia, Latin Collector Art Gallery (2001). De su participación en muestras colectivas: Feria Internacional de Arte, Templarios Galería Hotel Tamanaco, Caracas (2009); Love Without Borders, Blank Gallery, Brighton, Inglaterra (2008); Cool Evening, Hot Artists, Groundswell, Gallery, Nueva York (2008); Works on Paper, Artists Alliance Gallery, Nueva York (2008); Photo New York, Manhattan Pavilion (2005); Bienal de Fotografía Daniela Chappard, Museo de Bellas Artes, Caracas (2003), entre otras. Su obra está representada en colecciones públicas estadounidenses, como Tishman Corporation, Hallmark Collection, Mac Causland and Company; y, en Costa Rica, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. También en colecciones privadas de los Estados Unidos, Guatemala, Argentina, Honduras, Costa Rica, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Inglaterra, España y Venezuela.

Graduado de la Escuela Nacional de Bellas Artes en su país (2002) y allí estudió, además, en la Universidad de Diseño y Centro de Diseño y Arquitectura y Construcción. Coordinador de investigación, documentación y comunicaciones de EspIRA, Managua; asesor académico de GRAFOS Escuela de Artes Plásticas, proyecto de EspIRA. Realizó la exposición individual CENTURY Siglo XX, ADOBE Café-galería, Comalapa, Guatemala (2008). Entre sus exhibiciones colectivas: Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano, Museo para la Identidad Nacional, Tegucigalpa (2008–2009); Ciudad imaginada, Centro Cultural de España, Tegucigalpa (2009); Bienal de Artes Visuales Honduras, Museo para la Identidad Nacional, Tegucigalpa (2008); Exposición 100, ESTRAGO, Managua (2008); Trabajos en el Espacio, Palacio Nacional de la Cultura, Managua (2007). Su obra ha sido reconocida con la Beca Taller de Pintura Fase 2 EspIRA/ LA ESPORA, Managua (2007); mención de honor Antología de las Artes Plásticas y Visuales de Honduras (2006); premio categoría Mejor Video Experimental, Festival Internacional ÍCARO de Cine y Video (2006).

Entre sus múltiples exhibiciones personales: Hogar canario, ARCO ’08, Madrid (2008); Recent Works, DRCLAS, Harvard University, Boston (2007)// Los Angeles Contemporary Exhibitions (2006); Moderno salvaje, Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami (2006)// Galería Comercial, San Juan, Puerto Rico (2004); Av. Caracas, Galería Distrito Cu4tro, Madrid (2006); Soy la ciudad, Palau de la Virreina, Barcelona (2006); Residente pulido, Fontainebleau, Casa de América, Madrid/ Fundación Mendoza, Caracas (2004-2003); 10, Centro Cultural San Martín, Buenos Aires (2000); Obra reciente, Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México// Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca Rufino Tamayo// Museo de Arte Contemporáneo, Ateneo de Yucatán, Mérida// Fototeca de Veracruz (2000-1999); Pasatiempos, Throckmorton Fine Art, Nueva York// Thomas Cohn Arte Contemporanea, Sao Paulo// Sala Mendoza, Caracas (1998-1997); Photo Assemblages, Throckmorton Fine Art, Nueva York (1995); Gallinero feroz, Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber, Caracas (1994). Vive y trabaja en Madrid y Caracas.

Estudió Ciencias de la Comunicación (1992) y Fotografía (1999). Becada de Santa Fe Workshops (2000). Entre sus exposiciones individuales en Guatemala: Identidad, se busca, Saúl Etiqueta (2005); La línea, Galería Contexto (2003); Antipostales, Espacio Colloquia (2002); Verte por última vez, Bancafé (2001). Ha participado en múltiples muestras colectivas, como Sexo y poder, Casa del Mango, Antigua Guatemala (2006); Belleza real, Colectiva Centroamericana, Bancafé, Guatemala (2006); 50 años de fotografía en Guatemala, Centro de Cooperación Española, Antigua Guatemala (2005); Días mejores, Instituto Cultural de España, San José, Costa Rica (2003); Ajeno-suyo, Museo X-Teresa, México DF (2001). Su obra forma parte de los libros Pandemic Fancing Aids (2002) y Cuerpos (2006); y, entre sus volúmenes publicados por separado: Guatemala de mis dolores (2006). Ha recibido los premios: fotografía seleccionada, Certamen Iberoamericano Save the Children (2003, 2004); segundo lugar Fotorreportaje, Red de Mujeres Periodistas (2002).

ALVAREZ,MARIA ELENA

(Venezuela, 1964)

ANDINO SOTO,DARWIN RENE(Honduras, 1983)

APOSTOL,ALEXANDER

(Venezuela, 1969)

ARAGON,ANDREA

(Guatemala, 1970)

A

Page 89: ZOOM

87

Fotógrafo de naturaleza, especializado en fotografía aérea. En 1991, fundó la agencia ALTITUDE, banco de imágenes que reúne a fotógrafos de múltiples países. En 2003, da inicio al proyecto 6 Mil Millones de Otros. Es miembro de la Académie des Beaux-Arts de l’Institut de France, y ha recibido la Legión de Honor. Entre sus exposiciones más recientes: Tarmacs, Louis Carré & Co. Gallery, París (2008); Chevaux, Maruani & Noirhomme Gallery, Knokke, Bélgica (2007); Blow Up, Domaine Départemental de Chamarande, Francia (2007); Hästar, Kulturhuset, Estocolmo (2005); La tierra vista desde el cielo, Centro Andaluz de la Fotografía, Almería, España (2005)// Sala Municipal de San Benito, Valladolid, España (2004)// Sala Kubo-Kutxaespacio del Arte, San Sebastián, España (2004)// The Natural History Museum, Londres (2004), entre otras. Ha participado en numerosas muestras colectivas, como Quinzaine photographique nantaise, Chapelle sur Erdre, Francia (2005); Exhibitions at the Month of Photography, FOTOFO Foundation, PROFIL Gallery, Bratislava, Eslovaquia (2004). La tierra vista desde el cielo ha sido visitada por más de ciento veinte millones de personas de 110 países. Su libro homónimo ha sido publicado en 24 lenguas y ha sido adquirido por más de tres millones de personas. Ha publicado, además, seis decenas de libros más, realizados a partir de sus expediciones alrededor del mundo. En 2008, estrena su película Home.

Artista con una obra notablemente difundida. Entre sus más recientes exhibiciones personales en su país: Variaciones sobre un tema, Galería Carlos Woods (2008); Arquitectura moderna, Palacio Nacional de la Cultura (2008); Abstracciones y fracciones, Galería Carlos Woods (2006). Algunas de sus últimas exposiciones colectivas: Sin complejos, Centro Cultural de España en Honduras; Pintoresco, Centro Cultural de España en Guatemala (2009); Ciudad imaginada, Centro Cultural de España en Honduras; 1er Aniversario Taller de Gráfica Experimental, Centro Cultural Metropolitano (2009); Diálogos horizontales, Centro Cultural Metropolitano (2008); Mundo Capitol, Artecentro (2008); PhotoEspaña-Descubrimientos, Museo Municipal de Arte Contemporáneo, Madrid (2007). Participó en las muestras de la VI Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano, Honduras (2008) y la XVI Bienal de Arte Paiz, Guatemala (2008). Entre sus reconocimientos: segundo premio en la XVI Bienal de Arte Paiz, Guatemala (2008) y finalista Descubrimientos, PhotoEspaña 2007. Ha publicado Colección Pensamiento II (2008); Guía de Arquitectura Moderna de Ciudad de Guatemala (2008), y fotografías del libro UHMEPBEP (2006).

Hizo estudios de piano; recibió cursos de Comunicación, Dirección Cinematográfica, Fotografía y Teatro, entre otras especialidades afines al tema de la imagen y su retórica. Su obra fotográfica refleja un depurado uso de los diversos géneros. Ha realizado numerosas muestras individuales, como 29 imágenes de paso a gran formato, Posada de las Artes Kingman, Quito (2000); El día que se perdió la escopeta, montaje experimental con fotografía y actuación, Quito (1998); El cuarto de los pequeños, música y fotografía en vivo, Alianza Francesa, Quito (1996). Entre las exposiciones colectivas en que ha participado: Tamaño real, Universidad San Francisco// Alianza Francesa// Multicines, todas en Quito (2001); Bienal de Cuenca (2000); Cada loco con su tema, Seseribó, Quito (1998); I Salón de Fotografía Documental, Fundación Centro Cívico y Rotativo El Universo, Guayaquil, (1996); Menos de un minuto en La Habana, Galpón de la FLACSO, Quito (1996).Como fotoperiodista, ha sido corresponsal de France Presse, New York Times, America Economía, Latin Trade, Diario Hoy y El Tiempo.

En Caracas, hizo estudios en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas (1979-1980); la Escuela de Artes, Universidad Central de Venezuela (1980-1985); y el Instituto de Diseño de la Fundación Neumann (1985-1986). Ha realizado exposiciones individuales, como Interalúmina, CVG, Ciudad Guayana (1989), y en el Instituto de Diseño de Caracas (1988). Entre las muestras colectivas en que ha participado: Realmaravilloso. Fotografía, cine y la literatura de América Latina, Cantieri Culturali, Piazza dei Mataderos, Prato, Toscana (1997); Foto fest, George Brown Convention Center, Houston (1992); Collage, Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, Caracas (1992); Salón de Artes Visuales, Barquisimeto (1992); II y III Bienal de Arte de Guayana, Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar (1989 y 1991); Salón Nacional de Fotografía, Foro Libertador, Caracas (1991); Fotografía Latinoamericana, La Habana (1990); Los ‘80. Panorama de las Artes Visuales en Venezuela, Galería de Arte Nacional, Caracas (1990); Jornadas Fotográficas. A dólar libre, Mérida (1989). Entre las distinciones recibidas: tercera mención, categoría de Nuevas Propuestas, I Bienal de Fotografía Daniela Chappard (2000).

ASTURIAS,ANDRES

(Guatemala, 1978)

AVILA SIMPSON,ALVARO

(Ecuador, 1972)

BEAUFRAND KOSLOWSKY,

FRANCISCO(Venezuela, 1960)

ARTHUS-BERTRAND,YANN

(Francia, 1946)

A-B

Page 90: ZOOM

88

Nacionalizado francés y guatemalteco. Realizó estudios en el Centro Internacional de Fotografía, San Sebastián, y en la Ecole Superieure de Commerce Prades y la Academia de Montpellier, Francia. Su obra se ha expuesto en múltiples ocasiones y numerosos países, individual y colectivamente: Pasado y futuro en el presente de la arquitectura guatemalteca, Arche de la Defense, París (2007); muestra colectiva, con Ferrante Ferranti y Klavdij Sluban, en Premio Leica (2004); Museo Calderón Guardia, San José, Costa Rica (2005); Bienal Centroamericana de Fotografía en Costa Rica y Panamá; Negativos positivos, Galería Sol del Río (1991), y Altruarte, Galería El D’zunun (1978), en Guatemala, entre otras muestras. Ha sido multipremiado: primer premio, 2do Concorso Fotografico Internazionale “L´ambiente e la gente dell´Europa e della Federazione Russa”, Centro e Sud America, Alba, Italia; segundo premio de Diseño y primer premio de Arquitectura Latinoamericana por American Desing Awards, Nueva York; primer lugar por creatividad, Categoría Mejor Afiche, Concurso Mundial de Turismo, OMT, Seúl (2001), entre otras distinciones. Sus publicaciones más recientes: Istmo (2008); Passé et Futur dans le Présent de l´ Architecture Guatémaltèque (2007) y Las hondas guatemaltecas (2007).

