Transcript
Page 1: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 2: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

BOLETÍN DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUAB. APL Vol. 45, Nº 45, Enero-Junio 2008

Periodicidad semestralLima, Perú

DirectorMarco Martos Carrera

Comité EditorLuis Jaime Cisneros Vizquerra

Rodolfo Cerrón-PalominoRicardo Silva-Santisteban Ubillús

Ismael Pinto Vargas

Comité CientíficoHumberto López Morales

(Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española)Pedro Luis Barcia

(Academia Argentina de Letras, Universidad de la Plata)Marius Sala

(Universidad de Bucarest)

CorrecciónDiana Zapata PrattoAída Mendoza Cuba

TraducciónSonia Landa Neyra

Jérome Mangelinckx

DirecciónConde de Superunda 298

Lima 1 – Perú

Teléfonos427-7987

99966-4041

Correo electró[email protected]

ISSN: 0567-6002

Depósito Legal: 95-1356

SuscripcionesRoberto Vergaray Arias

General Borgoña 251. Lima, 18Casilla 180721. Lima 18

El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de su autor o autores y no compromete la opinión del boletín.

Page 3: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

BOLETÍN DE LA ACADEMIA PERUANA

DE LA LENGUA

Vol. 45, Nº 45

Enero – Junio 2008Lima, Perú

Page 4: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 5: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

BOLETÍN DE LAACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA

Lima, 1º semestre de 2008 Vol. 45, Nº 45

Consejo Directivo de la Academia Peruana de la Lengua

Presidente: Marco Martos CarreraVicepresidente: Rodolfo Cerrón-PalominoSecretario: Ismael Pinto Vargas Censor: José Agustín de la Puente CandamoTesorero: Ricardo Silva-Santisteban UbillúsBibliotecario: Carlos Eduardo Zavaleta

Académicos de Número

Luis Jaime Cisneros Vizquerra (1965)Estuardo Núñez Hague (1965)Francisco Miró Quesada (1971)Martha Hildebrandt Pérez Treviño (1971)Mario Vargas Llosa (1975)Carlos Germán Belli De la Torre (1980)José Agustín De la Puente (1980)Enrique Carrión Ordóñez (1980)José Luis Rivarola Rubio (1982)Manuel Pantigoso Pecero (1982)Rodolfo Cerrón-Palomino (1991)Jorge Puccinelli Converso (1993)Javier Mariátegui Chiappe (1994)Gustavo Gutiérrez Merino Díaz (1995)Fernando de Trazegnies Granda (1996)Fernando de Szyszlo Valdelomar (1997)José León Herrera (1998)Carlos Eduardo Zavaleta (1999)Marco Martos Carrera (1999)Ricardo González Vigil (2000)Edgardo Rivera Martínez (2000)Ricardo Silva-Santisteban Ubillús (2001)Ismael Pinto Vargas (2004)Eduardo Hopkins Rodríguez (2005)Salomón Lerner Febres (2006)Luis Alberto Ratto Chueca (2007)

Page 6: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

Académicos Correspondientes

a) Peruanos: Américo Ferrari Alfredo Bryce Echenique Luis Loayza José Miguel Oviedo Fernando Tola Mendoza Armando Zubizarreta Luis Enrique López Rocío Caravedo Eugenio Chang Rodríguez Julio Ortega Pedro Lasarte Juan Carlos Godenzzi Víctor Hurtado Oviedo Livio Gómez Flores José Ruiz Rosas

Académicos Honorarios Alberto Benavides de la Quintana

Johan Leuridan Huys

Comisión de GramáticaCoordinador Rodolfo Cerrón-Palomino Luis Jaime Cisneros Vizquerra Jorge Iván Pérez Silva Carlos Garatea Grau

Comisión de Lexicografía y OrtografíaCoordinador Marco Martos Carrera Martha Hildebrandt Pérez Treviño Carlos Eduardo Zavaleta Luis Alberto Ratto Héctor Velásquez Chafloque Augusto Alcocer Martínez Aída Mendoza Cuba Ana Baldoceda Espinoza Marco A. Ferrell Ramírez Luis Andrade Ciudad Isabel Wong Fupuy Oscar Coello Cruz Gloria Macedo Janto Rosa Carrasco lIgarda Rosa Luna García Agustín Panizo Jansana Luisa Portilla Durand Paola Arana Vera Juan Quiroz Vela Eder Peña Valenzuela

b) Extranjeros: Bernard Portier Günther Haensch André Coyné Germán de Granda Reinhold Werner Ernest Zierer James Higgins Giuseppe Bellini Marius Sala Wolf Oesterreicher Justo Jorge Padrón Humberto López Morales Julio Calvo Pérez

Page 7: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

BOLETÍN DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA

B. APL Vol. 45, Nº 45 Enero – Junio 2008ISSN: 0567-6002

CONTENIDO

ARTÍCULOS

Luis Fernando Lara. Metáfora y Polisemia 9

José Antonio Salas García. Peruanismos de origen mochica 31

Rosa Luna. La terminología de la discapacidad: entre la resemantización y la reetiquetación 59

Raquel Chang-Rodríguez. La Florida del Inca: Vínculos novohispanos y proyección americana 73

Oscar Coello. De Gómez Suárez de Figueroa al Inca Garcilaso: Configuración del estatuto ficcional en La Florida del Inca 97

Marco Martos Carrera. Blanca Varela y sus contemporáneos 115

NOTAS

Luis Jaime Cisneros Vizquerra. Martín Adán y la palabra poética 133

Ramón Trujillo Carreño. La confusión entre significado y uso en los diccionarios. Las definiciones de fregar y fregado en el DRAE 137

ONOMÁSTICA ANDINA

Rodolfo Cerrón-Palomino. Quechua 149

Page 8: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

RESEÑAS

Marco Martos, Aída Mendoza e Ismael Pinto (editores). Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta” (Marco Aurelio Ferrell Ramírez) 179

James Higgins. Historia de la literatura peruana(Fátima Salvatierra) 187

REGISTRO 195

DATOS DE LOS AUTORES 197

Page 9: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 9

Metáfora y poliseMia

B. APL, 45. 2008 (9-30)

METÁFORA Y POLISEMIA

MÉTAPHORE ET POLYSEMIE

METHAPHOR AND POLYSEMICS

Luis Fernando LaraEl Colegio de México y El Colegio Nacional

Resumen:El presente artículo trata de la distinción entre palabra y vocablo desde una perspectiva lingüística siguiendo la terminología de Charles Muller. Mientras la palabra esta sometida a los avatares del uso, a las constricciones y también extensiones del discurso, del habla en el sentido saussureano, el vocablo tiene significado biunívoco con su significante, lo que es propio de la lengua tenida en sentido abstracto.Los vocablos constituyen las entradas del diccionario en que todos los estratos semánticos (perceptual, social, cultural y técnico) se armonizan para dar unidad de significado principal a su significante, incorporando como genuinos a él esos tropos (catacresis, metonimia, sinécdoque, metáfora) que según la tradición clásica son contrariamente obstáculos, más que beneficios, para el verdadero conocimiento de las palabras del idioma.

Résumé:Le présent article traite de la distinction entre mot et vocable d’un point de vue linguistique, selon la terminologie de Charles Muller. Tandis que le mot est soumis aux avatars de l’usage, aux constrictions, ainsi qu’aux extensions du discours, de la parole, au sens saussurien, le vocable possède un signifié biunivoque avec son signifiant, propre à la langue, au sens abstrait.

Page 10: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

10 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

Les vocables constituent les entrées du dictionnaire dans lesquelles s’harmonisent toutes les strates sémantiques (perceptuel, social, culturel et technique) afin d’unir le signifié principal à son signifiant, en y incorporant, de manière authentique, ces figures (catachrèse, métonymie, synecdoque, métaphore) qui, selon la tradition classique, représentent, au contraire, plus d’obstacles que d’avantages, pour la véritable connaissance des mots de la langue.

Abstract:Following Charles Muller´s terminology, a distinction is made between words and terms. Whereas the word is determined by usage, and undergoes constrictions, and extensions becoming to the parole, the term relates biunivocly to its significant, something proper to the langue. Terms and the dictionary’s entries in which all semantic strata (be them perceptual, social, cultural or tecnological) are joined to give unity of meaning to its significant incorporaing to it some of the figues which classic tradition has considered obstacles rather than assets to the true knowledge of the words.

Palabras clave:Metáfora; polisemia; palabra; término

Mots clés:Métaphore; polysémie; mot; terme

Key words:Metaphor; polysemics; word; term

La convención teminológica de Charles Muller1 a la cual me adhiero, que distingue el vocablo de la palabra, por más que sea muy conveniente y aclaradora desde el punto de vista metodológico, no es todavía una convención común, por lo cual he de comenzar recordándola: la palabra

1 En Étude de statistique lexicale, París, 1967, pp. 15-20. Cf. también mi Curso de lexicología, sobre la definición de la unidad palabra y la abstracción del vocablo.

Page 11: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 11

Metáfora y poliseMia

es una unidad del habla; el vocablo es una unidad de la lengua. El vocablo es en relación con la palabra la unidad canónica de representación en el léxico (campo de la lexicología) y en el diccionario (campo de la lexicografía) de todas las formas flexionadas, conjugadas o declinadas que adquiere una unidad de denominación, definida fonológica, morfológica y —en el caso de las lenguas que tiene sistema de escritura— escrituralmente, cada una de las cuales constituye una palabra en el habla. Así por ejemplo, niño, niños, niñitos, niña, etc. son cada una palabras, que por convención se consideran formas del vocablo niño2 y constituyen miembros de su paradigma.

Puesto que la palabra es un fenómeno del habla, su aparición en el discurso o en el texto es generalmente monosémica, es decir, tiene un solo significado. Digo que generalmente porque en el chiste y en el juego de palabras, el efecto humorístico se produce precisamente porque juegan con más de uno de los significados del vocablo3. Así por ejemplo, en México, un letrero en la parte trasera de un camión decía: “Cambio mi llanta nueva por tu vieja”. Aquí la palabra vieja no es monosémica sino polisémica: es un adjetivo calificativo de llanta, que entra en oposición con nueva y significa lo usado de la llanta, y es a la vez un sustantivo mediante el cual se significa a la esposa de quien lea el letrero. Sigmund Freud, en su conocido estudio El chiste y su relación con el inconsciente (Alianza editorial, Madrid, 1969, p. 32) cuenta que “uno de los primeros actos de Napoleón III al asumir el poder fue la confiscación de los bienes de la casa de Orleans, acto que dio origen a un excelente juego de palabras: C’est le premier vol de 1’aigle”. Vol es polisémico, por lo que la oración, tomada con ingenuidad y en una primera monosemización, quiere decir “es el primer vuelo del águila”; después, tomando el segundo significado de vol, que quiere decir ‘robo’, se entiende “es el primer robo ... ¿del águila?”. No basta aquí con el conocimiento del francés, sino que hay que saber un poco de historia para comprender en plenitud el juego de palabras: a Napoleón I

2 Esta convención procede de la lexicografía y no de la lexicología, y se ha fijado históricamente en español y en muchas otras lenguas de características morfológicas semejantes.

3 O en el discurso vago o ambiguo, logrado consciente (como en el de muchos políticos) o inconscientemente.

Page 12: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

12 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

le llamaban Aigle ‘águila’, como lo atestigua el Trésor de la Langue Française (s.v.), que cita las Memorias de ultratumba, de Chateaubriand: “Napoléon avait déjà pris son vol” [‘ya había remontado su vuelo’], para hablar del ascenso al poder de Napoleón. Aigle es un apodo de Napoleón, reasignado a Napoleón III, que nombra al águila como viejo símbolo de poder, por lo que el juego de palabras, en su segunda monosemización significa: “es el primer robo del emperador (Napoleón III)”. De ahí la conveniencia de la distinción entre palabra y vocablo, tanto para la lexicología como para la lexicografía: el vocablo vol es polisémico, no la palabra, que en cada interpretación es monosémica.

La interpretación rígida de la teoría del signo saussureana, manifiesta en la llamada “correlación de consustancialidad cuantitativa” propuesta por Klaus Heger4, afirma que a todo significante de un signo corresponde un solo significado y a todo significado un solo significante. De seguir esa interpretación el resultado será la imposibilidad de comprender el fenómeno, no evidente para todos, pero claramente efectivo, de la polisemia, pues es imposible aceptar que un signo tenga más de un significado. Eso llevó a Heger a proponer que la relación de consustancialidad cuantitativa sólo puede darse en el habla, en un discurso determinado (que no sea chiste o juego de palabras). Para resolver teóricamente el problema de la polisemia en relación con la teoría saussureana, Heger elaboró su llamado “modelo del trapecio”, por el cual la polisemia de un vocablo —por él llamado signema5— se explica en la lengua, en la parte superior de su “trapecio”6. De esa manera la teoría saussureana conserva plenamente su valor para comprender y teorizar el signo lingüístico.

No es necesario adherirse a la interpretación rígida de la teoría saussureana del signo. Basta entenderla de otra manera, no en términos

4 En “Las bases bases metodológicas de la onomasiología y de la clasificación por conceptos” § 1.2, pp-4 -5, incluido en Teoría semántica II, Hacia una semántica moderna, Trad. José Luis Rivarola, Alcalá, Madrid, 1974.

5 Heger tenía razones de método para preferir hablar de signema y no de vocablo. Cf. ibíd., n.30, p. 150.

6 En “La semántica y la dicotomía de lengua y habla”, § 2.3, pp.157 y ss., incluido en Teoría semántica II.

Page 13: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 13

Metáfora y poliseMia

de consustancialidad entre significante y significado, sino como el modo en que Saussure argumentó la necesidad de reconocer el carácter lingüístico inmanente del signo, por el cual el significado tiene un espesor significativo complejo y propio de cada lengua y el significante no es un mero vehículo material de la referencia, es decir, el signo no es una simple etiqueta de la cosa a la que refiere. En esta interpretación la polisemia no entra en conflicto con la solidaridad entre significado y significante, pues esa solidaridad existe para cada uno de los significados del vocablo.

Sin embargo, la idea de que un signo sólo puede tener un solo significado es la más común para todo ser humano que reflexiona espontáneamente acerca de su propia lengua. Pues lo que parece ser evidente para cualquier persona es que los vocablos son, ante todo, nombres de cosas y como cada cosa es distinta de las demás, entonces cada nombre debe corresponder a una sola cosa y no a varias. Es decir que lo común es considerar las lenguas como grandes nomenclaturas: los árboles tienen cada uno su nombre; los insectos, los pueblos, las pasiones, las transacciones comerciales, cada uno se clasifica y recibe un nombre. Esa concepción nomeclaturista supone que los vocablos corresponden uno a uno a los objetos de conocimiento; es decir que árbol es el nombre del árbol, de la clase de los árboles y de cualquier ente que pueda formar parte de esa clase; casi se diría que árbol es el “nombre propio” de los árboles; cabeza es el nombre de la cabeza humana, de cada cabeza humana, etc.; pato es el nombre del pato, de todo pato; discutir es el nombre de una acción en que dos o más personas confrontan sus ideas acerca de algo y sólo de esa acción; rojo es el nombre de un color que caracteriza a la sangre o cualquier otro objeto que tenga la misma propiedad de color que la sangre; ayer es el nombre del día anterior al de hoy, de cualquier día que anteceda a uno como el de hoy, etc. Cuando se comprueba en el uso ordinario de la lengua que árbol también nombra un esquema de líneas que se ramifican (un árbol genealógico, el árbol de Porfirio, un árbol chomskyano), que cabeza también nombra el vehículo anterior de un convoy, que pato es un recipiente dotado de un cuello largo para recibir la orina de un enfermo cuando está acostado, que discutir es también poner en duda la acción o el dicho de alguien, que rojo es un comunista y que ayer nombra a todo el pasado, surge la necesidad de distinguir unos significados de otros, pues esa polisemia se juzga como peligrosamente ambigua, en cuanto da al traste con la nomenclatura y, en consecuencia, enturbia la manifestación de la verdad.

Page 14: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

14 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

En la búsqueda de esa univocidad la tradición cultural de Occidente ha creado un mito, que consiste en suponer que hubo una vez, en la aurora de la humanidad, en que de veras cada cosa tenía su nombre, por lo que cada nombre era verdadero de la cosa y, en consecuencia, era imposible nombrar de la misma manera dos cosas diferentes: el mito de la lengua de Adán o lengua primigenia. Para explicar la “pérdida” de la univocidad hubo que acudir, o bien a un olvido de las generaciones posteriores (idea con la que juega Sócrates en el diálogo de Cratilo) o bien a una corrupción o mal uso de la lengua, o a la excepcionalidad de la licencia poética.

Un efecto más de ese mito ha sido: en lógica, la creación de una “characteristica universalis” por Leibniz, un lenguaje unívoco formado por elementos representativos de los objetos de conocimiento, mediante cuya combinación debería ser posible articular proposiciones siempre verdaderas acerca de esos objetos; la distinción entre denotación —lo deseable en toda lengua— y connotación —el aura de significado que enturbia la denotación; el lenguaje que podríamos llamar “atómico” de Bertrand Russell; o el esfuerzo de Richard Montague por hacer del inglés un lenguaje formal en su famoso artículo “English as a Formal Language” (1974). En lingüística, la creencia de que es posible elaborar un lenguaje algebraico que permita una descripción semántica unívoca, desde Hans Jørgen Uldall (1957) en su Outline of Glossematics y en la primera semántica de Bernard Pottier7, hasta el lenguaje formal de Igor Melchuk (1982), en Towards a Language for Linguistics: a System of formal Notions for theoretical Morphology y el de Anna Wierzbicka en Semantics. Primes and Universals (1996) o la idea de un “metalenguaje controlado” para la definición lexicográfica, que encontramos en María Moliner y varios lexicógrafos contemporáneos8.

Pero si bien estas últimas observaciones tienen su importancia, pues delatan un problema serio de comprensión de las funciones y necesidades

7 En Recherches sur l’analyse sémantique en linguistique et en traduction mécanique, Publications linguistiques de la Faculté des Lettres et Sciences Humaines de Nancy, 1963.

8 Acerca de estas propuestas véase al respecto mi artículo “Metalenguaje y lenguaje descriptivo”, incluido en Ensayos de teoría semántica, lengua natural y lenguajes científicos, El Colegio de México, México, 2001.

Page 15: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 15

Metáfora y poliseMia

de los lenguajes científicos y en particular del de la lingüística, sólo las he introducido para apuntalar mi interpretación de ese mítico ideal de univocidad de las lenguas.

Pues la consecuencia de esa manera de entender la lengua que interesa ahora es la idea de que debe haber un significado propio de los vocablos, que es aquel que, o bien forma parte de la naturaleza de los objetos que representa9 —el significado etimológico, entendido como la conocida physei de Platón— o bien, al menos, es el más apropiado para significar un objeto, de acuerdo con su naturaleza: el significado recto.

Como sabemos, la “teoría de los tropos”10 formaba parte de la retórica y la gramática clásica y se dedicaba a la exposición de los medios con que se podía componer un discurso (la lexis de Aristóteles); hoy, decantada y prescindible, se nos presenta como una mera clasificación de los instrumentos de significación a disposición, sobre todo, del discurso poético. Dumarsais, uno de los más importantes tratadistas de la retórica en el siglo XVIII, definía los tropos como “des figures par lesquelles on fait prendre à un mot une signification qui n’est pas précisément la signification propre de ce mot” [figuras por las cuales se hace que una palabra tome un significado que no es precisamente el significado propio de esa palabra]11 y

9 La idea de que los vocablos representan objetos merece un estudio en profundidad, que discuta lo que se ha querido decir, desde la Antigüedad, con representación. A partir de la teoría del signo saussureana hay que decir que los vocablos significan objetos, para reconocer el espesor y la complejidad de la significación.

10 Como lo señala Ricoeur en La métaphore vive (Seuil, París, 1975, 1er. Estudio, p. 13), la retórica aristotélica constaba de una teoría de la argumentación, de una teoría de la elocución y de una teoría de la composición del discurso (de la que formaban parte los tropos); pero a partir del siglo XVII se redujo a este último componente y la teoría de los tropos se convirtió en la prescindible clasificación de las figuras de dicción y de pensamiento. Dice Ricoeur: “La rhétorique mourut lorsque le goût de classer les figures eut entièrement supplanté le sens philosophique qui animait le vaste empire rhétorique”. San Isidoro de Sevilla, copiando a Casiodoro y Cicerón, definía todavía la retórica a la manera aristotélica, como “la ciencia del bien decir en los asuntos civiles, con los recursos de la elocuencia propios para persuadir lo justo y lo bueno.” (Etimologías, Libro II, 1, p. 363).

11 En Des tropes ou de différents sens, figure et vingt autres articles de l’Encyclopédie, suivi de l’Abregé des tropes de l’abbé Ducros, Presentation et notes de Françoise Douay-Soublin, Critiques, Flammarion, 1988, París. (Art. IV, p. 69). Todas las traducciones son mías.

Page 16: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

16 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

correspondían a “manières de parler éloignées de celles qui sont naturelles et ordinaires: que ce sont de certains tours et de certaines façons de s’exprimer, qui s’éloignent en quelque chose de la manière commune et simple de parler” [maneras de hablar alejadas de aquellas que son naturales y ordinarias: son ciertos giros y ciertas maneras de expresarse, que se alejan en alguna forma de la manera común y simple de hablar] (Ch. I, Art. I, p. 63). Entre los tropos, las llamadas figuras de pensamiento y en particular la catacresis, la metonimia, la sinécdoque y la metáfora tienen importancia para la lexicología contemporánea, por cuanto han venido determinando la comprensión de la polisemia y su tratamiento en los diccionarios.

Por catacresis se entiende la utilización de una palabra para nombrar algo que no dispone de su propio nombre; tal utilización puede ser, según la teoría clásica, por extensión o por imitación. Así, en aterrizar en Marte, desembarcar de un avión, tendríamos dos casos de catacresis por extensión: aterrizar y desembarcar, pues como no dejan de señalarlo algunos hablantes, en Marte no se toma Tierra (por eso hoy se prefiere decir alunizar en la Luna y se llegará a decir amartizar), y sólo se desembarca de los barcos, no de los aviones; son ejemplos de catacresis por imitación los nombres que se utilizan en los aeropuertos españoles y mexicanos para nombrar los túneles que comunican el edificio del aeropuerto con la puerta del avión, dedo y gusano, respectivamente.

Por metonimia se entiende la transposición de una palabra para nombrar algo que tiene relación con su significado propio: pergamino, por ejemplo, para nombrar el material de escritura a partir de su origen: de Pérgamo, ciudad de Asia Menor en que se usó por primera vez; lo mismo diríamos de tequila, la bebida que se originó en el pueblo de Tequila, en Jalisco, México; en café, el nombre de la bebida se traslada al lugar público en que se consume; laurel se transpone para nombrar la gloria o la fama.

Es difícil distinguir los casos de metonimia de los de sinécdoque en los que, por ejemplo, de la parte de algo se traslada el nombre al todo o viceversa: cabeza para nombrar a una persona, el cetro por el reinado, Bruselas por el gobierno de la Unión Europea, germano para nombrar al alemán, etc.

Page 17: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 17

Metáfora y poliseMia

Por último, la metáfora se define desde Aristóteles más o menos de la misma manera: “La métaphore est le transport à une chose d’un nom qui en désigne une autre, transport ou du genre à l’espèce, ou de l’espèce au genre ou de l’espèce à l’espèce ou d’après le rapport d’analogie.” [la metáfora es el transporte a una cosa de un nombre que designa a otra, transporte del género a la especie, o de la especie al género o de la especie a la especie o según una relación de analogía] (Poétique, 1457 b 6-9. Apud Ricoeur, 1er. Estudio, p. 19); Dumarsais es menos específico, pero su definición corresponde mejor a lo que entendemos ahora: “une figure para laquelle on transporte, pour ainsi dire, la signification propre d’un mot à une autre signification qui ne lui convient qu’en vertu d’une comparaison qui est dans l’esprit” [una figura por la cual se transporta, por así decirlo, la significación propia de una palabra a otra significación que no le conviene más que en virtud de una comparación que está en el espíritu] (Art. X, p. 135).

Como se ve, las cuatro figuras de pensamiento consideradas se definen como fenómenos de la palabra y en las cuatro lo que priva es una comprensión nomenclaturista del signo. En efecto, en todos los ejemplos ofrecidos, lo que se altera es el significado de las palabras, dando por resultado la imposibilidad de la univocidad entre palabra y objeto significado y, consecuentemente, la aparición de la polisemia. Incluso ese fenómeno es más obvio si tomamos en cuenta los vocablos especializados de las ciencias o de las técnicas: ratón, por ejemplo, nombra hoy también al dispositivo periférico de un equipo de cómputo que controla el cursor en la pantalla y algunos comandos frecuentes; es difícil decidir si se trata de una catacresis por imitación o de una metáfora; agujero negro nombra, en cosmología, una concentración máxima de materia en el universo; si consideramos que el nombre se debe a la apariencia de vacío en un radiotelescopio, será quizá también una catacresis; pero si tomamos en cuenta que es el nombre de un fenómeno totalmente nuevo, incomparable con otra cosa, parece más una metáfora. Es decir que la palabra es la que concentra el cambio de significado. Por eso Paul Ricoeur, sin duda el más profundo de los pensadores modernos afirma: “c’est le mot qui, dans le discours, assure la fonction d’identité sémantique: c’est cette identité que la métaphore altère” [es la palabra la que, en el discurso,

Page 18: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

18 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

asegura la función de identidad semántica; es esta identidad lo que altera la metáfora] (Prefacio, p.9).

La teoría de las figuras de pensamiento que nos ha llegado a nuestros días es por eso, aunque se haya formulado originalmente como un catálogo de artificios posibles de la composición del discurso, ante todo una clasificación de fenómenos del significado de la palabra, que se puede resumir, siguiendo a Ricoeur, en los siguientes postulados: a) los nombres pertenecen propiamente a ciertas clases de cosas; la metáfora es, por eso, impropia o figurada; b) el uso de tropos obedece a la existencia de “lagunas” en el léxico, que el tropo ayuda a llenar; c) esas lagunas se llenan con préstamos de otras palabras, que alteran sus significados; d) todo préstamo es un desvío; e) el préstamo, en su sentido figurado, sustituye a una palabra ausente por preferencia, no necesariamente; f) el tropo no enseña nada, es sólo decorativo12.

Si confrontamos estos postulados tropológicos con el método tradicional de la definición lexicográfica vemos cómo son ellos los que organizan su concepción del significado del vocablo en dos aspectos centrales: el de la distinción entre el significado principal, que se considera propio o recto, y los secundarios, que son figurados o, a veces, por extensión; y el de la atribución de órdenes de acepciones externos al significado, resultante de la confusión que produce la primera distinción. La versión de 2001 del Diccionario de la Academia Española, por ejemplo, sigue marcando con un número dos todas las acepciones siguientes a la principal, que no se marca (aunque muchas veces continúa la secuencia numérica sin dar explicaciones); distingue primero las acepciones secundarias que no tienen marca de las que sí la llevan y, entre éstas, ofrece primero las que tienen marca de nivel de lengua, después las técnicas, las geográficas, dialectales o provinciales y las cronológicas. Agreguemos a ello el orden alfabético en que se introducen las locuciones en el cuerpo del artículo. Es decir, todos los significados impropios o figurados y las locuciones se clasifican con un criterio externo al de su significado, lo que revela una falta constitutiva de una adecuada teoría del signo.

12 Simplifico la lista de postulados de la tropología elaborada por Ricoeur, 2°. Estudio, pp. 65-66.

Page 19: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 19

Metáfora y poliseMia

Pero como dije antes, la “teoría de los tropos” es también una clasificación de fenómenos del significado de la palabra que hay que poder explicar en una teoría del signo, pues no solamente ayuda a comprender el funcionamiento del léxico en relación con el sistema lingüístico y con su referencia a la experiencia de la vida, sino que también ayuda a mejorar el método lexicográfico.

Para hacerlo hay que comenzar por reconocer que la unidad palabra es el pivote de la formación del sentido, por cuanto es con ella, con su capacidad para referir a la experiencia de la vida y para conformar un significado inteligible para los hablantes de una lengua, como se construye la predicación y se da sentido al discurso.

Hay que distinguir, en consecuencia, dos funciones de la palabra a

partir de su significado: la de referencia a la experiencia de la vida y la de sentido del discurso que se construye con ella. Desde el punto de vista de la función referencial de la palabra, es decir, de la relación entre la palabra y una experiencia determinada de la vida, es el significado el que establece los rasgos que resultan significativamente pertinentes para reconocer los objetos de la experiencia vital, ya sean cosas, acciones, sensaciones o sentimientos, sobre la base de la memoria colectiva de la comunidad lingüística; dicho de una manera casi agustiniana, la palabra es signo de los objetos de la experiencia, que los hace presentes a la atención humana. Desde el punto de vista del sentido del discurso del que la palabra forma parte, es ésta la que ofrece el significado a propósito del cual se predica algo.

Para explicar cómo refiere la palabra a la experiencia he propuesto en mi Curso de lexicología y en Ensayos de teoría semántica la existencia de cuatro estratos de formación del significado: uno perceptual, en que se forman esquemas, gestalten o prototipos de objetos de la experiencia sensorial; uno social, en que esos esquemas o prototipos se sustancian con una selección de rasgos pertinentes a la inteligibilidad históricamente elaborada por la comunidad lingüística, que dan lugar a estereotipos; uno específicamente cultural, construido por la valoración de las distinciones hechas en el estrato anterior, orientadas por la lengua culta o literaria (el bon usage y el bel usage tan caros a Dumarsais y la cultura francesa); y uno científico

Page 20: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

20 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

o técnico, en que el significado se precisa con un objetivo designativo orientado por el ideal de univocidad que requiere toda comunicación precisa, que se someta a pruebas de verdad.

Por ejemplo, si el roedor casero se reconoce perceptualmente por su reducido tamaño, su cuerpo oblongo y un tanto jorobado, y una cola larga, dando lugar a la formación de una gestalt o prototipo del ratón, la palabra ratón también se podrá utilizar para todo objeto que comparta esas características, como el dispositivo periférico de la computadora del que hablé antes13. Del mismo modo se puede explicar, por la forma que tiene, por su prototipo, el significado de ‘recipiente dotado de un cuello largo para recibir la orina de un enfermo cuando está acostado’ del vocablo pato.

En francés, canard —que en principio corresponde a pato— según el diccionario Lexis de Larousse, se ha de dividir en tres homónimos, de los cuales el primero tiene tiene tres acepciones; es decir, hay tres vocablos que a su vez tienen varios significados:

“canard 1 1) Volatile palmipède, élevé en basse-cour ou vivant à l’état sauvage... 2) Sorte de récipient fermé, pourvu d’un long bec, dont on se sert pour donner à boire aux malades couches. 3) Fam. Terme d’amitié... 4) Morceau de sucre plongé dans le café, un alcool... [1) Ave palmípeda, criada en corral o que vive en estado salvaje... 2) Especie de recipiente cerrado, provisto de un largo pico, mediante el cual se da de beber a los enfermos cuando están acostados. 3) Término de amistad... 4) Pedazo de azúcar puesto en el café, un licor ... ]

13 Dumarsais, como probablemente muchos antes de él y sus contemporáneos, notaba el carácter cognoscitivo de las figuras de pensamiento: “On dit communément que les figures sont des manières de parler èloignées de celles qui sont naturelles et ordinaires: que ce sont de certains tours et de certains façons de s’exprimer, qui s’éloignent en quelque chose de la manière commune et simple de parler ... Bien loin que les figures soient des manières de parler éloignées de celles qui sont naturelles et ordinaires, il n’y a rien de si naturel, de si ordinaire et de si commun que les figures dans le langage des hommes” (Ch.I, Art. 1, p. 62).

Page 21: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 21

Metáfora y poliseMia

canard 2 ... 1) Fam. et péjor. Fausse nouvelle... 2) Fam. Journal... [1), Noticia falsa... 2) Periódico...]

canard 3 ... Fausse note d’un chanteur ou d’un instrument à vent” [Nota falsa de un cantante o de un instrumento de viento...]

Canard 1 en su primera acepción corresponde aproximadamente a pato en español; su segunda acepción se basa en el estrato del prototipo —el reconocimiento de un esquema perceptual—, aunque en francés nombra un recipiente para dar de beber a los enfermos, cuya correspondencia en español, si la hay, la desconozco; se sustancia, en consecuencia, en el estrato del estereotipo, que tiene un carácter inmanente a la lengua francesa. Lo mismo se puede decir de su cuarta acepción, en la que el prototipo del pato que se zambulle en el agua permite comprender la introducción de un terrón de azúcar en un líquido y construir un significado más de canard (Vale la pena observar que, cuando el significado se forma a partir de un prototipo, comprenderlo y traducirlo en cualquier lengua nos resulta relativamente fácil).

Si buscamos una correspondencia equivalente en español vemos que sólo la primera acepción de canard1 significa lo mismo que pato del español. Las demás acepciones en las dos lenguas se conforman al interior de sus culturas. Para la primera acepción de canard2 en español de México decimos borrego (lanzar un borrego quiere decir ‘poner en circulación una noticia falsa’) y para canard3 decimos gallo (echar alguien un gallo es ‘desafinar’). Tanto canard2 como borrego y gallo en las acepciones consideradas, forman parte del estrato cultural del significado. Omitiré ejemplos del cuarto estrato, de la formación del significado científico y técnico, para no volver este artículo demasiado largo.

La referencia a la experiencia de la vida, en consecuencia, no se hace directamente, atribuyendo un vehículo material, sonoro o gráfico, a los objetos de la experiencia o a su “idea”, sino mediante una compleja construcción cognoscitivo -cultural del significado de la palabra.

Es también evidente que la construcción de significados de estos vocablos toma como punto de partida un significado principal, que es lo

Page 22: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

22 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

que la teoría de los tropos consideraba propio, recto o literal. En la concepción nomenclaturista, ratón, pato, borrego o gallo nombran propiamente a esos seres de la naturaleza e incluso podrían provenir, o bien de la naturaleza misma de estos seres, o bien de un estado inicial de las dos lenguas. Para toda lingüística científica y para toda lexicografía lingüísticamente sustentada, tal suposición no tiene sentido. Por el contrario y siguiendo a Aristóteles, hay que reconocer que el punto de partida, socialmente establecido como principio de inteligibilidad, es el significado corriente u ordinario (kurion), que Ricoeur explica como “celui dont se sert chacun de nous” [aquel del que se sirve cada uno de nosotros] (Poétique, 1457 b 3, apud. Ricoeur, ler. Estudio, p. 27, n.2). Según Ricoeur, Aristóteles no habla de “propio” porque éste corresponde a uno de los predicables: propio, definición, especie y accidente. “Qu’un nom appartienne en propre c’est-à-dire essentiellement, à une idée, cela n’est pas nécessairement impliqué par l’idée d’usage courant.” [Que un nombre pertenezca propiamente, es decir, esencialmente, a una idea, no está necesariamente implicado en la idea de uso corriente]14.

Es muy importante resaltar esa diferencia entre significado propio y corriente u ordinario. Dumarsais observa, a propósito del vocablo latino gemma, que Cicerón, Quintiliano y varios más le atribuían como significado propio ‘piedra preciosa’, por lo que el significado ‘brote, yema o cogollo’ de la viña resultaba un significado metafórico, “por préstamo y por metáfora” de ‘piedra preciosa’. Por el contrario, dice Dumarsais, los etimólogos afirman que es exactamente al revés: el primer significado es el de los campesinos, ‘brote, yema, cogollo’, y el segundo el de quienes pueden adquirir piedras preciosas (Art. VII, II, p. 78)15. Cicerón y los

14 Ricoeur (3er. Estudio, p. 102) cita la opinión de LA. Richards (el coautor del famoso “triángulo de Orden y Richards”’) respecto a la “superstición del significado propio”: “La croyance que les mots possèdent une signification qui leur serait propre est un reste de sorcellerie, le résidu de la ‘théorie magique des noms “’.

15 Según Françoise Douay-Soublin, editora del tratado de Dumarsais, “dans la définition fondamentale de Dumarsais —le sens propre d’un mot, c’est la première signification du mot— il me paraît inexact d’entendre première dans le sens étymologique...; première signification chez Dumarsais est à prendre d’abord dans le sens philosophique de signification dans l’ordre physique que lui prêtent ses postulats sur l’origine et la

Page 23: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 23

Metáfora y poliseMia

demás tratadistas daban por significado propio el que les resultaba más común. Sólo un ideal diccionario etimológico-histórico podría proponer, con seriedad, un primer significado históricamente demostrado como significado principal.

Pero decir “significado común u ordinario” también puede resultar vago, pues cada quien tiene una idea propia de lo común u ordinario. El principal defecto del Diccionario de uso del español, de María Moliner, consiste precisamente en que en muchos de sus artículos (no en la mayoría, en los que se apega a los órdenes de acepciones de la Academia) se deja llevar por una apreciación personal de “lo más común o usual”. Lo ordinario o común es un hecho social, que requiere una gran cantidad de datos procedentes de la observación del uso del vocabulario para poderse determinar. Cuando se trata de diccionarios de una lengua de cultura, como el español, es la lengua culta, producto de la valoración histórica del léxico, la que guía y determina el significado principal. Quizá eso quiera decir significado literal16.

Resulta entonces que los procesos metafóricos que actúan sobre la palabra no son acontecimientos desviados o meros adornos de la expresión, como lo sostiene la teoría de los tropos, sino fenómenos constitutivos de la capacidad que tienen las lenguas para “trabajar sobre lo inexpresable hasta que se pueda expresar”, como lo decía Louis Hjelmslev en sus Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Lo que revelan las figuras de pensamiento, sobre todo la metáfora, son procesos cognoscitivos, cuya complejidad supera las clasificaciones tradicionales. Ya Dumarsais mismo lo intuía: “On dit communément que les figures sont des manières de parler éloignées de celles qui sont naturelles et ordinaires: que ce sont de certains tours et de certains façons de s’exprimer, qui s’éloignent en quelque chose de la manière commune et simple de parler ... Bien loin que les figures soient

généalogie des idées” (n. 26, p. 247). Es decir que Dumarsais partía de una teoría sensualista, a la manera de Condillac y Locke, del signo, que tiene una lejana concordancia con mi propuesta del estrato perceptual.

16 Observa Ricoeur (3er. Estudio, p. 103) que “certes, la pratique des bons auteurs tend à fixer les mots dans des valeurs d’usage. Cette fixation par l’usage est sans doute à l’origine de la croyance fausse que les mots ont un sens, possèdent leur sens.”

Page 24: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

24 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

des manières de parler éloignées de celles qui sont naturelles et ordinaires, il n’y a rien de si naturel, de si ordinaire et de si commun que les figures dans le langage des hommes” [Se dice comúnmente que las figuras son maneras de hablar alejadas de aquéllas que son naturales y ordinarias: que son ciertos giros y ciertas formas de explicarse que se alejan en algo de la manera común y simple de hablar. ... Lejos de que las figuras sean maneras de hablar alejadas de aquéllas que son naturales y ordinarias, no hay nada más natural, más ordinario y más común que las figuras en el lenguaje de los hombres] (Ch. I, Art I, p. 62).

La polisemia se crea al precipitarse los resultados de esos procesos metafóricos en la memoria colectiva de una comunidad lingüística, a partir de un significado principal que preside los significados reunidos en el vocablo. De allí que la polisemia sea un producto, en tanto que los procesos metafóricos son acciones individuales, cuyo éxito depende del grado de inteligibilidad que ofrezcan a los miembros de la sociedad.

Como consecuencia de la teoría de la construcción del significado que he venido argumentando y del reconocimiento de que hay un significado principal culturalmente establecido (de duración tan limitada como se produzcan cambios en la cultura), se puede proponer que el orden de acepciones, que en el artículo lexicográfico manifiesta la polisemia del vocablo, tenga un carácter que permita al lector elaborar para sí mismo una interpretación cognoscitiva del conjunto de los significados del vocablo, una idea que propuse en mi artículo “Una hipótesis cognoscitiva sobre el orden de acepciones”, ahora publicada en mi libro De la definición lexicográfica (El Colegio de México, 2004). Un orden que ofrezca un esquema de interpretación de la manera en que se relacionan unas acepciones con otras, que he llamado “esquema taxonómico”, fomenta la comprensión del dinamismo de la significación, libera al lector de la rigidez nomenclaturista y elimina las marcas correspondientes de “significado figurado” y otras expresiones heredadas de la clasificación de los tropos.

La metáfora, sin embargo, corresponde a un proceso de significación que rebasa a la palabra. Si para los objetivos de la lexicología, las necesidades de la lexicografía e incluso para comprender los procesos denominativos

Page 25: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 25

Metáfora y poliseMia

de las ciencias y las técnicas basta con reconocer sus efectos en la unidad aislada, como he tratado de demostrar con unos cuantos ejemplos, para entender a plenitud el ámbito significativo de la metáfora hay que considerar ahora lo que Ricoeur llama “el enunciado metafórico”.

Consideremos el siguiente verso del Polifemo de Luis de Góngora:“Era Acis un venablo de Cupido”

Es claro que la palabra venablo no tiene el mismo efecto denominativo en este contexto que los vocablos que habíamos tratado antes. Venablo no se precipita al léxico de la lengua dando lugar a un nuevo significado, que nos permita agregar al vocablo una acepción ‘capaz de enamorar’ o algo por el estilo17. Es todo el enunciado el que relaciona a Acis, un ser humano, con un venablo de Cupido; es decir, para entender su significación metafórica es necesario que comprendamos la expresión venablo de Cupido y que sepamos que, en la mitología clásica, Cupido dispara flechas o venablos para enamorar a alguien. Por lo tanto, el efecto metafórico de la palabra venablo no depende de ella misma en aislamiento, sino del enunciado metafórico, como insiste en señalar Ricoeur en su libro mencionado; y al revés de la limitación al significado de la palabra que caracteriza a la teoría de los tropos, cuya validez es plena pero restringida, la metáfora se produce en el enunciado, no en la mera denominación que caracteriza a la palabra. El centro de la predicación, es verdad, es la palabra venablo, pero si se limitara uno a atribuir el efecto exclusivamente a ella, tendría que suponer que la metáfora produjo instantáneamente un cambio de significado de la palabra, que también instantáneamente hubiéramos sido capaces de reconocer. En tal caso, tendría que poderse comprender de la misma manera un enunciado como “Era Acis una flecha”. Nuestra reacción sería preguntarnos en qué sentido se puede predicar de Acis, un ser humano, ser una flecha: ¿Porque hiere, porque es muy espigado, porque tiene punta, porque vuela, porque es veloz? La metáfora no depende, entonces, de la palabra por sí misma, sino del

17 Una idea que podría haberse dado en el marco del pensamiento estructuralista, en el cual ese significado podría tener carácter de virtuema que, de realizarse plenamente en el uso, se convertiría en un sema más de la matriz semémica del vocablo.

Page 26: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

26 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

enunciado metafórico que, en el caso del venablo, nos recuerda al Cupido mitológico y nos propone concebir a Acis desde la perspectiva mitológica. El filósofo estadounidense Donald Davidson18 afirma, quizá demasiado provocativamente, que “las metáforas significan lo que significan las palabras, en su interpretación más literal, y nada más”. En efecto, venablo en el verso de Góngora significa ‘flecha’ y no da lugar a la aparición de un nuevo significado, pero lo cierto es que el poder significativo de este verso aumenta la atracción de Acis, para poderlo contraponer mejor con la monstruosidad de Polifemo: es un efecto de sentido y el sentido es lo que produce conocimiento, una conclusión que Davidson soslaya.

Desde el punto de vista del proceso cognoscitivo que da lugar a ambos tipos de metáfora: la denominativa que amplía los significados del vocablo, y la metáfora que se produce en el enunciado, el proceso es fundamentalmente el mismo. Tanto el poeta como el científico actúan de la misma manera, con la diferencia que corresponde a esas dos formas del conocimiento: la de una objetivación creadora de un fenómeno del mundo real, y la de una comunicación precisa y singular de una experiencia de la vida. En cambio, desde el punto de vista de su efecto sobre la lengua, la metáfora denominativa modifica el léxico y las relaciones entre vocablos que se puedan establecer en un contexto determinado, mientras que el efecto del enunciado metafórico siempre está ligado al instante de la significación, al habla y sólo raramente llega a afectar la lengua, es decir, el sistema. Para distinguir una y otra metáfora, Ricoeur entiende como metáfora muerta la que pasa al acervo social del léxico, y como metáfora viva la que no pierde su fuerza significativa singular en el discurso. El lingüista, el lexicólogo no tiene por qué sentir pesadumbre cuando la metáfora que le interesa es la muerta, la que se lexicaliza. Todo lo contrario, esa clase de metáfora permite apreciar mejor las propiedades de la palabra y, en consecuencia, las del sistema lingüístico, pues un sistema que sólo constara de un catálogo de nombres —la idea nomenclaturista— sería extremadamente rígido y pobre, más correspondiente a un código que a

18 En “Qué significan las metáforas” en De la verdad y de la interpretación, Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje, Trad. Guido Filippi, Gedisa, Barcelona, 1990, p.246.

