Transcript
Page 1: 07 inmolados en el aire · 2012-05-18 · ron la vida los 107 ocupantes de \l!l Hnt'ing de Avianca que cs l,\llú t•n l'l aire a las 7 v 19 de la ;nai'lana de avcr. treS minutos

l 07 inmolados en el aire uooor"

'111111111111111

E n una de In ~ m.b g1 .wcs tro~gnli ;\t-: de , \\'I.Jeinn que se haya rq,! lstradl) l'll e l país. du ­l .llltt' lus últhnns afl.Os . pcrclic­ron la vida los 107 oc upantes de \l!l Hnt'ing de Avian ca que cs­l, \llú t•n l'l a ire a las 7 v 19 de la ;na i'lana de avcr. treS minutos (' esp uó:' de hitiJcr clc colado del l w ·ntl' Aé reo del aeropuerto Eidorado en cumplimiento de l Vlldo 203 con destino a la rh )dad de Cali.

El siniestro se registrO a nueve kilóm etros del vec ino rnunic ipio de Soacha luego ele q ue segú n al~unas versiones. se p rod uj e ran dos exp losiones en e l interior de l aparato. un 727 de matricu la Hl<-1803. adqui­rido por la aerolinca nacional el 17 de noviembre de 1975.

Segú n la v icepresidencia de lllantcn imie nto de la compaiiia.

~t~ l aparaw se encontraba en

rec tas condiciones de na vegabilidad y poco antes

~~~o\d~~~e~~st~~~~a~i~~e~~s%~ técF\ca sin que se le hubiera de tec ado ninguna anormali­dad .

Los J'Ca d á. ve res de la totalidad de 11.6s ocupantes del avión rucron rescatados-al promediar la tarde y luego de su traslado a Bogotá. directivos de la com­pai'lia se reunieron en el Puente t\éreo de Eldorado con los ra-

Aspecto parcial del fuselaje junto a multitud de pedazos del at•fón accidentado.

# m iliares de las victimas para ult imar todos los detalles rela­c ionados con su identificación.

En las labores de rescate participaron más de un cen­te nar de u nidades del Cuerpo Elite y Carabineros de la Poli­cia . miembros de la Derensa Civil 'y la Cruz Roja. asi como Bo mberos d e Bogotá. Soacha y Si baté.

' Destrozado

El piloto. capitán José Ignacio Ossa, se reportó a las 7 y 15 de la mañana a la Torre de Control e informó que se hallaba en posición VOR sobre el faro de control de Techo y que se co­municarla nuevamente a las 7:28 con el terminal Alfonso

~~~~;~aA~af~n~lt~~:n~~l ~u~~ cipio tolimense de Ortega.