Fotógrafo y diseñador. Posee larga experiencia en gestión cultural y desarrollo de las artes visuales. Ha realizado más de veinte exposiciones en España, Italia, China. Entre sus muestras en Cataluña: La vibración del gesto II, Sala de Exposiciones Llumforn, Cadaqués// Sala de Exposiciones El Maset, Sant Carles de la Ràpita; La vibración del gesto I, Sala de Exposiciones Llumforn, Barcelona// Biennal Olot Fotografía, Olot// Primavera fotográfica, Barcelona// Sala de Exposiciones El Maset, Sant Carles de la Ràpita// Proyecciones en la sala Apolo, Barcelona; Ensamblaje en ebullición, Colegio de Arquitectos, Barcelona; Secuencia geométrica, Quincena Artística 2008, Sant Carles de la Ràpita. Tiene piezas en las colecciones Asociación de Artistas Chinos, Pekín; Museo Miqueti, Vilafranca al Mare, Italia; Ayuntamiento Municipal, Sant Carles de la Ràpita, Cataluña. Ha recibido el accésit en la Quinta Bienal de Arte Gráfico en Sant Carles de la Ràpita, Vilafranca al Mare y Pekín (2008). Es director de fotografía y guionista del filme Redrum, seleccionado mejor corto en el Festival de Cortometrajes de Manlleu, Osona, y seleccionado en la Mostra de Barcelon (2003). Actualmente, es redactor y fotógrafo de revista Ràpita.

Artista autodidacta. Empezó su formación fotográfica en 1988, interesándose especialmente en técnicas alternativas para los procesos fotográficos convencionales. Adicional a la licenciatura obtenida en Ingeniería Electrónica por la Universidad Francisco Marroquín (1992), cursó estudios de Arquitectura en la Universidad Rafael Landívar (1989); obtuvo un diplomado en Dibujo Técnico y Publicitario, en Escuelas Internacionales de Miami, Florida (1985), y otros diversos diplomados en áreas afines a su carrera. Dentro de los premios que ha obtenido: la Copa Nacional de Fotografía (en blanco y negro), Club Fotográfico de Guatemala (2001); y Fotografía del Año (en blanco y negro), Club Fotográfico de Guatemala (2002). Ha participado en ocho exposiciones colectivas en su país a partir del año 2000. Sus obras han sido elegidas en el Concurso y Subasta de Arte Latinoamericano Juannio, para formar parte del catálogo (2003, 2008 y 2009), obteniendo el segundo premio del evento en 2009. Su obra forma parte de colecciones privadas en España, los Estados Unidos, Inglaterra, Venezuela y Guatemala.

Fotógrafo de arte. Hizo estudios de la especialidad en la Universidad de Florida, donde, en 1979, obtuvo un master en Bellas Artes. Llegó a Guatemala por primera vez en 1976, y se estableció en 1984. Más de dos décadas trabajando en el seno de las diversas comunidades del país hacen que refleje la auténtica identidad de estos pueblos. Su obra ha sido expuesta en la mayoría de las galerías y museos importantes de Guatemala. Desde 1983, tiene su propio estudio: Sombra y Luz, donde realiza fotografía documental de alto nivel. Ha mantenido una actividad constante como profesor, por lo que los fotógrafos de la generación actual guatemalteca han recibido su influencia. Su obra está presente en prestigiosas colecciones: Museum of Fine Arts, Houston, Texas; Museum of Art, Jacksonville, Florida; St-Petersburg Museum of Fine Arts, Florida; Tulane University, Latin American Library, Nueva Orleans; Archivo de fotografía de CIRMA, Antigua Guatemala; Fundación de Arte Paiz, Guatemala. Entre sus libros: Unfinished Conquest (1993), Imágenes de oro (1993), Piezas maestras mayas (1996), Palacio Nacional de Guatemala (2000), Izote (2003). Vive y trabaja en Antigua Guatemala.

BOURDA,ANGE

(España, 1949)

CAPELL,MANEL

(España, 1980)

CASTAÑON STORMONT,

JUAN PELAYO(Guatemala, 1968)

CHAUCHE,DANIEL

(Estados Unidos, 1951)

B-C

Page 91: ZOOM

89

Hijo de madre danesa y padre brasileño. Su padre, fotógrafo; su abuelo, escultor. Se establece en Dinamarca, donde aprende la técnica fotográfica. A los veintidós años regresa a Brasil. Ha recibido premios del Museo de Arte Moderno de Bahía, y becas de la Fundación Vitae y la John Simon Guggenheim Foundation. Entre sus exhibiciones individuales: Irredentos, Encuentros Abiertos, Buenos Aires (2008); Espiritoculto, Conjunto Cultural da Caixa, Sao Paulo// Conjunto Cultural da Caixa, Brasilia (2008); DOMA Gallery, Charlotte (2007); Waters of Hope, Throckmorton Fine Arts, Nueva York (2007); Rome Noire, Museu de Arte de Bahía, Brasil (2007). Su obra ha podido apreciarse recientemente en muestras colectivas, como Prix-Pictet, Thessaloniki Museum of Photography, Athens// Palais de Tokyo, París (2008); Modern Photographic Exhibition of Brazil, ZAIM Center, Yokohama (2008). Entre sus libros publicados, destacan Espiritoculto (2006); Roma noire, Vile metisse (2005). Sus piezas integran colecciones del Museu de Arte Moderna, Brasil; el Museu de Arte de Sao Paulo; la Colección Gilberto Chateubriand; Musset for Foto Kunst, Dinamarca; Biblioteca Nacional do Rio de Janeiro; John Simon Guggenheim Foundation, Nueva York; El Museo del Barrio, Nueva York.

Estudió Fotografía en el London College of Printing. Fue asistente de curador de fotografía en el Museo Carnavalet, París (1993). Disfrutó una beca Rockefeller (1995). Ha realizado muestras de su obra en su país y en México, España, Francia, Portugal, Costa Rica, Argentina. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, como Madrid mirada, Círculo de Bellas Artes de Madrid (2008); Fotoamérica 2008, Tercera Bienal de Fotografía de Chile (2008); XIV Encuentros Abiertos de Fotografía-Festival de la Luz 2008, Argentina; Miradas de fin de siglo. Revelaciones, Museo de Arte de Lima (2006); Eco. Arte Contemporáneo mexicano, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2005); Documenting poetry: Contemporary Latin American Photography, Maier Museum of Art, Virginia (2005); Carrera de fondo; Sevilla (2005); Defining moments: the Judy and Sidney Zuber Collection, Phoenix Art Museum, Arizona (2004). Sus piezas integran prestigiosas colecciones: The Art Institute of Chicago; Museum of Fine Arts, Houston; Fonds National d´art Contemporain, París; Fundación ARCO, Madrid; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Museo de Arte Carrillo Gil, México; Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires; Museo de Arte de Lima, entre otras. Vive y trabaja en México.

Fotógrafo y abogado. Ha desarrollado parte fundamental de su obra artística a partir de los años setenta, cuando comenzó a realizar su trabajo en la América Latina y el Caribe. Fue fundador del Archivo Fotográfico del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), en Antigua Guatemala, y realizó trabajos, además, para la Inter American Foundation, Virginia. Durante los viajes para la Fundación, se vinculó a centenares de proyectos de ayuda a organizaciones comunitarias de base y conoció profundamente las realidades de esos pueblos. Ha participado en numerosas exhibiciones, entre las que destaca la colectiva: Imaginando Guatemala. Fotografías de la Colección de CIRMA 1850-2006, Museo de Arte de las Américas, Washington (2007). Piezas de Denburg pertenecen al Archivo Fotográfico del CIRMA, al Archivo Latinoamericano de la Universidad de Tulane y a muchas colecciones privadas. Su trabajo se ha utilizado para ilustrar múltiples publicaciones. Actualmente, es presidente de la Fundación Nuevas Raíces, dedicada a la protección de los niños y ecosistemas en peligro de Guatemala. Gracias a su gestión han sido plantados alrededor de quinientos mil árboles en su patria adoptiva. Reside en Guatemala desde 1977.

Su obra ha sido múltiplemente exhibida. Entre los espacios que han recibido sus muestras individuales, Schmidt/Dean Gallery, Filadelfia (2007, 2005, 2002, 2000); Schneider Gallery Inc., Chicago (2003); The Print Center, Filadelfia (2002); North Dakota Museum of Art, Doll/Anstadt Gallery, Burlington (1999). Ha realizado exposiciones colectivas en Delaware Center for the Contemporary Arts (2006); Center for the Arts Gallery, Towson University, Baltimore (2006); Schmidt/Dean Gallery, Filadelfia (2006); Ice Box Project Space, Crane Arts Building, Filadelfia (2005); Schmidt/Dean Gallery, Filadelfia (2005); Gallery Four, Baltimore (2005). Ha recibido becas y/o subsidios de investigación de Ballinglen Arts Foundation (2008); Saint Joseph’s University (2006); The Pennsylvania Council on the Arts (2005, 2002, 2000, 1997, 1988), entre otras. Sus piezas se encuentran en colecciones públicas, como Chicago Art Institute Photography Collection, Delaware Art Museum, Federal Reserve Bank, Graham and Susan Nash Collection, James A. Michener Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, North Dakota Museum of Art, Philadelphia Museum of Art, Smart Museum of Art de Chicago, Southern Alleghenies Museum of Art.

CRAVO,CHRISTIAN (Brasil, 1974)

DE LA TORRE,MILAGROS (Perú, 1965)

C-F

FENTON,SUSAN

(Estados Unidos)

DENBURG,MITCHELL

(Estados Unidos, 1955)

Page 92: ZOOM

90

Fotógrafo y camarógrafo. Se inicia en su especialidad en los Estudios Korda (1964-1968). Entre sus exposiciones personales: Mis 60, Fototeca de Cuba (2006); 05-03-60/05-03-02, Centro de Arte 23 y 12, La Habana (2002); State of Mind, Couturier Gallery, Los Ángeles, California (2002); Angola 1982-1983, Berlín (1990)// Nueva York (2002). Invitado a Subasta de Arte Latinoamericano Juannio (2008, 2007, 2006, 2005). Ha participado en muestras colectivas, como Lumo´07. 7th International Photography Trienal, Jyväskylä Art Museum, Finlandia (2007); Korda. Photographs of the Cuban Revolution/José Figueroa. Photographs of Contemporary Cuba, Govinda Gallery, Washington (2002); Three Contemporary Cuban Photographers, Los Ángeles, California (2001); Che Guevara: Revolutionary & Icon, International Center for Photography, Nueva York (2006) //Victoria and Albert Museum, Londres (2006), entre otras. Su obra aparece en numerosas colecciones: Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Consejo Mexicano de la Fotografía; The Museum of Art de Fort Lauderdale, Florida; Fototeca de Cuba; Casa de las Américas, La Habana; Centro Studi e Archivio della Comunicazione, Universidad de Parma, Italia, entre otras. Reside en La Habana.

