Transcript
Page 1: 1: : :hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · que nos hallamos con un equipo auténticamente nuevo en nues 1-ra natación regional, cOn mucha juventud, no. exenta de

,.- Uno de los hombresdel Barcelona que fiel-cemente mejor ha ini.ciado los entrenamientos, es Brugu-é.

—Te cuidaste cii Bañolas, ¿verdad?

—sí. ¿por qué ecularlo?

—iQué vida lleva-bac?

—Pescaba y nadaba.E invariablemente co-gía a diario una tornienta que me calaba-hasta íes huesos. Por-(loe es el caso. o me-

- jor dicho, era el caso,que hacia el atardecer, una vez habíamosrealizado - algunos«metros» a nado, y, nos disponiamos aabandonar las mmediaciones del lago, nospillebn un fuerte agua-Cero, sin conseguir!vvitarlo Así durantediez o doce días. ?osllegamos n aeostunlbrar a la tormenta.

—Vacaciones pasa-das por agua.

—Sí, ciertamente.‘—Y pescabas tolnbiéll, ¿no? -

—Desde luego. Los últimos dlasse me hicieron pesados. Agua ynás agua. La mejor música Ile’-ga a cansar a fueran de olrla.Claro que, de vez en cuando rea]izábanlos alguna exeursion ennioto por los alrededores.

—Y no os lersiguió el agua?1 —Sólo en una ocasión.-- y—Menos mal. Bueno, Brugué,en ílai’piaS, ¿han pensado nlguna vez cliu »a temporada que setué y en la que está próxima aempeza,’?

—Sí, por qué no. Es inevitable.—;Qué pensaste?—De la temporada que se fue

guardaró un btmen mecuerdo. Hasido la que más partidos he jugado e-ui el Barcelona. Veintiséisde Liga, los de Copa, y los de-carácter internacional. e

—,;Y de la que viene?—-Pensando en poder jugar.

Corno todos. Y en que es la di.ilma temporada de mi contratocon - el Barcelona. Pero, bueno,eso no ole da qué pensar..

— Por qué?—Por-que renovará contrato,

Bueno, si me quieren. No existí-rán tlificuliades para llegar aluna mutua inteligencia en ctlanlo a a :enovaeión de contrató;habida ctlen ta del gesto señor(-lue po ra III í isa ten ido la Juntal)ireet.it’mi al illcjorarse las con-licienes económicas,

—;; Ha li-atildo aumento de sud

tu PTtOClU%M. DE hA REUNIONEchov arija — Sotelo?loncho .— ItillosEddy Wiec. — Jira Oflver -

ilIsek Apolo — Tarrésilollel — ?‘ilix Lamban

•*5

Cinco grandes combates ofrece lavelada de hoy en el coliseo de lasfondas. Cinco peleas que merecencon todos los merecimientos en ca-lificalivo de excelentes, porque te

- cias ellas, sin distinción, encierranti u interés sin límites, comenzandopor a que cambera el programay cine correrá a cargo de Celso So-lelo y ci duro lucliaduY Ec’nevarrla,hasta llegar a ese sensacional comlisto de fondo entre el francés Aa-dró Bolot y Félix Lamban.

Portare si os cierta que el 01-timo de los citados ha creado en-

. tre loi a ficionados u n ambiente .le gran expdztación, por el l)eclo do

i ver frente a tiente a dos hombresL cortados por el mismo patrón — elL de la violencia y la marruileria —

lo cual es siempre presagio de lucho sin cuartel y despiadada, no lo e,

- menos, tiinpoeo, que gran interésencierra el se ralág u y simpáricoluchador Celso Sotelo, múxirne por.que en esta ocasión va a ser en-frentado a un adversario quepuede roputalsc dci reveiso de la

,t Federitelón Cáalaaa de- No-taeión acaba de dar la lista dero nadadbre y , nadadoras quehan dci ferrp&r 1o - equipos re-gidilalos, anté - -lds inmediatosCampeonatos de España de Ita-tación que 4rnn - de eelebrarse. la.próxima semana ca Cádiz. Unalista que corsíderamos tiene doefallos ea dos de sus selecelonades. : Uno es Roberto Alberiche,que marchó Iaee cerca de doesemanas a Las Palmas para - noregresar, y ct btro es RóbertoQueralt que, aun en el supuestode que se aprestase a nadar,.nocreemos que lo hiciese con lascondiciones necesarias. Y parti-mos como punto de refereeiade su actuación en los II JuegosMediterráneos. En la actualidadRoberto Queralt no puede imprevisar el minuto ea los cien me.tros, porque cada vez va pro-nuneiándose más su apartamiento de la piscina. -

Seguimos en nuestro c?lteriodesde que se Inició la presentetemporada y es que hay que con-tar con los nadadores jóvenes.

