Transcript

Absceso periamigdalinoVisin general de consulta clnica de 5 minutos (LOE = 5, opinin de expertos)DescripcinInfeccin con formacin de absceso y coleccin de pus en el espacio entre los pilares amigdalinos anterior y posterior y el msculo constrictor farngeo superior. Usualmente sigue a un episodio de faringitis aguda o amigdalitis.Sistema(s) afectado(s): Gastrointestinal; PulmonarSinnimo(s): AnginaEdad predominante: Todos los grupos de edad, con incidencia mxima en adolescentes y adultos jvenes de 15-30 aos de edadSexo predominante: Hombres = MujeresIncidencia en Estados UnidosEn Estados Unidos: Se calculan 45.000 casos nuevos anualmente (30/100.000 personas aos)CausasLa regla es infeccin polimicrobiana en absceso periamigdalino, y probablemente mltiples bacterias crecern en cultivos de pus drenado. Las especies Streptococcus son los patgenos ms comunes.Bacterias aerobias:Streptococcus pyogenesStreptococcus grupo milleriHaemophilus influenzaeStreptococcus ViridansEspecies NeisseriaStaphylococcus aureusBacterias anaerobias:FusobacteriumPeptostreptococcusPorfiromonasPrevotellaBacteroidesFactores de riesgoEpisodios previos de amigdalitisEdad (los jvenes son ms susceptibles)Signos y sntomasHistoriaDolor de garganta extremado o dolor de cuelloOdinofagiaDisfagiaExamen fsicoFiebre >38CTrismus"Voz de papa caliente" (voz gruesa, apagada)Babeo y acumulacin de saliva en la bocaRara vez se observan exudados amigdalinosAmgdalas eritematosas, edematosasAsimetra de la orofaringe con desplazamiento inferior y medial de la amgdala infectada, a menudo con desviacin contralateral de la vulaAdenopata cervicalDiagnstico diferencialCelulitis periamigdalinaAbsceso amigdalinoAbsceso retrofarngeoAbsceso del espacio lateralMononucleosis infecciosa (infeccin con virus de Epstein-Barr)Aspiracin de cuerpo extraoInfeccin dentariaInfeccin de las glndulas salivalesAdenitis cervicalMastoiditisAneurisma de la cartida internaCondiciones asociadasFaringitisAmigdalitisCelulitis periamigdalinaAbsceso retrofarngeoAbsceso del espacio lateralTromboflebitis sptica de la yugular (sndrome de Lemierre)Pruebas diagnsticasLaboratorioLeucocitosisCultivo de patgenos de pus aspirada o drenada para identificar organismo(s)Pruebas especialesIncisin y drenaje de pus, va aspiracin con aguja o procedimiento operatorio bajo anestesia general o sedacin consciente.Pruebas diagnsticasLa ultrasonografa intraoral a menudo mostrar una cavidad discreta del absceso si est presente.El TAC, mejor realizado con contraste, tambin mostrar una cavidad discreta del absceso si est presente. Tambin se puede observar edema de los tejidos circundantes en la escanografa TAC.Medidas generalesCuidado apropiado de la salud: intrahospitalario. En algunos casos es posible la ciruga ambulatoria con cuidado ambulatorio.Rehidratacin IVControl del dolorMedidas quirrgicasEstudios pequeos indican que los ndices de xito son equivalentes entre la aspiracin con aguja y la incisin operatoria y drenaje. ( 3 )[C]:Aspiracin con aguja bajo gua con ultrasonido o TAC intraoral.Incisin operatoria y drenaje cuando la aspiracin con aguja es demasiado difcil debido a trismus o falta de cooperacin del paciente.La amigdalectoma inmediata en el momento de la incisin y drenaje (conocida como amigdalectoma Quinsy) ha disminuido debido a riesgo incrementado de hemorragia e ndices globales bajos de recurrencia de absceso sin amigdalectoma. ( 3 , 5 )[C]La amigdalectoma retardada (conocida como amigdalectoma de intervalo) tambin se est realizando con menor frecuencia debido a los bajos ndices de absceso recurrente. ( 1 , 3 )[C]