Page 27: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 27

Metáfora y poliseMia

la lengua, más comparable con las señales marítimas o con las expresiones cifradas de la policía, que a una lengua capaz de significarlo todo (de ahí, a propósito, lo desafortunado de enseñar que una lengua es un código). A la vez, el reconocimiento de las características de la metáfora viva debe llevar a una mejor comprensión del discurso poético.

La metáfora denominativa hace expresable una experiencia nueva del mundo como fenómeno, que tiene la capacidad de manifestar un enigma, de inducir una pesquisa o una investigación que la verifique y la someta al razonamiento. No otro fue el valor de la metáfora agujero negro con que los astrónomos del siglo XX apreciaron la falta de radiación en ciertas regiones del universo. Una vez expresada esta metáfora, que no era un mero adorno del discurso astronómico, sino quizá la única descripción posible de los resultados del rastreo radiotelescópico del universo, la búsqueda de una explicación coherente con las teorías cosmológicas para ese fenómeno de la observación llevó a identificar el agujero negro con una aglomeración de materia tan densa y compacta que no puede emitir radiación alguna, y a modificar la teoría cosmológica para dar mejor cuenta de la manera de ser del universo. Gastón Bachelard, en su La formación del espíritu científico combate la utilización de metáforas de esta clase como verdaderos obstáculos para el conocimiento. Con un ejemplo de Réaumur, inventor del termómetro de alcohol, iniciador de la siderurgia y editor de las Mémoires de la Academia de Ciencias francesa durante el segundo cuarto del siglo XVIII, Bachelard demuestra cómo el uso de la metáfora de la esponja para concebir diversos fenómenos de absorción, de penetración de un líquido en otro y de atracción, lo que produjo fue una incapacidad para distinguir un fenómeno de otro, al confundir la mera expresión con una explicación. Por eso afirma que “el peligro de las metáforas inmediatas en la formación del espíritu científico es que ellas no son nunca imágenes pasajeras; ellas se dirigen a un pensamiento autónomo; tienden a completarse, a terminar en el reino de la imagen” (IV, p. 97). Es verdad, y tanto más cuanto el ejemplo proviene de una época en que la investigación científica todavía estaba desembarazándose del pensamiento mágico precientífico. Sin embargo fue precisamente la metáfora de la esponja la que llevó a verificar las afirmaciones de Réaumur y a buscar explicaciones objetivas, desligadas de la mera verbalización. El

Page 28: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

28 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

uso de la lengua, que es el medio de comunicación más perfecto de que disponemos los seres humanos, produce e induce conocimiento, pero no basta por sí solo al pensamiento científico. La metáfora es un obstáculo para el conocimiento sólo cuando se sustituye la verificación y la duda por la verbalización y la doctrina.

El enunciado metafórico, por su parte, lo que nos permite es concebir de otra manera las experiencias de la vida, que les agrega valor y sentido. Consideremos la siguiente quinteta del poema “La suave patria” del poeta mexicano Ramón López Velarde:

“Tu barro suena a plata, y en tu puñoSu sonora miseria es alcancía;

Y por las madrugadas del terruño,En calles como espejos, se vacíaEl santo olor de la panadería”

(Aunque el poema hable de México, estoy seguro de que cualquier peruano sentirá la misma emoción que le propone López Velarde respecto a su propia patria).

La experiencia común del terruño, de la plata, del olor de la panadería se ve resignificada con sus metáforas y despierta nuevas experiencias en nosotros. Esas experiencias no son adornos: son conocimiento valorado.

Page 29: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 29

Metáfora y poliseMia

BIBLIOGRAFÍA

BACHELARD, Gastón. La formación del espíritu científico. Contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo. Trad. José Babini, Siglo XXI, México, 1979.

DAVIDSON, Donald. “Qué significan las metáforas” en De la verdad y de la interpretación, Fundamentales contribuciones a la filosofía del lenguaje, Trad. Guido Filippi, Gedisa, Barcelona, 1990.

DUMARSAIS. Des tropes ou de différents sens, figure et vingt autres articles de I’Encyclopédie, suivi de l’Abregé des tropes de l’abbé Ducros, Presentation et notes de Françoise Douay-Soublin, Critiques, Flammarion, 1988, París. (Art. IV, p.69)

GADAMER, Hans Georg. “Semántica y hermenéutica” en Verdad y método II, Trad. Manuel Olasagástegui, Sígueme, Salamanca, 1994.

HEGER, Klaus. Teoría semántica II, Hacia una semántica moderna, Trad. José Luis Rivarola, Alcalá, Madrid, 1971.

ISIDORO DE SEVILLA. Etimologías. Edición bilingüe, Texto latino, versión española y notas por José Oroz Reta y Manuel A. Marcos Casquero, Introd. Manuel C. Díaz y Díaz, 3ª. ed. Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 2000.

LAKOFF, George y Mark Johnson. Metáforas de la vida cotidiana, Trad. Carmen González Marín, Introd. J.A. Millán y S. Nartzky, Cátedra, Madrid, 1986.

LARA, Luis Fernando. Ensayos de teoría semántica. Lengua natural y lenguajes científicos, El Colegio de México, México, 2001.

. De la definición lexicográfica, El Colegio de México, México, 2004.

Page 30: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

30 B. APL 45(45), 2008

luis fernando lara

. Curso de lexicología, El Colegio de México, México, 2006.

MEL’CHUK, Igor (1982). Towards a Language for Linguistics: a System of formal Notions for theoretical Morphology, J. Bejamins, Amsterdam.

MONTAGUE, Richard (1974). Formal Philosophy, Yale University Press, New Haven/London.

POTTIER, Bernard. Recherches sur l’analyse sémantique en linguistique et en traduction mécanique, Publications linguistiques de la Faculté des Lettres et Sciences Humaines de Nancy, 1963.

RICOEUR, Paul. La métaphore vive, Seuil, París, 1975.

ULDALL, Hans Jorgen (1957). Outline of Glossematics. A Study in the Methodology of the Humanities with special reference to Linguistics, Nordisk Sprog- og KulturforIag, Copenhagen.

WIERZBICKA, Anna (1996). Semantics. Primes and Universals, Oxford University Press, Oxford.

Page 31: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 31

peruanisMos de origen Mochica

B. APL, 45. 2008 (31-58)

PERUANISMOS DE ORIGEN MOCHICA

PÉRUANISMES D’ORIGINE MOCHICA

PERUANISMS FROM MOCHICA ORIGIN

José Antonio Salas García

Resumen:El texto postula que en el español algunos de los peruanismos más conocidos son de origen mochica: cholo, cuculí, faique, pallar, poto. Se hace un minucioso análisis de cada uno de estos vocablos.

Résumé:L’auteur soutient qu’en espagnol certains des péruanismes plus connus sont d’origine mochica: cholo, cuculí, faique, pallar, poto. Il est fait ici, une analyse minutieuse de chacun de ces mots.

Abstract:Some well-known Peruvian words are, according to the author, from Mochica origin: cholo, cuculí, faique, pallar, poto. Detailed linguistic analyses of these words are performed.

Palabras clave:Español; mochica; peruanismos

Mots clés:Espagnol; mochica; péruanismes

Kew words:Spanish; Mochica; peruanisms

Page 32: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

32 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

0. El léxico del castellano peruano se ve enriquecido por una serie de voces tomadas de las lenguas autóctonas. Una de esas lenguas fue la extinta lengua mochica. El castellano del Perú hace uso de ciertos préstamos tomados de ese idioma. En un artículo pionero de 1911, González de la Rosa planteó que la etimología de las palabras cholo, cuculí y pongo (en tanto paso estrecho de un río) correspondían al mochica. Para nosotros, salvo el último vocablo, proveniente del quechua (punku = puerta), González de la Rosa estaba en lo cierto. La virtud del trabajo de este autor estuvo en mostrar que los peruanismos no necesariamente debían encontrar su origen en la lengua quechua, como si con ese idioma se agotara toda la cultura peruana. En este artículo nos ocuparemos, precisamente, de cinco préstamos de la lengua mochica, que hoy forman parte del castellano peruano. Algunos de ellos, inclusive, han trascendido las fronteras del Perú, mostrando así la vitalidad con la que cuentan. Estos préstamos se encuentran en el diccionario de la Academia. La discusión de cada uno de ellos servirá para revisar la información etimológica que se da de ellos en la vigésima segunda edición del DRAE. De modo tal que la discusión de cuestiones de forma y contenido nos llevarán a plantear recomendaciones para la vigésima tercera edición de esta obra. Siguiendo el orden alfabético, los préstamos que hemos de analizar son cholo, que aparece en el DRAE desde la duodécima edición de 1884; cuculí, que se puede leer en el DRAE desde la décima quinta edición de 1925; faique, que hace su ingreso al DRAE en la décima sexta edición de 1936; pallar, que ingresa al DRAE en la décima cuarta edición de 1914; y poto, que está en el DRAE desde la vigésima edición de 1984.

1. Cholo.- Junto con González de la Rosa, proponemos al mochica cɥolu, ‘muchacho’, ‘muchacha’; como etimología de cholo. La vigésima segunda edición del DRAE, no ofrece ninguna etimología para este término:

cholo, la. adj. Am. Mestizo de sangre europea e indígena.

Nos ocuparemos de los aspectos formales que son una indispensable condición para sustentar una etimología y luego abordaremos los aspectos de contenido que den solidez a nuestra propuesta.

Page 33: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 33

peruanisMos de origen Mochica

1.1. Aspectos formales.- En lo formal es preciso aclarar cuál es la pronunciación del dígrafo <cɥ> con la <h> al revés y cómo la u final devino en o. En otras palabras, ¿cómo cɥolu se convirtió en nuestros actuales cholo y chola? Fernando de la Carrera (1644) da la caracterización de <cɥ> de la siguiente manera:

“Esta letra siguiente es vna H. al reues, diferente sonido que las nuestras, muy necesaria y forçosa para diferenciar esta pronunciación. chido. chang. checan. &c. de la H. al reues, como cɥapa. cɥilpi. mæcɥquic. cɥolu.”

El que De la Carrera compare vocablos como chido o chang con cɥapa o cɥilpi nos hace pensar que estamos ante sonidos similares. Es más, si observamos los cambios experimentados por palabras portadoras de <cɥ>, notaremos que este sonido evolucionó hasta llegar a ser ch, verbigratia, cɥap → chap ‘techo’, cɥecɥmæd → chächmäd ‘hermana’, cɥelû → chelū ‘halcón’, cɥicaca ‘calavera’ → chikaka ‘cráneo’, etc. Su caracterización, sin embargo, es insuficiente. Middendorf (1892: 51) da pistas de la probable interpretación de tal consonante:

“Der Zahnlaut t Word mit drei Zischlauten verbunden:mit dem 1) š, das spanische ch;mit dem 2) j’, eine Verbindung, welche wir daher zum Unterschiede von der ersten, ähnlich lautenden c’h schreiben; dieser Laut c’h klingt wie im Deutschen tj”

“El sonido dental t está unido con tres sonidos sibilantes:1) con la š, la ch española;2) con la j’, una unión, que escribimos c’h para diferenciarla de

la primera, de similar sonido. Este sonido c’h suena como en alemán tj (…)”

Probablemente, cɥ haya sido una coarticulación oclusiva dental palatalizada. Sea como fuere, el hecho de comprobar, diacrónicamente, que cɥ pasó a ser ch en numerosos casos nos permite relacionar formalmente, cɥolu con cholo. El cambio de timbre de la vocal final es,

Page 34: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

34 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

fácilmente, explicable por la ausencia de u en final de palabra en el castellano patrimonial. A partir de la modificación de u en o, se produjo un proceso de gramaticalización; de modo tal que un préstamo carente de género, adquirió tal accidente gramatical. De tal guisa que junto con cholo se empezó a usar la voz chola como producto de la gramaticalización. No olvidemos que el término mochica <cɥolu> significaba, según De la Carrera (1644: 2) tanto ‘muchacho’ como ‘muchacha’.

En lo formal, resta hacer un pequeño comentario acerca de la lateral de cɥolu, pues su evolución, tendrá repercusión en lo que a contenido se refiere. Middendorf (1892: 46-47) señala que la antigua l deviene en j, dando como ejemplos: lech → jech ‘cabeza’, loch → joch ‘ojos’, lok → jok ‘pie’, ssol → ssoj ‘frente’, kul → kuj ‘sangre’, kol → koj ‘caballo’. Este cambio, empero, no fue generalizado. Bajo el título de Kurze Gespräche, Middendorf (1892: 183-190) recogió diálogos cortos del mochica de finales del siglo XIX, en los que subsistía la lateral l en distintos contextos: inicio de palabra, lok ‘estar’; frontera de raíz, feleiñ ‘me siento’ (de sentarse); mitad de palabra, pelen ‘ayer’; frontera entre lexemas, changkäd-len ‘con el prójimo’ y, con ciertas reservas, final de palabra, ůl ‘enfermo’. En el caso de cɥolu, se produce un doblete. En la forma poseída del nombre, Middendorf (1892: 58) da choj, ‘muchacho’, mientras que en la forma no poseída ofrece cholu, pero con el significado de ‘indio’. Ahora abordaremos los aspectos de contenido.

1.2. Aspectos de contenido.- El vocablo cholo tiene la particularidad de ser una voz tanto peyorativa como afectiva en determinados contextos. Carrión (1983: 230-231) da un verdadero estado de la cuestión acerca de esta palabra. Menciona que el vocablo se conoce desde Costa Rica hacia el sur, particularmente en Panamá; que en más de un caso se usa para menores, proponiendo un sema [-adulto]; que es término injurioso en ciertos contextos; y que también sirve para expresar afecto. Sabemos que la palabra no pertenecía al quechua por el siguiente pasaje de Garcilaso de la Vega ([1609] 1960, tomo II, libro noveno, cap. XXXI: 373):

“Al hijo de negro y de india, o de indio y de negra, dicen mulato y mulata. A los hijos de éstos llaman cholo; es vocablo de las

Page 35: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 35

peruanisMos de origen Mochica

islas de Barlovento; quiere decir perro, no de los castizos, sino de los muy bellacos gozcones; y los españoles usan de él por infamia y vituperio. A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en Indias; y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él.”

La acepción de cholo como ‘perro’ puede ciertamente provenir de las islas de Barlovento. Creemos que se trata de un caso de homonimia con la evolución al castellano de cɥolu. Probablemente, el término cholo de Barlovento sea el que registró Bertonio ([1612] 1984: 91) para el aimara, cuando definía: “Chhulu anocara, perro mestizo hijo de vn mestinazo y perrilla”1. Lo cierto es que este autor (Bertonio [1612] 1984: 91), define ya sin relacionar el vocablo chhulu con algún tipo de canino: “Chhulu: Mestizo, aunque ya casi no se usã deste vocablo para eso”. De cualquier forma, la información de Bertonio nos hace descartar al aimara como lengua de origen, pero las valoraciones afectivas de cholo y que además se aplique a niños, difícilmente, se pueden explicar a partir de un tipo de perro2. En cambio, cɥolu que significaba ‘muchacho’, fácilmente aclara la designación para ‘jóvenes’; también explica el que se use con afecto y asimismo da cuenta de los aspectos despectivos de la palabra. No olvidemos que Middendorf traduce cholu como ‘indio’, siendo éste un grupo socialmente estigmatizado. Es a partir de las desventuras de grupo que la palabra se marca negativamente. El rápido mestizaje de los pobladores de la costa peruana explicaría que sea un sinónimo de ‘mestizo’. La cantidad de derivados que cholo ha producido en el Perú nos habla del origen peruano del término. Su difusión fuera de las fronteras del Perú, no es ninguna novedad. Muchas palabras oriundas del Perú

1 Hare (1999: 46) brinda el dato de que “cholo itzcuintle” es un tipo de perro indígena en México.

2 En 1999, Hare propuso una posible etimología vasca de cholo, al constatar que la palabra no pertenecía a las lenguas amerindias. La autora, no obstante, no consideró al mochica dentro de las posibles lenguas y la evidencia que sustenta su propuesta nos parece más bien débil.

Page 36: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

36 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

forman parte de castellano estándar y algunas voces de origen mochica en más de un caso han abandonado las fronteras del Perú, como lo atestigua el propio DRAE. Por todo lo expuesto, concluimos que la entrada del DRAE debe reformularse de la siguiente manera:

cholo, la. (Del mochica cɥolu muchacho, cha) adj. Am. Mestizo de sangre europea e indígena.

2. Cuculí.- Ésta es otra de las voces, cuyo origen sugiriera González de la Rosa en 1911. La voz cuculí es una onomatopeya del canto del ave a la que da nombre. El DRAE presenta la entrada de la siguiente manera:

cuculí. (Del aim. kukuri). m. Bol., Chile, Ecuad. y Perú. Especie de paloma silvestre del tamaño de la doméstica, pero de forma más esbelta, de color ceniza y con una faja de azul vivo alrededor de cada ojo.

Las onomatopeyas, aun cuando refieren a sonidos del mundo, pasan por el filtro que le imprime cada lengua. En esa medida, presentaremos argumentos en favor de que la voz mochica es más cercana a la pronunciación de la palabra que se adoptó en castellano.

2.1. Aspectos formales.- La voz mochica es mencionada en dos pasajes del Arte de 1644. En ese sentido, es la única fuente colonial que la menciona dentro de las gramáticas o lexicones. No aparece en el vocabulario aimara de Bertonio, ni en el lexicón de Domingo de Santo Tomás ni en el vocabulario de González Holguín. Aparece en el Arte de Fernando de la Carrera (1644: 28 y 29) como cucûli con acentuación grave o llana. A diferencia del aimara, nunca se da con una vibrante, sino siempre con una lateral. Con todo, la aparición más interesante de esta palabra se da en la página 183 del Arte de 1644, cuando se escribe tal como se pronuncia actualmente: <cuculì>, ‘paloma’. De la manera como se presenta en dicha página no se tiene que realizar ningún cambio de r a l, ni de acentuación. Desconocemos otra mención más antigua en que la palabra se dé ya como la pronunciamos actualmente.

Page 37: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 37

peruanisMos de origen Mochica

2.2. Aspectos de contenido.- En lo que a contenido se refiere daremos una mirada a los distintos significados de la palabra en cuestión en las diversas variedades de las lenguas autóctonas para ver cómo ha sido su difusión y qué lengua ha evolucionado la voz cuculí. En sesudo artículo, Cerrón-Palomino (1989: 54) escribió que tanto Guamán Poma ([1614] 1936: 334) como Cobo ([1653] 1956. Cap. XXI, 321) dan el término <cucuri>, aquél como sinónimo de ‘tórtola’ y éste con el significado de ‘perdiz de tamaño menor’. Cerrón-Palomino argumenta que por el origen onomatopéyico de la palabra, es probable que la voz cucuri con r sea de “cuño quechua”. Sin embargo, afirma que si la mayoría de dialectos quechuas registran kukuli, ello se debería a su “procedencia mochica vía el castellano”. Es decir, la palabra se habría generalizado en el quechua luego de que el castellano la tomara prestada del mochica. Hemos chequeado las referencias de Guamán Poma y de Cobo, y ninguno de los dos menciona claramente si <cucuri> con /r/ proviene del quechua o del aimara. No obstante, en el 2003, Cerrón-Palomino (2003: 126) se inclina más bien por la etimología aimara y analiza la palabra en cuestión como /kuku-ri/ traduciendo esta etimología como ‘el que dice ku-ku’. Por nuestra parte, diremos que la etimología es interesante, pero hay dos detalles que deseamos señalar. En primer lugar, desde el punto de vista sintáctico, todos los ejemplos que hemos encontrado acerca del uso de este sufijo, subcategorizan una raíz verbal. En segundo lugar, desde el punto de vista semántico, el morfema agentivo, para significar ‘el que dice ku-ku’, precisaría ser sufijado a alguna raíz del verbo ‘decir’, pues como tal no porta dicho significado. Con todo, el carácter de onomatopeya habría permitido una formación morfológica más laxa.

Los dialectos del quechua que poseen el término con /l/ son el quechua de Ancash (Parker y Chávez 1976 & Carranza 2003) con el significado de ‘paloma torcaz grande’, el de Huánuco (Weber, et alia 1998) con el significado de ‘paloma’, el de Ayacucho (Soto 1976) con el significado de ‘paloma silvestre grande’ y el del Cuzco (Academia Mayor 1995) con el significado de ‘paloma torcaza’. No obstante, en el Vocabulario Políglota Incaico de 1905 se da para el dialecto del Cuzco la voz <cucuri>, con probable influencia aimara. Podemos estar seguros de que la voz aimara portaba una /r/, porque en la variedad del jacaru

Page 38: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

38 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

(Belleza 1995) existe la voz kúkiri con acentuación esdrújula y cierta armonía vocálica. La influencia del jacaru en el castellano del Perú es muy limitada por el aislamiento de esta comunidad lingüística. Nos parece más factible que esta voz haya llegado al castellano peruano del mochica que del Altiplano. En los casos de Perú y Ecuador, esto debe haber sido así, mas para Bolivia y Chile sí, creemos que se trataría de una influencia aimara, pese a que en ninguna variedad del castellano americano se utilice kukuri con /r/. Por todo lo expuesto, concluimos que la forma más cerca de la pronunciación actual se encuentra documentada, solamente, en la lengua mochica, pero como se trata sin ningún género de dudas de una onomatopeya, puede existir más de un origen para la palabra en cuestión. Por el carácter onomatopéyico, proponemos la misma solución que la Academia encontró para el caso de la entrada correspondiente a caracará donde entre paréntesis se dice (De or. guar., onomat. del canto de esta ave), pero circunscribiendo las etimologías a los territorios en los que prestaron influencia. Así, postulamos:

cuculí. (De or. mochica cuculì, onomat. del canto de esta ave). m. Ecuad. y Perú. (De or. aimara kukuri, onomat. del canto de esta ave) Bol. y Chile. Especie de paloma silvestre del tamaño de la doméstica, pero de forma más esbelta, de color ceniza y con una faja de azul vivo alrededor de cada ojo.

3. Faique.- En la entrada correspondiente a faique, queremos cuestionar la forma faik como etimología propuesta por el DRAE. Siguiendo a Benvenutto (1936: 88), proponemos el término fachca, ‘leña’, como correcta etimología de faique. Nuestro trabajo consistirá en fundamentar los procesos fonológicos que permiten comprender la evolución de fachca a faique y, a su vez, los cambios semánticos que posibilitan el paso del concepto ‘leña’ al de un tipo particular de ‘árbol’. He aquí la entrada léxica del DRAE:

faique. (Del mochica faik). m. Ecuad. y Perú. Árbol de la familia de las Mimosáceas.

Page 39: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 39

peruanisMos de origen Mochica

En su Mochica Wörterbuch, Brüning ofrece la siguiente entrada para faik, cuya forma coincide exactamente con la etimología propuesta en el diccionario de la Academia:

faik [‘fajk] sust. espino (*Acacia macracantha) (árbol).

Si nuestro análisis se fundamentara únicamente en esta entrada léxica, habría que concluir que la etimología propuesta en el DRAE es correcta. Sin embargo, consideramos que es posible realizar un examen etimológico más profundo e informado.

3.1. Aspectos formales.- Si asumimos, tal como se hace en el DRAE, que faique es una palabra mochica, entonces, es preciso explicar el diptongo en la primera sílaba. Los diptongos del mochica son el resultado del contacto con consonantes palatales. En faique no se da ningún entorno palatal que posibilite tal tipo de diptongo. Del mismo modo, faik, la etimología propuesta en el DRAE, carece de consonantes palatales, de manera tal que no podría explicar el diptongo de faique. No obstante, en <fachca>, cuya representación fonológica es /’faʧ·ka/, sí encontramos una consonante palatal /ʧ/ que permite explicar el diptongo de la primera sílaba. Es más, en el Arte de 1644, hay un ejemplo gramatical pertinente. Este ejemplo carece de glosa, empero estamos en condiciones de traducirlo. Se trata de la oración (1644: 109):

metan napong faichcass Texto originalmet-an na-pong faichca-ss Segmentación siguiendo la

ortografía del Artetraer-IMP un-CL leña-POS Traducción palabra por palabra3

trae diez leños (para mí). Traducción libre

Típicamente, las consonantes palatales mochicas producían a nivel fonético un segmento vocálico palatal que formaba un diptongo con el núcleo silábico que antecedía a la consonante palatal, tal fue el caso de

3 IMP = morfema de imperativo, CL = clasificador numeral de decena, POS = morfema de posesión.

Page 40: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

40 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

faichass (Cf. moix = ‘alma’, eiñ = ‘quién’, moiñ = ‘yo’); mas, como, en castellano, la consonante /ʧ/ no se encuentra en posición implosiva, entonces, se elidió dejando una vocal no nuclear de diptongo. Téngase presente que algo similar se produce en la evolución del latín al portugués: multum > muito, nocte > noite. En el mismo mochica, encontramos otros ejemplos que registran este tipo de cambio. Al caso de faichass, añadimos el de la palabra <tzhaxlltzha> = /’tsaɬtsa/ = ‘seis’ (Fernando de la Carrera, 1644, libro cuarto: 182) que Middendorf (1892: 68) presenta como tsaitsa, en donde lo que era la consonante <xll> = /ɬ/ pasa a elidirse dejando una vocal no nuclear. Vemos, pues, que el diptongo de faique puede entenderse a partir de la palabra fachca, mas no a partir de faik. Adicionalmente, podemos inferir que la forma faik alternaba con la actual faique, si tenemos en cuenta el siguiente fragmento escrito por Brüning (2004: xvii):

“La ‘k’ al final de la palabra mochica parece ocasionar dificultades a los que ya no tienen dominio de la lengua, por eso en general se añade una ‘e’ o el sonido final ‘k’ se suprime por completo. En la palabra ‘Kaitek’, he observado ambos casos, esto es, Kaiteke y Kaite. Más a menudo he observado el primer caso.” (La traducción es nuestra).

Para que Brüning diga que la palabra ‘Kaitek’ se manifestaba como ‘Kaiteke’ y como ‘Kaite’, debe haber escuchado las tres pronunciaciones. Creemos que es posible extrapolar lo que sucedía con la k final al caso de faique. Así, la forma más frecuente, faique (en general se añade una “e”), es la que hasta el día de hoy está en uso, quedando de lado formas como faik. Nótese, además, que esta alternancia se produce entre los que ya no tenían dominio del mochica y que, por ende, eran hablantes incipientes de castellano, siendo a través de ellos que el término faique se torna en peruanismo. Resta, pues, explicar cómo la a final de fachca pasa a ser la e final de faique. Para esto nos basamos en otro fragmento del mismo Brüning (2004: xvii):

“Puesto que entre los habitantes de Eten la vocal domina la sílaba, sobre todo al confundir el sonido final, es difícil

Page 41: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 41

peruanisMos de origen Mochica

establecer la correcta pronunciación. Así, usualmente la ‘o’ y ‘u’ al final se transforman en ‘e’, ‘i’ e incluso en ‘a’. A menudo la ‘a’, en ‘e’ o ‘i’.”

De igual manera, sin haber tenido noticias de los manuscritos de Brüning, Pedro Benvenutto (1936: 125) se refiere a este mismo cambio, al comentar algunas particularidades sonoras de los labriegos de Eten:

“(...) estos sonidos [...] son retenidos por los indígenas labriegos de la villa de Eten (lugar en que permaneció como curiosísima reliquia hasta hace algunos años, el antiguo dialecto), que sustituyen en las sílabas finales la o y, a veces, la a por la e: Pícare (pícaro), cabre (cabra), compadrite (compadrito).”

Un detalle final que evidencia la alternancia entre a y e lo encontramos en el listado del Mochica Wörterbuch de Brüning. Como se recuerda, Brüning afirmaba que la forma ‘Kaitek’ tenía a ‘Kaiteke’ como una de sus manifestaciones. Sin embargo, en el listado de su diccionario nos da las formas <kaitek> y <kait eka> con el significado de ‘trípode para hilar’. La alternancia vocálica es, pues, evidente. Así, queda explicado el cambio de la a final de fachca a la e final de faique. Es momento de presentar los argumentos que sustentan el cambio semántico del concepto ‘leña’ al de un tipo particular de ‘árbol’.

3.2. Aspectos de contenido.- El concepto ‘leña’ se define por su función. La ‘leña’ es un trozo de madera que sirve como combustible. Todo trozo de madera no es leña, mas toda leña es un trozo de madera al que se le asigna una función específica. Ahora bien, la materia prima de la leña se extrae prototípicamente de árboles.

En su Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú, Antonio Brack (1999), para la entrada de faique, hace una remisión a Acacia macracantha y en esta última entrada señala, dentro de los usos de la planta, el de leña y carbón. Así, el árbol que es nombrado faique es usado como leña. Antiguamente, la madera del faique debe haber sido, por antonomasia, la materia vegetal que servía como combustible. De ahí que se haya

Page 42: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

42 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

desplazado un nombre que entrañaba un concepto que se define por su función tal como fachca, ‘leña’, a la materia vegetal que posibilitaba la combustión. Así, el nombre de faique debe haber referido en primera instancia a la materia vegetal, es decir, a la madera del árbol para, finalmente, referir al árbol mismo. Con el tiempo, estas motivaciones semánticas se perdieron, mas creemos que hemos podido reconstruirlas mediante los argumentos esbozados aquí. En virtud de ello, proponemos la siguiente modificación en la entrada del DRAE para el lema faique:

faique. (Del mochica fachca, leña). m. Ecuad. y Perú. Árbol de la familia de las Mimosáceas.

4. Pallar.- Nuestro propósito es plantear que este término tiene un origen etimológico mochica. La argumentación se dividirá en dos partes. En una primera, aclararemos las cuestiones de forma; y, en una segunda, presentaremos datos de orden enciclopédico que sustentarán el hecho de que esta palabra pasa del mochica al quechua y no del quechua al mochica. El término pallar es definido por la Academia como proveniente del Perú. Así, al ser oriundo de América, debería plantearse una posible etimología para el mismo. Esta ausencia, empero, se deja sentir en el artículo correspondiente del DRAE:

pallar1. m. Judía del Perú, gruesa como una haba, casi redonda y muy blanca.

pallar2. (Del quechua pállay, recoger del suelo cosechar). tr. Entresacar o escoger la parte metálica más rica de los minerales. || 2. intr. Am. mer. payar.

Si observamos bien la forma pallar, nos podemos percatar de la presencia de superíndices que sirven para hacer notar que estamos ante formas homófonas.

4.1. Aspectos formales.- La etimología que planteamos para pallar es el término *paxllær cuya representación sonora es [‘pa·ɬəʊr]. Para llegar a tal etimología, es preciso comenzar el análisis a partir de las formas

Page 43: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 43

peruanisMos de origen Mochica

paxllæc (Carrera 1644: 129) y pexllæc (Carrera 1644: 116). Ambas serían realizaciones del mismo lexema. Ahora, aun cuando la gramática más antigua del mochica menciona las formas paxllæc y pexllæc, no da los significados de las mismas. Esto se entiende, porque Fernando de la Carrera, autor del Arte de 1644, no siempre proporciona la traducción en castellano de los ejemplos que ofrece. Según Torero (2002: 229), los nombres paxllæc y pexllæc son los que corresponden a lo que hoy llamamos pallar. Como fundamento de esta aserción recurre a autores como Bastian y Middendorf. Bastian ofrece la forma päckke con el significado de ‘frijol’, mientras que Middendorf proporciona pajek con el significado en alemán de ‘Bohne’. Ahora bien, cuando De la Carrera menciona la forma paxllæc, lo hace como parte de Ñam paxllæc, antiguo nombre de la ciudad de Lambayeque. Y cuando hace referencia a pexllæc, lo hace como parte de un ejemplo gramatical que carece de traducción. Así, el análisis formal tendrá que dar cuenta, en primer lugar, de la coherencia entre los datos modernos y los que ofrece De la Carrera. En segundo lugar, será necesario exponer los procedimientos gramaticales que nos permitirán postular la forma reconstruida *paxllær como una realización morfológica del mismo lexema que los ejemplos paxllæc y pexllæc.

En nuestro caso, no sólo tomaremos en cuenta los datos de Bastian y Middendorf como base semántica para las formas sin traducción de Fernando de la Carrera, sino que además echaremos mano de los datos aportados por Brüning. Así, nuestro corpus de signos interpretados (con sus respectivas ortografías e interpretaciones sonoras) es el siguiente:

<päckke> = [pek·ke] = ‘frijol’ (Bastian); <pätši> = [pe·ʧi] = ‘pallar’ (Brüning), <päšek> = [pe·ʃek] = ‘chilenito’ (Brüning), <pégyek> = [pe·çek] = ‘frejol’ (Brüning); <pajek> = [pa·xek] = ‘Bohne’ (Middendorf) y <paijque> = [pajç·ke] = ‘Bohne’ (Middendorf).

4.1.1. Alternancia vocálica.- Se hace necesario explicar la alternancia vocálica entre las formas paxllæc y pexllæc con relación a los datos ofrecidos por Bastian, Brüning y Middendorf a fin de observar la coherencia

Page 44: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

44 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

interna que existe. A partir de estas pronunciaciones, podemos llegar a la conclusión de que los datos de Bastian y Brüning provendrían de un lexema cuya primera sílaba portaba el sonido [e], mientras que los datos de Middendorf nos hacen pensar que dichos signos provendrían de un lexema cuya primera sílaba portaba una [a]. De esta manera, la alternancia vocálica entre de las formas paxllæc y pexllæc guarda coherencia con los signos interpretados de Bastian, Brüning y Middendorf. De las formas paxllæc y pexllæc, consideramos que paxllæc es la más antigua, pues el préstamo que entra al quechua debe haberse producido en tiempos precolombinos. De ser el caso que pexllæc hubiese sido la forma más antigua, entonces, tendríamos que la adaptación del préstamo en el quechua habría sido *pillar en vez de pallar. Sobre esto, hablaremos más cuando mencionamos los aspectos enciclopédicos.

4.1.2. Evolución del trígrafo <xll>.- Es preciso establecer la evolución del trígrafo <xll> con relación a los datos modernos con el ánimo de verificar si los signos interpretados de Bastian, Brüning y Middendorf mantienen coherencia con las formas no interpretadas del licenciado De la Carrera. Para observar este proceso hemos tomado datos de Fernando de la Carrera para compararlos con los de Ernst Middendorf (1892). De esta comparación hemos obtenido dos soluciones. Una es el paso de <xll> = /ɬ/ a <ĵ> = /ç/ que se observa en los siguientes ejemplos:

De la Carrera Middendorf De la Carrera Middendorf<amexllec> → <ameĵek> ‘ahora’ <xllafco> → <ĵafko> ‘pantorrilla’<cɥoquixll> → <chokiĵ> ‘clasificador’ <xllamu> → <ĵamu> ‘canas’<exllæm> → <eĵäm> ‘por qué’ <xllang> → <ĵang> ‘sol’<exllec> → <eĵek> ‘cuándo’ <xllangmuss> → <ĵangmu> ‘enemigo’<exllmætzh> → <eĵmäts> ‘cinco’ <xllangir> → <ĵangir> ‘tumba’<fixllca> → <fiĵka> ‘caballero’ <xllipco> → <ĵipko> ‘llamar’<ixll> → <iĵ> ‘pecado’ <xllir> → <ĵir> ‘totalmente’<ongxllæm> → <ōmĵäm> ‘derecho’ <xllompæc> → <ĵompäk> ‘seguro’<uxllur> → <uĵur> ‘sobrino’ <xllonquic> → <ĵonkik> ‘comida’<xllac> → <ĵak> ‘pez’ <xllontær> → <ĵontärr> ‘buche’

Page 45: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 45

peruanisMos de origen Mochica

La otra solución es menos frecuente y consiste en que <xll> = /ɬ/ evoluciona en la forma de un haz integrado por una vocal no nuclear de diptongo i y la misma consonante /ç/ de la primera solución. He aquí ejemplos de este proceso:

Fernando de la Carrera Ernst Middendorf<caxll> [kaɬ] → <kaiĵ> [kaiç] ‘orina’<oxllæm> [oɬəʊm] → <oijm> [oiçm] ‘avergonzarse’<toxll> [toɬ] → <toiĵ> [toiç] ‘sacar’<tuxll> [tuɬ] → <tuiĵ> [tuiç] ‘salir’<tzhaxlltzha> [tsaɬtsa] → <tsaitsa> [tsaitsa] ‘seis’<xllaxll> [ɬaɬ] → <ĵaiĵ> [çaiç] ‘plata’ Ahora bien, conociendo la mayor antigüedad de una de las vocales alternantes y la evolución de <xll>, estamos en condiciones de ordenar los datos de Bastian, Brüning y Middendorf de acuerdo con el número de cambios lingüísticos desde la forma más antigua que hallamos documentada:

autor 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Bastian päckke paɬəʊk peɬəʊk peçəʊk peçək peçek peçek peçke pexke pekke

Brün1 pätši paɬəʊk peɬəʊk peçəʊk peçək peçek peʃek peʃe peʃi peʧi

Midd1 paiĵque paɬəʊk paɬəʊk paiçəʊk paiçək paiçek paiçek paiçke

Midd2 pajek paɬəʊk paɬəʊk paçəʊk paçək paçek paxek

Brün2 päšek paɬəʊk peɬəʊk peçəʊk peçək peçek peʃek

Brün3 pégyek paɬəʊk peɬəʊk peçəʊk peçək peçek

La columna 0 representa la forma gráfica de los datos modernos. La columna 1 registra la forma a partir de la cual se habrían producido los demás cambios. Los siguientes numerales representan los cambios de modo particular: La columna 2 muestra la alternancia entre [a] y [e]; la columna 3, los cambios de la consonante /ɬ/; la columna 4, la asimilación del elemento velar [ʊ] del diptongo [əʊ] a la consonante velar /k/; la columna 5, la transformación del elemento monoptongado [ə] en la vocal cardinal [e]; y las demás columnas registran cambios que responden

Page 46: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

46 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

a pronunciaciones idiosincrásicas de los informantes. Finalmente, el último número de cada fila es la pronunciación final que se puede inferir a partir de las grafías.

De este modo, vemos que, en lo formal, los signos interpretados de Bastian, Brüning y Middendorf mantienen total coherencia con respecto a los signos no interpretados de Fernando de la Carrera. De ahí que podamos considerar que la formas paxllæc y pexllæc tuvieron el significado de ‘pallar’. 4.1.3. Procedimientos morfológicos.- Al igual que las lenguas semíticas o algunas lenguas afroasiáticas como el bereber o el hausa, el mochica marcaba la posesión en su morfología nominal. De tal manera que los nombres poseen dos formas morfológicas que expresan o bien la posesión o bien la no posesión del objeto por parte de un tercero. El paradigma nominal contaba con dos formas. Nuestra hipótesis es que *paxllær debe haber sido una de ellas, mientras que paxllæc fue la otra. Dentro de los procedimientos morfológicos de posesión nominal mochica, existe uno que nos permite establecer un vínculo entre *paxllær y paxllæc. Se trata de la sustitución de la c por la r. He aquí algunos ejemplos:

apissäk, äró, instrucción, noticia manik (äró), vasija, vaso, tasa;apissär, eió [+POS] manir (eió) [+POS]ajissäk, äró, acción manuk (äró), comedorajissär [+POS] manur (eió) [+POS]feluk (äró), sillón ssiadik (äró), camafelur (eió) [+POS] ssiadir (eió) [+POS]

Teniendo en cuenta que existe este procedimiento morfológico

que relaciona la forma *paxllær con paxllæc y que hay coherencia interna entre los datos modernos y la forma paxllæc, creemos plausible postular la forma *paxllær como étimo de pallar. La interpretación fonológica de *paxllær sería [‘paɬəʊr]. La forma actual de la palabra pallar debe ser el resultado del ingreso de esta palabra al castellano a través del quechua. El cambio del mochica [paɬəʊr] al quechua [paʎar] = <pallar> se explica

Page 47: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 47

peruanisMos de origen Mochica

por la ausencia de laterales fricativas /ɬ/ en quechua. De ahí que /ɬ/ se haya transformado en /ʎ/. Ambas consonantes /ɬ/ & /ʎ/ son laterales y palatales. El cambio del diptongo /əʊ/ a la vocal /a/ se debe a que el inventario vocálico del quechua se reduce a tres vocales fonológicas. Basamos la dirección del cambio lingüístico, esto es, del mochica al quechua, en dos hechos que desarrollaremos en 4.2.

4.1.4. Acentuación oxítona.- Tanto el mochica como el quechua son lenguas en las que predomina el acento en penúltima sílaba. Creemos que la acentuación oxítona del nombre castellano pallar se debería a una analogía con las formas de infinitivo de la primera conjugación de los verbos en castellano. El hecho de compartir el final podría haber influido en el desplazamiento del acento. La influencia de la primera conjugación puede haber sido fuerte, ya que la mayoría de verbos castellanos pertenecen a ella y es la única que permite la creación de nuevos verbos. De ahí que el quechua pallay se haya convertido en lo que el DRAE presenta como pallar2. Quizás la pronunciación de este verbo homónimo haya contribuido con el cambio de acentuación.

4.2. Aspectos de contenido.- El vocablo pallar figura en los vocabularios de la lengua quechua. Sin embargo, esta palabra es un préstamo mochica y tenemos dos argumentos que sustentan nuestra posición. El primero es que el pallar es oriundo de la costa norte. Antonio Brack (1999: 382) informa que es una “hierba domesticada en la época prehispánica y se cultivaba en la Costa peruana hace 7300 años. La forma silvestre se ha encontrado en Ecuador y en el norte del Perú.” El segundo argumento parte del reconocimiento que se hace en la obra de Diego González Holguín ([1608] 1952: 528) del origen costeño del pallar, el cual se define como los “frisoles de los yungas delgados y anchos”. Típicamente, las novedades llegan de una cultura creadora a otra receptora con el nombre puesto por la primera.

Por la mayor difusión del quechua en el territorio peruano, creemos que es a través de esta lengua que pallar llega como peruanismo al castellano del Perú. Después de todo, si recordamos los datos de Bastian, Brüning y Middendorf, podremos constatar que sólo este último ofrece

Page 48: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

48 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

pronunciaciones con [a] y que la norma en la pronunciación mochica era con [e]. De esta manera, la primera a de pallar reflejaría la antigüedad del préstamo quechua, que debe haber estado en contacto con la antigua forma mochica *paxllær. Proponemos la siguiente modificación en la entrada del DRAE correspondiente a pallar:

pallar1. (Del quechua pallar, y este del mochica paxllær) m. Judía del Perú, gruesa como una haba, casi redonda y muy blanca.

Por lo que hace a la segunda entrada de pallar2, estaríamos ante un caso de homonimia. Por tanto, dicha entrada debe permanecer tal como está, salvo por la tilde del étimo quechua, habida cuenta de la inexistencia de este signo en la ortografía de dicha lengua.

5. Poto.- La explicación de este término se dividirá en dos partes. En una primera, expondremos lo relacionado con las formas. Esto nos permitirá mostrar por qué tanto el castellano como el quechua toman este préstamo sin la s con la que nos lo presenta Fernando de la Carrera y, en una segunda parte, trataremos sobre el contenido y las diversas acepciones de la palabra. En la vigésima segunda edición del DRAE encontramos las siguientes entradas para la palabra poto:

poto1. (Del quechua putu). m. Perú. Vasija pequeña, para líquidos, especialmente para mate. Un poto de chicha.

poto2. (Del mochica potos, partes pudendas). m. NO Arg., Bol., Chile, Ecuad., Par. y Perú. nalgas (|| porciones carnosas y redondeadas).

La información presentada de esta manera nos hace pensar en que ambas entradas poseen orígenes etimológicos distintos. En un caso, estaríamos ante una palabra quechua; y, en otro, ante un término mochica. No obstante, nos proponemos mostrar que ambas entradas léxicas tienen un mismo origen. Creemos que el étimo de ambas entradas es una palabra mochica que hacía referencia a los ‘testículos’. En efecto, Fernando de la Carrera (1644: 179) nos la presenta como “Potos,

Page 49: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 49

peruanisMos de origen Mochica

potoseio: las turmas.” Sin embargo, consideramos que, valiéndonos del conocimiento gramatical del mochica, se explican todas las acepciones de la forma poto a partir de significado primigenio de ‘testículo’, mostrando que ambas entradas tienen un origen común. Además, pensamos que la forma gramatical de la etimología propuesta por el DRAE para poto2 no es adecuada. Propondremos, por tanto, otra etimología que valdrá a su vez para poto1.

