Download docx - 4TO AÑO - Mes Propedeutico

Transcript

PROGRAMA DE FORMACIN CUARTO AO

Mes Propedutico: Febrero 2015

Como preparacin al programa de estudio de formacin de 4to ao, hemos visto necesario ofrecer algunas lecturas previas, que tienen como objetivo profundizar en una mirada apostlica al mundo en el que vivimos hoy y al que queremos dar una respuesta desde el Evangelio y desde nuestra espiritualidad sodlite.

A lo largo de este mes, los hermanos en formacin tendrn al menos un dilogo intelectual sobre cada uno de los textos, de ser posible con algn hermano mayor, en el que se ilumine el sentido de estas lecturas.

Lista de textos y explicacin:

1 semanaHenri de Lubac, Atesmo y sentido del hombre, Centro de Estudios Universitarios, Madrid 1969, pp. 7-89.Esta obra de De Lubac es importante porque ilumina una recta posicin frente al mundo. Especialmente propone una correcta interpretacin de la Gaudium et spes, en clave de evangelizacin de la cultura, superando falsas oposiciones o posturas reductivas sobre la cuestin Iglesia-mundo. Contiene un captulo en el que hace una interpretacin discutible sobre la obra e intencin del P. Theilard de Chardin, SJ.

2 semanaHenri de Lubac, Atesmo y sentido del hombre, Centro de Estudios Universitarios, Madrid 1969, pp. 91-150.

3 semanaBenedicto XVI: coleccin de discursos.Se trata de una recopilacin de los discursos del Papa Benedicto XVI, especialmente al mundo de la cultura en sus distintos viajes y visitas. Es importante porque da una clave gnoseolgica para entender el dilogo apostlico con la cultura sobre la base de una recta comprensin de la fe, la razn y la relacin que hay entre una y otra.

4 semanaRomano Guardini,La esencia de la concepcin catlica del mundo, UNAM, Mxico, 1957.Este texto de Guardini es importante porque se plantea de modo directo y claro el problema de una mirada a la realidad o concepcin del mundo que sea propiamente catlica o que mantenga siempre en su posicin la verdad de la fe cristiana recibida y conservada por la Iglesia. La cuestin es abordada por Guardini desde la ptica de la esencia de lo cristiano y nos ayuda a entender el sentido del programa que queremos desarrollar estos aos.