Fotógrafo y cineasta. Licenciado en Artes Visuales en la Universidad de Westminster (1977). Tomó cursos con Ansel Adams (1975), Manuel Álvarez Bravo (1983), Arnold Newman (1985) y Eikoh Hosoe (1996). Resultan fundamentales en su obra las temáticas de viaje y expedición, así como la fotografía artística, el trabajo editorial y la impresión fina. Una de sus muestras personales destacadas: Lugares prometidos (Plaza Juárez, Ciudad de México, 2006). En el extranjero ha exhibido en Suiza, Bélgica, Inglaterra, Francia, Italia, Panamá y España. Entre sus libros: Arquitectura Fantástica Mexicana (1991), Ciudad de México, restauración de Edificios Vols. 1 y 2 (1988-94), 500 años de Baja California (1997), Ten Landscapes (2002) y Paraíso Mexicano (2002). Ha colaborado en Life Magazine, New West, New York, Landscape Architecture, Artes de México y Los Universitarios. Como cineasta, realizó la co-dirección y producción de un largometraje sobre Diego Rivera, Gabriel Figueroa y Manuel Álvarez Bravo. Es depositario y restaurador del legado su padre, el camarógrafo Gabriel Figueroa. Ha sido tutor del Sistema Nacional de Jóvenes Creadores del FONCA, de las becas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (1995-1998). Forma parte del Sistema Nacional de Creadores (1999-2002 y 2002-2005).

Estudió Artes Visuales en la Antigua Academia de San Carlos (UNAM). Ha recibido, entre otros, los premios Bundesamt für Kultur, Berna (1992); Kodak, Alemania (1992); y Reina Isabel, Inglaterra (1993). Entre sus muestras individuales: Inner light, Scottsdale Museum of Contemporary Art (2006); Flor, Museo di Roma in Trastevere (2006)//Etherton Gallery, Arizona (2005)//Museo Nacional de Arte, La Paz (2005)//Centro de la Fotografía, El Ojo Ajeno, Lima (2005)//Galería Marta Traba, Memorial de América Latina de Sao Paulo (2005)//Dirección General de Museos, Buenos Aires (2005). Entre las colectivas: Portrait and Place: Contemporary Latin American Photography, Eight Modern Gallery, Santa Fe, Nuevo México (2009); Retratos de otro siglo, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (2007); 50 Aniversario de la Apertura de Muestra Sotheby’s, Nueva York (2003). Entre sus libros, Testigos de tiempo, editado en siete países (1992-1993). Sus piezas integran decenas de colecciones. Colectivas como Museo de Arte Moderno y Museo del Barrio, Nueva York; Museo Ludwig, Colonia; Museo de Bellas Artes de Houston; Museo de Arte Moderno, México; Galería de Arte Contemporáneo, México; Fundación Suiza de Fotografía, Zürich. Y privadas, como Helmut Gernsheim y Fernando Garzoni, Suiza. Vive en Stabio, Suiza.

Fotógrafo de arte. Utiliza distintas disciplinas: fotografía, dibujo, grabado y fotograbado; y combina, con técnicas contemporáneas, los medios más tradicionales. Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda. Ha realizado varias muestras individuales, entre las que destacan, en México D.F.: Paisajes ausentes, Galería La Esmeralda (2008); Paisajes y lugares, Metro Barranca del Muerto (2008)// Embajada de Cuba (2008). Sus más recientes exhibiciones colectivas: Fotoseptiembre, Centro de la Imagen, México D.F. (2009); Seduciendo a los bárbaros, Galería la Esmeralda, México D.F. (2009); Irlanda-México; Centro Cultural Manuel Gómez Morín, Querétaro (2009); Luz y obscuridad , Galería de Hacienda y Crédito Público, México D.F. (2009); Aldaco 4, Colegio de las Vizcaínas, México D.F. (2007); Calaveras en Reforma, Av. Reforma, México D.F. (2007). Ha mostrado su trabajo, también, en bienales internacionales y nacionales. Ganó el primer premio del XVI Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posadas (2008).

F-G

FIGUEROA FLORES, GABRIEL

(México, 1952)

GARDUÑO,FLOR

(México, 1957)

GOMEZ COUNAHAN,

GERARDO MIGUEL (México, 1976)

FIGUEROA DANIEL,JOSE ALBERTO

(Cuba, 1946)

Page 93: ZOOM

91

GONZALEZ PALMA, LUIS

(Guatemala, 1957)

G-H

Fotógrafo de arte. Estudió Arquitectura y Cinematografía en la Universidad de San Carlos, Guatemala. Ha exhibido, individual y colectivamente, en numerosos países. Ha realizado exposiciones personales, entre otros espacios, en Lannan Foundation, Santa Fe; The Art Institute of Chicago; Australian Centre for Photography; Palacio de Bellas Artes de México; The Royal Festival Hall, Londres; Palazzo Ducale de Génova, Italia; y festivales de fotografía, como Photofest en Houston, Bratislava en Slovakia, Les Rencontres de Arles en Francia, PhotoEspaña en Madrid y los museos MACRO y Castagnino de Rosario, Argentina, entre otras. Ha participado en la Bienal de Venecia, ediciones 49 y 51, y la Fotobienal de Vigo, Bienal de Sao Paulo, Brasil. Su obra aparece en muchas colecciones públicas y privadas: Art Institute of Chicago; Museum of Fine Arts, Houston; Centro de Arte Contemporáneo, México; The Bronx Museum; Musee de la Photographie, Bélgica; Museo de Bellas Artes de Caracas; La Maison de L’America Latine, París; The Cleveland Center for Contemporary Art, Ohio; The Fogg Museum, Harvard University; Fundation pour l’Art Contermporain, París; Fondazione Volume!, Roma, y la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá. Vive y trabaja en Córdoba, Argentina.

Su obra fundamental se ha movido entre la fotografía artística y la de prensa. Se ha destacado también en el video arte, el documental y el cine. Fue fotógrafo de la Galería de Arte Nacional de Venezuela y de la Fundación Pablo Milanés de Cuba. Ha laborado para numerosas publicaciones periódicas, algunas especializadas: Artnexus, LatinCEO, Noire, El Tiempo, El Nacional, El Universal, El Diario de Caracas, El Globo, Estilo, Séptimo Día, entre otras; y colaborado con las agencias Reuters, AFP y AP. Sus piezas han obtenido premios en su país y en el extranjero, y han sido exhibidas dentro de la muestra Cien Años de Fotografía Cubana y en exposiciones personales y colectivas, en Alemania, Cuba, los Estados Unidos, Francia, Marruecos, México, Venezuela. Reside y trabaja actualmente en Barcelona, España.

Su reciente fallecimiento ha dejado inconclusa una obra aún en ascenso. El suyo fue un arte meditado y conceptual, que mezclaba la fotografía, la escultura, la pintura, y las multimedias. Hizo estudios de Psicología y Filosofía. Realizó trabajos experimentales bajo la influencia de su esposo, el fotógrafo Mitchell Denburg. Sin embargo, su obra alcanza su independencia al comenzar a trabajar con procesos fotográficos antiguos como platinum/paladium, cianotipo, pardo Van Dyck, bicromado en goma y la novedosa combinación de ellos. Entre las más importantes obras de la artista: Sirena y Un poco de conocimiento es el comienzo de la lesión. Entre sus series, destacan “Enigmas cotidianos”, “Photograms” y “Tapicerías fotográficas”. Participó en numerosas exhibiciones individuales y colectivas, internacionalmente. Su trabajo ha sido recogido por museos y galerías prestigiosas de todo el mundo, y pertenece a muchas colecciones de arte privadas. Habie era, también, una gran coleccionista y experta conocedora, tanto en de la fotografía clásica como de la alternativa.

Inició su carrera como fotoperiodista durante la guerra interna guatemalteca de los años ochenta. Fue corresponsal para las agencias Reuters, France-Press y Associated Press. Ha presentado su obra en más de veinticinco exposiciones individuales y más de treinta colectivas en Centro, Sur y Norteamérica, así como en países europeos, Corea y Japón. Se han publicado dos antologías de su trabajo reciente: So that all shal know, University of Texas Press (2007), y Guatemala: Memoria de un ángel, Editorial Kage Shobo, Tokio (2004), libro que obtuvo el galardón Asuza-Sho. Su trabajo aparece en publicaciones internacionales; entre ellas: Perspectiva de la angustia, Editorial Dolbegae, Corea (2009); Visions of Angels, Smithmark, New York (1998); Eros, Stewart, Tabori & Chang, New York (1996); The Male Nude, Benedikt Taschen Verlag GMBH, Alemania (1998). Ha recibido diversos premios por su obra, entre ellos el Jonathan Mann Humanitas (1998). Fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia (2005). Es creador de los muy conocidos ángeles que ilustran las portadas del informe Guatemala: Nunca más. Vive y trabaja en Guatemala.

GONZALEZ, EVEL

(Cuba, 1968)

HABIE, LISSIE

(Guatemala, 1954-2008)

HERNANDEZ-SALAZAR,

DANIEL(Guatemala, 1956)

Page 94: ZOOM

92

H-LEstudia Cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México y Enseñanza Artística en el Instituto Nacional de Bellas Artes de su país. Sus imágenes han ilustrado más de cien publicaciones. Ha participado en más de sesenta exposiciones colectivas en México y el extranjero. Entre sus exhibiciones individuales recientes: Mayas: espacios de la memoria, Palacio Clavijero, Morelia (2008); Fata Morgana, Galería de Arte Mexicano, México D.F. (2008); Guardianes del tiempo, Indian International Centre, Nueva Delhi// The Art House, Singapur// Museo Nacional, Yakarta, Indonesia// Eastern Southland Gallery, Nueva Zelanda// Museo Nacional, Manila, Filipinas (2007-2008); Paisajes; Museo de Arte de Zapopan, México (2006). Ha publicado: Un pasado visible (2004), Guardianes del México antiguo (2004), Altiplano: Espacios de la memoria (2003), Golfo: Espacios de la memoria (2002), Oaxaca: Espacios de la memoria (2001), Mayas: Espacios de la memoria (2000). Obtiene la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Ha recibido, entre otras distinciones: premio de Adquisición (1984) y mención honorífica (1980) en la Bienal de Fotografía Instituto Nacional de Bellas Artes, México; primer premio, Tercer Concurso de Fotografía Antropológica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México (1983). Actualmente, coordina el Diplomado de Fotografía Contemporánea: Arte y Oficios, en La Academia de San Carlos de la UNAM.