Fue esa la última comuni-

~~~~ó~~~t~~Í~e c~~ey~ :;rg~~e~~ Segundos después se produjo la tra~edia. al parecer por un po­sibfe acto de sabotaje como lo afirmaron en llamadas telefó­nicas a algunos m edios de comunicación. Individuos que

rescate transportan una de las víctimas .

dijeron pertenecer al llamado Grupo de Los Extraditables.

Conforme a las declaraciones suministradas por testigos presenciales. a eso de las 7 y 16 minutos. el avión -que llevaba rumbo hacia Silvania- tuvo una primera explosión. apa­rentemente leve y . comenzó a lanzar humo blanco de su mo­tor izquierdo. Pocos segundos después se produjo un nuevo estallido cuya detonación fue percibida en gran parte de la región.

Inmediatamente el avión se partió en pedazos lanzando al aire los cuerpos destrozados de algunos de los viajeros. lo mismo que equipajes de mano. documentos y e lementos me­tálicos.

"Parecía una lluvia de papel", dijo un tesligo. en tanto que otro maenifestó: "Escuché una horrible explosión y al mirar al ~ielo vi que el avión tenia su ruselaje incendiado y echaba llamaradas. Parecía una bola de fuego. Todo fue espantoso".

La tripulación La aeronave debia haber

aterrizado en e l aeropuerto Al­fonso Bonilla Aragón a las 7:45 de la mañana. A las 7 y 1 7 minutos rue declarada en emergencia y diez minutos más tarde la Aerociv!l confirmó e l siniestro.

Los miembros de la tripula­ción eran los capitanes José Ignacio Ossa Aristizabal y Fernando Pizarra Esguerra. piloto y copiloto respectiva­mente: el Ingeniero de vuelo

~ul~s J~~~il~~~~ibJ~n~~eYoarB~~: mán Pereira Torres. Astrld del Pilar Gómez Díaz y Rita Elisa Galvis Becerra, cuyos cuerpos destrozados quedaron en una de las cuatro partes en que se dividió en avión al caer sobre e l cerro Canoas. situado en pre­dios de la hacienda del mismo nombre, a kilómetro y medio de las instalaciones de Indumil y a unos cuatro de la empresa Allcachin.

Entre los ciento un pasajeros que ocupaban el Boeing de Avianca. y que junto con los tripulantes perdieron la vida. figuraban ejecutivos de dife­rentes empresas particulares, funcionarios de entidades ofi­c iales tanto de Bogotá. como de la capital del Valle y distintos profesionales.

También iban el conocido tenor y compositor Gerardo Arellano. quien se dirlgia a Cali con el objeto de actuar anoche en una misa en memoria de su padre. fallecido hace veinte años. y Andrés Escavin. ar­quitecto de 32 años que estaba casado con Juanita Santos Calderón. hija del director de El Tiempo. Hernando Santos Castillo, y de su esposa Helena Calderón de Santos.

El profesional. quien deja una niña de pocos meses, se dirigia a Cali con el objeto de recibir un premio que le había sido otor­gado por uno de sus trabajos. Según se informó. el infortu­nado arquitecto habia partici­pado decisivamente en la construcción del barrio Com­partir de Soacha y estaba ca­talogado como uno de los más expertos proresionales del ra· m o.

Otras de las víctimas fueron Andrés Felipe Alameda. asesor · de la Consejería para el Desa­rrollo de la Presidencia de la República, y Ricardo Ponce de León Fandiño. coordinador del proyecto para la Inrancla y la Mujer del Ministe rio de Co­municaciones. Nacido el 1° de Enero de 1927 en Bogota. y egresado como comunicador social del Externado de Co­lombia. e l proresional trabajó como directivo de Cempro du­rante muchos años.

Salvación providencial Varias personas qu e Ini­

cialmente habían hecho re­servaciones para vla\ar en e l fatídico vuelo se safvaron de perecer debido a que por dife­rentes circunstancias no al-

EL ESPECTADOR: Luis 11\!J!ucl GarcLa

canzaron a partir o lo hicieron anticipadamente.

Entre tales personas figuran Eduardo Salarle Orjuela. quien logró viajar a Cali el viernes de la semana pasada: Jaime Or­dóñez, contador de una em­presa de vehiculos que cedió su pasaje a Germán Diaz, quien ~ tamppco pudo abordar el fatí­dico aparato y Germán Lega. en cuyo lu~ar viajó el ciudadano Roberto Rodriguez.