5.1. Aspectos formales.- Para analizar este término es necesario que hagamos algunas precisiones de orden gramatical. La s final de potos corresponde a un tipo de morfema propio del mochica. Fernando de la Carrera analizó esta particularidad morfológica como una suerte de segundo nominativo (1644, libro primero: 6):

“Todos estos segundos Nominatiuos, tienẽ en si un possessiuo, como mio, tuyo, de aquel, de Pedro, de Antonio, &c.Y todos los Genitiuos de estos segundos Nominatiuos hazen en eio, como chicopæcæss, chicopæcæsseio, &c.”

Como De la Carrera describía al mochica de acuerdo con los patrones de la gramática latina, consideró que esta variación morfológica nominal era una cuestión relativa a la morfología de caso. Sin embargo, no se percató de que sus “segundos nominativos” se podían declinar en caso genitivo y que, además, se distribuían en contextos que no son los de un nominativo como en la siguiente cláusula en la que xllacad = ‘pescado’4 aparece en posición de objeto:

xllacad puiumcônæm (Fernando de la Carrera, 1644, libro tercero: 102)

pescado-POS salar-para Traducción palabra por palabra.para salar (su) pescado. Traducción libre.

4 Para De la Carrera, el primer nominativo sería xllac ‘pescado’, mientras que xllacad sería su llamado segundo nominativo.

Page 50: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

50 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

Ahora bien, de la Carrera nos dice que sus “segundos nominativos” hacen el genitivo en eio. Y cuando nos proporciona la palabra potos lo hace junto con la forma declinada en genitivo potoseio, tal como se presentaban los nombres en la gramática latina. Lo interesante de esto es que eio es una marca de genitivo propia de las formas nominales que expresan posesión. Por tanto, debemos determinar cuál es la forma nominal que no expresaba posesión. Para esto nos valdremos del mismo Fernando de la Carrera, quien nos dice (1644, libro primero: 5):

“El segundo Nominatiuo sale del primero y en los acabados en vocal, ò en el diphtõgo æ. se forma con solo añadir dos ss. como, de cʎilpi, cʎilpiss. de fellu, felluss, de cʎ uscu, cʎ uscuss. de fanu, fanuss. de cʎ olu, cʎ oluss, &c.”

Así pues, la forma posesiva potos debe haber tenido a *poto como forma no posesiva. De la Carrera nos habla de una doble ss, lo cual no se condeciría con la s simple de potos. Sin embargo, la sistematicidad es algo que no se da en los gramáticos del siglo XVII. De hecho, Brüning en su Mochica Wörterbuch nos proporciona poto en la siguiente frase que era usada cuando se quería participar en alguna actividad sin contar con los medios económicos para hacerlo (Brüning 2004: 31-32):

játu polének, llerkete poto, ¿ichérr? Texto original piel barriga desnudo testículo qué-con Traducción palabra por palabrabarriga de pellejo, cojones desnudos, Traducción libre¿con qué?

De esta manera, a partir de la forma *poto, nos es fácil explicar por qué encontramos en quechua la forma putu, cuyo significado analizaremos en breve. Sencillamente se da la circunstancia de que el quechua es una lengua con tan sólo tres vocales fonológicas: /a/, /u/ e /i/. Por esa razón, se produjo el cambio de las vocales redondeadas medias por vocales redondeadas altas. En cuanto al castellano, creemos que se prefirió la forma poto antes que potos debido a que el segmento fricativo final coincide con la realización del morfema de plural de los nombres castellanos. De ahí la preferencia por la primera forma.

Page 51: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 51

peruanisMos de origen Mochica

5.2. Aspectos de contenido.- Nuestra tarea en relación con el contenido semántico consiste en explicar cómo, a partir del significado de ‘testículo’, se puede llegar tanto al de ‘vasija’ cuanto al de ‘trasero’ o ‘nalgas’. La información a la que hemos tenido acceso nos permite establecer que los cambios semánticos siguen un orden establecido. El significado de poto en tanto ‘nalgas’ es el resultado de la especialización del término poto como un tipo particular de ‘vasija’.

Ahora, hay que ahondar en los aspectos de contenido. Sabemos que poto refería a testículo, empero por metonimia se usaba poto en tanto entidad curva para referir también a un objeto curvo como los calabazos que se usaban a manera de recipientes. En la misma gramática de Fernando de la Carrera (1644: 188) se lee que la acepción de poto como recipiente ya había pasado al castellano de la zona al traducir felæp como ‘un par de potos’ (o de calabazas). Es sólo cuando poto puede designar por metonimia a las calabazas en tanto objetos curvos que esta acepción pasa al quechua sin que en esta lengua tenga la acepción de testículo. La palabra poto que por metonimia refería a los calabazos se siguió utilizando de esa manera en el castellano de la costa norte, pero persistió la asociación de ellos con los testículos. Por eso, también se tradujo la acepción de testículo que había en poto y se designó a los calabazos como cojuditos, que es una palabra que también significa ‘testículo’, mas esta traducción alternaba con la forma poto. En efecto, si analizamos el vocabulario que se emplea en el consumo de chicha en el norte del Perú, veremos que hay distintas clases de vasijas: poto y cojudito, las cuales varían según su tamaño. Estaban Puig ([1985] 1995: 77) ofrece las siguientes entradas para cojudito:

Cojudito. Mate pequeñito para probar la CHICHA (v). Se deja flotar encima de la chicha y la PRIVADORA (v), con un toquecito perfecto en el borde del mismo, extrae un poco de la bebida, con lo que da comienzo al momento de beber. // En Sechura se le denomina ‘poto copero’ o ‘medida’. “Cojudito Se sumerje

es potito si Artejerjesmuy bonito le protege

Page 52: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

52 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

de chingana. golpe talEs medida que ondulanteconvenida va voltantede bebida y llenandode Pachucho de clarito”. (Popular)

De esta alternancia surgió una especialización de los términos y los cojuditos se usaron para los calabazos pequeños, mientras que la voz poto se reservó para los calabazos grandes. Recién cuando poto se especializó en la referencia de objetos grandes, es que por un proceso de metonimia el objeto curvo grande designó nuevamente a una parte del cuerpo curva y grande. Así, poto pasó a referir al trasero. Cuando esto se dio, ya debía de haberse perdido la conciencia de que el significado primigenio de poto era ‘testículo’ entre aquellos que hablaban únicamente castellano. De ahí que haya podido utilizarse para otra parte del cuerpo.

Una vez que poto se usó para la parte trasera del cuerpo humano se ha seguido empleando de manera metafórica para partes de objetos tales como botellas u ollas. Así, se dice ‘poto de botella’ o ‘poto de olla’. Todo esto se da asumiendo metafóricamente que la parte donde se asientan estos objetos es similar a aquélla en donde nos sentamos los seres humanos. A su vez, es parte de la metáfora el que se considere zonas posteriores en objetos que funcionalmente se utilizan con un eje vertical y no tienen lados por ser curvos.

La historia de la palabra aparece en el siguiente diagrama. En él se especifica la ruta y las condiciones en que el vocablo se usó, de tal suerte que es posible saber cómo una palabra refiere a otra, sobre la base de algunas cualidades como el tamaño o la forma y por medio de ciertos actos de referencia como la metonimia y la metáfora:

Proponemos, por lo expuesto, volver a integrar las dos entradas de poto en una sola que respete la etimología que subyace a ambas acepciones, mas haciendo un cambio en la definición de cada una de las acepciones del término. Poto tiene la misma referencia que culo. No obstante, la palabra culo es considerada vulgar, al menos en el Perú. Por eso,

Page 53: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 53

peruanisMos de origen Mochica

présta

mo

Page 54: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

54 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

en vez de colocar en la definición a culo como sinónimo, nos inclinamos a poner exactamente la misma definición que recibe culo en el DRAE, para evitar las connotaciones que este término trae consigo. Del mismo modo, la definición de poto como un tipo de vasija, comporta un error. El poto no se usa para tomar mates, ni ningún otro tipo de infusión. Esta equivocación se debe a que en el Río de la Plata se usan calabacitas para beber infusiones. Si bien el poto es un tipo de calabaza, no se utiliza de la misma manera que en el Río de la Plata. Más bien, su uso se restringe a la chicha. Tal es como lo consignan los diccionarios regionales del norte del Perú. Puig ([1985] 1995: 181) lo define como “recipiente para beber chicha”. Arámbulo (1995: 227), por su parte, lo define como “calabazo más esférico que la lapa, en que se sirve la chicha”. Así, sería conveniente modificar dicha entrada lexicográfica de la siguiente manera:

poto. (Del mochica poto, testículo). m. NO Arg., Bol., Chile, Ecuad., Par. y Perú. Conjunto de las dos nalgas. || 2. Perú. Vasija hecha de calabazo para beber chicha.

Éstas son palabras que se utilizan en las conversaciones del día a día. Salvo faique, las otras son conocidas absolutamente por todos los peruanos e incluso se usan fuera de las fronteras del Perú, sobre todo términos como poto o cholo. Hay otras voces de origen mochica en el castellano peruano, cuyo uso se restringe a ámbitos locales e, incluso, profesionales. Silvia López Aranguí (1994) ha recopilado vocablos de la vida diaria de Mórrope, en donde se aprecian voces mochicas como faneque (color suave), fifo (algodón liláceo) y antiguos arcaísmos castellanos como coton (blusón bordado). Hacemos votos para que los estudios de la historia de las palabras se multipliquen, por ser tan necesarios como apasionantes.

Page 55: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 55

peruanisMos de origen Mochica

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA (1995) Diccionario Quechua - Español - Quechua. Qheswa - Español - Qheswa Simi Taqe. Cuzco: Municipalidad del Cuzco.

ARÁMBULO PALACIOS, Edmundo (1995) Diccionario de Piuranismos. Lima: Concejo Provincial de Piura.

BALDOCEDA, Ana (2001) “El Diccionario de la Real Academia Española y sus inconsecuencias en voces nativas peruanas”. BAPL, 34, pp. 117-176.

(2002) “Resultados de la propuesta lexicográfica peruana en el Diccionario de la Real Academia”. BAPL, 36, pp. 85-162.

BASTIAN, Adolf (1878) Die Cullturländer des Alten America (= Ein Jahr auf Reisen. Kreuzfahrten zum Sammelberuf auf transatlantisches Feldern der Ethnologie, erster Band). Berlin: Weidmannsche Buchhandlung.

BELLEZA CASTRO, Neli (1995) Vocabulario Jacaru-Castellano, Castellano - Jacaru. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”.

BENVENUTTO MURRIETA, Pedro Manuel (1936) El lenguaje peruano (= Tesis presentada a la Universidad Católica del Perú, para optar el grado de Doctor en Historia y Letras). Lima: Sanmartí y Cía. Tomo I.

BERTONIO, Ludovico ([1612] 1984) Vocabvlario de la lengva aymara (= Documentos Históricos 1, Fuentes primarias 2, Travaux de l’Institut Français d’Études Andines 26). Reimpresión del facsimilar de 1956. Cochabamba: CERES, MUSEF & IFEA.

Page 56: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

56 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

BRACK EGG, Antonio (1999) Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”.

BRÜNING, Hans Heinrich ([1905-1924] 2004) Mochica Wörterbuch (= Patrimonios: Lingüística II). Lima: USMP.

CARRANZA ROMERO, Francisco (2003) Diccionario Quechua Ancashino - Castellano. Edición y prólogo de Wolf Lustig. Frankfurt: Vervuert Verlag.

CARRERA DAZA, Fernando de la (1644) ARTE DE LA LENGVA YVNGA DE LOS VALLES del Obispado de Truxillo del Peru, con un Confessonario, y todas las Oraciones Christianas, traducidas en la lengua, y otras cosas. Lima: Joseph de Contreras.

CARRIÓN ORDÓÑEZ, Enrique (1983) La lengua en un texto de la Ilustración. Edición y estudio filológico de la Noticia de Arequipa de Antonio Pereira y Ruiz. Lima: Fondo editorial de la PUCP.

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo (1989) “Quechua y mochica: Lenguas en contacto”. Lexis, volumen XIII, número 1, pp. 47-68.

(2003) Castellano Andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Fondo editorial de la PUCP.

COBO, Bernabé ([1653] 1964) Historia del Nuevo Mundo. En Mateos, Francisco (ed.): Obras del P. Bernabé Cobo (= Biblioteca de Autores Españoles 91). Madrid: Ediciones Atlas, tomo I.

COLEGIO DE PROPAGANDA FIDE DEL PERÚ (1905) Vocabulario Políglota Incaico. Lima: Tipografía del Colegio de Propaganda Fide del Perú.

Page 57: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 57

peruanisMos de origen Mochica

GARCILASO DE LA VEGA, Inca (= Gómez Suárez de Figueroa) ([1609] 1960) Primera Parte de los Comentarios Reales de los Incas. En Saenz de Santa María, Carmelo (ed.): Obras completas del Inca Garcilaso de la Vega (= Biblioteca de Autores Españoles 133). Madrid: Ediciones Atlas. Tomo II

GONÇALEZ HOLGUIN, Diego ([1608] 1989) Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada Qquichua, o del Inca, 3ª ed. facsimilar de la de 1952. Lima: UNMSM.

GONZÁLEZ DE LA ROSA, Manuel (1911) “Huellas de la lengua mochica de los chimos en el Perú y hasta en el Amazonas”. Ilustración Peruana, año III, número 87, p. 1078.

GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe ([1614] 1993) Nueva Corónica y Buen Gobierno. Lima: Fondo de Cultura Económica.

HARE, Cecilia (1999) “Una posible etimología vasca de ‘cholo’.” BAPL, 32, pp. 38-52.

HERNÁNDEZ, Esther (1999) “Revisión de los mayismos en el Diccionario de la Academia (21ª ed.)”. Lexis, XXIII: 2, pp. 337-358.

LÓPEZ ARANGUÍ, Silvia (1994) “Vocabulario de la vida diaria en Mórrope: Las tejedoras y la lengua.” Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, número 5, pp. 327-339.

MIDDENDORF, Ernst (1892) Das Muchik oder die Chimu-Sprache. (= Die einheimeischen Sprachen Perus, Sechster Band). Leipzig: F. A. Brockhaus.

PARKER, Gary J. y Amancio Chávez (1976) Diccionario quechua: Ancash - Huailas. Lima: Ministerio de Educación & Instituto de Estudios Peruanos.

Page 58: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

58 B. APL 45(45), 2008

José antonio salas garcía

PUIG TARRATAS, Esteban ([1985] 1995) Breve diccionario folclórico piurano. 2ª ed. Lima: Universidad de Piura.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001) Diccionario de la lengua española. 22ª ed. Madrid: Espasa.

SOTO RUIZ, Clodoaldo (1976) Diccionario quechua: Ayacucho-Chanca Lima: Ministerio de Educación & Instituto de Estudios Peruanos.

TORERO FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, Alfredo (2002) Idiomas de los Andes. Lingüística e historia (= Travaux de l’Institut Français d’Études Andines 162). Lima: IFEA & Editorial Horizonte.

WEBER, David John; Félix Cayco Zambrano; Teodoro Cayco Villar; Marlene Ballena Dávila. (1998) Rimaycuna. Quechua de Huánuco. Diccionario del quechua del Huallaga con índices castellano e inglés. (=Serie Lingüística Peruana Nº 48). Lima: Instituto Lingüístico de Verano.

Page 59: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 59

la terMinología de la discapacidad

B. APL, 45. 2008 (59-72)

LA TERMINOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD: ENTRE LA RESEMANTIZACIÓN Y LA REETIQUETACIÓN

LA TERMINOLOGIE DU HANDICAP : ENTRE LA RESÉMANTISATION ET LE REÉTIQUETAGE

TERMINOLOGY FOR DISABILITY: CHOOSING THE RIGHT LABELS

Rosa LunaPERÚterm

Resumen:A excepción de las últimas tres décadas, una de las características más resaltantes del siglo pasado fue su censurable descuido por todo lo tocante a la discapacidad. El actual, por el contrario, al preconizar la tolerancia y el respeto por las diferencias, se presenta como un contexto particularmente propicio para repensarla y convertirla en un tópico ineludible en tanto condición inherente a todo ser humano. Desde un punto de vista terminológico, la heterogeneidad de profesionales involucrados en este campo presenta ventajas y desventajas. Las fortalezas están vinculadas a la diversificación y al enriquecimiento conceptual y las debilidades a la proliferación y coexistencia de una considerable variación denominativa que entorpece la comunicación intra e interdisciplinaria.El objetivo central de esta ponencia es contribuir con el proceso de “dignificación terminológica” en el que se encuentra inmersa la discapacidad como paso capital para lograr un cambio de actitud y de imagen en torno a este tópico por parte de profesionales vinculados y de la sociedad en general.

Page 60: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

60 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

Résumé:À l’exception des trois dernières décennies, une des caractéristiques les plus frappantes du siècle dernier fut sa négligence censurable en matière de handicap. À l’heure actuelle, au contraire, dû à la préconisation de la tolérance et du respect des différences, celui-ci se présente comme un contexte particulièrement propice afin de le repenser et de le reconvertir en un lieu commun inévitable en matière de condition inhérente à tout être humain.D’un point de vue terminologique, l’hétérogénéité de professionnels impliqués dans ce domaine présente des avantages et désavantages. Les forces sont liées à la diversification et à l’enrichissement conceptuel, et les faiblesses à la prolifération et la coexistence d’une variation dénominative considérable qui met à mal la communication intra et interdisciplinaire.L’objectif central de cet exposé est la contribution à travers le processus de “dignité terminologique” dans lequel le handicap se trouve immergé. Il s’agit d’une étape importante afin d’arriver à un changement d’attitude et d’image en ce qui concerne ce lieu commun de la part des professionnels qui y sont liés et de la société en général.

Abstract:Due to current tolerance and respect for the differences, interest in exceptionality is prevailing over the total carelessness of past times. However, proffessionals involved in this field, although adding to diversification and conceptual enrichment, when following their particular inclinations and prejudices, make the terrain instable and terminologically confuse. This article aims at contributing to the process of terminological “dignifying” of the field, in order to change attitudes surrounding the topic.

Palabras clave:Discapacidad; semántica; términos técnicos

Mots clés:Handicap; sémantique; termes techniques

Key words:Disability; semantics; technical terms

Page 61: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 61

la terMinología de la discapacidad

A excepción de las últimas tres décadas, una de las características más resaltantes del siglo pasado fue su censurable descuido por todo lo tocante a la discapacidad. El actual, por el contrario, al preconizar la tolerancia y el respeto por las diferencias, se presenta como un contexto particularmente propicio para repensarla y convertirla en un tópico ineludible en tanto condición inherente a todo ser humano.

Ahora bien, entrando de lleno al tema que nos concierne, podemos afirmar que la terminología relativa a la discapacidad ha operado considerables cambios producto de la existencia de diversos paradigmas teóricos empleados por los diferentes colectivos profesionales involucrados en este campo de trabajo (terapeutas, médicos, psicólogos, educadores, etc.) y de colectivos institucionales y mediáticos (organismos internacionales, medios de comunicación, asociaciones especializadas).

Antes de pasar a describir las unidades terminológicas de nuestro corpus, hemos considerado oportuno describir las características generales del ámbito de la discapacidad. En primer lugar, habría que indicar que el objeto de estudio discapacidad es de naturaleza tanto interdisciplinaria como transdisciplinaria; interdisciplinario por cuanto se trata de un tópico de interés para disciplinas tales como la educación, la medicina (genética, fisioterapéutica, etc.), la psicología, la sociología, el derecho, la ética, etc. y transdisciplinario en tanto en cuanto la discapacidad es un tema que concierne a TODOS: a especialistas vinculados al tema y a la sociedad en general, condición que explica el elevado porcentaje de banalizaciones y terminologizaciones.

Desde un punto de vista terminológico, la heterogeneidad de profesionales involucrados presenta ventajas y desventajas. Las fortalezas están vinculadas a la diversificación y al enriquecimiento conceptual y las debilidades a la proliferación y coexistencia de una considerable variación denominativa que entorpece la comunicación intra e interdisciplinaria. El sesgo médico se encuentra presente hasta hoy en la mayor parte de la literatura especializada. Los colectivos de profesionales vinculados a la medicina son muy tradicionales en el uso de la terminología y poco proclives al cambio, mientras que los colectivos vinculados al campo socioeducativo son más abiertos a la innovación terminológica mediante los recursos de resemantización y reetiquetación.

Page 62: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

62 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

Finalmente, agregaremos que, al tratarse de un campo interdisciplinario de reciente desarrollo, resulta comprensible que el tratamiento terminológico sea poco riguroso, que se observe una elevada polisemia, que exista falta de consenso formal y conceptual, que el préstamo y el calco del inglés sean una de las fuentes principales de acuñación, entre otros aspectos que abordaremos lo largo de nuestra exposición.

El objetivo central de esta comunicación es contribuir con el proceso de “dignificación terminológica” en el que se encuentra inmersa la discapacidad como paso capital para lograr un cambio de actitud y de imagen en torno a este tópico por parte de profesionales vinculados y de la sociedad en general.

Nuestro corpus terminológico está compuesto por la triada terminológica minusvalía-discapacidad-deficiencia y el término retraso mental. Desde una perspectiva conceptual, podríamos afirmar que el término DISCAPACIDAD nos remite a un concepto emergente que viene centrando su interés en la interacción persona-entorno básicamente en la autodeterminación, la integración, la igualdad de derechos y las capacidades de las personas con discapacidad.

Para Gutiérrez y Restrepo (2003) la frecuencia de uso de la denominación ‘discapacidad’ se explica por su condición de término comodín aceptado por toda Iberoamérica, y no así ‘minusvalía’ (handicap en inglés e italiano respectivamente). Adicionalmente, la aceptación de esta categoría por muchos profesionales se atribuye al hecho de que permite objetivar las deficiencias a causa de su carácter genérico e impreciso en la medida que engloba todas las discapacidades (físicas, intelectuales o sensoriales, dolencias, enfermedades mentales, etc. sean éstas permanentes o transitorias). El empleo generalizado de este término se debe a que nos da la posibilidad de recurrir a él siempre que no podemos o no queremos ser más precisos.

La denominación ‘discapacidad’ ha ido evolucionando en función de los cambios de paradigmas y ha traído consigo una nueva terminología. A juicio de F. Pereña (2002), esta unidad terminológica debe considerarse

Page 63: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 63

la terMinología de la discapacidad

como una calificación social que permite identificar lo que no va en el campo de las identificaciones sociales, lo que queda, por una u otra razón, en las orillas de la integración. El autor añade que se trata de una categoría de uso generalizado a nivel político y administrativo.

Finalmente, desde una óptica semántico-formal, los recursos de acuñación del término discapacidad, formado por derivación con el prefijo negativo ‘dis’, entran en contradicción con la pretendida objetividad y van de la mano con otras dos categorías utilizadas muchas veces como sinónimas (‘deficiencia’ y ‘minusvalía’). El vocablo en cuestión se caracteriza igualmente por presentar un limitado potencial de derivabilidad en tanto que su empleo se reduce a las formas nominal ‘discapacidad’ y adjetiva ‘discapacitado -da’.

Hasta aquí, hemos intentado resumir el “ser” del término discapacidad, a continuación pasaremos a reflexionar sobre el “deber ser”, tarea en la cual participan, de manera efectiva, las asociaciones de padres o las personas con discapacidad, al igual que los colectivos vinculados a la atención de la diversidad, las organizaciones internacionales y, en menor proporción lamentable y paradójicamente, los medios de difusión masiva. En 1980, la Organización Mundial de la Salud propuso una Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías” (CIDDM) que significó un enorme aporte para la resemantización de esta tripleta terminológica.

DEFICIENCIA DISCAPACIDAD MINUSVALÍA

Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función sicológica, fisioló-gica o anatómica.

Toda disminución (restricción) o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro de un margen que se considera normal para un ser humano.

Situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de la edad, sexo.

Page 64: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

64 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

Si leemos con detenimiento las definiciones arriba indicadas, concluiremos que tanto los términos como las definiciones resultantes presentan como constante la utilización de recursos de formación basados en la derivación mixta, prefijos negativos (‘dis’: “dificultad o anomalía”; ‘de’: “privación” y ‘minus’: “menos”) asociados a sufijos referidos a cualidades: ‘-encia’, ‘–dad’, ‘–ía’, respectivamente.

Todas estas derivaciones ponen énfasis en rasgos semánticos negativos: “pérdida” o “anormalidad”, en la despersonalización en el caso de la deficiencia, así como en la limitación y el alejamiento de la norma en lo tocante a la discapacidad y la minusvalía. Por otro lado, las relaciones interconceptuales de estos tres términos están referidas al tipo de situación en el caso de la deficiencia exteriorizada, en el de la discapacidad objetivada y en lo tocante a la minusvalía socializada.

Aparte de redefinir estos términos centrales, la OMS brindó una serie de recomendaciones referidas a la conveniencia de reemplazar las sintagmaciones cosificadoras muy arraigadas en la comunidad especializada y lega como son: ‘ser discapacitado’ o ‘estar discapacitado(a)’, bien por la perífrasis ‘tener + discapacidad’ o por el sintagma libre ‘X persona tiene la discapacidad Y’, priorizando, de esta manera, la condición sustantiva de personas sobre la circunstancia adjetiva de la discapacidad, conservando la neutralidad y poniendo énfasis en los posibles distintos matices de interpretación en relación con sus potencialidades.

En la misma línea de pensamiento, sugiere el reemplazo de la nominalización ‘los discapacitados’, dada su condición de recurso de etiquetación y consolidación de la marginación, por la sintagmación prepositiva ‘personas con discapacidad’ preferible a la sintagmación adjetiva ‘persona discapacitada’. Esta última, si bien elimina la cosificación al adjetivar la discapacidad, continúa conservando la categoría objeto de sanción, en cambio la sintagmación prepositiva trae consigo la idea de lo que acompaña y, por tanto, es accesorio.

Una última recomendación efectuada por la OMS, respecto de esta trilogía terminológica está referida al empleo de adjetivos descriptivos. Se

Page 65: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 65

la terMinología de la discapacidad

sugiere utilizar los adjetivos ‘mental’ y ‘físico’ para las deficiencias mas no así para las discapacidades por su imprecisión, ni para las minusvalías por ser inadecuados.

En esa misma línea, la primera versión recomienda el empleo de palabras de distinta naturaleza gramatical y propone específicamente que el término ‘deficiente’ sea acompañado por adjetivos derivados de sustantivos, las denominaciones ‘discapacidad’ y ‘minusvalías’ por palabras de origen verbal, recomendaciones que aún no son tomadas en cuenta por la mayor parte de especialistas.

La pretensión de la clasificación de la OMS es que la comunidad científica tome conciencia de que el lenguaje es constructor de pensamiento y que la correcta utilización de un término significa un cambio cualitativo en la comunicación con la finalidad de conseguir que las personas con discapacidad sean consideradas como un miembro más de la sociedad y, en especial, que no se sientan rechazadas.

Ahora bien, este primer intento de normalización terminológica no resultó totalmente satisfactorio debido a que muchos usuarios expresaron su preocupación por las connotaciones negativas y el sesgo marcadamente médico. Fue así que la OMS sometió la clasificación a una reformulación conceptual y formal radical, producto de la cual apareció una segunda versión denominada “Clasificación Internacional del Funcionamiento y la Discapacidad”.

Cabe añadir que el objetivo de esta segunda versión es proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para describir el funcionamiento humano y la discapacidad como elementos importantes de salud. Entre los cambios más significativos de esta nueva clasificación podemos mencionar que deja de hablar de ‘deficiencias’, ‘discapacidades’ y ‘minusvalías’ para referirse a ‘funcionamiento y la discapacidad’.

En la nueva versión, el término discapacidad ha sido reemplazado por ‘actividad en el nivel individual’; la denominación minusvalía cambiada

Page 66: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

66 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

por la sintagmación ‘participación en la sociedad’ y la unidad terminológica deficiencia por la lexicalización ‘funciones y estructuras corporales’. En este proceso de reetiquetación salta a la vista la proactividad terminológica, entendida como la inclusión de experiencias positivas en las etiquetaciones y resemantizaciones.

En los tres casos, encontramos como constante la neutralización, amplitud semántica y extensión formal de la terminología, de manera que la clasificación es aplicable a cualquier persona ‘con o sin discapacidad’, y los estados funcionales se relacionan con el estado de salud a escala individual (deficiencia), personal (discapacidad) y social (minusvalía).

De esa manera, se logra reconceptualizar la discapacidad desde una visión holística, y no sesgada, de la realidad, se pone énfasis en el hecho de que es la falta de previsión en el diseño de la realidad social la que restringe la accesibilidad de las personas para participar en un mayor número de actividades y que debe corregirse para asegurar una mejor integración independientemente de sus estados de salud, organismos o corporales.

En síntesis, podríamos afirmar que la nueva nomenclatura refleja el cambio de paradigma teórico que ha experimentado el objeto de estudio discapacidad, de la sobreprotección, que niega la discapacidad, la invisibiliza y cosifica, al paradigma o matriz del esfuerzo que autovalora y acepta la discapacidad a través de la demostración de las potencialidades.

Continuaremos con el análisis del término ‘retraso mental’ (RM) que ha recibido a lo largo de la historia un sinnúmero de denominaciones, algunas de las cuales coexisten en la actualidad. La evolución terminológica (reetiquetación) de este término puede apreciarse en el siguiente cuadro:

Page 67: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 67

la terMinología de la discapacidad

Términos peyorativos(disfemización)

Términos reactivos(descalificación)

Términos proactivos(calificación)

IdiotasImbécilesCretinosDementes

SubnormalesRetrasados mentales

Débiles mentalesDisminuidoInadaptadoOligofrénico

Discapacitado intelectualMinusválido psíquico

Personas con:capacidades/habilidades

diferentesbarreras en el aprendizajediferencias de aprendizaje

permanentesnecesidades educativas

especiales

Como podemos observar, las transformaciones por las que ha atravesado el término van de denominaciones peyorativas hasta proactivas (con énfasis en las calificaciones y que, en cierta medida, podrían considerarse eufemísticas), pasando por las reactivas con marcada tendencia a las descalificaciones de naturaleza disfemística.

Para terminar con este análisis, resultaría oportuno destacar que los más recientes debates en el campo del RM se han centrado en la conveniencia de reemplazar el término por uno más proactivo, en especial debido a las connotaciones peyorativas que tiene el adjetivo ‘retrasado’ al que se asocia con la categoría científica ‘retrasado mental’. La mayor parte de expertos y organizaciones vinculadas a la discapacidad opinan que el término más apropiado sería ‘discapacidad intelectual’, que viene siendo usado en las más recientes taxonomías sobre el tema y en asociaciones que defienden los derechos de estas personas. Podemos concluir que este permanente e inacabable proceso de reetiquetación de los términos referidos al campo de la deficiencia mental y el cambio conceptual del RM ha sido motivado por las posibilidades de rehabilitación, desarrollo y participación que han alcanzado los individuos con discapacidad.

Finalmente, pasaremos a presentar algunas conclusiones y

recomendaciones. La primera está referida a la conveniencia de construir la neonimia de la discapacidad a partir del paradigma estético, ecológico

Page 68: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

68 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

y proactivo sin caer en eufemizaciones tan censurables como las disfemizaciones con el objeto de lograr la ansiada neutralización y objetividad terminológica. Debemos tomar conciencia de que el exceso de resemantización de un término es inconveniente, resulta más oportuno ‘reetiquetar’ que ‘resemantizar’. La meta debe ser construir una nomenclatura coherente y armónica con términos no revitalizados sino recreados. No se trata ciertamente de que a partir de este momento nos embarquemos en una suerte de limpieza lingüística sino, únicamente, de incluir los usos preactivos. Una solución equilibrada consistiría en incorporar los nuevos usos humanizadores, logrando que coexistan con los usos reactivos a través de un sistema de remisiones con la finalidad de dejar en manos del hablante el uso que estime pertinente.

Este tipo de intervenciones nos permitiría abordar el delicado asunto del léxico y de la terminología como una responsabilidad tanto individual como social. En esta línea de pensamiento, en un diccionario de lengua general la entrada mongolismo debería acompañarse de las marcas inapropiado y peyorativo, así como remitir a sindrome de Down y discapacidad intelectual. Por su lado, el término discapacidad debería contener como subentradas discapacidad física, sensorial, intelectual, las que inclusive podrían remitir a paralítico, sordo, ciego, o trisómico con sus respectivas marcas de uso.

La banalización de una terminología proactiva podría constituir

un excelente medio para cambiar de actitud respecto de la discapacidad pero también se corre el riesgo de caer en estereotipos o etiquetajes (lenguajes discriminativos hacia la personas discapacitadas) que afectan tanto al etiquetador como al etiquetado reduciendo las posibilidades de desarrollo de las personas con discapacidad. ¿Cómo lograremos modificar actitudes y mentalidades si nuestros propios diccionarios nos autorizan a emplear categorías obsoletas, que van a contracorriente con el discurso de la atención a la diversidad, lo políticamente correcto y la terminología proactiva?

A pesar de la heterogeneidad existente, debe reconocerse que la

terminología ha experimentado un salto cualitativo de la ‘cosificación’

Page 69: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 69

la terMinología de la discapacidad

(deshumanización) a la ‘humanización’ (personificación) de la discapacidad, pero a pesar de estos esfuerzos aún no se logra el consenso ni la objetivación requeridas.

La discusión terminológica gira en torno a desterrar el empleo de

términos peyorativos, caídos en desuso, obsoletos, satanizados (en suma, lo que no debe emplearse o debe dejar de utilizarse); la resemantización de otros (lo que puede seguir empleándose pero con otra óptica y, por ende, con otra conceptualización de base) y la reetiquetación de un tercer grupo (lo que debe o debería usarse a criterio de los colectivos institucionales o gremiales).

La terminología en el ámbito de la discapacidad debe tratar de

conciliar la heteropercepción (cómo perciben las personas sin discapacidad la terminología que se usa para referirse a ese colectivo) la autopercepción (como perciben los propios discapacitados la terminología que se emplea para referirse a ellos). Las personas discapacitadas tienen derecho a elegir o aceptar los términos que les conciernen.

En definitiva, el respeto a la alteridad no debe limitarse al ACTUAR

sino y, particularmente, al DECIR. Resulta perentorio eliminar prácticas lingüísticas como la cosificación de seres humanos, la antropomorfización del género femenino, la disfemización y eufemización innecesarias, y en general, toda práctica que exacerbe prejuicios y estereotipos.

A manera de conclusión añadiremos que el siglo XXI exige un

cambio de paradigma, por un lado, respecto de las decisiones léxicas en las que deben intervenir los diferentes colectivos de hablantes (lexicógrafos, especialistas, comunicadores, políticos, académicos de la lengua, hablantes, etc.) asumiendo un rol menos pasivo frente a los “decidores” de las inclusiones, exclusiones y vigencias tanto léxicas como terminológicas. Para la consecución de dicho fin, debemos dejar de lado criterios como la norma y el uso para cambiarlos por la negociación lingüística en donde todos los actores, en especial, los “nombrados” lleguen a consensos léxicos y terminológicos en el marco de un proceso de

Page 70: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

70 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

heterorregulación, orientador de usos dignificantes, y de autorregulación encaminada al empleo de palabras y términos preactivos.

Espero que este primer acercamiento a la terminología de la discapacidad contribuya con el proceso de dignificación y objetivación científica en el que todos estamos, o deberíamos estar, empeñados.

BIBLIOGRAFÍA

AINSCOW, M. (1998) “Developing links between special needs and school improvement”. Support for Learning, 13 (2), 70-75.

ALVAREZ, Eduardo (2003) Normalización internacional como soporte técnico de la accesibilidad en II Congreso Virtual en el Siglo XXI RedEspecial.

AMERICAN ASSOCIATION ON MENTAL RETARDATION (1990) Definition, Classification and Systems of Supports (9th edition) Washington. DC: AAMR.

ARIAS, Benito (2002) Influencia de la información previa en la configuración perceptiva de etiquetas denotativas de discapacidad, Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO).

ARNAIZ, Pilar (2003) Educación inclusiva: una escuela para todos, Málaga, Ediciones Aljibe.

AVARIA, Andrea (2001) “Discapacidad exclusión/inclusión”, Revista Med. Nor. 5. Departamento de Antropología Universidad de Chile.

CERMI Y FUNDACIÓN ONCE (2001) Para la inclusión social, desde la discapacidad. Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España.

Page 71: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 71

la terMinología de la discapacidad

DE ARMAS, Estela (2002) Conceptos y terminología. Concepciones sobre discapacidad. Módulo 1.

DEL AGUILA, Luis Miguel (2002). El concepto de discapacidad como problema. En pos de un término más universal, neutro e inclusivo. http://www.discapnet.com/Discapnet/Castellano/Wiki/DiscaWiki/wiki.htm?t=La+Discapacidad+Como+Problema

DEL HUERTO JAVIEL, María. (2002) Concepto de deficiencia mental.

DISABLED PEOPLES INTERNATIONAL EUROPE. Las personas con discapacidad hablan de la nueva genética. (www.dpieurope.org.)

GUTIERREZ Y RESTREPO, Emmanuelle (2003) Aplicación de la terminología propuesta por la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), Fundación SIDAR.

LOPEZ MELERO, Miguel (2003). Diversidad y cultura: una escuela sin exclusiones, Universidad de Málaga. www.ecof.org.br/proyetos/roma/texto1.html

NORMAS UNIFORMES SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. http://www.un.org/esa/socdev/enable/dissres0.htm

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2001) Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud. http://www.salud.gob.mx/unidades/dgied/cemece/indexCIF.htm

PAREDES, Daniel. Palabras retraso mental y ecología humana. Congreso FEAPS, Extremadura. http://www.feapsextremadura.org/formlario.htm

Page 72: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

72 B. APL 45(45), 2008

rosa luna

PEREÑA, F. Valor del acto en la discapacidad. Madrid. http://www.dinarte.es/salud-mental/pdfs/revpp105.pdf

PROGRAMA DEL MASTER: VALORACIÓN DE DISCAPACIDADES. www.udc.es/uep/m16.htm

SARTO María del Pilar (2002). Prensa local y discapacidad. Universidad de Salamanca. http://www.discapnet.com/Discapnet/Castellano/Wiki/DiscaWiki/wiki.htm?t=La+Discapacidad+Como+Problema

SCHALOCK, Robert (1999). Hacia una nueva concepción de la discapacidad, en III Jornadas científicas de investigación sobre Personas con Discapacidad, Universidad de Salamanca.

http://www3.usal.es/~inico/investigacion/jornadas/jornada3/actas/conf6.pdf

VERDUGO, Miguel (2002). Investigación en discapacidad: una invitación para el futuro. INICO. http://www3.usal.es/~inico/investigacion/jornadas/jornada1/confer/con7.html

VERDUGO, Miguel (2002). Análisis de la definición de discapacidad intelectual de la AAMR. INICO. http://www3.usal.es/~inico/investigacion/jornadas/jornada5/Programajornadas.doc

ZEPEDA Mauricio (2002) Sicología comunitaria y discapacidad. Pasos hacia la plena integración social de las personas con discapacidad. De la deficiencia, al apoyo social y la calidad de vida. http://ps_comunitaria.tripod.cl/trabajos_catedra/discapacidad.htm

Page 73: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 73

la florida del inca

B. APL, 45. 2008 (73-95)

LA FLORIDA DEL INCA: VÍNCULOS NOVOHISPANOS Y PROYECCIÓN AMERICANA

LA FLORIDA DEL INCA : LIENS NOVOHISPANOS ET PROJECTION AMÉRICAINE

LA FLORIDA DEL INCA: MEXICAN LINKS AND AMERICAN PROJECTION

Raquel Chang-Rodríguez City College-Graduate Center

City University of New York (CUNY)

Resumen:La Florida del Inca (1605) de Garcilaso de la Vega relata los sucesos de la fallida expedición (1539-43) de Hernando de Soto a tierras de Norte- América. La crónica evoca hechos ocurridos en varias latitudes: Europa, el Caribe, América del Sur y del Norte y se centra en los capítulos del libro sexto caracterizados por detallar la presencia en tierra mexicana (primero en la zona del río Pánuco y después en México-Tenochtitlan) de los sobrevivientes de la expedición ahora comandados por Luis de Moscoso de Alvarado. En estos capítulos “mexicanos” el narrador entreteje los sucesos con una tensión e intención particulares. Lo que nos obliga a integrar lo regional en una red de acontecimientos cuyos signos comienzan a fraguar una historia colectiva que nos permite vislumbrar a América como una totalidad.

Page 74: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

74 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

Résumé:La Florida del Inca (1605) de Garcilaso de la Vega rapporte les évènements de l’expédition manquée (1593-43) de Hernando de Soto sur les terres d’Amérique du Nord. La chronique évoque les faits qui eurent lieu sous diverses latitudes: Europe, Caraïbes, Amérique du Sud et du Nord et se concentre sur les chapitres du sixième livre qui se caractérisent par les détails de la présence des survivants de l’expédition, alors sous le commandement de Luis de Moscoso de Alvarado, sur les terres mexicaines (tout d’abord dans la zone du fleuve Pánuco et ensuite au Mexique-Tenochtitlan). Tout au long de ces chapitres “mexicains”, le narrateur entrelace les évènements avec une tension et une intention particulières. Cela nous oblige à intégrer le facteur régional dans un réseau d’évènements dont les signes commencent à forger une histoire collective qui nous permet de considérer l’Amérique comme un tout.

Abstract:La Florida del Inca offers an account of Hernando de Soto’s failed expedition (1539-43) to American territories by tightly weaving together events that have occurred in Europe, the Caribbean, South and North America. The essay centers on the sixth book of La Florida del Inca that describes the presence in Mexico (first in the area of the River Pánuco and later in Mexico-Tenochtitlan) of the survivors of De Soto’s expedition now under the command of Luis de Moscoso de Alvarado. It contends that in these “Mexican” chapters the narrator links with singular tension and deliberate intention events that have taken place in different geographical areas. This strategy forces the reader to integrate local events into a wider historical construction, and thus allows a glimpse of America as a totality.

Palabras clave:La Florida del Inca; México; Luis de Moscoso de Alvarado; Hernando de Soto; contacto hispano-indígena.

Mots clés:La Florida del Inca; Mexique; Luis de Moscoso de Alvarado; Hernando de Soto; contact hispano-indigène.

Page 75: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 75

la florida del inca

Key words:La Florida del Inca; México; Luis de Moscoso de Alvarado; Hernando de Soto; contact hispanic-vernacular.

Hernando de Soto (c. 1500-42) inició la conquista del vasto territorio floridano desde Cuba en 1539. Varias décadas después, Garcilaso de la Vega (1539-1616) escribió La Florida del Inca (Imagen 1), obra donde cuenta los sucesos de la fallida expedición de De Soto. Ante las ambiciones de Francia y el temor al avance del protestantismo, el cronista cuzqueño urge a la Corona, y a sus lectores, poblar y evangelizar esas tierras regadas con sangre de soldados y mártires españoles. La reciente conmemoración del cuarto centenario de la publicación de La Florida en Lisboa, en 1605, en las prensas de Pedro Crasbeeck, ha propiciado una revisión de la obra pautada por nuevas direcciones críticas en el ámbito de los estudios coloniales. Si bien se ha reiterado su aporte como documento histórico, igualmente se ha reconocido la factura literaria del texto. Esta se evidencia en la delicada elaboración de la anécdota, la carga simbólica que el narrador le otorga a los hechos y el singular empleo de recursos retóricos. Asimismo, el cronista cuenta la historia desde disímiles posturas discursivas que le permiten criticar el abuso de autoridad, cuestionar el impacto del coloniaje en La Florida y en los Andes, y reafirmar la valía del otro —ora indígena ora mujer— tanto como la común humanidad de todas las personas.