Fotógrafo, pintor y diseñador. Bachiller en Artes Plásticas en el Centro Nacional de Artes de El Salvador (1986). Hizo estudios de Artes Aplicadas (Diseño Gráfico) en la Universidad Dr. José Matías Delgado de su país (1995), donde ha sido catedrático de la escuela de Comunicaciones y Arquitectura (1995-2000). Obtuvo becas en Artes Gráficas del Chicago Cultural Center, Estados Unidos (1997), y de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda, México (2000). Ha trabajado como coordinador y curador de la foto-galería FOTOCAFÉ (2004), y coordinador de ESFOTO, El Salvador (2005). Sus exhibiciones individuales suman ochenta y más de cien las colectivas, en Centroamérica, México, los Estados Unidos, República Dominicana, Francia, España y Japón, entre otros países. Algunas de sus distinciones: Glifo de Oro, Categoría Fotografía, en la Bienal de Arte Paiz, El Salvador (2003); mención de honor en el Certamen de Arte Contemporáneo de Palma de Mallorca (2003); primer lugar en la Bienal del Itsmo Centroamericano (1998); primer lugar el Palmares Diplomat (1996), El Salvador. Su obra se encuentra en las colecciones del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica; la Fundación Ortiz Gurdián, en Nicaragua; y la OEA, en Washington, entre otras. Vive y trabaja en San Ignacio, Chalatenango, El Salvador.

Fotógrafo y cineasta. Estudió Dirección de Cine en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura y Arquitectura en la Universidad de Chile. Se traslada a Nueva York en 1982. Le han sido otorgadas becas por la Fundación del Pacífico (1982), la John Simon Guggenheim Foundation (1985) y la Fundación Louis Comfort Tiffany (1987). Recibió el premio Extremadura la Creación, España (2006). Ha realizado importantes exposiciones individuales en el South London Gallery (2008); Musée des Beaux Arts, Lausana (2007); Fundación Telefónica, Santiago (2006); Museo de Arte Contemporáneo de Roma (2005); Moderna Museet, Estocolmo (1994); Museum of Contemporary Art, Chicago (1992); Whitechapel Gallery, Londres (1992); Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, Nueva York (1992), entre otras. Ha participado en la Bienal de Venecia (1986, 2007, 2009), Sevilla (2006), Johannesburgo (1997), Kwangju (1995, 2000), Estambul (1995), Sao Paulo (1987, 1989). Su trabajo más afamado, quizás, es su serie agrupada en el Proyecto Ruanda (1994-2000). Se caracteriza por intervenir el espacio público, especialmente en grandes ciudades, como hiciera con Luces en la ciudad (1999), en Montreal; The Skoghall Konsthall (2000) en Skoghall, Suecia. También es sello característico de su trabajo el uso de cajas de luz: así ocurre con los mineros del Brasil en su célebre pieza Gold in the morning.

Fotógrafa de prensa, publicidad y de arte. Se licenció en Artes Liberales, con especialización en Sociología, en la Universidad San Francisco de Quito y allí mismo hizo estudios de Fotografía. Colabora con revistas como Ecuador Infinito, Patrimonio, Diners, Soho y Encuentros. Ha realizado talleres de fotografía documental en Cuba, Perú, Italia y Nueva York. Formó parte de la Agencia France Press en Quito. Entre sus libros publicados, Los años viejos (2006) y El pan nuestro (2008).Participó en la II Bienal de México (2007), en la cual obtuvo mención de honor. Actualmente, tiene su propio estudio fotográfico, donde se dedica a recuperar la tradición del retrato. Reside en Ecuador.

IRAHETA, WALTERIO

(El Salvador, 1968)

JAAR,ALFREDO

(Chile, 1956)

LUNA DIRANI, FLORENCIA

(Ecuador, 1978)

HINOJOSA, JAVIER

(México, 1956)

Page 95: ZOOM

93

MARIACAPATRICIA

(Bolivia, 1961)

Nacionalizada chilena. Obtuvo la Licenciatura en Artes Visuales, con mención en Pintura, por la Universidad de Chile (1985). Realizó, entre otros cursos, estudios de restauración de pintura barroca, Escuela San Fernando, Madrid (1986). Ha exhibido su obra de manera individual en veintitrés muestras, entre las que destacan: Canción de cuna para una mujer mayor, Fundación Simón I. Patiño, Cochabamba (2008); Anatomía de un viaje, Galería de Arte Nota, La Paz (2008); Anatomía del sueño, Agencia Española de Cooperación Internacional, Antigua Guatemala (2007); Equipaje de mano, Fundación Bancaja, Valencia (2005); Interior, Space Gallery, Denver Colorado (2003); El olor del color, Galería de Arte Nota, La Paz (1999). Su obra ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas; entre ellas: Horror vacui, Centro Cultural de España, Antigua Guatemala (2008); Cielo alrevés, Centro Cultural Metropolitano, Ciudad de Guatemala (2006); Galería Euroamerica, Nueva York, (1999); Galería de la O.E.A., Washington (1999). En el 2002, fue invitada a la Bienal del Mercosur. Vive y trabaja actualmente en Guatemala.

Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Nacional de Córdoba y ha hecho cine independiente. Trabaja como laboratorista de copia fina y de gran formato, para distintos artistas, entre ellos el guatemalteco Luis González Palma. Se ha dedicado a la investigación de los procesos fotográficos antiguos, como el papel salado, albúmina, cianotipia, Van Dyke y, más recientemente, se encuentra en procesos de desarrollo y realización de daguerrotipos y colodión. Conforma el grupo El Faro (1998) y funda Espacio Blanco (2003), Foto Galería Municipal de la ciudad de Córdoba. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en diversas muestras colectivas en Salta, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Ushuaia, Buenos Aires y España. Entre sus muestras recientes: Cierto paraíso, Schneider Gallery, Chicago (2009); Feria de Arte Contemporáneo arteBA, Buenos Aires (2008); Galería Sol del Río, Guatemala (2008); Bienal Medalla Gaudí, Reus, España (2007 y 2003); Fotografía argentina, Valencia (2007); Crónica de la Conquista, Ushuaia, Argentina (2006); Salón de Fotografía Ciudad de Córdoba (2006). Vive y trabaja en la ciudad de Córdoba, Argentina.

Estudió en la Escuela de Fotografía Chez Daniel, con el maestro Daniel Chauche (2001-2006). Entre sus exhibiciones personales: Impresiones de Nueva York, Instituto Guatemalteco Americano (2005), y Revisitaciones. Tarjetas de visita de la capital, 1992-2006, Sol del Río (2007). Ha participado en muestras colectivas, como ExpoVisión, Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla (2006); Registro IV, Sol del Río (2006); Atitlán tras la lente, Aseguradora General (2006) y Stan, Museo Ixchel (2005), en Guatemala; y, en los Estados Unidos, Subjects of Power and Devotion, Contemporary Photography of the Americas (2008) e Imaginando Guatemala. Imágenes de la Colección de CIRMA, Museo de Arte de las Américas, OEA, Washington (2007). Fue invitado a la XVI Bienal de Arte Paiz (2008). Obtuvo, en la Subasta de Arte Latinoamericano Juannio, el tercer lugar en 2007 y el primer lugar en 2009. Había recibido el Glifo de Bronce de la XV Bienal de Arte Paiz (2006). Su obra de encuentra en la colección de la Fundación Paiz, Guatemala, y en colecciones privadas de los Estados Unidos, Francia y Guatemala.

Se graduó de Artes Plásticas del Centro Nacional de Artes de San Salvador. Realizó, con posterioridad, estudios de Artes Aplicadas, Diseño Gráfico, y tomado cursos de Imagen Periodística, Estilos de Periódicos, Historia y Aplicación de la Gráfica, Historia del Arte, Crítica de Arte y Obra Gráfica. Ha expuesto en numerosas muestras personales y colectivas, y realizado exhibiciones personales en Nueva York, Dallas, Houston y Miami en los Estados Unidos; Austria, El Salvador, Costa Rica y Colombia. Han acogido su obra importantes exhibiciones colectivas en Nueva York, Houston, Roma, Milán, Guatemala, Montevideo, San Salvador. Participó en la Décima Bienal de Arte de La Habana (2009); Bienal Cuvee, Austria (2008); 52 Esposizione Internazionale d´Arte, La Biennale di Venezia (2007); II Bienal de Praga (2005), entre otras. Prestigiosas colecciones, privadas o públicas conservan sus trabajos, como la Fundación Teorética y Museo de Arte Contemporáneo y Diseño de San José, Costa Rica; el Museo de Arte de El Salvador; y el Prometeo Arte Contemporánea, Lucca, Italia. Vive y trabaja en San Salvador.

M

MAYORGA, JOSÉ MANUEL

(Guatemala, 1961)

MORAN, RONALD

(El Salvador, 1972)

MARTINJORGE

(Argentina)

Page 96: ZOOM

94

Estudia Arquitectura en la Universidad de Sevilla (1990); Fotografía en la Academia Top One (1992) y Bellas Artes en el High Barnet College y la Universidad de Middlessex. Llega a Guatemala (2000) a trabajar como maestro de fotografía, video y publicidad en la Fundación de Niños Artistas (Fotokids), donde, desde 2005, es director y maestro del Centro de la Imagen-Fotokids. Gestiona el proyecto Casa del Mango, Antigua Guatemala. Entre sus exhibiciones individuales: Una de calle y una de arena (2008) y Arañas en el círculo, Casa del Mango, Antigua (2006); Ventanorámicas II, Fábrica de Imágenes, Morelia, Michoacán (2006); Ventanorámicas, El Sitio, Antigua (2004); Poporopos, IGCH, Ciudad de Guatemala (2002)// proyecto Imágica, Antigua (2002); Perros, panorámicas y egografías, IGCH, Ciudad de Guatemala (2002). Ha participado en numerosas muestras colectivas en Ciudad Guatemala, como Manifestarte, Cerrito del Carmen (2006); Cinetoscopio, Palacio Nacional de la Cultura (2006); Registro IV, Sol del Río (2006); Registro I, Sol del Río (2006); y Sexo y poder (2005) y Sincronía y sincronización (2005) en Casa del Mango, Antigua Guatemala. Vive y trabaja en Antigua Guatemala.

Hizo estudios en el Art Center College of Design, Los Ángeles (2003), y el MFA, Royal College of Art, Londres (2006). Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera de su país. Entre las más destacadas: Close Calls, Headlands Center for the Arts, California (2008); Picante, National Theater, Londres (2007); Great Wall of Oakland, Films Series, California (2007); Hoot, Studio 1.1, Londres (2007); Summer Show, Hoopers Gallery, Londres (2006); Degree Show, Royal College of Art, Londres (2006); Ian Parry Award, Tom Blau Gallery, Londres (2005); Stills, Fresh Film Festival, Karlovy Vary, Praga (2005). Por su obra, ha recibido numerosas distinciones: Pyramid Award for Fine Art, Deutsche Bank, Londres (2006); Hoopers Photography Prize, Hoopers Gallery, Londres (2006); Shortlist, Bloomberg New Contemporaries, Londres (2006); Scholarship of Arts for International Student, Londres (2005); Mini International Photography Award, Its#4, Trieste, Italia (2005). Sus piezas integran las colecciones: Deutsche Bank (2006) y Copia Institute (2003).