Esa juventud entusiasta que seha impuesto y cuya afición- hade llevarle paulatinamente a lasmejores mercas. En la juventudhay que depositar todas las es-pcI-alizas y en deporte hny quemirar siempre adelante. El queQueralt esté apartado por eompleto de la actividad deportivaes una etiestión que afecta a suafición y probado entusiasmo, Sa-

Van sucediéndose los excelenescombates en el Torneo de NuevosValores, que con tan lisonjero élsito, se está. disputando cada sé-nado por la tarde, en -el popularcuadrilátero del Gran Price. Lastres jonadas cejebradas.. hastahasta ahora. son el- más fiel - St-ponente te lo antes -øzpuesto, por-que los encuentros rayaron a gran

tanto en lo que se ref le-re a espectacularidad, como a laparte emocional : no siendo mo-tos cierto, que varios de los mu-4l*Mu6 ;‘a t,gnsa pak. sfla

fieara que Queralt, corno todoslos campeones de excepción deldeporte amateur contara con lasnecesarias facilidades de entre-flatulento, pero en la actualidad.por lo menos en la mayoría delós casos de nuestra region —

salvando algunas excepcionespuestas do relieve, en más de unaocasión por parte de quien estoescribe — la natación es un de-porte amateur cieñ por cien, con1k salvedad de que los nadadoreshan - de pagar, además, la res-pectiva cuota mensual al club aque pertenece.

- Por lo que fuera, lo cierto esque nos hallamos con un equipoauténticamente nuevo en nues1-ra natación regional, cOn muchajuventud, no. exenta de -valoresde clase, que ha tomado el vele.yo de nuestra natación regionaly que ahora en Cádiz demostra.rá lo que realmente vale y has-ta donde puede llegar.

E eposible que los ampeona.(tontinrla en t pg.)

hemos positivarnene lo muchoque Queralt está idbntificado consus deportes preferidos, . nata-eión y -water-poio. Pero Queralttiene que luchar por la vida, yes lógico que ¡so pueda --dedicaral deporte, como él quisiera, citiémpo que dedicaba años atrás. nizaciones de atletismo de primer

Es posible que los campeona- rango internacional Cross de lasQueralt sei—ía un deportista pri- Naciones, Juegos Mediterráneos yviiegiado. Su mucha clase justi- Juegos de la FISU.

uno de los pesos plumaa que tI-timarnente se venía señalando co-mo hombre de porvenir. Ahi estápara corroborarlo. la victoria ob-tenida en su última actuación enBarcelona, nada menos que so-bre el actual campeón de Espaha de los pesos gallos Kim Nava-rro- Este no calibró seriamente,las buenas dotes de las que estáen posesión el zurdo peso plumaCituillén, y se dé aorprcndentemonte batirlo por el muchacho de Ga.t_á- Guillén, se acredito así co-

(Continúa cii 3a pág)

rEu,Yo&Ob

“Mont Vérto-ux” - . - - -

--- Eñ la ddcima etapa, ,1nacMarsella,disputhda bajo un cabr asfixiante se produjo la es,capada de L. L,azarides, Alomar,Darrigade y Buchonet. :. Alomnecorría lesionado de un piernapero con la fiebre de la luchano se daba cuenta.- Después deTolón atacó con brío increíble enuna subida y sólo le resistió Lii,cien Zazarides, quedando desp&gados el campeón de Francia, Da*rrigade y Buchonet..- —Yo sabía — me dijo Alo,mar en Marsella u— que si Da.rrigade llegaba con nosotros, aolganaría al esprint y me jugó eltodo por todo,,- Los dos Lazarjdes y 5Alonacontinuaron su -fugafinai y en