Los nexos entre Europa y América, Perú y México, La Florida y

el Caribe, y el acercamiento de estos espacios geográficos constituyen principales líneas de fuerza en la comprensión de la obra. En este ensayo me interesa explorar el nudo novohispano de La Florida, ejemplificado por la presencia en tierra mexicana de los sobrevivientes de la expedición, primero en la zona del río Pánuco (actual área de Tampico) y después en México-Tenochtitlan. Propongo que en los capítulos que llamo ‘mexicanos’ de La Florida del Inca —del 1 al 20 del sexto y último libro— el narrador entreteje sucesos de la Nueva España, La Florida y el Perú con una tensión e intención que nos obligan a integrar lo parcial en una

Page 76: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

76 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

amplia historia colectiva cuyos signos apuntan a una visión integral de América. Mi propuesta contribuirá, espero, a situar la crónica primeriza del singular cuzqueño, entre los textos que postulan una visión americanista de la historia y cultura del nuevo mundo. Veamos entonces cómo el Inca, reconfigurando objetos, plantas y animales, y desgranando anécdotas lingüísticas e históricas, liga a México, Perú, el Caribe y La Florida.

1. La Florida, “el bien perdido”

En este sentido conviene recordar que al morir Hernando de Soto en 1542, asumió el mando de la expedición Luis de Moscoso de Alvarado, a quien el Adelantado había conocido en el Perú1. Los hombres de La Florida acordaron entonces dejar ese territorio y seguir en dirección hacia el oeste con el propósito de llegar a la Nueva España; con esta idea en mente, en junio de 1542 abandonaron el lugar donde De Soto falleció. Después de un largo recorrido que los llevó al actual estado de Texas, sin intérpretes y escasos de alimentos, decidieron retornar a la zona del Río Grande o Mississippi de donde habían partido y allí dedicarse a construir siete bergantines o “carabelones” (F, libro 5, cap. 15, 393).2 Navegando por el río debían llegar al Golfo de México y, bordeando la costa, toparse con la Nueva España donde encontrarían socorro. Además de los

1 Ignoramos casi todo de la temprana carrera de Luis de Moscoso de Alvarado. Pasó al Perú con su tío Pedro de Alvarado; seguramente en esa hueste conoció al capitán Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, quien también formó parte de ella. Igualmente, en el Perú conoció a De Soto a quien siguió cuando éste viajó a España en 1536. Dos de sus hermanos (Juan de Alvarado y Cristóbal de Mosquera) lo acompañaron a La Florida en cuya expedición primero capitaneó uno de los siete buques que salió de San Lúcar de Barrameda, y después se desempeñó como Maese de Campo hasta 1541, cuando fue acusado de negligencia y destituido. Moscoso retornó al Perú (1550) en compañía del virrey Antonio de Mendoza y allí murió un año después (Handbook of Texas Online, 2006).

2 Las citas de La Florida del Inca corresponden a la edición del Fondo de Cultura Económica (1956) a cargo de Emma Susana Speratti Piñero con prólogo de Aurelio Miró Quesada y estudio bibliográfico de José Durand; las de Comentarios reales (1943) e Historia general del Perú (1944) a la edición de Ángel Rosenblat con prólogo de Ricardo Rojas. Indico cada una con las siguientes abreviaturas: F, CR e HG seguidas del libro, capítulo y página correspondientes.

Page 77: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 77

la florida del inca

capitanes de cada navío, el 2 de julio de 1543 se embarcaron “trescientos cincuenta españoles, antes menos que más, habiendo entrado en la tierra muy cerca de mil ... y hasta veinte y cinco o treinta indios e indias que de lejas tierras habían traído en su servicio ...” (F, Libro 6, cap. 1, 396).3 El 10 de setiembre de ese año, después de sufrir los ataques de los grupos indígenas de la cuenca del Mississippi, la muerte de cuarenta y ocho “castellanos” y una tormenta tropical que separó a los navíos, los expedicionarios arribaron, sin saberlo, a la zona del río Pánuco. La llegada está marcada por el reconocimiento de objetos, frutos y animales de los varios mundos culturales presentes en La Florida del Inca; todo ello le sirve al narrador para marcar diferencias, notar similitudes, insistir en la capacidad y valor indígenas, y comentar las consecuencias de acciones imprudentes tanto como de la mala interpretación.

Separados los navíos, una vez en tierra novohispana un grupo de

expedicionarios intenta restablecer contacto con el general Moscoso de Alvarado y su gente y para ello se ofrecieron dos voluntarios. También formaron tres partidas con el propósito de explorar la zona y confirmar dónde se encontraban. Los grupos que caminaron por la costa, uno hacia el norte y otro hacia el sur, recuperaron los siguientes objetos: “un medio plato de barro blanco de lo muy fino que se labra en Talavera, y . . . una escudilla quebrada del barro dorado y pintado que se labra en Malasa” (F, Libro 6, cap. 15, 425). Paradójicamente, estos restos de objetos aquí no apuntan a España, sino a la Nueva España. Si bien encapsulan el Nuevo y el Viejo Mundo, las circunstancias y el lugar donde se descubren privilegian el espacio novohispano y la experiencia americana emblematizada en el naufragio, en la búsqueda de la ruta y las personas perdidas. Por su parte, capitaneado por Gonzalo Silvestre, el principal informante de La Florida, el tercer grupo de expedicionarios, caminó tierra adentro donde pronto se encontró con varios nativos, aprisionó a uno de ellos, y cargó con las provisiones de una choza.

3 Entre ellas una india de Mauvila, concubina de Luis de Moscoso, cuya belleza causó admiración en la Nueva España (F, Libro 3, cap. 24, 250). Con todo, el conquistador casó en México con una rica prima suya, Leonor de Alvarado, hija de su tío Juan de Alvarado, hermano de Pedro de Alvarado, su protector (Handbook of Texas Online, 2006).

Page 78: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

78 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

Cuando relata estos últimos incidentes el narrador inserta un comentario aparentemente fortuito sobre el árbol del guayabo cuya fruta recogen dos indígenas. Este le sirve, sin embargo, para llevarnos otra vez al Caribe, zona donde se originó la fallida expedición, y también para rememorar al Perú, cuya conquista, como sabemos, le facilitó a De Soto el reconocimiento y el capital para iniciar la de La Florida. A ese “árbol grande” se le llamaba “guayabo en lengua de la isla Española y savintu en la mía del Perú” (F, Libro 6, cap. 15, 426).4 A ello siguen referencias a animales y alimentos que figuran entreverados dentro de la choza indígena —la zara5 (maíz), un pavo mexicano, el gallo y las gallinas de España, la conserva hecha de maguey— y que contribuyen a saciar el hambre de los tres capitanes. No obstante, su copresencia nos lleva más allá de lo puramente biológico. Veamos por qué. El maíz, alimento principal tanto en la zona novohispana como en la andina, y el maguey6, frecuente en México y en el Perú, subrayan la comunidad de ambas geografías; además, el maíz reitera el contraste con la dieta de España donde el trigo predomina; el pavo “de los de tierrra de Mexico, que en el Perú no los había” (F, Libro 6, cap.15, 426), marca la singularidad de la zona, la diferencia mexicana. Que todo ello aparezca

4 En el libro 8, cap. 16, p. 180, de Comentarios reales, “De las frutas de árboles mayores”, el Inca menciona otros detalles sobre el savintu: “. . . y haziendo principio de la que los españoles llaman guayavas, y los indios sauintu, dezimos que son redondas, del tamaño de mançanas medianas, y como ellas, con hollejo y sin corteza; dentro, en la médula, tiene muchas pepitas o granillos redondos, menores que los de la uva. Unas son amarillas por de fuera y coloradas por de dentro; éstas son de dos suertes, unas tan agras que no se pueden comer, otras son dulces, de muy buen gusto. Otras hay verdes por de fuera, y blancas por de dentro; son mejores que las coloradas, con muchas ventajas; y al contrario, en muchas regiones marítimas tienen las coloradas por mejores que las blancas. Los españoles hazen conserva della y de otras frutas después que yo salí del Perú, que antes no se usava. En Sevilla vi la del sauintu, que la truxo del Nombre de Dios un passajero amigo mío, y por ser fruta de mi tierra me conbidó a ella”.

5 En Comentarios reales encontramos mayores precisiones: “De los frutos que se crían encima de la tierra tiene el primer lugar el grano que los mexicanos y los barloventanos llaman maíz y los del Perú çara, porque es el pan que ellos tenían”. El narrador explica las tres categorías del pan hecho de çara: çancu para los sacrificios, huminta el de las fiestas, y tanta el pan común o del diario (CR, Libro 8, cap. 9, 176-78).

6 Para los múltiples usos del maguey, véase CR, Libro 8, cap. 12, 182.

Page 79: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 79

la florida del inca

junto a las aves traídas por los ibéricos —“un gallo y dos gallinas de las de España” (F, Libro 6, cap. 15, 426)—, en una choza indígena y que parte de ello primero se consuma y después, el sobrante, junto al indígena “bien asido porque no se les huyese” (F, Libro 6, cap. 15, 427), se lo lleven los expedicionarios, remite tanto a la cornucopia cultural que el encuentro abrió —y la escritura del Inca Garcilaso ejemplifica—, como a la continuada rapacidad que marcó el intercambio entre europeos y nativos en el norte y el sur de América.

Este capítulo inicial del arribo de los expedicionarios de La Florida a la

Nueva España concluye con una coda de corte lingüístico que bien puede considerarse emblemática de las jornadas americanas de la expansión imperial de España. La anécdota, sin embargo, adquiere aquí —y esto no es raro en la obra del cronista cuzqueño— particular significación porque nos transporta, como antes la guayaba y la zara, al Perú. En ella los expedicionarios le preguntan a un nativo: “¿Qué tierra es ésta y cómo se llama?” (F, Libro 6, cap. 15, 427). Aturdido, el indígena repetía “brezos” y “bredos” porque el apellido de su amo era Cristóbal de Brezos; sus interlocutores entendían “bledos” y responden: “Válgate el diablo, perro, ¿para qué queremos bledos?” (F, Libro 6, cap. 15, 427). El resultado: la total incomprensión. El narrador explica: “A propósito del preguntar de los españoles y del mal responder del indio porque no se entendían los unos a los otros, habíamos puesto en este lugar la dedu[c]ción del nombre Perú. . . [que] se causó de otro paso semejantísimo a éste . . .” (F, Libro 6, cap. 15, 427).7 El evocativo comentario abre el espacio textual y a la vez liga las diversas geografías. Al notar que esta incomprensión ocurre en otras partes, la voz narrativa marca la frecuencia de tales incidentes en distintas latitudes lo cual le sirve para de nuevo vincular lo novohispano y lo peruano; a la vez, particulariza el incidente cuando trae a colación el origen del nuevo nombre de su patria. Lo primero nos remite al denominador común entre acontecimientos de Norte y Sur América —la incomprensión lingüística y cultural, la violencia del encuentro— ; lo

7 Encontramos “La deducción del nombre Perú” en Comentarios reales (Libro 1, cap. 4, 17-19) y una mención a esta anécdota. Sobre Perú versus Pirú, véase Durand 1976: 148-160.

Page 80: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

80 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

segundo nos lleva a pensar en una sociedad diferente —como el nombre Perú— donde convivan y conversen disímiles interlocutores. Propongo, además, que el conflicto lingüístico señalado aquí constituye el esbozo de una provocativa propuesta desarrollada después en Comentarios reales (1ra parte 1609, 2da parte 1617): la conquista del Perú no se debió a la superioridad de las armas españolas, sino al desencuentro idiomático consecuencia de la mala interpretación de Felipillo8.

Curiosamente, otra instancia lingüística sí reconfirma que los

expedicionarios han llegado a Nueva España. Un cirujano que había residido antes en México y “sabía algo de la lengua mexicana”, le muestra a un nativo unas tijeras y éste las reconoce repitiendo defectuosamente su nombre en castellano: las llama “tiselas” (F, Libro 6, cap. 16, 428). El regocijo que tal verificación produce —“como si a cada uno de ellos le hubieran traído el señorío de México y de todo su imperio” (F, Libro 6, cap. 16, 428)—, contrasta con el anterior episodio de incomunicación. Entonces, el narrador, por medio del encuentro en “lengua mexicana” y española, acerca a los hablantes de ambos códigos y el mundo cultural implícito en el idioma de cada uno; propongo, además, que el episodio al mismo tiempo pone de relieve la posibilidad de entendimiento, y lo irrevocable de un futuro que por fuerza ha de incluir a hablantes de varias lenguas tanto como la diversidad cultural representada por ellas. Igualmente, tal intercambio pone de manifiesto la agencia indígena: la comunicación se efectuará cuando el acto de habla sea participatorio y se emplee un código común.

La posterior aparición de un indio señor de vasallos, educado por

un clérigo y capacitado para leer y escribir el castellano, de nuevo subraya la capacidad nativa. Su generosidad suscita igual trato de parte de los españoles. El “curaca” mexicano —y observemos que el Inca Garcilaso opta por el vocablo quechua y no el taíno “cacique”— les obsequia a los tres expedicionarios varias cosas, entre ellas el papel y la tinta para escribirle a Luis de Moscoso de Alvarado quien ya ha sido localizado.

8 El desencuentro lo comenta el Inca Garcilaso en la segunda parte de CR publicada en 1617 con el título de Historia general del Perú (HG, Libro 1, cap. 23).

Page 81: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 81

la florida del inca

Así, la agencia del curaca mexicano facilita la reunión de todos los expedicionarios en la villa de Pánuco donde, a pesar de su horrible apariencia, los náufragos son acogidos con gran generosidad: “se dolieron de verlos tan desfigurados, negros, flacos y secos, descalzaos y desnudos, que no llevaban otros vestidos sino de gamuza y cueros de vaca, de pieles de osos y leones y de otras salvajinas, que más parecían fieras y brutos animales que hombres humanos” (F, Libro 6, cap. 17, 429-30).

En este episodio del encuentro en la villa de Pánuco el narrador

presenta dos temas recurrentes en sus escritos: la conducta como rasero para medir al ser humano de cualquier latitud, y las consecuencias individuales y colectivas de las acciones guiadas por la imprudencia y la pasión. Los habitantes del pequeño y pobre pueblo ni rechazan ni juzgan a los expedicionarios por su lastimosa apariencia; se espantan, sin embargo, de su comportamiento pendenciero. La frustración de muchos de La Florida queda expuesta cuando comparan las posesiones y la vida cotidiana de los habitantes de Pánuco con lo que han dejado atrás. Todo ello los lleva a reflexionar sobre la determinación a abandonar esos ricos territorios:

“(...) ¿Es justo ni decente a nuestra honra que de señores de vasallos que pudiéramos ser hayamos venido a mendigar? ¿No fuera mejor haber muerto allí que vivir aquí?”

Con estas palabras y otras semejantes nacidas del dolor del bien que habían perdido, se encendieron unos contra otros en tanto furor y saña que, desesperados del pesar de haber desamparado la Florida donde tantas riquezas pudieran tener, dieron en acuchillarse unos con otros con rabia y deseo de matarse (F, Libro 6, cap. 17, 431)

Las acusaciones y ambiciones de los conquistadores tanto como el

recuerdo de las circunstancias que los obligaron a dejar La Florida, causan pendencias y muertes en Pánuco. Como los sucesos que condujeron a las guerras civiles del Perú, en ambas latitudes se dejan sentir los “efectos ... de las determinaciones hechas sin prudencia y consejo” (F,

Page 82: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

82 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

Libro 6, cap. 17, 432). Nuevamente el narrador liga sucesos floridanos y peruanos, ahora presentándolos en terreno mexicano. Pasemos ahora a la recepción y estadía en México-Tenochtitlan de los expedicionarios de La Florida donde, como se verá, la conducta bélica en el evocado territorio juega un papel señero.

2. Grandezas mexicanas y mezquindades floridanas En “la famosísima ciudad de México, la que por sus grandezas y

excelencias tiene hoy el nombre y monarquía de ser la mejor de todas las del mundo” (F, Libro 6, cap. 18, 433), explica el Garcilaso narrador, fueron recibidos por el virrey Antonio de Mendoza (1495-1552) (Imagen 2) quien poco después pasaría a gobernar Perú, coincidencia histórica aprovechada por el Inca para destacar su generosidad en América del Norte y del Sur y enlazar ambas geografías. En efecto, el virrey Mendoza antes había encargado al corregidor de Pánuco que regalara y tratara a los expedicionarios como su “propria persona” (F, Libro 6, cap. 17, 430). En México-Tenochtitlan los recibe a todos, reconociéndolos no por su rango o prosapia, sino por sus hazañas floridanas: “El visorrey, como tan buen príncipe, a todos los nuestros que iban a comer a su mesa los asentaba con mucho amor sin hacer diferencia alguna del capitán al soldado, ni del caballero al que no lo era, porque decía que, puesto habían sido iguales en las hazañas y trabajos, también lo debían ser en la poca honra que él les hacía” (F, Libro 6, cap.18, 434). Argumento tan caro a Garcilaso, informa, como sabemos, la génesis misma de La Florida del Inca:

Conversando mucho tiempo y en diversos lugares con un caballero grande amigo mío [Gonzalo Silvestre], que se halló en esta jornada [de la conquista de La Florida], y oyéndole muchas y muy grandes hazañas que en ella hicieron así españoles como indios, me pareció cosa indigna y de mucha lástima que obras tan heroicas que en el mundo han pasado quedasen en perpetuo olvido. Por lo cual, viéndome obligado de ambas naciones, porque soy hijo de un español y de una india, importune muchas veces a aquel caballero escribiésemos esta historia, sirviéndole yo de escribiente (F, Proemio, 5)

Page 83: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 83

la florida del inca

Así, el Proemio anuncia uno de los motivos por los cuales se escribe la crónica, igualmente recalcado en los capítulos finales conectados con la Nueva España. Las hazañas igualan a los “caballeros” indios y españoles en el ejercicio de las armas; ahora estos hechos reclaman la admiración del virrey Mendoza, quien trata a sus compatriotas de acuerdo a su conducta heroica. En consonancia con esta postura, el narrador destaca cómo el gobernante se deleita escuchando el relato de la destreza, ferocidad y buena disposición de los floridanos tanto como de los españoles.

Todo ello permite al narrador a situar al virrey en dos categorías:

entre quienes son capaces de mirar al menos con curiosidad y hasta con cierta admiración a la otredad americana; entre los europeos interesados en las noticias de América, en particular si éstas atañen a tierras inexploradas y cuantiosos tesoros. En cuanto a lo segundo, conviene recordar que la documentación histórica confirma que el virrey Antonio de Mendoza envió a fray Marcos de Niza y a Esteban (1539), el esclavo del norte de África sobreviviente de otra fallida expedición floridana —la de Pánfilo de Narváez—9, en busca de las legendarias “siete ciudades de Cíbola”. Esteban murió en la empresa, pero fray Marcos confirmó la existencia de las doradas ciudades. El Inca Garcilaso (F, Libro 6, cap.18, 433) y los archivos igualmente indican que, en seguimiento de estas legendarias urbes, el gobernante envió después (1540) una expedición por mar y tierra, capitaneada esta última por Francisco Vázquez de Coronado10, gobernador de la Nueva Galicia11. Un año más tarde éste regresó con las manos vacías de tesoro pero repletas de acusaciones por su maltrato a la población indígena y a otros expedicionarios como consta en la Relación (c.1560-65) de Pedro de Castañeda de Nájera, uno de los participantes12.

9 Véase la edición de Adorno y Pautz (1999) de los Naufragios de Cabeza de Vaca, uno de los participantes en esta expedición.

10 Equivocadamente el narrador de La Florida lo llama Juan Vázquez de Coronado confundiéndolo con su sobrino, conquistador en la zona centroamericana de la actual Costa Rica (F, Libro 6, cap. xviii, p. 433).

11 También envió a Juan Rodríguez Cabrillo a explorar las costas de California (1542-43) y a Ruy López de Villalobos a las Filipinas (1542-43).

12 Carmen de Mora la editó por primera vez en español (1992).

Page 84: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

84 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

En su trayecto a la capital novohispana, los sobrevivientes de La Florida desfilan a pie, con pantorrillas al aire, vestidos de pieles de animales; su facha provoca la lástima de todos. Curiosamente, en otra parte de La Florida del Inca encontramos un desfile, pero con características inversas (F, Libro 6, cap. 22, 446-447). En el campo andaluz espectadores españoles admiran a un grupo de nativos floridanos cuyo arrojo se despliega en un incidente nada menos que con Gonzalo Silvestre, a quien primero hemos visto hambriento en Pánuco y después entre los desastrados sobrevivientes que caminan a México-Tenochtitlan. En el desfile andaluz, el antiguo expedicionario despliega su conocimiento de La Florida recordando el nombre de varios territorios y preguntándoles a los indígenas de cuál provenían. Al reconocerlo como hombre de Hernando de Soto, éstos rehúsan darle información y afirman: “De mejor gana le diéramos sendos flechazos que las nuevas que nos pide” (F, Libro 6, cap. 22, 447). En contraste con el desfile de los sobrevivientes de De Soto en México, la apostura de los floridanos, su destreza al lanzar las flechas al aire, causan el espanto y la admiración de Silvestre, quien se sorprende de haber salido con vida del lance. Pareciera ser que, al contraponer ambos episodios —uno en la Nueva España y otro en España—, el Inca se adelantara a su explicación sobre las antípodas incluida al comienzo de Comentarios reales:

A lo que se dize si hay antípodas o no, se podrá decir que, siendo el mundo redondo (como es notorio), cierto es que las hay. Empero tengo para mí que por no estar este mundo inferior descubierto del todo, no se puede saber de cierto cuáles provincias sean antípodas de cuáles, como algunos lo afirman, lo cual se podrá certificar más aína respecto del cielo que no de la tierra, como los polos el uno del otro y el oriente del poniente, (...) (CR, Libro 1, cap. 2, 14).

Por tanto, como la ubicación de las antípodas, el enjuiciamiento de personas y acontecimientos es cuestión de perspectiva. Así, tal y como indica la primera crónica del Inca Garcilaso, la valoración depende del conocimiento de dónde estamos situados en el espacio, y de la aceptación o no de una escala de valores que urge revisar en vista de las nuevas circunstancias y la diversidad de ámbitos concitados por el contacto europeo-indígena. Siguiendo esta propuesta, no debe sorprender que en La Florida del Inca el narrador reitere cuánto le complacía al virrey y a su hijo Francisco de Mendoza, futuro general

Page 85: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 85

la florida del inca

de las galeras de España, escuchar una y otra vez el relato de la heroicidad en batalla de los indígenas floridanos (F, Libro, 6, cap. 19, p. 437). La admiración del segundo por las hazañas de uno de los caciques lo llevó a repetir: “Verdaderamente, señores, que debía de ser hombre de bien Quigualtanqui”. El narrador concluye: “Y con este dicho refrescaba de nuevo las grandezas del indio, eternizaba su nombre” (F, Libro 6, cap. 8, 410). Si tomamos en cuenta la definición de “hombre de bien” según la época —“Se dice del que procede con rectitud, y es honrado y caballeroso en sus acciones y modo de obrar” (DA [1726] 1990: 1, 606)— el comentario del noble español coloca plenamente al cacique floridano en la ecuación caballeresca, mientras la voz narrativa reitera lo anunciado en el Proemio: la importancia de preservar los hechos gloriosos; el carácter ejemplarizante de la historia a cuyo recuento universal ingresan, por virtud de esta crónica, los indígenas de La Florida, caballeros por su osado comportamiento y sujetos históricos tan dignos como los antiguos.

Los habitantes de México-Tenochtitlan, en contraste con su indiferente

recepción a los expedicionarios de Francisco Vázquez Coronado, recibieron a los hombres de De Soto con toda generosidad, solazándose en escuchar sus aventuras floridanas, agasajándolos con comidas, vistiéndolos con lo mejor, proveyéndoles desde camisas hasta peines. Igualmente, admiraron sus perlas y pieles que compraban para adornar sus vestidos. Todo ello hacía crecer el lamento de los expedicionarios por “el bien perdido”, o sea, la rica tierra abandonada. La promesa del virrey Mendoza de alistar otra expedición a La Florida, no valió. Tampoco tuvieron resultado los ofrecimientos de generosos residentes de México, como nos recuerda la insolente respuesta de Diego de Tapia a uno de ellos: “Yo voy ahora al Perú donde pienso tener más de veinte estancias. Si queréis iros conmigo sirviéndome, yo os acomodaré en una de ellas de manera que volváis [a México] rico en breve tiempo” (F, Libro 6, cap. 18, 436). Como bien observa el narrador, muchos de estos hombres ya “tenían puestos los ojos en el Perú” (F, Libro 6, cap. 18, 435)13.

13 Al Perú pasaron al menos dieciocho. De los sobrevivientes de quienes se tiene noticia, 59 permanecieron en México, 15 decidieron retornar a España y 18 optaron por buscar fortuna en Perú (Avellaneda 1990: 73).

Page 86: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

86 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

Entre quienes viajaron al sur se encuentran dos informantes conocidos de La Florida del Inca: Gonzalo Silvestre, el principal, y Alonso de Carmona, autor de una relación sobre la fallida expedición. Ellos dos, junto a otros 16 sobrevivientes, decidieron probar suerte en el revuelto virreinato peruano, donde por entonces los conquistadores luchaban entre sí y contra la imposición de las Nuevas Leyes en una etapa históricamente conocida como “las guerras civiles”. Investigaciones recientes han confirmado detalles adicionales sobre estos dos “peruleros”. Por una deposición firmada por Carmona, sabemos que éste era natural de la villa de Priego, población vecina a Montilla; sabemos también que hacia 1556 vivía en el Cuzco. Entonces, no sería desacertado suponer que allí conoció al capitán Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas y a su joven hijo. Carmona regresó a su pueblo natal en 1572, y allí escribió Peregrinaciones, un tratado hoy perdido detallando su participación en la expedición de De Soto. Antes de su muerte en 1591, le envió el manuscrito al Inca Garcilaso, quien por entonces residía en Córdoba (F, Proemio, 6; Avellaneda 1990, 21). En el Perú, Gonzalo Silvestre luchó bajo el pendón real en las guerras civiles. Participó en las famosas batallas de Huarina (1547) y Chuquinga (1554); la primera de triste recordación para el Inca Garcilaso14; en la segunda, el bando realista fue derrotado y Silvestre resultó mal herido. Expulsado repentinamente del virreinato junto con otros veteranos de las guerras civiles por la política dura que contra ellos siguió el virrey Andrés Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete, Silvestre se reencuentra con Garcilaso en Madrid (1561), ambos como pretendientes. Por un memorial testamentario del Inca (22 de abril de 1616) nos enteramos de que se habían conocido en el Cuzco al menos desde 1553, cuando el futuro historiador tenía apenas 14 años (Miró Quesada 1956: xlviii). Así, en la metrópoli se reanudaron los lazos que, seguramente, los llevaron a rememorar los viejos tiempos en el Cuzco15.

14 Según acusaciones refutadas por el Inca Garcilaso (HG, Libro 5, cap. 23), el rebelde Gonzalo Pizarro salvó la vida gracias al caballo que le cedió el capitán Garcilaso de la Vega.

15 En La Florida del Inca, el propio Garcilaso da cuenta de otros soldados con quienes había tratado en el Perú y antes habían acompañado a Vázquez de Ayllón y a De Soto a Norteamérica: Hernando Mogollón, participante en la expedición de Lucas Vázquez de Ayllón ( F, libro 1, cap. 3: 16); Baltasar Hernández (F, libro 3, cap. 38: 285), Cristóbal Mosquera (F, libro 4, cap. 15: 325), Juan de Vega (F, libro 5, segunda parte, cap. 6: 366) y Diego de Tapia (F, libro 6, cap. 18: 435-436), todos soldados en la jornada de De Soto.

Page 87: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 87

la florida del inca

3. Conclusión

Vistos de este modo, los capítulos finales de La Florida del Inca donde tan prominentemente figura la Nueva España, cumplen varios propósitos. Los animales domésticos delimitan zonas o postulan nexos dentro de una vasta geografía: el pavo o “gallo de Indias”, como lo llamó Covarrubias en su Tesoro, singulariza a México; los nombres de la guayaba ligan al Caribe y los Andes; la zara nos refiere a la compartida cultura americana del maíz; los gallos y gallinas de Europa afirman el irrevocable asentamiento de productos y personas de ese continente en el Nuevo Mundo. Los objetos foráneos —la loza, el papel y la tinta—, adquieren otras valencias: los restos de platos fraguados en Talavera y Malasa, no remiten a su lugar de origen sino a la Nueva España; el papel y la tinta no lo otorgan ni un clérigo ni un escribano, sino una nueva y emblemática figura de la ecuación colonial: el indio letrado (Imagen 3 ) cuya agencia comunica aquí a sendos grupos de expedicionarios procedentes de La Florida16. Los dobles episodios lingüísticos, uno de diglosia (“lengua mexicana” y castellana) y otro de total incomunicación, destacan la relevancia y validez del conocer la lengua europea y los idiomas amerindios, de incorporar y equiparar los códigos necesarios para establecer el diálogo intercultural. Así lo reafirma la mención al origen del nombre Perú cuya historia el narrador confiesa haber trasladado a Comentarios reales.

La llegada de los sobrevivientes a México-Tenochtitlan da cuenta de

la generosidad del virrey Mendoza y de los mexicanos, en contraste con la mezquindad y los pleitos de los hombres de De Soto cuyo accionar lo impulsan la imprudencia y la pasión. El relato floridano se abre entonces contraponiendo episodios que obligan al receptor a nuevas categorías de reflexión, necesarias para comprender el sentido de, por ejemplo, el desfile de los misérrimos españoles en camino a la capital novohispana en

16 Me atrevo a añadir que, de igual modo que el alfabeto curaca mexicano, el Inca Garcilaso pretende, por medio de sus escritos, servir de puente entre el saber europeo y americano ligando así a múltiples mundos culturales. Para un repaso de la figura del indígena letrado en México, véase el ensayo de Romero Galván (2002) en referencia a Hernado Alvarado Tezozómoc, Domingo Francisco Chimalpain y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. Sobre los indios ladinos en el Perú, véase Adorno 1991.

Page 88: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

88 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

contraste con el desfile de los floridanos en Andalucía también detallado en el sexto libro. El sumario de las hazañas tanto españolas como indígenas que los sobrevivientes le cuentan a un interesado público, nos lleva a la génesis de la obra, al diálogo de dos de sus voces narrativas, la del Inca Garcilaso y la de Gonzalo Silvestre. En el Proemio, la primera voz conmina a la segunda a poner por escrito, o sea, a perpetuar la memoria de las heroicidades de indígenas y europeos en Norteamérica; en la crónica tales hazañas transforman a los nativos de La Florida en caballeros. La presencia de Gonzalo Silvestre en México, la alusión a su relato y a los textos complementarios de Alonso de Carmona y de Juan de Coles en el curso de los capítulos novohispanos, la mención del futuro destino peruano del virrey Mendoza a quien acompañará Luis de Moscoso de Alvarado, el capitán de la expedición a la muerte de Hernando de Soto, traen a colación la multiplicidad de geografías, experiencias y voces volcadas en la crónica. A su vez, la mención de la “grandeza mexicana” —por decirlo aludiendo al título del poema de Bernardo de Balbuena, coetáneo del Inca—, la constante presencia del Perú, el accionar de los sobrevivientes de la expedición de Hernando de Soto, quienes partieron primero de San Lúcar de Barrameda y después de La Habana y terminaron muertos en La Florida o en camino a la Nueva España, o acuchillados por sus compañeros en Pánuco o en la capital novohispana, o en busca de nuevos destinos en Perú, España y México, le otorgan a este sector de La Florida una tensión e inestabilidad que llevan al lector de una geografía a otra y lo fuerzan a pensar en América como una totalidad, a reflexionar sobre la historia compartida. Vista así, La Florida del Inca se erige en texto magistral, raíz y atalaya desde donde escuchamos el pálpito de un pasado siempre presente, y avizoramos el futuro de Nuestra América cuya entretejida historia, entonces y hoy, se forja en el Atlántico y el Pacífico, en el norte y el sur.

Page 89: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 89

la florida del inca

BIBLIOGRAFÍA

ADORNO, Rolena. “Images of Indios Ladinos in Early Colonial Peru”. Europeans and Andeans in the Sixteenth Century. Ed. Kenneth J. Andrien and Rolena Adorno. Berkeley: University of California Press, 1991. 231-69.

ADORNO, Rolena y Patrick Charles Pautz. Álvar Núñez Cabeza de Vaca: His account, his Life, and the Expedition of Pánfilo de Narváez. 3 vols. Lincoln, University of Nebraska Press, 1999.

AVELLANEDA Navas, José Ignacio. Los sobrevivientes de la Florida. The Survivors of the De Soto Expedition. Research Publications of the P. K. Yonge Library of Florida. No. 2. Gainesville: University of Florida Libraries, 1990.

CHANG-Rodríguez, Raquel. “Sobre la vertiente filosófica de La Florida

del Inca”. En Violencia y subversión en la prosa colonial hispanoamericana, siglos XVI y XVII. 2da ed. México-Washington: Frambuesa y Literal Books, 1994. 27-54.

, ed. La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII. Historia de la literatura mexicana, siglo XVII. México: Siglo XXI-UNAM, 2002.

. “Quimera histórica y reafirmación indígena en La Florida del Inca”. Studi Ispanici (2005): 267-76.

, ed., introducción y cronología. Franqueando fronteras: La Florida del Inca y Garcilaso de la Vega. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, en prensa.

COVARRUBIAS, Sebastián de. Tesoro de la lengua castellana o española [1611]. Madrid: Turner, 1979.

Page 90: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

90 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

DICCIONARIO DE AUTORIDADES [1726]. Ed. facsímil. 3 vols. Madrid, Gredos, 1990.

DOWLING, Lee. “La Florida del Inca: Garcilaso’s Literary Sources”. En Galloway. The Hernando de Soto Expedition. Pp. 98-154.

DURAND, José. El Inca Garcilaso, clásico de América. México: SepSetentas, 1976.

GALLOWAY, Patricia, ed. The Hernando de Soto Expedition: History, Historiography, and ADiscovery@ in the Southwest. Lincoln: University of Nebraska Press, 1997.

GALLOWAY, Patricia. “The Incestuous Soto Narratives”. En Galloway. The Hernado de Soto Expedition. 11-44.

GARCILASO de la Vega, Inca. La Florida del Inca [1605]. Prólogo de Aurelio Miró Quesada. Estudio bibliográfico de José Durand. Edición y notas de Emma Susana Speratti Piñero. México: Fondo de Cultura Económica, 1956.

. Comentarios reales [1609]. Ed. de Angel Rosenblat con

Prólogo de Ricardo Rojas. 2 Vols. Buenos Aires: Emecé, 1943.

. Historia general del Perú [1617]. 3 Vols. Ed. de Angel

Ronseblat con Prólogo de Ricardo Rojas. 3 Vols. Buenos Aires: Emecé, 1944.

GUAMÁN Poma de Ayala, Felipe. Primer nueva corónica y buen gobierno [1615]. Edición facsimilar digitalizada. Biblioteca Real de Copenhague, 2001. Con la asesoría de Rolena Adorno. 20 de noviembre de 2005. <http://www.kb.dk/ elib/mss/poma/>

Page 91: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 91

la florida del inca

HANDBOOK OF TEXAS ONLINE, s.v. “Moscoso Alvarado, Luis de”. 2 de abril de 2006. <http://www.tsha.utexas.edu/handbook/online/articles/MM/fmo71.html>

HILTON, Sylvia-Lyn. Introducción a su edición de Garcilaso de la Vega, La Florida del Inca. Madrid: Historia 16, 1986. 7-57.

LÓPEZ-Baralt, Mercedes, ed. e introducción. Comentarios reales y La Florida del Inca. De Garcilaso de la Vega Inca. Madrid: Espasa-Calpe, 2005.

MAZZOTTI, José Antonio. Coros mestizos del Inca Garcilaso: resonancias andinas. México-Lima: Fondo de Cultura Económica, 1996.

MIRÓ Quesada y Sosa, Aurelio. Prólogo. En Garcilaso de la Vega, Inca. La Florida del Inca. ix-lxxvi.

. “Creación y elaboración de La Florida del Inca”. Cuadernos Americanos 3: 18 (1989): 152-71.

. El Inca Garcilaso. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994.

MORA, Carmen de. Introducción. La Florida del Inca de Garcilaso de la Vega, Inca. Ed. Carmen de Mora. Madrid: Alianza, 1988. Pp.19-81.

, ed. Las siete ciudades de Cíbola. Textos y testimonios sobre la expedición de Vázquez Coronado. Sevilla: Alfar, 1992.

PUPO-Walker, Enrique. Historia, creación y profecía en los textos del Inca Garcilaso de la Vega. Madrid: Porrúa, 1982.

Page 92: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

92 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

ROMERO Galván, José Rubén. Los cronistas indígenas. En Chang-Rodríguez. La cultura letrada. 270-87.

SOTO, Hernando de. Carta escrita en la bahía de Tampa al Fiscal de la Audiencia de Santiago de Cuba. American Journeys. 17 de noviembre de 2005 < www.americanjourneys.org/aj-024/>

Una versión de este trabajo aparecerá en las Actas, coordinadas con Carmen de Mora, del Congreso realizado en Montilla, España (2005) en conmemoración del cuarto centenario de la publicación de La Florida del Inca.

Page 93: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 93

la florida del inca

Portada de la edición lisboeta de La Florida del Inca (1605). Cortesía de la Hispanic Society of America, Nueva York.

Page 94: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

94 B. APL 45(45), 2008

raquel chang-rodríguez

Antonio de Mendoza, Virrey de la Nueva España (1535-49) y del Perú (1551-52), dibujado por Guamán Poma de Ayala. GkS 2232 4to, Cortesía de la Biblioteca Real de Copenhague, Dinamarca.

Page 95: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 95

la florida del inca

Escribano indígena o qilqay kamayuq de los Andes en representación de Guamán Poma de Ayala. GkS 2232 4to, Cortesía de la Biblioteca Real de Copenhague, Dinamarca.

Page 96: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 97: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 97

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

B. APL, 45. 2008 (97-113)

DE GÓMEZ SUÁREZ DE FIGUEROA AL INCA GARCILASO: CONFIGURACIÓN DEL ESTATUTO FICCIONAL EN LA

FLORIDA DEL INCA

DE GOMEZ SUAREZ DE FIGUEROA A L’INCA GARCILASO: CONFIGURATION DU STATUT FICTIONNEL DANS

LA FLORIDA DEL INCA

FROM GÓMEZ SUÁREZ DE FIGUEROA TO GARCILASO: FICTIONAL STATUTE IN

LA FLORIDA DEL INCA

Óscar CoelloUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen:El presente artículo, luego de contextualizar la figura del autor y fijar la identidad actancial del narrador, llamado así mismo Inca, precisa las categorías literarias de base para fortalecer la mejor intelección ficcional de La Florida. Es un artículo conmemorativo producido con ocasión del cuatricentenario de la edición de La Florida, celebrado por la UNMSM y la Academia Diplomática del Perú.

Résumé:Après avoir remis la figure de l’auteur dans son contexte et fixé l’identité actancielle du narrateur, également appelé Inca, le présent article décrit les catégories littéraires de base afin de renforcer la meilleure intellection fictionnelle de La Florida. Cet article commémoratif fut rédigé à l’occasion

Page 98: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

98 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

du quadricentenaire de la parution de La Florida, célébré par l’UNMSM et l’Académie diplomatique du Pérou.

Abstract:Alter placing the author in its relevant context and making precise his actantial identity, the article lays down the basic literary categories for better understanding the fictional intellection of La Florida. This article forms part of the oncoming events commemorating the quadricentennial edition of La Florida.

Palabras clave:La Florida; Inca Garcilaso; ficcionalidad; literaturidad; narrador

Mots clés:La Florida; Inca Garcilaso; fictionnalité; littératurité; narrateur

Key words:La Florida; Inca Garcilaso; fictionalizing

En el siglo XVI, antes de la llegada de Pizarro, el Perú era una imprecisa leyenda como el Dorado, como el país de la Canela, como el reino de las Amazonas, como la Atlántida. Pizarro, cuando descubrió el Tawantinsuyo, instaló un sueño en el mundo de las verdades de Occidente y determinó que ese sueño que había alcanzado a tocar con sus manos era El Perú.

Dicho de otra manera: el Tawantinsuyo antes de ser descubierto ya tenía un nombre ficcional para los alucinados españoles que merodeaban por el novísimo mar descubierto hacia el sur. No se sabía ni siquiera dónde quedaba ese país de leyenda, si hacia el poniente o hacia el levante. Los extraviados descubridores le llamaron a su empresa la Armada del Levante. Y, así, el nombre del Perú de la leyenda, si bien está documentado desde 1523 (Archivo General de Indias, Contaduría,

Page 99: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 99

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

leg. n.° 1451)1, nace con el esplendor del descubrimiento del Pacífico, aquel día de San Miguel de 1513 cuando Balboa y Pizarro lo tocaron por primera vez.

Cuando nuestros fundadores se encuentran el Tawantinsuyo, casi veinte años después, corre por todo el mundo la noticia del hallazgo del Perú y todo lo que había en él comienza a ser rebautizado con el nombre del desvarío; así, los incas comienzan a ser peruanos, los Andes son peruanos, el oro llega del Perú y todo vale un Perú. “Este nombre fue (...) impuesto por los españoles a aquel imperio de los incas, nombre puesto a caso y no propio, y por tanto de los indios no conocido antes, por ser bárbaro tan aborrecido, que ninguno de ellos lo quiere usar, solamente lo usan los españoles”2. Es el Padre Valera, citado en los Comentarios reales, 1609.

La formación del estado español en el Perú corre por un camino paralelo. El nacimiento del estado español en el Perú tiene su forma visible en la fundación de Piura, en 1532. Pero las escrituras públicas (dicho esto en términos figurados) de la constitución del estado español en el Perú nos llevarían acaso a la capitulación de Toledo, en 1529, o al momento en que se le pone nombre oficial a esta provincia hispana aún no bien habida: la Nueva Castilla.

Es por ello que, unos años más tarde, cuando el capitán español Garcí Lasso de la Vega y Vargas procrea un hijo en estas tierras, este habría de ser —sin asomo de dudas— un súbdito español de por vida, cuyo nombre oficial quedó asentado como el de Gómez Suárez de Figueroa, nombre del bisabuelo español repetido en el niño, según la costumbre hispana.

En mi argumentación, creo de interés algunos datos puntuales acerca de este capitán español Garcí Lasso de la Vega y Vargas. De tres hermanos que fueron, dos vinieron al Perú poco antes de la fundación de Lima:

1 MATICORENA, Miguel: “El vasco Pascual de Andagoya inventor del nombre del Perú”. En: Cielo Abierto. Lima, Vol. II, N.° 5, octubre 1979, pp. 38-42.

2 GARCILASSO DE LA VEGA, El Ynca: Primera parte de los commentarios reales. Lisboa: En la oficina de Pedro Crasbeeck, 1609. Libro I, cap. VI.

Page 100: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

100 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

Juan de Vargas, muerto en 1547 en la batalla de Huarina, y el padre de nuestro Gómez Suárez de Figueroa, muerto como sabemos en el Cuzco de muerte natural, en 1559. El otro hermano nunca vino al Perú, fue un capitán español de nombre Alonso de Vargas y fue el tío acomodado a cuya casa de España se fue a vivir el joven Gómez Suárez, no por un día, sino por casi treinta años, cuando murió su padre el capitán Garcí Lasso en el Perú, y cuando la madre se unió a un mercader español.

Gómez Suárez de Figueroa nunca perdió la conciencia de que era

un súbdito español: litigó como tal ante la justicia hispana y si alguna vez perdió, en otras ganó; tal cosa le sucede a cualquiera de las dos partes en un tribunal. Su padre lo crió como a hijo muy querido; no solo fue su padre biológico sino su padre de verdad: todos conocemos la casa soledosa en el Cuzco donde lo hizo crecer, todos sabemos lo bien que fue educado en nuestro idioma y cultura, en nuestra santa religión; y sabemos, asimismo, que era muy buen amigo de su padre. Es famosa la anécdota que cuenta cómo niño de trece años ayudó al capitán su padre a huir por los techos en la revuelta de Girón, cómo le escribía sus cartas de jovencito y llevaba sus cuentas, cómo su padre el capitán Garcí Lasso, en un claro presentimiento de las dotes literarias de su hijo, lo hizo apadrinar, el día de su confirmación en el Cuzco, por Diego de Silva y Guzmán, el poeta del Prerrenacimiento que nos legara el primer libro de poesía del Perú y América; y quiso el capitán Garcí Lasso que su primogénito andino se fuera a estudiar a España para lo cual le dejó cuatro mil pesos de oro y plata bien probados y ensayados a la hora de morir; una pequeña fortuna, entonces. En fin, todos sabemos que el joven Gómez Suárez de Figueroa allá en el solar español, extrañaba a su padre muerto en el Cuzco y cómo consiguió permiso del Papa para trasladar sus restos a España, donde él se pensaba quedar, es decir, hasta cumplir su destino de escritor; aun consciente y abrumado porque sabía que debía hacerlo cuando las alas del siglo inmenso y dorado del Renacimiento hispano estaban ya en el cenit.