Se graduó de bachiller en Bellas Artes, Purchase College (1994), e hizo maestría en Bellas Artes, Tyler School of Art (1998). Obtuvo una beca Fulbright Award. Entre sus muchas exposiciones individuales: “Costa del Este” y “American Exurbia”, series en Festival Biarritz, Francia (2009); My Heroes, Jack The Pelican Presents, Williamsburg (2009); Portrait and Place, Eight Modern, Santa Fe, Nuevo México (2009); American Exurbia, Sol del Río, Ciudad de Guatemala (2009); Sobre las huellas de Humbolt, Museo del Tigre, Buenos Aires (2008); Things are Strange, New Century Artists, Nueva York (2008); Sutil violencia, Festival Foto América 2008, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile (2008)// XV Encuentros Abiertos de Fotografía, Festival de la Luz, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires; Identidades y fronteras, Centro Cultural de España, Ciudad de México (2008); Senderos múltiples, Museo del Arte Contemporáneo, San José, Costa Rica (2007). Ha participado en muestras colectivas, como Art Bo, Bogotá International Art Fair, Bogotá (2008); MOLAA Awards 2008, California (2008); Ces Étranges Enfants, The Shore Institute of the Contemporary Arts, Long Branch (2008), entre otras. Vive y trabaja en Brooklin y Ciudad de Panamá.

Fotógrafo, editor y escritor de formación autodidacta. Licenciado en Bioquímica por la Universidad de La Habana (1994). Ha realizado tres muestras personales en La Habana: Detalles (2005), Flagtografías (2005) y El viajero inmóvil (2008). Entre sus exposiciones colectivas: Che per sempre, Universidad de Pavia, Italia (2005); Salón Waldo Luis Rodríguez, El Vedado, La Habana (2005); Expo Curadores, go home!, Espacio Aglutinador, La Habana (2008). Sus fotos han aparecido en revistas cubanas: El Caimán Barbudo, Extramuros, La Jiribilla, Alma Mater, La Letra del Escriba y Esquife, y en los libros Esquirlas (2005) e Inventario (2006) de Ahmel Echevarría y y La carne luminosa de los gigantes (2007) de Raúl Flores. Desde el 2004, trabaja como foto-fija en el Instituto Cubano de Radio y Televisión y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos. Es colaborador de los cíber-portales Penúltimos Días y Cubaencuentro; y, junto al fotógrafo cubano Claudio Fuentes Madam, co-fundó el proyecto de agencia fotográfica alternativa CubaRaw. Desde 2002, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Reside en La Habana.

M-P

MOURNING, DANIELLE N.

(Estados Unidos, 1976)

PARDO LAZO, ORLANDO LUIS

(Cuba, 1971)

MORILLO OROZCO,

MANUEL (España, 1971)

MOZMAN, RACHELLE

(Panamá)

Page 97: ZOOM

95P

Explora la relación entre cuerpo humano y naturaleza. Ha recibido: primera mención de honor, Bienal de Centroamericana (2002); primer premio, II Bienal de Escultura Costa Rica (1995); primer premio Salón Nacional de Grabado, Lima (1986), entre otras distinciones. Fue invitada a la Feria Iberoamericana de Arte, Caracas (2008) y al Proyecto Woddford, Queensland (2001), y seleccionada para el Cutting-Edge ARCO, Madrid (2002). Entre sus exposiciones individuales: Nuevas obras, Diana Lowenstein Fine Arts, Miami (2009); Off the Beaten Path: Violencia, Mujer y Arte, Natural World Museum, Humboldt State University, California (2009); Feria Iberoamericana de Arte, Caracas, como muestra personal (2008); Yo soy otro, Silvia Medina, Barcelona (2007). Entre las muestras colectivas en que ha participado: ArteAméricas, Diana Lowenstein Fine Arts, Miami (2009); Getophoto, Bilbao, España (2008); Arte Fiera, Bologna, Italia (2008); Bienal de Arte y Arquitectura de Canarias, Frascati, Italia (2006). Su obra se encuentra en colecciones privadas y públicas, entre ellas las contarricenses Compañía Nacional de Teatro, Museo Del Banco Central de Imágenes de Mujeres y Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. Vive y trabaja en San José, Costa Rica, y Filadelfia, los Estados Unidos.

Estudió en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro y el Instituto Superior de Arte, ambos en La Habana. Su obra ahonda en las religiones afrocubanas. Ha realizado unas cincuenta exposiciones individuales en museos y galerías de Cuba, Finlandia, Alemania, Canadá, Colombia, México, España, Brasil, Perú, Italia, Venezuela y los Estados Unidos. Entre los espacios que han acogido sus muestras: San Francisco Museum of Modern Art; Museo del Barrio, New York; Museum of Contemporary Art, Brisbane, Australia; Muesarnok Museum, Budapest; Alejandro Otero Museum of Visual Arts, Caracas; Winnipeg Art Gallery y National Art Gallery, Ottawa; Menil Collection y Museum of Fine Arts, Houston; Wichita Art Museum, Kansas; Mead Museum of Art, Massachusetts; Miami Art Museum; Los Angeles County Museum of Art. Ha participado en las ediciones III y IV de la Bienal de La Habana, la XXI Bienal de Sao Pablo, la V Bienal de Estambul, la Bienal Kwangju en Corea del Sur. Sus piezas pertenecen a prestigiosas colecciones; entre ellas: Museum of Fine Arts, Houston; Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana; Ludwig Forum, Alemania; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Museo Español e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz; Norton Collection, Los Ángeles. Vive y trabaja en México.

Se graduó como abogado y notario de la Universidad Francisco Marroquín. Ha realizado estudios de Fotografía en los Estados Unidos y México. Fue productor del programa televisivo El Vagón, sobre investigación y arte regional. Episodios de este programa se incorporaron al Video Maratón, exhibido en el Museo del Barrio de Nueva York. Entre sus publicaciones: Re-trato de Familia y Tarzán López. Fue finalista de la Subasta de Arte Latinoamericano Juannio, en 2001, 2002 y 2003 y tercer premio en su edición del 2009. Ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales en Costa Rica, los Estados Unidos, Guatemala, México y Rusia. Entre ellas destacan: El Viaje, II Festival de la Cultura Iberoamericana, Ermitage, Moscú (2001); Fotografía y arte de Igal Permuth, Museo Ixchel, Guatemala (2001); Igal Permuth Hand Colored Photography, Borders, Florida (2000); La Isla, Galería El Attico, Guatemala (1999); El viejo muro, Galería de Arte El Túnel, Guatemala (1997); Fotoseptiembre, Centro Cultural Magdalena Contreras, Ciudad de México (1996); Del cielo y del suelo, Galería de Arte Sol del Río Guatemala (1996); Colores de tierra y piedra, Museo Ixchel Guatemala (1995); Entre sueños, Centro Cultural El Árbol Mágico, Guatemala (1994); Caminando por la Antigua, Jakes, Guatemala (1993).

Se graduó de la Hebrew University of Jerusalem en 1991, con maestrías en Psicología y Literatura Inglesa. En 1994, recibió la maestría de Bellas Artes en Fotografía de la School of Visual Arts de Nueva York. Sus fotografías han sido exhibidas en diversos espacios de ésa ciudad, como el Museum of Modern Art, The Queens Museum of Art, Bronx Museum of the Arts, Museum of the City of New York, Jewish Museum, Yeshiva University Museum, Museo del Barrio, and Brooklyn Museum of Art. Además, ha realizado exposiciones en el Museo Nacional de Arte Moderno en Guatemala, la Casa del Lago en Ciudad de México, y el Parlamento Israelí. Su obra aparece en las colecciones de la Polaroid Corporation, del Brooklyn Museum of Art, el Museum of the City of New York, del Yeshiva University Museum, del State University of New York New Paltz, y el Centro de Investigaciones Regionales Mesoamericano en Guatemala. Como profesor, ha impartido talleres para el Museo del Barrio, el International Center of Photography, la State University of New York New Paltz, la Kean University, el San Francisco Camerawork, la University of Texas Permian Basin y el Maine Photographic Workshops. Vive y trabaja en Nueva York.

PERMUTH, JAIME

(Guatemala, 1968)

PERMUTH,IGAL

(Guatemala, 1970)

PAREDES POLLACK, CECILIA

(Perú, 1950)

PEREZ BRAVO,MARTA MARÍA

(Cuba, 1959)

Page 98: ZOOM

96

P-RLicenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Le fue concedida la maestría en Fotografía por el Club Fotográfico de Guatemala (1988). Entre sus publicaciones: El árbol del saber (2003); La Antigua Guatemala (1991); Por el mundo de la Antigua Guatemala (1990). Entre sus muestras individuales: Dimágenes y digrafías, El árbol del saber, Centro de Cooperación Española (2004)// Instituto Guatemalteco-Americano, Quetzaltenango (2003)// Galería El Ático (2003); El viejo muro, Galería de Arte El Túnel (1997); y Del cielo y del suelo, Galería Sol del Río (1996), en Guatemala. Ha participado en más de dos docenas de exposiciones colectivas, patrocinadas por el Club Fotográfico de Guatemala, el Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Paiz, la Galería Sol del Río, el Centro de Cooperación Española en Antigua, el Museo Nacional de Arte Moderno y el Instituto Guatemalteco Americano, en Guatemala; el Museo de la Diáspora en Israel; la Dirección General de Bellas Artes de México, entre otras. De sus más de doscientas distinciones recibidas, destacan: Glifo de Bronce (1986, 1990) y mención honorífica (2004) en la Bienal de Arte Paiz; mención honorífica, en la Arte-Subasta Rotary International y La Gran Foto en el 14º Salón Nacional de Fotografía, Guatemala (1987).

Fotógrafa de arte. Obtuvo una maestría en Arte en el Intitute of Latin American Studies de Londres (1997-1998). Entre sus exposiciones individuales, en Madrid: Orígenes, Galería Standarte (2004); Metamorfosis, NABroom (2003); Símbolos, El Café Fuencarral (2002); Extractos, El Café Fuencarral (2001); y, además, las realizadas en los espacios El Lateral (2009) y Palacete del Duque de Pastrana (2008). En Quito, Ecuador: No retornable, Galería El Níspero (2000). Su obra se ha expuesto colectivamente en muestras organizadas por Centro Cultural de la Asunción, Albacete (2009); Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander (2009); FLECHA09, Arturo Soria Plaza, Madrid (2009); 75º Salón de Otoño en el Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro, Madrid (2008); Fundació Vila Casas en el Palau Solterra, Torroella de Montgrí, Gerona (2008); Vive la fotografía, CASA DECOR 08, Madrid (2008), entre otras. Sus publicaciones recientes: Libro de retratos de deportistas y deportes paralímpicos (2008), Catálogo de Gocco, otoño/invierno (2005/2006); y reportajes fotográficos para múltiples revistas, como AD Arquitectural Digest, La Casa de Marie Claire, Elle y Elle DECO, Nuevo Estilo, Living at Home y Diners Ecuador. Su obra fue finalista en el I Concurso de Fotografía de la Fundación Vila Casas (2008).