- el - velódromo - el francés vellci$ -

al esprint- y- Alomar se clasificó-segundo. Le otorgaron el’premiade la combatividAd de- la’etap(otros cien- mil francos) ; con anpijo mal-gen de puntos - Alo. -

mar, 61 puntos; L. Lazarides, 30,Ir Buehonet, 10 — y en-el’ordegan.eral de dicha blasificación su -

bió a tercero. -

- Mailiot verde. A 40 kil&metrosde Marsella, suizos, - holandesesy belgas atacan a Poblet que yvIste el miSma, Desde el coch

MATEO veo que el gran - pelotón va par.- . - tiéndose. Sobre una larga ree.

La ex,ectaoión que despierta la y separados por unos600 .4el eampeonnto del inunde —-. Ro- 400.metrosse distinguen ya treama 27 y 25 del actual — y la pelotones. En el prímerollevat1Vuelta a Cataluña ocho dlas des. la iniciativa los holandeses Wagt1pués, reclama espacio y tiempo,., marts, Van Est y. De -Groot, Y1-le de -abreviar pues y . cortar hay un solo español, Bernardemucha película. De otra parte Ruiz. En el segundo lleva la bacreo queda ya poco por decir pa- tuta Rubler con - Clerici, Ilubefra justificar las opinione que y Hollenstein, , . Poblet sigue enenvié - a. través de mis - crónicas -ej tercer pelotón, .. Cuando yodurante el «Tour»,,, . - (Continua en 3a pág.)

Ea poco más de medio año, -Es-paño ha dado al mor-do, la medidade su capacidad organizadora, ofreciendo, una competencia de la quepocos se hubieran atrevido a pro-nosticar, En el Creas de las Na.cinnes, el éxito fué tal, que rebaeólos cíteuios más optimistas, supo-rando anteriores ediciones disputa-das ea otras illíses miembros dola 1. 0. 0. U.

Luego, los Mediterráneos con susesplendorosas tardes en 5fontjuich

BRUGUE L $VSCRD’ClO ;. pvstictn*usrpaña Stttn Ladis :rtt: ¡ 1 t e meen .. U4— h% RedL!ct16fl:a at 288’— w Din nochL. *

. , . Sólo noche 25-68-44aspira a dar e! mdxhno ron— “tj -

3 sa 2s:— - - - Pt.blledad.... 28.58-44dimiento en esta temporada :r : Viernes, 19 de agosto de I93 DIARIO ILUSTRADO 2558.

en la que fine su contrato AS-o L. — NUMERO 9.923 7 Precio del ejemplar: 80 céntimos

‘y :: :: : ±1: - . .y. . : : : ...:::

‘sl wedácjtn,acmmfh*1ac,on y Talleres; Calle Díputacion; 338-BARCELONA (9)

ii’a EL EQUIPO VOLANTE “PIRELLI”sftW — -

% ¿SM • ,. :cj ha iniciado su ronda fradichnaM en vkje de caphc26 y propáganda

í r—:! DE LA XXXV VUELTA CICLISTA A CATALUÑA . -3:k T�rragona, t7. — (Crin a tie- ÍTe ospasdocnnci «. o,PireI1i . . . -< . . :. •‘ ; -::.r••-. :: 44 * n 1 do e penal vlosaTto 1: MII c::a ‘ 4r • t ffl - t

í4 ¿ aseLaesta par’xr? deLobtinaL a :-rt b. e 4 1 7/ 0 e ,s pelo los hechos fiL In Conduce co he e másfragil y • %•• > ‘

orprendido Sajn za d. Barcelo pequene en duetor de la Cosa Pt- i ‘ < ‘ en rualquiei puesto de un equl tic ce ha produLdo u-1 ei o rue o relit AlCen o Hernandez La nariz “ ‘t > ‘ >poyrnximeen:nflat:elona » A . ‘: ::‘ ,* ‘ A

r:4�Ukt4k&t! ‘A !L • 1( ontinna en 3a p g,) vidas treinta Vuetta a Catdtn. les y hemos tenido que hacer mac- . . .Ñ :<::Ç . - ‘ - -:.-

... »: .50<. bo:: . -p .•.:Z° - .r ‘4 ¶ I :

El Español fi .