Gómez Suárez de Figueroa fue acogido en la Península de una manera natural, no llegó al cielo pero tampoco llegó al infierno. Consta que tuvo permiso de volver a los dos años de su llegada, pero no volvió.

Page 101: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 101

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

He dicho que bien quería a su padre, por eso prefirió llamarse como él y no como su bisabuelo; además, le correspondía también, según el uso hispano, llevar el nombre del padre si era el mayor. Los documentos hablarán de él ahora como Garcilaso de la Vega, a secas. Y así se produce el tránsito de Gómez Suárez de Figueroa a Garcilaso de la Vega, los dos seres reales, los que existieron en sucesivos tiempos y espacios de este mundo en que vivimos.

El Inca

Ahora voy a tratar de El Inca Garcilaso de la Vega, es decir, de la configuración de un ser no real sino ficcional, del narrador llamado así mismo, el Inca, es decir, el que se nos muestra en los textos literarios, la voz ficcional que nos habla o narra, la mirada o perspectiva también ficcionales a través de las cuales nos llega el relato. Es por 1587, cuando firma la dedicatoria a don Maximiliano de Austria, de La traduzión del Indio de los tres diálogos de Amor, publicada esta en 1590, y allí comienza a llamarse Garcilasso Inga de la Vega. En el manuscrito de 28 páginas publicado, en 1951, en forma facsimilar por la Facultad de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos, de la genealogía de Garcí Pérez de Vargas, hay una firma tachada: Ynca Garcilasso de la Vega3. Y tachada está también la fecha: 1596. Recién en La Florida (1605) fija en forma definitiva su nombre literario: el Inca Garcilasso de la Vega.

El literato o escritor

He dicho que es probable que su padre o él mismo hubieran intuido su destino perdurable. Ya en España, perdió veinte años en impostergables menesteres terrestres: “(...) lo estoruauan los tiempos y

3 GARCILASO DE LA VEGA, Inca: Relación de la descendencia de Garcí Pérez de Vargas. [1596]. Lima: Ediciones del Instituto de Historia, Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Edición facsimilar, con prólogo de Raúl Porras Barrenechea, 1951, p. 32.

Page 102: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

102 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

las ocasiones que se ofrecieron, ya de guerra por yo acudir a ella, ya de largas ausencias (...) que se gastaron más de veinte años” 4, explica en La Florida del Inca, proemio al lector. Primero fue capitán del Rey, como su padre y como su tío don Alonso, sirvió a las órdenes del príncipe don Juan de Austria; fue presentado por el tío a la sociedad andaluza, los caballos finos que criaba eran premiados, y era padrino de cuanto niño tuviera por padre a un montillano o a un cordobés ávidos de probar los rumbosos capillos del español americano. Fue heredado por su tío don Alonso, que no tenía descendencia, y fue heredero también de una tía española, doña Leonor de la Vega, soltera y sin hijos. Ya bien pasados los años de juventud (hacia los 50 años de edad) es cuando encontró el reposo para hacer lo que había llegado a hacer y se puso a estudiar: acopió bibliografía, trabó amistad con reputados intelectuales renacentistas de su entorno, fue hábil en el apremio a memoriosos informantes, escandió borradores, y cuando lo tuvo todo listo, el noble y distinguido vecino de Montilla, el ilustre caballero Garcilaso de la Vega y capitán de su majestad, como solía hacerse llamar en la vida real, el hombre de carne y hueso, el mortal, se dedicó a crear a ese narrador querido e inmarcesible al que indistintamente, lo he dicho, bautizó como Garcilaso Inca de la Vega, como Garcilaso de la Vega Inca5 y cuando lo tuvo bien configurado lo llamó El Inca Garcilaso de la Vega, a secas, voz de narrador, visión ficcional que no muere, es decir, la pluma memoriosa, la perdurable, la inmortal.

El Inca Garcilaso de la Vega fue exclusivamente su nombre de escritor. Revisados detenidamente los numerosos documentos de Montilla y Córdova que publicó en 1955 nuestro insigne director del Instituto de Historia de la Facultad de Letras de San Marcos, doctor Raúl Porras, no consta, antes de La traduzión del Indio de los tres diálogos de Amor, publicada esta en 1590, por ningún lado que alguna vez se llamara Inca en la vida real. Varios años después, sí hay alguna partida de bautismo donde el despistado padre de su ahijado número cien lo

4 GARCILASO DE LA VEGA, Inca: La Florida del Ynca. Lisbona: Impresso por Pedro Crasbeeck, 1605. Proemio al lector, fol. 4.

5 Las primeras ediciones de sus libros reflejan las variaciones onomásticas; por ello, las citas en este artículo las reproducen.

Page 103: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 103

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

declara así ante el párroco. Y uno que otro insignificante papel tardío donde se le llama Inca, es decir, cuando ya su nombre literario sin duda había sido asimilado y confundido por el pueblo como su nombre real6. En la vida real le placía llamarse “el capitán Garcilasso de la Vega”. Tampoco consta por ningún lado que aquello de ‘inca’ le correspondiera por algún título legal. Repito, nada documenta en la vida real el nombre inequívoco de “el Inca Garcilaso de la Vega”. Lo de Inca solo está en sus libros de creación. Recién al momento de morir es cuando asume la transformación perpetua: “[...] yo garcí laso inga de la bega, clérigo que por otro nombre me solía llamar gómez suárez de Figueroa”7. Entonces, está claro que fue inca cuando descubrió que para los fines intelectuales que se proponía, es decir, configurar, crear de golpe la literatura española del Perú, de rango universal, a su condición de súbdito español había que agregarle el plus ultra que lo distinguía: español, pero del Perú. Del famoso ‘Perú de los Incas’ que solo existía en el vocabulario de los españoles, en la conciencia de la hispanidad, en el imaginario europeo, conforme a la cita que hice, en su lugar, del P. Blas Valera. Era totalmente conciente de que había dado con ese rico filón de las letras castellanas: el del Perú de la leyenda; y ese fue el espacio que escogió para su creación. Fue como nadie hasta entonces conciente de que él y solo él era poseedor de los títulos indiscutibles para asumir la tarea: a cada trazo de su pluma nos recuerda que era nacido en el Cuzco, y nos cuenta con candoroso orgullo que su madre había pertenecido a la dinastía solar, por ello es que decía llamarse el Inca; en tanto que, por el lado del padre, se entendía pertenecer a una raza de escritores hispanos. En su primer libro, La traduzión del Indio de los tres diálogos de Amor, le dice al rey don Felipe que lo ha servido con la espada y con la pluma; como el Cisne de Toledo, el de las corrientes aguas, puras cristalinas. “Con la espada y con la pluma” es el lema que exhibe como pórtico de sus libros, junto a los simbolismos indios e hispanos. Contemplemos, pues, juntas las razones por las que le placía

6 PORRAS BARRENECHEA, Raúl: El Inca Garcilaso en Montilla (1561-1614), nuevos documentos hallados y publicados por Raúl Porras Barrenechea. Lima: Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, 1955.

7 GONZÁLEZ DE LA ROSA, Manuel: «El testamento, codicilos, etc. del Inca Garcilaso de la Vega». En: Revista Histórica. Lima, Tomo III, 1908, pp. 261-295.

Page 104: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

104 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

firmarse Garcilaso de la Vega, entrelazando en su rúbrica de artista lo de Inca. En consecuencia, nadie como él hasta entonces, entre los nuestros, había tenido con tanta claridad una muy noble misión en el ars u oficio de escribir: la de ser una voz autorizadísima de la España de América, y de una patria nueva que tendría que aprender a armonizar sus esencias humanas, espirituales. Al hacerlo así, convirtió para siempre en ociosas las preguntas de dónde termina lo español y dónde comienza lo indio en el Inca Garcilaso o dónde termina lo español y dónde comienza lo indio en César Vallejo o dónde termina lo español o comienza lo indio del Perú; para decirlo con sus propias palabras, de ambas naciones tenemos prendas. Cuando uno de sus amigos, caballero y gran señor, como el mismo Inca lo llama, le obsequió ni más ni menos que al rey don Felipe II un ejemplar de su exquisita La traduzión del Indio de los tres diálogos de Amor de León Hebreo8 (Garcilaso de la Vega, el ser real, era amigo de gente importante en España, lo he dicho), el rey le dijo a su guardajoyas: “Guárdame este libro y cuando estuviéremos en El Escorial, acordadme que lo tenéis. Ponedlo por escrito; no se os olvide”9. El escritor cuenta con indisimulado orgullo cómo después de haberlo leído el rey, este le comentó al prior del convento de San Jerónimo: “Mirad este libro, Padre, a ver qué os parece del. Mirad que es fruta nueva del Perú”10. Por ahí iba la cosa. Él intuyó desde un comienzo que era la voz, la “fruta nueva del Perú”, en decir del rey don Felipe. Por eso su nombre de escritor decía eso, español del Perú: Garcilaso de la Vega, Inca.

El narrador ficcional

Los estudios literarios del último medio siglo, han establecido ya con casi apacible verdad, que no podemos cometer el equívoco de identificar al autor con el narrador. Alejados completamente de la posición

8 GARCILASSO INGA DE LA VEGA: La traduzión del Indio de los tres diálogos de Amor de León Hebreo. Madrid: En casa de Pedro Madrigal, 1590.

9 GARCILASO DE LA VEGA, Inca: Historia General del Perú. [1617]. Edición al cuidado de Ángel Rosenblat. Buenos Aires: Emecé Editores, 1944. Tomo I, p. 15.

10 Ibíd., p. 16.

Page 105: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 105

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

ingenua que usaba el texto literario como un documento fiel, ya no le podríamos llamar hoy día la atención al narrador Vargas Llosa porque la imagen del Colegio Leoncio Prado que se plasma en el texto literario no corresponde fielmente a la realidad, o porque los sucesos que cuenta no fueron exactamente así, pues ello significaría desconocer la existencia de un mundo nuevo, de un universo recreado, ficcional que hace un artista de la palabra o literato y cuyos límites precisos son nada más que las tapas del libro que propone. Generalmente, el autor, el ser real, instaura, crea un actante ficcional, el narrador, que posee una perspectiva y una voz ficcionales desde donde vemos o escuchamos lo que se nos cuenta o narra, es decir, desde donde se nos habla y se nos muestran las cosas en el texto literario.

Para decirlo de una buena vez, no le podemos increpar al narrador ficcional —llamado a sí mismo el Inca— que nos diga una verdad absoluta, cuando lo que se ha propuesto no es eso, sino crear o recrear, a partir de un mundo real, un mundo nuevo pensado, querido así o soñado así por él; es decir, cuando lo que se ha propuesto es configurar un objeto literario, una obra de arte, con la simbolización preciosa de un Perú, de una América bullente en el imaginario aún disperso, recortado, multíplice y exagerado del europeo de fines del siglo XVI o inicios del XVII.

El lector implícito

Esto me lleva a tratar de establecer lo que la teoría literaria contemporánea llama el lector implícito. La voz del narrador ficcional tiene un correlato también ficcional en el lector o destinatario virtual al que se dirige. Está claro que el destinatario o narratario al que se dirige el narrador ficcional llamado a sí mismo el Inca es el europeo que sueña con el Orbis Novus. Aunque lo diga expresamente el Inca escritor, o lo hubieran querido entender así ingenuamente los desaparecidos indianistas, el llamado a sí mismo Inca, que se decía que mamó en la leche la lengua general de los indios, escribe en perfecto castellano renacentista unos textos que solo podían ser degustados por hispanohablantes que

Page 106: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

106 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

tuvieran el paladar acostumbrado a esa prosa cuasi perfecta y jesuítica con la que escribe nuestro primer y paradigmático escritor nacional. Si sus lectores implícitos hubieran sido los indios tal vez hubiera escogido el quechua o el medio quechua español de su contemporáneo el indio Huamán Poma, que muestra desde el título de la crónica las discordancias gramaticales que subsisten vivas e intocables en nuestro castellano novo-andino: “El primer [no la primera, sino ‘El primer’] nueva corónica y buen gobierno compuesto [no compuesta] por don Felipe Huamán Poma de Aiala”11. No es este el caso de Garcilaso. Faltaría un siglo aún para que se instalara la primera sesión de la Academia Española, pero el castellano del llamado a sí mismo Inca Garcilaso de la Vega es, simplemente, de lo más pulcro a lo que podía aspirar un escritor hispano que se preciara de tal en su momento.

En La Florida, comparándose con el español Juan Ortiz, que por haber estado perdido diez años entre los indios se había olvidado hasta de pronunciar el nombre de su tierra natal Sevilla, confiesa nuestro Inca: “se le había olvidado pronunciar el nombre de la propia tierra, como yo podré decir también de mi mesmo (...) que no acierto ahora a concertar seis o siete palabras en oración, para dar a entender lo que quiero decir; y más, que en muchos vocablos se me han ydo de la memoria, que no se quáles son, para nombrar en indio [en quechua] tal o tal cosa”12.

El estatuto ficcional de La Florida

Es hora ya de referirme al estatuto ficcional de La Florida del Inca. Desde las primeras líneas del libro podremos darnos cuenta que de lo que se propone el escritor es contar, narrar, relatar, recrear mejor, como solo él podría hacerlo, ese mundo que ya existe en el imaginario de sus contemporáneos europeos. Les dice lo que quieren oír. Es decir, lo que busca un artista de la palabra con sus lectores, encantar, encandilar con

11 GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe: Nueva corónica y buen gobierno. [1615]. Edición y prólogo de Franklin Pease G.Y. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. Tomo I, p. 3.

12 GARCILASO, La Florida del Ynca, óp. cit., fols. 39-40.

Page 107: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 107

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

el relato, desbordar la imaginación, deleitar con el cuento, descorrer las cortinas de la imposible verdad.

El arte de este narrador deslumbrante ha sido —es— hacernos creer siempre que lo que dice es la más pura de las verdades. Así, nos cuenta cómo el más que cincuentón Hernando de Soto, perulero, rico de los más ricos con su parte de Caxamalca, inicia desde España su búsqueda del país “donde los indios fabulosamente dezían, auía vna fuente que remoçaba a los viejos”13 llevando en su nao a una chica de 17 años, doña Leonor de Bobadilla, “dama cuya hermosura era extremada”14, hija natural del conde de la Gomera, una de las islas Canarias, al cual De Soto se la solicita “con muchos ruegos y súplicas”15, antes de partir para “hacerla gran señora de su nueva conquista”16. Sin embargo, el dato lo encubre tan bien con sus explicaciones catolicísimas de que La Florida se llamó así porque se descubrió el día de Pascua de Resurrección o día de Pascua Florida y nos distrae con la prestidigitación de fechas y pormenores asaz puntuales y agobiantes de quisquilloso historiador. No obstante, ya dejó en obrar latente la presentación artística y solo artística del drama de nuestros fundadores, cual fue el haber alcanzado estas tierras ya maduros, y de no alcanzar a entender cómo después de tantas penurias habían ganado un reino dorado y legendario, para tener ante sus ojos la cercana humillación del sepulcro. Pizarro tenía 54 años cuando ganó el Perú y las princesas incas con las que anduvo, a él como a todos sus compañeros, acaso los convencieron que el oro del Perú no era nada sin ‘la florida del Inca’, es decir, “sin la fuente que remoçaba a los viejos”. Vasco Porcallo de Figueroa se ofreció a Hernando de Soto «de yr en su compañía a la conquista de la Florida tan famosa, sin que su edad que pasaba ya de los cinquenta años (...) ni la mucha hazienda ganada y adquirida por las armas, ni el desseo natural que los hombres suelen tener de la gozar, fuesse para resistirle, antes posponiendo todo quizo seguir al Adelantado para lo cual le ofreció

13 Ibíd., fol. 3.14 Ibíd., fol 14.15 Ídem.16 Ídem.

Page 108: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

108 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

su persona, vida y hazienda”17. Estoy leyendo La Florida. A este hombre Hernando de Soto lo hizo su teniente general, deponiendo del cargo a Nuño Tovar, un muchacho que en un abrir y cerrar de ojos se alzó con la mentada Leonor de Bobadilla de 17 años, y se casó en secreto con ella, para callado desconsuelo de nuestros héroes maduros. Sin embargo, el escritor llamado el Inca cuenta todo esto con su estética del sigilo, con su perfecta discreción y esa pulquérrima elegancia que aquí admiramos.

Y luego comienza a encandilarnos con todas las historias asombrosas y alucinantes del viaje, prácticamente desde el inicio, como aquella historia frente al puerto de Santiago de Cuba, donde un exquisito corsario francés y un rico mercader español, hidalgo este de “conversación, tratos y contratos (...) porque ello es lo que hace hidalguías”18, acordaron no cañonear sus bellas naves para no malograrlas, sino que, en vez de esto, escogieron destrozarse ambos a cuchilladas al frente de sus tripulaciones, pero solo durante el día porque al caer la noche pactaron detener el asalto para visitarse en las naos e intercambiar regalos, cortesías y remedios y preguntarse mutuamente por la salud de los heridos y el bienestar personal de los capitanes, y desearse los mejores parabienes, para al amanecer siguiente volver a despedazarse a sable limpio con mayor furia que el día anterior hasta que llegaba la noche otra vez y se volvían a visitar y a decir cortesías, y así sucesivamente19.

Esta es la Florida del Ynca, una sucesión deleitosa de relatos e historias alucinantes como la historia de los indios que se suicidaron colectivamente con sus familias por no querer ir a recoger el oro que se encontraba, dice el narrador, regado a flor de suelo en Santiago de Cuba20.

Hay muchas más cosas, sin duda, no voy a referirlas todas ahora, con las que logró encandilar nuestro primer escritor universal a los lectores castellanos, de allende y aquende los mares; o europeos, en general, a juzgar por las casi inmediatas y posteriores traducciones de sus libros

17 Ibíd., fols. 21-22.18 Ibíd., fol. 16 y ss.19 Ídem.20 Ibíd., fols. 20-21.

Page 109: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 109

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

al inglés, francés, italiano, alemán, etc. Para los americanos, para los peruanos, en particular, el Inca Garcilaso soñó para nosotros una patria nueva, un país invalorable. Sin olvidar los avatares de la confrontación inicial, la soñó armonizada, reconciliada y, sobre todo, nunca dudó de soñarla incomparablemente bella.

Para finalizar, debo aquí citar las principales voces que he atendido en esta visión del Inca Garcilaso de la Vega. Ya a finales del siglo XIX, Marcelino Menéndez y Pelayo, en su memorable Historia de la poesía hispanoamericana escribió que es: “uno de los más amenos narradores que en nuestra lengua pueden encontrarse”21. Dice que en el espíritu del Inca Garcilaso se formó “lo que pudiéramos llamar la novela peruana o la leyenda incásica, que ciertamente otros habían comenzado a inventar, pero que solo de sus manos recibió forma definitiva”22. Dice el insigne don Marcelino que: “Garcilaso hizo aceptar esos sueños por el mismo tono de candor con que los narraba y la sinceridad con que acaso los creía, y a él somos deudores de aquella ilusión” 23. Culmina el eminente polígrafo español con una afirmación rotunda: “Como prosista, es el mayor nombre de la literatura americana colonial: él y Alarcón, el dramaturgo, son los dos verdaderos clásicos nuestros nacidos en América”24.

Ventura García Calderón dijo en “La literatura peruana”, de 1914, que los “episodios de La Florida están escritos en lengua cálida y muy vecina al lirismo”25. Y, a renglón seguido, anticipándose a conceptos que se usarían recién en la década del 60, sobre lo real maravilloso, se pregunta “[...] por qué rehusaremos el nombre de epopeya a aquella historia de Hernando de Soto, en donde la realidad por asombrosa, ha parecido novela a los comentadores?”26.

21 MENÉNDEZ Y PELAYO, Marcelino: Historia de la poesía hispanoamericana. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1913, p. 145.

22 Ídem.23 Ibíd., p. 148.24 Ibíd., p. 149.25 GARCÍA CALDERÓN, Ventura: “La literatura peruana (1535-1914)” [1914]. En:

Obras escogidas. Lima: Ediciones Edubanco, 1986, p. 7.26 Ídem.

Page 110: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

110 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

Aurelio Miró Quesada Sosa se ha fijado en los rasgos de la novela bizantina o de aventuras, de la novela italiana y por qué no de los libros de caballerías. “Donde se observan las improntas de su vocación literaria es en la manera feliz como intercala [...] expresivos aspectos novelescos. Escenas de novela bizantina al principio con pérdidas, encuentros, naufragios, reconciliaciones, desventuras. Por paisajes insólitos, avanzando y luchando entre arcabucos y pantanos, desfilan los bravíos caballeros, triunfadores del sueño y la fatiga, abriéndose camino con la espada para ganar un reino, dominar a un cacique, deslumbrarse con piedras fabulosas o complacerse en la arrogancia de arrancarle laureles a la gloria”27.

Hay muchos más que están en esta línea, con mayor o menor decisión. No necesito nombrarlos a todos, con los mostrados ya basta.

En cuanto al testimonio documental de textos que evidencian el tránsito de la historia a la ficción, hoy día sabemos que se ha encontrado el manuscrito de borrador con los datos puntuales que sirvieron de base para la redacción artística de La Florida del Inca; fue hallado por el historiador peruano don Miguel Maticorena; y la noticia la conocemos por un artículo periodístico de su descubridor28. Se trata de los apuntes que hizo tomar Garcilaso de su principal informante, Gonzalo Silvestre: “Consta de 40 folios con 79 páginas útiles y ordenado o dividido en 96 parágrafos, pero aún sin títulos ni numeración de capítulos. Es un resumen breve en comparación a la extensa primera edición de 1605. Esta tiene 179 capítulos divididos en seis libros. O sea que el Inca aumentó el resumen de Silvestre con 83 capítulos adicionales, todos sumamente elaborados”29. Es decir, La Florida es la reelaboración ficcional de estos apuntes o, para decirlo con palabras del propio Maticorena: “El texto base de la edición de Lisboa es pues el recogido por Silvestre. En 1605,

27 MIRÓ QUESADA, Aurelio: “El Inca Garcilaso”. [1945]. En: Obras completas, Tomo IV. Lima: Empresa Editora El Comercio, 2002, 4.ª edición, p. 190.

28 MATICORENA ESTRADA, Miguel: “Un manuscrito de la Florida del Inca Garcilaso”. El Comercio [Lima], “Dominical”, 09 de abril de 1989.

29 Ídem.

Page 111: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 111

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

repetimos, aparece sumamente aumentado con escenas y consideraciones con las que el Inca impregnaba de color y animación sus relatos”30. Así es, pues, que uno es el texto prosaico con la historia a referir; y el otro, es el arte de narrar del insigne escritor. O, como diría el maestro de Santander, “la historia anovelada”31.

Estas son mis palabras finales: al comenzar dije que el Perú nace en la leyenda, aunque la leyenda —bien lo sabemos— fue superada largamente, por la realidad maravillosa. Con el Inca Garcilaso empezamos a amar ese sueño. Gracias a su decantada formación humanista, que lo hizo comprender la importancia de las epopeyas originales para los pueblos que aspiran a ser grandes —como la vieja Ilíada, como la hechizada Eneida, como la Sagrada Biblia— él se propuso soñar la epopeya del Nuevo Mundo. La esbozó, la trazó, la configuró como una espléndida obra de arte; al hacerlo inauguró las letras peruanas universales. Por ello, cuatrocientos años después, desde la más noble sede de la cultura hispanoamericana, la Universidad Mayor del Perú, en cuyos claustros aún resuenan con fervor las voces de insignes garcilasistas: desde José de la Riva Agüero hasta Raúl Porras Barrenechea, desde Aurelio Miró Quesada hasta Luis Alberto Sánchez, José Durand Flórez, Carlos Araníbar, Miguel Maticorena, de entre un largo elenco sanmarquino de estudiosos del Inca, venimos a celebrar otra vez La Florida (1605) con decidido orgullo y justo regocijo.

30 Ídem.31 MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino: Orígenes de la novela. Tomo II. Madrid: Consejo

Superior de Investigaciones Científicas, 1961, 2.ª edición, p. 152.

Page 112: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

112 B. APL 45(45), 2008

óscar coello

BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA CALDERÓN, Ventura: “La literatura peruana (1535-1914)” [1914]. En: Obras escogidas. Lima: Ediciones Edubanco, 1986, pp. 1-97.

GARCILASO DE LA VEGA, Inca: Historia General del Perú. [1617]. Edición al cuidado de Ángel Rosenblat. Buenos Aires: Emecé Editores, 1944. Tomo I.

GARCILASO DE LA VEGA, Inca: La Florida del Ynca. Lisbona: Impresso por Pedro Crasbeeck, 1605.

GARCILASO DE LA VEGA, Inca: Relación de la descendencia de Garcí Pérez de Vargas. [1596]. Lima: Ediciones del Instituto de Historia, Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Edición facsimilar, con prólogo de Raúl Porras Barrenechea, 1951.

GARCILASSO DE LA VEGA, El Ynca: Primera parte de los commentarios reales. Lisboa: En la oficina de Pedro Crasbeeck, 1609.

GARCILASSO INGA DE LA VEGA: La traduzión del Indio de los tres diálogos de Amor de León Hebreo. Madrid: En casa de Pedro Madrigal, 1590.

GONZÁLEZ DE LA ROSA, Manuel: “El testamento, codicilos, etc. del Inca Garcilaso de la Vega”. En: Revista Histórica. Lima, Tomo III, 1908.

GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe: Nueva corónica y buen gobierno. [1615]. Edición y prólogo de Franklin Pease G.Y. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. Tomo I.

MATICORENA, Miguel: “El vasco Pascual de Andagoya inventor del nombre del Perú”. En: Cielo Abierto. Lima, Vol. II, N.° 5, octubre 1979, pp. 38-42.

Page 113: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 113

de góMez suárez de figueroa al inca garcilaso

: “Un manuscrito de la Florida del Inca Garcilaso”. El Comercio [Lima], “Dominical”, 09 de abril de 1989.

MENÉNDEZ Y PELAYO, Marcelino: Historia de la poesía hispanoamericana. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1913.

-: Orígenes de la novela. [1905-1910]. Tomo II. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1961, 2.ª edición.

MIRÓ QUESADA, Aurelio: “El Inca Garcilaso”. [1945]. En: Obras completas, Tomo IV. Lima: Empresa Editora El Comercio, 2002, 4.ª edición.

PORRAS BARRENECHEA, Raúl: El Inca Garcilaso en Montilla (1561-1614), nuevos documentos hallados y publicados por Raúl Porras Barrenechea. Lima: Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, 1955.

Page 114: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 115: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 115

Blanca Varela y sus conteMporáneos

B. APL, 45. 2008 (115-129)

BLANCA VARELA Y SUS CONTEMPORÁNEOS

BLANCA VARELA ET SES CONTEMPORAINS

BLANCA VARELA AND HER CONTEMPORARY

Marco Martos CarreraAcademia Peruana de la Lengua

Resumen: El texto sitúa la poesía de Blanca Varela en el marco de la actividad literaria de sus contemporáneos. Escoge algunos poemas emblemáticos escritos en distintos tiempos, hace observaciones puntuales sobre cada uno de ellos, los vincula entre sí y pondera las calidades artísticas de la autora, dueña de una sólida retórica que no se percibe fácilmente.

Résumé:Le texte situe la poésie de Blanca Varela dans le cadre de l’activité littéraire de ses contemporains. Celui-ci choisit quelques poèmes emblématiques écrits à différents moments, fait des observations ponctuelles sur chacun d’entre eux, les relie et pèse les qualités artistiques de l’auteur, maîtresse d’une solide rhétorique qui ne se perçoit pas facilement.

Abstract:Varela’s poetry is observed within the framework comprising the literary activity of her contemporary. The author chooses some emblematic poems belonging to different times, finds linking characteristics among them and weighs their artistic values.

Page 116: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

116 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

Palabras clave:Blanca Varela; poesía peruana de la generación del 50.

Mots clés:Blanca Valera; poésie péruvienne de la génération des années 50.

Key words:Blanca Varela; Peruvian poetry; generation of the 50’s

El Perú ha sido, desde el momento que empezó a ser llamado con ese nombre, tierra de poetas. Puede que en otras áreas de la creación artística haya intermitencias y discontinuidad. No ocurre lo mismo con la lírica, en todo tiempo y circunstancia. Sin embargo, salvo las excepciones de rigor, pocas mujeres, a lo largo de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, se han dedicado a la poesía. En la época virreinal, la mitológica Amarilis que intercambió escritos en verso con el célebre Lope de Vega, permanece, a pesar de su rostro difuminado en su deseado anonimato, como el mejor ejemplo de una mujer de temple que escoge la literatura como vehículo de su naturaleza femenina. La incipiente marca literaria de la mujer en el Perú, fue la de aquella fémina que se atrevió a hacer lo que las otras soñaban.

En el primer siglo de nuestra época republicana, el XIX, hubo muchas

mujeres que escribieron versos. Aparecen en sesudas investigaciones, pero no nos dejaron nada memorable. Fueron novelistas las que destacaron, Clarinda Matto de Turner y Mercedes Cabello de Carbonera.

Iniciado el siglo XX, hubo una dama que pronto llamaría la

atención, por lo descarnado de sus versos y su capacidad de entrar de lleno en la acción política. Tempranamente conocida por José Carlos Mariátegui, su prestigio de luchadora opacó un poco su actividad literaria. Finada su vida, lentamente se le empieza a valorar, como una de las más importantes escritoras peruanas de estos tiempos difíciles. Magda Portal es ahora estudiada en artículos de revistas especializadas, en tesis y en libros que le son dedicados.

Page 117: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 117

Blanca Varela y sus conteMporáneos

La poesía peruana en el siglo XX, aparte del caso de Magda Portal, fue privilegio de varones. Dos de ellos, César Vallejo y José María Eguren, copan, ellos solos, con la calidad de sus versos, cuatro décadas de poesía en el Perú.

En los años cuarenta, dos jóvenes poetas, Jorge Eduardo Eielson y

Sebastián Salazar Bondy, se reunían en los alrededores de la Universidad de San Marcos con una incipiente escritora, menor que ellos mismos. Blanca Varela había nacido en 1926 y tenía una profunda vocación literaria que desarrollaría recién a partir de 1959, cuando publicó en Veracruz, México, con un prólogo de Octavio Paz, su primer libro Ese puerto existe. Se cuenta la anécdota de que leyendo el poema liminar, titulado Puerto Supe, Paz le preguntó a su amiga. ¿Ese puerto existe? Y como ese puerto existía, Blanca Varela le dijo, ese puerto existe, y Paz concluyó, ese puerto existe es el título del libro. Y así fue, el libro Puerto Supe se transformó en Ese puerto existe, pero sin duda Puerto Supe también era muy hermoso.

La llamada ahora generación del cincuenta, evolucionó a partir

de 1945. Hubo poetas que genéricamente podemos llamar platónicos como Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson y otros aristotélicos, como Sebastián Salazar Bondy, Wáshington Delgado, Alejandro Romualdo, Gonzalo Rose, y otros a los que podemos llamar sofistas, porque adoptan cualquier punto de vista en su discurso poético, como Pablo Guevara.

Deteniéndonos más en el detalle podemos decir que a principios

de los años cuarenta hubo un grupo conformado por Javier Sologuren, cuyos primeros versos se publicaron en 1939, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy y Blanca Varela. Cada uno de estos poetas ha alcanzado mucha calidad y se ha convertido en paradigma de entrega al oficio. Uno de ellos, Sebastián Salazar Bondy, se transformó en animador cultural, en periodista, en crítico de arte y poco a poco fue ejerciendo un liderazgo no en el grupo inicial sino en toda la sociedad. En vísperas de su muerte, en 1965, escribió uno de los libros más bellos del siglo XX: El tacto de la araña.

Page 118: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

118 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

La poesía inicial de Sologuren y Eielson muestra un gran conocimiento de la tradición tanto de la española como la que viene del simbolismo y del surrealismo, además de la poesía peruana del siglo XX. Algunos de los poemas de Detenimientos (1947) de Sologuren o de Reinos (1945) de Eielson, continúan ahora mismo estando entre los mejores de sus respectivos autores.

Paralelamente a esta actividad de los poetas mencionados y sin

ninguna relación con ella, algunos estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se agruparon bajo la denominación “Los poetas del pueblo”. Entre ellos figuraban Mario Florián, Gustavo Valcárcel, Felipe Neira, Eduardo Jibaja, Guillermo Carnero H., Luis Carnero Checa. Aparte de Mario Florián, el más destacado fue Gustavo Valcárcel, quien en su propia práctica poética mostró que ciertos decires limeños de media voz no se ajustaban a la verdad. Se sostenía que había una distancia muy grande entre estos jóvenes de patio y plazuela y Sologuren, Eielson y Salazar. A estos últimos se les reconocía calidad poética y se les atribuía arte purismo y a los del grupo de Valcárcel se les tenía por ignaros en poesía. Valcárcel escribió un poemario Confín del tiempo y de la rosa que rendía expreso homenaje, a través de varios epígrafes elegidos, a Jorge Eduardo Eielson y Martín Adán. Con ese libro Valcárcel mereció en 1948 el Premio Nacional de Poesía. Esa distinción la había obtenido en 1944 Mario Florián y en 1945 Jorge Eduardo Eileson.

En los años cincuenta emigraron Eielson, Sologuren y Blanca Varela

y aparece otra promoción de escritores de la misma generación. Uno de ellos, Alejandro Romualdo Valle (1926) hizo, junto con Sebastián Salazar Bondy, una de las mejores antologías de la poesía peruana. Con este hecho se prueba que entre los poetas de la época hubo no solamente cordialidad sino continuidad en el trabajo poético. Poco tiempo después que Romualdo entraron la liza literaria Carlos Germán Belli, Francisco Bendezú, Wáshington Delgado, Efraín Miranda, Leoncio Bueno, Pablo Guevara, Américo Ferrari, José Ruiz Rosas, Fernando Quíspez Asín, Leopoldo Chariarse, Yolanda Westphalen, Cecilia Bustamante, Francisco Carrillo, Manuel Velázquez, todos ellos poetas de reconocido talento dentro y fuera del Perú.

Page 119: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 119

Blanca Varela y sus conteMporáneos

Hay una leyenda falsa que habla de una oposición y hasta de una polémica entre los poetas llamados puros y los considerados sociales. Machado decía no conocer la poesía pura y eso vale para los poetas peruanos. Un orífice como Eielson es capaz de los más desgarrados acentos en un libro como Habitación en Roma (1954) y un poeta aparentemente ensimismado como Javier Sologuren puede entregarnos un poema sentido que busca la entraña del significado del Inca Garcilaso. Lo que hubo entre 1958 y 1959 fue una polémica entre un poeta, Alejandro Romualdo, que había escrito en 1958 Edición extraordinaria y algunos críticos como José Miguel Oviedo o Mario Vargas Llosa que le reprochaban a Romualdo “el sacrificio de la poesía” como puede verse en la revista Literatura Nº 3 de 1959, publicación que dirigían Abelardo Oquendo, Luis Loayza y Mario Vargas Llosa. Más allá de la hojarasca que deja un enfrentamiento de circunstancias, los críticos se equivocaron porque en ese manojo de poemas de Romualdo hay tres o cuatro que merecen estar en toda antología de poesía peruana.

Reactivado en los años cincuenta el grupo “poetas del pueblo”,

incorporó entre sus miembros a Juan Gonzalo Rose y a Manuel Scorza. Rose es uno de los líricos más finos del siglo XX y Scorza después de haber publicado tres libros de poesía, ha destacado como novelista y como animador cultural.

Han pasado poco más de cincuenta años desde que estos poetas

empezaron a escribir. Algunos críticos prefieren la escritura de Jorge Eduardo Eielson; otros, la de Javier Sologuren o la de Blanca Varela, o la de Wáshington Delgado, o la de Carlos Germán Belli, o la de Alejandro Romulado o la de Francisco Bendezú. En todo caso les debemos agradecer a todos. En numerosos momentos de su historia el Perú tuvo poetas de gran calidad desde González Prada, Vallejo, Eguren, Martín Adán, Westphalen, Moro, Oquendo, Abril, pero entre ellos y sus coetáneos hubo a veces diferencias abismales. No ocurre esto con los poetas de los años cincuenta. Nunca hubo en el Perú antes un grupo de tanta calidad. Después de este necesario paréntesis, volvamos a Blanca Varela. Si existen, como dice Northrop Frye, poetas del cielo, del edén, de la tierra y de las cavernas, aunque algunos como Dante, atraviesan

Page 120: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

120 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

todas las zonas, conviene señalar que Blanca Varela es poeta de la tierra y, principalmente, de las cavernas. Es una poeta que excava en sus propias entrañas y que establece un curioso contraste entre una dicción límpida y el sentimiento exacerbado de estar arrojada en el mundo. Es, si las comparaciones caben, el par femenino de Paul Celan. Y si hablamos de formación literaria, sin duda conoce bien el expresionismo, el surrealismo y el existencialismo, pero resulta aventurado juzgarla de acuerdo a los moldes de cualquier escuela literaria. La potencia de ese primer poema que publicó Puerto Supe, llega intacta hasta nosotros, cuarenta años después de su publicación.

Puerto SupeEsta mi infancia en esta costa,bajo el cielo tan alto,cielo como ninguno, cielo, sombra veloz,nubes de espanto, oscuro torbellino de alas,azules casas en el horizonte.

Junto a la gran morada sin ventanas,junto a las vacas ciegas,junto al turbio licor y al pájaro carnívoro.

¡Oh mar de todos los días,mar montaña,boca lluviosa de la costa fría!

Allí destruyo con brillantes piedrasla casa de mis padres,allí destruyo la jaula de las aves pequeñas,destapo las botellas y un humo negro escapay tiñe tiernamente el aire y sus jardines.

Están mis horas junto al río seco,entre el polvo y sus hojas palpitantes,en los ojos ardientes de esta tierraadonde lanza el mar su blanco dardo.

Page 121: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 121

Blanca Varela y sus conteMporáneos

Una sola estación, un mismo tiempode chorreantes dedos y aliento de pescado.Toda una noche larga entre la arena.Amo la costa, ese espejo muertoen donde el aire gira como loco,esa ola de fuego que arrasa corredores,círculos de sombra y cristales perfectos.

Aquí en la costa escala un negro pozo,voy de la noche hacia la noche honda,voy hacia el viento que recorre ciegopupilas luminosas y vacías,o habito el interior de un fruto muerto,esa asfixiante seda, ese pesado espaciopoblado de agua y de pálidas corolas. En esta costa soy el que despiertaentre el follaje de alas pardas,el que ocupa esa rama vacía,el que no quiere ver la noche.

Aquí en la costa tengo raíces,manos imperfectas,un lecho ardiente en donde lloro a solas.

Este poema llamó la atención cuando se publicó y continúa llamándola, cuando se le somete a diferentes análisis literarios. Basta decir que la originalidad, reside tanto en la límpida dicción, en la que con una imaginería de herencia simbolista, se da cuenta de una situación donde la hermosura de naturaleza, contrasta con una voluntad de destrucción y un sufrimiento. Quien dice que destruye la casa de sus padres, está separándose de manera violenta de su tradición y de su propia historia. Nace independiente de su prosapia. El otro aspecto que la crítica ha subrayado ha sido el carácter masculino de la vox que narra el poema. Aunque este hecho aparece solo al final del texto, resulta ingenuo negar que tiñe desde esa posición todo el poema. Es, pues, una vox varonil, la

Page 122: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

122 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

que nos dice todo lo que expresa Puerto Supe. Repárese que esta situación no volverá a repetirse en toda la escritura de Blanca Varela. Aun así, la elección de una vox masculina para el primer poema que en su vida da a conocer una mujer es un hecho revelador dentro de una sociedad patriarcal. Cierto es que existen otras formas literarias diferentes de la poesía lírica, el teatro por ejemplo o la novela, donde una mujer escritora, indistintamente desarrolla parlamentos o modos de pensar de hombres, pero pocas veces en la historia literaria, las mujeres, cuando se expresan líricamente, escogen una vox masculina. El hecho amerita un esbozo de interpretación por lo menos. Jung, el célebre discípulo de Freud que tempranamente se apartó de las enseñanzas del maestro, sostenía que los varones tienen una parte femenina a la que llamó alma, y que las mujeres tienen una parte masculina, a la que llamó animus. Aceptemos o no las denominaciones de Jung, no cuesta mucho consentir en que muchas mujeres de valor, llámense Teresa de Avila o Sor Juana Inés de la Cruz, destacan precisamente por su ánimo. Adjudicarle al ánimo, al temple, a la fortaleza, valores masculinos, sin duda es una variable de la sociedad patriarcal. Lo que hay en el texto de Blanca Varela es la desolación de un individuo que rompe con el pasado, simbolizado por la casa de los padres destruida, que rompe su mundo afectivo y queda desolado, en una costa hermosa que es como un lecho donde llora a solas.

En uno de sus libros posteriores Valses y otras falsas confesiones de

1971 Blanca Varela escribe un texto que conviene contrastar con el que acabamos de leer. Es su Vals del “Angelus”. Dice:

Ve lo que has hecho de mí, la santa más pobre del museo, la de la última sala, junto a las letrinas, la de la herida negra como un ojo bajo el seno izquierdo.

Ve lo que has hecho de mí, la madre que devora a sus crías, la que se traga

sus lágrimas y engorda. la que debe abortar en cada luna, la que sangra todos los días del año.

Así te he visto vertiendo plomo derretido en las orejas inocentes, castrando

bueyes, arrastrando tu azucena, tu inmaculado miembro, en la sangre de los mataderos. Disfrazado de mago o de proxeneta en la plaza de la Bastilla -Jules

Page 123: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 123

Blanca Varela y sus conteMporáneos

te llamabas ese día y tus besos hedían a fósforo y cebolla. De general en Bolivia, de tanquista en Vietnam, de eunuco en la puerta de los burdeles en la Plaza México.

Formidable pelele frente a los tableros de control; gran chef de la desgracia

revolviendo catástrofes en la inmensa marmita celeste. Ve lo que has hecho de mí. Aquí estoy por tu mano en esta ineludible cámara de tortura, guiándome

con sangre y con gemidos, ciega por obra y gracia de tu divina baba. Mira mi piel envejecida al paso de tu aliento, mira el tambor estéril de mi

vientre que sólo conoce el ritmo de la angustia, el golpe sordo de tu vientre que hace silbar al prisionero, al feto, a la mentira.

Escucha las trompetas de tu reino. Noé naufraga cada mañana, todo mar es

terrible, todo sol es de hielo, todo cielo es de piedra. ¿Qué más quieres de mí? Quieres que ciega, irremediablemente a oscuras deje de ser el alacrán en

su nido, la tortuga desollada, el árbol bajo el hacha, la serpiente sin piel, el que vende a su madre con el primer vagido, y el que sólo es espalda y jamás frente, el que siempre tropieza, el que nace de rodillas, el viperino, el potroso, el que enterró sus piernas y está vivo, el dueño de la otra mejilla, el que no sabe amar como a sí mismo porque siempre está solo. Ve lo que has hecho de mí. Predestinado estiércol, cieno de ojos vaciados.

Tu imagen en el espejo de la feria me habla de una terrible semejanza. La diferencia con el primer texto de la escritura de Blanca Varela

es muy grande. Ahora la escritora no necesita recurrir a ningún recurso retórico. No intenta guarecer su vox bajo ropajes masculinos. Es una mujer la que habla, está claro. Y esta mujer tiene todas las marcas del sufrimiento en la sociedad patriarcal. Pobre, miserable, debe abortar cada luna. El hombre adopta, en cambio disfraces, mago o proxeneta, general en Bolivia o tanquista en Vietnam, o eunuco en las puertas de los burdeles. Individuo que expresa en sus actos la explotación símbolo de la muerte, imagen de la castración. La vox narradora del poema se

Page 124: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

124 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

compara con el alacrán en su nido, con la tortura desollada, el árbol bajo el hacha.

La intensidad expresiva de este texto, pocas veces alcanzada en la

poesía del Perú, descarnadamente denuncia a un mundo hecho para la guerra entre países, para la confrontación de género, con ventaja aparente para el varón, pero en verdad causa una degradación que envuelve tanto al hombre como a la mujer, como se evidencia en la última línea: “Tu imagen en el espejo me habla de una terrible semejanza”.