Realizó estudios de bachillerato en Bellas Artes, en la Universidad de Miami, con énfasis en Cine y Fotografía, y de periodismo en la Universidad de Carolina del Sur. Ha trabajado la fotografía, la pintura, el video y las instalaciones. Su obra fotográfica experimental revitaliza el tema de la identidad. A partir del año 2000, su trabajo empezó a ser reconocido con premios en importantes certámenes como la VI Bienal Centroamericana; Descubrimientos Foto España, la III Bienal Internacional de Videoarte, y de los Museum of Latin American Art y Museo de Arte Contemporáneo de California, entre otros. Algunas de sus muestras fotográficas individuales: Mestiza, FotoAmérica 2006, Matthei Galería de Arte, Santiago (2006); Galería Arte X Arte, Fundación Alfonso y Luz Castillo, Buenos Aires, junto a Alejandra Mastro (2006). Entre sus exhibiciones colectivas: La Presencia de Arte Latinoamericano en California, Museo de Arte Latinoamericano, California (2007). Ha realizado documentales para instituciones de turismo en Guatemala y en México. Fue directora asistente de arte de la película Band of the Hand, producida por Michael Mann, y fotógrafa del set de Miami Vice. Recibió el Diane Thomas Screenwriting Award, por su guión original Deadly Refuge.

Estudia Fotografía en el Centro de la Imagen de la Alianza Francesa, Quito; Artes Plásticas e Historia del Cine, Casa de la Cultura Ecuatoriana; Fotografía de Autor, Institut d’Estudis Fotogràfics, Catalunya; Fotoperiodismo, Casa de las Américas, La Habana (1996). Obtuvo la diplomatura de Comunicación Social. Ha participado en numerosas muestras internacionales. Entre sus exhibiciones individuales: Primavera fotográfica, muestra personal, Sala Celeste, Llumforn, Cadaqués; Serie blanco y negro, Universidad Politécnica Salesiana de Quito (1997). Sus piezas se han expuesto colectivamente: Feria de Artes Plásticas St. Germain, Laye, París (2009); 45° Subasta de Arte Latinoamericano Juannio, Ciudad de Guatemala (2009); Aequatorlab V.4, X Bienal de Arte de La Habana (2009); instalación colectiva en Espai Macusa, Barcelona (2005); Mirada sur, Galería del Instituto Italo-Latinoamericano, Roma (2005). Sus piezas forman parte de colecciones internacionales, entre ellas: Colección Llumforn, Cadaqués; Collectiu Fotonit y Espai Cultural Macusa, Barcelona; Caja España, León; Banco del Pichincha, Quito, y colecciones privadas. Ha incursionado en la realización de cortometrajes e instalaciones itinerantes en espacios de Ecuador, Italia, Cuba, España y Francia. Actualmente, es director y creativo de Consultores de Arte-París..

RIOFRIO, EDISON

(Ecuador, 1974)

PERMUTH, MARIO

(Guatemala, 1939)

PRIMO DE RIVERA,MARIA

(España, 1971)

RIEDEL, VERONICA

(Guatemala, 1965)

Page 99: ZOOM

97

ROBERTS, LINDA

(Estados Unidos, 1961)

RUBIO, MONTSERRAT

(España, 1974)

SANCHEZ, ADRIAN

(España, 1975)

Obtuvo la beca de la Eastman Kodak (1979). Estudió en el Tasmania School of Art, Australia (1985), y recibió maestría en Bellas Artes en la Arizona State University (1990). Fue directora ejecutiva del Centro de Artes Fotográficas The Light Factory (1990-1995). Sus piezas han sido exhibidas en Australia, los Estados Unidos y Guatemala. Entre sus muestras recientes: en Carolina del Norte, Facing South, The Greenill Center (2008); Honoring the Earth, Blue Spiral Gallery (2008); Artist Forum, The Mint Museum (2008); Telling Our Stories, exposición itinerante a través de 34 espacios (2008); Southeastern Photo Triennial, Gregg Museum of Art and Design (2007); 5th Photographic Biennial Exhibition, The Wellington B. Grey Gallery (2007); y en Sol del Río, Ciudad de Guatemala (2008). Fue seleccionada para Photography Now: One Hundred Portfolios, edición del Photo Review Competition, Photo Lucida’s Critical Mass, y para la exposición de la 5a Bienal Fotográfica de la Galería Wellington B Grey, donde resultó premiada. Su obra se encuentra en las colecciones de Bank of America, The Betchler Collection, The Mint Museum of Art, Gregg Museum of Art and Design, Harrmann & Reimer of West Germany, Fidelity Bank, así como en colecciones privadas.

Descubre la fotografía a finales de los años ochenta, etapa en que aprende métodos y técnicas en blanco y negro. Estudia la especialidad en East Berkshire College, Reino Unido (1993-1999), y Arquitectura y Paisaje Urbano en el Institut d’Estudis Fotográfics de Catalnuya (2000-2004). Colabora en proyectos de arte contemporáneo como Equinoccio (2000), Artistes del Geni (2001), Visions de Futur (2002), Eros (2004). Ha realizado múltiples exposiciones, como Urban Art, Josephine Avenue, Brixton, Londres (2007); Prelude, Spitalfields Market, Londres (2007); The Great Christmas Art Fair, Alexandra Palace, Londres (2006); Untittled, Throghmortons Gallery, Londres (2006); Saison Video, Espace Croisé, Dunkerque, Francia (2006); Re-Generation, 291 Gallery, Londres (2005); Eros, Museu de Badalona, Barcelona (2005). Trabaja también para mercados de arte, como Prelude y Urban Art. Desde 2005, reside en el Reino Unido.

Su obra asume la tradición surrealista y encuentra en paisajes casi oníricos la mejor forma de expresarse. Experimenta los grandes formatos con técnicas digitales y las conjuga con las antiguas, consiguiendo una impronta muy personal. Entre sus exposiciones individuales en Barcelona: Cactus, Espai Baix, Institut d’estudis fotografics de Catalunya (2005)// Centre Cultural Sant Andreu (2005)// Centro Cultural Pati Llimona (2004)// Espai Zarabanda (2003); Lugares de Marruecos, Sala d’Art Els Contenedors (2003) y Cumbre del G-8, El Balcò, Institut d’estudis fotografics de Catalunya (2002); y la multimedia Proyecciones, Art Club La Bodegueta, Santa Coloma de Gramanet, España. Recibió por su pieza Marruecos, el primer premio a la mejor fotografía contemporánea en el certamen de IBN Batuta Espai Inmigración, Cultura e Integración, Barcelona (2003).

Artista multidisciplinar: relaciona en su trabajo la fotografía, el cine y las artes multimedias. Se especializa en técnicas antiguas, manipulación de polaroid, crítica fotográfica y creatividad, y trabaja en textos inspirados por sus propias imágenes. Entre las exposiciones conjuntas donde han participado sus piezas: Foto Aleph (2008), seleccionadas cuatro de sus series fotográficas como exposiciones virtuales permanentes; La mirada, Sonimagfoto 2007, sobre fotografía imagen y últimas tecnologías, Barcelona (2007), para la cual su obra resultó seleccionada y fue considerado uno de los fotógrafos con mayor proyección de la nueva generación de artistas de su país. Además, sus piezas fueron seleccionadas para A.I.A.M. Project, Asociación Independiente de Artistas Multimedia (2008). Colabora habitualmente con publicaciones de diseño y arte experimental, como las revistas Fotonit editada por el colectivo Llumforn; La otra cara, editada por la Generalitat de Catalunya; y Belio Magazine.

R-S

SEIN, JOSU

(España, 1977)

Page 100: ZOOM

98

Artista de amplia experiencia. Es graduado del Institut d’Estudis Fotográfics de Catalunya, en Barcelona. Su trayectoria profesional demuestra que, especialmente en la última década, ha trabajado casi todas las áreas temáticas y de género en la creación fotográfica: paisaje, viajes, fotoperiodismo, fotografía de autor, moda y astrofotografía. Su extensa obra ha sido expuesta en múltiples espacios culturales en Madrid, Barcelona, Amsterdam, Praga, Girona. Entre sus exhibiciones individuales: Psycodelia, Joves Fotògrafs, Casa de Cultura Girona (2005)// Centre Civic Pati Llimona, Barcelona (2005)// Espai Macusa, Barcelona (2005)// Sala De Baix, IEFC Barcelona (2005); Fresh Air Trought Flesh, Sala Ictineu Figueres (2002); Imatges del Rock, CMU d’Espanya, Granada (2001); Rock a l’Alt Empordà, Bodega Selva de Mar Punki, Figueres (2001). De sus muestras colectivas más recientes: Quinzena Artística St. Carles de la Ràpita, Tarragona (2008); Joves Fotògrafs, SONIMAG ‘07, Barcelona (2007); Òncle Vània. 100 anys d’A.P.Cechov, Teatre Lliure, Barcelona (2004); Mackbeth, Vestíbul de l’Institut del Teatre Barcelona (2004). Obtuvo el segundo premio, CMU, Barcelona (2002) y primer premio, CMU, Granada (2001). Reside y trabaja en la República Checa.

Artista de formación autodidacta. Trasciende el tradicional uso de la fotografía. Desde 1978, experimenta sin limitar la capacidad de este medio a una real representación del tiempo y el espacio, logrando una sensible variedad plástica y visual. En sus trabajos, combina la fotografía impresa sobre acetato, la proyección sobre muros texturados, el video y la creación de imágenes digitales para pantallas de computadoras. Entre sus más recientes exposiciones individuales: Museo Amparo, Puebla, México (2000); Americas Society Art Gallery, Nueva York (1999); Zoellner Arts Center (2009); Hara Museum of Contemporary Art, Tokio (1998); Project Rooms, ARCO 98, Madrid (1998); Centro Nacional de las Artes, México D.F (1997); Center for the Fine Arts, Miami (1996); Purse Building Studios, Houston (1996). Participó en la Primera Bienal Iberoamericana de Lima, Perú (1997) y en la XXIII Bienal Internacional de Sao Paulo, Brasil (1996). Desde 1970, vive y trabaja en México.

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Tegucigalpa (1995); la Escuela de Artes Plásticas, San Juan, Puerto Rico (2000), y obtuvo su Licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (2009). Entre sus exhibiciones individuales: Sociedad ilícita, Centro Cultural de España, Tegucigalpa (2008); Denominaciones y retroscopías, Fundación Teorética, San José, Costa Rica (2006); El poder de la asepsia, Image Art Factory Foundation, Ciudad de Belize (2006). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Algunas de ellas, Pintura. Proyecto incompleto, Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (2009); Nostalgia de futuro, Museo de Arte Contemporáneo, Valencia, España (2009); Exhibición Anual de Arte Latinoamericano, Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles (2007); Landings 5, Museo de la OEA, Washington D.C. (2007). Ha recibido, entre otras distinciones, el primer premio, Antología de las Artes Plásticas, Galería Nacional de Arte, Tegucigalpa (2007) y la mención de honor, V Bienal Centroamericana de Artes Visuales, Museo MARTE, San Salvador (2006). Su obra integra colecciones prestigiosas como las de Daros Latin-América, Suiza; el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica; la Fundación Teorética, San José, Costa Rica; y el Museum of Latin American Art, California.