> ¿< $ < ‘ flJ )

intenta resolver nuevos fichajes, pero TP%! a :4J ‘ t 1

sin perder la cabeza-dice su €fl’ 1JY%k’&t

vicepresidente Pereiló Ficci J ,. »‘°4

—E ta es una cuestión amigo, . :. ... . .: . 7 . . ... ... :‘ .

—r----1 — que Como t,sted cornpren6era e - . “ ç ¿

. . — tamos intentando resolver de § .::.:-.:.:.:.:. . :.:..>..‘N.. ‘ :

-:ccr- acurdo con las n cesidades del , ‘ ‘°“‘ 1 Español Si se re uetven o no ésta ‘ 2 y

— .- es tina cuestión que dependerA 4 w “‘‘ 9’

—. de la circunstancia !o »lerda - “ ‘ ¿ •t ¿•

A t .. utettdevistaque nohemos iLe ‘ , , . e _

., ,: : .: ,, , ..: ‘ ... . —Ctia e lo planttlia actual El magnífico «jeep», provisto de los cerrespondientes altavoces, Be halla preparado para recorrer toda nuestra región en vfaje

, .* .:c($.,:.* . . . . .., ... . . ‘? ‘ ‘ d i E.pafiol? propagandístico de la XXXV Vuelta a Cataluña. Jantaniente con nuestro secretario general don Alejandro Grau, los señores Torne ‘k —De veinticinco jugadores terreRa y Solé, del Contité Organizador nucetios iedactores de ciclismo, Ramón Torres y Totres Nos — (Foto Ben)

3 ‘ . . : ‘ ‘ . . •.: -::, —‘Suficiente?

0—De fichi ‘e —‘Mi’e usted hace dos temporá— clin ateas en direccion a la ca a de eo dr una prima paia el piimet Ch el «Jeep» siegan des muchachos «Neveras Goyai otro favorecedor— L,( U 1 Ji CC 1 1 1 ‘ ci solo se piecisaron 14 jugado- Andres (.o a hala la calle dL Ca corredot qLe llegue a Petello 1 le corriendo completamente expontáneo Quiei

futhr II O mOl ale aor( ., res para toda la temporada En hleo o liabia, p ,do a d Quin entrego don Jitan Te ne cuatio .—6Oiga’ Alli en el 300 qrneren dar la prima frente a su casa en 1

(lee ) e k ‘ cambio la ultima Preflepo no ce minutos TornL S ha encontra cientas pesetas Ya e tI lograda la dar otra prima ultima etapa Villanueva y Geltru

— (1 he hecho lo ‘ osibie °or ‘ ‘ recorda’lo Como usted puede 510 con el siguiente enear,,o primera prima de la VLC (a a Ca Lito empIeza pues, estupendamen Barcelona Veo que hay buenos ár

1 ‘CiteN E1 ta metoi 1 ‘ aprecial e ta es una cuestinn de —Haga telefone do que cuando taluna mucho antes de lo que nos te 1 saludo a don Juan Caro de t11tluúa en 3a pag)

—— Como ha podido er Bru F suerte Me refiero claro está a vuelvan ustLdes a pasar por l. ca pensábamos Me aeucrdo oc Boei

ue9 % vi.sff que no se produzcan lesiones r»eteia e paien arte el numero otros entuatasta de Perelló me

—lligando Lo paitidos hacen ¿t ‘ ‘ Ç’3 ° imista pue sefior Pere- 302 que quieren dfl una prima emociona ia alegria que tendrán los ¡

al ugador :.:•Ot.y:.-,: co »dase:*i,l(. : e ‘4 • ile? . . mismo al conocer dicho rasgo sen.«00’ ‘. e.: Quién seila Pues seaeillamente

—e f (- ha hecho tu jugador’ W °« ‘ ‘ —De de luego hay clima para don Jose Callao de eMaderas Ca timertat det senor Callao Pueden

—‘No lo eiee toda la r ,e ?j<C tener tina ba e cIerta en ese op- siso» inguno de los ocupantes del star orgulloaos del mismo y la