El título del poemario y el propio título del poema merecen también

una breve explicación. El vals europeo se adoptó en el Perú y sufrió una serie de transformaciones musicales. Pero más importante, para lo que nos interesa, es que el vals peruano tiene letra, y esta letra es preferentemente quejumbrosa. Los más conocidos valses peruanos, los de Felipe Pinglo, nos hablan de amores imposibles entre un plebeyo y una aristócrata o del triste transcurrir de la vida en los barrios populares. Cuando no es así, los valses están colmados de nostalgia por un tiempo pasado mejor como ocurre con las composiciones de Chabuca Granda. Durante décadas, el vals fue el tipo de pieza preferida en las fiestas, tanto en las llamadas de sociedad como en las populares. En los años setenta el vals ya había iniciado su decadencia en el gusto de los peruanos. Hoy mismo existe un corpus intocable de valses que son los mismos desde hace treinta años. Cristalizados, son piezas de museo que los peruanos recuerdan de cuando en cuando, pero que no expresan sentimiento alguno, aunque cuando fueron concebidos y cantados hayan parecido desgarradores. Cantando un vals, nadie se confiesa. Un vals es necesariamente una falsa confesión. Escogiendo el título Valses y otras falsas confesiones, la autora se distancia de la materia que narra, horrorizada hasta cierto punto de exhibir un sufrimiento como Benn, el gran poeta alemán quien dijo: “¿Sentimientos? Yo no tengo sentimientos.”

La mayor parte de la poesía de Blanca Varela está atravesada por el dolor que se resiste a exhibirse. Escribir para ella no es acumular poemas, ni libros, ni distinciones. Es una obligación interior. Cada uno de sus

Page 125: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 125

Blanca Varela y sus conteMporáneos

poemas es cabal, antologable, de un despiadado rigor. Veamos éste, por ejemplo.

Secreto de familia

soñe con perrocon un perro desolladocantaba su cuerpo su cuerpo rojo silbabapregunté al otroal que apaga la luz al carniceroqué ha sucedidopor qué estamos a oscuras

es un sueño estás solano hay otrola luz no existetú eres el perro tú eres la flor que ladraafila dulcemente tu lenguatu dulce negra lengua de cuatro patas

la piel del hombre se quema con el sueñoarde desaparece la piel humanasolo la roja pulpa de can es limpiala verdadera luz habita su legañatú eres el perrotú eres el desollado can de cada nochesueña contigo misma y basta

Han transcurrido más de cuarenta años después de la publicación

del primer libro de Blanca Varela y su nombre se encuentra ahora, junto con el de Jorge Eduardo Eielson, a la cabeza de ese extraordinario grupo llamado generación del cincuenta, y aún más, su poesía, dura, metálica, sin concesiones, está entre las más leídas de hispanoamérica. En su libro titulado Concierto animal de 1999 escribe estos versos:

Page 126: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

126 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

mi cabeza como una gran canastalleva su pesca

deja pasar el agua mi cabeza

mi cabeza dentro de otra cabezay más adentro aún la no mía cabeza

mi cabeza llena de aguade rumores y ruinasseca sus negras cavidadesbajo un sol semivivo

mi cabeza en el más crudo inviernodentro de otra cabezaretoña

En el texto “Visitación”, publicado en 2000 en su libro El falso teclado, escribe:

dejé al demonio encerradoen un cajónen su pequeño lecho de crespón

afuera el ángel vuelatoca la puertaespera

en una mano la rimacomo una lágrimaen la otra el silenciocomo una espada

échame de mi cuerposon las docesin sol ni estrellas

Page 127: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 127

Blanca Varela y sus conteMporáneos

Demasiado se ha hablado en occidente sobre la poesía del silencio, tanto que a algunos parece una moda, una manera de hablar de los poetas y de sus círculos; sin embargo, en los orífices más entregados al oficio, es con el silencio con el que se dialoga. Como lo dijo Francisco Bendezú, cuando editó en 1961 su libro Los años, la poesía es palabra y silencio. Al borde del silencio es cuando la poesía dice con mayor profundidad y nitidez su verdad. Ahorra palabras, como en el texto que hemos copiado de Blanca Varela, es expresión definitiva, mordaz que sabe concentrar en un puñado de versos desolados, toda la profundidad que resume la existencia humana.

Difundida durante décadas, la poesía de Blanca Varela ha sobrevivido

a las inclemencias del tiempo, a la incuria, al desdén, gracias al impacto profundo que ha hecho en tantos lectores. Estamos seguros, de que su lectoría aumentará más todavía en el futuro.

Tradicionalmente la poesía occidental ha sido escrita por varones.

Sus mejores logros, conseguidos a partir de Dante y Petrarca, están asociados a un platonismo que idealiza a la mujer. Su origen es medieval y se construye sobre la estructura del vasallaje. La mujer es alta dama y señora; con el poeta que la canta existen obligaciones, de reciprocidad, o por lo menos de tolerancia, como ocurría en el siglo XVI con Fernando de Herrera y su inalcanzable musa, pero el sujeto que emite el discurso es narcisista, tiene enfermiza satisfacción en su propio canto. Pero, como se ha dicho en numerosas ocasiones, el siglo XX se caracteriza en la poesía hispanoamericana por la variación de los registros del lenguaje. El sujeto emisor, mezcla, como en el caso de Vallejo, el lenguaje de la ciudad y el lenguaje del campo, el habla culta y el habla familiar. En esa dirección, lo que hace Blanca Varela es abandonar el centro del discurso y hablar desde periferias y violentar al sujeto emisor. En el poema Puerto Supe, cambia la máscara habitual, que es de identidad entre la mano del sujeto emisor y la vox que emite el discurso, por la discordancia. La vox que habla en el poema bien puede ser femenina o masculina, sólo al final se percibe que es masculina. Traslada así Blanca Varela a la poesía lírica, una característica de la novela o del teatro; la no necesaria coincidencia entre personajes y el sexo del propio autor.

Page 128: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

128 B. APL 45(45), 2008

Marco Martos carrera

Pero hay algo más. El enmascaramiento, bajo la apariencia de un discurso autobiográfico, prosigue a lo largo de toda la producción poética de Blanca Varela. Sus confesiones son deliberadamente falsas, son sumamente intensas, pero al mismo tiempo, por su parquedad, por su cultivada sequedad, producen en poesía ese efecto de distanciamiento que anhelaba para la escena Bertolt Brecht. Varela introduce en sus versos, como Vallejo, distintos registros de lenguaje, una alusión culta puede convivir con una expresión típica limeña, esa yuxtaposición da como resultado una sensación de extrañeza. Esa extrañeza, esa dureza metálica que envuelve a un corazón palpitante y secretamente sentimental, da a esta escritura un parentesco, como queda dicho, con Paul Celan y con Arthur Rimbaud. “Yo soy otro” había dicho el extraordinario poeta francés. “Mi yo es andrógino” y abarca todo el sufrimiento humano, podría decir si no Blanca Varela, su propia escritura, si acaso pudiera reflexionar sobre sí misma.

BIBLIOGRAFÍA

BENDEZÚ, Francisco. Los años. Lima. Edición de la Rama Florida. Ilustración y viñeta de Fernando de Szyszlo. 1961.

CAYLEY, David. Conversación con Northrop Frye. Barcelona. Península. 1997.

KOHUT, Karl. José Morales Saravia. Editores. Literatura peruana de hoy. Publicaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Eichstätt. Frankfurt. 1998.

VARELA, Blanca. Poesía reunida. México. Fondo de Cultura Económica. 1986.

. Ejercicios materiales. Lima. Jaime Campodónico editor. 1995.

Page 129: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 129

Blanca Varela y sus conteMporáneos

. Concierto animal. Pre-textos. Valencia. Ediciones Peisa. 1999.

. Aunque cueste la noche. Edición e introducción de Eva Guerrero Guerrero. Selección de Ángel González Quesada. XVI Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana. Ediciones de la Universidad de Salamanca. 2007.

Page 130: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 131: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

NOTAS

Page 132: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 133: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 133

Martín adán y la palaBra poética

B. APL, 45. 2008 (133-136)

MARTÍN ADÁN Y LA PALABRA POÉTICA

Luis Jaime Cisneros VizquerraAcademia Peruana de la Lengua

Martín Adán inicia, en mi sentir, un intento estilístico notable. No vale tanto que haya tenido en nuestra tradición literaria escuetos (y memorables) precursores, como que su trabajado lenguaje coincida cronológicamente con similares intentos en América. Buen gusto, sentido alerta de lo artístico, esmerada selección léxica dentro de las líneas tradicionales. Pongo de relieve esto último, porque es realmente importante: un viejo rumor del léxico renacentista europeo alimenta la línea idiomática de Martín Adán. Una confrontación con las costumbres lingüísticas anteriores (viniendo apenas del Romanticismo, para no ir más lejos) nos depararía esta observación: las palabras aparecen acá ‘gustadas’. El artista logra transmitirnos en ellas cierto sabor poético. No aludo a la probable (o evidente) ‘poesía’ de los temas. Hablo de palabra poética, o sea, de una consciente depuración que el autor emprende con el ojo puesto en el sentimiento de la lengua narradora:

a) “ya ha principiado el invierno en Barranco; raro invierno, lelo y frágil, que parece que va a hendirse en el cielo y dejar asomar una punta de verano. Nieblecita del pequeño invierno, cosa del alma, soplos de mal mar, garúas de viaje en bote de un muelle a otro, aleteo sonoro de beatas retardadas, opaco rumor de misas, invierno recién entrado…”

Page 134: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

134 B. APL 45(45), 2008

luis JaiMe cisneros Vizquerra

b) “La tía de Ramón se bañaba largo. Con una mano gruesa, mojaba la gorra de trapo, y con la otra, domaba las olas. A veces, una zapatilla asomaba a trecho de su busto insumergible —era un pie mataperro—. Era una vieja que temía las piedras, gorda, humedota, buena veraneante; venía con el primer calor y se iba con el último” (La casa de cartón, Obra en prosa, ed. Silva Santisteban, 5, 46)

El vocabulario quiere anunciar la vacilación, y el poeta la muestra en el paisaje concreto de Barranco. Invierno raro y casi fofo, quebradizo. La tía era gorda y humedona. Los adjetivos aluden al mundo de los sentidos y nos ofrecen una atmósfera palpable, informe. La narración se inicia de cara al sentimiento del lector, a sus ojos (que verán asomar una punta de verano) a sus manos, que pueden palpar el humedoso cuerpo de la tía. La vacilación temporal está viva, asimismo, en los verbos anunciadores.

Ninguno de ellos presenta los hechos sino que los presiente, o los ofrece en perspectiva: “el invierno ha principiado ya”, y “parece que va a hendirse en el cielo”. La tía “venía con el primer calor y se iba con el último”. Es decir, la acción no está comprometida en el discurso. Es sólo la ‘impresión’ que de las cosas tenemos la que nos convoca, nos mueve y nos circunda. La acción parece estar como depositada en las cosas, con el secreto afán de que las vislumbremos. Más que verbos que las digan, metáforas que las derivan hacia la fantasía:

“el sol pugna por librar sus rayos de latrampa en que ha caído”

Ahora no domina la impresión; no es que ese nos deja la impresión. Ahora el sol pugna. Y para que la fuerza significativa de este verbo no nos perturbe y nos permita gozarlo eufemísticamente, la metáfora nos devuelve al mundo de lo imaginario: el sol ha caído en la trampa.

Pero no estamos solamente ante un adiestrado manejo del léxico. Hay que tomarle el debido peso al ritmo. Las frases se equilibran a fuerza de persistir en la estructura. Martín Adán es consciente de que no solamente

Page 135: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 135

Martín adán y la palaBra poética

es responsable de la verbalización sino de la estructuración poética del texto. Escribe para que podamos leerlo en voz alta. Para que si preferimos la lectura silenciosa, tengamos oído alerta para apreciar debidamente la arquitectura de la frase: quiere que no nos contentemos con la obra construida, sino que arriesguemos el gozo de asistir (y comprobar) la estructuración. Estamos ante la Sprachtätigkeit de Humboldt, ante el vivo cuadro de la enérgeia aristotélica. El poeta juega conscientemente, al organizar su texto, con la frecuencia de sus sílabas acentuadas y busca el afanoso descanso en las átonas:

“Malecón, el último de Barranco yendo a Chorrillos, zigzagueante, marina en relieve tallada a cuchillo, juguete de marinero, tan diferente del malecón de Chorrillos, demasiada luz, horizonte excesivo, cielo obeso en cura de mar. Malecón de Chorrillos, superpanorama, con una cuarta dimensión, de soledad… Y todo el mar varía con los malecones —en éste, viaje de transatlántico; en ese, ruta de Asia; en aquél, la primera enamorada—. Y el mar es un río de Salgari, o una orilla de Loti, o un barco fantástico de Verne, y nunca es el mar glauco, de zonas lívidas, incoloros, con hilos de platillos, pleno de costas mínimas y lejanías flacas. El mar es un alma que tuvimos, que no sabemos dónde está, que apenas recordamos nuestra, un alma que siempre es otra en cada uno de los malecones” (ibid., 31)

Si nos esmeramos en la observación de la estructura sintáctica, vamos reconociendo cómo va logrando el autor centrar la atención del lector en ese trisílabo inicial (Malecón), aparentemente solitario e insignificante, cuya figura se va dibujando mediante una larga frase que nos acerca a destacar la mera imagen marina (el último de Barranco yendo a Chorrillos) mediante un detalle que solamente tiene sentido para el limeño que sabe de qué se está hablando y que, por tanto, puede reconstruir las curvas del camino que van de un balneario a otro (zigzagueante). Y para fijar en la conciencia esa imagen vislumbrada del malecón, barranquito (que es el paisaje que se busca centrar en el ánimo del lector), esta larga y demorada urdimbre sintáctica:

Page 136: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

136 B. APL 45(45), 2008

luis JaiMe cisneros Vizquerra

“marina en relieve tallada a cuchillo, juguete de marinero, tan diferente del malecón de Chorrillos, demasiada luz, horizonte excesivo, cielo obeso en cura de mar”

El constraste entre las dos bahías (pequeña, la de Chorrillos) se nos propone de una manera juguetona: es una “marina en relieve” tallada a cuchillo nos traslada del mundo visual al táctil, para abrirle paso a la imaginación infantil (juguete de marinero) destinada a reforzar la imagen del mundo de lo pequeño. Y en seguida, los adjetivos decisivos: “demasiada luz”, “horizonte excesivo”, y ese extraordinario “cielo obeso en cura de mar” que rompe de improviso la norma lingüística y asegura buen sitio para el brinco estilístico. Todos los adjetivos no parecen destinados a calificar la sensación producida por el objeto. Ya está el lector incorporado al paisaje en que Martín Adán quiere desenvolverse. Prosa poética ha visto un agudo escritor en estas páginas de Martín Adán. Y es que el autor parece estar convencido, coincidiendo con ideas de Julio Cortázar, de que “el relato debe prescindir de la función meramente enunciativa del lenguaje para crear su propia poética” (BAAL, LIX, 1944, 326). Martín Adán no se conforma con estar-ahí entre quienes nos valemos del español general. La cuestión no es estar-aquí. La cuestión es ser. Y la posibilidad de ‘ser’ parte resueltamente de la voluntad de ser. Los textos de Martín Adán son una prueba contundente.

Page 137: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 137

la confusión entre significado y uso en los diccionarios

B. APL, 45. 2008 (137-145)

LA CONFUSIÓN ENTRE SIGNIFICADO Y USO EN LOS DICCIONARIOS

Las definiciones de fregar y fregado en el DRAE

Ramón Trujillo Carreño

“Para ciertas personas —decía Saussure—, la lengua, reducida a su principio esencial, es una nomenclatura, esto es, una lista de términos que corresponden a otras tantas cosas”, haciendo ver así que este punto de vista “supone ideas completamente hechas preexistentes a las palabras”1. Y es que más allá de la palabra, no existe ninguna idea ni cosa alguna: “sin la ayuda de los signos, seríamos incapaces de distinguir dos ideas de manera clara y constante”2. En efecto: las palabras no son los nombres de cosas preexistentes, porque no existe pensamiento preexistente que pueda haberlas pensado o concebido: el pensamiento se hace con palabras, con frases o con textos; es decir, con objetos lingüísticos que ya existen de antemano. La prioridad existencial la tiene la palabra. Y si no fuera así, no sería posible la infinita diversidad de las cosas que pueden ser designadas por cada palabra. Por eso se equivocan los que creen que las metáforas o las imágenes que inventan los poetas sustituyen, esconden o disimulan los verdaderos significados de las palabras, buscándoles nuevas situaciones contextuales: el hecho de que pueda existir un mutilado que no lo sea de un combate sino de un abrazo, o que no lo sea de la guerra sino de la paz, se les transforma a algunos en un imposible lógico; en una adivinanza que

1 Cf. Curso de lingüística general, Parte I, cap. I, §1.2 Cf. Curso de lingüística general, Parte II, cap. IV, §1.

Page 138: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

138 B. APL 45(45), 2008

raMón truJillo carreño

hay que explicar como “una desviación” del camino natural del idioma, porque, de acuerdo con el drae, no puede haber mutilados del abrazo ni de la paz, pues mutilar es “cortar o cercenar una parte del cuerpo, y más particularmente del cuerpo viviente” o “cortar o quitar una parte o porción de algo que de suyo debiera tenerlo”. Y, claro, si estas dos cosas diferentes son el significado de mutilar, parece evidente que Vallejo o no lo usó bien, o se valió de algún “ardid poético” para decirnos algo que sí pudiera admitirlo el diccionario3. La explicación de tales usos como “desviación” o como “metalenguaje” se basa en la creencia primitiva de que cualquier palabra, como ese mutilar, es el único y verdadero nombre de los hechos o procesos que describe el diccionario. Esta ingenuidad que propicia la lexicografía al uso obliga a algunos críticos a intentar justificar el “error” de Vallejo echando mano de la supuesta lucidez de los autores del drae. Este es el momento en que el crítico se preguntará qué pudo querer decir Vallejo, diciendo algo “que no podía decirse”. Entonces irá al diccionario y se verá obligado a cohonestar lo que éste dice con lo que dice el poeta, sin darse cuenta de que esa es una tarea imposible, porque el diccionario no dice realmente lo que es la palabra mutilar, sino que describe alguna de las cosas que suelen entenderse con ella, que es algo bien distinto, pues el lexicógrafo no presenta el significado de la palabra mutilar, sino que sólo considera sus usos más frecuentes. Por ello, hay que respetar, antes que nada, el principio saussureano de que la palabra no es el nombre de ninguna cosa precisable: la palabra puede significar —señalar— todas las cosas existentes, pero no tener significados diferentes4, porque cada palabra sólo tiene un significado, como ya señaló Cuervo en el Prólogo de su Diccionario de construcción y régimen.

El problema de los diccionarios es que no definen más que cosas o clases de cosas, pero no palabras, porque las palabras no son cosas. Las

3 Es notable y, a la vez, perniciosa esa ingenua creencia de que la verdad semántica está en los diccionarios que, en el fondo, no son más que inventarios de los nombres de las cosas concretas o abstractas, pero no de los significados.

4 Flor, por ejemplo, sólo es ‘flor’, pero puede significar —señalar como señala un dedo— a una rosa, a una estrella, a una mujer, a un diamante, etc. Lo único que no puede hacer es “no significar ‘flor’”: transforma en ‘flor’ a la rosa, a la estrella, a la mujer, al diamante; pero es siempre, primaria y necesariamente, flor.

Page 139: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 139

la confusión entre significado y uso en los diccionarios

palabras o los textos son formas, en el sentido de que sólo pueden ser lo que son, con independencia de lo que sugieran a la imaginación de los que las manejan y emplean. /e/, por ejemplo, es una sola forma fónica en español, con independencia de que sus realizaciones físicas sean tan distintas entre sí, como [e, ε, ə, æ] y muchas más que, sin embargo, el hispanohablante oirá siempre y de manera irremediable como /e/. Eso es, precisamente, lo que sucede con mutilar, que siempre será ‘mutilar’ y que nunca se confundirá con sus referentes particulares, de manera que, aunque no lo parezca, la palabra mutilado aplicada a la persona que ha perdido un brazo en la guerra es la misma que la palabra mutilado aplicada al que ha sufrido la privación de la paz, por ejemplo.

Y, siendo cada palabra una forma, lo primero que hay que descartar es la mal llamada sinonimia. Es decir, que el hecho de que haya dos o más palabras para una sola cosa no es un problema del lenguaje, sino de la relación entre lengua y experiencia. Habría que suponer, por ejemplo, que si perro significara lo mismo que can, serían lingüísticamente la misma cosa y tendrían idénticas propiedades idiomáticas una y otra. Pero no es nunca así: porque ni se dirá acanear, perrino, canera, ni vida can, en tanto que sí se dirá vida perra, aperrear, perruno, perrera, etc. Las dos palabras no significan lo mismo: lo único que sí es lo mismo es el animal al que pueden referirse ambas, aunque no lo harán ni siempre ni de la misma manera. Por eso la definición semántica de la palabra no puede ser la definición lógica de una cosa o clase de cosas, que es lo que hacen por lo general los diccionarios. El diccionario ideal, que no es un imposible, tendrá que atenerse a los componentes idiomáticos de cada palabra, señalando luego, en la lista teóricamente infinita de la variación semántica, cómo y por qué puede referirse cada palabra a tantas cosas que nada tienen que ver entre sí. El diccionario verdaderamente científico tendrá que situarse siempre en el plano del idioma —en el valor idiomático de cada palabra— y explicar desde ahí, y uno a uno, toda la variedad de referentes a que suele o puede remitir.

Todo lo dicho hasta aquí se refiere a la tónica general de la lexicografía actual, con las contadísimas excepciones de algunos lexicólogos o lexicógrafos egregios. La tónica ha sido siempre la confusión

e

Page 140: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

140 B. APL 45(45), 2008

raMón truJillo carreño

incomprensible entre significado y cosa significada; es decir, entre palabra y cosa o referente. Y, puestos en este camino, examinaremos ahora, como un caso común aunque llamativo, todo lo que dice el drae acerca del verbo fregar y de su participio fregado; dos formas lingüísticas que presentan notables diferencias entre los usos españoles y americanos, aunque bien es verdad que sólo se trata de diferencias de usos y no de significado.

El verbo fregar y su participio fregado tienen una semántica muy simple que, al parecer, casi no ha desarrollado variantes sino en América. Veamos lo que nos dice el drae:

fregar. (Del lat. fricare, frotar, restregar). tr. Restregar con fuerza una cosa con otra. || 2. Limpiar algo restregándolo con un estropajo, un cepillo, etc., empapado en agua y jabón u otro líquido adecuado. || 3. coloq. Am. Fastidiar, molestar, jorobar. U. t. c. prnl. || 4. vulg. C. Rica, Hond., Méx. y Ven. Causar daño o perjuicio a alguien. U. t. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. acertar. || ya la fregamos. expr. vulg. Méx. U. para indicar que algo resultó mal. || ya ni la friegas. expr. vulg. Méx. U. para indicar a alguien que está siendo muy molesto.

fregado, da. (Del part. de fregar). adj. Am. Cen. y Am. Mer. Exigente, severo. || 2. Am. Mer., C. Rica, Guat. y Hond. Dicho de una persona: Majadera, enfadosa, importuna. || 3. Bol., Col., Ecuad. y Perú. terco (|| pertinaz). || 4. coloq. Col., El Salv. y Ven. arduo (|| muy difícil). || 5. C. Rica, Ecuad., El Salv., Hond., Méx. y Nic. Bellaco, perverso. || 6. Col., C. Rica, El Salv. y Hond. Astuto, taimado. || 7. Guat. y Nic. Arruinado física, económica o moralmente. || 8. m. Acción y efecto de fregar. || 9. coloq. Enredo, embrollo, negocio o asunto poco decente. || 10. coloq. Lance, discusión o contienda desordenada en que puede haber algún riesgo imprevisto. || 11. f. Cuba. regañina. || 12. El Salv. y Hond. Mala pasada, inconveniente grave. || 13. vulg. El Salv. y Méx. engaño (|| acción y efecto de engañar). || a la ~. loc. adv. vulg. Méx. a paseo. Me mandó a la fregada. ¡Váyase a la fregada! || de la ~. loc. adj. vulg. Méx. pésimo. U. t. c. loc. adv. || 2. vulg. Méx. difícil (|| que no se logra sin mucho trabajo). U. t. c. loc. adv. || estar ~. fr. coloq. Am. Estar

-

Page 141: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 141

la confusión entre significado y uso en los diccionarios

en malas condiciones de salud y, sobre todo, de dinero. || llevárselo a alguien la ~. fr. vulg. Méx. encolerizarse. || ser, o servir, lo mismo para un ~ que para un barrido. frs. coloqs. Ser materia dispuesta para todo, o para cosas contrarias, como lo sagrado y lo profano, lo serio y lo jocoso, etc.

Hasta aquí, en fin, lo que dice el diccionario. Intentemos ahora examinar la cuestión del significado desde el punto de vista de la lengua y no desde el de las cosas, para lo que, al menos en principio, habrá que dejar en segundo término las simples variantes; es decir, las acepciones de los lexicógrafos.

Para empezar, fregar, como cualquier palabra o expresión lingüística, tiene, como nos enseñó Cuervo, un solo significado que se manifiesta o realiza en infinidad de variantes contextuales, que no son otra cosa que las acepciones que encontramos en el diccionario; variantes de un único significado que podríamos representar provisionalmente como ‘hacer perder con rudeza5 la apariencia —visible o inteligible— por la que se reconoce un objeto o persona, cambiando esa imagen por otra diferente’. El drae define fregar con varias redacciones distintas de una única forma semántica que, con ser tan frecuente o común, no permite explicar la totalidad de la variación real de este verbo: “restregar con fuerza una cosa con otra” (1ª ac.) o “limpiar algo restregándolo con un estropajo, un cepillo, etc., empapado en agua y jabón u otro líquido adecuado”6 (2ª ac.). Se ha olvidado que fregar no es el limpiar de la 2ª ac. del drae, porque mientras que limpiar es añadir “sin rudeza” (esto es, “sin restregar”) la condición de limpio, que es positiva (‘sin defectos’); fregar es añadir y poner a la vista —hacer externa— la condición interna desconocida —positiva o negativa, es decir, diferente (‘sin defectos’ o ‘con defectos’)— del objeto: fregar a alguien no es limpiarlo ni beneficiarlo7, sino cambiar

5 “Restregar con fuerza” o “limpiar algo restregándolo”, nos dice el drae. Por esto pongo ahí ‘rudeza’, que es un componente semántico de este signo. Hay siempre en este verbo un componente causativo, como “de A, hacer B”.

6 Como siempre, sólo se describen cosas o situaciones, nunca significados.7 Una interpretación también posible, a tono con el sentido de las acepciones “clásicas”

del drae.

Page 142: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

142 B. APL 45(45), 2008

raMón truJillo carreño

o desnaturalizar su naturaleza perceptible —la manera de intuirlo—, por lo cual, referido a personas, tiende a tomar el sentido contextual de ‘poner en mal lugar’ —dañar, fastidiar—; de la misma manera que al decir de alguien que es fregado se alude a un aspecto inesperado del objeto personal, a una variación suya, que normalmente se interpreta de manera negativa. Se trata de variantes diferentes del mismo significado ‘hacer perder con fuerza o rudeza la apariencia —visible o inteligible— por la que se reconoce un objeto o persona, cambiando esa imagen por otra diferente’ (ya ‘lo malo’ por ‘lo bueno’; ya ‘lo bueno’ por ‘lo malo’). La diversa valoración positiva o negativa no pertenece al significado del verbo, sino que depende de la naturaleza de los referentes: un suelo fregado —valoración positiva o, en todo caso, neutra— es un suelo que ha dejado de ser como era o parecía; un hombre fregado —valoración negativa— es también un hombre que ha dejado de ser como era o como parecía8.

Incomprensiblemente, el drae “ha rebajado” a la modestísima condición de “coloquialismos americanos” las variantes que reflejan con mayor precisión lo que es el significado o constante semántica de la palabra (‘hacer perder con rudeza la apariencia —positiva o negativa— por la que se reconoce algo o a alguien’), como sucede en “fastidiar, molestar, jorobar” (3ª ac.), o en “causar daño o perjuicio a alguien” (4ª ac.).

Un suelo fregado ha perdido la apariencia exterior que tenía o solía tener, porque fregar es ‘dar una apariencia diferente de la que había’; un plato fregado, igual; un hombre fregado es un hombre que ha perdido la apariencia que lo solía caracterizar y por la que lo conocíamos; una gripe fregada es una gripe más agresiva de lo se espera de esa enfermedad, etc. De pronto aparecen cosas o personas fregadas o fregados; es decir, desposeídos de lo que, para nosotros, solía o debía ser su forma propia y natural. Un hombre fregado se ve como desprovisto de lo que conocíamos o imaginábamos como su ser natural y por ello lo vemos de pronto como de mal humor, malo, avieso, vengativo, etc. Estar fregado es hallarse en esa

8 Se suprime la apariencia —lo que “realmente se veía”— y se sustituye por algo desconocido y diferente.

Page 143: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 143

la confusión entre significado y uso en los diccionarios

situación de pérdida de la identidad con que normalmente reconocemos una cosa o persona; ser fregado es haber perdido definitivamente esa identidad o haber dejado de ser la persona que se esperaba que fuera. Se trata siempre de variantes semánticas del significado de lengua, que deriva de fricare, que es más o menos ‘restregar, frotar, provocar la pérdida el estado inicial’. Yo soy fregado, porque, con ser, la condición no tiene límite (no me correspondo nunca con mi apariencia; soy negativamente impredecible); mientras que con estoy sí tiene límite y se percibe, por tanto, como participio, como resultado de algún factor accidental. Usado con ser, la condición de significado resultativo se hace invisible a causa del carácter no limitado del significado existencial de ser: se posee la condición de fregado como condición inherente cuando se ha perdido la identidad externa, la que se ve a simple vista o con el simple razonamiento.

Por ello, si sabemos ya que el significado no es de naturaleza conceptual9, sino intuitiva10, debemos analizar esos artículos lexicográficos tratando de aproximarnos a esa intuición que se esconde en cada una de las variantes. No hay que olvidar nunca que los significados son sólo intuiciones semánticas —no conceptuales— que no se pueden definir lógicamente mediante conceptos, debido a su naturaleza no referencial (aunque sí idiomáticamente precisa o concreta). Al contrario de lo que sucede con las técnicas logicistas del diccionario, debemos aventurar, siempre provisionalmente, una hipótesis semántica, que, en este caso, hemos enunciado como ‘hacer perder con rudeza la apariencia —visible o inteligible— por la que se reconoce un objeto o persona, cambiando esa imagen por otra diferente’. Se trata de oponer lo visible —acaso una buena persona o un suelo sucio— a lo no visible —acaso una mala persona o un suelo limpio—, ya que solemos conocer a las personas o a las cosas

9 Cf. mi “Para una discusión del concepto de campo semántico”, en Gerd Wotjak (ed.), Teoría del campo y semántica léxica / Théorie des champs et sémantique lexicale, Peter Lang Verlag, Frankfurt am Main, 1998, pp. 87-125 y “Sobre algunas definiciones del diccionario”, en Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales, Ed. Arco / Libros, Madrid, 2003, Vol. I, pp. 451-463.

10 Es decir, percibido directamente y sin razonamiento, como se perciben los signos del lenguaje en el habla normal.

Page 144: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

144 B. APL 45(45), 2008

raMón truJillo carreño

por lo que queda a la vista y no por lo que realmente son. De ahí que siempre tendamos a juzgar las cosas por las apariencias hasta que “las fregamos” al encontrar su verdadera naturaleza ruda y desconocida. Todos esos sentidos de fregar y de fregado sólo tienen que ver con el resultado de “borrar” lo que las cosas o las personas parecen, para quedarnos con imágenes que nos agradan o nos disgustan porque no coinciden con lo que pensábamos de ellas.

No debemos confundir la lexicografía tradicional, que no hace más que recuentos lógicos de usos, con el análisis semántico del léxico, que consiste en una indagación científica de la naturaleza íntima de las raíces, de los prefijos y sufijos, de los compuestos que llamamos palabras y, en fin, de los textos. Si queremos hacer semántica y no meras listas de usos, hemos de tratar de aprehender intuitivamente esa “molécula semántica” que se esconde en el conjunto completo de todas las acepciones o usos de una palabra o expresión.

Se equivoca, en fin, la Academia al definir fregar (y, consecuentemente, sus compuestos y derivados) a partir de uno de sus sentidos menos indicativos, con lo cual las aparentes definiciones “rectas” hacen pensar que los usos americanos son “otra cosa” y no lo que realmente son: proyecciones directas y evidentes del significado invariante de la raíz freg- (o fric-) [fregar, fregado, fregona, fregadero, fricativo, fricación, etc.], que no es otro que el que hemos venido viendo: esos usos aparentemente espurios de fregar y sus derivados aparecen reducidos a acepciones americanas y coloquiales, como vemos en la 3ª ac. “fastidiar, molestar, jorobar” o, en la 4ª ac., como vulgarismo de Costa Rica, Honduras, México y Venezuela “causar daño o perjuicio a alguien”. Vienen luego las expresiones como ya la fregamos, que aparece definida como vulgarismo mexicano “para indicar que algo resultó mal”, o como ya ni la friegas, calificado también como vulgarismo mexicano “para indicar a alguien que está siendo muy molesto”. Es lamentable que para las supuestas definiciones “correctas” se hayan utilizado simples usos banales que nada tienen que ver con el verdadero significado de fregar: es lo que vemos tanto en la 1ª ac. “restregar con fuerza una cosa con otra”, como en la 2ª ac. “limpiar algo restregándolo con un estropajo, un cepillo, etc., empapado en agua

Page 145: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 145

la confusión entre significado y uso en los diccionarios

y jabón u otro líquido adecuado”. Al final resulta que la información verdaderamente importante la encontramos en las acepciones “espurias”, en tanto que en las “clásicas” no resulta nada visible la compleja significación de esta importante raíz.

Page 146: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 147: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

ONOMÁSTICA ANDINA

Page 148: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 149: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 149

quechua

B. APL, 45. 2008 (149-175)

Q U E C H U A

Rodolfo Cerrón-PalominoAcademia Peruana de la Lengua

“Y algunos orejones del Cuzco afirman que la lengua general que se usó por todas las provinçias, que fue la que usavan y hablavan estos quichoas, los quales fueron tenidos por sus comarcanos por muy balientes hasta que los chancas los destruyeron”.

Cieza de León ([1551] 1985: XXXIV, 104)

0. En la presente nota nos ocuparemos del glotónimo quechua,

nombre con el que se designa a la lengua andina más importante del continente sudamericano. Hablado en seis países (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile), el quechua constituye en verdad una familia lingüística integrada por al menos cuatro ramas, que a su vez contienen varios dialectos, con semejanzas y diferencias similares a las que se dan entre las lenguas románicas, y, por ende, con distintos grados de inteligibilidad entre sí. Como en el caso del aimara, y en general de todo idioma, la lengua no tenía nombre propio, y el que lleva, originariamente un etnónimo, le fue impuesto por los españoles. Contrariamente a lo que se cree, tampoco runa simi es una expresión acuñada por los antiguos peruanos, y, al igual que en el caso anterior, se trata de una designación intervenida, es decir inducida desde fuera. En las secciones siguientes ofreceremos la génesis del glotónimo aludido, estableciendo su etimología, con particular énfasis en el origen prístino

Page 150: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

150 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

del término, que fue objeto de sucesivas transmutaciones y acomodos semánticos, y en la motivación ulterior de su referente1.

1. Designación inicial. En ausencia de nombre propio, como se verá, las primeras referencias a la lengua que nos ocupa, luego del descubrimiento y conquista del antiguo territorio de los incas, constituyen expresiones atributivas tácitas que buscan destacar, o bien, de manera general, el carácter ecuménico y funcional de que ella disfrutaba, o más específicamente, su adscripción simbólica al inca o a la metrópoli de su imperio. En efecto, entre los llamados “cronistas del descubrimiento”, interesados más bien por consignar las hazañas de la conquista, sólo uno de ellos, Juan Ruiz de Arce, ya en su cómodo retiro extremeño, nos proporcionará lo que vendría a ser la primera referencia al carácter funcional de la lengua, en los siguientes términos:

En cada provincia tiene su lengua. Hay una lengua entre ellos que es muy general, y ésta procuraron todos aprender, porque era ésta la lengua de Guaynacava, padre de Atabalica (cf. Ruiz de Arce [1542] 1968: 434).

Como se puede apreciar, en el pasaje citado se destaca, sin dejar de llamar la atención sobre la situación plurilingüe del territorio conquistado, el carácter especial de una de las lenguas, identificada como la propia de Huaina Capac, de uso necesario y generalizado en él: atributo que ostentaba indudablemente el quechua a la llegada de los españoles. Casi en los mismos términos, aunque con mejor dominio de la geografía, se referirá a la lengua el “príncipe” de los cronistas, Cieza de León, alumno aprovechado en materia idiomática del primer gramático quechua. En efecto, el soldado historiador, cada vez que alude al idioma referido, lo hace ponderándolo como la “lengua general”, si bien siente la necesidad de precisarlo mejor atribuyéndoselo, como en el caso de

1 Por lo demás, en otro lugar ya nos hemos ocupado del tema (cf. Cerrón-Palomino 1987: cap. I, § 1.2), y el lector bien puede remitirse a él; aquí, sin embargo, ofrecemos mayores precisiones al respecto, incorporando nuevos datos que enriquecen notablemente la discusión presentada anteriormente.

Page 151: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 151

quechua

Ruiz de Arce, a los incas, y entonces nos habla de “la lengua general de los Ingas” (cf. Cieza de León [1553] 1984: xli, 132), o a su pretendido lugar de procedencia, que sería la capital imperial, y entonces se referirá a ella como a “la lengua general del Cuzco” (cf. op. cit., cap. xliiii, 142), o simplemente “lengua del Cuzco” (Cieza de León [1551] 1985: XXIV, 72), tal como lo hace también el cronista contador (cf. Zárate [1555] 1995: VI, 39).

Ahora bien, los testimonios presentados hasta aquí corresponden, cronológicamente, a la etapa comprendida entre la conquista española y mediados del siglo XVI. Quienes parecen haber persistido en una especial predilección por destacar los atributos señalados (“del inca” o “del Cuzco”), a lo largo de la segunda mitad del siglo mencionado, y aun a principios del XVII, sin restarle la preeminencia de su condición de “lengua general”, fueron Blas Valera y el Inca Garcilaso, según se puede apreciar en el siguiente pasaje del primero, citado por el segundo:

Aunque es verdad que cada provincia tiene su lengua particular diferente de las otras, una es y general la que llaman Cozco, la cual, en tiempo de los Reyes Incas, se usava desde Quitu hasta el reino de Chili y hasta el reino de Tucma (resaltado nuestro; cf. Garcilaso Inca [1609] 1943: VII, III, 91).

En efecto, para entonces, como veremos, ya circulaba, como alternativa, un nombre simple –no ya una expresión predicativa– que reemplazaría el uso prevaleciente, tanto en su alusión de naturaleza ecuménica como específica. En dicho contexto, la actitud del Inca, y quizás también la del mestizo chachapoyano, parece haber sido la de un rechazo total hacia el nuevo nombre, pues sabemos que al menos el primero jamás lo usó en sus escritos: nos referimos a la designación de quichua o quechua.

2. Nueva designación: Quichua. Como se sabe, quien nos proporciona la primera documentación del empleo del nuevo nombre, en la forma de <quichua>, es el “Nebrija indiano”, es decir fray Domingo de Santo Tomás. Y lo hace, no como si se tratara de una propuesta novedosa, sino más bien como recogiendo un uso, ya sea en curso, o quizás ya

Page 152: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

152 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

establecido2. En efecto, no otra cosa se deduce de los encabezamientos con que da inicio a sus dos tratados (cf. Santo Tomás [1560] 1994a, [1560] 1994b), que rezan, respectivamente, como sigue: “Comiença el arte de la lengua general del Peru, llamada, Quichua” y “Vocabulario de la lengua general de los Indios del Peru, llamada Quichua”. En ambos casos, según se puede apreciar, se da por sentado, simple y llanamente, que la “lengua general” es conocida con el nombre de <quichua>. Asombra constatar este hecho desde el momento en que el vocablo ni siquiera constituye una entrada en el tratado lexicográfico del autor, como si el único valor que tuviera, es decir de glotónimo, fuera el que se le está dando aquí. Como quiera que fuese, fray Domingo no es la única referencia temprana que conocemos3. También Polo de Ondegardo, al tratar sobre el “orden del año y tiempos” en el antiguo Perú, observa que los indios nombran “al año […], Huata, en la Quichua, y en la Aymarà delos Collas, Mara” (cf. Polo de Ondegardo [1559] 1985: 270). Un poco más adelante, al discurrir sobre la ceremonia propiciatoria de los varones, nos hace saber que ella se conoce “en la Quichua, [como] Huarachicuy, y en la Aymarà, [como] Vicarassiña” (op. cit., 271). Sobra decir que aquí también, aunque de manera mucho más contundente que en el caso anterior, el empleo del término acusa un uso ya establecido, tanto que no necesita de mayor precisión, como todavía ocurría con el de <aymarà>.

2 Carece, pues, de toda base la sugerencia hecha por Markham, en el sentido de que habría sido el mismo sevillano quien bautiza la lengua como quichua, en razón de haberla aprendido en la región de los <Quichuas> (cf. Markham [1910] 1920: Apéndice B1, 268). Lo cierto es que fray Domingo, que pasa muchos años en Chincha, evangelizando y fundando conventos, haya aprendido allí la variedad local, es decir la chinchaisuya, que es la que describe y codifica. Por consiguiente, igual de inexactas son las aseveraciones que hacen los académicos del quechua cuzqueño, tornando en verdades absolutas las sugerencias del historiador británico, como se puede ver en su Diccionario (cf. sub qheswa), obra por lo demás plagada de errores y de falacias relativas a la cultura andina, e incaica en particular, según lo hemos demostrado en nuestra reseña respectiva (cf. Cerrón-Palomino 1997).

3 Descartamos aquí el empleo de <quichua> que se hace en el texto anónimo del “Discurso sobre la descendencia y gobierno de los Incas”, supuestamente escrito a instancias de Vaca de Castro, alrededor de 1542 (cf. Anónimo [1608] 2004). Como lo ha demostrado Porras Barrenechea ([1952] 1986), el documento aludido fue en verdad firmado y rubricado en el Cuzco, a 11 de marzo de 1608, por un tal fray Antonio. Creemos que el empleo de <quichua>, en el documento mencionado, es la mejor prueba de su carácter tardío, perfectamente armonizable con la fecha señalada por Porras.

Page 153: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 153

quechua

En suma, el empleo más cómodo del nombre <quichua>, ayudado por el carácter breve de su significante, fue generalizándose cada vez más, de modo que las designaciones previas, sin que ello significara necesariamente su descarte, iban quedando relegadas o, a lo sumo, utilizadas como meras expresiones retóricas y aposicionales4. Su empleo exclusivo con letras de molde en las publicaciones patrocinadas por el Tercer Concilio Limense ([1584-1585] 1985) no hará sino consagrar de manera definitiva el nombre5, aunque nunca estará exento de sufrir modificaciones en cuanto a su forma, como veremos.

4 Obviamente, el hecho de que también el aimara fuera considerada “lengua general” (cf., por ejemplo, Ramírez [1597] 1906: 297, quien llega incluso a considerarla como “la más general de todas”), sin mencionar el puquina, creaba, en el mejor de los casos, cierta ambigüedad en el empleo de la expresión “lengua general” a secas, aunque en algunos autores, como en el Inca, podía advertirse un sesgo militante a favor de su quechua. Ver nota siguiente.