S-VSIBECAS,

ISAAC (España, 1980)

SUTER, GERARDO

(Argentina, 1957)

VALLECILLO, ADÁN

(Honduras, 1977)

Page 101: ZOOM

99

VILLEGAS, OSCAR

(Bolivia, 1966)

VINUEZA GARCIA, JORGE

(Ecuador, 1975)

ZADIK, JULIO

(Guatemala, 1916-2002)

Inicia su carrera académica en los Estados Unidos. Obtiene las licenciaturas en Ciencias Biológicas y en Bellas Artes, en la Universidad de Maryland. Hace la maestría en Bellas Artes en el School of Visual Arts. Entre sus muestras individuales más relevantes: MANET 1x1. Fotografías 1989-2006, Palacete del Embarcadero, Santander (2006); Los modos y las modas. Gianfranco Ferré 1980 a 2000, Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid (2003); Los Dioscuros, Fundación Cajamurcia, Madrid (2002); Raphael in the New World, Visual Arts Gallery, Nueva York (1994). Ha participado en exhibiciones colectivas, como City Views, Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II, Madrid (2004); XIII Certamen de Artes Pláticas de la UNED, Casa de Velázquez, Madrid (2003); Foto Ecuador II, Galería David Pérez Mac-Collum, Guayaquil (2002); Para Muestra 11 Botones. La Fotografía Contemporánea en el Ecuador en los albores del siglo XXI, Casa de la Cultura de Cuenca, Ecuador (2001); PHOTOWORK ’98, 11th Annual National Juried Photography Exhibition, The Barrett House Galleries, Nueva York (1998). Recibió el premio nacional de fotografía Photowork, Estados Unidos. Sus piezas se encuentran en la Colección Diario El Universo, Guayaquil, Ecuador; y en la Colección Cisneros, Nueva York.

Es titulado en Diseño Gráfico del Instituto Metropolitano de Diseño, Quito (1996), e hizo estudios en Producción de Televisión en la Tualatin Valley Community Access, Beaverton-Oregon (2003). Entre las exhibiciones de su obra destacan, en Portland-Oregon: Fotografía del Ecuador, Galería Onda (2003); Fragmentos, Galería Ogle (2002); Niños del Ecuador, Concordia University (2002)// Reed College (2001)// Portland State University (2001). Además, sus piezas han sido expuestas en: Primer Festival AELLA de Fotografía Latinoamericana, Paris (2004); Fotografía Fotoperiodística, Alianza Francesa, Quito (1999). Entre las distinciones recibidas, mención de honor Premio Jorge Mantilla Ortega, Ecuador (2009), y primer lugar en este mismo certamen (2007); mención de honor, Segunda Bienal de Fotoperiodismo, México (2008); Festival de fotografía AELLA, Paris (2005); primeros y segundos lugares del Concurso de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas en Estados Unidos (2001-2003). Sus publicaciones más recientes: Afrodisiaco —primer libro de fotografía conceptual en Ecuador— y Tren al Sol, ambos de 2007. Vive y trabaja en Ecuador.

Fotógrafo de arte. Estudia fotografía en Nueva York (1935). Numerosas exposiciones personales mostraron su obra; entre ellas: Sesenta fotografías del notable artista guatemalteco Julio Zadik, Club Guatemala (1963); Exposición Fotográfica de Julio Zadik, Sala Argentina, Teatro Nacional Cervantes, Buenos Aires (1949). Entre las muestras colectivas en que han participado sus piezas: Tocadores de la Antigua Guatemala, Hotel Casa Santo Domingo, Guatemala (2007); Concurso Lionel Stein, Club Fotográfico de Guatemala (1961); V Internationale Udstilling af Billedmaessig Fotografi i Danmark, Charlottenborg, København, Dinamarca (1952); 2da Exposicao Mundial de Arte Fotográfico, Sociedade Fluminense de Fotografia, Río de Janeiro, Brasil (1951); First International Exhibition of Latin American Photography, Washington D.C. // Museum of Northern Arizona (1949). Entre las distinciones obtenidas: medalla de oro y diploma en Concurso Lionel Stein, Club Fotográfico de Guatemala (1961); premio en el Popular Photographic Picture Contest, Nueva York (1951); premio en The Camera Monthly Photographic Contest (1948); primer premio de fotografía, Feria Mundial de Nueva York (1940). Sus obras aparecen en la Colección de CIRMA, Guatemala, y en el Museo Colonial de la Universidad de San Carlos de Borromeo, en la Antigua Guatemala.

V-Z

Page 102: ZOOM
Page 103: ZOOM

101

GlOsARIO TECNICO/ARTIsTICOdE TERMINOs EMPlEAdOs EN lA CATAlOGACION dE lOs lOTEs PREsENTAdOs A EsTA subAsTA

Page 104: ZOOM

102

AMPlIACIonCopia de mayor tamaño que el negativo de partida.

bARITA/bARITAdOCapa de sulfato de bario aplicada entre la emulsión y la base en los papeles fotográficos. Estos soportes son conocidos, comúnmente, como “papel baritado”.

bAsE Soporte de una emulsión fotográfica; puede ser papel, cristal, nitrato de celulosa, etc.

Betun de JudeAes un tinte derivado del petróleo, que, normalmente, se diluye en aguarrás. Se usa con frecuencia para otorgar un envejecido artificial a diversas superficies; aunque también se utiliza, simplemente, con la finalidad de dar color a diferentes piezas de base porosa.

bETuNHidrocarburo que se endurece por acción de la luz. Joseph-Nicéphore Niépce lo empleó para hacer la primera fotografía del mundo, a principios del siglo xix.

CoPIApor lo general, nombre dado a un positivo sobre papel.

C-PrIntEs una impresión fotográfica a color, que tiene por lo menos tres capas de emulsiones de sales ligero-sensibles de plata. el tipo C es una impresión de tipo negativo-positivo y su proceso más común es el ra-4. muchas veces, esta impresión también es conocida como “Lambda” o “LightJet print”.

edICIon Ejemplar o impresión. En arte, dícese de la numeración que se da a una obra impresa y su limitación de reproducción.

eMulsIonsuspensión de haluros de plata en gelatina, que se deposita sobre diferentes bases para hacer placas, películas y papeles sensibles.

FotoGrABAdoProcedimiento de grabar un clisé fotográfico sobre planchas de cinc, cobre, entre otros soportes, y arte de estampar estas planchas por acción química de la luz.

FotoGrAFIA dIGItAlLa llegada de la informática al mundo de la imagen y la fotografía ha creado un cambio profundo en la obtención de imágenes fijas. Las nuevas tecnologías han revolucionado por completo el horizonte fotográfico: desde los dispositivos de captura hasta las técnicas de impresión de las imágenes obtenidas, pasando por el tratamiento y archivo de las mismas. La imagen fotográfica digital se forma por la variabilidad de respuesta de un conjunto de fotocélulas ante la acción de la luz; la desigual reacción de estos sensores genera impulsos eléctricos, que se transforman en números binarios, capaces de crear una imagen.

FotoGrAFIA InFrArroJAAquella que nos permite fotografiar los espectros lumínicos comprendidos entre 700 y 1.200 nanómetros, no visibles para el ojo humano. Sus aplicaciones pueden ser artísticas o científicas. Todo cuerpo caliente emite radiación en la gama del infrarrojo.

GelAtInAproteína orgánica que mantiene en suspensión los haluros de plata sensibles y los une a la base de papel o la película.

GlICeeaparentemente, es la más alta resolución de impresión digital disponible hoy en día. El término proviene del francés y significa “rociar tinta”: esto se debe a que la tecnología patentada de impresión forma la imagen arrojando un chorro de gotitas de tinta, microscópicamente finas, por lo general, alrededor de 1.800 puntos por pulgada.

GrAnopequeñas partículas de plata metálica, frecuentemente agrupadas, originadas a partir de los haluros expuestos y revelados.

HAluros de PlAtAsales formadas por plata y compuestos halógenos, como el cloro, el bromo o el yodo. el bromuro, cloruro y yoduro de plata son las sales empleadas en las emulsiones fotográficas.

Page 105: ZOOM

103

IMAGen lAtenteimagen invisible formada en la emulsión tras la exposición, que hace visible el revelado.

KodAlItHpelícula ortocromática de alto contraste que, básicamente, se utiliza en fotomecánica.

lAMBdA es un sistema de impresión de gran formato mediante una impresora digital de alta resolución. da por resultado fotografías de gran durabilidad y calidad fotográfica, sobre papel fotográfico profesional.

lIenZotela que se fabrica de lino, cáñamo o algodón. en el mundo de las artes plásticas también se le conoce como “canvas”.

MAteAcabado no reflectante de una superficie.

MontAJepositivado de dos o más negativos sobre un solo papel. en la actualidad, existe el montaje digital, que se realiza por medio de programas informáticos especializados.

neGAtIVoImagen fotográfica cuyos tonos son inversos respecto a los del original, con luces oscuras y sombras claras. suele hacerse sobre una base transparente, que permite exponerlo sobre otro material sensible para hacer un positivo.

ortoCroMAtICoMaterial sensible a las luces azul y verde, e insensible a la roja.

PlAtA/GelAtInAEste sistema de copia fotográfica —en sus diversas variedades de gelatina-cloruro de plata, gelatina-bromuro de plata o gelatina-cloro bromuro de plata— continúa usándose hoy día. La imagen se forma en la película de gelatina sensibilizada. este papel de revelado químico, comúnmente llamado “plata sobre gelatina”, apareció en el mercado en la década de 1880 y desde 1905 se convirtió en el papel fotográfico de mayor consumo.

PlAtIno o PlAtInotIPIAen 1873, William Willis patentó, en reino Unido, este sistema de impresión de copias fotográficas por contacto directo entre el negativo y el papel. esta técnica aprovecha la sensibilidad del hierro a la luz para obtener las imágenes, sensibilizando el soporte con oxalato férrico y cloro-platino potásico. al exponer a la luz solar el papel en contacto con el negativo, se obtenían imágenes que, posteriormente, se fijaban con un baño ácido.

PosItIVo imagen positiva, sobre papel o película, en la cual los tonos claros corresponden a las luces y los oscuros a las sombras del original.

ProCesAdo término habitualmente empleado para describir la secuencia de operaciones necesarias para transformar una imagen latente en otra visible y permanente.

retoQuepostratamiento manual de los negativos o las copias, que tiene por objeto disimular imperfecciones y/o alterar tonalidades. actualmente, el retoque se realiza con la ayuda de programa informáticos.

trAnsPArenCIAimagen positiva sobre base de película. es comúnmente conocida como “diapositiva”.

Velodensidad uniforme de un negativo o copia, que no forma parte de la imagen. La causa puede ser de origen químico o por una exposición a la luz. muchas artistas suelen usar el velo para crear un borde negro en los cuatro extremos de una imagen, con el fin de determinar que se ha utilizado toda el área del negativo en el momento de la toma fotográfica. Este tipo de copia fotográfica es conocida corrientemente como “base+velo”.

VIrAdoresCompuestos empleados para alterar el color de una imagen fotográfica en blanco y negro. Una combinación de blanqueo y teñido transforma la imagen en otra, con una coloración general.

Page 106: ZOOM
Page 107: ZOOM

105

sObRECONsulTOREs dE ARTE

Page 108: ZOOM

106

Consultores de Arte, s.A. es una empresa guatemalteca con oficinas en Ciudad de Guatemala, San Salvador y París. Está integrada por profesionales de alto nivel, quienes centran su trabajo en tres direcciones:

Servicios especializados a coleccionistas centroamericanos

Certificaciones de obras de arte; documentación y registro de colecciones; valuaciones para seguros, herencias y separación de bienes; representación ante subastas e instituciones; fotografía profesional de obras de arte; desarrollo de mercado secundario de obras de arte; representación en procesos de compra y venta; montaje de eventos relacionados con colecciones de arte.