‘ en ( 1 CuIl nl como 7 tirnimo hablamos Con Ricardo ‘ ?e°jt i ennoci mo: ::.

el i u ii4uii 1 oti o cuico dc la § ¿ d » Zamo a (ilaneo lo t tularLs la ud a y e o piezan a regl i ‘. i eras Puelli de

ida no Cl te la peifcce:on To e i - » —4Como probaron esas vetado— fti- too y lo ,,tnieo que detar rnagniiieo eQiOfldo a los fino V’ It

OIR tenemos ma:eados unos limi- . nes, Rlcatdo? miad u lm ulso FI hechizo de la nas que rodean el ejeopi en medio

les. de ellos no pásarnps. directivos del 16añol, entre los que se hallas don Fpaneisco —ien, en Vigo. Aquio es real- más tradicional Vuelta por etapas de la carretera. Es la Vuelta, sue

hti)llefUtbOiittcafllep(’e hab1i Perdió Viet y douLuisAfmillaFs5 ?Qxjicardo amcra, asesor mentemagutrico. habla riel to ¿eleleli mo e panel. 8ats..es tt LW•tO9 !?taiteeci 5 Ytdo5 . . Poblet hundido en el

L_v . . ‘ . .,. 4 .. neo de hockey que se Jugó en . . & . i dde la primóra e cena tlpt ea). t ievalnente a ‘e:. por ia.tlafia- ger por que se ha. cçinst4eradc BajaMos. Y Zaihora, dice : . 507 h .io de Pqrello — nie plena calle de Sani.

l ti o pieris. 5 Ile ‘ r .LV Ci ciad0 mi. hubo entrenamiento en cportuno hacerlo. —Presencie todos los eneu a- dijo el senor Callao—, en u despa.

—-ls 1ogao ‘ tuina ,o. lila. Un entrenami ato dirIgido, . eho rodeado de montanas de macera, Damos las grrias al sefior Callao

—Jki,)i() SO llega a la einl-l? u eoiaboraeioa. por Zamora y Es- —6:iaJes en perspectiva? (Continúa en 3’. pag.) y eOlIto la Vuelta pasa por ah de. y ‘cuando Hernández pone en. mar-

—Sinet 1 UOIC ile o II O que - i pada. En la banda los directivo , . y

5 n ro los que recordamos a don

Larsen nireetiva para las cuestiones de-p priinermaatuvimosuaa

en 3.000 metros breve charla.. —Sedor Perello : ¿Es usted op

timista ante la inmediata temporada?

. .

BAJO EL SIGNO DE JUVENTUDRENOVACION

ie cekbrarán los caapeonatos de Espda de rtadóns TEIPLE 50 porque estoy coaven

LisIo. —— 1 .os pliifleiOS resulta- cido que se Inicia la misma . conlos le los iUilll)eüillltos de No- buen pé y porque adeiná6 .. dtfl—1 oiga, Iiaii ululo ci)lOO mejor re- cilmente puede repetfl-se lo - de laStlliU(lk) i’I ib’ los a.00o melros1aatérior temporada que, entre le—,,bslñiu los. gil :111(105 por Larsc ‘u siones y nervios, todo 1105 -salióvii S5ÚiiÇ liiiiitúruloso solamente - mal. -

a gaitui:. (‘1 glan campeóii 130)’- —NervIos : ¿De quién? .

5511 Cli los 811(1 :netrnsç - - De taod; absolutamente deRESI:LTAI)-os todos que queremos y apreciamos.

201) t,,el ros lisos: al it. C. -Ii Español. Quizá los p11—1 . MiiitSleE?fl 22» meros que los acusamos fii1nós

SO!) itieft’os lisos: los directivos, pero lo c1rto es1. Iloysen i’50a2 que el nerviosismo cundió como2. Andersen - 1’51i heguere de pótvora. Y esto no-

1O.liOt) flirteos lisos; • - (pueee repetirse ahora, porqu&exis. - Aahratc rl 31 4 sG te por medio una experiencia, y1 lO trietros vallas: i porque indiseutIblemnte -hay - la

