Download pptx - Acentuación

Transcript
Page 1: Acentuación

ACENTUACIÓN

Page 2: Acentuación

El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás, cuando las palabras no llevan escrito el acento se le llama prosódico.

Algunas palabras llevan una tilde identificando el acento ortográfico (es un signo gráfico que se pone sobre las letras o números.)

*Las Sílabas son cada uno de los golpes de voz (o divisiones fonológicas) en las que se separa una palabra.

Page 3: Acentuación

PALABRAS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS:

Monosílaba → una sola sílaba: mar, solBisílaba → dos sílabas: calor, manoTrisílaba → tres sílabas: repetir, orquestaTetrasílaba → cuatro sílabas: chocolate,

ferrocarrilPolisílaba → cinco o más sílabas: computadora,

conmemoración

Page 4: Acentuación

Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde).

Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son:

AgudasGravesEsdrújulasSobresdrújulas

Page 5: Acentuación

LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento

(la intensidad de la voz) en la última sílaba.Importante destacar que no todas las palabras

agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan

en vocal:Ejemplo:Perú, sofá, café Las palabras agudas llevan tilde si terminan

en N o S o Vocal:Ejemplo: También, algún, jamás, según

Page 6: Acentuación

LAS PALABRAS GRAVES (PALABRAS LLANAS)

Las palabras graves (o palabras llanas) son la que llevan la intensidad de la voz en la penúltima sílaba.

Cabe recalcar que no todas las palabras graves llevan acento ortográfico (tilde).

Las palabras graves NO llevan tilde si terminan en VOCAL o en N o S:

Ejemplo:Árbol, cárcel, difícil, túnel

Page 7: Acentuación

LAS PALABRAS ESDRÚJULASLas palabras esdrújulas son las que

llevan la intensidad de la voz en la antepenúltima sílaba.

En este caso todas las palabras se acentúan con el acento ortográfico (tilde) siempre.

Ejemplos:América, música, máquina, económico

Page 8: Acentuación

LAS PALABRAS SOBRESDRÚJULASLas palabras sobresdrújulas son las que

llevan la intensidad de la voz en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Todas llevan tilde.

No obstante, en el caso de adverbios creados a partir de adjetivo con el sufijo -mente, solo se acentuarán en el caso de que el adjetivo lleve la tilde por sí solo.

EjemplosCuéntamelo, fácilmente, rápidamente.

Page 9: Acentuación

DIPTONGOEs la unión de dos vocales en una

misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden

Ejemplosaire, auto, pierna.