Ediciones especializadas en artes visuales centroamericanas

Los profesionales que integran Consultores de Arte poseen vasta experiencia en la edición de libros y catálogos relacionados con las artes visuales de la región centroamericana.

Representación de artistas centroamericanos e internacionales

Consultores de Arte representa a Luis González palma (Guatemala), ronald morán (el salvador), adán Vallecillo (Honduras), Verónica Vides (el salvador) y Julio Zadik (Guatemala), así como a un grupo de artistas jóvenes latinoamericanos y europeos con un alto desempeño a nivel internacional.

Consultores de Arte, s.A.15 calle, 21-43, zona 10, apto 802ª, Ciudad de Guatemala515 avenida La Capilla, apto 4ª, san salvador179 av. maréchal Foch 78300 poissy, paris [email protected] // 503-74366803 //33-698919988

www.consultoresartesa.com

Page 109: ZOOM

10�

el equipo de Consultores de Arte, s.A. está integrado por:

Diseñadora gráfica por la Universidad Rafael Landivar, Guatemala (2003); master en Diseño de proyectos expositivos por la escola superior de disseny eLisaVa, barcelona; ciudad en la que también realizó estudios museísticos en el programa de estudios independientes del museo de arte Contemporáneo (maCba). Con amplia experiencia en el diseño de publicaciones vinculadas a las artes visuales y la cultura; está catalogada como una de las más importantes diseñadoras jóvenes del área centroamericana. Trabaja para Consultores de Arte desde su fundación, diseñando una amplia variedad de publicaciones relacionadas con las artes de la región, así como encargándose del diseño gráfico y museográfico de los proyectos generados por la empresa.

Historiadora de arte por la Universidad de La Habana, con énfasis en arte Latinoamericano y arte Cubano. Curadora de artes visuales de extensa experiencia. Trabajó, entre 1992 y 1997, como especialista de artes visuales en la Casa de las américas de La Habana, Cuba. se ha desempeñado, también, como curadora de la Fototeca Guatemala. desde hace varios años asesora a coleccionistas privados de arte en Centroamérica y coordina ediciones de artes visuales relacionadas con el arte de la región. En 2009, formó parte del jurado de selección de la SUMARTE, a beneficio del Museo de arte de el salvador (marte). es parte del Comité de selección de la sección Descubrimientos de Photoespaña 2010. es directora de Consultores de Arte y editora jefe de Zadik Editores.

Filóloga. Periodista, publicista, investigadora literaria y editora de oficio, con experiencia en textos de artes visuales, literatura, religión e historia latinoamericana. Hizo estudios en la academia de artes Plásticas de San Alejandro y de Literatura en la Universidad de La Habana. Trabaja temáticas de género y estudios culturales, y tiene publicados libros de crítica literaria y numerosos ensayos en publicaciones especializadas de las Américas y Europa. Ha sido jefa de redacción de la revista de la Unión de escritores y artista de Cuba y especialista en el Centro de estudios martianos. es miembro de la Fundación Enrique Gómez Carrillo, en Guatemala. Ha sido realizadora de cortometrajes. actualmente, es directora de proyectos editoriales en Consultores de Arte.

Es graduado del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, en Barcelona, ciudad en la que reside y trabaja durante nueve años como fotógrafo independiente. También hizo estudios de periodismo especializado en artes audiovisuales y Gestión Cultural. en el transcurso de la última década, realizó talleres de especialización con fotógrafos de renombre internacional como diego Goldberg, bruce strong, paul rodríguez, pedro meyer, diego Cifuentes, sergi reboredo, eduardo Quintana, pep mata y Rafa Badía. Ha participado en numerosas muestras fotográficas internacionales, individuales y colectivas y realizado cortometrajes e instalaciones itinerantes en espacios de Ecuador, Italia, Cuba, españa y Francia. sus piezas forman parte de colecciones internacionales tiene amplia experiencia en asesoría para ediciones fotográficas de libros de artes visuales y en búsqueda y contacto con creadores a través de ferias, salones especializados en arte, galerías y museos de europa. es director y creativo de la oficina en París de Consultores de Arte.

XIMENA CHAPERO

vAlIAGARzON dIAz

MAyRA bEATRIzMARTINEz

EdIsONRIOFRIO bARROs

Page 110: ZOOM

108

por favor, lea cuidadosamente estas instrucciones. en caso de requerir información adicional puede comunicarse con Consultores de Arte en los teléfonos y direcciones electrónicas listados en el directorio de este catálogo.

Para pujar en la subasta los compradores quedan obligados a cumplir lo estipulado en estas instrucciones. Las modificaciones a estas instrucciones, a las características de los lotes o a cualquier otro procedimiento de la subasta será informado con anterioridad a los compradores o será anunciado por el subastador durante el evento.

Todos los lotes que aparecen en este catálogo son ofertados sujetos a reserva. Una reserva representa el precio confidencial mínimo en que el lote puede ser vendido. La reserva se establece, generalmente, a partir de un porcentaje estimado bajo y no excederá el estimado más bajo del lote.

Los lotes en esta subasta se venden en el estado en que se encuentran y pueden ser inspeccionados en la exhibición que estará disponible desde el día antes de la subasta. Los compradores pueden llegar a la muestra para recibir información sobre cada uno de los lotes.

Consultores de Arte garantiza la autenticidad de cada uno de los lotes en subasta y proporcionará los certificados de autenticidad de las obras, firmados por la empresa y los autores.

Los lotes se venden en su condición de obra de arte pero su adquisición no trae implícitos los derechos de propiedad intelectual, incluidos, entre otros, los derechos de reproducción.

Consultores de Arte no se hace responsable por errores u omisiones contenidos en este catálogo o en cualquier material complementario que se edite alrededor de esta subasta.

al precio de la oferta más alta se le añadirá una prima que será satisfecha por el comprador como parte del precio total de compra. La prima del comprador será únicamente del 10 % del precio indicado por el subastador con su martillo, con independencia del monto que el lote haya alcanzado.

Consultores de Arte se reserva el derecho de retirar cualquier pieza antes de la venta, sin asumir por ello responsabilidad alguna.

todas las ofertas habrán de realizarse por lote según la numeración indicada en el catálogo.

Consultores de Arte se reserva el derecho de rechazar cualquier oferta. el oferente que efectúe la oferta más alta aceptada por el subastador será considerado el comprador. en la eventualidad de cualquier disputa entre los oferentes o en el caso de existir alguna duda de nuestra parte en cuanto a la validez de una oferta, el subastador determinará a su entera discreción cuál es el oferente que ha resultado comprador, cancelar la venta o bien volver a ofrecer en venta la pieza objeto de discusión. Si con posterioridad a la venta surgiera una disputa entre oferentes, el contenido de nuestro registro de venta será irrebatible.

COMPRANdO EN zOOMINsTRuCCIONEs PARA COlECCIONIsTAs

REsERvAs

CONdICIONEs dE vENTA

PRIMA dEl COMPRAdOR

RETIRAdA dE lOTEs

OFERTAs POR lOTE

Page 111: ZOOM

10�

si bien, de manera discrecional, podemos efectuar ofertas en nombre de personas ausentes, o aceptar ofertas telefónicas -como un servicio a nuestros clientes que no se encuentren presentes en la subasta- no aceptamos responsabilidad alguna por cualquier error u omisión que pudiera producirse, relacionado con las mismas.

al golpe del martillo del subastador, la propiedad del lote ofrecido pasará a pertenecer al oferente que efectúa la propuesta más alta aceptada por el subastador, y desde ese momento dicho oferente (a) asume total riesgo y responsabilidad por el lote -incluyendo, responsabilidad por los daños al enmarcado- y (b) abonará inmediatamente el precio total de compra o la porción del mismo que requiramos.

Consultores de Arte recibirá cheques por el monto total de lo adeudado el mismo día en que se realice la subasta. Asimismo, puede aceptar un pago fraccionado en tres partes, siempre que el comprador deje cheques prefechados, con un mes de intervalo, a nombre de Consultores de Arte, s.A.

Las piezas se entregan, sin costo alguno para el comprador, dentro de los perímetros de la Ciudad de Guatemala. en el caso de entregas en otras regiones del país y fuera de éste, los cargos por el envío serán asumidos por el comprador a excepción de los siguientes casos en que Consultores de Arte asume los costos como una deferencia hacia nuestros clientes:El salvador: obras en sus marcos, que no excedan los 100 cm por cada uno de sus lados; obras sin el enmarcado, que puedan ser transportadas enrolladas sin perjuicios a su integridad.Nicaragua, Honduras, Costa Rica: obras sin enmarcado, que puedan ser transportadas enrolladas sin perjuicio a su integridad.Ninguna pieza será entregada o enviada hasta que no se haya satisfecho el pago íntegro.

Los precios de los lotes en venta no incluyen el impuesto al valor agregado (iVa) mismo que deberá ser agregado al precio final del martillo.

Consultores de Arte, s.A. mantiene confidencialidad en los datos relativos a todos sus clientes, comprometiéndose a no cederlos a terceros. estos datos serán usados por la empresa sólo para el efecto de este evento y cualquier otro posterior relacionado con el mercado del arte, así como para el envío de información de interés a nuestros clientes. en el caso de que el cliente decida no continuar en nuestra base de datos bastará una comunicación con la empresa para ser suspendido.

OblIGACIONEs dEl COMPRAdOR

PAGOs

ENTREGA dE ObRAs. ENvIOs

IMPuEsTOs

PROTECCION dE dATOs PERsONAlEs

Page 112: ZOOM

Consul tores de Ar te anunc ia su p resenc ia en la subas ta

Phillips de Pury & CompanyLatin America

3 d e o c t u b r e , N Y

Adán VallecilloHonduras

Carcelero, 2006Dimensiones variables

Candado de bronce y cucharas de acero inoxidable

Pieza Única

Ronald MoránEl SalvadorCuchillo, 2009

Óleo/tela145 cm x 205 cm

“El coleccionismo es una enfermedad. Es la enfermedad más maravillosa que existe, y es totalmente incurable” Simon de Pury

Presidente, Phillips de Pury & Company, Nueva York

Page 113: ZOOM

Alexander Arrechea Cuba

After the monument N.4, 2009

Acuarela/papel56,5 cm x 50 cm

Alexis Leyva (KCHO)Cuba

Sin título, 1993Tinta/ papel tapiz

89 cm x 53 cm

Más información: [email protected]

Adán VallecilloHondurasRetráctil Modelo para Sopa, 2007Metro de madera con punta de cuchara remachadaDimensiones variables (2 metros extendida por completo)Edición 2/3

Page 114: ZOOM
Page 115: ZOOM

ARTE CONTEMPORÁNEA

Page 116: ZOOM
Page 117: ZOOM
Page 118: ZOOM

Zadik editores anuncia la salida de la publicación

de Venta en las principales librerÍas del paÍsMÁs inForMación: (502) 23857669 / 2a. calle 25-19, zona 15. V.H. i / www.zadikeditores.com

Page 119: ZOOM
Page 120: ZOOM