400 rrietro vlln suÍielente serenidad por parte de1 ielsen ‘ ‘ - - 54 Gt0(05 para hacer £reate a todos

3.000 n,etr os «steeple»: ‘ -los problemas que pueuan presen_1 r - , tarse. -- arsen 8 oOiG - - -

TFi1)le salto: ——CEs cierto seftor Perello que1. Ftypdal 1-1,62 pIensan dar la baja a Crucuas? -

Disco; —Hay una oferta respecto a ese1. - Johansen - 47,36 jugador. Mejor dicho dqs ofertas:2- Hageni 46,92 una en plan de traspaso - y otra

Jabalina: en el de cedido. Esta es una cues-1. D-anielsen 85,17 ttóa que hemos- de estudiar con2. Roherg 66,20 - Ricardo Zamora. De momento Úni

Longiliid d eameate hemos accealdo al tras.1. ilurvenes C,92IPaso de Boles al España çle Tan-

BOLLEt- LAMBANy B)ack Aóoio-Tarrés - de semifondo;1]

Li,ESTANOCHEENELPRICE;0]

Guniban y Satone, dos de las flgnu’as deseolltes de les dlii-¡nos Campeonatos Generales de Cataluha y, por lo tanto, de mies-

tra región en el momento actual. —. (i”oto Ben)

El atletismo éspaíiol1flflftUhiIRJJMt$flØflj3IIfltIflfl-flhILNUIIuItiuIflhIfthI

RECLAMA MEDIDAS DE URGENCIAPocas veces 19 logra lo que Era

paita ha conseguido en el presen.te año tener a su cas-go tres orga

der de asimilación al castigo del luchador del liarlem neoyorh-ino, alsorneterse a la acción demoledorade los cabezazos de Pepe Tarrés.Dura prueba que nos dará cori exactitud el valor del srríncipo negrosen esta faceta de la lucha.

Otra gran exhibición es la quepueden ofrecer-nos en el tercer eombate de la noche el polaco EddyWlecz y el mallorquín Jim Ollver.

- Pos hombres de estilos y eoncepciones distintas dr la lucha, pero am-has, pese a - todo, auténticos idolosde los aficionados bnrceloneees.Porque-antó en el uno corno ce elotro - hay plena seuridnd de vsun eombaton extremo disputado.

Cerrapdo la serle de este comen-tarjo, el cítoque entre et eelOctiiooaMoncho y el campeón de Europahules. -

t’is suma una gran velada, cuyosCinco eoniljotes rivalizan en nterés. — SANDA

Guillén-LuisFernáúdezwuwuwuwJtsw

Y CABRÉ-ORT1Zcombates destacados de! -Torneo Nuevos Vatores

NIAÑANA, TARDE, EN EL PRICE

SIM OIÁVER

nieclalla del agiesivo Echevarría._i_ todo 1 o el u, el vidar’, ci do ele

lllark Apolo — .-- ‘O uurs, que comohornos nicho cit arar-o-lcr-es ediciones,puede despejar la incógnita deI po—

:iose 55OeÑe w e e

-fr,---—-

destacando con luz propia en ¿acompetición. López Durban y Gairiga, por no nombrar algunosmás, Sa Ma señalarlo ya en es-te Torneo, como buenas espetan.zas-

Tanibién la reunión de mañanapor la tarde . agrupa algunos Dom-tres -bien conocidos de los aficionhtiós que maché nos øefraud-auíelt sino noa ofrecieran uenos contrastes, al enfrcntarse. en-tre al.

En- -el que dará cierre a la re-lÁQéM, wsenr’s mr un lado, a

El recoramalt español Barris marcha, en la carrera de los L1 1utros, en cuarta posición, detrás de los ingleses Evans, W’almsle

ytaiv -

y ahora ea Arroeta, cori estos ISISges de la l”ISSJ ,- -i la que cnnctucdron atletas do cerca de veinte paísesTestigos presenciales de todas etas compticiones, podemos decir queEspaña estuvo a la altura que mSrece ting organización de esta íldolc,

Pero, a pesai de haber salido a$rosos do todas estas orgaaizacionerio vamos a caer en la tentaciónde sentirnos lo sufieleatemazute o

- (Continúa en 3. pag.

Recommended