5 Lo señalado podría no ser del todo cierto, desde el momento en que no faltan documentos en los cuales <quichua> parece haberse empleado también para designar no sólo al aimara sino incluso al mochica (!). En efecto, en su “Relación” de los chumbivilcas, el corregidor Francisco de Acuña, al dar cuenta de los indios de Condesuyos, refiere que éstos “hablan algunos dellos en su lengua quíchua y la mayor parte en la lengua general del inga” (cf. Acuña [1586] 1965: 310). Asimismo, al mencionar el pueblo de Alca, señala que sus moradores “hablan algunos dellos la lengua quíchua y otros la general del inga” (op. cit., 313). De otro lado, en un documento dado a conocer por Josefina Ramos de Cox, y que lleva por título “Memoria de las doctrinas que ay en los valles del Obispado de Trujillo” (ca. 1630), se menciona que, en las doctrinas de Paiján y Chócope, se hablaba “la lengua de los valles que es la que llaman qichua o mochica” (cf. Ramos de Cox 1950). Es más, a Roque de la Cejuela, cura de Lambayeque, se le atribuye nada menos que un “Catecismo de la lengua yunga o quichua y española”, cuya fecha remontaría a 1596, según nos lo hace saber Zevallos Quiñones (1948). Para Alfredo Torero ([1972] 1972: 70), en el primer caso, tendríamos una clara evidencia de que el nombre en cuestión designaba también al aimara, y que, por consiguiente, todavía no era exclusivo de la lengua que hoy llamamos quechua. ¿Qué podemos decir al respecto? Como lo hemos señalado en otro lugar, el argumento resulta deleznable (cf. Cerrón-Palomino 2000: cap. I, § 1.2). De hecho, en el mismo texto de la “Relación”, al hablar sobre los indios de Colquemarca, se dice que manejan “la lengua chunbivilca, y en general algunos la lengua quíchua del inga” (p. 320); del mismo modo, de los pueblos de Livitaca y Torora se afirma que “hablan la lengua chunbivilca y la general del inga, ques quíchua” (p. 324). Como observa correctamente Tschudi ([1891] 1918: 164-165), lo más seguro es que estemos sencillamente ante un error del copista. En cambio, el segundo caso visto parece tener otra explicación, y aquí sí estamos de acuerdo con Torero (1986): las citas podrían estar ilustrando, de manera inusitada (en el tiempo y en el espacio), el empleo de la palabra con el significado de “valle”.

Page 154: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

154 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

3. Quechua y no quichua. El uso generalizado y unánime de <quichua> para designar la lengua, consagrado en las obras del Tercer Concilio y en los tratados monumentales de Gonçález Holguín ([1607] 1975, [1608] 1952), encontró, en el segundo decenio del siglo XVII, una variante competitiva, en la forma de <quechua>. Fue Alonso de Huerta, criollo huanuqueño y catedrático de la lengua en San Marcos, quien inaugurará, de manera elocuente, una campaña a favor de la nueva versión del nombre, con solo titular su pequeño tratado gramatical como Arte de la lengua quechua general de los Indios de este Reyno del Pirú (1616). De esta manera se iniciaba, si bien tímidamente, una verdadera cruzada en pro de la forma <quechua>, que irá desplazando, si bien gradualmente, el empleo de <quichua>. Andando el tiempo, Pérez Bocanegra, el párroco de Andahuailillas, se mostrará abiertamente combativo a favor del cambio, al declarar, que sus traducciones se hacen

en el vulgar de los Naturales desta tierra; con el lenguaje, y modo de dezir polido de la ciudad del Cozco, que es el Atenas, desta tan amplia, y tan general lengua, que se llama Quechua, y no Quichua (como comúnmente se nombra entre todos) (Pérez Bocanegra 1631: “Epístola a los cvras”).

De esta manera, el autor del Ritval Formulario, que destierra la forma <quichua> a lo largo de su voluminoso tratado, parece expresar el sentir creciente de una buena parte de los quechuistas, especialmente criollos, cuando no ajenos a la orden jesuítica, quienes podían sentirse libres de recusar el uso hasta entonces preferido6. Se empezaba así a cuestionar la adecuación semántica efectuada entre los estudiosos de la lengua, si bien no de manera explícita, que consiste en distinguir, por un lado, entre <quichua> ‘nombre de la lengua’ y <quechua> ‘tierra templada’, tal como lo hacen el Anónimo (1586) y el jesuita cacereño (cf. Gonçález Holguín [1608] 1952). Para los reformistas, antes que aceptar una forma convencional y normalizada, había que corregir un aparente entuerto

6 Diego de Molina ([1649] 1928) y Sancho de Melgar (1691) son dos personajes importantes, autor de un sermonario el primero y gramático el segundo, que se suman de manera explícita a la campaña a favor de la variante <qquechhua>, tal como la escribe el segundo de los autores mencionados.

Page 155: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 155

quechua

fonético, rescatando la pronunciación original del vocablo (ver más abajo) y dejando de lado la diferenciación semántica establecida.

No obstante la campaña “correctiva” a favor de <quechua>, que fue imponiéndose con el correr del tiempo, la versión recusada del término siguió empleándose aún, a lo largo de los siglos XVII y XVIII, si bien cada vez más esporádicamente7, incluso hasta fines del siglo XIX y comienzos del XX8. Ello para hablar sólo del Perú y Bolivia, pues en la periferia del antiguo territorio de los incas, la vieja designación no ha sido desplazada jamás: tanto en el Ecuador como en la Argentina el nombre de la lengua sigue siendo quichua. Como lo sigue siendo también, en el mismo territorio peruano, en algunos dialectos de la lengua, que lo incorporaron tempranamente, luego de su castellanización, dentro de su repertorio léxico: un préstamo de ida y vuelta.

4. Etimología del nombre. Conviene ahora hacer un alto para tratar sobre la etimología del nombre, en cualquiera de sus formas alternantes, es decir quichua ~ quechua. De entrada debemos señalar que, en este caso, nadie ha puesto en tela de juicio la procedencia lingüística del vocablo, que sin duda es de origen quechua, por lo que nos limitaremos al examen del término, tanto desde el punto de vista formal como semántico, aspectos éstos que, en cambio, han sido fuente de confusiones entre los estudiosos de todos los tiempos, según se verá.

4.1. Cuestiones de forma. Conforme se habrá podido advertir, la propuesta correctiva de <quechua> en lugar de <quichua> se basa, al menos parcialmente, en criterios de pronunciación, que en la escritura castellana se manifiestan en el empleo de <i> o <e>, según el caso. El

7 Paradójicamente, mientras que Alcedo, en pleno siglo de la ilustración, parece aceptar la forma <Quechua>, al decirnos que de la “nación de los Quechuas tomó el nombre el idioma general del Perú” (cf. Alcedo [1786] 1967: III, 263), el canario Pereira y Ruiz, ya en vísperas de la independencia, prefiere la versión originaria, es decir <quichua> (cf. Pereira y Ruiz [1816] 1983: 308).

8 Entre los estudiosos peruanos, fue tal vez Sebastián Barranca uno de los que persistieron en el uso de la forma quichua, que él escribía <kichua>, tal como se puede ver en sus ensayos esquemáticos, algunos de ellos publicados póstumamente, en pleno siglo XX (cf., por ejemplo, Barranca 1920).

Page 156: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

156 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

problema, sin embargo, está estructuralmente ligado a otro: la naturaleza de la consonante inicial, que la notación castellana pasa por alto, sin que por ello deje de ofrecernos, de manera indirecta, los efectos secundarios de aquélla sobre la vocal que le sigue. En efecto, lejos de ser una variación antojadiza, las vocales alternantes del término --es decir <i> ~ <e>-- se explican como resultado de la percepción del oído castellano del vocablo quechua en labios de sus propios usuarios.

Pues bien, si asumimos, por el momento, que la pronunciación nativa del término era aproximadamente algo como [qč.wa] (donde el punto indica límite silábico), entonces el hablante de castellano, en su afán por reproducirla, debía enfrentar hasta tres problemas: (a) el carácter novedoso de la consonante inicial, de articulación postvelar; (b) la distribución inusitada de la africada <ch>, que aunque le era familiar, no estaba capacitado para reproducirla en posición final de sílaba; y (c) la naturaleza, igualmente exótica, de la primera vocal, cuyo timbre no es el de la [i] ni el de la [e] de su lengua, sino algo que está al medio9. Como ocurre en situaciones semejantes, el hablante, guiado por sus propias reglas de adaptación léxica, podía salir del embrollo mencionado, de la siguiente manera: (a) igualando la postvelar del quechua con su aproximadamente equivalente velar castellana; (b) alterando la estructura silábica de la palabra, de modo que la africada pase a posición inicial de sílaba; y (c), finalmente, el punto de la discordia: creyendo escuchar, unas veces la vocal inicial como alta, y otras como si fuera de timbre medio. De esta manera se desembocaba, o bien en [ki.ču.a] o bien en [ke.ču.a], que a su vez podían escribirse, respectivamente, como <quichua> o como <quechua>. Queda claro, entonces, el origen de la controversia, que se concentrará en el problema del reajuste vocálico, pues nadie cuestionará los otros dos problemas involucrados en el proceso de incorporación del préstamo léxico.

Ahora bien, como se adelantó, la forma <quichua>, con

9 En efecto, como lo vienen demostrando los estudios de fonética experimental aplicados al quechua, todo indica que, en verdad, las vocales “altas” del quechua son, fonéticamente, abiertas, es decir [] y [] (cf. Pérez Silva 2006).

Page 157: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 157

quechua

interpretación de la vocal quechua [] como <i>, fue adoptada por los primeros gramáticos como el nombre de la lengua, dejando la forma <quechua>, esta vez con identificación de [] como <e>, para referir a ‘zona templada’, y eventualmente a ‘valle’. Ello se manifiesta de manera muy clara tanto en el Anónimo (1586) como en Gonçález Holguín: el primero consigna <quichua> con el significado de “lengua general” y <quechhua> como “tierra templada”; el segundo, si bien no recoge la primera entrada, la emplea como parte del título de su obra: “lengua qquichua o del inca”, a la vez que registra <qquechhua> “la tierra templada o de temple caliente” (cf. Gonçález Holguín, op. cit., I, 300)10. Los proponentes del cambio de <quichua> por <quechua> para referir a la lengua, lo dijimos ya, desoyendo la convención establecida, preferían ajustar el término sobre la base de la pronunciación del nombre que aludía a “valle templado”, y que consideraban el étimo de la palabra, aunque en este caso correctamente, como se verá. Notemos, en este punto, un aspecto adicional del debate, no exento de ribetes ideológicos: quienes reclaman el cambio no son mayormente, aparte de Alonso de Huerta, los gramáticos y lexicógrafos, sino los prosistas del quechua, por lo general criollos y mestizos, más preocupados por su fidelidad a la pronunciación nativa de la lengua.

Por lo demás, el afán por ajustarse a la pronunciación genuina, dejando de lado toda convención terminológica, como la establecida para <quichua> = ‘lengua quechua’, persistirá hasta nuestros días, acompañando, absurdamente, la evolución fonética del término en la lengua de origen, concretamente en su variedad cuzqueño-boliviana. En efecto, entre los siglos XVII y XVIII se produce una revolución consonántica en el quechua cuzqueño, como resultado de los hábitos articulatorios aimaras de sus hablantes iniciales. Una de las manifestaciones

10 Nótese, de paso, el tratamiento, por parte del Anónimo, de la estructura silábica de la entrada para “tierra templada”: el empleo de la <h> doblada busca, en efecto, recordarnos la pronunciación de la <ch> en final de sílaba, seguida de <hua>; lo propio ocurre en el caso del ilustre cacereño, con el dato adicional de que, con el doblamiento de <q>, quiere indicarnos la pronunciación de la postvelar quechua. Resibilabificación semejante, aunque representada de manera diferente, es la que nos ilustra Guaman Poma, al escribir <quichiua> (cf. Guaman Poma [1615] 1939: passim).

Page 158: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

158 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

más notorias de dicha alteración, y cuyos inicios ya se dejan ver en el siglo XVI, es la fricativización de las consonantes en posición final de sílaba, que a su vez acarrea el surgimiento de consonantes aspiradas: de esta manera, para dar sólo dos ejemplos pertinentes al caso, una palabra como [qač.wa] ‘danza de parejas jóvenes’ deviene en [qhas.wa], del mismo modo en que [qč.wa] ‘zona templada’ desemboca en [qhs.wa], donde se puede apreciar que la [č] se ha tornado fricativa [s], induciendo a la vez, por compensación, la aspiración de la /q/, que ahora es /qh/11. Pues bien, es esta pronunciación moderna del vocablo la que intentan reproducir los quechuistas contemporáneos, seducidos por un afán mal entendido de fidelidad del original, sin advertir el sentido práctico de toda convención terminológica. Como resultado de ello, se registran diferentes maneras de graficar el nombre de la lengua, a cual más exotista y criptográfica, como cuando se escribe <cjeswa>, <qheswa>, <qheshwa> o <qhexwa>, etc.12

Ahora bien, en párrafos precedentes, como se recordará, convinimos en que el étimo de la palabra que estudiamos sería, provisionalmente, [qč.wa]. Esta fue, indudablemente, la forma que escucharon los españoles de labios de los naturales, y que, conforme vimos, buscaron reproducir, lo mejor que pudieron, dentro de su idioma. ¿Significa esto que la propuesta etimológica responde a una fonética prístina dentro del idioma? La respuesta es no, si nos remontamos a etapas anteriores de la palabra, cosa que es posible, gracias, no ya a la información documental escrita, sino a la proveniente de la dialectología y de la lingüística histórica. En efecto,

11 La influencia aimara en este caso está fuera de toda duda, y, sin ir muy lejos, basta con ver cómo se pronunciaba el nombre de la lengua entre los lupacas, al tiempo en que tales cambios aún no se habían consumado en el cuzqueño: el jesuita anconense recoge <Quesua aro> “lengua quichua, o del Inga”, agregando a renglón seguido la frase latina “Eiusdem pronuntiationis”, es decir la pronunciación de los hablantes de aimara (cf. Bertonio [1612] 1984: II, 290).

12 Oigamos lo que nos dice al respecto nuestro colega y amigo Xavier Albó: “Limitándonos a nuestro mundo andino, la complejidad de esta cuestión ortográfica [del quechua] queda ilustrada en los índices de la bibliografía de Rivet [y Créqui-Montfort] (1956) donde descubrimos que el nombre del idioma “quechua”, que sólo tiene 5 o a lo más 6 fonemas, ha llegado a ser escrito de 83 maneras distintas” (cf. Albó 1974: cap. 6, 125). Tales son las consecuencias por atender al llamado ingenuo de la pronunciación nativa.

Page 159: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 159

quechua

los datos dialectales del quechua permiten sostener, con seguridad, que la consonante africada de la palabra estudiada no fue /č/, como la castellana, sino /ĉ/, es decir una retrofleja, no desconocida del todo en algunos dialectos del castellano, como el chileno (repárese aquí en la pronunciación del grupo <tr>). Evidencias a favor de ello nos proporcionan las variedades quechuas centrales, en las que se preserva la africada retrofleja, ausente en los dialectos sureños. Así, por ejemplo, el quechua de Pacaraos (Huaral), registra [qeĉwa] ‘valle’ y el de Huancayo consigna también [iĉwa] ‘habitante de las estancias’, en este último caso, con eliminación de la /q/ inicial, ausente en el dialecto. Con estos datos, que no son los únicos, podemos reconstruir cómodamente *qiĉwa, como la forma registrada por el proto-quechua13. Es, pues, a partir de esta postulación que se explica, como producto de una evolución, su cambio en [qč.wa], que es la forma sureña que escucharon los españoles en boca de los cuzqueños.

Hay otro dato más que abona a favor de la propuesta mencionada, y esta vez proviene del aimara. Ocurre que la rama altiplánica de esta lengua registra la voz qherwa con el significado de “valle, tierra algo cálida”, y así qherwa jaqe vale por “valluno, hombre del valle” (cf. De Lucca 1986: 140)14. Obviamente, hay aquí una relación estrecha no solamente entre <qherwa> y <quechua> sino, de manera más interesante, con nuestra forma reconstruida, es decir *qiĉwa. Y es que el fonema /ĉ/, propio del proto-aimara, y presente aún en su rama central moderna, cambió, en sus variedades sureñas, ya sea a /t/, de manera casi regular, pero también a /r/, esporádicamente (cf. Cerrón-Palomino 2000a: cap. V, § 1.21.13), de modo semejante a como lo hizo el etnónimo limeño <Ichma>, registrado a veces en los documentos como <Irma>, ambas formas atribuibles a *iĉma (ver, para esto último, Cerrón-Palomino 2004: § 4). En el caso de <qhirwa> estamos, pues, ante un préstamo quechua muy antiguo dentro

13 Lo propio podemos decir de la voz cachua (en el cuzqueño moderno, qhaswa), que remonta al proto-quechua *qaĉwa. Como se ve, los cambios mencionados son, pues, regulares y no simplemente producto del azar.

14 Nótese que el autor, que no hace uso oficial del alfabeto aimara, emplea <e> en vez de <i> en su notación. Véase, en cambio, el tratamiento diferente por parte de Büttner y Condori (1984: 183) y Callo Ticona (2007: 214): en ambos casos tenemos <qhirwa>.

Page 160: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

160 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

del aimara, en una etapa en la que ambas lenguas compartían escenarios comunes en la sierra central.

4.2. Cuestiones de significado. En relación con el significado originario del nombre de la lengua, dejando para más adelante la motivación del mismo, salvo algunas asociación gratuitas que veremos luego, no hay problema en señalar que corresponde al de un topónimo genérico, que refiere a la zona ecológica andina situada entre los 2 300 y 3 500 metros sobre el nivel del mar, “constituyendo fajas longitudinales” entre los declives oriental y occidental del sistema orográfico de los Andes (cf. Pulgar Vidal [1941] 1981: 81-82). Como tal, su definición en los vocabularios antiguos y modernos, como ‘valle templado’, se corresponde con la realidad descrita, y nada impide pensar que así fuera también en épocas remotas. Por extensión, como ocurría en el caso de <yunga>, el topónimo podía ser empleado también como etnónimo genérico, para designar al poblador originario del piso ecológico en referencia, del mismo modo en que llamamos ‘costeño’ al habitante de la costa o selvático al de la selva. Así, por ejemplo, <qquechhua runa> “el de tierra templada”, en Gonçález Holguín (op. cit., I, 300), en oposición, por ejemplo, al poblador de tierras frías, que vendría a ser un sallqa runa15.

Pues bien, no obstante la transparencia de su significado, no han faltado estudiosos que, con gran desconocimiento de la evolución fonológica del término, hayan pretendido asociarlo gratuitamente con otro vocablo. Tal es el caso del quechuista ítalo-argentino Honorio Mossi (1860), secundado, entre otros, por el etimologista peruano Durand (1921: cap. II). Sostenía el primero de los autores, partiendo de su pronunciación moderna, que la palabra --es decir [qhswa]--tenía su origen en el participio del verbo <quehua-> (sic), es decir <quehuasca>, precediendo a <ychu>, para dar <quehuasca-ychu> “paja torcida”, frase que se habría comprimido finalmente en queshua, sugiriéndonos así

15 Incidentalmente, la oposición entre gente <quechua> y <sallqa> sigue teniendo mucha vigencia entre los pueblos del sur andino, especialmente en los de Ayacucho y Apurimac, con una fuerte valoración positiva para la primera y altamente despectiva para la segunda.

Page 161: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 161

quechua

que los quechuas y su lengua provenían de regiones cubiertas de icho (cf. Markham [1871] 1923: cap. 1, § 3, 66). Sin embargo, aparte de la distorsión antojadiza del verbo ‘torcer’, que en verdad es qiwi- (cf. Gonçález Holguín (op. cit., I, 307: <qqueui->), una forma nada tiene que ver con la otra, salvo la falsa asociación que de ellas se hace: lo que no advierten los autores mencionados es que el parecido parcial entre ambas palabras solo se da cuando <qquechhua> evoluciona a [qhswa], conforme vimos, y aun así, ambas expresiones no se confunden, desde el momento en que portan distintas consonantes laringalizadas: glotalizada, en el caso de ‘soga de paja’, y aspirada, en tanto ‘piso ecológico’ o nombre de la lengua. De esta manera, peor aún, la etimología propuesta por Durand, en el sentido de que quechua significaría “la lengua de la nación de los puentes de paja retorcida”, no podía ser más delirante. Hay también en ella, como se puede apreciar, un ingrediente de tipo mítico-histórico preconcebido: se está pensando en los famosos puentes de paja colgantes construidos para atravesar el río Apurimac16.

Dentro de esta serie de etimologías igualmente absurdas, no podemos dejar de mencionar una más moderna, ofrecida esta vez por el quechuista cuzqueño Jorge Lira, quien, relacionando gratuitamente su entrada <kkechúwa> con el verbo <kkechu-> ‘arrebatar’, desliza la siguiente explicación:

Quizá no sea aventurado, a juzgar por el sentido del vocablo, que tal cosa dimana de que los nativos calificaron como ladrones extorsionadores a sus depredadores, y que el autor del primer tratado del idioma [fray Domingo de Santo Thomás] tuvo la habilidad de retrovertir (Lira [1941] 1982: 140).Se trata, como se ve, de otra asociación completamente antojadiza.

16 Etimologías disparatadas como la mencionada encandilan a menudo, sin embargo, a los científicos sociales. Para el caso concreto que acabamos de ver, oigamos lo que nos dice, por ejemplo, Randall (l997: 272). “La sugerencia de que la palabra “quechua”, en sí, deriva de q’eswa, o “soga de paja torcida” […], no es entonces, completamente aventurada, dado que los amawta podrían haber hecho tal asociación –tal como el hombre tuerce paja para crear soga, igual el lenguaje tuerce fenómenos y conceptos para crear el universo”.

Page 162: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

162 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

Tras reinterpretar quechua como <kkechúwa> (es decir qičuwa, con resilabificación), buscando reacomodar el término, anacrónicamente, dentro del léxico nativo, pasa a relacionarlo arbitrariamente con un verbo que nada tiene que hacer con el nombre de la lengua, ni formal ni semánticamente. Así, pues, la etimología del vocablo, que en verdad no presenta mayores oscuridades desde el punto de vista de su significado originario, no estuvo libre de innecesarias elucubraciones a las que nos tienen acostumbrados los etimologistas aficionados. Otra es la situación, sin embargo, tratándose de la motivación del nombre en tanto glotónimo. En la siguiente sección nos ocuparemos precisamente de este problema.

4.3. Motivación del nombre. Una vez establecida la etimología de quechua con el significado de ‘zona templada’ o ‘valle’, toca ahora indagar sobre su motivación en tanto glotónimo, es decir tratar de averiguar de qué manera un topónimo genérico devino en nombre específico de una lengua. Al respecto, creemos que hay alguna información documental que parece indicarnos el proceso de semantización involucrado.

En efecto, comenzando con la referencia más temprana que tenemos,

y que en este caso corresponde a la proporcionada por Cieza de León, los hablantes iniciales de la “lengua general de los Ingas”, según testimonio recogido por el cronista de labios de “algunos orejones del Cuzco”, habrían sido nada menos que los <quichoas> (es decir los quechuas), o sea los naturales de la etnia del mismo nombre (ver nuestro epígrafe). Esta sola referencia, aun tratándose de una observación digna de toda confianza como las que habitualmente nos proporciona el soldado historiador, carecería de peso testimonial suficiente si no fuera por la existencia de otras fuentes no menos importantes que apuntan a lo mismo. Nos referimos, en primer lugar, al dato ofrecido por Cristóbal de Albornoz ([1581]1989: 181), el famoso extirpador de idolatrías, quien, al enumerar los santuarios existentes en la “provincia de los quichuas”, señala, si bien escuetamente, que ésta fue “de donde tomó el Inga la lengua general”. En segundo lugar, contamos también con la observación deslizada por Luis Capoche, el autor de la Relación de Potosí, al citar una de las ordenanzas dictadas por el virrey Toledo a efectos de la obligatoriedad del aprendizaje de la “lengua general” por parte de los doctrineros. Precisa el cronista,

Page 163: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 163

quechua

a manera de una aclaración entre paréntesis, que el idioma aludido es el “que llaman quichua (por decirse así el pueblo principal donde se habla y usaban de ella los incas en el Cuzco, que era la cabeza del reino como hoy es, aunque no era la materna que la tierra tenía)” (énfasis nuestro; cf. Capoche ([1585] 1959: II Parte, 170). Finalmente, aunque ya a mediados del s. XVII, el historiador Cobo resumirá todo ello en los siguientes términos:

Tratando de la lengua deste reino, hablo solamente de la quichua, como general y común a todos los naturales y moradores dél; a la cual damos este nombre, tomando de la nación de indios que la tenía propia y de donde se derivó a los demás, que son los quichuas; como a la castellana la llamaron así, por ser la materna que hablamos los castellanos (énfasis agregado; cf. Cobo [1653]1956: XIV, I, 234).

Pues bien, las fuentes mencionadas coinciden en señalar, como podrá apreciarse, la motivación del nombre de la lengua a partir del referente étnico17. Sin embargo, antes de dar por establecida la conexión mencionada, quedan por explicar algunos puntos relacionados con la asociación hecha entre lengua = etnia. Ello porque, entre otras cosas, el panorama lingüístico que surge de la compulsa de los documentos coloniales del siglo XVI no parece haber sido tan simple como el que se desprende de las fuentes citadas. Y así, en primer lugar, habrá que averiguar quiénes eran los quechuas y qué lengua o lenguas hablaban; en segundo lugar, si tales quechuas habitaban precisamente una zona quechua; y, en tercer lugar, siendo el término quechua una voz de significado genérico, cómo es que pudo pasar a la historia como nombre privativo de un grupo étnico. En lo que sigue trataremos de responder tales cuestiones.

17 Discrepamos, en tal sentido, de la opinión del colega y amigo Mannheim, quien sostiene que la asociación de la lengua con la del grupo étnico de los quechuas sería posterior al uso general que se hizo de la lengua en tiempos de la colonia (cf. Mannheim 1983: Introd., 8). No nos parece así, porque creemos que el registro documental citado, que el autor no menciona, es suficientemente digno de crédito.

Page 164: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

164 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

En cuanto a la primera pregunta, las crónicas nos informan que los quechuas constituían, para emplear una expresión de la época, una “nación” que habitaba en la parte alta del río Apurímac, entre los ríos Pachachaca y Pampas, ocupando gran parte de la provincia de Andahuailas, del actual departamento de Apurímac. Conquistada por Pachacutiy Inca Yupanqui, según Betanzos ([1555] 2004: I, XVIII, 129), o por su hermano Capac Yupanqui, según el Inca Garcilaso ([1609] 1943: II, XII, 153), al igual que sus vecinos omasayus, aimaraes, cotabambas, cotaneras, chumbivilcas y yanahuaras, formaban, según el mismo Inca, una suerte de liga de naciones bajo un mismo “apellido Quechua” (cf. op. cit, 154). Las mismas fuentes señalan que los quechuas habían sido avasallados previamente por los chancas, y que luego, al someterse voluntariamente a los incas, pasaron a ser los más fieles aliados de éstos durante la guerra emprendida contra sus antiguos opresores. Pues bien, ¿qué lengua hablarían tales quechuas? Contrariamente a lo que nos dicen Cieza y los otros autores citados, la evidencia toponímica, en primer término, y la documental en segundo lugar, parecen indicar, de manera contundente, que tanto los quechuas como sus comarcanos hablaban originariamente una variedad aimara, y no en calidad de mitmas necesariamente, conviene subrayarlo, sino como oriundos del lugar (cf. Cerrón-Palomino 2001). ¿Significa esto que por <quichoa> hay que entender aimara, tanto en el texto de Cieza como en los pasajes citados del corregidor Acuña (ver § 2, nota 5), que no serían producto de una simple errata? No lo creemos así, y en cambio pensamos que, al tiempo en que los incas toman contacto con los quechuas, éstos se encontraban en trance de quechuización completa, como consecuencia de su sometimiento ante los chancas, que habrían sido los difusores de la variedad chinchaisuya en toda la región. De manera que, tomando en cuenta esta situación, no parece haber contradicción entre los incas, de habla originaria igualmente aimara, aprendiendo la lengua de labios de sus aliados quechuas previamente deaimarizados.

En relación con el segundo punto, que tiene que ver con el ajuste entre el significado de ‘zona templada’ y el habitat de los quechuas prehistóricos, fue Tschudi quien, cuestionando la etimología propuesta, hizo el reparo en el sentido de que, de las “naciones” que se reclamaban

Page 165: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 165

quechua

quechuas según el Inca historiador, sólo dos —los yahanuaras y chumbivilcas— vivían en tierras templadas, en tanto que el resto ocupaba zonas más bien altas; por tanto, concluía el autor, “no es fácil admitir que la provincia haya recibido el nombre de khetsua, por razón de sus tierras templadas” (cf. Tschudi, op. cit., 153). Al respecto, debemos señalar que en verdad el concepto de ‘tierra templada’ debe ser tomado en términos relativos y no en forma categórica, por lo que la observación del viajero suizo, que no parece haber estado en la región, no puede ser tomada al pie de la letra18. Nada impide entonces que aceptemos que, en la realidad de los hechos, el grupo étnico que se reclamaba quechua, habitara en un “valle alto”, o en una “región de los valles altos”, para usar la definición del término ofrecida por Middendorf (1891: 277). De manera que la objeción a la correlación ecológica mencionada no parece tener sustento.

Finalmente, queda la pregunta relacionada con la exclusividad del nombre, en principio de uso genérico, como vimos, para referir a la etnia prehistórica conocida. Porque, como es fácil constatar revisando los diccionarios geográficos de Paz Soldán (1877) y Stiglich (1922), el territorio peruano está sembrado de una toponimia, ya sea mayor o menor, que porta el nombre (escrito como <Quichua> o <Quechua>), en forma simple o derivada19, o integrando compuestos, desde Ancash, en el norte, hasta Puno, en el sur, ilustrando justamente su empleo genérico

18 Observa al respecto Pulgar Vidal, que “no todas [las regiones naturales del Perú] tienen las mismas e invariables condiciones y características”, pues ocurre que “entre una zona y otra hay verdadera interpenetración como entre los pedazos de una tarjeta rota en forma sinuosa, de suerte que las salientes de una región corresponden a las entrantes de la otra, y recíprocamente” (cf. Pulgar Vidal, op. cit., 25).

19 Entre los topónimos con estructura derivada destacan <Quichua-s> (varios lugares en Ancash, en Pasco, y en Tayacaja), <Quichua-y> (en Huailas y Huancayo), <Quichua-n> (en Aija, Ancash), en los que se divisan los reflejos de los sufijos –ş, del quechua, al lado de –y y –n, de origen aimara. Los topónimos <Quechua-ya> (en Lucanas y en una isla del Titicaca) y <Quichua-ni> (en Langui, Canas) son variantes aimarizadas (previa adición de la vocal paragógica [a]) de sus correspondientes <Quichuay> y <Quichuan>, respectivamente, delatando, además, el sustrato aimara respectivo. Para los sufijos referidos y los significados que les imprimen a la base a la cual se agregan, ver Cerrón-Palomino (2002a, 2002b).

Page 166: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

166 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

en todo el territorio quechua. Siendo así, una posible explicación es que el término haya sido invocado como un atributo diferencial, asumido por los propios interesados o impuesto por los comarcanos, definiendo de este modo fronteras étnicas bien establecidas. Del resto se habría ocupado el “azar de la historia”, del mismo modo como ocurrió con el nombre de aimara, que de topónimo, igualmente recurrente, devino en etnónimo (cf. Cerrón-Palomino 2007).

5. Runa simi: ‘lengua del indio’. En § 1 dejamos establecido que la lengua, al igual que la aimara, no tenía nombre propio, y la prueba indirecta de ello es, una vez consumada la conquista española, la necesidad insoslayable de nombrarla de manera específica. Sin embargo, nuestros estudiosos modernos (cf. Porras Barrenechea [1945] 1963: cap. II, 24-25), basados en la opinión de algunos quechuistas, se llenan la boca señalando que el nombre auténtico y originario del idioma habría sido runa simi, glosada como ‘lengua del hombre’ o ‘lengua de la gente’. Uno de tales quechuistas, entre los extranjeros, fue nada menos que Middendorf (1891: 277), quien sostiene que “los indígenas del Perú […] llamaban y llaman hasta hoy su lengua runa simi”. Entre los nacionales, que se pronuncian en los mismos términos, de manera igualmente categórica, figuran los cuzqueños Lira (op. cit., 140) y Farfán (1959). Debemos aclarar, no obstante, que lo dicho por el viajero alemán es cierto en lo que concierne al uso moderno de la expresión; no lo es, en cambio, cuando nos quiere decir que tal era el nombre originario, es decir prehispánico, de la lengua, como se había adelantado en observar Tschudi (op. cit., 155). En efecto, que sepamos –y el excurso ofrecido en §§ 1, 2 así lo confirma-–, no hay fuente alguna, menos aún temprana, que registre la designación mencionada. Encontramos sí, por ejemplo en el Anónimo (1586), la expresión <runa simi> como equivalente de la entrada “lengua de los yndios”; lo propio ocurre en Gonçález Holguín, que glosa la misma entrada como <runa simi>, es decir, como simple frase atributiva, o <runap simin>, como frase genitiva (cf. op. cit., II, 561)20.

20 Después de todo, el empleo de simi, como equivalente genérico de lengua, está ampliamente documentado en el quechua; y así, para distinguir la lengua (definida desde el punto de vista del ego) de cualquier otra, se empleaba el modificador

Page 167: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 167

quechua

Pero glosa parecida, y por consiguiente nada privativa del quechua, la encontramos también en el aimara: así, Bertonio da como equivalente de “lengua de los indios” la expresión gemela <haque aro>. Es más, el mismo jesuita proporciona <Castilla aro> como sinónimo de “lengua romance”, o sea la castellana (cf. op. cit., II, 289). Pues bien, ¿qué significado tienen en dicho contexto tanto <runa> como su equivalente aimara <haque> (es decir [haq])? La respuesta es sencilla: tales voces no significan ‘gente’ o ‘persona’, o ‘ser humano’, sino ‘indio’ a secas, como puede verificarse con sólo hacer la consulta de los diccionarios respectivos21.

De todo ello se desprende entonces, de manera transparente, que la expresión runa simi, lejos de ser una designación de origen nativo, es el resultado de una adecuación lexico-semántica efectuada por los tratadistas coloniales, con recursos propios de la lengua es cierto, como una respuesta que buscaba establecer los correlatos lingüísticos que respaldasen el nuevo ordenamiento colonial, que distinguía entre una república de españoles y otra de indios: se demarcaba de esta manera la frontera estamental entre el castellano y el runa (o haqi), con sus lenguas emblemáticas: castilla simi ‘lengua castellana’ opuesta a runa simi (o haqi aru) ‘lengua de los indios’. Como podrá apreciarse, no podía quedar más claro el carácter excluyente y segregativo de la expresión que, con desconocimiento de su génesis, ha sido posteriormente asimilada, y no solamente por la elite pensante,

hahua ‘fuera, encima’. El siguiente pasaje es, en este punto, muy revelador: “Y en este repartimiento [de Atunrucana y Laramati] hay muchas diferencias de lenguas, porque casi cada cacique tiene su lengua, aunque todos hablan y se entienden en la del Inga; y a las lenguas diferentes de las del Inga en que se hablan y entienden, la llaman hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general, que es la del Inga” (cf. Monzón [1586} 1965: 228). Incidentalmente, la desbordada fantasía de nuestros historiadores tradicionales, ayudada por su desconocimiento campante del quechua, hizo que en vez hahua se leyera huahua ‘criatura’, de manera que, según esto, las lenguas diferentes del quechua y del aimara serían ‘lenguas infantiles’.

21 Al lado de <runa simi>, también parece haberse empleado <quichua simi> ‘lengua quechua’. Así, por ejemplo, en Pedro Pizarro ([1571] 1978: XIII, 75), quien recoge <guichuasimi>. De paso, la versión consultada trae <quechuasimi>, a todas luces una forma reñida con la manera en que se escribía la palabra en tiempos del cronista, y que sólo puede ser atribuida a uno de los censores del que nos habla Lohmann Villena, el editor de la obra (pp. XLIX-L).

Page 168: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

168 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

sino también, aunque propiciada e inducida por ella a través del sistema educativo, por los propios hablantes de la lengua. Baste con señalar que la designación no goza de uso general, no ya entre los hablantes de las ramas central y norteña del quechua, sino ni siquiera entre los usuarios de la variedad sureña en su conjunto: de hecho, ella es desconocida en Bolivia. Ya se dijo, en cambio, que el empleo del término quechua y sus variantes fonéticas es prácticamente general en todos los ámbitos en los que se habla la lengua involucrada.

6. A manera de conclusión. En las secciones precedentes hemos tratado de ofrecer la etimología del glotónimo quechua. Basados en la temprana documentación escrita, tanto cronística como lingüística propiamente dicha, así como en los datos ofrecidos por la historia y la dialectología de la lengua, creemos haber demostrado: (a) que la lengua, al ser asumida como propia, no tenía necesidad de contar con un nombre especial que la singularizara: bastaba referirse a ella como simi; (b) que su primera designación objetivada, por parte de los españoles, fue de carácter funcional, llamándosela “lengua general”, pero que, dado que la aimara también gozaba de un rango similar, fue necesario precisarla como “lengua general del inca” o “del Cuzco”; (c) que en vista de que, según tradición recogida por los españoles, los quechuas, procedentes de una zona templada, serían los hablantes originarios de la lengua, resulta natural que ésta fuera designada como <quichua>, como ocurre, universalmente, en situaciones semejantes; (d) que, en tal sentido, se buscó introducir una distinción terminológica sistemática entre <quichua> ‘lengua quechua’ y <quechua> ‘valle templado’; (e) posteriormente, sin embargo, surgió una corriente reformista que propugnó la “restitución” de <quechua> para designar a la lengua, recusando la forma <quichua>, e igualándola con <quechua> ‘valle templado’; (f) finalmente, esta forma acabó por imponerse en el Perú y Bolivia, mas no en lo que fuera la periferia del antiguo país de los incas, donde la alternativa léxica originaria, es decir <quichua>, no ha dejado de usarse hasta la actualidad. Por lo demás, lo dicho en (a) se confirma con la naturaleza exógena de la expresión runa simi –inicialmente segregacionista-–, que sin base alguna se considera nombre originario de la lengua, conforme se vio.

Page 169: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 169

quechua

Ahora bien, nótese que, a diferencia de lo que ocurre con el glotónimo aimara, el término quechua, no obstante haber devenido históricamente en un etnónimo, no ha conseguido desarrollar, por lo menos en el Perú, una connotación de carácter “nacionalista”; y si alguna vez se pretendió fundar una “nación quechua”, ello no pasó de una receta postiza de corte stalinista, como lo señala Basadre ([1931] 1978: cap. IV, 330-331). En tal sentido, cuando se habla hoy de un “pueblo quechua”, especialmente en los ambientes académicos, se tiene en mente a los hablantes de la lengua en sus variados dialectos, que no necesariamente se identifican como quechuas en el sentido antropológico que quiere darse al término, y que por lo mismo, en el terreno ideológico y político, “no forman unidades vigorosas y agresivas”, como señalaba el mencionado historiador. Perdura sí, en cambio, y no en todo el mundo andino, su antiguo valor de referencia a una zona ecológica, opuesta a puna o sallqa.

R E F E R EN C I A S

ACADEMIA QUECHUA (1995) Diccionario qheswa-español-qheswa. Qheswa-español-qheswa simi taqe. Cuzco: Municipalidad del Cuzco.

ACUÑA, Francisco de ([1586] 1965) “Relación fecha por el corregidor de los Cumbibilcas”. En JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos (Ed.): Relaciones geográficas de Indias. Madrid: BAE, Ediciones Atlas, Tomo I, pp. 310-325.

ALBÓ, Xavier (1974) Los mil rostros del quechua. Lima: I.E.P.

ALBORNOZ, Cristóbal de ([1581] 1989) Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos yhaziendas. En Fábulas y mitos de los incas. Madrid: Historia 16, pp. 163-198.

ALCEDO, Antonio de ( [1786] 1967) Diccionario geográfico histórico de las Indias Occidentales o América. Madrid: BAE, Ediciones Atlas.

Page 170: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

170 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

ANÓNIMO (¿Alonso de Barzana?) (1586) Arte, y vocabvlario en en la lengva general del Perv llamada quichua, y en la lengva española.Lima: Antonio Ricardo Editor.

ANÓNIMO ( [1608] 2004 “Discurso sobre la descendencia y gobierno de los incas”. En MARTÍN RUBIO, María del Carmen (Ed.): Juan de Betanzos: Suma y narración de los incas. Madrid: Ediciones Polifemo, pp. 359-390.

BASADRE, Jorge ([1931] 1978) Perú: Problema y Posibilidad. Lima: Banco Internacional del Perú.

BERTONIO, Ludovico ([1612] 1984) Vocabvlario de la lengva aymara. Cochabamba: Ediciones CERES.

BETANZOS, Juan Díez de ( [1551] 2004 Suma y narración de los incas. Ed. de Ma. del Carmen Martín Rubio. Madrid: Ediciones Polifemo.

BARRANCA, Sebastián (1920) “Lexicología kichua. Explicación de algunas formas de raíces”. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 30, tomo XXXVI, pp. 157-163.

BÜTTNER, Thomas T. y Dionisio Condori (1984) Diccionario aymara-castellano. Puno: Proyecto Experimental de Educación Bilingüe.

CALLO TICONA, Saturnino (2007) Kamisaraki: Diccionario aymara-castellano, castellano-aymara. Tacna: Perú-gráfika, SAC.

CAPOCHE, Luís ( [1585] 1959) Relación de la Villa Imperial de Potosí. Madrid: BAE, Ediciones Atlas.

CARRIÓN ORDÓÑEZ, Enrique (1983) La lengua en un texto de la ilustración. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Page 171: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 171

quechua

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo“Quechuística y aimarística: una propuesta terminológica”. 1993 Alma Mater, 5, pp. 41-55. Aparecido también en Signo & Seña, 3, pp. 21-53.

1997 “El Diccionario quechua de los académicos: cuestiones lexicográficas, normativas y etimológicas”. Revista Andina, 29, pp. 151-205.

1998 “El cantar de Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas”. Revista Andina, 32: 417-452.

1999 “Tras las huellas del aimara cuzqueño”. Revista Andina, 33: 137-161.

2000a Lingüística aimara. Cuzco: C.E.R.A. “Bartolomé de Las Casas”.

2000b “La naturaleza probatoria del cambio lingüístico: apropósito de la interpretación toponímica andina”. Lexis, 24: 2, pp. 373-396.

2001 “J. J. von Tschudi y los ‘Aimaraes del Cuzco’”. En KAULICKE, Peter (Ed.): Aportes y vigencia de Johann Jacob von Tschudi (1818-1889).Lima: Fondo Editorial de la PUCP, pp. 179-205.

2002a “Morfemas aimaras arcaicos en la toponimia centroandina: los sufijos -y, -n y –ra”. Lexis, 26: 1, pp. 211-230.

2002b “Morfemas quechuas arcaicos en la toponimia andina: los sufijos – ş y –nqa”. Lexis, 26: 2, pp. 559-577.

2004a “El aimara como lengua oficial de los incas”. Boletín de Arqueología PUCP, 8, pp. 9-21.

Page 172: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

172 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

2004b “Las etimologías toponímicas del Inca Garcilaso”. Revista Andina, 38, pp. 9-64.

COBO, Bernabé [1639] 1956 Fundación de Lima. En Obras del P. Bernabé Cobo. Madrid: BAE, Ediciones Atlas, Tomo II, pp. 279-460.

DE LUCCA, Manuel (1986) Diccionario práctico aymara-castellano/castellano-aymara. La Paz: “Los Amigos del Libro”.

DURAND, Juan (1921) Etimologías Perú-bolivianas. La Paz: Talleres Gráficos “La Prensa” de José L. Calderón.

FARFÁN, J. María B. (1959) Quechuismos: su ubicación y reconstrucción

etimológica Sobretiro de la Revista del Museo Nacional, Tomos XXVI-XXVIII).

GARCILASO DE LA VEGA, Inca [1609] 1943 Comentarios Reales de los Incas. Buenos Aires: Emecé Editores S.A.

GONÇÁLEZ HOLGUÍN, Diego [1608] 1952 Vocabvlario de la lengva

general de todo el Perv llamada lengua qquichua o del Inca. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe [1615] 1936 Nueva coronica y buen gobierno. Paris: Institut d’Ethnologie.

HUERTA, Alonso de [1616] 1993 Arte de la lengua qvechva general de los Yndios de este Reyno del Piru. Quito: Proyecto Educación Bilingüe Intercultural-Corporación Editora Nacional.

JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos (Ed.) [1881-1897] 1965 Relaciones geográficas de Indias. Madrid: BAE, Ediciones Atlas. 3 Vols.

LIRA, Jorge A [1941] 1982 Diccionario kkechuwa-español. Bogotá: Cuadernos Culturales No. 5.

Page 173: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 173

quechua

MARKHAM, Clements R. [1871] 1923 Posesiones [sic] geográficas de las tribus que formaban el imperio de los incas [...]. Lima: Imprenta y Librería Sanmarti y Ca. Con anotaciones de José María Camacho.