Otros pasajeros que tenian tiquete para el avión acciden­tado se salvaron también gra­cias a que consiguieron asiento en otra aeranave de la misma empresa que partió diez mi­nutos antes del trá.gico vuelo y que tenia como desUno la ciu­dad de Pasto. con escala en la capital vallecaucana.

Saqueos Pese a que un avión de la

Fuerza Aérea Colombiana. e l FAC 004. que había decolado dos minutos después con des­tino a Barran quilla. informó a la Torre de Control que e l HK-1803 había estallado en el aire y a que las autoridades se desplazaron rápidamente hacia el sitio donde se estrelló. se es­tableció que los equipajes fue­ron saqueados y al~unos de los pasajeros despojados de sus billeteras y de elementos de valor que portaban.

Tal hecho, sumado a la des­trucción de los documentos de buena parte de los pasajeros como consecuencia de las ex­plosiones y del violento impacto contra el cerro. naturalmente d!Ocultó la plena identificación de los destrozados despojos mortales, que como se dijo an­tes. quedaron diseminados entre los restos del aparato en un área de varios kilómetros a la redonda. Dicha zona fue acordonada para evitar la Pre­sencia de curiosos y poder agi­lizar la localización . identifi­cación y rescate de los cuerpos de los pasajeros.

Diligencias judiciales

va1~~a~~~~~~ J~ 11?~snc~~uf~c r~ ~~~ de las 107 víctimas rue pra t: ti · cada por los jueces 60, 9:J y 8 5 de Ins tru cción Criminal Am ­bulantes. con la colaboració n de l Inspec tor 4 ° de Soacha. (h:l Inspector especial d e la mi sm a localidad. Jorge Rivera. y del Inspector d e Policía d e E l Charqulto.

La mayor parte de los muti ­lados cuerpos no pudo scr Identificada inicialmente. A la s 2 de la tarde se había logrado idenUficar los cuerpos si n vida del capitá.n en re tiro del Ejer­cito. Hernando Gonzá.lcz Bue ­no: Gustavo Arlstlzábal Esco­bar. funcionario de Previsa lud de Cali: el teniente efectivo de la Policia. Rarael Ruiz Navarro: Carlos Ballesteros. funcionario del Banco de Crédito y Co­mercio: Jaime Espinosa Ja ­ramillo: Jorge Enrique Pulido. de 51 años de edad: e l mayor e n retiro de la Policía.. Horacio Benavides y Gustavo Cuatiz . Posteriormente otros cadáveres fueron identificados

En bolsas de polietileno. los despojos mortales fueron tras­ladados al Anfiteatro del lnsli · luto de Medicina Legal para seguir tratando de identificarlos en su tota1idad y entre~arlos a su familias a fin que les d en sepultura en las ciudades don d'e residían .

Entre tanto, e l Departamento Administrativo de Aeronáuti ca Civil nombró una comisión para que adelante la invesli· gación sobre las causas de la tragedia y establezca si real· mente ésta fue el producto de un acto de sabotaje como lo indicaron las dos explosiones que según se afirma se regis· traron en el interior del aparato y las llamadas telefónicas de "Los Extraditables."

Dicha comisión está. presid ida por el dire<:tor de Seguridad de la Aerocivil, mayor Ca rlos Germán Barrero. y de ella forman parte el investigad;,; Carlos Lesmes y cinco insPec· lores mas.

Hacia las dos de la tarde los miembros del grupo invesli­gativo pudieron localizar dentro de los restos carbonizados el Voice Record. aparato especial que registra las conversaciones del capitán de la aeronave con la Torre de Control.

Horas más tarde fu e ha llada la llamada "caja negra" en un sitio distante cerca de un ki· lómetro del si üo en dond e quedó la cabina del aparélto.

La "caja negra". aparato especial en e l que quedan consignadas no solamente la~ conversaciones sostenidas dentro de la cabina. sino todas las maniobras técnicas llevadas a efecto por la tripulación, es decir altura. velocidad. potencia de los motores y otras especi­ficaciones técnicas.

El aparato espec ial será lle· vado hoy a estudio de las autoridades norteamericanas. quienes tratarán de determinar con exactitud las causas de la

tr~:~~a . las 6 de la tarde se suspendieron todas las labores en el sitio del percance. Hoy se reanudaran nuevamente m uY temprano con el fin de seguír analizando los hierros retorri · dos del HK-1803 . En esas d ili· gencias parti ciparán func io· narios d e la compañi íl "Bocing". que dise ii.ó el apa­rato. quienes llegaron ayer mismo desde Estados Unidos.

Recommended