Transcript

La primera oportunidad es el obligadocambio generacional En la proacutexima deacutecadase necesitaraacute renovar cerca de doscientos milprofesores en Espantildea En estos momentos de

poner por 1047297nmanos a la obra En esta forma-cioacuten es clave la praacutectica y el papel del profesortutor que sabe ensentildear y transmitir de modo vivencial no teoacuterico coacutemo debe ensentildear-

evaluacioacuten de centros y alumnos durante lauacuteltima deacutecada Los ceacutelebres sexenios han sidomaacutes un complemento retributivo que un reco-nocimiento de la calidad del docente No es

veces de lo deseable La urgencia de la situa-cioacuten puede hacer posible hasta lo importanteEs cuestioacuten de inteligencia pero sobre todo de voluntad poliacutetica

Fruto de las graves criacuteticas que recibioacuteel curriacuteculo presentado por el MECDel pasado diciembre se decidioacute retirar

Secundaria y Bachillerato para una mejorredaccioacuten dividiendo el decreto inicial seguacutenetapas educativas y aprobando en primerlugar solo los de Primaria y FP Baacutesica queentran en vigor el proacuteximo curso posponien-do para maacutes adelante los correspondientes aESO y Bachillerato que no comenzaraacuten aimplantarse en las aulas hasta el curso 2015-2016 El nuevo curriacuteculo baacutesico de Primariasupone de entrada una mejora sustantiva dela primera redaccioacuten Si uno repasa y comparaambas versiones observa cambios signi1047297cati- vos muchos de ellos resultado de las criacuteticasque algunos de nosotros hemos hecho Enuna primera lectura voy a sentildealar algunos deestas modi1047297caciones No obstante la prisa porpublicarlo (para evitar la excusa de las comu-nidades autoacutenomas de que no hay tiempo parasu implantacioacuten) hace que no se hayan podido

asentar debidamente algunas propuestas Estapremura ha hecho que el Consejo de Estadohaya tenido que emitir un informe ldquocon caraacutec-ter de urgenciardquo el pasado 20 de febrero Porsu parte desconocemos la consulta al Conse- jo Escolar del Estado pues este curriacuteculo esmuy distinto para Primaria del presentado endiciembre conjuntamente para las tres etapaseducativas (Dictamen 12014 del 30 de enero)

Ya es grave que el Consejo de Estado reco-miende una ldquososegada revisioacutenrdquo del proyectoincluidos aspectos gramaticales advirtiendoal Ministerio sobre el ldquocaraacutecter coloquialrdquo dealgunas expresiones incluidas en el texto (porejemplo al tratar los ecosistemas en Cienciasde la Naturaleza) asiacute como sobre el uso de lossignos de puntuacioacuten que contrastan con losconocimientos teacutecnicos que se ldquopresumenrdquo ala comunidad educativa a la que se dirigenUna verguumlenza para un Ministerio que velapor la correcta ensentildeanza de la lengua cas-tellana que el Consejo Escolar del Estadotenga que hacerle tales advertencias Por lodemaacutes con buen criterio el Consejo de Esta-do denuncia ldquola falta de un caacutelculo especiacute1047297cosobre el impacto econoacutemico del proyectordquo

Dejando aparte estas dimensiones por loque me importa en primer lugar hay una deci-dida apuesta por querer incorporar las compe-tencias clave (mejor que ldquobaacutesicasrdquo para que nose parezcan a la LOE) del marco europeo enel curriacuteculo (art 22) Incluso algunas criacuteticas

especiacute1047297cas que Fernando Trujillo y yo mismohice en estas paacuteginas han sido incorporadasexpliacutecitamente Asiacute mencionaacutebamos el deslizo contradiccioacuten en este enunciado ldquotoda lareforma educativa se basa en la potenciacioacutendel aprendizaje por competencias como com-plemento al tradicional aprendizaje de conte-nidosrdquo Ahora ha sido cambiada a propoacutesitola segunda parte Lo que antes llamaba (art 6)ldquocompetencias transversalesrdquo en un ldquosacordquo quetodo entraba ahora (art 10) con mejor senti-do lo denomina ldquoelementos transversalesrdquo Noobstante siguen perviviendo contradiccionescomo resaltar tanto el emprendimiento cuan-do antes lo ha traducido (correctamente)como una competencia baacutesica (ldquosentido deiniciativa y espiacuteritu emprendedorrdquo) Si es unacompetencia baacutesica no tiene por queacute aparecercomo un elemento transversal

Al respecto circula un borrador por laque se describe el procedimiento para esta-blecer las relaciones entre las competenciaslos contenidos y los criterios de evaluacioacuten dela Educacioacuten Primaria la Educacioacuten Secun-daria Obligatoria y el Bachillerato) donde seapoya maacutes decididamente un enfoque porcompetencias en el curriacuteculo escolar Dichoenfoque preciso es reconocerlo estaacute muyin1047298uenciado por el trabajo desarrollado enlos uacuteltimos antildeos por el Programa Combasdel Cniie con las comunidades autoacutenomasComo tal supone ndashal menosndash una declara-

cioacuten a favor de incorporar efectivamente lascompetencias en el curriacuteculo Otro asunto esque se alteren de1047297nitivamente los estaacutenda-res de aprendizaje evaluables para dejar deestar vinculados a los contenidos al tiempoque las evaluaciones 1047297nales de la ESO tenganun enfoque competencial maacutes similar a PISAHasta ahora los criterios de evaluacioacuten ope-rativizados en los correspondientes ldquoestaacutenda-resrdquo van en exceso ligados a los contenidoscorrespondientes como objetivos operativosque evidencian las tablas tripartitas de cadaasignatura troncal

Por lo demaacutes prescindir de los ciclos enPrimaria para en su lugar poner seis cursoscon materias y sobre todo profesorado dife-rente encaja poco con el enfoque globaliza-dor de las competencias Al igual que el aacutereaConocimiento del medio se vea subdivida enCiencias de la Naturaleza y Ciencias Socialesadelantando ya desde 1ordm lo que debiera serpropio de la ESO En 1047297n esperemos que demodo maacutes reposado el curriacuteculo que en sumomento hagan las comunidades autoacutenomasmejore lo que hasta ahora ha sido fruto deuna precipitacioacuten al margen de la consulta yconsenso con la comunidad educativa Comosiempre seraacuten las editoriales y los libros detexto las que determinen lo que se impartaen cada curso por lo que si no se cambianlos libros (Madrid Andaluciacutea) tampoco seimplantaraacute la reforma

Nuevo curriacuteculo baacutesico de Primaria

Antonio Boliacutevar

Catedraacutetico de Didaacutectica

y Organizacioacuten Escolar

Universidad de Granada


Recommended