[1910] 1920 Los incas del Perú. Lima: Sanmarti y Cía.

MIDDENDORF, Ernst W. (1891) Wörterbuch des Runa Simi oder der Keshua-Sprache. Leipzig: Brockhaus.

MOLINA, Diego de (1649) Sermones de la cuaresma en lengua quechua. Inédito.

MONZÓN, Luis de [1586] 1965 “Descripción de la tierra del Repartimiento de San Francisco de Atunrucana y Laramati”. En JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos (Ed.): Relaciones geográficas de Indias. Madrid: BAE, Ediciones Atlas, Tomo I, pp. 226- 236.

MOSSI, Honorio (1860) Gramática del idioma quichua. Sucre: Imprenta

Boliviana.

PAZ SOLDÁN, Mariano Felipe (1877) Diccionario geográfico estadístico del Perú. Lima: Imprenta del Estado.

PEREIRA Y RUIZ, Antonio [1816] 1983 Noticia de la muy noble y muy leal ciudad de Arequipa. Edición y estudio filológico de Enrique Carrión Ordóñez. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

PÉREZ BOCANEGRA, Juan (1631) Ritval formulario e institvcion de cvras. Lima: Geronymo de Contreras, editor.

PÉREZ SILVA, Iván et al. (2006) Contra el prejuicio lingüístico de la motosidad: un estudio de las vocales del castellano andino desde la fonética acústica. Lima: Instituto Riva Agüero, PUCP del Perú.

Page 174: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

174 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

PIZARRO, Pedro [1571] 1978 Relación del descubrimiento y conquista del Perú. Edición y Consideraciones Preliminares de Guillermo Lohmann Villena. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

POLO DE ONDEGARDO, Juan [1559] 1985 “Tratado de los errores y svpersticiones delos Yndios”. En TERCER CONCILIO LIMENSE [1584-1585] 1985: Confessionario para los cvras de indios, pp. 265-283.

PORRAS BARRENECHEA, Raúl [1945] 1963 Fuentes históricas peruanas. Lima: Instituto Raúl Porras Barrenechea, UNMSM.

[1952] 1986 “Crónicas olvidadas sobre el incario”. En PORRAS BARRENECHEA, Raúl: Los cronistas del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú, pp. 747-751.

PULGAR VIDAL, Javier [1941] 1981 Geografía del Perú. Las ocho regiones naturales del Perú. Lima: Editorial Universo, S.A.

RAMÍREZ, Balthazar [1597] 1906 “Description del Reyno del Pirú, del sitio, temple, prouincias, obispados y ciudades”. En MAÚRTUA, Víctor M.: Juicio de límites entre el Perú y Bolivia. Prueba peruana. Barcelona: Imprenta de Henrich y Comp. Tomo I, pp. 281-363.

RAMOS CABREDO DE COX, Josefina (1950) “Las lenguas en la región tallanca”. Cuadernos de Estudios. Lima: Instituto de Investigaciones Históricas, PUCP, Tomo III, pp. 11-55.

RANDALL, Robert (1987) “La lengua sagrada. El juego de palabras en la cosmología andina”. Allpanchis, 29-30, pp. 267-305.

RIVET, Paul y Georges Créqui-Montfort (1951) Bibliographie des langues aymará et kičua. Paris: Institut d’Ethnologie, Tomo II.

Page 175: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 175

quechua

RUIZ DE ARCE, Juan ( [1542] 1968) Advertencias que hizo el fundador del vínculo y mayorazgo a los sucesores en él. En Biblioteca Peruana. Lima: ETA, S.A., Tomo I, pp. 407-437.

SANCHO DE MELGAR, Estevan (1691) Arte de la lengva general del Inga llamada qquechhua. Lima: Calle de las Mantas.

STIGLICH, Germán (1922) Diccionario Geográfico del Perú. Lima: Imprenta Torres Aguirre.

TERCER CONCILIO LIMENSE [1584-1585] 1985 Doctrina Christiana, y catecismo para instrvccion de los Indios [...] con vn confessionario, y otras cosas [...]. Edición facsimilar. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

TORERO, Alfredo( [1970] 1972) “Lingüística e historia de la sociedad andina”. En ESCOBAR, Alberto Comp.): El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp. 51-106.

1986 “Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana”. Revista Andina, 8, pp. 523-548.

TSCHUDI, Johann Jakob von ([1891] 1918) Contribuciones a la historia, civilización y lingüística del Perú antiguo. Lima: Imprenta y Librería Sanmarti y Ca.

ZÁRATE, Agustín de ( [1555] 1995) Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge (1948) “Los gramáticos de la lengua yunga”. Cuadernos de Estudios. Lima: Instituto de Investigaciones Históricas, PUCP, Tomo III, pp. 40-67.

Page 176: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

176 B. APL 45(45), 2008

rodolfo cerrón-paloMino

Page 177: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

RESEÑAS

Page 178: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 179: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 179

reseñas

B. APL, 45. 2008 (179-186)

Marco Martos, Aída Mendoza e Ismael Pinto (editores). Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta”. Lima, Academia Peruana de la Lengua - Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, 2008.

Presentamos en esta ocasión el volumen correspondiente a las actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta”, que tuvo lugar en nuestra capital del 18 al 20 de abril del presente año, organizado por la Academia Peruana de la Lengua, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de San Martín de Porres.

Se publican en el libro 31 ponencias, exposiciones de temas de Lexicografía, Lexicología y Semántica. La gran mayoría de trabajos presentados incluye aportes e información que son útiles para los estudiosos y para quienes desean conocer las características y variedad del español en el Perú.

Siendo difícil, por razones de tiempo, pasar revista a todas las ponencias, podemos detenernos sólo en algunas. La primera, “El habla limeña del ochocientos. Frasemas adverbiales”, del profesor Augusto Alcocer Martínez, constituye un documentado estudio de frases comunes en el habla limeña del siglo XIX, tal como se reflejan en publicaciones de la época. Se ocupa el autor de una palabra (“guasaquió”) y de 34 locuciones adverbiales, algunas de las cuales todavía se escuchan o se leen, como “por angas o por mangas”, “de cabo a rabo”, “con las mismas”, “de paporreta”, “de pe a pa”, “de polendas”, “a tajo abierto”, “a troche y moche”, “del tiempo de Ñangué” o “a las volandas”. La indagación del profesor Alcocer permite ubicar históricamente estos elementos fraseológicos, acercarnos a fuentes documentales de las que nunca debemos estar lejanos y tener una idea del ambiente y gracia del hablar de los limeños.

Page 180: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

180 B. APL 45(45), 2008

reseñas

La ponencia “La herencia léxica del hampa en el castellano actual limeño”, de Paola Arana Vera es un estudio comparativo-contrastivo de la tesis de 1956 de José Bonilla Amado sobre el hampa limeña de la época. La señorita Arana toma 50 de las palabras de Bonilla y las analiza a la luz de la información actual del DRAE y del uso contemporáneo, lo que pone en evidencia que buen número de ellas (chaira, manyar, mitra, muñequearse, telo, tombo, trome, zorra, etc.) conserva su vigencia. Hay expresiones registradas por Bonilla que figuran en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) sin la marca “Perú”, como “buitrear”, “ensartar”, “la sin hueso”, “macanudo”, “pajero, ra”, lo cual indica que no son exclusivos del Perú sino elementos comunes de gran parte del área iberoamericana. Al analizar cada uno de estos elementos, Paola Arana Vera propone formalizar una definición que se ajusta a los criterios técnicos de la Lexicografía.

Rosa Carrasco Ligarda expuso “Celendinismos”, ponencia en la cual analiza numerosas palabras del léxico de Celendín (región Cajamarca), las cuales estudia en su significado y en cuanto a los procedimientos o recursos fonéticos, semánticos o morfológicos, préstamos de otras lenguas, etc., observables en estos elementos. La autora recurre a fuentes lexicográficas y al testimonio de informantes. Se ocupa, por ejemplo, de chiclayo, que en otros lugares del país se conoce como zapallo; de das-das (‘rápidamente’) y grajo (‘escaso’, ‘insignificante’).

Óscar Coello en “Atabálipa, no Atabalipa: Examen de un malentendido” se ocupa de la acentuación que debió tener el nombre del desafortunado inca. Estudia las muestras de ambos casos (con acento esdrújulo o con acento grave) que se presentan en crónicas antiguas y, valiéndose de los principios de la métrica, llega a la acertada conclusión de que la forma correcta es la que tiene acento esdrújulo (“Atabálipa”). Lo curioso es que para llegar a este resultado no analiza la palabra en la forma que tenía en lengua nativa. Debemos señalar que en quechua el nombre era “Atahuallpa”, formada de las raíces ataw (‘ventura’) y wallpa (‘guerrero’). Otro dato es que en quechua es común que la “ll” en posición final de sílaba se realice como “l”, de donde tenemos “collca” o “colca” (de qullqa, que significa ‘almacén de granos’) o el apellido “Sullca” o “Sulca”.

Page 181: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 181

reseñas

Los españoles que escribieron “Atabálipa” o “Atabalipa” desconocían o no captaban bien la pronunciación del quechua y partiendo de la variante nativa con “l” (“Atahualpa”, no “Atahuallpa”), desarrollaron (ellos, no los indios) la vocal epentética “i”, que dio por resultado esas formas alteradas con cinco sílabas (“Atabálipa” con cinco frente a “Atahuallpa” con cuatro); pero así fonéticamente alterada la forma “Atabálipa” conservó correctamente el acento de “Atahuallpa”, que cae en la tercera sílaba de la palabra.

“Evolución del Castellano de Pallasca y su léxico”, de María del Carmen Cuba Manrique, es una buena exploración de las raíces del vocabulario de esa localidad ancashina. Se ocupa de préstamos de otras lenguas y rastrea con acierto la etimología de voces pallasquinas es las lenguas culle, quechua, aimara y jacaru. Por ejemplo, se ocupa de la palabra púlume ~ pulme ‘tierra virgen o no cultivada’ y la remite al étimo aimara puruma, explicando por lambdacismo (cambio /r/ >/l/) la /l/ de la forma pallasquina. Observando púlume y pulme notamos que el acento se mantiene en la primera sílaba y no en la segunda como puruma del aimara (que es palabra grave); esto es muy interesante porque indica que la realización pallasquina púlume ~ pulme procede de una época antigua en que la lengua altiplánica aún tenía palabras esdrújulas (hoy el aimara es una lengua de acento mayoritariamente grave). Otro caso sorprendente de influencia aimara o jacaru es jaque (‘bien de salud’, ‘que ha convalecido bien’), la que nos remite a la raíz aimara-jacaru jaka (‘vivir’).

Luis Delboy, en “Una herramienta para usar Internet en investigación lexicográfica”, nos pone al tanto de las grandes posibilidades que ofrece la red de redes para la indagación lexicográfica; nos dice qué podemos encontrar y cómo. Da una explicación de los robots de búsqueda o motores de búsqueda que, sumergiéndose en millones de páginas o sitios de Internet, en contados segundos encuentran la palabra que buscamos. Se trata de algo no solamente útil sino válido para efectos de pesquisas académicas; sólo hace falta uniformar la captación contextualizada de los ejemplos y la forma correcta de citar la fuente (por ejemplo debe saberse si hay autor, título de la página o nota, cita de la fuente, empezando por “http://…”, lugar, fecha y hora de la descarga, etc.). Lo de lugar, fecha y

Page 182: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

182 B. APL 45(45), 2008

reseñas

hora de la descarga es muy importante, puesto que muchas páginas de Internet son de duración efímera.

“Algunos aportes que ofrece el léxico del cultivo del mango en Piura al DRAE”, de Liliana Fernández Fabián, corresponde al tipo de trabajos que se ocupan de determinados tecnolectos, porciones de vocabulario restringidas a ciertos campos laborales o profesionales y que lindan con el territorio de la terminología. Habiendo realizado trabajo de campo y trabajado con informantes del lugar, registra la autora voces no incluidas en el DRAE y las presenta siguiendo las pautas lexicográficas de dicho diccionario. Buen número de palabras que incluye existen en el habla general, sólo que han adquirido un significado particular; adelantar (‘Referido a una planta: Producir fruto antes del tiempo esperado’), aplicaciones (‘Referido a la protección de una planta: Productos químicos administrados interior o exteriormente’), despuntar (‘Dicho de las ramas: Cortarlas de modo que el árbol tenga una forma simétrica’), guato (‘Dicho de un fruto: Rama pequeña que lo sostiene’), etc. El lexema que mencionamos en último lugar es común en las zonas de influencia quechua y aimara, en las que “guato” (< watu) designa un cordoncillo o cuerda que se usa para atar.

“Ardientes, provocativas… envolvernos en pasión: sensualidad, cognición y léxico. Una mirada a los diarios ‘chicha’”, de Marco Antonio Lovón Marcos, es una mirada analítica a los anuncios de prostitución que se publican en diarios populares (“chicha”) limeños. El estudio de Lovón se realiza a la luz de teorías de la cognición y permite identificar los componentes prototípicos de los anuncios de las damas del amor mercenario que recurren a un conjunto definido y estructurado de recursos lingüísticos apelativos y palabras (principalmente adjetivos) y frases destinadas a captar la atención de sus clientes (incluidas mujeres, según el corpus que ofrece el ponente).

La ponencia “El léxico polisémico de la textualidad vs. el léxico sinonímico de la frase”, de Lilia Llanto Chávez, analiza las limitaciones del DRAE en cuanto al tratamiento de los elementos que presenta, empezando por reflexionar acerca del orden alfabético. Uno de los

Page 183: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 183

reseñas

artículos léxicos del DRAE que analiza Lilia Llanto Chávez es dar. Demuestra que tal como está organizado es una sucesión de acepciones y formas complejas cuyo ordenamiento u organización reposa en el alfabeto, pero no en las significaciones. Consecuentemente, sugiere la profesora organizar las acepciones de dar (que son 53) en grupos que tengan en común un significado que los relacione (“redes prototípicas”). Propone reordenar las 53 acepciones en cinco grupos: 1) el que da la idea de donar, entregar, conferir, otorgar; 2) el que da la idea de decir, expresar, comunicar, impartir, recitar; 3) el que da la idea de producir (rendir fruto, rentar un interés); 4) otro que da idea de producir (causar, ocasionar). El objetivo de la propuesta es contar con un registro lexicográfico semánticamente coherente y funcional, que ponga a salvo de ambigüedades y abusos de sinonimia.

“Algunas locuciones verbales en el castellano peruano y su aproximación a las de otros países de habla hispana”, de la profesora Consuelo Meza Lagos, es otro de los estudios de frase presentados en el Congreso. Pasa revista a locuciones comunes como “buscar tres pies al gato”, “dar una manito”, “hacer el bajo”, “hacer perro muerto”, “parar la olla”, entre otras. Lo hace proporcionándonos información sobre la presencia de estos elementos —o sus equivalentes— en otros países iberoamericanos. Como el trabajo de Augusto Alcocer Martínez, demuestra la pertinencia y utilidad de emprender el estudio lexicográfico poniendo énfasis en unidades mayores que el lexema.

“De roches, arrochadas y rochosos. Estudio de una familia léxica del castellano peruano”, de Agustín Panizo Jansana, es un detallado y documentado análisis sobre el surgimiento y significación de palabras como roche, arrochar, arroche, rochoso, etc. Nos remite el autor a los registros de estas palabras que ha podido encontrar en documentación de décadas pasadas. Examina la realización chilena de palabras de esta familia y su posible relación con las que conocemos en el Perú. Finaliza su trabajo estableciendo adecuadamente, y basándose en suficiente atestiguación, los valores actuales que tienen estas palabras en el habla del Perú.

Page 184: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

184 B. APL 45(45), 2008

reseñas

“Cotejo crítico de las coincidencias léxicas entre el Perú y Chile”, de Luisa Portilla Durand, surge de la revisión de 1 470 lemas del DRAE que vienen con la marca “Chile” y la comprobación de si los significados atribuidos a Chile coinciden con los que se conoce en el Perú. Se halla que aun cuando muchos significados son compartidos, no son exactamente iguales, por lo que en varios casos Portilla propone adecuar algunas marcas o redefinir, dejando de lado la definición que propone el DRAE. Ejemplos:

En el DRAE hay “chorear. tr. coloq. Arg., Chile y Perú. robar (║ tomar para sí lo ajeno) […]”, en lo que Portilla nota que en el Perú la palabra no es de uso coloquial sino popular, por lo que indica que se debe dar cuenta de esa diferencia. Otro caso es guata. En el DRAE tenemos “guata2. […] f. coloq. NO Arg., Bol., Chile, Ecuad. y Perú. Barriga, vientre, panza.” Portilla hace notar que las palabras empleadas para definir (“barriga”, “vientre” y “panza”) no remiten a sus acepciones precisas (por ejemplo, ¿a cuál de sus ocho acepciones se refiere la palabra “vientre” utilizada para definir guata?).

Por esta razón Portilla propone hacer definición aparte para nuestro país: “guata2. […] f. […] coloq. Perú. Especialmente si es abultado: vientre (║ región exterior del cuerpo, correspondiente al abdomen).” El balance final es que de los 1 470 lemas con marca Chile, hay “más de 160 entradas y acepciones compartidas con Chile, y más de 70 voces del léxico chileno […] donde hace falta agregar la marca diatópica Perú”.

Las investigadoras venezolanas Elvira Ramos y Adriana Quintero nos ofrecen en “Léxico del español colonial venezolano en testamentos merideños del siglo XVII. Una evaluación del corpus”, que es un estudio de documentos antiguos que constituyen una rica fuente de elementos que contribuyen a determinar un estado anterior de la lengua y a conocer la evolución del español enraizado en el nuevo continente. Se ve que los testamentos se escribían siguiendo fórmulas y palabras fijas, tal como ocurría en el Perú en esa época. Podemos señalar que en nuestro país ya se está trabajando en este tipo de material antiguo.

Page 185: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 185

reseñas

Mervi Paola Vera Buitrón en “Léxico del camote en la quebrada de Cañete” nos ofrece otro ejemplo de estudio del léxico de una determinada actividad, semejante en objetivos al mencionado de Liliana Fernández Fabián, que se ocupa del mango. Estudia las diferentes palabras que se emplean para designar a las variedades de camote y a las voces que sirven para designar a las actividades relacionadas con el cultivo del camote. Nos ilustra con palabras como camote anmarillo, camote capadito, camote Jonathan, barbechar, capar, gradear, machacar, subsolar, etc. Debemos señalar que las conclusiones a las que llega abarcan la gama necesaria para comprender el tema integralmente: contextualizaciones de tipo sociolingüístico y discriminación de los elementos estudiados (cuáles son peruanismos, etimología, etc.). Mencionemos que en machacar se le fue, se le pasó, señalar el étimo jacaru de la palabra (en esta lengua macha es ‘regar’).

“La terminología culinaria en Benvenuto Murrieta”, de Sergio Zapata Acha, ingeniero de profesión, es un cuidadoso trabajo en el que el autor rescata numerosas voces relacionadas con la gastronomía y culinaria. Ha consultado fuentes de los siglos XIX y XX que le permiten fijar con mayor precisión el sentido de las palabras. Debemos mencionar que Sergio Zapata Acha no se ha limitado a la identificación de elementos léxicos sino, además, ha tenido cuidado de revisar las recetas relacionadas con varias de las palabras mencionadas. Por ejemplo, cuando se ocupa del bien me sabe, escribe: “Inicialmente era preparado a partir de almíbar, almendras y yemas…” Desde el punto de vista lexicográfico, lo que el autor presenta es un repertorio que más que definir explica, entrando necesariamente en el terreno de lo enciclopédico (esto es, explicaciones que exceden lo que es la definición propiamente dicha), del cual trata de apartarse la técnica lexicográfica convencional; sin embargo, ha de señalarse que las fuentes de las que parte el investigador y el propósito de difusión de parte de nuestra cultura culinaria determinan que el enfoque asumido y el producto final del trabajo tengan características propias, no necesariamente ajustadas a las pautas de la Lexicografía.

Por razones de tiempo se ha omitido pasar revista a otras ponencias, sin que esta forzada omisión signifique ninguna descalificación de la calidad de los trabajos no reseñados.

Page 186: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

186 B. APL 45(45), 2008

reseñas

Es grato decir que ha prendido el interés por los estudios lexicográficos y lexicológicos, que nos permiten conocer más de nuestra realidad idiomática y de la de otros países. La organización de los Congresos de Lexicología y Lexicografía y la publicación de las actas constituyen un buen estímulo para el florecimiento de esta rama del saber. Con el tiempo se irán refinando métodos y mejorando resultados. (Marco Aurelio Ferrell Ramírez)

Page 187: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 187

reseñas

B. APL, 45. 2008 (187-191)

Higgins, James: Historia de la literatura peruana. Lima, Universidad Ricardo Palma- Editorial Universitaria, 2006, 421 pp.

El profesor James Higgins publicó en 1987 un libro en idioma inglés titulado A history of peruvian literature (Liverpool: Francis Cairns, 379 pp.); la misma obra le ha servido de base para que en el año 2006 —después de casi dos décadas— retome, actualice y enriquezca, una nueva publicación, esta vez en español, a la que llama: Historia de la literatura peruana, que viene con el auspicio del sello editorial de la Universidad Ricardo Palma.

En realidad se trata de un libro de carácter divulgativo que “aspira a ser de utilidad práctica tanto para los estudiantes como para el lector general” (Historia de la literatura peruana, p. 10). Y, así, “intenta dar una visión global de la literatura peruana” (ídem). Su tarea ha consistido en seleccionar los autores y títulos más representativos de cada época, ubicándolos dentro de su contexto sociocultural; y declara que en la elección de escritores “puede haber cierta arbitrariedad, sobre todo en los capítulos que abordan la literatura de las últimas décadas” (ídem).

Higgins en el transcurso de su exposición no refiere los indicadores teóricos dentro de los que levanta sus juicios, pero se entiende que opta por un enfoque subtextual para llegar a un interpretación (arbitraria, como lo reconoce) de los discursos literarios. En el transcurso de las 376 páginas que conforman el libro divide en 12 capítulos la historia literaria del Perú, que son los siguientes: 1) La otra literatura peruana, 2) Poesía colonial, 3) Prosa colonial, 4) El teatro (De la colonia a los tiempos modernos), 5) Poesía de la República (1821-1919), 6) Prosa de la República (1821-1919), 7) Poesía vanguardista, 8) Narrativa regionalista e indigenista (1920-1941), 9) La generación poética de los 40 y 50, 10) La nueva narrativa, 11) Nuevas generaciones poéticas, 12) Narrativa del posboom.

Page 188: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

188 B. APL 45(45), 2008

reseñas

El primer capítulo tiene un sugestivo título que, en verdad, es el nombre de un libro de Edmundo Bendezú, publicado hace veinte años, en 1986: La otra literatura peruana; pero Higgins, en general, no es muy puntilloso para señalar la procedencia precisa de sus préstamos: más bien diluye sus fuentes directas en un extenso repertorio de citas de diversa importancia. El libro empieza, por orden cronológico, a dar cuenta de los escritores de la denominada por Bendezú “otra literatura”, desde Juan de Santa Cruz Pachacuti (cronista del siglo XVII) hasta Eduardo Ninamango (poeta del siglo XX). A este capítulo le sigue la poesía del período colonial, aquí el autor nos proporciona una selección de coplas, romances y una breve referencia a los dos grandes poemas de estilo prerrenacentista que tuvo en sus inicios la poesía castellana en el Perú. También, realiza un sucinto repaso desde el Renacimiento hasta terminar en el yaraví de Mariano Melgar. En la prosa afirma que las expresiones iniciales de narrativa están en las relaciones, crónicas e historias; la prosa colonial dice iniciarse con Francisco de Xerez y culminar con Pablo de Olavide. Higgins concluye que en este período no existió “una tradición narrativa” (ibíd., 81).

James Higgins desarrolla el teatro peruano en el capítulo cuarto que lleva el subtítulo: “De la colonia a los tiempos modernos”. El autor opina que el teatro peruano en sus comienzos contaba con obras que solían “ser convencionales y mediocres” (ibíd., 85); de este modo, describe rápidamente las obras teatrales de Espinosa Medrano, Lorenzo de las Llamosas, Pedro Peralta Barnuevo, Francisco del Castillo. En el teatro de la República tenemos, por supuesto, a los costumbristas Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Ascensio Segura, y a sus epígonos. Luego, en la década de los 30 surgieron grupos teatrales donde destacaron Percy Gibson, Juan Ríos y Sebastián Salazar Bondy. Al finalizar el capítulo, Higgins afirma que El cruce sobre el Niágara, de Alonso Alegría “se destaca técnicamente como la obra más lograda del teatro peruano” (ibíd., 105).

Los capítulos cinco y seis tratan de la poesía y prosa en el período republicano, desde 1821 hasta 1919. Dice el autor que la modalidad poética que marcó estos años fue el Neoclasicismo, donde su mayor exponente fue Felipe Pardo y Aliaga con su poesía satírica. Luego, Higgins toma como representante del Romanticismo a Carlos Augusto Salaverry, porque fue un

Page 189: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 189

reseñas

poeta cuyos versos no eran “superficiales, descuidados y plagados de clichés” (ibíd., 111) como dice lo fueron sus demás coetáneos. En la poesía llega hasta Valdelomar. En la prosa empieza con Pardo y Aliaga, y resalta la obra de Manuel Ascensio Segura. Al ilustre don Ricardo Palma le dedica siete páginas con una bibliografía actualizada hasta un año antes de la presente publicación. Higgins afirma que la primera novela publicada en el Perú es El padre Horán, de Narciso Aréstegui, y que su importancia radica en que rompió “el monopolio ejercido por una narrativa centrada en Lima y aborda la realidad del interior del país” (ibíd., 140). En la ensayística republicana sobresalen González Prada y Abelardo Gamarra; entre las damas de la época Higgins destaca a Clorinda Matto de Turner, no obstante, critica su afán didáctico en Aves sin nido, que actúa en desmedro de la novela, lo que también le ocurre a Blanca Sol, de Mercedes Cabello de Carbonera; por el contrario Cartas de una turista, de Enrique Carrillo “supera [las novelas de Matto y Cabello] de lejos en cuanto a calidad artística” (ibíd., 149). Cierran este capítulo Clemente Palma, Ventura García Calderón y Abraham Valdelomar.

En el capítulo siete, que trata de la poesía vanguardista, Higgins dice que Alberto Hidalgo es el “abanderado de la poesía vanguardista [sin embargo] dista de ser un gran poeta, porque su talento artístico nunca igualó su ambición ni sus conocimientos teóricos de la estética vanguardista” (ibíd., 161). Reconoce en los versos de César Vallejo a un poeta universal. Termina este capítulo con Westphalen y Moro.

La narrativa regionalista e indigenista está datada por Higgins desde 1920 hasta 1941, se resumen las principales obras y el impacto que tuvieron estas en la sociedad peruana; verbigracia, 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, de José Carlos Mariátegui; Cuentos andinos y Matalaché, de López Albújar; por otro lado, Higgins indica que la novela vanguardista estuvo marcada por Martín Adán y Gamaliel Churata. El tungsteno, de César Vallejo es la novela más importante en cuanto a realismo social. En la década de los 30, dice Higgins que se originó una corriente que propiciaba el mayor conocimiento del interior del país, por ejemplo, Balseros de Titicaca, de Emilio Romero, y otros destacados prosistas. El capítulo termina con dos grandes autores de nuestra literatura: Ciro Alegría y José María Arguedas.

Page 190: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

190 B. APL 45(45), 2008

reseñas

En la generación poética de los 40 y 50 se “consolidan las innovaciones de la generación vanguardista” (ibíd., 225). Los poetas que destacan son Martín Adán, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy, etc. Por otro lado, Higgins clasifica en la línea “algo marginal” (ibíd., 249) a los poetas Mario Florián y Leoncio Bueno; mientras que la poesía social viene representada por Gustavo Valcárcel, Manuel Scorza, Alejandro Romualdo y Juan Gonzalo Rose. En los 50 Wáshington Delgado y Pablo Guevara son los poetas que lograron “superar la dicotomía entre ‘poesía social’ y ‘poesía pura’” (ibíd., 255). Esta parte cierra con las valoraciones a la obra poética de Carlos Germán Belli.

La denominada “nueva narrativa” la conforman los escritores de la década de los 50. Merecen atención especial las novelas: Los ríos profundos y El sexto, de Arguedas. Este capítulo finaliza con los máximos representantes de nuestra novelística: Vargas Llosa y Bryce Echenique.

Higgins dedica el penúltimo capítulo a las nuevas generaciones poéticas; enmarca en el contexto social de los 60 las producciones de Javier Heraud y Luis Hernández, considerados por Higgins como poetas que acusan, todavía, inmadurez juvenil, el primero; y de poesía ligera e inacabada, el segundo. Dice que Antonio Cisneros es el poeta más representativo (ibíd., 329), y que Marco Martos “ha quedado relativamente inmune a la influencia anglosajona y ha obrado más bien dentro de la tradición hispánica” (ibíd., 337). En la década de los 70 se forman grupos poéticos, dentro de los cuales sobresale Hora Zero, su consigna de renovación poética, según Higgins, fue “una promesa truncada” (ibíd., 341), donde “su rechazo de formas rígidas iba acompañado de una falta de rigor artístico que se refleja en la informe estructuración de muchos de sus textos” (ídem). Higgins afirma que los mejores poetas de los 70 fueron José Watanabe (p. 344) y Abelardo Sánchez León (p.347). También, ocurre “el fenómeno más notable de los últimos tiempos” (ibíd., 350) que vendría a ser la poesía escrita por mujeres, donde el feminismo determinó sus poéticas, se pondera y aprecia las producciones de Carmen Ollé y Giovanna Pollarolo.

El último capítulo trata de la “Narrativa del posboom”, donde James Higgins indica que siguen siendo las figuras representativas Vargas Llosa

Page 191: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 191

reseñas

y Bryce Echenique. Ubica dentro de los éxitos editoriales a Jaime Bayly y a Óscar Malca; mientras que “otros narradores [que] escriben desde la perspectiva de clases marginales o subalternas” (ibíd., 363) son Gregorio Martínez, Cronwell Jara, Miguel Gutiérrez. Asimismo, se ocupa de los textos de temática andina y amazónica. Este capítulo finaliza con las alusiones a la narrativa de algunas autoras sobresalientes, en especial, Laura Riesco, donde reseña su principal obra: Ximena de dos caminos.

No estamos, pues, como quedó claro al inicio de la presente reseña, ante una obra pormenorizada, ordenadora o que proponga un esquema nuevo de la historia literaria peruana; aunque el título nos pudiera sugerir equívocamente algún trabajo similar a los estudios minuciosos y lejanos, pero lamentablemente no superados, de Sánchez o Tamayo Vargas, entre los peruanos; o a los esquemas fundadores de Ticknor o Menéndez Pelayo, entre los extranjeros. Luego de su lectura, creemos que tiene el mérito de poner en evidencia una tarea pendiente de esta época, la cual es iniciar una obra colectiva (a semejanza de, por ejemplo, La historia de la literatura griega, de López Férez o de La historia de la literatura hispanoamericana, de Íñigo Madrigal, para citar casos comunes) que sea fruto de los diversos especialistas en temas puntuales, porque las historias individuales siempre tendrán el peso de la superficialidad.

No obstante, felicitamos el ánimo de James Higgins por difundir a un vasto público lector, de manera clara y didáctica, a nuestros autores de todos los tiempos. Al margen de algunas apreciaciones sesgadas que constituyen los aspectos más frágiles de su trabajo, dado el público al que se dirige (por ejemplo, aquellas referidas a la literatura virreinal donde no se aparta de juicios interesados que olvidan la unidad esencial de la literatura hispanoamericana, y consideran la producción surgida entre nosotros como una mala copia de la literatura peninsular), es loable, también, el intento del profesor Higgins por tratar de procurarse la mayor cantidad de bibliografía actualizada. (Fátima Salvatierra)

Page 192: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 193: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

REGISTRO

Page 194: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45
Page 195: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 195

registro

B. APL, 45. 2008 (195-196)

REGISTRO

– Del 21 al 25 de enero en el Auditorio del ICPNA de San Miguel se realizó el III Curso de PerfeCCIonamIento magIsterIal de lengua y lIteratura para profesores de nivel escolar. Organizado por la Academia Peruana de la Lengua, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano y el Ministerio de Educación.

– Se brindó el auspicio académico al sImPosIo: la InfluenCIa de las lenguas Indígenas en el esPañol hablado en el Perú realizado los días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo de 2008, en el Centro Cultural Ccori Wasi. Esta actividad estuvo a cargo del Dr. Luis Miranda y el Dr. Julio Calvo.

– Presentación de la Evaluación de la Calidad de la Redacción del diario El Comercio realizada el 04 de marzo en el auditorio de la Bolsa de Valores. Participaron Luis Andrade Ciudad, Marco Ferrell y Marco Martos Carrera.

– Durante los días 7, 14, 21 y 28 de abril de 2008, en el local de ICPNA de Miraflores, se realizó el CIClo de ConferenCIas magIstrales: Abril en lAs letrAs, actividad organizada por la Academia Peruana de la Lengua y el Instituto Cultural Peruano

Page 196: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

196 B. APL 45(45), 2008

registro

Norteamericano. Participaron como expositores los académicos Marco Martos, Ricardo Silva Santisteban, Carlos Eduardo Zavaleta y Ricardo González Vigil.

– Elección de los doctores Camilo Fernández Cozman como Académico de Número y Jesús Cabel como Académico Correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua, en sesión de Asamblea General realizada el 09 de abril de 2008.

– Presentación del libro Léxico peruano: Español del Perú. Volumen I. Editado por la Universidad San Martín de Porres. Participaron en la presentación Marco Ferrell, Luisa Portilla y Marco Martos, se realizó el 11 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres.

– Los días 21 y 22 de abril de 2008 se realizó el curso teoría y PráCtICa del dICCIonarIo bIlIngüe a cargo del Dr. Julio Calvo Pérez.

– Del 23 al 26 de abril de 2008 se realizó el III Congreso InternaCIonal de lexICología y lexICografía en homenaje a “dIego de VIllegas y QueVedo saaVedra”. Participaron expositores de España, Brasil, Italia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Bolivia, así como docentes de las universidades Pedro Ruiz Gallo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Lima, Universidad Nacional Federico Villarreal, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Piura, Universidad César Vallejo, entre otras.

– Los días 25 y 25 de abril de 2008 se realizó el curso teoría y PráCtICa de la defInICIón lexICográfICa a cargo del Dr. Ignacio Ahumada Lara.

– El 29 de abril de 2008 se realizó la reunión con el Presidente del Gobierno de La Rioja, D. Pedro Sanz Alonso, y el Presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos Carrera, con motivo de la donación de la edición facsimilar de Las Glosas Emilianenses.

Page 197: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 197

datos de los autores

B. apl, 45. 2008 (197-200)

DATOS DE LOS AUTORES

Luis Jaime Cisneros VizquerraFilólogo y Doctor en Letras. Actualmente es profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Academia Peruana de la Lengua desde 1965 y Presidente de la Institución durante el periodo 1991-2005. Es miembro del Comité Editor del Boletín de la Academia Peruana de la Lengua y Miembro de la Comisión de Gramática de la Institución. Entre sus publicaciones figuran: Estudio y edición de la “Defensa de Damas” (1955), Formas de relieve en el español moderno (1955), El estilo y sus límites (1958), Lengua y estilo (1959) y El Funcionamiento del lenguaje (1991 y 1995).

Rodolfo Cerrón-Palomino Magíster en Lingüística por la Universidad de Cornell (USA). Doctor en Letras y Ciencias Humanas por la UNMSM. Ph. D. en Lingüística por la Universidad de Illinois (USA). Profesor emérito de la UNMSM. Profesor en ejercicio de la PUCP. Especialista en lenguas andinas, con numerosas publicaciones (artículos y libros) en el país y en el extranjero. Vicepresidente de la Academia Peruana de la Lengua y Miembro de Número de la Academia Peruana de la Historia.

Page 198: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

198 B. APL 45(45), 2008

datos de los autores

Marco Martos CarreraPresidente de la Academia Peruana de la Lengua. Director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Ha publicado entre otros los siguientes libros: El mar de las tinieblas (1999), Sílabas de la música (2002), Jaque perpetuo (2003), Dondoneo (2004), Aunque es de noche (2006) y Dante y Virgilio iban oscuros en la profunda noche (2008). También ha incursionado en el cuento con El monje de Praga (2003).

Raquel Chang-RodríguezPh.D. por la New York University, es Distinguished Professor de Literatura y Cultura Hispanoamericanas en el Graduate Center y el City College de la City University of New York (CUNY). Su libro más reciente es La palabra y la pluma en Primer nueva corónica y buen gobierno (2005, PUCP). En 2006 editó una colección de ensayos que apareció simultáneamente en español, Franqueando fronteras: Garcilaso de la Vega y La Florida del Inca (Lima: PUCP), y en inglés, Beyond Books and Borders: Garcilaso de la Vega and La Florida del Inca (Lewisburg: Bucknell UP). En 1992 fundó la revista interdisciplinaria Colonial Latin American Review. Ha sido becaria de la National Endowment for the Humanities (NEH); es Honorary Associate de la Hispanic Society of America y Profesora Honoraria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Óscar CoelloDoctor en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Literaturas Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad Mayor de San Marcos. También posee el título de Profesor de Lengua y Literatura. Docente nombrado de las universidades de San Marcos y de San Martín, en Lima. Miembro de la Comisión de Lexicografía y Ortografía de la Academia Peruana de la Lengua, del Instituto Peruano de Cultura Hispánica, del Instituto Riva Agüero de la Universidad Católica, del Instituto de Investigaciones Humanísticas y del Instituto del Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de San Marcos. Ha publicado en poesía: De dunas, ostras

Page 199: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

B. APL 45(45), 2008 199

datos de los autores

y timbres (1979), con prólogo de Wáshington Delgado y Cielo de este mundo (1980), con un estudio preliminar de M. Pantigoso Pecero. En el campo de los estudios literarios ha publicado El Perú en su literatura (1983), Los inicios de la poesía castellana en el Perú (2ª ed. 2001); y tiene en prensa La poesía de los conquistadores y La poesía del Descubrimiento del Perú (Estudio crítico de semiótica clásica). Es autor de numerosos opúsculos universitarios, entre ellos, Nuestro castellano (2ª ed. 2004), Arte y gramática de nuestro castellano (2ª ed. 2007) y Manual de semiótica clásica (2007).

Ramón Trujillo CarreñoDoctor en Filosofía y Letras, con la calificación de Sobresaliente cum laude y, posteriormente, Premio Extraordinario de Doctorado. Universidad de La Laguna. Profesor Emérito de la Universidad de La Laguna.Presidente de la Academia Canaria de la Lengua y miembro fundador de la misma. Miembro Correspondiente de la Real Academia Española.Miembro de Honor de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Honorario de la Universidad Ricardo Palma.

Rosa LunaLicenciada en Traducción inglés italiano por la Universidad Ricardo Palma. Ha finalizado sus estudios de Maestría y Doctorado en Educación. Es diplomada como segunda especialidad en Gestión y Didáctica de Programas en Educación a Distancia por la Universidad Católica del Perú. Es coordinadora del nodo peruano Antenas Neológicas del Observatorio de Neología del IULA. Es autora del libro Temas de Traducción. Ha participado, en calidad de ponente, en eventos nacionales e internacionales sobre lengua, terminología y traducción. Es profesora de los cursos Teoría de la Traducción, Ética profesional, Seminario de Tesis y Terminología en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón y de Terminología en la Universidad Ricardo Palma. En la actualidad es Presidenta de la Asociación Peruana de Terminología PERÚterm y miembro de las asociaciones Riterm y Realiter y recientemente forma parte de la Comisión Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua.

Page 200: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

200 B. APL 45(45), 2008

datos de los autores

José Antonio Salas GarcíaLingüista de profesión, autor del Diccionario mochica-castellano, castellano-mochica y editor del manuscrito de Enrique Brüning conocido como “Mochica Wörterbuch”.

Page 201: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

se terMinó de iMpriMir en los talleres gráficos de

tarea asoCIaCIón gráfICa eduCatIVapasaJe María auxiliadora 156 - Breña

correo e.: [email protected]

teléf.: 332-3229 fax: 424-1582agosto 2008 liMa - perú

Page 202: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

GUÍA BÁSICA DE ESTILO Y NOTAS PARA LOS COLABORADORES

El1. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, como revista de investigaciones, está abierta a las colaboraciones de todos los académicos de nuestra corporación, así como a los trabajos de intelectuales nacionales y extranjeros en las áreas de lingüística, filología, literatura, filosofía e historia. Es una publicación de periodicidad semestral y sus artículos son arbitrados por el Comité Científico como evaluador externo y por el Comité Editor. El Comité Editor se reserva el derecho de publicación de los artículos alcanzados a la redacción. Está dirigida a los académicos de la lengua, profesores y estudiantes universitarios.

Los 2. Artículos deberán tener una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25. Cada página deberá contener un máximo de 1 700 caracteres incluyendo las notas a pie de página. Deberá estar compuesto en tipo Times New Roman de 12 ptos., con interlinea a espacio y medio. Se deberá entregar en diskette, con su respectiva impresión. No se admitirán textos sin digitar.

Los 3. Artículos deberán tener un título concreto y conciso. Se deberá adjuntar un resumen, palabras clave (mínimo 3, máximo 5) y una breve nota biográfica del autor que incluya su correo electrónico. El título, el resumen y las palabras clave deberán estar también en francés.

Las 4. Notas y Comentarios críticos deberán tener una extensión máxima de diez páginas (1 700 caracteres cada una) en las que estén incluidas las notas a pie de página y la bibliografía, con la misma familia tipográfica y puntaje señalado en el punto 2.

Para las 5. Reseñas, la extensión máxima será de cuatro páginas (1 700 caracteres cada una) y deberán tener los datos completos del material reseñado (autor, título, ciudad, casa editorial, año, número de páginas).

Las 6. Citas textuales deberán destacarse con un tabulado mayor al del párrafo, con tipo más chico (10 ptos.) y a espacio simple. Se indicará entre paréntesis el autor(es) seguido del año de edición (sin signo de puntuación) y después el número de página correspondiente antecedido de dos puntos. Ejemplo: (Boehner 1958: 229).

Las citas de menos de 5 líneas irán dentro del párrafo y entre comillas, en letra normal y no en 7. cursiva.

Las palabras de otras lenguas utilizadas en el texto deben estar sólo en cursivas, sin comillas, ni en 8. negritas, ni subrayadas. Las voces y expresiones latinas usadas en castellano, y que figuren así en el Diccionario de la RAE, se acentuarán y no se destacarán con marca alguna.

Para el caso de las 9. Notas a pie de página que incluyan datos bibliográficos, se deberá citar el autor empezando por el nombre y apellidos, seguido del título del libro destacado mediante cursivas. Ejemplo: César Vallejo. Obra poética completa, págs. 30-37. Se entiende que en la bibliografía se empieza por el apellido, el título de la obra, y se incluirá la data editorial completa.

Los títulos de ensayos, artículos, cuentos, poemas, capítulos, etc., recogidos en otra publicación 10. (periódicos, revistas, libros), van entre comillas dobles. Sólo llevan mayúscula inicial la primera palabra y los nombres propios.

En el caso de citarse lugares electrónicos o páginas electrónicas, se deberá indicar la dirección 11. electrónica completa, seguida de la fecha y hora de la consulta.

La 12. Bibliografía —en tipo igual a las citas (10 ptos.)— deberá presentarse según el siguiente modelo:

Para el caso de artículos.a)

VELÁSQUEZ, Lorena. “El concepto, como signo natural. Una polémica acerca de Ockham”, en Antología Filosófica. Revista de Filosofía. Investigación y Difusión. Año VII. Julio-diciembre. N.° 2. México D.F., 1993.

Para el caso de libros.b)

MORRIS, Charles. Signos, lenguaje y conducta. Buenos Aires, Losada, 1962.

_______________. La significación y lo significativo. Madrid, Alberto Corazón, 1974.

c) Para el caso de documentos.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (AGN), Cristóbal de Arauz, 1611 (122), fol. 925.

Para el caso de direcciones electrónicas.d)

Huamán, Miguel Angel. “La poesía de Santiago López Maguiña”. En More Ferarum. José Ignacio Padilla/ Carlos Estela, 2001, N.° 7: http:www.moreferarum.perucultural.org.pe/index1.htm. Martes, 12 de enero de 2002, 3:45 horas.

Page 203: Academia Peruana de la Lengua. Boletin 45

Recommended